Flex LBR 1506 VRA Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex LBR 1506 VRA Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LBR 1506 VRA
35
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 35
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 37
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Indicaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . 39
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . 41
Indicaciones para la depolución . . . . . . . 42
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Exclusión de la garantía . . . . . . . . . . . . . 42
Símbolos empleados
^asboqbk`f^>
fåÇáÅ~=ìå=éÉäáÖêç=áåãáåÉåíÉK=
bå=Å~ëç=ÇÉ=áåÅìãéäáãáÉåíçI=ÉñáëíÉ=éÉäáÖêç=
ÇÉ ãìÉêíÉ=ç=äÉëáçåÉë=ÇÉ=ä~=ã~óçê=Öê~îÉÇ~ÇK
`rfa^al>
fåÇáÅ~=ìå~=ëáíì~Åáμå=éçëáÄäÉãÉåíÉ=éÉäáÖêçë~K=
bä=áåÅìãéäáãáÉåíç=áãéäáÅ~=Éä=éÉäáÖêç=ÇÉ=äÉëáçåÉë=
ç=Ç~¥çë=ã~íÉêá~äÉëK
klq^
fåÇáÅ~=ÅçåëÉàçë=é~ê~=Éä=ìëç=É=áåÑçêã~ÅáçåÉë=
áãéçêí~åíÉëK
Símbolos en el aparato
iÉÉê=ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=~åíÉë=
ÇÉ éçåÉê=Éå=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
Éä Éèìáéç>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=ä~=îáëí~>
bäáãáå~Åáμå=ÇÉ=ã•èìáå~ë=Éå=
ÇÉëìëç=EÅçåëìäí~ê=é•Öáå~=QOF>
Para su seguridad
^asboqbk`f^>
iÉÉê=~åíÉë=ÇÉä=ìëç=ó=çÄê~ê=ëÉÖå=ëÉ=áåÇáÅ~ÉåW
Ó ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉë=ÇÉ=ÑìåÅáçå~ãáÉåíç=
éêÉëÉåíÉ ëI
Ó ä~ë=ÂfåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÖÉåÉê~äÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇÊ=
Éå=Éä=ìëç=ÇÉ=ÜÉêê~ãáÉåí~ë=Éä¨ÅíêáÅ~ë=Éå=Éä=
Åì~ÇÉêåáääç=~Çàìåíç=Eåø=ÇÉ=íÉñíçW=PNRKVNRFI
Ó ä~ë=êÉÖä~ë=ó=éêÉëÅêáéÅáçåÉë=é~ê~=ä~=éêÉîÉåJ
Åáμå=ÇÉ=~ÅÅáÇÉåíÉë=îáÖÉåíÉë=Éå=Éä=äìÖ~êK
bëí~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÑìÉ=ÅçåëíêìáÇ~=
ëÉÖå=Éä=Éëí~Çç=~Åíì~ä=ÇÉ=ä~=í¨ÅåáÅ~=ó=êÉÖä~ë=
í¨ÅåáÅ~ë= Ç É=ë ÉÖìêáÇ~Ç=êÉ ÅçåçÅáÇ~ëK=
^=éÉë~ê=ÇÉ=ÉääçI=éìÉÇÉå=éêçÇìÅáêëÉ=êáÉëÖçë=
é~ê~=ä~=îáÇ~=ó=ë~äìÇ=ÇÉä=çéÉê~êáç=Çìê~åíÉ=
ëì ìëçI=ç=ÄáÉå=Ç~¥çë=Éå=ä~=ã•èìáå~=ì=çíêçë=
î~äçêÉëK=i~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÇÉÄÉê•=
ìíáäáò~êëÉ=ÉñÅäìëáî~ãÉåíÉ
Ó é~ê~=íê~Ä~àçë=~ÇÉÅì~Ççë=~=ëì=ÑìåÅáμåI
ÓÉå=Éëí~Çç=μéíáãç=ÇÉ=ÅçåÇáÅáçåÉë=
ÇÉ í¨ÅåáÅ~ë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~ÇK
aÉÄÉå=Éäáãáå~êëÉ=áåãÉÇá~í~ãÉåíÉ=íçÇ~ë=
~èìÉää~ë=éÉêíìêÄ~ÅáçåÉë=èìÉ=~ÑÉÅíÉå=
ä~ ëÉÖìêáÇ~ÇK
Utilización adecuada a su función
Esta lijadora a cinta está destinada
ser utilizada en la industria y el oficio,
para el lijado de tubos,
para el lijado de costuras de soldadura,
par su uso con cintas lijadoras y accesorios
indicados en estas instrucciones obien
recomendados por el fabricante.
LBR 1506 VRA
36
Advertencias de seguridad para
amoladoras
^asboqbk`f^>
iÉ~=íçÇ~ë=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=
ó ä~ë=áåëíêìÅÅáçåÉëK=
lãáëáçåÉë=Éå=Éä=ÅìãéäáJ
ãáÉåíç=ÇÉ=ä~ë=áåÇáÅ~ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=
éìÉÇÉå=ëÉê =Å~ìë~ =ÇÉ=Ç ÉëÅ~êÖ~ ë=É ä¨ÅíêáÅ ~ë I=
áåÅÉåÇáçë=óLç=äÉëáçåÉë=ÇÉ= Öê~îÉÇ ~Ç
K=
`çåëÉêîÉ íçÇ~ë=ä~ë=~ÇîÉêíÉåÅá~ë=É=áåëíêìÅJ
ÅáçåÉë=ÇÉ=ëÉÖìêáÇ~Ç=é~ê~=Éä=ÑìíìêçK
Sujetar el equipo de las superficies
correspondientes aisladas, ya que
la cinta amoladora puede dañar
el cable de conexión a la red propio.
Un daño causado en conductores bajo
tensión, puede aplicar a ésta en las partes
metálicas del equipo, lo que puede conducir
a descargas eléctricas.
No utilizar la herramienta eléctrica
cuando el cable está dañado.
No tocar el cable dañado y desconec-
tarlo del tomacorriente si el mismo
se daña durante el trabajo.
Cables dañados aumentan el peligro
de descargas eléctricas.
Utilizar la herramienta eléctrica
exclusivamente para el amolado
en seco.
Si penetra agua en un equipo
eléctrico, aumenta el peligro de descargas
eléctricas.
Guiar la herramienta eléctrica con
ambas manos durante el trabajo.
¡Debe estar montada la manija!
Poner la máquina en marcha, una vez que
ambas manos se encuentren en posición,
sujetando las manijas.
No acercar las manos a la cinta en
movimiento. En la zona de los rodillos
de cambio de dirección existe peligro
de contusiones.
Basado en el modo
de funcionamiento y en la flexibilidad ase-
gurada del equipo, no es posible cubrir
completamente estos puntos de peligro.
Polvos liberados durante el trabajo, pro-
venientes de pinturas, algunos tipos de
madera, minerales y metales pueden
causar peligros para el operario o per-
sonas que se encuentren en su
cercanía.
La aspiración o el contacto con estos polvos
pueden ser causa de enfermedades en las
vías respiratorias y/o de reacciones
alérgicas.
¡Cuidar que el sitio de trabajo presente
la ventilación suficiente!
Utilizar aspiración de polvo externa si fuera
posible.
Se recomienda la utilización de una más-
cara de protección para la respiración,
con un grado de filtrado P2.
No procesar materiales de los cuales
emanen sustancias nocivas durante
el trabajo (p. ej. amianto).
¡Nunca amolar o tronzar metales ligeros
cuyo contenido de magnesio exceda
el 80%! ¡Peligro de incendios!
Equipos que se utilicen a la intemperie,
o bien que estén expuestos a polvos metá-
licos extremos, deben conectarse a la red
mediante un disyuntor diferencial (con una
corriente de activación máxima de 30 mA).
No utilizar cintas lijadoras gastadas o rasga-
das o fuertemente empastadas.
Las cintas amoladoras dañadas pueden
cortarse, siendo lanzadas a gran velocidad,
causando peligro de lesiones.
Controlar el empleo y el montaje correcto
de las herramientas para el amolado antes
de su uso. ¡Hacer funcionar el equipo
durante 30 segundos antes de aplicarle
carga!
Interrumpir inmediatamente la marcha de
prueba si se detectan vibraciones anorma-
les u otros daños. Controlar la máquina para
determinar la procedencia de los mismos.
No cargar las herramientas eléctricas con
tanta fuerza, que la cinta se pare o patine.
Antes de depositar la herramienta eléctrica,
apagarla y esperar que se haya parado.
No sujetar la herramienta eléctrica
en la morsa.
El cable de red siempre debe acceder
a la herramienta eléctrica desde atrás.
Sujetar la pieza a procesar, si ésta no
se encuentre sujeta ya, o está asentada
firmemente gracias a su propio peso.
Almacenar y manipular las herramientas
según las indicaciones del fabricante.
LBR 1506 VRA
37
Otras indicaciones de seguridad
Utilizar exclusivamente cables autorizados
para su uso al intemperie.
Utilizar exclusivamente carteles adhesivos
para la identificación de los equipos.
No perforar la carcasa.
La tensión de la red de alimentación
y las indicaciones de tensión de la chapa
de características, deben coincidir.
Ruidos y vibraciones
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado
del equipo es típicamente de:
Nivel de presión sonora: 92 dB(A);
Nivel de rendimiento sonoro: 103 dB(A);
Incertidumbre: K = 3 dB.
Valor total de oscilaciones (durante el amolado
de tubos de metal):
–Valor de emission: a
h
= 4,8 m/s
2
Incertidumbre: K = 1,5 m/s
2
^asboqbk`f^>
içë=î~äçêÉë=áåÇáÅ~Ççë=ëçå=î•äáÇçë=é~ê~=ÉèìáJ
éçë=åìÉîçëK=içë=î~äçêÉë=ÇÉ=êìáÇç=ó=ÇÉ=îáÄê~J
Åáμå=ëÉ=ãçÇáÑáÅ~å=Çìê~åíÉ=Éä=ìëç=Çá~êáçK
klq^
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación
de las herramientas eléctricas entre sí.
También es apto para una estimación provi-
soria de las oscilaciones. El nivel de oscilacio-
nes indicado, es representativo para las
principales aplicaciones de la herramienta
eléctrica. Sin embargo, si la herramienta
eléctrica se utiliza con herramientas de aplica-
ción diferentes o con un mantenimiento
deficiente, pueden diferir los niveles de oscila-
ción. Esto puede aumentar significativamente
la carga por oscilaciones a lo largo de la totali-
dad del tiempo.
Para la determinación de las cargas por vibra-
ciones
deberán tenerse en cuenta también,
los tiempos durante los cuales el equipo ha
estado parado o bien, durante los cuales
si bien ha estado en marcha, no ha trabajado
realmente. Esto puede reducir significativa-
mente la carga por oscilaciones a lo largo
de la totalidad del tiempo de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicio-
nales para la protección del operario, antes
de determinar las oscilaciones, como por
ejemplo: el mantenimiento de las herramientas
eléctricas y de aplicación, mantener calientes
las manos, organización de las secuencias
de trabajo.
`rfa^al>
ríáäáò~ê=éêçíÉÅÅáμå=é~ê~=Éä=çÇç=Éå=Å~ëç=
ÇÉ åáîÉäÉë=ÇÉ=éêÉëáμå=ëçåçê~=ëìéÉêáçêÉë=
~=äçë=UR=Ç_E^FK
Datos técnicos
Tipo de equipo
Lijadora a cinta LBR 1506 VRA
Medidas de la cinta (longitud x ancho) mm 618 x 40
Velocidad de la cinta m/s 10–30
Consumo de energía W 1200
Potencia entregada W 700
Peso (sin cable) kg 4,2
LBR 1506 VRA
38
De un vistazo
1 Tornillo de ajuste
para modificar la tensión del muelle.
2 Manija con soporte
3 Cabeza del engranaje
con salida para el aire y flecha indica-
dora del sentido de giro.
4 Conmutador
para el encendido y apagado.
5 Rueda de ajuste
para ajustar la velocidad de la cinta.
6 Cable de conexión a la red de 4,0 m
con el enchufe correspondiente
7 Tornillos de sujeción
para sujetar el brazo lijador en la
máquina.
8 Perno de traba
para el trabado del balancín durante
el cambio de cinta o el lijado de costuras
de soldadura.
9Tensor
articulado sobre un muelle,
a fin de tensar la cinta lijadora.
10 Rodillo cubierto de goma
de contacto anterior
11 Protección contra aprisionamiento
12 Rodillo de accionamiento
LBR 1506 VRA
39
Indicaciones para el uso
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=
Éå=Éä=Éèìáéç=Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=
Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la herramienta eléctrica
y controlar que el volumen de entrega
esté completo y determinar si se han
producido daños durante el transporte.
Montar la manija.
Colocación de la cinta lijadora.
Montar la manija
Asentar el soporte en la parte superior
de la herramienta eléctrica y sujetarlo
mediante el tornillo.
Asentar la manija en la rosca del soporte
y girar en sentido horario.
Para determinadas aplicaciones, el soporte
de la manija puede montarse girado
en 180°.
Colocar o cambiar la cinta lijadora
Desconectar el enchufe de red.
Presionar el balancín en dirección al rodillo
de accionamiento y sujetarlo en esta
posición
(1.)
.
Presionar el perno de traba
(2.)
y
Girar el perno de traba 90° en sentido
horario
(3.)
.
Soltar el balancín.
El balancín se encuentra ahora trabado.
`rfa^al>
qÉåÉê=Éå=ÅìÉåí~=Éä=ëÉåíáÇç=ÇÉ=Öáêç=áåÇáÅ~Çç=
é~ê~=ä~=Åáåí~>=°ëíÉ=ÇÉÄÉ=ÅçáåÅáÇáê=Åçå=~èì¨ä=
áåÇáÅ~Çç=Éå=Éä=ÉåÖê~å~àÉK
Quitar la cinta lijadora que asienta
(opcional)
(4.)
.
Asentar la cinta lijadora en ambos
rodillos
(5.)
.
Controlar que la cinta asiente completa-
mente en ambos rodillos.
Girar en 90° el perno de traba y liberarlo
mediante un presionado breve del balancín.
LBR 1506 VRA
40
Encendido y apagado
^asboqbk`f^>
pìàÉí~ê=ä~=ÜÉêê~ãáÉåí~=Éä¨ÅíêáÅ~=ÉñÅäìëáî~J
ãÉåíÉ=ÇÉ=ä~ë=ëìéÉêÑáÅáÉë=~áëä~Ç~ëK
La herramienta eléctrica está equipada
mediante un conmutador de encendido
y apagado y arranque suave.
Permite el aumento de la velocidad de giro
hasta el valor previamente ajustado.
Marcha de tiempo reducido
sin trabado:
Desplazar el conmutador balancín hacia
delante y sujetarlo en esta posición.
Para el paro, soltar el conmutador balancín.
Funcionamiento continuo con traba:
`rfa^al>
pá=Éä=Éèìáéç= É ëí• =ÉåÅÉåÇáÇçI =îìÉäîÉ=~=~êê~åÅ~ê=
ëçäç=ÇÉëéì¨ë=ÇÉ=ìå~=áåíÉêêìéÅáμå=Éå=Éä=
ëìãáåáëíêç=ÇÉ=ÉåÉêÖ~=Éä¨ÅíêáÅ~K
Desplazar el conmutador balancín hacia
delante
(1.)
y trabarlo presionando su parte
anterior
(2.)
.
Para el apagado, presionar la parte posterior
del conmutador balancín, a fin de destra-
barlo.
Velocidad de la cinta
La velocidad de la cinta, puede ajustarse
sin escalas a los requerimientos del material,
mediante la rueda de ajuste.
Indicaciones para el trabajo
klq^
rå~=îÉò=~é~Ö~Ç~I=ä~=ÜÉêê~ãáÉåí~=~ãçä~Ççê~=
éêÉëÉåí~=ìå~=ÄêÉîÉ=ã~êÅÜ~=áåÉêÅá~äK
Una lijadora de cinta, presenta las siguientes
ventajas respecto de un disco amolador:
lijado frío,
un acabado prolijo, libre de ranuras,
un desbastado de alto rendimiento,
una productividad elevada, gracias
a un gran ángulo de envoltura (depen-
diente del diámetro).
LBR 1506 VRA
41
El procesado de tubos se efectúa entre los
dos rodillos.
El ángulo de envoltura y el rendimiento
de desbastado, pueden controlarse
a través de la presión.
El rendimiento de desbastado puede
variarse adicionalmente a través de una
adaptación de la tensión de la cinta lijadora.
Para ello debe utilizarse el tornillo e ajuste
ubicado en la parte superior del balancín.
Puede utilizarse el equipo para diámetros de
tubos comprendidos entre los 10 mm y los
250 mm.
Para diámetros de tubos grandes,
un elevado rendimiento de desbastado
o para el lijado de costuras de soldadura,
utilizar el rodillo anterior.
Para ello debe trabarse el rodillo anterior:
Presionar el balancín completamente
hacia adelante, para el perno de traba
quepa en el orificio destinado a ello (1.).
Presionar el perno de traba (2.) y girarlo
en 90° (3.).
Protección contra sobrecargas
En caso de sobrecargas extremadamente
cortas, la protección correspondiente protege
al motor, desconecta el equipo automática-
mente.
Sellado
Muchos fabricantes recomiendan el sellado
de las superficies acabadas mediante
un spray de protección (consultar los acce-
sorios para acero inoxidable de Flex).
Obtendrá más informaciones sobre el pro-
ducto por parte del fabricante, visitando
el sitio www.flex-tools.com
.
Mantenimiento y cuidado
^asboqbk`f^>
^åíÉë=ÇÉ=ÉÑÉÅíì~ê=Åì~äèìáÉê=íê~Ä~àç=
Éå=Éä=Éèìáéç=Éä¨ÅíêáÅçI=ÇÉëÅçåÉÅí~ê=
Éä=ÉåÅÜìÑÉ=ÇÉ=êÉÇK
Limpieza
Limpiar regularmente el equipo y las ranuras
de ventilación.
Limpiar periódicamente la parte interior
de la carcasa y el motor con aire compri-
mido seco.
Escobillas de carbón
La herramienta eléctrica está equipada con
escobillas de corte automático.
Una vez alcanzado el límite de desgaste,
la herramienta eléctrica se para automática-
mente.
LBR 1506 VRA
42
klq^
ríáäáò~ê=åáÅ~ãÉåíÉ=êÉéìÉëíçë=äÉÖíáãçë=ÇÉä=
Ñ~ÄêáÅ~åíÉK=bå=Å~ëç=ÇÉ=ìëç=ÇÉ=éêçÇìÅíçë=
ÇÉ íÉêÅÉêçëI=Éñéáê~=ä~=Ö~ê~åí~=ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉK
A través de las ranuras de ventilación poste-
riores, puede observarse el chispeo de las
escobillas durante el funcionamiento.
Parar inmediatamente la herramienta eléctrica
en caso que se presente un fuego de esco-
billas demasiado pronunciado.
Entregar la herramienta eléctrica a un taller
especializado autorizado por el fabricante.
Engranaje
klq^
kç=~Ñäçà~ê=äçë=íçêåáääçë=Éå=ä~=Å~ÄÉò~=ÇÉä=ÉåÖê~J
å~àÉ=Çìê~åíÉ=Éä=éÉêçÇç=ÇÉ=Ö~ê~åí~K=
áåÅìãéäáãáÉåíç=ÅçåÇìÅÉ=~=èìÉ=ä~=Ö~ê~åí~=
ÇÉä=Ñ~ÄêáÅ~åíÉ=Å~ÇìèìÉK
Reparaciones
Hacer efectuar las reparaciones exclusiva-
mente por un taller de servicios a clientes
autorizado por el fabricante.
Repuestos y accesorios
Por las cintas lijadoras para los diversos
campos de aplicación y por otros accesorios,
consultar los catálogos del fabricante.
Una gráfica de expansión y una lista de piezas
de repuesto se encuentran en la homepage:
www.flex-tools.com
Indicaciones para la depolución
^asboqbk`f^>
fåìíáäáò~ê=Éèìáéçë=ê~Çá~ÇçëI=Åçêí~åÇç=Éä Å~ÄäÉ=
ÇÉ=~äáãÉåí~ÅáμåK
Únicamente para países
pertenecientes a la CE
¡No arroje herramientas eléctricas
en los residuos domiciliarios!
Según la pauta europea 2012/19/CE
y su implementación a través de leyes
nacionales, los equipos eléctricos o electró-
nicos en desuso deben coleccionarse
por separado, haciéndoselos llegar a un
reciclado que proteja el medio ambiente.
klq^
e•Ö~ëÉ=áåÑçêã~ê=éçê=ëì=ÅçãÉêÅá~åíÉ=
ÉëéÉÅá~äáò~Çç=êÉëéÉÅíç=ÇÉ=ä~ë=éçëáÄáäáÇ~ÇÉë=
ÇÉ=Éäáãáå~Åáμå>
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única responsa-
bilidad, que el producto descrito bajo «Datos
técnicos» coincide con las siguientes normas
y documentos normativos:
EN 60745 según las determinaciones de la
pauta 2004/108/CE (hasta 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir de 20.04.2016),
2006/42/CE, 2011/65/CE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
29.06.2015
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción
del funcionamiento de la empresa, debidos
al producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños causados
por el uso indebido o la utilización en
combinación con productos de otros
fabricantes.
Klaus Peter WeinperEckhard Rühle
Manager Research &
Development (R & D)
Head of Quality
Department (QD)
/