Smeg KSET66D Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Smeg KSET66D Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Montage- und Gebrauchsanweisung
Prescriptions de montage et mode d'emploi
Instructions on mounting and use
Montage- en gebruiksaanwijzing
Istruzioni di montaggio e d'uso
Instrucciones de montaje y para el uso
Instruções para montagem e utilização
Návod na montá a pouití
3
3
3
4
4
5
5
6
7
7
1
2
Fig. 1
Consulte también los dibujos de las primeras páginas con las
referencias alfabéticas del texto explicativo.
Aténgase estrictamente a las instrucciones del presente manual.
Se declina cada responsabilidad por eventuales inconvenientes,
daños o incendios provocados al aparato originados por la
inobservancia de las instrucciones colocadas en este manual.
Presentación de la campana Fig. 1
1. Interruptor de la luz
2. Interruptor de la velocidad del motor
3. Plafones - iluminación de la superficie de cocción
4. Filtro de grasas
5. Rejilla de soporte del filtro de grasas (los filtros de grasas
están situados en el interior).
6. Soporte plafones
7. Cajón desmontable
Modelo con filtros metálicos autosustentadores
Para quitar los filtros de grasa - Fig. 2
a. Extraer completamente el cajón desmontable.
b. Presionar las manijas laterales A hacia el lado opuesto y extraer
los filtros.
Para colocar nuevamente los filtros en su lugar
a. Extraer completamente el cajón desmontable y montar el filtro
de grasas cubriendo el cajón.
b. Cerrar nuevemente el cajón y montar el filtro de grasas restante.
Para abrir el soporte del plafón - Fig. 2
a. Extraer completamente el cajón desmontable.
b. Desplazar los pestillos de desenganche B del soporte, uno
hacia el otro (dirección Open como se indica en el plástico
de dichos pestillos).
Modelo con rejilla de soporte del filtro de grasas
Para abrir las rejillas de soporte del filtro de grasas - Fig. 3
a. Extraer completamente el cajón desmontable.
b. Desplazar los pestillos de desenganche de las rejillas B, uno
hacia el otro (dirección Open como se indica en el plástico
de dichos pestillos).
c. Para quitar completamente las rejillas accionar los resortes de
fijación N que actúan como perno de dichas rejillas (Fig. 4).
Empleo
Existen dos posibilidades:
Funcionamiento con evacuación externa
El aire consumado se transporta hacia el exterior a través de un
tubo, que se conecta mediante una brida D, a la abertura de
descarga C (Fig.5).
El diámetro del tubo de evacuación debe ser igual al diámetro de
la brida.
Funcionamiento con recirculación interna
El aire se depura mediante filtros de carbón activo (1 o 2 según
el modelo) y posteriormente se reintroduce en el ambiente.
Es necesario usar un filtro de carbón activo cuando no se
dispone de un tubo de evacuación hacia el exterior, o cuando
no es posible su instalación.
El aire filtrado se evacúa sobre la alacena por medio de un
tubo que atraviesa la misma y que debe tener un diámetro
igual al de la brida D (Fig. 5).
El montaje (y el desmontaje) se realiza del mismo modo sobre
una campana con 1 motor que sobre una campana con 2
motores:
a. Solicitar al proveedor el filtro de carbón activo especificando
el modelo de la campana que se posee (1 filtro para
campana con 1 motor, 2 filtros para campana con 2 motores).
¡Atención! Algunos filtros de carbón se suministran envueltos
en una película transparente de plástico (para proteger su
propiedad filtrante); en este caso quitar la película antes de
instalar el filtro.
b. Extraer completamente el cajón desmontable.
c. Quitar los filtros de grasas o las rejillas.
d. Abrir el soporte del plafón.
e. Colocar el filtro de carbón activo cubriendo la rejilla de
plástico que protege el aspirador (Fig. 6)
f. Girar la manija central en sentido horario hasta que se
bloquee.
g. Montar nuevamente los filtros de grasas o las rejillas.
Instalación
El aparato en servicio tiene que quedar a una distancia por lo
menos de 65 cm. por encima de la encimera de cocina eléctrica,
y a 70 cm. en caso de cocinas o encimeras a gas o mixtas.
Si las instrucciones para la instalación del dispositivo para
cocinar con gas especifican una distancia mayor, hay que
tenerlo en consideración.
Advertencias
No use nunca la campana sin haber montado correctamente la
rejilla. El aire aspirado no debe ser canalizado en un conducto
usado para la descarga de humos de aparatos alimentados con
energía que no sea eléctrica. Hay que realizar anteriormente
una adecuada aireación del local cuando se usen al mismo
tiempo la campana y los aparatos alimentados con otra energía
que no sea eléctrica. Está rigurosamente prohibido cocinar
alimentos a la llama debajo de la campana. El empleo de la
llama libre daña los filtros y puede provocar incendios, por lo
tanto debe evitarse en cualquier caso. Cuando se fríen los
alimentos se debe tener cuidado de que el aceite no se caliente
en exceso y se incendie. Para las medidas técnicas y de
seguridad que haya que adoptar para la descarga de los humos
aténgase rigurosamente a lo que diga el reglamento de las
autoridades locales competentes.
Conexión eléctrica
La corriente de la red debe corresponder a la corriente señalada
en la etiqueta de las características situada en el interior de la
campana. Si contiene un enchufe conecte la campana a una
toma de corriente conforme a las normas vigentes situada en
una zona accesible. Si contiene un enchufe (conexión directa a
la red, aplique un interruptor bipolar a norma con una distancia
de los contactos en abertura no inferior a 3 mm ( accesible.).
Fijación de la campana
El tubo de evacuación de vapores debe tener un diámetro
equivalente al de la brida montada en el orificio de evacuación
de la campana.
En los tramos horizontales, el tubo debe tener una suave
inclinación hacia arriba (10% aproximadamente) para transportar
fácilmente el aire hacia el exterior.
E
Para la fijación de la campana proceder del siguiente modo:
a. Realizar una perforación en el fondo de la alacena basándose
en los puntos de fijación F de la campana (Fig. 7) o utilizando
el correspondiente esquema, si ha sido suministrado en
dotación (el borde con la flecha debe corresponder con el
borde posterior de la alacena - Fig. 7).
b. Realizar también un orificio en el fondo y en el techo de la
alacena para el pasaje del tubo de evacuación (es importante
que este orificio tenga un diámetro 15 mm. más grande que
el diámetro del tubo de evacuación utilizado).
c. Introducir, desde la parte interna de la alacena, los 4 tornillos
C (Fig. 7) suministrados en dotación y atornillarlos en los
correspondientes orificios F (Fig. 7).
Montaje con bridas laterales (si se suministran de serie)
La campana se puede sujetar al mueble colgante mediante dos
bridas de sujeción suministradas de serie.
Si se desea utilizar este sistema de sujeción (Fig. 8-9), efectuar las
siguientes operaciones:
a. Realizar 2 orificios de 2 mm de diámetro en la pared interior
derecha e izquierda del mueble colgante siguiendo el esquema
de taladrado Q suministrado de serie.
b. Sujetar las dos bridas T a la campana utilizando los tornillos
V 4,2 x 35 (la anchura de las bridas se regula en función del
espesor de las paredes del mueble colgante).
c. Sujetar la campana, mediante las bridas y los tornillos Z 3,5
x 13 (2 por cada lado), al mueble colgante.
Regulación del cajón desmontable
La campana puede ser instalada debajo de alacenas de distintas
profundidades, la abertura y cierre del cajón desmontable pueden
ser regulados de acuerdo a las distintas exigencias.
Con dicha finalidad, quitar las rejillas de aspiración, aflojar los
tornillos M, regular adecuadamente las abrazaderas P y ajustar
nuevamente los tornillos M (Fig. 10).
Instrucciones para el uso
La campana posee varias velocidades.
Para obtener un mejor rendimiento, se aconseja usar las
velocidades más bajas en condiciones normales y las más elevadas
en los casos particulares de altas concentraciones de olores y de
vapores.
Recomendamos hacer funcionar el aparato un instante antes de
proceder a la cocción de cualquier tipo de comidas y de dejarlo
funcionar durante unos quince minutos después de la cocción, o
hasta que todos los olores hayan desaparecido.
Mantenimiento
¡Atención! Desconecte el aparato de la red eléctrica antes de
proceder a cualquier operación de mantenimiento.
Filtro de grasa
Posee la función de retener las partículas de grasa en suspensión.
1. El filtro sintético (Espesor 10 - 15 mm.): lavar el filtro con
agua tibia y detergente biodegradable una vez al mes, dejar
secar sin estrujar, sustituirlo después de 5/6 lavados.
2. El filtro sintético delgado (espesor 1 mm. aproximadamente):
sustituir cuando la coloración superior aparece en la parte
inferior.
3. El filtro sintético delgado (espesor 1 mm.
aproximadamente) sin indicador de saturación, sustituir
cada dos meses.
4. El filtro metálico: duración ilimitada, lavado cada mes con
agua tibia enjabonada o, si es posible, en lavavajillas
(60°C). Dejar secar antes de montarlo nuevamente.
Desmontaje de los filtros de grasas (para modelos con
rejillas de soporte del filtro de grasas)
Para quitar el filtro de grasas sucio, proceder del siguiente
modo:
a) Extraer el cajón desmontable y abrir las rejillas de aspiración
que soportan los filtros de grasas.
b) Quitar los sujetadores de fijación L del filtro de grasas y
posteriormente extraerlo (Fig. 11) o, en el caso de filtros
metálicos especiales, presionar sobre los resortes de plástico
S (Fig. 4) para desengancharlos de su sede.
c) Cuando se procede al lavado o a la sustitución del filtro de
grasas, lavar también la rejilla con agua tibia enjabonada.
d) Montar nuevamente el filtro bien seco o, en el caso de
sustitución, montar el nuevo filtro de grasas.
Filtro de carbón
El filtro de carbón activo tiene la finalidad de eliminar los olores
que se forman durante la cocción.
Con un uso normal, se debe sustituir cada 4 meses, solicitando
uno nuevo al proveedor. En ningún caso se debe lavar.
Para el desmontaje, operar del siguiente modo:
a. extraer completamente el cajón desmontable;
b. quitar los filtros de grasas y abrir el soporte del plafón (o la
rejilla de soporte del filtro de grasas);
c. girar la perilla central del filtro de carbón en sentido horario
y extraerlo de su sede (Fig. 6, al contrario).
Sustitución de las lámparas
a. Extraer completamente el cajón desmontable.
b. Abrir el soporte del plafón o la rejilla de soporte del filtro de
grasas posterior;
c. Sustituir las lámparas dañadas utilizando exclusivamente
lámparas de forma ovalada de 40W como máximo (E14).
d. En el caso en que se quisiera llamar la Asistencia Técnica
porque no funciona la iluminación, controlar primero que las
lámparas hayan sido bien ajustadas.
Limpieza
La campana debe ser limpiada con frecuencia tanto externamente
como internamente. Para limpiarla use un paño empapado de
alcohol desnaturalizado y detergentes líquidos neutros. Evite el
uso de productos que contengan abrasivos.
Atención:
Si no se respetan las normas de limpieza de la campana y del
cambio y limpieza de los filtros puede haber riesgo de incendio.
Rogamos se atenga a las instrucciones indicadas.
E
LI1ZTD Ed. 02/05
/