![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/dd3fc5067d9b2d7770a96ce800643158/2/000292440.htmlex.zip/bg26.jpg)
Guia de solucion de:averias
En algunes oportunidades se ancontraracon problemas
rnenores qua en }amayoda de los casesno neeawtanqua
llama al servicio de reparac_6ny qua puedan resolverse
f6c;Imente
E[origen dot probtema puedehaber side el rnanipWeoy/o
la [nstalaci6n [ncorrectade! artefacto
Sirvase consulter[a gula de soluci6n de averias que se
detalla a centtnuacian pare ayudado a identificer la posible
cause y sotuci6n delprobterna Sfel problema persistiera
despu_s de cornplelar el control,comunlquese con el
agente de mantenimientoautorizado m_s cercano asu
domicilio y sotlcita ayuda
E! artefacto no funcio"a despu_s
de conectar la electricidad' -:,'.
• Controle qua el cordon de energia est_ conectado.
, ; r
correctamente
• Controle que hayaenergla el_ctrica en e!tornacerriente
(fusiblequernadot disyuntor)
, Aseg_rese de qua et artefacto est6 encend[do(fa-pefilla
del termostato en posici_nde funcionamiento).
Funcionamiento continuo del
sistema de refrigeraci6n
• La puerta se ebre muy frecuentemente o se deja abieda
durante rnuchotiernpo
• La puerta no eet_,bien cerrada (la puefla puede
combarse, el buriete puede estar daffadoo sucio)
• Tel vez haya sobrecargado la rafdg,_.radoracon atirnentos
frescos
, E! rnolivo puede set venfitaci6n[nadecuada del
compresor (Aseg_rese de qua haya una adecuada
clrcuracI6nde alre)
Formaci6n de hielo en el interior
de la pared posterior
Mlentras e! agua descongeladacorrahacla el canal y a
tray,s de ta salida ala bande]a de drenaje sabre el
compresor le descongeIaci6n aulomatiea del artefaclo est',
asegurada
En case de que aurnentela formaci6n de hielo en el
inlefior de la pared posterior (3-5 mm), et hielo debe
retirarse an farina manua!
Ponga la perilla de! terrnostato en la posicion "Stop"(0) • -
(Detenldo! y dejeja pueda a.bierta, Nunca use adefaeto.s
ef_otricos'para descengalar y no raspe la cape de hielob
esearchacon obJetoscon file
Una vez qua se haya descongelado, gire la partita ata
posici6n deseada y cierre la puerta de la rofrigeradora La
't
cause del aurnentode la forrnacibnde hlelg puedesar una
de las slguientes: ..... , .........
- fa puerta no se c[arrabien (lirfipleel burlete si estuviera
suctoo reernpl_cetosiestuvlera daSado);
- la puerta se abre frecuentementeo sedeja ablerta
durante rnuchotlernpo;
- los ahmentosqua se guardaren en el refdgerador
estaban callentes;Losalimentos o el plato tocanel
interior de la pared posterior ;'
Gotea agua de ia kefrigeradora
En case de qua la salida de ague estuvieratapada,
goteara ague sabre e! canaL,q hubiera una [u_ade ague
de la roffigeradora. -- -_ -
• Llmple la salidatapada con unapajltapl_sllca:
• Descongele rnanualmenlela cape de hielo Lea la
secci6n: "Formaci6n de hielo en ei interiorde la pared
posterior" _ .,
Ruido ,_.',:-: _ , ,_'...... i.... :
La refrigeraci6nan un artefacto_e
refrigeracl6nleongelaci6nes posible graclas aun sisterna
de refflgeraci6nqua utilizeuncempresor que produce
determtnados n[veiesde ruido El ruido qua produceel
artefacto el_ctfico depende de dbndeesl_ ubicado, cSmo
se uti{izay la antig(Jedaddot mismo
• Durante el funcionamlento del compresor se
escucha elru[do de IIqutdoy c.uandono funciona se
escucha e[fluJode[ rafdgeran(e. Esteas el eslado
normal y no afecta de ningun_farina la vide utl[ del
afrofacto.
• Despu_s de encender el artefacto, ei
funcionamiento del compresory el flujo detrefrigerante
pueden ser m&saudibles Io qua no s[gntficaqua esta
sucediendo alga rnalo con eladefacto y no afecta de
nlnguna farinalavide L_tlfde aNefacto
El niveide ruidose reducegradualrnente
• En elgunas opertunldades se escucha un rulda m_s
fuerte e "tnusual Este nJidoes generalmente ta
consecuencia de la "_nstalaciSntnadecuada.
- El artefacto debe estar nivelado e instaladosabre una
baselun p[so firme
- No debe estar en contacto con las parades o rnueble_de
coctna.
'- Centrole Io_accesofids'eh_el_nteri6rde la rafrIgeradora,
•deben ester c_rrectamente co!ocad.asensus ugares,
edemas, conlroleq_Je1asbotellas, latas'y arras envases
no se toquen causando ruldosy/o vibraciones
37