LHN1310X

Leonard LHN1310X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Leonard LHN1310X Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ÍNDICE DE MATERIAS
Información sobre seguridad 48
Instrucciones de seguridad 49
Descripción del producto 51
Antes del primer uso 51
Uso diario 52
Uso de los accesorios 53
Funciones adicionales 53
Consejos útiles 53
Mantenimiento y limpieza 58
Qué hacer si… 61
Instalación 61
Aspectos medioambientales 63
Salvo modificaciones.
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Antes de instalar y utilizar el aparato, lea atentamente las ins-
trucciones facilitadas. El fabricante no se hace responsable de
los daños y lesiones causados por una instalación y uso inco-
rrectos. Guarde siempre las instrucciones junto con el aparato
para futuras consultas.
Seguridad de niños y personas vulnerables
Advertencia Existe riesgo de sufrir asfixia, lesiones o
incapacidad permanente.
Este aparato puede ser utilizado por niños de 8 años en
adelante y por personas cuyas capacidades físicas, senso-
riales o mentales estén disminuidas o que carezcan de la
experiencia y conocimientos suficientes para manejarlo,
siempre que cuenten con la supervisión de una persona que
se responsabilice de su seguridad.
No deje que los niños jueguen con el aparato.
Mantenga los materiales de embalaje alejados de los niños.
Mantenga a los niños y mascotas alejados del aparato
cuando esté funcionando o enfriándose. Las piezas de fácil
acceso están calientes.
Si el aparato dispone de dispositivo de seguridad para ni-
ños, se recomienda activarlo.
Evite que un niño lleve a cabo la limpieza y el mantenimiento
de usuario sin la supervisión adecuada.
Seguridad general
El aparato se calienta cuando está en funcionamiento. No
toque las resistencias del aparato. Utilice siempre guantes
48 leonard
de horno cuando introduzca o retire accesorios o utensilios
refractarios.
No utilice un limpiador a vapor para limpiar el aparato.
Antes de realizar tareas de mantenimiento, corte la corriente
eléctrica.
No utilice limpiadores abrasivos ásperos ni rascadores de
metal afilado para limpiar la puerta de cristal si no quiere
arañar su superficie, lo que podría hacer que el cristal se hi-
ciese añicos.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Instalación
Advertencia Sólo un electricista
cualificado puede instalar el aparato.
Retire todo el embalaje.
No instale ni utilice un aparato dañado.
Siga las instrucciones de instalación su-
ministradas con el aparato.
El aparato es pesado, tenga cuidado
cuando lo mueva. Utilice siempre guan-
tes de protección.
No tire nunca del aparato sujetando el
asa.
El armario de la cocina y el hueco deben
tener las dimensiones adecuadas.
Respete siempre las distancias mínimas
entre el aparato y los demás electrodo-
mésticos y mobiliario.
Asegúrese de que el aparato se instala
debajo y junto a estructuras seguras.
Algunas partes del aparato tienen co-
rriente. Encajone el aparato en un mueble
para evitar tocar las partes peligrosas.
Los laterales del aparato deben estar ad-
yacentes a aparatos o unidades de la
misma altura.
Conexión eléctrica
Advertencia Riesgo de incendios y
descargas eléctricas.
Todas las conexiones eléctricas deben
realizarse por electricistas cualificados.
El aparato debe quedar conectado a tie-
rra.
Asegúrese de que las especificaciones
eléctricas de la placa coinciden con las
del suministro eléctrico de su hogar. En
caso contrario, póngase en contacto con
un electricista.
Utilice siempre una toma con aislamiento
de conexión a tierra correctamente insta-
lada.
No utilice adaptadores de enchufes múl-
tiples ni cables prolongadores.
Asegúrese de no provocar daños en el
enchufe ni en el cable de red. Póngase
en contacto con un electricista o con el
servicio técnico para cambiar un cable de
red dañado.
Evite que el cable de red entre en con-
tacto con la puerta del aparato, especial-
mente si la puerta está caliente.
Los mecanismos de protección contra
descargas eléctricas de componentes
con corriente y aislados deben fijarse de
forma que no puedan aflojarse sin utilizar
herramientas.
Conecte el enchufe a la toma de corrien-
te únicamente cuando haya terminado la
instalación. Asegúrese de tener acceso al
enchufe del suministro de red una vez
instalado el aparato.
Si la toma de corriente está floja, no co-
necte el enchufe.
No desconecte el aparato tirando del ca-
ble de conexión a la red. Tire siempre del
enchufe.
Use únicamente dispositivos de aisla-
miento correctos: línea con protección
contra los cortocircuitos, fusibles (tipo
tornillo que puedan retirarse del soporte),
dispositivos de fuga a tierra y contacto-
res.
leonard 49
La instalación eléctrica debe tener un dis-
positivo de aislamiento que permita des-
conectar el aparato de todos los polos
de la red. El dispositivo de aislamiento
debe tener una apertura de contacto con
una anchura mínima de 3 mm.
Uso del aparato
Advertencia Riesgo de lesiones,
quemaduras, descargas eléctricas o
explosiones.
Utilice este aparato en entornos domésti-
cos.
No cambie las especificaciones de este
aparato.
Cerciórese de que los orificios de ventila-
ción no están obstruidos.
No deje nunca el aparato desatendido
mientras está en funcionamiento.
Desactive el aparato después de cada
uso.
Tenga cuidado al abrir la puerta del apa-
rato cuando éste esté en funcionamiento.
Pueden liberarse vapores calientes.
No utilice el aparato con las manos moja-
das ni cuando entre en contacto con el
agua.
No ejerza presión sobre la puerta abierta.
No utilice el aparato como superficie de
trabajo ni de almacenamiento.
Mantenga siempre cerrada la puerta del
aparato cuando éste esté en funciona-
miento.
Abra la puerta del aparato con cuidado.
El uso de ingredientes con alcohol puede
generar una mezcla de alcohol y aire.
Procure que no haya chispas ni fuego
encendido cerca cuando se abra la puer-
ta del aparato.
No coloque productos inflamables ni ob-
jetos mojados con productos inflamables
dentro, cerca o encima del aparato.
Advertencia Podría dañar el aparato.
Para evitar daños o decoloraciones del
esmalte:
– no coloque recipientes ni otros objetos
directamente sobre la base del aparato.
– no coloque papel de aluminio directa-
mente en la parte inferior del aparato.
– No ponga agua directamente en el
aparato caliente.
– No deje platos húmedos ni comida en
el aparato una vez finalizada la cocción.
– Preste especial atención al desmontar
o instalar los accesorios.
La pérdida de color del esmalte no afecta
al rendimiento del aparato. No se consi-
dera un defecto en cuanto al derecho de
garantía.
Utilice una bandeja honda para pasteles
húmedos. Los jugos de las frutas podrían
ocasionar manchas permanentes.
Mantenimiento y limpieza
Advertencia Riesgo de lesiones,
incendio o de ocasionar daños al
aparato.
Antes de proceder con el mantenimiento,
apague el aparato y desconecte el en-
chufe de la red.
Asegúrese de que el aparato esté frío.
Los paneles de cristal pueden romperse.
Cambie inmediatamente los paneles de
cristal de la puerta que estén dañados.
Póngase en contacto con el servicio téc-
nico.
Tenga mucho cuidado al desmontar la
puerta del aparato. ¡La puerta es muy
pesada!
Limpie periódicamente el aparato para
evitar el deterioro del material de la su-
perficie.
Los restos de comida o grasa en el inte-
rior del aparato podrían provocar un in-
cendio.
Limpie el aparato con un paño suave hu-
medecido. Utilice sólo detergentes neu-
tros. No utilice productos abrasivos, es-
tropajos duros, disolventes ni objetos de
metal.
Si utiliza aerosoles de limpieza para hor-
nos, siga las instrucciones del envase.
No limpie el esmalte catalítico (en su ca-
so) con ningún tipo de detergente.
Luz interna
El tipo de bombilla o lámpara halógena
utilizada para este aparato es específica
para aparatos domésticos. No debe utili-
zarse para la iluminación doméstica.
Advertencia Riesgo de descargas
eléctricas.
50 leonard
Antes de cambiar la bombilla, desconec-
te el aparato del suministro de red.
Utilice sólo bombillas con las mismas es-
pecificaciones.
Desecho
Advertencia Existe riesgo de lesiones
o asfixia.
Desconecte el aparato de la red.
Corte el cable de conexión a la red y de-
séchelo.
Retire el pestillo de la puerta para evitar
que los niños y las mascotas queden en-
cerrados en el aparato.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Descripción general
1
10
11
12
13
2
14
53 4 6 987
1
Panel de control
2
Botón de la zona de cocción delantera
izquierda
3
Botón de la zona de cocción trasera iz-
quierda
4
Indicador de temperatura
5
Mando de temperatura
6
Mando de las funciones del horno
7
Indicador del suministro eléctrico
8
Botón de la zona de cocción trasera
derecha
9
Botón de la zona de cocción delantera
derecha
10
Aberturas de ventilación
11
Grill
12
Bombilla del horno
13
Ventilador
14
Placa de características
Accesorios del horno
Estante de rejilla
Para bandejas de horno, moldes de pas-
telería, asados.
Bandeja plana
Para bizcochos y galletas.
ANTES DEL PRIMER USO
Advertencia Consulte los capítulos
sobre seguridad.
Limpieza inicial
Retire y limpie todas las piezas del apara-
to.
Limpie el interior del aparato antes de uti-
lizarlo por primera vez.
Importante Consulte el capítulo "Cuidado
y limpieza".
Calentamiento previo
1.
Ajuste la función
y la temperatura
máxima.
2. Haga funcionar el horno vacío durante
45 minutos.
3.
Ajuste la función
y la temperatura
máxima.
4.
Haga funcionar el horno vacío durante
15 minutos.
leonard 51
Esto tiene por objeto quemar los residuos
que pudieran quedar en la superficie del
horno. Los accesorios pueden calentarse
más que durante el uso normal. Cabe den-
tro de lo posible que el horno despida hu-
mos y olores. Esto es totalmente normal.
Asegúrese de que haya una buena ventila-
ción.
USO DIARIO
Advertencia Consulte los capítulos
sobre seguridad.
Encendido y apagado del aparato
1. Gire el mando del horno a la función
que desee.
El indicador de funcionamiento se en-
ciende cuando el horno está en mar-
cha.
2.
Gire el mando del termostato hasta la
temperatura adecuada.
El indicador de temperatura permanece
encendido mientras el horno alcanza la
temperatura elegida.
3.
Para apagar el horno, gire el mando de
funciones y el mando de temperatura
hasta la posición de apagado (Off).
Funciones del horno
Función del horno Aplicación
Posición de apaga-
do
El aparato está apagado.
Cocción por aire ca-
liente
Para cocinar diferentes platos al mismo tiempo. Para preparar frutas
en almíbar y secar setas o frutas.
Calor superior + in-
ferior
Calienta desde las resistencias superior e inferior. Para hornear y
asar en un nivel del horno.
Resistencia inferior
Calienta únicamente desde la parte inferior del horno. Para hornear
pasteles con bases gruesas o crujientes.
Grill + ventilador
La resistencia del grill y el ventilador del horno funcionan de forma al-
terna para que el aire caliente circule alrededor de los alimentos. Pa-
ra cocinar grandes trozos de carne. La temperatura máxima para
esta función es de 200 °C.
Grill
Para asar al grill pequeñas cantidades de alimentos de poco espesor
en el centro de la parrilla. Para hacer tostadas.
Descongelar
Descongela los alimentos congelados. El mando de la temperatura
debe estar en la posición de apagado.
Zonas de cocción
La placa instalada con el horno funcio-
na con los mandos de las zonas de
cocción. Para obtener más información
sobre la placa, consulte el manual del
usuario de ésta.
Ajustes de calor
Mando Función
0
Posición de apagado
1-9
Ajustes de calor
(1 = calor mínimo, 9 = calor
máximo)
1. Gire el mando de control hasta el ajuste
de calor apropiado.
2.
Para terminar el proceso de cocción,
gire el mando de control hasta la posi-
ción 0.
Use el calor residual para reducir el
consumo de energía. Desactive la zona
de cocción unos 5 - 10 minutos antes
de terminar la cocción.
Uso de la zona de doble circuito
Advertencia Para activar el doble
circuito, gire el mando correspondiente
a la derecha (no lo gire más allá del
tope).
1.
Gire el mando hacia la derecha a la po-
sición "9".
52 leonard
2. Gire el mando lentamente hasta el sím-
bolo
hasta que oiga un clic.
Ahora están activadas las dos zonas de
cocción.
3. Para ajustar el valor de calor, consulte
"Ajustes de calor".
USO DE LOS ACCESORIOS
Advertencia Consulte los capítulos
sobre seguridad.
Montaje de los accesorios del horno
Inserte los accesorios deslizantes entre las
guías de uno de los niveles.
4
2
1
3
FUNCIONES ADICIONALES
Ventilador de refrigeración
Cuando el aparato funciona, el ventilador
de enfriamiento se pone en marcha auto-
máticamente para mantener frías las super-
ficies del aparato. Si se apaga el aparato,
se detiene el ventilador de enfriamiento.
Termostato de seguridad
El termostato de seguridad es un ter-
morruptor en un termostato en funcio-
namiento.
Para evitar daños en el termostato del hor-
no provocados por sobrecalentamientos
excesivos, el horno dispone de un termos-
tato de seguridad que interrumpe la alimen-
tación. El horno se vuelve a conectar auto-
máticamente cuando desciende la tempe-
ratura
Advertencia El termostato de
seguridad funciona solo si el
termostato del horno no funciona
correctamente. Cuando esto ocurre, la
temperatura del horno es muy alta y
puede quemar todos los platos. Debe
llamar al Servicio inmediatamente para
cambiar el termostato del horno.
CONSEJOS ÚTILES
El aparato tiene cuatro niveles. Estos ni-
veles se ordenan contándolos de abajo a
arriba desde la solera del aparato.
El aparato está dotado con un sistema
especial que hace circular el aire y recicla
constantemente el vapor. Gracias a este
sistema puede cocinar con un entorno
de vapor y mantener los alimentos blan-
dos en su interior y crujientes en su exte-
rior. Ello reduce al mínimo el tiempo de
cocción y el consumo de energía.
La humedad puede llegar a condensarse
en el aparato o en las puertas de cristal.
Esto es totalmente normal. Manténgase
alejado del aparato siempre que abra la
puerta mientras está en funcionamiento.
Si desea reducir la condensación, ponga
en funcionamiento el aparato 10 minutos
antes de cocinar.
Limpie la humedad cada vez que termine
de utilizar el aparato.
No coloque objetos directamente sobre
la solera del aparato ni cubra los compo-
nentes con papel de aluminio cuando co-
cine. De lo contrario puede que se alte-
leonard 53
ren los resultados de la cocción y se da-
ñe el revestimiento de esmalte.
Preparación de pasteles
La temperatura ideal para hornear repos-
tería es entre 150 °C y 200 °C.
Precaliente el horno durante aproximada-
mente 10 minutos.
No abra la puerta del horno antes de que
hayan transcurrido las ¾ partes del tiem-
po de cocción programado.
Si utiliza dos bandejas a la vez, deje un
nivel vacío entre ellas.
Preparación de carne y pescado
No cocine carne que pese menos de 1
kg. La carne queda demasiado seca si
se prepara en pequeñas cantidades.
Si desea que la carne roja quede bien
hecha en el exterior y tierna en el interior,
regule la temperatura entre 200 °C y 250
°C.
Para carnes blancas, aves y pescados,
regule la temperatura entre 150 °C y 175
°C.
Con alimentos muy grasos, utilice una
bandeja de goteo para evitar manchas
permanentes en el horno.
Deje reposar la carne durante unos 15
minutos antes de trincharla para que el
jugo no gotee.
Para evitar que se forme mucho humo en
el horno, vierta un poco de agua en el
colector de la grasa. Para evitar la con-
densación de humos, añada agua des-
pués de que se seque cada vez.
Tiempos de cocción
Los tiempos de cocción dependen del tipo
de alimento, de su consistencia y del volu-
men.
Inicialmente, supervise el rendimiento cuan-
do cocine. Busque los mejores ajustes (de
calor, tiempo de cocción, etc.) para sus re-
cipientes, recetas y cantidades cuando utili-
ce este aparato.
Cuadro de especificaciones para hornear y asar
PASTELES
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior
+ inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Recetas de in-
gredientes bati-
dos
2 170 2 (1 y
3)
165 45-60 En molde de repostería
Masa con man-
tequilla
2 170 2 (1 y
3)
160 24-34 En molde de repostería
Tarta de queso
a base de suero
de leche
1 170 2 165 60-80 En molde de repostería (26
cm)
Tarta o pastel
de manzana
1 170 2 (1 y
3)
160 100-120 2 moldes de repostería de
20 cm en la parrilla
Strudel 2 175 2 150 60-80 En bandeja de horno
Tarta de mer-
melada
2 170 2 (1 y
3)
160 30-40 En molde de repostería (26
cm)
Pastel de fruta 2 170 2 155 60-70 En molde de repostería (26
cm)
Bizcocho (biz-
cocho sin gra-
sa)
2 170 2 160 35-45 En molde de repostería (26
cm)
54 leonard
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior
+ inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Pastel de Navi-
dad / Pastel de
fruta
2 170 2 160 50-60 En molde de repostería (20
cm)
Pastel de cirue-
las
2 170 2 165 50-60
En molde de pan
1)
Pastelillos 3 170 3 (1 y
3)
165 20-30 En bandeja de horno plana
Galletas 3 150 3 (1 y
3)
140 20-30 En bandeja de horno plana
1)
Merengues 3 100 3 115 90-120 En bandeja de horno plana
Bollos 3 190 3 180 15-20 En bandeja de horno plana
1)
Masa de relleno 3 190 3 (1 y
3)
180 25-35 En bandeja de horno plana
1)
Tartaletas 3 180 2 170 45-70 En molde de repostería (20
cm)
Tarta Victoria 1 o 2 180 2 170 40-55 Izquierda + derecha en
molde de repostería de 20
cm
1) Precalentar durante 10 minutos.
PAN Y PIZZA
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior
+ inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Pan blanco 1 190 1 195 60-70 1-2 piezas, 500 g cada
pieza
1)
Pan de centeno 1 190 1 190 30-45 En molde para pan
Pan/Rollitos 2 190 2 (1 y
3)
180 25-40 6-8 panecillos en bandeja
de horno plana
1)
Pizza 1 190 1 190 20-30 En fuente de horno honda
1)
Bollitos 3 200 2 190 10~20 En bandeja de horno plana
1)
1) Precalentar durante 10 minutos.
FLANES
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior
+ inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Pudin de pasta 2 180 2 180 40-50 En molde
leonard 55
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior
+ inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Pudin de verdu-
ras
2 200 2 200 45-60 En molde
Quiches 1 190 1 190 40-50 En molde
Lasaña 2 200 2 200 25-40 En molde
Canelones 2 200 2 200 25-40 En molde
Pudin Yorkshire 2 220 2 210 20-30
6 moldes de pudin
1)
1) Precalentar durante 10 minutos.
CARNE
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior +
inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Ternera 2 200 2 190 50-70 En bandeja de horno y
fuente de horno honda
Cerdo 2 180 2 180 90-120 En bandeja de horno y
fuente de horno honda
Ternera 2 190 2 175 90-120 En bandeja de horno y
fuente de horno honda
Rosbif poco he-
cho
2 210 2 200 44-50 En bandeja de horno y
fuente de horno honda
Rosbif en su
punto
2 210 2 200 51-55 En bandeja de horno y
fuente de horno honda
Rosbif muy he-
cho
2 210 2 200 55-60 En bandeja de horno y
fuente de horno honda
Paletilla de cer-
do
2 180 2 170 120-150 En fuente de horno honda
Morcillo de cer-
do
2 180 2 160 100-120 2 piezas en fuente de hor-
no honda
Cordero 2 190 2 190 110-130 Pata
Pollo 2 200 2 200 70-85 Entero en fuente de horno
honda
Pavo 1 180 1 160 210-240 Entero en fuente de horno
honda
Pato 2 175 2 160 120-150 Entero en fuente de horno
honda
Ganso 1 175 1 160 150-200 Entero en fuente de horno
honda
Conejo 2 190 2 175 60-80 Troceado
Liebre 2 190 2 175 150-200 Troceado
Faisán 2 190 2 175 90-120 Entero en fuente de horno
honda
PESCADO
56 leonard
TIPO DE PLA-
TO
Calor superior
+ inferior
Cocción por ai-
re caliente
Tiempo
de coc-
ción [min]
Notas
Nivel
Temp.
[°C]
Nivel
Temp.
[°C]
Trucha/Pargo 2 190 2 (1 y
3)
175 40-55 3-4 pescados
Atún/Salmón 2 190 2 (1 y
3)
175 35-60 4-6 filetes
Asado a la parrilla
Precaliente el horno vacío durante 10
minutos antes de cocinar.
Cantidad Grill Tiempo de cocción en
minutos
TIPO DE PLATO Piezas g
Nivel
Temp.
(°C)
1ª cara 2ª cara
Filetes de solomillo 4 800 3 250 12-15 12-14
Filetes de vacuno 4 600 3 250 10-12 6-8
Salchichas 8 / 3 250 12-15 10-12
Chuletas de cerdo 4 600 3 250 12-16 12-14
Pollo (cortado en
dos)
2 1000 3 250 30-35 25-30
Brochetas 4 / 3 250 10-15 10-12
Pechuga de pollo 4 400 3 250 12-15 12-14
Hamburguesa 6 600 3 250 20-30
Filete de pescado 4 400 3 250 12-14 10-12
Sándwiches tosta-
dos
4-6 / 3 250 5-7 /
Tostadas 4-6 / 3 250 2-4 2-3
Grill + ventilador
Advertencia Utilice esta función con
una temperatura máxima de 200°C.
Cantidad Grill Tiempo de cocción en
minutos
TIPO DE PLATO Piezas g
Nivel
Temp.
(°C)
1ª cara 2ª cara
Redondos (pavo) 1 1000 3 200 30-40 20-30
Pollo (cortado en
dos)
2 1000 3 200 25-30 20-30
Muslos de pollo 6 - 3 200 15-20 15-18
Codorniz 4 500 3 200 25-30 20-25
Gratinado de verdu-
ras
- - 3 200 20-25 -
Piezas Vieiras - - 3 200 15-20 -
leonard 57
Cantidad Grill Tiempo de cocción en
minutos
TIPO DE PLATO Piezas g
Nivel
Temp.
(°C)
1ª cara 2ª cara
Caballa 2-4 - 3 200 15-20 10-15
Pescado en rodajas 4-6 800 3 200 12-15 8-10
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
Advertencia Consulte los capítulos
sobre seguridad.
Limpie la parte delantera del aparato con
un paño suave humedecido en agua
templada y jabón neutro.
Limpie las superficies metálicas con un
producto no agresivo.
Limpie los accesorios internos después
de cada uso. Así impedirá la acumulación
de residuos que podrían llegar a quemar-
se.
Elimine la suciedad resistente con limpia-
dores especiales para hornos.
Después de cada uso, limpie todos los
accesorios del horno (con un paño suave
humedecido en agua caliente y jabón) y
déjelos secar.
No trate los recipientes antiadherentes
con productos agresivos u objetos pun-
zantes ni los lave en el lavavajillas. Podría
dañar el esmalte antiadherente.
Aparatos de acero inoxidable o alu-
minio:
Limpie la puerta del horno únicamente
con una esponja húmeda. Séquela con
un paño suave.
No utilice productos abrasivos, ácidos
ni estropajos de acero, ya que pueden
dañar la superficie del horno. Limpie el
panel de mandos del horno teniendo
en cuenta las mismas precauciones
Limpieza de las juntas de la puerta
Verifique periódicamente la junta de la
puerta. La junta de la puerta rodea el
marco del interior del horno. No utilice el
aparato si la junta de la puerta está daña-
da. Póngase en contacto con el servicio
técnico.
Si desea limpiar la junta de la puerta re-
mítase a la información general sobre lim-
pieza.
Techo del horno
La resistencia del techo del horno es extraí-
ble para facilitar su limpieza y la del techo
del horno.
Advertencia Apague el aparato antes
de extraer la resistencia. Asegúrese de
que el aparato está totalmente frío.
¡Puede quemarse!
1.
Retire el tornillo que sujeta la resisten-
cia. Utilice un destornillador la primera
vez.
58 leonard
2. Desplace con cuidado la resistencia
hacia abajo.
Ahora puede limpiar el techo del horno.
Limpie el techo del horno con un paño sua-
ve humedecido en agua templada y jabón,
y déjelo secar.
Instalación de la resistencia
1.
Para instalar la resistencia, siga las ins-
trucciones anteriores en orden inverso.
Asegúrese de que la resistencia se ha colo-
cado correctamente y no se cae.
Bombilla del horno
Advertencia Tenga cuidado al
cambiar la bombilla del horno. Apague
siempre el aparato antes de cambiar la
bombilla. Existe riesgo de descarga
eléctrica.
Advertencia Las bombillas que se
utilizan en este aparato son especiales
y se han seleccionado exclusivamente
para uso en aparatos domésticos. No
las use para iluminar habitaciones ni
partes de habitaciones. Si es necesario
cambiar la bombilla, use una de la
misma potencia y diseñada
específicamente para
electrodomésticos.
Antes de cambiar la bombilla del
horno:
Apague el aparato.
Retire los fusibles de la caja de fusibles o
desconecte el disyuntor.
Coloque un paño en el fondo del horno.
Así evitará daños en la bombilla del horno
y la tapa de cristal.
Cambio de la bombilla del horno:
1. La tapa de cristal de la bombilla se en-
cuentra en la parte posterior de la cavi-
dad.
Gire la tapa de cristal hacia la izquierda
para extraerla.
2.
Limpie la tapa de vidrio.
3.
Cambie la bombilla del horno por otra
termorresistente hasta 300 ºC que sea
apropiada.
Utilice únicamente una bombilla del
mismo tipo. Debe tener la misma po-
tencia y ser específica para electrodo-
mésticos.
4. Coloque la tapa de cristal.
Limpieza de la puerta del horno
La puerta del horno tiene dos paneles de
cristal. Retire la puerta del horno y los pa-
neles internos de cristal para limpiarlos.
La puerta del horno podría cerrarse si
intenta retirar los paneles interiores de
cristal antes de quitar la puerta.
Extracción de la puerta del horno y del
panel de cristal
1. Abra completamente la puerta del hor-
no y sujete las dos bisagras.
leonard 59
2. Levante y gire las palancas de las dos
bisagras.
3.
Cierre la puerta del horno hasta la pri-
mera posición de apertura (hasta la mi-
tad). A continuación, tire de la puerta
hacia adelante para desencajarla.
4. Coloque la puerta sobre una superficie
estable y protegida por un paño suave.
5. Suelte el sistema de bloqueo para reti-
rar los paneles de cristal internos.
6.
Gire los dos pasadores en un ángulo
de 90° y extráigalos de sus asientos.
7.
Levante con cuidado (paso 1) y retire
(paso 2) los paneles de cristal.
Limpie el panel de cristal con agua y ja-
bón.Seque el panel de cristal con cuidado.
Instalación de la puerta y los paneles
de cristal
Una vez finalizada la limpieza, coloque los
paneles de cristal y la puerta del horno. Lle-
ve a cabo los pasos anteriores en orden in-
verso.
Cuando coloque este panel con marco de-
corativo, asegúrese de que la cara impresa
60 leonard
mira hacia el interior de la puerta. Después
de la instalación, asegúrese de que la su-
perficie del marco del panel de cristal de las
caras impresas no esté áspera cuando la
toque.
Asegúrese de que coloca el panel de cristal
interior en los soportes correctamente (con-
sulte la figura).
QUÉ HACER SI…
Advertencia Consulte los capítulos
sobre seguridad.
Problema Posible causa Solución
Las zonas de cocción no fun-
cionan.
Consulte el manual de instrucciones de la placa de cocción.
El aparato no se calienta. El horno está apagado.
Encienda el horno. Consulte
"Uso diario".
El aparato no se calienta.
Ha saltado un fusible de la caja
de fusibles.
Compruebe el fusible. Si el fusi-
ble salta más de una vez, pón-
gase en contacto con un elec-
tricista cualificado.
La bombilla del horno no fun-
ciona.
La bombilla es defectuosa. Cambie la bombilla del horno.
Se acumula vapor y condensa-
ción en los alimentos y en el
horno.
Los platos han permanecido en
el aparato durante demasiado
tiempo.
No deje los platos en el aparato
más de 15 ó 20 minutos tras fi-
nalizar el proceso de cocción.
Si no lograra subsanar el problema, pónga-
se en contacto con el centro de servicio.
Los datos necesarios para el servicio técni-
co están en la placa de datos técnicos. La
placa de características se encuentra en el
marco delantero de la cavidad del aparato.
Es conveniente que los anote aquí:
Modelo (Mod.) .........................................
Número de producto (PNC) .........................................
Número de serie (S.N.) .........................................
INSTALACIÓN
Advertencia Consulte los capítulos
sobre seguridad.
Montaje debajo
Advertencia La instalación del aparato
debe ser realizada sólo por un técnico
profesional homologado. Cualquier
leonard 61
daño causado por la intervención de
un técnico no profesional y
homologado, anulará la garantía del
producto.
Antes de instalar el aparato, colóquelo
con la encimera correspondiente de la
mesa.
Tipo Potencia máxima
LEM 6000 E 7000 W
LES 6000 F 6000 W
LES 6060 F 7600 W
594
7
20
570
590
540
560
550 min
600
560-570
80÷100
A
B
Instalación eléctrica
Advertencia Deje la instalación
eléctrica en manos de un profesional
cualificado.
El fabricante declina toda responsabili-
dad si la instalación no se efectúa si-
guiendo las instrucciones de seguridad
del capítulo “Información sobre seguri-
dad”.
El aparato se suministra sin enchufe o cable
de alimentación.
Instalación del cable
Tipos de cable aptos para la instalación:
H07 RN-F, H05 RN-F, H05 RRF, H05 VV-F,
H05 V2V2-F (T90), H05 BB-F.
Sección del cable: 3 x 2,5 mm².
El cable de tierra (cable verde/amarillo) tiene
que medir 2 cm más que el cable neutro y
el de fase (cables azul y marrón).
62 leonard
ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
El símbolo que aparece en el aparato o
en su embalaje, indica que este producto
no se puede tratar como un residuo normal
del hogar. Se deberá entregar, sin coste
para el poseedor, bien al distribuidor, en el
acto de la compra de un nuevo producto
similar al que se deshecha, bien a un punto
municipal de recolección selectiva de
equipos eléctricos y electrónicos para su
reciclaje. Al asegurarse de que este
producto se desecha correctamente, usted
ayudará a evitar posibles consecuencias
negativas para el medio ambiente y la salud
pública, lo cual podría ocurrir si este
producto no se gestionara de forma
adecuada. Para obtener información más
detallada sobre el reciclaje de este
producto, póngase en contacto con el
Ayuntamiento de su Municipio, ó con la
tienda donde lo compró.
Material de embalaje
El material de embalaje es respetuoso
con el medio ambiente y reciclable. Las
piezas de plástico están identificadas
con abreviaturas internacionales, como
PE, PS, etc. Deseche el material de
embalaje en los contenedores destina-
dos a tal fin por los servicios de limpie-
za.
leonard 63
/