Graco Inc. 289246 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Graco Inc. 289246 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instructions - Parts List
Manuel d’instructions – Liste des pièces
Instrucciones – Lista de piezas
Finex
Gun
Pistolet Finex
Pistola Finex
II 2 G
Gravity FeedPressure Feed
Alimentation sous pression
Alimentation par gravité
Alimentación a presión
Alimentación por gravedad
For the spray application of paints and coatings.
Pour la pulvérisation de peintures et de revêtements.
Para la aplicación mediante pulverización de pinturas y revestimientos.
Includes Mini-HVLP, HVLP, and Conventional Styles with Pressure and Gravity Feeds.
See page 2 for list of models.
Comprend les styles Mini-HVLP, HVLP et Conventional à alimentation par pression ou par gravité.
Voir page 13 pour la liste des modèles.
Incluye Mini-HVLP, HVLP, y Estilos convencionales con alimentación a presión y por gravedad.
Consulte la página 24 para ver una lista de modelos.
100 psi (0.7 MPa, 7 bar) Maximum Working Fluid and Air Pressure
Pressions maximales de service et pneumatique : 100 psi (0,7 MPa, 7 bars)
Presión máxima de funcionamiento de aire y de fluido de 100 psi (0,7 MPa, 7 bar)
Important Safety Instructions
Read all warnings and instructions in this
manual. Save these instructions.
Instructions de sécurité importantes
Lire toutes les mises en garde et instructions
de ce manuel. Sauvegarder ces instructions.
Instrucciones importantes de seguridad
Lea todas las advertencias e instrucciones
de este manual. Guarde las instrucciones.
English
page 2
Français
page 13
Español
página 25
312388K
ENG FRA SPA
Modelos
312388K 25
Modelos
Advertencias
A continuación se ofrecen advertencias relacionadas con la seguridad de la puesta en marcha,
utilización, conexión a tierra, mantenimiento y reparación de este equipo. El símbolo acompa-
ñado de una exclamación le indica que se trata de una advertencia y el símbolo de peligro
se refiere a un riesgo específico. Consulte estas Advertencias. Siempre que sea pertinente,
en este manual encontrará advertencias específicas del producto.
Tipo de
pistola
Ref.
pieza
Tamaño de la
aguja/boquilla
pulg. (mm)
Alimentación
por gravedad
Mini-HVLP
289256 0,024 (0,6)
289257 0,031 (0,8)
289258 0,039 (1,0)
289259 0,047 (1,2)
289260 0,055 (1,4)
Alimentación
por gravedad
convencional
289242 0,039 (1,0)
289243 0,051 (1,3)
289244 0,055 (1,4)
289245 0,059 (1,5)
289246 0,071 (1,8)
Alimentación
por gravedad
HVLP
289237 0,039 (1,0)
289238 0,051 (1,3)
289239 0,055 (1,4)
289240 0,059 (1,5)
289241 0,071 (1,8)
Alimentación
a presión
HVLP
289247 0,039 (1,0)
289248 0,047 (1,2)
289249 0,055 (1,4)
289250 0,071 (1,8)
Alimentación
a presión
convencional
289251 0,031 (0,8)
289252 0,039 (1,0)
289253 0,047 (1,2)
289254 0,055 (1,4)
289255 0,071 (1,8)
Tipo de
pistola
Ref.
pieza
Tamaño de la
aguja/boquilla
pulg. (mm)
ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES
Vapores inflamables, como los vapores de disolventes o de pinturas en la zona de trabajo
pueden incendiarse o explotar. Para evitar un incendio o explosión:
Utilice el equipo únicamente en áreas bien ventiladas.
Elimine toda fuente de ignición, tales como las luces piloto, los cigarrillos, lámparas
eléctricas portátiles y las cubiertas de plástico (arcos estáticos potenciales).
Mantenga limpia la zona de trabajo, sin disolventes, trapos o gasolina.
No enchufe ni desenchufe cables de alimentación ni apague ni encienda las luces en el
área de pulverización.
Conecte a tierra todo el equipo de la zona de trabajo. Vea instrucciones de Conexión
a tierra.
Si se aprecia la formación de electricidad estática durante el uso de este equipo, deje de
trabajar inmediatamente. No utilice el sistema hasta haber identificado y corregido el
problema.
Guarde un extintor de incendios que funcione correctamente en la zona de trabajo.
Advertencias
26 312388K
PELIGROS DEBIDOS A LA UTILIZACIÓN INCORRECTA DEL EQUIPO
El uso incorrecto puede causar la muerte o heridas graves.
No utilice el equipo si está cansado o bajo los efectos de medicamentos o del alcohol.
No exceda la presión máxima de trabajo o la temperatura del componente con menor valor
nominal del sistema. Consulte la sección Características técnicas de todos los manuales
del equipo.
Utilice fluidos y disolventes que sean compatibles con las piezas húmedas del equipo. Con-
sulte las Características técnicas de todos los manuales del equipo. Lea las advertencias
de los fabricantes de los fluidos y los disolventes. Para obtener información completa sobre
su material, pida las hojas de MSDS a su distribuidor o detallista.
Revise el equipo a diario. Repare o cambie inmediatamente las piezas desgastadas
o dañadas únicamente con piezas de repuesto originales del fabricante.
No altere ni modifique el equipo.
Utilice el equipo únicamente para el fin para el que ha sido destinado. Si desea información,
póngase en contacto con su distribuidor.
Desvíe las mangueras de zonas de tráfico intenso, de curvas pronunciadas, de piezas
movibles y superficies calientes.
No retuerza ni doble las mangueras, ni las utilice para arrastrar el equipo.
Mantenga a los niños y a los animales lejos de la zona de trabajo.
Respete todas las normas relativas a la seguridad.
PELIGROS DEL EQUIPO A PRESIÓN
El fluido procedente de la pistola/válvula dispensadora, y las fugas de las mangueras o de
piezas rotas pueden salpicar fluido en los ojos o en la piel y causar lesiones graves.
Siga el Procedimiento de descompresión de este manual, cuando deje de pulverizar
y antes de limpiar, revisar o reparar el equipo.
Apriete todas las conexiones antes de accionar el equipo.
Compruebe diariamente las mangueras, los tubos y los acoplamientos. Reemplace inmedi-
atamente las piezas desgastadas o dañadas.
PELIGRO DE VAPORES O LÍQUIDOS TÓXICOS
Los líquidos o los vapores tóxicos pueden provocar serios daños o incluso la muerte si entran
en contacto con los ojos o la piel, se inhalan o se ingieren.
Lea la Hoja de datos de seguridad del material (MSDS) para conocer los peligros especí-
ficos de los líquidos que esté utilizando.
Guarde los fluidos peligrosos en un envase adecuado que haya sido aprobado. Proceda
a su evacuación siguiendo las directrices pertinentes.
Utilice siempre guantes impermeables cuando pulverice o limpie el equipo.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Debe utilizar equipo de protección adecuado cuando trabaje, revise o esté en la zona de
funcionamiento del equipo, con el fin de protegerse contra la posibilidad de lesionarse grave-
mente, incluyendo lesiones oculares, la inhalación de vapores tóxicos, quemaduras o la
pérdida auditiva. Este equipo incluye, pero no está limitado a:
Gafas de protección
Ropas protectoras y un respirador, tal como recomiendan los fabricantes del fluido y del
disolvente
Guantes
Protección auditiva
ADVERTENCIA
Puesta en marcha
312388K 27
Puesta en marcha
Conexión del tubo de aire
1. Instale un regulador de aire en la tubería
de alimentación de aire de la pistola para
controlar la presión de aire.
2. Instale una válvula de cierre corriente
abajo del regulador de aire para cerrar
el aire de la pistola.
3. Conecte un suministro de aire filtrado, seco
y limpio al racor de entrada de aire (13).
Conecte el otro extremo a la válvula de
cierre.
Conexión del suministro
de fluido
Pistolas con alimentación a presión:
1. Instale un
regulador de fluido
en la línea de
fluido para
controlar
la presión de
fluido destinada a
la pistola.
2. Conecte la
manguera de flu-
ido a la entrada de
fluido de la pistola,
3/8-18 npsm (R3/8-19) (21).
3. Conecte el otro extremo a una tubería de
suministro de fluido regulada.
Pistolas con alimentación por gravedad:
1. Instale el filtro de
fluido (24) en la
entrada de fluido
(A).
2. Enrosque la copela
de gravedad.
3. Si es la primera
vez que utiliza el
equipo, retire la
tapa de la copela
de gravedad
y rellene la copela
con disolvente
para lavarla. (Vea
Lavado, página
29.)
4. Después de lavar, llene la copela de fluido
y coloque la tapa.
Los números de referencia y las letras
entre paréntesis en el texto se refieren
a los números y las letras de las ilustracio-
nes.
21
5
8-2
13
1
A
Funcionamiento
28 312388K
Funcionamiento
Procedimiento de descompresión
1. Apague el suministro de aire y de fluido.
2. Sujete firmemente una pieza metálica de
la pistola contra el borde de una cubeta
metálica conectada a tierra. Dispare la
pistola para liberar la presión.
Ajuste del chorro de pulverización
1. Gire el cabezal aire para cambiar la
dirección del chorro de pulverización.
2. Para conseguir el caudal máximo de fluido
y evitar el desgaste prematuro de la
boquilla de fluido, gire la perilla de ajuste
del fluido (8-2) en sentido antihorario hasta
que no sienta resistencia en el gatillo.
Después gire la perilla hacia afuera
1/2 vuelta más.
3. Si fuera necesario restringir más el caudal
de fluido, utilice una combinación diferente
de tamaño de aguja/boquilla/cabezal de
aire.
Si fuera necesario, puede girar la perilla
de ajuste de fluido (8-2) en sentido horario
para reducir el volumen de la salida de
fluido. Sin embargo, la pulverización conti-
nua con la perilla de ajuste de fluido com-
pletamente cerrada provoca el desgaste
abrasivo acelerado de la aguja de fluido y el
interfaz del gatillo/eje de la válvula de aire.
4. Sólo sistemas con alimentación a presión:
Ajuste la presión de fluido hasta conseguir
el caudal de fluido deseado.
5. Ensaye el chorro de pulverización
y la atomización mientras mantiene la
pistola a una distancia aproximada de
150 a 200 mm de la pieza de prueba.
a. Si el chorro es demasiado ancho, gire
la perilla de ajuste del chorro (5) en
sentido horario para estrecharlo.
b. Para crear un chorro redondo, des-
conecte el aire del chorro girando la
perilla de ajuste (5) completamente
en el sentido horario.
c. Si el chorro de pulverización es
demasiado estrecho, gire el mando (5)
en sentido antihorario.
d. Compruebe la atomización. Aumente
la presión de suministro de aire a la
pistola en incrementos de 5 psi (34 kPa,
0,3 bar) hasta que obtenga la atomi-
zación deseada.
Aplicación del fluido
Para obtener los mejores resultados:
Mantenga la pistola perpendicular
a la superficie y a una distancia uniforme
de aproximadamente 150-200 mm
(6-8 pulgadas). No incline la pistola
mientras pulveriza.
Utilice pasadas uniformes y suaves, con
una superposición aproximada del 50%.
Pistolas HVLP: Utilice un movimiento de
las manos ligeramente más lento y dé
menos pasadas para cubrir la pieza que
cuando utilice una pistola de pulverización
convencional. Evite ir demasiado deprisa
o bajar demasiado la pistola.
No excede la presión máxima de trabajo de
aire que se muestra en la cubierta delantera.
Lea las advertencias.
Si el botón de ajuste del fluido (8-2) se gira
completamente, la pistola sólo emite aire.
Mantenimiento
312388K 29
Mantenimiento
Lavado
Lave el equipo pistola antes de cambiar de
color, antes de que el fluido pueda secarse
en el equipo, al final de la jornada de trabajo,
antes de guardarlo y antes de repararlo. Utilice
un disolvente que sea compatible con las
piezas húmedas de la pistola y con fluido
que vaya a pulverizar.
Pistolas con alimentación por gravedad:
1. Siga el Procedimiento de descompre-
sión, página 28.
2. Elimine la pintura que queda en la copela.
3. Llene la copela con una pequeña cantidad
de disolvente.
4. Pulverice hacia el interior de un recipiente
metálico de desecho conectado a tierra,
hasta que salga disolvente limpio.
5. Siga el Procedimiento de descompre-
sión, página 28.
Pistolas con alimentación a presión:
1. Siga el Procedimiento de descompre-
sión, página 28.
2. Desconecte la manguera de suministro de
fluido y la manguera de suministro de aire
de la pistola.
3. Conecte la manguera de suministro de
disolvente a la pistola.
4. Sujete la parte metálica de la pistola contra
un recipiente metálico conectado a tierra,
dispare, y lávela con el disolvente hasta que
desaparezca de los conductos de la pistola
todo rastro de pintura.
5. Cierre el suministro de disolvente.
6. Siga el Procedimiento de descompre-
sión, página 28.
7. Desconecte la manguera de suministro de
disolvente de la pistola.
Limpieza diaria
1. Siga el Procedimiento de descompre-
sión, en la página 28.
2. Limpie los filtros de la tubería de aire del flu-
ido.
3. Verifique que no existan fugas de producto
en la pistola y mangueras de producto.
Apriete las conexiones o cambie las piezas
si fuera necesario.
4. Lave la pistola antes de cambiar de pro-
ducto o de color y cuando haya acabado
de pulverizar.
5. Desmonte la copela y el filtro y límpielos
(sólo modelos de alimentación por grave-
dad).
6. Retire el cabezal de aire (1) y la boquilla (2)
tal como se indica en la página 31 y sumér-
jalos en un disolvente compatible.
7. Utilice un trapo humedecido en disolvente
para limpiar la parte exterior de la pistola.
8. Antes de volver a instalar el cabezal de aire
y la boquilla, límpielos así como la parte
delantera de la pistola con un cepillo de
cerda suave mojado en un disolvente com-
patible. No utilice un cepillo de alambre ni
herramientas metálicas. Para limpiar los ori-
ficios del cabezal de aire, utilice un acceso-
rio suave, como un palillo de dientes.
9. Lubrique la pistola.
PRECAUCIÓN
No sumerja la pistola en disolvente. El disolvente
disuelve el lubricante, seca las empaquetaduras,
y podría obstruir los conductos de aire. Puede
sumergir el extremo delantero de la pistola en
disolvente sólo hasta que haya cubierto la
conexión de la copela.
No utilice herramientas de metal para limpiar los
orificios del casquillo de aire y de la boquilla
de pulverización ya que pueden rayarse y distor-
sionar la forma del chorro de pulverización.
Utilice un disolvente compatible.
PRECAUCIÓN
Dispare la pistola y utilice la herramienta para
pistolas (27) siempre que apriete o desmonte la
boquilla (2) para evitar el dañar el asiento de la
aguja y la boquilla.
Localización de averías
30 312388K
Localización de averías
Problema Causa Solución
Un lado del cabezal de aire (1) está
sucio o atascado.
Limpie los orificios del cabezal de aire. Vea la
página 29. Sople aire por los orificios hasta que
estén limpios. Si los orificios del cabezal de aire
están dañados, reemplace el cabezal de aire.
a. Afloje el cabezal de aire (1). a. Apriete.
b. Cabezal de aire (1) o boquilla de
fluido (2) secos o dañados.
b. Gire el cabezal de aire 180°.
Si el chorro sigue el cabezal de aire, el pro-
blema está en el cabezal de aire. Límpielo e
inspecciónelo. Vea la página 29. Si el chorro
no es correcto, reemplace el cabezal de aire.
Si el chorro no sigue el cabezal de aire, el
problema está en la boquilla de fluido. Lím-
piela e inspecciónela. Vea la página 29. Si el
chorro no es correcto, reemplace la boquilla.
a. Presión del aire de pulverización
demasiado alto.
a. Reduzca la presión de aire.
b. Se pulveriza un material poco
viscoso con un chorro demasi-
ado ancho.
b. Aumente el control del material girando la
perilla de ajuste del fluido (8-2) en sentido
antihorario, mientras reduce la anchura del
chorro girando la perilla de ajuste (5) en
sentido horario.
O aumente la viscosidad del material.
Entra aire en la corriente de pintura.
a. La copela está casi vacía. a. Llene la copela.
b. Empaquetadura de la aguja
seca (3-1, 3-2).
b. Afloje el asiento de la empaquetadura y eche
unas gotas de aceite de máquina en la
empaquetadura (3-1, 3-2). Vuelva a apretar
el asiento (4).
c. La boquilla de fluido (2) está
demasiado floja.
c. Apriete.
d. Material seco entre la boquilla (2)
y el cuerpo de la pistola.
d. Limpie la boquilla y la parte delantera de la
pistola. Vea la página 29.
e. Junta de la aguja dañada. e. Reemplace el sello. Vea la página 31.
Otros problemas del
chorro de pulverización.
a. La pistola no está bien ajustada. a. Vea la página 28.
b. Aguja lenta (10). b. Limpie y lubrique.
Incapaz de conseguir un
chorro redondo.
La perilla de ajuste del chorro (5)
no asienta correctamente.
Limpie o reemplace la perilla.
No pulveriza. a. No llega presión de aire a la
pistola.
a. Inspeccione el suministro y las líneas de aire.
b. Copela vacía. b. Llene la copela.
c. Se ha girado la perilla de ajuste
del fluido (8-2) demasiado en
sentido horario.
c. Ajuste la perilla (8-2) en sentido antihorario.
d. Fluido demasiado espeso para la
alimentación por gravedad.
d. Diluya el material.
Fugas de fluido por la
tuerca prensaestopas (4).
a. Tuerca prensaestopas (4) floja. a. Apriete, pero no tan fuerte como para
agarrotar la aguja.
b. Empaquetadura (3-1, 3-2) des-
gastada o seca.
b. Lubrique o reemplace.
Salpicaduras
Servicio
312388K 31
Servicio
Preparación
1. Lave y limpie la pistola ates de revisarla.
2. Siga el Procedimiento de descompre-
sión, página 28.
Cabezal de aire, boquilla y aguja
1. Desenrosque el cabezal de aire (1).
2. Dispare la pistola mientras desmonta
la boquilla (2) con la herramienta para
pistolas (27).
3. Retire la perilla de ajuste de fluido (8-2)
y el muelle (9).
4. Saque la aguja de fluido (10) por la parte
trasera de la pistola.
Empaquetaduras de la válvula
de aire y de la aguja
1. Retire los anillos de retención (15),
el pasador (16) y el gatillo (17).
2. Retire la tuerca prensaestopas (4) y las
empaquetaduras de la aguja de fluido (3-1,
3-2).
3. Retire la guía de la aguja de fluido (7).
4. Retire la guía de ajuste de fluido (8-1).
5. Retire el muelle (18) y la válvula neumática
(19).
6. Desmonte el asiento de la válvula
neumática (20) y las juntas tóricas.
7. Reemplace las piezas según sea
necesario.
8. Vuelva a montar la pistola en el orden
inverso. Lubrique la aguja y las juntas tóri-
cas. Asegúrese de disparar la pistola
cuando instale la boquilla (2).
Goteo por la boquilla de
fluido (2).
a. Empaquetadura seca (3-1, 3-2). a. Lubricar.
b. Aguja lenta (10). b. Limpie y lubrique.
c. Tuerca de la empaquetadura (4)
demasiado apretada.
c. Aflojar.
d. Boquilla o aguja de fluido
desgastada.
d. Reemplace.
Acabado fino, rugoso. a. La pistola se mantiene demasi-
ado lejos de la superficie.
a. Mantenga la pistola a unos 150 – 200 mm
(6 – 8 pulgadas) de la superficie.
b. Presión del aire de pulverización
demasiado alto.
b. Reduzca la presión de aire.
Acabado espeso, con
hoyuelos (parecido a la
piel de naranja).
Se sujeta la pistola demasiado cerca
de la superficie.
Mantenga la pistola a unos 150 – 200 mm
(6 – 8 pulgadas) de la superficie.
Problema Causa Solución
Dispare la pistola y utilice la herramienta
para pistolas (27) siempre que apriete
o desmonte la boquilla (2) para evitar
daños.
Kits de reparación
312388K 33
Kits de reparación
Tipo de
pistola
Tamaño de
la aguja/
boquilla
pulg. (mm)
Kit de aguja,
boquilla y
casquillo de
aire (incluye las
piezas 1, 2 y
10)
Kit de
empaqueta-
duras de la
aguja (incluye las
piezas 3-1, 3-2 y
4)
Kit de
reconstrucción
de la pistola
(incluye las piezas
marcadas *)
Kit de
distribuidor
de aire
(paquete de 5)
Kit de
reparación del
gatillo
Alimentación
por gravedad
Mini-HVLP
0,024 (0,6)
289286
288890 288895 24C308 24F059
0,031 (0,8)
289287
0,039 (1,0)
289288
0,047 (1,2)
289289
0,055 (1,4)
289290
Alimentación
por gravedad
convencional
0,039 (1,0)
289291
288891 288896 24C309 24F061
0,051 (1,3)
289292
0,055 (1,4)
289293
0,059 (1,5)
289294
0,071 (1,8)
289295
Alimentación
por gravedad
HVLP
0,039 (1,0)
289296
288891 288896 24C309 24F060
0,051 (1,3)
289297
0,055 (1,4)
289298
0,059 (1,5)
289299
0,071 (1,8)
289300
Alimentación
a presión
HVLP
0,039 (1,0)
289301
288891 288897 24C309 24F060
0,047 (1,2)
289302
0,055 (1,4)
289303
0,071 (1,8)
289304
Alimentación
a presión
convencional
0,031 (0,8)
289305
288891 288897 24C309 24F061
0,039 (1,0)
289306
0,047 (1,2)
289307
0,055 (1,4)
289308
0,071 (1,8)
289309
0,086 (2,2)
289677
0,098 (2,5)
289678
Accesorios
34 312388K
Accesorios
Tipo de
pistola
Kits de copelas
de gravedad
(incluye pieza 26)
Adaptador
PPS
Copela de
gravedad
(aluminio)
Tapa de la copela de
gravedad
(para la copela
aluminio)
Filtro de fluido
(paquete de 10)
Kit de
prueba
de HVLP
Mini-HVLP
289323
(125 cc)
289520
289858
(125 cc)
Estándar
289859
(250 cc)
289816
(125 cc)
289817
(250 cc)
24A230 24B616
Convencional
289322
(600 cc)
289520
289860
(600 cc)
289818
(600 cc)
24A230 N/A
HVLP
289322
(600 cc)
289520
289860
(600 cc)
289818
(600 cc)
24A230 24B615
Características técnicas
312388K 35
Características técnicas
* Produce una presión de pulverización de 10 psi (0,07 MPa, 0,7 bar) en el cabezal de aire.
** Todas las lecturas fueron tomadas con la válvula de abanico completamente abierta (tamaño máximo
del abanico) y en la posición normal del operario. La potencia de sonido fue medida según la ISO 9614-2.
Presión máxima de entrada de aire . . . . . . . . . . . . . . . . 100 psi (0,7 MPa, 7 bar)
Presión máxima de trabajo del fluido . . . . . . . . . . . . . . . 100 psi (0,7 MPa, 7 bar)
Alimentación por gravedad:
Presión de entrada de aire de HVLP máxima. . . . . .
Alimentación a presión:
Presión de entrada de aire de HVLP máxima. . . . . .
29 psi (0,2 MPa, 2 bar)*
24 psi (0,17 MPa, 1,7 bar)*
Consumo de aire
Mini HVLP por gravedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Convencional por gravedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
HVLP por gravedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
HVLP a presión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Presión convencional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7,0 SCFM a 29 psi (0,2 MPa, 2,0 bar)
9,5 SCFM a 43 psi (0,3 MPa, 3,0 bar)
9,5 SCFM a 29 psi (0,2 MPa, 2,0 bar)
11.8 SCFM a 24 psi (0,17 MPa, 1,7 bar)
11,0 SCFM a 50 psi (0,34 MPa, 3,4 bar)
Gama de temperaturas de funcionamiento del fluido
y de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32-109°F (0-43° C)
Pistola de pulverización
Entrada de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Entrada de fluido (alimentación a presión) . . . . . . . .
Peso de mini HVLP por gravedad con copela. . . . . .
Peso de sist. de alimentación por gravedad con
copela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Peso de sist, de alimentación a presión . . . . . . . . . .
1/4 npsm (R1/4-19)
3/8-18 npsm (R3/8-19)
0,9 kg (0,4 lb)
1,1 kg (0,5 lb)
0,37 kg (0,8 lb)
Piezas húmedas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aluminio, acero inoxidable,
plástico modificado
Datos de ruido**
Mini HVLP con alimentación por gravedad
Presión de sonido a 29 psi (0,2 MPa, 2,0 bar) . .
Potencia de sonido a 29 psi (0,2 MPa, 2,0 bar). .
Alimentación convencional por gravedad
Presión de sonido a 43 psi (0,3 MPa, 3,0 bar) . .
Potencia de sonido a 43 psi (0,3 MPa, 3,0 bar). .
HVLP con alimentación por gravedad
Presión de sonido a 29 psi (0,2 MPa, 2,0 bar) . .
Potencia de sonido a 29 psi (0,2 MPa, 2,0 bar). .
Alimentación por presión convencional
Presión de sonido a 50 psi (0,34 MPa, 3,4 bar) .
Potencia de sonido a 50 psi (0,34 MPa, 3,4 bar).
HVLP con alimentación a presión
Presión de sonido a 24 psi (0,17 MPa, 1,7 bar) .
Potencia de sonido a 24 psi (0,17 MPa, 1,7 bar).
78,17 dB(A)
85,32 dB(A)
81,91 dB(A)
89,23 dB(A)
80,60 dB(A)
87,74 dB(A)
83,49 dB(A)
90,70 dB(A)
81,96 dB(A)
88,88 dB(A)
Tamaño de la copela de gravedad
Mini HVLP por gravedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Convencional/HVLP por gravedad . . . . . . . . . . . . . .
4 oz (125 cc)
20 oz (600 cc)
1/36