Baumer PF75S Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

CombiFlow PF75H/S
Instrucciones de servicio
¡Antes de comenzar cualquier trabajo leer las instrucciones!
Traducción de las instrucciones de servicio originales (alemán), versión: 17/11/2020 Español
PF75, 5, es_ES
Traducción de las instrucciones de servicio originales
© Baumer 2020
Baumer Electric AG
Hummelstrasse 17
CH – 8501 Frauenfeld
Teléfono: +49 777164741222
Correo electrónico: mid.de@baumer.com
Internet: www.baumer.com
23.11.2020CombiFlow PF75H/S2
Estas instrucciones forman parte del PF75 y deben guardarse muy
cerca del mismo siendo accesibles en cualquier momento para el
personal. Estas instrucciones facilitan el manejo seguro y eficaz.
Así, en caso de una reventa del PF75, deben entregarse al nuevo
propietario.
El personal debe haber leído y comprendido este manual antes de
empezar los trabajos. Para ejecutar un trabajo seguro, es requisito
indispensable la observancia de todas las indicaciones de segu-
ridad e instrucciones de intervención especificadas en este
manual. Además son válidas las disposiciones de protección
laboral y las disposiciones de seguridad generales para el ámbito
de empleo del PF75.
Las ilustraciones en estas instrucciones son ejemplos. Las diferen-
cias quedan en todo momento a la discreción de Baumer.
Las instrucciones de servicio se optimizan continuamente por
Baumer. En caso de detectar que falten datos y haya errores,
comuníquelo a Baumer.
En caso de preguntas acerca de estas instrucciones, diríjase a la
empresa Baumer.
En Baumer Group nos esforzamos continuamente por mejorar
nuestros productos.
Ayúdenos a conseguir que los productos de Baumer sean cada
vez más seguros.
Informe de cualquier situación peligrosa que ocurra en relación
con los productos Baumer:
n Peligros derivados del producto
n Peligros que se produzcan durante el manejo del producto
n Peligros que se produzcan por el contacto entre el material y el
producto
Si este es el caso, comuníquenos los siguientes datos siempre
que sea posible:
n Producto en cuestión
n Explicación de la situación de peligro
n Bocetos, fotos
n Persona y datos de contacto para posibles aclaraciones
Baumer procesará las indicaciones lo antes posible.
Dada los ciclos de innovación parcialmente muy cortos en los
componentes eléctricos es posible que los fabricantes originales
retiran sus productos prematuramente del mercado (retirada de
componentes).
Eso puede conllevar a que la disponibilidad de piezas de repuesto
esté limitada y que no siempre pueda reparase el grupo construc-
tivo original. Baumer Group se reserva el derecho de sustituir, en
caso de una reparación, todo el grupo constructivo afectado por
otro grupo constructivo con la funcionalidad idéntica o ampliada.
Información sobre las instruc-
ciones de servicio
Colabore con nosotros
Indicación sobre componentes
eléctricos
Instrucciones complementarias
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 3
Junto con este documento rigen las instrucciones de uso y las indi-
caciones de seguridad detalladas en las mismas respecto a los
componentes de proveedor del PF75 y de la máquina superior.
Las instrucciones de servicio y los manuales de Baumer Group
son propiedad exclusiva del autor. No está permitida ninguna
forma de reproducción, multicopias ni traducciones. Ejemplares en
otro idioma o más ejemplares de esas instrucciones de servicio
pueden adquirirse en Baumer.
Las modificaciones están reservadas en todo momento y sin
previo aviso.
Las garantías acordadas contractualmente solo se pueden aceptar
si se han realizado los trabajos de mantenimiento indicados en
estas instrucciones de servicio en los intervalos especificados y se
han respetado las normas de manejo. Igualmente se deben
observar las instrucciones de la documentación del proveedor.
Todos los datos e indicaciones de estas instrucciones de servicio
se han confeccionado conforme a las normas y prescripciones
vigentes, el conocimiento técnico actual y el conocimiento y las
experiencias que hemos acumulado a lo largo de muchos años.
El fabricante no se responsabiliza de los daños que resulten por
los siguientes motivos:
n No se han seguido las instrucciones de servicio.
n La instalación no se ha operado de acuerdo con su uso con-
forme a lo previsto.
n Se ha empleado personal no cualificado.
n Se han realizado remodelaciones sin autorización.
n Se han realizado modificaciones técnicas sin autorización.
Son válidas las obligaciones acordadas en el contrato de sumi-
nistro, las condiciones generales y las condiciones de suministro
del fabricante, así como de sus proveedores y las reglamenta-
ciones legales vigentes en el momento de firmar el contrato.
Baumer MDS GmbH
Bodenseeallee 7
78333 Stockach
Alemania
Teléfono: +49 777164741222
Correo electrónico: mid.de@baumer.com
Internet: www.baumer.com
Una lista actual de todos los locutores locales encontrará en
nuestra página web en Contacto .
Documentos de aplicación paralela
Protección de la propiedad intelec-
tual
Garantía
Limitación de la responsabilidad
Servicio de atención al cliente
Instrucciones complementarias
23.11.2020CombiFlow PF75H/S4
Índice de contenido
1 Información general............................................................ 7
2 Seguridad y responsabilidad............................................. 8
2.1 Símbolos en este manual............................................. 8
2.2 Uso conforme a lo previsto......................................... 10
2.3 Uso indebido razonablemente previsible.................... 10
2.4 Áreas de trabajo y de peligro...................................... 10
2.5 Señalización de seguridad.......................................... 11
2.6 Asegurar contra reconexión........................................ 11
2.7 Responsabilidad del explotador.................................. 12
2.8 Responsabilidad del integrador.................................. 13
2.9 Medidas inmediatas después de un accidente........... 14
2.10 Requisitos para el personal...................................... 17
2.11 Equipo de protección individual................................ 19
2.12 Indicaciones de seguridad para transporte y alma-
cenamiento............................................................... 19
2.13 Indicaciones de seguridad para montaje y primera
puesta en servicio..................................................... 20
2.14 Indicaciones de seguridad para el mantenimiento y
la eliminación de fallos.............................................. 24
2.15 Indicaciones de seguridad para piezas de
repuesto.................................................................... 25
3 Descripción de estructura y de función......................... 26
3.1 Estructura................................................................... 26
3.2 Descripción del funcionamiento.................................. 27
3.3 Conexiones................................................................. 28
3.4 Software de control y pantalla.................................... 29
3.4.1 Software de control BCP......................................... 29
3.4.2 Pantalla.................................................................... 30
4 Transporte y almacenamiento......................................... 31
4.1 Suministro................................................................... 31
4.2 Inspección de transporte............................................ 31
4.3 Almacenamiento de las unidades de embalaje.......... 31
4.4 Eliminar materiales de embalaje................................. 31
5 Montaje e instalación........................................................ 33
5.1 Condiciones previas para el montaje.......................... 33
5.2 Posición de montaje del sensor de flujo..................... 34
5.3 Montaje....................................................................... 37
5.4 Conexión eléctrica...................................................... 40
6 Primera puesta en servicio.............................................. 46
6.1 Establecer la conexión USB....................................... 46
6.2 Instalar el software BCP............................................. 47
Índice de contenido
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 5
7 Manejo................................................................................ 52
7.1 Menú de pantalla........................................................ 54
7.1.1 Pantalla Guía de menú............................................ 56
7.1.2 Pantalla Guía de menú: Ejemplo............................. 58
7.1.3 Menú de pantalla Display menu [Menú de
pantalla]............................................................. 60
7.2 Software BCP............................................................. 64
7.2.1 Vista de visualización.............................................. 66
7.2.2 Menú de inicio rápido............................................... 69
7.2.3 Códigos de acceso.................................................. 69
7.2.4 Manejo: Ejemplo...................................................... 70
7.3 Guía de menú............................................................. 75
7.3.1 Menú Sensor.......................................................... 77
7.3.2 Menú Units [unidades].................................... 80
7.3.3 Menú Scales [escalas].................................... 84
7.3.4 Menú Measure [medición]................................ 86
7.3.5 Menú Alarms [alarmas].................................... 89
7.3.6 Menú Inputs [entradas].................................. 91
7.3.7 Menú Outputs [salidas].................................. 93
7.3.8 Menú Communication [comunicación].......... 97
7.3.9 Menú Display [pantalla]................................ 98
7.3.10 Menú Functions [funciones]....................... 99
7.3.11 Menú Diagnostic [diagnóstico]............... 100
7.3.12 Menú System [sistema]................................ 105
7.3.13 Menú Process Data [datos de proceso] 109
8 Mantenimiento................................................................. 112
8.1 Limpieza exterior....................................................... 112
8.2 Limpieza de pantalla................................................. 113
8.3 Limpieza interior........................................................ 113
8.4 Sustituir juntas........................................................... 113
9 Eliminación de fallos...................................................... 117
9.1 Mensajes de alarma.................................................. 117
9.2 Mensajes de error..................................................... 119
10 Desmontaje y eliminación.............................................. 122
11 Datos técnicos................................................................ 123
12 Piezas de repuesto......................................................... 125
13 Índice................................................................................ 126
Índice de contenido
23.11.2020CombiFlow PF75H/S6
1 Información general
Estas instrucciones de servicio son válidas para el sensor de flujo
magnético inductivo:
PF75S PF75H
Información general
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 7
2 Seguridad y responsabilidad
Este apartado ofrece una visión general de todos los aspectos
importantes de seguridad para asegurar la protección óptima de
personas y el funcionamiento seguro y sin fallos. Las demás indi-
caciones de seguridad referentes a la tarea están contenidas en
los apartados sobre las fases de vida útil individuales.
2.1 Símbolos en este manual
Las indicaciones de seguridad de estas instrucciones se identifican
mediante símbolos. Las indicaciones de seguridad se introducen
con palabras de advertencia que expresan el grado de peligro.
¡PELIGRO!
Esta combinación de símbolo y palabra de señal indica
una situación de posible peligro inminente, que causa
la muerte o lesiones graves si no se evita.
¡ADVERTENCIA!
Esta combinación de símbolo y palabra de señal indica
una situación de posible peligro, que puede causar la
muerte o lesiones graves si no se evita.
¡ATENCIÓN!
Esta combinación de símbolo y palabra de señal indica
una situación de posible peligro, que puede causar
lesiones mínimas o leves si no se evita.
¡AVISO!
Esta combinación de símbolo y palabra de señal indica
una situación de posible peligro, que puede causar
daños materiales si no se evita.
¡MEDIO AMBIENTE!
Esta combinación de símbolo y palabra de señal indica
una situación de posible peligro, que puede causar
daños al medio ambiente si no se evita.
Las indicaciones de seguridad pueden referirse a determinadas
indicaciones de acción individuales. Tales indicaciones de segu-
ridad son incluidas en las indicaciones de acción, para que no inte-
rrumpan el flujo de lectura al ejecutar la acción. Se emplean las
palabras de señal arriba descritas.
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad en las
indicaciones de acción
Seguridad y responsabilidad
Símbolos en este manual
23.11.2020CombiFlow PF75H/S8
Ejemplo:
1. Afloje el tornillo.
2.
¡ATENCIÓN!
¡Peligro de atrapamiento en la tapa!
Cierre la tapa con cuidado.
3. Apriete el tornillo.
Para llamar la atención a peligros especiales, se emplean los
siguientes símbolos en las indicaciones de seguridad:
Señal de advertencia Clase de peligro
Riesgo eléctrico.
Peligro en general.
Este símbolo resalta consejos y recomendaciones
útiles así como informaciones para un funcionamiento
eficiente y sin perturbaciones.
Para destacar indicaciones de acción, resultados, listas, referen-
cias y otros elementos se utilizan en este manual los siguientes
marcados:
Marcado Explicación
Instrucciones de manejo paso a paso
ð
Resultados de pasos de acción
Referencias a apartados de este manual y
a documentos de aplicación paralela
Listas sin orden fijada
[Enter] Elementos de pantalla (p. ej. botones, asig-
nación de teclas de función)
Elementos de mando (p. ej. pulsadores,
interruptores)
Indicaciones especiales de segu-
ridad
Consejos y recomendaciones
Otros marcados
Seguridad y responsabilidad
Símbolos en este manual
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 9
Marcado Explicación
Visualización Elementos de pantalla (p. ej. títulos de
menú, denominación de ventana)
Función
Elementos de pantalla (p. ej. textos de la
interfaz)
2.2 Uso conforme a lo previsto
El sensor de flujo PF75S está previsto exclusivamente para la apli-
cación en entornos de trabajo industriales.
El montaje se puede llevar a cabo en recintos cerrados o, en caso
de uso exterior, bajo un techo.
El sensor de flujo PF75H se emplea en el área de higiene.
El uso conforme al previsto incluye también el cumplimiento de
todas las indicaciones en este manual. Esto se aplica especial-
mente al cumplimiento de las indicaciones técnicas.
El sensor de flujo mide y registra la tasa de flujo de los medios
líquidos.
El sensor de flujo cumple con la directiva sobre equipos a presión
DGRL (Pressure Equipment Directive PED) y ha sido diseñado y
fabricado para medios del grupo de fluidos 2 (soluciones acuosas)
según el estado actual de la técnica.
El ámbito de aplicación comprende medios líquidos conductivos
con las siguientes propiedades:
n Conductividad ≥ 5 μS/cm
n Viscosidad < 70 mm²/s con 40 °C (< 70 cST con 104 °F)
Los componentes pueden estar compilados en un sistema de
forma diferente. Por este motivo se debe tener en cuanta, que los
límites técnicos se determinan por los límites de los componentes
más débiles del sistema.
2.3 Uso indebido razonablemente previsible
Como uso indebido se considera especialmente lo siguiente:
n Cualquier utilización más allá del uso conforme o de tipo dife-
rente del sensor de flujo.
n Cualquier utilización del sensor de flujo por personal no cualifi-
cado o incorrectamente cualificado.
n La utilización del sensor de flujo con accesorios no autorizados
por Baumer.
n El uso del sensor de flujo en áreas con peligro de explosión.
2.4 Áreas de trabajo y de peligro
Las áreas de trabajo y de peligro dependen de la disposición del
sensor PF75en la instalación de producción superior y de las cir-
cunstancias locales en el lugar de colocación. Por ello, deben
fijarse por el operador.
Seguridad y responsabilidad
Áreas de trabajo y de peligro
23.11.2020CombiFlow PF75H/S10
¡PELIGRO!
Gravísimas lesiones hasta la muerta en caso de
inobservancia de las obligaciones del explotador.
Asegurarse siempre de que se cumplan las obliga-
ciones del explotador.
Ä
2.7 “Responsabilidad del explotador”
en la página 12
2.5 Señalización de seguridad
Los símbolos y las señales de indicación se encuentran sobre el
sensor PF75 o en el área de trabajo. Se refieren al entorno inme-
diato en el cual están colocados.
¡ADVERTENCIA!
Peligro con señalización ilegible
En el transcurso del tiempo pueden ensuciarse las eti-
quetas adhesivas y señales o desfigurarse de otra
forma, por lo que no puedan detectarse los peligros ni
seguirse las indicaciones de manejo necesarias. Con
ello existe peligro de lesiones.
Mantener siempre en un estado bien legible todas
las indicaciones de seguridad, de advertencia y de
manejo.
Sustituir de inmediato las señales y las etiquetas
adhesivas deterioradas.
¡PELIGRO!
Peligro en caso de que falte una identificación de
seguridad o sea incomprensible
Observe las indicaciones de seguridad específicas del
componente.
2.6 Asegurar contra reconexión
Durante los trabajos en componentes bajo tensión se debe ase-
gurar contra reconexión. Un sistema está asegurado contra reco-
nexión, si la alimentación de tensión está desconectada y el inte-
rruptor principal asegurado con un candado.
Si no es posible asegurar el interruptor principal con un candado
contra reconexión, se debe retirar y asegurar el enchufe de red.
Seguridad y responsabilidad
Asegurar contra reconexión
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 11
2.7 Responsabilidad del explotador
El explotador es aquella persona que ejecuta o posee el sensor
PF75 o a quien se haya cedido el poder económico determinante
sobre el funcionamiento técnico del complejo. Por regla general el
explotador no es Baumer sino el comprador del sensor PF75.
El PF75 se emplea en el área industrial. Por ello, el explotador del
PF75 está sujeto a las obligaciones legales de seguridad laboral.
Junto a las indicaciones de seguridad de este manual, deben ser
cumplidas las disposiciones de seguridad, de prevención de acci-
dentes y de protección ambiental vigentes en el ámbito de empleo
del sistema.
Para ello vale especialmente lo siguiente:
n El explotador debe informarse sobre las disposiciones de pro-
tección laboral vigentes y además averiguar peligros en una
evaluación de riesgos, que resulten en el lugar de empleo del
PF75 por las condiciones especiales de trabajo. Debe poner la
evaluación en práctica en forma de instrucciones de servicio
para el funcionamiento del PF75.
n El explotador debe establecer las áreas de trabajo y de peligro.
n El explotador debe establecer para la instalación de produc-
ción superior el procedimiento de seguridad contra reconexión.
La descripción en estas instrucciones se refiere solamente al
sensor PF75.
n El explotador debe solicitar las hojas de datos de seguridad de
los medios de trabajo y de proceso utilizados y evaluar y
actualizar regularmente. Debe elaborar las instrucciones de
servicio para el manejo seguro con los medios de trabajo y de
proceso.
n El explotador debe comprobar durante todo el tiempo de uso
del PF75, si las instrucciones de servicio elaboradas por el
mismo corresponden a la situación actual de los códigos y, en
caso necesario, adaptarlas.
n El explotador debe regular y definir inequívocamente por
escrito las responsabilidades de la instalación, el manejo, la
búsqueda de fallos, el mantenimiento y la limpieza.
n El explotador debe procurar que todas las personas que traten
con el PF75 hayan leído y comprendido este manual. Además
debe instruir el personal en intervalos regulares e informar
sobre los peligros. Estas formaciones deben ser documen-
tadas.
n El explotador debe poner a disposición del personal el equipo
de protección necesario e instruir obligatoriamente que lleven
este equipo de protección necesario.
Además, el explotador es responsable de que el sensor PF75 y los
demás componentes de la instalación de producción se encuen-
tren siempre en perfecto estado técnico. Por ello es válido lo
siguiente:
Explotador
Obligaciones del explotador
Seguridad y responsabilidad
Responsabilidad del explotador
23.11.2020CombiFlow PF75H/S12
n El explotador debe encargarse de que se cumplen los inter-
valos de mantenimiento descritos en este manual.
n El explotador debe comprobar la funcionalidad de los disposi-
tivos de seguridad de todos los componentes de la instalación
de producción en intervalos regulares, pero como mínima tras
un mantenimiento realizado.
n El explotador debe encargarse de que se pare de inmediato el
funcionamiento en caso de fallos o comportamiento llamativo,
de averiguar la causa y eliminar los fallos antes de la nueva
puesta en marcha del servicio.
n El explotador debe encargarse de que se desconecte el sensor
PF75 de la alimentación de corriente y del aire comprimido
durante los trabajos de mantenimiento y de reparación.
2.8 Responsabilidad del integrador
El integrador es la persona responsable del montaje del sensor
PF75 en la máquina superior.
El integrador puede ser un fabricante de máquina, una oficina de
ingenieros, Baumer o el explotador.
El integrador debe revisar y, en su caso, ajustar las siguientes
medidas y dispositivos:
n Medidas de seguridad
n Dispositivos de protección
n Interfaces de control
n Conexiones al sistema de control
El sensor PF75 se monta por regla general en una máquina supe-
rior. Mediante este montaje se crean interfaces nuevas que
pueden causar otros peligros.
De ello pueden resultar las siguientes áreas críticas:
n El entorno de montaje del sensor PF75 en la máquina superior
puede diferir del entorno de montaje aceptado originalmente.
Ejemplo: El sensor puede estar sometido a un fuerte campo
electromagnético que genera una interferencia superior a la
media habitual en la industria.
n La posición de montaje que desea el explotador del sensor
PF75 en la máquina superior puede diferir de las condiciones
de montaje establecidas por Baumer.
Ejemplo: Debido a un elemento de transporte existente en la
máquina superior, el operador no tiene ninguna posibilidad de
manejar el sensor sin peligro.
n Las medidas de protección previstas por Baumer ya no son
suficientes o se deben desmontar debido a las condiciones de
montaje.
Ejemplo: Los dispositivos de protección se deben desmontar
para aumentar el espacio de montaje para el sensor.
n Las advertencias están tapadas por los elementos de la
máquina y, por lo tanto, no se pueden leer.
De ello resultan las siguientes tareas para el integrador:
Integrador
Tareas del integrador
Seguridad y responsabilidad
Responsabilidad del integrador
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 13
n El integrador debe realizar una evaluación de riesgos que
abarque las siguientes áreas:
El montaje del sensor PF75 en la máquina superior y cual-
quier interfaz correspondientes que resulte de ello.
Cualquier modificación de las medidas de protección que
se deba realizar debido al montaje del sensor PF75 en la
máquina superior.
Cualquier modificación del uso de la máquina.
n El integrador debe eliminar los peligros detectados en la eva-
luación de riesgos o reducir los riesgos relacionados con el
peligro mediante las siguientes medidas de protección clasifi-
cadas jerárquicamente:
Eliminar los peligros por la construcción.
Minimizar el riesgo por los requisitos de construcción y
determinación de las áreas de peligro.
Minimizar el riesgo mediante las medidas de protección
técnicas y las medidas complementarias. En caso nece-
sario, adaptar el área de acción del control.
Reducir el riesgo por información de usuario.
n El integrador debe instruir al explotador respecto a las medidas
llevadas a cabo y los riesgos restantes. En su caso, se debe
complementar la documentación técnica.
2.9 Medidas inmediatas después de un accidente
La máquina y su entorno están diseñados de modo que se puedan
excluir accidentes dentro de lo humanamente posible si:
n Todos los dispositivos de seguridad están activados.
n Se respetan todas las disposiciones de seguridad.
n Se realizan todos los trabajos de mantenimiento y de repara-
ción establecidos.
A pesar de todas las medidas, en la práctica no se pueden excluir
los accidentes. Un accidente nunca está planeado. En la mayoría
de los casos, la causa es un comportamiento erróneo (impru-
dencia, sobrevaloración de sus aptitudes, ajetreo) de las personas
implicadas. Los componentes defectuosos debido a un manteni-
miento deficiente también pueden ser la causa.
En el día a día, la causa de un accidente suele ser una combina-
ción de diferentes circunstancias, lo que hace casi imposible la
elaboración de unas instrucciones de comportamiento detalladas
para casos de siniestro. Todas las medidas posteriores a un acci-
dente se deben tomar con cuidado y con los conocimientos nece-
sarios; de lo contrario, se debe contar con un aumento del daño.
Medidas necesarias después de una lesión
Generalmente no se puede excluir ningún tipo de lesión. Todas las
combinaciones imaginables son posibles. Por consiguiente, no se
puede hacer ninguna afirmación general sobre las medidas nece-
sarias.
Recomendación
Seguridad y responsabilidad
Medidas inmediatas después de un...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S14
Las lesiones moderadas o graves las deben tratar los médicos. La
asistencia primaria (medidas de primeros auxilios) por parte del
personal sanitario o el personal formado en primeros auxilios es
útil y necesaria.
Después de entrar en contacto con diferentes productos químicos
y material procesado se recomienda:
n Hojas de datos de los fabricantes:
Observarlas siempre y guardarlas al alcance de la mano.
Ponerlas siempre a disposición del médico si se le llama.
n En caso de inhalación:
Salir al aire fresco.
En caso de molestias persistentes, consultar a un médico.
n Si la piel entra en contacto con material caliente:
¡No retirar ningún material de la piel!
Al ser posible, enjuagar con abundante agua.
Cambiar la ropa impregnada.
n En caso de quemaduras:
Enfriar de inmediato.
n Si la piel entra en contacto con material frío:
Enjuagar con abundante agua y jabón.
Cambiar la ropa impregnada.
n En caso de contacto con los ojos:
Lavar con abundante agua durante aprox. 10 – 15 minutos.
Mantener los párpados abiertos. En caso de llevarlas,
retirar las lentes de contacto.
n En caso de que se trague:
Lavar a fondo con agua la cavidad bucal. En caso nece-
sario, beber 1 – 2 vasos de agua. No provocar el vómito.
Consultar siempre a un médico lo más rápido posible.
Incluso las lesiones aparentemente leves se deben examinar y
tratar por médicos especialistas. Las lesiones aparentemente
insignificantes, en las que hayan podido penetrar líquidos como
adhesivos, aceites hidráulicos o lubricantes, emulsiones u otras
sustancias químicas pueden provocar graves daños consecutivos.
Por lo tanto, se corre el riesgo de trastornos sanguíneos, infec-
ciones e intoxicaciones mortales.
Se produce un accidente eléctrico cuando el cuerpo humano cierra
el circuito de corriente entre dos piezas bajo tensión.
En caso de un accidente eléctrico, el peligro para las personas
depende de los siguientes parámetros:
n Paso de corriente
n Tensión de contacto
n Duración del flujo de corriente
n Frecuencia
n Grado de humedad de la piel
n Tamaño de la superficie de contacto
Medidas inmediatas después de un
accidente eléctrico
Seguridad y responsabilidad
Medidas inmediatas después de un...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 15
Entre otros, se pueden producir trastornos del ritmo cardíaco, fibri-
lación ventricular y quemaduras por la influencia del arco eléctrico.
Se recomienda consultar siempre a un médico.
Autoprotección en caso de un accidente eléctrico
En caso de un accidente eléctrico tiene absoluta prio-
ridad la propia protección de los salvadores.
En caso de accidentes por baja tensión se debe interrumpir la
corriente mediante las siguientes medidas:
n Desconectar
n Retirada del enchufe
n Extracción del fusible
n Desconexión de la conexión principal
Separar la persona herida solo con objetos no conductores de la
fuente de corriente; solo después se realiza el salvamiento del
área de peligro.
En caso de accidentes por alta tensión no se debe realizar
ningún intento de salvamiento para no ponerse en peligro a sí
mismo. En caso de accidentes por alta tensión se debe principal-
mente realizar de inmediato la llamada de emergencia y avisar al
personal especializado.
El personal especializado debe dar su autorización y hacerse
cargo de la protección según las cinco reglas de seguridad:
n Avisar al personal electricista especializado (para la descone-
xión)
n Cumplimiento de la distancia de seguridad (como mínimo 5 m
con alta tensión)
n Desconexión del circuito de corriente
n Aseguramiento contra reconexión
n Encargar a un electricista especializado la verificación de la
ausencia de tensión
n Encargar a un electricista especializado la cubierta o el aisla-
miento de las piezas colindantes que estén bajo tensión
n Asistencia solo previa consulta con el electricista especializado
Seguridad y responsabilidad
Medidas inmediatas después de un...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S16
2.10 Requisitos para el personal
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones en caso de cualificación insufi-
ciente del personal
El manejo del PF75 requiere conocimientos técnicos.
Una cualificación deficiente o ausente del personal
aumenta el peligro de accidentes. Se pueden provocar
graves lesiones y elevados daños materiales.
Si un personal no cualificado realiza trabajos en el dis-
positivo o se encuentra en el área de peligro del dispo-
sitivo, se producen peligros que pueden causar graves
lesiones y elevados daños materiales.
Todas las actividades solo las debe realizar el per-
sonal cualificado.
Mantener siempre alejado de las áreas de peligro
el personal no cualificado.
Se permite que formen parte del personal exclusivamente aquellas
personas que hayan cumplido los 18 años y de las cuales puede
esperarse que realicen su trabajo eficazmente. El personal debe
haber leído y comprendido este manual antes de empezar los tra-
bajos. Condición previa para un trabajo seguro es la observancia
de todas las indicaciones de seguridad e instrucciones de interven-
ción especificadas en este manual.
No pueden formar parte del personal personas cuya capacidad de
reacción esté afectada, por ejemplo, por drogas, alcohol o medica-
mentos.
Durante la selección del personal deben observarse los regla-
mentos respecto a edad y profesión vigentes en el lugar de
empleo.
En estas instrucciones se diferencian las cualificaciones del per-
sonal detalladas a continuación para los diferentes campos de
actividad:
Ingeniero electrotécnico
El ingeniero electrotécnico es capaz, gracias a su formación profe-
sional, su conocimiento y sus experiencias, así como gracias al
conocimiento de las normas y disposiciones vigentes, de ejecutar
los trabajos en instalaciones eléctricas y de reconocer y evitar por
sí mismo los posibles peligros.
El ingeniero electrotécnico está especialmente formado para el
entorno de trabajo, en el cual está activo, y conoce las normas y
las disposiciones relevantes.
Seguridad y responsabilidad
Requisitos para el personal
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 17
Mecánico profesional
El mecánico profesional es capaz, gracias a su formación profe-
sional, sus conocimientos y experiencias, así como gracias al
conocimiento de las normas y disposiciones vigentes, de ejecutar
los trabajos en instalaciones eléctricas y de reconocer y evitar por
sí mismo los posibles peligros.
El mecánico profesional está especialmente formado para el
entorno de trabajo, en el cual está activo, y conoce las normas y
las disposiciones relevantes. Además, el mecánico profesional
está familiarizado con la instalación superior de producción.
Operador
El operador ha sido instruido por el explotador sobre las tareas
que se le encomiendan y sobre los posibles peligros en caso de un
comportamiento inadecuado. Las tareas más allá del manejo en el
modo normal deben ejecutarse por el operador solo si está indi-
cado en este manual y si el explotador le ha encomendado expre-
samente para ello.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de muerte para personas no autorizadas en
el área de peligro y de trabajo
En el área de trabajo existen peligros que solo el per-
sonal cualificado pueda valorar y evitar. Para las per-
sonas no autorizadas que no cumplen con los requi-
sitos descritos existe riesgo desde graves lesiones
hasta la muerte.
Mantener siempre alejadas del área de peligro y de
trabajo a las personas no autorizadas.
En caso de duda hablar con las personas y expul-
sarlas del área de peligro y de trabajo.
Interrumpir siempre los trabajos mientras se
encuentren personas no autorizadas en el área de
peligro y de trabajo.
El explotador debe instruir regularmente al personal. Para
aspectos relevantes de la seguridad se realiza la instrucción anual-
mente. Para un mejor seguimiento debe elaborarse un protocolo
de instrucción con los siguientes contenidos mínimos:
n Fecha de la instrucción
n Nombre de la persona instruida
n Contenidos de la instrucción
n Nombre de la persona instructora
n Firmas de la persona instruido y de la persona instructora
Personas no autorizadas
Instrucción
Seguridad y responsabilidad
Requisitos para el personal
23.11.2020CombiFlow PF75H/S18
2.11 Equipo de protección individual
El equipo de protección individual sirve para proteger las personas
ante los perjuicios de la seguridad y salud durante el trabajo.
Durante los diferentes trabajos en y con el PF75, el personal debe
llevar un equipo de protección individual al que se indica especial-
mente en cada apartado de este manual.
Calzado de seguridad
El calzado de seguridad protege los pies frente a aplastamientos,
caída de piezas y resbalones sobre superficies resbaladizas.
Ropa protectora
La ropa de trabajo es una ropa de trabajo ceñida con baja resis-
tencia al desgarre, de mangas estrechas y largas y sin partes
salientes.
2.12 Indicaciones de seguridad para transporte y almacenamiento
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones de la columna y aparato loco-
motor
Consultar la carta de porte o el impreso del embalaje respecto al
peso de la unidad de embalaje.
Con un peso superior a 25 kg se deben utilizar medios de trans-
porte y de elevación adecuados.
¡AVISO!
Daños materiales por transporte inadecuado
Con un transporte inadecuado pueden caer las piezas
de transporte. Con ello pueden provocarse daños
materiales considerables.
Proceder con cuidado durante la descarga de las
piezas de transporte en la entrega y durante el
transporte dentro de la empresa.
Observar los símbolos y las indicaciones en el
embalaje.
Retirar los embalajes sólo justo antes del montaje.
Descripción del equipo de protec-
ción individual
Transporte inadecuado
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para t...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 19
2.13 Indicaciones de seguridad para montaje y primera puesta en servicio
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por un montaje e instalación
inadecuados
El montaje o la instalación inadecuada pueden causar
situaciones peligrosas y provocar graves lesiones y
elevados daños materiales.
Realizar el montaje y la instalación exclusivamente
por empleados de Baumer o por especialistas ins-
truidos.
Ä
2.10 “Requisitos para el personal”
en la página 17
Si el montaje y la instalación se realizan por otras
personas, se debe asegurar lo siguiente:
Las personas han leído y comprendido estas
instrucciones de servicio.
Las personas siguen las instrucciones de este
manual.
Las personas tienen los conocimientos técnicos
necesarios para el montaje y la instalación.
Si el montaje y la instalación se realizan por per-
sonal propio o encargado por el explotador, el
explotador asumirá la responsabilidad sobre el
montaje y la instalación adecuado y seguro.
Antes de empezar los trabajos proporcionar
siempre suficiente libertad de montaje.
Observar siempre el orden y la limpieza en el lugar
de montaje. Componentes y herramientas sueltos
amontonados o esparcidos son causas de acci-
dentes.
Establecer siempre las ubicaciones de montaje
para que se tengan en cuenta el acceso y el
manejo sin peligros.
Montar todos los componentes profesionalmente.
Observar siempre las instrucciones de servicio y de
montaje de los componentes adicionales.
Montaje e instalación inadecuados
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para m...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S20
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por primera puesta en marcha
inadecuada
La primera puesta en marcha inadecuada puede
causar graves daños a personas o daños materiales.
Antes de la primera puesta en marcha asegurarse
siempre de que se hayan realizado y terminado
todos los trabajos de instalación según las especifi-
caciones e indicaciones de este manual y de los
esquemas de circuitos.
Antes de la primera puesta en marcha comprobar
siempre la funcionalidad de todos los dispositivos
de seguridad.
Antes de la primera puesta en marcha asegurarse
siempre de que no haya ninguna persona en el
área de peligro.
La primera puesta en marcha se realiza preferente-
mente por personal autorizado y formado.
Si la primera puesta en marcha se realiza por otras
personas, se debe asegurar lo siguiente:
Las personas han leído y comprendido estas
instrucciones de servicio.
Las personas siguen las instrucciones de este
manual.
Las personas tienen los conocimientos técnicos
necesarios para el montaje y la instalación.
Primera puesta en marcha inade-
cuada
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para m...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 21
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por corriente eléctrica
El contacto con piezas bajo tensión supone peligro de
muerte inminente por descarga eléctrica. El deterioro
del aislamiento o de componentes individuales supone
un peligro de muerte.
Los trabajos en la instalación eléctrica solo deben
realizarse por ingenieros electrotécnicos.
En caso de deterioro de los cables de red, se debe
desconectar de inmediato el suministro eléctrico y
sustituir los cables.
Conectar el cable de red solo a una caja de
enchufe con conductor protector.
Mantener siempre las fuentes de calor alejadas de
los cables de red.
Utilizar solo una conexión de red protegida por un
fusible.
Asegurar siempre las conexiones previstas en el
componente según las especificaciones locales
actuales.
Mantener siempre las conexiones previstas en el
componente fácilmente accesibles.
Antes de iniciar los trabajos en piezas activas de
instalaciones eléctricas y medios operativos, esta-
blecer siempre el estado sin tensión y asegurarlo
durante la duración de los trabajos. Al mismo
tiempo, observar las 5 reglas de seguridad:
Descontar.
Asegurar contra reconexión.
Determinar la ausencia de tensión.
Conectar a tierra y poner en cortocircuito.
Tapar o aislar las piezas lindantes que estén
bajo tensión.
Nunca puentear los fusibles o ponerlos fuera de
servicio. En caso de sustituir los fusibles, mantener
la indicación correcta de potencia de corriente.
Mantener siempre alejada la humedad de las
piezas bajo tensión. Puede causar un cortocircuito.
Conexión eléctrica
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para m...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S22
¡AVISO!
Peligro de daños materiales por suciedades
Las suciedades pueden provocar daños materiales por
penetración en partes de la instalación.
Cubrir siempre las partes de instalación en peligro
antes de trabajos como, por ejemplo, taladrado.
Recoger siempre el polvo y las virutas de inmediato
durante el trabajo de montaje que se debe realizar.
¡ADVERTENCIA!
Peligro por fugas de la instalación
Durante el montaje del sensor de flujo en un sistema
de tuberías se pueden producir fugas en la instalación.
Estas fugas pueden conducir a una variedad de peli-
gros diferentes.
Por lo tanto, durante el montaje del sensor de flujo se
debe observar lo siguiente:
El diámetro interno de las juntas es siempre igual o
mayor que el de la conexión de proceso o la brida
de la tubería.
Durante el montaje, la junta debe quedar a nivel
con el diámetro interior del tubo para garantizar una
transición de flujo perfecta y una fácil limpieza.
Se deben comprobar siempre los deterioros y la
limpieza de las juntas.
Las juntas se deben montar siempre correcta-
mente.
¡ATENCIÓN!
Cortocircuito de la señal de medición debido a una
masilla para juntas incorrecta
Si se utilizan masillas para juntas inadmisibles, se
puede formar una capa conductora de electricidad en
el interior del tubo de medición en las conexiones de
proceso del sensor. De este modo, se pueden generar
cortocircuitos de la señal de medición.
No utilizar nunca masillas para juntas conductoras
de electricidad como, por ejemplo, el grafito.
Suciedades
Hermeticidad del sistema de tube-
rías
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para m...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 23
2.14 Indicaciones de seguridad para el mantenimiento y la eliminación de
fallos
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por un mantenimiento inade-
cuado
Un mantenimiento inadecuado puede causar graves
daños a personas o daños materiales.
Asegurarse siempre de que se hayan realizado y
terminado todos los trabajos de mantenimiento
según las especificaciones e indicaciones de este
manual y de los esquemas de circuitos correspon-
dientes.
Antes del mantenimiento asegurarse de que no
haya ninguna persona en el área de peligro.
El mantenimiento se realiza exclusivamente por el
personal autorizado y formado por el explotador.
El personal ha leído y comprendido estas ins-
trucciones de servicio.
El personal sigue las instrucciones de este
manual.
El personal tiene los conocimientos técnicos
necesarios para el mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por una búsqueda de fallos ina-
decuada
Una búsqueda de fallos inadecuada puede causar
lesiones graves o elevados daños materiales.
Asegurarse siempre de que se hayan realizado
todos los trabajos de reparación según las especifi-
caciones e indicaciones de este manual y de los
esquemas de circuitos correspondientes.
Antes de la búsqueda de fallos asegurarse de que
no haya ninguna persona en el área de peligro.
La búsqueda de fallos se realiza exclusivamente
por el personal autorizado y formado por el explo-
tador.
El personal ha leído y comprendido estas ins-
trucciones de servicio.
El personal sigue las instrucciones de este
manual.
El personal tiene los conocimientos técnicos
necesarios para la búsqueda de fallos.
Mantenimiento inadecuado
Búsqueda de fallos inadecuada
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para e...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S24
¡AVISO!
Daños materiales por una limpieza inadecuada
Los detergentes y métodos de limpieza inadecuados
pueden causar fugas y daños materiales en el sensor
de flujo, en las juntas o en las conexiones.
Seleccionar siempre detergentes con un punto de
inflamación superior a 55 °C.
Comprobar siempre si el detergente es adecuado
para la superficie que se va a limpiar.
Para la limpieza no utilizar nunca productos abra-
sivos, disolventes u otros detergentes agresivos.
No limpiar nunca con chorros de líquido, como por
ejemplo, con limpiadores de alta presión.
No rasgar nunca la suciedad con objetos de cantos
filosos.
¡AVISO!
Se requiere una conexión correcta a tierra para
obtener resultados de medición estables
Si no se garantiza una puesta a tierra correcta del
sensor de flujo, puede que los resultados de medición
resulten erróneos.
La conexión a tierra siempre debe estar conectada
con la masa.
2.15 Indicaciones de seguridad para piezas de repuesto
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por el uso de piezas de
repuesto erróneas
Por el uso de piezas de repuesto erróneas o defec-
tuosas pueden producirse peligros para el personal y
causarse deterioros, funciones erróneas o avería total.
En caso de dudas, contactar siempre con Baumer.
Pérdida de la garantía legal
En caso de uso de piezas de repuesto no autorizadas
se anula el derecho a la garantía lego o comercial.
Las piezas de repuesto pueden adquirirse a través de la persona
de contacto local o directamente de Baumer en www.baumer.com.
Uso de piezas de repuesto erró-
neas
Garantía
Suministro de piezas de repuesto
Seguridad y responsabilidad
Indicaciones de seguridad para ...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 25
3 Descripción de estructura y de función
3.1 Estructura
Fig. 1: Variantes de PF75
El sensor de flujo magnético inductivo PF75 está disponible en las
siguientes variantes:
N.º Variante Ámbito de aplicación
1 PF75H Procesos higiénicos
2 PF75S Procesos industriales
Estas variantes se diferencian en conexión, calidad de superficie y
homologaciones.
A no ser que se indique lo contrario, la estructura básica y, con
ello, también el manejo y el mantenimiento del sensor de flujo
quedan igual.
Las especificaciones técnicas de las variantes se pueden consultar
en el capítulo Datos técnicos y en la hoja de datos técnicos.
Descripción de estructura y de función
Estructura
23.11.2020CombiFlow PF75H/S26
1 Convertidor de medida
2 Pantalla
3 Sonda de medición
El sensor de flujo consta de un convertidor de medida con pantalla
y de una sonda de medición.
Está disponible para diferentes diámetros de tubo y aplicaciones
(véase la hoja de datos técnicos).
El principio de medición del sensor de flujo magnético inductivo se
basa en la ley de Faraday de la inducción electromagnética. El
sensor funciona sin componentes mecánicos o componentes que
sobresalgan en el proceso.
Ä
“Principio de función” en la página 27
El sensor de flujo mide el volumen de flujo de medios líquidos con
una conductividad superior a 5 μS/cm en conductos cerrados.
3.2 Descripción del funcionamiento
El principio de medición del sensor de flujo magnético inductivo se
basa en la ley de Faraday de la inducción electromagnética.
Principio de función
Descripción de estructura y de función
Descripción del funcionamiento
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 27
Las bobinas del sensor de flujo generan un campo magnético orto-
gonal a la dirección del flujo. Los soportes de carga de un líquido
conductor se desvían según la ley de inducción de Faraday
cuando pasan a través del campo magnético. Esto induce una ten-
sión eléctrica entre los electrodos de medición, que se mide y
evalúa. Cuanto mayor sea la velocidad de flujo, mayor será la ten-
sión inducida.
La señal de tensión se convierte en volumen de flujo mediante el
sistema electrónico integrado del convertidor de medida en función
del ancho nominal.
3.3 Conexiones
1 Racores de cable para la conexión eléctrica (a la izquierda)
2 Racores de cable para la conexión eléctrica (a la derecha)
3 Conexiones de proceso (bridas y racores)
A través de los dos racores de cable se conecta el sensor de flujo
eléctricamente al PLC o al armario de distribución del sistema de
la máquina superior.
Ä
5.4 “Conexión eléctrica” en la página 40
El sensor de flujo se monta en un sistema de tuberías con las
conexiones de proceso.
Ä
5.3 “Montaje” en la página 37
Descripción de estructura y de función
Conexiones
23.11.2020CombiFlow PF75H/S28
3.4 Software de control y pantalla
La configuración y el manejo del sensor de flujo PF75
se puede realizar a través del software de control BCP
o de la pantalla.
Las funciones y los ajustes son iguales y los dos
menús están estructurados de forma similar.
La configuración completa y el manejo del sensor de flujo se rea-
liza mediante el software de control BCP.
Ä
7.2 “Software BCP” en la página 64
Los parámetros de sistema y las funciones de menú importantes
se pueden visualizar y configurar en la pantalla del sensor de flujo.
Ä
7.1 “Menú de pantalla” en la página 54
3.4.1 Software de control BCP
La configuración completa y el manejo del sensor de flujo se rea-
liza mediante el software de control BCP.
Ä
7.2 “Software BCP” en la página 64
Descripción de estructura y de función
Software de control y pantalla > Software de control BCP
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 29
3.4.2 Pantalla
Los parámetros de sistema y las funciones de menú importantes
se pueden visualizar y configurar en la pantalla del sensor de flujo.
Ä
7.1 “Menú de pantalla” en la página 54
Descripción de estructura y de función
Software de control y pantalla > Pantalla
23.11.2020CombiFlow PF75H/S30
4 Transporte y almacenamiento
4.1 Suministro
El embalaje protege los componentes individuales contra daños de
transporte, corrosión y otros daños hasta el montaje. Por ello: no
deteriorar el embalaje.
El PF75 debe embalarse conforme a las condiciones de transporte
a esperar. El tamaño y material del embalaje pueden variar por el
volumen total del suministro.
4.2 Inspección de transporte
Comprobar inmediatamente después de la entrega la integridad
del suministro y que no haya sufrido daños durante el transporte.
En caso de existir daños de transporte reconocibles, proceder
como sigue:
n no aceptar el suministro o aceptarlo sólo con reservas.
n Consignar el alcance de los daños en la documentación de
transporte o en el albarán de entrega del transportista.
n Cursar la reclamación.
Reclamar por cualquier defecto en cuanto se haya
detectado. Los derechos a la indemnización por daños
y perjuicio solo pueden alegarse dentro de los plazos
de reclamación válidos.
4.3 Almacenamiento de las unidades de embalaje
Almacenar las unidades de embalaje bajos las siguientes condi-
ciones:
n No guardar a la intemperie.
n Almacenar en seco y libre de polvo.
n No exponer a medios agresivos.
n Proteger contra la radiación solar.
n Evitar sacudidas mecánicas.
n Temperatura de almacén: -20 - 80 °C.
n Humedad relativa: máximo 100 %
n En caso de un almacenamiento superior a 3 meses controlar
periódicamente el estado general de todas las piezas y del
embalaje.
4.4 Eliminar materiales de embalaje
Eliminar el material de embalaje según las disposiciones legales
vigentes y los reglamentos locales pertinentes.
Almacenamiento de las unidades
de embalaje
Transporte y almacenamiento
Eliminar materiales de embalaje
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 31
¡MEDIO AMBIENTE!
Peligro para el medio ambiente por una eliminación
errónea
Los materiales de embalaje son materias primas
valiosas y, en muchos casos, se pueden seguir utili-
zando o procesando racionalmente y reciclando de
forma sostenible. En caso de una eliminación errónea
de materiales de embalaje pueden producirse peligros
para el medio ambiente.
Eliminar siempre los materiales de embalaje de
acuerdo con el medio ambiente.
Observar siempre los reglamentos de eliminación
locales vigentes. En caso necesario, encargar la
eliminación del material a una empresa especiali-
zada.
Los posibles costes soportados para la eliminación
correrán a cargo del receptor.
Transporte y almacenamiento
Eliminar materiales de embalaje
23.11.2020CombiFlow PF75H/S32
5 Montaje e instalación
Antes del montaje del sensor de flujo se debe asegurar lo
siguiente:
n La máquina superior se encuentra en un estado seguro para el
montaje del sensor de flujo.
Ä
5.1 “Condiciones previas para el montaje” en la página 33
n La posición de montaje del sensor de flujo se ha seleccionado
según los criterios de la instalación y las condiciones previas
del sensor de flujo.
Ä
5.2 “Posición de montaje del sensor de flujo”
en la página 34
5.1 Condiciones previas para el montaje
Durante el montaje del sensor de flujo en la máquina superior se
debe tener en cuenta lo siguiente con respecto al lugar de mon-
taje:
n El sensor de flujo no estará expuesto a vibraciones excesivas
en el lugar de montaje.
n El sensor de flujo no se ensuciará demasiado en el lugar de
montaje.
n El sensor de flujo estará protegido de la luz solar directa en el
lugar de montaje.
n El lugar de montaje facilita la puesta a tierra correcta del
sensor de flujo.
n El lugar de montaje facilita la conexión eléctrica correcta del
sensor de flujo.
n Se puede acceder libremente al sensor de flujo en todo
momento en el lugar de montaje.
n Durante el funcionamiento están excluidas las influencias
mecánicas en el sensor de flujo.
n Durante el montaje se observan las posiciones de montaje
recomendadas y evitables del sensor de flujo:
Ä
5.2 “Posición de montaje del sensor de flujo”
en la página 34
Montaje e instalación
Condiciones previas para el mont...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 33
5.2 Posición de montaje del sensor de flujo
1 Perturbación
2 Dirección de flujo
DN Diámetro de tubo
Durante el montaje del sensor de flujo en un sistema de tuberías
se deben prever vías de entrada y de salida. De este modo, se
compensan las perturbaciones causadas por curvas, válvulas,
bombas, reducciones y similares.
Los dispositivos de bloqueo y de regulación no deben estar nunca
directamente delante del sensor de flujo.
Antes del montaje del sensor de flujo se debe determinar la direc-
ción de flujo en el lugar de montaje. La dirección de flujo a través
del sensor de flujo está marcada en la placa indicadora de tipo. La
dirección del flujo está definida de la siguiente manera:
Dirección de flujo positiva de a +
Dirección de flujo negativa de + a
Modificación de la dirección de flujo
No es necesario desmontar el sensor de flujo si se
modifica la dirección del flujo en función de la instala-
ción.
Solo se deben cambiar los signos en los parámetros
KA en el software de control.
Ä
7.3.1 “Menú Sensor” en la página 77
Fig. 2: Marcado de la dirección de
flujo
Montaje e instalación
Posición de montaje del sensor d...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S34
¡AVISO!
Montaje para procesos higiénicos
Durante el montaje del sensor de flujo para procesos
higiénicos se deben observar requisitos adicionales.
Por ejemplo, el sensor se debe montar siempre con
una inclinación de 3°. Además, debe haber montada
una válvula de purga para el desagüe del sistema en el
punto más bajo.
Las juntas y las conexiones de tubo se deben selec-
cionar de modo que siempre se garantice la compatibi-
lidad con las condiciones de uso y aplicaciones pre-
vistas, así como el cumplimiento de los requisitos
legales.
Para la posición de montaje del sensor de flujo se debe observar
siempre lo siguiente:
El sensor de flujo se debe montar de modo que el tubo de medición esté siempre completamente lleno.
Si se monta el sensor de flujo verticalmente, es preferible montarlo en una tubería ascendente.
En caso necesario, se debe consultar antes de proceder al montaje en una tubería ascendente.
Posición de montaje recomendada
Montaje e instalación
Posición de montaje del sensor d...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 35
Durante el montaje del sensor de flujo en tuberías largas se deben utilizar compensadores antivibraciones.
Si se monta el sensor de flujo antes o después de curvas, válvulas, reductores y similares, se deben
observar los tramos de entrada y salida.
Se deben evitar las siguientes posiciones de montaje para contra-
rrestar la cavitación.
No montar directamente
delante de una tubería descen-
dente.
No montar en una tubería des-
cendente.
Posiciones de montaje que se
deben evitar
Montaje e instalación
Posición de montaje del sensor d...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S36
No montar directamente
delante de una salida de tubo.
No montar en el lado de suc-
ción de una bomba.
No montar en el punto más alto de un sistema de tuberías.
5.3 Montaje
Personal:
n
Mecánico profesional
Equipo de protección:
n
Ropa protectora
n
Calzado de seguridad
¡PELIGRO!
Peligro durante el acceso a la sala de operación
con piezas en movimiento de la máquina superior
¡ATENCIÓN!
Peligro de lesiones por un montaje e instalación
inadecuados
Montaje e instalación
Montaje
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 37
¡AVISO!
Peligro de daños de la instalación por suciedades
Para el montaje del sensor de flujo se debe observar la hoja de
medidas.
1. Seleccione un lugar de montaje adecuado para el sensor de
flujo.
Al hacerlo, observe las condiciones previas para el montaje:
Ä
5.1 “Condiciones previas para el montaje” en la página 33
2. Asegúrese de que las tuberías estén sin presión.
3. Asegúrese de que no puedan derramarse medios en el lugar
de montaje.
4. Prepare el lugar de montaje en el sistema de tuberías para el
montaje del sensor de flujo.
Al hacerlo, observe lo siguiente:
n Hay suficiente espacio para el sensor de flujo y los
tramos de entrada y salida en el lugar de montaje del
sensor.
n Están disponibles las juntas y bridas necesarias.
n Además, se dispone de adaptadores y piezas adapta-
doras que puedan ser necesarios.
n Todas las conexiones están limpias.
Montaje e instalación
Montaje
23.11.2020CombiFlow PF75H/S38
¡ADVERTENCIA!
Peligro por fugas de la instalación
Durante el montaje del sensor de flujo en un sistema
de tuberías se pueden producir fugas en la instalación.
Estas fugas pueden conducir a una variedad de peli-
gros diferentes.
Por lo tanto, durante el montaje del sensor de flujo se
debe observar lo siguiente:
El diámetro interno de las juntas es siempre igual o
mayor que el de la conexión de proceso o la brida
de la tubería.
Durante el montaje, la junta debe quedar a nivel
con el diámetro interior del tubo para garantizar una
transición de flujo perfecta y una fácil limpieza.
Se deben comprobar siempre los deterioros y la
limpieza de las juntas.
Las juntas se deben montar siempre correcta-
mente.
¡ATENCIÓN!
Cortocircuito de la señal de medición debido a una
masilla para juntas incorrecta
Si se utilizan masillas para juntas inadmisibles, se
puede formar una capa conductora de electricidad en
el interior del tubo de medición en las conexiones de
proceso del sensor. De este modo, se pueden generar
cortocircuitos de la señal de medición.
No utilizar nunca masillas para juntas conductoras
de electricidad como, por ejemplo, el grafito.
¡AVISO!
Montaje para procesos higiénicos
Durante el montaje del sensor de flujo para procesos
higiénicos se deben observar requisitos adicionales.
Por ejemplo, el sensor se debe montar siempre con
una inclinación de 3°. Además, debe haber montada
una válvula de purga para el desagüe del sistema en el
punto más bajo.
Las juntas y las conexiones de tubo se deben selec-
cionar de modo que siempre se garantice la compatibi-
lidad con las condiciones de uso y aplicaciones pre-
vistas, así como el cumplimiento de los requisitos
legales.
5. Monte el sensor de flujo en la posición prevista.
Al hacerlo, observe lo siguiente:
Montaje e instalación
Montaje
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 39
n Solo se utilizan herramientas de montaje autorizadas
para las bridas y las conexiones de proceso.
n Todos los adaptadores, piezas adaptadoras y similares
se conectan y se sellan fijamente.
n Se utilizan solo pastas lubricantes o masillas para juntas
adecuadas y autorizadas.
n El sensor de flujo se monta en la dirección de flujo
correcta.
n El sensor se monta fijamente y de forma segura con las
juntas en la tubería.
n Durante el montaje se observan todos los pares de giro.
6. Compruebe la hermeticidad del sistema de tuberías en el
área del sensor de flujo.
7. Conecte eléctricamente el sensor de flujo.
Ä
5.4 “Conexión eléctrica” en la página 40
ð
El sensor de flujo PF75 está montado.
5.4 Conexión eléctrica
Personal:
n
Ingeniero electrotécnico
Equipo de protección:
n
Ropa protectora
n
Calzado de seguridad
¡PELIGRO!
Peligro durante el acceso a la sala de operación
con piezas en movimiento de la máquina superior
¡ATENCIÓN!
Peligro de lesiones por un montaje e instalación
inadecuados
¡ADVERTENCIA!
Peligro de daños personales o materiales por
corriente eléctrica
Antes de la conexión eléctrica se debe observar lo siguiente:
n La tensión de red se encuentra dentro de los límites admisibles
del sensor de flujo (véanse los datos técnicos o la placa indica-
dora de tipo).
n El suministro de tensión está equipado con una protección
externa contra sobrecarga.
n Para las conexiones se utilizan exclusivamente los cables
autorizados con propiedades de protección contra incendios.
Montaje e instalación
Conexión eléctrica
23.11.2020CombiFlow PF75H/S40
n Todos los cables largos o colgantes están asegurados con un
sistema de sujeción autorizado.
n Todas las conexiones eléctricas están limpias.
Fig. 3: Racor atornillado para cable para las conexiones eléctricas
Ä
“Conexiones internas” en la página 43
1. Asegúrese de que la máquina superior esté desconectada y
desactivada de forma segura.
En caso necesario, conmute la máquina superior sin tensión
y asegure el armario de distribución del sistema contra una
reconexión.
¡AVISO!
Daños en la junto o en el racor roscado
Por un apriete demasiado fuerte del tornillo moleteado
se puede deteriorar la conexión o la junta tórica del
racor atornillado para cable.
Apretar siempre el tornillo moleteado suavemente a
mano.
No utilizar nunca herramientas para apretar el tor-
nillo moleteado.
Observar el esquema de circuitos
Observar los esquemas de cableado y de circuitos en
la conexión eléctrica.
2. Conecte el sensor de flujo a través del racor atornillado para
cable al armario de distribución del sistema.
Para los cables eléctricos utilice los dos pasacables en el
sensor.
Montaje e instalación
Conexión eléctrica
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 41
3. Preste atención a la asignación correcta de las conexiones.
Ä
“Conexiones internas” en la página 43
ð
El sensor de flujo está conectado eléctricamente.
Montaje e instalación
Conexión eléctrica
23.11.2020CombiFlow PF75H/S42
Las conexiones eléctricas en el convertidor de medida del sensor
de flujo están etiquetadas en texto claro:
Texto
claro
Asignación Texto
claro
Asignación
In + Entrada digital V
DC
+ Alimentación de ten-
sión (+)
Out 1 + Salida digital 1 V
DC
- Alimentación de ten-
sión (-)
Out 2 + Salida digital 2 Out
mA +
Salida analógica (+)
4-20 mA
I/O - Digital In/Out -
(masa común)
Out
mA -
Salida analógica (-)
4-20 mA
Pantalla Conexión eléctrica
de la pantalla
USB Conexión USB para
PC para la configu-
ración del sensor a
través del software
BCP
Conexiones internas
Montaje e instalación
Conexión eléctrica
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 43
¡AVISO!
Se requiere una conexión correcta a tierra para
obtener resultados de medición estables
Si no se garantiza una puesta a tierra correcta del
sensor de flujo, puede que los resultados de medición
resulten erróneos.
La conexión a tierra siempre debe estar conectada
con la masa.
Montaje e instalación
Conexión eléctrica
23.11.2020CombiFlow PF75H/S44
En la parte posterior de la pantalla se encuentran las siguientes
conexiones eléctricas:
Pin Asignación Pin Asignación
1 Salida analógica (+)
4-20 mA
2 Salida analógica (-)
4-20 mA
3 Relé 21 4 Relé 22
5 Relé 11 6 Relé 12
COM 1 Interfaz de comuni-
cación 1
COM 2 Interfaz de comuni-
cación 2
Relé: Tensión 60 V
p
; corriente de carga 75 mA; resistencia
directa máxima 10 ohmios
Conexiones internas para la pan-
talla
Montaje e instalación
Conexión eléctrica
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 45
6 Primera puesta en servicio
En determinados países y regiones se deben realizar
inspecciones y obtener autorizaciones antes de la
puesta en servicio de la instalación.
El sensor de flujo solo se puede poner en funcionamiento como
componente dentro de un sistema de tuberías. Para ello, se deben
observar todas las indicaciones de seguridad y las descripciones
de estas instrucciones junto con las especificaciones del explo-
tador y los ajustes del sistema completo.
n El sensor de flujo debe estar montado.
Ä
5.3 “Montaje” en la página 37
n El sensor de flujo debe estar conectado eléctricamente.
Ä
5.4 “Conexión eléctrica” en la página 40
Antes de la puesta en servicio se deben ajustar todos los paráme-
tros del sistema:
La configuración y el manejo del sensor de flujo PF75
se puede realizar a través del software de control BCP
o de la pantalla.
Las funciones y los ajustes son iguales y los dos
menús están estructurados de forma similar.
n Introducción y comprobación de los parámetros de sistema a
través de la pantalla:
Ä
7.1 “Menú de pantalla” en la página 54
n Introducción y comprobación de los parámetros de sistema a
través del software BCP:
El sensor de flujo está conectado a un ordenador mediante
una conexión USB.
Ä
6.1 “Establecer la conexión USB” en la página 46
El software BCP está instalado en el ordenador con todos
los controladores.
Ä
6.2 “Instalar el software BCP” en la página 47
6.1 Establecer la conexión USB
Personal:
n
Operador
Equipo de protección:
n
Ropa protectora
n
Calzado de seguridad
¡PELIGRO!
Peligro durante el acceso a la sala de operación
con piezas en movimiento de la máquina superior
Primera puesta en servicio
Establecer la conexión USB
23.11.2020CombiFlow PF75H/S46
n El sensor de flujo se debe conectar con un ordenador a través
de la conexión USB para instalar el software BCP con todos
los controladores.
n El sensor de flujo debe estar conectado eléctricamente y se
debe operar con tensión de servicio.
Ä
5.4 “Conexión eléctrica” en la página 40
1. Asegúrese de que esté disponible un
cable USB de tipo A en B para la conexión.
2. Conecte la conexión A del cable USB a una conexión USB
libre del ordenador.
3. Enrosque el racor de anillo en la pantalla del sensor de flujo.
4. Retire la tapa de carcasa de la pantalla del sensor de flujo.
ð
La conexión USB del sensor de flujo tiene libre acceso.
5. Conecte la conexión B del cable USB a una conexión USB
del sensor de flujo.
ð
El sensor de flujo está conectado a través del USB con el
ordenador.
n El software BCP se puede instalar en el ordenador
con todos los controladores.
Ä
6.2 “Instalar el software BCP” en la página 47
n Se puede configurar el sensor de flujo.
Ä
7.2 “Software BCP” en la página 64
6.2 Instalar el software BCP
Personal:
n
Operador
El sensor de flujo debe estar conectado a un ordenador mediante
una conexión USB.
El ordenador debe disponer de una conexión a Internet funcional
para instalar el software BCP con todos los controladores.
Ä
6.1 “Establecer la conexión USB” en la página 46
1 Racor de anillo
2 Tapa de carcasa
Primera puesta en servicio
Instalar el software BCP
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 47
¡AVISO!
Posibilidad de una instalación errónea debido a un
cortafuegos o un programa antivirus
El cortafuegos o el programa antivirus pueden detectar
o bloquear erróneamente el software BCP como soft-
ware dañino.
En este caso, se debe habilitar manualmente el archivo
BCP.exe en el cortafuegos o el programa antivirus.
Para la instalación se requieren derechos de adminis-
trador.
Fig. 4: Vista de inicio del software BCP
1. Cargue el archivo BCP.exe en el ordenador.
El software BCP está disponible en www.baumer.com, en el
área de descarga del producto.
2. Inicie el archivo BCP.exe como administrador.
ð
Se abren dos ventanas de error.
Las ventanas de error indican que faltan con-
troladores.
Estos controladores se cargan y se instalan
durante el proceso de instalación.
Por lo tanto, se pueden cerrar las ventanas
pulsando el botón [OK].
Primera puesta en servicio
Instalar el software BCP
23.11.2020CombiFlow PF75H/S48
Durante la primera instalación del software BCP se
buscan automáticamente las actualizaciones.
En caso necesario, se abre una ventana para actua-
lizar a la última versión del software BCP.
3. Confirme la actualización automática a la última versión pul-
sando el botón [Sí].
ð
El software BCP se actualiza automáticamente a la
última versión.
4. Abra el menú Tools.
5. Abra la ventana de instalación seleccionando el punto de
menú [Instalar...].
ð
Se abre la ventana de instalación.
Primera puesta en servicio
Instalar el software BCP
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 49
6. Inicie la instalación pulsando el botón [Instalar].
ð
Se abre una ventana de confirmación.
7. Permita la instalación de los controladores pulsando el botón
[Instalar].
ð
Todos los controladores se instalan automáticamente.
Al final de la instalación de los controladores se debe
desconectar la conexión USB y volver a establecerla.
Se abre una ventana con las instrucciones de acción
correspondientes.
8.
n Desconecte la conexión USB del sensor de flujo del
ordenador.
n Establezca de nuevo la conexión USB del sensor de flujo
al ordenador.
n Cierre la ventana pulsando el botón [OK].
Primera puesta en servicio
Instalar el software BCP
23.11.2020CombiFlow PF75H/S50
9. Cierre la ventana de instalación pulsando el botón [X].
ð
El software BCP está instalado con todos los controla-
dores.
Se puede configurar el sensor de flujo.
Ä
7.2 “Software BCP” en la página 64
Primera puesta en servicio
Instalar el software BCP
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 51
7 Manejo
La configuración y el manejo del sensor de flujo PF75
se puede realizar a través del software de control BCP
o de la pantalla.
Las funciones y los ajustes son iguales y los dos
menús están estructurados de forma similar.
La configuración completa y el manejo del sensor de flujo se rea-
liza mediante el software de control BCP.
Ä
7.2 “Software BCP” en la página 64
Manejo
23.11.2020CombiFlow PF75H/S52
Los parámetros de sistema y las funciones de menú importantes
se pueden visualizar y configurar en la pantalla del sensor de flujo.
Ä
7.1 “Menú de pantalla” en la página 54
Para una puesta en servicio rápida del sensor se recomiendan y
se requieren los siguientes ajustes:
1. Selección del idioma
Menú Display [Pantalla] -> Language [Idioma]
ð
Ä
7.3.9 “Menú Display [pantalla]
en la página 98
2. Selección del sistema de unidades y unidad de medida para
la medición de flujo
Menú Units [Unidades]
Ä
7.3.2 “Menú Units [unidades]” en la página 80
3. Ajuste del valor final de escala para la tasa de flujo
Menú Scales [Escalas]
Ä
7.3.3 “Menú Scales [escalas]” en la página 84
4. Selección de función de la salida analógica 1
Menú Outputs [Salidas]
Ä
7.3.7 “Menú Outputs [salidas]” en la página 93
5. Ajuste del umbral para flujo bajo
Menú Measure [Medición] -> Cut-off [Corte]
Ä
7.3.4 “Menú Measure [medición]” en la página 86
6. Selección del filtro de amortiguación
Menú Measure [Medición] -> Damping
[Amortiguación]
Ä
7.3.4 “Menú Measure [medición]” en la página 86
7. Ajuste del umbral de detección del tubo vacío
Menú Sensor -> E.P.Detect [Detección t. v.]
Configuración rápida
Manejo
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 53
La guía de menú completa con todos los ajustes y configuraciones
se describe en los siguientes apartados.
7.1 Menú de pantalla
1 Barra de estado
2 Área principal
3 Barra adicional
La pantalla está dividida en 3 áreas:
n Barra de estado
En la barra de estado se muestran pictogramas para los men-
saje de alarma y de error y el estado del relé DFON.
Ä
“Pantalla Barra de estado” en la página 55
n Área principal
En el área principal se muestran los siguientes valores de
medición en función del diseño de pantalla seleccionado:
Caudal de paso
Contador parcial positivo
Contador parcial negativo
Contador parcial neto
Contador total positivo
Contador total negativo
Contador total neto
Ä
“Pantalla Área principal” en la página 55
n Barra adicional
En la barra adicional se muestran los siguientes valores de
medición en función del diseño de pantalla seleccionado:
Etiqueta o número de etiqueta
Unidad de los valores de medición
Representación gráfica de la tasa de flujo
Pulsando la barra adicional se puede abrir el menú de la pan-
talla.
Ä
7.1.1 “Pantalla Guía de menú” en la página 56
Manejo
Menú de pantalla
23.11.2020CombiFlow PF75H/S54
Se visualizan los siguientes pictogramas en la barra de estado de
la pantalla:
Pictograma Descripción Pictograma Descripción
>!< Alarma genérica >> Desbordamiento de tasa de
flujo
(~) Error de señal [1] Desbordamiento de impulso 1
[/] Error de excitación [2] Desbordamiento de impulso 2
é
Alarma para flujo máximo Ø Tubo de medición vacío
ê
Alarma para flujo mínimo Calibración
▲▼ Simulación de flujo
Relé DFON 1 abierto Relé DFON 2 abierto
Relé DFON 1 cerrado Relé DFON 2 cerrado
La lista completa de todos los mensajes de error y alarmas se
encuentra en el capítulo Fallos:
Ä
9 “Eliminación de fallos” en la página 117
En el área principal se muestran los siguientes valores de medi-
ción en función del diseño de pantalla seleccionado:
Símbolo Descripción Símbolo Descripción
Q Caudal de paso P+ Contador parcial positivo
T+ Contador total positivo P- Contador parcial negativo
T- Contador total negativo Pn Contador parcial neto
Tn Contador total neto
En Display setup [Configuración de pantalla] en la
función Screen Layout [Diseño de pantalla] están dispo-
nibles las siguientes vistas:
Pantalla Barra de estado
Pantalla Área principal
Diseños de pantalla
Manejo
Menú de pantalla
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 55
Flow (large),% Flow,Totalizer,+/- Totalizer +/-
Totalizer net Flow, Bar,% E1,E2 Values
7.1.1 Pantalla Guía de menú
Pulsando la pantalla se muestra el botón Menu [Menú] en la
barra de estado. Pulsando el botón Menu [Menú] se abre el
menú de pantalla.
La guía de menú y la selección de las funciones en el menú de
pantalla y en el menú de inicio rápido se realiza con las siguientes
teclas del teclado:
n [Enter] / [Abrir]
Abrir los menús
Activar la edición de valores
Confirmar selección
Confirmar entradas
n Teclas de flecha [Arriba/Abajo]
Seleccionar los menús y las funciones
Ajustar los valores
Activar/desactivar las funciones
Manejo
Menú de pantalla > Pantalla Guía de menú
23.11.2020CombiFlow PF75H/S56
n Teclas de flecha [Izquierda/derecha]
Seleccionar los valores
Ajustar los valores
n [Back] / [Volver]
Cerrar los menús
Anular la selección
El menú de la pantalla facilita el acceso a los parámetros de sis-
tema importantes y a los ajustes del sensor de flujo.
Pulsando la pantalla se muestra el botón Menu [Menú] en la
barra de estado. Pulsando el botón Menu [Menú] se abre el
menú de pantalla.
En el menú de pantalla están disponibles los siguientes menús:
Menú Descripción
Flowmeter conf. [Config.
sensor flujo]
A través de las funciones de este menú se puede configurar y
manejar el sensor de flujo.
Los submenús y las funciones de este menú son los mismos como
en el software BCP:
Ä
7.3 “Guía de menú” en la página 75
Display menu [Menú de
pantalla]
A través de las funciones de este menú se puede configurar y
manejar la pantalla.
Ä
7.1.3 “Menú de pantalla Display menu [Menú de
pantalla]” en la página 60
Data display mode [Modo de
visualización de datos]
Están disponibles:
n Transmitter value [Valor de sensor]
n Display conversion [Conversión de pantalla]
Pantalla Guía de menú
Manejo
Menú de pantalla > Pantalla Guía de menú
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 57
7.1.2 Pantalla Guía de menú: Ejemplo
El siguiente ejemplo muestra cómo se modifica el valor para el
valor final de escala en la pantalla de 5 dm³/s a 0,3 m³/min.
1. Pulse la barra adicional de la pantalla.
ð
En la barra adicional se muestra el botón [Menu] /
[Menú].
2. Abra el menú Menu [Menú] pulsando el botón [Menu] /
[Menú].
ð
Se abre el menú Menu [Menú].
3. Seleccione el menú Flowmeter conf. [Config.
sensor flujo] con las teclas de flecha [Arriba/abajo].
ð
Se abre el menú para la introducción del código de
acceso.
4. Introduzca el código de acceso.
n Utilice las teclas de flecha [Izquierda/derecha] para
seleccionar los caracteres.
n Utilice las teclas de flecha [Arriba/abajo] para seleccionar
la cifra.
Ä
7.2.3 “Códigos de acceso” en la página 69
5. Confirme la entrada del código de acceso pulsando [Enter].
6. Abra el menú Main menu [Menú principal] pulsando
[Enter].
ð
Se abre el menú Main menu [Menú principal].
7. Seleccione el menú Scales [Escalas] con las teclas de
flecha [Arriba/abajo].
8. Abra el menú Scales [Escalas] pulsando [Enter].
ð
Se abre el menú Scales [Escalas].
Manejo
Menú de pantalla > Pantalla Guía de menú: Ejemplo
23.11.2020CombiFlow PF75H/S58
9. Seleccione la función del valor final de escala FS1 con las
teclas de flecha [Arriba/abajo].
10. Confirme la selección del valor final de escala FS1 pulsando
[Enter].
ð
El valor final de escala FS1 se puede modificar.
11. Seleccione la unidad para el valor final de escala con la tecla
de flecha [Derecha].
12. Seleccione la unidad para el valor final de escala con la tecla
de flecha [Arriba].
13. Seleccione el valor para el valor final de escala con la tecla
de flecha [Derecha].
14. Ajuste el valor para el valor final de escala con la tecla de
flecha [Arriba].
15. Confirme la entrada del valor final de escala pulsando
[Enter].
ð
Se guardan la unidad y el valor seleccionados para el
valor final de escala FS1.
Manejo
Menú de pantalla > Pantalla Guía de menú: Ejemplo
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 59
16. Seleccione la entrada de menú Back [Volver] con las
teclas de flecha [Arriba/abajo].
17. Cierre el menú Scales [Escalas] pulsando
[Back [Volver]].
ð
Se abre el Main menu [Menú principal].
18. Seleccione la entrada de menú Back [Volver] con las
teclas de flecha [Arriba/abajo].
19. Cierre el menú Main menu [Menú principal] pulsando
[Back [Volver]].
ð
Se abre el menú Menu [Menú].
20. Seleccione la entrada de menú Back [Volver] con las
teclas de flecha [Arriba/abajo].
21. Cierre el menú Menu [Menú] pulsando [Back [Volver]].
ð
La visualización cambia a la vista principal de la pantalla.
7.1.3 Menú de pantalla Display menu [Menú de pantalla]
En Display menu [Menú de pantalla] están disponibles los
siguientes menús:
Manejo
Menú de pantalla > Menú de pantalla Display menu ...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S60
Menú Descripción
Configuration
[Configuración]
En Configuration [Configuración] están disponibles los
siguientes menús:
Ä
7.1.3.1 “Menú de pantalla Configuration
[Configuración]” en la página 61
Display setup
[Configuración de pantalla]
En Display setup [Configuración de pantalla] están
disponibles los siguientes menús:
Ä
7.1.3.2 “Menú de pantalla Display setup [Configuración
de pantalla]” en la página 62
Diagnostics [Diagnóstico]
En Diagnostics [Diagnóstico] están disponibles los
siguientes menús:
Ä
7.1.3.3 “Menú de pantalla Diagnostics [Diagnóstico]
en la página 63
7.1.3.1 Menú de pantalla Configuration [Configuración]
En Configuration [Configuración] están disponibles las
siguientes funciones:
Menú Descripción
Identification
[Identificación]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Tag, S/N, Date, Prod dat [Etiqueta, S/N,
fecha, fecha de prod.]
Visualización de los datos para la identificación del sensor
Input [Entrada]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Input ad 0% [Entrada al 0%]
Introducción del valor de corriente para la entrada al 0 %
n Input ad 100% [Entrada al 100%]
Introducción del valor de corriente para la entrada al 100 %
n Damping [Amortiguación]
Introducción del valor de amortiguación
n Lin. Correction [Linealización]
Habilitar/bloquear la linealización
Manejo
Menú de pantalla > Menú de pantalla Display menu ...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 61
Menú Descripción
Display Output [Salida de
pantalla]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Display ad 0% [Pantalla al 0%]
Introducción del valor de visualización al 0 %
n Display ad 100% [Pantalla al 100%]
Introducción del valor de visualización al 100 %
n Decimals [Decimales]
Selección de los decimales para la visualización
n Unit [Unidad]
Selección de la unidad para la visualización
n Abs.Rel. [Rel.abs.]
Absoluto
Relativa
Invisible
Error / warning [Error /
advertencia]
Están disponibles las siguientes funciones:
n High Error [Error superior]
Introducción del límite de error superior
Selección de la visualización del error
Selección del color de fondo en la visualización del error
n High Warning [Advertencia superior]
Introducción del límite de advertencia superior
Selección de la visualización de advertencia
Selección del color de fondo en la visualización de adver-
tencia
n Low Error [Error inferior]
Introducción del límite de error inferior
Selección de la visualización del error
Selección del color de fondo en la visualización del error
n Low Warning [Advertencia inferior]
Introducción del límite de advertencia inferior
Selección de la visualización de advertencia
Selección del color de fondo en la visualización de adver-
tencia
Error / warning [Relais-
Setup]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Relay 1 mode [Modo relé 1]
n Relay 1 set point [Punto de ajuste relé 1]
n Relay 1 reset point [Punto de reset relé 1]
n Relay 2 mode [Modo relé 2]
n Relay 2 set point [Punto de ajuste relé 2]
n Relay 2 reset point [Punto de reset relé 2]
7.1.3.2 Menú de pantalla Display setup [Configuración de pantalla]
En Menü Display setup [Configuración de pantalla]
están disponibles las siguientes funciones:
Manejo
Menú de pantalla > Menú de pantalla Display menu ...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S62
Menú Descripción
Screen Layout [Diseño de
pantalla]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Standard Screens [Diseños estándar]
Selección de diseños estándar preprogramados
n MID spec. [MID espec.]
Selección de diseños preprogramados para sensores de
flujo
Ä
“Diseños de pantalla” en la página 55
Backlight [Luz de fondo]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Colour [Color]
Selección del color de fondo para la pantalla
n Intensity [Intensidad]
Selección de la intensidad lumínica para la pantalla
Language [Idioma]
Está disponible los siguientes idiomas:
n Inglés
n Alemán
n Francés
Password [Contraseña]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Password enable [Habilitar contraseña]
Habilitar/bloquear la contraseña
n New password [Nueva contraseña]
Introducción de una nueva contraseña
Menu timeout [Límite de
tiempo de menú]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Timeout value [Valor de límite de tiempo]
Introducción del valor de límite de tiempo
7.1.3.3 Menú de pantalla Diagnostics [Diagnóstico]
En Diagnostics [Diagnóstico] están disponibles las
siguientes funciones:
Menú Descripción
Statistics [Estadística]
Visualización de datos de estadística del sensor de flujo.
Demo setup [Configuración
demo]
Están disponibles las siguientes funciones:
n Select demo mode [Seleccionar menú demo]
Selección del modo demo
n Static demo value [Corriente demo estática]
Introducción del valor de corriente estático para el modo
demo
Manejo
Menú de pantalla > Menú de pantalla Display menu ...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 63
Menú Descripción
Factory setting [Cargar
ajustes de fábrica]
Función para restablecer la pantalla a los ajustes de fábrica.
Service menu [Menú de
servicio]
El menú de servicio solo está disponible para el personal de ser-
vicio.
7.2 Software BCP
Antes de la configuración del sensor de flujo se debe asegurar lo
siguiente a través del software BCP:
n El sensor de flujo está conectado a un ordenador mediante
una conexión USB.
Ä
6.1 “Establecer la conexión USB” en la página 46
n El software BCP está instalado en el ordenador con todos los
controladores.
Ä
6.2 “Instalar el software BCP” en la página 47
1 Área de mando para funciones especiales
2 Área de mando para la entrada de comandos
3 Vista de visualización y menú
El software BCP está dividido en 3 áreas de mando:
Manejo
Software BCP
23.11.2020CombiFlow PF75H/S64
n Área de mando para funciones especiales
En función de la configuración del sistema, el área de mando
se divide en las siguientes pestañas:
Modo Debug
USB
Archivos de configuración
Ä
“Archivos de configuración” en la página 65
n Área de mando para la entrada de comandos de BCP
Mediante los comandos BCP se pueden seleccionar todos los
menús y funciones en la consola para la salida de comando y
configurar los valores correspondientes.
Ä
“Entrada de comandos de BCP” en la página 66
n Vista de visualización y menú
En la vista de visualización se representan gráficamente los
valores del sistema y los mensajes.
A través de la vista de visualización se accede al menú de
inicio rápido y al menú principal.
Ä
7.2.1 “Vista de visualización” en la página 66
En el área de mando se guardan y se cargan las diferentes listas
con los ajustes del sistema y los parámetros.
Las listas se pueden mostrar y editar como archivo TXT en un
editor.
N.º Denominación Descripción
1 Lista con configuraciones del sistema La lista contiene todos los ajustes y parámetros
del sensor de flujo.
2 Lista con funciones activadas La lista contiene todas las funciones activadas.
3 Lista del menú de inicio rápido La lista contiene todas las funciones disponi-
bles en el menú de inicio rápido.
4 Menú para subir la lista En el menú se pueden subir y leer las listas
guardadas y editadas.
5 Ruta de la carpeta para guardar las
listas
La ruta de la carpeta para guardar y cargar las
listas se selecciona en este campo de entrada.
Archivos de configuración
Manejo
Software BCP
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 65
1 Menú para funciones de BCP
2 Consola para comandos de BCP
Toda la estructura de menú para los comandos BCP se muestra
en una lista agrupada y desplegable de todas las funciones.
Los comandos BCP se introducen con los valores correspon-
dientes en la consola para la salida de comando.
La lista completa de todos los comandos BCP se debe consultar
en las descripciones de los menús y funciones:
Ä
7.3 “Guía de menú” en la página 75
7.2.1 Vista de visualización
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Entrada de comandos de BCP
Manejo
Software BCP > Vista de visualización
23.11.2020CombiFlow PF75H/S66
Fig. 5: Vista de visualización (ilustración de ejemplo)
N.º Descripción
1 Representación gráfica de la tasa de flujo
2 Representación gráfica de la tendencia de tasa de flujo
3 Tasa de flujo actual
Se representa un valor de 5 dígitos independientemente de la posición del punto decimal.
n Valor máximo visualizable: 99999
n Valor mínimo visualizable: 0.0025
El valor actual de la tasa de flujo se visualiza en la unidad de medida ajustada en el menú.
Ä
7.3.2 “Menú Units [unidades]” en la página 80
4 Valor final actual de escala
Ä
7.3.3 “Menú Scales [escalas]” en la página 84
5 Valor de resistencia de los electrodos del sensor
6 Contador parcial positivo
7 Contador parcial negativo
8 Contador total positivo
9 Contador total negativo
10 Contador total neto
Manejo
Software BCP > Vista de visualización
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 67
N.º Descripción
11 Contador parcial neto
12 Temperatura del líquido
13 Mensajes de alarma
Ä
9.1 “Mensajes de alarma” en la página 117
14 Valor de tensión de los electrodos del sensor
15 Pictogramas
Ä
“Pictogramas” en la página 68
Se visualizan los siguientes pictogramas en la vista de visualiza-
ción del software BCP:
Pictograma Descripción Pictograma Descripción
Tubo de medición vacío Alarma para flujo mínimo
Subida de archivos Alarma para flujo máximo
Descarga de archivos Conexión de vídeo conectada
Simulación de flujo
(El pictograma parpadea)
Desbordamiento de tasa de
flujo
Calibración
(El pictograma parpadea)
Desbordamiento de impulso 1
Mensaje de alarma
(El pictograma parpadea)
Desbordamiento de impulso 2
Error de señal Error de excitación
La lista completa de todos los mensajes de error y alarmas se
encuentra en el capítulo Fallos:
Ä
9 “Eliminación de fallos” en la página 117
Pictogramas
Manejo
Software BCP > Vista de visualización
23.11.2020CombiFlow PF75H/S68
7.2.2 Menú de inicio rápido
El menú de inicio rápido permite el acceso rápido a algunas de las
funciones más utilizadas.
Pulsando la tecla de entrada se abre el menú de inicio rápido.
El menú de inicio rápido se puede activar en el menú
Display [pantalla].
Ä
7.3.9 “Menú Display [pantalla]
en la página 98
A través del software BCP se puede adaptar el menú
de inicio rápido a la aplicación correspondiente.
Ä
7.3.12.1 “Menú System [sistema] con
comandos de BCP adicionales” en la página 106
Además, está disponible el menú principal con todas las funciones
disponibles:
Ä
Main menu [Menú principal]” en la página 75
7.2.3 Códigos de acceso
El acceso a los menús y funciones del sensor de flujo se facilita
mediante 6 niveles de acceso agrupados. Cada nivel de acceso
está protegido mediante otro código.
El código de acceso se debe introducir al abrir el menú de inicio
rápido o el menú principal.
Los siguientes códigos de acceso están ajustados en fábrica:
L1 10000000 L4 40000000
L2 20000000 L5 57291624
L3 30000000 L6 65940123
Los códigos de acceso se pueden modificar en el menú System
[sistema].
Ä
7.3.12 “Menú System [sistema]” en la página 105
En función del código de acceso solo están disponibles determi-
nados menús y funciones. Los menús y las funciones para niveles
de acceso superiores tienen el fondo gris y no se visualizan.
Para poder realizar los ajustes necesarios, se debe introducir pre-
viamente el código de acceso del nivel de acceso superior.
Manejo
Software BCP > Códigos de acceso
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 69
Si está activada la función Restr.access [acceso restr.]
solo se puede acceder a los menús y las funciones que corres-
pondan exactamente al nivel del código de acceso.
Si está desactivada la función Restr.access [acceso
restr.] se puede acceder a los menús y las funciones que
correspondan al nivel del código de acceso y a todos los niveles
de acceso inferiores.
7.2.4 Manejo: Ejemplo
La guía de menú y la selección de las funciones en el menú prin-
cipal y el menú de inicio rápido se realiza con las siguientes teclas
del teclado:
n [Enter]
Abrir los menús
Activar la edición de valores
Confirmar selección
Confirmar entradas
n Teclas de flecha [Arriba/Abajo]
Seleccionar los menús y las funciones
Ajustar los valores
n Teclas de flecha [Izquierda/derecha]
Seleccionar los menús y las funciones
Ajustar los valores
Activar/desactivar las funciones
n [ESC]
Cancelar las entradas
Cerrar los menús
Anular la selección
Los siguientes ejemplos muestran cómo se modifica el valor para
el valor final de escala.
n Modificación del valor final de escala a través del menú de
inicio rápido:
Ä
7.2.4.1 “Manejo: Ejemplo para menú de inicio rápido”
en la página 71
n Modificación del valor final de escala a través del menú prin-
cipal:
Ä
7.2.4.2 “Manejo: Ejemplo de menú principal”
en la página 72
Manejo
Software BCP > Manejo: Ejemplo
23.11.2020CombiFlow PF75H/S70
7.2.4.1 Manejo: Ejemplo para menú de inicio rápido
El siguiente ejemplo muestra cómo se modifica el valor para el
valor final de escala a través del menú de inicio rápido
de 0,4 dm³/s a 0,5 dm³/s.
1. Abra el menú de inicio rápido pulsando [Enter].
ð
Se abre el menú para la introducción del código de
acceso.
2. Introduzca el código de acceso.
n Utilice las teclas de flecha [Izquierda/derecha] para
seleccionar los caracteres.
n Utilice las teclas de flecha [Arriba/abajo] para seleccionar
la cifra.
Ä
7.2.3 “Códigos de acceso” en la página 69
3. Confirme la entrada del código de acceso pulsando [Enter].
ð
Se abre el menú de inicio rápido.
4. Seleccione la función del valor final de escala FS1.
n Utilice las teclas de flecha [Arriba/abajo] para la selec-
ción.
n Confirme la selección pulsando [Enter].
ð
Se puede modificar el valor final de escala.
5. Seleccione el valor para el valor final de escala con las teclas
de flecha [Izquierda/derecha].
Manejo
Software BCP > Manejo: Ejemplo
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 71
6. Seleccione el valor para el valor final de escala con las teclas
de flecha [Arriba/abajo].
7. Confirme el valor final de escala modificado pulsando [Enter].
ð
Se ha modificado el valor final de escala.
8. Cierre el menú de inicio rápido pulsando [ESC].
ð
La indicación cambia a la vista de visualización.
7.2.4.2 Manejo: Ejemplo de menú principal
El siguiente ejemplo muestra cómo se modifica el valor para el
valor final de escala a través del menú principal
de 0,4 dm³/s a 0,5 dm³/s.
1. Abra el menú de inicio rápido pulsando [Enter].
ð
Se abre el menú para la introducción del código de
acceso.
2. Introduzca el código de acceso.
n Utilice las teclas de flecha [Izquierda/derecha] para
seleccionar los caracteres.
n Utilice las teclas de flecha [Arriba/abajo] para seleccionar
la cifra.
Ä
7.2.3 “Códigos de acceso” en la página 69
Manejo
Software BCP > Manejo: Ejemplo
23.11.2020CombiFlow PF75H/S72
3. Confirme la entrada del código de acceso pulsando [Enter].
ð
Se abre el menú de inicio rápido.
4. Seleccione el Main menu [menú principal] con las
teclas de flecha [Arriba/abajo].
5. Abra el Main menu [menú principal] pulsando [Enter].
ð
Se abre el Main menu [Menú principal].
6. Seleccione el menú Scales [Escalas] con las teclas de
flecha [Arriba/abajo].
7. Abra el menú Scales [Escalas] pulsando [Enter].
ð
Se abre el menú Scales [Escalas].
8. Seleccione la función del valor final de escala FS1.
n Utilice las teclas de flecha [Arriba/abajo] para la selec-
ción.
n Confirme la selección pulsando [Enter].
Manejo
Software BCP > Manejo: Ejemplo
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 73
9. Seleccione el valor para el valor final de escala con las teclas
de flecha [Izquierda/derecha].
10. Seleccione el valor para el valor final de escala con las teclas
de flecha [Arriba/abajo].
11. Confirme el valor final de escala modificado pulsando [Enter].
ð
Se ha modificado el valor final de escala.
12. Cierre el menú Scales [escalas] pulsando [ESC].
ð
Se abre el Main menu [Menú principal].
13. Cierre el Main menu [menú principal] pulsando [ESC].
ð
La indicación cambia a la vista de visualización.
Manejo
Software BCP > Manejo: Ejemplo
23.11.2020CombiFlow PF75H/S74
7.3 Guía de menú
El Main menu [Menú principal] se encuentra como primera
selección en el menú de inicio rápido.
El menú principal se puede abrir como sigue:
n Pulsando la tecla de entrada para abrir el menú de inicio
rápido.
n Selección del Main menu [Menú principal] con las
teclas de flecha.
n Pulsando la tecla de entrada para abrir el
Main menu [Menú principal].
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
En el Main menu [Menú principal] están disponibles los
siguientes menús:
Menú Descripción
Sensor
Ä
7.3.1 “Menú Sensor
en la página 77
Units [Unidades]
Ä
7.3.2 “Menú Units [unidades]
en la página 80
Scales [Escalas]
Ä
7.3.3 “Menú Scales [escalas]
en la página 84
Measure
[Medición]
Ä
7.3.4 “Menú Measure
[medición]” en la página 86
Alarms [Alarmas]
Ä
7.3.5 “Menú Alarms [alarmas]
en la página 89
Inputs
[Entradas]
Ä
7.3.6 “Menú Inputs [entradas]
en la página 91
Outputs
[Salidas]
Ä
7.3.7 “Menú Outputs [salidas]
en la página 93
Communication
[Comunicación]
Ä
7.3.8 “Menú Communication
[comunicación]” en la página 97
Display
[Pantalla]
Ä
7.3.9 “Menú Display
[pantalla]” en la página 98
Main menu [Menú principal]
Manejo
Guía de menú
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 75
Menú Descripción
Functions
[Funciones]
Ä
7.3.10 “Menú Functions
[funciones]” en la página 99
Diagnostic
[Diagnóstico]
Ä
7.3.11 “Menú Diagnostic
[diagnóstico]” en la página 100
System [Sistema]
Ä
7.3.12 “Menú System [sistema]
en la página 105
Además, los siguientes menús están disponibles como comando
de BCP en la entrada de comandos del software BCP:
Menú Descripción
Process Data
[Datos de
proceso]
Ä
7.3.13 “Menú Process Data
[datos de proceso]
en la página 109
Manejo
Guía de menú
23.11.2020CombiFlow PF75H/S76
7.3.1 Menú Sensor
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
S. model [modelo s.]
Modelo de sensor
Introducción de los primeros caracteres del
número de serie en la placa indicadora de tipo
del sensor
L 4
SMODL
Lining [revestim.]
Tipo del material de revestimiento
Selección del tipo de material de revestimiento
del sensor:
n PFA
n PU-TDI
n ALON
n PEEK
n RM
n PP
n PA-11
n PTFE-HT
n PTFE
L 4
LIMAT
U.type [tipo U.]
Sistema de unidades
Selección del sistema de unidades:
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 4
SUTYP
Diam. [diámetro]
Diámetro del sensor
Selección del diámetro del sensor:
n 0 – 2500 (DN véase la placa de caracterís-
ticas)
L 4
PDIMV
KA
Coeficiente de calibración L 4
CFFKA
Manejo
Guía de menú > Menú Sensor
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 77
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
KA-
Coeficiente de calibración para flujo nega-
tivo
Esta función solo se muestra si se ha ajustado
mínimo un coeficiente de calibración negativo.
L 4
CFFKN
KZ
Factor de calibración (punto cero) L 4
CFFKZ
KD
Factor de calibración dinámico L 4
CFFKD
E.P.Detect
[detección t. v.]
Detección de tubo vacío
Activación o desactivación de la detección de
tubo vacío
L 4
EPDEN
R max [R máx.]
Umbral de detección de tubo vacío
El valor de resistencia máximo en las entradas
(electrodos) determina el estado de los tubos
vacíos.
Esta selección está disponible si está activada
la detección de tubo vacío.
(véase E.P.Detect [detección t. v.])
L 4
EPDTH
S.err.delay [retardo
s.er.]
Retardo de señal de error
Tiempo de retardo antes de una señal de error
Esta función es útil para evitar un bloqueo de
punto cero inesperado debido a eventos espo-
rádicos (tubo vacío, error de excitación, error
de señal).
L 4
SEALT
Manejo
Guía de menú > Menú Sensor
23.11.2020CombiFlow PF75H/S78
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Sens.verify
[comprob. del
sensor]
Activación automática de la comprobación
del sensor
L 3
ASVFE
Zero point cal.
[calibr. de punto
cero]
Calibración de punto cero
Esta función solo se muestra si se presentan
las siguientes condiciones de proceso:
n La amortiguación recomendada Damping
[amortiguación] está ajustada en
SMART.
n Se dispone de una tasa de flujo estable y
menos del 0,1 % del valor determinado
absoluto (10 m/s).
n Han transcurrido como mínimo 10 minutos
después de la última modificación significa-
tiva de la tasa de flujo.
Para la calibración del punto cero se debe ase-
gurar de que el tubo de medición esté comple-
tamente lleno de líquido y que el líquido esté
completamente quieto. Los movimientos más
pequeños del líquido pueden causar considera-
bles errores de medición.
Manejo
Guía de menú > Menú Sensor
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 79
7.3.2 Menú Units [unidades]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
¡AVISO!
Pérdidas de precisión durante el cambio de las uni-
dades de medida
Los contadores totales y los parciales se actualizan en
función del ajuste de las unidades de medida.
Los redondeos necesarios pueden conducir a pérdidas
de precisión.
Ejemplo:
Contador total T+ = 0,234 l (unidad de medida litro
con 3 decimales)
Conversión a la unidad de medida m³
Contador total T+ = 0,001 m³ (por el redondeo se
han perdido 0,234 litros)
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Sens.diameter unit
of measure [unidad
de diámetro del
sensor]
Unidad de medida del diámetro nominal
n mm
n pulgadas
L 2
SDIUM
FR.unit [unidad tasa
de flujo]
Sistema de unidades para tasa de flujo
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
FRMUT
Pl1 unit [unidad
Pl1]
Sistema de unidades para impulso 1
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
PL1UT
Pl2 unit [unidad
Pl2]
Sistema de unidades para impulso 2
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
PL2UT
Manejo
Guía de menú > Menú Units [unidades]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S80
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
T+ unit [unidad T+]
Sistema de unidades para contador total
positivo
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
TTPUT
T+ unit [unidad T+]
Unidad de medida para contador total posi-
tivo
Ä
“Unidades de medida” en la página 82
L 2
TTPUM
T+ D.P.
Decimales para contador total positivo
n Valor 0 generado en la visualización 0
n Valor 1 generado en la visualización 0.0
n Valor 2 generado en la visualización 0.00
n Valor 3 generado en la visualización 0.000
L 2
TTPDP
P+ unit [unidad P+]
Sistema de unidades para contador parcial
positivo
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
TPPUT
P+ unit [unidad P+]
Unidad de medida para contador parcial
positivo
Ä
“Unidades de medida” en la página 82
L 2
TPPUM
P+ D.P.
Decimales para contador parcial positivo
n Valor 0 generado en la visualización 0
n Valor 1 generado en la visualización 0.0
n Valor 2 generado en la visualización 0.00
n Valor 3 generado en la visualización 0.000
L 2
TPPDP
T- unit [unidad T-]
Sistema de unidades para contador total
negativo
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
TTNUT
T- unit [unidad T-]
Unidad de medida para contador total nega-
tivo
Ä
“Unidades de medida” en la página 82
L 2
TTNUM
T- D.P.
Decimales para contador total negativo
n Valor 0 generado en la visualización 0
n Valor 1 generado en la visualización 0.0
n Valor 2 generado en la visualización 0.00
n Valor 3 generado en la visualización 0.000
L 2
TTNDP
Manejo
Guía de menú > Menú Units [unidades]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 81
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
P- unit [unidad P-]
Sistema de unidades para contador parcial
negativo
n Sistema de unidades métrico
n Sistema anglosajón de unidades
L 2
TPNUT
P- unit [unidad P-]
Unidad de medida para contador parcial
negativo
Ä
“Unidades de medida” en la página 82
L 2
TPNUM
P- D.P.
Decimales para contador parcial negativo
n Valor 0 generado en la visualización 0
n Valor 1 generado en la visualización 0.0
n Valor 2 generado en la visualización 0.00
n Valor 3 generado en la visualización 0.000
L 2
TPNDP
Temp.unit [unidad
temp.]
Unidad de medida para medición de tempe-
ratura
L 2
TMPUT
Mass units [unidades
de masas]
Unidad de peso en el área final
Activación o desactivación de la selección de la
unidad de peso en el área final.
L 2
MSSUE
Sg=kg/dm³
Coeficiente de peso específico
Ajuste del coeficiente de peso específico
Se necesita para convertir el volumen medido
en unidades de peso.
L 2
VMSGC
Unidades de volumen:
cm³ Centímetros cúbicos métrico
ml Mililitro métrico
l Litro métrico
dm³ Decímetros cúbicos métrico
dal Decalitro métrico
hl Hectolitro métrico
Metro cúbico métrico
ML Megalitro métrico
in³ Pulgadas no métrico
Gal Galón americano no métrico
ft³ Pie cúbico no métrico
bbl Barril estándar no métrico
Unidades de medida
Manejo
Guía de menú > Menú Units [unidades]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S82
Unidades de volumen:
BBL Barril de petróleo no métrico
IGL Galón británico no métrico
Unidades de peso:
g Gramo métrico
kg Kilogramo métrico
t Tonelada métrico
OZ Onza no métrico
Lb Libra americana no métrico
Ton Tonelada americana no métrico
Manejo
Guía de menú > Menú Units [unidades]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 83
7.3.3 Menú Scales [escalas]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
FS1
Flujo del valor final de escala 1
Con el valor final de escala 1 se ajusta la tasa
de flujo máxima en volumen por tiempo.
El valor final de escala debe estar entre el
4 y el 100 % de la tasa de flujo máxima posible.
Para el cambio automático del área de medi-
ción Autorange [área auto] se debe ase-
gurar de que el valor final de escala 2 FS2 sea
mayor que el valor final de escala 1 FS1.
L 2
FRFS1
FS2
Flujo del valor final de escala 2
Con el valor final de escala 2 se ajusta la tasa
de flujo máxima en volumen por tiempo.
El valor final de escala debe estar entre el
4 y el 100 % de la tasa de flujo máxima posible.
Para el cambio automático del área de medi-
ción Autorange [área auto] se debe ase-
gurar de que el valor final de escala 2 FS2 sea
mayor que el valor final de escala 1 FS1.
L 2
FRFS2
Pls1
Impulso canal 1
Con el valor se define la tasa de flujo medida
para el que se genera un impulso en el canal 1.
L 2
OP1PV
Tpls1
Duración del impulso generado en el canal
1
Con el valor se ajusta la duración del impulso
generado en el canal 1.
El valor puede estar entre
0,4 y 9999,99 milisegundos.
L 2
OP1PT
Manejo
Guía de menú > Menú Scales [escalas]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S84
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Pls2
Impulso canal 2
Con el valor se define la tasa de flujo medida
para el que se genera un impulso en el canal 2.
L 2
OP2PV
Tpls2
Duración del impulso generado en el canal
2
Con el valor se ajusta la duración del impulso
generado en el canal 2.
El valor puede estar entre 0,4 y 9999,99 milise-
gundos.
L 2
OP2PT
Manejo
Guía de menú > Menú Scales [escalas]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 85
7.3.4 Menú Measure [medición]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Damping
[amortiguación]
Filtro de amortiguación
La selección del filtro de amortiguación en fun-
ción de los requisitos del sistema es decisiva
para la medición exacta de la tasa de flujo.
Ä
“Filtro de amortiguación” en la página 87
L 3
MFDMP
Cut-off [corte]
Umbral para flujo bajo
Con esta función se evita que una tasa de flujo
cercana a cero conduzca a un aumento del
contador total debido a ruidos eléctricos o
movimientos de flujo diminutos (p. ej., por
vibraciones de tubería).
El valor determinado puede ser el 0-25% del
valor final de escala ajustado.
Para la mayoría de las aplicaciones se reco-
mienda un valor de entre 0,5 y 1 %.
L 3
MFCUT
Manejo
Guía de menú > Menú Measure [medición]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S86
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Cal.verify [comprob.
cal.]
Función de calibración automática
Esta función solo se debe utilizar para rangos
de temperatura grandes.
L 3
ACAVE
Autorange [área
auto]
Cambio automático del área de medición
Las dos áreas de trabajo diferentes permiten la
adaptación variable a diferentes condiciones de
proceso.
Se debe asegurar de que el
valor final de escala 2 FS2 sea mayor al
valor final de escala 1 FS1.
Si aumenta la tasa de flujo y llega al 100 % del
valor final de escala 1 FS1 se cambia automáti-
camente al valor final de escala 2 FS2.
Si se reduce la tasa de flujo y el
valor final de escala 2 FS2 alcanza un valor del
90 % del valor final de escala 1 FS1, se cambia
al valor final de escala 1 FS1.
Esta función no aumenta la precisión de la
medición.
El objetivo es aumentar la resolución de
4/20 mA si el sensor realiza la medición con
tasas de flujo muy bajas.
L 3
ARNGE
La selección del filtro de amortiguación según los requisitos del
sistema es decisiva para la medición exacta de la tasa de flujo.
La selección SMART [INTELIGENTE] es el ajuste recomendado
para la amortiguación de los valores de medición.
Con este filtro de amortiguación adaptativo, el sensor puede reac-
cionar muy rápidamente a las modificaciones de flujo y, al mismo
tiempo, es preciso y estable con variaciones lentas del flujo.
Con la amortiguación desactivada OFF [DES] los valores conse-
cutivos resultan en una amortiguación creciente de los valores de
medición.
Filtro de amortiguación
Smart
Filtro de amortiguación desacti-
vado
Manejo
Guía de menú > Menú Measure [medición]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 87
Puede ser conveniente utilizar un tiempo constante para el filtro de
amortiguación si, por ejemplo, hay una corriente pulsante.
Se obtiene el promedio del flujo sobre una cantidad de valores de
medición. El filtro de amortiguación amortigua el ruido de medición
y la modificación repentina de la tasa de flujo. La estabilidad de la
medición aumenta al aumentar el parámetro de amortiguación.
Con tiempos más largos se obtiene como resultado un valor medio
estable. Con tiempos más cortos se realiza la medición de los
valores de medición con precisión, aunque es menos estable.
7.3.4.1 Menú Measure [medición] con comandos de BCP adicionales
Además, los siguientes menús están disponibles como comando
de BCP en la entrada de comandos del software BCP:
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Measure cut-off
threshold 2
[medición del valor
límite de corte 2]
Umbral para flujo bajo 2
El ajuste del umbral de desconexión para un
flujo bajo corresponde a la función en Cut-off
[corte].
L 3
MFCT2
High immunity input
noise filter
[entradas de
inmunidad altas]
Filtro de ruido de entrada con alta inmu-
nidad a interferencias
Si está activada esta función se activa una
inmunidad a interferencias para la medición
que se sitúa en aprox. el 1 %.
L 4
HIINP
Dynamic sample
analysis [medida
dinámica]
Análisis dinámico L 4
DINSA
Dynamic sample time
[tiempo de análisis
dinámico]
Tiempo de análisis dinámico L 4
DYNST
Filtro de amortiguación en función
del tiempo
Manejo
Guía de menú > Menú Measure [medición]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S88
7.3.5 Menú Alarms [alarmas]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Max.thr+ [máx.+]
Valor máximo para flujo positivo
Si el valor máximo para el flujo positivo excede
el valor ajustado, se genera un mensaje de
alarma.
El valor de este parámetro se ajusta como por-
centaje (0 – 125 %) del valor final de escala.
Si el parámetro es 0 se desactiva la generación
de alarma.
L 3
FRAXP
Max.thr- [máx.-]
Valor máximo para flujo negativo
Si el valor máximo para el flujo negativo
excede el valor ajustado, se genera un men-
saje de alarma.
El valor de este parámetro se ajusta como por-
centaje (0 – 125 %) del valor final de escala.
Si el parámetro es 0 se desactiva la generación
de alarma.
L 3
FRAXN
Min.thr+ [mín.+]
Valor mínimo para flujo positivo
Si el mínimo para el flujo positivo se queda por
debajo del valor ajustado se genera un men-
saje de alarma.
El valor de este parámetro se ajusta como por-
centaje (0 – 125 %) del valor final de escala.
Si el parámetro es 0 se desactiva la generación
de alarma.
L 3
FRANP
Manejo
Guía de menú > Menú Alarms [alarmas]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 89
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Min.thr- [mín.-]
Valor mínimo para flujo negativo
Si el valor mínimo para el flujo negativo se
queda por debajo del valor ajustado se genera
un mensaje de alarma.
El valor de este parámetro se ajusta como por-
centaje (0 – 125 %) del valor final de escala.
Si el parámetro es 0 se desactiva la generación
de alarma.
L 3
FRANN
T1 max[T1 máx.]
Valor máximo para temperatura T1
Si se excede el valor máximo para la tempera-
tura se genera un mensaje de alarma.
Si el parámetro es 0 se desactiva la generación
de alarma.
L 3
TMP1X
T1 min[T1 mín.]
Valor mínimo para temperatura T1
Si se excede el valor mínimo para la tempera-
tura se genera un mensaje de alarma.
Si el parámetro es 0 se desactiva la generación
de alarma.
L 3
TMP1N
Hysteresis
[histéresis]
Umbral de histéresis para el flujo mínimo y
máximo
El valor de este parámetro se expresa como un
porcentaje del valor final de escala y se puede
ajustar de 0 -25 %.
L 3
ATHYS
mA v.alarm [mA
v.alarma]
Valor de alarma para corriente de salida
El valor de alarma para la corriente de salida
puede activarse si existe una línea vacía, una
bobina interrumpida o un error de ADC.
El valor se ajusta como porcentaje (0-125 %)
de la corriente de 0 -20 mA.
Se recomienda ajustar el valor de esta función
en 10 % para que la desviación máxima en
todos los casos sea de un máximo de 2 mA.
L 3
OCACV
Hz v.alarm
[Hz.v.alarma]
Valor de alarma para valor de frecuencia
El valor se ajusta como porcentaje (0-125 %)
de la frecuencia.
L 3
OFACV
Manejo
Guía de menú > Menú Alarms [alarmas]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S90
7.3.6 Menú Inputs [entradas]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
T+ reset
Liberación para restablecer el contador total
positivo
Si la función está activada se puede resta-
blecer el contador total positivo mediante una
señal externa.
L 3
VTTPE
P+ reset
Liberación para restablecer el contador par-
cial positivo
Si la función está activada se puede resta-
blecer el contador parcial positivo mediante
una señal externa.
L 3
VTPPE
T- reset
Liberación para restablecer el contador total
negativo
Si la función está activada se puede resta-
blecer el contador total negativo mediante una
señal externa.
L 3
VTTNE
P- reset
Liberación para restablecer el contador par-
cial negativo
Si la función está activada se puede resta-
blecer el contador parcial negativo mediante
una señal externa.
L 3
VTPNE
Count lock [bloqueo
contador]
Detener el contador total
Si la función está activada se puede detener el
contador total mediante una señal externa,
independientemente de la tasa de flujo real.
L 3
TCLIE
Meas.lock [bloqueo
medición]
Detener la medición
Si la función está activada se puede detener la
medición mediante una señal externa.
El dispositivo de medición indica el flujo cero.
L 3
MSLIE
Manejo
Guía de menú > Menú Inputs [entradas]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 91
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Calibration
[calibración]
Comando externo de calibración
Si la función está activada se puede realizar la
calibración de punto cero mediante una señal
externa.
n Si el impulso de tensión de la señal externa
es inferior a 1 s, el dispositivo de medición
realiza un ciclo de calibración para com-
pensar las posibles desviaciones térmicas.
n Si el impulso de tensión de la señal externa
es superior a 1 s, el dispositivo de medición
realiza una medición de calibración cero.
Para la calibración del punto cero se debe ase-
gurar de que el tubo de medición esté comple-
tamente lleno de líquido y que el líquido esté
completamente quieto. Los movimientos más
pequeños del líquido pueden causar considera-
bles errores de medición.
L 3
CALIE
Range change [cambio
de área]
Cambio del área de medición
Si la función está activada se puede cambiar el
área de medición mediante una señal externa.
No se puede activar esta función si está acti-
vada la función Autorange [área auto].
L 3
SRCIE
Manejo
Guía de menú > Menú Inputs [entradas]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S92
7.3.7 Menú Outputs [salidas]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Out1 [Salida1]
Selección de función para salida 1
Selección de función para la salida 1 digital.
Ä
“Funciones para salidas” en la página 93
L 3
OUT1F
Out2 [Salida2]
Selección de función para salida 2
Selección de función para la salida 2 digital.
Ä
“Funciones para salidas” en la página 93
L 3
OUT2F
Out mA1 [Salida mA1]
Salida analógica del rango de corriente
Con esta función se ajusta la salida analógica.
Ä
“Salida analógica del rango de corriente”
en la página 94
L 3
AO1CF
A1S
Valor final de escala para salida analógica 1
El valor final de escala para la
salida analógica 1 se puede ajustar indepen-
dientemente del valor final del sensor.
L 3
AO1FS
A2S
Valor final de escala para salida analógica 2
El valor final de escala para la
salida analógica 2 se puede ajustar indepen-
dientemente del valor final de escala del
sensor.
L 3
AO2FS
Las siguientes funciones se pueden ajustar a través del menú
Out1 [Salida1] para la salida digital 1 y a través del menú
Out2 [Salida2] para la salida digital 2:
OFF DISABLE
MAX AL. + MAX DIRECT FLOW RATE OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
Funciones para salidas
Manejo
Guía de menú > Menú Outputs [salidas]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 93
MIN AL. + MIN DIRECT FLOW RATE OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
MAX AL.- MAX INVERSE FLOW RATE OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
MIN AL.- MIN INVERSE FLOW RATE OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
MAX/MIN- MAX/MIN INVERSE FLOW RATE OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
MAX/MIN+/- MAX/MIN DIRECT FLOW RATE OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
P.EMPTY EMPTY PIPE ALARM OUTPUT (ENERGIZED = AL. OFF)
AL.SYSTEM SUM OF ALL ALARMS ”energized interrupted” AND ”error input signal”
OVERFLOW OUT OF RANGE ALARM OUTPUT (ENERGIZED = FLOWRATE OK)
ALL ALARMS SUM OF ALL ALARMS POSSIBLE
MANUAL OUTPUT MAY TAKE A STATE EMPLOYEE FROM AN EXTERNAL CON-
TROL (BCP,MODBUS,ecc)
FLOW RATE SIGN. FLOW DIRECTION (ENERGIZED WHEN FLOW IS NEGATIVE)
SCALE INDICATION SCALE
FREQ.+ FREQUENCY POSITIVE FLOWRATE
FREQ.- FREQUENCY NEGATIVE FLOWRATE
FREQ.+/- FREQUENCY POSITIVE/NEGATIVE FLOWRATE
PULSES.+ PULSE POSITIVE FLOW RATE
PULSES.- PULSE NEGATIVE FLOW RATE
PULSES+/- PULSE NEGATIVE/POSITIVE FLOW RATE
Para las salidas analógicas del rango de corriente se deben
ajustar los tres valores siguientes:
n Flujo cero:
4 mA
0 mA
n Valor final de escala:
20  mA
22 mA
n Campo (para las dependencias véase la tabla):
+ = dirección de flujo positiva
- = dirección de flujo negativa
blank = ambas direcciones de flujo
0 = flujo cero
Los valores que corresponden a los puntos de actualización se
representan en la siguiente tabla:
Salida analógica del rango de
corriente
Manejo
Guía de menú > Menú Outputs [salidas]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S94
Zona de
corriente
Dirección de flujo negativa Flujo cero Dirección de flujo positiva
≤ - 110 % - 100 % 0 % + 100 % ≥ + 110 %
Out.mA =
0 – 20 (+)
0 0 0 20 20
Out.mA =
0 – 22 (+)
0 0 0 20 22
Out.mA =
4 – 20 + 4
4 4 4 20 20
Out.mA =
4 – 22 (+)
(Ejemplo 1)
4 4 4 20 21.6
Out.mA =
0 – 20 (-)
20 20 0 0 0
Out.mA =
0 – 22 (-)
22 20 0 0 0
Out.mA =
4 – 20 (-)
20 20 4 4 4
Out.mA =
4 – 22 (-)
21.6 20 4 4 4
Out.mA =
0 – 20
20 20 0 20 20
Out.mA =
0 – 22
22 20 0 20 22
Out.mA =
4 – 20
20 20 4 20 20
Out.mA =
4 – 22
21,6 20 4 20 21.6
Out.mA =
0 – 20 –0 (+)
0 0 10 20 20
Out.mA =
0 – 22 –0 (+)
0 1 11 21 22
Manejo
Guía de menú > Menú Outputs [salidas]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 95
Zona de
corriente
Dirección de flujo negativa Flujo cero Dirección de flujo positiva
≤ - 110 % - 100 % 0 % + 100 % ≥ + 110 %
Out.mA =
4 – 20 –0 (+)
(Ejemplo 2)
4 4 12 20 20
Out.mA =
4 – 22 –0 (+)
2 4 12 20 22
Fig. 6: Out.mA = 4 – 22 +
Fig. 7: Out.mA = 4 – 20 –0+
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Manejo
Guía de menú > Menú Outputs [salidas]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S96
7.3.8 Menú Communication [comunicación]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
HART pr.
Preámbulo de paquete de datos HART L 3
HARTP
Dev.Addr [dir.disp.]
Dirección de comunicación del dispositivo L 3
DVADD
Manejo
Guía de menú > Menú Communication [comunicaci...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 97
7.3.9 Menú Display [pantalla]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Language [idioma]
Selección del idioma
n EN: Inglés
n DE: Alemán
n IT: Italiano
n ES: Español
n FR: Francés
n PT: Portugués
L 1
LLANG
D.rate [tasa d.]
Frecuencia de indicación
Ajuste de la frecuencia de la actualización de
los datos de indicación. El valor afecta solo a la
indicación y no al tiempo de reacción del dispo-
sitivo de medición.
L 1
DISRF
Part.tot. [cont.par]
Visualización del contador parcial
Si está activada esta función se visualiza el
contador parcial en la vista de visualización.
L 2
PTOTE
Neg.tot. [cont.neg.]
Visualización del contador total negativo
Si está activada esta función se visualiza el
contador total negativo en la vista de visualiza-
ción.
L 2
NEGTE
Net tot. [cont.
neto]
Función de contador neto
Si está activada esta función se visualiza el
contador neto en la vista de visualización.
L 2
NVTTE
Quick start [inicio
rápido]
Menú de inicio rápido
Con esta función se activa o se desactiva el
menú de inicio rápido.
L 2
QSTME
Manejo
Guía de menú > Menú Display [pantalla]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S98
7.3.10 Menú Functions [funciones]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
T+ reset
Reset del contador total positivo L 3
VTTPR
P+ reset
Reset del contador parcial positivo L 3
VTPPR
T- reset
Reset del contador total negativo L 3
VTTNR
P- reset
Reset del contador parcial negativo L 3
VTPNR
Load Sens.f.def.
[cargar sens.fábr.]
Cargar el ajuste de fábrica del sensor L 3
LFDSD
Load Conv.f.def.
[cargar conv.fábr.]
Cargar el ajuste de fábrica del convertidor
de medida
L 3
LFDCD
Save Sens.f.def.
[guardar sens.fábr.]
Guardar el ajuste de fábrica del sensor L 6
SFDSD
Save Conv.f.def.
[guardar conv.fábr.]
Guardar el ajuste de fábrica del convertidor
de medida
L 6
SFDCD
Calibration
[calibración]
Realización de una calibración del circuito
de conmutación
Si se activa la función, se visualiza el mensaje
EXECUTE.
Pulsando largamente la tecla de entrada se
realiza la calibración.
L 5
CALIC
Manejo
Guía de menú > Menú Functions [funciones]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 99
7.3.11 Menú Diagnostic [diagnóstico]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Self test [autotest]
Autotest
Si se activa la función, se visualiza el mensaje
EXECUTE.
Pulsando largamente la tecla de entrada se
realiza el autotest.
Esta función se realiza automáticamente con
cada conexión del sensor.
L 3
ATSIC
Sens.verify
[comprob. del
sensor]
Función de diagnóstico del sensor
Con esta función se puede comprobar manual-
mente el sensor.
L 3
SVERC
Flow.sim.
[simul.flujo]
Simulación de flujo
Con esta función se puede generar una señal
interna que simule la tasa de flujo. De este
modo, se pueden probar las salidas y todos los
instrumentos conectados.
L 3
MSIEN
Display measures
[visualización
mediciones]
Valores de diagnóstico
Si se activa esta función, se visualiza una lista
con los parámetros internos.
L 5
DMVLS
Manejo
Guía de menú > Menú Diagnostic [diagnóstico]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S100
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Disp.comm.vars.
[Valor com.disp.]
Valores de diagnóstico de comunicación
Si se activa esta función, se visualiza una lista
con los parámetros para la comunicación del
dispositivo.
L 5
DCVLS
Diplay graphs
[gráfico de
pantalla]
Visualizaciones gráficas
La función indica los gráficos para los
siguientes valores en el eje X:
L 5
Firmware info [info
del firmware]
Versión del firmware
Indicación de la versión de firmware
L 0
MODSV
S/N
Número de serie
Indicación del número de serie
L 0
SRNUM
WT [WAT]
Tiempo de servicio
Indicación del tiempo de trabajo total
L 0
TWKTM
7.3.11.1 Menú Diagnostic [diagnóstico] con comandos de BCP adicionales
Además, los siguientes menús están disponibles como comando
de BCP en la entrada de comandos del software BCP:
Manejo
Guía de menú > Menú Diagnostic [diagnóstico]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 101
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Real mean value of
coils current [valor
real de corriente de
las bobinas]
Valor real de corriente de las bobinas L 6
CCMRV
Diagnostic Function
[funciones de
diagnóstico e info]
Protocolado de toda la información de
evento
Con esta función se pueden probar varias fun-
ciones y propiedades con ayuda de un código.
Ejemplo: DIAGF = 80 -> FORCE OUT 1 TO
COPY THE STATE OF THE IN2
L 6
DIAGF
Los códigos para la utilización de esta función Diagnostic
Function [funciones de diagnóstico e info] se des-
glosan en la siguiente tabla:
Función Descripción Código
(decimal)
Código (hexade-
cimal)
NORMAL WORKING NORMAL WORKING MODE 0 0
FORCE PHASE A FORCE COIL EXCITATION TO
PHASE A
1 1
FORCE PHASE B FORCE COIL EXCITATION TO
PHASE B
2 2
FORCE COILS OFF FORCE COIL EXCITATION TO OFF 3 3
COILS DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR EXCITA-
TION CONTROL
3 3
FORCE OUT1 ON FORCE OUT 1 TO ON STATE 16 10
FORCE OUT1 OFF FORCE OUT 1 TO OFF STATE 32 20
FORCE OUT1 FREQ FORCE OUT 1 TO OUTPUT 1KHZ
SIGNAL
48 30
FORCE OUT1 INP1 FORCE OUT 1 TO COPY THE
STATE OF THE IN1
64 40
FORCE OUT1 INP2 FORCE OUT 1 TO COPY THE
STATE OF THE IN2
80 50
FORCE OUT1 FREQ2 FORCE OUT 1 TO OUTPUT 64 HZ
(SUB-CLOCK CHECK)
96 60
OUT1 DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR OUT1
CONTROL
240 000000F0
FORCE OUT2 ON FORCE OUT 2 TO ON STATE 256 100
FORCE OUT2 OFF FORCE OUT 2 TO OFF STATE 512 200
Manejo
Guía de menú > Menú Diagnostic [diagnóstico]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S102
Función Descripción Código
(decimal)
Código (hexade-
cimal)
FORCE OUT2 FREQ FORCE OUT 2 TO OUTPUT 1KHZ
SIGNAL
768 300
FORCE OUT2 INP1 FORCE OUT 2 TO COPY THE
STATE OF THE IN1
1024 400
FORCE OUT2 INP2 FORCE OUT 2 TO COPY THE
STATE OF THE IN2
1280 500
FORCE OUT2 FREQ2 FORCE OUT 2 TO OUTPUT 64 HZ
(SUB-CLOCK CHECK)
1536 600
OUT2 DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR OUT2
CONTROL
3840 00000F00
FORCE OUT3 ON FORCE OUT 3 TO ON STATE 4096 1000
FORCE OUT3 OFF FORCE OUT 3 TO OFF STATE 8192 2000
FORCE OUT3 FREQ FORCE OUT 3 TO OUTPUT 1KHZ
SIGNAL
12288 3000
FORCE OUT3 INP1 FORCE OUT 3 TO COPY THE
STATE OF THE IN1
16384 4000
FORCE OUT3 INP2 FORCE OUT 3 TO COPY THE
STATE OF THE IN2
20480 5000
FORCE OUT3 FREQ2 FORCE OUT 3 TO OUTPUT 64 HZ
(SUB-CLOCK CHECK)
24576 6000
OUT3 DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR OUT3
CONTROL
61440 0000F000
FORCE OUT4 ON FORCE OUT 4 TO ON STATE 65536 10000
FORCE OUT4 OFF FORCE OUT 4 TO OFF STATE 131072 20000
FORCE OUT4 FREQ FORCE OUT 4 TO OUTPUT 1KHZ
SIGNAL
196608 30000
FORCE OUT4 INP1 FORCE OUT 4 TO COPY THE
STATE OF THE IN1
262144 40000
FORCE OUT4 INP2 FORCE OUT 4 TO COPY THE
STATE OF THE IN2
327680 50000
FORCE OUT4 FREQ2 FORCE OUT 4 TO OUTPUT 64 HZ
(SUB-CLOCK CHECK)
393216 60000
OUT4 DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR OUT4
CONTROL
983040 000F0000
FORCE AOUT 4MA FORCE ANALOG OUT TO 4 MA
VALUE
1048576 100000
FORCE AOUT 20MA FORCE ANALOG OUT TO 20 MA
VALUE
2097152 200000
Manejo
Guía de menú > Menú Diagnostic [diagnóstico]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 103
Función Descripción Código
(decimal)
Código (hexade-
cimal)
FORCE AOUT1 4MA FORCE ANALOG OUT TO 4 MA
VALUE
1048576 100000
FORCE AOUT1 20MA FORCE ANALOG OUT TO 20 MA
VALUE
2097152 200000
FORCE AOUT2 4MA FORCE ANALOG OUT TO 4 MA
VALUE
4194304 300000
FORCE AOUT2 20MA FORCE ANALOG OUT TO 20 MA
VALUE
8388608 400000
AOUT DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR AOUT
CONTROL
15728640 00F00000
FORCE SH HOLD FORCE SAMPLE/HOLD TO HOLD
POSITION (SWITCHES OPEN)
16777216 1000000
FORCE SH SAMPLE FORCE SAMPLE/HOLD TO
SAMPLE POSITION (SWITCHES
CLOSE)
33554432 2000000
SH DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR SAMPLE/
HOLD CONTROL
50331648 3000000
FORCE INPUTS GND FORCE MEASURE INPUTS TO
GROUND
67108864 4000000
FORCE INPUTS OPEN FORCE MEASURE INPUTS TO
OPEN (DISCONNECTED) STATE
134217728 8000000
INPUTS DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR MEASURE
INPUTS CONTROL
201326592 0C000000
FORCE ADC GND FORCE ADC MEASURE CHANNEL
TO GND
268435456 10000000
ADC DIAG BITS DIAGNOSTIC BITS FOR ADC CON-
TROL
268435456 10000000
DIAG MODE ACTIVE DIAGNOSTIC MODE ACTIVE MASK
(ANY FUNCTION)
4294967295 FFFFFFFF
FORCE AOUT 12MA FORCE ANALOG OUT TO 12 MA
VALUE (GENERIC OUT 1)
3145728 300000
FORCE AOUT1 12MA FORCE ANALOG OUT TO 12 MA
VALUE (OUT 1)
3145728 300000
FORCE AOUT2 12MA FORCE ANALOG OUT TO 12 MA
VALUE (OUT 2)
12582912 00C00000
Manejo
Guía de menú > Menú Diagnostic [diagnóstico]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S104
7.3.12 Menú System [sistema]
El rango de funciones y las capacidades disponibles
del sensor de flujo varían según la configuración del
pedido y el código de tipo.
Según la configuración del sensor de flujo o las fun-
ciones activadas, los menús individuales y las fun-
ciones de selección pueden diferir de las ilustraciones
o estar ocultas.
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
L1 code [código L1]
Código de acceso para nivel 1
L1ACD
L2 code [código L2]
Código de acceso para nivel 2
L2ACD
L3 code [código L3]
Código de acceso para nivel 3
L3ACD
L4 code [código L4]
Código de acceso para nivel 4
L4ACD
L5 code [código L5]
Código de acceso para nivel 5
L5ACD
L6 code [código L6]
Código de acceso para nivel 6
L6ACD
Restr.access [acceso
restr.]
Limitación de acceso
Si está activada la función solo se puede
acceder a los menús y las funciones que
correspondan exactamente al nivel del código
de acceso.
Si está desactivada la función se puede
acceder a los menús y las funciones que
correspondan al nivel del código de acceso y a
todos los niveles de acceso inferiores.
L 6
RSARE
xxx.xxx.xxx.xxx
Dirección de red IP del dispositivo L 3
DIPAD
xxx.xxx.xxx.xxx
Dirección IP de cliente L 3
CIPAD
xxx.xxx.xxx.xxx
Máscara de red L 3
NETMS
KT
Coeficiente de calibración KT L 6
CFFKT
KS
Coeficiente de calibración KS L 5
CFFKS
KR
Coeficiente de calibración KR L5
CFFKR
Manejo
Guía de menú > Menú System [sistema]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 105
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
DAC1 4mA
Punto de calibración DAC1 out 4mA
n Salida de corriente 1 (4 mA)
n Punto de calibración 1 (tasa de flujo cero)
L5
C1CP1
DAC1 20mA
Punto de calibración DAC1 out 20mA
n Salida de corriente 1 (20 mA)
n Punto de calibración 2 (tasa de flujo
máxima)
L5
C1CP2
FW update
[actualizar FW]
Actualización de firmware
Si está activada la función se puede cargar el
firmware en la tarjeta SD (name.file).
La interfaz de BCP se activa con el comando
FWUPD = name.file
L 4
FWUPD
7.3.12.1 Menú System [sistema] con comandos de BCP adicionales
Además, los siguientes menús están disponibles como comando
de BCP en la entrada de comandos del software BCP:
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Device Unique
Identity KEY [código
ID del dispositivo]
Código de identidad específico del disposi-
tivo
L 0
UIKEY
Device hardware
configuration
[configuración de
hardware del
dispositivo]
Configuración de hardware del dispositivo L 0
HWSET
Device hardware code
[código de hardware
del dispositivo]
Código de hardware del dispositivo L 0
HWCOD
Calibr.execution
status memory
[estado de ejecución
de calibración]
Estado de calibración
Esta función comprueba el estado de calibra-
ción interno del sensor.
n CALXM = 1 calibración válida
Es el valor estándar para evitar las calibra-
ciones no necesarias.
n CAKXM = 0 calibración no válida
Si la función es cero, se debe iniciar la fun-
ción de calibración con el comando de BCP
CALIC.
L 6
CALXM
Manejo
Guía de menú > Menú System [sistema]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S106
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Select the function
code [selección de
código de función]
Selección del código de función L 0
FCODS
Select the enable
state of func.
[selección de
habilitación de
función]
Selección de habilitación de función L 6
FNESS
Select enable state
of ALL func. [selec.
habilitación de
todas las funciones]
Selección de habilitación de función de
todas las funciones
L 6
AFNSS
Select fun.for quick
start menu [selec.de
func. del menú de
inicio rápido]
Selección de habilitación de función de las
funciones del menú de inicio rápido
L 6
QSFNS
Select ALL fun.for
quick.s.menu [selec.
todas func.p.menú
inicio ráp.]
Selección de habilitación de función de
todas las funciones del menú de inicio
rápido
L 6
QSLST
List quick start
group functions
[lista de funciones
de grupo de inicio
rápido]
Lista de las funciones habilitadas del menú
de inicio rápido
L 6
QSLST
List enable status
of functions [lista
de funciones
habilitadas]
Lista de las funciones habilitadas L 6
FSLST
Access Code [código
de acceso]
Código de acceso
Introducción del código de acceso para los
comandos de BCP
L 0
ACODE
Terminate the PPP
data link [finalizar
tráfico de datos
PPP]
Finalizar el tráfico de datos PPP L 0
LTERM
Quit the BCPI
connection
[finalizar conexión
BCPI]
Finalizar la conexión BCPI L 0
MQUIT
List all available
functions [lista de
todas las funciones]
Lista de todas las funciones L 0
FLIST
Manejo
Guía de menú > Menú System [sistema]
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 107
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
List all function
(compr.mode) [lista
de todas las
funciones]
Lista comprimida de todas las funciones L 0
FLISC
Select menu for
functions list [menú
de selección para
lista de funciones]
Menú de selección para lista de funciones L 0
FMSEL
List parameters
configuration
[configuración de
lista de parámetros]
Lista para parámetros internos L 0
CFLST
Totaliz.T+ value set
[ajuste de valor
contador T+]
Ajuste del valor del contador total positivo L 4
VTTPS
Totaliz.P+ value set
[ajuste de valor
contador P+]
Ajuste del valor del contador parcial posi-
tivo
L 4
VTPPS
Totaliz.T- value set
[ajuste de valor
contador T-]
Ajuste del valor del contador total negativo L 4
VTTNS
Totaliz.P- value set
[ajuste de valor
contador P-]
Ajuste del valor del contador parcial nega-
tivo
L 4
VTPNS
Totaliz.T+ overflow
value set [valor
determinado de
desbordamiento del
contador T+]
Ajuste del valor de desbordamiento del con-
tador total positivo
L 4
VTPOS
Totaliz.P+ overflow
value set [valor
determinado de
desbordamiento del
contador P+]
Ajuste del valor de desbordamiento del con-
tador parcial positivo
L 4
VPPOS
Totaliz.T- overflow
value set [valor
determinado de
desbordamiento del
contador T-]
Ajuste del valor de desbordamiento del con-
tador total negativo
L 4
VTNOS
Totaliz.P- overflow
value set [valor
determinado de
desbordamiento del
contador P-]
Ajuste del valor de desbordamiento del con-
tador parcial negativo
L 4
VPNOS
Manejo
Guía de menú > Menú System [sistema]
23.11.2020CombiFlow PF75H/S108
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
CPU Max.recorded
temperature
[temperatura máx.
CPU]
Temperatura máxima registrada de la CPU L 6
CPUMX
CPU Min.recorded
temperature
[temperatura mín.
CPU]
Temperatura mínima registrada de la CPU L 6
CPUMN
Calibration offset
register 0 [registro
offset de
calibración 0]
Registro offset de calibración 0 L 6
COFR0
Calibration gain
register 0 [reg.
amplificación
calibración 0]
Registro de amplificación de calibración 0 L 6
CGAR0
Calibration gain
register 1 [reg.
amplificación
calibración 1]
Registro de amplificación de calibración 1 L 6
CGAR1
Calibration gain
register C [reg.
amplificación
calibración C]
Registro de amplificación de calibración C L 6
CGARC
7.3.13 Menú Process Data [datos de proceso]
Los siguientes menús solo están disponibles como comando de
BCP en la entrada de comandos del software BCP:
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Set value for
digital output 1
[ajuste de valor
para salida digital
1]
Ajuste de valor para la salida digital 1 L 0
OUT1S
Set value for
digital output 2
[ajuste de valor
para salida digital
2]
Ajuste de valor para la salida digital 2 L 0
OUT2S
Manejo
Guía de menú > Menú Process Data [datos de pr...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 109
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
F.rate f.scale in
chosen units [flujo/
valor final de
escala selec]
Flujo/valor final de escala en la unidad de
medida seleccionada
L 0
FRFSN
Flow rate value in
percentage [flujo en
porcentaje]
Flujo en porcentaje L 0
FRVPC
F.rate in
perc.without cut-off
[flujo en porcentaje
sin corte]
Flujo en porcentaje sin corte L 0
FRVPX
F.rate in
binary.without cut-
off [tasa de flujo
bin. sin corte]
Flujo en representación binaria sin corte L 0
FRVBX
F.rate value in unit
of measure [valor de
flujo en la unidad
de medida]
Valor de flujo en la unidad de medida selec-
cionada
L 0
FRVTU
Totaliz.T+ read
value [lectura del
valor de contador T
+]
Lectura del contador total positivo L 0
VTTPV
Totaliz.P+ read
value [lectura del
valor de contador P
+]
Lectura del contador parcial positivo L 0
VTPPV
Totaliz.T- read
value [lectura del
valor de contador
T-]
Lectura del contador total negativo L 0
VTTNV
Totaliz.P- read
value [lectura del
valor de contador
P-]
Lectura del contador parcial negativo L 0
VTPNV
Totaliz.T+ number of
overflows [cantidad
de desbordamientos
de contador T+]
Cantidad total de los desbordamientos del
contador total positivo
L 0
VTTPO
Totaliz.P+ number of
overflows [cantidad
de desbordamientos
de contador P+]
Cantidad total de desbordamientos del con-
tador parcial positivo
L 0
VTPPO
Manejo
Guía de menú > Menú Process Data [datos de pr...
23.11.2020CombiFlow PF75H/S110
Menú Descripción Nivel de acceso/
comando de BCP
Totaliz.T- number of
overflows [cantidad
de desbordamientos
de contador T-]
Cantidad total de desbordamientos del con-
tador total negativo
L 0
VTTNO
Totaliz.P- number of
overflows [cantidad
de desbordamientos
de contador P-]
Cantidad total de desbordamientos del con-
tador parcial negativo
L 0
VTPNO
Temperature T1 value
[valor de
temperatura T1]
Valor de temperatura T1 L 0
T1VUM
Temperature T1 value
[valor de
temperatura T1 en
porcentaje]
Valor de temperatura T1 en porcentaje L 0
T1VPC
CPU temperature
[temperatura CPU]
Temperatura de la CPU L 0
CPUTP
Liquid velocity
[velocidad de flujo]
Velocidad de flujo L 0
LQVEL
N.of samples for
averaged values
[cantidad de los
valores promedios]
Cantidad de los valores para promedio L 0
AVGSN
Active alarm(s)
status [estado de
alarma activo]
Estado de alarma activo L 0
ALARMA
Sensor test result
code [código de
resultado de la
prueba del sensor]
Resultado de la prueba del sensor L 0
STSRC
Equivalent Input
resistance
[resistencia de
entrada equivalente]
Resistencia de entrada equivalente L 0
INRES
Electrodes input
voltages [tensión de
entrada de
electrodos]
Tensión de entrada de electrodos L 0
INVLS
Sequence number
[número de
secuencia]
Número de secuencia L 0
SEQNB
Manejo
Guía de menú > Menú Process Data [datos de pr...
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 111
8 Mantenimiento
El sensor de flujo PF75S no requiere mantenimiento.
No se requieren trabajos de mantenimiento especiales.
Se recomienda limpiar y comprobar los conectores periódica-
mente.
El sensor de flujo PF75H se limpia mediante CIP (Cleaning in
Place) como es habitual en el sector.
Además, se deben comprobar las juntas de las conexiones de pro-
ceso y las juntas internas del sensor de flujo según la necesidad y
las condiciones de uso y, en caso necesario, sustituirse.
Intervalo Trabajo de mantenimiento
Semanalmente Control y limpieza de los conectores
Periódicamente según necesidad y
condiciones de uso
Control de las juntas en las conexiones de proceso
n Limpiar las juntas
n Sustituir las juntas deterioradas
Intervalo Trabajo de mantenimiento
Semanalmente Control y limpieza de los conectores
Periódicamente según necesidad y
condiciones de uso
Control de las juntas en las conexiones de proceso
Control de las juntas internas en el sensor de flujo
Cada año o después de 200 ciclos de
limpieza
Sustituir las juntas en las conexiones de proceso
Sustituir las juntas internas en el sensor de flujo
Ä
8.4 “Sustituir juntas” en la página 113
8.1 Limpieza exterior
Durante la limpieza exterior del sensor de flujo PF75 debe asegu-
rarse de que el detergente utilizado no dañe la superficie de la car-
casa y las juntas.
PF75S
PF75H
Tabla de mantenimiento PF75S
Tabla de mantenimiento PF75H
Mantenimiento
Limpieza exterior
23.11.2020CombiFlow PF75H/S112
¡AVISO!
Daños materiales por una limpieza inadecuada
Los detergentes y métodos de limpieza inadecuados
pueden causar fugas y daños materiales en el sensor
de flujo, en las juntas o en las conexiones.
Seleccionar siempre detergentes con un punto de
inflamación superior a 55 °C.
Comprobar siempre si el detergente es adecuado
para la superficie que se va a limpiar.
Para la limpieza no utilizar nunca productos abra-
sivos, disolventes u otros detergentes agresivos.
No limpiar nunca con chorros de líquido, como por
ejemplo, con limpiadores de alta presión.
No rasgar nunca la suciedad con objetos de cantos
filosos.
8.2 Limpieza de pantalla
Durante la limpieza de pantalla se debe asegurar lo siguiente:
n Para la limpieza se recomienda un paño suave.
n Si se utilizan detergentes, se deben pulverizar sobre el paño y
no sobre la pantalla.
n La pantalla se debe limpiar siempre desde dentro hacia fuera.
n La pantalla se debe desinfectar periódicamente.
8.3 Limpieza interior
Principalmente, no está prevista una limpieza interior del sensor de
flujo PF75S.
El sensor de flujo PF75H se puede limpiar mediante CIP (Cleaning
in Place) como es habitual en el sector.
8.4 Sustituir juntas
Las juntas entre el sensor de flujo PF75 y el sistema de tuberías
(especialmente las juntas moldeadas asépticas) se deben limpiar y
revisar periódicamente según la necesidad y las condiciones de
uso.
El margen de tiempo para la sustitución de las juntas internas
depende de la frecuencia de los ciclos de limpieza y de la tempe-
ratura de la sustancia medida y de limpieza.
Las juntas internas del sensor de flujo se deben sustituir después
de un año o tras 200 ciclos de limpieza.
El explotador debe establecer otros intervalos de mantenimiento
de las juntas.
Mantenimiento
Sustituir juntas
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 113
Personal:
n
Mecánico profesional
Equipo de protección:
n
Ropa protectora
n
Calzado de seguridad
¡PELIGRO!
Peligro durante el acceso a la sala de operación
con piezas en movimiento de la máquina superior
¡ATENCIÓN!
Peligro de lesiones por un montaje e instalación
inadecuados
¡AVISO!
Peligro de daños de la instalación por suciedades
Para el desmontaje del sensor de flujo, el sistema de tuberías
debe estar en un estado seguro.
1. Asegúrese de que las tuberías estén sin presión.
2. Asegúrese de que no puedan derramarse medios en el lugar
de desmontaje.
3. Desmonte el sensor de flujo de las conexiones de proceso
del sistema de tuberías.
4. Retire las juntas en las conexiones de proceso.
5. Limpie las juntas de las conexiones de proceso.
Compruebe si las juntas presentan deterioros o desgaste.
¡AVISO!
Daños materiales con la reutilización de piezas de
desgaste defectuosas
6. Sustituya las juntas deterioradas o muy sucias.
Sustituir las juntas internas
Mantenimiento
Sustituir juntas
23.11.2020CombiFlow PF75H/S114
1 Sonda de medición con ranura para anillo de junta
2 Anillo de junta
3 Tapa del sensor de flujo con conexión de proceso
4 Arandela
5 Tornillo
7.
El sensor de flujo tiene estructura simétrica.
La sustitución de los anillos de junta se debe rea-
lizar en ambos lados del sensor de flujo.
Afloje los 5 tornillos en la tapa del sensor de flujo.
8. Retire los 5 tornillos con las arandelas.
9. Retire la tapa del sensor de flujo.
10. Extraiga el anillo de junta de la ranura de la sonda de medi-
ción.
¡AVISO!
Daños materiales con la reutilización de piezas de
desgaste defectuosas
11. Sustituya el anillo de junta.
12. Inserte el anillo de junta en la ranura de la sonda de medi-
ción.
Mantenimiento
Sustituir juntas
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 115
13. Atornille fijamente la tapa del sensor de flujo con los
5 tornillos con arandelas.
14. Repita la sustitución del anillo de junta en el otro lado del
sensor de flujo.
15. Monte el sensor de flujo en el sistema de tuberías.
Ä
5.3 “Montaje” en la página 37
ð
Las juntas quedarán sustituidas.
Mantenimiento
Sustituir juntas
23.11.2020CombiFlow PF75H/S116
9 Eliminación de fallos
El sensor de flujo se monitoriza automáticamente durante el fun-
cionamiento.
Si se presentan fallos, estos aparecen en la vista de visualización
Mensaje de alarma del software BCP o en la pantalla:
Ä
9.1 “Mensajes de alarma” en la página 117
Durante la ejecución de las funciones de diagnóstico en el menú
Diagnostic [Diagnóstico] del software BCP se generan
mensajes de error:
Ä
9.2 “Mensajes de error” en la página 119
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por una búsqueda de fallos ina-
decuada
En general:
1. en caso de fallos, que representan un peligro inminente para
personas o bienes reales, llevar PF75 de inmediato a un
estado seguro.
2. Además, se deben observar las indicaciones sobre fallos en
las instrucciones de servicio de la máquina superior.
3. Averiguar la causa del fallo.
4. Desactivar PF75 y asegurar contra reconexión si la elimina-
ción de fallos requiere trabajar en el área de peligro.
Informar de inmediato al responsable en situ sobre el fallo.
5. Según el tipo de fallo eliminarlo por un experto autorizado o
por uno mismo.
9.1 Mensajes de alarma
Aviso Causa Solución de fallos
NO ALARMS Sin error
[000] SYSTEM RESTART Reinicio del software
[001] INTERNAL PS FAIL Error interno con el suministro de ten-
sión
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[005] F-RAM ERROR Error durante la escritura o lectura de
la memoria interna
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[006] EXCITATION ERROR Error durante la excitación de las
bobinas del sensor
Comprobar las uniones de cable del
sensor.
Comportamiento en caso de fallos
Eliminación de fallos
Mensajes de alarma
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 117
Aviso Causa Solución de fallos
[007] SIGNAL ERROR La medición está fuertemente influen-
ciada por interferencias externas o el
cable de unión está dañado.
n Comprobar las uniones de cable.
n Comprobar las conexiones a
tierra.
n Eliminar las posibles fuentes de
fallo.
[008] PIPE EMPTY El tubo de medición está vacío o el
sensor no está correctamente cali-
brado.
n Comprobar el nivel de llenado del
tubo de medición.
n Comprobar la calibración de
vacío del sensor.
[009] FLOW>MAX+ La tasa de flujo es superior al valor
determinado máximo positivo ajus-
tado.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar el valor determinado
máximo positivo ajustado para la
tasa de flujo positiva en el menú
Scales [escalas].
[010] FLOW>MAX- La tasa de flujo es superior al valor
determinado máximo negativo ajus-
tado.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar el valor determinado
máximo negativo ajustado para la
tasa de flujo negativa en el menú
Scales [escalas].
[011] FLOW<MIN+ La tasa de flujo es inferior al valor
determinado mínimo positivo ajus-
tado.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar el valor determinado
mínimo ajustado para la tasa de
flujo positiva en el menú Scales
[escalas].
[012] FLOW<MIN+ La tasa de flujo es inferior al valor
determinado mínimo negativo ajus-
tado.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar el valor determinado
mínimo ajustado para la tasa de
flujo negativa en el menú Scales
[escalas].
[013] FLOW>FULL SCALE
+
La tasa de flujo es superior al valor
final de escala positivo ajustado.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar el valor máximo ajus-
tado para la tasa de flujo positiva
en el menú Scales
[escalas].
[014] FLOW>FULL SCALE- La tasa de flujo es inferior al valor
final de escala negativo ajustado.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar el valor máximo ajus-
tado para la tasa de flujo negativa
en el menú Scales
[escalas].
Eliminación de fallos
Mensajes de alarma
23.11.2020CombiFlow PF75H/S118
Aviso Causa Solución de fallos
[015] PULSE1>RANGE El generador de impulsos de la
salida 1 del sensor no puede generar
la cantidad suficiente de impulsos.
n Aumentar el valor ajustado para
la unidad de volumen en el menú
Units [unidades].
o
n Reducir el intervalo ajustado para
la generación de pulsos en el
menú Scales [escalas].
[016] PULSE2>RANGE El generador de impulsos de la
salida 2 del sensor no puede generar
la cantidad suficiente de impulsos.
n Aumentar el valor ajustado para
la unidad de volumen en el menú
Units [unidades].
o
n Reducir el intervalo ajustado para
la generación de pulsos en el
menú Scales [escalas]
.
[017] CALIBR.ERROR Error de calibración Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[018] SYSTEM FREQ.ERR Error de frecuencia del sistema Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[019] B.DATA NOT INIT Sistema de datos no inicializado Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[020] FL.SENSOR ERROR Error de sensor de tasa de flujo Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[024] MAIN PS V.ERR Suministro de tensión fuera del área
de tolerancia
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
[025] USB VOLTAGE ERR Tensión de la conexión USB fuera del
área de tolerancia
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
9.2 Mensajes de error
Los mensajes de error se visualizan en un código basado en el
sistema hexadecimal. Para cada dígito existe un significado de
error. Por esta razón, son posibles varias combinaciones de error.
Las combinaciones de error se muestran en el código numérico.
Código Causa Solución de fallos
0000 Sin error
0001 Prueba de aislamiento del sensor:
Potencia del generador demasiado
baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
Eliminación de fallos
Mensajes de error
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 119
Código Causa Solución de fallos
0002 Prueba de aislamiento del sensor:
Potencia del generador demasiado
alta
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0004 Prueba de aislamiento del sensor:
Tensión del generador de la fase 1
demasiado baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0008 Prueba de aislamiento del sensor:
Tensión del generador de la fase 1
demasiado alta
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0010 Prueba de aislamiento del sensor:
Bobina de tensión en bornes 1 de la
fase 1 demasiado baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0020 Prueba de aislamiento del sensor:
Bobina de tensión en bornes 2 de la
fase 1 demasiado baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0040 Prueba de aislamiento del sensor:
Tensión del generador de la fase 2
demasiado baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0080 Prueba de aislamiento del sensor:
Tensión del generador de la fase 2
demasiado alta
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0100 Prueba de aislamiento del sensor:
Bobina de tensión en bornes 2 de la
fase 1 demasiado baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0200 Prueba de aislamiento del sensor:
Bobina de tensión en bornes 2 de la
fase 1 demasiado baja
Contactar con el servicio:
mid.de@baumer.com
0400 Prueba de aislamiento del sensor:
Pérdida de aislamiento, corriente de
fuga fuera de la tolerancia
n Revisar el cableado entre la
sonda de medición y el conver-
tidor de medida.
n Comprobar las condiciones de
proceso.
n Comprobar los ajustes del
sensor.
0800 Temperatura de ensayo (resistencia)
de las bobinas:
Temperatura (resistencia) fuera de la
tolerancia
1000 Tiempo de ensayo para la fase actual
(A):
Tiempo de ensayo fuera de la tole-
rancia
Eliminación de fallos
Mensajes de error
23.11.2020CombiFlow PF75H/S120
Código Causa Solución de fallos
2000 Tiempo de ensayo para la fase actual
(B):
Tiempo de ensayo fuera de la tole-
rancia
4000 Prueba de resistencia en entradas de
electrodos (A):
Valor fuera de la tolerancia
8000 Prueba de resistencia en entradas de
electrodos (B):
Valor fuera de la tolerancia
Eliminación de fallos
Mensajes de error
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 121
10 Desmontaje y eliminación
Durante la eliminación de los productos se aplican los reglamentos
nacionales vigentes sobre la gestión de residuos.
¡MEDIO AMBIENTE!
Peligro para el medio ambiente por una eliminación
errónea
Una eliminación errónea puede generar peligros para
el medio ambiente.
Desechar el sensor de flujo siempre de forma res-
petuosa con el medio ambiente.
Observar siempre los reglamentos de eliminación
locales vigentes. En caso necesario, encargar la
eliminación del material a una empresa especiali-
zada.
La condición previa para la devolución del sensor de flujo es el for-
mulario de devolución completado y una declaración de desconta-
minación.
Condición previa para devolución
Desmontaje y eliminación
23.11.2020CombiFlow PF75H/S122
11 Datos técnicos
Las medidas y el peso del sensor de flujo se deben consultar en la
hoja de medida de la hoja de datos técnicos.
Dato Valor Unidad
Temperatura ambiente -10 – 100 °C
14 – 212 °F
Altura sobre el nivel del mar -200 – 2000 m
-656 – 6560 ft
Humedad relativa, máxima, no con-
densada
0 – 100 %
Presión, máxima 16 bar
Temperatura de los medios líquidos -20 – 100 °C
-4 – 212 °F
El sensor de flujo cumple con la directiva sobre equipos a presión
DGRL (Pressure Equipment Directive PED) y ha sido diseñado y
fabricado para medios del grupo de fluidos 2 según el estado
actual de la técnica.
Dato Valor Unidad
Grado de protección IP IP65 y IP67
Conductividad de los medios líquidos,
mínima
5 μS/cm
Viscosidad de los medios líquidos
a 40 °C, máxima
70 mm²/s
Viscosidad de los medios líquidos
a 104 °F, máxima
70 cST
Dato Valor Unidad
Alimentación de tensión (± 10 %) 18 – 30 V
CC
Consumo de energía, máximo 1 W
Cantidad de salidas digitales 2
Cantidad de salidas analógicas 2
Carga de salida
(20 mA con 30 V), máxima
500 Ω
Medidas del sensor de flujo
Condiciones de servicio
Datos técnicos
Valores de conexión, eléctrica
Datos técnicos
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 123
La placa indicadora de tipo se encuentra en el convertidor de
medida del sensor de flujo y contiene las siguientes indicaciones:
n Fabricante
n Tipo
n Número de serie
n Fecha de fabricación
n Datos técnicos
n Marca CE
n Marcado de la dirección de flujo
Placa indicadora de tipo
Fig. 8: Ilustración de ejemplo
Datos técnicos
23.11.2020CombiFlow PF75H/S124
12 Piezas de repuesto
Para las piezas de montaje y otros accesorios, véase
www.baumer.com.
Piezas de repuesto
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 125
13 Índice
A
Accidente eléctrico ....................... 15
Almacenamiento ......................... 31
Archivos de configuración
PF75 ............................... 65
Áreas de peligro ......................... 10
Áreas de trabajo ......................... 10
B
Búsqueda de fallos inadecuada ............. 24
C
Códigos de acceso
Software .............................69
Componente más débil
Límites técnicos ....................... 10
Condiciones previas para el montaje
PF75 ............................... 33
Conexión eléctrica
PF75 ............................... 40
Conexiones
PF75 ............................... 28
Conexiones internas
PF75 ............................... 43
Conexiones internas para la pantalla
PF75 ............................... 45
Configuración rápida
PF75 ............................... 53
Cualificaciones .......................... 17
D
Datos técnicos
PF75 .............................. 123
Descripción
PF75 ............................... 27
Documentos de aplicación paralela ............4
E
Eliminación al final de la vida útil
PF75 .............................. 122
Embalajes
eliminar ............................. 31
Entrada de comandos de BCP
PF75 ............................... 66
Equipo de protección ..................... 19
Equipo de protección individual ..............19
Establecer la conexión USB
PF75 ............................... 46
Estructura
PF75 ............................... 27
Explotador ..............................12
F
Fallo
PF75 .............................. 117
Fallos ................................. 24
G
Guía de menú
Menú de inicio rápido ................... 69
Software .............................75
I
Inspección de transporte ...................31
Instalar el software BCP
PF75 ............................... 47
Instrucción ..............................18
Integrador .............................. 13
L
Límites técnicos ......................... 10
Componente más débil ................. 10
Limpieza de pantalla
PF75 .............................. 113
Limpieza exterior
PF75 .............................. 112
Limpieza interior
PF75 .............................. 113
M
Main menu
Software .............................75
Manejo
PF75 ............................... 52
Manejo: Ejemplo
Pantalla Estructura de menú ............. 58
Software .............................70
Manejo: Ejemplo de menú principal
Software .............................72
Manejo: Ejemplo para menú de inicio rápido
Software .............................71
Mantenimiento .......................... 24
PF75 .............................. 112
Mantenimiento inadecuado ................. 24
Marcado
Seguridad ............................11
Medidas inmediatas después de un accidente
eléctrico ............................... 15
Medidas y peso
PF75 .............................. 123
Mensajes de alarma
PF75 .............................. 117
Mensajes de error
PF75 .............................. 119
Índice
23.11.2020CombiFlow PF75H/S126
Menú Alarms
Software .............................89
Menú Communication
Software .............................97
Menú de inicio rápido
Guía de menú ........................ 69
Software .............................69
Menú de pantalla
PF75 ............................... 54
Menú de pantalla Configuration
PF75 ............................... 61
Menú de pantalla Diagnostics
PF75 ............................... 63
Menú de pantalla Display menu
PF75 ............................... 60
Menú de pantalla Display setup
PF75 ............................... 62
Menú Diagnostic
Software ............................100
Menú Display
Software .............................98
Menú Functions
Software .............................99
Menú Inputs
Software .............................91
Menú Measure
Software .............................86
Menú Outputs
Software .............................93
Menú principal
Software .............................75
Menú Scales
Software .............................84
Menú sensor
Software .............................77
Menú System
Software ............................105
Menú Units
Software .............................80
Montaje ................................ 20
PF75 ............................ 33, 37
Montaje inadecuado ...................... 20
O
Obligaciones del explotador ................ 12
P
Pantalla
PF75 ............................... 30
Pantalla Área principal
PF75 ............................... 55
Pantalla Barra de estado
PF75 ............................... 55
Pantalla Estructura de menú
Manejo: Ejemplo ...................... 58
PF75 ............................... 57
Pantalla Guía de menú
PF75 ............................... 56
Personal ............................... 17
PF75
Archivos de configuración ............... 65
Condiciones previas para el montaje ....... 33
Conexión eléctrica ..................... 40
Conexiones .......................... 28
Conexiones internas ................... 43
Conexiones internas para la pantalla ....... 45
Configuración rápida ................... 53
Datos técnicos ....................... 123
Descripción .......................... 27
Eliminación al final de la vida útil ......... 122
Entrada de comandos de BCP ............66
Establecer la conexión USB ..............46
Estructura ............................27
Fallo ............................... 117
Instalar el software BCP .................47
Limpieza de pantalla ...................113
Limpieza exterior ..................... 112
Limpieza interior ...................... 113
Manejo .............................. 52
Mantenimiento ....................... 112
Medidas y peso ...................... 123
Mensajes de alarma ................... 117
Mensajes de error .................... 119
Menú de pantalla ...................... 54
Menú de pantalla Configuration ........... 61
Menú de pantalla Diagnostics ............ 63
Menú de pantalla Display menu ........... 60
Menú de pantalla Display setup ........... 62
Montaje .......................... 33, 37
Pantalla ............................. 30
Pantalla Área principal .................. 55
Pantalla Barra de estado ................ 55
Pantalla Estructura de menú ............. 57
Pantalla Guía de menú ..................56
Piezas de repuesto ................... 125
Posición de montaje del sensor de flujo ..... 34
Posición de montaje recomendada ........ 35
Posiciones de montaje que se deben evitar .. 36
Principio de función .................... 27
Puesta en servicio ..................... 46
Software BCP ........................ 64
Software de control BCP ................ 29
Sustitución de las juntas ................113
Tabla de mantenimiento ................ 112
Transporte ...........................31
Uso conforme a lo previsto ...............10
Uso indebido ......................... 10
Variantes ............................ 26
Visión de conjunto ...................... 7
Vista de visualización ...................66
Piezas de repuesto ....................... 25
Adquisición ...........................25
Pérdida de la garantía legal .............. 25
Índice
23.11.2020 CombiFlow PF75H/S 127
PF75 .............................. 125
Posición de montaje del sensor de flujo
PF75 ............................... 34
Posición de montaje recomendada
PF75 ............................... 35
Posiciones de montaje que se deben evitar
PF75 ............................... 36
Principio de función
PF75 ............................... 27
Protección de la propiedad intelectual ..........4
Puesta en servicio
PF75 ............................... 46
Q
Quickstart
Software .............................69
S
Señales ................................ 11
Señalización de seguridad ................. 11
Símbolos
en el manual .......................... 8
Software
Códigos de acceso .....................69
Guía de menú ........................ 75
Main menu ........................... 75
Manejo: Ejemplo ...................... 70
Manejo: Ejemplo de menú principal ........ 72
Manejo: Ejemplo para menú de inicio rápido . 71
Menú Alarms ......................... 89
Menú Communication .................. 97
Menú de inicio rápido ................... 69
Menú Diagnostic ..................... 100
Menú Display ......................... 98
Menú Functions ....................... 99
Menú Inputs .......................... 91
Menú Measure ........................ 86
Menú Outputs ........................ 93
Menú principal ........................ 75
Menú Scales ......................... 84
Menú sensor ......................... 77
Menú System ........................ 105
Menú Units ...........................80
Quickstart ............................69
Software BCP
PF75 ............................... 64
Software de control BCP
PF75 ............................... 29
Suciedades ............................. 23
Suministro ..............................31
Sustitución de las juntas
PF75 .............................. 113
T
Tabla de mantenimiento
PF75 .............................. 112
Transporte
PF75 ............................... 31
U
Uso conforme a lo previsto
PF75 ............................... 10
Uso indebido
PF75 ............................... 10
V
Variantes
PF75 ............................... 26
Visión de conjunto
PF75 ................................ 7
Vista de visualización
PF75 ............................... 66
Índice
23.11.2020CombiFlow PF75H/S128
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128

Baumer PF75S Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para