Corega 613-00041-01 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Corega 613-00041-01 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL
85
Índice
Especificaciones Técnicas 86
Declaración de Interferencias de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones De Ee. Uu.) 87
Declaración de Conformidad CE 87
Características del Router inalámbrico BAR-WL 87
1. Instalación del Router inalámbrico BAR-WL 87
1.1 Contenido del Paquete 87
1.2 Leds del Panel Delantero 89
1.3 Conexiones del Panel Posterior 89
1.4 Antes de conectar el Router inalámbrico BAR-WL 90
1.5 Requisitos y Configuración del Equipo Informático 91
1.6 Instalación del router inalámbrico BAR-WL 91
2. Acceso a Internet 91
2.1 Prepare la Información de la Red 91
2.2 Interfaz de Usuario Basada en la Web 92
2.3 Configuración Inicial 93
2.3.1 Onepage Setup con Wan Dhcp 93
2.3.2 Onepage Setup con Static IP en la Wan 95
2.3.3 Onepage Setup con PPPoE en la Wan 96
2.4 Configuración de la Administración del Dispositivo 97
2.5 Wireless [Funciones Inalámbricas] 98
2.6 Configuración de Dhcp 99
2.7 Enrutamiento Estático 100
2.8 DDNS 101
2.9 Servidor Virtual 102
2.10 Aplicaciones Especiales 103
2.11 DMZ 104
2.12 Control de Acceso 105
2.12.1 Dirección IP 105
2.12.2 Configuración de Acceso a URL 106
2.12.3 Filtrado por Dirección Mac 107
2.13 Monitor de Estado 107
Apéndice A.1 Instalación del Protocolo TCP/IP 108
Apéndice A.2 Configuración de Direcciones IP Fijas (Estáticas) 111
ESPAÑOL
86
Dimensiones
175 (L) x 117 (A) x 32 (H) mm
Peso
378 g
Puertos de interfaz
1 x puerto WAN RJ45 10BaseT/100BaseTX (Auto MDI/MDIX)
4 x puertos LAN RJ45 10BaseT/100BaseTX (Auto MDI/MDIX)
Conformidad con los estándares
IEEE 802.3 10BASE-T
IEEE 802.3u 100BASE-TX
Inalámbrico IEEE 802.11b
Control de flujo IEEE 802.3x
Antena
Externa
Rango de frecuencias
2,4-2,497 GHz
DSSS - Direct Sequence Spread Spectrum (Espectro disperso de secuen-
cia directa)
Canales
11 canales (EE. UU., Canadá)
13 canales (Europa)
14 canales (Japón)
Velocidad de transmisión de datos
11 Mbps / 5,5 Mbps / 2 Mbps / 1 Mbps Reserva automática
Modo de acceso
Modo de infraestructura
Seguridad de los datos
Ofrece codificación WEP (privacidad equivalente a la del cable) de 64
bits y de 128 bits
Potencia de salida
18dBm
Sensibilidad de recepción
84dBm@11M
Zona de cobertura
En interiores: hasta 50 m @ 11 Mbps
hasta 80 m @ 5,5 Mbps o inferior
En exteriores: hasta 150 m @ 11 Mbps
hasta 300 cm @ 5,5 Mbps o inferior
(Dependiendo del ambiente)
Gestión
Gestión de la interfaz gráfica de usuario basada en la Web
Ambiente de funcionamiento
Temperatura de funcionamiento: 0 - 40 ºC
Temperatura de almacenamiento: -20 - 60 ºC
Humedad: 0 - 90% sin condensación
Adaptador de alimentación externa
5 VCC @ 2,5 A
Homologaciones de organismos
FCC Class B
CE Class B
GOST
Garantía
2 años
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESPAÑOL
87
CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA VIGENTE
Declaración de interferencias de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU.)
Este dispositivo cumple la Parte 15 de las normas de la FCC. El funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes:
Este dispositivo puede causar interferencias perjudiciales.
Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que reciba, incluso aquellas que puedan ocasionar su funcionamiento
incorrecto. Este router inalámbrico de banda ancha ha sido probado y se ha determinado que está dentro de los límites para ser
clasificado como dispositivo digital de Clase B, en conformidad con la Parte 15 de las Normas de la FCC. Estos límites se han
definido para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales en instalaciones residenciales. Este
equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se usa de acuerdo con las instrucciones,
puede causar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. No obstante, no se puede garantizar que no vaya a haber
interferencias en una instalación determinada. Si este equipo causa interferencias perjudiciales a la recepción de radio o tele-
visión, que se pueden comprobar encendiendo y apagando el equipo, el usuario deberá hacer lo posible por corregir la interferen-
cia adoptando una o varias de las medidas siguientes:
Reorientar o reubicar la antena receptora.
Aumentar la separación entre el equipo o el dispositivo.
Conecte el equipo a un enchufe de pared distinto del enchufe en el que está conectado el receptor.
Solicite asistencia técnica al distribuidor o a un técnico de radio y TV con experiencia al respecto.
Declaración de exposición a las radiaciones de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU.)
Este equipo cumple los límites de exposición a las radiaciones de la FCC propuestos para un entorno no controlado. Debe insta-
larse y utilizarse con una distancia mínima de 20 cm entre el dispositivo emisor de radiaciones y su cuerpo.
Declaración de conformidad CE
Este equipo cumple las especificaciones relativas a compatibilidad electromagnética, EN 55022/A1 Clase B, y EN 50082-1. El
equipo cumple los requisitos razonables de protección establecidos mediante Directiva del Consejo Europeo sobre convergencia de
las legislaciones de los distintos estados miembros con relación a la Directiva sobre Compatibilidad electromagnética
(89/336/CEE).
ESPAÑOL
88
1. Instalación del router inalámbrico BAR-WL
En este capítulo se describe el desembalado, el proceso de familiarización con el equipo y la instalación del router inalámbrico
BAR-WL.
1.1 Contenido del paquete 1 x Router inalámbrico BAR-WL
1 x Adaptador de alimentación externa
1 x Kit para montaje en pared (2 tornillos y 2 tacos)
4 x Patas de goma autoadhesivas
1 x Kit de soporte vertical
1 x Cable Ethernet
1 x Guía de instalación
Características del router inalámbrico BAR-WL
Las características principales del router inalámbrico BAR-WL, son las siguientes:
Permite acceder a Internet a varios usuarios simultáneamente usando una sola dirección IP pública.
Permite a los usuarios de redes LAN Ethernet y LAN inalámbricas transferir datos de una a otra a través de un puente de la
red inalámbrica a la cableada.
Proporciona las funciones de itinerancia (roaming) de acceso inalámbrico con filtración del tráfico de la red, así como
selección del mejor punto de acceso y equilibrado de carga.
Ofrece cifrado de datos mediante clave WEP (privacidad equivalente a la del cable) de 64 bits/128 bits que garantiza la
seguridad de la comunicación inalámbrica.
Totalmente compatible con la autenticación de claves abiertas y compartidas según el protocolo 802.11.
Integra cuatro puertos conmutados 10/100BASE-T/TX con detección automática.
Al utilizar la traducción de direcciones de red (NAT), todos los PC de la red se pueden conectar a Internet usando una sola
dirección IP.
La compatibilidad con el protocolo PPPoE permite a los usuarios conectar sin fallos con los ISP (proveedores de servicios de
Internet) mediante la interfaz de conexión bien conocida por el usuario de tipo “marcado”.
Gracias a la interfaz de usuario basada en la Web que integra el dispositivo, la configuración y la administración resultan
tareas muy fáciles.
Admite un cliente DHCP que recibe desde el ISP una dirección IP dinámica y una dirección IP fija.
Servidor DHCP incorporado para asignar y gestionar automáticamente direcciones IP de la red de área local (LAN).
Posibilidad de impedir el acceso de determinados usuarios a determinados sitios web.
Permite a los usuarios externos de Internet acceder a información del host interno de destino mediante la opción Virtual
Server (Servidor virtual).
Ofrece comunicación de dos vías sin restricciones entre un PC de la LAN y determinados servicios de Internet como
aplicaciones de conferencia, vídeo y juegos.
ESPAÑOL
89
1.2 LEDs del panel delantero
La siguiente figura muestra la vista delantera del router inalámbrico BAR-WL.
PWR (Alimentación) Verde Encendido fijo, cuando la alimentación está conectada.
DIAG (Diagnóstico) Rojo Se enciende durante la realización de la prueba automática. Apagado durante el
funcionamiento normal.
WLAN (LAN inalámbrica)
Enable: Verde Encendido fijo cuando el AP (Punto de acceso) está activado.
Activity: Verde Parpadea cuando se transmiten datos a través de un punto de acceso.
WAN (Puerto WAN)
Link: Verde Encendido fijo, cuando el módem de cable/ADSL está bien conectado
Activity: Amarillo Parpadea cuando se transmiten datos a través de un puerto WAN.
LAN (Puertos LAN)
Link/Act: Verde Encendido fijo cuando hay conexión y la transmisión se realiza a 100 Mbps.
Amarillo Encendido fijo cuando hay conexión y la transmisión se realiza a 10 Mbps.
Verde/Amarillo Parpadea cuando se transmiten datos a través de este puerto LAN.
FD/Col: Verde Encendido fijo cuando el sistema funciona en modo full dúplex.
Apagado cuando el sistema funciona en modo half dúplex.
Parpadea cuando se ha producido una colisión de datos en este puerto.
1.3 Conexiones del panel posterior
La siguiente figura muestra la vista posterior del router inalámbrico BAR-WL.
Init Pulse el botón de inicialización brevemente para reinicializar el dispositivo. Pulse el botón Init.[Inicialización]
durante más de 3 segundos para borrar todos los parámetros de configuración y restablecer el router a su
configuración predeterminada de fábrica.
WAN Este puerto es para la conexión a la red de área extensa a través de un módem de cable o ADSL.
LAN 1-4 Estos puertos se usan para conectar ordenadores y periféricos al router inalámbrico BAR-WL.
Power Este enchufe hembra sirve para conectar la fuente de alimentación externa al router.
1
Link
Act
Link/Act
LANWANWLAN
Col/Fdx
100M
2 3 4
Power
Power WAN 1 2 3 4 Init
ESPAÑOL
90
1.4 Antes de conectar el router inalámbrico BAR-WL
Antes de conectar el router inalámbrico BAR-WL, Corega le recomienda que descargue las instrucciones de instalación específicas
para su ISP desde el sitio web de Corega. Estas instrucciones le indicarán cómo configurar el router inalámbrico BAR-WL para que
funcione con su ISP.
www.corega-international.com
Seleccione la base de conocimiento.
Introduzca BAR-WL en la categoría Sub-product [Subproducto] y el nombre de su ISP en el campo Search Text [Buscar
texto].
Pulse Search [Buscar].
Además, Corega le recomienda visitar el sitio web de soporte de su ISP para descargar e imprimir la información sobre el tipo de
conexión.
Algunos ISP solicitarán al usuario que introduzca la dirección MAC del equipo conectado al módem de cable o ADSL. Puede
encontrar la dirección MAC del puerto WAN para el router inalámbrico BAR-WL en la base de este dispositivo. El formato de esta
dirección MAC será similar al siguiente:
000941 2E2ACB
ESPAÑOL
91
1.5 Requisitos y configuración del equipo informático
Para establecer la conexión con Internet se necesita un módem de cable o ADSL y una cuenta de acceso a Internet contratada con
un ISP. Para poder utilizar el router de acceso de banda ancha, todos los PC que se van a conectar tienen que tener instalados los
siguientes elementos:
Tarjeta interfaz de red, Ethernet NIC (Network Interface Card: una tarjeta Ethernet 10Base-T ó 10/100Base-T/TX), ó una
tarjeta de cliente inalámbrico para conexión inalámbrica.
Sistema operativo: Windows 95, Windows 98, Windows NT 4.0, Windows 2000 ó Windows XP.
Protocolo de red TCP/IP.
Explorador web, como Microsoft Internet Explorer 4.0 ó posterior, ó Netscape Navigator 4.0 ó posterior
Nota! Si su ordenador no tiene el protocolo de red TCP/IP instalado, lea el Apéndice A antes de continuar con la
instalación.
1.6 Instalación del router inalámbrico BAR-WL
Para configurar por primera vez el router inalámbrico BAR-WL, Corega recomienda conectar un ordenador al router a través de
uno de los puertos LAN. (No intente instalar por primera vez el router usando una conexión inalámbrica).
1. Desconecte el ordenador de la conexión de banda ancha con la que esté funcionando.
2. Conecte el puerto WAN del router Corega al módem de cable o ADSL utilizando el cable original.
3. Conecte el ordenador al router BAR-WL usando el cable Ethernet suministrado con el dispositivo.
4. Conecte el adaptador de alimentación eléctrica al router BAR-WL
5. En la mayoría de los casos, el ordenador necesitará una dirección IP dinámica, que el router BAR-WL asignará
automáticamente después de reiniciar el PC. Para acceder a cualquiera de las pantallas de configuración del router, acceda a
la dirección 192.168.1.1 a través de un explorador web. Si el router no responde, compruebe la configuración IP del
ordenador (consulte el Apéndice A).
2. Acceso a Internet
En este capítulo se explican los procedimientos que deben seguirse para configurar las funciones básicas y para empezar a utilizar
el router BAR-WL.
2.1 Prepare la información de la red
Antes de configurar el router inalámbrico BAR-WL, Corega le sugiere la conveniencia de completar la siguiente tabla con la
información correspondiente, que debe facilitarle su ISP.
Corega
BAR WL
Ordenador
Módem de cable / ADSL
Conexión Ethernet
existente
Conexión WAN
Conexión WAN
Ordenador
Módem de cable / ADSL
Adaptador de
alimentación externa
Conexión Ethernet
existente
ESPAÑOL
92
Facilitado por algunos ISP Nombre del servidor:
Nombre del dominio:
Dirección IP facilitada por el ISP: Dirección IP dinámica:
Dirección IP fija (estática):
Máscara de subred:
Puerta de acceso predeterminada:
Servidor DNS primario:
Servidor DNS secundario:
Servidor DNS terciario:
Autenticación PPP: Nombre de usuario (Login):
Contraseña:
Tipo de conexión WAN IP dinámica (DHCP)
Fixed (Static) IP [IP fija (estática)]
PPPoE
2.2 Interfaz de usuario basada en la Web
La configuración del router inalámbrico de banda ancha se realiza por medio de una interfaz gráfica de usuario basada en la
Web. Inicie el explorador web y escriba http://192.168.1.1 en el cuadro de dirección. Esta es la dirección IP predeterminada de
fábrica del router inalámbrico BAR-WL. Pulse Intro.
Nota! El ordenador debe tener una dirección IP compatible.
Si el ordenador está usando una dirección IP dinámica, el router inalámbrico BAR-WL le asignará una dirección IP compatible.
(para que esto se produzca, es posible que tenga que reiniciar el router y luego el ordenador).
Si el ordenador está usando una dirección IP fija (estática), entonces tendrá que configurar a mano el ordenador para que tenga
una dirección IP compatible (consulte el Apéndice A).
Aparecerá el cuadro Username and Password Required[Se necesitan nombre de usuario y contraseña]. Deje vacíos
(valor predeterminado) los cuadros de nombre de usuario y de contraseña y haga clic en Aceptar.
ESPAÑOL
93
2.3 Configuración inicial
La pantalla OnePage Setup[Configuración OnePage] es la primera que verá al acceder al Asistente de configuración del
router. Si el router ya se ha instalado y configurado correctamente con anterioridad, estos valores de la pantalla ya estarán bien
configurados.
En la pantalla OnePage Setup, el usuario tiene que seleccionar el modo de funcionamiento de la conexión WAN del router.
Hay tres posibilidades:
DHCP
Static (Fixed) IP
PPPoE
Si no sabe el tipo de conexión que está utilizando, llame a su ISP para que le facilite esta información.
2.3.1 OnePage Setup con WAN DHCP
Host Name [Nombre del host]
Este dato es necesario para algunos ISP.
Domain Name [Nombre de dominio]
Este dato es necesario para algunos ISP.
Domain Name Server (DNS) [Servidor de nombres de dominios]
El ISP le proporcionará al menos una dirección IP DNS. Es frecuente configurar varias direcciones IP DNS. En la mayoría de los
casos se utiliza la primera dirección DNS que esté disponible
Private IP Address [Dirección IP privada]
Es la dirección IP de la LAN del router. Es la dirección que se usa para configurar el router. Los valores predeterminados son
los siguientes:
192.168.1.1 para la dirección IP y
255.255.255.0 para la máscara de subred
Wireless [Inalámbrico]
Seleccione la casilla Enableo Disablepara habilitar o deshabilitar el funcionamiento inalámbrico de la LAN.
ESPAÑOL
94
ESSID (Identificador de conjuntos de servicios extendidos)
ESSID es el nombre exclusivo que comparten todos los clientes del router inalámbrico de banda ancha en la misma red
inalámbrica. El ESSID tiene que ser idéntico para todos los dispositivos inalámbricos y no debe exceder de 32 caracteres.
El valor predeterminado del ESSID es “corega”.
Channel [Canal]
Seleccione el número adecuado de canal en el menú desplegable. Los canales admitidos varían de acuerdo la normativa
vigente en materia de dominios. Compruebe que todos los puntos de la misma red inalámbrica estén usando el mismo canal.
WEP
La privacidad equivalente a la del cable (Wired Equivalent Privacy, WEP) es un mecanismo de codificación que sirve para
proteger las comunicaciones de datos inalámbricas. El sistema WEP se basa en una combinación de claves de 64 bits/128 bits
para codificar los datos que se transmiten entre todos los puntos de una red inalámbrica para garantizar la seguridad de los
datos. Para codificar o descodificar la transmisión de los datos, todos los puntos de la red tienen que tener la misma clave.
Para activar o desactivar la codificación WEP, seleccione “Mandatory” [Obligatorio] o “Disable” [Desactivar].
WEP Key Setting [Establecer clave WEP]
Si ha seleccionado la opción “Mandatory” para la codificación WEP, haga clic en el botón “WEP Key Setting” para pasar a la
siguiente pantalla de configuración. Seleccione la opción de algoritmo de cifrado de 64Bitó de 128Bit en la lista
desplegable. Existen dos formas de generar la clave WEP:
Passphrase [Frase de paso]
Introduzca una cadena de caracteres alfanuméricos en esta columna y luego haga clic en el botón Generate[Generar].
Se crearán automáticamente cuatro claves de codificación de 64 bits o una de 128 bits.
También se puede introducir la clave WEP manualmente.
Puede ser necesario introducir manualmente la clave WEP para conectarse con la red inalámbrica existente. Si no está seguro
del procedimiento que debe utilizar, consulte al administrador de la red.
Default TX Key [Clave de TX predeterminada]
Si utiliza codificación WEP de 64 bits, tiene que seleccionar una de las cuatro claves que va a utilizar en la red inalámbrica.
Compruebe que todos los puntos de la misma red inalámbrica tengan la misma clave de codificación.
Haga clic en Apply[Aplicar] después de realizar los cambios.
ESPAÑOL
95
2.3.2 OnePage Setup con Static IP en la WAN
En este modo, la dirección IP pública y la máscara de subred del router son usadas por usuarios externos de Internet (incluido
su ISP).
Specify WAN IP Address [Especificar dirección IP WAN]
Introduzca la dirección IP que le haya proporcionado su ISP.
Subnet Mask [Máscara de subred]
Introduzca los valores de máscara de subred que le haya proporcionado su ISP.
Default Gateway IP Address [Dirección IP de puerta de enlace predeterminada]
Su ISP le proporcionará la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada. Esto es lo que a veces se conoce como
“siguiente salto”.
Domain Name Server (DNS) [Servidor de nombres de dominios]
El ISP le proporcionará al menos una dirección IP DNS. Es frecuente configurar varias direcciones IP DNS. En la mayoría de los
casos se utiliza la primera dirección DNS que esté disponible
Private IP Address [Dirección IP privada]
Es la dirección IP de la LAN del router. Es la dirección que se usa para configurar el router. Los valores predeterminados son
los siguientes:
192.168.1.1 para la dirección IP y
255.255.255.0 para la máscara de subred.
Para configurar la red inalámbrica, consulte el apartado 2.3.1
ESPAÑOL
96
2.3.3 OnePage Setup con PPPoE en la WAN
PPPoE es una conexión del tipo “marcado” que ofrecen algunos ISP. Tenga en cuenta que si selecciona PPPoE, tiene que eliminar
todas las aplicaciones PPPoE existentes en cualquiera de los PC de la LAN.
User Name [Nombre de usuario]
Introduzca el nombre de usuario que le haya proporcionado su ISP.
Password [Contraseña]
Introduzca la contraseña que le haya proporcionado su ISP.
Connect-on-demand [Conexión bajo demanda]
Es una utilidad que permite iniciar la sesión PPPoE cuando se encuentra en estado de desconexión y hay un paquete que va a
pasar por el puerto WAN. Seleccione la casilla “Connect on Demand” para activar esta función. En el campo “Max Idled Time”,
puede introducir el número de minutos que desea que transcurran antes de desconectar a partir del momento en que la red
queda inactiva. Esta opción solamente se usa cuando el ISP factura por megabyte o por segundo de utilización.
Keep Alive [Mantener conexión]
Esta función mantiene la conexión PPPoE incluso aunque no haya datos para transmitir. Sin embargo, en algunas situaciones,
las sesiones PPPoE no se pueden volver a conectar inmediatamente después de desconectar porque el sistema en el lado del
ISP necesita un poco de tiempo para restaurarse. Puede ser necesario solicitar al ISP información sobre el tiempo que es
necesario esperar para poder volver a establecer la sesión PPPoE e introducir este tiempo en el campo “Redial Period”
[Periodo para volver a marcar].
Domain Name Server (DNS) [Servidor de nombres de dominios]
El ISP le proporcionará al menos una dirección IP DNS. Es frecuente configurar varias direcciones IP DNS. En la mayoría de los
casos se utiliza la primera dirección DNS que esté disponible
Private IP Address [Dirección IP privada]
Es la dirección IP de la LAN del router. Es la dirección que se usa para configurar el router. Los valores predeterminados son
los siguientes:
192.168.1.1 para la dirección IP y
255.255.255.0 para la máscara de subred.
Para configurar la red inalámbrica, consulte el apartado 2.3.1
ESPAÑOL
97
2.4 Configuración de la administración del dispositivo
Esta función permite al administrador gestionar el router configurando ciertos parámetros. Por razones de seguridad, es
altamente recomendable establecer la contraseña para que sólo las personas autorizadas puedan administrar este router. Si la
contraseña se deja en blanco, todos los usuarios de la red pueden acceder a este router simplemente introduciendo la dirección
IP del dispositivo en el cuadro de dirección de su explorador web.
Firmware Version [Versión de firmware]
Este es un campo de sólo lectura que muestra la versión de firmware que está instalada.
Cambiar la contraseña
La contraseña del router BAR-WL se puede cambiar desde el valor predeterminado (en blanco), o desde una contraseña
previamente establecida, escribiendo la contraseña actual en el campo Original Password[Contraseña original], y la
nueva contraseña en los campos Password Change[Contraseña cambiada] y Password Confirm [Confirmación de
contraseña]. Compruebe que la contraseña tenga menos de 64 caracteres y que no contenga espacios.
Nota! El nombre de usuario del router BAR-WL siempre se deja en blanco.
External Admin. [Admin. Externa]
Si en este campo se establece la opción Enable[Habilitar], el sistema permitirá a los usuarios del puerto WAN
administrar el router. El valor predeterminado es Disabled[Deshabilitado].
MTU (Unidad de transmisión máxima)
El campo MTU permite establecer el tamaño máximo de los paquetes que se reciben o se envían. Introduzca el tamaño
máximo de paquete que desee establecer. El tamaño predeterminado es 1.500 bytes. (En el caso de utilizar el modo PPPoE,
se recomienda establecer un tamaño de paquete de 1.492 bytes).
NAT Idle Time [Tiempo de inactividad de NAT]
Es el tiempo que el router esperará una respuesta antes de que se borre una entrada de la tabla de NAT. El valor
predeterminado es de 10 minutos y se recomienda a los usuarios no modificar este valor.
Factory Defaults [Valores predeterminados]
Seleccione Activate” [Activar] si desea sustituir los valores de los parámetros de configuración actuales por los valores
predeterminados de fábrica.
Upgrade Firmware [Actualizar firmware]
Seleccione Activate[Activar] si desea actualizar el firmware del router. El router le pedirá que busque el nuevo archivo
de firmware para cargarlo.
Haga clic en Apply[Aplicar] después de realizar los cambios.
ESPAÑOL
98
2.5 Wireless [Funciones inalámbricas]
Esta pantalla de configuración permite configurar más funciones inalámbricas.
TX Rates [Velocidades de transmisión]
Seleccione 1- 2 Mbps, ó 1-2-5.5-11 Mbps de reserva automática.
Authentication Type [Tipo de autenticación]
Seleccione Open System [Sistema abierto] ó Share Key [Compartir clave] como tipo de autenticación. Si no está seguro del
tipo que debe elegir, seleccione Auto.
Station MAC Filter [Filtro de estación MAC]
El router puede impedir que determinadas direcciones MAC se conecten a la LAN inalámbrica. Para activar este filtro,
seleccione Enable[Habilitar].
Active MAC Table [Tabla MAC activa]
Muestra una lista de todas las direcciones MAC activas que están conectadas a la LAN inalámbrica.
Edit MAC Filter Settings[Editar configuración de filtro MAC]
Esta pantalla permite al usuario introducir las direcciones MAC de los ordenadores a los que se va a permitir acceder a la LAN
inalámbrica. Cada dirección MAC se puede filtrar individualmente, si es necesario, mediante el botón Filter [Filtro].
Each individual MAC address can be filtered if required by selecting the Filter button.
Haga clic en Apply [Aplicar] después de realizar los cambios.
ESPAÑOL
99
2.6 Configuración de DHCP
Un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol, protocolo de configuración dinámica de host) puede asignar automática-
mente direcciones IP a los ordenadores de la red que estén conectados a los puertos LAN. Salvo en el caso de que tenga un servi-
dor DHCP en la LAN, es muy recomendable configurar el router para que actúe como servidor DHCP.
Dynamic Server [Servidor dinámico]
Seleccione “Enable” [Habilitar] para usar la opción de servidor DHCP del router. Si ya tiene un servidor DHCP en la red,
seleccione “Disable” [Deshabilitar] como valor para la opción DHCP del router..
Starting IP Address [Dirección IP de inicio]
Introduzca un valor numérico comprendido entre 2 y 254, para que lo utilice el servidor DHCP como valor de inicio al asignar
direcciones IP.
Number of Users [Número de usuarios]
Introduzca el número máximo de PC a los que desea que el servidor DHCP asigne direcciones IP, teniendo en cuenta que el
máximo absoluto es de 253.
DHCP Clients List [Lista de clientes DHCP]
Esta lista muestra las direcciones IP que ha emitido el router BAR-WL.
ESPAÑOL
100
2.7 Enrutamiento estático
Solamente los usuarios con excelentes conocimientos de los protocolos del router deben intentar cambiar la configuración en
esta sección.
Select Route entry [Selección de entrada de ruta]
Seleccione el número de entrada de ruta comprendido entre 1 y 5 que desea configurar.
Destination LAN IP and Subnet Mask [IP de la LAN de destino] Y Subnet Mask [Máscara de subred]
Introduzca la dirección IP y la máscara de subred de la LAN de destino con la que la LAN inmediata se va a comunicar.
Usando como ejemplo el diagrama anterior, introduzca 192.168.2.0 en el campo Destination LAN IP y
255.255.255.0 en el campo “Subnet Mask”.
Default Gateway [Puerta de enlace predeterminada]
Introduzca la dirección IP del router que envía los paquetes de datos a la LAN de destino. En el ejemplo anterior, introduzca
192.168.1.2 en el campo Default Gateway [Puerta de enlace predeterminada] (Siguiente salto).
Hop Count [Recuento de saltos]
Introduzca el número de saltos necesarios entre las redes LAN que se van a conectar. El recuento de saltos representa el
“coste” de la transmisión de encaminamiento. El valor predeterminado es 1.
Interface [Interfaz]
Seleccione LAN si la LAN de destino está en el lado de la LAN de su router y WAN, si la LAN de destino está en el lado de la
WAN del router.
Show Routing [Mostrar tabla de encaminamiento]
Al hacer clic en este botón se mostrarán las rutas actualmente activas.
Haga clic en Apply[Aplicar] después de realizar los cambios.
Internet
Router
BAR WL
Default Gateway
address 192.168.1.2
Local LAN B
containing destination address
192.168.2.0
Local LAN A
192.168.1.0
ESPAÑOL
101
2.8 DDNS
Esta función permite al router registrarse con un servidor de nombres de dominios dinámicos. Esto permite al usuario utilizar un
servidor web, etc. sin una dirección IP fija.
DDNS Services [Servicios DDNS]
Seleccione el botón de opción Enable[Habilitar] si desea usar esta función. La opción predeterminada es Disable
[Deshabilitar].
User Name [Nombre de usuario]
Introduzca el nombre de usuario que le haya proporcionado su proveedor de DDNS.
Password [Contraseña]
Introduzca la contraseña que le haya proporcionado su proveedor de DDNS.
Host Name [Nombre del servidor]
Introduzca el nombre del servidor que utilizarán los usuarios remotos de Internet para acceder a sus servicios.
ESPAÑOL
102
2.9 Servidor virtual
La aplicación Virtual Server Settings [Configuración de servidor virtual] permite configurar hasta diez servicios públicos como
dirección web, correo electrónico, FTP, etc., a los que pueden acceder los usuarios externos de Internet. Cada uno de estos servicios
es provisto por un ordenador dedicado de la red (servidor) configurado con una dirección IP fija (estática). Aunque el usuario
externo no puede acceder directamente a las direcciones de servicio interno, el router inalámbrico de banda ancha es capaz de
identificar el servicio requerido por un número de puerto determinado y redirige la petición al correspondiente servidor o
dirección IP internos. Para usar esta aplicación, se recomienda utilizar una dirección IP pública fija de su ISP. Tenga presente que
el router inalámbrico de banda ancha sólo es compatible con un servidor de un tipo concreto.
Configure ordenadores individuales de la red para que actúen como servidores, cada uno de ellos con una dirección IP fija.
En la pantalla “One Page Setup”, compruebe que la opción Private IP Address[Dirección IP privada] está configurada
con el valor predeterminado del router inalámbrico de banda ancha, 192.168.1.1. Si se va a usar una dirección IP pública
fija, seleccione Specify an IP address[Especificar dirección IP] e introduzca la dirección IP y demás información
necesaria que le haya proporcionado su ISP.
Ports [Puertos]
Introduzca los números de los puertos del servicio deseado en los campos Ports. En la lista desplegable, se puede
seleccionar el tipo de protocolo, “TCPó UDP. Si no está seguro del protocolo que debe seleccionar, elija Both
[Ambos]. Esta pantalla contiene una selección de números de puertos de servicio bien conocidos.
Redirect IP Address [Redirigir dirección IP]: Introduzca las direcciones IP de los ordenadores de servicio correspondientes en
los campos Redirect IP Address.
Ejemplo: Si se introduce el número de puerto del servicio 80-80 (que representa una dirección web HTTP) en el campo
Portsy 192.168.1.100 se introduce en el campo Redirect IP Address, entonces todas las peticiones
de HTTP realizadas por usuarios externos de Internet serán dirigidas al PC/servidor que tenga la dirección IP fija
192.168.1.100.
ESPAÑOL
103
La siguiente tabla contiene una relación de protocolos y rangos de puertos usados por algunas aplicaciones de uso frecuente.
Aplicación Protocolo Rango de puertos
Servidor FTP TCP 21
Half Life UDP 6003, 7002, 27010, 27015, 27025
MSN Messenger TCP 6891-6900 (Archivo-enviar)
TCP 1863
UDP 1863
UDP 5190
UDP 6901 (Voz)
TCP 6901 (Voz)
PC Anywhere host TCP 5631
UDP 5632
Quake 2 UDP 27910
Quake III UDP 27660 (primer jugador)
"C:\Program Files\Quake III
Arena\quake3.exe" +set net_port
27661(segundo jugador)
Servidor Telnet TCP 23
Servidor web TCP 80
2.10 Aplicaciones especiales
Algunas aplicaciones utilizan varios puertos TCP/UDP para transmitir los datos. Debido a la traducción de direcciones de red
(NAT), estas aplicaciones no pueden funcionar con el router inalámbrico de banda ancha. Sin embargo la opción Port Triggering
[Activación de puertos] hace posible que algunas de estas aplicaciones funcionen bien. Tenga en cuenta que sólo un PC puede
usar cada configuración de activación de puerto en cada momento.
Application name [Nombre de la aplicación]
Introduzca el nombre de la aplicación que desea configurar en esta columna para identificar esta configuración. El nombre es
solamente para su uso personal.
ESPAÑOL
104
Outgoing Port Range [Rango de puerto de salida]
Introduzca el número o rango de números de puertos que esta aplicación usa para enviar paquetes. Los números de control
de puertos de salida actúan como elementos de activación. Cuando el router inalámbrico de banda ancha detecta los paquetes
de salida en puertos con estos números, permitirá pasar a través del router a los paquetes entrantes con números de puertos
de entrada que haya configurado en la siguiente columna.
Incoming Control [Control de entrada]
Introduzca el número o rango de números que llevan los paquetes de entrada.
Haga clic en Apply[Aplicar] después de realizar los cambios.
La siguiente tabla contiene una relación de números de puertos usados por algunas aplicaciones de uso frecuente.
Aplicación Control de salida Datos de entrada
Battle.net 6112 6112
DialPad 7175 51200, 51201,51210
ICU II 2019 2000-2038, 2050-2051
2069, 2085,3010-3030
Zona de juegos MSN 47624 2300-2400, 28800-29000
PC to Phone 12053 12120,12122, 24150-24220
Quick Time4 554 6970-6999
wowcall 8000 4000-4020
2.11 DMZ
Nota! Para usar esta aplicación, el ISP tiene que facilitarle una dirección IP pública fija (estática).
La aplicación DMZ Host permite la comunicación de 2 vías sin restricciones entre un ordenador de la LAN y otros usuarios o
servidores de Internet. Esta aplicación es útil para dar soporte a servicios especiales como videoconferencia y juegos, que
requieren software cliente de un fabricante concreto (propietario) y, a veces, también comunicación de 2 vías.
Tenga en cuenta que, par poder ofrecer acceso sin restricciones, el Firewall integrado en el router inalámbrico de banda ancha
para proteger este puerto está deshabilitado, lo que crea un riesgo de seguridad potencialmente grave. Se recomienda
deshabilitar esta aplicación cuando no se utilice, introduciendo un 0en el campo DMZ Host [Host DMZ].
ESPAÑOL
105
1. Antes de configurar un PC de la LAN para que actúe como host DMZ, configúrelo con una dirección IP fija.
2. En la pantalla One Page Setup, compruebe que la opción Private IP Address[Dirección IP privada] está
configurada con el valor predeterminado del router inalámbrico de banda ancha, 192.168.1.1. En el área correspondiente a
la dirección IP pública, seleccione Specify an IP Address[Especificar una dirección IP], y luego introduzca la dirección
IP y demás información necesaria que le haya proporcionado su ISP.
3. Haga clic en DMZ Hosten el menú Advanced [Avanzada]. Introduzca la dirección IP fija del PC Host expuesto en el
campo correspondiente a la dirección IP del DMZ Host. Recuerde que si introduce un “0” en este campo, se deshabilitará
esta aplicación y se activará el firewall del router inalámbrico de banda ancha.
Haga clic en Apply[Aplicar].
2.12 Control de acceso
La función Access Control permite a los administradores impedir el acceso de determinados usuarios a Internet o a aplicaciones
específicas. Para poder usar esta función, los PC de la red cuyo acceso desea controlar tienen que tener asignada una dirección IP
fija. Existen tres métodos para limitar el acceso:
Dirección IP
Configuración de acceso a URL
Dirección MAC
2.12.1 Dirección IP
Protocol Select [Selección de protocolo]
Seleccione el tipo de protocolo, TCPó UDPen la lista desplegable. Si no está seguro del protocolo que debe
seleccionar, elija Both[Ambos].
Filter Group/LAN IP Range [Grupo de filtrado/Rango IP LAN]
Introduzca el rango de direcciones IP que desea incluir en el grupo controlado con las mismas limitaciones de acceso.
Block Port Range [Rango de puertos bloqueados]
Introduzca el rango de los números de puertos que utilizan las aplicaciones que desea bloquear.
ESPAÑOL
106
A continuación, se incluye un ejemplo de configuración de acceso IP. Introduzca el rango de 51-80 en la columna Filter Group
[Grupo de filtrado] y el rango 20-80 en la columna Block Port Range [Rango de puertos bloqueados], y luego haga clic en el
botón Apply[Aplicar]. Una vez hecho lo anterior, el sistema no permitirá a los ordenadores de los usuarios cuyas direcciones
IP están dentro del rango comprendido entre 192.168.1.51 y 192.168.1.80 usar aplicaciones que utilicen números de puertos
comprendidos entre 20 y 80, como FTP, Telnet exploración web.
2.12.2 Configuración de acceso a URL
URL Access Limit [Limitación de acceso a URL]
Selecciones los botones de opción Enable[Habilitar] o Disable [Deshabilitar], para activar o desactivar esta función.
Website Access [Acceso a sitios web]
Seleccione el botón de opción Allow[Permitir] para permitir a los usuarios de la red acceder a los sitios web relacionados
en la lista. Por el contrario, puede restringir el acceso de los usuarios de la red a los sitios web relacionados en la lista
seleccionando el botón de opción Block[Bloquear].
Blocked Access Website [Sitios web con acceso bloqueado]
Haga clic en este botón para editar la lista de sitios web. Introduzca las direcciones de los sitios web a los que se autoriza o se
bloquea el acceso en los campos correspondientes. En estos campos se pueden introducir hasta un máximo de 20 sitios web.
ESPAÑOL
107
2.12.3 Filtrado por dirección MAC
Introduzca en la tabla las direcciones MAC que desea filtrar (es decir, a las que desea impedir el acceso). Haga clic en
Apply[Aplicar] cuando haya terminado. Se pueden filtrar hasta 50 direcciones MAC.
2.13 Monitor de estado
En esta pantalla se muestra el estado del router BAR-WL.
ESPAÑOL
108
Apéndice A.1 Instalación del protocolo TCP/IP
Si no tiene la seguridad de que el protocolo TCP/IP ya esté instalado, puede seguir el procedimiento que se indica a continuación
para comprobar y, si es necesario, instalar el protocolo TCP/IP en los PC.
1. Haga clic en el botón Inicio. Elija Configuracióny luego, Panel de control.
Haga doble clic en el icono Red. Aparecerá la ventana de la red.
Seleccione la ficha Configuración.
Nota: Para la configuración del protocolo en Windows 2000 y Windows XP:
Haga clic en el icono Conexión de área localque se encuentra en el ángulo inferior derecho de la pantalla del escritorio
ESPAÑOL
109
En la ventana Estado de la conexión de área local, haga clic en el botón Propiedades; aparecerá la ventana de la
red.
En la ventana Red, sólo aparece la ficha General.
2. Compruebe si el protocolo TCP/IP ya ha sido instalado en la tarjeta de red Ethernet del ordenador. Tenga en cuenta que el
protocolo TCP/IP se puede instalar en el ordenador como Adaptador de acceso telefónico a redes además de instalarlo para
la tarjeta Ethernet.
- En caso afirmativo, vaya al paso 7.
- En caso negativo, haga clic en el botón Agregar.
ESPAÑOL
110
3. Haga doble clic en Protocoloen el cuadro Seleccionar tipo de componente de red, o seleccione Protocolo y haga clic
en Agregar.
4. Seleccione Microsoften la lista de fabricantes.
Haga doble clic en TCP/IPen la lista de la derecha o seleccione TCP/IP y luego haga clic en Aceptarpara
instalar el protocolo TCP/IP.
5. Al cabo de unos segundos, volverá a aparecer la ventana Red. Ahora el protocolo TCP/IP debe estar en la lista de
componentes de red instalados (consulte el paso 2).
6. Haga clic en el botón Propiedades.
La ventana Propiedades de TCP/IP consta de varias fichas. Seleccione la ficha Dirección IP.
ESPAÑOL
111
7. Seleccione Obtener dirección IP automáticamente. Haga clic en Aceptar. Reinicie el ordenador para completar la
instalación del protocolo TCP/IP.
Apéndice A.2 Configuración de direcciones IP fijas (estáticas)
Pueden asignarse direcciones IP fijas (estáticas) a dispositivos de red por muchas razones; por ejemplo, en el caso de los
dispositivos a los que acceden varios usuarios, como los PC que actúan de servidores o las impresoras . Para configurar un
ordenador con una dirección IP fija (estática), seleccione la ficha Dirección IPen la ventana Propiedades de TCP/IP
que se muestra en la ilustración anterior.
1. Seleccione Especificar una dirección IPe introduzca 192.168.1.*** en el campo Dirección IP(entendiendo
que *** es un número comprendido entre 2 y 254 que usa el router inalámbrico de banda ancha para identificar a cada
ordenador), y la Máscara de subredpredeterminada, 255.255.255.0”. Tenga en cuenta que no puede haber dos
ordenadores con la misma dirección IP en la misma red.
ESPAÑOL
112
2. Seleccione Habilitar DNS en la ficha Configuración de DNS, e introduzca la Dirección IP de DNSque le haya
facilitado su ISP en el campo Orden de búsqueda del servidor DNS. Haga clic en Aceptar.
3. Haga clic en la ficha Puerta de enlacee introduzca el valor de la puerta de enlace predeterminada del router
inalámbrico de banda ancha 192.168.1.1 en el campo Nueva puerta de enlace; luego, haga clic en el botón
Agregar.
4. Haga clic en Aceptar. Reinicie el ordenador para completar la instalación del protocolo TCP/IP.
1/172