Roche cobas c 311 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Analizador cobas c 311
Manual del operador – Versión 3.1
Versión del software 01-10
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
2
Información sobre la publicación
Nota sobre la edición Esta publicación está concebida para los operadores del
analizador cobas c 311.
Se han tomado todas las medidas necesarias para
garantizar que toda la información contenida en esta
publicación es correcta en el momento de su edición. No
obstante, el fabricante de este producto puede estimar
necesario actualizar la información de la publicación
como resultado de las actividades de control del producto
y, por consiguiente, elaborar una nueva versión de esta
publicación.
Dónde encontrar la información La Ayuda en pantalla contiene toda la información
sobre el producto, incluida la siguiente:
Operación de rutina
Mantenimiento
Seguridad
Información para la resolución de problemas
Una referencia del software
Información sobre la configuración
Información de referencia
Versión de la
publicación
Versión del
software
Fecha de la revisión Descripción de los cambios
1.0 01-01 2007-11 Primera versión
1.1 01-04 2009-11 Anexo 3.0 implementado en la Ayuda en pantalla
2.0 01-06 2010-12 Actualización general
3.0 01-09 2014-10 Documentación rediseñada según el nuevo concepto de
documentación de Roche.
Se han añadido descripciones de nuevas funciones de
software.
3.0.1 01-09 2016-07 Páginas de sustitución con adiciones menores:
o Acuerdo de licencia para UltraVNC
o Declaración de compatibilidad electromagnética
o Explicación de los símbolos RoHS y de contenido
3.0.2 01-09 2016-10 Páginas de sustitución con adiciones menores:
o Gas fluorado de efecto invernadero
o Mensaje de seguridad para la visualización incompleta de
resultados de test en caso de que la columna sea
demasiado estrecha
3.1 01-10 2016-12 Se ha añadido la descripción de nuevas funciones de software
(LCP3).
Se ha actualizado la información sobre la licencia y la
información regulatoria.
u Novedades de la versión 3.1 de la publicación (13)
y Índice de revisiones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
3
La Guía de seguridad contiene información de
seguridad importante. Debe leer la Guía seguridad antes
de utilizar el equipo.
El Manual del operador se centra en la operación
rutinaria y el mantenimiento. Los capítulos se organizan
según el flujo de trabajo normal.
!
Advertencia general
Para evitar lesiones graves o mortales, asegúrese de
familiarizarse con el sistema y la información de
seguridad antes de utilizar el sistema.
r Preste especial atención a todas las precauciones de
seguridad.
r Siga siempre las instrucciones de esta publicación.
r No utilice el instrumento de forma distinta a la
descrita en esta publicación.
r Conserve todas las publicaciones en un lugar seguro y
de fácil acceso.
Formación No lleve a cabo ninguna operación o tarea de
mantenimiento si no ha recibido la formación necesaria
de Roche Diagnostics. Deje las tareas no descritas en la
documentación del usuario en manos de representantes
cualificados del servicio técnico de Roche.
Imágenes Las capturas de pantalla y las imágenes de hardware de
esta publicación se han añadido exclusivamente con
fines ilustrativos. Los datos configurables y variables
(como tests, resultados o nombres de rutas visibles en
esta publicación) de las capturas de pantalla no se deben
utilizar en los análisis del laboratorio.
Garantía Cualquier modificación que el cliente realice en el
sistema invalidará la garantía o el servicio.
Para obtener información sobre las condiciones de la
garantía, póngase en contacto con el representante de
ventas local o consulte con su socio del contrato de
garantía.
Deje siempre las actualizaciones de software en manos
de un representante del servicio técnico de Roche o bien
realice dichas actualizaciones con su ayuda.
Copyright © 2007-2016, Roche Diagnostics GmbH.
Reservados todos los derechos.
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
4
Información sobre la licencia El software del analizador cobas c 311 está protegido
por legislación contractual, leyes de copyright y tratados
internacionales. El analizador cobas c 311 dispone de
una licencia de usuario entre F. Hoffmann-La Roche Ltd.
y un titular de la licencia, y únicamente los usuarios
autorizados pueden acceder al software y utilizarlo. El uso
y la distribución sin autorización pueden resultar en
sanciones civiles y penales.
Acuerdo de licencia para el software
UltraVNC y el núcleo de Linux
Tanto UltraVNC como el núcleo de Linux son programas
informáticos de software libre para todos los usos
comerciales que se instalan en el ordenador de la unidad
de control.
El software puede redistribuirse y/o modificarse de
acuerdo con los términos de la Licencia Pública General
de GNU (versión 2 o posterior), publicada por la Free
Software Foundation. En el ordenador de la unidad de
control hay almacenada una copia de la Licencia Pública
General de GNU (versión 2). La ruta de acceso a la
licencia es C:\Program Files\uvnc bvba\UltraVNC.
La distribución del software se realiza sin garantía. No
existe una garantía implícita de comercialización o
adecuación para un fin particular. Para obtener más
información, consulte la Licencia Pública General de GNU
en http://www.gnu.org/licenses.
El código fuente del software se almacena en el
ordenador de la unidad de control. La ruta de acceso al
código fuente es C:\DriversAndTools\UltraVNC.
Software comercial y de código abierto El analizador cobas c 311 puede incluir componentes o
módulos de software comercial o de código abierto. Para
obtener más información sobre la propiedad intelectual y
otras advertencias, así como sobre las licencias
correspondientes a los programas de software incluidos
en el analizador cobas c 311, consulte la distribución
electrónica que se incluye con este producto.
Este software comercial y de código abierto y el
analizador cobas c 311 como conjunto pueden constituir
un dispositivo sujeto a la legislación aplicable. Para
obtener información más detallada, consulte la
documentación del usuario y el etiquetado.
La realización de algún cambio en el analizador
cobas c 311 invalida la respectiva autorización según la
legislación correspondiente.
Marcas comerciales Se reconocen las siguientes marcas comerciales:
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
5
COBAS, COBAS C, COBAS INTEGRA y LIFE NEEDS
ANSWERS son marcas comerciales de Roche.
El resto de marcas registradas son propiedad de sus
respectivos propietarios.
Comentarios Se han tomado todas las medidas necesarias para
garantizar que esta publicación cumple el uso previsto.
Agradecemos todos los comentarios sobre cualquier
aspecto de esta publicación y los tendremos en cuenta a
la hora de realizar las actualizaciones. Si tiene algún tipo
de comentario, póngase en contacto con el representante
de Roche.
Aprobaciones El analizador cobas c 311 satisface los requisitos fijados
por las siguientes normativas:
Directiva 98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
del 27 de octubre de 1998 sobre productos sanitarios
para diagnóstico in vitro.
El cumplimiento de la(s) directiva(s) aplicable(s) se
expresa mediante la Declaración de conformidad.
Las siguientes marcas demuestran el cumplimiento de
normativas:
El analizador cobas c 311 cumple los requisitos de
emisión e inmunidad establecidos por la norma
CEI 61326-2-6/EN 61326-2-6.
Para uso diagnóstico in vitro.
Cumple las disposiciones de las directivas aplicables de
la UE.
Emitida por Underwriters Laboratories, Inc. (UL) para
Canadá y los EE.UU.
CUS
®
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
6
Gas fluorado de efecto invernadero El producto contiene un gas fluorado de efecto
invernadero en el refrigerador sellado herméticamente.
Tipo
Peso de carga
(kg)
CO
2
equivalente
(toneladas)
Potencial de
calentamiento
global
R-134a 0,102 0,14 1.430
y Información detallada del gas fluorado de efecto
invernadero
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
7
Direcciones de contacto
Dentro de la Unión Europea y
estados miembros de la EFTA
Fuera de la Unión Europea y
estados miembros de la EFTA
Fabricante del equipo
cobas c 311
Hitachi High-Technologies
Corporation
1-24-14 Nishi-Shimbashi
Minato-ku Tokyo 105-8717
Japón
Representante
autorizado
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Fabricado por: Hitachi High-Technologies
Corporation
Fabricado para: Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
8
Índice de materias 9
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Índice de materias
Información sobre la publicación 2
Direcciones de contacto 7
Índice de materias 9
Uso previsto 11
Símbolos y abreviaciones 11
Novedades de la versión 3.1 de la
publicación 13
Operación
1 Descripción del instrumento
Información general sobre el analizador
c 311 19
Descripción del hardware 20
Descripción de los interruptores de
alimentación 27
2 Descripción del funcionamiento
Información general sobre la interfaz de
usuario 31
Funcionamiento de la ayuda en pantalla 45
Descripción de cobas link 50
3 Antes de la operación
Resumen del flujo de trabajo principal 61
Guía de inicio rápido 62
Inicio desde el modo Dormir 67
Inicio cuando el analizador está apagado 75
Solución de problemas de alarmas del
sistema 80
Preparación del analizador para el
funcionamiento 81
Medición de muestras de pacientes 93
4 Reactivos
Información sobre las posiciones de los
reactivos 99
Información sobre los estados de los
reactivos 103
Carga de packs de reactivo 106
Descarga de packs de reactivo 110
Cambio de reactivos ISE 112
Cambio de los detergentes para la pipeta de
muestra 118
Cambio de detergentes de cubetas 119
Realización de una purga del detergente de
cubetas 121
Definición de alarmas de nivel de reactivo 122
5 Calibración
Información sobre la calibración 127
Información sobre los métodos de
calibración 129
Información sobre la calibración
recomendada 131
Información sobre la calibración manual 133
Realización de una calibración
recomendada 134
Realización de una calibración manual 137
Comprobación de los resultados de
calibración 140
Asignación de calibradores sin código de
barras a posiciones del disco de muestras 141
6 Control de calidad
Información sobre el control de calidad
(CC) 145
Realización de CC para tests individuales 149
Realización de un CC tras la calibración 152
Realización de CC para reactivos en
Standby individuales 154
Comprobación de los resultados de CC 157
Información sobre la gestión de los
resultados de CC 158
Flujos de trabajo para gestionar y borrar
resultados de CC 160
Asignación de controles sin código de
barras a posiciones del disco 167
7 Peticiones y resultados
Flujo de trabajo para el procesamiento de
muestras 171
Solicitud de tests 173
Carga de muestras 178
Procesamiento de muestras 183
Utilización de los resultados de muestras 191
Procesamiento de repeticiones 203
Procesamiento de solicitudes de test
abiertas 208
Descarga de muestras 219
Información sobre códigos de barras 221
Preparación de un disco DVD 226
8 Después de la operación
Preparación del analizador para el apagado 231
Apagado del analizador 233
10 Índice de materias
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento
9 Descripción del mantenimiento
Definiciones del mantenimiento 245
Información general sobre el modo
Mantenimiento 247
Información general y funciones de las
pipes de mantenimiento 251
Comprobación del vencimiento del tiempo
establecido 259
Comprobación del estado del
mantenimiento 261
Solicitud del Informe Mantenimiento 262
Lista de intervenciones 264
Lista de chequeos de mantenimiento 267
Lista de herramientas, materiales y
soluciones 269
Lista de componentes de recambio e
intervalos de sustitución 271
10 Mantenimiento periódico
Lista de tareas de mantenimiento 275
Mantenimiento diario 277
Mantenimiento semanal 287
Mantenimiento mensual 295
Mantenimiento bimensual 313
Mantenimiento trimestral 319
Mantenimiento semestral 327
11 Mantenimiento según sea necesario
Comprobación y drenaje del tanque de
vacío 347
Sustitución de la pipeta de muestras 349
Eliminación de obstrucciones de la pipeta
de muestra 356
Sustitución de la pipeta de reactivo 358
Eliminación de obstrucciones de la pipeta
de reactivo 364
Sustituir las puntas de las agujas de lavado
de cubetas 366
Eliminación de obstrucciones en las agujas
de lavado de cubetas 369
Apéndice
12 Especificaciones
Especificaciones del sistema 375
Especificaciones analíticas 378
Lista de contenedores de muestra 383
Lista de especificaciones de los códigos de
barras 384
Lista de accesorios y material fungible 386
13 Glosario
Índice 389
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
11
Uso previsto
El analizador cobas c 311 es un analizador
independiente para química clínica totalmente
automatizado concebido para la determinación
cuantitativa y cualitativa in vitro de analitos en fluidos
corporales.
Solamente deberán utilizar el analizador cobas c 311 los
técnicos de laboratorio que hayan recibido la formación
adecuada.
El entorno operativo del analizador cobas c 311 está
constituido por laboratorios clínicos, laboratorios
comerciales y laboratorios de hospitales, así como por
laboratorios privados.
Símbolos y abreviaciones
Nombres de productos Salvo donde el contexto indique claramente lo contrario,
se utilizan los siguientes nombres de producto y
descriptores.
Símbolos utilizados en esta publicación
Nombre del producto Descriptor
Analizador cobas c 311 analizador
cobas c pack pack de reactivo
y Nombres de productos
Símbolo Explicación
o Elemento de una lista
u Temas relacionados con información más
detallada
q Sugerencia. Información adicional sobre el uso
correcto o consejos útiles.
r Inicio de la tarea
I Información adicional de una tarea
f Resultado de un acción de usuario en una
tarea
c Frecuencia de la tarea
n Duración de la tarea
d Materiales necesarios para la tarea
j Requisitos previos de la tarea
u Tema. Utilizado en referencias cruzadas de
temas.
p Tarea. Utilizado en referencias cruzadas de
tareas.
y Símbolos utilizados en esta publicación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
12
Símbolos utilizados en los productos
Abreviaciones Se usan las abreviaciones que se indican a continuación.
w Ilustración. Utilizado en títulos de ilustraciones
y referencias cruzadas de ilustraciones.
y Tabla. Utilizado en títulos de tablas y
referencias cruzadas de tablas.
z Ecuación. Utilizado en referencias cruzadas de
ecuaciones.
Símbolo Explicación
y Símbolos utilizados en esta publicación
Símbolo Explicación
Global Trade Item Number (número mundial
de un artículo comercial)
Cantidad contenida en el paquete
Cantidad contenida en el paquete
Orientación del paquete durante el transporte
Cumple con la directiva 2011/65/UE sobre
RoHS
y Símbolos utilizados en los productos
Abreviación Definición
ANSI American National Standards
Institute (Instituto Nacional
Estadounidense de Estándares)
CC Control de calidad
CE Comunidad Europea
CEI Comisión Electrotécnica
Internacional
COBI Compendium of Background
Information (Compendio de
información básica)
CSV Comma Separated Values (valores
separados por comas)
DS Desviación estándar
EFTA European Free Trade Association
(Asociación Europea de Libre
Comercio)
EN Normativa europea
y Abreviaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
13
Novedades de la versión 3.1 de la publicación
Función de filtrado en Chequeo Nivel Reactivo A partir de la versión del software 01-10, puede filtrar los
reactivos por tipo en la ventana Chequeo Nivel
Reactivo. La función de filtrado le permite mostrar
únicamente los diluyentes y las soluciones de lavado. Esta
función simplifica la configuración de los valores del
chequeo del nivel de reactivo para las alarmas amarilla y
púrpura.
Además, ahora hay disponibles otros valores individuales
del chequeo del nivel de reactivo para cada diluyente y
solución de lavado.
u Definición de alarmas de nivel de reactivo (122)
Configuración mejorada de la alarma de
resultados Revisión por Exclusión
En Utilidades > Sistema > Página 4/5 > Revisión
por Exclusión, se definen las alarmas de resultados que
impiden que un resultado de test se envíe al ordenador
host.
En la versión 01-10, se ha mejorado el software para que
todas las alarmas de resultados estén disponibles en la
ventana Revisión por Exclusión.
Alarmas de resultados para comprobaciones
de índice sérico
Se han implementado siete nuevas alarmas de resultados
en la versión del software 01-10. Estas alarmas de
resultados proporcionan información más detallada sobre
una característica potencialmente problemática del
suero: muestras lipémicas, hemolíticas o ictéricas, o bien
una combinación de estas.
Las versiones anteriores del software solamente
presentaban la alarma de resultados genérica >Index con
los resultados generados a partir de una muestra
lipémica, hemolítica o ictérica.
IVD In vitro diagnostic (diagnóstico in
vitro)
n/a No aplicable
RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos
SBS lectura previa a la parada de
muestreo
SIL Sistema de información de
laboratorio
Abreviación Definición
y Abreviaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
14
Manipulación mejorada de los packs de
reactivo no válidos
En algunos casos, es necesario borrar una aplicación y
volver a descargarla; por ejemplo, para cambiar la unidad
de medición. No es posible seguir utilizando los packs de
reactivo de esta aplicación que ya se han utilizado en el
sistema antes de borrarla.
u Descarga de packs de reactivo (110)
Estructura de los capítulos Se ha adaptado ligeramente la estructura de los capítulos
por coherencia con otras publicaciones de Roche. Por
ejemplo, el capítulo Especificaciones se ha trasladado al
Apéndice.
u Especificaciones (373)
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Operación
1 Descripción del instrumento.............................................................................. 17
2 Descripción del funcionamiento....................................................................... 29
3 Antes de la operación........................................................................................... 59
4 Reactivos.................................................................................................................... 97
5 Calibración..............................................................................................................125
6 Control de calidad................................................................................................143
7 Peticiones y resultados.......................................................................................169
8 Después de la operación...................................................................................229
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
17
Índice de materias
Descripción del instrumento 1
Lea este capítulo para familiarizarse con el hardware del
instrumento.
Contenido del capítulo
1
Información general sobre el analizador c 311 . . . . . 19
Descripción del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Vista superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Vista frontal con la puerta frontal abierta . . . . . . . 23
Vista trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Descripción de los interruptores de alimentación . . . 27
Interruptor principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Interruptores de alimentación y mantenimiento . 28
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
18
Índice de materias
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del instrumento 19
Información general sobre el analizador
c 311
El analizador cobas c 311 es un sistema automatizado
para el diagnóstico cualitativo y cuantitativo in vitro. Las
mediciones por ión selectivo (ISE) y fotométricas
permiten realizar una gran variedad de tests.
El analizador cobas c 311 se compone de las unidades
siguientes:
Unidad analítica
Unidad de control
A Unidad analítica B Unidad de control
BA
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
20 Descripción del hardware
Descripción del hardware
El analizador cobas c 311 es un dispositivo
independiente. Para garantizar un funcionamiento sin
complicaciones, es importante poder tener acceso a
todos los componentes del analizador.
En este apartado
Vista superior (20)
Vista frontal (22)
Vista frontal con la puerta frontal abierta (23)
Vista trasera (25)
Vista superior
La mayoría de los componentes de la unidad analítica son
accesibles desde la parte superior de la unidad analítica
cuando se abre la cubierta superior.
A Área de muestreo C Área ISE
B Área de reacción D Área de reactivos
ACDB
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del instrumento 21
Área de muestreo Las muestras se cargan manualmente en el disco de
muestras. A continuación se leen o se colocan en una
posición asignada manualmente. De este modo resulta
sencillo identificarlas y realizar su seguimiento. Desde el
área de muestreo, se pipetean las muestras al área de
reacción o ISE.
Área de reacción Un sistema de medición fotométrica mide la absorbancia
de la mezcla de reacción de cada una de las cubetas del
disco de reactivos.
Área ISE Un sistema de medición por ión selectivo mide la fuerza
electromagnética (FEM) en milivoltios entre el electrodo
de la solución de muestra diluida y el electrodo de la
solución de referencia. Los electrodos son selectivos para
CL
-
, K
+
y Na
+
.
Área Reactivos Los packs de reactivo se cargan manualmente en el disco
de reactivos. A continuación se leen y se guardan en un
compartimento refrigerado. Desde el área de reactivos, se
pipetean los reactivos al área de reacción.
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
22 Descripción del hardware
Vista frontal
La mayoría de los componentes de la unidad de control
son accesibles desde la parte frontal.
Monitor con pantalla táctil El monitor con pantalla táctil muestra información. Desde
aquí puede desplazarse por el software e iniciar
funciones del analizador.
Teclado/Ratón El teclado y el ratón permiten desplazarse por el software
además de seleccionar e introducir información.
Palanca de ajuste de altura Levante la palanca de ajuste de altura para ajustar la
altura del monitor con pantalla táctil.
Ordenador personal. El ordenador personal supervisa las funciones y los
modos de operación del analizador. El software instalado
cuenta con una interfaz gráfica de usuario (IGU) que
permite controlar todas las funciones del analizador.
A Monitor con pantalla táctil D Ordenador personal.
B Teclado/Ratón E Puerta frontal
C Palanca de ajuste de altura F Unidad de refrigeración
A
B
C
D
E
F
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del instrumento 23
Impresora (opcional) Se pueden imprimir los resultados si se conecta una
impresora.
Puerta frontal Algunos componentes de la unidad analítica se hallan
detrás de la puerta frontal.
Unidad de refrigeración La unidad de refrigeración enfría los packs de reactivo
almacenados en el compartimento de refrigeración.
Vista frontal con la puerta frontal abierta
Abra la puerta frontal para acceder a algunos de los
componentes de la unidad analítica.
Jeringa de reactivos La jeringa de reactivos controla el pipeteo del reactivo en
las cubetas de reacción.
A Jeringa de reactivos E limpiador de cubetas II
B Jeringa de muestras F Regulador de volumen de las alarmas
C Jeringa del sipper ISE G Tanque de agua
D limpiador de cubetas I H Tubo de drenaje del tanque de vacío
A
B
C
D
E
F
G
H
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
24 Descripción del hardware
Jeringa de muestras La jeringa de muestras controla el pipeteo de la muestra
en las cubetas de reacción.
Jeringa del sipper ISE La jeringa del sipper ISE controla el pipeteo de muestras
diluidas desde las cubetas de reacción y el pipeteo de
reactivos ISE a la unidad ISE.
limpiador de cubetas I El limpiador de cubetas I (LimpCub I) contiene detergente
alcalino (NaOH-D) para el proceso de lavado de las
cubetas.
limpiador de cubetas II El limpiador de cubetas II (LimpCub II) contiene
detergente ácido (lavado ácido) para el proceso de
lavado de las cubetas.
Regulador de volumen de las alarmas Se puede ajustar el volumen del sonido de las alarmas
mediante el regulador de volumen de las alarmas.
Tanque de agua El agua desionizada se utiliza en la unidad de lavado de
cubetas, las estaciones de lavado y el baño de
incubación.
Tubo de drenaje del tanque de vacío Las cubetas de reacción se vacían mediante aspiración:
La mezcla de reacción se aspira y descarga en el
contenedor de residuos concentrados.
El agua de lavado de las cubetas de reacción se aspira
y vacía a través de la línea de residuos diluidos.
El tubo de drenaje permite eliminar el líquido restante del
tanque de vacío.
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del instrumento 25
Vista trasera
Algunos componentes están ubicados en la parte
posterior del analizador.
Ventilador El ventilador enfría la unidad analítica.
Salidas del suministro eléctrico (sólo EE.UU.) Las salidas del suministro eléctrico suministran energía a
la unidad de control si el cable de alimentación es
demasiado corto para enchufarlo a una toma de corriente
externa. Están situadas debajo de una cubierta. Hay dos
salidas de suministro eléctrico para la unidad de control.
Una es para el PC y la otra, para el monitor.
Conector Ethernet El conector Ethernet se utiliza para la comunicación entre
la unidad analítica y la unidad de control.
Conexión a la red La conexión a la red suministra energía a la unidad
analítica.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
A Ventilador F Tubo de suministro de agua
B Salidas del suministro eléctrico (sólo para EE. UU., detrás
de la cubierta)
G Puerto de drenaje ISE
C Conector Ethernet H Línea de residuos
D Conexión a la red I Contenedor de residuos
E Interruptor principal J Bandeja para agua de condensación
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
26 Descripción del hardware
Interruptor principal El interruptor principal permite encender y apagar el
analizador. El analizador debe permanecer encendido
para enfriar los reactivos.
Tubo de suministro de agua El tubo de suministro de agua suministra el agua
desionizada necesaria para diluir muestras y realizar el
lavado.
Puerto de drenaje ISE El puerto de drenaje ISE se utiliza para descargar los
residuos concentrados.
Línea de residuos La línea de residuos recoge los residuos líquidos diluidos
como, por ejemplo, el líquido del baño de reacción y los
detergentes.
Contenedor de residuos El contenedor de residuos recoge los residuos líquidos
concentrados de la unidad ISE. Incluye un sensor de nivel
de líquido para controlar el nivel de residuos líquidos y
genera una alarma cuando está lleno.
Bandeja para agua de condensación La bandeja para agua de condensación recoge el agua
que se condensa en la unidad de refrigeración.
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del instrumento 27
Descripción de los interruptores de
alimentación
Es posible encender y apagar el analizador en su
totalidad o sólo algunas partes.
En este apartado
Interruptor principal (27)
Interruptores de alimentación y mantenimiento (28)
Interruptor principal
El interruptor principal permite encender y apagar todo el
analizador, incluida la unidad de refrigeración de
reactivos.
A Interruptor principal
A
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
28 Descripción de los interruptores de alimentación
Interruptores de alimentación y mantenimiento
Los interruptores de alimentación y mantenimiento
permiten encender y apagar áreas específicas del
analizador.
Interruptor de alimentación de la unidad
analítica
El interruptor de alimentación de la unidad analítica
permite encender y apagar la unidad analítica, excepto la
unidad de refrigeración de reactivos.
Interruptor de mantenimiento El interruptor de mantenimiento permite encender y
apagar el suministro de bajo voltaje de los pipeteadores,
el disco de muestras y el disco de reacción.
Interruptor de alimentación de la unidad de
control
El interruptor de alimentación de la unidad de control
permite encender y apagar el ordenador personal.
A Interruptor de alimentación de la
unidad analítica
B Interruptor de mantenimiento C Interruptor de alimentación de la
unidad de control
A
C
B
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
29
Índice de materias
Descripción del funcionamiento 2
Contenido del capítulo
2
Información general sobre la interfaz de usuario . . . 31
Información sobre las diferentes partes de las
pantallas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Información sobre el menú Panorámica del
Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Información sobre los menús principales . . . . . . . 36
Información sobre los colores indicativos de
estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Información sobre los botones . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Lista de estados del analizador . . . . . . . . . . . . . . . 42
Lista de accesos directos mediante el teclado. . . 43
Funcionamiento de la ayuda en pantalla . . . . . . . . . . 45
Visualización de la ayuda en pantalla . . . . . . . . . . 45
Búsqueda de información en la ayuda en
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Buscar mediante la tabla de contenido. . . . . . 46
Buscar mediante el índice. . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Buscar texto completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Opciones para la búsqueda de texto
completo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Utilización de favoritos en la ayuda en pantalla . . 48
Adición de un favorito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Visualización de un favorito. . . . . . . . . . . . . . . . 49
Descripción de cobas link. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Información sobre cobas link . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Información acerca del flujo de información de
cobas link. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Información sobre cobas e-library . . . . . . . . . . . . . 55
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
30
Índice de materias
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 31
Información general sobre la interfaz de
usuario
Para utilizar el analizador es necesario familiarizarse con
la interfaz de usuario.
En este apartado
Información sobre las diferentes partes de las
pantallas (31)
Información sobre el menú Panorámica del Sistema (35)
Información sobre los menús principales (36)
Información sobre los colores indicativos de estado (39)
Información sobre los botones (41)
Lista de estados del analizador (42)
Lista de accesos directos mediante el teclado (43)
Información sobre las diferentes partes de las pantallas
A Barra de estado C Línea de ayuda
B Área de menús D Botones globales
A
B
D
C
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
32 Información general sobre la interfaz de usuario
La interfaz de usuario se divide en cuatro partes:
Área de menús
Barra de estado
Línea de ayuda
Botones globales
El área de menús muestra el menú Panorámica del
Sistema o uno de los cinco menús principales.
Para trabajar con la interfaz de usuario, utilice la pantalla
táctil, el ratón o el teclado.
Área de menús: Panorámica del Sistema
El menú Panorámica del Sistema es el menú básico de
la interfaz de usuario. El trabajo diario se inicia desde este
menú.
u Información sobre el menú Panorámica del
Sistema (35)
Área de menús: menú principal
Los cinco menús principales permiten introducir datos,
actualizarlos y evaluarlos.
u Información sobre los menús principales (36)
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 33
Barra de estado
La línea de estado contiene la información siguiente:
Estado del host, unidad core y unidad analítica
Estado del analizador
Nombre de inicio de sesión
Fecha y hora
Cuando se está realizando una tarea de mantenimiento,
la línea de estado también indica el tiempo restante.
Los botones de colores de la línea de estado sólo se
muestran con los menús principales.
El color de cada botón indica el estado de cada uno de
los módulos.
El botón Host aparece sólo si se ha conectado un SIL.
u Información sobre los colores indicativos de
estado (39)
Lista de estados del analizador (42)
Línea de ayuda
La línea de ayuda contiene el botón Ayuda y una
sugerencia.
Para visualizar la ayuda en pantalla, seleccione el botón
Ayuda. La ayuda en pantalla es sensible al contexto y
contiene la totalidad del Manual del operador y la
Descripción del software.
Las sugerencias varían según la posición del cursor del
ratón y recomiendan acciones o introducir determinados
tipos de información.
u Funcionamiento de la ayuda en pantalla (45)
Host Indica el estado de comunicación entre el
analizador y el SIL.
Core Indica el estado de la unidad core del
analizador.
UA Indica el estado de la unidad analítica.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
34 Información general sobre la interfaz de usuario
Botones globales
Los botones globales proporcionan acceso rápido a
funciones básicas del analizador.
u Temas relacionados
Información sobre el menú Panorámica del
Sistema (35)
Información sobre los menús principales (36)
Información sobre los colores indicativos de
estado (39)
Lista de estados del analizador (42)
Funcionamiento de la ayuda en pantalla (45)
Stop Permite detener la operación en caso de
emergencia.
Apagar Permite cerrar sesión, iniciar el modo
Dormir o apagar el analizador.
S.Stop Permite detener el muestreo. El analizador
finaliza la medición de las muestras que ya
se han pipeteado y
Alarma Permite mostrar la lista de alarmas
actuales. Si se ha generado una alarma, el
botón Alarma parpadea en color amarillo o
rojo.
Expulsar
Soporte
Permite desconectar una unidad USB.
Imprimir Permite imprimir listas predefinidas e
informes.
Pausar/Leer Permite pausar el muestreo, por ejemplo,
para introducir una muestra urgente.
Permite leer los contenedores de muestra
del disco de muestras.
Inicio Permite iniciar el muestreo.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 35
Información sobre el menú Panorámica del Sistema
El menú Panorámica del Sistema es el menú básico de
la interfaz de usuario. El trabajo diario se inicia desde este
menú.
Panorámica del Sistema
Desde el menú Panorámica del Sistema se prepara el
analizador para la operación diaria. El menú también
muestra información sobre los módulos del analizador y
permite acceder a los cinco menús principales.
u Información sobre los menús principales (36)
Guía de inicio rápido (62)
Flujo Trabajo
El cuadro Flujo Trabajo incluye las tareas rutinarias
diarias.
De izquierda a derecha figuran seis botones que
representan las tareas necesarias para la operación
diaria. Cuando un botón aparece en amarillo o rojo, es
preciso actuar. Para mostrar el cuadro de diálogo de la
acción necesaria, seleccione el botón correspondiente.
u Información sobre los colores indicativos de
estado (39)
Cuadro Panorámica
El cuadro Panorámica contiene información de estado
codificada por colores sobre cada módulo del analizador.
Para mostrar la información de estado, seleccione uno de
los siguientes botones:
Host Permite mostrar el estado del SIL (si
está conectado).
Core Permite mostrar el estado de la unidad
core.
Ud. Control Permite mostrar el estado de la unidad
de control.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
36 Información general sobre la interfaz de usuario
Botones del menú principal
Para mostrar un menú principal, seleccione uno de los
siguientes botones:
u Temas relacionados
Información sobre las diferentes partes de las
pantallas (31)
Información sobre los menús principales (36)
Información sobre los colores indicativos de
estado (39)
Guía de inicio rápido (62)
Información sobre los menús principales
Los cinco menús principales permiten introducir datos,
actualizarlos y evaluarlos.
Botones del menú principal
Para abrir cualquiera de los cinco menús principales,
seleccione uno de los siguientes botones en el menú
Panorámica del Sistema:
Trabajo
Reactivos
Calibración
CC
Utilidades
UA Permite mostrar el estado de la unidad
analítica.
ISE Permite mostrar el estado de la unidad
ISE.
Alarma Abre el cuadro de diálogo Alarma.
Panorámica Reac-
tivos
Abre el cuadro de diálogo Panorámica
Reactivos.
Trabajo Abre el menú Trabajo.
Reactivos Abre el menú Reactivos.
Calibración Abre el menú Calibración.
CC Abre el menú CC.
Utilidades Abre el menú Utilidades.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 37
Menú Trabajo
El menú Trabajo incluye los siguientes submenús:
Menú Reactivos
El menú Reactivos incluye los siguientes submenús:
Menú Calibración
El menú Calibración incluye los siguientes submenús:
Sel. Tests Permite solicitar tests de las muestras.
Revisión
Result.
Permite revisar y gestionar los resultados
de los tests.
Asignación Permite cargar y descargar reactivos.
Estado Permite comprobar el número de tests
disponibles y actualizar el volumen del
detergente para la pipeta de muestra, los
detergentes de cubetas y el reactivo ISE.
Estado Permite revisar los resultados de
calibración.
Calibrador Permite asignar calibradores sin código de
barras a una posición del disco de
muestras.
Instalar Permite añadir un calibrador.
Permite actualizar los datos de calibrador.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
38 Información general sobre la interfaz de usuario
Menú CC
El menú CC incluye los siguientes submenús:
Menú Utilidades
El menú Utilidades incluye los siguientes submenús:
Si su contraseña es de nivel de operador, no podrá editar
todos los ajustes.
Estado Permite ver los estados de CC.
Estado serie Permite visualizar las mediciones de CC
recientes.
Diario Permite ver el gráfico de CC diario.
Acumulado Permite ver el gráfico de CC acumulado.
Control Permite asignar un control sin código de
barras a una posición del disco de
muestras.
Instalar Permite añadir un control y actualizar los
datos de CC.
Sistema Permite configurar los ajustes básicos del
analizador como, por ejemplo, el uso de las
posiciones del disco de muestras. Utilice el
botón Página 1/5 para pasar de una
página a otra de las cinco que hay.
Mantenimiento Permite seleccionar y supervisar las tareas
de mantenimiento.
Aplicación Permite descargar aplicaciones de test
desde cobas link.
Test Calc. Permite definir fórmulas para los tests
calculados.
Lav. Adic. Permite programar instrucciones de lavado
adicional para la pipeta de muestras, la
pipeta de reactivo y las cubetas de
reacción.
Informe Permite definir el formato del informe del
paciente.
Conf. Módulos Permite asignar tests al analizador.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 39
Regreso a la pantalla Panorámica del Sistema
Para volver al menú Panorámica del Sistema,
seleccione uno de los botones de la línea de estado.
u Temas relacionados
Información sobre las diferentes partes de las
pantallas (31)
Información sobre el menú Panorámica del
Sistema (35)
Información general sobre el modo
Mantenimiento (247)
Información sobre los colores indicativos de estado
Para garantizar un correcto funcionamiento del
analizador es importante prestar atención a los colores
indicativos de estado. Los colores indicativos de estado le
informan cuando es necesario llevar a cabo alguna
acción.
Colores indicativos de estado en Panorámica
del Sistema
Los colores indicativos de estado se utilizan en los
cuadros Flujo Trabajo y Panorámica del menú
Panorámica del Sistema.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
40 Información general sobre la interfaz de usuario
Colores indicativos de estado en la línea de
estado
Los colores indicativos de estado también se utilizan en la
línea de estado situada en la parte superior de los menús
principales.
Esquema de colores A continuación se indica el significado de cada uno de
los colores:
Ejemplos
Módulo en funcionamiento o en modo de
mantenimiento
Módulo en modo Standby
Acción necesaria en el día de hoy (sólo para
preparación de reactivos)
Acción necesaria en breve
Acción necesaria de forma inmediata
La comunicación con el host está operativa.
La unidad analítica está en modo Standby.
Uno de los volúmenes de reactivo para test, de diluyente
o de detergente es inferior a la necesaria para el día.
En breve será necesario ejecutar una calibración o un
control de calidad.
La unidad core ha emitido una alarma de nivel de
parada.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 41
Información sobre los botones
Los botones tienen formas distintas. Cada forma
representa una función específica.
Formas de los botones Se utilizan las siguientes formas para los botones.
Ejemplos
Botón global. Proporciona acceso rápido a funciones
básicas del analizador.
Ejecuta la función indicada en el botón.
Ejecuta la función indicada en el botón y cierra el
cuadro de diálogo.
Abre el cuadro de diálogo o menú que indica el botón.
Botón de flujo de trabajo del menú Panorámica del
Sistema. Abre el cuadro de diálogo o menú relacionado
con el paso específico del flujo de trabajo.
Botón de la línea de estado. Abre el menú Panorámica
del Sistema.
Botón de ordenación en el encabezado de las columnas.
Permite ordenar la lista por la columna. El botón no
aparece para todas las columnas.
Botón global. Abre el cuadro de diálogo Alarma. El
color rojo indica que es necesario ejecutar la acción de
forma inmediata.
Guarda los cambios realizados en el cuadro de diálogo
o menú. El color amarillo indica que se han modificado
algunos ajustes y es preciso guardarlos.
Confirma una selección y cierra el cuadro de diálogo.
Abre el cuadro de diálogo Panorámica Reactivos. El
color rojo indica que es necesario ejecutar la acción de
forma inmediata.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
42 Información general sobre la interfaz de usuario
u Botones globales (34)
Lista de estados del analizador
El estado del analizador (modo) se indica en la línea de
estado.
En la siguiente lista se describen los diferentes estados
del analizador:
Botón de flujo de trabajo del menú Panorámica del
Sistema. Abre el cuadro de diálogo Seguimiento
Muestras.
Botón de la línea de estado. Abre el menú Panorámica
del Sistema.
Botón de ordenación del encabezado de las listas de
reactivo, calibrador y estado del control. Ordena estas
listas por nombre de test. El botón de ordenación de
color blanco indica la columna por la que se ha
realizado la ordenación.
Activación El analizador está cargando programas,
realizando chequeos automáticos, etc.
Inicializar Después del encendido, se inicializa el propio
analizador.
Standby El analizador está listo para la operación, pero
no está pipeteando, realizando mediciones ni
ninguna tarea de mantenimiento automática.
Preparación El analizador se está preparando para la
operación lavando cubetas, por ejemplo.
Operación El analizador está pipeteando y realizando
mediciones.
Modo
Recepción
Muestras
Se han completado los tests y el analizador
está a la espera de más muestras.
Pausa
Muestreo
El analizador ha pausado el muestreo. Se
pueden cargar más muestras en el disco de
muestras.
Paro Muest-
reo
El analizador ha finalizado el pipeteo y todavía
está midiendo las muestras.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 43
u Temas relacionados
Barra de estado (33)
Información general sobre el modo
Mantenimiento (247)
Lista de accesos directos mediante el teclado
Dispone de los siguientes accesos directos de teclado
para acceder rápidamente a los menús y cuadros de
diálogo que se utilizan con más frecuencia:
Stop El analizador ha realizado una parada de
emergencia debido a un fallo del hardware o
porque uno de los dispositivos de seguridad
ha solicitado una parada de emergencia. Es
necesario apagar por completo el analizador o
reinicializarlo para reanudar la operación
(Utilidades > Mantenimiento).
Standby
(con fondo
amarillo)
El interruptor de mantenimiento está
encendido. El analizador está en modo de
mantenimiento. En este estado se puede abrir
la cubierta superior porque todos los
componentes de la parte superior están
desconectados.
Apagar La unidad analítica y la unidad de control se
han desconectado del suministro de energía.
No obstante, se sigue suministrando energía
para mantener los reactivos fríos.
F1 Abre la ayuda en pantalla.
F2 Abre el cuadro de diálogo Condiciones
Iniciales.
F3 Abre el cuadro de diálogo S. Stop.
F4 Abre el cuadro de diálogo Stop.
F5 Abre el menú Trabajo.
F6 Abre el menú Reactivo.
F7 Abre el menú Calibración.
F8 Abre el menú CC.
F9 Abre el menú Utilidades.
F10 Abre el cuadro de diálogo Seguimiento
Muestras.
F11 Abre el cuadro de diálogo Alarma.
F12 Abre el menú Panorámica del Sistema.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
44 Información general sobre la interfaz de usuario
u Temas relacionados
Botones globales (34)
Impr Pant Abre el cuadro de diálogo Imprimir. Para
realizar una captura de pantalla, pulse
Mayús+Impr Pant.
Bloq Despl Abre el cuadro de diálogo Anular Imprimir.
Pausa/Inter Abre el cuadro de diálogo Apagar.
Esc Sale de un cuadro de diálogo.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 45
Funcionamiento de la ayuda en pantalla
Utilice la ayuda en pantalla para buscar información de
forma rápida. La ayuda en pantalla contiene la totalidad
del Manual del operador y la Descripción del software.
En este apartado
Visualización de la ayuda en pantalla (45)
Búsqueda de información en la ayuda en pantalla (45)
Utilización de favoritos en la ayuda en pantalla (48)
Visualización de la ayuda en pantalla
La ayuda en pantalla es sensible al contexto. Contiene
información detallada sobre el menú o el cuadro de
diálogo activo.
r Para abrir la ayuda en pantalla
1
Desplácese hasta el menú o cuadro de diálogo sobre
el que necesita información. Por ejemplo, seleccione
Calibración > Estado.
2
Seleccione el botón Ayuda o pulse la tecla F1.
Búsqueda de información en la ayuda en pantalla
Para buscar información en la ayuda en pantalla, elija uno
de los siguientes métodos de búsqueda.
En este apartado
Buscar mediante la tabla de contenido (46)
Buscar mediante el índice (46)
Buscar texto completo (47)
Opciones para la búsqueda de texto completo (47)
1
2
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
46 Funcionamiento de la ayuda en pantalla
Buscar mediante la tabla de contenido
Para buscar un tema sobre el que desee información,
busque en la tabla de contenido.
r Para buscar mediante la tabla de
contenido
1
En la ayuda en pantalla, seleccione la pestaña
Contenido.
2
En el panel de navegación, seleccione el capítulo y el
tema deseados.
Buscar mediante el índice
Para buscar una palabra clave que supuestamente está
en el índice, busque mediante el índice.
r Para buscar mediante el índice
1
En la ayuda en pantalla, seleccione la pestaña Índice.
2
En el cuadro de texto, escriba una palabra clave.
f Aparecerá una lista con las entradas de índice
coincidentes.
3
Seleccione la entrada de índice que desee.
1
2
1
3
2
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 47
Buscar texto completo
Para buscar una palabra o frase, busque el texto
completo.
r Para buscar texto completo
1
En la ayuda en pantalla, seleccione la pestaña
Buscar.
2
En el cuadro de texto, escriba la palabra o frase que
desea buscar.
3
Seleccione el botón Mostrar temas.
f Aparecerá una lista con los temas coincidentes.
4
Seleccione el tema deseado.
Opciones para la búsqueda de texto completo
Para realizar una búsqueda de texto completo, utilice los
siguientes operadores lógicos y opciones de búsqueda:
1
2
4
3
AND Utilice este operador para buscar más
de una palabra o frase de un tema.
OR Utilice este operador para buscar
cualquiera de las dos palabras o frases
de un tema.
NEAR Utilice este operador para buscar
palabras próximas entre si separadas
por diez palabras como mucho.
NOT Utilice este operador para excluir temas
con una determinada palabra de los
resultados de la búsqueda.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
48 Funcionamiento de la ayuda en pantalla
Utilización de favoritos en la ayuda en pantalla
Para volver a consultar temas con facilidad, utilice los
favoritos.
En este apartado
Adición de un favorito (48)
Visualización de un favorito (49)
Adición de un favorito
Para crear una lista de favoritos, añada sus temas
favoritos a la lista.
r Cómo añadir un favorito
1
En la ayuda en pantalla, desplácese hasta el tema que
desee volver a consultar más adelante.
Buscar en anteri-
ores
Seleccione esta casilla para limitar la
búsqueda a la lista de resultados
anteriores.
Palabras similares Seleccione esta casilla para buscar
palabras y frases similares, por ejemplo,
formas de plural.
Buscar sólo en los
títulos
Seleccione esta casilla para buscar
solamente en los títulos.
1
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 49
2
Seleccione la pestaña Favoritos.
3
Si desea cambiar el nombre del tema en la lista de
favoritos, escriba un título nuevo para el tema en el
cuadro de texto.
I Para organizar la lista de favoritos, utilice prefijos
para los títulos de temas (p. ej., 1_Trabajo tema X,
2_Reactivos tema Y).
4
Seleccione el botón Añadir.
f Se añadirá un favorito nuevo a la lista de favoritos.
Visualización de un favorito
r Para visualizar un favorito
1
En la ayuda en pantalla, seleccione la pestaña
Favoritos.
f Se mostrará la lista de favoritos.
2
Seleccione el favorito deseado.
2
3
1
2
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
50 Descripción de cobas link
Descripción de cobas link
cobas link facilita el trabajo de varias maneras:
Descargas automáticas de aplicaciones, calibradores
y controles activos desde la plataforma de servicios
remotos de Roche a su instrumento cobas
Acceso rápido a instrucciones de uso, hojas de datos
para calibradores y controles, etc. de cobas e-library
Archivo electrónico de boletines técnicos de e-library
y configuraciones del instrumento
Copia de seguridad automática de los datos del
instrumento en la estación de datos cobas link.
Carga de datos estadísticos desde los instrumentos
cobas para supervisar el rendimiento y gestionar el
CC
Posibilidad de compartir pantallas con un
representante del servicio técnico de Roche con el
objetivo de solucionar problemas y recibir asistencia
En este apartado
Información sobre cobas link (51)
Información acerca del flujo de información de cobas
link (53)
Información sobre cobas e-library (55)
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 51
Información sobre cobas link
Para acceder a la plataforma de servicios remotos de
Roche es necesario que los instrumentos cobas estén
conectados a un cobas link.
Plataforma de servicios remotos
La plataforma de servicios remotos de Roche proporciona
servicios de información para usted y sus instrumentos
cobas a través de una conexión a Internet segura.
Están disponibles las siguientes aplicaciones:
Estas aplicaciones se denominan cobas e-services.
cobas link
cobas link es un paquete de software que se ejecuta en
un equipo específico del laboratorio, la estación de datos
cobas link. El conjunto de la estación de datos y el
software se denomina cobas link.
Un cobas link permite conectar uno o más instrumentos
cobas a la plataforma de servicios remotos.
Los cobas link deben ser configurados y ajustados por
un representante del servicio técnico de Roche.
cobas link se conecta a la unidad de control del
instrumento cobas c 311.
Internet
cobas link
c311
Infraestructura de servicios remotos
cobas e-library Descarga automática de la
información más reciente de las
aplicaciones, calibradores y
controles
cobas e-support Posibilidad de compartir
pantallas con un representante
del servicio técnico de Roche
con el objetivo de solucionar
problemas y recibir asistencia
cobas e-LabPerformance Carga de datos estadísticos
desde los instrumentos cobas
para supervisar el rendimiento y
gestionar el CC
Internet
cobas link
c311
Infraestructura de servicios remotos
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
52 Descripción de cobas link
Modo sin conexión
En el modo sin conexión, cobas link no dispone de
conexión a Internet. cobas link no puede descargar
información de la plataforma de servicios remotos ni
cargar información.
Los parches de software de cobas link se implementan
mediante discos DVD de actualización. cobas e-library
se actualiza mediante discos CD de actualización.
cobas link envía los códigos de barras electrónicos a los
instrumentos. Además, cobas link también guarda
copias de seguridad de los datos de los instrumentos.
Modo con conexión
En el modo con conexión, cobas link mantiene una
conexión estable a Internet y conecta a los instrumentos
del laboratorio a la plataforma de servicios remotos.
cobas link descarga información de la plataforma de
servicios remotos y la envía a los instrumentos.
cobas link recopila información de los instrumentos y la
carga a la plataforma de servicios remotos.
u Temas relacionados
Información acerca del flujo de información de cobas
link (53)
Información sobre cobas e-library (55)
cobas link
c311
Infraestructura de servicios remotos
Internet
cobas link
c311
Infraestructura de servicios remotos
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 53
Información acerca del flujo de información de cobas link
El flujo de información entre la plataforma de servicios
remotos de Roche y cobas link, y entre cobas link y los
instrumentos cobas, es bidireccional.
Descargas de la plataforma de servicios
remotos
La plataforma de servicios remotos permite realizar las
siguientes descargas:
Paquetes de cobas e-library: contienen los boletines
técnicos de e-library y los códigos de barras
electrónicos.
Actualizaciones del software de cobas link
Boletines técnicos de e-library
Los siguientes documentos se proporcionan en formato
de boletines técnicos de e-library:
Instrucciones de uso
Hojas de valores de calibradores y controles
Notas importantes; por ejemplo, valores de control
reasignados
Anuncios de la asistencia técnica local
Los boletines técnicos de e-library pueden leerse desde
la aplicación cobas e-library en la estación de datos
cobas link.
u Información sobre cobas e-library (55)
Códigos de barras electrónicos Los códigos de barras electrónicos contienen
información legible por los equipos para los instrumentos
cobas:
Configuración de instrumento específica para tests
Configuración de instrumento específica para lotes
Valores de calibradores y controles
Los códigos de barras electrónicos se almacenan en la
estación de datos cobas link.
Internet
cobas link
Infraestructura de servicios remotos
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
54 Descripción de cobas link
Descargas de parámetros de cobas link
El software del instrumento indica si deben descargarse
nuevos códigos de barras electrónicos desde cobas link
a la unidad de control del instrumento.
Es preciso descargar los códigos de barras electrónicos
cuando el botón Descarga Parám. del menú
Panorámica del Sistema está de color rojo.
u Descarga de parámetros de cobas link (91)
Cargas a cobas link
Debe cargarse una copia de seguridad diaria de los datos
del instrumento a cobas link.
La copia de seguridad se lleva a cabo
automáticamente si se ha incluido la intervención
Cargar Información Esencial cobas link en la pipe de
mantenimiento diaria.
cobas link almacena las últimas cinco copias de
seguridad.
Las copias de seguridad sirven para restaurar la
unidad de control del instrumento, por ejemplo, si se
produce un error del disco duro.
u Lista de intervenciones (264)
u Temas relacionados
Información sobre cobas link (51)
Información sobre cobas e-library (55)
Descarga de parámetros de cobas link (91)
Lista de intervenciones (264)
cobas link
c311
cobas link
c311
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 55
Información sobre cobas e-library
La aplicación cobas e-library es un archivo electrónico
que se ejecuta en la estación de datos cobas link. Es
necesario comprobar a diario la lista de entradas nuevas
para identificar los últimos boletines incluidos en
cobas e-library.
w Interfaz de usuario de cobas e-library
Acceso a cobas e-library El acceso a cobas e-library se realiza desde la estación
de datos cobas link.
Contenido de cobas e-library Para cada aplicación, calibrador y control,
cobas e-library contiene la última versión del
correspondiente paquete de e-library además de la
versión anterior. Los paquetes de e-library anteriores se
eliminan de cobas e-library.
cobas e-library se actualiza diariamente mediante una
descarga automática desde la plataforma de servicios
remotos de Roche.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
56 Descripción de cobas link
Paquetes de e-library Los paquetes de e-library contienen los boletines
técnicos de e-library y los códigos de barras electrónicos:
Los boletines técnicos de e-library incluyen
información.
Los códigos de barras electrónicos contienen
parámetros legibles por el equipo que se descargan a
los instrumentos cobas.
Boletines técnicos de e-library Los siguientes documentos se proporcionan en formato
de boletines técnicos de e-library:
Instrucciones de uso
Hojas de valores de calibradores y controles
Notas importantes; por ejemplo, valores de control
reasignados
Anuncios de la asistencia técnica local
Lista de entradas nuevas
En el menú Nuevas Entradas, la lista de entradas
nuevas se limita a 200 entradas. Las entradas son
anteriores a 30 días.
Puede filtrar la lista, por ejemplo, para obtener los
documentos no leídos relacionados con su instrumento
cobas.
Para buscar entradas anteriores a 30 días, busque en el
archivo de cobas e-library.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del funcionamiento 57
Otras funciones de cobas e-library cobas e-library incluye otras funciones como las
siguientes:
Ayuda en pantalla
Para visualizar la ayuda en pantalla, seleccione el botón
Ayuda situado en la parte inferior izquierda de la pantalla
de cobas e-library. La ayuda en pantalla es sensible al
contexto e incluye el Manual del operador en la
cobas e-library.
u Temas relacionados
Información sobre cobas link (51)
Información acerca del flujo de información de cobas
link (53)
Comentario Permite introducir comentarios en los
documentos, con sus iniciales por ejemplo,
para indicar que ha leído un documento.
Search
(Búsqueda)
Permite buscar documentos por número de
catálogo del casete de reactivos, por
ejemplo.
Preferencias Permite establecer preferencias sobre los
documentos que desee visualizar en el
menú Nuevas Entradas.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
58 Descripción de cobas link
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
59
Índice de materias
Antes de la operación 3
Inicio de un turno de trabajo
Contenido del capítulo
3
Resumen del flujo de trabajo principal . . . . . . . . . . . . 61
Guía de inicio rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Inicio desde el modo Dormir. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Activación automática del analizador . . . . . . . . . . 68
Activación manual del analizador. . . . . . . . . . . . . . 69
Monitorización de la ejecución de la pipe diaria . 70
Comprobación del analizador y realización del
mantenimiento manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Inicio cuando el analizador está apagado. . . . . . . . . . 75
Realización del mantenimiento y encendido del
analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Comprobación del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Solución de problemas de alarmas del sistema. . . . . 80
Preparación del analizador para el funcionamiento . 81
Realización del mantenimiento diario . . . . . . . . . . 81
Borrado de la base de datos de muestras. . . . . . . 83
Preparación de los reactivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Realización de una calibración y un CC
recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Solicitud de una calibración y un CC
recomendados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Impresión de listas de carga para
calibradores y controles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Procesamiento de calibradores y controles . . 89
Descarga de parámetros de cobas link. . . . . . . . . 91
Medición de muestras de pacientes . . . . . . . . . . . . . . 93
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
60
Índice de materias
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 61
Resumen del flujo de trabajo principal
El siguiente esquema es un resumen de la guía de inicio
rápido.
u Temas relacionados
Guía de inicio rápido (62)
Parte superior
(modo Standby)
Software
Parte superior
(modo Mantenimiento)
Parte posterior Parte frontal/lateral
1
Introducir datos de
inicio de sesión
2
Revisar el informe
del fotómetro
7
Comprobar cubiertas
de cubetas de
reacción
8
Limpiar las agujas
de lavado de las
cubetas
9
Limpiar el protector
12
Vaciar el depósito de
residuos líquidos
10
Limpiar las pipetas y
el sipper ISE
11
Limpiar el puerto de
drenaje ISE
14
Finalizar el modo de
mantenimiento
17
Realizar tareas de
mantenimiento
controladas por el
software
16
Comprobar los
ERWRQHVGHOÁXMRGH
trabajo
15
Comprobar las
alarmas del sistema
19
Cargar/Descargar
reactivos
20
Descargar
parámetros desde
cobas¬OLQN
22
Medir muestras de
pacientes
3
Revisar las jeringas y
el sistema de tubos
4
Cambiar al modo de
mantenimiento
6
/LPSLDUODVXSHUÀFLH
del analizador
5
Buscar salpicaduras
de agua
13
Realizar otras
intervenciones
necesarias
18
Borrar la base de
datos de muestras
21
Realizar la
calibración y el CC
recomendados
Flujo de trabajo principal de cobas c 311
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
62 Guía de inicio rápido
Guía de inicio rápido
Para preparar el analizador para la operación diaria
deben llevarse a cabo los pasos siguientes.
Condición previa El sistema ha realizado el mantenimiento controlado por
el software mediante una pipe de despertar o encendido.
Paso Acciones del usuario
1
Introducir los datos de inicio de
sesión
2
Revisar el informe del fotómetro El informe del fotómetro puede indicar un
problema con las cubetas de reacción, la
ventana fotométrica o la lámpara del
fotómetro.
1. Seleccione Imprimir > Utilidades
> Chequeo Fotómetro > Ver.
2. Compruebe que los valores de
absorbancia no estén por encima de
14.000.
3. Compruebe que los valores actuales no
sean muy diferentes de los resultados
anteriores.
Si los valores no coinciden, consulte los
procedimientos de mantenimiento
correspondientes.
3
Revisar las jeringas y el sistema
de tubos
Los problemas en las jeringas generan
imprecisión en el pipeteo.
1. Abra la puerta frontal.
2. Compruebe que no haya fugas en las
jeringas.
3. Compruebe que no haya burbujas de aire
en las jeringas.
4. Compruebe que no haya fugas en el
sistema de tubos.
4
Cambiar al modo de
mantenimiento
Antes de abrir la cubierta superior, cambie al
modo de mantenimiento.
1. Compruebe que el analizador está en el
modo Standby.
2. Coloque el interruptor de mantenimiento
en el modo Mantenimiento.
La línea de estado se vuelve de color
amarillo.
y Guía de inicio rápido
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 63
5
Buscar salpicaduras de agua Las salpicaduras de agua posteriores a la
pipe de Despertar indican una pipeta
obstruida.
1. Abra la cubierta superior.
2. Compruebe que no haya salpicaduras
alrededor de la estación de lavado de la
pipeta de muestra.
3. Compruebe que no haya salpicaduras
alrededor de la estación de lavado de la
pipeta de reactivos.
6
Limpiar la superficie del
analizador
Limpie la superficie del analizador usando un
paño o una toalla de papel humedecida en
desinfectante.
7
Compruebe las cubiertas de las
cubetas de reacción.
Compruebe que las cubiertas de la cubeta de
reacción estén limpias.
8
Limpiar las agujas de lavado de
las cubetas
Limpie todas las agujas de lavado de cubetas
hacia la punta con una gasa humedecida en
agua desionizada.
9
Limpiar el protector Limpie el protector con una gasa
humedecida en alcohol.
10
Limpiar las pipetas y el sipper
ISE
Limpie la pipeta de muestras, la pipeta de
reactivos y la aguja del sipper con gasas
humedecidas en alcohol.
Paso Acciones del usuario
y Guía de inicio rápido
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
64 Guía de inicio rápido
11
Limpiar el puerto de drenaje ISE Limpie la salida del puerto de drenaje ISE con
agua desionizada.
12
Vaciar el depósito de residuos
líquidos
Compruebe que el contenedor de residuos
líquidos esté vacío, limpio y correctamente
instalado.
13
Realizar otras intervenciones
necesarias
Lleve a cabo las tareas de mantenimiento
semanales, mensuales u otras que sean
necesarias y deban ser controladas por el
operador.
14
Finalizar el modo de
mantenimiento
1. Cierre la cubierta superior.
2. Coloque el interruptor de mantenimiento
en el modo de operación.
3. Seleccione Utilidades
> Mantenimiento > Reinicializar.
15
Comprobar las alarmas del
sistema
1. Seleccione el botón Alarma.
2. Lleve a cabo el remedio recomendado
hasta que se eliminen todas las alarmas.
16
Comprobar los botones del flujo
de trabajo
En el menú Panorámica del Sistema,
compruebe los botones del flujo de trabajo
que aparecen en amarillo o rojo.
La alerta de reactivos púrpura sólo se
muestra cuando se selecciona la casilla
Acción Preventiva.
Los pasos siguientes dependen del color de
estado de los botones del flujo de trabajo.
Paso Acciones del usuario
y Guía de inicio rápido
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 65
17
Realizar tareas de
mantenimiento controladas por
el software
Si el botón Mantenimiento Diario está en
amarillo o rojo, lleve a cabo las siguientes
acciones:
1. Seleccione el botón Mantenimiento
Diario.
2. Lleve a cabo todas las tareas de
mantenimiento necesarias.
18
Borrar la base de datos de
muestras
Para acceder rápidamente a la base de datos,
borre la base de datos de muestras al inicio
del turno de trabajo.
1. Seleccione el botón Borrar Resultados.
2. Seleccione la opción de borrado
apropiada según su política de datos.
19
Cargar/Descargar reactivos Si el botón Preparación Reactivos está de
color púrpura, amarillo o rojo, lleve a cabo las
siguientes acciones:
1. Seleccione el botón Preparación
Reactivos.
2. Imprima la Lista Carga/Descarga
React.
3. Descargue/Cargue los reactivos que
indica informe.
20
Realizar la calibración y el CC
recomendados
Si el botón Selección Calibración y CC
está amarillo:
1. Seleccione Selección Calibración y CC
> Recomendadas.
2. Si se define un grupo de inicio,
seleccione el botón Inicio para solicitar la
calibración para este grupo también.
3. Si el último turno empezó hace menos de
24 horas, solicite la calibración ISE
manualmente.
4. Seleccione el botón CC Rutina.
5. Seleccione el botón CC Botella Stand
By.
6. Imprima las listas de carga para los
calibradores y controles recomendados.
7. Coloque los calibradores y controles en el
disco de muestras. Utilice solamente
calibradores y controles nuevos.
8. Inicie el proceso de calibración y
medición de CC.
9. Compruebe los resultados de calibración.
21
Descargar parámetros desde
cobas link
Si el botón Descarga Parám. está en rojo,
lleve a cabo las siguientes acciones:
1. Seleccione el botón Descarga Parám.
2. Descargue los parámetros
correspondientes.
3. Repita la calibración y la medición de CC
para los tests correspondientes.
Paso Acciones del usuario
y Guía de inicio rápido
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
66 Guía de inicio rápido
u Temas relacionados
Inicio desde el modo Dormir (67)
Inicio cuando el analizador está apagado (75)
Preparación del analizador para el
funcionamiento (81)
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación (295)
Sustitución de la lámpara del fotómetro (331)
Medición de muestras de pacientes (93)
Información general sobre el modo
Mantenimiento (247)
22
Medir muestras de pacientes El siguiente procedimiento asume que las
solicitudes de test se envían desde un SIL.
1. Deseleccione la casilla de verificación
Acción Preventiva.
2. Asegúrese de que la lámpara de acceso
al disco de muestras está encendida.
3. Coloque los contenedores de muestra en
las posiciones correctas del disco de
muestras.
4. Inicie el proceso de medición.
5. Para supervisar el procesamiento de las
muestras, seleccione Panorámica del
Sistema > Seguimiento Muestras.
6. Para revisar los resultados, seleccione
Trabajo > Revisión Result. > Revisión
Tests.
Paso Acciones del usuario
y Guía de inicio rápido
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 67
Inicio desde el modo Dormir
Normalmente, el analizar se deja en el modo Dormir
durante la noche. La hora para la activación está
configurada. En este caso, el analizador se activa
automáticamente y ejecuta la pipe diaria.
Una vez realizada la pipe diaria, es necesario comprobar
el analizador y llevar a cabo las tareas de mantenimiento
manuales necesarias. No obstante, estas tareas también
se pueden realizar al finalizar cada turno de trabajo.
Si activa el analizador manualmente antes de la hora de
activación establecida, también monitorizará la correcta
ejecución de la pipe diaria.
¿Qué es la pipe diaria? La pipe diaria es una pipe de mantenimiento. Una pipe de
mantenimiento ejecuta un conjunto de elementos de
mantenimiento controlados por el software. La pipe diaria
incluye todos los elementos de mantenimiento necesarios
para iniciar el equipo.
Normalmente, el analizador está configurado para
realizar la pipe diaria automáticamente al activar o
encender el analizador.
Si no utiliza una pipe diaria, ejecute manualmente los
elementos de mantenimiento incluidos en la pipe diaria.
u Pipe diaria (256)
En este apartado
Activación automática del analizador (68)
Activación manual del analizador (69)
Monitorización de la ejecución de la pipe diaria (70)
Comprobación del analizador y realización del
mantenimiento manual (71)
Inicio del analizador desde el modo Dormir
3
Comprobar el
analizador y realizar el
mantenimiento manual
2
Comprobar el
analizador y realizar el
mantenimiento manual
1
Despertar manual del
analizador
1
Despertar automático
a la hora establecida
y ejecución de la pipe
diaria
2
Monitorizar la ejecución
de la pipe diaria
ManualAutomático
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
68 Inicio desde el modo Dormir
Activación automática del analizador
El analizador se suele activar automáticamente desde el
modo Dormir a la hora de activación.
Con el objetivo de ahorrar tiempo para la operación de
rutina, se recomienda configurar la hora de activación
dos horas antes de comenzar el turno de trabajo. De este
modo, el analizador realiza automáticamente todos los
elementos de mantenimiento necesarios y está preparado
para su utilización cuando llegue.
j m La hora para la activación está configurada.
m La cubierta superior está cerrada.
r Para activar el analizador
automáticamente
1
A la hora de activación configurada (el operador no
está presente), el ordenador de unidad de control se
apaga.
f El apagado borra todos los archivos de Windows
temporales y el buffer de impresión de informes.
f El reinicio dura aproximadamente 6 minutos.
f Tras la inicialización, se ejecuta la pipe diaria.
2
Cuando llegue al analizador, introduzca los datos de
inicio de sesión y seleccione el botón Iniciar sesión.
f Se muestra el menú Panorámica del Sistema.
3
Espere a que se muestre el estado Standby. Este
estado indica que la pipe diaria ha finalizado.
4
Compruebe el analizador.
u Temas relacionados
Comprobación del analizador (77)
Información sobre los estados Apagar y Dormir (233)
Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
1
2
3
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 69
Activación manual del analizador
Si desea utilizar el analizador antes de la hora
configurada, actívelo manualmente.
c Cuando inicializa el analizador antes de la hora de
activación configurada
j m El analizador está en modo Dormir.
m La cubierta superior está cerrada.
r Para activar el analizador
manualmente
1
Durante el modo Dormir, se muestra el cuadro de
diálogo Iniciar sesión.
Introduzca los datos de inicio de sesión y seleccione el
botón Iniciar sesión.
2
Seleccione la casilla de verificación Con Pipe de
Despertar.
f El ordenador de unidad de control se apaga. El
apagado borra todos los archivos de Windows
temporales y el buffer de impresión de informes.
f El reinicio dura aproximadamente 6 minutos.
f Tras la inicialización, se ejecuta la pipe diaria.
3
Cuando se vuelva a mostrar el cuadro de diálogo
Iniciar sesión, introduzca los datos de inicio de
sesión y seleccione el botón Iniciar sesión.
f Se muestra el menú Panorámica del Sistema.
4
Monitorice la ejecución de la pipe diaria.
u Temas relacionados
Información sobre los estados Apagar y Dormir (233)
Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
1
2
3
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
70 Inicio desde el modo Dormir
Monitorización de la ejecución de la pipe diaria
Si inicia el instrumento manualmente, debe monitorizar la
ejecución de la pipe diaria.
r Para monitorizar la ejecución de la
pipe diaria
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione el botón Monitor.
3
En el cuadro de diálogo Monitor Intervenciones,
observe la ejecución de los elementos de
mantenimiento hasta que se inicie el elemento
(5) Purga Aire.
4
Compruebe el analizador y realice el mantenimiento
manual.
1
2
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 71
Comprobación del analizador y realización del
mantenimiento manual
Después de finalizar la pipe diaria, compruebe la
integridad funcional de los componentes fotométricos.
También puede comprobar las superficies del analizador
y realizar las tareas de mantenimiento diarias si no se han
realizado al finalizar cada turno de trabajo.
d m Paño desechable o toallas de papel
m Desinfectante de laboratorio (no lejía)
j El analizador está en modo Standby.
r Para comprobar el analizador y
realizar el mantenimiento manual
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
En la lista de la izquierda, seleccione la pipe de
mantenimiento programada para la activación o el
encendido (pipe diaria).
3
Para asegurarse de que la pipe diaria se ha ejecutado
ese día, compruebe la fecha que aparece.
4
Seleccione el botón Imprimir.
1
2
3
4
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
72 Inicio desde el modo Dormir
5
Seleccione el botón Ver.
I El elemento (2) Chequeo Fotómetro genera un
informe automáticamente. Por lo tanto, no es
necesario que seleccione la opción Chequeo
Fotómetro.
6
En el informe Chequeo Fotómetro, compruebe los
valores de absorbancia activos.
Si los resultados sobrepasan las 14.000 unidades de
absorbancia en cualquier longitud de onda,
compruebe los puntos siguientes:
Asegúrese de que las cubetas de reacción, el baño
de incubación y las ventanas fotométricas no
presentan contaminación ni burbujas.
Asegúrese de que las cubetas de reacción no
están rayadas ni agrietadas.
Asegúrese de que las cubetas de reacción están
llenas de agua, como mínimo, hasta la mitad.
A continuación, vuelva a ejecutar el elemento de
mantenimiento (2) Chequeo Fotómetro. Si los
resultados no mejoran, cambie la lámpara del
fotómetro.
7
Abra la puerta frontal.
5
6
7
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 73
8
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por un pipeteado impreciso. Las conexiones con fugas
o las burbujas de aire en las jeringas pueden derivar
en la obtención de resultados incorrectos.
8 Compruebe todas las jeringas para detectar posibles
fugas y burbujas de aire.
Si la conexión de una jeringa tiene una fuga, ajuste
el conector con la mano.
Si hay burbujas de aire en la jeringa, presione
ligeramente el dedo contra ella mientras el líquido
fluya.
Si no puede eliminar la fuga o las burbujas de aire,
póngase en contacto con el representante del
servicio técnico de Roche.
9
Asegúrese de que ninguna otra conexión de tubo ni
ningún otro contenedor presentan fugas.
10
Coloque el interruptor de mantenimiento en el modo
Mantenimiento.
11
Compruebe las zonas alrededor de las estaciones de
lavado A y B para detectar posibles salpicaduras de
agua. Pueden producirse salpicaduras de agua
durante la ejecución del elemento de mantenimiento
(5) Purga Aire.
Las salpicaduras indican que una pipeta está
ligeramente obstruida o gastada.
Si detecta salpicaduras, asegúrese de que el
analizador se encuentre en el modo
Mantenimiento.
Limpie las salpicaduras con una toalla de papel
humedecida en desinfectante.
Elimine la obstrucción de la pipeta.
Si no es posible eliminar la obstrucción, póngase
en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
A Conexiones de jeringa
B Jeringa
8
A
A
B
A Interruptor de mantenimiento
A
10
A Estación de lavado de
la pipeta de muestra
B Estación de lavado de
la pipeta de reactivo
11
A
B
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
74 Inicio desde el modo Dormir
12
Si las tareas de mantenimiento manual no se han
realizado al finalizar el último turno de trabajo, ejecute
todas las tareas de mantenimiento diarias y
requeridas.
13
Después de finalizar todas las tareas de
mantenimiento, siga estos pasos:
Coloque el interruptor de mantenimiento en el
modo Operación.
Espere a que el estado Standby aparezca con un
fondo blanco.
Seleccione Utilidades > Mantenimiento y
reinicialice el analizador.
u Temas relacionados
Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
muestra (356)
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
reactivo (364)
Sustitución de la lámpara del fotómetro (331)
Lista de tareas de mantenimiento (275)
Mantenimiento diario (277)
13
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 75
Inicio cuando el analizador está apagado
Si el analizador está apagado al iniciar el turno de trabajo,
realice las tareas de mantenimiento manual antes de
encenderlo.
Al igual que ocurre con el modo Dormir, después deberá
monitorizar la ejecución de la pipe diaria y comprobar la
integridad funcional del analizador.
En este apartado
Realización del mantenimiento y encendido del
analizador (75)
Comprobación del analizador (77)
Realización del mantenimiento y encendido del
analizador
Para asegurarse de que las superficies del instrumento
están limpias, realice las tareas de mantenimiento
manual. Cuando encienda el analizador, siga los pasos en
el orden correcto.
Si realiza un mantenimiento manual mientras el
analizador está apagado, no necesita cambiar al modo
Mantenimiento.
u Mantenimiento diario (277)
j El analizador está apagado.
Inicio del analizador cuando está apagado
1
Realizar el mantenimiento y encender el
analizador
2
Monitorizar la ejecución de la pipe diaria
3
Comprobar el analizador después de
ÀQDOL]DUODSLSHGLDULD
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
76 Inicio cuando el analizador está apagado
r Para llevar a cabo el mantenimiento y
el encendido del analizador
1
Realice todas las tareas de mantenimiento manuales
diarias y requeridas.
2
Asegúrese de que la válvula del suministro de agua
está abierta.
3
Encienda el analizador.
4
Encienda el ordenador de la unidad de control.
f El analizador comienza la inicialización.
5
Encienda el monitor y la impresora.
f Transcurridos seis minutos, se muestra el cuadro
de diálogo Iniciar sesión.
2
3
4
5
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 77
6
Introduzca los datos de inicio de sesión y seleccione el
botón Iniciar sesión.
f Tras la inicialización, el analizador inicia la pipe
diaria mediante la función Activar Pipe.
7
Espere a que se muestre el estado Standby. Este
estado indica que la pipe diaria ha finalizado.
8
Compruebe el analizador.
u Temas relacionados
Comprobación del analizador (77)
Lista de tareas de mantenimiento (275)
Mantenimiento diario (277)
Funcionamiento de la función Activar Pipe (254)
Comprobación del analizador
Después de finalizar la pipe diaria, compruebe la
integridad funcional de los componentes fotométricos
con el informe Chequeo Fotómetro. También debe
comprobar las superficies del analizador para detectar
posibles salpicaduras de agua.
d m Paño desechable o toallas de papel
m Desinfectante de laboratorio (no lejía)
r Para comprobar el analizador
1
Seleccione el botón Imprimir.
6
7
1
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
78 Inicio cuando el analizador está apagado
2
Seleccione el botón Ver.
I El chequeo del fotómetro genera un informe
automáticamente. Por lo tanto, no es necesario
que seleccione la opción Chequeo Fotómetro.
3
En el informe Chequeo Fotómetro, compruebe los
valores de absorbancia activos.
Si los resultados sobrepasan las 14.000 unidades de
absorbancia en cualquier longitud de onda,
compruebe los puntos siguientes:
f Asegúrese de que las cubetas de reacción, el baño
de incubación y las ventanas fotométricas no
presentan contaminación ni burbujas.
f Asegúrese de que las cubetas de reacción no
están rayadas ni agrietadas.
f Asegúrese de que las cubetas de reacción están
llenas de agua, como mínimo, hasta la mitad.
f A continuación, vuelva a ejecutar el elemento de
mantenimiento (2) Chequeo Fotómetro. Si los
resultados no han mejorado, cambie la lámpara
del fotómetro.
4
Abra la puerta frontal.
2
3
4
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 79
5
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por un pipeteado impreciso. Las conexiones con fugas
o las burbujas de aire en las jeringas pueden derivar
en la obtención de resultados incorrectos.
5 Compruebe todas las jeringas para detectar posibles
fugas y burbujas de aire.
Si la conexión de una jeringa tiene una fuga, ajuste
el conector con la mano.
Si hay burbujas de aire en la jeringa, presione
ligeramente el dedo contra ella mientras el líquido
fluya.
Si no puede eliminar la fuga o las burbujas de aire,
póngase en contacto con el representante del
servicio técnico de Roche.
6
Asegúrese de que ninguna otra conexión de tubo ni
ningún otro contenedor presentan fugas.
7
Compruebe las zonas alrededor de las estaciones de
lavado A y B para detectar posibles salpicaduras de
agua. Este tipo de salpicaduras pueden producirse
durante la ejecución del elemento de mantenimiento
(5) Purga Aire.
Las salpicaduras indican que una pipeta está
ligeramente obstruida o gastada:
f Si detecta salpicaduras, cambie el analizador al
modo Mantenimiento.
f Limpie las salpicaduras con una toalla de papel
humedecida en desinfectante.
f Elimine la obstrucción de la pipeta.
f Si no es posible eliminar la obstrucción, póngase
en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
u Temas relacionados
Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
muestra (356)
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
reactivo (364)
Sustitución de la lámpara del fotómetro (331)
A Conexiones de jeringa
B Jeringa
5
A
A
B
A Estación de lavado de
la pipeta de muestra
B Estación de lavado de
la pipeta de reactivo
7
A
B
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
80 Solución de problemas de alarmas del sistema
Solución de problemas de alarmas del
sistema
Si el botón Alarma parpadea en amarillo o en rojo,
compruebe la causa de la alarma y eliminarla.
El color indica el nivel de alarma:
Rojo: Nivel Stop. Es necesario detener el
funcionamiento del analizador.
Amarillo: Nivel Atención. No es necesario detener el
funcionamiento del analizador.
r Para solucionar problemas de
alarmas del sistema
1
Seleccione el botón Alarma.
f La lista de alarmas contiene todas las alarmas
existentes.
2
Seleccione una alarma.
3
Para eliminar la causa de la alarma, aplique el remedio
recomendado.
4
Para borrar la alarma de la lista, seleccione el botón
Borrar.
5
Repita los pasos del
2
al
4
para todas las alarmas.
6
Seleccione el botón Cerrar.
f El botón Alarma se vuelve normal.
1
2
3
4
6
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 81
Preparación del analizador para el
funcionamiento
Para preparar el analizador para la medición de muestras,
debe realizar algunas acciones previas a la operación de
rutina.
El flujo de trabajo del menú Panorámica del Sistema le
guía a través de las acciones previas a la operación de
rutina.
Realice, como mínimo, las acciones que se muestran en
amarillo o rojo:
En este apartado
Realización del mantenimiento diario (81)
Borrado de la base de datos de muestras (83)
Preparación de los reactivos (84)
Realización de una calibración y un CC
recomendados (86)
Descarga de parámetros de cobas link (91)
Realización del mantenimiento diario
Si el botón Mantenimiento Diario se muestra en
amarillo o rojo, debe ejecutar elementos de
mantenimiento controlados por software.
El color del botón indica si debe realizar, como mínimo,
un elemento de mantenimiento:
Amarillo: Se ha sobrepasado un nivel de aviso.
Rojo: Se ha sobrepasado un intervalo de
mantenimiento.
Se define un nivel de aviso en porcentaje. Se define un
intervalo de mantenimiento en horas, días o meses.
j m El analizador está en modo Standby.
m El botón Mantenimiento Diario está en amarillo o
rojo.
Amarillo: el plazo de esta acción se cumplirá en breve.
Rojo: es necesario llevar a cabo esta acción
inmediatamente.
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
82 Preparación del analizador para el funcionamiento
r Para realizar el mantenimiento
necesario
1
Seleccione el botón Mantenimiento Diario.
2
En la lista de la izquierda, seleccione un tipo de
mantenimiento que se muestre en amarillo o rojo.
3
En la lista de la derecha, seleccione un elemento de
mantenimiento o pipe destacados en amarillo o rojo.
I La lista de la derecha contiene los elementos de
mantenimiento y las pipes y su última fecha de
ejecución.
Si la fecha aparece en amarillo o rojo, se ha
sobrepasado el nivel de aviso o el intervalo
configurado.
4
Seleccione el botón Selecc.
f Se abre el cuadro de diálogo del elemento de
mantenimiento seleccionado.
5
Defina los parámetros necesarios y seleccione el
botón Realizar.
6
Repita los pasos del
2
al
5
para todos los elementos
de mantenimiento necesarios.
7
Para volver al menú Panorámica del Sistema,
seleccione el icono de estado en la esquina superior
izquierda.
q Se recomienda realizar ahora las tareas de
mantenimiento manual diarias. Tenga en cuenta los
flujos de trabajo de su laboratorio.
u Mantenimiento diario (277)
u Temas relacionados
Definiciones del mantenimiento (245)
Lista de intervenciones (264)
1
2
3
4
5
7
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 83
Borrado de la base de datos de muestras
Para acceder rápidamente a los datos, se recomienda
borrar la base de datos de muestras al inicio de cada
turno de trabajo.
Si el botón Borrar Resultados se muestra en amarillo,
debe borrar la base de datos de muestras porque está
casi llena.
Si el botón Borrar Resultados se vuelve rojo, la base de
datos está llena y el analizador no procesará más
muestras.
El software ofrece dos opciones:
La opción Borrar borra la base de datos sin guardar
los resultados de los tests. Utilice esta opción si los
datos se envían al SIL y no necesita otra copia de
seguridad del analizador.
La opción Copiar y Borrar guarda los resultados de
los tests en una unidad USB (recomendado) o en un
DVD. Posteriormente, se borran los resultados de los
tests.
Precauciones con unidades USB La manipulación incorrecta de unidades USB puede
provocar la pérdida de datos o un funcionamiento
anómalo del equipo.
Utilice exclusivamente unidades USB probadas por el
representante local del servicio técnico de Roche.
Inserte o retire una unidad USB sólo en el estado
Standby.
Utilice únicamente una unidad USB cada vez.
Antes de retirar una unidad USB, seleccione el botón
Exp. Soporte.
Para evitar que un virus infecte el software, utilice la
unidad USB únicamente en el analizador. No
almacene otros datos en esta unidad USB.
r Para realizar una copia de seguridad
de la base de datos antes del borrado
1
Seleccione el botón Borrar Resultados.
2
Conecte una unidad USB a uno de los puertos USB o
inserte un DVD.
I Si hay disponibles un DVD y una unidad USB, los
datos se almacenan en la unidad USB.
En un DVD, sólo se pueden almacenar
2.000 conjuntos de datos.
1
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
84 Preparación del analizador para el funcionamiento
3
Seleccione la opción Copiar y Borrar y, a
continuación, el botón OK.
4
Para guardar los datos en un DVD o una unidad USB,
seleccione la opción Almac. masivo.
Seleccione un nombre de archivo, por ejemplo, la
fecha actual.
Para revisar los resultados en otro ordenador, por
ejemplo, en un programa de hojas de cálculo,
seleccione la opción ASCII.
Para revisar los resultados de la unidad de control,
seleccione la opción Binario.
5
Seleccione el botón OK.
f Después de realizar la copia de seguridad, todos
los resultados de las mediciones se borran del
disco duro de la unidad de control.
6
Para retirar la unidad USB, siga estos pasos:
Seleccione el botón Exp. Soporte.
Desconecte la unidad USB del puerto USB.
Preparación de los reactivos
Cuando el botón Preparación Reactivos se muestra de
color púrpura, amarillo o rojo, algunos de los reactivos del
equipo se están agotando o están vacíos. Cargue los
reactivos necesarios según la Lista Carga/Descarga
React.
El color del botón Preparación Reactivos indica el
número de tests disponibles o el volumen restante:
3
4
6
Reactivo por debajo del nivel necesario diario definido
Reactivo por debajo del nivel de aviso definido
Reactivo vacío o no presente
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 85
r Para crear una Lista Carga/Descarga
React.
1
Durante la operación de rutina previa, seleccione la
casilla de verificación Acción Preventiva.
I La alarma de reactivos púrpura sólo se muestra
cuando se selecciona la casilla Acción
Preventiva.
2
Seleccione el botón Preparación Reactivos.
3
Seleccione el botón Lista Carga/Descarga React. y
confirme la impresión.
f El informe se envía al buffer de impresión y se
imprime directamente.
4
Para ver el informe en la pantalla, seleccione el botón
Imprimir.
5
Seleccione el botón Ver.
6
En la lista de descarga, compruebe qué reactivos debe
descargar del analizador.
1
2
3
4
5
6
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
86 Preparación del analizador para el funcionamiento
7
Para ver la lista de carga, desplace el cursor hacia
arriba.
8
En la lista de carga, compruebe el número de tests
disponibles o el volumen de reactivo restante en ml.
I El número entre paréntesis indica el nivel que se
configura como requisito diario (alarma púrpura).
9
Descargue y cargue los reactivos que indica informe.
u Temas relacionados
Carga de packs de reactivo (106)
Descarga de packs de reactivo (110)
Sustitución de reactivos ISE (112)
Cambio de los detergentes para la pipeta de
muestra (118)
Cambio de detergentes de cubetas (119)
Realización de una calibración y un CC recomendados
El software del analizador recomienda automáticamente
la calibración de todos los tests que la necesitan.
Normalmente, también se realizan mediciones de CC
para todos los tests antes de utilizar el analizador. En ese
caso, es probable que no necesite realizar una medición
de CC durante el funcionamiento.
Para activar la recomendación, debe solicitar la
calibración y la medición de CC.
Puede imprimir listas de carga, que indican los
calibradores y controles necesarios y sus posiciones
en el disco de muestras.
Para iniciar la medición, cargue los calibradores y
controles en el disco de muestras.
Asegúrese de que todos los calibradores son válidos y
todos los resultados de CC se encuentran dentro del
rango de referencia.
En este apartado
Solicitud de una calibración y un CC recomendados (87)
Impresión de listas de carga para calibradores y
controles (88)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
7
8
Realización de una calibración y un CC recomendados
1
Solicitar calibración y CC
2
Imprimir las listas de carga
3
Medir las calibraciones y los CC
4
Comprobar los resultados
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 87
Solicitud de una calibración y un CC recomendados
El software del analizador recomienda calibraciones
según los intervalos configurados en la aplicación. Sin
embargo, debe activar las calibraciones recomendadas.
Para garantizar la precisión de las mediciones, también
debe realizar una medición de CC para todos los tests.
El botón amarillo Selección Calibración y CC indica
que se recomienda realizar una calibración y/o CC.
CC tras calibración La función CC tras calibración es totalmente automática y
permite ejecutar una medición de CC de todos los tests
recién calibrados. Si sólo necesita realizar mediciones de
los nuevos tests calibrados, no es necesario que
seleccione los botones CC Rutina y CC Botella Stand
By. Cuando cargue los controles necesarios en el disco
de muestras, el CC se medirá automáticamente tras la
calibración.
c Antes de medir muestras de pacientes
j m El analizador está en modo Standby.
r Para solicitar una calibración y un CC
recomendados
1
Seleccione el botón Selección Calibración y CC.
2
En el cuadro de grupo Calibración, seleccione el
botón Recomendadas.
f Las calibraciones recomendadas ahora se
solicitarán en una lista de trabajo interna y se
llevarán a cabo al inicio de la siguiente serie de
análisis.
3
Compruebe si es necesario realizar los pasos
siguientes:
Si se define un grupo de inicio para este turno de
trabajo, seleccione el botón Grupo Inicio para
solicitar la calibración de este grupo, además de
los tests recomendados.
Si su turno de trabajo se inicia antes de 24 horas
desde el último turno de trabajo, solicite
manualmente una calibración ISE.
1
2
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
88 Preparación del analizador para el funcionamiento
4
En el cuadro de grupo CC, seleccione el botón CC
Rutina.
5
Seleccione el botón CC Botella Stand By (opcional).
f Las mediciones de control ahora se solicitarán
para todos los reactivos del equipo (en uso y en
Standby).
u Temas relacionados
Información sobre la calibración recomendada (131)
Realización de una calibración ISE (115)
Impresión de listas de carga para calibradores y controles
Para ver los calibradores y controles necesarios, puede
imprimir los informes Lista Carga Calib. y Lista Carga CC.
Las listas de carga también muestran las posiciones en el
disco de muestras asignadas a calibradores o controles
específicos.
r Para imprimir listas de carga para
calibradores y controles
1
En el cuadro de grupo Lista, seleccione la opción
Calibración.
2
Seleccione el botón Imprimir.
f El informe Lista Carga Calib. se imprime en papel y
se envía al buffer de impresión. Indica todos los
calibradores necesarios en el disco de muestras.
3
En el cuadro de grupo Lista, seleccione la opción CC.
4
Seleccione el botón Imprimir.
f El informe Lista Carga CC se imprime en papel y se
envía al buffer de impresión. Indica todos los
controles necesarios en el disco de muestras.
5
Seleccione el botón Cerrar.
5
4
1
2
3
4
5
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 89
6
En la impresión, compruebe los calibradores y
controles necesarios con sus posiciones asignadas en
el disco de muestras.
I Para consultar los calibradores y controles
necesarios en la pantalla, seleccione el botón
Imprimir y, a continuación, el botón Ver.
Procesamiento de calibradores y controles
Cargue los calibradores y controles en el disco de
muestras e inicie la medición.
d m Calibradores y materiales de CC
m Contenedores de muestra
r Para medir calibradores y controles
1
Asegúrese de que la lámpara de acceso al disco de
muestras está encendida.
2
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por el uso de calibradores o controles caducados o
evaporados. La concentración aumenta a causa de la
evaporación.
Utilice solamente calibradores y controles nuevos.
2 Prepare los calibradores y controles en contenedores
de muestra adecuados.
No utilice microcontenedores Hitachi para los
calibradores y controles.
Asegúrese de que no haya burbujas en la
superficie del calibrador o el material de CC.
6
1
2
3
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
90 Preparación del analizador para el funcionamiento
3
Si utiliza contenedores con código de barras, coloque
los calibradores y controles en el disco de muestras
en cualquier posición vacía.
Alinee los contenedores para que los lectores de
códigos de barras puedan leer el código:
En el anillo exterior, gire el código de barras hacia
fuera.
En el anillo interior, gire el código de barras hacia
dentro.
No coloque los contenedores en posiciones
asignadas para calibradores o controles sin código
de barras.
4
Si utiliza contenedores sin código de barras, coloque
los calibradores y controles en el disco de muestras
según las posiciones asignadas manualmente que se
han imprimido en las listas.
5
Seleccione el botón Inicio.
6
Para iniciar la calibración y la medición de CC,
seleccione el botón Inicio.
5
6
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 91
7
Compruebe los resultados de calibración:
Si la calibración es válida, descargue los
calibradores.
Si la calibración es errónea, compruebe las
alarmas y solucione el problema. Repita la
calibración de estos tests.
8
Compruebe los resultados de CC:
Si un resultado de CC está fuera de rango,
compruebe el control, el analizador y el reactivo.
Si la mayoría de resultados de CC están fuera de
rango, debe identificar la causa del problema y
solucionarlo antes de realizar la medición de las
muestras de pacientes.
u Temas relacionados
Lista de contenedores de muestra (383)
Comprobación de una calibración (140)
Comprobación de los resultados de CC (157)
Descarga de parámetros de cobas link
Para garantizar la precisión de las mediciones, debe
mantener actualizados todos los parámetros.
El botón rojo Descarga Parám. indica que hay nuevos
parámetros de aplicaciones, calibradores o controles
disponibles para la descarga en el sistema cobas link.
Los números de lote están codificados en las etiquetas de
código de barras de los reactivos, calibradores y
controles. El botón Descarga Parám. cambia a rojo si
los números de lote utilizados no coinciden con los
números de lote instalados o si Roche ha ajustado los
valores diana.
q Debe asegurarse de tener instalados los parámetros
correctos para los reactivos, los calibradores y los
controles en uso.
Compruebe cobas link periódicamente para obtener
actualizaciones de parámetros.
7
8
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
92 Preparación del analizador para el funcionamiento
r Para descargar parámetros
1
Seleccione el botón Descarga Parám.
2
Compruebe las tres pestañas para consultar los
parámetro disponibles.
3
Seleccione el parámetro que desee y, a continuación,
seleccione el botón Descargar.
f Se muestra el cuadro de diálogo Descargar
correspondiente al parámetro seleccionado.
4
En el cuadro de diálogo Descargar, seleccione el
botón Descargar e inicie la descarga.
5
Una vez descargados los parámetros, repita la
calibración y la medición de CC para los tests
correspondientes.
1
2
3
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 93
Medición de muestras de pacientes
Tras completar todos los pasos indicados previos a la
rutina, puede iniciar la operación de rutina y medir las
muestras de pacientes.
El botón de seguimiento de muestras proporciona acceso
al cuadro de diálogo Seguimiento Muestras. En él se
puede observar el progreso del procesamiento de las
muestras.
El procedimiento descrito implica que las solicitudes de
test se han enviado al SIL (host).
u Para solicitudes manuales o muestras sin código de
barras, consulte:
Solicitud de tests (173).
d m Contenedores de muestra
m Etiquetas de código de barras
j El analizador está en modo Standby.
r Para medir muestras con código de
barras
1
Deseleccione la casilla de verificación Acción
Preventiva.
f Si se deselecciona la casilla Acción Preventiva,
no se emitirá ninguna alarma de reactivo púrpura
durante la operación de rutina.
2
Asegúrese de que la lámpara de acceso al disco de
muestras está encendida.
1
2
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
94 Medición de muestras de pacientes
3
Para colocar las muestras en el disco de muestras,
siga estos pasos:
Prepare las muestras en contenedores adecuados.
Coloque los contenedores en posiciones
asignadas para muestras con código de barras.
Gire los contenedores para que los lectores de
códigos de barras puedan leer las etiquetas de
código:
En el anillo exterior, gire el código de barras hacia
fuera.
En el anillo interior, gire el código de barras hacia
dentro.
4
Seleccione el botón Inicio.
5
En el cuadro de diálogo Condiciones Iniciales,
compruebe la configuración y seleccione el botón
Inicio.
f Tras una rutina de preparación, se inicia el
procesamiento de muestras.
f El analizador lee los códigos de barras de las
muestras cargadas y solicita la selección del test
correspondiente del SIL.
6
Para supervisar el progreso del procesamiento de
muestras, seleccione Panorámica del Sistema
> Seguimiento Muestras.
3
4
5
6
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Antes de la operación 95
7
Para mostrar información detallada sobre una
muestra, selecciónela.
Ejemplo: el tiempo restante indica cuándo estarán
disponibles todos los resultados de una muestra.
8
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
9
Seleccione una muestra.
10
Para revisar los resultados, seleccione el botón
Revisión Tests.
11
Si un resultado de test aparece marcado con una
alarma de resultados, busque la descripción de la
alarma y aplique las soluciones correspondientes.
f Después de medir y calcular todos los tests, el
analizador pasa al estado Standby. Si está
activado el Modo Recepción Muestras en
Utilidades > Sistema, el analizador se mantiene
en el estado Recepción Muestra durante un
período de tiempo determinado para procesar más
muestras.
f Para salir del estado Recepción Muestra,
seleccione el botón Cambiar en el cuadro de
diálogo Condiciones Iniciales.
f Tras el período establecido, el instrumento pasa de
nuevo al estado Standby automáticamente.
f En ambos estados, puede volver a acceder al disco
de muestras.
7
8
9
10
11
3 Antes de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
96 Medición de muestras de pacientes
12
Mientras la lámpara de acceso al disco de muestras
está encendida, descargue las muestras medidas y
cargue muestras nuevas.
13
Para iniciar el siguiente análisis, seleccione el botón
Inicio.
u Temas relacionados
Lista de contenedores de muestra (383)
Solicitud de tests (173)
Colocación de etiquetas de código de barras en tubos
de muestras (222)
Carga de muestras (178)
Seguimiento de las muestras en el analizador (186)
Procesamiento de repeticiones (203)
Utilización de los resultados de muestras (191)
Procesamiento de solicitudes de test abiertas (208)
12
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
97
Índice de materias
Reactivos 4
Contenido del capítulo
4
Información sobre las posiciones de los reactivos. . . 99
Información sobre los estados de los reactivos . . . . . 103
Carga de packs de reactivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Descarga de packs de reactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Cambio de reactivos ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Sustitución de reactivos ISE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Realización de una purga de reactivo . . . . . . . . . . 114
Realización de una calibración ISE . . . . . . . . . . . . 115
Cambio de los detergentes para la pipeta de
muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Cambio de detergentes de cubetas. . . . . . . . . . . . . . . 119
Realización de una purga del detergente de cubetas 121
Definición de alarmas de nivel de reactivo . . . . . . . . . 122
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
98
Índice de materias
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 99
Información sobre las posiciones de los
reactivos
A continuación encontrará un resumen de todos los
reactivos utilizados en el analizador cobas c 311 y su
ubicación correspondiente.
Reactivos en packs de reactivo
Los reactivos en packs de reactivo se utilizan para realizar
mediciones fotométricas, lavados adicionales y el
mantenimiento. Están ubicados en el disco de reactivos
atemperado. Los packs de reactivo se cargan/descargan
a través de la tapa.
Los reactivos suministrados en packs de reactivo son:
Todos los reactivos de tests fotométricos
Diluyentes (NaCl, A1CD2)
Detergentes (NAOHD, SMS)
EcoTergent (reactivo obligatorio)
Ecotergent aparece indicado como BathDet
(detergente del baño de agua) en el software del
instrumento.
Reactivos ISE
Los reactivos ISE se utilizan para realizar la medición ISE.
Están ubicados en botellas situadas entre el disco de
reactivos y el disco de reacción.
Los reactivos utilizados para la medición ISE son:
ISE Internal Standard Gen.2 (ISE IS)
ISE Reference Electrolyte (ISE REF)
ISE Diluent Gen.2 (ISE DIL)
A Tapa para packs de
reactivo
B Pack de reactivo
A
B
A ISE DIL C ISE REF
B ISE IS
B
C
A
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
100 Información sobre las posiciones de los reactivos
Evaporación del estándar interno
Se puede producir un descenso en los controles y los
resultados de muestras de pacientes debido al aumento
de la evaporación del estándar interno.
El estándar interno se puede evaporar a partir de una
combinación poco favorable de:
Humedad baja
Altitud elevada
Movimiento de aire en la laboratorio según el uso de:
- Aire acondicionado
- Ventiladores
Nivel de llenado del estándar interno
En caso de evaporación del estándar interno, se
recomienda utilizar una chimenea para botellas para el
estándar interno.
Para solicitar las chimeneas para botellas y la información
para utilizarlas correctamente, póngase en contacto con
el representante del servicio técnico de Roche.
Calibradores
Los calibradores se preparan en contenedores de
muestra y se colocan en el disco de muestras.
Los calibradores utilizados para la medición fotométrica
son, por ejemplo:
•CFAS
•H
2
O
Los calibradores utilizados para la medición ISE son:
A Contenedor de
muestras
C ISE Standard
(Low/High)
B CFAS
A
C
B
Nombre completo
Nombre abreviado
Software Código
ISE Standard Low (S1)
ISE Low (S1)
ISELOW
Std (1) Low
502
ISE Standard High (S2)
ISE High (S2)
ISEHIGH
Std (2) High
503
ISE Standard High (S3)
ISE High (S3)
ISECOMP
Std (3) Compensator
763
y Calibradores ISE
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 101
Controles
Los controles se preparan en contenedores de muestra y
se colocan en el disco de muestras.
Los controles utilizados para la medición ISE y
fotométrica son, por ejemplo:
PreciControl ClinChem 1 (PCCC 1)
PreciControl ClinChem 2 (PCCC 2)
Reactivos de lavado ISE
Los reactivos de lavado ISE se colocan en posiciones
definidas del disco de muestras.
El reactivo utilizado para limpiar la ruta de flujo ISE es:
ISE cleaning solution (SysClean)
SysClean se coloca en la posición W1.
El reactivo utilizado para acondicionar los electrodos ISE
es:
ISE Activator (Activator)
Activator se coloca en la posición W2.
Detergentes para la pipeta de muestra
Los detergentes para la pipeta de muestra están
ubicados en botellas situadas junto al disco de muestras.
Los detergentes utilizados para lavar las pipetas de
muestra son:
Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1) (Multiclean)
Limpiador de muestras 2 (SmpCln 2) (SMS)
A Contenedor de
muestras
B PCCC 1, PCCC 2
A
B
A Contenedor de
muestras
C SysClean
B Activator
B
C
A
A SmpCln 1 B SmpCln 2
A
B
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
102 Información sobre las posiciones de los reactivos
Detergentes de cubetas
Los detergentes de cubetas están ubicados en botellas
situadas detrás de la puerta frontal del analizador.
Los detergentes utilizados para lavar las cubetas son:
Solución de lavado de cubetas I / NAOHD (CellCln 1)
Solución de lavado de cubetas II / Lavado ácido
(CellCln 2)
u Temas relacionados
Carga de packs de reactivo (106)
Descarga de packs de reactivo (110)
Sustitución de reactivos ISE (112)
Cambio de los detergentes para la pipeta de
muestra (118)
Cambio de detergentes de cubetas (119)
A CellCln 1 B CellCln 2
A B
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 103
Información sobre los estados de los
reactivos
Para realizar la medición, los reactivos necesarios deben
estar cargados en el equipo y su nivel de llenado debe ser
suficientemente alto. Asimismo, los packs de reactivo y
los reactivos ISE deben presentar una calibración y un CC
válidos.
Los botones Preparación Reactivos y Panorámica
Reactivos indican si un reactivo está vacío, falta o se
encuentra por debajo del nivel de volumen definido
mediante el cambio de color.
u Definición de alarmas de nivel de reactivo (122)
En el menú Panorámica del Sistema, puede
seleccionar el botón Panorámica Reactivos.
q Para ver el botón Panorámica Reactivos del menú
Panorámica del Sistema, seleccione UA o ISE en el
cuadro de grupo Panorámica.
El cuadro de diálogo Panorámica Reactivos muestra
los estados de todos los reactivos cargados en el equipo.
Puede comprobar las cantidades restantes, los estados
de calibración y los estados de CC.
Packs de reactivo
El cuadro de grupo Reactivos muestra el disco de
reactivos con los 42 packs de reactivo y sus estados
correspondientes.
En el centro del disco de reactivos, puede ver información
detallada del pack de reactivo seleccionado.
Si desea obtener más información detallada, seleccione el
botón Información.
A Pack de reactivo C Leyenda de colores
B Información detallada
A BC
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
104 Información sobre los estados de los reactivos
Cada pack de reactivo se divide en tres secciones que
presentan los siguientes estados:
Estado del pack de reactivo
Estado de la calibración
Estado del CC
El color de cada sección indica el estado existente.
Reactivos ISE
El cuadro de grupo ISE muestra el nivel de llenado y los
estados de los reactivos ISE ISE IS, ISE DIL y ISE REF.
A Estado del pack de
reactivo
C Estado del CC
B Estado de la
calibración
A
B
C
Sección Estado Color Descripción
Cas Estado del reactivo Activo El reactivo se está utilizando.
Aviso Los tests de reactivo restantes están bajo el nivel de alarma
amarilla.
Cero tests Reactivo vacío. Reactivo disponible en otro pack de reactivo.
Atención Reactivo vacío.
Standby El reactivo no se está utilizando.
Pos. libre Posición de reactivo vacía.
Caduc. Se ha sobrepasado la fecha de caducidad.
Cal Estado de la
calibración
Válido Calibración válida.
Solicitado Calibración solicitada.
Erróneo Calibración errónea.
CC Estado del control de
calidad
Válido Control de calidad válido.
Solicitado Control de calidad solicitado.
Viol. Control de calidad erróneo.
N.A. Control de calidad no aplicable (sin valores disponibles).
y
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 105
Cada reactivo ISE se divide en cuatro secciones que
presentan los siguientes estados:
Nivel de llenado (volumen restante) como
visualización gráfica
Nivel de llenado (volumen restante) como cantidad
(ml)
Estado de la calibración
Estado del CC
Los colores de las secciones de calibración y CC indican
los estados existentes.
Detergentes
El cuadro de grupo Inventario muestra el nivel de
llenado de los detergentes.
Cada detergente se divide en dos secciones que
presentan los siguientes estados:
Nivel de llenado (volumen restante) como
visualización gráfica
Nivel de llenado (volumen restante) como cantidad
(ml)
A Visualización del nivel
de llenado
C Estado de la
calibración
B Cantidad del nivel de
llenado (ml)
D Estado del CC
A
B
D
C
Sección Estado Color Descripción
Cal Estado de la
calibración
Válido Calibración válida.
Solicitado Calibración solicitada.
Erróneo Calibración errónea.
CC Estado del control de
calidad
Válido Control de calidad válido.
Solicitado Control de calidad solicitado.
Viol. Control de calidad erróneo.
N.A. Control de calidad no aplicable (sin valores disponibles).
y
A Visualización del nivel
de llenado
B Cantidad del nivel de
llenado (ml)
B
A
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
106 Carga de packs de reactivo
Carga de packs de reactivo
Si el volumen restante de un pack de reactivo es bajo o
ha vencido la fecha de caducidad, sustitúyalo. Para
realizar correctamente la medición, lea e inserte un nuevo
pack de reactivo o un pack de reactivo que ya se haya
utilizado antes en este analizador.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por la
colocación incorrecta de un casete de reactivo
Si inserta un casete de reactivo orientado hacia el lado
contrario, el reactivo se pipetea en el orden incorrecto y
se obtienen resultados incorrectos o se producen daños
en el sistema.
r Cargue siempre los casetes de reactivo en la dirección
que se muestra en la etiqueta situada junto al puerto
de carga.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debidos a un volumen de
reactivo insuficiente
Si utiliza un cobas c pack MULTI, debe llenarlo con el
volumen exacto que se especifica en el boletín técnico.
De no ser así, la exactitud de la medición podría verse
alterada. De forma adicional, puede generarse una
alarma (reactivo insuficiente) si el analizador detecta que
el volumen de reactivo está por debajo de lo normal.
r Asegúrese de que el cobas c pack MULTI contiene el
volumen de llenado correcto. Consulte el boletín
técnico.
El analizador monitoriza los volúmenes restantes
mediante una cuenta atrás. Al cargar nuevos packs de
reactivo, el analizador comienza a contar desde el
número inicial de tests disponibles. Si se cargan packs de
reactivo que ya se han utilizado, el analizador sigue
contando desde el último número monitorizado de tests
disponibles.
Si un reactivo está vacío, falta o se encuentra por debajo
del nivel de volumen definido, los botones Preparación
Reactivos y Panorámica Reactivos cambian el color a
rojo, amarillo o púrpura.
u Definición de alarmas de nivel de reactivo (122)
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 107
Puede imprimir un informe Lista Carga/Descarga
React. que muestre los packs de reactivo que se deben
cargar.
u Preparación de los reactivos (84)
j El analizador está en modo Standby.
r Para cargar packs de reactivo
1
Seleccione Reactivo > Asignación.
2
Pulse Ctrl y seleccione los reactivos que desea cargar
de la lista.
3
Seleccione el botón Cargar.
4
Seleccione el botón Realizar.
5
Espere 1 ó 2 minutos hasta que se desbloquee la tapa
del disco de reactivos.
f Al desbloquearse, podrá ver y oír cómo se retira la
barra de bloqueo.
6
Abra la tapa.
1
2
3
4
5
6
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
108 Carga de packs de reactivo
7
Con la etiqueta de código de barras del reactivo
orientada hacia el lector de códigos de barras,
coloque el pack de reactivo en el raíl guía enfrente del
lector.
8
Para leer el pack de reactivo, deslícelo por el raíl guía
hasta la parte posterior.
f El analizador escanea la etiqueta de código de
barras del pack de reactivo.
f El analizador comprueba si está disponible la
aplicación del test correspondiente.
q El código de barras contiene los siguientes datos
codificados:
o ID Sistema
o Número de lote
o Número de casete
o Fecha de caducidad
o Información sobre la configuración de botella
(packs de reactivo)
9
Espere hasta que se acepte el pack de reactivo.
10
Con el código de barras en el lateral derecho, cargue
el pack de reactivo en la ranura.
11
Cierre la tapa.
f La tapa se bloquea automáticamente.
12
Espere 1 minuto hasta que se registre el pack de
reactivo.
Si el pack de reactivo no ha estado antes en el
analizador, ocurre lo siguiente:
El analizador registra la capacidad inicial.
Se perforan las botellas del pack de reactivo.
f Cuando se registra un casete, puede ver la
información en el cuadro de diálogo Cargar
Casete.
13
Para finalizar la carga, seleccione el botón Fin.
8
7
10
11
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 109
u Temas relacionados
Definición de alarmas de nivel de reactivo (122)
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
110 Descarga de packs de reactivo
Descarga de packs de reactivo
Si necesita una posición vacía en el disco de reactivos
para cargar un nuevo pack de reactivo o si el reactivo
está vacío o por debajo del nivel de volumen definido,
debe descargar un pack de reactivo.
En Reactivo > Asignación, en la columna Tests
Restantes, puede comprobar los packs de reactivo que
están vacíos.
Puede imprimir un informe Lista Carga/Descarga
React. que muestre los packs de reactivo que se deben
descargar.
u Preparación de los reactivos (84)
j El analizador está en modo Standby.
r Para descargar packs de reactivo
1
Seleccione Reactivo > Asignación.
2
Pulse Ctrl y seleccione los packs de reactivo que
desea descargar de la lista.
3
Seleccione el botón Descargar.
4
Seleccione el botón Realizar.
5
Espere 1 minuto hasta que se desbloquee la tapa del
disco de reactivos.
f Al desbloquearse, podrá ver y oír cómo se retira la
barra de bloqueo.
1
2
3
4
5
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 111
6
Abra la tapa.
7
Descargue el pack de reactivo.
8
Cierre la tapa.
f La tapa se bloquea automáticamente.
9
Espere hasta que se borre el pack de reactivo.
f En Reactivo > Asignación, la información sobre
el pack de reactivo se borra de la lista.
10
Para finalizar la descarga, seleccione el botón Fin.
11
Almacene los packs de reactivo en un lugar
refrigerado o elimínelos conforme a la normativa local.
I Puede volver a cargar un pack de reactivo usado
en el mismo analizador posteriormente. Sin
embargo, después de eliminar un test, no es
posible volver a cargar packs de reactivo usados
para este test.
Nota: es necesario borrar el test y volver a
descargarlo, por ejemplo, para cambiar la unidad
de medición.
6
7
8
10
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
112 Cambio de reactivos ISE
Cambio de reactivos ISE
Si el volumen restante de un reactivo ISE es bajo o ha
vencido la fecha de caducidad, sustitúyalo. Cuando
sustituya el reactivo ISE ISE IS o ISE REF, realice una
purga de reactivo. Antes de utilizar el analizador, debe
calibrar el sistema de medición ISE de todos los reactivos
ISE sustituidos.
En este apartado
Sustitución de reactivos ISE (112)
Realización de una purga de reactivo (114)
Realización de una calibración ISE (115)
Sustitución de reactivos ISE
Si el volumen restante del reactivo ISE ISE IS, ISE REF o
ISE DIL es bajo o ha vencido la fecha de caducidad,
sustitúyalo por una botella de reactivo ISE nueva y llena
para asegurar que la medición se realiza correctamente.
Después de sustituir el reactivo ISE ISE IS, ISE REF o
ISE DIL, reinicialice el volumen del reactivo.
Si sustituye ISE IS o ISE DIL, el nivel del líquido se detecta
automáticamente antes de la primera medición.
Si sustituye ISE REF, el volumen del reactivo se monitoriza
mediante una cuenta atrás.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por un fallo de
medición ISE
r Realice una purga ISE después de reinicializar el
volumen de reactivo ISE.
En el cuadro de diálogo Panorámica Reactivos, puede
comprobar el volumen restante de reactivos ISE.
Puede imprimir un informe Lista Carga/Descarga
React. que muestre los reactivos ISE que se deben
sustituir.
u Información sobre los estados de los reactivos (103)
Preparación de los reactivos (84)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
Cambio de reactivos ISE
1
Sustituir la botella
Restablecer el volumen restante
2
Purgar
3
Calibrar
,6(¬,6 ,6(¬5() ,6(¬',/
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 113
r Para sustituir reactivos ISE
1
En caso necesario, inserte la chimenea para botellas
en la nueva botella de estándar interno.
2
ATENCIÓN! Resultado incorrecto provocado por la
colocación incorrecta de los reactivos.
Asegúrese de colocar las botellas de reactivos en las
posiciones correctas.
2 Sustituya la botella correspondiente de reactivo ISE
por una nueva botella llena.
3
Si sustituye la botella ISE REF, limpie el filtro de
aspiración A del tubo:
Retire el tubo de la botella.
Desenrosque el filtro del extremo del tubo.
Lave el filtro con agua desionizada.
A continuación, aclare el filtro con agua
desionizada.
Escurra el agua.
Inserte el tubo en la nueva botella, de forma que
su extremo toque la parte inferior de la misma.
4
Termine el modo Mantenimiento.
1
A ISE DIL C ISE REF
B ISE IS
2
A
B
C
A Filtro de aspiración B ISE REF
3
A
B
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
114 Cambio de reactivos ISE
5
Seleccione Reactivo > Estado.
6
En la pestaña Estado, seleccione los reactivos ISE
cambiados.
7
Seleccione el botón Actualización volumen ISE.
8
Para reinicializar el volumen de llenado al nivel de una
botella llena, seleccione el botón .
f El volumen de ISE REF se muestra
inmediatamente. Los volúmenes de ISE DIL y
ISE IS se muestran en la siguiente medición.
u Temas relacionados
Limpieza del filtro de aspiración ISE REF (302)
Definición de alarmas de nivel de reactivo (122)
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Realización de una purga de reactivo
Cuando se desconecta el tubo de la botella ISE REF,
puede entrar aire en los electrodos. Si se sustituye la
botella ISE IS o ISE REF, la ruta de flujo se debe rellenar
con líquido nuevo. En ambos casos, debe realizar una
purga de reactivo.
n IS+REF: aproximadamente 10 minutos
REF: aproximadamente 2 minutos
d m IS+REF: ISE IS 9.230 l, ISE REF 1.690 l
m REF: ISE REF 3.120 l
j El analizador está en modo Standby.
5
6
7
8
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 115
r Para realizar una purga de reactivo
ISE
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (7) Purga Reactivo.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione el botón Parámetro.
5
Seleccione una de las siguientes opciones:
Para purgar los tubos de medición ISE y los tubos
de referencia ISE, seleccione la opción IS+REF.
Para purgar los tubos de referencia ISE, seleccione
la opción REF.
6
Seleccione el botón OK.
7
Seleccione el botón Realizar.
f La purga de reactivos se habrá completado
cuando el analizador vuelva al modo Standby.
Realización de una calibración ISE
Si sustituye ISE IS, ISE REF o ISE DIL, debe calibrar el ISE.
En función de sus requisitos específicos de trabajo,
puede definir dos curvas de calibración ISE diferentes (p.
ej., de tipo A para la orina y de tipo B para el plasma).
Los calibradores ISE se pueden utilizar con o sin código
de barras.
Durante la calibración ISE, también se mide el estándar
interno ISE (ISE IS).
d m Calibradores ISE Low (S1), ISE High (S2) e
ISE High (S3)
j Se han purgado ISE IS y ISE REF.
1
2
3
4
5
7
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
116 Cambio de reactivos ISE
r Para realizar una calibración ISE
1
Seleccione Calibración > Estado.
2
En la columna Test, seleccione ISE-A o ISE-B para
seleccionar la curva de calibración.
3
En el cuadro de grupo Método, seleccione el botón
Compl.
f El método de calibración seleccionado, Compl., se
muestra en la pestaña Método Calib. destacado
en verde.
f El botón Guardar se vuelve de color amarillo.
4
Seleccione el botón Guardar.
f Se solicitará la calibración de todos los tests con
una entrada destacada en verde en la pestaña
Método Calib.
5
Para imprimir el informe Lista Carga Calib., seleccione
el botón Imprimir.
6
Cargue los calibradores ISE en el disco de muestras
como se indica en el informe Lista Carga Calib.
1
2
3
4
5
6
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 117
7
Inicie la medición.
8
Compruebe los resultados de calibración:
Si la calibración es válida, descargue los
calibradores.
Si la calibración es errónea, compruebe las
alarmas y solucione el problema. Repita la
calibración de estos tests.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración manual (133)
Asignación de calibradores sin código de barras a
posiciones del disco de muestras (141)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
Medición de muestras de pacientes (93)
Comprobación de una calibración (140)
7
8
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
118 Cambio de los detergentes para la pipeta de muestra
Cambio de los detergentes para la pipeta
de muestra
Si el volumen restante de una botella de detergente es
bajo o ha vencido la fecha de caducidad, sustitúyala por
una botella de detergente nueva y llena para asegurar
que la medición se realiza correctamente.
El analizador monitoriza los volúmenes restantes
mediante una cuenta atrás. Una vez cambiados los
detergentes para la pipeta de muestra, reinicialice el
volumen del reactivo inicial.
j El analizador está en modo Standby.
r Para cambiar los detergentes para la
pipeta de muestra
1
Retire la botella de detergente para la pipeta de
muestra correspondiente del área de muestreo.
2
Sustitúyala con una botella nueva y llena de
detergente para la pipeta de muestra.
I Puede producirse una aspiración inadecuada
provocada por la presencia de espuma o burbujas.
No agite la botella de detergente.
3
Seleccione Reactivo > Estado.
4
Seleccione la nueva botella de detergente para la
pipeta de muestra.
5
Seleccione el botón Reinic. Vol. React.
f Se muestra el cuadro de diálogo Confirmación.
6
Seleccione el botón OK.
A SMS B Multiclean
1
A
B
2
3
4
5
6
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 119
Cambio de detergentes de cubetas
Si el volumen restante de una botella de detergente es
bajo o ha vencido la fecha de caducidad, sustitúyala por
una botella de detergente nueva y llena para asegurar
que la medición se realiza correctamente. Una vez
cambiados los detergentes de cubetas, reinicialice el
volumen del reactivo.
j El analizador está en modo Standby.
r Para cambiar detergentes de cubetas
1
Retire la botella vacía del detergente de cubetas.
2
Limpie el filtro del tubo:
Retire el tubo de la botella de detergente de
cubetas.
Desenrosque el filtro del extremo del tubo.
Lave el filtro con agua desionizada.
A continuación, aclare el filtro con agua
desionizada.
Enrosque el filtro en el extremo del tubo.
3
Tome una botella de detergente de cubetas nueva y
llena.
4
Inserte el tubo en la botella de detergente de cubetas,
de forma que toque la parte inferior de la misma.
1
2
3
4
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
120 Cambio de detergentes de cubetas
5
Coloque la nueva botella de detergente de cubetas.
6
Seleccione Reactivo > Estado.
7
Seleccione la nueva botella de detergente de cubetas.
8
Seleccione el botón Reinic. Vol. React.
f Se muestra el cuadro de diálogo Confirmación.
9
Seleccione el botón OK.
10
Realice una purga del detergente de cubetas.
u Temas relacionados
Limpieza de los filtros de aspiración de
detergente (303)
Realización de una purga del detergente de
cubetas (121)
5
6
7
8
9
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 121
Realización de una purga del detergente de
cubetas
Cuando se desconectan los tubos de las botellas de
detergente de cubetas, puede entrarles aire. En este caso,
debe realizar una purga de detergente.
j El analizador está en modo Standby.
r Para realizar una purga del
detergente de cubetas
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (8) Purga Detergente
Cubetas.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione el detergente que desea purgar.
Detergente 1 = CellCln 1
Detergente 2 = CellCln 2
5
Seleccione el botón Realizar.
f La purga del detergente se habrá completado
cuando el analizador vuelva al modo Standby.
1
2
3
4
5
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
122 Definición de alarmas de nivel de reactivo
Definición de alarmas de nivel de reactivo
Si desea asegurarse de que hay suficiente reactivo en el
equipo para llevar a cabo la medición, puede definir
niveles de reactivo para que, al alcanzarlos, se emita una
alarma.
Si se emite una alarma, en el menú Panorámica del
Sistema, los botones Preparación Reactivos y
Panorámica Reactivos cambian de color.
q Para ver el botón Panorámica Reactivos del menú
Panorámica del Sistema, seleccione UA o ISE en el
cuadro de grupo Panorámica.
La alarma roja se emite automáticamente. En el caso de
las alarmas amarillas y púrpuras, es posible definir el nivel
de alarma para cada reactivo de forma independiente.
En el caso de los reactivos de tests, el nivel de alarma
advierte sobre el número de tests restantes.
En el caso de los reactivos ISE, las soluciones de
lavado y los diluyentes, el nivel de alarma advierte
sobre el volumen restante en ml.
Alarma amarilla Sólo se emite una alarma amarilla si la alarma de nivel de
reactivo está definida para este reactivo de test, solución
de lavado o diluyente.
Alarma púrpura Sólo se emite una alarma púrpura bajo las siguientes
condiciones:
Se ha definido la alarma de nivel de reactivo para este
test.
En el menú Panorámica del Sistema, se ha
seleccionado la casilla de verificación Acción
Preventiva.
Se recomienda que la alarma púrpura se corresponda
con el volumen de reactivo utilizado en un día.
Color de
la alarma
Significado
Hay un reactivo vacío.
Los tests restantes de un reactivo se
encuentran por debajo del nivel de
advertencia de reactivo definido.
Los tests restantes de un reactivo se
encuentran por debajo del nivel de
reactivo definido para una alarma
púrpura.
y Alarmas de nivel de reactivo
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Reactivos 123
r Para definir una alarma de nivel de
reactivo amarilla
1
Seleccione Utilidades > Sistema
2
Seleccione el botón Página hasta que en el botón
aparezca Página 2/5.
3
Seleccione el botón Chequeo Nivel Reactivo.
4
En el cuadro de grupo Alarma Amarilla puede filtrar
por tipo de reactivo:
La opción Ensayo muestra únicamente los
reactivos de tests.
La opción Sin ensayo muestra únicamente las
soluciones de lavado y los diluyentes.
5
Elija el reactivo para el que desea definir una alarma
de nivel de reactivo.
f Los valores de alarma existentes se muestran en la
columna Cont.
6
Para activar la alarma de nivel de reactivo para este
test, seleccione la opción Activar Alarma.
f El botón Alarm. amarilla se vuelve de color
amarillo.
7
Para cambiar el valor de la alarma de este test,
introduzca el nuevo valor en el cuadro de grupo
Activar Alarma.
Para los packs de reactivo,
la alarma de nivel se encuentra entre 10 y 500
tests.
Para los reactivos ISE, las soluciones de lavado y
los diluyentes,
el nivel de alarma se encuentra entre 5 y 9.999 ml.
8
Para guardar los cambios, seleccione el botón Alarm.
amarilla.
9
Para confirmar, seleccione el botón OK.
1
23
4
6
8
4 Reactivos
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
124 Definición de alarmas de nivel de reactivo
r Para definir una alarma de nivel de
reactivo púrpura
1
Seleccione Utilidades > Sistema
2
Seleccione el botón Página hasta que en el botón
aparezca Página 2/5.
3
Seleccione el botón Chequeo Nivel Reactivo.
4
En el cuadro de grupo Alarma Púrpura puede filtrar
por tipo de reactivo:
La opción Ensayo muestra únicamente los
reactivos de tests.
La opción Sin ensayo muestra únicamente las
soluciones de lavado y los diluyentes.
5
Elija el reactivo para el que desea definir una alarma
de nivel de reactivo.
f Los valores de alarma existentes se muestran en la
columna Cont.
6
Para activar la alarma de nivel de reactivo para este
test, seleccione la opción Activar Alarma.
f El botón Alarm. púrpura se vuelve de color
amarillo.
7
Para cambiar el valor de la alarma de este test,
introduzca el nuevo valor en el cuadro de grupo
Activar Alarma.
Para los packs de reactivo,
la alarma de nivel se encuentra entre 10 y 500
tests.
Para los reactivos ISE, las soluciones de lavado y
los diluyentes,
el nivel de alarma se encuentra entre 5 y 9.999 ml.
8
Para guardar los cambios, seleccione el botón Alarm.
púrpura.
9
Para confirmar, seleccione el botón OK.
1
23
4
6
8
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
125
Índice de materias
Calibración 5
Contenido del capítulo
5
Información sobre la calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Información sobre los métodos de calibración . . . . . 129
Información sobre la calibración recomendada. . . . . 131
Información sobre la calibración manual . . . . . . . . . . 133
Realización de una calibración recomendada . . . . . . 134
Realización de una calibración manual. . . . . . . . . . . . 137
Comprobación de los resultados de calibración . . . . 140
Comprobación de una calibración. . . . . . . . . . . . . 140
Asignación de calibradores sin código de barras a
posiciones del disco de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
126
Índice de materias
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 127
Información sobre la calibración
El objetivo de la calibración es garantizar la medición
precisa de todos los tests. Cada test está calibrado para
determinar un factor de calibración válido para todos los
parámetros de test. Los valores medidos dependen del
sistema de medición y los reactivos, y pueden variar con
el tiempo. Por lo tanto, es necesario repetir las
calibraciones de forma periódica.
El analizador recomienda automáticamente la calibración
de determinados tests. Debe realizar esta calibración
recomendada antes de utilizar el analizador para evitar
interrumpir el funcionamiento del mismo. Asimismo,
puede seleccionar tests individuales para realizar la
calibración manual.
Calibración recomendada Si un test necesita una calibración, el analizador la
recomienda automáticamente. Antes de utilizar el equipo,
debe solicitar la calibración de todos los tests
recomendados. En función de los intervalos de
calibración especificados, quizás también necesite
calibrar tests recomendados durante el funcionamiento
del analizador.
Calibración manual Las calibraciones manuales se solicitan sin que el
analizador las recomiende.
Si decide realizar una calibración manual, debe
seleccionar individualmente los tests que desea calibrar y
el método de calibración.
CC tras calibración Se realizan mediciones de CC de todos los tests recién
calibrados, siempre que los controles estén activados y
cargados en el equipo. No es necesario solicitar este CC.
Comprobación de los resultados de
calibración
El analizador comprueba cada calibración
automáticamente. Si la calibración se ha realizado
correctamente, los parámetros calibrados son válidos y el
analizador continúa la operación. Si el analizador detecta
una condición o resultado irregular, se emite una alarma,
la calibración se clasifica como errónea y se recomienda
su repetición.
Enmascarado de una calibración Si no hay ninguna calibración válida disponible para un
test, el enmascarado de calibración permite asegurarse
de que el test no se va a medir.
Si la función de enmascarado de la calibración no está
activada, el test se mide y se asocia una alarma de
resultados a los resultados.
Calibración
Recomendada Manual
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
128 Información sobre la calibración
u Temas relacionados
Información sobre la calibración recomendada (131)
Información sobre la calibración manual (133)
Información sobre los métodos de calibración (129)
Comprobación de una calibración (140)
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 129
Información sobre los métodos de
calibración
Los tests se pueden calibrar con hasta cuatro métodos de
calibración diferentes, que varían en la curva de
calibración y el número de calibradores utilizados. Los
métodos de calibración son: blanco, de 2 puntos,
completa y span.
Para las calibraciones recomendadas, el analizador
determina el método de calibración automáticamente.
Cuando se realiza la calibración de los tests
manualmente, es necesario seleccionar un método de
calibración.
Blanco
Para la calibración, se utiliza el calibrador con la
concentración más baja del analito:
Para la calibración fotométrica, se utiliza el estándar 1
(p. ej., H
2
O).
La curva de calibración se ajusta proporcionalmente. El
factor K no cambia.
u Para obtener más información, consulte el COBI
(Calibración > Calibración fotométrica > Descripción
de la calibración > Factor K).
2 Punt.
Para esta calibración, se utilizan dos calibradores:
Para la calibración fotométrica, se utilizan el
estándar 1 (p. ej., H
2
O) y un segundo estándar (p. ej.,
CFAS).
La curva de calibración se adapta recalculando el
factor K.
u Para obtener más información, consulte el COBI
(Calibración > Calibración fotométrica > Descripción
de la calibración > Factor K).
Concentración
Absorbancia
Concentración
Absorbancia
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
130 Información sobre los métodos de calibración
Compl.
Para esta calibración no lineal, se utilizan todos los
calibradores:
Para la calibración fotométrica, se utilizan todos los
estándares definidos para este test.
Para la calibración ISE, se utilizan el estándar 1
(ISE Low (S1)), el estándar 2 (ISE High (S2)) y el
estándar 3 (ISE High (S3)).
La curva de calibración se adapta recalculando todos los
factores K.
u Para obtener más información, consulte el COBI
(Calibración > Calibración fotométrica > Descripción
de la calibración > Factor K).
Span
Para esta calibración, se utilizan dos calibradores:
Para la calibración fotométrica, se utilizan el
estándar 1 (p. ej., H
2
O) y el estándar x (x=2-6).
La curva de calibración se adapta recalculando el
factor K.
q Este método de calibración sólo se puede aplicar a
los tests definidos.
u Para obtener más información, consulte el COBI
(Calibración > Calibración fotométrica > Descripción
de la calibración > Factor K).
u Temas relacionados
Información sobre la calibración manual (133)
Realización de una calibración manual (137)
Concentración
Absorbancia
Concentración
Absorbancia
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 131
Información sobre la calibración
recomendada
El analizador recomienda automáticamente la calibración
de todos los tests que la necesitan. Es necesario calibrar
los test que recomienda el analizador para garantizar la
precisión en la medición de la unidad analítica. Esta
calibración recomendada se realiza antes de iniciar la
operación y siempre que los tests necesiten una
calibración durante el funcionamiento del analizador.
Si el botón Selección Calibración y CC cambia a
amarillo, se recomienda la calibración de uno o más tests.
Debe solicitar la calibración de estos tests antes de iniciar
la operación o en cuanto se lo permita su flujo de trabajo.
La calibración de los tests se realiza con un método de
calibración predefinido. La calibración y el CC se deben
realizar correctamente antes de iniciar la operación.
En Calibración > Estado, el motivo de la calibración se
muestra en la columna Causa.
El analizador recomienda realizar una calibración en los
casos siguientes:
Cambio
Calib Ahora
Erróneo
Intervalo
Violación CC
q Si el signo de exclamación es amarillo, debe
seleccionarlo para actualizar el estado de calibración.
Cambio Se debe realizar una calibración cuando se carga un
nuevo pack de reactivo sin calibración válida.
La calibración puede ser válida para todos los packs de
reactivo de un lote (calibración de lote) o para un pack de
reactivo en particular (calibración de casete). La
calibración de lote ahorra tiempo y reactivos, pero no sólo
se puede aplicar si el casete se calibra durante las 24
horas posteriores a la carga.
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
132 Información sobre la calibración recomendada
Calib Ahora
Se debe realizar una calibración si se ha cumplido el
período de tiempo de calibración definido en
Calibración > Estado, en el campo Tiempo restante.
Esto garantiza que no tendrá que interrumpir la operación
para realizar calibraciones de tests cuyo período de
tiempo se ha cumplido.
La casilla de verificación Acción Preventiva debe estar
seleccionada.
Erróneo Se debe realizar una recalibración cuando la calibración
es errónea en uno o más criterios de calidad.
Intervalo Se debe realizar una calibración a intervalos de tiempo
regulares para compensar los cambios en los reactivos
y/o en el sistema de medición provocados por el paso del
tiempo.
Violación CC Se debe realizar una calibración cuando los resultados
del control de calidad estén fuera de los límites.
u Temas relacionados
Realización de una calibración recomendada (134)
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 133
Información sobre la calibración manual
Puede solicitar una calibración manual seleccionando
tests individuales para su calibración. Estos tests
individuales seleccionados se pueden basar en normas
de laboratorio o en decisiones objetivas. Por ejemplo,
puede que en las normas del laboratorio se requiera
calibrar cada pack de reactivo tras la carga, incluso
cuando presenta una calibración válida.
Aunque se haya llevado a cabo una calibración
recomendada, puede realizar además una calibración
manual de cualquier test. Para ello, debe interrumpir la
operación de rutina del analizador.
Cada calibración solicitada manualmente requiere la
determinación del método de calibración.
En Calibración > Estado, la columna Causa indica
Manual. El método de calibración seleccionado se
muestra en la columna Método Calib.
u Temas relacionados
Realización de una calibración manual (137)
Información sobre los métodos de calibración (129)
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
134 Realización de una calibración recomendada
Realización de una calibración
recomendada
El analizador recomienda automáticamente la calibración
de todos los tests que la necesitan. Para garantizar la
precisión de los resultados medidos, debe solicitar todos
los tests recomendados.
El botón amarillo Selección Calibración y CC indica
que se recomienda realizar una calibración y/o CC.
c Antes de iniciar la operación.
En caso necesario, durante el uso del analizador: cuando
se solicita un pack de reactivo sin calibración válida, en
intervalos de tiempo predefinidos, o bien cuando no se ha
realizado correctamente una calibración.
d m Calibradores
m Controles
j El analizador está en modo Standby.
r Para realizar una calibración
recomendada
1
Seleccione el botón Selección Calibración y CC.
2
En el cuadro de grupo Calibración, seleccione el
botón Recomendadas para solicitar la calibración
recomendada.
f Los tests de calibración necesarios ahora se
solicitarán en una lista de trabajo interna y se
llevarán a cabo al inicio de la siguiente serie de
análisis.
3
Si solicita realizar la calibración recomendada al inicio
del turno de trabajo, también debe seguir uno de los
pasos que se indican a continuación:
Si se define un grupo de inicio para este turno de
trabajo, solicite manualmente la calibración de
dicho grupo de inicio.
Si su turno de trabajo se inicia antes de 24 horas
desde el último turno de trabajo, solicite
manualmente la calibración ISE.
1
2
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 135
4
Imprima el informe Lista Carga Calib.
5
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por el uso de calibradores o controles caducados o
evaporados. La concentración aumenta a causa de la
evaporación.
Utilice solamente calibradores y controles nuevos.
5 Cargue los calibradores en el disco de muestras como
se indica en el informe Lista Carga Calib.
6
Inicie la medición.
7
Compruebe los resultados de calibración:
Si la calibración es válida, descargue los
calibradores.
Si la calibración es errónea, compruebe las
alarmas y solucione el problema. Repita la
calibración de estos tests.
4
5
6
7
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
136 Realización de una calibración recomendada
u Temas relacionados
Información sobre la calibración recomendada (131)
Preparación de los reactivos (84)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
Asignación de calibradores sin código de barras a
posiciones del disco de muestras (141)
Medición de muestras de pacientes (93)
Comprobación de una calibración (140)
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 137
Realización de una calibración manual
Independientemente de la calibración recomendada
automáticamente por el analizador, puede solicitar la
calibración manual de tests individuales. Para los tests
calibrados manualmente, es necesario seleccionar los
métodos de calibración.
Es necesario realizar una calibración completa de todas
las mediciones ISE cada 24 horas. Cuando se utiliza el
analizador durante las 24 horas posteriores a la última
calibración ISE, hay que solicitar manualmente la
calibración ISE. De este modo, no es necesario
interrumpir el funcionamiento del equipo.
c Intervalo de tiempo diario.
Calibración ISE: cuando el analizador se vuelve a poner
en funcionamiento en el plazo de 24 horas.
d m Calibradores
m Controles
j El analizador está en modo Standby.
r Para realizar una calibración manual
1
Seleccione Calibración > Estado.
2
En la columna Test, seleccione el test que desea
calibrar.
1
2
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
138 Realización de una calibración manual
3
En el cuadro de grupo Método, seleccione el método
de calibración específico del test.
I Para realizar la calibración ISE, debe seleccionar el
botón Compl.
f El método de calibración seleccionado se muestra
en la pestaña Método Calib. destacado en verde.
f El botón Guardar se vuelve de color amarillo.
4
Si tiene que cancelar una solicitud de calibración,
proceda como se indica a continuación:
Seleccione el test solicitado que desea cancelar.
Deseleccione el método de calibración destacado
en el cuadro de grupo Método.
f En la pestaña Método Calib. y en la pestaña
Causa, desaparecen las entradas de este test.
5
Seleccione el botón Guardar.
f Se solicitará la calibración de todos los tests con
una entrada destacada en verde en la pestaña
Método Calib.
6
Imprima el informe Lista Carga Calib.
3
4
5
6
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 139
7
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por calibradores o materiales de CC caducados.
No utilice calibradores o materiales de CC caducados.
7 Cargue los calibradores en el disco de muestras como
se indica en el informe Lista Carga Calib.
8
Inicie la medición.
9
Compruebe los resultados de calibración:
Si la calibración es válida, descargue los
calibradores.
Si la calibración es errónea, compruebe las
alarmas y solucione el problema. Repita la
calibración de estos tests.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración manual (133)
Preparación de los reactivos (84)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
Asignación de calibradores sin código de barras a
posiciones del disco de muestras (141)
Impresión de listas de carga para calibradores y
controles (88)
Medición de muestras de pacientes (93)
Comprobación de una calibración (140)
7
8
9
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
140 Comprobación de los resultados de calibración
Comprobación de los resultados de
calibración
Tras realizar la calibración, compruebe si ésta se ha
llevado a cabo correctamente. También puede ver
información detallada sobre los resultados de calibración
existentes, los valores medidos y las últimas
calibraciones.
Los datos de calibración existentes se imprimen
automáticamente. En la impresión o en el cuadro de
diálogo Vista de Impresión del informe Monitor
calibración, puede ver los resultados de calibración y
consultar si se han emitido alarmas de calibración.
En este apartado
Comprobación de una calibración (140)
Comprobación de una calibración
Tras realizar la calibración, compruebe si ésta se ha
llevado a cabo correctamente.
El analizador sólo utiliza tests con una calibración válida.
Si la calibración de un nuevo pack de reactivo (cambio)
es errónea, el operador puede rechazarla. En este caso, el
analizador utiliza la última calibración válida de ese test y
recomienda volver a calibrarlo.
r Para comprobar una calibración
1
Seleccione Calibración > Estado.
2
En la columna Causa, compruebe si la calibración se
ha realizado correctamente.
3
Si la columna está en blanco, la calibración es
correcta.
4
Si la columna indica Erróneo, el resultado de
calibración del test correspondiente no es válido. Se
recomienda volver a realizar la calibración del test.
Compruebe las alarmas.
Solucione el problema.
Repita la calibración del test.
1
2
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración 141
Asignación de calibradores sin código de
barras a posiciones del disco de muestras
Puede realizar calibraciones mediante calibradores con o
sin código de barras de forma simultánea. Si utiliza un
calibrador sin código de barras o si el código de barras
no se puede leer, asígnele al calibrador una posición en
el disco.
q Fallo de calibración o de CC provocado por la
colocación incorrecta de contenedores
Puede trabajar con contenedores con o sin código de
barras de forma simultánea. Si coloca un contenedor con
código de barras en una posición asignada manualmente,
se bloquea la medición.
o Si tiene que asignar manualmente un contenedor de
calibración o de CC (por ejemplo, por un código de
barras ilegible), no coloque ningún contenedor con
código de barras en una posición asignada
manualmente.
o No asigne una posición para un contenedor con
código de barras.
o Asigne posiciones únicamente a contenedores sin
código de barras.
Para ver las asignaciones actuales de las posiciones de
los calibradores, vaya a Calibración > Calibrador.
r Para asignar calibradores sin código
de barras a posiciones del disco
1
Seleccione Calibración > Calibrador.
2
Seleccione el botón Asignación Posición.
1
2
5 Calibración
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
142 Asignación de calibradores sin código de barras a posiciones del disco de muestras
3
Seleccione un calibrador sin código de barras en la
lista de la izquierda.
4
Seleccione una posición libre en la lista de la derecha.
5
Seleccione el botón Asignar.
6
Si desea anular una asignación existente, siga los
pasos que se indican a continuación:
Seleccione la posición de disco asignada de la lista
de la derecha.
Seleccione el botón Retirar.
7
Para guardar los cambios, seleccione el botón OK.
3
4
5
6
7
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
143
Índice de materias
Control de calidad 6
Contenido del capítulo
6
Información sobre el control de calidad (CC). . . . . . . 145
Información sobre los flujos de trabajo de CC . . . 145
Información sobre los tipos de CC. . . . . . . . . . . . . 147
Realización de CC para tests individuales . . . . . . . . . 149
Realización de un CC tras la calibración. . . . . . . . . . . 152
Realización de CC para reactivos en Standby
individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Comprobación de los resultados de CC . . . . . . . . . . . 157
Información sobre la gestión de los resultados de
CC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Flujos de trabajo para gestionar y borrar resultados
de CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Transferencia de los resultados de CC . . . . . . . . . 162
Acumulación de resultados de CC. . . . . . . . . . . . . 163
Borrado de resultados de CC - sin SIL . . . . . . . . . 164
Borrado de resultados de CC - con SIL. . . . . . . . . 165
Asignación de controles sin código de barras a
posiciones del disco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
144
Índice de materias
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 145
Información sobre el control de calidad
(CC)
El objetivo de las mediciones de CC es monitorizar el
rendimiento del analizador.
Realice mediciones de CC en los casos siguientes:
Cada día antes y después de utilizar el analizador para
garantizar la precisión de la medición durante el
funcionamiento.
Cuando se carga un nuevo pack de reactivo para
comprobar el reactivo.
Después de solucionar un problema para comprobar
el rendimiento del analizador.
En este apartado
Información sobre los flujos de trabajo de CC (145)
Información sobre los tipos de CC (147)
Información sobre los flujos de trabajo de CC
La medición de CC suele realizarse antes de utilizar el
analizador (antes de iniciar el procesamiento de
muestras) y al final de la operación. Sin embargo,
también puede realizarse en cualquier momento durante
la operación de rutina.
Hay diferentes maneras de realizar mediciones de CC
durante un turno de trabajo. El flujo de trabajo muestra
un ejemplo de cuándo puede realizar una medición de
CC.
Mediciones de CC durante un turno de trabajo
Antes del funcionamiento
Mediciones de CC para todos los tests
Durante el funcionamiento
CC tras calibración
$OÀQDOGHOIXQFLRQDPLHQWR
Mediciones de CC para tests individuales
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
146 Información sobre el control de calidad (CC)
Realización de mediciones de CC para todos
los tests
Normalmente, se llevan a cabo mediciones de CC para
todos los tests antes de utilizar el analizador. Las
mediciones para todos los tests incluyen CC Rutina y CC
Botella Stand By. Si realiza mediciones de CC para todos
los tests antes de utilizar el analizador y los resultados de
CC son válidos, lo más habitual es que no necesite
realizar un CC durante el funcionamiento.
Realización de mediciones de CC para tests
individuales
Hay diferentes motivos para realizar mediciones de CC
para tests individuales:
Si un resultado de CC está fuera de rango, puede
volver a realizar esta medición de CC en particular.
Si realiza un CC tras la calibración y desea realizar
mediciones de CC para otros tests.
Si sólo trabaja con algunos tests, puede realizar
mediciones de CC para dichos tests cuando acabe de
utilizar el instrumento.
Realización de un CC tras la calibración Si necesita calibrar un test, puede llevar a cabo una
medición de CC tras la calibración cuando se carguen los
controles adecuados en el disco de muestras.
Hay diferentes motivos para realizar un CC tras la
calibración:
Antes de la operación, si es necesario realizar una
calibración.
Durante la operación, cuando se carga un nuevo pack
de reactivo con una calibración no válida en el
analizador.
Realización de mediciones de CC para
reactivos en Standby individuales
Si lleva a cabo mediciones de CC para los reactivos en
Standby antes de utilizar el instrumento, presentan un CC
válido. En este caso, no necesita realizar una medición de
CC durante el funcionamiento cuando se ha cambiado el
estado del reactivo en Standby.
Hay diferentes motivos para realizar mediciones de CC
para reactivos en Standby individuales:
Si un resultado de CC está fuera de rango, puede
volver a realizar esta medición de CC.
Si realiza un CC tras la calibración y desea realizar
mediciones de CC para otros tests, incluidos los
reactivos en Standby.
Durante la operación, cuando se carga un nuevo pack
de reactivo como reactivo en Standby en el analizador.
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 147
u Temas relacionados
Información sobre los tipos de CC (147)
Realización de una calibración y un CC
recomendados (86)
Realización de CC para tests individuales (149)
Realización de un CC tras la calibración (152)
Realización de CC para reactivos en Standby
individuales (154)
Información sobre los tipos de CC
En función del tipo de CC, puede solicitar mediciones de
CC para diferentes tests o para todos los tests. Cada test
tiene uno o varios controles asignados.
Para las solicitudes de CC, hay cinco tipos de CC
disponibles.
CC Rutina Con CC Rutina, puede solicitar mediciones de CC para
todos los packs de reactivo que se están utilizando. El CC
Rutina comprende todos los tests activados de todos los
controles instalados.
CC Botella Stand By Con CC Botella Stand By, puede solicitar mediciones de
CC para reactivos en Standby. Los reactivos en Standby
son paquetes de reactivos ya cargados en el equipo, pero
que no están en uso actualmente.
Para los reactivos en Standby, se recomienda solicitar
mediciones de CC junto con el CC Rutina al inicio de
cada turno de trabajo.
CC Intervalo Las mediciones de CC se pueden realizar a intervalos de
tiempo predefinidos (específicos para tests).
Una vez transcurrido el intervalo de tiempo, en el menú
Panorámica del Sistema, el botón Selección
Calibración y CC se muestra en amarillo. Esto indica
una medición de CC recomendada.
En el submenú CC > Estado, la palabra Intervalo en la
columna Causa, también indica una recomendación para
una medición de CC.
Si los tests están marcados con una barra verde (columna
Selección) y el disco de muestras presenta los controles
adecuados, el analizador realiza automáticamente las
mediciones de CC necesarias. Los controles se miden
con los packs de reactivo activos.
Si los tests no están marcados con una barra verde, es
necesario seleccionarlos.
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
148 Información sobre el control de calidad (CC)
CC tras calibración Para este tipo de CC, no se precisa ninguna
configuración especial. Las mediciones de CC se realizan
para todos los tests recién calibrados, siempre que el
analizador incluya los controles adecuados. No es
necesario solicitar este CC.
CC Manual Las mediciones de CC se pueden solicitar para uno o
varios tests seleccionados en el submenú CC > Estado.
Por ejemplo, si falla una medición de CC, seleccione este
control manualmente en el submenú CC > Estado e
inicie una nueva medición de CC.
Las solicitudes manuales de CC se indican mediante la
palabra Manual en la columna Causa del submenú CC
> Estado.
u Temas relacionados
Realización de una calibración y un CC
recomendados (86)
Realización de CC para tests individuales (149)
Realización de un CC tras la calibración (152)
Realización de CC para reactivos en Standby
individuales (154)
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 149
Realización de CC para tests individuales
Puede realizar mediciones de CC para tests individuales.
Por ejemplo, si durante el uso del analizador sólo ha
trabajo con algunos tests, realice mediciones de CC para
dichos tests cuando acabe de utilizar el instrumento. Esto
garantiza la precisión en la medición de los tests durante
todo el proceso.
c Antes, durante o después de la operación:
Si desea realizar sólo CC para algunos tests
individuales.
Si un resultado de CC está fuera de rango y desea
volver a realizar esta medición de CC.
Si realiza un CC tras la calibración y desea realizar
mediciones de CC para otros tests.
d m Controles
j m El analizador está en modo Standby.
r Para realizar mediciones de CC para
tests individuales
1
Seleccione CC > Estado.
1
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
150 Realización de CC para tests individuales
2
Seleccione los tests y controles que desee y, a
continuación, el botón Selecc.
Si desea seleccionar todos los packs de reactivo
activos, seleccione Asignar CC Rutina.
f En la columna Selección se muestra una barra de
color verde.
f En la columna Causa aparece Manual.
f El botón Selecc. se convierte en Deselecc.
3
Para solicitar los controles seleccionados para la
medición, seleccione el botón Guardar.
4
Imprima el informe Lista Carga CC.
5
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por el uso de calibradores o controles caducados o
evaporados. La concentración aumenta a causa de la
evaporación.
Utilice solamente calibradores y controles nuevos.
5 Cargue los controles en el disco de muestras como se
indica en el informe Lista Carga CC.
2
3
4
5
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 151
6
Inicie la medición.
7
Compruebe los resultados de la medición de CC.
f Si un resultado de CC está fuera de rango,
compruebe el control, el analizador o el reactivo.
f Si la mayoría de resultados de CC están fuera de
rango, conserve los resultados de la muestra hasta
que se conozca la causa de la obtención de
resultados de CC erróneos.
u Temas relacionados
Impresión de listas de carga para calibradores y
controles (88)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
Comprobación de los resultados de CC (157)
Lista de contenedores de muestra (383)
6
7
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
152 Realización de un CC tras la calibración
Realización de un CC tras la calibración
Si necesita realizar calibraciones de tests, puede llevar a
cabo las mediciones de CC directamente después de
calibrar los tests. No es necesario solicitar más
mediciones de CC para estos tests. Basta con cargar los
controles adecuados en el disco de muestras.
Si necesita realizar mediciones de CC para más tests,
puede seleccionarlos manualmente en el submenú CC
> Estado.
q Si realiza un CC tras la calibración y, a continuación,
un CC de rutina, se realizan dos CC. En primer lugar, el
analizador lleva a cabo el CC tras la calibración para los
tests recién calibrados. A continuación, el analizador
recibe la solicitud para el CC de rutina y realiza el CC para
todos los tests.
c Antes de la operación, si es necesario realizar una
calibración.
Durante la operación, cuando se carga un nuevo pack
de reactivo con una calibración no válida en el
analizador.
d m Controles
j m El analizador está en modo Standby.
r Para realizar un CC tras la calibración
1
Seleccione el botón Selección Calibración y CC.
2
En el cuadro de grupo Calibración, seleccione el
botón Recomendadas para solicitar la calibración
recomendada.
3
Imprima el informe Lista Carga Calib. y el informe
Lista Carga CC.
1
2
3
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 153
4
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por el uso de calibradores o controles caducados o
evaporados. La concentración aumenta a causa de la
evaporación.
Utilice solamente calibradores y controles nuevos.
4 Cargue los calibradores y controles en el analizador
tal como se indica en el informe Lista Carga Calib. y el
informe Lista Carga CC.
5
Inicie la medición.
6
Compruebe la calibración y los resultados de la
medición de CC.
u Temas relacionados
Impresión de listas de carga para calibradores y
controles (88)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
Comprobación de los resultados de calibración (140)
Comprobación de los resultados de CC (157)
Lista de contenedores de muestra (383)
4
5
6
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
154 Realización de CC para reactivos en Standby individuales
Realización de CC para reactivos en
Standby individuales
Puede realizar mediciones de CC para reactivos en
Standby individuales. Por ejemplo, si ha cargado un
nuevo reactivo como reactivo en Standby en el
analizador, debe comprobar el reactivo con una medición
de CC.
c Antes o después del uso del analizador:
Si desea realizar sólo CC para algunos tests
individuales.
Si un resultado de CC está fuera de rango, puede
volver a realizar esta medición de CC.
Si realiza un CC tras la calibración y desea realizar
mediciones de CC para otros tests, incluidos los
reactivos en Standby.
Durante el funcionamiento:
Si ha cargado un nuevo reactivo como reactivo en
Standby en el analizador.
d m Controles
j m El analizador está en modo Standby.
r Para realizar mediciones de CC para
reactivos en Standby
1
En el submenú CC > Estado, seleccione el botón CC
Botella Stand By.
1
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 155
2
En el cuadro de diálogo CC Botella Stand By,
seleccione los tests y controles apropiados.
f Los tests y controles se mostrarán destacados.
3
Para seleccionar todos los tests y controles
destacados, seleccione el botón Selecc.
f En la columna Selección se muestra una barra de
color verde.
f El botón Selecc. se convierte en el botón
Deselecc.
4
Para solicitar los controles seleccionados para la
medición, seleccione el botón OK.
5
Imprima el informe Lista Carga CC.
6
ADVERTENCIA! Resultados incorrectos provocados
por el uso de calibradores o controles caducados o
evaporados. La concentración aumenta a causa de la
evaporación.
Utilice solamente calibradores y controles nuevos.
6 Cargue los controles en el disco de muestras como se
indica en Lista Carga CC.
7
Inicie la medición.
2
3
4
5
6
7
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
156 Realización de CC para reactivos en Standby individuales
8
Compruebe los resultados de la medición de CC.
u Temas relacionados
Impresión de listas de carga para calibradores y
controles (88)
Procesamiento de calibradores y controles (89)
Comprobación de los resultados de CC (157)
Lista de contenedores de muestra (383)
8
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 157
Comprobación de los resultados de CC
En el submenú CC > Estado serie, puede consultar
rápidamente si los resultados de CC están dentro de los
límites correspondientes. Si lo prefiere, puede ver los
resultados de CC en el submenú Trabajo > Revisión
Result. y en el submenú CC > Diario.
Si los resultados de CC se encuentran dentro de los
límites de ±2 SD, el control, el reactivo y el analizador
funcionan correctamente.
Si los resultados de CC no se encuentran dentro de los
límites de ±2 SD, compruebe el control, el reactivo y/o el
analizador.
r Para comprobar los resultados de CC
en CC > Estado serie
1
Seleccione CC > Estado serie.
2
En la lista desplegable Test, seleccione uno de los
elementos siguientes:
Para ver los resultados de las últimas 500
mediciones de CC, seleccione la opción Todos.
Para ver los resultados de un test, seleccione el
test correspondiente.
3
Compruebe si todos los resultados de CC sobre un
fondo blanco (los resultados del día) se encuentran
dentro del rango de DS apropiado (todos los símbolos
de los gráficos son verdes).
4
Si un resultado de CC se sale del rango de referencia,
siga estos pasos:
Aplique las soluciones descritas.
Repita la medición de CC.
1
2
3
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
158 Información sobre la gestión de los resultados de CC
Información sobre la gestión de los
resultados de CC
La gestión de resultados de CC se inicia tras la medición
de muestras de CC y finaliza con la eliminación de dichos
resultados.
Después de medir las muestras de CC, el software ofrece
diferentes vistas de los resultados de CC. Puede acumular
los resultados de CC para realizar estadísticas de CC en
el analizador. Cuando acabe de gestionar los resultados
de CC, elimínelos periódicamente para que el tamaño de
la base de datos sea compacto.
En el flujo de trabajo aparecen los diferentes submenús
que muestran resultados de CC y la acción particular que
desplaza (borra o acumula) los resultados de un
submenú a otro.
Visualización de los resultados de CC Cuando el analizador finaliza la medición de CC, puede
ver los resultados en el submenú Trabajo > Revisión
Result. y en el submenú CC > Diario.
Mediciones de CC realizadas
Trabajo > Revisión Result. (Vista Rutina)
Trabajo > Revisión Result. (Vista CC) &&¬!$FXPXODGR
&&¬!'LDULR
Borrar Registro
Borra uno o varios CC en:
Revisión Result. (Vista
CC)
&&¬!'LDULR
Borrar Registro
7UDQVÀHUHXQRRYDULRV
resultados de CC a
Revisión Result. (Vista CC)
Borrar Todos
Borra todos los CC en:
Revisión Result. (Vista
CC)
&&¬!'LDULR
Borrar Todos
7UDQVÀHUHWRGRVORV
resultados de CC a
Revisión Result. (Vista CC)
Borrar
Borra uno o varios CC en:
Revisión Result. (Vista
CC)
&&¬!'LDULR
Borrar
Borra uno o varios CC en:
&&¬!$FXPXODGR
$FXPXODU
$FXPXOD\WUDQVÀHUHXQRR
varios resultados de CC a
&&¬!$FXPXODGR
Resultados visualizados en:
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 159
En el submenú Trabajo > Revisión Result., puede
seleccionar un control y ver los resultados de los tests
asignados.
En el submenú CC > Diario, puede seleccionar un test y
ver el resultado del control asignado.
Estadísticas de CC Si desea realizar las estadísticas de CC en el analizador,
debe acumular los resultados de CC en el submenú CC
> Diario a intervalos de tiempo regulares, por ejemplo, al
finalizar la operación diaria.
Tras la acumulación, los resultados de CC
correspondientes se borran del submenú CC > Diario.
Se calcula una nueva desviación estándar (DS) y un valor
medio y se muestra en el submenú CC > Acumulado.
Borrado de los resultados de CC Para mantener estable el rendimiento del analizador y
reducir al mínimo el riesgo de pérdida de datos, es
necesario que el tamaño de la base de datos sea
compacto. Por lo tanto, debe borrar los resultados de CC
periódicamente en los submenús correspondientes.
En los submenús CC > Diario y Trabajo > Revisión
Result., se pueden almacenar un máximo de 2.500
resultados de CC individuales.
En el submenú CC > Acumulado, se pueden almacenar
un máximo de 500 resultados de CC.
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
160 Flujos de trabajo para gestionar y borrar resultados de CC
Flujos de trabajo para gestionar y borrar
resultados de CC
La forma de gestionar y borrar resultados de CC depende
de si trabaja o no con conexión SIL.
Trabajar sin SIL Si trabaja sin una conexión SIL, las estadísticas de CC se
llevan a cabo en el analizador. Por este motivo, debe
acumular los resultados de CC al finalizar la operación
diaria. Asimismo, los resultados de CC se deben borrar
una vez al mes.
El flujo de trabajo recomendado para gestionar
resultados de CC a fin de mantener el menor número
posible de datos de CC incluye las siguientes tareas:
u Transferencia de los resultados de CC (162)
u Acumulación de resultados de CC (163)
u Borrado de resultados de CC - sin SIL (164)
Gestión de resultados de CC sin SIL
Revisión Result.
(Vista Rutina)
Borrar Todos
Diariamente
&&¬!'LDULR
Acumular
A intervalo de tiempo regular
&&¬!$FXPXODGR
Borrar Todos
Mensualmente
Revisión Result.
(Vista CC)
Borrar Todos
Mensualmente
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 161
Trabajar con SIL Si trabaja con una conexión SIL, las estadísticas de CC se
pueden llevar a cabo en el SIL. En este caso, borre los
resultados de CC periódicamente sólo en el analizador.
El flujo de trabajo recomendado para gestionar
resultados de CC a fin de mantener el menor número
posible de datos de CC incluye las siguientes tareas:
u Transferencia de los resultados de CC (162)
u Borrado de resultados de CC - con SIL (165)
Gestión de resultados de CC con SIL
Revisión Result.
(Vista Rutina)
Borrar Todos
Diariamente
Revisión Result.
(Vista CC)
Borrar Todos
Mensualmente
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
162 Flujos de trabajo para gestionar y borrar resultados de CC
Transferencia de los resultados de CC
Para mantener el tamaño compacto de la base de datos,
borre diariamente los resultados de CC del submenú
Trabajo > Revisión Result. > Vista Rutina. Los
resultados de CC se transfieren al submenú Trabajo
> Revisión Result. > Vista CC.
c Diarias
r Para transferir los resultados de CC
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione la opción
Vista Rutina.
3
Para ordenar la lista de selección de muestras por ID
de muestra, seleccione la columna ID Muestra.
4
Seleccione todos los resultados de CC.
5
Para borrar todos los resultados de CC destacados del
submenú Trabajo > Revisión Result. > Vista
Rutina, seleccione el botón Borrar Registro.
f Los resultados de CC se transfieren al submenú
Trabajo > Revisión Result. > Vista CC.
u Temas relacionados
Acumulación de resultados de CC (163)
Borrado de resultados de CC - sin SIL (164)
Borrado de resultados de CC - con SIL (165)
1
2
3
4
5
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 163
Acumulación de resultados de CC
Para llevar a cabo estadísticas de CC en el analizador,
acumule resultados de CC en el submenú CC > Diario a
intervalos de tiempo regulares, por ejemplo, al final del
día. Para obtener datos útiles para las estadísticas, utilice
siempre el mismo intervalo de tiempo.
Tras la acumulación, los resultados de CC
correspondientes se borran del submenú CC > Diario.
Se calcula una nueva desviación estándar (DS) y un valor
medio y se muestra en el submenú CC > Acumulado.
c A un intervalo de tiempo regular
r Para acumular los resultados de CC
1
Seleccione CC > Diario.
2
Seleccione los resultados de CC que deberían
acumularse.
3
Seleccione el botón Acumular.
Se pueden obtener los siguientes resultados:
f Si utiliza el método de acumulación R-Med.,
confirme el mensaje que se muestra a
continuación. Los resultados de CC se acumulan y
se transfieren del submenú CC > Diario al
submenú CC > Acumulado.
f Si utiliza el método de acumulación X-R, se
muestra el cuadro de diálogo Acumular
Resultado. Continúe con el paso siguiente.
4
Realice una de las siguientes acciones:
Introduzca el número de los resultados de CC que
se va a utilizar para la acumulación.
Introduzca 0 (cero) para transferir el valor medio.
5
Seleccione el botón OK y confirme la acumulación.
f Los resultados de CC se acumulan y se transfieren
del submenú CC > Diario al submenú CC
> Acumulado.
u Temas relacionados
Transferencia de los resultados de CC (162)
Borrado de resultados de CC - sin SIL (164)
1
2
3
4
5
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
164 Flujos de trabajo para gestionar y borrar resultados de CC
Borrado de resultados de CC - sin SIL
Si trabaja con una conexión SIL y desea mantener el
tamaño compacto de la base de datos, borre
mensualmente los resultados de CC del submenú
Trabajo > Revisión Result. > Vista CC y del submenú
CC > Acumulado.
c Mensualmente
j m Es necesario haber acumulado resultados de CC.
r Para borrar los resultados de CC
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione la opción
Vista CC.
3
Seleccione el botón Borrar todos.
f Los resultados de CC se borran del submenú
Trabajo > Revisión Result. > Vista CC.
1
2
3
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 165
4
Seleccione CC > Acumulado.
5
Seleccione todos los resultados de CC.
6
Seleccione el botón Borrar.
I Borre los datos de CC sólo si ya no se necesitan
esos datos en particular.
f Los resultados de CC se borran del submenú CC
> Acumulado.
f Los resultados de CC se borran permanentemente
del analizador.
u Temas relacionados
Transferencia de los resultados de CC (162)
Acumulación de resultados de CC (163)
Borrado de resultados de CC - con SIL
Si trabaja sin una conexión SIL y desea mantener el
tamaño compacto de la base de datos, borre
mensualmente los resultados de CC del submenú
Trabajo > Revisión Result. > Vista CC o del submenú
CC > Diario.
c Mensualmente
r Para borrar resultados de CC
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione la opción
Vista CC.
4
5
6
1
2
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
166 Flujos de trabajo para gestionar y borrar resultados de CC
3
Seleccione el botón Borrar todos.
f Los resultados de CC se borran del submenú
Trabajo > Revisión Result. > Vista CC y del
submenú CC > Diario.
f Los resultados de CC se borran permanentemente
del analizador.
u Temas relacionados
Transferencia de los resultados de CC (162)
3
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Control de calidad 167
Asignación de controles sin código de
barras a posiciones del disco
Si trabaja con controles sin código de barras, debe
asignar cada control a una posición del disco. La
asignación de posición actual aparece en el submenú CC
> Control.
q Fallo de calibración o de CC provocado por la
colocación incorrecta de contenedores
Puede trabajar con contenedores con o sin código de
barras de forma simultánea. Si coloca un contenedor con
código de barras en una posición asignada manualmente,
se bloquea la medición.
o Si tiene que asignar manualmente un contenedor de
calibración o de CC (por ejemplo, por un código de
barras ilegible), no coloque ningún contenedor con
código de barras en una posición asignada
manualmente.
o No asigne una posición para un contenedor con
código de barras.
o Asigne posiciones únicamente a contenedores sin
código de barras.
r Para asignar un control a una
posición del disco
1
Seleccione CC > Control > Asignación Posición.
1
6 Control de calidad
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
168 Asignación de controles sin código de barras a posiciones del disco
2
En la lista de la izquierda, seleccione un control.
3
En la lista de la derecha, seleccione una posición del
disco no asignada.
4
Seleccione el botón Asignar.
5
Si desea eliminar una asignación existente, siga los
pasos que se indican a continuación:
En la lista de la derecha, seleccione la posición del
disco asignada.
Seleccione el botón Retirar.
6
Para guardar los cambios, seleccione el botón OK.
2
4
3
5
6
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
169
Índice de materias
Peticiones y resultados 7
Procesamiento de muestras
Contenido del capítulo
7
Flujo de trabajo para el procesamiento de muestras 171
Solicitud de tests . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Solicitud manual de tests . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Repetición de selecciones de tests en el modo
sin código de barras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Comprobación de tests registrados . . . . . . . . . . . . 177
Carga de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Carga de muestras de rutina . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Carga de muestras urgentes/adicionales durante
un análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Procesamiento de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Inicio de una medición desde el estado Standby. 183
Inicio de una medición desde el estado Pausa
Muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Seguimiento de las muestras en el analizador. . . 186
Información adicional sobre muestras
adicionales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Solicitud de tests adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Información sobre la cancelación y continuación
de un análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Utilización de los resultados de muestras. . . . . . . . . . 191
Información sobre la visualización de resultados 191
Revisión de los resultados de las muestras . . . . . 193
Edición de resultados de muestras . . . . . . . . . . . . 194
Borrado de resultados de muestras. . . . . . . . . . . . 195
Borrado de un único resultado de test . . . . . . 195
Borrado de todos los resultados de test de
una muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
170
Índice de materias
Archivado y visualización de los resultados de
muestras archivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Uso de una unidad USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Archivado de los resultados de las muestras . 199
Visualización de resultados de muestras
archivados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Procesamiento de repeticiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Información sobre repeticiones automáticas . . . . 203
Información sobre repeticiones manuales . . . . . . 204
Información sobre repeticiones manuales con
volúmenes de muestras cambiados. . . . . . . . . . . . 205
Repeticiones manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Procesamiento de solicitudes de test abiertas . . . . . . 208
Comprobación de solicitudes de test abiertas . . . 208
Procesamiento de solicitudes de test abiertas
con el modo SBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Procesamiento de solicitudes de test abiertas
para solicitudes de repetición sin repetición
automática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Procesamiento de muestras que todavía no
se han medido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Procesamiento de solicitudes de test abiertas sin
el modo SBS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Reinicio de una medición en el modo con
código de barras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Reinicio de una medición en el modo sin
código de barras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Descarga de muestras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Información sobre códigos de barras . . . . . . . . . . . . . 221
Información sobre muestras con y sin código de
barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Colocación de etiquetas de código de barras en
tubos de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Gestión de errores de lectura de código de
barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Preparación de un disco DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 171
Flujo de trabajo para el procesamiento de
muestras
Este flujo de trabajo muestra las secuencias y los bucles
del procesamiento de muestras. Se inicia con la solicitud
de tests y acaba con la descarga de las muestras del
disco de muestras.
El procesamiento de las muestras siempre comprende los
pasos siguientes:
1. Solicitar los tests
2. Cargar las muestras
3. Iniciar la medición
4. Comprobar los resultados, incluida la comprobación
de solicitudes de test abiertas
5. Descargar las muestras
Procesamiento de muestras
Realizar una repetición
Iniciar la medición
Cargar las muestras
Solicitar los tests
Pausar una serie con el botón
Pausar/Leer
¿Muestras adicionales?
¿Solicitudes de test
abiertas?
¿Resultados correctos?
No
No
Comprobar la
muestra
No
Descargar las muestras
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
172 Flujo de trabajo para el procesamiento de muestras
u Temas relacionados
Solicitud de tests (173)
Carga de muestras (178)
Procesamiento de muestras (183)
Información adicional sobre muestras
adicionales (188)
Solicitud de tests adicionales (188)
Procesamiento de repeticiones (203)
Procesamiento de solicitudes de test abiertas (208)
Descarga de muestras (219)
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 173
Solicitud de tests
Sólo se puede ejecutar un test si existe una petición para
el mismo. Normalmente, las peticiones se envían desde el
host, pero también se pueden crear de forma manual en
el analizador, por ejemplo, para muestras urgentes.
En este apartado
Solicitud manual de tests (173)
Repetición de selecciones de tests en el modo sin código
de barras (176)
Comprobación de tests registrados (177)
Solicitud manual de tests
Tanto en el modo con código de barras como en el modo
sin código de barras, puede solicitar tests manualmente
para muestras urgentes y de rutina. Es preciso realizar
este procedimiento manual si la selección de test no se
ha recibido desde un host.
Muestras prediluidas Las muestras prediluidas son muestras que se han
prediluido manualmente antes de cargarlas en el
analizador.
En el caso de que prediluya una muestra antes de
cargarla en el analizador, asegúrese de activar la casilla
Pre-dilución del submenú Trabajo > Sel. Tests. Los
resultados se marcan con una P, ya que los factores de
dilución correspondientes no se tienen en cuenta cuando
el analizador calcula los resultados. La P indica que la
muestra se ha prediluido y que usted debe calcular el
resultado final.
Volumen de muestra/dilución No todas las diluciones de la lista desplegable Volumen
Muestra / Dilución del submenú Trabajo > Sel. Tests
están disponibles para todos los tests.
El analizador efectúa automáticamente diluciones
específicas de las aplicaciones. Pero si selecciona una
dilución en la lista desplegable Volumen Muestra /
Dilución, dicha selección se sobrescribe a la dilución
preprogramada. Si, por ejemplo, el test tiene una dilución
preprogramada de 1:5 y se selecciona una dilución de
1:3, el test se procesa con una dilución de 1:3.
Si el volumen de muestra de un test es superior a 20 ml,
no se acepta la solicitud de dilución manual y aparece un
cuadro de diálogo.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
174 Solicitud de tests
q Si el diluyente de un test no es suficiente, no se
llevará a cabo. La tecla del test correspondiente no se
marca con una barra roja. El test sólo se marcará con una
M en la columna Estado del cuadro de diálogo Revisión
Tests.
r Para solicitar tests para una muestra
1
Seleccione Trabajo > Sel. Tests.
2
En el cuadro de grupo Muestra, seleccione la opción
Urgencia o Rutina.
I Para una muestra nueva, seleccione siempre la
opción Urgencia o Rutina. Si selecciona la opción
Rutina, se muestra el siguiente número de
secuencia disponible.
3
En la lista desplegable Tipo, seleccione el tipo de
muestra correspondiente.
4
En el campo Pos. Disco, introduzca la posición de la
muestra, si el analizador no se encuentra en el modo
sin código de barras.
5
En el campo ID Muestra, introduzca el código de
barras de la muestra.
1
2
3
4
5
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 175
6
Seleccione la casilla de verificación Pre-dilución si la
muestra ya se ha diluido.
7
En la lista desplegable Cont.muestra, seleccione el
tipo de contenedor de la muestra.
8
En la lista desplegable Volumen Muestra /
Dilución, seleccione la dilución necesaria para la
muestra.
9
En la matriz de teclas de tests, seleccione un test, una
combinación de tests o perfiles de test para la
muestra.
f Las teclas de tests y perfiles seleccionadas
aparecen en color blanco.
10
Si fuera necesario, puede introducir información
demográfica sobre la muestra y el paciente (p. ej.,
fecha de obtención, sexo y edad) así como un
comentario en el cuadro de diálogo Demográficos.
11
Seleccione el botón Guardar para guardar la
selección de tests.
12
Realice una de las siguientes acciones:
En el modo sin código de barras, puede repetir la
selección de tests con varias muestras.
Compruebe los tests registrados.
u Temas relacionados
Repetición de selecciones de tests en el modo sin
código de barras (176)
Comprobación de tests registrados (177)
Información sobre muestras con y sin código de
barras (221)
6
7
8
9
10
10
11
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
176 Solicitud de tests
Repetición de selecciones de tests en el modo sin código
de barras
Si ha solicitado tests para una muestra manualmente,
puede repetir esta selección de tests específica con
varias muestras. Esta opción sólo está disponible en el
modo sin código de barras.
q Si utiliza la función de repetición, no se copian los
datos demográficos. En caso de que se necesiten los
datos demográficos, introdúzcalos con cada ID de
muestra después de la selección.
c Realice este procedimiento tras solicitar manualmente un
test para una muestra.
j m El analizador funciona en el modo sin código de
barras.
r Para repetir una selección de tests
específica para varias muestras
1
En el submenú Sel. Tests, seleccione el botón
Repetir.
2
En el campo Cont. Rep., introduzca el número de
muestras para repetir la selección de tests.
3
Seleccione el botón OK.
4
Compruebe los tests registrados.
u Temas relacionados
Comprobación de tests registrados (177)
1
2
3
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 177
Comprobación de tests registrados
Una vez registradas todas las selecciones de tests, es
necesario comprobarlas. Para ello, puede utilizar la Lista
Peticiones o comprobar las selecciones de tests en el
submenú Sel. Tests. Las teclas de tests o perfiles
seleccionadas se muestran en blanco.
Si opera en el modo sin código de barras, no olvide
confirmar que todas las muestras están cargadas en sus
posiciones registradas.
r Para comprobar y corregir tests
registrados
1
En el submenú Sel. Tests, realice una de las
siguientes acciones:
Cuando utilice el analizador en el modo con
código de barras, introduzca el número de ID de la
primera muestra en el campo ID Muestra.
Cuando utilice el analizador en el modo sin código
de barras, introduzca el número de secuencia de la
primera muestra en el campo No. Secuencia.
I Anote el primer número de secuencia a partir del
que se debe iniciar el análisis. Introduzca este
número en el cuadro de diálogo Condiciones
Iniciales.
2
Compruebe los tests registrados.
3
Realice una de las siguientes acciones:
Para mostrar la siguiente muestra sin realizar
ninguna corrección, seleccione el botón
Siguiente.
Para corregir la selección de tests, corrija los tests
seleccionados y seleccione el botón Guardar.
4
Repita el procedimiento anterior hasta comprobar la
última muestra.
5
Cargue las muestras en el disco de muestras.
u Temas relacionados
Carga de muestras de rutina (179)
1
3
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
178 Carga de muestras
Carga de muestras
Cargue las muestras en el disco de muestras para poder
iniciar la medición de las mismas. Al cargar las muestras,
asegúrese de posicionar y orientar correctamente los
tubos de muestras.
Las etiquetas de código de barras de los tubos de
muestras deben estar orientadas hacia los lectores de
códigos de barras.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por una
discordancia de muestras
Colocar un contenedor de muestras en una posición
errónea puede derivar la obtención de resultados
incorrectos.
r Cuando utilice el modo sin código de barras,
asegúrese de registrar las muestras según las
posiciones cargadas.
r Preste atención cuando utilice el modo sin código de
barras porque existe riesgo de discordancia de
muestras.
r No sustituya ni elimine ninguna muestra.
En este apartado
Carga de muestras de rutina (179)
Carga de muestras urgentes/adicionales durante un
análisis (180)
Disco de muestras
Anillo exterior Anillo interior
Orientación
del código de
barras
Orientación
del código de
barras
Tubo de muestras con código de barras
Lector de códigos de barras
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 179
Carga de muestras de rutina
Si se llevan a cabo todas las peticiones para las muestras,
cargue las muestras en el disco de muestras. Si necesita
una lista de peticiones, puede imprimir un informe Lista
Peticiones en la pestaña Imprimir > Trabajo.
j m El analizador está en el estado Standby.
r Para cargar muestras de rutina en el
disco de muestras
1
Prepare las muestras en los contenedores apropiados.
2
Espere a que la lámpara de acceso al disco de
muestras se ilumine en verde.
3
Coloque los contenedores de muestra en las
posiciones asignadas.
4
Gire los contenedores de muestra de modo que los
lectores de códigos de barras puedan leer las
etiquetas:
En el anillo exterior, gire el código de barras hacia
fuera.
En el anillo interior, gire el código de barras hacia
dentro.
5
Inicie la medición.
u Temas relacionados
Lista de contenedores de muestra (383)
Inicio de una medición desde el estado Standby (183)
2
4
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
180 Carga de muestras
Carga de muestras urgentes/adicionales durante un
análisis
Si desea cargar muestras urgentes y/o adicionales, tiene
dos opciones:
Puede esperar hasta que hayan finalizado todos los
tests y el analizador se encuentre en el estado Pausa
Muestreo. En este caso, puede cargar muestras
urgentes y/o adicionales como muestras de rutina.
Si no desea esperar hasta que se detenga el
muestreo, puede ponerlo en pausa. En este caso, debe
esperar hasta que el analizador se encuentre en el
estado Pausa Muestreo y la lámpara de acceso al
disco de muestras se ilumine en verde.
Si pone en pausa el muestreo, el analizador procede de
uno de los modos que se indican a continuación antes de
que el estado cambie de Operación a Pausa Muestreo.
Si se está pipeteando la muestra de rutina en ese
momento, pasarán entre 2-4 ciclos de pipeteo antes
de que el analizador adquiera el estado Pausa
Muestreo.
Cuando añade muestras urgentes, este proceso
interrumpe la medición de las muestras de rutina, ya
que las muestras urgentes tienen mayor prioridad.
Si se está pipeteando una muestra urgente en ese
momento, el pipeteo de todos los tests de la muestra
urgente se completará antes de entrar en el estado
Pausa Muestreo.
Si se están pipeteando calibradores o muestras de CC
en ese momento, el analizador completará todas las
calibraciones y los controles de CC solicitados.
Cuando finalice el pipeteo de todos los calibradores y
CC solicitados, deberá seleccionar de nuevo el botón
Pausa.
j m El analizador está en el estado Pausa Muestreo.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 181
r Para carcar muestras en el disco de
muestras durante un análisis
1
Prepare las muestras.
2
Para las muestras urgentes, verifique si las posiciones
de las muestras son correctas en el cuadro de diálogo
Seguimiento Muestras.
3
Seleccione el botón Pausar/Leer.
4
Seleccione el botón Pausar.
5
En el modo sin código de barras, aparece un cuadro
de diálogo de confirmación que le avisa para que no
intercambie muestras.
Para añadir muestras urgentes y/o adicionales,
seleccione el botón Pausar/S.Stop.
La línea de estado indica Pausa Muestreo.
Si no desea añadir ninguna muestra, seleccione el
botón Continuar y, a continuación, el botón
Cerrar.
2
3
4
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
182 Carga de muestras
6
Espere a que la lámpara de acceso al disco de
muestras se ilumine en verde.
7
Coloque las muestras urgentes y/o adicionales en las
posiciones asignadas.
8
Gire los contenedores de muestra de modo que los
lectores de códigos de barras puedan leer las
etiquetas:
En el anillo exterior, gire el código de barras hacia
fuera.
En el anillo interior, gire el código de barras hacia
dentro.
9
Inicie la medición.
u Temas relacionados
Lista de contenedores de muestra (383)
Inicio de una medición desde el estado Pausa
Muestreo (184)
6
8
9
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 183
Procesamiento de muestras
Puede iniciar mediciones desde diferentes estados del
analizador. Por ejemplo, si ha cargado muestras de rutina
al inicio de la operación, el analizador está en el estado
Standby. Si ha cargado muestras urgentes o adicionales,
el analizador está en el estado Pausa Muestreo.
Durante un análisis, es posible que desee añadir
muestras o solicitar tests adicionales para una muestra
del disco de muestras.
En este apartado
Inicio de una medición desde el estado Standby (183)
Inicio de una medición desde el estado Pausa
Muestreo (184)
Seguimiento de las muestras en el analizador (186)
Información adicional sobre muestras adicionales (188)
Solicitud de tests adicionales (188)
Información sobre la cancelación y continuación de un
análisis (190)
Inicio de una medición desde el estado Standby
Antes de iniciar un análisis de medición, asegúrese de
que se han seleccionado todos los tests requeridos y que
se han cargado todas las muestras y reactivos necesarios.
j m El analizador está en el estado Standby.
r Para iniciar una medición
1
Seleccione el botón Inicio.
1
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
184 Procesamiento de muestras
2
Verifique la configuración en el cuadro de diálogo
Condiciones Iniciales.
En el cuadro de grupo No. Muestra Inicio,
introduzca el número de secuencia de la primera
muestra de paciente que se debe analizar, si utiliza
el modo sin código de barras. Este número indica
el No. Secuencia en el submenú Sel. Tests.
3
Seleccione el botón Inicio.
f Tras una breve rutina de preparación, se inicia el
procesamiento de muestras.
f El analizador lee el disco de muestras para
identificar las muestras cargadas mediante el
código de barras o la posición.
Inicio de una medición desde el estado Pausa Muestreo
Antes de iniciar una medición (análisis), asegúrese de
que se han seleccionado todos los tests requeridos y que
se han cargado todas las muestras necesarias.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos debido al intercambio de las
posiciones de la muestra
El intercambio de las posiciones de la muestra durante la
interrupción del proceso puede causar resultados
incorrectos.
r Si opera en modo con código de barras, no
intercambie ninguna muestra resaltada de color verde
en la pantalla Seguimiento Muestras.
r Si opera en modo sin código de barras, no mueva ni
intercambie ninguna muestra que se encuentre ya en
el disco.
j m El analizador está en el estado Pausa Muestreo.
2
3
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 185
r Para iniciar la medición de una
muestra urgente (desde el estado
Pausa Muestreo)
1
Seleccione el botón Inicio.
2
En el cuadro de diálogo Condiciones Iniciales,
seleccione el botón Inicio para inciar el análisis.
f En el modo sin código de barras, es necesario
confirmar que no se ha intercambiado ninguna
muestra.
3
ADVERTENCIA! El intercambio de las posiciones de la
muestra durante la interrupción del proceso puede
causar resultados incorrectos.
Si opera en modo con código de barras, no
intercambie ninguna muestra resaltada de color verde
en la pantalla Seguimiento Muestras.
Si opera en modo sin código de barras, no mueva ni
intercambie ninguna muestra que se encuentre ya en
el disco.
3 Si no ha intercambiado muestras sin código de barras,
seleccione el botón Sin cambiar en el cuadro de
diálogo de confirmación.
f El analizador vuelve al estado Operación.
1
2
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
186 Procesamiento de muestras
Seguimiento de las muestras en el analizador
En el cuadro de diálogo Seguimiento Muestras, puede
realizar el seguimiento del estado analítico de cada una
de las muestras del disco de muestras. Asimismo, puede
buscar las muestras urgentes o de rutina registradas por
el sistema.
El área Seg. Muestras a la derecha del cuadro de
diálogo muestra información detallada sobre cada una de
las muestras del disco de muestras, así como el tiempo
restante hasta que la muestra se complete.
Estado de la posición Puede ver el estado analítico de cada una de las muestras
del disco de muestras. Los diversos estados de las
muestras en las posiciones se indican mediante símbolos
y colores diferentes.
A Posiciones para
muestras urgentes
C Posiciones para
muestras de rutina
B Posiciones para
controles
D Posiciones para
calibradores
B
A
C
D
Vacío
La posición de la muestra seleccionada está
vacía.
Cont. Pres.
Hay un contenedor presente en esta posición
pero no se ha hecho ninguna solicitud o no se
ha iniciado ningún proceso.
Procesando
Se está procesando la muestra.
Compl.
La muestra se ha completado sin ningún aviso.
Incorrecto
Muestra cuyo ID está duplicado en el modo de
código de barras.
Erróneo
La medición se ha completado y uno o más
resultados presentan una alarma.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 187
r Para buscar una muestra en el
analizador
1
En el menú Panorámica, seleccione el botón
Seguimiento Muestras.
2
Seleccione el botón Búsqueda Muestra.
3
Seleccione la pestaña Urgencia o Rutina, según el
tipo de muestra que busque.
4
Seleccione la opción de búsqueda correspondiente:
Tipo Muestra
ID Muestra (sólo en el modo de código de barras)
No. Secuencia (sólo en el modo sin código de
barras)
Pos. Disco (sólo en el modo sin código de barras
y urgente)
Comentario
Error Muestra
No se ha podido analizar esta muestra debido a
uno de los motivos siguientes:
o Volumen de muestra insuficiente
o Coágulo en la muestra
Si se genera una alarma de muestra insuficiente
o coágulo en la muestra, se cancelará el resto
de los tests que se hayan solicitado
posteriormente para esta muestra y la
repetición automática. Se requiere una
repetición manual.
Error Código
El código de barras no se ha leído, es ilegible o
es incorrecto (sólo aparece en el modo con
código de barras).
1
2
3
4
5
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
188 Procesamiento de muestras
5
Seleccione el botón OK.
f Las muestras que coinciden con los criterios de
búsqueda aparecen marcadas en el disco de
muestras.
Información adicional sobre muestras adicionales
Las selecciones de tests para las muestras adicionales se
descargan del host en tiempo real. También existe la
posibilidad de seleccionar tests manualmente para
muestras urgentes y de rutina.
Si desea añadir muestras adicionales, tiene dos opciones
antes de cargarlas en el disco de muestras:
Espere hasta que hayan finalizado todos los tests y se
detenga el muestreo. En este caso, puede cargar las
muestras adicionales como muestras de rutina.
Si no desea esperar hasta que se detenga el
muestreo, puede ponerlo en pausa. En este caso, debe
esperar hasta que el analizador se encuentre en el
estado Pausa Muestreo y la lámpara de acceso al
disco de muestras se ilumine en verde.
u Temas relacionados
Carga de muestras de rutina (179)
Carga de muestras urgentes/adicionales durante un
análisis (180)
Solicitud de tests adicionales
Durante un análisis, puede solicitar manualmente tests
adicionales para muestras del disco de muestras o
solicitarlos a través del host. El flujo de trabajo para
solicitar tests adicionales es distinto en función de si se
utiliza o no el modo SBS (SBS = lectura previa a la parada
de muestreo).
Sin el modo SBS Durante un análisis, no se deberían enviar solicitudes
adicionales desde el host. Se pueden solicitar tests
adicionales con el analizador en los estados siguientes:
Standby
Paro Muestreo
Pausa Muestreo
Los tests adicionales se procesarán en el siguiente
análisis.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 189
Con el modo SBS Los tests adicionales se procesan automáticamente. Se
pueden solicitar tests adicionales con el analizador en los
estados siguientes:
Operación
Pausa Muestreo
Puede solicitar tests adicionales sólo en el estado
Operación, si ya se ha completado la muestra.
Si ya se ha realizado la sexta y última comprobación de la
base de datos de SBS antes de solicitar tests adicionales,
debe reiniciar la medición para ejecutar los tests en la
siguiente serie analítica.
u Inicio de una medición desde el estado Standby (183)
j m Estado del analizador: Operación o Pausa
Muestreo
r Para solicitar tests adicionales en el
modo SBS
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
Seleccione una muestra que ya haya sido medida.
3
Seleccione Trabajo > Sel. Tests.
4
Seleccione los tests adicionales que desee.
5
Seleccione el botón Guardar.
f En el submenú Revisión Result., el estado de la
muestra cambia a Solicitado (O).
f Se llevará a cabo una comprobación de la base de
datos interna de SBS.
f El analizador procesa todas las solicitudes de test
abiertas identificadas en la comprobación de la
base de datos de SBS.
1
2
3
4
5
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
190 Procesamiento de muestras
Información sobre la cancelación y continuación de un
análisis
Se puede cancelar un análisis activo. Bien porque una
alarma roja detiene el analizador o bien porque usted
detiene el analizador. En ambos casos, los resultados se
verán afectados.
Cancelación de un análisis Si detiene el analizador una alarma roja, no se calculará
ningún resultado para las muestras ya pipeteadas. El
estado de la muestra cambia a Solicitado (O). Si se
produce una alarma, elimine la causa y reinicie la
medición.
Si pulsa el botón Stop para detener la operación de
muestreo y procesamiento de muestras, tampoco se
calculará ningún resultado para las muestras ya
pipeteadas.
En lugar de detener toda la operación, puede realizar un
paro en el muestreo mediante el botón S.Stop. Durante
el paro de muestreo, se detiene el muestreo de las nuevas
muestras. El resto de funciones relacionadas con el
procesamiento de muestras continúa hasta que los
resultados están disponibles.
Si desea cancelar un análisis e iniciar uno nuevo, por
ejemplo, con muestras urgentes, puede pausar el
muestreo mediante el botón Pausar/Leer.
u Información adicional sobre muestras
adicionales (188)
u Carga de muestras urgentes/adicionales durante un
análisis (180)
Continuación de un análisis Si se ha cancelado un análisis, reinicie la medición de
todas las muestras en estado Solicitado (O) o Incompleto
(I).
Si ha seleccionado el botón Pausar/Leer, puede cargar
muestras adicionales o urgentes. Después de cargar las
muestras, puede continuar con el análisis.
u Temas relacionados
Procesamiento de muestras (183)
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 191
Utilización de los resultados de muestras
Para ver los resultados de las muestras, acceda al
submenú Trabajo > Revisión Result.
Los resultados generados en el analizador se guardan en
el disco duro del ordenador de la unidad de control.
Cuando todos los resultados de tests solicitados para una
muestra concreta están disponibles, el analizador los
envía al host, donde se pueden validar.
En este apartado
Información sobre la visualización de resultados (191)
Revisión de los resultados de las muestras (193)
Edición de resultados de muestras (194)
Borrado de resultados de muestras (195)
Archivado y visualización de los resultados de muestras
archivados (197)
Información sobre la visualización de resultados
Los resultados se muestran en dos listas:
La lista de selección de muestras
La lista de resultados de los tests
Lista de selección de muestras
La lista del lateral izquierdo del submenú Revisión
Result. presenta las muestras registradas en el
analizador. Su contenido varía en función de que se haya
seleccionado el modo con código de barras o el modo sin
código de barras en Utilidades > Sistema.
La columna Est. muestra el estado de cada muestra.
Sin símbolo Completo: muestra procesada
correctamente (no aparece la alarma).
O Solicitado: la muestra se ha registrado y
presenta una solicitud de test abierta.
P Procesando: la muestra se está
procesando.
I Incompleto: se ha medido la muestra, pero
aparece una alarma de resultados.
H Enviados: los resultados de la muestra se
han enviado al host.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
192 Utilización de los resultados de muestras
La columna Disco muestra el número de posición en el
disco (001-108) de la muestra activa junto con el tipo de
muestra (de rutina, urgente o de CC).
N 001: normal (muestra de rutina) - posición de disco
1
E 103: urgencia (muestra urgente) - posición de disco
103
C 086: control (muestra de CC) - posición de disco 86
Lista de resultados de los tests
La lista del lateral derecho del submenú Revisión
Result. muestra los resultados de los tests realizados con
la muestra seleccionada actualmente en la lista de
selección de muestras.
En la columna Test, se muestran todos los tests
registrados y calculados en orden alfabético o en el orden
numérico de los números de tests (definido en
Utilidades > Sistema).
A la izquierda del nombre del test aparece un símbolo
correspondiente al volumen utilizado. Puede definir estos
volúmenes en Utilidades > Aplicación > Analizar.
La columna Alarma muestra las alarmas de resultados
asociadas con el resultado del test de la muestra
seleccionada.
Indica que un test se ha marcado para procesarse con
un volumen de muestra normal.
Indica que un test se ha marcado para procesarse con
un volumen de muestra aumentado. Esto se aplica
únicamente a tests fotométricos.
Indica que un test se ha marcado para procesarse con
un volumen de muestra disminuido. Esta condición se
aplica a tests fotométricos e ISE.
Indica que un test se ha marcado para procesarse con
una dilución. Las diluciones disponibles son 1:3, 1:5,
1:10, 1:20 y 1:50.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 193
Revisión de los resultados de las muestras
Para revisar los resultados de las muestras durante un
análisis o después de un análisis, puede utilizar el
submenú Trabajo > Revisión Result. Ahí se muestran
todos los resultados de muestras de la base de datos.
Es necesario aplicar medidas adicionales sobre algunas
muestras antes de retirarlas del disco de muestras. Si
desea saber cuáles son estas muestras, revise los
resultados de las muestras según el significado de los
símbolos en el submenú Revisión Result.
u Información sobre la visualización de resultados (191)
ATENCIÓN
!
Visualización incompleta de resultados de test
debido a un ancho de columna demasiado estrecho
Los caracteres de la columna Result. pueden aparecer
ocultos si el valor configurado del ancho de la columna
es demasiado bajo. Como resultado de ello pueden
malinterpretarse los resultados de test.
r Revise que todos los caracteres de la columna Result.
se visualizan correctamente.
r Para ajustar el ancho de una columna, seleccione los
divisores de columna en el encabezado de lista y
arrástrelos hacia la izquierda o la derecha.
r Para revisar resultados de muestras
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione la opción
Vista Rutina.
3
Seleccione una muestra de la lista de la izquierda del
submenú.
f Los resultados (primer resultado y de repetición)
correspondientes a los tests efectuados en esa
muestra aparecen en la lista de la derecha del
submenú.
4
Compruebe los resultados de las muestras.
u Temas relacionados
Comprobación de solicitudes de test abiertas (208)
1
2
3 4
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
194 Utilización de los resultados de muestras
Edición de resultados de muestras
En el cuadro de diálogo Revisión Tests, puede editar un
resultado de muestra.
Tras editar un resultado de muestra, éste se marca con
una E.
r Para editar resultados de muestras
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione una de las
opciones siguientes:
Vista Rutina
Copia seguridad
3
Seleccione una muestra de la lista de la izquierda del
submenú.
f Los resultados (primer resultado y de repetición)
correspondientes a los tests efectuados en esa
muestra aparecen en la lista de la derecha del
submenú.
4
Para obtener más información sobre los resultados de
tests, seleccione el botón Revisión Tests.
5
En la columna Result., seleccione el resultado de test
que desea editar.
f El test aparece destacado en blanco. El resultado
de test se activa, lo cual se indica mediante un
fondo azul.
6
Introduzca en nuevo resultado y pulse Intro.
f Se sobrescribe el resultado anterior y el botón
Actualizar cambia a amarillo.
7
Realice una de las siguientes acciones:
Para guardar los cambios, seleccione el botón
Actualizar.
Para recuperar el valor original de la entrada,
seleccione el botón Cancelar.
1
2
3
4
5
7
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 195
Borrado de resultados de muestras
En el submenú Revisión Result., puede borrar un
resultado de muestra. Puede borrar un único resultado de
test de una muestra o todos los resultados de una
muestra (el registro de la muestra).
En este apartado
Borrado de un único resultado de test (195)
Borrado de todos los resultados de test de una
muestra (196)
Borrado de un único resultado de test
En el cuadro de diálogo Revisión Tests, puede borrar un
resultado de test de una muestra.
r Para borrar un único resultado de test
de una muestra
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione una de las
opciones siguientes:
Vista Rutina
Copia seguridad
3
Seleccione una muestra de la lista de la izquierda del
submenú.
f Los resultados (primer resultado y de repetición)
correspondientes a los tests efectuados en esa
muestra aparecen en la lista de la derecha del
submenú.
4
Para obtener más información sobre los resultados de
tests, seleccione el botón Revisión Tests.
5
Seleccione el test que desea borrar.
f El test aparece destacado en blanco.
6
Para borrar el resultado de test, seleccione el botón
Borrar Test y confirme el borrado.
1
2
3
4
5
6
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
196 Utilización de los resultados de muestras
Borrado de todos los resultados de test de una muestra
En el submenú Revisión Result., puede borrar todos los
resultados de una muestra (el registro de la muestra).
Después de borrar todos los resultados de test de una
muestra, el valor de Recuento Muestras no cambia.
Para restablecer el valor de Recuento Muestras a 0,
borre los resultados de test de todas las muestras
mediante el botón Borrar Todos.
r Para borrar todos los resultados de
test de una muestra
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
Para borrar todos los resultados de test de muestras
individuales, siga estos pasos:
Seleccione las muestras de la lista de la izquierda
del submenú.
Seleccione el botón Borrar Registro y confirme el
borrado.
3
Para borrar los resultados de test de todas las
muestras, seleccione el botón Borrar Todos y
confirme el borrado.
f El campo Recuento Muestras se restablece a 0.
1
2
2 3
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 197
Archivado y visualización de los resultados de muestras
archivados
Deben realizarse copias de seguridad de todos los
resultados de muestras periódicamente. Si el analizador
no está conectado a un host, la copia de seguridad de los
resultados de muestras pueden guardarse en una unidad
USB o en un DVD.
Si el analizador está conectado a un host, la copia de
seguridad se efectúa desde el host. En este caso, la copia
de seguridad en la unidad USB o en un DVD únicamente
se realiza si se requiere una copia de seguridad adicional.
Copia de seguridad en unidades USB o DVD Tanto las unidades USB como los DVD se definen en la
opción Almacenamiento masivo.
Si se conecta una unidad USB, el instrumento utiliza la
unidad USB como soporte de almacenamiento
masivo.
Si no se conecta una unidad USB, el instrumento
utiliza un disco DVD como soporte de
almacenamiento masivo.
Envío de resultados al host Si los resultados se han editado o si se ha desactivado la
comunicación automática con el host, seleccione siempre
el botón Enviar a Host en el submenú Trabajo
> Revisión Result. Puede seleccionar varios resultados
de tests y transmitirlos colectivamente.
Si se realiza una repetición automática, los resultados del
test original y la repetición se envían al host por
separado.
Para comprobar si la comunicación de host automática
está activada, seleccione el cuadro de diálogo
Condiciones Iniciales.
En este apartado
Uso de una unidad USB (198)
Archivado de los resultados de las muestras (199)
Visualización de resultados de muestras archivados (202)
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
198 Utilización de los resultados de muestras
Uso de una unidad USB
Pueden utilizarse unidades USB para realizar copias de
seguridad de distintos tipos de datos que pueden
restaurarse posteriormente.
La manipulación incorrecta de unidades USB puede
provocar la pérdida de datos o un funcionamiento
anómalo del equipo.
Inserte o retire una unidad USB sólo en el estado
Standby.
Utilice únicamente una unidad USB cada vez.
Antes de retirar una unidad USB, seleccione el botón
Exp. Soporte.
Para evitar que un virus infecte el software, utilice la
unidad USB únicamente en el analizador. No
almacene otros datos en esta unidad USB.
Utilice exclusivamente unidades USB probadas por el
representante local del servicio técnico de Roche.
Gestión de datos Aunque sólo se utilice una sola unidad USB, pueden
utilizarse distintos dispositivos USB para realizar copias
de seguridad de datos diferentes:
Dispositivo USB 1 para resultados de pacientes y
resultados de CC (Trabajo > Revisión Result.
> Copia de Seguridad)
Dispositivo USB 2 para parámetros del sistema
(Utilidades > Mantenimiento > (14) Leer/grabar
Parámetros)
Dispositivo USB 3 de uso temporal (p. ej., para
informes a través de Imprimir > Ver > Guardar en
Disquete)
u Archivado de los resultados de las muestras (199)
j m El analizador está en modo Standby.
r Para conectar una unidad USB
1
Compruebe que no hay ningún otro dispositivo USB
conectado al ordenador de la unidad de control.
2
Conecte la unidad USB a cualquier puerto USB del
ordenador de la unidad de control.
1
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 199
r Para retirar una unidad USB
1
Asegúrese de que el analizador está en modo
Standby.
2
Seleccione el botón Exp. Soporte.
3
Desconecte la unidad USB del puerto USB.
Archivado de los resultados de las muestras
Puede realizarse una copia de seguridad de los
resultados de pacientes y de CC, por ejemplo, en una
unidad USB.
q Para evitar que un virus infecte el software, utilice la
unidad USB únicamente en el analizador. No almacene
otros datos en esta unidad USB.
u Precauciones con unidades USB (83)
j m El analizador está en modo Standby.
r Para archivar resultados
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista de la izquierda del submenú, seleccione las
muestras de cuyos datos se va a realizar una copia de
seguridad.
3
Seleccione el botón Copia de Seguridad.
4
Para realizar una copia de seguridad de los datos en
una unidad USB o un DVD, seleccione la opción
Almac. Masivo.
I Si la unidad de control dispone de una disquetera
de 3 1/2 pulgadas, también puede utilizar la opción
Disquete.
2
1
2
3
4
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
200 Utilización de los resultados de muestras
5
Inserte el soporte seleccionado en la unidad de disco
correspondiente.
f Si hay disponible tanto una unidad USB como un
DVD, los datos se almacenan en la unidad USB de
forma predeterminada.
6
En el campo Archivo, introduzca el nombre del
archivo de copia de seguridad (máximo de 8
caracteres).
7
En el cuadro de grupo Formato Archivo, seleccione
la opción ASCII o la opción Binario.
Para grabar los resultados en formato ASCII,
seleccione la opción ASCII. Este formato se puede
leer en otros sistemas de PC, pero no se puede
recuperar en el analizador.
Para grabar los resultados en formato bineario,
seleccione la opción Binario. Este formato se
puede recuperar en el analizador, pero no se
puede leer en otros sistemas de PC.
Una vez seleccionada la opción Binario, proceda
con el paso
10
.
8
Si ha seleccionado la opción ASCII, seleccione una
de las opciones siguientes:
Para guardar los resultados de medición y las
alarmas de resultados, seleccione la opción Datos
Base.
Para guardar los datos base con las unidades de
medición y el volumen de muestra/dilución,
seleccione la opción Todos los result.
9
Si ha seleccionado la opción Todos los result., puede
seleccionar las siguientes casillas de verificación:
Para utilizar las comillas dobles como separadores
en el archivo ASCII generado, seleccione la casilla
Con Comillas dobles.
Para utilizar líneas verticales como separadores,
seleccione la casilla Separador "|".
Para añadir información sobre la fecha y la hora de
pipeteado, seleccione la casilla Fecha/Hora
adicional.
6
7
8
9
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 201
10
Seleccione el botón OK y confirme el archivado.
f Aparece el cuadro de diálogo Guardar Datos. El
cuadro de diálogo se cierra tras completarse la
copia de seguridad de los resultados.
f Si durante la realización de una copia de
seguridad se muestra un cuadro de diálogo
Confirmación con el mensaje «Soporte de
almacenamiento masivo lleno» o «Disquete está
lleno», significa que no se ha transferido ningún
dato al soporte. Inserte un soporte de
almacenamiento vacío y repita el proceso de
realización de la copia de seguridad.
11
Para retirar la unidad USB, siga estos pasos:
Seleccione el botón Exp. Soporte.
Desconecte la unidad USB del puerto USB.
10
11
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
202 Utilización de los resultados de muestras
Visualización de resultados de muestras archivados
Puede recuperar los datos de los resultados de muestras
sólo en la unidad de control, siempre que se hayan
guardado en formato binario. En el submenú Trabajo
> Revisión Result., puede visualizar los datos
recuperados.
q Sin compatibilidad retroactiva del software del
analizador
Los datos grabados en una nueva versión de software no
pueden leerse en analizadores con versiones anteriores.
r Para visualizar resultados de
muestras archivados
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
En la lista desplegable Result., seleccione la opción
Copia seguridad.
3
Inserte el soporte correspondiente en la unidad de
disco.
4
En el cuadro de grupo Formato, seleccione una de
las opciones siguientes:
Para visualizar los datos de una unidad USB o un
DVD, seleccione la opción Almac. Masivo.
Para visualizar los datos de un disquete, seleccione
la opción Disquete.
5
En el campo Archivo, introduzca el nombre del
archivo de copia de seguridad.
6
Seleccione el botón OK.
f Los resultados guardados se muestran en Trabajo
> Revisión Result.
1
2
4
5
6
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 203
Procesamiento de repeticiones
Si un resultado de test presenta un aviso de alarma de
resultados, es necesario volver a medir el test. Según la
configuración del analizador, este test se volverá a medir
automáticamente (repetición automática) o deberá volver
a medirlo de forma manual (repetición manual).
En este apartado
Información sobre repeticiones automáticas (203)
Información sobre repeticiones manuales (204)
Información sobre repeticiones manuales con volúmenes
de muestras cambiados (205)
Repeticiones manuales (205)
Información sobre repeticiones automáticas
Si un resultado de test aparece marcado con una alarma
de resultados y está activada la función de repetición
automática, el test se volverá a medir automáticamente.
Las repeticiones automáticas se pueden realizar para la
mayoría de alarmas de resultados (por ejemplo, el
resultado se encuentra fuera del límite de alarma o el
límite de repetición, >Test, <Test, >Rept, <Rept alarma
de resultados), excepto para algunas alarmas.
En la siguiente tabla, se muestran los casos en que la
repetición automática se realiza para un test específico si
el resultado de este test presenta un aviso de alarma de
resultados.
Las repeticiones automáticas se llevan a cabo cada vez
que un resultado presenta un indicador con una alarma
de resultados específica y están activadas las
configuraciones de repeticiones generales y específicas
para una aplicación. En caso contrario, asegúrese de
reiniciar manualmente la medición.
u Inicio de una medición desde el estado Standby (183)
Configuración de
repeticiones general
Configuración de repeticiones
específica para una aplicación
Se ha solicitado una repetición Se ha realizado una repetición
automática
ll
no
l
(1)
-
no
l
(1)
-
no no
l
(1)
-
y Correlación entre la configuración de repetición general y específica para una aplicación
(1) El estado de la muestra cambia a Solicitado (O). Puede llevarse a cabo una repetición mediante el reinicio de la medición.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
204 Procesamiento de repeticiones
Información sobre repeticiones manuales
Si un resultado de test aparece marcado con una alarma
de resultados y la repetición automática está configurada
en No en el cuadro de grupo Repet. Automática del
cuadro de diálogo Condiciones Iniciales, debe llevar a
cabo manualmente todas las repeticiones
independientemente de la configuración específica de
cada aplicación.
Repeticiones manuales en el modo con
código de barras
En el modo con código de barras, hay diversas formas de
realizar una repetición manual.
Repeticiones manuales en el modo sin código
de barras
En el modo sin código de barras, hay dos formas de
realizar una repetición manual.
Caso Configuración de repetición
automática en el cuadro de
diálogo Condiciones Iniciales
Estado del
analizador
Descripción
1NoPausa Muestreo
o S.Stop
Utilice el cuadro de diálogo Asignación Repetición para
solicitar una repetición manual (submenú Sel. Tests).
2NoStandby Utilice el submenú Sel. Tests para solicitar una repetición
manual como una petición de test normal.
Ventajas:
o Puede cambiar las posiciones de las muestras con códigos
de barras cuando se lleva a cabo la repetición.
o Puede medir nuevas muestras simultáneamente si las
muestras completadas se retiran del disco de muestras.
o Puede cambiar el volumen de muestra o solicitar una
dilución para repetición.
3 Si la opción Tercera Aceptación de resultados está
seleccionada en el submenú Utilidades > Sistema, puede
realizar una repetición manual para recibir un tercer resultado.
Esto sólo es posible si se ha establecido una conexión de host.
Envíe el primer y segundo resultado (repetición automática) al
host antes de solicitar una repetición para el tercer resultado.
Puede utilizar uno de los métodos descritos en el caso 1 ó 2
para solicitar una repetición manual.
y Posibilidades de repetición manual en el modo con código de barras
Caso Configuración de repetición
automática en el cuadro de
diálogo Condiciones Iniciales
Estado del
analizador
Descripción
1NoPausa Muestreo
o S.Stop
Utilice el cuadro de diálogo Asignación Repetición para
solicitar una repetición manual (submenú Sel. Tests).
2NoStandby Utilice el submenú Sel. Tests para solicitar una repetición
manual como una petición de test normal.
Anote el primer número de secuencia a partir del que se debe
iniciar la repetición.
Introduzca este número en el cuadro de diálogo Condiciones
Iniciales.
Ventaja:
o Puede cambiar el volumen de muestra o solicitar una
dilución para repetición.
y Posibilidades de repetición manual en el modo sin código de barras
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 205
Información sobre repeticiones manuales con volúmenes
de muestras cambiados
Si hay que volver a medir un test, puede medirse con
volúmenes de muestra normales, disminuidos o
aumentados, o bien con muestras diluidas.
En la unidad ISE, puede realizar una repetición manual
con volúmenes de muestra disminuidos para muestras de
orina.
Las diluciones de la repetición, realizadas por el
analizador, vienen dadas por una de las opciones
siguientes:
Programadas para realizarse automáticamente
Solicitadas por el operador
Solicitadas por el host
Diluciones de solicitud manual Puede solicitar diluciones manualmente en el submenú
Trabajo > Sel. Tests. En la lista desplegable Volumen
Muestra / Dilución, puede seleccionar la opción
Dismin. o Aument., o una dilución (1:3 - 1:50). En la lista
desplegable Volumen Muestra / Dilución, no todas las
diluciones están disponibles para todos los tests.
El analizador efectúa automáticamente diluciones
específicas de las aplicaciones. Pero si selecciona una
dilución en la lista desplegable Volumen Muestra /
Dilución, dicha selección se sobrescribe a la dilución
preprogramada.
u Solicitud de tests (173)
Solicitud desde el host El host puede solicitar diluciones. En este caso, las
muestras deben estar en el disco de muestras y se
vuelven a procesar.
Repeticiones manuales
Puede seleccionar las muestras de repetición
manualmente si el resultado de un test está marcado con
una alarma de resultados. Aunque el resultado no esté
marcado con una alarma de resultados, puede ser
recomendable verificarlo mediante repetición, por
ejemplo, para un tercer resultado.
d m Es necesario cargar suficiente diluyente en el
analizador para diluir las muestras.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
206 Procesamiento de repeticiones
j m Estado del analizador: Pausa Muestreo o S.Stop
m Las muestras se colocan en el disco de muestras.
r Para realizar una repetición manual
con el cuadro de diálogo Asignación
Repetición
1
Seleccione Trabajo > Revisión Result.
2
Seleccione la muestra que requiere una repetición
manual.
3
Seleccione Trabajo > Sel. Tests.
4
Para solicitar una repetición manual para esta
muestra, selección el botón Asignación Repetición.
5
Para añadir esta muestra a la lista de repeticiones
manuales en la parte inferior de este cuadro de
diálogo, seleccione el botón Añadir.
1
2
3
4
5
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 207
6
Seleccione el botón OK.
7
En el submenú Sel. Tests, seleccione los tests que
requieren una repetición manual.
f El color de la tecla de un test seleccionado cambia
de amarillo a blanco (repetición manual).
f Si el analizador utiliza un host, el color de la tecla
de un test seleccionado cambia de gris a blanco
(tercer resultado).
f También pueden añadirse los tests que no se han
medido anteriormente.
8
Seleccione el botón Guardar.
9
Repita el procedimiento anterior con todas las
muestras que requieran una repetición.
f Las muestras seleccionadas se incluyen en el
informe Lista Repeticiones.
10
Inicie la medición.
f Si una muestra del informe Lista Repeticiones no
se encuentra en el disco de muestras, esta petición
se eliminará.
f Cuando se inicia el pipeteo de una muestra de
repetición, la muestra se elimina del informe Lista
Repeticiones.
u Temas relacionados
Inicio de una medición desde el estado Standby (183)
6
7
8
10
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
208 Procesamiento de solicitudes de test abiertas
Procesamiento de solicitudes de test
abiertas
Una vez finalizada la serie analítica, es posible que no se
hayan podido realizar algunos de los tests solicitados.
Estas solicitudes de test abiertas se pueden producir, por
ejemplo, si se solicitan tests adicionales para una muestra
o si se emite una alarma de resultados con la función de
repetición automática inactiva. El comportamiento es
distinto en función de si se activa o no el modo SBS (SBS
= lectura previa a la parada de muestreo).
Con el modo SBS Si el modo SBS está activado, el analizador lee la base de
datos de muestras tras un análisis para comprobar la
existencia de solicitudes de test abiertas. Así se permite al
analizador procesar automáticamente las solicitudes de
test abiertas en la mayoría de los casos. En casos
excepcionales, seguirá siendo necesaria su intervención.
Sin el modo SBS Si la función SBS no está activada, las solicitudes de test
abiertas requieren su intervención. Será preciso
comprobar todas las solicitudes de test abiertas y
eliminar la causa para poder procesarlas. Por este motivo,
es muy recomendable usar el modo SBS.
En este apartado
Comprobación de solicitudes de test abiertas (208)
Procesamiento de solicitudes de test abiertas con el
modo SBS (211)
Procesamiento de solicitudes de test abiertas sin el modo
SBS (215)
Comprobación de solicitudes de test abiertas
En algunos casos excepcionales, pueden producirse
solicitudes de test abiertas incluso si el modo SBS está
activado. Por lo tanto, es importante comprobar la
existencia de solicitudes abiertas después de cada
análisis.
Tras la realización del análisis, puede aparecer el cuadro
de diálogo Confirmación. Este cuadro de diálogo no
aparece si el modo SBS está activo o si se han solicitado
tests adicionales a través del host, por ejemplo,
repeticiones o terceros resultados. Tanto si aparece el
cuadro de diálogo Confirmación como si no, debe
comprobar siempre la existencia de solicitudes de test
abiertas.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 209
No extraiga del disco las muestras con solicitudes de test
abiertas o adicionales. En primer lugar, debe identificar y
eliminar la causa.
Causa de las solicitudes de test abiertas Comprobaciones Solución
Con el modo SBS
A Se ha solicitado una repetición, pero
no se ha podido realizar
automáticamente (la repetición
automática está inactiva o la alarma
de resultados específica no activa
una repetición automática).
Compruebe si hay muestras con el
estado Solicitado (O) en el submenú
Revisión Result.
u Procesamiento de solicitudes de
test abiertas para solicitudes de
repetición sin repetición
automática (211)
B Se ha enviado un ID de muestra o un
número de código de aplicación
(ACN) incorrecto a través del host, o
bien no se han solicitado tests para
una muestra.
Compruebe si en el cuadro de
diálogo Seguimiento Muestras
hay muestras con el estado Cont.
Pres.
u Procesamiento de muestras que
todavía no se han medido (212)
Sin el modo SBS, pero con cuadro de diálogo de confirmación
C Se han solicitado muestras
adicionales mediante el analizador.
Compruebe si hay muestras con el
estado Solicitado (O) en el submenú
Revisión Result.
u Procesamiento de solicitudes de
test abiertas sin el modo
SBS (215)
D Se ha generado una alarma de
muestra insuficiente (Samp.S) o
coágulo en la muestra (Samp.C) u
otra alarma de resultados (por
ejemplo, <Test) y la repetición
automática está inactiva.
Compruebe si hay alarmas de
resultados en el submenú Revisión
Result.
Compruebe la descripción de la
alarma.
E No se ha podido realizar el test
porque se ha activado el
enmascarado de test o paciente.
Compruebe el cuadro de diálogo
Enmascarar.
Desenmascare el test.
F Se ha producido un error durante la
calibración del test y el enmascarado
automático en función de la
calibración está activo.
Para todas las aplicaciones:
Compruebe Utilidades > Sistema
> Página 2/5 > Asignación
Enmascarado Calibración.
Realice una nueva calibración o
rechace la calibración errónea.
Para cada test: Compruebe
Utilidades > Aplicación > Calib.
G Se ha enviado un ID de muestra o un
número de código de aplicación
(ACN) incorrecto a través del host, o
bien no se han solicitado tests para
una muestra.
Compruebe si en el cuadro de
diálogo Seguimiento Muestras
hay un Cont. Pres. en color azul.
o Corrija el ID de la muestra o el
ACN.
o Introduzca la selección de test o
envíela por grupos manualmente
desde el host.
Revise todas las alarmas amarillas:
o Error en la recepción del texto en
el host
o Error de comunicación con el
host
Compruebe si los tests aparecen en
la lista del submenú Revisión
Result.
y Causas de las solicitudes de test abiertas
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
210 Procesamiento de solicitudes de test abiertas
r Para comprobar las solicitudes de
test abiertas
1
Tanto si aparece un cuadro de diálogo Confirmación
como si no, compruebe siempre la existencia de
solicitudes de test abiertas.
Si aparece el cuadro de diálogo Confirmación,
seleccione el botón OK para cerrarlo.
2
Seleccione el submenú Trabajo > Revisión Result.
Revise las muestras que tienen el estado Solicitado
(O) en la columna Est. Este estado podría indicar
solicitudes de test abiertas.
Compruebe estas muestras si aparecen alarmas de
resultados.
3
Seleccione el cuadro de diálogo Panorámica del
Sistema > Seguimiento Muestras.
Revise las muestras que tienen el estado Cont.
Pres. (azul claro) en la columna Est.
Compruebe las muestras con el estado Erróneo,
Error Muestra o Error Código.
4
Identifique y elimine la causa de la solicitud de test
abierta con ayuda de la tabla anterior.
5
Tras aplicar la solución, procese las solicitudes de test
abiertas.
u Temas relacionados
Procesamiento de solicitudes de test abiertas con el
modo SBS (211)
Procesamiento de solicitudes de test abiertas sin el
modo SBS (215)
1
2
3
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 211
Procesamiento de solicitudes de test abiertas con el
modo SBS
En algunos casos excepcionales, incluso si está activado
el modo SBS, las solicitudes de test abiertas no se llevan
a cabo automáticamente. Por lo tanto, es importante
comprobar la existencia de solicitudes abiertas después
de cada análisis. Busque la causa y procese las
excepciones manualmente.
En este apartado
Procesamiento de solicitudes de test abiertas para
solicitudes de repetición sin repetición automática (211)
Procesamiento de muestras que todavía no se han
medido (212)
Procesamiento de solicitudes de test abiertas para solicitudes de
repetición sin repetición automática
Si se ha solicitado una repetición, pero no se ha podido
realizar automáticamente (la repetición automática está
inactiva o la alarma de resultados específica no activa
una repetición automática), debe procesar manualmente
las solicitudes de test abiertas.
d m Es necesario cargar suficiente diluyente en el
analizador para diluir las muestras.
j m Estado del analizador: Pausa Muestreo o S.Stop
m Las muestras se colocan en el disco de muestras.
r Para procesar las solicitudes de test
abiertas que no se han podido
procesar automáticamente
1
Si hay muestras con el estado Solicitado y sin
resultados, realice las siguientes acciones:
Compruebe en el submenú Trabajo > Revisión
Result. las alarmas de resultados que no activan
una repetición automática (Cal.E, ClcT.E, Mix.E,
Reag.S, Samp.C, Samp.S, >I.H, >I.HI, >I.I, >I.L,
>I.LH, >I.LHI, >I.LI).
Aplique las soluciones descritas en el capítulo
Alarmas de resultados.
1
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
212 Procesamiento de solicitudes de test abiertas
2
Una vez eliminada la causa de la solicitud de test
abierta, seleccione el submenú Trabajo > Sel. Tests
y realice una de las siguientes acciones:
Realice una repetición manual (sólo en el modo sin
código de barras).
Introduzca la selección de tests en el submenú
Sel. Tests y desplace la muestra correspondiente
a otra posición del disco de muestras.
3
Inicie la medición.
f El analizador lee el disco de muestras y procesa las
muestras introducidas en la lista de repetición
manual. Los tests solicitados se miden como en la
operación normal.
u Temas relacionados
Repeticiones manuales (205)
Procesamiento de muestras que todavía no se han medido
Si se ha enviado un ID de muestra o un número de
código de aplicación (ACN) incorrecto a través del host, o
bien no se han solicitado tests para una muestra, debe
procesar manualmente las solicitudes de test abiertas.
d m Es necesario cargar suficiente diluyente en el
analizador para diluir las muestras.
j m Las muestras se colocan en el disco de muestras.
r Para procesar las muestras que
todavía no se han medido
1
Seleccione el botón Seguimiento Muestras en el
menú Panorámica.
2
3
1
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 213
2
En la columna Est., revise las muestras que tienen el
estado Cont. Pres. (azul claro).
3
Compruebe y corrija el ID de muestra o el número de
código de aplicación (ACN) que se envió desde el
host.
4
Seleccione el botón Alarma.
5
Revise todas las alarmas amarillas.
I Si se ha producido un error en la recepción del
texto en el host o un error de comunicación con el
host, compruebe las solicitudes de test
introducidas en el programa del host o la conexión
con el host, respectivamente.
2
3
4
5
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
214 Procesamiento de solicitudes de test abiertas
6
Compruebe el submenú Revisión Result. y realice
una de las siguientes acciones:
Si aparecen tests para esta muestra, proceda con
el paso siguiente.
Si no aparecen tests, introduzca manualmente las
selecciones de tests en el submenú Sel. Tests.
7
Extraiga la muestra afectada del disco de muestras y
colóquela en una posición nueva.
f Al cambiar la posición en el disco, la selección de
tests se volverá a solicitar desde el host después
de leer la etiqueta de código de barras.
8
Reinicie la medición.
f Se procesarán todas las muestras con solicitudes
de test abiertas. No es necesario realizar ninguna
otra acción.
u Temas relacionados
Descarga de muestras (219)
Carga de muestras (178)
Procesamiento de muestras (183)
6
7
8
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 215
Procesamiento de solicitudes de test abiertas sin el modo
SBS
Las solicitudes de test abiertas se pueden procesar con el
analizador en los estados Standby, Paro Muestreo o
Pausa Muestreo.
Modo con código de barras Para las muestras con código de barras existen las
opciones siguientes:
Puede desplazar la muestra a otra posición y reiniciar
la medición.
Puede realizar una repetición manual.
Modo sin código de barras Dependiendo del estado, existen las opciones siguientes:
En el estado Standby, debe introducir el número de
secuencia para poder reiniciar la medición.
En el estado Paro Muestreo o Pausa Muestreo,
puede realizar una repetición manual mediante el
cuadro de diálogo Asignación Repetición.
Reinicio de una medición en el modo con código de barras
Si tiene que procesar solicitudes de test abiertas sin el
modo SBS y el sistema se encuentra en el modo con
código de barras, dispone de varias opciones. Puede
realizar las solicitudes como una repetición manual o
puede reiniciar la medición.
Si el analizador se encuentra en el estado Standby, las
solicitudes abiertas o adicionales se realizan
automáticamente al reiniciar la medición. No cambie la
posición de las muestras afectadas. Se procesarán todas
las muestras con solicitudes, no sólo las muestras que no
se han medido durante la serie analítica anterior.
Si el analizador se encuentra en el estado Paro
Muestreo o en el estado Pausa Muestreo, debe
cambiar la posición de las muestras afectadas para
reiniciar la medición. Las muestras a las que se les ha
cambiado la posición se medirán cuando acabe el
procesamiento del resto de las muestras.
j m Estado del analizador: Standby, Paro Muestreo o
Pausa Muestreo
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
216 Procesamiento de solicitudes de test abiertas
r Para reiniciar la medición en el modo
con código de barras
1
Asegúrese de eliminar la causa para la solicitud de
test abierta.
2
Retire (descargue) la muestra correspondiente del
disco de muestras.
3
Compruebe visualmente el contenedor de muestras
para detectar coágulos en las muestras o muestras
insuficientes.
4
Cargue la muestra en una posición nueva en el disco.
5
Reinicie la medición.
f Se procesarán todas las muestras con solicitudes
de test abiertas. No es necesario realizar ninguna
otra acción.
u Temas relacionados
Descarga de muestras (219)
Carga de muestras (178)
Procesamiento de muestras (183)
4
5
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 217
Reinicio de una medición en el modo sin código de barras
Si tiene que procesar solicitudes de test abiertas sin el
modo SBS y el sistema se encuentra en el modo sin
código de barras, debe cambiar el número de secuencia
en el cuadro de diálogo Condiciones Iniciales para
poder reiniciar la medición.
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por una
discordancia de muestras
Colocar un contenedor de muestras en una posición
errónea puede derivar la obtención de resultados
incorrectos.
r Cuando utilice el modo sin código de barras,
asegúrese de registrar las muestras según las
posiciones cargadas.
r Preste atención cuando utilice el modo sin código de
barras porque existe riesgo de discordancia de
muestras.
r No sustituya ni elimine ninguna muestra.
j m El analizador está en el estado Standby.
r Para reiniciar la medición en el modo
sin código de barras
1
Asegúrese de eliminar la causa para la solicitud de
test abierta.
2
En el submenú Revisión Result., anote el número de
secuencia más bajo de las muestras afectadas.
2
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
218 Procesamiento de solicitudes de test abiertas
3
En caso necesario, cambie la selección de tests en el
submenú Sel. Tests.
Para guardar los cambios, seleccione el botón
Guardar.
4
Seleccione el botón Inicio.
5
En el campo No. Muestra Inicio, escriba el número
de secuencia más bajo.
6
Seleccione el botón Inicio.
f Se procesan todas las muestras que comienzan
por el número de secuencia introducido con
solicitudes de test abiertas. No es necesario
realizar ninguna otra acción.
3
4
5
6
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 219
Descarga de muestras
Una vez completados todos los tests solicitados, el
muestreo se detiene. Una vez calculado el último
resultado, el analizador pasa al estado Standby o
permanece en el estado Recepción Muestra durante un
período de tiempo determinado. En ambos estados,
puede acceder al disco de muestras.
El período de tiempo del estado Recepción Muestra se
configura en el cuadro de grupo Config. Recepción
Muestra, en el submenú Utilidades > Sistema.
Seleccione la casilla de verificación Modo Recepción
Muestras y una hora de la lista desplegable. Tras el
estado Recepción Muestra, el analizador pasa al estado
Standby.
Si se desactiva la casilla Modo Recepción Muestras en
el cuadro de diálogo Condiciones Iniciales, el sistema
pasa al modo Standby inmediatamente una vez
calculado el último resultado.
La ventaja del estado Recepción Muestra es que el
tiempo de preparación de las cubetas es menor. Por lo
tanto, puede iniciar la siguiente medición con mayor
rapidez.
c Una vez completadas y calculadas todas las solicitudes
de tests.
j m Estado del analizador: Standby o Recepción
Muestra.
m La lámpara de acceso al disco de muestras se ilumina
en verde.
r Para descargar muestras
1
Espere a que la lámpara de acceso al disco de
muestras se ilumine en verde.
1
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
220 Descarga de muestras
2
Descargue las muestras del disco de muestras.
2
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 221
Información sobre códigos de barras
En este apartado
Información sobre muestras con y sin código de
barras (221)
Colocación de etiquetas de código de barras en tubos de
muestras (222)
Gestión de errores de lectura de código de barras (223)
Información sobre muestras con y sin código de barras
Normalmente, el analizador se utiliza conectado a un host
y se configura para procesar muestras en el modo de
código de barras.
Se recomienda utilizar el analizador en el modo con
código de barras y aplicar códigos de barras a las
muestras, los calibradores y los controles.
Cuando el analizador se utiliza en el modo sin código de
barras, debe asegurarse durante todo el flujo de trabajo
de procesamiento de que los resultados del test se
asignen a las muestras de paciente correctas. Por lo
tanto, debe registrar las muestras según las posiciones
cargadas. Puede comprobar los tests registrados y los
números de secuencia en la lista de peticiones.
Muestras sin código de barras en el modo
con código de barras
Aunque el modo con código de barras esté activado en el
analizador, se pueden procesar muestras individuales sin
código de barras. En este caso, utilice el cuadro de
diálogo Error al leer cód. barras para las muestras del
submenú Trabajo > Sel. Tests.
También puede utilizar calibradores y controles sin
código de barras incluso si el modo de código de barras
está activado. En este caso, debe asignar el número de
posición en el disco de muestras.
Cambio del modo con código de barras al
modo sin código de barras y viceversa
El ID de muestra (número del código de barras) se utiliza
para identificar cada una de las muestras de las bases de
datos de muestras del analizador. Por este motivo, no
debe cambiar entre el modo con código de barras y el
modo sin código de barras a la ligera.
q Si cambia entre el modo con código de barras y el
modo sin código de barras, debe borrar todos los
resultados del submenú Trabajo > Revisión Result.
u Borrado de resultados de muestras (195)
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
222 Información sobre códigos de barras
Varias determinaciones en el modo sin
código de barras
En el modo sin código de barras, no solicite varias
determinaciones del mismo test para una muestra
cuando el sistema esté en el estado Operación.
Colocación de etiquetas de código de barras en tubos de
muestras
Es posible que deba colocar manualmente una etiqueta
de código de barras en un tubo de muestras si, por
ejemplo, un código de barras no es legible. Para evitar un
error al leer el código de barras, asegúrese de que la
etiqueta del código está correctamente posicionada y
orientada en el tubo.
r Para colocar una etiqueta de código
de barras en un tubo de muestra
1
Para evitar errores de lectura, coloque la etiqueta
totalmente alineada con la línea central del tubo de
muestra.
2
Compruebe la distancia desde la parte superior del
tubo de muestra hasta la etiqueta de código de
barras:
Para tubos de muestras de 100 mm: 12 mm
Para tubos de muestras de 75 mm: 5 mm
3
Compruebe la distancia desde la parte inferior del
tubo de muestra hasta la etiqueta de código de
barras:
Para tubos de muestras de 100 mm: 17 mm
Para tubos de muestras de 75 mm: 17 mm
PP
PP PP
PP
PP
PP
PP
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 223
Gestión de errores de lectura de código de barras
Si no se puede leer una etiqueta de código de barras, la
muestra con el error de lectura aparece marcada en el
cuadro de diálogo Seguimiento Muestras. Identifique y
elimine la causa del error de lectura de código de barras.
A continuación se indican las posibles causas:
1. La etiqueta de código de barras no se puede leer a
través de las aberturas del disco de muestras por los
motivos siguientes:
- El tubo de muestras no se ha cargado
correctamente en el disco de muestras.
- La etiqueta de código de barras no está
correctamente colocada en el tubo de muestra.
2. La etiqueta de código de barras está dañada y, por lo
tanto, es ilegible.
Una vez eliminadas las causas del error de lectura de
código de barras, reinicie la medición.
No se ha podido leer la etiqueta de código de
barras
Compruebe si la etiqueta de código de barras está
correctamente colocada en los tubos de muestras.
También puede comprobar si los tubos de muestras se
han cargado correctamente en el disco de muestras. La
etiqueta de código de barras de un tubo de muestra debe
estar colocada de forma que se pueda leer a través de las
aberturas del disco de muestras.
u Colocación de etiquetas de código de barras en tubos
de muestras (222)
u Carga de muestras (178)
Código de barras ilegible Si una muestra no tiene código de barras o presenta un
código de barras ilegible, deberá introducirlo
manualmente.
Una vez que se ha medido una muestra con código de
barras introducido manualmente, se borra la asignación
de la posición en el disco. Si desea repetir manualmente
el análisis de esta muestra, deberá reasignar la posición
de la muestra en el cuadro de diálogo Error al leer cód.
barras. Posteriormente, esta muestra se puede introducir
en la lista de repeticiones manuales del cuadro de
diálogo Asignación Repetición.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
224 Información sobre códigos de barras
ADVERTENCIA
!
Resultados incorrectos provocados por una
discordancia de muestras
Colocar un contenedor de muestras en una posición
errónea puede derivar la obtención de resultados
incorrectos.
r Cuando utilice el modo sin código de barras,
asegúrese de registrar las muestras según las
posiciones cargadas.
r Preste atención cuando utilice el modo sin código de
barras porque existe riesgo de discordancia de
muestras.
r No sustituya ni elimine ninguna muestra.
c Después de que se produzca un error de lectura de
código de barras
j m Estado del analizador: Standby o Pausa Muestreo
r Para introducir un código de barras
de muestra ilegible
1
Seleccione el submenú Trabajo > Sel. Tests.
2
Seleccione el botón Error al leer cód. barras.
3
En el cuadro de grupo Muestra, seleccione la opción
Urgencia o Rutina.
1
2
3
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 225
4
En la lista desplegable Tipo, seleccione el material de
la muestra.
5
En el campo Pos. Disco, introduzca la posición.
6
En el campo ID Muestra, introduzca el ID de la
muestra.
7
Seleccione el botón Añadir.
f En la lista de muestras, se muestran el tipo, la
posición y el ID de la muestra.
8
Si desea añadir más muestras con errores de lectura
de código de barras a la lista, repita los pasos del
3
al
7
.
9
Seleccione el botón OK.
4
5
9
6
7
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
226 Preparación de un disco DVD
Preparación de un disco DVD
El ordenador de la unidad de control puede ir equipado
opcionalmente con una unidad de DVD. Puede utilizar la
unidad de DVD para instalar actualizaciones de software
y realizar copias de seguridad y restauraciones de datos.
Antes de poder realizar copias de seguridad de datos en
un disco, debe formatearlo y asegurarse de que es
compatible.
Tipos de discos compatibles Puede utilizar los siguientes tipos de discos para realizar
copias de seguridad de datos.
Tipos de discos no compatibles Los discos que no aparecen en los tipos de discos
compatibles no se pueden utilizar para realizar copias de
seguridad de datos, como, por ejemplo, los tipos de
discos siguientes:
CD-R
CD-RW
DVD-R DL
DVD+R DL
DVD-RW DL
DVD+RW DL
DVD-RAM
Todos los tipos de discos Blu-ray
Discos grabables y regrabables Si realiza copias de seguridad repetidamente sin sacar el
disco del ordenador de la unidad de control, puede
utilizar un disco grabable (DVD-R, DVD+R).
En los discos grabables, las grabaciones son
permanentes.
No se pueden eliminar datos.
No se puede reformatear un disco grabable ni
regrabar en él.
No se pueden añadir datos después de que el disco
se haya hecho compatible.
Tipo de disco Grabable/Regrabable
DVD-R Grabable
DVD+R Grabable
DVD-RW Regrabable
DVD+RW Regrabable
y Tipos de discos compatibles
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Peticiones y resultados 227
Si desea utilizar un disco en otros ordenadores o añadir
más copias de seguridad al ordenador de la unidad de
control, debe utilizar un disco regrabable (DVD-RW,
DVD+RW).
Se pueden eliminar datos.
Se puede reformatear el disco.
Puede añadir datos después de que el disco se haya
hecho compatible.
Puede hacer el disco compatible varias veces.
7 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
228 Preparación de un disco DVD
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
229
Índice de materias
Después de la operación 8
Final del turno de trabajo
Contenido del capítulo
8
Preparación del analizador para el apagado . . . . . . . 231
Apagado del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Información sobre los estados Apagar y Dormir . 233
Inicio de la pipe Dormir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Activación manual del modo Dormir del
analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Apagado del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
230
Índice de materias
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Después de la operación 231
Preparación del analizador para el apagado
Para garantizar un correcto funcionamiento del
analizador y reducir al mínimo el riesgo de pérdida de
datos, es necesario preparar el analizador para el
apagado.
j m El analizador está en modo Standby.
r Para preparar el analizador para el
apagado
1
Si las muestras todavía están en el disco de muestras,
descárguelas mientras la lámpara de acceso al disco
de muestras está encendida.
2
Si la unidad USB todavía está conectada a uno de los
puertos USB, extraiga la unidad USB:
Seleccione el botón Exp. Soporte.
Desconecte la unidad USB del puerto USB.
3
Transfiera los resultados de CC.
4
Lleve a cabo las siguientes tareas si es necesario:
Si trabaja sin una conexión SIL, acumule los
resultados de CC y elimine los resultados de CC.
Si trabaja con una conexión SIL, elimine los
resultados de CC.
5
Si no ha realizado el mantenimiento diario al inicio del
turno de trabajo, realícelo ahora.
1
2
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
232 Preparación del analizador para el apagado
6
Si ha definido una pipe de mantenimiento para el
siguiente día, asegúrese de cargar una cantidad
suficiente de reactivos auxiliares y soluciones de
limpieza.
u Temas relacionados
Transferencia de los resultados de CC (162)
Acumulación de resultados de CC (163)
Borrado de resultados de CC - sin SIL (164)
Borrado de resultados de CC - con SIL (165)
Realización del mantenimiento diario (81)
Carga de packs de reactivo (106)
Descarga de packs de reactivo (110)
6
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Después de la operación 233
Apagado del analizador
En este apartado
Información sobre los estados Apagar y Dormir (233)
Inicio de la pipe Dormir (234)
Activación manual del modo Dormir del analizador (236)
Apagado del analizador (237)
Información sobre los estados Apagar y Dormir
Una vez finalizada la rutina diaria y las tareas de
mantenimiento necesarias, apague el analizador o
póngalo en modo Dormir.
Apagar En el estado de apagado, tanto la unidad analítica como
la unidad de control están apagadas. Sólo se suministra
alimentación para la refrigeración de los reactivos.
Modo Dormir Durante el modo Dormir, la mayoría de los componentes
están apagados. Sólo están encendidos la unidad de
control, el compartimento de refrigeración y el mando de
control. El monitor se apaga automáticamente para
reducir el consumo de energía cuando no se utiliza
durante un tiempo determinado. Mueva el ratón para
activar el monitor.
El modo Dormir se puede introducir manualmente o
automáticamente tras una pipe de mantenimiento.
Despertar después del modo Dormir Cuando el analizador está en modo Dormir, puede
despertarlo manualmente en cualquier momento.
Mediante la función Activar Pipe se puede despertar el
analizador automáticamente a una hora y día definidos y
realizar una pipe de mantenimiento. De este modo, el
sistema podrá realizar la inicialización y las
intervenciones en ausencia de un operador, antes del
inicio de una sesión de trabajo. Así, cuando el operador
llegue a su puesto de trabajo, el analizador ya está
preparado para la operación.
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
234 Apagado del analizador
q Para despertar el analizador a una hora definida
mediante la función Activar pipe, es preciso que el
analizador haya estado en el modo Dormir durante un
mínimo de 15 minutos. De lo contrario, el analizador se
despertará a la hora definida 24 horas más tarde.
Cuando el analizador despierta del modo Dormir, la
unidad de control se apaga para reiniciar el software de
operación del PC (Windows).
Inicio de la pipe Dormir
Para limpiar el interior de la pipeta de muestras y el
trayecto de flujo ISE, debe ejecutar la intervención
(10) Lavado ISE.
Se recomienda incluir esta intervención en una pipe de
mantenimiento con la función Dormir seleccionada. Es
una manera de ahorrar tiempo al final del día porque el
analizador entrará automáticamente en modo Dormir en
cuanto finalice la pipe de mantenimiento.
u Definición de pipes de mantenimiento (252)
u Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
El lavado del interior de la pipeta de muestras y el
trayecto de flujo ISE y la preparación de los electrodos ISE
se realizan durante la intervención (10) Lavado ISE.
q Incluso si no se utiliza la unidad ISE, el lavado del
interior de la pipeta de muestras debe llevarse a cabo
diariamente. Para hacerlo, utilice la intervención
(11) Lavado Pipeta Muestra.
c Al finalizar el turno de trabajo
n Aproximadamente 30 minutos
d m Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1, 230 l)
m Solución de limpieza ISE (SysClean, 400 l)
(300 l más 100 l de volumen muerto)
m ISE Activator (400 l)
(300 l más 100 l de volumen muerto)
j m El analizador está en modo Standby.
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Después de la operación 235
r Para iniciar la pipe Dormir
1
Pipetee el volumen adecuado de solución de lavado
ISE y de ISE Activator en dos contenedores estándar
Hitachi.
2
Coloque la solución de lavado ISE en la posición W1 e
ISE Activator en la posición W2.
3
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
4
Seleccione la pipe Dormir.
I La pipe Dormir debe contener la intervención
(10) Lavado ISE. Si realiza mediciones de muchas
pruebas basadas en látex (p. ej., TDM: supervisión
de fármacos terapéuticos o DAT: análisis de
drogas de abuso), incluya también la intervención
(6) Lavar Componentes de reacción en la pipe
Dormir.
5
Seleccione el botón Selecc.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Una vez realizado el lavado ISE, el analizador pasa
al modo Dormir.
f Asegúrese de calibrar la unidad ISE cuando vuelva
a iniciar el analizador.
u Temas relacionados
Realización de una calibración ISE (115)
1
A ISE cleaning solution B ISE Activator
A B
2
3
4
5
6
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
236 Apagado del analizador
Activación manual del modo Dormir del analizador
Para desactivar el analizador sin apagarlo por completo,
puede ponerlo en modo Dormir.
Durante el modo Dormir, la mayoría de los componentes
están apagados. Sólo están encendidos la unidad de
control, el compartimento de refrigeración y el mando de
control.
r Para activar manualmente el modo
Dormir del analizador
1
Seleccione el botón Apagar.
2
Seleccione la opción Dormir.
3
Seleccione el botón OK.
f El analizador pasa al modo Dormir hasta la hora de
despertar especificada. Se indica la hora de inicio
en pantalla.
4
Compruebe que el monitor esté apagado.
1
2
3
4
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Después de la operación 237
5
Si utiliza un depósito de residuos líquidos, compruebe
que esté vacío, limpio y correctamente instalado.
Apagado del analizador
Para desconectar el analizador por completo, apáguelo.
Cuando el analizador está apagado, sólo recibe
suministro eléctrico para mantener los reactivos
refrigerados.
c Una vez a la semana como mínimo
r Para apagar el analizador
1
Seleccione el botón Apagar.
2
Seleccione la opción Apagar.
3
Seleccione el botón OK.
5
1
2
3
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
238 Apagado del analizador
4
Espere hasta que la pantalla se apague.
f El ordenador se ha apagado.
5
Apague los interruptores de alimentación del monitor
y la impresora.
6
Apague el interruptor de alimentación de la unidad
analítica.
I Inicio incorrecto del analizador. Si se apaga el
interruptor del analizador antes de que el
ordenador se apague por completo, es posible que
el instrumento no se inicie correctamente al volver
a conectarlo.
7
Cierre el suministro de agua.
4
5
6
7
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Después de la operación 239
8
Si utiliza un depósito de residuos líquidos, compruebe
que esté vacío, limpio y correctamente instalado.
8
8 Después de la operación
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
240 Apagado del analizador
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento
9 Descripción del mantenimiento......................................................................243
10 Mantenimiento periódico..................................................................................273
11 Mantenimiento según sea necesario............................................................345
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
243
Índice de materias
Descripción del mantenimiento 9
Contenido del capítulo
9
Definiciones del mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Información general sobre el modo Mantenimiento . 247
Activación del modo Mantenimiento del
analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Finalización del modo Mantenimiento. . . . . . . . . . 249
Información general y funciones de las pipes de
mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Definición de pipes de mantenimiento . . . . . . . . . 252
Funcionamiento de la función Activar Pipe . . . . . 254
Funcionamiento de la función Pipe Inicio. . . . . . . 255
Lista de pipes de mantenimiento recomendadas 256
Comprobación del vencimiento del tiempo
establecido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Comprobación del estado del mantenimiento . . . . . . 261
Solicitud del Informe Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . 262
Lista de intervenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Lista de chequeos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . 267
Lista de herramientas, materiales y soluciones . . . . . 269
Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
244
Índice de materias
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 245
Definiciones del mantenimiento
Las tareas de mantenimiento se dividen en tareas de
mantenimiento controladas por software y controladas
por el operador. El mantenimiento controlado por
software se lleva a cabo mediante la ejecución de
intervenciones. Es posible agrupar las intervenciones
individuales por tipos de intervención. El mantenimiento
controlado por software se puede automatizar mediante
pipes de mantenimiento.
Mantenimiento controlado por el operador Tareas de mantenimiento que requieren la interacción del
operador (por ejemplo, la limpieza de la pipeta de
muestra).
Mantenimiento controlado por software Tareas de mantenimiento que ejecuta el analizador sin
necesidad de interacción por parte del operador. En el
software del analizador, estas tareas de mantenimiento se
denominan intervenciones.
Intervención
Tarea de mantenimiento individual controlada por el
software. Las intervenciones pueden realizarse de forma
manual o seleccionándolas en el software del analizador.
También pueden formar parte de una pipe de
mantenimiento.
Tipo de intervención Conjunto de intervenciones y pipes de mantenimiento
agrupadas según determinadas funciones (por ejemplo,
el mantenimiento diario).
u Comprobación del vencimiento del tiempo
establecido (259)
Pipe de mantenimiento Grupo de intervenciones que puede realizar
automáticamente el analizador sin necesidad de que
intervenga el operador.
u Definición de pipes de mantenimiento (252)
A Tipo de intervención B Intervención
A B
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
246 Definiciones del mantenimiento
Función de pipe de mantenimiento Capacidad del analizador para iniciar una pipe de
mantenimiento a una hora definida.
u Funcionamiento de la función Activar Pipe (254)
u Funcionamiento de la función Pipe Inicio (255)
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 247
Información general sobre el modo
Mantenimiento
Activación del modo Mantenimiento del analizador
Para realizar las tareas de mantenimiento que requieren
tener abierta la cubierta superior, es necesario activar el
modo Mantenimiento del analizador.
En el modo Mantenimiento, los motores que conducen
las pipetas del pipeteador, el disco de muestras y el disco
de reacción están desconectados, mientras que el
analizador permanece encendido. Las pipetas del
pipeteador se pueden mover fácilmente con la mano para
llegar a las posiciones accesibles.
AVISO
Interrupción de la medición provocada por el uso
incorrecto
Si utiliza el interruptor de mantenimiento para cambiar al
modo Mantenimiento mientras que el analizador está en
el estado Operación o en el estado Paro Muestreo, éste
detiene la operación y la medición puede verse
interrumpida.
r Asegúrese de que el analizador está en Standby antes
de activar el interruptor de mantenimiento.
j m El analizador está en modo Standby.
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
248 Información general sobre el modo Mantenimiento
r Para activar el modo Mantenimiento
del analizador
1
Coloque el interruptor de mantenimiento en el modo
Mantenimiento.
2
Espere a que el estado Standby aparezca con un
fondo amarillo.
I El fondo amarillo indica que el analizador está en
modo Mantenimiento.
3
Desbloquee y abra la cubierta superior del analizador.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
A Interruptor de mantenimiento
A
1
2
3
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 249
Finalización del modo Mantenimiento
Para continuar utilizando el analizador es necesario
finalizar correctamente el modo Mantenimiento.
r Para finalizar el modo Mantenimiento
1
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
2
Coloque el interruptor de mantenimiento en el modo
Operación.
3
Espere a que el estado Standby aparezca con un
fondo blanco.
1
A Interruptor de mantenimiento
A
2
3
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
250 Información general sobre el modo Mantenimiento
4
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
5
Seleccione la opción Reinicializar.
6
Seleccione el botón Selecc.
7
Seleccione el botón Realizar.
f Todos componentes mecánicos regresan a su
posición inicial.
u Temas relacionados
Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
4
5
6
7
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 251
Información general y funciones de las
pipes de mantenimiento
Existe la posibilidad de agrupar las intervenciones en
pipes de mantenimiento. De este modo, el analizador
puede ejecutar automáticamente todas las acciones de la
pipe sin necesidad de que intervenga el operador.
Por defecto, el analizador no incluye pipes predefinidas
en el equipo. No obstante, Roche recomienda utilizar
pipes de mantenimiento para conservar el instrumento en
condiciones óptimas.
Las pipes de mantenimiento pueden ejecutarse de dos
formas distintas:
Manualmente si lo hace el usuario
Automáticamente con las funciones de pipe de
mantenimiento
Para realizar una pipe de mantenimiento manualmente,
primero agrupe la pipe en un tipo de intervención.
Puede dejar que el analizador entre automáticamente en
modo Dormir cuando finalice una pipe de mantenimiento.
Sin embargo, si la pipe se ejecuta mediante una función
de pipe de mantenimiento, el analizador no entrará en
modo Dormir.
Función de pipe de mantenimiento El analizador es capaz de iniciar una pipe de
mantenimiento a una hora definida mediante las
funciones de pipe de mantenimiento. Existen dos
funciones de pipe de mantenimiento:
Función Activar Pipe: inicia la pipe de mantenimiento
durante el encendido o el despertar.
Función Pipe Inicio: inicia la pipe de mantenimiento
antes de que empiece el análisis.
q No confunda las pipes de mantenimiento con las
funciones de pipe de mantenimiento, sobre todo porque
los nombres de las pipes de mantenimiento son
totalmente configurables.
A Tipo de intervención B Pipe de
mantenimiento
A B
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
252 Información general y funciones de las pipes de mantenimiento
Ejemplo: pipes y funciones de pipe
Suponga que ha definido una pipe de mantenimiento que
contiene varias intervenciones. El nombre que asigna a la
pipe de mantenimiento es Pipe de conexión. Esta pipe de
mantenimiento puede ejecutarse manual o
automáticamente mediante una función de pipe de
mantenimiento. Para ejecutar la pipe automáticamente,
utilice la función de pipe de mantenimiento Pipe Inicio o
Activar Pipe. Estos nombres no pueden modificarse.
En este apartado
Definición de pipes de mantenimiento (252)
Funcionamiento de la función Activar Pipe (254)
Funcionamiento de la función Pipe Inicio (255)
Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
Definición de pipes de mantenimiento
Si desea que el analizador ejecute automáticamente un
grupo de intervenciones, prográmelas en una pipe de
mantenimiento.
Pueden definirse un máximo de 20 pipes. Cada pipe
puede tener hasta diez intervenciones, incluidos los
parámetros correspondientes. El nombre de una pipe
puede definirse libremente.
Las intervenciones de una pipe se ejecutan en el mismo
orden en que aparecen en la pipe de mantenimiento.
r Para definir una pipe de
mantenimiento
1
Seleccione Utilidades > Sistema (Página 2/5)
> Asignación Pipe.
Pipe de mantenimiento
Función Activar Pipe
Función Pipe Inicio
ManualAutomática
Pipe de encendido
(4) Cambio Agua Incubación
(5) Purga Aire
(7) Purga Reactivo
(2) Chequeo Fotómetro
1
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 253
2
Seleccione la primera línea en blanco.
3
Seleccione el botón Editar.
4
Introduzca un nombre sin usar para la nueva pipe.
5
Para editar la pipe de mantenimiento, proceda como
se indica a continuación:
Para añadir una intervención a la pipe, seleccione
la intervención y, luego, el botón Añadir.
Para eliminar una intervención de la pipe,
seleccione la intervención y, luego, el botón
Borrar.
Para modificar la posición de una intervención en
la pipe, seleccione la intervención y, luego, el
botón Orden correspondiente.
6
Si desea definir parámetros para la intervención,
seleccione el botón Parámetro.
7
Repita los pasos
5
a
6
para todas las intervenciones
que desee incluir en la pipe.
8
Si desea que el analizador pase automáticamente al
modo Dormir tras finalizar una pipe de
mantenimiento, active la casilla de verificación
Dormir.
I Si la pipe se ejecuta mediante una función de pipe
de mantenimiento, el analizador no entrará en
modo Dormir.
9
Seleccione el botón OK.
f La pipe de mantenimiento se muestra en la lista
Nombre Pipe.
u Temas relacionados
Lista de intervenciones (264)
2
3
6
5
4
5
8
9
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
254 Información general y funciones de las pipes de mantenimiento
Funcionamiento de la función Activar Pipe
Para que el analizador ejecute automáticamente una pipe
de mantenimiento durante la activación o el despertar,
utilice la función Activar Pipe.
Puede definirse una pipe de mantenimiento distinta para
cada día de la semana. De este modo, cuando active el
analizador, podrá ejecutar la pipe de mantenimiento
correspondiente a ese día.
También se puede definir una hora de despertar para
cada día. En este caso, el analizador se despertará
automáticamente y ejecutará la pipe de mantenimiento a
la hora y el día definidos. No obstante, esta configuración
sólo se aplica cuando el analizador está en modo Dormir.
Si el analizador está en modo Apagar, la pipe de
mantenimiento sólo se llevará a cabo si el analizador se
activa manualmente.
r Para utilizar la función Activar Pipe
1
Seleccione Utilidades > Sistema (Página 2/5)
> Activar Pipe.
2
Cada día de la semana, seleccione una pipe de
mantenimiento que desee ejecutar durante el
encendido.
1
2
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 255
3
En caso de que desee establecer una hora de
despertar, siga el procedimiento detallado a
continuación:
Marque la casilla de selección situada junto al día
de la semana.
Especifique una hora de despertar.
4
Seleccione el botón OK.
f Si se ha definido una hora de despertar, el
analizador se reinicia e inicializa 10 minutos antes
de la hora definida. A continuación se lleva a cabo
la pipe de mantenimiento.
f La hora de despertar se muestra en la pantalla
Iniciar sesión en el modo Dormir.
Funcionamiento de la función Pipe Inicio
Para que el analizador ejecute automáticamente una pipe
de mantenimiento antes de que empiece el análisis,
utilice la función Pipe Inicio.
r Para utilizar la función Pipe Inicio
1
Seleccione el botón Inicio.
2
Seleccione el botón Cambiar.
3
4
1
2
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
256 Información general y funciones de las pipes de mantenimiento
3
Seleccione la pipe de mantenimiento que desea
ejecutar antes de que empiece el análisis.
4
Seleccione el botón OK.
f La pipe de mantenimiento se muestra en el cuadro
de grupo Asignación Pipe Inicio. Si no se
selecciona ninguna pipe de mantenimiento,
aparece el valor Ninguno.
5
Seleccione el botón Inicio.
f Se lleva a cabo la pipe de mantenimiento
seleccionada. El análisis se inicia automáticamente
después.
f En cuanto empieza la pipe de mantenimiento, se
vuelve a mostrar Ninguno en el cuadro de grupo
Asignación Pipe Inicio.
Lista de pipes de mantenimiento recomendadas
Roche recomienda utilizar diferentes pipes de
mantenimiento para conservar el instrumento en
condiciones óptimas. Sin embargo, el analizador no
incluye pipes predefinidas por defecto. Para ejecutar la
pipe correctamente, programe las intervenciones en el
orden que se indica a continuación.
Roche también recomienda utilizar las funciones de pipe
de mantenimiento para realizar las pipes de
mantenimiento automáticamente. De este modo, se
garantizan unas condiciones óptimas del equipo con la
mínima intervención del operador.
u Funcionamiento de la función Activar Pipe (254)
u Funcionamiento de la función Pipe Inicio (255)
Pipe diaria Roche recomienda realizar esta pipe de mantenimiento
con la función Activar Pipe, ya sea durante el encendido o
durante el despertar del analizador.
3
4
5
Intervención
(4) Cambio Agua Incubación (264)
(5) Purga Aire (264)
(7) Purga Reactivo (265) con la opción REF
Cargar Información Esencial cobas link (266)
(2) Chequeo Fotómetro (264)
y Pipes de mantenimiento recomendadas: pipe diaria
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 257
El incubador puede tardar hasta 30 minutos en alcanzar
la temperatura correcta (37 ± 0,1 °C) después de una
intervención (4) Cambio Agua Incubación. Por lo tanto, la
intervención (2) Chequeo Fotómetro debe realizarse en
una pipe individual si la pipe de despertar no incluye la
función Cargar Información Esencial cobas link.
Aunque una pipe de mantenimiento puede ejecutarse de
forma automática, algunas intervenciones requieren
comprobaciones visuales por parte del operador.
u Activación manual del analizador (69)
Pipe Dormir Roche recomienda realizar esta pipe de mantenimiento
diariamente. Si selecciona la función Dormir al definir
esta pipe de mantenimiento, el analizador pasará
automáticamente al modo Dormir cuando finalice la pipe.
Asegúrese de calibrar la unidad ISE cuando vuelva a
iniciar el analizador.
Si realiza mediciones de muchas pruebas basadas en
látex (p. ej., TDM: supervisión de fármacos terapéuticos o
DAT: análisis de drogas de abuso), incluya también la
intervención (6) Lavar Componentes de reacción en la
pipe Dormir.
Pipe semanal Roche recomienda llevar a cabo esta pipe de
mantenimiento una vez a la semana antes de apagar o
iniciar el sistema.
q Antes de apagar el analizador, revise el informe de
medida de blanco de cubetas (Imprimir > Utilidades
> Medida Blanco Cubetas). Los valores del blanco de
cubetas se perderán tras el apagado del analizador.
u Limpieza de los componentes de reacción (292)
Intervención
(10) Lavado ISE (265)
y Pipes de mantenimiento recomendadas: pipe Dormir
Intervención
(6) Lavar Componentes de reacción (265)
(3) Medida Blanco Cubetas (264)
y Pipes de mantenimiento recomendadas: pipe semanal
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
258 Información general y funciones de las pipes de mantenimiento
Pipe de cambio de lámpara del fotómetro Esta pipe se utiliza para permitir que el analizador indique
cuándo es necesario cambiar la lámpara del fotómetro.
Por lo tanto, la pipe debe agruparse en un tipo de
intervención con la siguiente asignación:
Período: 750 horas
Reloj: conexión
Nivel Aviso: 99 %
Intervención
(6) Lavar Componentes de reacción (265)
(2) Chequeo Fotómetro (264)
(3) Medida Blanco Cubetas (264)
y Pipes de mantenimiento recomendadas: pipe de cambio de
lámpara del fotómetro
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 259
Comprobación del vencimiento del tiempo
establecido
El instrumento puede mostrar el vencimiento de una
intervención o pipe de un tipo de intervención.
El tiempo establecido de los tipos de intervención
predefinidos no se indica. Hay dos tipos de intervención
predefinidos:
Mantenimiento: contiene todas las intervenciones
disponibles, excepto los chequeos de mantenimiento
y las rutinas de servicio.
Chequeo: contiene todos los chequeos de
mantenimiento.
El analizador indica el vencimiento de los tipos de
intervención, intervenciones y pipes de acuerdo con el
siguiente esquema de colores:
r Para comprobar el vencimiento del
mantenimiento
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
En la lista Tipo Intervención, compruebe si hay tipos
de intervención resaltadas en amarillo o rojo.
3
Seleccione un tipo de intervención.
A Tipos de intervención
predefinidos
B Tipos de intervención
personalizados
A B
Color Significado
Tipo Inter-
vención
Una intervención o pipe de
mantenimiento de este tipo de
intervención ha superado el nivel
de aviso.
Una intervención o pipe de este
tipo de intervención ha superado
el intervalo para las
intervenciones.
Inter-
vención/Pipe
de manten-
imiento
Esta intervención o pipe ha
superado el nivel de aviso.
Esta intervención o pipe ha
superado el intervalo para las
intervenciones.
y Colores para el vencimiento de las intervenciones
1
2 4
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
260 Comprobación del vencimiento del tiempo establecido
4
En la lista Intervenciones, compruebe si hay
intervenciones resaltadas en amarillo o rojo.
La columna Fecha muestra cuándo se realizó por
última vez la intervención o la pipe.
Si el plazo para realizar la intervención o la pipe de
mantenimiento está a punto de cumplirse o ya se
ha cumplido, la fecha se resalta en amarillo o rojo.
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 261
Comprobación del estado del
mantenimiento
Para comprobar el estado de la intervención que se está
realizando, utilice la ventana Monitor Intervenciones.
La ventana Monitor Intervenciones muestra el estado
de la unidad en la que se está realizando la intervención.
La ventana también muestra el tiempo restante para la
intervención.
r Para comprobar el estado del
mantenimiento
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione un tipo de intervención.
3
Seleccione una intervención o una pipe de
mantenimiento.
4
Seleccione el botón Monitor.
f Se muestra el estado de la intervención o pipe de
mantenimiento seleccionada.
1
2 3
4
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
262 Solicitud del Informe Mantenimiento
Solicitud del Informe Mantenimiento
Si desea consultar el registro de la ejecución de todas las
intervenciones o de una intervención seleccionada,
puede solicitar el Informe Mantenimiento.
El Informe Mantenimiento incluye la fecha, la hora, el ID
de operador y comentarios de las intervenciones
seleccionadas.
Cuando se realiza una intervención como parte de una
pipe, aparece un asterisco (*) a la izquierda de la fecha
en el Informe Mantenimiento.
r Para solicitar el Informe
Mantenimiento
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione el tipo de intervención que contiene la
intervención o las intervenciones deseadas.
3
Si desea solicitar el Informe Mantenimiento para
intervenciones específicas, selecciónelas.
4
Seleccione Imprimir.
5
Seleccione Utilidades > Informe Mantenimiento.
6
En el cuadro de grupo Mantenimiento, realice las
siguientes acciones:
Para imprimir el Informe Mantenimiento de todas
las intervenciones del tipo de intervención
seleccionado, marque la opción Todos.
Para imprimir el Informe Mantenimiento de las
intervenciones seleccionadas solamente, marque
la opción Seleccionados.
7
Para imprimir el Informe Mantenimiento de la unidad
del analizador, la unidad de control, o ambas, marque
las casillas correspondientes.
1
2 3
4
5
6
7
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 263
8
En el cuadro de grupo Fechas, proceda del siguiente
modo:
Para imprimir el Informe Mantenimiento de todas
las intervenciones realizadas, marque la opción
Todos.
Para imprimir el Informe Mantenimiento de las
últimas intervenciones realizadas solamente,
marque la opción Último.
Para imprimir el Informe Mantenimiento
correspondiente a un rango de fechas, marque la
opción Rango. En los campos Inicio y Final,
escriba la primera y la última fecha y hora
correspondientes al rango de fechas.
I Puede definir el formato de fecha en la lista
desplegable Fecha (Utilidades > Sistema).
9
Para imprimir o ver el Informe Mantenimiento,
proceda como se detalla a continuación:
Para imprimir el Informe Mantenimiento,
seleccione el botón Imprimir.
Para ver una vista previa del Informe
Mantenimiento, seleccione el botón Vista previa
y, luego, el botón Ver.
8
9
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
264 Lista de intervenciones
Lista de intervenciones
Las intervenciones son tareas de mantenimiento
individuales controladas por software. Algunas
intervenciones sólo se aplican a la unidad fotométrica o la
unidad ISE. Otras se aplican a ambas.
P: especifica que una función se aplica únicamente a la
unidad fotométrica. En las ventanas de mantenimiento, la
abreviación UA se utiliza para indicar la unidad
fotométrica.
ISE: especifica que una función se aplica únicamente a la
unidad ISE.
P+ISE: especifica que una función se aplica a las dos
unidades.
El período de tiempo entre paréntesis especifica el tiempo
aproximado del sistema que requiere la intervención en
(min:seg).
(1) Reinicializar Todos componentes mecánicos regresan a su posición
inicial (P+ISE) (0:30).
(2) Chequeo Fotómetro La lectura del fotómetro se comprueba midiendo el
blanco de agua de la cubeta n.º 1. Puede revisar los
valores en el informe Chequeo Fotómetro (P) (2:40).
(3) Medida Blanco Cubetas Se miden los blancos de agua de todas las cubetas. Si
existe una diferencia superior a 0,1 unidades de
absorbancia en los resultados de una cubeta comparada
con la cubeta nº 1, el número de esa cubeta aparecerá en
la lista de cubetas anómalas del informe Medida Blanco
Cubetas. Si se ven afectadas más de cinco cubetas de
reacción, sustituya todas las cubetas por otras nuevas (P)
(16:50).
(4) Cambio Agua Incubación Se cambia el agua del baño de incubación y se añade
Ecotergent (4,3 ml) (P) (5:30).
(5) Purga Aire Cualquier cantidad de aire purgado que pueda haber
quedado atrapado en las jeringas de muestras y
reactivos. Tanto el agua como el aire se descargan en las
estaciones de lavado (P) (1:45).
A Tipo de intervención:
Mantenimiento
B Todas las
intervenciones
A B
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 265
(6) Lavar Componentes de reacción Se lavan todas las cubetas y las pipetas. La pipeta de
muestra se lava con Limpiador de muestras 1 (aprox.
300 l). La pipeta de reactivo y las cubetas de reacción se
lavan con detergente de un pack de reactivo NAOHD
(aprox. 26 ml) (P) (29:30).
(7) Purga Reactivo Los reactivos se purgan según la opción seleccionada
(IS+REF o REF).
(8) Purga Detergente Cubetas Se purgan las líneas de reactivo de la Solución de lavado
de cubetas I (CellCln 1) y II (CellCln 2). Las líneas de
reactivo se purgan para eliminar el aire y las cubetas se
llenan y vacían por aspiración. Puede seleccionar los
detergentes que deben purgarse (Detergente 1,
Detergente 2 o ambos) (P) (8:55).
(9) Limpieza Baño Incubación Se apaga la lámpara del fotómetro y se vacía de forma
automática el agua del baño de incubación. A
continuación, el analizador realiza una desconexión
completa del sistema (P).
(10) Lavado ISE Se lavan la pipeta de muestra y el trayecto de flujo de la
unidad ISE. La pipeta de muestra se lava con Limpiador
de muestras 1. El trayecto de flujo ISE se lava con
SysClean desde la posición W1 del disco de muestras.
Los electrodos ISE se preparan con Activator desde la
posición W2 (P+ISE) (28:15).
(11) Lavado Pipeta Muestra La pipeta de muestra se lava con Limpiador de
muestras 1 (aprox. 300 l) (P) (6:10 para cinco ciclos).
(12) Lavado Trayecto Flujo El trayecto de flujo, el puerto de drenaje y el tubo de
drenaje de solución de residuos concentrados se limpian
con CellCln 2 (aprox. 30 ml) (P) (20:30).
(13) Opciones Disquete Se formateará un disquete en la disquetera tras la
confirmación.
(14) Leer/Grabar Parámetros El sistema lee la configuración de parámetros en el
disquete o graba dicha configuración en él.
(15) Grabar Recuento Tests El recuento de tests se graba en un disquete.
Opciones Tiempo
del
sistema
Descripción Consumo de
reactivos
IS+REF 9:30 Se purgan ISE IS y
ISE REF.
ISE IS: 9.230 l
ISE REF: 1.690 l
REF 1:50 ISE REF se aspira a
través del electrodo
de referencia para
purgar el electrodo
de referencia.
ISE IS: 0 l
ISE REF: 3.120 l
y Opciones de purga de reactivos
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
266 Lista de intervenciones
(16) Reinicializar Reloj CC Se reinicializa el reloj del intervalo de control. Si, por
ejemplo, se establece un tiempo de intervalo de control
de 10 horas, transcurridas 5 horas, el usuario puede
reinicializar el reloj a 10 horas (P).
Cargar Información Esencial cobas link Los datos importantes (p. ej., datos del calibrador y de
control) se cargan y almacenan en la estación de datos
del sistema cobas link. Se guardan las últimas
cinco copias de seguridad y la copia de seguridad más
reciente sustituye la más antigua. De este modo, podrá
disponer de las últimas cinco copias de seguridad para
restaurar si el analizador lo requiere.
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 267
Lista de chequeos de mantenimiento
Los chequeos de mantenimiento permiten comprobar la
funcionalidad de diferentes componentes del hardware.
Algunos chequeos de mantenimiento sólo se aplican a la
unidad fotométrica o la unidad ISE. Otros se aplican a
ambas.
P: especifica que una función se aplica únicamente a la
unidad fotométrica. En las ventanas de mantenimiento, la
abreviación UA se utiliza para indicar la unidad
fotométrica.
ISE: especifica que una función se aplica únicamente a la
unidad ISE.
P+ISE: especifica que una función se aplica a las dos
unidades.
El período de tiempo entre paréntesis especifica el tiempo
aproximado del sistema que requiere el chequeo de
mantenimiento (min:seg).
(1) Chequeo Disco Los archivos se comprueban en el disco duro, el disquete,
la unidad USB o el DVD. A continuación, se imprime un
listado de directorios en el buffer de impresión. Si se
produce un error, el sistema emite una alarma. También
puede realizar una comprobación del disco duro para
determinar la versión del software.
(2) Chequeo ISE La salida de electrodos de los cartuchos ISE (Cl, K, Na y
cartuchos de referencia) se mide con ISE IS y se imprime
una lista de valores de FEM. Si un valor de FEM es
anómalo, vuelva a intentar el chequeo ISE (P) (18:00 para
diez ciclos).
(3) Chequeo Mecanismos Lleva a cabo una comprobación funcional de los
componentes mecánicos de toda la línea de muestras del
analizador (según el número de ciclos) (P+ISE) (9:30 para
30 ciclos).
(4) Chequeo Lector Código Barras Se lee el código de barras de un tubo de muestra o pack
de reactivo para comprobar el funcionamiento del lector
de código de barras o el lector de código de barras de
reactivos (P).
(5) Chequeo Pipeta Permite mover la pipeta de muestra o de reactivo a las
posiciones indicadas mediante el botón S. Stop (P+ISE).
A Tipo de intervención:
chequeo
B Todos los chequeos de
mantenimiento
A B
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
268 Lista de chequeos de mantenimiento
(6) Agitación Cubetas Se lleva a cabo una comprobación funcional en el
agitador ultrasónico. La pipeta de reactivo pipetea agua
desionizada en la cubeta de reacción correspondiente. La
cubeta de reacción se desplaza a la posición de mezclado
y se ejecuta el agitador ultrasónico (P+ISE) (5:05 para
diez ciclos).
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 269
Lista de herramientas, materiales y
soluciones
Para llevar a cabo tareas de mantenimiento, utilice las
herramientas, los materiales y las soluciones de lavado
que se indican a continuación.
Herramientas
Materiales
Soluciones de lavado
Herramienta Función
Jeringa de 50 ml con tubo (o
botella de lavado)
Lavar las estaciones de lavado
Receptáculo de solución de
residuos (bandeja de
recogida)
Recoger agua del tanque de
agua
Vaso o contenedor, 500 ml Recoger agua o solución de
residuos
Aspiradora Lavar el filtro del radiador y el
ventilador
Alambre de limpieza de
0,2 mm
Limpiar obstrucciones de la
pipeta de muestras
Alambre de limpieza de
0,5 mm
Limpiar obstrucciones de la
pipeta de reactivos y las
agujas de lavado de cubetas
Alicates de punta fina Sustituir las puntas de las
agujas
Pinzas
y Herramientas necesarias para el mantenimiento
Material
Gasa sin pelusa
Toallas de papel
Hisopos de algodón
y Materiales necesarios para el mantenimiento
Solución de lavado
Alcohol (p. ej., alcohol isopropílico o etanol)
Solución EcoTergent al 2%
Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1)
Solución de lavado ISE (SysClean)
ISE Activator
Solución de hipoclorito de sodio al 0,5%
Desinfectante de laboratorio (ni alcohol ni lejía)
Agua desionizada
y Soluciones de lavado necesarias para el mantenimiento
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
270 Lista de herramientas, materiales y soluciones
q Si no está autorizado a utilizar una de las soluciones
de limpieza recomendadas a causa de los reglamentos
locales, utilice una solución de limpieza equivalente que
cumpla los reglamentos locales.
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Descripción del mantenimiento 271
Lista de componentes de recambio e
intervalos de sustitución
Algunos componentes deben sustituirse de forma
periódica como mantenimiento preventivo. La sustitución
se lleva a cabo según intervalos determinados, el
recuento de tests o el tiempo de operación.
Sustituya los componentes de la lista regularmente de
acuerdo con la carga de trabajo y las recomendaciones
especificadas en el presente documento. Para realizar un
pedido, póngase en contacto con su representante del
servicio técnico de Roche e indique el número de
referencia del componente.
q Para mantener el equipo en condiciones óptimas,
utilice sólo componentes de recambio suministrados por
Roche.
o Encontrará los componentes de recambio necesarios
en la descripción de cada acción de mantenimiento.
o Para solicitar componentes, póngase en contacto con
su representante de Roche.
Unidad ISE
Parámetro Intervalo de sustitución
Electrodos de medición ISE (Cl,
K, Na)
o 2 meses
o Después de la medición
de 9.000 muestras
Tubería de la válvula de
contracción ISE
o 3 meses
Tubería del sipper ISE o 3 meses
Electrodo de referencia ISE o 6 meses
y Intervalos de sustitución para los componentes de la unidad
ISE
9 Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
272 Lista de componentes de recambio e intervalos de sustitución
Unidad fotométrica
u Temas relacionados
Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
Parámetro Intervalo de sustitución
Cubetas de reacción o Mensualmente
Lámpara del fotómetro o 6 meses
o Cuando el valor de
chequeo del fotómetro
supera las 14.000
unidades de
absorbancia en
cualquier longitud de
onda
o Cuando se superan
750 horas de tiempo de
encendido
(1)
(1) Puede configurar el analizador para que le indique cuándo es
necesario sustituir la lámpara del fotómetro mediante la pipe Cambio
Lámpara Fotómetro.
Pipeta de muestra y de reactivo o Cuando sea necesario:
si la pipeta de muestra
está doblada o dañada
Puntas de la aguja de la unidad
de lavado de cubetas
o Cuando sea necesario:
si la esquina o la parte
inferior de la punta de
aguja están gastadas de
tal manera que queda
agua en la cubeta de
reacción
y Intervalos de sustitución para los componentes de la unidad
fotométrica
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
273
Índice de materias
Mantenimiento periódico 10
Contenido del capítulo
10
Lista de tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Mantenimiento diario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Lavado del trayecto de flujo ISE . . . . . . . . . . . . . . . 277
Limpieza de todas las pipetas de pipeteador y
agujas de lavado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279
Limpieza del puerto de drenaje ISE . . . . . . . . . . . . 283
Vaciado del depósito de residuos líquidos . . . . . . 284
Limpieza de la superficie del analizador . . . . . . . . 285
Mantenimiento semanal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Limpieza de las cubiertas de las cubetas . . . . . . . 287
Limpieza de las estaciones de lavado . . . . . . . . . . 289
Limpieza de los componentes de reacción. . . . . . 292
Mantenimiento mensual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza
del baño de incubación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Limpieza del filtro de aspiración ISE REF . . . . . . . 302
Limpieza de los filtros de aspiración de
detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Limpieza del filtro del radiador. . . . . . . . . . . . . . . . 306
Limpieza del trayecto de flujo de la solución de
residuos concentrados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Limpieza del tanque de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . 308
Mantenimiento bimensual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Sustitución de los electrodos de medición ISE
(Cl, K, Na) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Mantenimiento trimestral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Limpiar el agitador ultrasónico. . . . . . . . . . . . . . . . 319
Sustitución de los tubos de la válvula de
contracción ISE y del sipper . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Mantenimiento semestral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Limpieza del filtro del agua de entrada. . . . . . . . . 327
Limpieza del ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Sustitución de la lámpara del fotómetro . . . . . . . . 331
Sustitución del electrodo de referencia ISE . . . . . 339
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
274
Índice de materias
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 275
Lista de tareas de mantenimiento
Es necesario realizar el mantenimiento para garantizar un
funcionamiento óptimo del analizador y reducir al
máximo el riesgo de contaminación. Cumpla los
intervalos de mantenimiento indicados en la tabla.
Los intervalos de mantenimiento especificados son
independientes del tiempo de operación, salvo que se
indique lo contrario. Es decir, son muy pocos los
intervalos de mantenimiento para la sustitución de
componentes de recambio que se basan en el recuento
de tests o el tiempo de operación.
La columna de estado inicial indica el estado en que es
preciso que se encuentre el analizador para iniciar la
tarea de mantenimiento. Esto implica que el estado del
analizador puede cambiar durante la ejecución de la
tarea de mantenimiento.
u Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución (271)
Tarea Estado inicial
Mantenimiento diario Lavado del trayecto de flujo ISE (277) Estado Standby
Limpieza de todas las pipetas de
pipeteador y agujas de lavado (279)
Modo Mantenimiento
Limpieza del puerto de drenaje ISE (283) Modo Mantenimiento
Vaciado del depósito de residuos
líquidos (284)
Modo Mantenimiento
Limpieza de la superficie del
analizador (285)
Modo Mantenimiento
Comprobación y drenaje del tanque de
vacío (347)
Modo Mantenimiento
Mantenimiento semanal Limpieza de las cubiertas de las
cubetas (287)
Modo Mantenimiento
Limpieza de las estaciones de
lavado (289)
Modo Mantenimiento
Limpieza de los componentes de
reacción (292)
Estado Standby
Mantenimiento mensual Sustitución de las cubetas de reacción y
limpieza del baño de incubación (295)
Estado Standby
Limpieza del filtro de aspiración
ISE REF (302)
Modo Mantenimiento
Limpieza de los filtros de aspiración de
detergente (303)
Estado Standby
Limpieza del filtro del radiador (306) Estado Standby
Limpieza del trayecto de flujo de la
solución de residuos concentrados (307)
Estado Standby
Limpieza del tanque de agua (308) Estado Apagado
y Resumen de tareas de mantenimiento
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
276 Lista de tareas de mantenimiento
u Temas relacionados
Lista de estados del analizador (42)
Mantenimiento bimensual Sustitución de los electrodos de medición
ISE (Cl, K, Na) (313)
Modo Mantenimiento
Mantenimiento trimestral Limpiar el agitador ultrasónico (319) Estado Standby
Sustitución de los tubos de la válvula de
contracción ISE y del sipper (323)
Modo Mantenimiento
Mantenimiento semestral Limpieza del filtro del agua de
entrada (327)
Estado Apagado
Limpieza del ventilador (330) Estado Apagado
Sustitución de la lámpara del
fotómetro (331)
Estado Apagado
Sustitución del electrodo de referencia
ISE (339)
Modo Mantenimiento
Mantenimiento cuando sea
necesario
Comprobación y drenaje del tanque de
vacío (347)
Estado Standby
Sustitución de la pipeta de
muestras (349)
Estado Apagado
Eliminación de obstrucciones de la pipeta
de muestra (356)
Estado Standby
Sustitución de la pipeta de reactivo (358) Estado Apagado
Eliminación de obstrucciones de la pipeta
de reactivo (364)
Estado Apagado
Sustituir las puntas de las agujas de
lavado de cubetas (366)
Modo Mantenimiento
Eliminación de obstrucciones en las
agujas de lavado de cubetas (369)
Modo Mantenimiento
Tarea Estado inicial
y Resumen de tareas de mantenimiento
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 277
Mantenimiento diario
Se recomienda realizar el mantenimiento diario al inicio
de cada turno de trabajo. El mantenimiento diario
también se puede realizar después de un turno de trabajo
o durante un turno.
En este apartado
Lavado del trayecto de flujo ISE (277)
Limpieza de todas las pipetas de pipeteador y agujas de
lavado (279)
Limpieza del puerto de drenaje ISE (283)
Vaciado del depósito de residuos líquidos (284)
Limpieza de la superficie del analizador (285)
Lavado del trayecto de flujo ISE
Para limpiar el interior de la pipeta de muestras y el
trayecto de flujo ISE, es necesario ejecutar una
intervención (10) Lavado ISE.
Se lava el interior de la pipeta de muestras y el trayecto
de flujo ISE, además de preparar los electrodos ISE.
Se recomienda incluir esta intervención en una pipe
Dormir. Es un modo de ahorrar tiempo porque no tendrá
que realizar la intervención al principio de cada turno de
trabajo.
u Inicio de la pipe Dormir (234)
u Definición de pipes de mantenimiento (252)
q Incluso si no se utiliza la unidad ISE, el lavado del
interior de la pipeta de muestras debe llevarse a cabo
diariamente. Para hacerlo, utilice la intervención
(11) Lavado Pipeta Muestra.
n Aproximadamente 30 minutos
d m Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1, 230 l)
m Solución de limpieza ISE (SysClean, 400 l)
(300 l más 100 l de volumen muerto)
m ISE Activator (400 l)
(300 l más 100 l de volumen muerto)
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
278 Mantenimiento diario
j m El analizador está en modo Standby.
r Para lavar el trayecto de flujo ISE
1
Pipetee el volumen adecuado de solución de lavado
ISE y de ISE Activator en dos contenedores estándar
Hitachi.
2
Coloque la solución de lavado ISE en la posición W1 e
ISE Activator en la posición W2.
3
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
4
Seleccione la opción (10) Lavado ISE.
5
Seleccione el botón Selecc.
1
A ISE cleaning solution B ISE Activator
A B
2
3
4
5
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 279
6
Seleccione el botón Realizar.
7
Si realiza mediciones de muchas pruebas basadas en
látex (p. ej., TDM: supervisión de fármacos
terapéuticos o DAT: análisis de drogas de abuso),
ejecute también la intervención (6) Lavar
Componentes de reacción.
8
Lleve a cabo una calibración ISE.
u Temas relacionados
Realización de una calibración ISE (115)
Limpieza de todas las pipetas de pipeteador y agujas de
lavado
Para garantizar un estado óptimo de todas las pipetas y
una medición precisa del analizador, limpie la parte
exterior de las pipetas de pipeteador, del sipper ISE y de
las agujas de lavado de las cubetas.
n Aproximadamente 10 minutos
d m Gasa sin pelusa
m Toallas de papel
m Alcohol (p. ej., alcohol isopropílico o etanol)
m Alambre de limpieza (acero inoxidable de 0,5 mm de
diámetro)
m Agua desionizada
m Pinzas
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
280 Mantenimiento diario
r Para limpiar todas las pipetas de
pipeteador y agujas de lavado
1
Afloje los tornillos para quitar la cubierta del sipper.
2
ATENCIÓN! Riesgo de infección. Una punta de pipeta
puede perforar fácilmente un guante protector.
2 Limpie las pipetas con gasas humedecidas en alcohol:
Utilice varias gasas humedecidas.
Limpie siempre de arriba a abajo.
Limpie la pipeta de muestra con unas pinzas.
Sujete el brazo del pipeteador con una mano y
límpielo suavemente con la otra mano.
Para evitar la contaminación cruzada, utilice gasas
nuevas para cada pipeta.
A Tornillos B Cubierta del sipper
BA A
1
A Pipeta de muestra C Pipeta del sipper ISE
B Pipeta de reactivo
5
A
C
B
2
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 281
3
Vuelva a colocar la cubierta del sipper.
4
Limpie el protector con una gasa humedecida en
alcohol.
5
Para sacar la unidad de lavado de cubetas, afloje el
tornillo de retención.
6
Limpie todas las agujas de lavado de cubetas con una
gasa humedecida en agua desionizada de arriba a
abajo.
3
4
A Tornillo de retención
A
5
A Aguja de lavado de las cubetas
A
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
282 Mantenimiento diario
7
Coloque la unidad de lavado de cubetas en su
posición original.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
7
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 283
Limpieza del puerto de drenaje ISE
Para evitar la acumulación de cristales y las
obstrucciones en el puerto de drenaje, limpie la salida del
puerto de drenaje ISE.
n Aproximadamente 3 minutos
d m Gasa sin pelusa
m Agua desionizada
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para limpiar el puerto de drenaje ISE
1
Para eliminar los cristales, limpie la salida del puerto
de drenaje ISE con agua desionizada.
2
Seque el agua derramada con una gasa sin pelusas.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
A Puerto de drenaje ISE B Agua desionizada
A
B
1
2
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
284 Mantenimiento diario
Vaciado del depósito de residuos líquidos
Vacíe el depósito de residuos líquidos antes de que llegue
al máximo de su capacidad. Si el analizador está
conectado a un sistema de drenaje, no será necesario
que realice ninguna acción.
n Aproximadamente 1 minuto
d m Toallas de papel
m Desinfectante de laboratorio (no lejía)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para vaciar el depósito de residuos
líquidos
1
Levante el sensor de nivel de líquido del depósito de
residuos y colóquelo sobre unas toallas de papel.
A Sensor de nivel de líquido
A
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 285
2
Extraiga el tubo del depósito de residuos y coloque
toallas de papel debajo del mismo.
3
Deseche el contenido del depósito de residuos
concentrados conforme a la normativa local para
residuos biopeligrosos.
4
Lave bien el depósito de residuos con agua. Deseche
el agua de lavado conforme a la normativa local para
residuos biopeligrosos.
5
Prepare la solución desinfectante según las
instrucciones del fabricante. Viértala en el depósito de
residuos.
6
Transcurrido el tiempo adecuado (que se indica en la
descripción de producto del fabricante del
desinfectante), elimine el desinfectante según la
normativa local para residuos biopeligrosos.
7
Vuelva a colocar el depósito de residuos en su
posición original.
8
Vuelva a conectar el sensor de nivel de líquido y el
tubo en el depósito de residuos.
9
Deseche las toallas de papel conforme a la normativa
local para residuos biopeligrosos.
10
Desinfecte el área de trabajo.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Limpieza de la superficie del analizador
Los derrames en la superficie del analizador pueden ser
biopeligrosos. Limpie todos los derrames
inmediatamente. Limpie también la superficie del
analizador al final de cada día.
q No utilice alcohol ni lejía para limpiar las superficies
del analizador.
Tanto el alcohol como la lejía pueden dañar el acabado
de la superficie del analizador.
n Aproximadamente 5 minutos
A Tubo
A
2
8
7
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
286 Mantenimiento diario
d m Paño desechable o toallas de papel
m Desinfectante de laboratorio (ni alcohol ni lejía)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para limpiar la superficie del
analizador
1
Retire todas las muestras del analizador.
2
Limpie todas las superficies del analizador usando un
paño o una toalla de papel humedecida en
desinfectante.
3
Si es necesario, limpie las cubiertas de las cubetas
con una gasa humedecida en desinfectante.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Limpieza de las cubiertas de las cubetas (287)
1
2
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 287
Mantenimiento semanal
Lleve a cabo las tareas de mantenimiento semanal una
vez a la semana como mínimo.
En este apartado
Limpieza de las cubiertas de las cubetas (287)
Limpieza de las estaciones de lavado (289)
Limpieza de los componentes de reacción (292)
Limpieza de las cubiertas de las cubetas
Para evitar la contaminación por muestras y reactivos es
preciso limpiar las cubiertas de las cubetas.
c Al final de cada día de análisis, revise las cubiertas de
las cubetas para comprobar que no haya
contaminación.
Limpie las cubiertas de las cubetas como mínimo una
vez a la semana.
n Aproximadamente 5 minutos
d m Hisopos de algodón
m Gasa sin pelusa
m Alcohol (p. ej., alcohol isopropílico o etanol)
m Agua desionizada
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
288 Mantenimiento semanal
r Para limpiar las cubiertas de las
cubetas
1
Afloje los tornillos para quitar las cubiertas de las
cubetas.
2
Limpie la parte frontal y posterior de las cubiertas de
las cubetas con una gasa humedecida en alcohol.
3
Para extraer la cubierta en U de la cubeta, presione la
cubierta por los laterales.
A Tornillo
A
1
A
2
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 289
4
Limpie las aberturas de las cubiertas de las cubetas
con un hisopo de algodón humedecido en alcohol.
5
Lave la cubierta con forma de U con agua
desionizada.
6
Si no consigue eliminar el polvo y la suciedad, limpie
la cubierta con forma de U con un hisopo de algodón
humedecido en alcohol.
7
Monte la cubierta con forma de U seca y vuelva a
colocar en su sitio las cubiertas de las cubetas.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Limpieza de las estaciones de lavado
Para evitar la proliferación de bacterias y la obstrucción,
limpie las estaciones de lavado de la pipeta de muestra y
de reactivo.
n Aproximadamente 7 minutos
d m Jeringa de 50 ml con tubo o botella de lavado
m Solución EcoTergent al 2%
m Agua desionizada
m Alcohol (p. ej., alcohol isopropílico o etanol)
m Hisopos de algodón
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
4
5
6
7
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
290 Mantenimiento semanal
r Para limpiar las estaciones de lavado
1
Limpie el interior de la estación de lavado de la pipeta
de muestra con un hisopo de algodón humedecido en
solución EcoTergent al 2%.
2
Inyecte unos 10 ml de solución EcoTergent al 2% en la
estación de lavado de pipetas de muestras.
I Procure no inyectar líquido (agua o EcoTergent) en
el cilindro de secado.
3
Inyecte unos 100 ml de agua desionizada en la
estación de lavado.
A Estación de lavado de la pipeta de muestra
A
1
A Cilindro de secado
A
2
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 291
4
Limpie el cilindro de secado con un hisopo de
algodón humedecido en alcohol. Asegúrese de que
no queden fibras del hisopo de algodón que bloqueen
el cilindro de secado.
5
Para limpiar la estación de lavado de la pipeta de
reactivo y el cilindro de secado, repita los pasos
1
a
4
.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
A Cilindro de secado
A
4
A Estación de lavado de
la pipeta de reactivo
B Cilindro de secado
A
B
5
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
292 Mantenimiento semanal
Limpieza de los componentes de reacción
Para garantizar unos resultados de medición correctos,
lave la pipeta de reactivos y las cubetas de reacción.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para lavar los componentes de reacción p (292)
u Para realizar una medida del blanco de
cubetas p (293)
c Semanalmente
Diariamente si realiza mediciones de muchas pruebas
basadas en látex (p. ej., TDM: supervisión de fármacos
terapéuticos o DAT: prueba de detección de drogas)
n Aproximadamente 48 minutos (30 minutos para la
intervención (6) Lavar Componentes de reacción y
17 minutos para la intervención (3) Medida Blanco
Cubetas)
d m Pack de reactivo NAOHD (aprox. 26 ml)
m Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1, aprox. 300 l)
j m El analizador está en modo Standby.
r Para lavar los componentes de
reacción
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (6) Lavar Componentes de
reacción.
3
Seleccione el botón Selecc.
1
2
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 293
4
Seleccione el botón Realizar.
f La intervención se habrá completado cuando el
analizador vuelva al modo Standby.
r Para realizar una medida del blanco
de cubetas
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (3) Medida Blanco Cubetas.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione el botón Realizar.
5
Para imprimir o ver el informe de medida del blanco
de cubetas, proceda como se detalla a continuación:
Seleccione Imprimir > Utilidades > Medida
Blanco Cubetas.
Para imprimir el informe, seleccione el botón
Imprimir.
Para ver el informe en la pantalla, seleccione el
botón Vista previa. A continuación, seleccione el
botón Ver.
4
1
2
3
4
5
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
294 Mantenimiento semanal
6
Compruebe si aparecen cubetas en el área Lista
Cubetas Anómalas de la parte superior del informe.
Si sólo aparecen de una a cinco cubetas en el área
Lista Cubetas Anómalas, puede continuar sin
realizar ninguna acción. Estas cubetas se excluyen
de las mediciones.
Si se ven afectadas más de cinco cubetas de
reacción, sustituya todas las cubetas por otras
nuevas.
u Temas relacionados
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación (295)
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 295
Mantenimiento mensual
Lleve a cabo estas tareas de mantenimiento una vez al
mes como mínimo.
En este apartado
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación (295)
Limpieza del filtro de aspiración ISE REF (302)
Limpieza de los filtros de aspiración de detergente (303)
Limpieza del filtro del radiador (306)
Limpieza del trayecto de flujo de la solución de residuos
concentrados (307)
Limpieza del tanque de agua (308)
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación
Las cubetas de reacción se deterioran con el tiempo. Para
garantizar la reproducibilidad de los resultados de
medición, sustituya las cubetas de reacción y limpie el
baño de incubación.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para extraer las cubetas de reacción y limpiar el baño
de incubación p (296)
u Para limpiar el filtro de drenaje del baño de
incubación p (299)
u Para volver a instalar los componentes de reacción y
finalizar la limpieza del baño de incubación p (299)
u Para comprobar la intensidad de la señal
ultrasónica p (301)
n Tiempo del operador: aproximadamente 10 minutos
Tiempo del sistema: 52 minutos (5 minutos para la
intervención (6) Agitación Cubetas, 30 minutos para la
intervención (6) Lavar Componentes de reacción y
17 minutos para la intervención (3) Medida Blanco
Cubetas)
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
296 Mantenimiento mensual
d m Cubetas de reacción
m Pack de reactivo EcoTergent (surfactante para el
incubador, aprox. 4,3 ml)
m Gasa sin pelusa
m Hisopos de algodón
m Agua desionizada
m Pack de reactivo NAOHD (aprox. 26 ml)
m Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1, aprox. 300 l)
j m El analizador está en modo Standby.
r Para extraer las cubetas de reacción
y limpiar el baño de incubación
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (9) Limpieza Baño
Incubación.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione el botón Realizar.
f Se vacía el agua del baño de incubación y se
desconecta la unidad de control (apagado).
5
Después de haber apagado el suministro eléctrico del
ordenador, proceda a apagar la unidad analítica.
I No abra la cubierta superior hasta que el
analizador se haya apagado.
2
3
1
4
5
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 297
6
Para sacar la unidad de lavado de cubetas, afloje el
tornillo de retención.
7
Afloje los tornillos para quitar la cubierta del sipper.
8
Afloje los tornillos para quitar las cubiertas de las
cubetas.
A Tornillo de retención
A
6
A Tornillos B Cubierta del sipper
BA A
7
A Tornillo
A
8
A
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
298 Mantenimiento mensual
9
Quite los tornillos para extraer todos los segmentos de
las cubetas del disco de reacción.
10
Limpie las superficies internas del baño de incubación
con una gasa sin pelusas limpia.
11
Limpie cuidadosamente las ventanas del fotómetro.
No raye las ventanas del fotómetro cuando las
limpie.
Utilice únicamente gasas humedecidas en agua
desionizada.
12
Limpie las superficies del agitador ultrasónico con un
hisopo de algodón humedecido en agua desionizada.
9
10
A Ventanas del fotómetro
A
11
A Agitador ultrasónico
A
12
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 299
r Para limpiar el filtro de drenaje del
baño de incubación
1
Para extraer el filtro de drenaje del baño de
incubación, estire del filtro por su asa.
2
Lave el filtro de drenaje del baño de incubación con
agua desionizada y, a continuación, aclárelo con agua
desionizada.
3
Vuelva a colocar en su sitio el filtro de drenaje del
baño de incubación.
I Si realiza el mantenimiento semestral, se
recomienda sustituir la lámpara del fotómetro
antes de volver a instalar los componentes de
reacción.
r Para volver a instalar los
componentes de reacción y finalizar
la limpieza del baño de incubación
1
Coloque los segmentos de las cubetas de reacción
nuevas en el disco de reacción.
A Filtro de drenaje del baño de incubación
A
1
3
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
300 Mantenimiento mensual
2
Vuelva a instalar las cubiertas de las cubetas.
3
Vuelva a colocar la cubierta del sipper.
4
Coloque la unidad de lavado de cubetas en su
posición original.
5
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
2
3
4
5
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 301
6
Encienda la unidad analítica y luego la unidad de
control.
f El baño de incubación se llena con un poco de
agua. El analizador emite una alarma amarilla si el
nivel del agua de incubación está por debajo del
límite inferior.
7
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
8
Seleccione la opción (4) Cambio Agua Incubación.
9
Seleccione el botón Selecc.
10
Seleccione el botón Realizar.
f Se cambia el agua del baño de incubación y se
añade EcoTergent (4,3 ml).
11
Lave los componentes de reacción.
12
Efectúe una medida del blanco de cubetas.
r Para comprobar la intensidad de la
señal ultrasónica
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (6) Agitación Cubetas.
4
Seleccione el botón Selecc.
6
7
8
9
10
1
2
3
4
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
302 Mantenimiento mensual
5
Introduzca «10» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
7
Si se genera una alarma, siga las instrucciones que se
indiquen en el mensaje de alarma.
u Temas relacionados
Sustitución de la lámpara del fotómetro (331)
Limpieza de los componentes de reacción (292)
Limpieza del filtro de aspiración ISE REF
Para evitar la obstrucción del filtro de aspiración ISE REF
y garantizar la precisión de aspiración de ISE REF, limpie
el filtro de aspiración ISE REF.
Cuando se desconecta el filtro de la botella ISE REF,
puede entrar aire en el electrodo ISE. Por este motivo, es
importante purgar los reactivos de los tubos para ISE REF.
n Aproximadamente 7 minutos
d m Toallas de papel
m Agua desionizada
m ISE REF (aprox. 3.120 l)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para limpiar el filtro de aspiración
ISE REF
1
Desconecte el tubo de la botella de ISE REF.
2
Desenrosque el filtro del extremo del tubo.
5
6
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 303
3
Lave el filtro con agua desionizada.
4
A continuación, aclare los filtros con agua
desionizada.
5
Enrosque el filtro en el extremo del tubo y coloque el
tubo en la botella de forma que el extremo final del
tubo llegue al fondo de la botella.
6
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
7
Finalice el modo Mantenimiento.
8
Lleve a cabo una purga de reactivos mediante la
opción REF.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Realización de una purga de reactivo (114)
Limpieza de los filtros de aspiración de detergente
Para garantizar la precisión de aspiración del detergente
y una limpieza correcta de las cubetas, limpie los filtros
de aspiración de las botellas del detergente para cubetas
CellCln 1 (NaOH-D) y CellCln 2 (lavado ácido).
Cuando se desconectan los filtros de las botellas de
detergente para cubetas, puede entrar aire en los tubos.
Por este motivo, es importante realizar un purgado del
detergente para cubetas después de finalizar la limpieza.
3
5
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
304 Mantenimiento mensual
c Mensualmente
Cada vez que se sustituya una botella de detergente
para cubetas
n Aproximadamente 5 minutos
d m Toalla de papel
m Agua desionizada
j m El analizador está en modo Standby.
r Para limpiar los filtros de aspiración
de detergente
1
Abra la puerta frontal izquierda.
2
Retire las dos botellas de detergente.
1
2
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 305
3
Retire los tubos de cada botella de detergente.
I CellCln 1 tiene un filtro con extremos cuadrados.
CellCln 2 tiene un filtro con extremos
redondeados.
4
Desatornille el filtro del extremo de cada tubo.
5
Lave los filtros con agua desionizada.
6
A continuación, aclare los filtros con agua
desionizada.
7
Atornille el filtro en el extremo de cada tubo.
8
Vuelva a introducir el tubo en cada botella:
Introduzca cada tubo de aspiración de forma que
el extremo final del tubo llegue al fondo de la
botella.
No doble los tubos de aspiración.
I Resultados erróneos debido a la introducción
incorrecta del tubo de aspiración. Si los tubos de
aspiración no se introducen correctamente, es
posible que el detergente no se dispense de forma
adecuada. Esto puede dar lugar a resultados
erróneos.
9
Cierre la puerta frontal izquierda.
10
Realice una purga del detergente de cubetas.
u Temas relacionados
Realización de una purga del detergente de
cubetas (121)
3
4
5
6
9
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
306 Mantenimiento mensual
Limpieza del filtro del radiador
Para evitar el sobrecalentamiento del analizador, limpie el
filtro del radiador de la unidad de refrigeración.
n Aproximadamente 5 minutos
d m Aspiradora
m Toallas de papel
m Agua para lavado
j m El analizador está en modo Standby.
r Para limpiar el filtro del radiador
1
Abra las puertas frontales.
2
Aspire el filtro del radiador.
3
Si hay mucha suciedad (polvo), limpie el filtro de la
siguiente manera:
Extraiga el filtro tirando de él hacia adelante desde
los soportes de retención.
Aclare el filtro con agua del grifo.
Seque el filtro por completo con toallas de papel.
Vuelva a instalar el filtro.
1
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 307
4
Cierre las puertas frontales.
Limpieza del trayecto de flujo de la solución de residuos
concentrados
Para evitar la obstrucción de la solución de residuos
concentrados en el trayecto de flujo es necesario lavar el
trayecto de flujo.
Se limpiarán el trayecto de flujo, el depósito de residuos
concentrados y el tubo de drenaje durante la realización
de la intervención (12) Lavado Trayecto Flujo.
n Tiempo del operador: aproximadamente 1 minuto
Tiempo del sistema: aproximadamente 21 minutos
d m CellCln 2 (lavado ácido, aproximadamente 30 ml)
j m El analizador está en modo Standby.
r Para lavar el trayecto de flujo
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (12) Lavado Trayecto Flujo.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
1
2
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
308 Mantenimiento mensual
4
Seleccione el botón Realizar.
Limpieza del tanque de agua
Para evitar la contaminación de todo el trayecto de flujo
es importante limpiar el tanque de agua.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para desconectar el tanque de agua p (308)
u Para limpiar el tanque de agua p (310)
u Para volver a conectar el tanque de agua p (311)
n Aproximadamente 12 minutos
d m Gasa sin pelusa
m Toallas de papel
m Recipiente de la solución de residuos
m Solución de hipoclorito de sodio al 0,5%
m Agua desionizada
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para desconectar el tanque de agua
1
ADVERTENCIA! Descarga eléctrica de un equipo
electrónico. La limpieza del tanque de agua sin cortar
el suministro eléctrico permite que la unidad de
suministro de agua desionizada suministre agua
durante la limpieza.
1 Apague el analizador. No abra el analizador sin
desconectar primero el suministro eléctrico.
4
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 309
2
Cierre el suministro de agua externo.
3
Abra la puerta frontal izquierda.
4
Cierre el grifo de salida del tanque de agua.
5
Para absorber el agua derramada, coloque un
recipiente de solución de residuos (o toallas de papel)
debajo de la unidad de la manguera.
6
Separe la junta que conecta el tanque de agua con la
manguera del agua.
2
3
5
4
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
310 Mantenimiento mensual
7
Extraiga el ensamblaje del flotador del tanque
mientras saca el tanque y coloca el flotador sobre una
toalla de papel.
r Para limpiar el tanque de agua
1
Inspeccione el tanque visualmente.
2
Si el agua es clara, limpie el tanque de agua como se
indica a continuación:
Vacíe el agua del tanque y enjuáguelo con agua
desionizada tres veces.
Llene el tanque con agua desionizada como
mínimo 1/3 de su capacidad.
Vuelva a conectar el tanque de agua.
3
Si el agua no es clara, lleva a cabo una limpieza
completa:
Vacíe el agua del tanque y aclárelo
concienzudamente con solución de hipoclorito
sódico al 0,5%.
Use un cepillo para limpiar la superficie interior.
Elimine la solución de hipoclorito sódico con agua
desionizada.
Llene el tanque con agua desionizada como
mínimo 1/3 de su capacidad.
Vuelva a conectar el tanque de agua.
7
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 311
r Para volver a conectar el tanque de
agua
1
Limpie el ensamblaje del flotador con una gasa
humedecida en agua desionizada.
2
Vuelva a instalar el ensamblaje del flotador y coloque
el tanque en su lugar.
3
Vuelva a conectar la manguera del agua al tanque y
abra el grifo. Asegúrese de que todas las juntas estén
correctamente ajustadas.
I Si las juntas del tanque de agua no están
correctamente ajustadas, el agua podría filtrarse y
dañar las placas de circuito.
4
Cierre la puerta frontal izquierda.
5
Abra el suministro de agua externo.
1
2
3
4
5
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
312 Mantenimiento mensual
6
Asegúrese de que la cubierta superior está bloqueada
antes de volver a conectar el analizador.
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 313
Mantenimiento bimensual
Lleve a cabo estas tareas de mantenimiento una vez cada
dos meses como mínimo.
En este apartado
Sustitución de los electrodos de medición ISE (Cl, K,
Na) (313)
Sustitución de los electrodos de medición ISE (Cl, K, Na)
Para garantizar la precisión de la medición de la unidad
ISE, sustituya los electrodos de medición ISE.
El nivel de respuesta eléctrica y el valor de pendiente
(sensibilidad) de cada electrodo de medición disminuyen
levemente con el paso del tiempo y el uso.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para sustituir el electrodo de medición ISE p (314)
u Para realizar un chequeo ISE p (317)
c Es necesario sustituir el electrodo de medición ISE en los
siguientes casos:
El electrodo se ha utilizado durante más de
dos meses.
El recuento de tests ha llegado a 9.000 tests.
El valor de pendiente del electrodo queda fuera del
rango normal. Esto se indica mediante las alarmas de
resultados Prep.E o Slop.E.
n Tiempo del operador: aproximadamente 10 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 56 minutos
(10 minutos para (7) Purga Reactivo (IS+REF), 2 x
18 minutos para (2) Chequeo ISE, más 10 minutos
entre estas intervenciones)
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
314 Mantenimiento bimensual
d m Electrodo Sodio (Na
+
)
m Electrodo Potasio (K
+
)
m Electrodo Cloruro (Cl
-
)
m Gasa sin pelusa
m Pinzas
m Solución de referencia ISE REF (aprox. 1.690 l)
m Estándar interno ISE IS (aprox. 9.230 l)
m Calibradores ISE Low (S1), ISE High (S2) e
ISE High (S3)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para sustituir el electrodo de
medición ISE
1
Para extraer la cubierta del sipper y la cubierta del
compartimento de medición ISE, afloje los tornillos.
2
Desconecte los cables de los tres electrodos (Cl, K y
Na).
1
2
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 315
3
Para aflojar los electrodos del bloque de montaje,
desplace la palanca de liberación hasta la posición
RELEASE.
I Daños en los dedos. La palanca de liberación tiene
un muelle. Tenga cuidado con los dedos.
4
Retire los electrodos del bloque de montaje mediante
unas pinzas.
5
Para garantizar la precisión de la medición, limpie
bien cualquier líquido derramado o adherido a las
piezas de unión.
6
Si queda una junta tórica de los electrodos dentro del
compartimento de medición ISE, use las pinzas para
extraerla.
7
Quite los protectores de goma de los electrodos.
3
4
5
A Protectores de goma
7
A
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
316 Mantenimiento bimensual
8
Compruebe que la pieza de unión y los nuevos
electrodos tengan junta tórica.
9
Inserte los nuevos electrodos en sus posiciones
correspondientes con código de color dentro del
compartimento de medición ISE mientras coloca la
palanca en la posición RELEASE.
10
Para sujetar los electrodos, coloque la palanca de
liberación en la posición LOCK.
11
Vuelva a conectar los cuatro cables identificados por
colores a sus correspondientes electrodos.
A Junta tórica
A
8
9
10
11
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 317
12
ADVERTENCIA! Si la unidad ISE no tiene cubiertas,
podrían obtenerse resultados incorrectos.
No olvide volver a montar las cubiertas de la unidad
ISE después de una intervención de mantenimiento.
12 Vuelva a colocar la cubierta del sipper y la cubierta del
compartimento de medición ISE.
13
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
14
Finalice el modo Mantenimiento.
15
Lleve a cabo una purga de reactivos mediante la
opción IS+REF.
r Para realizar un chequeo ISE
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (2) Chequeo ISE.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «10» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Los valores de la fuerza electromotriz (FEM) de la
solución de estándar interno se imprimen diez
veces por cada electrodo. En este momento, los
resultados pueden ignorarse.
7
Espere 10 minutos y repita los pasos del
3
al
6
.
12
13
1
2 3
4
5
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
318 Mantenimiento bimensual
8
Compruebe si alguno de los valores FEM de la
solución estándar interna son anómalos:
La diferencia en los valores sucesivos del mismo
electrodo debe permanecer estable en ± 0,2 mV.
Los valores FEM IS normales están comprendidos
entre los siguientes intervalos: para Na, de -10
a -90 mV, para K, de -10 a -90 mV, y para Cl, de 80
a 160 mV, Ref de -7 a 7 mV.
La desviación máxima para FEM Ref para todos los
valores no debe ser superior a ± 2 mV.
f Si se obtiene un valor de FEM anómalo (error de
nivel o error de ruido, por ejemplo), se imprime la
alarma correspondiente.
9
Si se obtiene un valor de FEM anómalo, vuelva a
intentar el chequeo ISE.
10
Lleve a cabo una calibración ISE antes de continuar
con la operación de rutina.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Realización de una purga de reactivo (114)
Realización de una calibración ISE (115)
8
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 319
Mantenimiento trimestral
Lleve a cabo estas tareas de mantenimiento una vez cada
tres meses como mínimo.
En este apartado
Limpiar el agitador ultrasónico (319)
Sustitución de los tubos de la válvula de contracción ISE y
del sipper (323)
Limpiar el agitador ultrasónico
Para evitar mezclas incorrectas y resultados imprecisos,
limpie las superficies del agitador ultrasónico.
Si ya ha limpiado el agitador ultrasónico durante el
mantenimiento mensual, no será necesario que ejecute
esta tarea de manera independiente.
u Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación (295)
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para limpiar las superficies del agitador
ultrasónico p (320)
u Para comprobar la intensidad de la señal
ultrasónica p (323)
n Aproximadamente 15 minutos
d m Hisopos de algodón
m Toallas de papel
m Pack de reactivo EcoTergent (surfactante para el
incubador, consumo de 4,3 ml)
m Agua desionizada
j m El analizador está en modo Standby.
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
320 Mantenimiento trimestral
r Para limpiar las superficies del
agitador ultrasónico
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (9) Limpieza Baño
Incubación.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione el botón Realizar.
f Se vacía el agua del baño de incubación y se
desconecta la unidad de control (apagado).
5
Después de haber apagado el suministro eléctrico del
ordenador, proceda a apagar la unidad analítica.
I No abra la cubierta superior hasta que el
analizador se haya apagado.
6
Para retirar la cubierta de las cubetas que hay en el
agitador ultrasónico, afloje los tornillos.
1
2
3
4
5
A Tornillo
A
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 321
7
Para quitar el bloque de las cubetas de reacción
próximo al agitador ultrasónico, quite los tornillos
correspondientes.
I No toque las superficies de las cubetas de
reacción.
8
Limpie las superficies pulidas del agitador ultrasónico
con un hisopo de algodón humedecido en agua
desionizada.
9
Vuelva a colocar en su sitio el bloque de cubetas de
reacción que ha retirado anteriormente.
10
Vuelva a instalar la cubierta de las cubetas.
7
A Agitador ultrasónico
A
8
9
10
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
322 Mantenimiento trimestral
11
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
12
Encienda la unidad analítica y luego la unidad de
control.
f El baño de incubación se llena con un poco de
agua. El analizador emite una alarma amarilla si el
nivel del agua de incubación está por debajo del
límite inferior.
13
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
14
Seleccione la opción (4) Cambio Agua Incubación.
15
Seleccione el botón Selecc.
16
Seleccione el botón Realizar.
f Se cambia el incubador y se añade EcoTergent
(4,3 ml).
11
12
13
14
15
16
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 323
r Para comprobar la intensidad de la
señal ultrasónica
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (6) Agitación Cubetas.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «10» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
7
Si se genera una alarma, siga las instrucciones que se
indiquen en el mensaje de alarma.
u Temas relacionados
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación (295)
Sustitución de los tubos de la válvula de contracción ISE y
del sipper
Después de un uso prolongado, el tubo de la válvula de
contracción ISE y del sipper se van desgastando. Para
garantizar la precisión de la aspiración de la muestra es
importante sustituir ambos tubos.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para sustituir los tubos de la válvula de contracción
ISE y del sipper p (324)
u Para realizar un chequeo ISE p (326)
n Tiempo del operador: aproximadamente 9 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 46 minutos (2 x
18 minutos para (2) Chequeo ISE, más 10 minutos
entre estas intervenciones)
1
2
3
4
5
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
324 Mantenimiento trimestral
d m Tubería de la válvula de contracción ISE
m Tubería del sipper ISE
m Calibradores ISE Low (S1), ISE High (S2) e
ISE High (S3)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para sustituir los tubos de la válvula
de contracción ISE y del sipper
1
Para extraer la cubierta del sipper y la cubierta del
compartimento de medición ISE, afloje los tornillos.
2
Extraiga con cuidado ambos extremos de la tubería de
la válvula de contracción ISE fuera de sus conectores
y tire de la tubería a través de la válvula de
contracción.
3
Inserte la nueva tubería por la válvula de contracción y
conecte ambos extremos de la tubería a los
conectores.
I Asegúrese de que la tubería no queda floja.
1
A Tubería de la válvula de contracción ISE
2
A
3
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 325
4
Desconecte con cuidado ambos extremos de la
tubería del sipper ISE de los conectores.
5
Conecte ambos extremos de la nueva tubería del
sipper a los conectores.
6
ADVERTENCIA! Si la unidad ISE no tiene cubiertas,
podrían obtenerse resultados incorrectos.
No olvide volver a montar las cubiertas de la unidad
ISE después de una intervención de mantenimiento.
6 Vuelva a colocar la cubierta del sipper y la cubierta del
compartimento de medición ISE.
7
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
8
Finalice el modo Mantenimiento.
A Tubería del sipper ISE
4
A
5
6
7
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
326 Mantenimiento trimestral
r Para realizar un chequeo ISE
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (2) Chequeo ISE.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «10» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Los valores de la fuerza electromotriz (FEM) de la
solución de estándar interno se imprimen diez
veces por cada electrodo. En este momento, los
resultados pueden ignorarse.
7
Espere 10 minutos y repita los pasos del
3
al
6
.
8
Compruebe si alguno de los valores FEM de la
solución estándar interna son anómalos:
La diferencia en los valores sucesivos del mismo
electrodo debe permanecer estable en ± 0,2 mV.
Los valores FEM IS normales están comprendidos
entre los siguientes intervalos: para Na, de -10
a -90 mV, para K, de -10 a -90 mV, y para Cl, de 80
a 160 mV, Ref de -7 a 7 mV.
La desviación máxima para FEM Ref para todos los
valores no debe ser superior a ± 2 mV.
f Si se obtiene un valor de FEM anómalo (error de
nivel o error de ruido, por ejemplo), se imprime la
alarma correspondiente.
9
Si se obtiene un valor de FEM anómalo, vuelva a
intentar el chequeo ISE.
10
Lleve a cabo una calibración ISE antes de continuar
con la operación de rutina.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Realización de una calibración ISE (115)
1
2 3
4
5
6
8
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 327
Mantenimiento semestral
Lleve a cabo estas tareas de mantenimiento cada seis
meses.
En este apartado
Limpieza del filtro del agua de entrada (327)
Limpieza del ventilador (330)
Sustitución de la lámpara del fotómetro (331)
Sustitución del electrodo de referencia ISE (339)
Limpieza del filtro del agua de entrada
Para evitar obstrucciones en el sistema de agua, limpie el
filtro del agua de entrada.
n Aproximadamente 5 minutos
d m Filtro de la bomba del agua (en caso de que sea
necesario sustituirlo)
m Toallas de papel
m Vaso o contenedor, 500 ml
m Agua desionizada
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para limpiar el filtro del agua de
entrada
1
Cierre el suministro de agua externo.
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
328 Mantenimiento semestral
2
Coloque un vaso (500 ml) debajo del colector del
agua de entrada.
3
Gire hacia la izquierda la junta de la tapa del filtro del
agua y desconecte la manguera del agua de entrada.
4
Extraiga el filtro del agua y coloque la manguera en el
contenedor.
5
Limpie bien el filtro con agua desionizada.
6
Vuelva a instalar el filtro.
2
3
4
5
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 329
7
ATENCIÓN! Resultados incorrectos debido a que la
cubierta del filtro de agua está suelta. Si la manguera
del agua de entrada no se ha reconectado bien al
colector del agua de entrada, el instrumento podría
funcionar de forma incorrecta. Esto puede dar lugar a
resultados de medición erróneos.
7 Vuelva a conectar la manguera del agua de entrada al
colector del agua de entrada.
8
Abra el suministro de agua externo.
9
Asegúrese de que la cubierta superior está bloqueada
antes de volver a conectar el analizador.
7
8
9
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
330 Mantenimiento semestral
Limpieza del ventilador
Para limpiar el polvo y la suciedad, limpie el ventilador de
refrigeración de la parte posterior del analizador.
ATENCIÓN
!
Daños personales como consecuencia de tocar el
ventilador
Hay una rejilla para que el operador no entre en contacto
con el ventilador en movimiento. No correrá ningún
peligro de sufrir daños si limpia el ventilador cuando el
analizador está en estado Apagado.
r Apague el analizador antes de limpiarlo.
r No introduzca los dedos en las aberturas de la rejilla
de ventilación.
n Aproximadamente 5 minutos
d m Aspiradora
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para limpiar el ventilador
1
Aspire el polvo, la suciedad y otras impurezas del
ventilador situado en la parte posterior del analizador.
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 331
Sustitución de la lámpara del fotómetro
Para garantizar la reproducibilidad de la medición es
importante sustituir la lámpara del fotómetro.
Después de instalar una nueva lámpara del fotómetro,
espere 30 minutos para que se estabilice la lámpara. A
continuación, ejecute una medida del blanco de cubeta.
Esta acción es necesaria para compensar cualquier
posible cambio en la intensidad de la luz.
q Se recomienda combinar esta acción de
mantenimiento con la limpieza mensual del baño de
incubación y con la limpieza trimestral del agitador
ultrasónico.
Es recomendable comprobar diariamente la intensidad de
la lámpara del fotómetro para mantener la
reproducibilidad de la medición. La comprobación del
fotómetro se incluye en la pipe de despertar diaria.
u Comprobación del analizador y realización del
mantenimiento manual (71)
u Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
Si el valor de la comprobación del fotómetro supera las
14.000 unidades de absorbancia en cualquiera de las
longitudes de onda, compruebe los siguientes puntos
antes de sustituir la lámpara del fotómetro:
Asegúrese de que las cubetas de reacción, el baño de
incubación y las ventanas fotométricas no presentan
contaminación ni burbujas.
Asegúrese de que las cubetas de reacción no están
rayadas ni agrietadas.
Compruebe que la cubeta de reacción nº 1 esté llena
de agua hasta la mitad como mínimo.
Si el valor de la comprobación del fotómetro supera las
14.000 unidades de absorbancia en cualquier longitud de
onda después de sustituir la lámpara, póngase en
contacto con el representante del servicio técnico de
Roche.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para quitar la lámpara del fotómetro p (332)
u Para instalar una nueva lámpara del fotómetro p (335)
u Para realizar una medida del blanco de
cubetas p (338)
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
332 Mantenimiento semestral
c Cuando el valor de chequeo del fotómetro supera
las 14.000 unidades de absorbancia en cualquier
longitud de onda.
Cuando la lámpara se ha utilizado más de seis meses
(lo que corresponde a 5 h de tiempo de
funcionamiento por día o 750 horas de tiempo de
funcionamiento en total). Si el analizador permanece
encendido más de cinco horas por día, quizás
necesite sustituir la lámpara con más frecuencia.
Puede configurar el analizador para que le indique
cuándo es necesario sustituir la lámpara del fotómetro
mediante la pipe Cambio Lámpara Fotómetro.
n Tiempo del operador: aproximadamente 10 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 15 minutos
d m Gasa sin pelusa
m Lámpara del fotómetro
j m El analizador está en modo Apagar.
u Lista de pipes de mantenimiento recomendadas (256)
r Para quitar la lámpara del fotómetro
1
ATENCIÓN! Quemaduras provocadas por la superficie
caliente de la lámpara del fotómetro.
Espere aproximadamente 30 minutos hasta que la
lámpara y la carcasa de la lámpara se enfríen.
1 Asegúrese de que la unidad de la lámpara del
fotómetro se haya enfriado antes de sustituir la
lámpara.
1
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 333
2
Para sacar la unidad de lavado de cubetas, afloje el
tornillo de retención.
3
Afloje los tornillos para quitar la cubierta del sipper.
4
Afloje los tornillos para quitar las cubiertas de las
cubetas.
A Tornillo de retención
A
2
A Tornillos B Cubierta del sipper
BA A
3
A Tornillo
A
4
A
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
334 Mantenimiento semestral
5
Quite los tornillos para extraer todos los segmentos de
las cubetas del disco de reacción. No toque las
superficies de las cubetas de reacción.
I Si se ha extraído el disco de reacción con las
cubetas de reacción en su sitio, es posible que las
gotas de agua que hay adheridas a la zona exterior
de las cubetas de reacción caigan en el espacio
que rodea la lámpara del fotómetro. Esto puede
generar una alarma.
6
Para extraer el disco de reacción del analizador, afloje
los tres tornillos restantes.
7
Gire la cubierta del conector hacia la izquierda y
desconecte el cable de la lámpara del conector.
8
Afloje los dos tornillos de retención de la lámpara y
extraiga la lámpara del fotómetro.
5
6
A Conector B Cubierta del conector
7
A B
8
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 335
9
Extraiga con cuidado los tornillos de retención de la
base de la lámpara.
I Se necesitan los tornillos para instalar la lámpara
nueva.
r Para instalar una nueva lámpara del
fotómetro
1
Inserte los tornillos de retención en la nueva lámpara.
2
Inserte la nueva lámpara del fotómetro.
Alinee el pequeño orificio que hay en la base de la
lámpara con la espiga de guía de la carcasa de la
lámpara.
Apriete los dos tornillos de retención de la
lámpara.
I No toque la parte de cristal de la nueva lámpara
del fotómetro. Si toca el cristal, límpielo con una
gasa.
9
1
2
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
336 Mantenimiento semestral
3
Conecte los conectores de los cables de la lámpara.
Asegure los cables enrollándolos alrededor del
gancho de retención de plástico.
4
Vuelva a instalar el disco de reacción.
5
Vuelva a instalar las cubetas de reacción.
6
Vuelva a instalar las cubiertas de las cubetas.
A Gancho de retención B Conector
3
A
B
4
5
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 337
7
Vuelva a colocar la cubierta del sipper.
8
Coloque la unidad de lavado de cubetas en su
posición original.
9
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
10
Encienda la unidad analítica y luego la unidad de
control.
11
Espere 30 minutos a que la lámpara del fotómetro se
estabilice.
7
8
9
10
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
338 Mantenimiento semestral
r Para realizar una medida del blanco
de cubetas
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (3) Medida Blanco Cubetas.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione el botón Realizar.
5
Para imprimir o ver el informe de medida del blanco
de cubetas, proceda como se detalla a continuación:
Seleccione Imprimir > Utilidades > Medida
Blanco Cubetas.
Para imprimir el informe, seleccione el botón
Imprimir.
Para ver el informe en la pantalla, seleccione el
botón Vista previa. A continuación, seleccione el
botón Ver.
6
Compruebe si aparecen cubetas en el área Lista
Cubetas Anómalas de la parte superior del informe.
Si sólo aparecen pocas cubetas en el área Lista
Cubetas Anómalas, puede continuar sin realizar
ninguna acción. Estas cubetas se excluyen de las
mediciones.
Si se ven afectadas más de cinco cubetas de
reacción, sustituya todas las cubetas por otras
nuevas.
1
2
3
4
5
6
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 339
u Temas relacionados
Sustitución de las cubetas de reacción y limpieza del
baño de incubación (295)
Limpiar el agitador ultrasónico (319)
Apagado del analizador (237)
Sustitución del electrodo de referencia ISE
El electrodo de referencia ISE se deteriora gradualmente
con el paso del tiempo y el uso. Para garantizar la
precisión de la medición de la unidad ISE, sustituya el
electrodo de referencia ISE.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para sustituir el electrodo de referencia ISE p (340)
u Para realizar un chequeo ISE p (343)
n Tiempo del operador: aproximadamente 5 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 48 minutos
(2 minutos para (7) Purga Reactivo (REF), 2 x
18 minutos para (2) Chequeo ISE, más 10 minutos
entre estas intervenciones)
d m Electrodo de referencia ISE
m Gasa sin pelusa
m Hisopos de algodón
m Pinzas
m Calibradores ISE Low (S1), ISE High (S2) e
ISE High (S3)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
340 Mantenimiento semestral
r Para sustituir el electrodo de
referencia ISE
1
Para extraer la cubierta del sipper y la cubierta del
compartimento de medición ISE, afloje los tornillos.
2
Desconecte el cable del electrodo de referencia ISE.
3
Para aflojar los electrodos del bloque de montaje,
desplace la palanca de liberación hasta la posición
RELEASE.
I Daños en los dedos. La palanca de liberación tiene
un muelle. Tenga cuidado con los dedos.
4
Retire el electrodo del bloque de montaje mediante
unas pinzas.
1
2
3
4
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 341
5
Para garantizar la precisión de la medición, limpie
bien cualquier líquido derramado o adherido a las
piezas de unión.
6
Si queda una junta tórica del electrodo dentro del
compartimento de medición ISE, use las pinzas para
extraerla.
7
Quite los protectores de goma del electrodo.
8
Compruebe que la pieza de unión y el nuevo electrodo
tengan junta tórica.
9
Introduzca el nuevo electrodo de referencia ISE en el
compartimento de medición ISE mientras sostiene la
palanca en la posición RELEASE.
5
A Protectores de goma
7
A
A Junta tórica
8
A
9
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
342 Mantenimiento semestral
10
Para sujetar el electrodo, coloque la palanca de
liberación en la posición LOCK.
11
Vuelva a conectar el cable del electrodo de referencia
ISE.
12
ADVERTENCIA! Si la unidad ISE no tiene cubiertas,
podrían obtenerse resultados incorrectos.
No olvide volver a montar las cubiertas de la unidad
ISE después de una intervención de mantenimiento.
12 Vuelva a colocar la cubierta del sipper y la cubierta del
compartimento de medición ISE.
13
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
14
Finalice el modo Mantenimiento.
15
Lleve a cabo una purga de reactivos mediante la
opción REF.
10
11
12
13
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento periódico 343
r Para realizar un chequeo ISE
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (2) Chequeo ISE.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «10» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Los valores de la fuerza electromotriz (FEM) de la
solución de estándar interno se imprimen diez
veces por cada electrodo. En este momento, los
resultados pueden ignorarse.
7
Espere 10 minutos y repita los pasos del
3
al
6
.
8
Compruebe si alguno de los valores FEM de la
solución estándar interna son anómalos:
La diferencia en los valores sucesivos del mismo
electrodo debe permanecer estable en ± 0,2 mV.
Los valores FEM IS normales están comprendidos
entre los siguientes intervalos: para Na, de -10
a -90 mV, para K, de -10 a -90 mV, y para Cl, de 80
a 160 mV, Ref de -7 a 7 mV.
La desviación máxima para FEM Ref para todos los
valores no debe ser superior a ± 2 mV.
f Si se obtiene un valor de FEM anómalo (error de
nivel o error de ruido, por ejemplo), se imprime la
alarma correspondiente.
9
Si se obtiene un valor de FEM anómalo, vuelva a
intentar el chequeo ISE.
10
Lleve a cabo una calibración ISE antes de continuar
con la operación de rutina.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Realización de una purga de reactivo (114)
Realización de una calibración ISE (115)
1
2
3
4
5
6
8
10 Mantenimiento periódico
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
344 Mantenimiento semestral
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
345
Índice de materias
Mantenimiento según sea
necesario 11
Realice las siguientes tareas de mantenimiento cuando
sea necesario.
Contenido del capítulo
11
Comprobación y drenaje del tanque de vacío . . . . . . 347
Sustitución de la pipeta de muestras. . . . . . . . . . . . . . 349
Extracción de la pipeta de muestra . . . . . . . . . . . . 349
Instalación de la pipeta de muestra. . . . . . . . . . . . 350
Comprobación de la pipeta de muestra . . . . . . . . 352
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Sustitución de la pipeta de reactivo. . . . . . . . . . . . . . . 358
Extracción de la pipeta de reactivo . . . . . . . . . . . . 358
Instalación de la pipeta de reactivo . . . . . . . . . . . . 359
Comprobación de la pipeta de reactivo. . . . . . . . . 360
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
reactivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Sustituir las puntas de las agujas de lavado de
cubetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366
Eliminación de obstrucciones en las agujas de
lavado de cubetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
346
Índice de materias
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 347
Comprobación y drenaje del tanque de
vacío
Si se emite una alarma («Líquido en Tanque de Vacío»),
deberá drenar el agua o la solución de residuos del
tanque de vacío.
Si la alarma se genera con frecuencia, póngase en
contacto con el representante del servicio técnico de
Roche.
c Se recomienda comprobar diariamente si el tubo de
drenaje del tanque de vacío está vacío.
n Aproximadamente 5 minutos
d m Vaso
j m El analizador está en modo Standby.
r Para vaciar el tanque de vacío
1
Abra la puerta frontal del analizador y localice el
tanque de vacío.
2
Compruebe que el tubo de drenaje del tanque de
vacío esté vacío.
Si hay líquido en el tubo de drenaje, proceda con
el paso
3
.
Si no hay líquido en el tubo de drenaje, cierre la
puerta frontal izquierda.
1
2
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
348 Comprobación y drenaje del tanque de vacío
3
Quite el tapón que sujeta el tubo de drenaje del
tanque de vacío.
4
Vacíe la solución de residuos en un vaso.
5
Vuelva a colocar el tapón para asegurar el tubo de
drenaje.
6
Cierre la puerta frontal izquierda.
7
Deseche el contenido del vaso conforme a la
normativa local para residuos biopeligrosos.
3
4
5
6
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 349
Sustitución de la pipeta de muestras
Si la pipeta de muestras está doblada o dañada,
sustitúyala.
En este apartado
Extracción de la pipeta de muestra (349)
Instalación de la pipeta de muestra (350)
Comprobación de la pipeta de muestra (352)
Extracción de la pipeta de muestra
Para sustituir la pipeta de muestra o eliminar
obstrucciones, primero deberá extraer la pipeta.
n Aproximadamente 1 minuto
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para extraer la pipeta de muestra
1
Retire la cubierta del brazo del pipeteador
presionando y luego levantando la cubierta.
2
Desconecte el cable del sensor de nivel de líquido.
1
2
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
350 Sustitución de la pipeta de muestras
3
Desatornille el tubo de la pipeta para aflojarlo. Hágalo
con cuidado para que no caiga el sello de la pipeta.
4
Levante la pipeta del brazo de la pipeta.
Instalación de la pipeta de muestra
Si sustituye la pipeta de muestra, primero debe instalar
una pipeta nueva. Si ha eliminado las obstrucciones,
vuelva a instalar la pipeta de muestra cuando termine.
n Aproximadamente 1 minuto
d m Pipeta de muestra
m Sello de la pipeta de muestra
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
A Sello de la pipeta
3
A
4
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 351
r Para instalar la pipeta de muestra
1
Coloque la pipeta de muestra en el brazo del
pipeteador.
Para asegurar una correcta alineación, la pestaña
debe deslizarse por la ranura que sujeta el brazo
del pipeteador.
Asegúrese de que el tubo está insertado y
colocado en la ranura de la almohadilla de
espuma.
2
Atornille el tubo para volver a colocarlo en la pipeta:
Compruebe que el sello de la pipeta está en su
lugar.
No reutilice el sello anterior de la pipeta.
3
Conecte el cable del sensor de nivel de líquido. No
sustituya la cubierta del brazo del pipeteador todavía.
A Almohadilla de
espuma
B Pestaña para alinear el
pipeteador
1
A
B
2
3
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
352 Sustitución de la pipeta de muestras
Comprobación de la pipeta de muestra
Para garantizar un correcto funcionamiento de la pipeta
de muestra, compruebe la pipeta después de instalarla.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para comprobar si hay fugas en el sistema de
tuberías p (352)
u Para llevar a cabo una purga de aire y comprobar el
funcionamiento de la pipeta p (354)
u Para realizar un chequeo de los mecanismos p (355)
n Tiempo del operador: aproximadamente 3 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 12 minutos
(2 minutos para (5) Purga Aire, más 10 minutos para
(3) Chequeo Mecanismos)
r Para comprobar si hay fugas en el
sistema de tuberías
1
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
2
Encienda la unidad analítica y luego la unidad de
control.
3
Después de la inicialización, ponga el analizador en el
modo Mantenimiento.
1
2
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 353
4
Abra la cubierta superior del analizador.
5
Compruebe visualmente si hay alguna fuga de agua
en las piezas de unión de la pipeta de muestra.
6
Si hay alguna fuga, lleve a cabo las siguientes
acciones:
Cierre la cubierta superior y gire el interruptor de
mantenimiento hasta el modo Operación.
Apague el analizador temporalmente.
Limpie el agua derramada.
Busque la causa y elimine las fugas.
Para volver a comprobar si hay fugas, repita los
pasos del
1
al
5
.
7
Si no hay ninguna fuga, lleve a cabo las siguientes
acciones:
Sustituya la cubierta del brazo del pipeteador:
primero la parte posterior y, luego, la parte frontal.
Cierre la cubierta superior del analizador.
8
Finalice el modo Mantenimiento.
4
5
7
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
354 Sustitución de la pipeta de muestras
r Para llevar a cabo una purga de aire y
comprobar el funcionamiento de la
pipeta
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (5) Purga Aire.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione la opción Jeringa Muestra.
5
Seleccione el botón Realizar.
f El pipeteador de muestras empieza a funcionar. En
la estación de lavado se descarga el agua y el aire
que pueda haber quedado atrapado.
6
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
7
Compruebe visualmente si la punta de la pipeta
dispensa agua en línea recta.
Si no es así, elimine las obstrucciones que pueda
haber en la pipeta.
1
2
3
4
5
6
7
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 355
r Para realizar un chequeo de los
mecanismos
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (3) Chequeo Mecanismos.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «30» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Empiezan a funcionar todos los mecanismos del
analizador. Si se detecta un error, el sistema emite
una alarma.
u Temas relacionados
Apagado del analizador (237)
Realización del mantenimiento y encendido del
analizador (75)
Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
muestra (356)
1
2
3
4
5
6
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
356 Eliminación de obstrucciones de la pipeta de muestra
Eliminación de obstrucciones de la pipeta
de muestra
Si detecta imprecisión en el pipeteo, elimine las
obstrucciones que pueda haber en la pipeta de muestra.
Intente primero lavar la pipeta de muestra mediante la
intervención (11) Lavado Pipeta Muestra. Si la pipeta de
muestra está obstruida, elimine la obstrucción con ayuda
del alambre de limpieza.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para lavar la pipeta de muestra p (356)
u Para eliminar obstrucciones p (357)
n Tiempo del operador: aproximadamente 7 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 18 minutos
(6 minutos para (11) Lavado Pipeta Muestra,
2 minutos para (5) Purga Aire, 10 minutos para
(3) Chequeo Mecanismos)
d m Limpiador de muestras 1 (SmpCln 1, aprox. 300 l)
m Alambre de limpieza (acero inoxidable de 0,2 mm de
diámetro)
j m El analizador está en modo Standby.
r Para lavar la pipeta de muestra
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (11) Lavado Pipeta Muestra.
3
Seleccione el botón Selecc.
1
2
3
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 357
4
Introduzca «5» ciclos.
5
Seleccione el botón Realizar.
f Se limpiará el interior de la pipeta de muestra con
Limpiador de muestras 1.
r Para eliminar obstrucciones
1
Extraiga la pipeta de muestra.
2
Inserte el alambre de limpieza de pipetas por la punta
de la pipeta y guíelo a través de la misma.
3
Instale la pipeta de muestra.
4
Inspeccione la pipeta de muestra.
u Temas relacionados
Extracción de la pipeta de muestra (349)
Instalación de la pipeta de muestra (350)
Comprobación de la pipeta de muestra (352)
4
5
1
2
3
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
358 Sustitución de la pipeta de reactivo
Sustitución de la pipeta de reactivo
Si la pipeta de reactivo está doblada o dañada,
sustitúyala.
En este apartado
Extracción de la pipeta de reactivo (358)
Instalación de la pipeta de reactivo (359)
Comprobación de la pipeta de reactivo (360)
Extracción de la pipeta de reactivo
Para sustituir la pipeta de reactivo o eliminar
obstrucciones, extraiga primero la pipeta.
n Aproximadamente 1 minuto
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para extraer la pipeta de reactivo
1
Desconecte el conector del tubo de reactivo.
2
Afloje la tuerca de retención de la pipeta girándola
hacia la izquierda.
1
2
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 359
3
Levante la pipeta del brazo de la pipeta.
Instalación de la pipeta de reactivo
Si sustituye la pipeta de reactivo, instale primero una
pipeta nueva. Si ha eliminado las obstrucciones, vuelva a
instalar la pipeta de reactivo cuando termine.
n Aproximadamente 1 minuto
d m Pipeta de reactivo
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para instalar la pipeta de reactivo
1
Coloque la pipeta de reactivo en el brazo del
pipeteador.
3
1
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
360 Sustitución de la pipeta de reactivo
2
Vuelva a ajustar la pipeta apretando la tuerca de
retención de la pipeta girándola hacia la derecha.
3
Conecte el conector del tubo de reactivo.
Comprobación de la pipeta de reactivo
Para garantizar un correcto funcionamiento de la pipeta
de reactivo, compruebe la pipeta después de instalarla.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para comprobar si hay fugas en el sistema de
tuberías p (361)
u Para llevar a cabo una purga de aire y comprobar el
funcionamiento de la pipeta p (362)
u Para realizar un chequeo de los mecanismos p (363)
n Tiempo del operador: aproximadamente 3 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 12 minutos
(2 minutos para (5) Purga Aire, más 10 minutos para
(3) Chequeo Mecanismos)
2
3
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 361
r Para comprobar si hay fugas en el
sistema de tuberías
1
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
2
Encienda la unidad analítica y luego la unidad de
control.
3
Después de la inicialización, ponga el analizador en el
modo Mantenimiento.
4
Abra la cubierta superior del analizador.
5
Compruebe visualmente si hay alguna fuga de agua
en las piezas de unión de la pipeta de reactivo.
6
Si hay alguna fuga, lleve a cabo las siguientes
acciones:
Cierre la cubierta superior y gire el interruptor de
mantenimiento hasta el modo Operación.
Apague el analizador temporalmente.
Limpie el agua derramada.
Busque la causa y elimine las fugas.
Para volver a comprobar si hay fugas, repita los
pasos del
1
al
5
.
1
2
4
5
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
362 Sustitución de la pipeta de reactivo
7
Si no hay fugas, cierre la cubierta superior del
analizador.
8
Finalice el modo Mantenimiento.
r Para llevar a cabo una purga de aire y
comprobar el funcionamiento de la
pipeta
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (5) Purga Aire.
3
Seleccione el botón Selecc.
4
Seleccione la opción Jeringa React.
5
Seleccione el botón Realizar.
f El pipeteador de reactivos empieza a funcionar. En
la estación de lavado se descarga el agua y el aire
que pueda haber quedado atrapado.
6
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
7
1
2
3
4
5
6
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 363
7
Compruebe visualmente si la punta de pipeta
dispensa el agua en línea recta.
Si no es así, elimine las obstrucciones que pueda
haber en la pipeta.
r Para realizar un chequeo de los
mecanismos
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (3) Chequeo Mecanismos.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «30» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Empiezan a funcionar todos los mecanismos del
analizador. Si se detecta un error, el sistema emite
una alarma.
u Temas relacionados
Apagado del analizador (237)
Realización del mantenimiento y encendido del
analizador (75)
Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
Finalización del modo Mantenimiento (249)
Eliminación de obstrucciones de la pipeta de
reactivo (364)
7
1
2
3
4
5
6
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
364 Eliminación de obstrucciones de la pipeta de reactivo
Eliminación de obstrucciones de la pipeta
de reactivo
Si detecta imprecisión en el pipeteo, elimine las
obstrucciones que pueda haber en la pipeta de reactivo.
n Tiempo del operador: aproximadamente 7 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 12 minutos
(2 minutos para (5) Purga Aire, más 10 minutos para
(3) Chequeo Mecanismos)
d m Alambre de limpieza (acero inoxidable de 0,5 mm de
diámetro)
j m El analizador está en modo Apagar.
u Apagado del analizador (237)
r Para eliminar obstrucciones
1
Extraiga la pipeta de reactivo.
2
Inserte el alambre de limpieza de pipetas por la punta
de la pipeta y guíelo a través de la misma.
1
2
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 365
3
Instale la pipeta de reactivo.
4
Compruebe la pipeta de reactivo.
u Temas relacionados
Extracción de la pipeta de reactivo (358)
Instalación de la pipeta de reactivo (359)
Comprobación de la pipeta de reactivo (360)
3
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
366 Sustituir las puntas de las agujas de lavado de cubetas
Sustituir las puntas de las agujas de lavado
de cubetas
Si la esquina o la parte inferior de la punta de aguja están
gastadas de tal manera que queda agua en la cubeta de
reacción, sustituya la punta de la aguja.
El ciclo de sustitución suele ser de uno o dos años en
función de las condiciones de uso.
Esta tarea comprende varios procedimientos:
u Para sustituir las puntas de las agujas de lavado de
cubetas p (366)
u Para realizar un chequeo de los mecanismos p (368)
n Tiempo del operador: aproximadamente 6 minutos
Tiempo del sistema: aproximadamente 10 minutos
d m Puntas de agujas
m Alicates de punta fina
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para sustituir las puntas de las agujas
de lavado de cubetas
1
Para sacar la unidad de lavado de cubetas, afloje el
tornillo de retención.
A Tornillo de retención
A
1
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 367
2
Sujete con los alicantes la punta de la aguja y
extráigala.
3
Inserte manualmente una nueva punta de aguja y
alinéela con las barras guías.
4
Coloque la unidad de lavado de cubetas en su
posición original.
5
Asegúrese de que la nueva punta de la aguja está
correctamente alineada con la cubeta de reacción.
2
A Barra guía
3
A
4
A Alineación correcta B Alineación incorrecta
A B
5
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
368 Sustituir las puntas de las agujas de lavado de cubetas
6
Cierre la cubierta superior del analizador y bloquéela.
7
Finalice el modo Mantenimiento.
r Para realizar un chequeo de los
mecanismos
1
Seleccione Utilidades > Mantenimiento.
2
Seleccione la opción (2) Chequeo.
3
Seleccione la opción (3) Chequeo Mecanismos.
4
Seleccione el botón Selecc.
5
Introduzca «30» ciclos.
6
Seleccione el botón Realizar.
f Empiezan a funcionar todos los mecanismos del
analizador. Si se detecta un error, el sistema emite
una alarma.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
6
1
2
3
4
5
6
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Mantenimiento según sea necesario 369
Eliminación de obstrucciones en las agujas
de lavado de cubetas
Si detecta cristales de sal en una aguja de lavado de
cubetas, es posible que haya alguna obstrucción. Si
alguna manguera de la unidad de lavado de cubetas no
transporta fluidos, quizás se haya obstruido una aguja.
n Aproximadamente 5 minutos
d m Alambre de limpieza (acero inoxidable de 0,5 mm de
diámetro)
j m El analizador está en modo Mantenimiento.
u Activación del modo Mantenimiento del
analizador (247)
r Para eliminar obstrucciones de las
agujas de lavado de cubetas
1
Para sacar la unidad de lavado de cubetas, afloje el
tornillo de retención.
A Tornillo de retención
A
1
11 Mantenimiento según sea necesario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
370 Eliminación de obstrucciones en las agujas de lavado de cubetas
2
Introduzca el alambre de limpieza de pipetas en la
aguja y elimine la obstrucción.
3
Coloque la unidad de lavado de cubetas en su
posición original.
u Temas relacionados
Finalización del modo Mantenimiento (249)
A Alambre de limpieza de pipetas
A
2
3
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Apéndice
12 Especificaciones ...................................................................................................373
13 Glosario ....................................................................................................................387
Índice ........................................................................................................................389
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
373
Índice de materias
Especificaciones 12
Contenido del capítulo
12
Especificaciones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Lista de especificaciones generales . . . . . . . . . . . 375
Lista de condiciones de funcionamiento. . . . . . . . 376
Lista de condiciones ambientales . . . . . . . . . . . . . 376
Lista de dimensiones y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
Especificaciones analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Lista de especificaciones del sistema de
reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
Lista de especificaciones del sistema de
muestreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Lista de especificaciones de la unidad
fotométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Lista de especificaciones de la unidad ISE. . . . . . 381
Lista de contenedores de muestra. . . . . . . . . . . . . . . . 383
Lista de especificaciones de los códigos de barras . 384
Lista de accesorios y material fungible . . . . . . . . . . . . 386
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
374
Índice de materias
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Especificaciones 375
Especificaciones del sistema
Lista de especificaciones generales
Las especificaciones generales definen diferentes
características del analizador.
q Todos los equipos de procesamiento que se
conecten al sistema deben cumplir con las normas
pertinentes (CEI 950, UL 1950, CSA 22.2 N.º 950).
u Manual de interfaz del host
Analizador cobas c 311
Rendimiento Tests fotométricos/h Hasta 300
Tests ISE/h Hasta 450
Muestras ISE/h Hasta 150
Aplicaciones 100 aplicaciones en total:
o 86 tests fotométricos
o 3 tests ISE
o 3 índices séricos
o 8 tests calculados
Almacenamiento de datos No. de muestras Hasta 10.000 (muestras de rutina, urgentes y de CC)
No. de tests Hasta 10.000 (muestras de rutina, urgentes y de CC)
CC Diario 2.500 muestras, 100 tests/muestra
CC Acumulativo 100 tests, 500 puntos/test
Unidad de DVD Capacidad de 4,7 GB
Tipos de DVD compatibles: DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW
Interfaz del sistema Interfaz RS-232C en serie
Emisión de ruido < 65 dB(A)
Tiempo de inicio del
sistema
6 min. (conexión al estado Standby)
(1)
y Especificaciones generales
(1) Si no se ha programado ninguna función Activar Pipe.
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
376 Especificaciones del sistema
Lista de condiciones de funcionamiento
El suministro eléctrico y de agua debe cumplir los
requisitos que se indican a continuación. No utilice el
sistema si no se cumple alguna de las condiciones de
funcionamiento.
Lista de condiciones ambientales
El entorno debe reunir las siguientes condiciones. No
utilice el sistema si no se cumple alguna de las
condiciones ambientales.
Internacional (resto del
mundo)
EE.UU./Canadá
Potencia nominal Monofásico 230 VCA, 50 Hz 208 VCA, 60 Hz
Fluctuación del suministro
eléctrico
Sin fluctuaciones importantes, cambio máximo del 10%
Categoría de sobrevoltaje II
Consumo eléctrico Unidad analítica 1,5 kVA
Unidad de control 0,5 kVA
Instalación Toma a tierra necesaria < 10
Impedancia de unión < 0,1 a 30 A
Resistencia de aislamiento > 10 M a 500 V
y Suministro de energía eléctrica
Características
Agua desionizada libre de bacterias < 10 ufc/ml
Conductividad 1,0 S/cm o menos (1,5 M de resistencia)
Presión de agua
50-340 kPa (0,5-3,4 kg/cm
2
)
Consumo de agua 12 l/h durante el funcionamiento
Suministro de agua necesario 40 l/h
y Requisitos de agua
Internacional (resto del
mundo)
EE.UU./Canadá
Temperatura ambiental Durante el funcionamiento 15-32 °C 59,0-89,6 °F
Cambios de temperatura
durante el funcionamiento
< ± 2 °C < ± 3,6 °F
Durante el transporte y el
almacenamiento
-20 a 75 °C -4 a 167 °F
Humedad ambiental Durante el funcionamiento 30-85% (sin condensación)
Durante el transporte y el
almacenamiento
5-95%
Altitud por encima del nivel
del mar
Hasta 2.000 m
Nivel de contaminación
(CEI 61010-1)
2
y Condiciones ambientales
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Especificaciones 377
Otras condiciones ambientales Uso exclusivo en áreas interiores
Espacio para la instalación horizontal
Entorno sin polvo con ventilación adecuada
Sin luz solar directa
Sin vibraciones perceptibles
Sin equipos que generen ondas electromagnéticas en
las proximidades
No debe instalarse cerca de máquinas que generen
frecuencias ultraaltas (p. ej., descargador eléctrico).
Lista de dimensiones y pesos
La altura, la anchura y la profundidad determinan las
dimensiones espaciales del analizador.
Internacional
(resto del mundo)
EE.UU./Canadá
Altura H1 (unidad analítica) 1260 mm 49,6 in
H2 (monitor, altura ajustable) 1.380-1.570 mm 54,3-61,8 in
Anchura W1 1.325 mm 52,2 in
Profundidad D1 859 mm 33,8 in
Peso Unidad analítica, aprox. 250 kg 551 lb
Unidad de control, aprox. 20 kg 44 lb
y Dimensiones y pesos
W1
H1
D1
H2
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
378 Especificaciones analíticas
Especificaciones analíticas
Lista de especificaciones del sistema de reacción
El sistema de reacción está situado alrededor del disco de
reacción. Este sistema lleva a cabo todos los pasos
relacionados con la mezcla de muestras y reactivos, la
incubación y la medición. Estas especificaciones también
son válidas para la unidad fotométrica y la unidad ISE.
q La capacidad de procesado varía en función de las
condiciones de medición, selección de tests y
configuración del sistema.
Características
Volumen de reacción 100-250 l
Temperatura de reacción Baño de incubación circulante a 37 ± 0,1 °C
Disco de reacción Sistema de plataforma giratoria con 66 cubetas de reacción
Cubetas de reacción 6 segmentos de 11 cubetas de reacción cada uno (cubetas semidesechables para
fotometría)
Tiempos de reacción 3-10 min., en pasos de 1 minuto
Ciclo de pipeteo 12 s
Método de agitación Agitación ultrasónica sin contacto (15 niveles)
y Sistema de reacción
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Especificaciones 379
Lista de especificaciones del sistema de muestreo
El sistema de muestreo está situado alrededor del disco
de muestras. Este sistema lleva a cabo todos los pasos
relacionados con la identificación y el pipeteado de las
muestras. Estas especificaciones también son válidas
para la unidad fotométrica y la unidad ISE.
u Temas relacionados
Lista de contenedores de muestra (383)
Características
Tipos de muestras o Suero/Plasma
o Orina
o LCR
o Sobrenadante
o Otros
Volumen de pipeteo de muestra (tests
fotométricos)
1,0-35 l, en incrementos de 0,1 l
1,0-1,9 l extrusión de agua (15 l)
2,0-35 l simulación de muestra (10 l)
20,1-35 l dos ciclos usados (24 s)
Volumen de pipeteo de muestra (tests
ISE)
9,7 l (6,5 l para repeticiones manuales de orina exclusivamente)
Detección de obstrucción en la mues-
tra
Sistema de detección de coágulos sensible a la presión
Sensor de nivel de líquido Tecnología de detección por capacitancia
y Sistema de muestreo
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
380 Especificaciones analíticas
Lista de especificaciones de la unidad fotométrica
La unidad fotométrica está integrada en el sistema de
reacción. Se encarga de medir la absorbancia por el
contenido de las cubetas de reacción del disco de
reacción. El sistema de reactivos se comparte con la
unidad ISE. En este apartado se indican las características
pertinentes para el sistema de reactivos de la unidad
fotométrica.
Características generales El sistema fotométrico presenta las siguientes
características generales.
Sistema de reactivos El sistema de reactivos para la unidad fotométrica
presenta las siguientes características.
Característica
Fuente de luz Lámpara halógena de tungsteno, 12 V/50 W
Fotómetro Espectrofotómetro de longitud de onda múltiple
Longitudes de onda 12 longitudes de onda disponibles (± 2 nm):
o 340 nm
o 376 nm
o 415 nm
o 450 nm
o 480 nm
o 505 nm
o 546 nm
o 570 nm
o 600 nm
o 660 nm
o 700 nm
o 800 nm
Longitud del paso óptico 5,6 mm
Margen óptico 0,0000-3,0000 absorbancia
Linealidad Hasta 2,5 de absorbancia
Modo óptico Monocromático y bicromático
y Unidad fotométrica
Característica
Identificación de reactivos Identificación del código de barras, colocación manual
Volumen de pipeteo de reac-
tivo
5-180 l, en incrementos de 1 l (5-19 l: + 20 l de agua)
Tiempos de pipeteo de reactivo 3 tiempos posibles
R1 0 min
R2 1,5 min
R3 3,5 min
Número de cobas c packs car-
gados
Hasta 42
Almacenamiento de reactivos 5-15 °C
Control del volumen de reac-
tivo restante
Cuenta atrás automática de test en cada pipeteo
y Sistema de reactivos de la unidad fotométrica
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Especificaciones 381
Lista de especificaciones de la unidad ISE
La unidad ISE se sitúa alrededor del disco de reacción. Se
encarga de realizar mediciones por ión selectivo. El
sistema de reactivos se comparte con la unidad
fotométrica. En este apartado se indican las
características pertinentes para el sistema de reactivos de
la unidad ISE.
Características generales La unidad ISE presenta las siguientes características
generales.
Sistema de reactivos El sistema de reactivos para la unidad ISE presenta las
siguientes características.
Característica
Aplicaciones
Na
+
, K
+
, Cl
-
en suero y orina
Sistema de detección Sistema de electrodos ión selectivos
Rango de medición (suero)
Na
+
80-180 mmol/l
K
+
1,5-10,0 mmol/l
Cl
-
60-140 mmol/l
Rango de medición (orina)
Na
+
10-250 mmol/l
K
+
1-100 mmol/l
Cl
-
10-250 mmol/l
Rango de medición (repeti-
ciones de orina con menos vol-
umen de muestra)
Na
+
250-375 mmol/l
K
+
100-150 mmol/l
Cl
-
250-375 mmol/l
Temperatura de medición 37 °C ± 2 °C (durante el funcionamiento ± 0,5 °C)
Tiempo del ciclo 24 s
Sensor de nivel de líquido Tecnología de detección por capacitancia
y Unidad ISE
Característica
Consumo de reactivos ISE DIL 355 l/muestra (dilución a 1/31)
ISE IS Mediciones consecutivas 710 l/muestra
Medición única 1.420 l/muestra
ISE IS Mediciones consecutivas 130 l/muestra
Medición única 195 l/muestra
Volumen de la botella ISE DIL 600 ml
ISE IS 300 ml
ISE IS 300 ml
y Sistema de reactivos de la unidad ISE
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
382 Especificaciones analíticas
Volumen ISE IS ISE DIL ISE REF
Aspirado de la botella de reactivo 710 l 355 l–
Descargado a la cubeta de reacción
(1)
450 l 291 l–
Aspirado por el sipper ISE 400 l
250 l
(2)
65 l
y Volúmenes de pipeteo de reactivo durante el análisis
(1) Los volúmenes descargados son menores debido al volumen simulado requerido del pipeteador de reactivo.
(2) Muestra diluida. Dilución de 1:31
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Especificaciones 383
Lista de contenedores de muestra
Los contenedores de muestra contienen las muestras sin
diluir o prediluidas manualmente así como los
calibradores y los controles del disco de muestras.
Los contenedores estándar y los microcontenedores se
denominan también cubetas. Los contenedores pueden
introducirse en tubos de muestras de 16 mm de diámetro,
lo que se conoce como cubeta en tubo. Los contenedores
también pueden utilizarse sin tubos.
q No llene en exceso los tubos ni los contenedores de
muestra.
Deje un espacio de unos 10 mm entre el líquido y la parte
superior del tubo o del contenedor.
A Tubo de muestra C Contenedor estándar
B Microcontenedor D Tubo de fondo falso
AB C D
Contenedor Diámetro x longitud Volumen muerto
Tubo de muestras primario 16 mm x 100 mm 1000 l
16 mm x 75 mm 1000 l
13 mm x 100 mm 500 l
13 mm x 75 mm 500 l
Contenedor estándar Hitachi o contenedor de
muestra cobas, 2,5 ml
100 l
Microcontenedor Hitachi
(1)
, 1,5 ml 50 l
(2)
Tubo de fondo falso (FBT) estándar de Roche
Diagnostics
(3)
13 mm x 75 mm 100 l
Tipo definible libremente de tubo de fondo
falso/tubo no estándar
(3)
12-16 mm x 73-102 mm
y Contenedores de muestra aceptados
(1) No aplicable a los calibradores y controles
(2) Un volumen muerto de 50 l es posible si el microcontenedor Hitachi se carga directamente en el disco de muestras (no como un contenedor
en un tubo) y el tamaño del contenedor de muestras se define como Micro en la pantalla Trabajo > Sel. Tests.
(3) En el analizador sólo se puede utilizar un tipo de tubo de fondo falso/no estándar al mismo tiempo.
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
384 Lista de especificaciones de los códigos de barras
Lista de especificaciones de los códigos de
barras
Los ID de muestra o de paciente se codifican en códigos
de barras. Los códigos de barras se colocan en los
contenedores de muestra y se leen mediante lectores de
códigos de barras situados junto al anillo interior y
exterior del disco de muestras.
Los códigos de barras que se utilizan con el analizador
cobas c 311 deben cumplir con una de las siguientes
normas:
NW7 (Codabar)
Código 39
ITF
Código 128
Códigos de barras de muestras Las siguientes especificaciones se aplican a los distintos
tipos de códigos de barras:
Especificación
Método de lectura Lectura con sensor de CCD
Símbolo de código de barras
utilizado
o NW7 (Codabar)
o Código 39
o ITF
o Código 128
Dígito de chequeo Debe utilizarse para evitar errores de lectura.
Número de dígitos de ID NW7 2-22 dígitos + 1 dígito (con dígito de chequeo)
Código 39 2-22 dígitos + 1 dígito (con dígito de chequeo)
ITF 3-21 dígitos + 1 dígito (con dígito de chequeo)
Código 128 3-22 dígitos + 2 dígito (con dígito de chequeo)
Caracteres de ID utilizables NW7 De 0 a 9 (sin dígito de chequeo)
De 0 a 9, -, /, ., , $, :, + (con dígito de chequeo)
Código 39 De 0 a 9, de A a Z, -, ., [ ], /, +, $, %
ITF 0 a 9
Código 128 Alfanuméricos (excluyendo los alfanuméricos asignados a funciones
y comunicaciones)
Dígito de chequeo NW7 Modulus 16
Modulus 11
Modulus 10/2 Weight
Modulus 10/3 Weight
7 check DR
weighted Modulus 11
Código 39 Modulus 43
ITF Modulus 10/3 Weight
Código 128 Modulus 103
y Especificaciones de los códigos de barras de las muestras
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Especificaciones 385
Especificaciones de las etiquetas de los
códigos de barras
Las etiquetas de códigos de barras deben cumplir las
siguientes condiciones:
Deje un margen de 5 mm o más a cada lado de la
etiqueta del código de barras.
u Temas relacionados
Colocación de etiquetas de código de barras en tubos
de muestras (222)
PP
PP
PP
PP
PP
SDUDWXERVGHPXHVWUDVGH
PP
SDUDWXERVGHPXHVWUDVGH
PP
PP
Especificación
Barras y espacio Anchura mínima de las barras (espacio) De 0,19 a 0,20 mm
Relación entre barras estrechas (espacio) y anchas
(espacio)
1:2,5 a 3
Reflectancia y valor PCS Reflectancia en espacio 75%
Valor PCS 0,7
Colores Barras Negro
Espacio Blanco
Otros La impresión de las barras no debe aparecer difusa.
Las indicaciones de la etiqueta no deben estar contaminadas.
y Especificaciones de las etiquetas de los códigos de barras
12 Especificaciones
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
386 Lista de accesorios y material fungible
Lista de accesorios y material fungible
A continuación se detallan los accesorios y productos de
material fungible disponibles de forma global. Si desea
obtener más información de pedidos, póngase en
contacto con su representante de ventas local.
u Temas relacionados
Información sobre las posiciones de los reactivos (99)
Lista de herramientas, materiales y soluciones (269)
Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución (271)
Lista de contenedores de muestra (383)
Imagen del producto Nombre del producto
Cubetas de reacción
Solución de lavado ISE (SysClean)
Solución ECO-D (EcoTergent)
Depósito de residuos líquidos concentrados
y Lista de material fungible
Glosario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Glosario 387
Alarma, botón - HRD viewer
Glosario 13
En este glosario se explican los términos técnicos que
se utilizan en el manual.
Alarma, botón Botón global utilizado para mostrar la
lista de alarmas actuales. Si se emite una alarma, el
botón parpadea en color amarillo o rojo.
ayuda en pantalla Proporciona acceso según el
contexto mediante F1 al Manual del operador y la
Descripción del software.
boletín técnico de e-library Los siguientes
documentos se proporcionan en formato de boletín
técnico de e-library: instrucciones de uso, hojas de
valores para calibradores y controles, notas
importantes y anuncios del servicio de asistencia
técnica local.
botón Apagar Botón global utilizado para cerrar
sesión, iniciar el modo Dormir o apagar el analizador.
botón global Función de la interfaz de usuario Los
botones globales están visibles en todos los menús y
proporcionan acceso rápido a las funciones básicas
del analizador.
botón Pausar/Leer Botón global utilizado para
pausar el muestreo, por ejemplo, para introducir una
muestra urgente o para leer los contenedores de
muestra del disco de muestras.
botón S.Stop Botón global que permite detener el
proceso de muestreo. El analizador finaliza la medición
de las muestras que ya se han pipeteado y luego
cambia al estado Standby.
Cargar Información Esencial cobas link
Intervención que debe incluirse en la pipe de
despertar diaria. Realiza una copia de seguridad de los
datos maestros del instrumento en la estación de
datos cobas link. cobas link almacena las últimas
cinco copias de seguridad.
certificado de cobas link Código PIN de 16 dígitos
emitido para un cobas link específico. El certificado
es válido durante 14 días; es decir, debe instalarse el
certificado durante los 14 días siguientes a su
solicitud.
cobas e-LabPerformance Aplicación que carga
datos estadísticos de los instrumentos mediante
cobas link a la plataforma de servicios remotos para
supervisar el rendimiento y gestionar el CC.
cobas e-library Archivo electrónico de la estación
de datos cobas link que contiene boletines técnicos
de e-library y códigos de barras electrónicos. Para
cada aplicación, calibrador y control, el archivo
contiene la última versión correspondiente del
paquete de e-library además de la versión anterior.
cobas e-services Conjunto de aplicaciones de
cobas link. El conjunto incluye: cobas e-library,
cobas e-support y cobas e-LabPerformance.
cobas e-support Posibilidad de compartir pantallas
a través de cobas link con un representante del
servicio técnico de Roche con el objetivo de solucionar
problemas y recibir asistencia.
cobas link Paquete de software que se ejecuta en un
equipo específico del laboratorio, la estación de datos
cobas link. El conjunto de la estación de datos y el
software se denomina cobas link. Un cobas link
permite conectar uno o más instrumentos cobas a la
plataforma de servicios remotos.
cobas link Configurator Componente del software
cobas link. Lo utilizan los representantes del servicio
técnico de Roche y el administrador para configurar y
administrar un cobas link, p.ej., para descargar
parches manualmente.
código de barras electrónico Contiene
información sobre los equipos cobas legible con el
equipo: configuración del instrumento específica para
el test, configuración del instrumento específica para
el lote y valores de calibradores y controles.
E.Stop Estado del analizador que se muestra en la
línea de estado. Indica que el analizador ha realizado
una parada de emergencia debido a un fallo del
hardware o porque uno de los dispositivos de
seguridad ha solicitado una parada de emergencia. Es
necesario apagar por completo el analizador o
reinicializarlo para reanudar la operación.
enmascarado de calibración Función que
enmascara un reactivo cuando no se dispone de una
calibración válida.
HHT driver Controlador Hitachi. Componente del
software cobas link. Gestiona el flujo de información
entre cobas link y los equipos cobas, p.ej., la
validación de códigos de barras electrónicos para los
instrumentos.
HRD viewer Visor de datos legibles por el hombre.
Componente del software cobas link. Constituye la
interfaz de usuario de la aplicación cobas e-library.
Glosario
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
388 Glosario
Informe Chequeo Fotómetro - SIL
Informe Chequeo Fotómetro Informe que se
genera al ejecutar la intervención Chequeo Fotómetro.
El informe de fotómetro muestra los valores de
absorbancia actuales y anteriores de todas las
longitudes de onda. El informe puede indicar un
problema con las cubetas de reacción, la ventana
fotométrica o la lámpara del fotómetro. Asegúrese de
que los valores de absorbancia no son superiores a
14.000 y que los valores actuales no difieren
demasiado de los resultados anteriores.
línea de estado Función de la interfaz de usuario
Muestra el estado del analizador, el nombre de inicio
de sesión, la fecha y la hora y el tiempo restante para
finalizar la tarea de mantenimiento en curso.
menú Panorámica del Sistema Menú base de la
interfaz de usuario. Se utiliza para preparar el
analizador para la operación diaria. Muestra
información sobre los módulos del analizador y
permite acceder a los cinco menús principales.
modo Mantenimiento Modo del analizador que se
activa para llevar a cabo tareas de mantenimiento. El
interruptor de mantenimiento está encendido. En este
estado se puede abrir la cubierta superior porque
todos los componentes de la parte superior están
desconectados. La línea de estado se muestra en
amarillo e indica el estado Standby.
paquete de e-library Unidad de información que se
descarga desde la plataforma de servicios remotos a
cobas link. Contiene boletines técnicos de e-library y
códigos de barras electrónicos. Los boletines técnicos
de e-library están dirigidos al operador. Los códigos
de barras electrónicos contienen parámetros legibles
por instrumentos que se transfieren a los
instrumentos.
plataforma de servicios remotos Proporciona
servicios de información para operadores e
instrumentos a través de una conexión a Internet
segura. Incluye los siguientes servicios:
Descargas de la información más reciente de las
aplicaciones, calibradores y controles
Asistencia y solución de problemas a través del uso
compartido de pantallas
Supervisión avanzada del rendimiento mediante la
evaluación de las cargas de datos estadísticos
desde los equipos
RCL Capa de conectividad de Roche. Componente
del software cobas link. Gestiona el flujo de
información entre cobas link y la plataforma de
servicios remotos.
reactivo activo Packs de reactivo en uso, también
denominados packs de reactivo actuales.
reactivo auxiliar Reactivo no específico de un test
necesario para lavar y aclarar las cubetas de reacción,
las pipetas de muestras y las pipetas de reactivos.
reactivo en Standby Packs de reactivo cargados
pero que todavía no se han utilizado.
repetición automática Repetición, sin intervención
del operador, de los tests que tienen resultados con
alarmas.
SIL Sistema de información de laboratorio. Transfiere
las órdenes a los instrumentos y recibe los resultados
de los tests.
Índice
Índice 389
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Índice
Símbolos
(10) Lavado ISE, 234, 277
(12) Lavado Trayecto Flujo, 307
(2) Chequeo, 301
(3) Chequeo Mecanismos, 363, 368
(3) Medida Blanco Cubetas, 293, 338
(4) Cambio Agua Incubación, 299, 320
(5) Purga Aire, 354, 362
(6) Agitación Cubetas, 301
(6) Lavar Componentes de reacción, 292
(9) Limpieza Baño Incubación, 320
Numérico
2 Puntos, método de calibración, 129
A
Abreviaciones, lista de, 12
Accesorio
impresora, 23
ACN (número de código de aplicación), 212
Activación, estado del analizador, 42
Agitador ultrasónico
comprobación de la intensidad de salida, 323
limpieza, 319
Aguja de lavado de las cubetas
eliminado de obstrucciones, 369
sustitución de las puntas de las agujas, 366
Agujas de lavado
limpieza, 279
Alarma
comprobar las alarmas del sistema, 80
definición de alarmas de nivel de reactivo, 122
Regulador de volumen, 24
Alarma, botón
parpadeo, 80
Alarmas de nivel de reactivo, definición, 122
Almac. Masivo, opción
Copia de Seguridad, cuadro de diálogo, 83
Analizador
activación, 67
apagado, 231, 233, 237
comprobación, 71, 77
dimensiones, 377
encendido, 75
especificaciones, 375
estados, 42
guía de inicio rápido, 62
inicio cuando el analizador está apagado, 75
preparación para el funcionamiento, 81
superficie de limpieza, 285
Analizador, áreas del
área de muestreo, 21
área de reacción, 21
área de reactivos, 21
Área ISE, 21
Apagado, analizador, 231, 233, 237
Apagar, 233
Apagar, botón, 237
Apagar, estado del analizador, 42
Aplicación
descarga de parámetros de aplicación nuevos, 91
Aprobaciones, 5
Área de muestreo, 21
Área de reacción, 21
Área ISE, 21
Ayuda en pantalla
búsqueda, 45
uso de los favoritos, 48
visualización, 45
Ayuda F1, véase la ayuda en pantalla
Ayuda, botón (software), 33
Véase también, Ayuda en pantalla
B
Bandeja para agua de condensación, 26
Baño de incubación
limpieza, 295
Base de datos
borrado, 83
copia de seguridad, 83
Base de datos de muestras
borrado, 83
copia de seguridad, 83
Blanco, método de calibración, 129
Botones
Alarma, botón, 80
botón de ayuda, 45
botones globales, 34
formas, 41
Botones globales, software, 34
C
Calibración
comprobación de los resultados, 140
introducción, 127
realización de una calibración manual, 133, 137
realización de una calibración recomendada, 131,
134
solicitar, 87, 134
Calibración ISE, realización, 115
Calibración por cambio, 131
Índice
390 Índice
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Calibración y CC
ejecución, 86
solicitar, 87
Calibración, menú
Calibrador, submenú, 141
Estado, submenú, 137, 140
Calibrador
asignación de calibradores sin código de barras, 141
descripción, 100
Calibrador y lista de carga de CC, 88
Calibradores y controles
impresión de la lista de carga, 88
medición, 89
CC
ejecución, 86
flujo de trabajo, 145
introducción, 145
realización de tests individuales, 149
realización para reactivos en Standby, 154
realización tras la calibración, 152
realización, información general, 145
solicitar, 87, 134
CC, menú
Acumular, submenú, 163
Control, submenú, 167
Diario, submenú, 158
Estado serie, submenú, 157
Estado, submenú, 149, 154
cobas c 311
información general, áreas y componentes, 19
cobas e-library, 51, 53, 55
cobas e-services, 51
cobas e-support, 51
cobas link
cobas e-LabPerformance, 51
cobas e-library, 51, 53, 55
cobas e-support, 51
códigos de barras electrónicos, 53
descarga de parámetros de, 91
descripción, 50
flujo de información, 53
Código de barras
colocación de etiquetas en tubos de muestras, 222
especificaciones, lista de, 384
etiquetas, 385
ilegible, 223
muestras con y sin código de barras, 221
packs de reactivo, 107
Código de colores
alarmas de nivel de reactivo, 122
colores indicativos de estado, Panorámica del
Sistema, 39
– estados de las muestras en el disco de muestras, 186
packs de reactivo, software, 104
Preparación Reactivos, botón, 84
reactivos ISE, software, 105
Colores indicativos de estado, Panorámica del Sistema,
39
Comentarios, 5
Completa, método de calibración, 130
Comprobación
alarmas, 80
resultados de calibración, 140
Resultados de CC, 157
Condiciones ambientales, lista de, 376
Condiciones de funcionamiento, lista de, 376
Condiciones, lista de
condiciones ambientales, 376
condiciones de funcionamiento, 376
Conector Ethernet, 25
Conexión a la red, 25
Contenedores, 383
Contenedores de muestra, 383
Controles, 101
asignación de controles sin código de barras, 167
impresión de la lista de carga, 88
medición, 89
Véase también, CC
Convenciones utilizadas en esta publicación
abreviaciones, 12
nombres de productos, 11
símbolos, 11
Copia de seguridad
en unidad USB, 198
resultados de pacientes y CC, 199
Copia de seguridad de datos, 83
en unidad USB, 198
Copia de Seguridad, botón, 199
Copia de Seguridad, cuadro de diálogo, 83
Copyright, 3
Cubetas de reacción
limpieza, 292
sustitución, 295
Cubiertas de las cubetas
limpieza, 287
D
Descarga Parám., botón, 91
Descargar
muestras, 219
Detergentes
cambio de detergentes de cubetas, 119
– cambio de los detergentes para la pipeta de muestra,
118
detergentes de cubetas, 102
detergentes para la pipeta de muestra, 101
volumen, 105
Detergentes de cubetas
Véase Lavado de cubetas
Detergentes para la pipeta de muestra, 101
Dilución
muestras prediluidas, 173
Dimensiones, del analizador, 377
Disco DVD
manipulación, 226
tipos de discos compatibles, 226
Índice
Índice 391
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
DVD
archivado de resultados, 199
E
Electrodo de referencia ISE
sustitución, 339
Electrodos de medición ISE
sustitución, 313
Encendido, analizador, 75
Equipo
aprobaciones, 5
descripción, 17
Errores de lectura de códigos de barras, gestión, 223
Especificaciones del sistema, 375
Especificaciones, lista de
código de barras, 384
especificaciones analíticas, 378
especificaciones del sistema de muestreo, 379
especificaciones del sistema de reacción, 378
especificaciones generales, 375
sistema, 375
unidad fotométrica, 380
unidad ISE, 381
Est., columna (estado de la muestra), 191
Estaciones de lavado
limpieza, 289
Estados
de las muestras en el disco de muestras, 186
del analizador, lista de, 42
muestras, 191
reactivos, 103, 104, 105
Evaporación del estándar interno, 100
Exención de responsabilidad de las capturas de
pantalla, 3
F
Fabricante, del equipo, 7
Filtro de agua
limpieza, 327
Filtro de aspiración ISE REF
limpieza, 302
Filtro del radiador
limpieza, 306
Filtros
Filtro de aspiración ISE REF, 302
filtro de aspiración, limpieza, 113
filtro del radiador, 306
filtros de aspiración de detergente, 303
Filtros de aspiración de detergente
limpieza, 303
Flujo de trabajo principal, información general, 61
Flujo Trabajo, software
introducción, 35, 81
preparación del analizador para el funcionamiento,
81
Función Activar Pipe, utilización, 254
Función Pipe Inicio, utilización, 255
G
Garantía, 3
Guía de inicio rápido, 61, 62
I
Índice de revisiones, 2
Información general
áreas y componentes, 19
cobas link, 50
flujo de trabajo principal, 61
interfaz de usuario, 31
vista frontal, hardware, 22
vista posterior, hardware, 25
vista superior, hardware, 20
Informe Chequeo Fotómetro, 71
Inicializar, estado del analizador, 42
Interfaz de usuario
botones globales, 34
descripción, 31
Interruptor de mantenimiento, 28
Interruptor principal, 26
Interruptores de alimentación
descripción, 27
disyuntor de circuito principal, 26, 27
interruptores de alimentación y mantenimiento, 28
Unidad analítica, 28
unidad de control, 28
Intervenciones de mantenimiento
comprobación del estado del mantenimiento, 261
comprobación del vencimiento del tiempo
establecido, 259
lista de, 264
solicitud del Informe Mantenimiento, 262
Inventario, cuadro de grupo, 105
ISE
ejecución de un chequeo, 326, 343
ISE, cuadro de grupo, 104
J
Jeringa de muestras, 24
Jeringa de reactivos, 23
Jeringa del sipper ISE, 24
Jeringas
comprobación, 71
jeringa de muestras, 24
jeringa de reactivos, 23
Jeringa del sipper ISE, 24
L
Lámpara del fotómetro
sustitución, 331
Índice
392 Índice
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Lavado de cubetas
cambio de detergentes de cubetas, 119
cambio de los filtros de aspiración, 303
Limpiadores de cubetas
limpiador de cubetas I, 24
limpiador de cubetas II, 24
Limpieza
agitador ultrasónico, 319
Baño de incubación, 295
cubetas de reacción, 292
cubiertas de las cubetas, 287
estaciones de lavado, 289
filtros, 302, 327
pipetas de pipeteador y agujas de lavado, 279
Puerto de drenaje ISE, 283
superficie del analizador, 285
tanque de agua, 308
Línea de ayuda (parte inferior de la pantalla), 33
Línea de estado (parte superior de la pantalla), 33
Lista Carga/Descarga React., 112
imprimir, 85
Lista de carga
calibrador y lista de carga de CC, 88
imprimir, 88
Lista de resultados de los tests, 192
Lista de selección de muestras, 191
M
Mantenimiento
componentes de recambio e intervalos de
sustitución, lista de, 271
chequeos, lista de, 267
definiciones, 245
ejecución, 71, 75
intervenciones, 264
modo Mantenimiento, 247
pipes de mantenimiento y funciones de pipe, 251
realización del mantenimiento diario, 81
Mantenimiento Diario, botón, 81
Marcas comerciales, 4
Mediciones de CC, 145
Medida del blanco de las cubetas
ejecución, 293, 338
Menús, software
menús principales, información general, 36
Métodos de calibración, 129
Modo Dormir, 233, 251
activar en el analizador, 236
inicio desde, 67
Modo Mantenimiento
cambio del analizador a, 247
finalización, 249
Modo Recepción Muestras, estado del analizador, 42
Modo SBS, 208
Monitor con pantalla táctil, 22
Monitor, botón, 70
Muestras
carga, 178
descarga, 219
estado de la posición en el disco de muestras, 186
estados, 191
muestras de pacientes, medición, 93
procesamiento, 171, 183
resultados, 191
seguimiento, 93, 186
solicitud de tests, 173
tubos y cubetas, 383
volumen y dilución, 173
Muestras de pacientes, medición, 93
Multiclean, 101
N
Nombres de productos, definición, 11
Nota sobre la edición, 2
Número de código de aplicación (ACN), 212
O
Operación
antes de la operación, 59
descripción, 17, 29
Operación de rutina previa, 81
Operación, estado del analizador, 42
Ordenador personal., 22
P
Packs de reactivo, 99, 103
carga, 106
descarga, 110
Palanca de ajuste de altura, 22
Panorámica del Sistema, menú (software), 35
Panorámica del Sistema, pantalla, 81
Panorámica Reactivos, botón, 103, 122
Panorámica Reactivos, cuadro de diálogo, 112
Parámetros, descarga, 91
Paro Muestreo, estado del analizador, 42
Pausa Muestreo, estado del analizador, 42
Pipe de mantenimiento
comprobación del vencimiento del tiempo
establecido, 259
definición, 252
Función Activar Pipe, 254
Función Pipe Inicio, 255
pipe de cambio de lámpara del fotómetro, 258
pipe diaria, 67, 70, 256
pipe Dormir, 234, 257
pipe semanal, 257
pipe y funciones de pipe, diferencias, 251
pipes de mantenimiento recomendadas, 256
Pipe Dormir, inicio, 234
Índice
Índice 393
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
Pipeta de muestra
comprobación, 352
eliminado de obstrucciones, 356
sustitución, 349
Pipeta de reactivo
comprobación, 360
eliminado de obstrucciones, 364
limpieza, 292
sustitución, 358
Pipeteado, impreciso, 356
Pipeteadores
limpieza de las pipetas del pipeteador, 279
Plataforma de servicios remotos, 51, 53
Preparación Reactivos, botón, 84, 103, 122
Preparación, estado del analizador, 42
Prestaciones, del sistema, 375
Programas de mantenimiento, 273
Puerto de drenaje ISE, 26
limpieza, 283
Puntas de las agujas, sustitución, 366
Purga Aire
comprobación, 70
ejecución, 354, 362
Purga Detergente Cubetas, realización, 121
Purgar el reactivo
para reactivos ISE, 114
R
Ratón, 22
Reactivos
calibradores, 100
controles, 101
definición de alarmas de nivel de reactivo, 122
estados, 103, 104, 105
evaporación del estándar interno, 100
packs de reactivo, 99, 103
posiciones, 99
preparación, 84
Reactivos de lavado ISE, 101
Reactivos ISE, 99, 104
Reactivos de lavado ISE, 101
Reactivos ISE, 104
botellas de reactivo, 99
purga de reactivo, 114
sustitución, 112
Reactivos, área, 21
Reactivos, cuadro de grupo, 103
Repeticiones
activación de repeticiones automáticas, 203
procesamiento, 203
repeticiones manuales, 204, 205
volumen de muestra disminuido/aumentado, 205
Residuos
contenedor de residuos, 26
línea de residuos, 26
vaciado del depósito de residuos líquidos, 284
Resultados
copia de seguridad en unidad USB/DVD, 199
Resultados de CC
borrar, 158
comprobación, 157
manipulación, 158
Resultados de las muestras
archivado y visualización, 197
borrar, 195
edición, 194
revisión, 193
Ruta de flujo ISE, lavado, 277
Ruta de flujo, lavado, 307
S
Seguimiento Muestras, botón, 93
Selección Calibración y CC, botón, 87, 131, 134, 152
Símbolos utilizados en esta publicación, 11
Sistema de tubos, comprobación de fugas, 360
SMS, 101
Software
descripción general, 31
pantallas de menús principales, 36
versión, 2
Solución de problemas
alarmas del sistema, 80
Span, método de calibración, 130
Standby, estado del analizador, 42
Stop, estado del analizador, 42
Suministro de agua
limpieza del tanque de agua, 308
tanque, 24
tubo, 26
Suministro eléctrico, 25
T
Tanque de vacío
comprobación y vaciado, 347
tubo de drenaje, 24
Tareas de mantenimiento
lista de, 275
mantenimiento cuando sea necesario, 275
mantenimiento diario, 275, 277
mantenimiento mensual, 275, 295
mantenimiento semanal, 275, 287
Teclado, 22
accesos directos, lista de, 43
Teclas de acceso directo, 43
Tests
cancelación y continuación de un análisis, 190
comprobación, 177
inicio de la medición, 183
procesamiento de repeticiones, 203
procesamiento de solicitudes de test abiertas, 208
repetición de selección de tests, 176
Índice
394 Índice
Roche Diagnostics
Analizador cobas c 311 · Versión del software 01-10 · Manual del operador · 3.1
solicitud, 173
solicitud de tests adicionales, 188
Tipos de CC, 147
Tipos de intervenciones
comprobación del vencimiento del tiempo
establecido, 259
Trabajo, menú
Revisión Result., submenú, 158, 188, 191, 208
Sel. Tests, submenú, 173
Tubos y cubetas, 383
U
Unidad de refrigeración, 23
Unidad USB
archivado de resultados, 199
uso, 198
Uso previsto, 11
Utilidades, menú
Mantenimiento, submenú, 293, 338
V
Ventilador, 25
limpieza, 330
Versiones
aplicación mobicheck, 2
data manager y software del instrumento, 2
Volumen
volumen de pipeteo de la muestra, 379
volumen de reacción, 378
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362
  • Page 363 363
  • Page 364 364
  • Page 365 365
  • Page 366 366
  • Page 367 367
  • Page 368 368
  • Page 369 369
  • Page 370 370
  • Page 371 371
  • Page 372 372
  • Page 373 373
  • Page 374 374
  • Page 375 375
  • Page 376 376
  • Page 377 377
  • Page 378 378
  • Page 379 379
  • Page 380 380
  • Page 381 381
  • Page 382 382
  • Page 383 383
  • Page 384 384
  • Page 385 385
  • Page 386 386
  • Page 387 387
  • Page 388 388
  • Page 389 389
  • Page 390 390
  • Page 391 391
  • Page 392 392
  • Page 393 393
  • Page 394 394

Roche cobas c 311 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario