Cebora 1652 TDA2, 1654 TDA4 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cebora 1652 TDA2 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
IMPORTANTE: ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONAMIEN-
TO DEL APARATO, LEER EL CONTENIDO DE ESTE MANUAL
Y CONSERVARLO, DURANTE TODA LA VIDA OPERATIVA, EN
UN SITIO CONOCIDO POR LOS INTERESADOS. ESTE APA-
RATO DEBERÁ SER UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE PARA
OPERACIONES DE SOLDADURA.
PARA CONOCER LAS DIMENSIONES Y EL PESO DE ESTA
SOLDADORA, CONSULTAR EL CATÁLOGO CORRESPON-
DIENTE.
1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LA SOLDADURA Y EL CORTE DE ARCO PUEDEN SER
NOCIVOS PARA USTEDES Y PARA LOS DEMÁS, por lo
que el utilizador deberá ser informado de los riesgos, resu-
midos a continuación, que derivan de las operaciones de
soldadura. Para informaciones más detalladas, pedir el
manual cod 3.300.758
DESCARGA ELÉCTRICA – Puede matar.
· Instalar y conectar a tierra la soldadora según las
normas aplicables.
· No tocar las partes eléctricas bajo corriente o los elec-
trodos con la piel desnuda, los guantes o las ropas mojadas.
· Aíslense de la tierra y de la pieza por soldar.
· Asegúrense de que su posición de trabajo sea segura.
HUMOS Y GASES – Pueden dañar la salud.
· Mantengan la cabeza fuera de los humos.
· Trabajen con una ventilación adecuada y utilicen
aspiradores en la zona del arco para evitar la pre-
sencia de gases en la zona de trabajo.
RAYOS DEL ARCO – Pueden herir los ojos y quemar la piel.
· Protejan los ojos con máscaras para soldadura
dotadas de lentes filtrantes y el cuerpo con prendas
apropiadas.
· Protejan a los demás con adecuadas pantallas o cortinas.
RIESGO DE INCENDIO Y QUEMADURAS
· Las chispas (salpicaduras) pueden causar incen-
dios y quemar la piel; asegurarse, por tanto de que
no se encuentren materiales inflamables en las cer-
canías y utilizar prendas de protección idóneas.
RUIDO
Este aparato de por sí no produce ruidos superiores
a los 80dB. El procedimiento de corte plasma/sol-
dadura podría producir niveles de ruido superiores a
tal límite; por consiguiente, los utilizadores deberán poner en
practica las precauciones previstas por la ley.
PACE-MAKER (MARCA – PASOS)
· Los campos magnéticos que derivan de corrientes eleva-
das podrían incidir en el funcionamiento de los pace-maker.
Los portadores de aparatos electrónicos vitales (pace-
maker) deben consultar el médico antes de acercarse a las
operaciones de soldadura de arco, de corte, desagrieta-
miento o soldadura por puntos.
EXPLOSIONES
· No soldar en proximidad de recipientes a presión o
en presencia de polvo, gas o vapores explosivos.
Manejar con cuidado las bombonas y los regulado-
res de presión utilizados en las operaciones de soldadura.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Este aparato se ha construido de conformidad a las indica-
ciones contenidas en la norma armonizada IEC 60974-10 y
se deberá usar solo de forma profesional en un ambien-
te industrial. En efecto, podrían presentarse potenciales
dificultades en el asegurar la compatibilidad electro-
magnética en un ambiente diferente del industrial.
RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
¡No está permitido eliminar los aparatos eléctri-
cos junto con los residuos sólidos urbanos!
Según lo establecido por la Directiva Europea
2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos y su aplicación en el ámbito de la legisla-
ción nacional, los aparatos eléctricos que han concluido
su vida útil deben ser recogidos por separado y entre-
gados a una instalación de reciclado ecocompatible. En
calidad de propietario de los aparatos, usted deberá
solicitar a nuestro representante local las informaciones
sobre los sistemas aprobados de recogida de estos
residuos. ¡Aplicando lo establecido por esta Directiva
Europea se contribuye a mejorar la situación ambiental y
salvaguardar la salud humana!
EN EL CASO DE MAL FUNCIONAMIENTO, PEDIR LA
ASISTENCIA DE PERSONAL CUALIFICADO.
2 DESCRIPCIÓN GENERAL
2.1 ESPECIFICACIONES
Este manual se ha preparado con el fin de instruir al per-
sonal encargado de la instalación, del funcionamiento y
del mantenimiento de la soldadora.
Cualquier eventual reclamación por pérdidas o daños
deberá hacerlo el comprador al vector. Cada vez que
se pidan informaciones concernientes a la soldadora,
se ruega indicar el artículo y el número de matrícula.
3 INSTALACIÓN
La instalación de la máquina deberá ser realizada por
personal cualificado.
Todas las conexiones deberán ser realizadas de confor-
midad a las vigentes normas en el pleno respeto de las
leyes de prevención de accidentes.
3.1 COLOCACIÓN
Sacar el grupo de arrastre del embalaje y colocarlo sobre la
soldadora utilizando el cilindro giratorio flexible en dotación.
Durante el primer encendido, el operador deberá elegir el
artículo de la soldadora que quiere utilizar.
Después de haber conectado el generador al carro median-
te la conexión, se podrá encender la máquina.
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL GRUPO DE ARRASTRE
19
En el display H del carro arrastrahilo aparecerán 3 líneas
centelleantes, para poder proseguir con la elección es sufi-
ciente pulsar indistintamente una de las 2 teclas N u O para
visualizar el artículo de la soldadora que se utilizará.
4 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
4.1 MANDOS EN EL FRONTAL DEL APARATO.
A - LED de color verde.
Señala que el display H visualiza el valor de
corriente o de tensión medidos en soldadu-
ra. Para visualizar uno de los dos valores, es suficiente
pulsar una de las dos teclas de selección N y O.
B- LED de color verde.
Señala que el display H visualiza el número
de programa en uso.
Para conocer a qué diámetro, tipo de hilo y gas corres-
ponde el número de programa visualizado, es suficiente
consultar la instrucción colocada en el interior del lateral
móvil. La indicación en el display H va siempre precedida
de la letra P.
C - LED de color verde.
Señala que la soldadora está en el modo
automático de 4 tiempos.
Cuando el LED está apagado, la soldadora está en el
modo manual de 2 tiempos. Con las teclas de selección
N y O se elige el modo manual o automático, en el dis-
play H en correspondencia de la función manual de 2
tiempos viene visualizada la palabra 2t, en el modo
automático 4 tiempos viene visualizado por la palabra 4t.
Si la soldadora está en el modo manual 2 tiempos, se ini-
ciará a soldar cuando se pulse el pulsador y se interrum-
pirá cuando se suelta.
Si la soldadora está en el modo automático 4 tiempos,
para iniciar la soldadura pulsar el pulsador antorcha;
una vez iniciado el procedimiento, el pulsador podrá ser
soltado. Para interrumpir la soldadura pulsar y soltar nue-
vamente. Este modo es adecuado para soldaduras de
larga duración, donde la presión en el pulsador de la
antorcha podría cansar al soldador.
D - LED de color verde Test avance hilo.
Señala que la función de avance hilo es acti-
va, para que salga el hilo es suficiente pulsar
el pulsador de la antorcha y regular la velocidad de sali-
da con el potenciómetro P, el display H cuando el LED
está encendido visualiza la velocidad en metros por
minuto.
Durante la salida del hilo no obtiene salida de gas y la
potencia está desconectada.
Pasados 3 segundos desde que el operador ha soltado el
pulsador, la función automáticamente se desactiva y el
LED se apaga.
E - Tecla de selección.
Pulsando esta tecla, se encienden en
secuencia los LED B, C, D.
Cuando estamos dentro del sub menú acti-
vado por las teclas N y O, selecciona las funciones de:
PROGRAM
HOLD
soldadura por puntos (E), intermitencia (F), burn-back,
velocidad de acercamiento, post gas y tiempo de acer-
camiento.
F - LED de color amarillo.
Se enciende cuando el termostato o el pul-
sador de seguridad o el grupo de enfria-
miento interrumpen el funcionamiento de la soldadora.
G - Unión centralizada.
Se conecta la antorcha de soldadura.
H - Display.
Cuando se enciende la máquina, durante
pocos segundos, el display visualiza pri-
mero la letra F con al lado un número, que
identifica la versión del Firmware después la letra P con
al lado un número que identifica el programa de soldadu-
ra que se está usando.
Utilizando el programa manual 00 el display visualiza,
antes de soldar, la velocidad del hilo expresada en metros
por minuto, durante la soldadura la corriente o la tensión.
Utilizando uno de los programas sinérgicos, antes de
soldar, visualiza la corriente o la tensión pre memorizadas
el espesor aconsejado. Durante la soldadura visualiza la
corriente o la tensión medidas en soldadura.
Cuando se selecciona el led C, visualiza el modo
manual (2t) o automático (4t). Cuando se selecciona el led
D visualiza los metros por minuto.
888
L
M
H
I
N
O
P
U
A
B
C
D
E
F
G
T
20
Antes de soldar, en el interior del sub menú, el instru-
mento visualiza: el tiempo de soldadura por puntos, el
tiempo de pausa, el tiempo de burn-back, la velocidad de
acercamiento, el tiempo de post gas, el tiempo de acer-
camiento, el modo de soldadura manual (2t) o automáti-
co (4T) y los metros por minuto de la función avance hilo.
I - LED de color verde.
Señala que el valor visualizado en el dis-
play es una tensión.
L - LED de color verde.
Señala que el valor visualizado en el dis-
play es el espesor aconsejado.
M - LED de color verde.
Señala que el valor visualizado en el dis-
play es una corriente.
N y O - Teclas.
Cuando el LED A está encendido el display
H indica los valores de corriente o tensión
seleccionados por las teclas.
Cuando el LED B está encendido el display H indica el
número de programa seleccionado por las teclas, acaba-
da la selección el LED y la visualización en el display per-
manecen encendidos durante 5 segundos.
Cuando el LED C está encendido el display H indica si se
está en el modo manual 2t o automático 4t seleccionable
con las teclas. Acabada la selección el LED y la visuali-
zación en el display permanecen encendidos durante 5
segundos.
Con los 2 conmutadores R y S al interior de cualquier
programa sinérgico, pulsando una de las 2 teclas se acti-
van alternativamente los LED I, L, M y el display H visua-
liza alternativamente la corriente, el espesor aconsejado
y la tensión. Esta función es útil, cuando, previamente se
deba saber a cual corriente, tensión o espesor queremos
soldar.
Pulsando contemporáneamente las 2 teclas durante al
menos 5 segundos entraremos en el sub menú, donde
encontraremos las siguientes funciones seleccionables
con la tecla E :
1 - Tiempo de soldadura por puntos.
Seleccionada esta función el display H visualiza la letra
(E). Con una de las 2 teclas se puede regular el tiempo de
soldadura por puntos o de trabajo, que puede variar
desde 0,3 a 5 segundos. Si el tiempo estuviese regulado
a 0 la función estaría desactivada. La función es activa
solo mientras se está soldando.
2 - Tiempo de pausa de la función intermitencia.
Seleccionada esta función el display H visualiza la letra
(F). Con una de las 2 teclas se puede regular el tiempo de
pausa entre un pedazo de soldadura y otro, que puede
variar de 0,3 a 5 segundos. Si el tiempo estuviese regula-
do a 0 la función estaría desactivada. La función es acti-
va solo mientras se está soldando y si es activo cualquier
tiempo de soldadura por puntos o de trabajo.
A V
A V
A V
3 - Burn-back.
Seleccionada esta función el display H visualiza la letra
(b). Con una de las 2 teclas se puede regular el tiempo en
el que el hilo sale de la antorcha de soldadura, después
de que el operador ha soltado el pulsador. Este tiempo es
variable desde 10 a 400 mili segundos.
4 - Acercamiento ( velocidad ).
Seleccionada esta función el display H visualiza la letra (A).
Modifica la velocidad del hilo respecto a la programada,
ésta permanece activa durante un tiempo regulado por la
función de acercamiento (tiempo).
La velocidad podría ser cambiada con las 2 teclas N y O
desde un 10% a un máximo del 150% de la programada.
Esta función, combinada con la función de acercamiento
(tiempo) sirve para mejorar el encendido del arco.
5 - Post gas.
Seleccionada esta función el display H visualiza la letra (P).
Con las 2 teclas N y O se puede variar desde 0 a 10
segundos la salida del gas al final de la soldadura.
Esta función es particularmente útil cuando se sueldan
acero inoxidable y aluminio.
6 - Acercamiento ( tiempo ).
Seleccionada esta función el display H visualiza la letra (d).
Regula el tiempo que permanece activa la velocidad de
acercamiento. Esta función combinada con la función
acercamiento (velocidad) sirve para mejorar el encendido
del arco.
Con los 2 teclas N y O el tiempo de acercamiento puede
variar desde 0 a 1 segundo.
P - Manecilla de regulación.
Cuando se utiliza un programa cual-
quiera sinérgico el índice de la mane-
cilla deberá colocarse sobre la palabra
SYNERGIC. Eligiendo un programa
sinérgico, el display H indicará la
corriente programada.
Esta corriente corresponderá a una
velocidad, si se quisiera corregir, bas-
taría girar la manecilla en el sentido de
las agujas del reloj para aumentarla o en sentido contra-
rio para disminuirla.
En el display H los cambios de velocidad de hilo vienen
siempre indicados por una corriente.
Cuando se utiliza el programa 00 (manual), regula la velo-
cidad del hilo desde 0 a 20 metros por minuto.
El display H visualiza los metros por minuto.
T - Grifo de acoplamiento rápido.
A este empalme debe ser conectado el tubo
agua, pintado de rojo que sale de la antorcha de
soldadura.
U - Grifo de acoplamiento rápido.
A este empalme debe ser conectado el tubo
agua, pintado de azul que sale de la antorcha de
soldadura.
1
2
3
4
7
8
9
10
5
6
SYNERGIC
21
4.2 PANEL POSTERIOR DEL CARRO
Q - Empalme tubo gas.
Al que se conecta el tubo del gas de la prolongación
R - Conector de 14 polos.
Al que se conecta el macho de 14 polos de la prolongación
S - Toma.
A la que se conecta el macho volante de potencia de la pro-
longación
.
5 PUESTA EN MARCHA
Montar la antorcha de soldadura en el empalme centralizado (A).
Controlar que el diámetro del hilo corresponda al diámetro
indicado en el rodillo y montar la bobina del hilo. Controlar
que el hilo de soldadura pase por la ranura del rodillo.
Antes de conectar el cable de alimentación del generador,
controlar que la tensión de la red corresponda con la de la
soldadora y que la toma de tierra sea eficiente.
Encender el generador.
Extraer la tobera gas cónico de la antorcha.
Desenroscar la tobera porta corriente.
Presionar el pulsador de la antorcha y soltarlo sólo cuando
sale el hilo.
Atención el hilo podría causar heridas perforantes.
No apuntar nunca la antorcha hacia partes del cuerpo,
cuando se monta el hilo de soldadura.
Volver a entornillar la tobera portacorriente controlando que
el diámetro del orificio sea igual al hilo utilizado.
Introducir la tobera gas cónica de soldadura.
Q
R
S
1/52