Molift UnoSling HighBack Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Molift UnoSling / www.etac.com
20
Molift UnoSling HighBack
Molift UnoSling HighBack es un producto específico para un solo paciente.
La eslinga dispone de un respaldo alto con reposacabezas y un soporte para las piernas
dividido en dos con una abertura de tamaño mediano. Permite sentarse en posición recli-
nada y apoyando todo el cuerpo. Los lazos de las correas de elevación permiten ajustar la
eslinga a dos alturas. Utilice el lazo con el que la eslinga le resulte más cómoda al usuario.
Se recomienda usar la UnoSling HighBack para elevar a los pacientes desde una posición
sentada o tumbada a otra posición sentada o tumbada. La eslinga no es adecuada para
su uso en baños o duchas ni con usuarios a los que se les haya amputado una pierna.
La Molift UnoSling HighBack es un producto específico para un solo
paciente y tiene una vida útil limitada.
Antes de usar el producto, determine el tamaño correcto y anote el
nombre del usuario y la fecha en la etiqueta del producto.
La eslinga UnoSling HighBack está fabricada con material no tejido.
No deje que entre en contacto con la eslinga ningún objeto afilado ni
puntiagudo.
No tire con fuerza de la eslinga al colocar al usuario en una cama o una
silla de ruedas.
La eslinga UnoSling HighBack debe dejar de utilizarse:
si se ha ensuciado o humedecido;
si existe el riesgo de que la eslinga se haya expuesto a sustancias
contaminantes;
si se ha dañado; y
si el usuario ya no lo necesita.
La eslinga se debe desechar de acuerdo con los procedimientos
correspondientes del centro de atención sanitaria.
Correa de elevación superior
Reposacabezas
Etiqueta del producto
Etiqueta de advertencia: no lavar
Borde inferior de la eslinga
Soporte para las piernas
Correa del soporte de la pierna,
correa de elevación inferior
Lazos de elevación
Recuerde lo siguiente:
Lea todo el manual antes de utilizar la grúa. Es importante entender
el contenido del manual del usuario antes de utilizar el equipo. Lea
los manuales de la grúa y de la eslinga.
Decida si son necesarios uno o varios asistentes. Planifique la
elevación con antelación para asegurarse de que discurra de la
forma más segura y fluida posible. Recuerde trabajar de manera
ergonómica.
La elevación y el traslado de personas siempre conlleva un cierto
riesgo. Este equipo solo debe ser utilizado por personal que haya
leído el manual del usuario y sepa cómo utilizarlo según lo allí
descrito. Si la carga máxima (SWL) de la percha no coincide con la
de la eslinga, deberá aplicarse siempre la menor carga máxima.
Lleve a cabo una evaluación de los riesgos y documéntela. Como
asistente, es usted responsable de la seguridad del usuario.
No deje nunca a un usuario sin supervisión mientras lo eleva.
Asegúrese de que las ruedas de la silla de ruedas, la cama, etc.,
estén bloqueadas durante el desplazamiento.
Retire la eslinga con cuidado para que el usuario no se caiga hacia
delante.
Se debe realizar la siguiente inspección todos los días
o antes de utilizar el equipo:
Asegúrese de que la eslinga sea adecuada para la grúa/percha
que se va a utilizar.
Compruebe que la eslinga no presente ningún daño visible
ni ningún otro defecto.
Puntos de control
de la eslinga
Punto de control Solución de problemas
1 Distancia de seguridad
respecto a la grúa: minimiza
el riesgo de que el usuario se
golpee la cabeza.
Si la eslinga es demasiado pequeña,
es posible que la cabeza quede demasiado
cerca de la percha.
2 El borde inferior de la
eslinga debe nivel coxis y debe
abarcar las nalgas.
Si la eslinga es demasiado grande, la abertura
situada junto a las nalgas también será demasiado
grande, por lo que existe el riesgo de que el
usuario resbale hacia el exterior de la eslinga.
Si la eslinga es demasiado pequeña, puede
resultarle incómoda al usuario.
3 Los soportes para las piernas
están colocados sin pliegues
bajo los muslos del usuario.
Si los soportes de las piernas no están tensos,
la eslinga puede salirse de su posición antes de
la elevación, lo que implica el riesgo de que el
usuario resbale hacia el exterior.
4 Sujeción de los soportes
para las piernas.
Al estar cruzados, los soportes de las piernas
minimizan el riesgo de que el paciente se deslice
hacia delante o hacia el exterior de la eslinga.
5 Las correas de elevación se
tensan al mismo tiempo cuando
se pone en marcha la grúa.
Consulte el apartado «Puntos
de control de la elevació.
Si las correas se han tensado de manera
desigual, es posible que la eslinga se salga
de su posición, lo que podría provocar que el
usuario se resbale hacia el exterior.
Puntos de control de la elevación
1 Compruebe que la eslinga esté bien colocada alrededor del usuario y que los
lazos de elevación estén correctamente colocados en los ganchos de la percha.
2 Comience la elevación. Asegúrese de que las correas de elevación se hayan
tensado y pause la elevación antes de elevar al usuario. Compruebe que todos
los lazos de elevación estén bien fijados a la percha antes de elevar al usuario.
3 Eleve al usuario y trasládelo del modo previsto.
1 2 3
4
5
2
3
1
NODAFIDENLFRIT SE EN
21
Molift UnoSling / www.etac.com
ES
Elevación desde una posición sentada
1 Pídale al usuario que se incline hacia delante y sujételo si es necesario.
Deslice la eslinga hacia abajo hasta que el borde inferior quede al nivel del coxis
del usuario. La parte superior de la eslinga sujeta la cabeza del usuario.
2 Tire de los soportes de las piernas hacia delante y colóquelos bajo los muslos
del usuario.
3 Asegúrese de que las correas de elevación tengan la misma longitud en
ambos lados y de que los soportes de las piernas estén colocados bajo los
muslos del usuario sin ningún pliegue. Cruce los lazos de las piernas insertando
uno de los lazos a través del otro y fije a la percha las cuatro correas de elevación.
Asegúrese de que el usuario esté en una posición cómoda y segura en la
eslinga. El usuario debe quedar de cara a la grúa al elevarlo desde una posición
sentada o hacia dicha posición en una silla convencional o de ruedas.
Elevación a una posición sentada
Cuando se hace descender al usuario hasta una posición sentada se pueden
emplear los siguientes métodos para que el usuario quede sentado tan atrás
como sea posible dentro del asiento (A o B):
A Presione suavemente las
rodillas del usuario para
guiarlo hacia el respaldo de
la silla.
B Incline el asiento ligera-
mente hacia atrás mientras
hace descender al usuario
sobre el asiento. Retire los
soportes de las piernas
plegándolos bajo la eslinga
y los muslos del usuario y tirando de ellos para extraerlos. Sujete al usuario si es
preciso y, a continuación, retire la eslinga tirando de ella con cuidado hacia arriba.
Elevación desde una posición tumbada
1 Gire al usuario hacia usted hasta que esté tumbado de forma estable sobre
un costado. Coloque la eslinga de manera que el borde inferior esté alineado
con el coxis del paciente. Asegúrese de que la eslinga quede centrada en la
espalda del usuario y de que la parte superior de la eslinga sujete su cabeza.
Doble la eslinga de forma que pueda tirar del lado plegado una vez que se haya
girado al usuario para que quede boca arriba.
2 Tire de los soportes de las piernas hacia delante y colóquelos bajo los muslos
del usuario. Cruce las correas de elevación de los soportes para las piernas
insertando uno de los lazos a través del otro y fije a la percha las cuatro correas
de elevación. Si es posible, incorpore un poco al usuario antes de la elevación.
Elevación a una posición tumbada
Baje al usuario hasta que quede sentado o tumbado en la cama.
Tire de los soportes de las piernas hacia los lados para retirarlos.
Gire al usuario hacia usted hasta que esté tumbado de forma
estable sobre un costado. Enrolle la eslinga detrás
de la espalda del usuario, gire al usuario para
que quede boca arriba y, con cuidado, tire de
la eslinga para retirarla.
Se garantiza que la eslinga Molift UnoSling HighBack, así como los accesorios
relacionados con ella que se describen en este manual, disponen de la etiqueta
CE y cumplen la directiva 93/42/CEE del Consejo Europeo relativa a los productos
sanitarios de clase 1. Tanto la eslinga como los accesorios se han sometido a
pruebas y una entidad independiente los ha homologado de acuerdo con la
normativa EN ISO 10535:2006.
Este símbolo indica que se trata de información especialmente importante
sobre seguridad. Siga atentamente estas instrucciones.
No lavar. Si la eslinga se lava, este símbolo desaparece y aparece otro dis-
tinto. Si esto sucede, la eslinga debe desecharse.
No usar.
Carga de trabajo segura (SWL): S–XXL: 300 kg (660 lb)
Material: polipropileno y poliéster
Percha de
2 puntos
Tamaño de la eslinga
S M–L XL–XXL
Pequeña 340 mm
4 4 8
Mediana 440 mm
4 4 4
Grande 540 mm
8 4 4
Percha de
4 puntos
Tamaño de la eslinga
S M–L XL–XXL
Pequeña 340 mm
4 4 8
Mediana 440 mm
4 4 4
Grande 540 mm
8 4 4
Extragrande 640 mm
8 8 4
N.º de
ref.
Modelo de eslinga Tamaño
3060020
Molift UnoSling HighBack
Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo
S
3060030
Molift UnoSling HighBack
Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo
M
3060040
Molift UnoSling HighBack
Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo
L
3060050
Molift UnoSling HighBack
Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo
XL
3060060
Molift UnoSling HighBack
Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo
XXL
Tamaño
Peso del usuario,
kg (lb)
Anchura
(W), cm
Altura
(H), cm
S 25–50 (55–110) 3542 7080
M 4595 (99–210) 37–47 8095
L 90–165 (198353) 4051 95–100
XL 160–240 (353–529) 45–70 100–105
XXL 230–300 (507660) 50–75 100120
Visite www.etac.com para descargar
la documentación más reciente y asegurarse
de que dispone de la versión más reciente.
A B
1 2 3
1
2
W
H

Transcripción de documentos

Molift UnoSling / www.etac.com Molift UnoSling HighBack Molift UnoSling HighBack es un producto específico para un solo paciente. La eslinga dispone de un respaldo alto con reposacabezas y un soporte para las piernas dividido en dos con una abertura de tamaño mediano. Permite sentarse en posición reclinada y apoyando todo el cuerpo. Los lazos de las correas de elevación permiten ajustar la eslinga a dos alturas. Utilice el lazo con el que la eslinga le resulte más cómoda al usuario. Se recomienda usar la UnoSling HighBack para elevar a los pacientes desde una posición sentada o tumbada a otra posición sentada o tumbada. La eslinga no es adecuada para su uso en baños o duchas ni con usuarios a los que se les haya amputado una pierna. La Molift UnoSling HighBack es un producto específico para un solo paciente y tiene una vida útil limitada. Antes de usar el producto, determine el tamaño correcto y anote el nombre del usuario y la fecha en la etiqueta del producto. La eslinga UnoSling HighBack está fabricada con material no tejido. No deje que entre en contacto con la eslinga ningún objeto afilado ni puntiagudo. No tire con fuerza de la eslinga al colocar al usuario en una cama o una silla de ruedas. Se debe realizar la siguiente inspección todos los días o antes de utilizar el equipo: –– Asegúrese de que la eslinga sea adecuada para la grúa/percha que se va a utilizar. –– Compruebe que la eslinga no presente ningún daño visible ni ningún otro defecto. 1 5 Puntos de control de la eslinga La eslinga UnoSling HighBack debe dejar de utilizarse: 4 –– si se ha ensuciado o humedecido; –– s i existe el riesgo de que la eslinga se haya expuesto a sustancias contaminantes; –– si se ha dañado; y 3 –– si el usuario ya no lo necesita. La eslinga se debe desechar de acuerdo con los procedimientos correspondientes del centro de atención sanitaria. Correa de elevación superior Reposacabezas Etiqueta del producto Etiqueta de advertencia: no lavar Borde inferior de la eslinga Soporte para las piernas Punto de control Solución de problemas 1 Distancia de seguridad respecto a la grúa: minimiza el riesgo de que el usuario se golpee la cabeza. Si la eslinga es demasiado pequeña, es posible que la cabeza quede demasiado cerca de la percha. 2 El borde inferior de la eslinga debe nivel coxis y debe abarcar las nalgas. Si la eslinga es demasiado grande, la abertura situada junto a las nalgas también será demasiado grande, por lo que existe el riesgo de que el usuario resbale hacia el exterior de la eslinga. Si la eslinga es demasiado pequeña, puede resultarle incómoda al usuario. 3 Los soportes para las piernas están colocados sin pliegues bajo los muslos del usuario. Si los soportes de las piernas no están tensos, la eslinga puede salirse de su posición antes de la elevación, lo que implica el riesgo de que el usuario resbale hacia el exterior. 4 Sujeción de los soportes para las piernas. Al estar cruzados, los soportes de las piernas minimizan el riesgo de que el paciente se deslice hacia delante o hacia el exterior de la eslinga. 5 Las correas de elevación se tensan al mismo tiempo cuando se pone en marcha la grúa. Consulte el apartado «Puntos de control de la elevación». Si las correas se han tensado de manera desigual, es posible que la eslinga se salga de su posición, lo que podría provocar que el usuario se resbale hacia el exterior. Correa del soporte de la pierna, correa de elevación inferior Lazos de elevación Recuerde lo siguiente: –– Lea todo el manual antes de utilizar la grúa. Es importante entender el contenido del manual del usuario antes de utilizar el equipo. Lea los manuales de la grúa y de la eslinga. –– D  ecida si son necesarios uno o varios asistentes. Planifique la elevación con antelación para asegurarse de que discurra de la forma más segura y fluida posible. Recuerde trabajar de manera ergonómica. –– L a elevación y el traslado de personas siempre conlleva un cierto riesgo. Este equipo solo debe ser utilizado por personal que haya leído el manual del usuario y sepa cómo utilizarlo según lo allí descrito. Si la carga máxima (SWL) de la percha no coincide con la de la eslinga, deberá aplicarse siempre la menor carga máxima. 2 1 2 3 –– L leve a cabo una evaluación de los riesgos y documéntela. Como asistente, es usted responsable de la seguridad del usuario. –– No deje nunca a un usuario sin supervisión mientras lo eleva. –– A  segúrese de que las ruedas de la silla de ruedas, la cama, etc., estén bloqueadas durante el desplazamiento. –– R  etire la eslinga con cuidado para que el usuario no se caiga hacia delante. Puntos de control de la elevación 1 Compruebe que la eslinga esté bien colocada alrededor del usuario y que los lazos de elevación estén correctamente colocados en los ganchos de la percha. 2 Comience la elevación. Asegúrese de que las correas de elevación se hayan tensado y pause la elevación antes de elevar al usuario. Compruebe que todos los lazos de elevación estén bien fijados a la percha antes de elevar al usuario. 3 Eleve al usuario y trasládelo del modo previsto. 20 2 Tire de los soportes de las piernas hacia delante y colóquelos bajo los muslos del usuario. Se garantiza que la eslinga Molift UnoSling HighBack, así como los accesorios relacionados con ella que se describen en este manual, disponen de la etiqueta CE y cumplen la directiva 93/42/CEE del Consejo Europeo relativa a los productos sanitarios de clase 1. Tanto la eslinga como los accesorios se han sometido a pruebas y una entidad independiente los ha homologado de acuerdo con la normativa EN ISO 10535:2006. 3 Asegúrese de que las correas de elevación tengan la misma longitud en ambos lados y de que los soportes de las piernas estén colocados bajo los muslos del usuario sin ningún pliegue. Cruce los lazos de las piernas insertando uno de los lazos a través del otro y fije a la percha las cuatro correas de elevación. Asegúrese de que el usuario esté en una posición cómoda y segura en la eslinga. El usuario debe quedar de cara a la grúa al elevarlo desde una posición sentada o hacia dicha posición en una silla convencional o de ruedas. 1 2 3 E ste símbolo indica que se trata de información especialmente importante sobre seguridad. Siga atentamente estas instrucciones.  o lavar. Si la eslinga se lava, este símbolo desaparece y aparece otro disN tinto. Si esto sucede, la eslinga debe desecharse. No usar. SE Elevación desde una posición sentada 1 Pídale al usuario que se incline hacia delante y sujételo si es necesario. Deslice la eslinga hacia abajo hasta que el borde inferior quede al nivel del coxis del usuario. La parte superior de la eslinga sujeta la cabeza del usuario. EN Molift UnoSling / www.etac.com Carga de trabajo segura (SWL): S–XXL: 300 kg (660 lb) Material: polipropileno y poliéster Percha de 2 puntos 4 4 4 8 4 4 DA 4 4 8 B Grande 540 mm Extragrande 640 mm 2 Tire de los soportes de las piernas hacia delante y colóquelos bajo los muslos del usuario. Cruce las correas de elevación de los soportes para las piernas insertando uno de los lazos a través del otro y fije a la percha las cuatro correas de elevación. Si es posible, incorpore un poco al usuario antes de la elevación. Elevación a una posición tumbada Baje al usuario hasta que quede sentado o tumbado en la cama. Tire de los soportes de las piernas hacia los lados para retirarlos. Gire al usuario hacia usted hasta que esté tumbado de forma estable sobre un costado. Enrolle la eslinga detrás de la espalda del usuario, gire al usuario para que quede boca arriba y, con cuidado, tire de la eslinga para retirarla. 4 4 8 8 4 4 4 8 8 4 4 4 N.º de ref. Modelo de eslinga 3060020 Molift UnoSling HighBack Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo S 3060030 Molift UnoSling HighBack Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo M 3060040 Molift UnoSling HighBack Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo L 3060050 Molift UnoSling HighBack Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo XL 3060060 Molift UnoSling HighBack Eslinga de un solo paciente, artículo de consumo XXL Tamaño Peso del usuario, kg (lb) Anchura (W), cm Altura (H), cm S 25–50 (55–110) 35–42 70–80 M 45–95 (99–210) 37–47 80–95 L 90–165 (198–353) 40–51 95–100 XL 160–240 (353–529) 45–70 100–105 XXL 230–300 (507–660) 50–75 1 2 XL–XXL FI Mediana 440 mm M–L Tamaño Visite www.etac.com para descargar la documentación más reciente y asegurarse de que dispone de la versión más reciente. DE Elevación desde una posición tumbada 1 Gire al usuario hacia usted hasta que esté tumbado de forma estable sobre un costado. Coloque la eslinga de manera que el borde inferior esté alineado con el coxis del paciente. Asegúrese de que la eslinga quede centrada en la espalda del usuario y de que la parte superior de la eslinga sujete su cabeza. Doble la eslinga de forma que pueda tirar del lado plegado una vez que se haya girado al usuario para que quede boca arriba. Pequeña 340 mm S NL B Incline el asiento ligeramente hacia atrás mientras hace descender al usuario sobre el asiento. Retire los soportes de las piernas plegándolos bajo la eslinga y los muslos del usuario y tirando de ellos para extraerlos. Sujete al usuario si es preciso y, a continuación, retire la eslinga tirando de ella con cuidado hacia arriba. Tamaño de la eslinga Percha de 4 puntos FR A Grande 540 mm XL–XXL 100–120 W H IT A Presione suavemente las rodillas del usuario para guiarlo hacia el respaldo de la silla. Mediana 440 mm M–L 21 ES Pequeña 340 mm Elevación a una posición sentada Cuando se hace descender al usuario hasta una posición sentada se pueden emplear los siguientes métodos para que el usuario quede sentado tan atrás como sea posible dentro del asiento (A o B): S NO Tamaño de la eslinga
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22

Molift UnoSling HighBack Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario