Flex L 1710 FRA, L 3309 FR, L 3410 FR, L 3410 VR, LE 14-7 125 INOX El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex L 1710 FRA El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Amoladora angular
46
Contenido
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 46
Símbolos en el aparato . . . . . . . . . . . . . 46
Para su seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Ruidos y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . 50
Indicaciones para la depolución . . . . . . . 51
Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Indicaciones para el uso. . . . . . . . . . . . . 53
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . 55
Exclusión de la garantía. . . . . . . . . . . . . 56
Símbolos empleados
¡ADVERTENCIA!
Indica un peligro inminente.
En caso de incumplimiento, existe peligro
de muerte o lesiones de la mayor gravedad.
¡CUIDADO!
Indica una situación posiblemente peli-
grosa. El incumplimiento implica el peligro
de lesiones o daños materiales.
NOTA
Indica consejos para el uso e informaciones
importantes.
Símbolos en el aparato
¡Leer las instrucciones antes
de poner en funcionamiento
el equipo!
¡Utilizar protección para la vista!
Indicaciones respecto
de la eliminación de equipos
en desuso (consultar página 51)!
Para su seguridad
¡ADVERTENCIA!
Leer antes de utilizar la amoladora angular
y obrar según se indica:
las instrucciones de funcionamiento
presentes,
las «Indicaciones generales de seguri-
dad» en el uso de herramientas
eléctricas en el cuadernillo adjunto
(n° de texto: 315.915),
las reglas y prescripciones para la preven-
ción de accidentes vigentes en el lugar.
Esta amoladora angular, fue construida
según el estad actual de al técnica y las reglas
de técnicas de seguridad reconocidas.
A pesar de ello, pueden producirse riesgos
para la vida y salud del operario durante
su uso, o bien daños en la máquina u otros
valores. La amoladora angular deberá utili-
zarse exclusivamente
para trabajos adecuados a su función,
en estado óptimo de condiciones
de técnicas de seguridad.
Deben eliminarse inmediatamente todas
aquellas perturbaciones que afecten
la seguridad.
Utilización adecuada a su función
Esta amoladora angular está destinada
a su uso profesional en la industria
y el oficio,
para amolar y tronzar metal y piedras
en procedimiento seco,
para el amolado de superficies,
para quitar el óxido y la laca.
Utilizando en plato de amolar elástico,
para el pulido de superficies metálicas
sin laca (solo L 1506 VR
y LE 14-7 125 INOX),
para su utilización con herramientas
amoladoras y accesorios indicados
en estas instrucciones o bien recomen-
dadas por el fabricante.
No están autorizadas, p. ej., discos fresa-
dores a cadena u hojas de sierra.
Amoladora angular
47
Advertencias de seguridad
¡ADVERTENCIA!
Lea todas las indicaciones de seguridad
y las instrucciones. Omisiones en el cumpli-
miento de las indicaciones de seguridad
pueden ser causa de descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones de gravedad.
Conserve todas las advertencias e instruc-
ciones de seguridad para el futuro.
Advertencias de peligro generales al
realizar trabajos de amolado, lijado,
pulido, con cepillos de alambre
y tronzado (
exclusivamente L 1506 VR/
LE 14–7 125 INOX):
Esta herramienta eléctrica debe utili-
zarse como amoladora, amoladora
con papel de lija, tronzadora, pulidora,
y para el trabajo con cepillos de acero.
Tener en cuenta todas las advertencias
de seguridad, instrucciones, representa-
ciones y datos que se entregan conjunta-
mente con este equipo.
En caso de ignorar estas advertencias,
se corre peligro de descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves
.
Advertencias de peligro generales al
realizar trabajos de amolado, lijado,
con cepillos de alambre y tronzado
(exclusivamente L 1710 FRA/
L 3309 FR/L 3410 FR/L 3410 VR):
Esta herramienta eléctrica debe utili-
zarse como amoladora, amoladora
con papel de lija, tronzadora y para el
trabajo con cepillos de acero. Tener en
cuenta todas las advertencias de
seguridad, instrucciones, representa-
ciones y datos que se entregan conjunta-
mente con este equipo.
En caso de ignorar estas advertencias,
se corre peligro de descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Esta herramienta eléctrica no es
adecuada para el pulido.
Usos para los cuales es inadecuado el
equipo eléctrico, pueden causar peligros
y lesiones
.
Utilizar exclusivamente accesorios que
hayan sido aprobadas específicamente
por el fabricante, para su uso con esta
herramienta eléctrica.
El solo hecho de poder sujetar el acce-
sorio en la herramienta eléctrica,
no garantiza que su uso presente
la seguridad necesaria.
La velocidad de giro de la herramienta
utilizada debe ser como mínimo del valor
que aquella indicada en el equipo
eléctrico.
Accesorios que giran a velocidades
superiores que las permitidas, pueden
destrozarse, haciendo volar los trozos
por los alrededores.
Las dimensiones externas y el espesor
de la herramienta utilizada debe corres-
ponder a las medidas indicadas
en el equipo eléctrico.
Herramientas de aplicación mal dimen-
sionadas, no pueden protegerse
o controlarse de modo suficiente.
Los útiles de fijación a rosca deberán
ajustar exactamente en la rosca del
husillo. En los útiles de fijación por brida
su diámetro de encaje deberá ser
compatible con el de alojamiento en la
brida. Los útiles que no vayan fijados
exactamente sobre la herramienta
eléctrica giran descentrados, vibran
mucho, y pueden hacerle perder el
control sobre el aparato.
No use útiles dañados. Antes de cada uso
inspeccione el estado de los útiles con el
fin de detectar, p.ej., si están desportilla-
dos o fisurados los útiles de amolar, si
está agrietado o muy desgastado el plato
lijador, o si las púas de los cepillos de
alambre están flojas o rotas.
Si se le cae
la herramienta eléctrica o el útil, inspec-
cione si han sufrido algún daño o monte
otro útil en correctas condiciones. Una
vez controlado y montado el útil sitúese
Vd. y las personas circundantes fuera del
plano de rotación del útil y deje funcionar
la herramienta eléctrica en vacío, a las
revoluciones máximas, durante un
minuto. Por lo regular, aquellos útiles
que estén dañados suelen romperse al
realizar esta comprobación.
Amoladora angular
48
Usar equipo de protección personal.
Utilice protección facial integral, protec-
ción para los ojos o gafas protectoras
según la aplicación.
Si hiciera falta, utilice una máscara
contra el polvo, protección para el oído,
guantes de protección, calzado especial
o un delantal que mantenga alejadas
de su persona las pequeñas partículas
producto del amolado.
Los ojos deben estar protegidos contra
cuerpos extraños que puedan producirse
durante las diversas aplicaciones.
La máscara contra el polvo o para
la respiración debe filtrar el polvo
que se genera durante el amolado.
Si se está expuesto a ruidos fuertes
durante un tiempo prolongado, puede
producirse la pérdida de la audición.
Cuide que otras personas en su cercanía
se encuentren fuera de su zona de tra-
bajo. Toda persona que acceda a la zona
de trabajo debe estar provista con el
equipamiento de protección adecuado.
Pueden volar trozos de la pieza en pro-
ceso o de la herramienta destrozada,
produciendo lesiones en zonas aún
externas a la zona de trabajo.
Sujetar el equipo de las superficies
aisladas correspondientes cuando
la herramienta de aplicación puede
incidir en conductores eléctricos
ocultos o cables pertenecientes
a la red eléctrica.
El contacto con conductores bajo tensión
puede aplicar esta tensión también
a las partes metálicas del equipo, produ-
ciendo una descarga eléctrica.
Mantener el cable de alimentación
alejado de partes de la herramienta
que se encuentren en movimiento.
Si se pierde el control sobre el equipo,
puede cortarse o ser tomado el cable de
alimentación de red, entrando la mano
o el brazo en contacto con la herra-
mienta de aplicación que está girando.
Nunca asentar la herramienta eléctrica
antes que la herramienta de aplicación
se haya parado completamente.
La herramienta de aplicación puede
entrar en contacto con la superficie
de asiento, lo que lleva a la pérdida
de control sobre el equipo.
No dejar la herramienta eléctrica
en marcha mientras se la lleva
de un sitio a otro.
La indumentaria del operador puede
entrar casualmente en contacto con
la herramienta de aplicación, penetrando
la herramienta de aplicación en el cuerpo
del mismo.
Limpiar con regularidad las rendijas de
ventilación de la herramienta eléctrica.
El ventilador del motor aspira polvo hacia
el interior de la carcasa y una cantidad
suficiente de polvo metálico dentro
de ésta, puede ser causa de peligros
de descargas eléctricas.
No utilizar la herramienta eléctrica en
la cercanía de sustancias inflamables.
Las chispas pueden producir la ignición
de estas sustancias.
No utilizar herramientas de aplicación
que requieran de refrigerantes líquidos.
La utilización de agua u otros agentes
refrigerantes líquidos puede ser causa
de descargas eléctricas.
Retroceso y medidas de seguridad
correspondientes
El contragolpe es una reacción repentina
debida a que una herramienta de aplicación
se traba o bloquea, como puede ocurrir con
un disco amolador, un plato amolador,
un cepillo de acero, etc.
Un bloqueo conduce a un paro repentino
de la herramienta de aplicación que se en-
cuentra en rotación. Esto causa la acelera-
ción descontrolada del equipo eléctrico
en el punto de bloqueo, en sentido de giro
opuesto a aquél de la herramienta.
Si por ejemplo un disco amolador se traba
o bloquea en la pieza a procesar, puede
quebrarse un trozo del disco amolador
que está penetrando en la pieza a procesar
o bien producir un contragolpe. El disco
amolador se mueve entonces en dirección
al operario o alejándose de él, según
el sentido de giro del disco en el punto
de bloqueo. Esto también puede ser causa
para que el disco amolador se quiebre.
Amoladora angular
49
Un contragolpe es la consecuencia de
un uso incorrecto o deficiente de la herra-
mienta eléctrica. Puede evitárselo mediante
medidas preventivas, según se describe
a continuación.
Sujetar firmemente la herramienta eléc-
trica y ubicar el cuerpo y los brazos en
una posición que permita contrarrestar
los contragolpes. En caso de existir,
utilizar siempre la manija adicional
a fin de disponer del mayor control
en caso de contragolpes o momentos
de reacción durante el arranque.
El operario puede dominar las fuerzas
de contragolpe o reacción, mediante
las medidas de precaución adecuadas.
Nunca acercar la mano a la herramienta
de aplicación en movimiento giratorio.
La herramienta puede moverse sobre
su mano en caso de un contragolpe.
Evite penetrar con el cuerpo en la zona
donde el equipo eléctrico eventualmente
se mueve durante un retroceso.
El contragolpe impulsa la herramienta
eléctrica en sentido opuesto al movi-
miento del disco amolador en el punto
de bloqueo.
Trabaje con especial precaución
en la cercanía de esquinas, cantos
filosos, etc. Evite que la herramienta
rebote de la pieza en proceso y se trabe.
La herramienta de aplicación en movi-
miento de giro, tiende a trabarse en
las esquinas, bordes agudos o cuando
rebota de la pieza en proceso.
Esto causa la pérdida de control o bien
un contragolpe.
No utilizar hojas de cadenas o de sierra.
Herramientas de aplicación de este tipo,
muchas veces causan contragolpes
o la pérdida de control.
Advertencias de seguridad especiales
para el amolado y el tronzado
Utilizar exclusivamente elementos des-
bastadores aprobados para esta herra-
mienta eléctrica con la cobertura de pro-
tección correspondiente al mismo.
Elementos desbastadores no aprobados
para esta herramienta eléctrica no
pueden cubrirse en forma adecuada
y no son seguros.
La cobertura de protección debe estar
montada firmemente en la herramienta
eléctrica y estar ajustada de modo
de lograr un máximo de seguridad.
Es decir, que la menor porción posible
del agente amolador señale hacia
el operador sin estar cubierto.
La cubierta de protección cumple
la función de proteger al operario de los
trozos desprendidos y de un eventual
contacto con el elemento amolador.
Los elementos amoladores deben
utilizarse exclusivamente para los usos
a ellos asignados.
Por ejemplo: Nunca amolar con la super-
ficie lateral de un disco tronzador.
Los discos tronzadores están destinados
a desbastar el material con el borde del
disco. Una fuerza aplicada lateralmente
al elemento amolador, puede causar
la quebradura del mismo.
Utilizar siempre acoplamientos de mon-
taje libres de daños que presenten
el tamaño adecuado para el disco
amolador seleccionado.
Los acoplamientos adecuados protegen
el disco amolador y disminuyen el riesgo
que el disco amolador se quiebre.
Los acoplamientos para los discos amo-
ladores pueden diferenciarse de aquel-
los para otros discos amoladores.
No utilizar discos amoladores gastados
procedentes de máquinas más grandes.
Los discos amoladores para herramien-
tas eléctricas más grandes no son ade-
cuados para las velocidades de giro
mayores de las herramientas eléctricas
más pequeñas y pueden quebrarse.
Advertencias de seguridad adicionales
especiales para el tronzado
Evitar que el disco tronzador se trabe
o sea sometido a presiones demasiado
elevadas. No practicar cortes de exce-
siva profundidad.
Una sobrecarga del disco tronzador
aumenta la exigencia sobre la herra-
mienta y también el peligro de que ésta
se cruce o trabe, produciendo un contra-
golpe o la quebradura del cuerpo amo-
lador.
Amoladora angular
50
Evitar la zona que se encuentra delante
y detrás del disco tronzador.
Si se mueve el disco tronzador aleján-
dose del operario durante el proceso
de tronzado, puede ocurrir que la herra-
mienta eléctrica sea lanzada contra
el operario debido a un contragolpe.
En caso que el disco tronzador se trabe
o que el operario interrumpa el trabajo,
apagar el equipo y sostenerlo quieto
hasta que el disco se pare por completo.
Nunca debe intentarse extraer el disco
tronzador de la ranura de corte mientras
está en movimiento, ya que puede ser
causa de un contragolpe.
Determinar y solucionar la causa que
originó el trabado del disco.
No hacer arrancar la herramienta eléc-
trica nuevamente mientras se encuentre
dentro de la pieza en proceso.
Dejar que el disco tronzador alcance
su velocidad de giro nominal antes de
continuar cuidadosamente con el corte.
De lo contrario el disco puede trabarse,
saltando de la pieza a procesar o cau-
sando un contragolpe.
Apoyar adecuadamente las placas
o piezas a procesar de tamaño mayor,
a fin de evitar contragolpes debido
al trabado del disco.
Piezas a procesar grandes pueden
doblarse debido a su propio peso.
La pieza a procesar debe apoyarse
a ambos lados del corte.
Tanto en la cercanía del corte como
cerca del borde.
Debe trabajarse con cuidado especial
cuando se trata de «cortes bolsillo»
en paredes ya existentes o en zonas
donde no se posee una buena vista.
El disco tronzador que penetra, puede
causar un contragolpe cuando corta una
tubería de gas o de electricidad u otros
objetos.
Advertencias de seguridad especiales
para el amolado con papel de lija
No utilizar hojas de papel de lija sobre-
dimensionadas. Más bien, seguir las
instrucciones del fabricante respecto
del tamaño de las hojas de papel de lija.
Hojas de lija que exceden el borde
del plato de amolar, pueden ser causa
de lesiones, bloqueos, el rasgado
de las hojas de lija o contragolpes.
Advertencias de seguridad especiales
para el pulido
(exclusivamente L 1506 VR/
LE 14–7 125 INOX):
No admitir piezas sueltas de la cubierta
de pulido, especialmente hilos de suje-
ción. Almacenamiento o cortado de los
hilos de sujeción. Hilos de sujeción
sueltos que acompañan el movimiento
de giro, pueden enrollarse en los dedos
o bien en la pieza a procesar.
Advertencias de seguridad especiales
para el trabajo con cepillos de acero
Tener en cuenta que los cepillos
de acero también despiden trozos
de alambre durante el uso común del
mismo. No sobrecargar los alambres
aplicando demasiado presión.
Los trozos de alambre despedidos
pueden atravesar con mucha facilidad
indumentaria fina o la piel.
Si se recomienda una cubierta de protec-
ción, debe evitarse que ésta y el cepillo
de acero entren en contacto.
El plato y el cepillo pueden aumentar
de tamaño debido a la presión sobre
ellos aplicada
.
Otras indicaciones de seguridad
La tensión de la red de alimentación
y las indicaciones de tensión de la
chapa de características, deben
coincidir.
Presionar la traba para el husillo exclu-
sivamente con la amoladora completa-
mente parada.
Ruidos y vibraciones
NOTA
Por el nivel sonoro según A al igual que por
los valores totales de oscilación rogamos
consultar la tabla «Datos técnicos».
Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
Amoladora angular
51
¡CUIDADO!
Los valores indicados son válidos para
equipos nuevos. Los valores de ruido
y de vibración se modifican durante
el uso diario.
NOTA
El nivel de las oscilaciones indicado
en estas instrucciones fue medido según
un procedimiento de medición conforme
a EN 60745 y puede utilizarse para la com-
paración de las herramientas eléctricas
entre sí. También es apto para una estima-
ción provisoria de las oscilaciones.
El nivel de oscilaciones indicado, es repre-
sentativo para las principales aplicaciones
de la herramienta eléctrica.
Sin embargo, si la herramienta eléctrica
se utiliza con herramientas de aplicación
diferentes o con un mantenimiento defi-
ciente, pueden diferir los niveles de osci-
lación. Esto puede aumentar significativa-
mente la carga por oscilaciones a lo largo
de la totalidad del tiempo.
Para una estimación exacta de la carga por
oscilaciones, deberán tenerse en cuenta
también, los tiempos durante los cuales
el equipo no estuvo en marcha, o bien que,
estando en marcha, no fue realmente
aplicado a su función específica.
Esto puede reducir significativamente
la carga por oscilaciones a lo largo
de la totalidad del tiempo de trabajo.
Implemente medidas de seguridad adicio-
nales para la protección del operario, antes
de determinar las oscilaciones, como por
ejemplo: el mantenimiento de las herra-
mientas eléctricas y de aplicación, mante-
ner calientes las manos, organización
de las secuencias de trabajo.
¡CUIDADO!
Utilizar protección para el oído en caso
de niveles de presión sonora superiores
a los 85 dB(A).
Indicaciones para la depolución
¡ADVERTENCIA!
Inutilizar equipos radiados, cortando
el cable de alimentación.
Únicamente para países
pertenecientes a la UE
¡No arroje herramientas eléctricas
en los residuos domiciliarios!
Según la pauta europea 2012/19/UE
y su implementación a través de leyes
nacionales, los equipos eléctricos o electró-
nicos en desuso deben coleccionarse por
separado, haciéndoselos llegar a un recic-
lado que proteja el medio ambiente.
NOTA
¡Hágase informar por su comerciante
especializado respecto de las posibilidades
de eliminación!
Conformidad
Declaramos bajo nuestra única responsa-
bilidad, que el producto descrito bajo
“Datos técnicos” coincide con las siguientes
normas y documentos normativos:
EN 60745 según las determinaciones
de la pauta 2014/30/UE, 2006/42/CE,
2011/65/UE.
Responsable de la documentación técnica:
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH, R & D
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
16.02.2017
FLEX-Elektrowerkzeuge GmbH
Bahnhofstrasse 15, D-71711 Steinheim/Murr
Klaus Peter WeinperEckhard Rühle
Manager Research &
Development (R & D)
Head of Quality
Department (QD)
Amoladora angular
52
Datos técnicos
L1506VR
L1710FRA
L3309FR
L3410FR
L3410VR
LE 14–7 125 INOX
Tipo de equipo Amoladora angular
Diámetro máximo de la herra-
mienta amoladora (Ø)
mm 125
Espesor de la herramienta
amoladora
mm 1–6
Perforación del alojamiento mm 22,23
Rosca husillo M14
Número de revoluciones r.p.m. 2200–
6200
10000 10000 10000 2900–
10000
2100–
6700
Velocidad de giro nominales r.p.m. 7100 11700 11000 11700 11700 8600
Consumo de energía
(
110 V)
W1200
(1200)
1400
(1300)
1010
(1010)
1400
(1300)
1400
(1300)
1400
(1300)
Peso (sin cable) kg 1,9 2,4 1,9 2,2 2,2 2,4
Tipo de protección
II/
Nivel sonoro según A, de acuerdo con la norma EN 60745 (ver «Ruidos y vibraciones»):
Nivel de presión sonora dB(A)
86 88 90 84 84 84
Nivel de potencia sonora dB(A)
97 99 101 95 95 95
Incertidumbre db
3
Valor total de oscilaciones de acuerdo con la norma EN 60745 (ver «Ruidos y vibraciones»):
Valor de emisión a
h
durante
el amolado de superficies
m/s
2
5,46,48,07,07,05,3
Valor de emisión a
h
durante
el amolado con papel de lija
m/s
2
3,84,13,85,15,13,6
Incertidumbre K
m/s
2
1,5
Amoladora angular
53
De un vistazo
En estas instrucciones se describen
diferentes herramientas eléctricas.
La representación puede diferir en detalles
de la herramienta eléctrica adquirida.
Rogamos rebatir las pági-
nas desplegables conteni-
das en estas instrucciones.
Figura
1 Husillo
2 Acoplamiento a rosca
a Tuerca de montaje
b Acoplamiento de montaje
3 Cubierta de protección
Ajustable sin herramienta en 12 posi-
ciones trabadas sobre 360°.
4 Manija SoftVib con llave de parada
La manija puede montarse tanto
a la derecha como a la izquierda.
Para cambiar la herramienta amola-
dora, abrir la cobertura girando.
5 Traba para el husillo
Para trabar el husillo durante el cambio
de herramienta.
6 Cabeza del engranaje
Con salida para el aire y flecha indica-
dora del sentido de giro.
7 Conmutador balancín
Para el encendido y apagado.
Con traba en una posición, para
el funcionamiento continuo.
8 Manija posterior
9 Rueda de ajuste para la preselección
de la velocidad de giro (exclusiva-
mente L 3410 VR, LE 14–7 125,
L 1506 VR)
10 Cable de conexión a la red de 4,0 m
con el enchufe correspondiente
11 Chapa de características
(no se representa)
exclusivamente L 1506 VR:
12 Cubierta con manija con tornillos
de sujeción
13 Manija
14 Llave para tuercas de orificio frontal
Indicaciones para el uso
¡ADVERTENCIA!
Antes de realizar cualquier trabajo en la
amoladora, desconectar el enchufe de red.
Antes de la puesta en marcha
Desembalar la amoladora angular y contro-
lar la existencia de daños y que el volumen
de entrega esté completo.
Montaje de la cubierta de protección
¡ADVERTENCIA!
Nunca trabajar sin la cubierta de protección
durante tareas de desbastado o tronzado.
Figura
Desconectar el enchufe de red.
Colocar la cubierta de protección.
Las salientes de la cubierta de protec-
ción deben ubicarse en la escotaduras
del acoplamiento.
Girar la cubierta de protección
en sentido horario.
Solo es posible girar en un sentido!
El desmontaje tiene lugar en orden
inverso.
Montar la manija
Figura
NOTA
No está permitido el uso de la herramienta
eléctrica sin la manija.
Montar la cubierta con la manija
(L 1506 VR)
NOTA
No está permitido el funcionamiento
de la herramienta eléctrica sin la manija/
cobertura con manija.
Desmontaje de la cubierta de protec-
ción.
Aflojar los tornillos o la manija.
Figura
Colocar la cubierta para la manija
deslizándola (1.).
Ajustar los tornillos (2.).
Amoladora angular
54
Sujetar/cambiar la herramienta
Desconectar el enchufe de red.
Montaje del disco amolador
Quitar la manija del equipo, girando
en sentido antihorario.
Girar la cobertura de la manija
en 180° hasta que se trabe (1.).
La llave de sujeción queda a la vista.
Figura
Presionar la traba del husillo y sujetar
en esta posición (2.).
Aflojar la tuerca de montaje del husillo,
mediante la llave de sujeción, girando
en sentido antihorario (3.).
Colocar el disco amolador en la posición
correcta.
Enroscar la tuerca de montaje con
el collarín hacia arriba en el husillo.
Figura
Presionar la traba del husillo y soste-
nerla presionada.
Ajustar la tuerca de montaje con la llave
de sujeción.
Efectuar una marcha de prueba,
a fin de cerciorarse de la marcha
céntrica de la herramienta.
NOTA
En la L 1506 VR se afloja/ajusta la tuerca
de montaje mediante la llave de orificio
frontal adjunta.
Sujetar el plato abrojo
Desmontaje de la cubierta de protec-
ción.
Presionar la traba del husillo y soste-
nerla presionada.
Aflojar la tuerca de montaje del husillo,
mediante la llave de sujeción, girando
en sentido antihorario.
Quitar el acoplamiento de montaje.
Figura
Enroscar el plato abrojo en sentido
horario en el husillo y ajustarlo
con la mano.
Sujetar o cambiar el papel amolador
Figura
Asentar el papel amolador den forma
centrada sobre el plato abrojo y presio-
narlo.
Efectuar una marcha de prueba,
a fin de cerciorarse de la marcha
céntrica de la herramienta.
Marcha de prueba
Conectar el enchufe de red.
Poner en marcha la amoladora angular
mediante el conmutador balancín
(sin trabarlo), dejándola en funciona-
miento por aproximadamente 30 segun-
dos. Controlar si existen excentricida-
des o vibraciones.
Parar la amoladora angular.
Encendido y apagado
Marcha de tiempo reducido sin trabado
Figura
Desplazar el conmutador balancín hacia
delante y sujetarlo en esta posición.
Para el paro, soltar el conmutador
balancín.
Funcionamiento continuo con traba
Figura
Desplazar el conmutador balancín hacia
delante y trabarlo presionando su parte
anterior.
Figura
Para el apagado, presionar la parte
posterior del conmutador balancín,
a fin de destrabarlo.
NOTA
Después de un corte en el suministro
de energía eléctrica, el equipo no vuelve
a arrancar solo.
Preselección de la velocidad de giro
(exclusivamente L 3410 VR, LE 14–7 125
y L 1506 VR)
Figura
Para ajustar la velocidad de trabajo,
girar la rueda de ajusta al valor deseado.
Amoladora angular
55
NOTA
En caso de sobrecarga o recalentamiento
durante el funcionamiento continuo, el equi-
po reduce su velocidad de giro automática-
mente, hasta que se ha enfriado suficiente-
mente.
Ajustar la cubierta
A fin de una adaptación a la tarea a realizar,
la cubierta de protección puede posicio-
narse de modo manual en 12 puntos
de traba sobre los 360°.
¡CUIDADO!
¡Peligro de lesiones!
Usar guantes de protección.
Desconectar el enchufe de red.
Figura
Girar la cubierta de protección sobre
el cabezal de engranajes en sentido
inverso al indicado por la flecha
de sentido de giro.
Indicaciones para el trabajo
NOTA
Una vez apagada, la herramienta amola-
dora presenta una breve marcha inercial.
Amolado y desbastado
¡ADVERTENCIA!
Nunca utilizar los discos para el tronzado,
para efectuar trabajos de desbastado.
Para el mejor desbastado, se aconseja
un ángulo de incidencia de 20° a 40°.
Efectuar un movimiento de vaivén, apli-
cando una presión moderada. De esta
modo la pieza en proceso no se calienta
demasiado y no se producen cambios
en el color de la misma. Aparte se evita
la formación de ranuras.
Amolado y tronzado
¡ADVERTENCIA!
Para el tronzado debe utilizarse una
cubierta de protección especial para
esta operación.
Consultar el catálogo de accesorios
del fabricante.
La amoladora angular debe trabajar
siempre en oposición al sentido
de avance, ver la figura .
De lo contrario se corre el riesgo que
salte incontroladamente de la ranura
de corte.
No presionar, no ladear, no oscilar.
Adaptar la fuerza de avance al material
en proceso:
mientras mas duro, más lento el avance.
Obtendrá más informaciones sobre el pro-
ducto por parte del fabricante, visitando
el sitio www.flex-tools.com
.
Mantenimiento y cuidado
¡ADVERTENCIA!
Antes de realizar cualquier trabajo en la
amoladora, desconectar el enchufe de red.
Limpieza
¡ADVERTENCIA!
Cuando se procesan metales, puede depo-
sitarse polvo conductor en el interior
de la carcasa. ¡Influencias sobre el aisla-
miento de protección!
Hacer funcionar la máquina a través
de un disyuntor diferencial (corriente
de accionamiento máxima de 30 mA).
Limpiar regularmente el equipo
y las ranuras de ventilación.
La frecuencia de la limpieza dependerá
del material y la intensidad de uso.
Limpiar periódicamente la parte interior
de la carcasa y el motor con aire compri-
mido seco.
Escobillas de carbón
La amoladora angular está equipada
con escobillas de corte automático.
Cuando éstas llegan al límite de su des-
gaste, la amoladora angular se detiene
automáticamente.
NOTA
Utilizar únicamente repuestos legítimos
del fabricante.
En caso de uso de productos de terceros,
expira la garantía del fabricante.
Amoladora angular
56
A través de las ranuras de ventilación
posteriores, puede observarse el chispeo
de las escobillas durante el funcionamiento.
Si se observa un chispeo muy pronunciado,
deberá pararse inmediatamente la amola-
dora angular.
Entregar la amoladora a un taller de servicio
a clientes autorizado por el fabricante.
Engranaje
NOTA
No aflojar los tornillos en la cabeza del
engranaje durante el período de garantía.
El incumplimiento conduce a que
la garantía del fabricante caduque.
Reparaciones
Hacer efectuar las reparaciones exclusiva-
mente por un taller de servicios a clientes
autorizado por el fabricante.
Repuestos y accesorios
Consultar los catálogos del fabricante, para
informarse respecto de más accesorios,
en especial herramientas de amolado.
Una gráfica de expansión y una lista
de piezas de repuesto se encuentran
en la homepage:
www.flex-tools.com
Exclusión de la garantía
El fabricante y su representante no asumen
responsabilidad alguna por daños o pérdidas
de ganancia causados a la interrupción
del funcionamiento de la empresa, debidos
al producto o la no utilización del mismo.
El fabricante y sus representantes no respon-
den por daños causados por el uso incorrecto
o por su uso en combinación con productos
de terceros.
1/226