CS 23-355

Metabo CS 23-355 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo CS 23-355 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL es
35
62841
Manual original
Declaramos con responsabilidad propia: Estos
tronzadoras a muela de metal, identificadas por tipo
y número de serie *1), corresponden a las
disposiciones correspondientes de las directivas
*2) y de las normas *3). Documentación técnica con
*4) - ver página 3.
En combinación con los discos tronzadores
Metabo, esta herramienta es apta para el tronzado
en seco de acero, metales no férreos, perfiles de
hierro y de fundición y materiales similares.
No usar discos diamantados.
Los posibles daños derivados de un uso
inadecuado son responsabilidad exclusiva del
usuario.
Deben observarse las normas para prevención de
accidentes aplicables con carácter general y la
información sobre seguridad incluida.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
ADVERTENCIA - Lea íntegramente las
advertencias de peligro, las
instrucciones, las ilustraciones y las
especificaciones entregadas con esta
herramienta eléctrica. En caso de no atenerse a
las instrucciones siguientes, ello puede ocasionar
una descarga eléctrica, un incendio y/o una lesión
grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e
instrucciones para futuras consultas. Si entrega
su herramienta eléctrica a otra persona, es impres-
cindible acompañarla de este documento.
4.1 Indicaciones de seguridad para
amoladoras de corte
a) Mantenga, tanto usted como las personas que se
encuentren cerca, una distancia fuera del área de
acción del disco en rotación. La cubierta protectora
debe proteger al usuario de fragmentos y del
contacto involuntario con la muela abrasiva.
b) Utilice tan solo discos de corte reforzados y
adheridos
para su herramienta eléctrica. El hecho de poder
montar el accesorio en la herramienta no garantiza
una utilización segura.
c) El número de revoluciones autorizado de la
herramienta de inserción debe ser al menos tan alto
como el número de revoluciones máximo indicado
en la herramienta eléctrica. Si los accesorios giran
a una velocidad mayor que la permitida, podrían
romperse y salir despedidos.
d) Las muelas abrasivas solo deben utilizarse para
las aplicaciones recomendadas. P. ej.: nunca lije
con la superficie lateral de un disco de tronzar. Los
discos de amolado son apropiados para el recorte
de material con el borde del disco. La aplicación de
fuerza lateral sobre estas muelas abrasivas puede
romperlas.
e) Utilice siempre bridas de sujeción sin dañar del
tamaño y de la forma correctas para el disco de
amolado seleccionado. Una brida adecuada
soporta el disco de amolado y reduce así el riesgo
de la rotura del disco.
f) El diámetro exterior y el grosor de la herramienta
de inserción deben corresponderse con las
medidas de su herramienta eléctrica. Las
herramientas de inserción con un tamaño
incorrecto no pueden protegerse
convenientemente ni controlarse de forma
apropiada.
g) Los discos de amolar y las bridas deben calzar
perfectamente en el husillo de amolar de la
herramienta eléctrica. Las herramientas de
inserción que no se adaptan con precisión al husillo
de su herramienta eléctrica, giran de forma
irregular, vibran con mucha fuerza y pueden
provocar la pérdida del control.
h) No utilice discos de amolar dañados. Antes de
cada utilización controle si las herramientas de
inserción como los discos de amolar están
astillados o agrietados. En caso de que la
herramienta eléctrica o el disco de amolado caigan
al suelo, compruebe si se ha dañado, o bien utilice
un disco de amolado sin dañar. Una vez haya
comprobado el estado del disco de amolado y lo
haya colocado, tanto usted como las personas que
se encuentran en las proximidades deben
colocarse fuera del nivel del disco de amolado
rotatorio en movimiento; póngala en
funcionamiento durante un minuto con el número
de revoluciones máximo.
Las herramientas dañadas se rompen con esta
prueba.
i) Utilice el equipamiento personal de protección.
En función de la aplicación, utilice mascarilla
protectora, protector ocular o gafas protectoras. Si
procede, utilice mascarilla antipolvo, cascos
protectores para los oídos, guantes protectores o
un delantal especial para repeler las pequeñas
partículas de lijado y de material. La protección
ocular debe proteger de los cuerpos extraños
suspendidos en el aire y producidos por las
diferentes aplicaciones. Las mascarillas
1. Declaración de conformidad
2. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
3. Instrucciones generales de
seguridad
4. Instrucciones especiales de
seguridad
ESPAÑOLes
36
respiratorias y antipolvo deben filtrar el polvo que se
genera con la aplicación correspondiente. Si está
expuesto a un fuerte nivel de ruido durante un
período prolongado, su capacidad auditiva puede
verse afectada.
j) Compruebe que las terceras personas se
mantienen a una distancia de seguridad de su zona
de trabajo. Cualquier persona que entre en la zona
de trabajo debe utilizar el equipo de protección
personal. Los fragmentos de la pieza de trabajo o
las herramientas de inserción rotas pueden salir
disparadas y ocasionar lesiones incluso fuera de la
zona directa de trabajo.
k) Mantenga el cable de conexión lejos de las
herramientas de inserción en movimiento. Si pierde
el control sobre la herramienta, el cable de
conexión puede cortarse o engancharse y su mano
o su brazo pueden terminar en la herramienta de
inserción en movimiento.
Limpie regularmente la ranura de ventilación de su
herramienta eléctrica. El ventilador del motor
introduce polvo en la carcasa, y una fuerte
acumulación de polvo de metal puede provocar
peligros eléctricos.
m) No utilice la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. No utilice la herramienta
eléctrica si se encuentra sobre una superficie
inflamable como la madera. Las chispas pueden
inflamar dichos materiales.
n) No utilice ninguna herramienta de inserción que
precise refrigeración líquida. La utilización de agua
u otros refrigerantes líquidos puede provocar una
descarga eléctrica.
4.2 Contragolpe e indicaciones de seguridad
correspondientes
El contragolpe es la reacción súbita dada por un
disco de corte rotatorio bloqueado o enganchado.
El enganchamiento o bloqueo conlleva una parada
abrupta de la herramienta en rotación. Esto provoca
una aceleración incontrolada hacia arriba de la
unidad de corte abrasivo en dirección al operador.
Si, por ejemplo, se engancha o bloquea un disco de
corte en la pieza de trabajo, el borde del disco que
se introduce en la pieza de trabajo puede
enredarse y como consecuencia romperse el disco
de corte o provocar un contragolpe. Esto puede
ocasionar también la rotura de los discos de corte.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
inadecuado o indebido de la herramienta eléctrica.
Se puede evitar tomando las medidas apropiadas
como las que se describen a continuación.
a) Sujete bien la herramienta eléctrica y mantenga
el cuerpo y los brazos en una posición en la que
pueda absorber la fuerza del contragolpe. El
usuario puede dominar la fuerza de contragolpe y
de reacción con las medidas de precaución
apropiadas.
b) Evite el área situada delante y detrás del disco de
tronzar en movimiento. En caso de contragolpe, la
unidad de corte abrasivo se impulsará hacia arriba
en dirección al operador.
e) No utilice una hoja de sierra de cadena, tallado
de madera o dentada ni un disco de diamante
segmentado con ranuras mayores a 10 mm. Con
frecuencia, dichas herramientas de inserción
provocan contragolpes o la pérdida de control
sobre la herramienta eléctrica.
d) Evite el bloqueo del disco de amolado o una
presión excesiva. No realice cortes demasiado
profundos. La sobrecarga del disco de amolado
aumenta la carga y la probabilidad de atascos o
bloqueos, y por lo tanto, la posibilidad de
contragolpe o rotura de una muela abrasiva.
e) En el caso de que el disco de amolado se
atasque o usted decida interrumpir el trabajo,
desconecte la herramienta y sujete la unidad de
corte abrasivo hasta que el disco se haya detenido.
Nunca trate de extraer el disco de amolado aún en
movimiento de la hendidura de corte, ya que puede
producirse un contragolpe. Determine la causa del
atasco y soluciónela.
f) No vuelva a conectar la herramienta eléctrica
mientras se encuentre en la pieza de trabajo. Deje
que el disco de amolado alcance el número total de
revoluciones antes de continuar el corte con
cuidado. De otro modo puede atascarse el disco,
saltar de la pieza de trabajo o provocar un
contragolpe.
g) Apoye las piezas de trabajo grandes para evitar
el riesgo de un contragolpe al atascarse el disco de
amolado. Las piezas de trabajo grandes pueden
doblarse por su propio peso. La pieza de trabajo
debe estar apoyada por ambos lados del disco,
cerca del corte y también en el borde.
4.3 Otras indicaciones de seguridad
Utilice siempre unas gafas protectoras y
protección para los oídos. En caso
necesario, póngase equipos de protección,
como, p. ej., mascarillas de protección de polvo,
guantes, casco y mandil. Para considerar si es
necesario utilizar mascarillas o mascarillas de
protección de polvo también deben tenerse en
cuenta las propiedades nocivas para la salud de la
pieza de trabajo que se va a trabajar y/o su
revestimiento. En caso de duda, es recomendable
ponerse la ropa protectora.
Si los trabajos duran un período de tiempo
prolongado, usar protección para los oídos. La
exposición a niveles de ruido elevados durante
períodos prolongados puede causar daños en la
capacidad auditiva.
No trabaje materiales de magnesio.
No utilice herramientas eléctricas en
entornos húmedos.
No utilice la herramienta en entornos con riesgo de
explosión en que las chispas puedan provocar
incendios, explosiones o fenómenos parecidos.
No utilice hojas de sierra.
Asegúrese siempre de que las fresas abrasivas de
metal estén estables sobre una superficie nivelada
ESPAÑOL es
37
y, si se utilizan en un banco de trabajo , fije siempre
las fresas abrasivas de metal con tornillos de la
longitud y resistencia adecuadas.
¡Peligro de aplastamiento! No introducir las manos
en la zona de las bisagras al descender el brazo de
palanca.
Nunca utilice nunca la herramienta sin antes montar
la cubierta protectora (7).
Bajar la cubierta protectora (7) completamente.
Asegurarse de que la cubierta protectora móvil (7)
no queda inmovilizada. Debe poder moverse
libremente.
Compruebe si la herramienta eléctrica presenta
daños.
-Antes de seguir utilizando la herramienta eléctrica,
compruebe que los dispositivos de protección o las
piezas ligeramente dañadas funcionan
correctamente y conforme a lo previsto.
-Las piezas y los dispositivos de protección
dañados deben ser reparados o sustituidos
conforme a lo prescrito en un taller especializado, a
menos que se indique lo contrario en las
instrucciones de manejo.
Las averías de la herramienta, incluidas las de las
cubiertas protectoras o de los discos tronzadores,
deben comunicarse inm 62841ediatamente
después de su aparición. La avería debe ser
subsanada por personal especializado.
Controle de forma periódica el cable de conexión
de la herramienta eléctrica y, en caso de que
presente daños, acuda a un técnico especialista
autorizado para que lo sustituya.
Controle de forma periódica el estado de las
alargaderas y cámbielas en caso de que presenten
daños.
Utilice únicamente alargaderas trifilares.
Mantenga las empuñaduras secas, limpias y
exentas de aceite y grasa.
No utilice herramientas de potencia baja para
trabajos duros.
Siga las advertencias sobre la lubricación y el
cambio de herramienta.
Cuando no utilice la herramienta, deposítela en un
lugar seco, alto y cerrado con llave, fuera del
alcance de los niños.
Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos
cuando trabaje en condiciones en las que se
genere mucho polvo. Si fuera necesario eliminar el
polvo de la herramienta, primero desconéctela de la
red eléctrica.
En caso de que se acumule una gran cantidad de
polvo, deberá acortar los ciclos de limpieza y/o
preconectar un interruptor de protección diferencial
(FI).
Al desconectar la máquina mediante el interruptor
de protección FI, ésta deberá comprobarse y
limpiarse.
Utilizar únicamente los discos tronzadores
recomendados por el fabricante que cumplan las
especificaciones de la normativa de seguridad
sobre materiales de tronzado, como, p. ej., la norma
EN 12413.
¡Atención! La utilización de otras herramientas de
inserción y de otros accesorios puede suponer un
riesgo para la salud del usuario.
Los discos tronzadores deben guardarse siguiendo
las indicaciones del fabricante y deben manipularse
con cuidado.
Utilice guantes protectores para manipular los
discos de corte.
Guarde el disco tronzador en un lugar seco. En
caso de utilizar los discos tronzadores para realizar
cortes en seco, la dureza del disco puede reducirse
con humedad o agua.
Manipule el disco tronzador con cuidado. Proteja el
disco tronzador de golpes o impactos.
Utilice siempre accesorios que cumplan los
requisitos siguientes:
Sólo deben utilizarse discos tronzadores de
aglomeración con resina sintética y reforzados con
fibras. El número de revoluciones máximo (rpm) del
disco tronzador no debe ser inferior al número de
revoluciones en marcha en vacío de la herramienta.
Tener en cuenta el diámetro máximo del disco
tronzador (véanse las especificaciones técnicas).
No utilizar discos tronzadores con un grosor
superior a 3 mm (3/32").
El orificio del disco tronzador debe encajar sin
juego en el alojamiento de herramienta. No utilice
adaptadores ni piezas reductoras.
Observe las indicaciones del fabricante de la
herramienta o del accesorio.
Tener en cuenta las instrucciones de manejo del
disco tronzador.
Utilice capas de refuerzo elásticas, si se incluyen
con el material abrasivo y se requiere su utilización.
Manipule con mucho cuidado las piezas que están
acopladas al disco tronzador. Procure no dañar el
husillo, la brida y el tornillo. Si estas piezas resultan
dañadas, el disco tronzador podría romperse.
Antes de utilizar la herramienta, compruebe el
estado del disco tronzador; no utilizar discos
tronzadores golpeados, agrietados, quebradizos,
ovalados o que vibren o que tengan algún otro tipo
de daño.
Es imprescindible asegurarse de que los discos
tronzadores han sido montados conforme a las
indicaciones del fabricante.
Para ello, antes de utilizar los discos tronzadores
debe asegurarse de que están montados y fijados
correctamente; asimismo, deberá dejar la
herramienta en marcha en vacío durante 30 s en
una posición segura; desconecte inmediatamente
la herramienta si se producen fuertes vibraciones u
otras averías. En ese caso, examinar la herramienta
para dar con la causa de la avería.
ESPAÑOLes
38
Si el disco tronzador está desgastado hasta el límite
de desgaste (1/3 del diámetro exterior): cambiar el
disco tronzador.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo
cualquier ajuste o mantenimiento.
Los discos tronzadores continúan girando después
de haberse desconectado la herramienta.
Accione el bloqueo del husillo (8) sólo con el motor
parado.
No toque el disco tronzador cuando esté
girando. ¡Riesgo de lesiones!
El disco tronzador puede romperse si vibra
demasiado fuerte en marcha en vacío. Si se
producen irregularidades durante el manejo de la
herramienta, desconéctela inmediatamente y
llévela a reparar.
Afiance la pieza de trabajo. Utilice el tornillo de
banco para sujetar la pieza de trabajo.
No intente serrar piezas de trabajo
extremadamente pequeñas.
Al serrar, la pieza de trabajo debe estar bien
colocada y fijada para que no se mueva.
Las piezas de trabajo largas deben tener suficiente
apoyo.
No empiece a tronzar hasta que la herramienta no
haya alcanzado el número de revoluciones
máximo.
Utilice solamente el canto de corte del disco
tronzador para tronzar. Utilice la superficie lateral
del disco tronzador únicamente para trabajos de
lijado.
Al trabajar piezas de trabajo que poseen curvaturas
o superficies oblicuas, procurar no ejercer presión
sobre el lateral del disco tronzador.
Procure que las chispas generadas al utilizar la
herramienta no provoquen ningún peligro, p. ej.,
que no alcancen al usuario, otras personas o
sustancias inflamables. Las zonas peligrosas se
deben cubrir con mantas que posean un bajo punto
de inflamación.
Tenga un extintor adecuado al alcance cuando
trabaje cerca de zonas peligrosas.
La pieza de trabajo que se ha trabajado puede estar
muy caliente. ¡Atención, peligro de quemaduras!
Reducir la exposición al polvo:
ADVERTENCIA - Algunos polvos generados
por el lijado, aserrado, amolado o taladrado
con herramientas eléctricas y otras actividades de
construcción contienen sustancias químicas que se
sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento y
otros daños sobre la reproducción. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas son:
- Plomo procedente de pinturas a base de plomo,
- Sílice cristalina procedente de ladrillos y cemento,
así como de otros productos de mampostería, y
- Arsénico y cromo procedentes de madera de
construcción tratada químicamente
El riesgo para usted por estas exposiciones varía,
dependiendo de qué tan a menudo haga este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estas
sustancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada y trabaje con equipo de seguridad
aprobado, como por ejemplo las máscaras
antipolvo que están diseñadas especialmente para
impedir mediante filtración el paso de partículas
microscópicas.
Esto vale asimismo para polvos de otros materiales
como p.ej. algunos tipos de madera (como polvo de
roble o de haya), metales y asbesto. Otras
enfermedades conocidas son p.ej. reacciones
alérgicas y afecciones de las vías respiratorias. No
permita que estas partículas penetren en su
cuerpo.
Respete las directivas y normas nacionales
vigentes aplicables a su material, personal, uso y
lugar de utilización (p.ej. normas de protección
laboral y eliminación de residuos).
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar
de emisión, evite que éstas se sedimenten en el
entorno.
Utilice únicamente accesorios adecuados para
trabajos especiales. Esto reducirá la cantidad de
partículas emitidas incontroladamente al entorno.
Utilice un sistema de aspiración de polvo
adecuado.
Reduzca la exposición al polvo:
- evitando dirigir las partículas liberadas y la
corriente del aparato hacia usted, hacia las
personas próximas a usted o hacia el polvo
acumulado,
- incorporando un sistema de aspiración y/o un
depurador de aire,
- ventilando bien el puesto de trabajo o
manteniéndolo limpio mediante sistemas de
aspiración. Barrer o soplar solo hace que el polvo
se levante y arremoline.
- Lave la ropa de protección o límpiela mediante
aspiración. No utilice sistemas de soplado, no la
sacuda ni cepille.
Véase la página 2.
1 Guardallave
2 Llave para el cambio de disco tronzador y para
trabajos de ajuste
3 Limitador de la profundidad de corte
4Seguro de transporte
5Brazo de palanca
6 Disco tronzador *
7 Cubierta protectora
8 Bloqueo del husillo
9Interruptor
10 Bloqueo de conexión
11 Chapa de amortiguación de chispas
12 Tornillo de banco
13 Palanca de ajuste de la velocidad
14 Manivela
15 Tope
16 Tornillos (para ajustar el ángulo de corte y el
diámetro máximo de sujeción)
* No incluido en el volumen de suministro.
5. Descripción general
ESPAÑOL es
39
Antes de enchufar la herramienta, compruebe
que la tensión y la frecuencia de red que se
indican en la placa de identificación se
corresponden con las características de la red
eléctrica.
Preconecte siempre un dispositivo de
corriente residual FI (RCD) con una corriente
de desconexión máxima de 30 mA.
La herramienta solo puede conectarse a la tensión
de red y a la frecuencia de red indicadas en la placa
de identificación. Si, p. ej., se conecta una
herramienta de 120 V a una tensión de red de 230
V, el disco tronzador y la herramienta pueden
resultar dañados por superar el número de
revoluciones máximo.
Todos los tornillos deben estar bien
apretados. Para fijar el disco tronzador, apriete
el tornillo mediante la llave suministrada y
compruebe si el resto de tornillos también están
bien apretados.
Chapa de amortiguación de chispas (11):
Antes de poner la herramienta en marcha, gire la
chapa de amortiguación de chispas hasta la marca.
7.1 Ajuste de la profundidad de corte
Para el ajuste previo de la profundidad de corte
deseada, p. ej., en caso de que deseen realizarse
varios cortes con la misma profundidad de corte.
Ajuste del limitador de la profundidad de corte
(3):
- Afloje la contratuerca.
- Ajuste el tornillo de cabeza hexagonal a la
profundidad de corte deseada.
- Vuelva a apretar la contratuerca.
7.2 Tornillo de banco
Sujete la pieza de trabajo en el tornillo de
banco (12).
Ajuste del ángulo de corte:
- Afloje ambos tornillos (16) del tope (15).
- Ajuste el ángulo de corte deseado.
- Vuelva a apretar ambos tornillos (16).
Ajuste del diámetro máximo de sujeción:
El tope puede ajustarse en 3 posiciones.
- Para ello, retire ambos tornillos (16).
- Desplace el tope (15) hacia atrás / hacia el centro
/ hacia delante.
- Vuelva a fijar el tope (15) con ambos tornillos (16).
Sujeción de la herramienta:
- Para un ajuste rápido, gire la palanca (13) hacia
arriba y desplace la manivela (14) en la dirección
de la pieza de trabajo.
- Presione la palanca (13) hacia abajo y sujete la
pieza de trabajo girando la manivela (14) en el
sentido de las agujas del reloj.
7.3 Cómo cortar una pieza de trabajo
¡Peligro de aplastamiento! No introduzca las
manos en la zona de las bisagras al descender
el brazo de palanca.
No empiece a tronzar hasta que la herramienta
no haya alcanzado el número de revoluciones
máximo.
Descienda el disco tronzador poco a poco sobre
la pieza de trabajo y realice el corte aplicando
una ligera presión.
Una vez finalizada la tarea, coloque el brazo de
palanca en la posición inicial.
Una vez finalizado el tronzado, desconecte la
herramienta, deje que el motor se pare
completamente; a continuación, prepare el
siguiente trabajo de tronzado. Si se extraen o se
insertan piezas de trabajo cuando el disco
tronzador está girando, pueden sufrirse lesiones.
No trabaje aplicando una gran presión, de lo
contrario, el disco tronzador se desgasta
rápidamente y la herramienta o la pieza de
trabajo resultan dañadas.
7.4 Conexión y desconexión
Conexión: presione el bloqueo de conexión (10) y
manténgalo presionado, accione el interruptor (9).
Desconexión: suelte el interruptor (9).
7.5 Transporte
Para transportar la herramienta, gire el brazo de
palanca (5) completamente hacia abajo y bloquéelo
desplazando el seguro de transporte (4).
Advertencia:
para bloquear el brazo de palanca es
necesario girar el limitador de profundidad de corte
(3) hasta colocarlo en la posición inferior. Véase el
capítulo 7.1.
Antes de llevar a cabo cualquier trabajo de
mantenimiento o reequipamiento recuerde
extraer el enchufe de la toma de corriente.
Accione el bloqueo del husillo (8) solo con el
motor parado.
Cómo retirar el disco tronzador:
- Presione la palanca para el bloqueo del husillo (8)
hacia la derecha y gire manualmente el disco
tronzador (a) hasta que el bloqueo del husillo
encaje de forma audible.
- Desenrosque el tornillo junto con la brida de
sujeción (b) mediante la llave (c) en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
6. Puesta en marcha
7. Manejo
8. Mantenimiento
a
bc
8
ESPAÑOLes
40
- Retire el disco tronzador.
Montaje del disco tronzador:
- Coloque el disco tronzador nuevo (a).
- Enrosque el tornillo junto con la brida de sujeción
(b).
- Bloquee el husillo y apriete el tornillo junto con la
brida de sujeción (b) mediante la llave (c).
- Compruebe si el bloqueo del husillo (8) vuelve a
estar completamente aflojado.
- En caso necesario, limpie la máquina y elimine el
polvo de lijar.
Mantenimiento regular:
Lubricar las siguientes piezas por lo menos una vez
al mes: piezas móviles del tornillo de banco.
Los procesos de conexión provocan bajadas de
tensión temporales. En condiciones de red poco
favorables pueden resultar dañadas otras
herramientas. Si la impedancia de red es inferior a
0,2 ohmios, no se producirán averías.
Use solamente accesorios originales Metabo.
Si necesita accesorios, consulte a su proveedor.
Para que el proveedor pueda seleccionar el
accesorio correcto, necesita saber la designación
exacta del modelo de su herramienta.
Véase la página 3.
A Discos tronzadores: calidad A 36-R
"Flexiamant Super".
Disco tronzador especial semiduro para acero
inoxidable.
Elevada potencia de corte con una vida útil
larga.
B Discos tronzadores: calidad A 30-R / A 36-S
"Flexiamant Super".
Elevada potencia de corte en acero con una
vida útil larga.
Modelo duro para herramientas de gran
potencia.
A 36-S: con un tejido interior para cortes
rápidos.
C Discos tronzadores: calidad A24-M
"Flexiamant Super".
Elevada potencia de corte en acero con una
vida útil larga.
Modelo blando para herramientas de baja
potencia.
Programa completo de accesorios disponible en
www.metabo.com o en el catálogo principal.
Las reparaciones de herramientas eléctricas
deben estar a cargo exclusivamente de
técnicos electricistas especializados.
Un cable de alimentación deteriorado solo puede
ser sustituido por otro cable de alimentación
especial y original de Metabo que puede solicitarse
al servicio de asistencia técnica de Metabo.
En caso de tener una herramienta eléctrica de
Metabo que necesite ser reparada, sírvase dirigirse
a su representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones nece-
sarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
El polvo abrasivo resultante puede contener
sustancias tóxicas: elimínelo adecuamente.
Cumpla lo estipulado por las normativas nacionales
relativas a la gestión ecológica de los residuos y al
reciclaje de herramientas, embalaje y accesorios
usados.
Sólo para países de la UE: no tire las herra-
mientas eléctricas a la basura doméstica.
Según la directiva europea 2012/19/EU
sobre residuos de aparatos eléctricos y electró-
nicos y las correspondientes legislaciones nacio-
nales, las herramientas eléctricas usadas deben
recogerse por separado y reciclarse de modo
respetuoso con el medio ambiente.
Notas explicativas sobre la información de la
página 4.
Nos reservamos el derecho a efectuar
modificaciones conforme al avance técnico.
U=Tensión
I=Corriente
P
1
=Consumo de potencia
P
2
=Potencia suministrada
n
0
=Número de revoluciones en marcha en
vacío
Dimensiones del disco tronzador:
D
max
=Diámetro exterior máximo
B =Grosores de disco
d =Orificio
H
max 90°
=Diámetro máximo de tronzado
( = barra, = tubo, = acero
perfilado)
H
max 45°
=Diámetro máximo de tronzado
( = barra,
= tubo, = acero
perfilado)
L
max
=Abertura máxima del tornillo de banco
m=Peso sin cable a la red
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 62841.
Máquina de la clase de seguridad II
~ Corriente alterna
Las especificaciones técnicas aquí indicadas están
sujetas a rangos de tolerancia (conforme a las
normas vigentes).
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta eléctrica y compararlas con las
de otras herramientas eléctricas. Dependiendo de
las condiciones de uso, del estado de la
9. Localización de averías
10. Accesorios
11. Reparación
12. Protección ecológica
13. Especificaciones técnicas
ESPAÑOL es
41
herramienta eléctrica o de las herramientas que se
utilicen, la carga real puede ser mayor o menor.
Para realizar la valoración tenga en cuenta las
pausas de trabajo y las fases de trabajo a carga
reducida. Determine, a partir de los valores
estimados, las medidas de seguridad para el
operador, p. ej. medidas organizativas.
Valor total de vibraciones
(suma vectorial de tres
direcciones) determinado según EN 62841:
a
hw
=Valor de emisión de vibraciones
K
hw
= Inseguridad (vibraciones)
Niveles acústicos típicos compensados A
:
L
pA
= Nivel de intensidad acústica
L
WA
= Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
= Inseguridad
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Use auriculares protectores!
1/96