SCM810

Shure SCM810 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Shure SCM810 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
25
! INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD !
1. LEA estas instrucciones.
2. CONSERVE estas instrucciones.
3. PRESTE ATENCION a todas las advertencias.
4. SIGA todas las instrucciones.
5. NO utilice este aparato cerca del agua.
6. LIMPIESE UNICAMENTE con un trapo seco.
7. NO obstruya ninguna de las aberturas de ventilación. Instálese según lo
indicado en las instrucciones del fabricante.
8. No instale el aparato cerca de fuentes de calor tales como radiadores, registros
de calefacción, estufas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que
produzcan calor.
9. NO anule la función de seguridad del enchufe polarizado o con clavija de
puesta a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos patas, una más ancha que la
otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene dos patas y una tercera clavija con
puesta a tierra. La pata más ancha o la tercera clavija se proporciona para su
seguridad. Si el tomacorriente no es del tipo apropiado para el enchufe, con-
sulte a un electricista para que sustituya el tomacorriente de estilo anticuado.
10. PROTEJA el cable eléctrico para evitar que personas lo pisen o estrujen, par-
ticularmente en sus enchufes, en los tomacorrientes y en el punto en el cual
sale del aparato.
11. UTILICE únicamente los accesorios especificados por el fabricante.
12.
13. DESENCHUFE el aparato durante las tormentas eléctricas, o si no va a ser utilizado
por un lapso prolongado.
14. TODA reparación debe ser llevada a cabo por técnicos calificados. El aparato
requiere reparación si ha sufrido cualquier tipo de daño, incluyendo los daños al
cordón o enchufe eléctrico, si se derrama líquido sobre el aparato o si caen objetos
en su interior, si ha sido expuesto a la lluvia o la humedad, si no funciona de modo
normal, o si se ha caído.
15. NO exponga este aparato a chorros o salpicaduras de líquidos. NO coloque objetos
llenos con líquido, tales como floreros, sobre el aparato.
16. El enchufe de alimentación principal o acoplador de aparato electrodoméstico deberá
permanecer en condiciones de funcionamiento.
17. El nivel de ruido transmitido por el aire del aparato no excede de 70 dB (A).
18. Los aparatos de fabricación CLASE I deberán conectarse a un tomacorriente DE
ALIMENTACIÓN con clavija de puesta a tierra protectora.
19. Para reducir el riesgo de causar un incendio o sacudidas eléctricas, no exponga
este aparato a la lluvia ni a humedad.
20. No intente modificar este producto. Hacerlo podría causar lesiones personales
y/o la falla del producto.
UTILICESE únicamente con un carro, pedestal, trípode,
escuadra o mesa del tipo especificado por el fabricante o ven-
dido con el aparato. Si se usa un carro, el mismo debe mov-
erse con sumo cuidado para evitar que se vuelque con el
aparato.
Este símbolo indica que la unidad contiene niveles de voltaje
peligrosos que representan un riesgo de choques eléctricos.
Este símbolo indica que la literatura que acompaña a esta
unidad contiene instrucciones importantes de funcionamiento
y mantenimiento.
ADVERTENCIA: Los voltajes presentes en este equipo representan un riesgo para la vida. No contiene componentes reparables por el
usuario. Toda reparación debe ser llevada a cabo por técnicos calificados. Las certificaciones de seguridad no tienen vigencia cuando el
voltaje de funcionamiento de la unidad es cambiado a un valor distinto al ajustado en fábrica.
26
MEZCLADORA AUTOMATICA PARA MICROFONOS
DESCRIPCION
El Shure Modelo SCM810 es una mezcladora automática de ocho
canales capaz de ser conectado en cascada para instalaciones de
hasta 400 canales de entradaes. El SCM810 utiliza el concepto
funcional patentado de Shure Intellimix
®
. Intellimix activa sola-
mente los micrófonos a los que se habla, minimizando el sonido
pobre causado por múltiples micrófonos abiertos. El chasis de una
altura de rack es ideal para instalaciones con espacio de rack lim-
itado. Los conectores de entrada y salida de tipo colector retirables
son rápidos, cómodos y eliminan el tiempo y los gastos de tener
que cablear conectores de micrófono XLR.
Cada canal de entrada automático tiene un ecualizador de dos
bandas. La ecualización es útil para reducir la captación no desea-
da de sonido de baja frecencia, así como para hacer que micró-
fonos distintos - tipo lavalier, de superficie y de mano - suenen de
manera similar. Cada canal de entrada tiene tres conexiones lógi-
cas asociadas: Salida de puerta (Gate Out), Entrada de SILEN-
CIAMIENTO (Mute In) y Entrada de prioridad (Override In). Estas
conexiones permiten la activación de dispositivos externos y el
control externo de micrófonos, funciones importantes para aplica-
ciones especializadas de sonido instalado. Cada canal de la mez-
cladora también tiene un jack de 1/4 pulgada para ser utilización
como salida directa, salida de canal con compuerta, punto de in-
serción envío/recepción, o compuerta para habla externa para me-
sas de mezclas.
El SCM810 tiene numerosas aplicaciones en el refuerzo de soni-
dos, en la grabación de audio y broadcast. En cualquier aplicación
de captación de voz en la que se requieren múltiples micrófonos,
la SCM810 mejora dramáticamente la calidad del sonido. El funci-
onamiento automático permite que la voz de una sola persona se
eleve por encima del ruido de fondo y la reverberación para ser
más clara e inteligible.
Cada SCM810 maneja hasta ocho señales de micrófono o a nivel
de línea y dos señales a nivel auxiliar. Se puede utilizar cualquier
micrófono de alta calidad y baja impedancia, dinámico equilibrado
o de condensador (incluyendo inalámbricos). Se pueden inter-
conectar mezcladoraaas SCM810 adicionales (hasta 50) utilizan-
do los jacks de enlace del panel trasero. También puede funcionar
de modo no automático (manual).
La SCM810 se proporciona con:
Tornillería para montarla en un rack
Un cable de enlace para enlazar mezcladoras SCM810
Bloques retirables de conectores
La SCM810 está diseñada para funcionar con 120 VCA y su cable
de alimentación tiene un enchufe estándar con puesta a tierra de
tres clavijas. La SCM810E está diseñada para funcionar con 230
VCA y su cable de alimentación tiene un enchufe CEE 7/7 (“Schu-
ko”). Hay disponible un adaptador RKC800 para panel de acceso-
rios de rack para convertir los bloques retirables de conectores de
entrada y salida en conectores XLR, y los conectores auxiliares en
jacks de audio.
CARACTERISTICAS
Selección de micrófonos confiable, de rápida acción, libre de ru-
ido que se ajusta automáticamente de acuerdo a los cambios en
el ruido ambiental de fondo
Parámetros configurables por el usuario para funcionamiento au-
tomático
Ajuste automático de ganancia cuando se activan micrófonos adi-
cionales (NOMA: Atenuador por número de micrófonos activos)
El circuito de captura no interrumpida del último micrófono activo
mantiene el sonido ambiente
Ecualizador ajustable por canal: atenuación de frecuencias bajas
y ecualización de frecuencias altas
Potencia phantomfantasma de 48 V que puede ser seleccionada
para cada entrada
Entradas para micrófonos activos de impedancia equilibrada y
para señales a nivel de línea y salida a nivel de línea.
Chasis y circuitos altamente resistentes a la RF
LED indicador de dos colores de activación de canal y de limit-
ación de amplitud
Capacidad de enlace para sistemas de hasta 400 micrófonos
Entradas de nivel auxiliar no automáticas con control de nivel
Salida para audífonos en el panel delantero con control de nivel
Limitador de salida que responde a picos con umbrales que
pueden ser seleccionados e indicador LED
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
La SCM810 está diseñada para utilizar una amplia variedad de
aplicaciones de múltiples micrófonos para habla. Es un procesa-
dor de audio que solamente activa micrófonos o canales de entra-
da a los que se está hablando. El concepto funcional en el que se
basa la SCM810 se llama Shure IntelliMix. Entrega mezcla au-
tomática sin interrupciones combinando tres funciones únicas:
Umbral de ruido ajustable, MaxBus, y Captura no interrumpida del
último micrófono activo.
El umbral de ruido ajustable distingue entre ruidos constantes
de fondo (como, por ejemplo, un equipo de acondicionamiento de
aire) y un sonido que cambia rápidamente (como el habla) en cada
canal de entrada. Esta función ajusta continuamente el límite de
activación de manera que solamente los niveles de habla más fu-
ertes que el sonido de fondo activarán un canal de la SCM810.
El MaxBus elimina la baja calidad de audio que resulta cuando
más de un micrófono capta a una persona hablando. Esto lo hace
controlando la cantidad de micrófonos que se puede activar para
una sola fuente de sonido. Con MaxBus, una persona hablando
solamente activará un canal de la SCM810, aun cuando varios mi-
crófonos estén captando a dicha persona.
La captura ininterrumpidano interrumpida del último micró-
fono activo provee una señal mezclada de audio sin interrup-
ciones al mantener activo el micrófono más recientemente
activado hasta que un micrófono recién activado lo reemplace. Sin
la captura no interrumpida del último micrófono activo, una pausa
prolongada en una conversación puede desactivar los micrófonos,
y puede sonar como si se hubiera perdido la señal de audio. La
captura no interrumpida del último micrófono activo asegura que el
ruido ambiental de fondo siempre esté presente.
El SCM810 atenúa automáticamente (baja el volumen) cualquier
micrófono que no se esté usando, reduciendo mucho los proble-
mas de exceso de reverberación y realimentación asociados con
el uso de técnicas convencionales de múltiples micrófonos y mez-
cladoras.
Cuando comienza a hablar otra persona, el SCM810
inmediatamente selecciona y activa silenciosamente el micrófono
más apropiado. El procesamiento de señales Shure IntelliMix
permite que el SCM810 proporcione una captación de voz clara y
natural. El SCM810 reduce significativamente los problemas de
sonido "hueco" o “incierto” y de ganancia insuficiente antes de la
realimentación.
NOTA
A diferencia del sistema AMS Shure de micrófonos y mezcladoras dedicadas, se recomienda la SCM810 para ser utilizada con
cualquier micrófono de baja impedancia de calidad profesional o señal de nivel de línea.
27
FIGURA 1
CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES DEL
PANEL FRONTAL (ver la Figura 1)
1. Controles de ganancia de canales de micrófono 1 - 8: Per-
miten el ajuste de la ganancia de micrófonos.
2. LED de entradas 1 - 8: Se ilumina en verde cuando el canal
está activo; se ilumina en rojo cuando la señal llega a 6 dB por
debajo del nivel de “clipping.”
3. Filtro de atenuación de bajos 1 - 8: El ajuste por destornilla-
dor que se halla empotrado, proporciona atenuación progre-
siva de frecuencias bajas (pasa altos) ajustable para reducir
señales no deseadas de frecuencias bajas.
4. Filtro amplificador de alta frecuencia 1 - 8: El ajuste por
destornillador que se halla empotrado, amplifica o atenúa las
señales de frecuencias intermedias/altas para la com-
pensación de micrófonos de lavalier descentrados, o para
atenuar el silbido de alta frecuencia de los micrófonos para
voz.
5. Control de nivel auxiliar: Establece el nivel de entrada para
equipo de nivel auxiliar conectado al jack de 1/4 pulgada de
entrada (INPUT) o la entrada auxiliar (AUX) de 1/4 pulgada en
el panel trasero.
6. Jack de 1/4 pulgada de entrada auxiliar: Mezcla fuentes
auxiliares externas o fuentes a nivel de línea, por ejemplo,
grabadoras de cinta, en la salida. Esta salida no es
automática. La señal aparece en la salida de todas las mez-
cladoras enlazadas.
7. Control de nivel maestro: Determina los niveles generales
de mezcla.
8. Medidor de nivel de salida: Medidor LED de nueve segmen-
tos que indica los picos de nivel de la señal de salida. El
último LED indica la activación del limitador.
9. Control de auricularesaudífonos y jack de 1/4 pulgada:
Permiten monitorear la salida de la mezcladoraaa a través de
los auriculares. El control PHONES determina el nivel de sal-
ida de los auriculares.
10. LED de alimentación: Se ilumina en verde cuando la unidad
está encendida.
FIGURA 2
CONTROLES, CONECTORES E INDICADORES DEL
PANEL TRASERO (ver la Figura 2)
11. Conector de alimentación e interruptor basculante para
120 VCA (SCM810): El interruptor enciende la unidad cuando
el cable de alimentación está enchufado a una fuente de 120
VCA.
Conector de alimentación e interruptor basculante para
230 VCA (SCM810E): El interruptor enciende la unidad cuan-
do el cable de alimentación está enchufado a una fuente de
230 VCA.
12. gica de micrófono: El conector macho DB-25 proporciona
conexión a los terminales lógicos de cada canal. Hay clavijas
disponibles para las señales SALIDA DE PUERTA, ENTRADA
DE “MUTE” (SILENCIAMIENTO) y PRECEDENCIA de cada
canal. Las señales lógicas permiten a la SCM810 incorporar
funciones adicionales como, por ejemplo, botones silencia-
dores e indicadores LED remotos de estado (ver Aplicaciones
lógicas sugeridas). NOTA: ESTE NO ES UN PUERTO RS-
232.
13. Interruptores DIP: Los interruptores DIP de 7 posiciones pro-
porcionan opciones de ajuste para la mezcladora (ver Inter-
ruptores DIP).
14. Jacks de entrada/salida de conexion: Permiten conectar
múltiples mezcladoras SCM810 entre sí para contar con
entradas adicionales. Se pueden enlazar hasta 50 mezcla-
doras SCM810.
15. Bloque extraible de conectores de salida de línea: Señal
de nivel de línea activa equilibrada que puede conectarse a
amplificadores, grabadoras u otras mezcladoras. El nivel de la
señal de salida puede modificarse a nivel de micrófono (ver
Modificaciones internas).
16. Jacks de auricular de 1/4 pulgpulgada de salida directa:
Proporcionan señales de nivel auxiliar sin compuerta de cada
canal. La señal de salida directa se obtiene antes del atenua-
dor y antes del ecualizador. Se puede modificar para usarla
como una salida de canal con con puerta, punto de inserción
envío/recepción, o puerta externa para habla para consolas
mezcladoras (ver Modificaciones internas).
17. Interruptor desilante de 3 posiciones auxiliar/salida
directa/salida directa: Selecciona la función de entrada aux-
iliar o la función de salida directa para el jack de salida directa
(Direct Out) del canal 8 (solamente). La posición izquierda del
interruptor es de entrada auxiliar (AUX IN); las posiciones del
centro y derecha son de salida directa (DIRECT OUT). El
interruptor está localizado detrás del conector de salida de
línea (Line Output).
18. Bloque retirable de conectores de entradas 1 - 8: Entradas
para micrófonos activos equilibrados o para señales de nivel
de línea.
19. Interruptor de 3 posiciones micrófono/fantasma/línea de
entradas 1 - 8: Selecciona el funcionamiento a nivel de señal
de micrófono (MIC) (izquierda), nivel de micrófono con ali-
mentacion Phantom de 48 V (PHM) (centro), o nivel de línea
(LINE) (derecha). El interruptor está detrás del bloque reti-
rable de conectores.
!
"#$%
&
28
INTERRUPTORES DIP
Los interruptores DIP del panel trasero proporcionan las sigu-
ientes opciones de configuración. Las posiciones mostradas en
negrita son los ajustes de fábrica.
NOTA: Las posiciones de los interruptores y sus efectos se
muestran en la Figura 3 y también en la etiqueta de la
mezcladora.
FIGURA 3
Manual/Auto: Se anula la activación automática en la posición
Manual. En el modo manual, la SCM810 funciona como una mez-
cladora estándar 8x1.
Presencia no interrumpida del último micrófono activo: La
característica función de presencia no interrumpida del último mi-
crófono activo mantiene encendido el micrófono más reciente-
mente activo hasta que otro micrófono recién activado tome su
lugar. Cuando se la anula, los micrófonos se apagan después de
su tiempo de espera predeterminado.
Tiempo de espera: Ajusta el tiempo que un micrófono activado
(cuya desactivación no haya sido bloqueada) permanece encendi-
do después que la persona deje de hablar. Los ajustes son 0,4 se-
gundo ó 1,0 segundo.
Atenuación de micrófono inactivo: Cambia el nivel de atenu-
ación de micrófono inactivo desde 15 dB a infinito (). Con el
ajuste de 15 dB, un micrófono que no se utiliza tiene un nivel 15
dB inferior al que tendrá cuando está activado. Con el ajuste un
micrófono que no se utiliza se apaga completamente.
Umbral del limitador: Cambia el umbral del limitador de salida.
Los ajustes son Desactivado (ajuste de fábrica), +16 dBm, +8
dBm, ó +4 dBm (ver Modificaciones internas para obtener otros
ajustes de umbrales).
Enlace global/local: Determina si cada salida conectada de
SCM810 contiene solamente su propia salida programada, o la de
todas las mezcladormezcladoras enlazadas (ver Conexión en cas-
cada mezcladormezcladoras para obtener más información).
PREPARACION
MONTAJE
Para montar el SCM810 en un rack estándar para equipo de audio
de 483 mm (19 pulgada), instalar la mezcladora utilizando los tor-
nillos Phillips proporcionados a través de cada panel lateral. Uti-
lizar los cuatro tornillos.
CONEXIONES DE AUDIO
Hacer las conexiones de audio de la siguiente manera (ver la
Figura 4).
FIGURA 4
1. Conectar las fuentes de señal a nivel de micrófono o de línea
a los conectores de entrada de canal (utilizar cables blindados
convencionales de 2 conductores). Insertar un destornillador u
otra herramienta en la ranura arriba de cada conector de
bloque y ajustar el interruptor deslizante según sea necesario:
para micrófono (posición izquierda), para micrófono con ali-
mentación Phantom de 48 V (posición central) o para nivel de
línea (posición derecha del interruptor).
2. Conectar la salida de nivel de línea del SCM810 a la entrada
de mezcladoras, ecualizadores, amplificadores o grabadoras.
3. Si se conectaran SCM810 adicionales para incrementar la
cantidad de entradas de micrófonos, conectar las mismas
mediante los jacks de entrada de enlace (LINK IN) y salida de
enlace (LINK OUT). Conectar el jack de salida de enlace
(LINK OUT) del primer mezcladora al jack de entrada de
enlace (LINK IN) de la próxima mezcladora, etc. Dejar el jack
de entrada de enlace (LINK IN) de la primera mezcladora y el
de salida de enlace (LINK OUT) de la último mezcladora sin
conectar.
12 34 567
(MIXER
REAR
PANEL)
DIP
SWITCH
SW702
Función del in-
terruptor
Manual/Automático Presencia no inte-
rrumpida del último
micrófono activo
Tiempo de es-
pera
Nivel de atenuación de
micrófono inactivo
Umbral del
limitador
Enlace lo-
cal/global
Número de po-
sición del inte-
rruptor
1 2 3 4 5, 6 7
Interruptor
arriba
Automático Activado 0,4 segundo 15 dB
5 Arriba = Limi-
tador apagado
6 Arriba
5 Abajo
+8 dBm
6 Arriba
5 Arriba = +16
dBm
6 Abajo
5 Abajo
+4 dBm
6 Abajo
Global
Interruptor
abajo
Manual Apagar todos los
micrófonos después del
tiempo de espera
1,0 segundo
(completamente apaga-
do)
Local
TO STEREO OR MONO HEADPHONES
FROM AUX– OR LINE–LEVEL SOURCE
TO AMP/RECORD/MIXER INPUT
TO LINKED SCM810 MIXERS
TO ADVANCED FUNCTION WIRING
TO 120 VAC POWER SOURCE
TO AMP/REC/MIXER INPUT (CH. 1–7)
FROM MIC/LINE SOURCE (CH. 1–8)
OR FROM AUX SOURCE (CH. 8)
MIXER OUTPUT TO AMP/REC/MIXER INPUT
29
NOTA: Estos jacks solamente son para conectar en cascada,
no para entradas o salidas de audio (ver la Figura 5).
FIGURA 5
4. Para monitoreo con auriculares, conectar los audífonos en el
jack de auriculares (PHONES) de 1/4 pulgada en el panel del
frontal.
5. Conectar el cable de alimentación a 120 VCA (SCM810) ó
230 VCA (SCM810E).
AJUSTES DE LOS CONTROLES
6. Dar el interruptor de encendido
7. Ajustar el nivel de cada canal de manera que el LED de
sobrecarga destelle solamente durante habla o ruidos muy
intensos.
8. Ajustar los controles de atenuación de bajos y de frecuencia
alta adyacentes a cada control de ganancia de entrada para
hacer que todos los micrófonos suenen de la misma manera.
9. Ajustar el control maestro de nivel (Master) del SCM810 de
acuerdo al nivel de salida requerido, como lo indica el medidor
de pico de salida.
10. Ajuste el nivel de volumen de los audífonos con la perilla de
control PHONES.
11. El SCM810 está lista para funcionar.
LIMITADOR
La SCM810 tiene un limitador de salida que evita la distorsión du-
rante picos muy intensos del programa sin afectar los niveles nor-
males del mismo. Al incrementar los controles de nivel individuales
o el control maestro incrementará la salida promedio, y a la vez, la
cantidad de limitación. Los limitadores son importantes para evitar
la sobrecarga excesiva de dispositivos conectados a la salida del
SCM810. La mezcladora se suministra con el limitador desactiva-
do. El umbral del limitador se puede seleccionar para un nivel de
pico de salida de +4, +8 ó +16 dBm. Por ejemplo, con el umbral
ajustado a +16 dBm, la mezcladora tendría 12 dB de ganancia di-
sponible con un nivel nominal de +4 dBm. Los umbrales del limita-
dor se pueden cambiar de sus valores de fábrica como se describe
en la sección Modificaciones internas.
ECUALIZADOR
Filtro de atenuación de bajos (pasa altos)
El filtro de atenuación de bajos (o pasa altos) permite que todas
las frecuencias superiores a su frecuencia de corte pasen desde
la entrada del filtro a la salida del filtro sin ser atenuadas, mientras
que atenúa las frecuencias inferiores a la de corte (ver la Figura 6).
La frecuencia de corte se define como la frecuencia a la cual la ga-
nancia de la señal disminuyó 3 dB en relación a la de la región pla-
na o banda de paso. A frecuencias menores que la de corte, el
filtro responde con una atenuación que aumenta a medida que la
frecuencia disminuye. La razón a la que se produce esta atenu-
ación se expresa en decibelios por octava (dB/oct). El SCM810
tiene un filtro atenuador de bajos (pasa altos) y de 6 dB por octava.
FIGURA 6
Los filtros atenuadores de bajos son ideales para atenuar progre-
sivamente la señal de audio cuando hay presentes ruidos ex-
traños, efecto de excesiva proximidad u otros elementos no
deseados. Por ejemplo, la vibración de frecuencias bajas produci-
da por pasos y tráfico de vehiculos puede ser transmitida al micró-
fono a través del pedestal del soporte de pie del mismo e ingresar
en el sistema de sonido. Normalmente, estas frecuencias com-
prendidas entre los 5 y los 80 Hz no son deseadas.
Ecualización de frecuencias altas
El ecualizador de frecuencia fija produce una amplificación o aten-
uación de 6 dB a frecuencias menores o iguales a 5 kHz (ver la
Figura 7). La ecualización de frecuencias altas es extremada-
mente útil para reforzar una respuesta de frecuencias plana, re-
ducir los sonidos sibilantes en micrófonos de vocalistas, o mejorar
el sonido de micrófonos tipo lavalier descentrados.
FIGURA 7
CONEXION EN CASCADA DE MEZCLADORAS
El SCM810 proporciona ocho canales de entrada. Si se necesitan
entradas adicionales, se pueden conectar en cascada más
SCM810 (hasta 50) utilizando los cables de conexión que se pro-
porcionan. Una instalación de este tipo puede proporcionar hasta
400 entradas de micrófonos.
Siempre y cuando todos los jacks de enlace de los mezcladoraaes
estén conectados (salida a entrada, en secuencia, dejando un jack
de entrada de enlace (LINK IN) y uno de salida de enlace (LINK
OUT) sin conectar), todas las unidades compartirán las funciones
automáticas de mezcla. Todas las señales de entrada aparecen en
las salidas de los mezcladoras conectadas. No hay una relación
de maestro/esclavo entre las mezcladoras.
Los controles y las funciones de salida de cada mezcladora
conectada se incorporan en un punto posterior al de la mezcla y
no afectan las señales que aparecen en las salidas de los otros
mezcladoras conectados. El control de nivel maestro de cada
mezcladora solamente controla su propia salida. Cada salida
puede ser utilizada en forma independiente.
NOTA: La atenuación de micrófono inactivo efectiva obtenida
en la posición de 15 dB incrementa a medida que se
conectan más mezcladoras. Esto reduce el ruido excesivo y
la reverberación que se generan debido al mayor número de
micrófonos atenuados.
IMPORTANTE: Al utilizar las conexiones para señales lógicas en
mezcladoras conectadas en cascada, conectar entre sí los termi-
nales de TIERRA LOGICA del canal 8 de cada unidad. Si esto no
se hace, se pueden producir ruidos de conmutación.
FUNCIONES GLOBAL/LOCAL
El interruptor Global/Local selecciona los canales de entrada que
aparecen en la salida de la mezcladora conectado. En la posición
Global, todos los canales de entrada aparecen en la salida de la
mezcladora. En la posición Local, solamente sus propios ocho
canales de entrada aparecen en la salida de esa mezcladora. En
ambos modos, el control maestro de nivel controla únicamente el
nivel de su propia salida.
El control maestro de nivel es independiente del interruptor Glo-
bal/Local. El nivel de salida de cada mezcladora solamente se ve
afectado por su propio control maestro. Todas las funciones au-
tomáticas (como, por ejemplo, la presencia no interrumpida del úl-
timo micrófono activo y MaxBus) están conectadas en todas los
mezcladoras enlazados y no se ven afectadas por el interruptor
Global/Local.
-10
-8
-6
-4
-2
0
+2
20 100 1,000 5,000
FREQUENCY (Hz)
FULL CW
FULL CCW
50%
ROTATION
200
-10
-8
-6
-4
-2
0
+2
+4
+6
+8
+10
000,01000,1
20,000
FREQUENCY (Hz)
FULL
CW
FULL
CCW
50%
ROTATE
30
Un ejemplo de las posibilidades de esta configuración se muestra
en la Figura 8. Aquí se ajustan dos SCM810 en Local, y la dis-
tribución de sonido resultante proporciona refuerzo del sonido lo-
cal mientras que evita realimentación. Esta es una simple
configuración "mezcla exclusiva". La tercera SCM810 se ajusta en
Global y alimenta a una grabadora de cinta. Al mismo tiempo, las
funciones automáticas (presencia no interrumpida del último mi-
crófono activo, etc.) permanecen comunes a todas las mezcla-
doras. La tabla siguiente resume los ajustes de la mezcladora.
FIGURA 8
CABLES DE ENLACE
Hay disponibles cables adicionales de enlace con N° de pieza
Shure 95A8889 (305 mm - 12 pulgada). Apple Computer tiene di-
sponibles cables de mayor longitud en una variedad de longitudes
como conexiones de ordenador a impresora, denominados
"shielded serial cable with two mini DIN-8 connectors" (cable blind-
ado serie con dos conectores mini DIN-8), y "Apple System Pe-
ripheral-8" (cable periférico 8 para sistemas Apple).
ESPECIFICACIONES
Condiciones de mediciones (a menos que se especifique lo con-
trario): Tensión de red 120 VCA, 60 Hz (SCM810) ó 230 VCA, 50
Hz (SCM810E); ganancia completa; impedancias de fuente a 1
kHz con un canal activado: Mic 150 Ω, Línea 150 Ω; termina-
ciones: Línea 10 kΩ, Audífonos 300 Ω (punta-manguito y anillo-
manguito), Salida directa 10 kΩ; Modo automático, controles de
ecualización ajustados para una respuesta plana.
Respuesta de frecuencia (Ref 1 kHz, controles de canal en
posición central)
50 Hz a 20 kHz ±2 dB; -3 dB de atenuación a 25 Hz
Ganancia de voltaje (típica, con los controles girados
completamente en sentido horario)
Entradas
Salidas
Distorsión armónica total
<0,1% a un nivel de salida de +18 dBV, 50 Hz a 20 kHz
(a través de un filtro de 20 Hz - 20 kHz; Entrada 1 y maestro en
5, todos los otros controles girados totalmente en sentido con-
trahorario)
Zumbido y ruido
Ruido de entrada equivalente: -125 dBV (fuente 150 Ω;
a través de un filtro de 400 Hz a 20 kHz)
Zumbido y ruido de entrada equivalente: -123 dBV (fuente 150
Ω; a través de un filtro de 20 Hz a 20 kHz)
Zumbido y ruido de salida (a través de un filtro de 20 Hz a 20
kHz; controles de canal girados totalmente en sentido
contrahorario)
Control maestro girado totalmente en sentido contrahorario: -90
dBV
Control maestro girado totalmente en sentido horario: -70 0 dBV
Rechazo de modo común
>70 dB a 1 kHz
Polaridad
Las entradas de micrófono/línea y envío son no inversoras re-
specto a las salidas; la entrada auxiliar es inversora respecto a
las salidas
Activación del canal de entrada
Tiempo de acometida: 4 mseg
Tiempo de espera: 0,4 seg (conmutable a 1,0 seg)
Tiempo de extinción: 0,5 seg
Atenuación de micrófono inactivo
15 dB (conmutable a )
Protección contra sobrecargas y cortocircuitos
El cortocircuitar salidas, aun durante períodos prolongados, no
causa daños. Las entradas de micrófonos no sufren daños ante
señales de hasta 3 V, las entradas de línea y monitoreo ante
señales de hasta 20 V
Ecualización
Frecuencias bajas: atenuación de 6 dB/octava, frecuencia de
corte ajustable desde 25 a 320 Hz
Frecuencias altas: ±6 dB a 5 kHz, ±8 dB a 10 kHz, ecualización
de frecuencias altas
Mezcladora Interruptor de enlace glo-
bal/local
La salida de
audio contiene
A Local A
B Local B
C Global A, B, C
LOUDSPEAKER LOUDSPEAKER
SCM810 “A” (LOCAL)
SCM810 “B” (LOCAL)
LINK
SCM810 “C” (GLOBAL)
RECORDER
Salida
Entrada Línea Auriculares Salida directa
Micrófono de baja
impedancia (150 Ω)
80 dB 88 dB 34 dB
Línea 40 dB 48 dB -6 dB
Aux 44 dB 52 dB -
Envío/Retorno 20 dB 28 dB -
Impedancia
Entrada Diseñado para
ser utilizado con
Real (tí-
pica)
Nivel de limitación de
entrada
Micrófono 19-600 Ω 1.6 kΩ -15 dBV
Línea 2 kΩ 10 kΩ +22 dBV
Aux 2 kΩ 10 kΩ +22 dBV
Envío/
Retorno
2 kΩ 10 kΩ +18 dBV
Impedancia
Salida Diseñado para
ser
utilizado con
Real (tí-
pica)
Nivel de
limitación de
salida
Línea >600 Ω 60 Ω +18 dBV
Auricula-
res
8-200 Ω, 60 Ω
recomendado
300 Ω +12 dBV
Salida
directa
>2 kΩ 1 kΩ +18 dBV
Envío/
Retorno
>2 kΩ 1 kΩ +18 dBV
31
Limitador
Tipo: Picos
Umbral: Conmutable: apagado, +4, +8, +16 dBm en la salida
Tiempo de acometida: 2 mseg
Tiempo de recuperación: 300 mseg
Indicador: Se ilumina en rojo cuando se limita
LED de entrada
Se iluminan en verde cuando se activa el canal, en rojo a menos
de 6 dB por debajo del nivel de “clipping”
Alimentación Phantom
Circuito abierto de 48 VCC a través de resistencia en serie de
6,8 kΩ según la norma DIN 45 596
Voltaje de funcionamiento
SCM810: Valor nominal 120 VCA, 50/60 Hz, 200 mA
SCM810E: Valor nominal 230 VCA, 50/60 Hz, 200 mA
Gama de temperatura
En funcionamiento: 0° a 60°C
Almacenamiento: -30° a 70°C
Dimensiones generales
44,5 mm altura x 483 mm ancho x 317 mm de profundidad
Peso neto
4,3 kg
Certificaciones
SCM810: Listada por Underwriters Laboratories, Inc., listada
como Certificada por la Canadian Standards Association
SCM810E:
Cumple con las directivas de la European Union, Certifi-
cado EN 60065, elegible para la marca CE; Directriz de compatibili-
dad electromagnética (EMC) de la Unión Europea 2004/108/EC.
Satisface las normas armonizadas EN55103-1:1996 y EN55103-
2:1996 para uso residencial (E1) e industrial ligero (E2).
Representante autorizado en Europa:
Shure Europe GmbH
Casa matriz para Europa, Medio Oriente y Africa
Aprobación para región de EMEA
Wannenacker Str. 28
D-74078 Heilbronn, Germany
Phone: +49 7131 72 14 0
Fax: +49 7131 72 14 14
Piezas de repuesto
Botón mando control maestro y auriculares
(blanco) ......................................................................95A8238
Botón de mando ganancia de canal (azul)...................95B8238
Cable de línea (alimentación) (SCM810) ....................95B8389*
Cable de línea (alimentación) (SCM810E)................. 95C8247*
Cable para conexión en cascada................................. 95A1143
Conector.......................................................................95B8580
Declaración de servicio
Para información adicional acerca del servicio o repuestos,
llame al Departamento de servicio Shure al teléfono 1-847-
600-8699. Fuera de los EE.UU., llame al servicentro autorizado
de productos Shure.
*Para sistemas que requieren otros conectores de alimentación, obtener un cable de
alimentación con un conector tipo IEC 320 apropiado para conectar a la SCM810 y
un enchufe apropiado en el otro extremo para conectar al tomacorriente. El cable
proporcionado utiliza cable armonizado IEC con el siguiente código de colores:
Marrón=Línea, Azul=Neutro, Verde/Amarillo=Tierra.
FUNCIONES AVANZADAS
ESPECIFICACIONES DE LAS CONEXIONES DE
SEÑALES LOGICAS
Las funciones lógicas del SCM810 amplían la gama de opciones
de instalación y control de la mezcladora. Las señales lógicas se
pueden utilizar para incorporar desde simples botones silencia-
dores hasta elaborados sistemas de salas controlados por ordena-
dor. (La publicación AMS Update de Shure contiene aplicaciones
adicionales de lógica avanzada. Esta publicación está disponible
en inglés solamente y se la puede obtener del Applications Group
de Shure.) Las siguientes funciones lógicas se tienen disponibles
para todos los canales:
SALIDA DE PUERTA (GATE OUT): Sigue el nivel de las puertas
de los canales y pasa a nivel bajogico (consume corriente) cuan-
do se activa la puerta del micrófono. El circuito tiene una ca-
pacidad de consumo de corriente de 500 mA (ver la Figura 9A).
FIGURA 9
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE IN): El aplicar un nivel
bajo lógico (desde una SALIDA DE PUERTA o el cerrar un inter-
ruptor a tierra lógica) desactiva la puerta del canal (ver la Figura
9B). La salida del canal cae a -.
ENTRADA DE PRECEDENCIA (OVERRIDE IN): Al aplicar un niv-
el bajo lógico (desde una SALIDA DE PUERTA o el cerrar un inter-
ruptor a tierra lógica) fuerza la activación del canal (ver la Figura
9B). El ajuste de fábrica hace que cuando ambos, silenciamiento
y precedencia, están activados, silenciamientotome prioridad (ver
la prioridad de precedencia en Modificaciones internas).
TIERRA LOGICA (LOGIC GROUND): La tierra lógica es distinta
de la tierra de audio del SCM810. Hacer todas las conexiones de
tierra lógica a esta clavija, incluyendo la puesta a tierra de la fuente
de alimentación de los circuitos lógicos externos. Para evitar rui-
dos de conmutación, no conectar la tierra lógica a tierras de audio,
chasis o rack.
El acceso a los controles lógicos se logra mediante el conector de
clavijas múltiples DB-25 en el panel trasero (Figura 10). Las con-
exiones de las patillas se muestran en la tabla siguiente.
FIGURA 10
Las funciones avanzadas de la SCM810 se recomiendan para aquellas personas que tengan conocimiento técnico y estén
familiarizadas con los componentes electrónicos de audio.
GATE
OUT
LOGIC
GROUND
FROM
SCM810
TO
SCM810
MUTE IN
OR
OVERRIDE
IN
55K
10K
+5 V
+5 V
A B
CIRCUIT
CIRCUIT
Función lógica Canal de
entrada
N° de clavija
de conector
SALIDA DE PUERTA 1
SALIDA DE PUERTA 2
SALIDA DE PUERTA 3
SALIDA DE PUERTA 4
SALIDA DE PUERTA 5
SALIDA DE PUERTA 6
SALIDA DE PUERTA 7
SALIDA DE PUERTA 8
1
2
3
4
5
6
7
8
1
15
4
18
7
21
10
24
ENTRADA DE PRECEDENCIA 1
ENTRADA DE PRECEDENCIA 2
ENTRADA DE PRECEDENCIA 3
ENTRADA DE PRECEDENCIA 4
ENTRADA DE PRECEDENCIA 5
ENTRADA DE PRECEDENCIA 6
ENTRADA DE PRECEDENCIA 7
ENTRADA DE PRECEDENCIA 8
1
2
3
4
5
6
7
8
14
3
17
6
20
9
23
12
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 1
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 2
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 3
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 4
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 5
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 6
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 7
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO 8
1
2
3
4
5
6
7
8
2
16
5
19
8
22
11
25
Tierra lógica Todos 13
LOGICGATE 1
MUTE 1
O’RIDE 2
GATE 3
MUTE 3
O’RIDE 4
GATE 5
MUTE 5
O’RIDE 6
GATE 7
MUTE 7
O’RIDE 8
O’RIDE 1
GATE 2
MUTE 2
O’RIDE 3
GATE 4
MUTE 4
O’RIDE 5
GATE 6
MUTE 6
O’RIDE 7
GATE 8
MUTE 8
GROUND
32
APLICACIONES LOGICAS SUGERIDAS
Esta sección contiene sugerencias acerca de los usos de las ca-
pacidades lógicas de la SCM810. Observad que el uso de estas
funciones no está limitado a las aplicaciones enumeradasi. El
usuario solamente está limitado por su imaginación y creatividad
individual. Para obtener sugerencias y soluciones adicionales para
problemas de instalación, dirigirse al Applications Group de Shure.
En los siguientes párrafos, los diagramas de conexiando se refier-
en a las clavijas del conector DB-25 mostradas en la
Figura 10.
Botón silenciador
La persona que habla puede apagar su micrófono al toser o du-
rante conversaciones privadas, instalando un interruptor pulsador
SPST entre las clavijas ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE
IN) y la tierra lógica para cada canal a ser modificar (ver la Figura
11 - Canales 1, 2 y 3 modificados). Cuando se silencia un canal,
no pasa el sonido. (Ver “Zona muerta en anulación de ENTRADA
DE SILENCIAMIENTO (MUTE IN)” en la sección Modificaciones
internas para obtener más información acerca de la lógica de EN-
TRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE IN).
FIGURA 11
Silenciamiento controlado por el Presidente de la mesa
El Director puede silenciar todos los otros micrófonos y ser es-
cuchado sin interrupciones, activando un interruptor. Para funcio-
nar en este modo, conectar juntas todas las clavijas de ENTRADA
DE SILENCIAMIENTO excepto la del canal del Director, y conec-
tar un interruptor pulsador SPST o un interruptor basculante entre
estas clavijas de ENTRADA DE SILENCIAMIENTO y las tierras
lógicas (ver la Figura 12 - el Director se muestra en el canal 1).
FIGURA 12
Una alternativa al uso de un interruptor consiste en conectar la
clavija de SALIDA DE COMPUERTA del Director a la clavija de
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO de los demás canales. Cuando
se activa el micrófono del Director, se silencian los demás micró-
fonos.
Indicadores de activación de canales remotos
Se pueden utilizar indicadores remotos para indicar cuándo
está activado el micrófono de una persona que habla. Conectar
los LED y una fuente de alimentación de 5 voltios a las clavijas
de SALIDA DE COMPUERTA como se muestra en la Figura 13
(los canales 1, 2 y 3 se muestran modificados). Para evitar los
ruidos de conmutación en la salida de audio, no conectar a tier-
ra el borne negativo de la fuente de alimentación en el sistema
de audio o la tierra del rack.
FIGURA 13
IMPORTANTE: Si se utiliza un solo cable para la señal de audio
del micrófono y la alimentación de CC del LED, se deben utilizar
pares blindados separados. El transmitir la alimentación de CC en
un par no blindado puede resultar en que se escuchen ruidos de-
bido al acoplamiento capacitivo entre las líneas de CC y las líneas
de los micrófonos.
Desactivación de la función de compuerta (anulación)
Para mantener constantemente activados algunos micrófonos,
conectar juntas las clavijas de ENTRADA DE PRECEDENCIA y
tierra lógica del canal de micrófono deseado. Los canales selec-
cionados ahora funcionan como lo harían en una mezcladoraaa no
automática (ver la Figura 14 - canales 1, 2 y 3 modificados).
FIGURA 14
Función de compuerta inhibidora de sonidos no
deseados
Como se describe en la sección Principios de funcionamiento,
MaxBus intenta activar solamente un micrófono por fuente de
sonido. Silenciamiendo un canal de micrófono evita que su audio
aparezca en la salida de la mezcladora. Sin embargo, el micrófono
silenciado continúa comunicándose con los demás canales de mi-
crófono vía el MaxBus. Una fuente de sonido detectada por un mi-
crófono silenciado no activará a otros micrófonos.
Las fuentes sonoras que pueden causar la activación no deseada
de micrófonos incluyen:
Una máquina de fax o una impresora ruidosa
Una puerta que chirria
Un altavoz de un sistema buscapersonas
Un altavoz de señal de retorno de teleconferencia de audio
Al ejecutar los siguientes pasos, el SCM810 puede evitar que es-
tos sonidos y sonidos similares activen sus micrófonos.
1. Colocar un micrófono cerca de la fuente de sonido no
deseada. Conectar la señal de ese micrófono a una entrada
de canal,
-o-
2. Silenciar ese canal utilizando la conexión lógica (ver la Figura
15 - El canal 1 está silenciado).
FIGURA 15
3. Ajustar el control de ganancia de ese canal hasta el nivel
donde el sonido no deseado active otros micrófonos en el
sistema. Si la ganancia del canal es muy elevada, será difícil
activar otros micrófonos para los sonidos deseados. Si está
ajustada a un valor muy bajo, los sonidos no deseados contin-
uarán activando otros micrófonos.
M1 M3
M2
LOGIC
GROUND
CH. 1
M3 M5M5 M7
M2 M4 M6
LOGIC
GROUND
5 V POWER
SUPPLY
+
R = 470
Ω
G1 G3
G2
LOGIC
GROUND
, 1/4 W
O2
O1 O3
LOGIC
GROUND
M1
LOGIC
GROUND
33
Silenciamiento de altavoces
Algunas aplicaciones requieren que se coloque un altavoz cerca
de cada persona que habla para proporcionar refuerzo de audio, o
para permitir una conversación por teléfono, o el monitoreo de una
conferencia. Cada altavoz puede causar realimentación a menos
que se apague automáticamente cuando una persona próxima al
mismo habla. Para proporcionar esta función, conectar la SALIDA
DE PUERTA de cada canal a un relé de silenciamiento de altavoz
separado como se muestra en la Figura 16 (los canales 1, 3 y 5 se
muestran modificados). Los relés recomendados son Omron G6B-
1174P-US-DC12, Potter & Brumfield R10-E1Y2-V185, o equiva-
lente (disponibles a través de Digi-Key y Newark Electronics).
FIGURA 16
NOTA: Se requiere conectar un diodo en paralelo con la
bobina de cada relé para suprimir los picos de voltajes
inductivos que pueden dañar la SCM810.
Junto con la SCM810 se puede utilizar, sin modificación, un siste-
ma de sonido existente que utilice relés de 24 voltios si el consumo
de la bobina del relé es menor de 500 mA.
Modo de “obstrucción”
Durante el funcionamiento normal, cuando varias personas ha-
blan, cada micrófono se activa de manera que no se pierda ningún
sonido. En el modo de “obstrucción”, un micrófono que se activa
impide que los demás micrófono se activen. Una vez que un mi-
crófono se activa, los demás micrófonos no pueden activarse has-
ta que la persona que está hablando haga un silencio
suficientemente largo para que el micrófono se desactive. Por lo
tanto, la persona que está hablando tiene la palabra y no puede
ser interrumpida.
Para establecer esta función, primero realizar la modificación de
silenciamiento interno a SILENCIAMIENTO de “mute” (ver Modifi-
caciones internas). A continuación conectar juntas todos los pins
de ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) en los canales mod-
ificados, conectar juntas todos los pins de SALIDA DE PUERTA de
los canales modificados y el pin de SALIDA DE PUERTA de uno
de los canales modificados a la clavija de ENTRADA DE SILEN-
CIAMIENTO (MUTE) de otro canal modificado (ver la Figura 17 -
canales 1, 2 y 3 modificados). Colocar el interruptor de permanen-
cia no interrumpida del último micrófono activo (SW702, posición
2) en la posición desactivada.
NOTA: Para evitar la oscilación de alta frecuencia, no
conectar el pin de SALIDA DE PUERTA de un canal a su
propio pin de ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) a
menos que se haya cambiado a “Inhibir” el silenciamiento.
FIGURA 17
Función de SILENCIAMIENTO de “mute”
Ver Modificaciones internas
Aislamiento de los controles lógicos con diodos
Dos o más funciones de control que utilizan los mismos clavijas
lógicas se pueden aislar utilizando diodos. De esta manera, un in-
terruptor de silenciamiento general de grupo puede SILEN-
CIAMIENTO un canal, o lo puede SILENCIAMIENTO su propio
botón silenciador (ver la Figura 18 - canales 1, 3 y 5 modificados).
FIGURA 18
Dispositivos lógicos externos
Los niveles lógicos del SCM810 son directamente compatibles con
las familias lógicas TTL y CMOS de 5 voltios. Para obtener infor-
mación acerca del uso de compuertas lógicas, consultar TTL
Cookbook y CMOS Cookbook, ambos de D. Lancaster, Howard
Sams Publishing Co.
Los circuitos lógicos del mezcladorla mezcladoraaa pueden us-
arse con los circuitos lógicos CMOS de 15 voltios si se utiliza una
resistencia elevadora de voltaje con cada salida de PUERTA (ver
la Figura 19 - canal 1 modificado).
FIGURA 19
Controles digitales o microcomputadoras
Los pins lógicas SCM810 pueden utilizarse como punto de conex-
ión con circuitos de control digitales de diseño especial o micro-
computadoras para tener una gama ilimitada de funciones de
control del sistema.
+
12 V
POWER
SUPPLY
G5G3
G1
LOGIC
GROUND
D = 1N4148
FROM
POWER
AMP
JUMPER
G1 M1
G3
M3
M2G2
LOGIC
GROUND
GROUP
MUTE
COUGH
D = 1N4148 OR
EQUIVALENT
M1 M3 M5
LOGIC
GROUND
BUTTONS
15 V
POWER
+
SUPPLY
CMOS
GATES
5.1 K
G1 M1
O1
LOGIC
GROUND
34
MODIFICACIONES INTERNAS
NOTA: Desconecte la alimentación de CA antes de abrir la unidad.
Esta sección describe las modificaciones del SCM810 que pueden
ser hechas mediante puentes de soldadura en la tarjeta de circui-
tos impresos; los puntos en donde se pueden utilizar los puentes
están colocados a corta distancia entre sí de modo que una gota
de soldadura funciona como puente. Observar así mismo que:
1. Las únicas leyendas de la placa de circuito impreso utilzadas
para estas modificaciones son puentes (X) y resistencias (R).
2. En donde es necesario anadir resistencias,hay agujeros per-
forados en la placa.
3. Para modificaciones de canales individuales, el primer
número de la designación se refiere a su número de canal,
por ejemplo, R1027 se rfiere a una resistencia del canal 1,
X7216 se refiere a un puente del canal 7, etc. Todas las refer-
encias a los canales 1 hasta el 8 en los párrafos siguientes
utilizan los puentes y las resistencias del canal 1 como refer-
encia. Las modificaciones que afectan la sección maestra
están precedidas por el número “9" (X901, etc.).
Para lograr acceso a la placa de circuitos impresos principal, reti-
rad los ocho tornillos Phillips que fijan la cubierta superior, y quitar
la cubierta superior. La mayoría de las modificaciones pueden hac-
erse desde la parte superior de la tarjeta principal.
Conversión de salida a nivel de línea a salida a nivel del
micrófono
Procedimiento: Poner en cortocircuito el puente X901. Retirar las
resistencias R900 y R909.
Desactivación del control maestro de nivel
Se puede anular el control maestro de nivel para que no se pueda
ajustar en forma no autorizada. La tabla indica el valor de la resist-
encia a ser utilizada para la ganancia deseada.
Procedimiento: Retirar la resistencia R9230. Instalar la
resistencia nueva en el puente X914.
Cambio del umbral del limitador
Se pueden cambiar los tres ajustes de umbrales (+16, +8 y +4
dBm). Para reducir en 6 dB el umbral, el valor de la resistencia R
será de 82 kΩ. Para aumentar en 6 dB los umbrales del limitador,
el valor de R será de 330 kΩ.
Procedimiento: Retirar las resistencias R9177 y R9180. Instalar la
resistencia nueva R en el puente X907.
Operación auxiliar local
Con mezcladoraaes conectados, no se enlaza la entrada auxiliar
de una mezcladoraaa modificada.
Procedimiento: Retirar la resistencia R9024.
Salida directa después del atenuador
Los jacks de salida directa se pueden cambiar para tomar la señal
de antes a despúes del atenuador.
Procedimiento: Poner en cortocircuito el puente X106. Retirar la
resistencia R1011.
Envío/Retorno de salida directa después del atenuador
(punto de inserción)
Cambia el jack de salida directa de 1/4 pulgada de un canal a un
punto de inserción después del atenuador. El conductor de envío
es la punta del jack; el retorno es el anillo. Los jacks de inserciõn
son útiles para insertar procesadores de señal a nivel de línea en
un canal. Por ejemplo, se puede insertar un ecualizador paramétri-
co o un compresor/limitador en un canal para obtener procesa-
miento adicional.
Procedimiento: Poner en cortocircuito los puentes X101, X102,
X105 y X106. Retirar las resistencias R1011 y R1020.
Salida directa a salida directa con compuerta
Esta señal de salida tomada después del atenuador y del ecualiza-
dor tiene compuerta, pero no tiene NOMA. En este modo, si el in-
terruptor Local/Global está en el “Local”, hay una mezcla manual
de entradas de canal en la salida de línea. El nivel de atenuación
de micrófono inactivo de la señal de salida directa con compuerta
es infinito.
Procedimiento: Poner en cortocircuito los puentes X104 y X906
(en la sección maestra). Retirar la resistencia R1011.
Ganancia de la secciõn maestra Resistencia
-6 dB 5.1 kΩ
0 10 kΩ
6 dB 20 kΩ
35
Puerta de habla para la mezcladora SCM810
El SCM810 se puede utilizar junto con sonsolas mezcladoras
grandes para proporcionar mezclas automáticas para programas
periodísticos, paneles de discusiones y programas noticarios. Las
mesas de mezclas grandes tienen jacks de inserción de canales
para que se puedan incorporar dispositivos de procesamiento ex-
terno en las rutas de señales de canales individuales. Con esta
modificaión se puede colocar el SCM810 en jacks de inserción bal-
anceados, y la SCM810 se puede utilizar com una puerta de habla
de alta calidad externa de 8 canales. Esta disposición permite un
control completo al operador de cada canal por medio de la barra
de control de entrada de la mesa, mientras que el SCM810 man-
tiene al mÍnimo el número de micrófonos abiertos.
En este modo funcional:
1. La punta del jack de salida directa es la entrada de la consola
mezcla y el anillo es la salida a la mesa be mezcla.
2. No funcionan las entradas de canal, los atenuadores ni los
ecualizadores de del SCM810.
3. No funciona NOMA y la atenuación de micrófono inactivo del
canal es infinita.
4. Los indicadores de sobrecarga del panel delantero indican
compuerta y sobrecarga para cada entrada.
5. El modo funcional “Local” proporciona una señal de audio no
automática en la salida para ser utilizada en mezclas exter-
nas.
6. Si el punto de inserción de mezclas está antes del atenuador,
los ajustes de ganancia deben definirse de tal manera que los
niveles de todos los micrófonos sean similares.
Procedimiento: Poner en cortocircuito los puentes X103, X107,
X108 y X906 (en la sección maestra). Retirar las resistencias
R1011, R1019, y R1020.
Preeminencia de la ENTRADA DE PRECEDENCIA sobre
la ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE)
Si se hace esta modificatión, cuando la ENTRADA DE SILEN-
CIAMIENTO (MUTE) y la ENTRADA DE PRIORIDAD de un canal
dado se ponen a tierra simultáneamente, la función de preeminan-
cia toma prioridad (por omisión, la ENTRADA DE SILENCIAMIEN-
TO (MUTE) prevalece sobre la ENTRADA DE PRECEDENCIA).
Procedimiento: Poner en cortocircuito el puente X114. Retirar la
resistencia R1046.
Zona muerta en anulación de ENTRADA DE
SILENCIAMIENTO
Por omisión, la ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) se usa
para incorporar un botón silenciador temporal o función de intimi-
dad (silenciamiento, cuando sea necesario). Sin embargo, si la
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) va a usarse de modo
que la persona tenga que activar manualmente su micrófono para
que capte el habla (activación a demanda), es necesario hacer
esta modificación. Esto elimina el canal silenciado del MaxBus
eliminando las “zonas muertas”. Una zona muerta es una área en
la cual una mezcladora capta el sonido del habla a través de un
micrófono silenciado y no se activan otros micrófonos para la per-
sona que está hablando.
Procedimiento: Poner en cortocircuito el puente X115.
Cambio de ENTRADA DE SILENCIAMIENTO(MUTE) a
“inhibir”
Por omisión, un canal se silenciar á cuando su terminal de EN-
TRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) esté puesta a tierra. La
función de silenciamiento se puede cambiar a “inhibir” por medio
de una modificación interna hecha en cada canal. Después de la
modificación, un nivel bajo lógico presente en la ENTRADA DE SI-
LENCIAMIENTO (MUTE) evita que el canal se active si está des-
activado, pero permite que permanezca activado si ya lo estaba.
IMPORTANTE: Para evitar las oscilaciones de alta frecuencia,
nunca conectar la SALIDA DE PUERTA de un canal a su propia
ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) a menos que se haya
hecho la modificación para “inhibir”.
Procedimiento: Poner en cortocircuito el puente X111.
Cambio de ENTRADA DE PRIORIDAD a ENTRADA DE
SILENCIAMIENTO (MUTE) para uso con el modo
“obstrucción”
Esta modificación solamente se debe hacer junto con la modifi-
cación Cambio de ENTRADA DE SILENCIAMIENTO (MUTE) a
“inhibir” descrita más arriba.
Procedimiento: Poner en cortocircuito el puente X113. Retirar las
resistencias R1046 y R1058.
Cambio del nivel de atenuación de micrófono activo
Esta modificación cambia el nivel de atenuación de micrófono ac-
tivo de -15 dB a un valor seleccionado.
Seleccionar uno de los siguientes valores de resistencia:
Procedimiento: Retirar las resistencias R9088 y R9145. Instalar la
resistencia nueva en los puntos X904 y X908.
Aumento del tiempo de espera
Además de las opciones de 0,4 y 1,0 seg de tiempo de espera of-
recidas por el interruptor DIP SW702, el tiempo de espera se
puede incrementar a 1,5 segundos (no se recomienda más de 1,5
segundos).
Procedimiento: Instalar una resistencia de 470 kΩ a través de los
puntos de puente X902. Desplazar el interruptor DIP hacia abajo
a la posición de 1,0 segundo.
Reducción del tiempo de espera
El tiempo de espera se puede reducir del valor de 4,0 segundos
predeterminado en fábrica a 0,3 segundos. (No se recomienda
menos de 0,3 segundos).
Procedimiento: Instalar una resistencia de 2 MΩ en los puentes
X903.
Control remoto del enlace global/local, atenuación de micrófono
inactivo captura no interrumpida del último micrófono activo e in-
terruptores DIP automáticos/manuales.
Estas funciones se pueden controlar en forma remota con un inter-
ruptor SPST si así lo desea.
Procedimiento:
1. Soldar un cable en el agujero de puente de la placa de circuito
impreso adyacente a la función deseada (impresa en la tarjeta
de circuito impreso). Estos puentes están ubicados detrás del
interruptor DIP SW902.
2. Soldar un cable en el agujero de puente marcado “GND” de la
placa de circuitos impresos cerca del interruptor SW702.
3. Desplazar el(los) interruptor(es) DIP deseados hacia arriba.
4. Pasar los cables de los puentes a la ubicación remota
deseada y soldarlos a un interruptor SPST. Los alambres
pueden salir del chasis de la SCM810 arriba de los interrup-
tores DIP. El poner cualquier alambre en cortocircuito con el
alambre de tierra ajustará la función o las funciones a la que
corresponde a la posición “hacia abajo” del interruptor.
Nivel de atenuación de
micrófono activo
Valor de resistencia
10 dB 18 kΩ
20 dB 50 kΩ
30 dB 150 kΩ
/