X-01

Gemini X-01 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Gemini X-01 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
(1)(1)
(1)(1)
(1)
MULTI LANGUAGE INSTRUCTIONS:
English......................................................................................................................Page 4
Deutsch....................................................................................................................Page 6
Español.....................................................................................................................Page 9
Francais.................................................................................................................Page 12
OPERAOPERA
OPERAOPERA
OPERA
TIONS MANUTIONS MANU
TIONS MANUTIONS MANU
TIONS MANU
ALAL
ALAL
AL
BEDIENUNGSHANDBBEDIENUNGSHANDB
BEDIENUNGSHANDBBEDIENUNGSHANDB
BEDIENUNGSHANDB
UCHUCH
UCHUCH
UCH
MANUMANU
MANUMANU
MANU
AL DEL OPERADORAL DEL OPERADOR
AL DEL OPERADORAL DEL OPERADOR
AL DEL OPERADOR
MANUEL D’INSTRUCTIONSMANUEL D’INSTRUCTIONS
MANUEL D’INSTRUCTIONSMANUEL D’INSTRUCTIONS
MANUEL D’INSTRUCTIONS
X-0I, x-02X-0I, x-02
X-0I, x-02X-0I, x-02
X-0I, x-02
x-03, x-04x-03, x-04
x-03, x-04x-03, x-04
x-03, x-04
STEREO POWER AMPLIFIERSTEREO POWER AMPLIFIER
STEREO POWER AMPLIFIERSTEREO POWER AMPLIFIER
STEREO POWER AMPLIFIER
STEREO VERSTSTEREO VERST
STEREO VERSTSTEREO VERST
STEREO VERST
ÄRKERÄRKER
ÄRKERÄRKER
ÄRKER
AMPLIFICADOR DE PODER ESTEREOAMPLIFICADOR DE PODER ESTEREO
AMPLIFICADOR DE PODER ESTEREOAMPLIFICADOR DE PODER ESTEREO
AMPLIFICADOR DE PODER ESTEREO
AMPLIFICAAMPLIFICA
AMPLIFICAAMPLIFICA
AMPLIFICA
TEUR DE PUISSANCE STÉRÉOTEUR DE PUISSANCE STÉRÉO
TEUR DE PUISSANCE STÉRÉOTEUR DE PUISSANCE STÉRÉO
TEUR DE PUISSANCE STÉRÉO
(3)(3)
(3)(3)
(3)
X-0I, X-02, X-03:
X-04:
FRONT FRONT
FRONT FRONT
FRONT
REAR REAR
REAR REAR
REAR
FRONT FRONT
FRONT FRONT
FRONT
REAR REAR
REAR REAR
REAR
(9)(9)
(9)(9)
(9)
PROBLEM URSACHE LÖSUNG
• DER NETZSCHALTER IST NICHT
EINGESCHALTET.
• DAS NETZKABEL IST NICHT AM
VERSTÄRKER
ODER AN DER STECKDOSE
ANGESCHLOSSEN.
• DIE NETZSTECKDOSE IST NICHT AKTIV.
• DEFEKTE NETZSICHERUNG(PRIMÄR).
• NETZSCHALTER IN “ON”-POSITION SCHALTEN.
• DAS NETZKABEL AM NETZ ANSCHLIESSEN.
• DEN ZUSTAND DER NETZSTECKDOSE ÜBERPRÜFEN.
• DIE NETZ-SICHERUNG AN DER RÜCKWAND
MIT VORSCHRIFTSMÄSSIGEM SICHERUNGSTYP BZW. -
BEMESSUNG ERSETZEN.
• KEIN TONQUELLENSIGNAL.
• DIE TONQUELLE IST NICHT
ANGESCHLOSSEN.
• DEFEKTES EINGANGSANSCHLUSSKABEL.
• DER/DIE LAUTSPRECHER IST/SIND NICHT
ANGESCHLOSSEN.
• DEFEKTES LAUTSPRECHERKABEL.
• DER/DIE LAUTSPRECHERSYSTEM/E SIND
NICHT IN BETRIEB.
• DIE VERSTÄRKER-PEGELREGLER SIND AUF
NULL EINGESTELLT.
• DAS TONQUELLENGERÄT AUF VORSCHRIFTSMÄSSIGE
FUNKTION ÜBERPRÜFEN.
• DIE TONQUELLENKABEL UND -ANSCHLÜSSE
ÜBERPRÜFEN.
FRAGLICHE KABEL DURCH EINWANDFREIE KABEL
ERSETZEN.
• DIE LAUTSPRECHERKABEL UND -ANSCHLÜSSE
ÜBERPRÜFEN. FRAGLICHE KABEL DURCH EINWANDFREIE
KABEL
ERSETZEN.
• DEN BETRIEBSZUSTAND UND STATUS DES
VERSTÄRKERSYSTEMS ÜBERPRÜFEN. SICHERSTELLEN,
DASS DIE LAUTSPRECHER-PEGELREGLER RICHTIG
EINGESTELLT SIND.
• DIE REGELELEMENTE FÜR DEN
VERSTÄRKEREINGANGSPEGEL
SIND ZU NIEDRIG EINGESTELLT.
• FALSCHE STIFTANSCHLÜSSE IM KABEL
• DIE REGELELEMENTE FÚR DEN
VERSTÄRKEREINGANGSPEGEL
LAUT ANWEISUNGEN NACHJUSTIEREN.
• RICHTIGE KABEL BENUTZEN (WIE AUF DER RÜCKSEITE
DES GERÄTES ANGEZEIGT).
• FALSCHER ODER DEFEKTER
MASSEANSCHLUSS AN EINGÄNGEN ODER
DEFEKTE ERDUNG AM/AN DEN
TONQUELLENGERÄT/EN.
• FALSCHER ODER DEFEKTER
ERDANSCHLUSS AN DER NETZSTECKDOSE.
• MASSESCHLEIFE DURCH
NETZLEITUNGSANSCHLUSS/RACKMONTAGE
• AUF VORSCHRIFTSMÄSSIGE ERDUNG DER
NETZLEITUNG AM ENDVERSTÄRKER UND AN ALLEN
TONQUELLENGERÄTEN ÜBERPRÜFEN.
• DIE EINGANGSKABEL ALLER TONQUELLENGERÄTE UND
FÜR DIE SIGNALVERARBEITUNG SOWIE DIE
EINGANGSKABEL ZUM ENDVERSTÄRKER ÜBERPRÜFEN.
DIE POSITION DES GROUND-LIFT-SCHALTERS LAUT
ANWEISUNGEN FÜR
MASSETRENNUNG ÜBERPRÜFEN.
• NIEMALS DIE ERDUNG DER NETZLEITUNG AM
ENDVERSTÄRKER TRENNEN.. UNVORSCHRIFTSMÄSSIGE
VERFAHRENSWEISE KANN DIE SICHERHEIT GEFÄHRDEN
UND/ODER ZU FEUERGEFAHR FÜHREN.
• VERZERRUNG IM TONQUELLENGERÄT.
• DER PEGEL IST ZU HOCH EINGESTELLT
• DIE ÜBERSTEUERUNGSANZEIGER AN DEN
TONQUELLENGERÄTEN ÜBERPRÜFEN UND DIE
EINGANGSPEGEL NEU EINSTELLEN, FALLS
ERFORDERLICH, UM VERZERRUNG ZU ELIMINIEREN.
• DIE TONSTÄRKENREGLER LAUT ANWEISUNGEN
NACHJUSTIEREN.
• DAS GERÄT ARBEITET BEI ÜBERMÄSSIG
HOHEN TEMPERATUREN.
• EXTREM NIEDRIGE AUTSPRECHERIMPEDANZ.
KURZSCHLUSS IN DEN
LAUTSPRECHERSTECKVERBINDUNGEN, IM
LAUTSPRECHERKABEL ODER IM
LAUTSPRECHERSYSTEM.
NACHPRÜFEN, DASS DER VERSTÄRKER AN DER VORDER-
NACHPRÜFEN, DASS DER VERSTÄRKER AN DER VORDER-
UND RÜCKWAND AUSREICHEND BELÜFTET IST, WO DIE
LUFTKANÄLE UND DIE VENTILATOREN ANGEBRACHT SIND.
BEI ÜBERHITZEN DEN VERSTÄRKER ABKÜHLEN LASSEN,
BEVOR DAS EINGANGSSIGNAL ANGELEGT WIRD.
• DIE IMPEDANZEN DES LAUTSPRECHERSYSTEMS
ÜBERPRÜFEN. SICHERSTELLEN, DASS DIE IMPEDANZ DES
GESAMTEN LAUTSPRECHERSYSTEMS MINDESTENS 4 OHM
BETRÄGT. FALLS SIE NICHT SICHER SIND, WIE HOCH DIE
GESAMTE IMPEDANZ DER LAUTSPRECHER IST, WENDEN
SIE SICH BITTE AN IHREN VERTRAGSHÄNDLER FÜR
WEITERE INFORMATIONEN.
• DEN ZUSTAND DER LAUTSPRECHERKABEL ÜBERPRÜFEN.
• WENN SIE BLANKE DRAHTVERBINDUNGEN AN DEN
AUSGÄNGEN DES VERSTÄRKERS BENUTZEN, MÜSSEN SIE
SICHERSTELLEN, DASS KEINE DER LITZEN DER EINEN
STECKVERBINDUNG MIT DER ANDEREN IN BERÜHRUNG
KOMMT.
• DIE LAUTSPRECHERIMPEDANZ IST ZU
GERING.
• FALSCHER SICHERUNGSTYP BZW. -
BEMESSUNG
• DIE AUSGÄNGE AUF KURZSCHLÜSSE ÜBERPRÜFEN.
• DIE LAUTSPRECHER-IMPEDANZ ÜBERPRÜFEN (SIE
ERHALTEN DIE INFORMATIONEN VON IHREM HÄNDLER).
• SICHERUNGSTYP BZW. -BEMESSUNG ÜBERPRÜFEN.
• VERSTÄRKERAUSFALL
• SETZEN SIE SICH MIT IHREM GEMINI STÜTZPUNK
THÄNDLER
IN VERBINDUNG, ODER SPRECHEN SIE MIT DEM GEMINI
SERVICE.
IN DER BRD: 011 49 8131 37191-0.
DER VERSTÄRKER ERZEUGT KEINEN TON.
DIE NETZ-LED LEUCHTET NICHT.
LED‘S LEUCHTEN, ABER DER
VERSTÄRKER ERZEUGT KEINEN TON.
DER TON IST HÖRBAR, ABER DIE
LAUTSTÄRKE IST ZU NIEDRIG, OBWOHL
DIE
TONQUELLE AUF HOCH GESTELLT IST.
EIN LAUTES BRUMMEN VON 50/60 HZ
BZW. 100/120 HZ IST FORTWÄHREND
DURCH DIE LAUTSPRECHERSYSTEME
VERNEHMBAR.
DER TON IST VERZERRT.
NACH KURZZEITIGER ANWENDUNG DES
VERSTÄRKERS LEUCHTET DIE SCHUTZ-
LED ODER SCHALTET SICH
ABWECHSELND EIN UND AUS.
DIE SICHERUNG BRENNT WIEDERHOLT
DURCH.
DIE SCHUTZ-LED/S BLEIBT/EN
EINGESCHALTET, WENN KEINER DER
LAUTSPRECHER ANGESCHLOSSEN UND
DER VERSTÄRKER ABGEKÜHLT IST.
SEHR WENIG ODER KEIN AUSGANG VOM
TIEFTONLAUTSPRECHER ODER KEIN
BASS VON DEN VOLL-LAUTSPRECHERN
BEI BETRIEB OHNE
TIEFTONLAUTSPRECHER
• DER FREQUENZSCHALTER IN IST IN DIE
BETRIEBSPOSITION VOLLE BANDBREITE
GESCHALTET.
• DEN FREQUENZSCHALTER AUF 120 HZ ODER 180 HZ STELLEN.
(10)(10)
(10)(10)
(10)
INTRODUCCIÓN:
Felicitaciones por su compra de una Etapa de potencia de Gemini
Sound Products. Su nuevo amplificador incorpora los más modernos
avances tecnológicos y está respaldado por una garantía de tres
años. Sírvase leer todas las instrucciones antes de utilizarlo.
CARACTERÍSTICAS:
Tecnología bipolar avanzada en la etapa de salida para mejor calidad de sonido
Tecnología bipolar avanzada de la etapa de la salida para más fino la calidad de sonido y confiabilidad
Alta potencia de salida para evitar saturación (clipping) en los altavoces profesionales
Alta potencia de salida para activar los altavoces profesionales sin limitación acústica
Circuitos de amplia protección (corto circuitos, calor excesivo, corriente continua, filtros
subsónicos y RF, retardo de activación, Fusible Principal, Fusibles Secundarios)
Circuitos de amplia protección (corto circuitos, calor excesivo, corriente continua, filtros
subsónicos y RF, retardo de activación, Fusible Principal, Fusibles Secundarios de la C.C.)
Tres modos de funcionamiento - estéreo, mono en paralelo y mono en puente
Tres modos de funcionamiento - estéreo, mono en paralelo y mono en puente
Supresor de tierra para mayor flexibilidad en instalaciones
El supresoror de tierra para la flexibilidad en instalaciones
LED de señal y LED de clipping para un mejor control en X-01, X-02, y X-03
VU-metros grandes y LED de clipping para control en el amplificador X-04
Diseño eficaz del disipador térmico de aluminio para asegurar estabilidad y fiabilidad térmica
Guía eficiente de circulación de aire de adelante hacia atrás para estabilidad termal y confiabilidad
Chasis de 2U compacta y bien equilibrada (3U para modelo X-04)
Chasis de acero reforzado para asegurar la durabilidad y una larga vida útil
Conectores de entrada balanceados / desbalanceados XLR y jack 1/4"
Conectores de salida jack 1/4" así como bornes de 3-vías
PRECAUCIONES:
1. Por favor, lea las instrucciones de funcionamiento antes de utilizar estos
equipos.1. Por favor, lea las instrucciones de funcionamiento antes de
utilizar estos equipos.
2. Para reducir el riesgo de choque eléctrico, no abra este equipo. NO
CONTIENE PIEZAS REEMPLAZABLES. Póngase en contacto con el
Departamento de Servicio y Mantenimiento de Gemini o con su
concesionario autorizado para hablar con un técnico calificado.
3. Prevea suficiente ventilación al frente y atrás para evitar posibles
daños térmicos en su equipo.
4. Cerciórese de que la corriente alterna esté apagada (OFF) y de que
todos los mandos de nivel estén en MINIMO antes de realizar las
conexiones. Esto eliminará las interferencias sonoras, las cuales
podrían dañar su sistema de altavoces.
5. Cerciórese de que la corriente alterna esté apagada (OFF) al cambiar de
el modo de funcionamiento y al cambiar la separación de tierra/masa.
6. NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA O A LA HUMEDAD. Los
operadores de equipos electrónicos no deberían de ninguna manera
estar en contacto con agua.
7. Al conectar la corriente alterna, cerciórese de que no se haya perdido la
conexión de tierra por utilizar un adaptador sin toma de masa.
8. NO USE NINGUN PRODUCTO PARA LIMPIAR O LUBRICANTE EN FORMA
DE SPRAY EN CUALQUIERA DE LOS MANDOS O INTERRUPTORES.
CONEXIONES, MANDOS E INDICADORES:
PANEL TRASERO SECCIÓN DE ENTRADA:
INPUT JACKS 1/4"/XLR (JACKS DE ENTRADA ): 1/4" (1,2) Aceptan
una señal de nivel de línea desbalanceada así como balanceada. La
línea desbalanceada utiliza una conexión estándar del tipo punta-malla.
La punta es positiva y la malla es negativa. La línea balanceada utiliza
una conexión del tipo punta-anillo-malla. Punta = activa o positiva (+),
anillo =pasivo o negativo (-) y malla = protección/tierra. En XLR (3, 4)
las entradas son balanceadas aceptando cables estándar MACHO
XLR. Refiera al panel trasero para el asignaciones de pins XLR (3, 4).
OPERATION MODE SWITCH (INTERRUPTOR DEL MODO DE
FUNCIONAMIENTO): OPERATION MODE SWITCH (5)
El interruptor se utiliza para establecer el aparato para el modo Estéreo,
el modo de mono en paralelo o mono en puente.
SECCIÓN DE ALIMENTACION AC:
GROUND LIFT SWITCH (INTERRUPTOR DE SEPARACIÓN DE
TIERRA ): El GROUND LIFT SWITCH (6) se utiliza para separar la
tierra/los conectores de entrada balanceados , de la tierra del
amplificador. Cuando se separa la tierra , la fuente del sonido se
desconecta de la masa del amplificador evitando así bucles de tierra que
puedan generar ruidos. Véase la instrucciones para el GROUND LIFT
SWITCH (6) .
AC LINE VOLTAGE SWITCH: AC LINE VOLTAGE SWITCH (7) permite
el cambio de tensión entre 110-120V o 220-240V.
FUSE (FUSIBLE): Reemplace el FUSIBLE (8) con fusibles del tipo y de
la capacidad apropiados.
AC CORD INLET (CABLE AC): AC CORD INLET (9) se utiliza para
alimentar el aparato.
SECCIÓN DE SALIDA:
Desenchufe el aparato de la corriente AC antes de realizar cualquier
conexión. Ponga atención a la polaridad (que se muestra en la trasera del
aparato) al conectar los altavoces. El hecho de conectar los altavoces con
polaridad errónea no dañara sus altavoces; sin embargo, afectará a la calidad
del sonido (ausencia de graves e imagen estéreo incorrecta).
SPEAKER OUTPUTS 3-WAY-1/4" (SALIDAS DE LOS ALTAVOCES):
Los bornes 3-VIAS (10, 11, 12) de salida de los altavoces aceptan
clavijas banana, lengüetas de conexión o alambre desnudo. Cerciórese
de que todas las conexiones están limpias cuando se hacen con
alambre desnudo. Si algún trozo del alambre de un conector toca el
conector adyacente, el sonido será distorsionado y su amplificador se
recalentará y pasará al modo de protección. Los jacks 1/4" (13, 14)
proporcionan conexión para salidas adicionales.
NOTA: LA IMPEDANCIA TOTAL DE LOS ALTAVOCES NO PUEDE SER MENOR DE 4 OHMIOS POR
CANAL PARA LOS MODOS ESTÉREO Y MONO EN PARALELO O 8 OHMIOS PARA EL MODO
MONO EN PUENTE.
PANEL FRONTAL:
POWER SWITCH (INTERRUPTOR PRINCIPAL): POWER SWITCH
(15), Enciende y apaga el aparato.
POWER LED (LED DE ENCENDIDO): El LED DE ENCENDIDO (16) se
ilumina cuando el aparato está activado. Si el LED no se enciende,
véase la guía para la solución de problemas.
PROTECTION LED (LED DE PROTECCIÓN): Cuando se activa por
primera vez el amplificador, los LED DE PROTECCIÓN (17) se
encenderán momentáneamente durante un momento de retardo de
activación lo que indica que las salidas están desactivadas. Se oirá un
cliq sonoro cuando las salidas se hayan reactivado y los LED DE
PROTECCIÓN (17) se apagarán. Sino, el LED DE PROTECCIÓN (17)
indica que hay algún problema sea en las conexiones externas del
amplificador, en las condiciones de carga o temperatura o en sus
funciones internas. Si alguna de estas situaciones ocurre, el
amplificador detecta el problema y pasa automáticamente al modo de
protección. El LED se encenderá para notificarle del problema y el
amplificador se parará. En este caso, desconecte el amplificador y
consulte la guía de detección de soluciones. Si el LED DE
PROTECCIÓN (17) se queda encendido cuando se reanuda el
funcionamiento del amplificador, desconecte de nuevo el amplificador y
contacte con un técnico autorizado.
SIGNAL LED (LED DE SEÑAL): Los LED DE SEÑAL (18a) para cada
Canal,muestran cuando una señal está presente. En el modo MONO EN
PUENTE, los LED de los CANALES 1 y 2 se encenderán a la vez.
NOTA: X-01, X-02, Y X-03 TODOS TIENEN SEÑAL LED (18A) A EXCEPCIÓN DEL X-04 QUE
TIENE VUMETROS
VU METERS (VUMETROS ): Los VUMETROS iluminados grandes
(18b) exhiben el nivel de entrada de datos de cada canal.
CLIP LED (LED DE DISTORSIÓN SONORA): el amplificador tiene
CLIP LED (19) de aviso de distorsión para ayudarle a controlar
correctamente la salida del amplificador y conseguir un buen sonido sin
distorsión. Los CLIP LED (19) de distorsión para cada canal se
encienden cuando el nivel de la señal es tan alto que la deformación
alcanza 1% THD (Distorsión armónica total). El CLIP LED (19) no
debería estar encendido constantemente o no debería parpadear
repetidamente durante el funcionamiento. Para la reproducción de
un sonido nitido, el LED debería iluminarse de vez en cuando y
solamente por unos instantes. Si el CLIP LED (19) queda encendido o
parpadea repetidamente, se obtendrá un sonido deformado que puede
dañar sus altavoces. En este caso, reduzca el nivel de la señal
reduciendo el mando del nivel de entrada para el canal afectado por la
distorsión o reduzca el nivel en la fuente. Si el CLIP LED (19) se
enciende cuando no hay señal, esto puede indicar una señal DC en la
salida lo cual puede dañar los altavoces (la señal DC no se oye).
Sírvase notar que cuando se utiliza el amplificador en el modo MONO en
PUENTE, los dos CLIP LED (19) de los canales puenteados funcionarán
simultáneamente.
LEVEL CONTROLS (MANDOS DE NIVEL): LEVEL CONTROLS (20, 21),
establezca los niveles de entrada necesarios para cada canal. Solamente el
CHANNEL 1 LEVEL CONTROL (20) (Mando de nivel del CANAL 1) funciona
en el modo de MONO en PUENTE
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO:
FUNCIONAMIENTO ESTÉREO:
HACE FALTA APAGAR EL AMPLIFICADOR ANTES DE CAMBIAR EL
MODO DE FUNCIONAMIENTO.
El aparato tiene dos canales para el funcionamiento estéreo. Cada canal
suministra una señal separada y diferenciada a las salidas de los
altavoces según la señal recibida en las entradas. Las instrucciones
siguientes corresponden a las aplicaciones con altavoces de 4 o 8 ohmios.
1. Con el aparato apagado, ajuste el OPERATION MODE SWITCH (5) para
la posición STEREO.
(11)(11)
(11)(11)
(11)
2. Con el aparato apagado, conecte los cables de entrada a las entradas
de los CANALES 1 y 2 utilizando los jacks 1/4" (1, 2)
o XLR (3, 4).
3. Conecte los altavoces a los SPEAKER OUTPUTS (10, 12) de los
CANALES 1 y 2. TODA LA CARGA DE LOS ALTAVOCES DEBE SER
POR LO MENOS 4 OHMIOS POR CANAL. Si Usted trata de conectar
una menor impedancia, el amplificador pasará al modo de protección y
se parará hasta que las condiciones de carga hayan sido corregidas.
4. Con los CONTROLES DE VOLUMEN (20, 21) de ambos canales
ajustados en cero(totalmente hacia la izquierda), active el
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (15). Con los controles de volumen de
su MEZCLADOR totalmente a cero, aumente el volumen del amplificador
hasta el nivel máximo deseado. Observe que cuando los LED DE
DISTORSIÓN (19) se encienden, hay una deformación en la sección de
salida del amplificador. Si un LED DE DISTORSIÓN (19) queda
encendido o parpadea repetidamente, reduzca el nivel de la señal
reduciendo el mando del nivel de entrada del canal afectado por la
distorsión o reduzca el nivel en la fuente.
5. Ahora ajuste el VOLUMEN de su MEZCLADOR al nivel de escucha
deseado. También tiene la opción de mantener el volumen de ambos
altavoces iguales o, en ciertas situaciones, usted puede ajustar los
controles de forma que un lado tenga un volumen más alto que el otro.
FUNCIONAMIENTO MONO EN PARALELO:
Siga esta instrucciones para el funcionamiento mono en paralelo
utilizando un solo cable de entrada; tendrá la misma señal monofónica
en ambas salidas de los CANALES 1 y 2. La salida de cada canal está
controlada separadamente por el mando de nivel de este canal.
1. Con el aparato apagado, ajuste el OPERATION MODE SWITCH (5) para
la posición PARALLEL MONO.
2. Con el aparato apagado, conecte los cables de entrada al CANAL 1
solamente utilizando el 1/4" INPUT JACKS (1) o XLR (3)del CANAL 1.
3. Conecte los altavoces a los SPEAKER OUTPUTS (10, 12) de los
CANALES 1 y 2. TODA LA CARGA DE LOS ALTAVOCES DEBE SER
POR LO MENOS 4 OHMIOS POR CANAL. Si Usted conecta el aparato
con menor impedancia, el amplificador pasará al modo de protección y
se parará hasta que las condiciones de carga hayan sido corregidas.
4. Con los CONTROLES DE VOLUMEN (20, 21) de ambos canales
ajustados en cero(totalmente hacia la izquierda), active el
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO (15). Con los controles de volumen de
su MEZCLADOR totalmente a cero, aumente el volumen del amplificador
hasta el nivel máximo deseado. Observe que cuando los LED DE
DISTORSIÓN (19) se prendan, hay una distorsión en la sección de
salida del amplificador. Si un LED DE DISTORSIÓN (19) queda
encendido o parpadea repetidamente, reduzca el nivel de la señal
reduciendo el mando del nivel de entrada del canal afectado por la
distorsión o reduzca el nivel en la fuente.
5. Ahora ajuste el VOLUMEN de su MEZCLADOR al nivel de escucha
deseado. También tiene la opción de mantener el volumen de ambos
altavoces iguales o, en ciertas situaciones, usted puede ajustar los
controles de forma que un lado tenga un volumen más alto que el otro.
FUNCIONAMIENTO MONO EN PUENTE:
Siga las siguientes instrucciones para puentear las salidas de un
aparato. El puenteo del amplificador convierte el aparato en un canal
monofónico o único. Se puede utilizar el amplificador con cargas de 8
ohmios o más solamente en el modo mono de puente. Este modo se
utiliza para suministrar un voltaje superior con más posibilidades para su
altavoz. Antes de ajustar su amplificador para el funcionamiento mono
en puente, cerciórese de que el amplificador pueda manejar el nivel de
potencia más alto suministrado por el amplificador en el modo MONO de PUENTE.
CUIDADO: UN VOLTAJE DE MAS DE 100 VOLTIOS PUEDE SER PRODUCIDO EN LOS BORNES DE
SALIDA DEL PUENTE EN ESTE MODO.
1. Con el aparato apagado, ajuste el OPERATION MODE SWITCH (5) para
la posición BRIDGE.
2. Con el aparato apagado, conecte los cables de entrada a la entrada del
CANAL 1 utilizando sea el 1/4" (1) o XLR INPUT JACKS (3) del
CANAL 1. La otra entrada del CANAL 1 se puede utilizar para acoplar a
otro amplificador.
3. Conecte los altavoces al BRIDGE SPEAKER OUTPUT (11) solamente.
Cerciórese de que la polaridad de sus conexiones sea correcta. La
carga total de los altavoces debe ser por lo menos 8 ohmios o más. Si
Usted trata el funcionamiento con menor impedancia, el amplificador
pasará al modo de protección y se parará hasta que las condiciones de
carga hayan sido corregidas.
4. Con el CONTROL DE VOLUMEN (20) de ambos canales ajustados en
cero(totalmente hacia la izquierda), active el INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO (15). Con el control de volumen de su MEZCLADOR
totalmente a cero, aumente el volumen del amplificador hasta el nivel
máximo deseado. Observe que cuando los LED DE DISTORSIÓN (19)
se prendan, hay una deformación en la sección de salida del
amplificador. Si un LED DE DISTORSIÓN (19) queda encendido o
parpadea repetidamente, reduzca el nivel de la señal al reducir el mando
del nivel de entrada del canal afectado por la distorsión o reduzca el
nivel en la fuente. Durante el funcionamiento MONO EN PUENTE, el nivel
del CANAL B es inactivo; sin embargo, los LED de ambos canales
parpadearán simultáneamente y mostrarán las condiciones de salida.
5. Ahora ajuste el VOLUMEN de su MEZCLADOR al nivel de escucha
deseado. También tiene la opción de mantener el volumen de ambos
altavoces iguales o, en ciertas situaciones, usted puede ajustar los
controles de forma que un lado tenga un volumen más alto que el otro.
USO DEL SIGNAL GROUND LIFT SWITCH:
(INTERRUPTOR DE SEPARACIÓN DE TIERRA DE SEÑAL)
Según la configuración de su sistema, a veces el hecho de aplicar la
tierra/masa ayudará a conseguir una señal con menos ruido. A veces, el
hecho de separar la tierra puede eliminar bucles de tierra y zumbido
para crear una vía de señal mas nitida.
1. Con el amplificador de señal encendido, escuche el sistema en modo de
reposo (sin presencia de señal) con tierra aplicada (SIGNAL GROUND
LIFT SWITCH (6) (Interruptor de separación de tierra ) en la
posición izquierda).
2. SIGNAL GROUND LIFT SWITCH: Apague el aparato antes de desplazar
el SIGNAL GROUND LIFT SWITCH (6) (Interruptor de separación de
tierra de señal). Separe la masa del chasis moviendo el SIGNAL
GROUND LIFT SWITCH (6) a la derecha, encienda el aparato de nuevo
y escuche para determinar cual de las posiciones le dará señal sin ruido
de fondo y sin zumbido. Mantenga el SIGNAL GROUND LIFT SWITCH
(6) en la posición de puesta a tierra si el nivel del ruido permanece igual.
CUIDADO: NO DESCONECTE DE NINGUNA MANERA LA TIERRA A.C. EN EL AMPLIFICADOR.
EL HECHO DE DESCONECTAR LA TIERRA A.C. PUEDE SER PELIGROSO.
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
X-01 X-02 X-03 X-04
Potencia de salida EIA:.............................................1 kHz @ 1% DAT, Wef
Ambos canales activos, 8 ohmios 85 140 200 200
Ambos canales activos, 4 ohmios 110 200 300 200
Mono en puente, 8 ohmios 220 400 600 600
Capacidad dinámica, dB:
8 ohmios 1,4 1,5 1,6 1,6
4 ohmios 1,9 2,0 2,2 2,2
Respuesta en frecuencia .................................................30 Hz – 50 kHz
Distorsión armónica total........menos de 0,05%, típicamente 0,02% en 1 kHz
Relación señal-ruido..........100 dB por debajo del poder nominal en 8 ohmios
Factor de atenuación................................................más de 200 @ 8 ohmios
Factor de Recuperación.....................................................................20 V/µS
Ganancia de voltaje, dB 28 30 32 32
Sensibilidad de entrada (para potencia nominal en 8 ohmios)................1 Vef
Impedancia de entrada, desbalanceada.......................................10 kOhmios
Impedancia de entrada, balanceada.............................................20 kOhmios
Consumo energético, Watios 500 800 1200 1200
(para potencia nominal en 4 ohmios, con ambos canales activos)
Alimentación requerida.........................110-120 V/ 60 Hz y 220-240 V/50 Hz
Indicadores:.....................................................................1 LED de encendido
.........................................................................................1 LED de protección
..........................................1 LED de señal por canal (para X-01, X-02, X-03)
...................................................................1 VU-metro por canal (para X-04)
Enfriamento..............................ventilador, aire forzado de frente hacia atrás
Protección.....................................cortocircuito, corriente continua, disruptor
.........................térmico, filtros de frecuencia sub/ultrasónica, temporización
..................de puesto en marcha, fusible principal, fusibles cc secundarios)
Conectores:
Entradas equilibras/desequilibradas.......................................Jack de ¼”/XLR
Salidas de altavoz:.............................................bornes de 3 vías/Jack de ¼”
Dimensiones:
X-01, X-02, X-03:.............................................................483 x 273 x 89 mms
X-04...............................................................................483 x 273 x 133 mms
Peso 7,4 kgs 8,1 kgs 9,2 kgs 9,8 kgs
LAS ESPECIFICACIONES Y EL DISEÑO PUEDEN CAMBIAR
SIN PREVIO AVISO PARA PROPÓSITO DE MEJORA.
(12)(12)
(12)(12)
(12)
EL/LOS LED(S) DE PROTECCIÓN QUEDA(N)
ENCENDIDOS(S) SIN ALTAVOZ CONECTADO
Y CON EL AMPLIFICADOR ENFRIADO.
• AMPLIFICADOR FALLADO.
LLAME EL DEPARTAMENTO DE SERVICIO Y DE
MANTENIMIENTO DE GEMINI O A SU VENDEDOR AUTORIZADO
PARA HABLAR CON UN TÉCNICO CALIFICADO. EN LOS EE.UU,
1-732-738-9003.
EL FUSIBLE SE FUNDE A INTERVALOS.
IMPEDANCIA DE LA CARGA DEL ALTAVOZ
DEMASIADO BAJA.
TIPO DE FUSIBLE O CAPACIDAD DEL FUSIBLE
INCORRECTO.
VERIFIQUE SI HAY CORTOCIRCUITOS EN LAS SALIDAS.
VERIFIQUE LA IMPEDANCIA DE SU ALTAVOZ (INFORMACIÓN
SUMINISTRADA POR SU VENDEDOR).
3. VERIFIQUE SI EL TIPO Y LA CAPACIDAD DEL FUSIBLE SON
CORRECTOS.
EL LED DE PROTECCIÓN QUEDA
ENCENDIDO O SE ENCIENDE Y SE APAGA
DE MANERA INTERMITENTE DESPUÉS DE
UTILIZAR EL AMPLIFICADOR POR POCO
TIEMPO.
EL APARATO ESTÁ FUNCIONANDO PARA UNA
TEMPERATURA EXCESIVAMENTE ELEVADA.
• IMPEDANCIA MUY BAJA DEL ALTAVOZ.
CORTOCIRCUITO EN LOS CONECTORES DEL
ALTAVOZ, EN EL CABLE O EN EL SISTEMA DE
ALTAVOZ.
• VERIFIQUE SI EL AMPLIFICADOR ESTÁ ADECUADAMENTE
VENTILADO EN LOS PANELES DE FRENTE Y DE ATRÁS DONDE
LOS ORIFICIOS DE VENTILACIÓN ESTÁN COLOCADOS. EN CASO
DE RECALENTAMIENTO, DEJE ENFRIAR AL AMPLIFICADOR
ANTES DE APLICAR UNA SEÑAL DE ENTRADA.
• VERIFIQUE LAS IMPEDANCIAS DEL SISTEMA DEL ALTAVOZ. LA
IMPEDANCIA TOTAL DEL SISTEMA DEBE SER POR LO MENOS 4
OHMIOS POR CANAL CUANDO EL OPERATION MODE SWITCH
OCUPA LA POSICIÓN STEREO O PARALLEL MONO. EN EL BRIDGE
MODE, LA IMPEDANCIA DEBE SER POR LO MENOS 8 OHMIOS.
SI NO ESTÁ SEGURO CUAL ES LA CARGA DE IMPEDANCIA TOTAL
DE LOS ALTAVOCES, CONSULTE CON SU VENDEDOR PARA MÁS
INFORMACIONES.
VERIFIQUE EL ESTADO DE LOS CABLES DEL ALTAVOZ.
SI SE USAN CONEXIONES CON HILO DESNUDO EN LAS
SALIDAS DEL AMPLIFICADOR, NINGUN HILO DE CONECTOR
PUEDE TOCAR A CUALQUIER OTRO CONECTOR.
DISTORSIÓN DEL SONIDO.
DISTORSIÓN EN EL APARATO FUENTE DE
SONIDO.
NIVEL DE ENTRADA ESTABLECIDO DEMASIADO
ALTO.
VERIFIQUE LOS INDICADORES DE DISTORSIÓN EN LOS
APARATOS DE ENTRADA Y REESTABLEZCA LOS NIVELES SI
HACE FALTA PARA ELIMINARLA.
AJUSTE LOS MANDOS DE NIVEL SEGÚN LAS INSTRUCCIONES.
SE OYE UN FUERTE ZUMBIDO DE 50/60 HZ
O 100/120 HZ EN TODO MOMENTO POR
LOS ALTAVOCES.
• CONEXIÓN DE TIERRA INCORRECTA O
DEFECTUOSA EN LAS ENTRADAS. TIERRA
INCORRECTA O DEFECTUOSA EN LOS APARATOS
DE LA FUENTE DE ENTRADA.
• CONEXIÓN DE TIERRA INCORRECTA O
DEFECTUOSA EN LA TOMA C.A.
BUCLE DE TIERRA A TRAVÉS DE LA CONEXIÓN
DE LA LÍNEA C.A./RACK.
VERIFIQUE SI EXISTE LA TIERRA CORRECTA EN LA LÍNEA C.A.
EN EL AMPLIFICADOR Y EN TODOS LOS APARATOS DE ENTRADA.
VERIFIQUE LOS CABLES DE ENTRADA PARA TODOS LOS
APARATOS DE FUENTE Y EL TRATAMIENTO DE SEÑALES ASÍ
COMO LOS CABLES DE ENTRADA HACIA EL AMPLIFICADOR DE
POTENCIA. VERIFIQUE LA POSICIÓN DEL GROUND LIFT SWITCH
SEGÚN LAS INSTRUCCIONES CORRESPONDIENTES.
NUNCA SEPARE LA TIERRA DE LA LÍNEA C.A. DEL
AMPLIFICADOR. SI NO ESTÁ FAMILIARIZADO CON TAL
PROCEDIMIENTO O CON EL PROCEDIMIENTO DE
UNIFICACIÓN, NO TRATE DE EJECUTAR TALES
PROCEDIMIENTOS SIN PRIMERO CONSULTAR CON SU
VENDEDOR O CON UN TÉCNICO DE SONIDO CALIFICADO PARA
MÁS INFORMACIONES SOBRE LA PUESTA A TIERRA. SI SE
HACEN INCORRECTAMENTE, TALES PROCEDIMIENTOS
PUEDEN REPRESENTAR UN PELIGRO DE SEGURIDAD Y/O DE
INCENDIO.
EL SONIDO ESTÁ PRESENTE PERO EL
VOLUMEN ES DEMASIADO DÉBIL AUNQUE
EL APARATO DE FUENTE HA SIDO
AJUSTADO PARA ALTO NIVEL.
MANDOS DEL NIVEL DE ENTRADA DEL
AMPLIFICADOR AJUSTADOS DEMASIADO
BAJOS.
CONEXIONES DE ESPIGA ERRÓNEAS EN LOS
CABLES.
AJUSTE LOS MANDOS DE NIVEL SEGÚN LAS INSTRUCCIONES.
USE CABLES CORRECTOS (COMO SE MUESTRA EN LA PARTE
TRASERA DEL APARATO)
EL LED DE ALIMENTACIÓN DEL
AMPLIFICADOR ESTÁ ENCENDIDO PERO NO
HAY SONIDO.
NO HAY SEÑAL DE LA FUENTE DE ENTRADA.
FUENTE DE ENTRADA NO CONECTADA.
CABLE DE CONEXIÓN DE ENTRADA
DEFECTUOSO.
ALTAVOCES NO CONECTADOS.
CABLE DEL/DE LOS ALTAVOCES
DEFECTUOSO.
SISTEMA(S) DE LOS ALTAVOCES
INOPERATIVO(S)
MANDOS DE NIVEL DEL AMPLIFICADOR
AJUSTADOS EN CERO.
VERIFIQUE SI LA FUENTE DE ENTRADA FUNCIONA
CORRECTAMENTE.
VERIFIQUE LOS CABLES Y LAS CONEXIONES DE ENTRADA.
REEMPLACE LOS CABLES DUDOSOS POR CABLES BUENOS.
VERIFIQUE LOS CABLES Y LAS CONEXIONES DE LOS
ALTAVOCES. REEMPLACE LOS CABLES DUDOSOS POR CABLES
BUENOS.
• VERIFIQUE EL ESTADO DE OPERACIÓN Y EL ESTADO DEL
SISTEMA DE ALTAVOC. VERIFIQUE SI LOS MANDOS DE NIVEL
ESTÁN BIEN AJUSTADOS.
EL APARATO NO PRODUCE SONIDO. EL LED
DE ALIMENTACIÓN NO SE ENCIENDE.
EL INTERRUPTOR DE ENERGÍA NO ESTÁ EN LA
POSICIÓN ON (ACTIVADO).
EL CABLE ELÉCTRICO NO ESTÁ CONECTADO
EN EL AMPLIFICADOR NI EN LA TOMA.
• TOMA C.A. NO ACTIVA.
• FUSIBLE PRINCIPAL DEL AMPLIFICADOR
DEFECTUOSO.
PONGA EL INTERRUPTOR EN LA POSICIÓN ON.
CONECTE EL CABLE ELÉCTRICO AL CIRCUITO DE
SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE CORRIENTE
ALTERNA.
VERIFIQUE EL ESTADO DE LA TOMA.
REEMPLACE EL FUSIBLE PRINCIPAL DEL AMPLIFICADOR EN
EL PANEL TRASERO POR UNO DEL TIPO Y DE LA CAPACIDAD
CORRECTOS.
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
MUY POCO O NINGUNA SALIDA DEL
ALTAVOZ DE SUBGRAVES O
NINGUN TONO BAJO PROCEDENTE DE LOS
ALTAVOCES DE ALCANCE TOTAL CUANDO
FUNCIONAN SIN ALTAVOCES DE
SUBGRAVES.
• EL CONMUTADOR DE FRECUENCIA OCUPA LA
POSICION DE ALCANCE TOTAL
• PONGA EL CONMUTADOR DE FRECUENCIA EN LA POSICION
DE 120 HZ (O 180 HZ)
(16)(16)
(16)(16)
(16)
WW
WW
W
oror
oror
or
ldwide Headquarldwide Headquar
ldwide Headquarldwide Headquar
ldwide Headquar
terter
terter
ter
s • 120 Clos • 120 Clo
s • 120 Clos • 120 Clo
s • 120 Clo
vv
vv
v
er Placeer Place
er Placeer Place
er Place
, Edison, NJ 08837 • USA, Edison, NJ 08837 • USA
, Edison, NJ 08837 • USA, Edison, NJ 08837 • USA
, Edison, NJ 08837 • USA
TT
TT
T
el: (732) 738-9003 • Fel: (732) 738-9003 • F
el: (732) 738-9003 • Fel: (732) 738-9003 • F
el: (732) 738-9003 • F
ax: (732) 738-9006ax: (732) 738-9006
ax: (732) 738-9006ax: (732) 738-9006
ax: (732) 738-9006
France • Gemini France (GSL) • 1, Allee d’Effiat, Parc de l’Evénement, 91160 Longjumeau, France
Tél: + 33 1 69 79 97 70 • Fax: + 33 1 69 79 97 80
Germany • Gemini Sound Products GmbH • Liebigstr. 16, Haus B - 3.0G, 85757 Karlsfeld, Germany
Tel: 08131 - 39171-0 • Fax: 08131 - 39171-9
UK • Gemini Sound Products • Unit C4 Hazleton Industrial Estate, P08 9JU Waterlooville , UK
Tel: 087 087 00880 • Fax: 087 087 00990
Spain • Gemini Sound Products S.A. • Rosello, 516, 08026 Barcelona, Spain,
Tel: 349-3435-0814 • Fax: 3493-347-6961
© Gemini Sound Pr© Gemini Sound Pr
© Gemini Sound Pr© Gemini Sound Pr
© Gemini Sound Pr
oducts Coroducts Cor
oducts Coroducts Cor
oducts Cor
pp
pp
p
. 2004 All Rights R. 2004 All Rights R
. 2004 All Rights R. 2004 All Rights R
. 2004 All Rights R
esereser
esereser
eser
vv
vv
v
ed.ed.
ed.ed.
ed.
Parts of the design of this product may be protected by worldwide
patents. Information in this manual is subject to change without notice
and does not represent a commitment on the part of the vendor. Gemini
Sound Products Corp. shall not be liable for any loss or damage
whatsoever arising from the use of information or any error contained
in this manual. No part of this manual may be reproduced, stored in a
retrieval system or transmitted, in any form or by any means, electronic,
electrical, mechanical, optical, chemical, including photocopying and
recording, for any purpose without the express written permission of
Gemini Sound Products Corp. It is recommended that all maintenance
and service on this product is performed by Gemini Sound Products
Corp. or its authorized agents. Gemini Sound Products Corp. will not
accept liability for loss or damage caused by maintenance or repair
performed by unauthorized personnel.
IN THE USA: IF YOU EXPERIENCE PROBLEMS WITHIN THE USA: IF YOU EXPERIENCE PROBLEMS WITH
IN THE USA: IF YOU EXPERIENCE PROBLEMS WITHIN THE USA: IF YOU EXPERIENCE PROBLEMS WITH
IN THE USA: IF YOU EXPERIENCE PROBLEMS WITH
THIS UNITTHIS UNIT
THIS UNITTHIS UNIT
THIS UNIT
, CALL 1-732-738-9003 FOR GEMINI CUST, CALL 1-732-738-9003 FOR GEMINI CUST
, CALL 1-732-738-9003 FOR GEMINI CUST, CALL 1-732-738-9003 FOR GEMINI CUST
, CALL 1-732-738-9003 FOR GEMINI CUST
OMEROMER
OMEROMER
OMER
SERSER
SERSER
SER
VICE. DO NOVICE. DO NO
VICE. DO NOVICE. DO NO
VICE. DO NO
T AT A
T AT A
T A
TTEMPT TTTEMPT T
TTEMPT TTTEMPT T
TTEMPT T
O RETURNO RETURN
O RETURNO RETURN
O RETURN
THIS EQUIPMENT TO YOUR DEALER.THIS EQUIPMENT TO YOUR DEALER.
THIS EQUIPMENT TO YOUR DEALER.THIS EQUIPMENT TO YOUR DEALER.
THIS EQUIPMENT TO YOUR DEALER.
1/16