Craftsman 351215000, 351.215000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 351215000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LIJADORA DE HUSILLO
OSCILANTE
Modelo No.
351.21 5000
PRECAUCION: Lea y siga todas las
Reglas de Seguridad e Instrucciones de
Operaci6n antes de utilizar este producto
por primera vez. Mantenga este manual
junto con la herramienta.
Ingles ......................................... 2-7
Ilustraci6n y Lista de Partes ........................ 8-9
Garantfa ........................................ 12
Reglas de Seguridad .............................. 12
Desempaque .................................... 13
Montaje ...................................... 13-14
Instalacion .................................... 14-16
Operaci6n .................................... 16-17
Mantenimiento ................................... 17
Identificacion de Problemas ......................... 18
GARANTIA COMPLETA DE UN AI_IO PARA
HERRAMIENTA CRAFTSMAN
Si esta herramienta Craftsman fallara pot causa de defectos en
el material o en la mano de obra en un lapso de un aho a partir
de la fecha de compra, LLAME al 1-800-4-MY-HOME® PARA
SOLICITAR LA REPARACION GRATUITA DEL PRODUCTO
(o su reemplazo si no se puede reparar la unidad). Esta garantfa
no incluye partes fungibles, tales como lamparas, bateffas,
barrenas o cuchillas.
Si esta herramienta se usa alguna vez para fines comerciales o
de alquiler, esta garantfa es valida t_nicamente por 90 dfas a par-
tir de la fecha de compra.
Esta garantfa le otorga derechos legales especfficos y tambien
puede usted tener otros derechos que varfen de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
ADVERTENCIA: Para su propia seguridad, lea todas las
instrucciones y las precauciones antes de operar la herramienta.
ADVERTENOIA: Parte del polvo producido por el lijado
mecanico, serrado, esmerilado, taladrado y otras tareas de con-
strucci6n contiene sustancias quimicas que pueden ocasionar
cancer,
malformaciones congenitas u otros daSos reproductivos.
AIgunos ejemplos de estas sustancias qufmicas son:
,, Plomo proveniente de pinturas con base de plomo.
,, Silice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otro mate-
rial de mamposterfa.
,, Arsenico y cromo proveniente de madera quimicamente tratada.
El riesgo debido a la exposici6n de estas sustancias qufmicas
depende de la frecuencia con la cual realice este tipo de trabajo.
Para reducir la exposici6n a estas sustancias quimicas: trabaje
en un Area bien ventilada y utilice equipo de seguridad aprobado.
Cuando trabaje con este tipo de herramientas, utilice siempre
una mascara para la cara o respirador adecuadamente ajusta-
dos, aprobados por OSHNNIOSH.
PRECAUClON: Siempre siga los procedimientos de operaci6n
correctos, tal como se definen en este manual, aun cuando
este familiarizado con el uso de esta o de otras herramientas
similares. Recuerde que descuidarse aunque s61o sea por
una fracci6n de segundo puede ocasionarle graves lesiones.
EL OPERADOR DEBE ESTAR PREPARADO PARA
EL TRABAJO
- Use ropa apropiada. No use ropa holgada, guantes, corbatas,
anillos, pulseras ni otras joyas que puedan atascarse en las
piezas m6viles de la maquina.
Use una cubierta protectora para el cabello, para sujetar el
cabello largo.
- Use zapatos de seguridad con suelas antideslizantes.
- Use gafas de seguridad que cumplan con la norma ANSI
Z87.1 de los Estados Unidos. Los anteojos comunes tienen
lentes que s61o son resistentes al impacto. NO son anteojos
de seguridad.
Use una mascara para la cara o una mascara contra el polvo,
sial utilizar la herramienta se produce mucho polvo.
- Este alerta y piense claramente. Nunca opere herramientas
mecanicas cuando este cansado, intoxicado o bajo la influen-
cia de medicaci6n que produzca somnolencia.
PREPARE EL AREA DE TRABAJO PARA LA TAREA
A REALIZAR
Mantenga el Area de trabajo limpia. Las Areas de trabajo
desordenadas atraen accidentes.
,, No use herramientas mecanicas en ambientes peligrosos. No
use herramientas mecanicas en lugares hLimedos o mojados.
No exponga las herramientas mecanicas a la Iluvia.
,, El Area de trabajo debe estar iluminada adecuadamente.
,, Debe haber disponible una toma de corriente adecuada para
la herramienta. El enchufe de tres puntas debe enchufarse
directamente a un receptaculo para tres puntas puesto a
tierra correctamente.
,, Los cordones de extensi6n deben tener una punta de cone-
xi6n a tierra y los tres alambres del cord6n de extensi6n
deben ser del calibre correcto.
,, Mantenga a los visitantes a una distancia prudente del Area
de trabajo.
Mantenga a los niffos fuera del lugar de trabajo. Haga que
su taller sea a prueba de niffos. Use candados, interruptores
maestros y remueva las Ilaves del arrancador para impedir
cualquier uso involuntario de las herramientas mecanicas.
SE DEBE DAR MANTENIMIENTO A
LA HERRAMIENTA
Desenchufe siempre la herramienta antes de inspeccionarla.
- Consulte el manual para informarse sobre los procedimientos
de mantenimiento y ajuste especfficos.
- Mantenga la herramienta lubricada y limpia de modo que
funcione de la manera mas segura.
- Retire las herramientas de ajuste. Desarrolle el habito de
verificar que hayan sido retiradas las herramientas de ajuste
antes de encender la maquina.
12
,, Mantenga todas las partes listas para funcionar. Revise el
protector u otras piezas para determinar si funcionan correcta-
mente y hacen el trabajo que deben hacer.
,, Revise que no haya partes dahadas. Verifique el alineamiento
de las partes m6viles, si hay atascamiento, roturas y montaje o
cualquier otra condici6n que pudiera afectar el funcionamiento
de la herramienta.
,, Si hay una protecci6n o cualquier otra parte daffada, estas
deber&n repararse correctamente o ser reemplazadas. No
haga reparaciones provisionales (valgase de la lista de
partes incluida para solicitar partes de repuesto).
EL OPERADOR DEBE SABER COMO USAR
LA HERRAMIENTA
, Use la herramienta correcta para cada trabajo. No fuerce la
herramienta o el accesorio ni los use para una tarea para la
que no fueron disehados.
,, Cuando cambie el tambor de lijado, desconecte la
herramienta.
,, Evite que la herramienta se encienda accidentalmente.
Aseg0rese que el interruptor de la herramienta esta en la
posici6n OFF (apagado) antes de enchufarla.
,, No fuerce la herramienta. Funcionara en la forma mas eft-
ciente a la velocidad para la cu_.l se diseff6.
Mantenga las manos alejadas de las partes movibles y de
las superficies lijantes.
,, Nunca deje desatendida una herramienta en funcionamiento.
Desconectela y no abandone el lugar hasta que se haya
detenido por completo.
,, No trate de alcanzar demasiado lejos. Mantengase firme y
equilibrado.
,, Nunca se pare sobre la herramienta. Se pueden producir
lesiones graves si la herramienta se vuelca o se toca acciden-
talmente la correa o el disco.
Conozca su herramienta. Aprenda a manejar la herramienta,
su aplicaci6n y limitaciones especfficas.
,, Utilice los accesorios recomendados (vease la pagina 9).
Si se usan accesorios incorrectos, puede sufrir lesiones o
lesionar a alguien.
Maneje la pieza de trabajo en forma correcta. Protejase las
manos de posibles lesiones.
,, Apague la maquina si se atasca.
,, Soporte la pieza de trabajo con la gufa de ingletes, la platina
de la correa o la mesa de trabajo.
PRECAUCION: iPiense en la seguridad! La seguridad es una
combinaci6n del sentido comQn del operador y un estado de
alerta permanente al usar la herramienta.
ABVERTENClA: No trate de operar la herramienta hasta que
haya sido completamente armada segQn las instrucciones.
A Insertos para la mesa (6), de (W', 3A", 1", 1W', 2" y 3")
B Manilla del husillo
C Arandelas de tambor (5), de (3A", 1", 1W', 2" y 3")
D Tambores-husillos (5), de (3A", 1", 1W', 2" y 3")
E Mangas abrasivas (6), de (W', 3A", 1", 1V2", 2" y 3")
E
C
Figura 1 - Desempaque de la Lijadora
Consulte las Figuras 2 a 5 en la pAgina 12.
PRECAUClON: No intente hacer el montaje si hay partes que
faltan. Valgase de este manual para solicitar partes de repuesto.
ADVERTENClA: No opere la mAquina hasta que este comple-
tamente armada. No opere la maquina hasta que haya lefdo y
entendido totalmente este manual.
MONTAJE DE LA LIJADORA
Consulte la Figura 2, la pagina 12.
Elija un lugar adecuado para instalar la lijadora. La lijadora debe
instalarse en un lugar que cuente con suficiente iluminaci6n y
una fuente de alimentaci6n adecuada. Para instalar la lijadora:
La lijadora se debe empernar a una superficie firme y nivelada.
,, AsegQrese que haya suficiente espacio para mover la pieza de
trabajo. Deberb. haber suficiente espacio de manera que ni los
operadores ni demas personas tengan que situarse detras de
la pieza de trabajo mientras se usa la herramienta.
La lijadora se puede instalar en un banco de trabajo o una
plataforma para herramientas (consulte la secci6n Accesorios
Recomendados, en la pagina 9) usando pernos, arandelas de
seguridad y tuercas hexagonales.
,, La Figura 2 muestra las dimensiones de la base y los orificios
de montaje.
Consulte la Figura 1.
Verifique que no hayan ocurrido daffos durante el envfo. Si hay
dahos, se deberb, presentar un reclamo a la compaffia de trans-
porte. Verifique que este completa. Avise inmediatamente al
distribuidor si faltan partes.
La lijadora viene montada como una unidad. Se debera Iocalizar
y verificar que se hayan incluido todas las piezas antes de
armar la unidad:
13
22W' =,_
\ j,J,6,,di=me,,oo/
Figura 2 - Dimension de la Base y Agujeros de Montaje
INSTALACION DE LAS MANGAS ABRASIVAS
Consulte las Figuras 3 y 4.
PARA INSTALAR LA MANGA ABRASIVA DE W':
= Coloque el inserto de mesa de _/2"sobre el husillo y eneima de
la mesa. El lado superior del inserto tiene flechas direc-
cionales estampadas en el inserto.
, Deslice la manga sobre el husillo.
, Fije la manga en posici6n con la manilla.
AVISO: La manilla tiene rosca de mano izquierda; girela hacia
la izquierda para apretar o hacia la derecha para aflojar. La
manilla debe asentarse firmemente sobre la manga para que
esta no gire y se afloje en el husillo.
Figura 3 - Instalacion de la Manga de 1/2"
PARA INSTALAR MANGAS ABRASIVAS DE "3A"A 3":
Por ejernplo: 2"
Coloque el inserto de mesa de 2" sobre el husillo y encima de
la mesa. El lado superior del inserto tiene flechas direc-
cionales estampadas en el inserto.
Deslice la manga de 2" sobre el tambor de 2".
Deslice el tambor con la manga sobre el husillo. Coloque la
arandela del tambor de 2" en el tambor y fije el tambor en
posici6n con la manilla. La manilla y la arandela deben sujetar
firmemente el tambor para que este no gire y se afioje en el
husillo.
Manilla
Arandela del
Figura 4 - Instalacion delTambor con Manga de 2"
ALMACENAMIENTO INTEGRADO
Se proporciona almacenamiento integrado para todos los tam-
bores, insertos y arandelas.
Tambores
con
mangas
Insertos
para la
_,/_ mesa
Arandelas
de tambor
Figura 5 - Almacenamiento Integrado
Consulte las Figuras 6, 7 y 8 en las p&ginas 13 y 14.
FUENTE DE ALIMENTACION
ADVERTENCIA: No conecte la lijadora a la fuente de ali-
mentaci6n hasta haber cumplido todos los pasos del ensamblaje.
El motor ha sido diseflado para funcionar al voltaje y frecuencia
especificados. Las cargas normales se pueden manejar sin ries-
go con voltajes de no mas de un 10% superior o inferior al voltaic
especificado. Es posible que el funcionamiento de la unidad a un
voltaje fuera de este intervalo pueda causar que el motor se
recaliente y queme. Las cargas pesadas requieren que el voltaje
en las terminales del motor no sea inferior al voltaje especificado
en la placa de identificaci6n.
El suministro electrico para el motor esta controlado por un
interruptor basculante unipolar con enclavamiento. Extraiga la
Ilave para evitar el uso no autorizado.
INSTRUCCIONES PARA LA CONEXION A TIERRA
ADVERTENCIA: Si no se conecta correctamente el conductor
a tierra del equipo, se corre el riesgo de un electrochoque. El
equipo debe estar conectado a tierra mientras se usa para prote-
ger al operador contra un electrochoque.
14
,, Si no entiende las instrucciones de conexi6n a tierra o tiene
dudas en cuanto a si la herramienta esta correctamente
conectada a tierra, consulte con un electricista calificado.
A fin de protegerlo contra una descarga electrica, esta he-
rramienta esta equipada con un cable de tres conductores
aprobado y clasificado para 150 V, asi como con un enchufe
de tres clavijas tipo conexi6n a tierra (Figura 6).
,, El enchufe de conexi6n a tierra debe conectarse directamente
a un receptaculo para 3 puntas instalado y conectado debida-
mente a tierra, tal como se muestra en la (Figura 6).
adecuadamente_ ]Tomacorriente puesto a tierra
Punta de conexi6n a tierra
Enchufe de 3 puntas
Figura 6 - Receptaculo para 3 Puntas
No retire ni modifique en forma alguna la clavija de conexi6n a
tierra. En caso de un mal funcionamiento o una averfa, la
conexi6n a tierra proporciona una ruta de menor resistencia
para la descarga electrica.
ADVERTENCIA: AI conectar o desconectar el enchufe del
tomacorriente, no permita que los dedos toquen las terminales o
el enchufe.
,, El enchufe debe conectarse en el tomacorriente correspon-
diente que haya sido instalado y conectado a tierra debida-
mente, de acuerdo con todos los c6digos y regulaciones
locales. No modifique el enchufe que se incluye. Si no cabe
en el tomacorriente, solicite a un electricista calificado que
instale un tomacorriente adecuado.
Revise peri6dicamente los cordones de la herramienta, si
estan dahados, Ilevelos a un centro de servicio autorizado
para que los reparen.
El conductor verde (o verde y amarillo) del cable es para
conexi6n a tierra. Si es necesario reparar o reemplazar el
cord6n electrico o el enchufe, no conecte el cable verde (o
verde y amarillo) a un terminal energizado.
,, Si se cuenta 0nicamente con un receptaculo para dos puntas,
este debera ser reemplazado con un receptaculo para tres
puntas debidamente conectado a tierra e instalado de acuerdo
con las Normas para Instalaciones Electricas (National Electric
Code) y los c6digos y regulaciones locales.
ADVERTENCIA: Esta tarea debera ser realizada por un elec-
tricista calificado.
Hay disponible un adaptador temporal de 3 puntas a 2 puntas
con conexi6n a tierra (vease la Figura 7) para conectar los
enchufes a un tomacorriente bipolar que este correctamente
puesto a tierra.
Orejeta terminal de tierra AsegOrese que
Adaptador "%,. _ _ste conectado
_"_..--. "_I_"_| II a una tierra
Enchufede3puntas \,,_[ _'_ II conocida
Receptaculo
,_;t_ ,,*r _ -_ para enchufe
de 2 puntas
Figura 7 - Receptaculo con Adaptador para Enchufe
de 2 Puntas
,, No utilice este tipo de adaptadores a menos que este permiti-
do por los c6digos y regulaciones nacionales y locales.
(En Canada no se permite el uso de los adaptadores de 3 puntas
a 2 puntas con conexi6n a tierra.) Cuando este permitido utilizar
este tipo de adaptadores, la lengQeta ffgida de color verde o el
terminal en el lado del adaptador deberan estar bien conectados
a una tierra permanente, como serfa una tubeffa de agua debida-
mente conectada a tierra, un tomacorriente debidamente conec-
tado a tierra o un sistema de cables debidamente conectado a
tierra.
Muchos de los tornillos para placas de cubierta, las tuberias
de agua y las cajas de distribuci6n no estan debidamente
conectados a tierra. Para garantizar que la conexi6n a tierra
sea efectiva, un electricista calificado debe verificar los medios
de conexi6n a tierra.
CORDONES DE EXTENSION
El uso de cualquier tipo de cord6n de extensi6n ocasionara
una cafda en el voltaje y una perdida de potencia.
Los alambres del cord6n de extensi6n deben tener el tamaffo
suficiente para transportar la corriente adecuada y mantener el
voltaje correcto.
Utilice la tabla para determinar el tamaffo mfnimo del alambre
(seg0n la norma AWG) del cord6n de extensi6n.
Utilice Qnicamente cordones de extensi6n trifilares que
cuenten con enchufes tipo conexi6n a tierra de tres clavijas y
receptaculos tripolares que funcionen con el enchufe de la
herramienta.
Si el cord6n de extensi6n esta desgastado, roto o daffado en
cualquier forma, reemplacelo inmediatamente.
Longitud del cord6n de extensi6n
Tamaffo del alambre ......................... Norma AWG
Hasta 25 pies ....................................... 18
25 a 50 pies ........................................ 16
AVlSO: No se recomienda utilizar cordones de extensi6n de
mas de 50 pies de largo.
MOTOR
La lijadora vlene con el motor y el cableado instalados. El
esquema del cableado electrico se muestra en la Figura 8
en la pagina 14.
ESPECIFICAClONES DEL MOTOR:
Potencia en HP (servicio continuo) ...................... ¼
Voltaje ........................................... 120
Amperaje ......................................... 2.6
Frecuencia (Hz) ..................................... 60
Fase ....................................... Monofasico
RPM ............................................ 1725
CONEXIONES ELECTRICAS
ADVERTENClA: Un electricista calificado debe hacer todas
las conexiones electricas. AsegOrese que la herramienta este
apagada y desconectada de la fuente de energfa electrica
mientras monte, conecte o vuelva a conectar el motor o
mientras inspeccione el cableado.
El motor y los cables se instalan tal y como se muestra en
el diagrama de cableado (vease la Figura 8 en la pagina 14).
El motor esta ensamblado con un cable de 3 conductores
aprobado, para usarse con 120 voltios.
15
Interruptor
cord od?
Figura 8 - Diagrama deCableado
Motor
Las lineas de energia el@ctrica se insertan directamente en el
interruptor. La Ifnea de conexi6n a tierra verde debe permanecer
firmemente sujeta al bastidor para ofrecer la adecuada protec-
ci6n contra un electrochoque. El suministro el@ctrico para el
motor est,. controlado por un interruptor basculante de
enclavamiento unipolar.
,, Extraiga la Ilave para evitar el uso no autorizado.
Consulte las Figuras 9 y 10.
DESCRIPCION
La Lijadora de Husillo Oscilante Craftsman hace f_.cil y conve-
niente las operaciones de lijado de formas y curvas irregulares
en las maderas. La lijadora tiene una mesa grande de hierro fun-
dido de 18", un orificio de salida para el polvo y almacenamiento
integrado para los tambores, insertos y arandelas.
Se incluyen seis tama_os de tambores. El tamafio del orifico de
salida para el polvo es compatible con las aspiradoras Sears
para uso h0medo o seco.
ESPECIFICACIONES
Diametro del husillo ................................. Y2"
Di_.metros de tambor ......................... 3A", 1", 1V2"
2" y 3"
Longitud del tambor ................................ 4V2"
Recorrido del husillo ................................. 1"
Oscilaci6n del husillo ............................ 30 CPM
Velocidad del husillo ........................... 1725 RPM
Di_.metro de la mesa ................................ 18"
AItura de la mesa ................................. 14V2"
Di_.metro del orificio de salida del polvo ............... 2.086"
Dimensiones de la base ....................... 22V2 x 16V2"
Interruptor ............. basculante unipolar con enclavamiento
Peso ........................................... 52 Ibs
ADVERTENClA: El funcionamiento de todas las herramientas
mecdtnicas puede hacer que sean lanzados a los ojos cuerpos
extrahos, Io cual puede lesionarlos gravemente. Siempre use
gafas de seguridad que cumplan con los requisitos de la norma
estadounidense ANSI Z87.1 (se indica en el paquete) antes de
comenzar a usar la herramienta mecdtnica. Puede obtener gafas
de seguridad en las tiendas de Sears o a trav@s de su cat6.1ogo.
PRECAUCION: Tenga siempre en cuenta las siguientes
precauciones.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Cuando ajuste o reemplace cualquier parte de la herramienta,
ponga el interruptor a la posici6n OFF (apagado) y retire el
enchufe de la fuente de alimentaci6n.
Compruebe que todos los protectores est@n instalados. Todos
los protectores deben estar firmemente acoplados.
AsegOrese que nada obstaculice ninguna parte m6vil.
AsegOrese que todos los sujetadores est@n apretados y no
se hayan aflojado con la vibraci6n.
Con la alimentaci6n el@ctrica desconectada, pruebe la
operaci6n manualmente para verificar que no hayan
interferencias y ajuste si es necesario.
Siempre use protecci6n para los ojos o para la cara.
Despu@s de encender el interruptor, siempre permita que el
tambor alcance su plena velocidad antes de proceder a lijar.
AsegLirese que el tambor gire hacia la derecha.
Evite los contragolpes, lijando segdn la direcci6n de las
fiechas.
Mantenga sus manos lejos de la manga y el tambor abrasivo.
A fin de Iograr un 6ptimo rendimiento, no detenga el motor ni
reduzca su velocidad. No fuerce la pieza de trabajo contra la
pieza abrasiva.
Siempre soporte la pieza de trabajo con una mesa.
Nunca empuje rb.pidamente una esquina aguda de la pieza de
trabajo contra la manga. El material de refuerzo del abrasivo
podrfa rasgarse.
Reemplace las piezas abrasivas cuando se vean cargadas
(glaseadas) o gastadas.
Nunca use la m_.quina para lijar materiales hLimedos porque
eso puede crear un riesgo de choque el@ctrico.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
(ON/OFF)
Consulte la Figura 9.
El interruptor ON/OFF (encendido y apagado) se encuentra en la
parte delantera superior derecha de la base. Para encender la
lijadora, Ileve el interruptor a la posici6n superior. Para apagar la
lijadora, Ileve el interruptor a la posici6n inferior.
Se puede bloquear el interruptor para impedir el uso no autoriza-
do de la lijadora. Para bloquear el interruptor:
, Abra el interruptor y desconecte la lijadora de la fuente de
alimentaci6n.
,, Extraiga la Ilave. No se puede Ilevar el interruptor a la posici6n
ON (encendido) sin la Ilave.
AVlSO: Si se extrae la Ilave con el interruptor en la posici6n ON
(encendido), se puede Ilevar @ste a la posici6n OFF (apagado)
pero no a la de encendido.
,, Para volver a insertar la Ilave, deslicela al interior de la ranura
del interruptor hasta que se acople.
Figura 9 - Interruptor Enclavado en la Posicion
OFF (apagado)
16
OPERACION BASICA DE LIJADO
AVISO: Esta herramienta esta aprobada para lijar madera o pro-
ductos de madera Linicamente.
Seleccione e instale la manga y el tambor de lijado deseados
para la aplicaci6n en particular. Elija el tamaBo que sea similar
al contorno de su pieza de trabajo.
ADVERTENCIA: No usar el inserto de mesa del tamaho correcto
con su manga de lijado correspondiente podrfa resultar en pin-
chaduras causadas o infiigidas a los dedos o que se tire de la
pieza de trabajo hacia abajo entre el inserto de la mesa y la
manga de lijado.
En general, la granalla gruesa quita la mayor cantidad de mate-
rial y la granalla fina produce un mejor acabado.
Para obtener los mejores resultados, comience con una granalla
gruesa y lije hasta que la superficie este uniforme. Luego se
puede usar una granalla intermedia para eliminar las rayaduras
no eliminadas por la granalla gruesa, y luego una granalla fina
para acabar la superficie. Siempre continQe lijando con cada
granalla hasta que la superficie este uniforme.
RECOLECCION DE POLVO
Consulte la Figura 10.
Se ha proporcionado un orificio de recolecci6n de polvo, y este
se encuentra situado debajo de la mesa de trabajo en el lado
posterior de la lijadora. El tama_o del orifico de salida del polvo
es compatible con la manguera de aspiraci6n de las aspiradoras
Sears para uso hOmedo o seco.
El uso de la capacidad de recolecci6n de polvo es altamente
recomendado. La acumulaci6n del aserrfn debajo de la mesa
podria impedir que el husillo oscilara completamente, y eso
_odria da_ar la herramienta.
Orificio de
salida del
polvo
:igura 10 - Ubicacion del Orificio de Salida del Polvo
ADVERTENCIA: AsegOrese que la unidad este desconectada de
la fuente de alimentaci6n electrica antes de tratar de dar servicio
o retirar cualquier componente.
LIMPIEZA
Mantenga la maquina y el taller limpios. No permita que el
aserrfn se acumule en la herramienta. Mantenga limpios los
tambores.
AsegQrese de mantener el motor limpio y aspire el polvo en
forma frecuente.
Use agua y jab6n para limpiar las piezas pintadas, las piezas de
goma y los protectores de pldtstico.
LUBRICACION
Consulte la Figura 11.
Los rodamientos de bola protegidos son permanentemente lubri-
cados en la fabrica. No requieren lubricaci6n adicional.
,, Aplique una capa fina de cera a toda la mesa. Esto facilitara
alimentar la pieza de trabajo y tambien impedira la oxidaci6n.
Peri6dicamente apliquele grasa al engranaje de tornillo sin fin
(Ref. No. 54).
MANTENGA LA HERRAMIENTA EN BUENAS
CONDICIONES
Si el cord6n de corriente electrica esta desgastado,
cortado o da_ado en cualquier manera, cambielo
inmediatamente.
,, Reemplace las piezas abrasivas gastadas cuando sea
necesario.
,, Reemplace todas las partes que esten da_adas o que falten.
Use la lista de piezas para solicitar piezas.
Cualquier intento de reparar el motor puede constituir un peligro
a menos que sea realizado por un tecnico profesional. Puede
obtener servicio de reparaci6n en el centro Sears mas cercano.
17
SINTOMA
El motor no arranca
El motor no arranca; los
fusibles estan fundidos o
los cortacircuitos estan
desconectados
El motor no Iogra
desarrollar toda su
potencia (la potencia de
salida del motor dismi-
nuye rapidamente) con
un voltaje reducido en
los terminales del motor
CAUSA(S) POSIBLE(S)
1. Bajo voltaje
2. Circuito abierto en el motor o
conexiones sueltas
3. Interrupter defectuoso
4. Capacitor defectuoso
1. Cortocircuito en el cordon de
alimentaci6n o en el enchufe
2. Cortocircuito en el motor o conexiones
sueltas
3. Fusibles o cortacircuitos incorrectos
en la linea de alimentacion
MEDIDA CORRECTIVA
1. Verifique el voltaje correcto de la Ifnea de alimentacidn
2. Inspeccione todas las conexiones de los conductores
del motor para ver que no hayan conexiones sueltas
o abiertas
3. Reemplace el interruptor
4. Reemplace el capacitor
1. Inspeccione el cordon de alimentacion o el enchufe
para ver que el aislamiento no este daSado y los
conductores no esten cortocircuitados
2. Inspeccione todas las conexiones de los conectores
del motor para descartar que hayan terminales en
cortocircuito o que este desgastado el aislamiento
de los cables
3. Instale fusibles o cortacircuitos correctos
1. Reduzca la carga en la Ifnea de alimentaci6n
2. Use cables de mayor calibre o reduzca la Iongitud
del cableado
3. Pida que la compaSfa electrica verifique el voltaje
El motor se sobrecalienta Reduzca la carga del motor
1. La Ifnea de alimentaci6n electrica
esta sobrecargada con luces, artefactos
electricos y otros motores
2. Cables demasiado cortos o circuitos
demasiado largos
3. Sobrecarga general de las instalaciones
de la compa_ia electrica
Motor sobrecargado
1. Cortocircuito en el motor o conexiones
sueltas
2. Bajo voltaje
3. Fusibles o cortacircuitos incorrectos
en la linea de alimentacion
4. Motor sobrecargado
1. Se esta aplicando demasiada presi6n a
la pieza de trabajo
2. La manilla del husillo esta floja
El papel de lija est,_ vidriado o cargado
con aserr[n
1. Hay aserrfn acumulado debajo del
inserto de mesa
2. El mecanismo oscilante esta daSado
o esta flojo
El husillo y el motor estan desalineados
El motor se para
(haciendo que los
fusibles se quemen
o los cortacircuitos se
abran)
La maquina se
desacelera mientras
funciona o el papel de lija
se desliza en el tambor
La madera se quema
mientras se lija; el papel
de lija no quita la
madera.
El husillo NO viaja
completamente a traves
de su recorrido de 1"
Ruido excesivo
Nota: Una lijadora que
funciona normalmente no
produce ruido
1. Inspeccione todas las conexiones del motor para
descartar que hayan terminales en cortocircuito o que
este desgastado el aislamiento de los conductores
principales
2. Corrija las condiciones de bajo voltaje
3. Instale fusibles o cortacircuitos correctos
4. Reduzca la carga del motor
1. Alivie la presi6n
2. Apriete la manilla del husillo
Reemplace el papel de lija
1. Extraiga el aserrin con una aspiradora
2. Inspeccione el mecanismo. Pongase en contacto con
el Centre de Servicio Sears, si es necesario
Ajuste el alineamiento del motor y el husillo
18
Registro de Mantenimiento
Lijadora de Husillo Oscilante de Craftsman
FECHA MANTENIMIENTO EFECTUADO PARTES DE REPUESTO NECESARIAS 1
19
/