Clatronic MM 3496 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Clatronic MM 3496 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
15
Instrucciones de servicio
Le agradecemos la conanza depositada en este producto y
esperamos que disfrute de su uso.
mbolos en este manual de instrucciones
Advertencias importantes para su seguridad esn saladas
en especial. Siga estas advertencias incondicionalmente, para
evitar accidentes y daños en el aparato:
AVISO:
Advierte ante los peligros para su salud y demuestra posibles
riesgos de herida.
ATENCIÓN:
Indica los posibles riesgos para el aparato u otros objetos.
NOTA:
Pone en relieve consejos e informaciones para usted.
Indicaciones generales de seguridad
Antes de la puesta en servicio de este aparato lea detenida-
mente el manual de instrucciones y guarde éste bien incluido la
garana, el recibo de pago y si es posible también el cartón de
embalaje con el embalaje interior. En caso de dejar el aparato
a terceros, también entregue el manual de instrucciones.
Solamente utilice el aparato para el uso privado y para el
n previsto. Este aparato no está destinado para el uso
profesional.
No lo utilice al aire libre. No lo exponga al calor, a la
entrada directa de rayos de sol, a la humedad (en ningún
caso sumerja el aparato en agua) y a los cantos agudos.
No utilice el aparato con las manos húmedas. En caso de
que el aparato esmedo o mojado retire de momento
la clavija de la caja de enchufe.
Desconecte el aparato y siempre retire la clavija de la
caja de enchufe (por favor tire de la clavija y no del cable),
cuando no quiera utilizar el aparato, montar piezas o en
caso de limpieza o defectos.
No utilice el aparato sin vigilancia. En caso de salir de la
habitación, desconecte siempre el aparato. Retire la clavija
de la caja de enchufe.
El aparato y el cable de alimentación de red se deben
controlar regularmente para garantizar que no estén
dañados. En caso de que se comprobara un daño, no se
podrá seguir utilizando el aparato.
Solamente utilice accesorios originales.
Para la seguridad de sus niños no deje material de
embalaje (Bolsas de plástico, cartón, poliestireno etc.) a su
alcance.
¡AVISO!
No deje jugar a los niños con lamina. ¡Existe peligro
de asxia!
Por favor tenga atención a lasIndicaciones especiales de
segurida” indicadas a continuación.
Instrucciones especiales de seguridad para el aparato
En el producto encontra los siguientes iconos con advertencias o
informacn:
AVISO: ¡Supercie caliente!
¡Riesgo de quemaduras!
La temperatura de la supercie accesible puede ser muy elevada
durante el uso.
No entre en contacto con las piezas calientes del aparato. Dado el
caso, utilice un agarrador y coja el aparato solamente por el man-
go, es decir la cavidad del mango.
16
ATENCIÓN:
No accione el aparato por un temporizador externo o un sistema
de telecontrol separado.
Colocar el equipo sobre una supercie plana y resistente al calor.
En supercies sensibles se ruega colocar una placa resistente al
calor por debajo.
Para evitar acumulacn de calor, no colocar el equipo directamen-
te debajo de un armario. Proveer de suciente espacio libre.
No mueva el aparato al estar en funcionamiento.
Durante el proceso de cocción y al abrir las supercies de cocción
tenga cuidado con el vapor que sale por los lados. ¡Peligro de que-
maduras!
¡Tenga cuidado con el calor que escapa del dispositivo! ¡No utilice
el dispositivo cerca o debajo de cortinas u otros materiales ina-
mables!
Tenga atención que el cable de red no entre en contacto con las
piezas calientes del aparato.
Antes de limpiar y guardar el aparato deje que se enfríe.
No repare el aparato por su cuenta, sino vaya a un establecimiento
autorizado. Para evitar peligros, deje sustituir un cable defecto por
uno de la misma calidad solamente por el fabricante, nuestro servi-
cio al cliente o una similar persona cualicada.
Este aparato puede ser usado por nos de 8 o s años de edad
y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reduci-
das, o falta de experiencia y conocimientos, si reciben supervisn o
instrucciones sobre el uso del aparato de forma segura y compren-
den los riesgos implicados.
Los niños no deben jugar con el aparato.
17
Puesta en operacn del equipo
Notas de aplicación
Antes de hacer los primeros mufns para comer...
Retire el embalaje, en caso de que haya. Desenrolle por
completo el cable de red.
Limpie la carcasa y las supercies de cocción con un paño
medo.
Recubrimiento anti-adherente
Engrasar ligeramente las planchas de horneado antes de
usarse la primera vez.
Utilice el aparato unos 10 minutos con las caras de cocción
cerradas (ver Uso del aparato).
Retire la clavija de red de la caja de enchufe y deje que se
enfríe el aparato.
Haga pruebas con mufns en el horno 2-3 veces.
NOTA:
La leve generacn de humo y de olor es en este
proceso normal. Debea preocuparse de tener
suciente aireación.
No coma los mufns preparados durante el funcio-
namiento por primera vez.
Después de haberse enfriado el aparato, limpie las
supercies de cocción con rollo de cocina.
Conexn ectrica
1. Compruebe que la tensión de corriente que vaya a usar
coincida con la del aparato. Encontrainformación al
respecto en la placa identicadora.
2. Introduzca la clavija de red en una caja de enchufe de con-
tacto de protección e instalada por la norma. La lámpara
indicadora roja se ilumina.
Uso del aparato
NOTA:
Mantenga cerrados los moldes durante el período de
calentamiento.
Cuando termine la fase de calentamiento se encende
el testigo verde.
Lampara de control roja se queda encendida e indica
la función de servicio.
1. Abra el aparato. Introduzca aprox. 1 cucharada rasa de
masa en cada forma de la supercie de cocción inferior.
Tenga atención de dosicar bien la cantidad de masa,
ya que el exceso de masa se derrama por los lados y
ensuciael aparato.
2. Cierre la tapadera.
NOTA:
Lampara de control verde se apaga y se enciende
durante el proceso de cocción, para mantener la
temperatura de cocción. No hace ninguna referencia
a la nalización del proceso de cocción.
El tiempo de cocción depende del gusto personal.
Cuanto más tiempo esn los mufns en el aparato,
s intenso será su dorado. Se ruega prestar
atencn a las indicaciones de la receta.
3. Abra el aparato desps de aprox. 15 minutos, es decir
unos pocos minutos, antes de que los mufns estén co-
cidos según receta. Supervise el resultado. Si los mufns
tienen un dorado bonito y se han esponjado, están listos y
se pueden retirar.
4. Alce la tapadera por completo y retire la clavija de la caja
de enchufe.
5. Retire con cuidado los mufns de los moldes. Para ello,
utilice una cucharra resistente al calor de madera o de
plástico. No utilice objetos agudos o que corten, para que
no se dañe el recubrimiento con capas de las zonas de
tostar.
6. En caso de que sea necesario, engrase las supercies de
cocción después de cada proceso de cocción.
7. En las pausas de preparacn, los moldes siempre deben
estar cerrados.
Finalizar el funcionamiento
Si desea suspender es decir interrumpir el funcionamiento,
retire la clavija de la caja de enchufe. La lámpara de control
roja se apaga.
Limpieza
AVISO:
Desconectar antes de cada limpieza el enchufe y espere
siempre que el equipo se haya enfriado.
No sumerja el dispositivo en agua. Podría provocar una
electrocucn o incendio.
La limpieza y el mantenimiento del usuario no deben ser realiza-
dos por niños menores de 8 años, y en este caso con supervisión.
Mantenga el aparato y el cable fuera del alcance de niños menores
de 8 años.
18
ATENCIÓN:
No utilice ningún cepillo metálico u otros objetos que
rayen el aparato.
No utilice detergentes agresivos o que rayen.
Supercies de cocción
Retire los restos de comida todavía en estado caliente.
Haga uso de un paño medo o de un trozo de papel.
Las supercies de cocción se limpian con una esponja
suave y agua jabonosa, depués pase una mano de agua
clara y seque a fondo las supercies con un po suave.
Después de haberla secado, unte una capana de aceite
de mesa.
Carcasa
Después del uso limpie la carcasa con un paño levemente
humedecido.
Receta para aprox. 25 a 30 mufns de chocolate
Ingredientes:
100 g de chocolate de leche, 300 g de harina, 2 cucharaditas
de levadura, 1 cucharadita de natrón, 1 pizca de sal, 2 huevos,
150 g de margarina, 80 g de azúcar, 250 ml de leche.
Preparación:
1. Rallar el chocolate de forma gruesa.
2. Mezclar la harina, la levadura, el natrón, la sal y el chocola-
te en un bol.
3. En otro bol mezclar huevos, margarina, acar y leche.
adir la mezcla de harina y mezclar todo bien.
4. Precalentar el preparador de mufns.
5. Rellenar los moldes y cocer aprox. 14 minutos.
NOTA:
El natrón utilizado como fermento hace que la masa de los
mufns esté muy esponjosa y que fermente bien. El natrón
también se puede sustituir por levadura (se ruega adir
un pocos), aunque faltará un poco de esponjosidad y
de tamaño. El natrón se puede comprar en la sección de pro-
ductos de pastelería en los supermercados con buen surtido
de productos.
Datos cnicos
Modelo: .......................................................................... MM 3496
Suministro de tensión: ..............................220-240 V~, 50/60 Hz
Consumo de enera: .......................................................900 W
Clase de protección: ....................................................................Ι
Peso neto: ..............................................................aprox. 1,25 kg
El derecho de realizar modicaciones técnicas y de diseño en
el curso del desarrollo continuo del producto está reservado.
Este aparato se ha examinado sen las normativas actuales y
vigentes de la Comunidad Europea, como p.ej. compatibilidad
electromagtica y directiva de baja tensión y se ha construido
según las s nuevas especicaciones en razón de la seguri-
dad.
Eliminacn
Signicado del mbolo “Cubo de basura”
Proteja nuestro medio ambiente, aparatos eléctricos no forman
parte de la basura doméstica.
Haga uso de los centros de recogida previstos para la
eliminación de aparatos ectricos y entregue allí sus aparatos
eléctricos que no vaya a utilizar más.
Ayudará en evitar las potenciales consecuencias, a causa de
una erronéa eliminacn de desechos, para el medio ambiente
y la salud humana.
Con ello, contribuirá a la recuperación, al reciclado y a otras
formas de reutilizacn de los aparatos viejos eléctricos y
electnicos.
La información mo se debe eliminar los aparatos, se obtiene
en su ayuntamiento o su administracn municipal.
/