DeWalt DW703 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeWalt DW703 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
33
Español
Instrucciones importantes de seguridad
ADVERTENCIA: Cuando use herramientas eléctricas, siempre se deben
seguir las precauciones de seguridad básicas para reducir el riesgo de incen-
dio, electrochoque, y lesiones físicas. Dentro de esas instrucciones se incluyen
las siguientes:
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Aislamiento doble
Las herramientas de doble aislamiento tienen en todo el aparato dos capas separadas de
aislamiento eléctrico o una de doble grosor entre usted y el sistema eléctrico de la her-
ramienta. Las herramientas construidas con ese sistema de aislamiento no tienen que
estar conectadas a tierra. En consecuencia, su herramienta está equipada con un enchufe
de dos puntas que le permite usar un cordón de extensión sin tener que preocuparse de
mantener una conexión a tierra.
NOTA: El doble aislamiento no reemplaza las precauciones normales de seguridad cuan-
do se hace funcionar la herramienta. El sistema de aislamiento es una protección adicional
contra lesiones físicas que pudieran resultar de una posible falla del aislamiento eléctrico
en la heramienta.
AVISO: AL REPARAR, USE SOLO PIEZAS DE REPUESTO IDÉNTICAS. Repare o
reemplace los cordones dañados.
Enchufes polarizados
Los enchufes polarizados (una punta es más ancha que la otra) se usan en equipo para
reducir el riesgo de sacudida eléctrica. Cuando se provee, este enchufe encaja en los
tomacorrientes polarizados solamente de una forma. Si el enchufe no encaja plenamente
en el tomacorrientes, de vuelta el enchufe. Si todavía no entrara bien, póngase en contac-
to con un electricista calificado para instalar un tomacorrientes adecuado. No modifique el
enchufe de manera alguna.
Instrucciones de seguridad para todas las
herramientas
MANTENGA LA GUARDA EN SU LUGAR y en buen funcionamiento.
SAQUE LLAVES DE AJUSTE Y LLAVES INGLESAS. Forme el hábito de verificar si
las llaves de ajuste y llaves inglesas han sido sacadas del eje antes de echar a andar
la herramienta.
MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA. Las áreas y mesas de trabajo ates-
tadas de cosas invitan accidentes.
NO USE EN UN AMBIENTE PELIGROSO. No use herramientas eléctricas en
lugares húmedos o mojados ni las exponga a la lluvia. Mantenga el lugar de trabajo
bien iluminado.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS. Todos los visitantes deben mantenerse a
una distancia segura del área de trabajo.
EL TALLER DEBE ESTAR A PRUEBA DE NIÑOS con candados, interruptores maes-
tros o retirando las llaves de arranque.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Hará el trabajo mejor y en forma más segura a la
velocidad a la que fue diseñada.
USE LA HERRAMIENTA CORRECTA. No fuerce una herramienta o dispositivo adi-
cional a hacer un trabajo para el que no fueron diseñados.
USE LA VESTIMENTA APROPIADA. No use ropa suelta, guantes, corbatas, anillos,
pulseras ni ninguna otra joya que pueda ser atrapada por piezas en movimiento. Se
recomienda calzado antideslizante. Cúbrase el pelo con una malla que contenga el
pelo largo.
SIEMPRE USE ANTEOJOS PROTECTORES. También use una máscara para la cara
o contra el polvo si la operación de cortar es polvorienta. Los anteojos ordinarios sólo
tiene lentes resistentes al impacto, NO son anteojos de seguridad.
SUJETE EL TRABAJO. Use abrazaderas o sujetadores cuando no pueda afirmar la
pieza de trabajo en la mesa o contra la escuadra con la mano o cuando su mano quede
peligrosamente cerca de la hoja (a una distancia de 6” o menos).
NO SE EXTIENDA DEMASIADO. Mantenga el equilibrio en todo momento.
MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO. Mantenga las herramientas afi-
ladas y limpias para que funcionen en forma mejor y más segura. Siga las instrucciones
de lubricación y para el cambio de accesorios.
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de hacerles labores de mantenimiento;
al cambiar accesorios tales como cuchillas, broca, cortadoras, etc.
REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDER SIN INTENCIÓN. Asegúrese de que el inter-
ruptor esté en la posición APAGADO antes de enchufar.
USE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte el manual de instrucción para
ver cuáles son los accesorios recomendados. El uso de accesorios inadecuados puede
causar el riesgo de lesiones físicas a las personas.
NUNCA SE PARE EN UNA HERRAMIENTA. Pueden ocurrir graves heridas si la her-
ramienta se inclina o si se toma contacto accidentalmente con la herramienta cortante.
VERIFIQUE LAS PARTES DAÑADAS. Antes de seguir usando la herramienta, una
guarda o alguna otra parte que esté dañada se debe verificar cuidadosamente para
determinar que funcionará en forma apropiada y realizará la función deseada – veri-
fique la alineación de las piezas que se mueven, la conexión de partes que se mueven,
partes rotas, montaje y cualquier otra condición que pueda afectar su funcionamiento.
Si una guarda o cualquier otra parte estuviere dañada, se debe reparar o cambiar en
la forma adecuada. No use la herramienta si el interruptor no la enciende y apaga.
NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA ANDANDO SOLA. APAGUE LA HERRAMIENTA.
No deje la herramienta mientras no haya parado completamente.
NO OPERE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS CERCA DE LÍQUIDOS INFLAMABLES
O EN ATMÓSFERAS GASEOSAS O EXPLOSIVAS. Los motores en esas herramien-
tas pueden echar una chispa y encender los gases.
CORDONES DE EXTENSIÓN. Verifique que su cordón de extensión esté en buen
estado. Cuando use un cordón de extensión, use uno con suficiente resistencia para
llevar la corriente que requerirá su producto. Un cordón de menor tamaño causará una
baja en el voltaje lo cual resultará en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. La
siguiente tabla muestra el tamaño correcto a que se debe usar según la longitud del
cordón y la clasificación de amperes. Si tiene dudas, use la medida más resistente.
Mientras menor el número de medida, más resistente el cordón.
Calibre mínimo requerido (AWG) para cables de extensión
VoltsLongitud total de la extensión (metros)
120 V 0 - 7.5 7.6 - 15.2 15. 3 - 30.4 30.5 - 45.7
240 V 0 - 15.2 15.3 - 30.4 30.5 - 60.8 60.9 - 121.2
Amperaje en la placa de identificación
MásNo más Calibre promedio del alambre
de de
0 - 6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12
10 - 12 16 16 14 12
12 - 16 14 12 No se recomienda
Reglas de seguridad adicionales para las sierras
de ingletes
AVISO: SI NO SE SIGUEN ESTAS ADVERTENCIAS PUEDEN RESULTAR LESIONES
FÍSICAS Y DAÑO GRAVE A LA SIERRA.
HACER:
Proteja la línea de suministro eléctrico con un fusible de retardo de por lo menos 15
amperes o un interruptor.
34
Español
Asegúrese de que la cuchilla rote en la dirección correcta y que los dientes de abajo
estén señalando hacia la parte de atrás de la sierra de ingletes.
Asegúrese de que todas las abrazaderas estén apretadas antes de comenzar cualquier
operación.
Asegúrese de que todas las arandelas de la hoja de la sierra estén limpias y los lados
empotrados del anillo estén contra la hoja. Apriete bien el tornillo de árbol.
Mantenga la hoja de la sierra afilada.
Mantenga las ranuras de aire del motor libres de astillas y mugre.
Use guardas para las cuchillas en todo momento.
Mantenga las manos fuera del trayecto de la cuchilla de la sierra.
Apague la herramienta, desconecte el cordón de la fuente de corriente y espere que la
cuchilla de la sierra se detenga antes de hacer labores de mantenimiento o ajustar la
herramienta.
NO intente hacer funcionar en otro voltaje que el designado.
NO haga funcionar a menos que todas las abrazaderas estén apretadas.
NO use cuchillas de mayor ni menor tamaño que los tamaños recomendados.
NO ponga nada contra el ventilador para retener el eje del motor.
NO fuerce la acción de cortar. (La pérdida de velocidad o la pérdida parcial de veloci-
dad puede causar daños importantes. Deje que el motor alcance su velocidad plena
antes de cortar.)
NO corte metales ferrosos (Los que tienen un contenido de hierro o acero) ni tampoco
ninguna albañilería.
NO use ruedas abrasivas. El calor excesivo y las partículas abrasivas que generan
causarán daño a la sierra.
NO deje que nadie se pare detrás de la sierra.
NO aplique lubricantes a la cuchilla mientras esté funcionando.
NO ponga ninguna mano en el área de la cuchilla cuando la sierra esté conectada a la
fuente eléctrica.
NO use cuchillas clasificadas para menos de 5500 R.P.M.
NO corte piezas pequeñas sin sujetarlas. Mantenga las manos a 6” o máss de la
cuchilla.
NO trabaje con la sierra sin que las guardas estén puestas.
NO realice ninguna operación a mano alzada.
NO se extienda alrededor o detrás de la cuchilla de la sierra.
NO ponga las manos a una distancia menor de 6” de la cuchilla de la sierra.
NO alcance alrededor o detrás de la cuchilla de la sierra.
NO alcance debajo de la sierra a menos que esté apagada y desconectada. La hoja
está expuesta en la parte de abajo de la sierra.
NO saque ninguna mano de la sierra o pieza de trabajo ni levante un brazo a menos
que la hoja haya parado.
NO use sin la placa de corte o cuando la ranura de la placa tenga un ancho de más de
7/16”.
NO use lubricantes ni limpiadores (particularmente rociador o aerosol) en la cercanía
de un protector de plástico. El material de policarbono usado en el protector es atacado
por ciertas substancias químicas.
AVISO: No conecte la unidad a una fuente de energía eléctrica mientras no haya leído
y comprendido todas las instrucciones.
PRECAUCIÓN: Utilice la protección auditiva adecuada durante el uso de esta
unidad. Bajo ciertas condiciones y duración de uso, el ruido producido por este producto
puede contribuir a la pérdida auditiva.
ADVERTENCIA: Algo del polvo creado al lijar, aserruchar, pulir, taladrar o en otras activi-
dades de la construcción contienen substancias químicas que se sabe producen cáncer,
anomalías congenitales u otros defectos reproductivos. Algunos ejemplos de esos produc-
tos químicos son:
Plomo de las pinturas a base de plomo,
Sílice cristalino de los ladrillos, el cemento y otros productos de albañilería, y
Arsénico y cromo de la madera tratada químicamente (CCA).
El riesgo que usted corre a causa del contacto con esos productos varía, según la frecuen-
cia en que haga este tipo de trabajo. A fin de reducir su exposición a esas substancias quími-
cas: trabaje en un área bien ventilada y use el equipo de seguridad aprobado tal como más-
cara contra el polvo que esté especialmente diseñada para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo procedente del lijado, serrado, esmerilado
y taladrado eléctricos, así como de otras actividades del sector de la construcción.
Lleve ropa protectora y lave con agua y jabón las zonas expuestas. Si permite que el
polvo se introduzca en la boca u ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción
de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: : La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo,
lo que podría causar lesiones graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otros
problemas. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el
Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a
la cara y el cuerpo.
Para su conveniencia y seguridad, en las sierras de ingletes hay las siguientes etiquetas de
advertencia.
EN EL ESTÁTOR DEL MOTOR:
ADVERTENCIA: PARA SU PROPIA
SEGURIDAD, LEA EL MANUAL DE
INSTRUCCIÓN ANTES DE OPERAR
LA SIERRA.
CUANDO HAGA LABORES DE MANTENIMIENTO, USE SÓLO REPUESTOS
IDÉNTICOS. SIEMPRE USE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS.
NO EXPONGA A LA LLUVIA NI USE EN LUGARES HÚMEDOS.
EN LA
ESCUADRA MOVIBLE:
SIEMPRE AJUSTE LA ESCUADRA DE GUÍA EN FORMA APROPIADA ANTES DE
USAR. Sujete las piezas chicas antes de cortar. Vea el manual.
SOBRE LA
GUARDA:
PELIGRO – MANTÉNGASE A DISTANCIA DE LA CUCHILLA.
ENCIMA
DE LA GUARDA:
SUJETE LA ABRAZADERA EN FORMA APROPIADA CON AMBOS
TORNILLOS ANTES DE USAR.
SOBRE PLACA
DE TRINQUETES: (2 LUGARES)
SIEMPRE APRIETE PERILLAS DE AJUSTE ANTES DE USAR.
MANTENGA LAS MANOS A 6" DEL TRAYECTO DE LA CUCHILLA,
NUNCA REALICE NINGUNA OPERACIÓN A MANO ALZADA.
NUNCA CRUCE LOS BRAZOS POR DELANTE DE LA CUCHILLA.
¡PIENSE! USTED PUEDE PREVENIR ACCIDENTES. NO OPERE
LA SIERRA SIN LAS GUARDAS PUESTAS. NUNCA TRATE DE
ALCANZAR DETRÁS DE LA CUCHILLA.
APAGUE LA HERRAMIENTA, MANTENGA LA CABEZA DE LA SIERRA ABAJO Y
ESPERA A QUE LA CUCHILLA PARE ANTES DE MOVER LAS MANOS, UNA PIEZA
DE TRABAJO O CAMBIAR EL AJUSTE. DESENCHUFE LA HERRAMIENTA ANTES
DE CAMBIAR LA CUCHILLA, MOVER LA UNIDAD O HACERLE LABORES DE
MANTENIMIENTO.
Conexión eléctrica
Confirme que el suministro eléctrico concuerde con lo señalado en la placa del fabricante.
120 voltios, AC significa que su sierra funcionará solamente con corriente alterna. Una dis-
minución de 10% de voltaje o más causará una pérdida de potencia y sobrecalentamien-
to. Todas las herramientas D
EWALT han sido probadas en la fábrica. Si esta herramienta
no funciona, verifique el suministro eléctrico.
35
Español
Para desempacar su sierra
Verifique el contenido de la caja de la sierra de
ingletes para confirmar que haya recibido todas las
piezas. Además de este manual de instrucción, la
caja debe contener:
1. Una cuchilla de sierra de ingletes Nº DW703.
2. Una llave inglesa en un estuche tal como se
muestra en la Ilust. 4.
3. Una bolsa para polvo Nº DW7053.
Familiarización
Su sierra de ingletes está completamente armada
en la caja. Abra la caja y saque la sierra sujetándola
por la conveniente manilla, tal como se muestra en
la Ilustración 1.
Ponga la sierra en una superficie lisa y plana tal
como una mesa de trabajo o una mesa fuerte.
Examine las Ilustraciones 2 y 3 para familiarizarse
con la sierra y sus diversas partes. La sección sobre
ajustes se referirá a esos términos y usted debe
saber qué partes hay y donde están. Apriete ligera-
mente sobre la manilla de operación y saque el
pasador de seguridad, tal como se muestra en la
Ilustración 4. Suavemente libere la presión ejercida y
deje que el brazo se levante a su altura correspondi-
ente.
Use el pasador de seguridad cuando lleve la sierre
de un lugar a otro. Siempre use la manilla de sujetar
para transportar la sierra o las indentaciones para la
mano tal como se muestra en la Ilust. 3.
Especificaciones
CAPACIDAD DE CORTAR
Sierra 50 grados izquierda y derecha
Bisel 48 grados a la izquierda: 3 grados a la
derecha
Sierra de 0 grado
Altura máx. 3,5" Ancho resultante 3,5"
Ancho máx. 6,1" Altura resultante 1,25"
Sierra de 45 grados
Altura máx. 3,5" Ancho resultante 2,4"
Ancho máx. 4,2" Altura resultante 1,25"
Bisel de 45 grados
Altura máx. 2,3" Ancho resultante 3,5"
Ancho máx. 6,1" Altura resultante 0,75"
Sierra de 31,62 grados y bisel de 33,85 grados
Ancho máx. 5,25" Altura resultante 0,9"
MOTOR
Motor de 120 voltios
2200 Watts Motor de 15 amp
5000 RPM en corte Engranaje de dentadura
helicoidal con rodillos y
rodamientos de bolas
Cuchilla de carburo Freno eléctrico
automático
FIG. 1
FIG. 2
GUARDA
GUIA
LATERAL
DERECHA
PERILLA DE
FIJACION
DE
INGLETE
SEGURO DE
INGLETE
ESCALA
DE
INGLETE
ORIFICIOS PARA
MONTAJE EN
BANCO
LOS HOYAS PARA
EL JUEGO DE
EXTENSIÓN
PERILLAS DE SUJECION DE GUIA
LATERAL IZQUIERDA
GUARDA
INFERIOR
TRASERA
MANGO DE
OPERACION
BARRA
DE
ESTABILIZADOR
FIG. 3
GATILLO
INTERRUPTOR
ASA DE
TRANSPORTE
BOTON DE
SEGURO DE
LA FLECHA
GUIA
LATERAL
IZQUIERDA
PERILLA
DE
SEGURO
DE
INGLETE
CARCAZA
DEL MOTOR
GUARDA
INFERIOR
TRASERA
TOPE
DE
BISEL
ESCALA DE
BISEL
SEGURO DE
INGLETE
ESCALA DE
INGLETE
ENTRADA PARA
LA MANO
PERILLA DE
SEGURO DE BISEL
EXPULSOR
DE
POLVO
TAPA DE
INSPECCION
DE CARBONES
36
Español
Accesorios optativos
Los siguientes accesorios, diseñados para su sierra, pueden ser útiles. En algunos casos, otros dispositivos de soporte
obtenidos localmente, topes de longitud, abrazaderas, etc. pueden ser más apropiados. Tenga cuidado al seleccionar y
usar los accesorios.
Extensión, soporte de trabajo: DW7080
Se usa para apoyar piezas de trabajo largas que sobresalen, el soporte de trabajo se usa ensamblado. Su mesa de aser-
ruchar está diseñada para tolerar dos soportes de trabajo; uno a cada lado.
Tope de longitud ajustable: DW7051
Requiere el uso de un soporte de trabajo. Se usa para hacer cortes repetitivos de la misma longitud de 0 a 42".
Abrazadera: DW7082
Se usa para sujetar firmemente la pieza a la escuadra de guía para cortar con precisión.
Escuadra de guía para molduras coronadas: DW7084
Se usa para cortes de precisión para molduras coronadas.
Estación de trabajo de la sierra de ingletes: DW730
La estación de trabajo provee un sistema rápido y fácil para apoyar material y medir con precisión.
CUCHILLAS DE SIERRA: SIEMPRE USE CUCHILLAS DE 10” CON AGUJEROS PARA EL EJE DE 5/8" (16 mm).
CLASIFICADAS PARA VELOCIDAD DE POR LO MENOS 5500 RPM.
Cuchillas DEWALT Nº de dientes Desc. de cuchilla Aplicación Tipo de corte
Serie 20 40 Placa delgada Fines generales Liso,
Construcción Borde pintado (Arquitraves, Sin astillas
Libre amarillo adornos, estructura)
Serie 20 60 Placa delgada Arquitraves finos Muy liso
Construcción Borde pintado amarillo Molduras Sin astillas
Serie 40 40 Cuerpo cortado al láser Fines generales Muy liso
Trabajo de Dientes grandes de carburo (Arquitraves, Sin astillas
construcción adornos,estructuras)
Serie 40 60 Cuerpo cortado al láser Arquitraves finos Muy liso
trabajo en madera Dientes grandes de carburo Molduras Sin astillas
Serie 40 80 Cuerpo cortado al láser Arquitraves finos Ultra liso
trabajo en madera liso Dientes grandes de carburo Molduras Madera fina Sin astillas
y prensada para
decoración
Serie 40 80 Cuerpo cortado al láser Melaminas, Chapa Ultra liso
Trabajo en madera Dientes grandes de carburo, de madera, Láminas Exento de astillas
liso geometría especial de los dientes
Serie 40 60 Cuerpo cortado al láser Plásticos, Corian® Muy liso
Trabajo en madera Geometría especial de los y otros materiales Exento de astillas
dientes de superficie sólidos
Serie 40 80 Cuerpo cortado al láser Metales no ferrosos Muy liso
Trabajo en madera Geometría especial de (aluminio, cobre, Sin virola
los dientes bronce, etc.)
Estabilizador
Su sierra incluye un estabilizador (Ilus. 2). Éste debe ponerse en su lugar y estar en contacto con la superficie de trabajo
en todo momento mientras esté usando la sierra. Este estabilizador se instala en fábrica y no requiere ajuste.
Accesorios
Los accesorios recomendados para utilizarse con su herramienta se encuentran a la venta en el centro de servicio de su
localidad. Si necesita ayuda para localizar algún accesorio, comuníquese por favor a D
EWALT Industrial Tool Co., 701 East
Joppa Road, Baltimore, MD 21286.
PRECAUCIÓN: el uso de cualquier accesorio no recomendado para utilizarse con esta herramienta puede ser peligroso.
A
LW
A
YS
A
D
J
U
S
T
F
E
N
C
E
P
R
O
P
E
R
L
Y
B
EF
O
R
E
U
S
E
DW7080
DW7051
TUERCAS DE
SEGURIDAD
PLACA DEL
EXTREMO
PERILLAS
ORIFICIO
INFERIOR
(USESE DEL
LADO DERECHO)
SOPORTE
ORIFICIO
SUPERIOR
(USESE DEL
LADO
IZQUIERDO)
37
Español
Si necesita asistencia para ubicar algún accesorio, por
favor póngase en contacto con D
EWALT Industrial Tool
Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286 o llame
al 1-800-433-9258).
Montaje del banco de taller
Se han puesto agujeros en las cuatro patas para facilitar
el montaje del banco de taller, tal como se muestra en la
Ilustración 2. (Dos agujeros de diferente tamaño que per-
miten poner tornillos de diferentes tamaños. Use uno u
otro agujero, no es necesario usar los dos.) Siempre
monte su sierra firmemente para prevenir movimiento. A
fin de incrementar la portabilidad de su herramienta,
puede ser montada en una pieza de madera contrachapa-
da de 1/2" o más gruesa que puede ser sujetada al
soporte de trabajo o moverse a otro sitio de trabajo y
volver a sujetarse.
NOTA: Si usted decide montar la sierra a una pieza de
madera contrachapada, asegúrese de que los tornillos no
salgan por abajo de la madera. El borde de la madera con-
trachapada debe calzar justo con los bordes del soporte
de trabajo. Al sujetar la sierra a cualquier superficie de tra-
bajo, sujete solamente en los refuerzos de sujeción donde
se encuentran los agujeros para los tornillos de montaje.
Si se sujeta en cualquier otro sitio de seguro se interferirá
con la operación apropiada de la sierra.
AVISO: Para prevenir ligazón y cortes imprecisos,
asegúrese de que la superficie de montaje no esté defor-
mada ni dispareja por cualquier motivo. Si la sierra oscila
sobre la superficie ponga un trozo de material delgado
debajo de una pata de la sierra hasta que se asiente con
firmeza sobre la superficie de montaje.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES
Cambio o instalación de una hoja
nueva de sierra
PRECAUCIÓN:
Nunca oprima el botón de traba de eje mientras la hoja
esté en funcionamiento o en marcha por inercia.
No utilice esta sierra ingletadora para cortar metales
ferrosos (que contengan hierro o acero) o mampostería
o productos de cemento de fibra.
Retiro de la hoja
1. Desenchufe la sierra.
2. Levante el brazo hasta la posición superior y levante la
protección inferior (A) todo lo que sea posible.
3. Afloje, pero no retire el tornillo del soporte de la protec-
ción (B) hasta que se pueda levantar suficientemente
el soporte como para tener acceso al tornillo de la
hoja. La protección inferior permanecerá levantada
debido a la posición del tornillo del soporte de la pro-
tección.
DW7082
DW7084
FIG. 4
LLAVE
INGLESA DE
CUCHILLA
PASADOR PARA
FIJAR
FIG. 5
A
B
D
FIG. 6
E
F
G
I
H
38
Español
4. Oprima el botón de traba de eje (Fig. 3) mientras gira
cuidadosamente la hoja de la sierra a mano hasta
enganchar la traba.
5. Manteniendo el botón oprimido, utilice la otra mano y
la llave proporcionada (D) para aflojar el tornillo de la
hoja. (Gire en sentido de las agujas del reloj, rosca de
mano izquierda)
6. Retire el tornillo de la hoja (E), la arandela de
abrazadera externa (F) y la hoja (G). El adaptador de
hoja de 25.4mm (1 pulgada) (H), si se utiliza, y la
arandela de abrazadera interior (I) pueden dejarse en
el eje.
NOTA: El adaptador de hoja de 25.4mm (1 pulgada) no se
utiliza en las hojas que tienen un orificio de hoja de
15.88mm (5/8 pulgadas).
Instalación de la hoja
1. Desenchufe la sierra.
2. Con el brazo levantado, la protección inferior manteni-
da abierta y la placa de rotación levantada, ubique la
hoja en el eje sobre el adaptador de hoja, si utiliza una
hoja con orificio de hoja de 25.4mm (1 pulgada) de
diámetro, y contra la arandela de la abrazadera inter-
na con los dientes de la parte inferior de la hoja apun-
tando hacia la parte de atrás de la sierra.
3. Monte la arandela de abrazadera exterior sobre el eje.
4. Instale el tornillo de la hoja y, enganchando la traba del
eje, ajuste el tornillo firmemente con la llave provista.
(Gire en sentido contrario a las agujas del reloj, roscas
de mano izquierda)
NOTA: Cuando se utilizan hojas con orificio de hoja de
15.88mm (5/8 pulgadas) de diámetro, no se utilizará el
adaptador de hoja y debe guardarse en un lugar seguro.
5. Devuelva el soporte de la protección a su posición
original y ajuste firmemente el tornillo del soporte de la
protección para mantener al soporte en su lugar.
ADVERTENCIA:
Se debe volver a colocar el soporte de
la protección en su posición original y
se debe ajustar el tornillo antes de
poner en funcionamiento a la sierra.
El incumplimiento de esta instrucción
podría permitir que la protección se
ponga en contacto con la hoja de la
sierra en rotación provocando daños a
la sierra y daños personales graves.
Transporte de la sierra
¡APAGUE Y DESENCHUFE LA SIERRA DE INGLETES
ANTES DE INTENTAR MOVERLA O HACER EL
AJUSTE QUE SEA!
A fin de mover en forma conveniente la sierra de ingletes
de un lugar a otro, se incluye una manilla para acarrear en
la parte superior del brazo de la sierra, tal como se mues-
tra en la Ilustración 3. Para transportar la sierra, baje el
brazo y apriete el pasador del cierre de seguridad tal como
se muestra en la Ilustración 4.
Correcciones
HAGA TODOS LOS AJUSTES CUANDO LA SIERRA DE
INGLETES ESTÉ DESENCHUFADA
NOTA: Su sierra de ingletes se regula en forma precisa y
completa en la fábrica en el momento de su fabricación. Si
requiriese una nueva regulación debido al transporte y
empaquetado o por cualquier otra razón, siga los pasos
enumerados abajo para regularla.
Una vez hechos, esas correcciones deben permanecer
precisas. Tómese un poco de tiempo ahora para seguir las
directivas cuidadosamente a fin de mantener la precisión
de que es capaz su sierra.
CORRECCIÓN DE LA REGLA DE LA SIERRA
Ponga una escuadra contra la escuadra de guía de la
sierra y la cuchilla, tal como se muestra en la Ilus. 8. (No
toque las puntas de los dientes con la escuadra. Al hacer-
lo causará una medida inexacta.) Suelte la perilla de la
abrazadera (véase ilustración 9) y gire el brazo de la sier-
ra hasta que el seguro se fije en la posición de 0º. No apri-
ete la perilla de la abrazadera. Si la hoja de la sierra no
está exactamente perpendicular a la escuadra de guía,
sulete los tres tornillos que sostiene la regla de la sierra a
la base (como se muestra en la Ilus. 9) y mueva el conjun-
to de escuadra/brazo de la sierra hacia la izquierda o la
derecha hasta que la cuchilla esté perpendicular a la
escuadra de guía, tal como se puede medir en la
escuadra. Vuelva a apretar los tres tornillos. No preste
atención a la medida que aparece en el indicador de la
sierra en este punto.
CORRECCIÓN DEL INDICADOR DE LA SIERRA
Suelte la perilla de la abrazadera de la sierra y apriete el
seguro para mover el brazo hacia la posición cero, tal
como se muestra en la Ilustración 9. Cuando la perilla de
la abrazadera esté suelta, deje que el seguro se enganche
a medida que usted haga rotar el brazo pasado cero.
Observe el indicador y la regla de la sierra a través de la
ranura mostrada en la Ilustración 10. Si el indicador no
señala exactamente cero, suelte el tornillo del indicador,
corrija el indicador a 0º y vuelva a atornillar.
BISEL A ESCUADRA CON LA MESA
A fin de alinear la cuchilla a escuadra con la mesa rotato-
ria, enganche el brazo en posición hacia abajo. Ponga la
escuadra contra la hoja teniendo cuidado de no poner la
escuadra sobre alguno de los dientes, tal como se mues-
tra en la Ilustración 11B. Suelte la perilla de la abrazadera
del bisel de modo que usted pueda mover el brazo del
bisel. Mueva el brazo del bisel lo necesario para que la
hoja esté a cero grado con respecto a la mesa. Si se nece-
sita corregir la posición del brazo del bisel, suelte la tuer-
ca del seguro al lado derecho del dispositivo de sujeción
FIG. 7
J
M
L
K
FIG. 8
FIG. 9
PERILLA
DE
SEGURO
DE
INGLETE
ESCALA
DE
INGLETE
TORNILLO DE AJUSTE
(tres de ellos)
SEGURO DE INGLETE
39
Español
del bisel tal como se muestra en la Ilustración 12 y corrija
el tornillo superior según sea necesario. Ponga el tornillo
superior en su lugar y atornille la tuerca del seguro.
INDICADOR DEL BISEL
Si el indicador del bisel no señala cero, suelte el tornillo
que lo sostiene en su lugar y mueva el indicador según
sea necesario.
SUGERENCIA: Si quiere exactitud, haga que el borde
superior esté en línea con cero.
TOPE DEL BISEL
Para poner el tope del bisel a 45º tal como se muestra en
la Ilustración 7, primero suelte la perilla en el lado izquier-
do de la abrazadera de la escuadra de guía y mueva la
escuadra de guía del lado izquierdo lo más lejos hacia la
izquierda. Mueva el brazo hacia la izquierda hasta que
pare contra el tornillo de tope izquierdo del bisel. Si el indi-
cador del bisel (J) no indica 45 grados, suelte la tuerca del
dispositivo de tope del lado izquierdo del bisel (K) y gire
el tornillo (L) hacia abajo. Mueva el brazo a la izquierda y
apriete la perilla de la abrazadera del bisel (M) firme-
mente cuando el indicador del bisel señale exactamente
45 grados. Ponga el tornillo de tope del lado izquierdo del
bisel hacia arriba hasta que toque firmemente el tope del
bisel. Vuelva a apretar la tuerca mientras impide que el
tornilla dé vuelta.
A fin de inclinar 3 grados a la derecha o 48 grados a la
izquierda, los tornillos de tope deben ser ajustados para
permitir que el brazo se mueva en la dirección deseada.
Los topes del bisel requerirán nueva regulación a posi-
ciones de cero y 45 grados después de cortar.
REGULACIÓN DE ESCUADRA DE GUÍA
Apague y desenchufe la sierra de ingletes
Para inclinar HASTA 48 grados a la izquierda, el lado
izquierdo de la escuadra de guía puede regularse a la
izquierda a fin de dar espacio. Para regular la escuadra de
guía, suelte la perilla que se muestra en la Ilustración 13 y
corra la escuadra para la izquierda. Haga un ensayo con
la sierra apagada y verifique el espacio. Regule la
escuadra de guía con el movimiento hacia arriba y hacia
abajo del brazo para que esté lo más cerca posible a la
cuchilla. Apriete la perilla bien. Cuando se hayan comple-
tado las operaciones de inclinación, no olvide volver a
poner la escuadra de guía hacia la derecha.
ACTUACIÓN Y VISIBILIDAD DE LA GUARDA
La guarda de la cuchilla en su sierra ha sido diseñada para
levantarse automáticamente cuando el brazo se baja y
para bajar la cuchilla cuando el brazo esté levantado.
La guarda puede levantarse con la mano al instalar o
sacar las cuchillas o para inspeccionar la sierra. NUNCA
LEVANTE LA GUARDA DE LA CUCHILLA MANUAL-
MENTE A MENOS QUE LA SIERRA ESTÉ APAGADA.
NOTA: Ciertos cortes especiales exigirán que usted lev-
ante manualmente la guarda. Vea la sección sobre corte
de molduras de base de hasta 3-1/2" de altura (página 43).
FIG. 10
ESCALA DE
INGLETE
INDICADOR
FIG. 11B
FIG. 11A
CARCAZA
DE BISEL
FIG. 14
GATILLO
AGUJERO PARA CANDADO
PERILLA PARA
SUJETAR A
ESCUADRA LADO
IZQUIERDO
FIG. 13
TORNILLO DE
TOPE BISEL LADO
IZQUIERDO
40
Español
La sección frontal de la guarda es apersianada para tener
visibilidad al cortar. Si bien la persiana reduce mucho el
material que vuela por el aire, son aberturas en la guarda
y se deben usar anteojos de protección en todo momento
cuando esté mirando a través de ellas.
FRENO ELÉCTRICO AUTOMÁTICO
Su sierra está equipada con un freno eléctrico automático
de la cuchilla que para la hoja dentro de 5 segundos
después de accionar el mecanismo que no es regulable.
En ciertas ocasiones, puede haber una demora después
de apretar el gatillo para accionar el freno. En raras oca-
siones, el freno puede no accionar y la cuchilla seguirá
corriendo sola hasta parar.
Si ocurriese una demora o “salto”, encienda y apague la
sierra 4 ó 5 veces. Si la condición persistiese, lleve la her-
ramienta para que un centro de servicio D
EWALT autoriza-
do le haga un mantenimiento.
Siempre confirme que la hoja haya parado antes de reti-
rarla del corte. El freno no substituye las guardas ni tam-
poco garantiza la seguridad que usted mismo se puede
dar prestando completa atención a la sierra.
Cepillos
DESCONECTE EL ENCHUFE DEL SUMINISTRO
ELÉCTRICO
Inspeccione los cepillos regularmente desenchufando la
herramienta, sacando la tapa de inspección del cepillo
(Ilustración 3) y retirando el ensamblaje del cepillo.
Mantenga limpios los cepillos y que se muevan libremente
en sus guías. Siempre reemplace un cepillo usado en la
misma orientación en el sostén tal como estaba antes de
sacarlo. Los cepillos de carbón tienen diversos símbolos
estampados en sus costados y si el cepillo está gastado
hasta la línea más cercana al resorte, debe ser cambiado.
Use sólo cepillos DEWALT idénticos. Uso del tipo correc-
to de cepillo es esencial para el funcionamiento apropiado
del freno eléctrico. Hay ensamblajes de cepillos nuevos en
los centros de servicio D
EWALT. Se debe dejar que la her-
ramienta “corra sola” (sin carga) por 10 minutos antes de
usar para que los nuevos cepillos se asienten. El freno
eléctrico puede ser errático en su funcionamiento hasta
que los cepillos estén asentados.
Cuando la esté haciendo correr sola NO ATE, PEGUE NI
FIJE DE NINGUNA OTRA FORMA EL GATILLO EN
POSICIÓN DE ENCENDIDO. SOSTENGA CON LA
MANO SOLAMENTE.
Funcionamiento
Enchufe la sierra en un tomacorrientes de 60 Hz. Consulte
la placa del fabricante para ver el voltaje. Asegúrese de
que el cordón no vaya a interferir con su trabajo.
INTERRUPTOR
Para encender la sierra, apriete el gatillo interruptor que se
muestra en la Ilustración 14. Para apagar la herramienta,
suelte el gatillo. No hay modo de fijar el gatillo en posición
encendido, pero se provee un agujero en el gatillo para
FIG. 15
POSICIÓN CORRECTA DE LA MANO
POSICIÓN CORRECTA DE LA MANO
FIG. 15A
POSICIÓN INCORRECTA DE LA MANO
POSICIÓN INCORRECTA DE LA MANO
41
Español
insertar un candado a fin de bloquear la sierra en posición
de apagado.
CORTANDO CON SU SIERRA
NOTA: Si bien esta sierra corta madera y muchos materi-
ales no ferrosos, limitaremos nuestra exposición al corte
de madera solamente. Las mismas directrices se aplican
a los demás materiales. NO CORTE MATERIALES FER-
ROSOS (HIERRO Y ACERO) NI ALBAÑILERÍA CON
ESTA SIERRA. No use ninguna hoja abrasiva.
CORTES TRASVERSALES
No se recomienda cortar varias piezas a la vez, pero se
puede hacer sin peligro asegurando que cada pieza esté
sujeta firmemente contra la mesa y la escuadra de guía.
Se hace un corte trasversal cortando la madera a través
de las estrías en cualquier ángulo. Un corte trasversal
recto se hace con el brazo de la sierra de ingletes en la
posición de cero grado. Ponga el brazo de la sierra a cero,
sostenga la madera sobre la mesa y firmemente contra la
escuadra de guía. Encienda la sierra apretando el gatillo
interruptor que se muestra en la Ilustración 14.
Cuando la sierra gane velocidad (cerca de 1 segundo)
baje el brazo suave y lentamente para cortar la madera.
Deje que la cuchilla pare completamente antes de lev-
antar el brazo.
Los cortes en bisel se hacen con el brazo de la sierra a un
cierto ángulo con respecto a cero. Ese ángulo es a
menudo de 45 grados para hacer esquinas, pero se puede
poner en cualquiera posición entre cero y 50 grados a
izquierda o derecha. Después de seleccionar el ángulo de
bisel deseado, asegúrese de apretar la perilla de la
abrazadera. Haga el corte tal como se describe arriba.
CORTES DE BISEL
Un corte de bisel es un corte trasversal con una cuchilla de
sierra a un ángulo con respecto a la madera. A fin de fijar
el ángulo, suelte la perilla de la abrazadera del bisel y
mueva la hoja a la izquierda según se desee. (Es nece-
sario mover el lado izquierdo de la escuadra de guía
para dejar espacio.) Una vez que se tiene el ángulo del
bisel, apriete firmemente la perilla de la abrazadera del
bisel.
Los ángulos de bisel se pueden poner entre 3 grados a la
derecha y hasta 48 grados a la izquierda y se puede cor-
tar con el brazo de la sierra puesto entre cero y 50 grados
a la derecha o izquierda. Cuando corte en una ángulo a la
izquierda o haga un corte trasversal compuesto a la
derecha, será necesario sacar la escuadra ajustable de
guía.
CALIDAD DEL CORTE
La lisura de un corte depende de una serie de variables.
Cosas tales como el material que se esté cortando, el tipo
de cuchilla, el filo de la hoja y la velocidad del corte con-
tribuyen a la calidad de éste.
Cuando se desee el corte más liso posible para hacer
molduras o algún otro trabajo de precisión, una cuchilla afi-
lada (60 – 80 dientes de carburo) y una velocidad más
lenta y pareja de corte producirán los resultados deseados.
Asegúrese de que el material no se arrastre mientras se
hace el corte. Sujételo firmemente en su lugar. Siempre
deje que la cuchilla pare completamente antes de levantar
el brazo.
Si pequeñas fibras de madera siguen saliendo por la parte
de atrás de la pieza, aplique a ésta una cinta adhesiva
sobre la madera donde se hará el corte. Aserruche sobre
la cinta y cuidadosamente sáquela cuando se haya termi-
nado el corte. Para diversas aplicaciones de cortar, con-
sulte la lista de cuchillas recomendadas para su sierra y
seleccione la que mejor convenga a sus necesidades
(página 36).
POSICIÓN DEL CUERPO Y LAS MANOS (ILUST. 15)
La postura apropiada del cuerpo y las manos cuando se
esté operando la sierra de ingletes le facilitará la acción, la
hará más segura y más precisa. Nunca ponga las manos
cerca del área del corte. Ponga las manos a una distancia
no menor de 6” de la hoja. Sostenga la pieza de trabajo
firmemente a la mesa y la escuadra de guía cuando esté
cortando. Mantenga las manos en posición hasta que se
suelte el gatillo y la hoja se haya detenido completamente.
SIEMPRE HAGA ENSAYOS (SIN ELECTRICIDAD)
ANTES DE HACER CORTES DE ACABADO DE MODO
QUE VERIFIQUE EL TRAYECTO DE LA CUCHILLA. NO
CRUCE LAS MANOS, TAL COMO SE MUESTRA EN LA
ILUSTRACIÓN 15A.
Mantenga los dos pies firmemente puestos sobre el suelo
y mantenga un equilibrio apropiado. A medida que vaya
moviendo el brazo de la sierra a izquierda y derecha, sígala
y párese ligeramente a un lado de la cuchilla. Mire a través
de las persianas cuando siga una línea dibujada a lápiz.
SUJETAMIENTO DE LA PIEZA
Apague y desenchufe la sierra
Si no puede sujetar la pieza de trabajo sobre la mesa y
contra la escuadra de guía con la mano (forma irregular,
etc.) o su mano quedara a menos de 6" de la hoja, se debe
usar una abrazadera o algún otro dispositivo.
Para obtener los mejores resultados use la abrazadera
DW7082 hecha para usarse con su sierra. Se encuentra
disponible por intermedio de su distribuidor local o el cen-
tro de servicio D
EWALT con costo extra.
Otros aparatos auxiliares tales como abrazaderas de
resorte, de barra o abrazaderas-C pueden ser apropiados
para ciertos tamaños y formas de material. Tenga cuidado
al seleccionar y poner esas abrazaderas. Tómese el tiem-
po para hacer un ensayo antes de cortar. La escuadra de
guía izquierda se mueve de un lado a otro para asistir a
sujetar.
SOPORTE DE PIEZAS LARGAS
Apague y desenchufe la sierra
SIEMPRE APOYE LAS PIEZAS LARGAS
Apoye las piezas largas usando cualquier medio conve-
niente tal como caballetes de aserrar o aparatos similares
FIG. 16
A
B
FIG. 17
A
FIG. 18
FIG. 19
REGLA DE INGLETES
42
Español
para impedir que se caigan los extremos. Para obtener los
mejores resultados use el soporte de extensión DW7080
a fin de extender el ancho de la mesa de su sierra. Para
sostener las piezas largas también está la Estación de tra-
bajo de sierra DW730, disponible a la venta en su conce-
sionario.
CORTE DE MARCOS DE CUADROS,
ENMARCAMIENTO DE CAJA Y OTROS
PROYECTOS DE CUATRO LADOS
Para comprender mejor cómo hacer los objetos men-
cionados arriba, sugerimos que intente hacer unos
proyectos simples usando madera de sobra hasta que
usted capte como funciona la sierra.
Su sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas
como las que se muestran en la Ilustración 16. El diagra-
ma A en la Ilustración 16 muestra un empalme hecho
usando el bisel para cortar en bisel los borde de dos lámi-
nas a 45º cada una con el fin de producir una esquina de
90º. Para este empalme el brazo se puso en posición cero
y el bisel se fijó en 45º. La madera se puso con el lado
ancho contra la mesa y el borde angosto contra la
escuadra. El corte se podía también haber hecho cortan-
do a inglete a derecha e izquierda con la superficie ancha
contra la escuadra de guía.
CORTANDO MOLDURAS DELGADAS Y OTRAS
ENMARCACIONES
El diagrama B en la Ilustración 16 muestra un empalme
hecho poniendo el brazo a 45º para cortar dos planchas
con el fin de formar una esquina de 90º. Para hacer este
tipo de empalme, ponga el bisel a cero y la guía de inglete
a 45º. Reiteramos, la posición de la madera está con el
lado ancho y plano sobre la mesa y el borde delgado con-
tra la escuadra de guía.
Los dos diagramas en la Ilustración 16 son para objetos
de cuatro lados solamente.
Como el número de lados cambia, así también cambian
los ángulos de ingletes y de bisel. La lista de abajo da los
ángulos apropiados para una variedad de formas. La lista
supone que todos los lados son de igual longitud. Para
una figura que no se muestre en el cuadro, use la sigu-
iente fórmula. 180º dividido por el número de lados es
igual al ángulo de inglete o de bisel.
EJEMPLOS
Nº DE LADOS ÁNGULO DE
INGLETE O BISEL
4 45º
5 36º
6 30º
7 25,7º
8 22,5º
9 20º
10 18º
FIG. 20
FIG. 21
FIG. V1
FIG. V2
MARCA CENTRAL DE REGLA DE NINIO SE ALINEA CON
ÁNGULO ENTERO DESEADO EN LA REGLA DE INGLETES
(24˚ INGLETE A LA DERECHA)
MARCA DE 1/4˚ DE NINIO SE ALINEA CON LA MARCA DEL
GRADO ENTERO MÁS CERCANO EN LA REGLA DE
INGLETES (24-1/4˚ INGLETE A LA DERECHA)
43
Español
CORTE DE INGLETES COMPUESTOS
Un inglete compuesto se corta usando un ángulo de
inglete y un ángulo de bisel al mismo tiempo. Este es el
tipo de corte usado para hacer marcos o cajas con lados
inclinados como el que se muestra en la Ilustración 17.
NOTA: Si el ángulo de corte varía de corte a corte, veri-
fique que la perilla de la abrazadera del bisel y del fijador
del inglete estén bien apretadas. Esas perillas deben estar
apretadas después de hacer cualquier cambio en el bisel
o inglete.
La tabla de la página 42 lo ayudará a seleccionar los val-
ores del bisel y el inglete apropiados para cortes corrientes
de inglete compuesto. Para usar la tabla, seleccione el
ángulo deseado “A” (Ilustración 18) de su proyecto y
ubique el ángulo en el arco apropiado en la tabla. Desde
ese punto siga la tabla derecho hacia abajo para encon-
trar el ángulo de bisel correcto y en forma lateral para
encontrar el ángulo de inglete correcto.
Ponga su sierra a los ángulos prescritos y haga algunos
cortes de ensayo. Practique empalmando las piezas cor-
tadas hasta que capte la idea de este procedimiento y se
sienta cómodo con él.
Ejemplo: Para hacer una caja de cuatro lados con ángulos
exteriores de 26º (Ángulo A, Ilustración 18), use el arco
superior derecho. Encuentre 26º en la escala del arco.
Siga la línea horizontal que intersecta la línea para uno u
otro lado a fin de obtener el valor del ángulo de inglete en
la sierra (42º).
Del mismo modo, siga la línea vertical que intersecta hacia
arriba o hacia abajo para obtener el ángulo de bisel en la
sierra (18º).
Siempre ensay los cortes con unas piezas de sobra a fin
de verificar la posición en la sierra.
REGLA DE INGLETE
La regla se usa para calcular los ángulos. A fin de calcular
el ángulo de inglete apropiado, divida 180 grados por el
número de lados en la caja o marco. Consulte la tabla en
la página para ver algunos ejemplos.
ESCALA DE NONIO (FIGURE V1, V2)
Su sierra está equipada con una escala de nonio para
mayor precisión. La escala de nonio le permite fijar con
precisión ángulos de inglete al 1/4 de grado más próximo
(15 minutos). Para usar la escala de nonio siga los pasos
descritos abajo.
(Como un ejemplo, supongamos que el ángulo que usted
desea para cortar a inglete es 24-1/4 grados recto).
1. Apague la sierra de ingletes.
2. Fije el ángulo de inglete al grado entero más próximo
deseado para alinear la marca central en la escala de
ninio, en la ilustración V1, con el grado entero marca-
do en la escala de ingletes. Examine la Ilustración V1
de cerca; el valor señalado es 24 grados de corte a la
derecha.
3. Para fijar el 1/4 grado adicional, apriete el fijador del
brazo y muévala cuidadosamente hacia la DERECHA
hasta que la marca de 1/4 grado ninio se alinea con la
marca del grado MÁS CERCANO en la regla de
ingletes. En nuestro ejemplo, la marca del grado más
cercano en la regla de ingletes es de 25º. La ilus-
tración V2 muestra un valor de 24 1/4 grados de
inglete a la derecha.
Para fijar valores que exigen fracciones de grado (1/4, 1/2,
3/4 grados) alinee la marca de ninio deseada con la marca
del grado MÁS CERCANO en la regla de ingletes, tal
como se describe arriba (el disco de plástico de ninio tiene
inscritos marcas para 1/4, 1/2, 3/4 y 1 grado. Sólo 1/2 de
grado está señalado numéricamente.)
CUANDO CORTE A INGLETE HACIA A DERECHA
A fin de aumentar el ángulo de inglete cuando se corta a
la derecha, mueva el brazo para alinear la marca de ninio
apropiada con la marca más cercana del brazo a la
derecha. A fin de disminuir el ángulo del inglete cuando
corte a la derecha, mueva la guía de ingletes para alinear
la marca de ninio apropiada con la marca más cercana en
la guía de ingletes a la izquierda.
CUANDO CORTE A INGLETE HACIA LA IZQUIERDA
A fin de aumentar el ángulo de inglete cuando se corta a
la izquierda, mueva el brazo para alinear la marca de ninio
apropiada con la marca más cercana del brazo a la
izquierda. A fin de disminuir el ángulo del inglete cuando
corte a la izquierda, mueva el brazo para alinear la marca
de ninio apropiada con la marca más cercana en el brazo
a la derecha.
CUANDO CORTE UNA MOLDURA DE BASE
SIEMPRE HAGA UN ENSAYO SIN ELECTRICIDAD
ANTES DE HACER UN CORTE.
Cortes rectos a 90º:
Ponga la madera contra la escuadra de guía tal como se
muestra en la Ilustración 20. Encienda la sierra, deje que
la cuchilla alcance su plena velocidad y baje el brazo con
calma para cortar.
CORTAR MOLDURA DE BASE DE HASTA 3-1/2" DE
ALTURA VERTICALMENTE CONTRA LA ESCUADRA
DE GUÍA
Ponga la moldura tal como se muestra en la ilustración 20.
Todos los cortes se hacen con la parte de atrás de la
moldura contra la escuadra de guía y la parte inferior de la
moldura contra la base.
ESQUINA INTERIOR:
Lado izquierdo
1. Inglete izquierdo de 45º
2. Guarde lado izquierdo del corte
Lado derecho
1. Inglete derecho de 45º
2. Guarde lado derecho del corte
ESQUINA EXTERIOR:
Lado izquierdo
1. Inglete izquierdo de 45º
2. Guarde lado izquierdo del corte
FIG. 22
FIG. 23
FIG. 24
44
Español
Lado derecho:
1. Ponga la moldura con la parte inferior sobre la base
de la sierra
2. Corte a inglete izquierdo de 45º
3. Guarde el lado izquierdo del corte
Un tercer método de hacer el corte necesario es hacer un
corte a inglete de cero grado, un corte de bisel a 45º. Su
sierra puede cortar un bisel de 6,1" de ancho.
CORTE DE MOLDURA DE BASE PUESTA DE PLANO
Y USANDO BISEL
Todos los cortes con la sierra puesta a 45º de bisel y
0 de inglete
Todos los cortes se hacen con la parte de atrás de la
moldura puesta de plano sobre la sierra tal como se
muestra en las Ilustraciones 22 y 23.
Mueva la escuadra del lado izquierdo del trayecto
de la hoja antes de intentar ninguno de los sigu-
ientes cortes.
ESQUINA INTERIOR:
Lado izquierdo
1.Ponga la moldura con la parte superior contra la
escuadra de guía
2.Guarde el lado izquierdo del corte
Lado derecho
1.Ponga la moldura con la parte inferior contra la
escuadra de guía
2.Guarde el lado izquierdo del corte
ESQUINA EXTERIOR:
Lado izquierdo
1.Ponga la moldura con la parte inferior contra la
escuadra de guía
2.Guarde el lado derecho del corte
Lado derecho
1.Ponga la moldura con la parte superior contra la
escuadra de guía
2.Guarde el lado derecho del corte
CORTE DE MOLDURAS CORONADAS
Su sierra de ingletes está mejor capacitada para la tarea
de cortar molduras coronadas que ninguna otra her-
ramienta fabricada. A fin de que calce apropiadamente, la
moldura coronada debe cortarse en forma compuesta con
extrema precisión.
Las dos superficies planas de una pieza de moldura coro-
nada están a ángulos que suman exactamente 90 grados.
La mayoría, pero no todas, de las molduras coronadas
tiene un ángulo superior trasero (la sección que calza
plana contra el cielo ) de 52 grados y un ángulo inferior
trasero (la parte que calza contra la pared) de 38 grados.
Su sierra de ingletes tiene puntos de pasador preprogra-
mados a 31,62 grados de izquierda y derecha para cortar
molduras coronadas al ángulo apropiado. También hay
una marca sobre la regla de bisel a 33,85 grados.
Lado derecho
1. Inglete derecho de 45º
2. Guarde lado derecho del corte
Se puede cortar material de hasta 3,5” (3-1/2") tal como se
describe arriba. Para trabajar con tablas más anchas [de
hasta 4,25" (4-1/4")] se deben hacer varias concesiones
menores.
Al cortar una tabla entre 3,5" (3-1/2") y 4,25" (4-1/4") de
ancho el rodillo en la punta de la guarda podría colgar
sobre la pieza de trabajo. Si eso ocurriese, simplemente
ponga el pulgar derecho sobre la parte superior de la guar-
da y acerque la guarda lo suficiente para que la pieza
quede libre, tal como se muestra en la Ilustración 24. Una
vez que se haya dado espacio para la pieza de trabajo,
usted puede soltar la guarda y ésta continuará abierta
mientras se hace el corte.
Cuando de corta a inglete al lado derecho de una moldu-
ra de base de más de 3,5" (31/2") en sentido vertical con-
tra la escuadra de guía tal como sucede en la Ilustración
21, la sierra sólo puede cortar la tabla 1 pulgada desde el
extremo de la tabla. Si se intenta cortar más de una pulga-
da causará que el engranaje de la sierra interfiera con la
pieza de trabajo. Si usted quiere cortar molduras de base
entre 3-1/2" y 4-1/4 de ancho verticalmente siga las direc-
tivas siguientes.
CORTE DE MOLDURA DE BASE ENTRE 3-1/2" Y
4-1/4 VERTICALMENTE CONTRA LA ESCUADRA
DE GUÍA
Ponga la moldura tal como se muestra en la Ilustración
21.
Todos los cortes se hacen con la parte de atrás de la
moldura contra la escuadra de guía
ESQUINA INTERIOR:
Lado izquierdo:
1. Ponga la moldura con la parte inferior contra la base
de la sierra
2. Corte a inglete izquierdo de 45º
3. Guarde lado izquierdo del corte
Lado derecho:
1. Ponga la moldura con la parte superior sobre la
base de la sierra
2. Corte a inglete izquierdo de 45º
3. Guarde el lado izquierdo del corte
ESQUINA EXTERIOR:
Lado izquierdo:
1. Ponga la moldura con la parte inferior contra la base
de la sierra
2. Corte a inglete izquierdo de 45º
3. Guarde lado izquierdo del corte
NOTA: Si el corte se debe hacer a una distancia que no
sea 1" del extremo de la moldura: corte la moldura a
aproximadamente 90º 1" más larga que su largo final y
luego haga el corte a inglete tal como se describe arriba.
FIG. 25
FIG. 26
GUIA
MESA
LA MOLDURA PLANA EN LA MESA Y CONTRA LA GUIA
LA MOLDURA ENTRE LA GUIA Y LA MESA
MESA
GUIA
LADO INFERIOR
DE LA MOLDURA
LADO SUPERIOR
DE LA MOLDURA
FIG. 26A
GUIA PARA CORTE
DE MOLDURAS
DW7054
45
Español
3. Las posiciones que aparecen abajo son para las
molduras coronadas estándard (EE.UU.) con ángulos
de 52º y 38º.
FIJACIÓN DEL BISEL TIPO DE CORTE
LADO IZQUIERDO, ESQUINA INTERIOR:
33,85º 1. Parte superior de la moldura contra la
escuadra de guía
2. Mesa de la sierra puesta en 31,62º a la
derecha
3. Guarde el corte de la izquierda
LADO DERECHO, ESQUINA INTERIOR:
33,85º 1. Parte inferior de la moldura contra la
escuadra de guía
2. Mesa de la sierra puesta en 31,62º a la
izquierda
3. Guarde el corte de la izquierda
LADO IZQUIERDO, ESQUINA EXTERIOR:
33,85º 1. Parte inferior de la moldura contra la
escuadra de guía
2. Mesa de la sierra puesta en 31,62º a la
izquierda
3. Guarde el corte de la derecha
LADO DERECHO, ESQUINA EXTERIOR:
33,85º 1. Parte superior de la moldura contra la
escuadra de guía
2. Mesa de la sierra puesta en 31,62º a la
derecha
3. Guarde el corte de la derecha
Al fijar los ángulos de bisel y de inglete para todos los
cortes compuestos, recuerde que:
Los ángulos presentados para las moldurass coronadas
son muy precisos y difíciles de fijar con precisión. Dado
que pueden cambiar fácilmente y muy pocas habitaciones
tienen exactamente las esquinas cuadradas, todas las
posiciones se deben probar con molduras desechadas.
¡ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE ENSAYAR
CON MATERIAL DESECHADO!
MÉTODO ALTERNATIVO PARA CORTAR MOLDURAS
CORONADAS
Ponga la moldura sobre la mesa a un ángulo entre la
escuadra y la mesa de la sierra, tal como se muestra en la
Ilustración 25A. Se recomienda mucho que use el acceso-
rio de escuadra para molduras coronadas (DW7084)
debido al grado de exactitud y su conveniencia. El acceso-
rio de escuadra para molduras coronadas está disponible
con costo extra en su concesionario local.
La ventaja de cortar la moldura coronada mediante el uso
de este método es que se hace innecesario hacer el corte
de bisel. Cambios mínimos en el ángulo de inglete pueden
hacerse sin afectar el ángulo de bisel. De esta manera,
cuando se encuentren esquinas que no sean de 90 gra-
dos, la sierra puede ajustarse rápida y fácilmente a ellos.
Use el accesorio de escuadra para molduras coronadas
FIG. 27
DISCO
GUIA
CORRECTO
FIG. 28
DISCO
GUIA
INCORRECTO
FIG. 29
FIG. 30
CORRECTO
INCORRECTO
La tabla de abajo da las posiciones apropiadas para cor-
tar molduras coronadas. (Los números de las posiciones
de ingletes y biseles son muy precisas y no son fáciles de
fijar con exactitud en su sierra.) Dado que la mayoría de
las habitaciones no tiene ángulos de precisamente 90 gra-
dos, usted debe de todas maneras afinar las posiciones.
¡ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE ENSAYAR
PREVIAMENTE CON MATERIAL DE SOBRA!
INSTRUCCIONES PARA CORTAR MOLDURAS CORO-
NADAS PUESTAS PLANAS Y USANDO DISPOSI-
TIVOS COMPUESTOS
1. Mueva la escuadra del lado izquierdo fuera del trayec-
to de la hoja antes de intentar ninguno de los sigu-
ientes cortes.
2. Moldura puesta con la superficie plana hacia abajo
sobre la mesa de la sierra (Ilustración 25).
(DW7084) a fin de mantener el ángulo al que estará la
moldura en la pared.
INSTRUCCIONES PARA CORTAR MOLDURAS
CORONADAS A ÁNGULOS ENTRE LA ESCUADRA Y
LA BASE DE LA SIERRA PARA TODOS LOS CORTES:
1. Ponga la moldura a un ángulo de modo que la parte
inferior de la moldura (la parte que va contra la pared
cuando se instala) esté contra la escuadra y la parte
superior de la moldura descanse sobre la base de la
sierra, tal como se muestra en la Ilustración 25A.
2. Los “planos” angulados en la parte de atrás de la
moldura deben descansar directamente sobre la
escuadra y la base de la sierra.
ESQUINA INTERIOR:
Lado izquierdo
1. Corte a inglete a la derecha a 45º
2. Guarde el lado derecho del corte
46
Español
TABLA 1 CORTE DE INGLETE COMPUESTO
(Posicione madera con el lado plano ancho en la tabla y la orilla estrecha contra la cerca.)
10
10
10
20
20
20
30
30
30
40
40
40
50
50
50
60
60
60
70
70
70
80
80
80
LADO DE ANGULO DE LA CATA (ANGULO A)
CAJA CUADRADA
CAJA HEXAGONAL
CAJA OCTAGONAL
AJUSTE ESTE ANGULO DE INGLETE EN LA SIERRA
AUSTE ANGULO DE INGLETE
AJUSTE DE ANGULO DE BISEL
AJUSTE ESTE ANGULO DE BISELEN LA SIERRA
47
Español
Lado derecho
1. Corte a inglete a la izquierda a 45º
2. Guarde el lado izquierdo del corte
ESQUINA EXTERIOR
Lado izquierdo
1. Corte a inglete a la izquierda a 45º
2. Guarde el lado derecho del corte
Lado derecho
1. Corte a inglete a la derecha a 45º
2. Guarde el lado izquierdo del corte
Cortes especiales
NUNCA HAGA NINGÚN CORTE A MENOS QUE EL
MATERIAL ESTÉ SUJETO A LA MESA Y CONTRA LA
ESCUADRA
Corte de aluminio:
Ciertas piezas de trabajo, debido a su tamaño, forma o
acabado de superficie, pueden exigir el uso de una
abrazadera o dispositivo para prevenir que se muevan
durante el corte. Ponga el material de modo que usted
corte una sección trasversal muy fina, tal como se mues-
tra en la Ilustración 26. La Ilustración 27 muestra la forma
equivocada de cortar esas extrusiones. Use la barra de
cera lubricante cuando corte aluminio tal. Aplique la barra
de cera directamente a la hoja de la sierra antes de cortar.
Nunca aplique la barra de cera a una hoja en movimiento.
La cera, disponible en la mayoría de las ferreterías y casas
de abastecimiento para talleres industriales, proporciona
la lubricación adecuada y hace que las astillas no se
adhieran a la cuchilla.
Sujete la pieza de trabajo en forma apropiada. Consulte la
página 36 para ver sobre la cuchilla correcta.
Material arqueado
Cuando corte material arqueado siempre póngalo tal
como se muestra en la Ilustración 28 y nunca como se
muestra en la Ilustración 29. Si el material se pone en
forma incorrecta se causará que apriete la hoja cerca del
final del corte.
Corte de tubo plástico o algún otro material redondo
El tubo de plástico se puede cortar fácilmente con su sier-
ra. Se debe cortar tal como la madera y SUJETADO O
MANTENIDO FIRMEMENTE A LA ESCUADRA DE QUÍA
PARA IMPEDIR QUE RUEDE. Esto es extremadamente
importante cuando se hacen cortes a ángulo.
Corte de material grande
Ocasionalmente usted encontrará una pieza de madera
un poco demasiado grande para caber debajo de la guar-
da de la hoja. Se puede obtener un poco más de altura
subiendo la guarda un tanto para sacarla del paso, tal
como se muestra en la Ilustración 24. Evite hacer esto lo
más posible, pero si llega el caso, la sierra funcionará en
forma apropiada y hará el corte más grande. NUNCA
AMARRE, FIJE CON UNA CINTA ADHESIVA NI
SOSTENGA DE ALGUNA OTRA FORMA LA GUARDA
ABIERTA CUANDO TRABAJE CON LA SIERRA.
Mantenimiento
1. Todos los rodamientos están sellados. Están lubrica-
dos de por vida y no requieren más mantenimiento.
2. Periódicamente limpie el polvo y las astillas de madera
alrededor y DEBAJO de la base y la mesa rotatoria.
Aun cuando hayan ranuras para dejar que los dese-
chos pase por ahí, siempre se acumula un poco de
polvo.
3. Los cepillos están diseñados para darle varios años de
servicio. Si alguna vez necesita reemplazarlos siga las
instrucciones en la página 40 o lleve la herramienta al
centro de servicio más cercano para que la reparen.
Una lista de direcciones de centros de servicio se
adjunta a su herramienta.
Reparaciones
Para garantizar la SEGURIDAD y la CONFIABILIDAD,
deberán hacerse reparaciones, mantenimiento y ajustes
de esta herramienta en los centros autorizados de servi-
cio D
EWALT u otras organizaciones autorizadas. Estas
organizaciones prestan servicio a las herramientas
D
EWALT y emplean siempre refacciones legitimas
D
EWALT.
PARA REPARACIÓN Y SERVICIO DE SUS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, FAVOR DE
DIRIGIRSE AL CENTRO DE SERVICIO
MÁS CERCANO
CULIACAN, SIN
Av. Nicolás Bravo #1063 Sur
Col. Industrial Bravo (667) 7 12 42 11
GUADALAJARA, JAL
Av. La Paz #1779
Col. Americana Sector Juárez (33) 3825 6978
MEXICO, D.F.
Eje Central Lázaro Cárdenas No. 18
Local D, Col. Obrera (55) 5588 9377
MERIDA, YUC
Calle 63 #459-A - Col. Centro (999) 928 5038
MONTERREY, N.L.
Av. Francisco I. Madero No.831 - Col. Centro (81) 8375 2313
PUEBLA, PUE
17 Norte #205 - Col. Centro (222) 246 3714
QUERETARO, QRO
Av. Madero 139 Pte. - Col. Centro (442) 214 1660
SAN LUIS POTOSI, SLP
Av. Universidad 1525 - Col. San Luis (444) 814 2383
TORREON, COAH
Blvd. Independencia, 96 Pte. - Col. Centro (871) 716 5265
VERACRUZ, VER
Prolongación Díaz Mirón #4280 - Col. Remes (229) 921 7016
VILLAHERMOSA, TAB
Constitución 516-A - Col. Centro (993) 312 5111
PARA OTRAS LOCALIDADES LLAME AL: (55) 5326 7100
Póliza de Garantía
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.
Nombre del producto: ________ Mod./Cat.: __________
Marca: ________________ Núm. de serie:_________
(Datos para ser llenados por el distribuidor)
Fecha de compra y/o entrega del producto: __________
Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el
producto:
______________________________________________
Este producto está garantizado por un año a partir de la
fecha de entrega, contra cualquier defecto en su fun-
cionamiento, así como en materiales y mano de obra
empleados para su fabricación. Nuestra garantía incluye
la reparación o reposición del producto y/o componentes
sin cargo alguno para el cliente, incluyendo mano de obra,
así como los gastos de transportación razonablemente
erogados derivados del cumplimiento de este certificado.
Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su
herramienta y esta póliza sellada por el establecimiento
comercial donde se adquirió el producto, de no contar con
ésta, bastará la factura de compra.
EXCEPCIONES.
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
Cuando el producto se hubiese utilizado en condi-
ciones distintas a las normales;
Cuando el producto no hubiese sido operado de
acuerdo con el instructivo de uso que se acompaña;
Cuando el producto hubiese sido alterado o repara-
do por personas distintas a las enlistadas al final de
este certificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio
de fábrica, centros de servicio autorizados y franquiciados
en la República Mexicana, donde podrá hacer efectiva su
garantía y adquirir partes, refacciones y accesorios origi-
nales.
Garantía limitada por tres años
DEWALT reparará, sin cargo, cualquier falla que surja de
defectos en el material o la fabricación del producto, por
hasta tres años a contar de la fecha de compra. Esta
garantía no cubre fallas de las piezas causadas por su
desgaste normal o abuso a la herramienta. Para mayores
detalles sobre la cobertura de la garantía e información
acerca de reparaciones realizadas bajo garantía, visítenos
en www.dewalt.com o dirígase al centro de servicio más
cercano. Esta garantía no aplica a accesorios o a daños
causados por reparaciones realizadas o intentadas por
terceros. Esta garantía le otorga derechos legales especí-
ficos, además de los cuales puede tener otros dependien-
do del estado o provincia en que se encuentre.
48
Español
Además de la garantía, las herramientas DEWALT están
cubiertas por:
1 AÑO DE SERVICIO GRATUITO
DEWALT mantendrá la herramienta y reemplazará las
piezas gastadas por su uso normal, sin cobro, en cualquier
momento durante un año a contar de la fecha de compra.
GARANTÍA DE REEMBOLSO DE SU DINERO
POR 90 DÍAS
Si no está completamente satisfecho con el desempeño
de su máquina herramienta, láser o clavadora D
EWALT,
cualquiera sea el motivo, podrá devolverlo hasta 90 días
de la fecha de compra con su recibo y obtener el reembol-
so completo de su dinero – sin necesidad de responder a
ninguna pregunta.
PRODUCTO REACONDICIONADO: Los productos rea-
condicionados están cubiertos bajo la Garantía de 1 Año
de Servicio Gratuito. La Garantía de 90 Días de
Reembolso de su Dinero y la Garantía Limitada de Tres
Años no aplican a productos reacondicionados.
SUSTITUCIÓN GRATUITA DE LAS ETIQUETAS DE
ADVERTENCIA: Si las etiquetas de advertencia se
vuelven ilegibles o se pierden, llame al 1-800-4-D
EWALT
para conseguir gratuitamente otras de repuesto.
IMPORTADOR: DEWALT S.A. DE C.V.
BOSQUES DE CIDROS ACCESO RADIATAS NO. 42
COL. BOSQUES DE LAS LOMAS, 3A. SECCIÓN, CP 05120
DELEGACIÓN CUAJIMALPA, MÉXICO, D.F
TEL. 5 326 7100
R.F.C.: BDE810626-1W7
Para servicio y ventas consulte
“HERRAMIENTAS ELECTRICAS”
en la sección amarilla.
ESPECIFICACIONES
Tensión de alimentación 120 V CA
Potencia nominal: 2 200 W
Frecuencia de operación 60 Hz
Consumo de corriente: 15, 0 A
49
Español
ASEGURESE DE SEGUIR LAS NAORMAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PROBLEMA: LA SIERRA NO ENCIENDE
¿QUÉ PASA? QUE HACER...
1. La sierra no está enchufada 1. Enchufe la sierra.
2. El fusible se rompió o el interruptor se movio 2. Cambie el fusible o ponga el interruptor en posición
3. El cordón está dañado 3. Haga que el centro de servicio cambie el cordón
4. Los cepillos está gastados 4. Haga que el centro de servicio cambie los cepillo o
reemplácelos usted mismo siguiendo las
instrucciones de autorizado o reemplácelos usted
mismo como se indica en la página 40
PROBLEMA: LA SIERRA HACE CORTES NO INSATISFACTORIOS
¿QUÉ PASA? QUE HACER...
1. Cuchilla sin filo 1. Cambie la cuchilla, véase página 37
2. La cuchilla está montada al revés 2. Dé vuelta la cuchilla, véase página 37
3. Goma o resina en la hoja 3. Saque la hoja y límpiela con aguarrás y virutilla de
acero o algún limpiador casero limpia hornos
4. Cuchilla incorrecta para el trabajo que se 4. Cambie el tipo de cuchilla, ver página 37
está haciendo
PROBLEMA: LA CUCHILLA NO ALCANZA VELOCIDAD
¿QUÉ PASA? QUE HACER...
1. El cordon de extensión es muy delgado o muy largo 1. Reemplàcelo con la extensión adecuada,
ver página 33
2. El voltaje está bajo. 2. Contacto la compañía de eléctridad
PROBLEMA: LA MAQUINA VIBRA EXCESIVAMENTE
¿QUÉ PASA? QUE HACER...
1. La sierra no está montada bien al soporte o 1. Apriete dispositivos de montaje, ver página 37
mesa de trabajo 2. Ponga en una superficie plana, véase pagina 37
2. La mesa o el banco están en una superficie irregular 3. Cambie el cuchilla, véase página 37
3. El disco de la sierra está dañado
PROBLEMA: NO HACE CORTES A INGLETES PRECISOS
¿QUÉ PASA? QUE HACER...
1. La regla de inglete no está ajustada correctamente 1. Verifique y cambie, véase páginas 38
2. La cuchilla no está en ángulo recto la escuadra de guia 2. Verifique y cambie, véase páginas 38
3. La cuchilla no está perpendicular a la mesa 3. Verifique y corrija la escuadra, véase páginas 39
4. La pieza de trabajo se mueve 4. Sujete la pieza firmemente a la escuardra de guia
PROBLEMA: EL MATERIAL APRIETA LA CUCHILLA
¿QUÉ PASA? QUE HACER...
1. Está cortando material arqueado 1. Ponga el material arqueado tasl como se muestra
en la página 45
Guía para la solución de problemas frecuentes
/