800

Dremel 800 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Dremel 800 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Página 41
Instrucciones de funcionamiento y seguridad
Herramienta giratoria sin cordon modelo 800
SEA SINCERO … ¿Ha leído este MANUAL DEL USUARIO?
Seguridad
Ensamblaje
Funcionamiento
Información sobre accesorios
Garantía
Formulario de inscripción
Piezas de repuesto
P.O. Box 1468
Racine, Wisconsin
1-800-437-3635
http://www.dremel.com
©
Robert Bosch Tool
Corporation
2003
Todos los derechos
reservados
Los productos de la marca Dremel son fabricados y vendidos por la
División Dremel de Robert Bosch Tool Corporation
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 41
Página 42
Area de trabajo
Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.
Las mesas desordenadas y las áreas oscuras invitan a
que se produzcan accidentes.
No utilice herramientas mecánicas en atmósferas
explosivas, tales como las existentes en presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramien-
tas mecánicas generan chispas y éstas pueden dar
lugar a la ignición del polvo o los vapores.
Mantenga a las personas que se encuentren pre-
sentes, a los niños y a los visitantes alejados al uti-
lizar una herramienta mecánica. Las distracciones
pueden hacer que usted pierda el control.
Seguridad eléctrica
Una herramienta accionada por baterías que tenga
baterías integradas o un paquete de baterías separa-
do se debe recargar solamente con el cargador
especificado para la batería. Un cargador que puede
ser adecuado para un tipo de batería puede crear un
peligro de incendio cuando se usa con otra batería.
Utilice la herramienta accionada por baterías sola-
mente con el paquete de baterías designado especí-
ficamente. El uso de cualquier otra batería puede crear
un peligro de incendio.
Seguridad personal
Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y
use el sentido común cuando utilice una herramienta
mecánica. No use la herramienta cuando esté cansa-
do o se encuentre bajo la influencia de drogas, alco-
hol o medicamentos. Un momento de distracción al
utilizar herramientas mecánicas puede dar lugar a
lesiones personales graves.
Vístase adecuadamente. No se ponga ropa holgada ni
joyas. Sujétese el pelo. Mantenga el pelo, la ropa y
los guantes alejados de las piezas móviles. La ropa
holgada, las joyas o el pelo largo pueden quedar atra-
pados en las piezas móviles.
Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el
interruptor esté en la posición fijada o de apagado
antes de introducir el paquete de baterías. Llevar her-
ramientas con el dedo en el interruptor o introducir el
paquete de baterías en una herramienta con el interrup-
tor en la posición de encendido invita a que se produz-
can accidentes.
Quite las llaves de ajuste o de tuerca antes de encen-
der la herramienta. Una llave de ajuste o de tuerca que
se deje puesta en una pieza giratoria de la herramienta
puede ocasionar lesiones personales.
No intente alcanzar demasiado lejos. Mantenga un
apoyo de los pies y un equilibrio adecuados en todo
momento. El apoyo de los pies y el equilibrio adecua-
dos permiten un mejor control de la herramienta en
situaciones inesperadas.
Utilice equipo de seguridad. Use siempre protección
de los ojos. Se debe utilizar una máscara antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, casco o protec-
ción de los oídos según lo requieran las condiciones.
Utilización y cuidado de las herramientas
Utilice abrazaderas u otro modo práctico de fijar y
soportar la pieza de trabajo a una plataforma estable.
La sujeción de la pieza de trabajo con la mano o contra
el cuerpo resulta inestable y puede ocasionar pérdida de
control.
No fuerce la herramienta. Use la herramienta correc-
ta para la aplicación que desea. La herramienta cor-
recta hará el trabajo mejor y con más seguridad a la
capacidad nominal para la que está diseñada.
No utilice esta herramienta si el interruptor no la
enciende o apaga. Una herramienta que no se puede
controlar con el interruptor es peligrosa y se debe
reparar.
Desconecte el paquete de baterías de la herramienta
o ponga el interruptor en la posición fijada o de apa-
gado antes de hacer cualquier ajuste, cambiar acce-
sorios o guardar la herramienta. Dichas medidas pre-
ventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar la
herramienta accidentalmente.
Guarde las herramientas que no esté usando fuera
del alcance de los niños y otras personas no capaci-
tadas. Las herramientas son peligrosas en las manos
de los usuarios no capacitados.
Cuando no se esté utilizando el paquete de baterías,
manténgalo alejado de otros objetos metálicos como:
sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u
otros objetos metálicos pequeños que pueden hacer
una conexión de un terminal con otro. El cortocircuito
de los terminales de las baterías puede causar chispas,
quemaduras o un incendio.
Mantenga las herramientas con cuidado. Conserve
las herramientas de corte afiladas y limpias. Las her-
ramientas mantenidas adecuadamente, con bordes de
corte afilados, tienen menos probabilidades de atas-
carse y son más fáciles de controlar.
Compruebe la desalineación o el atasco de las piezas
móviles, la ruptura de piezas y cualquier otra
situación que pueda afectar el funcionamiento de las
herramientas. Si la herramienta está dañada, haga
que realicen un servicio de ajustes y reparaciones a
la herramienta antes de usarla. Muchos accidentes
son causados por herramientas mantenidas deficiente-
mente.
Lea y entienda todas las instrucciones. El incumplimiento de todas las instrucciones indi-
cadas a continuación puede dar lugar a sacudidas eléctricas, incendios y/o lesiones person-
ales graves.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA
!
Normas generales de seguridad para todas las herramientas accionadas por baterias
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 42
Página 43
Utilice únicamente accesorios que estén recomenda-
dos por el fabricante de su modelo. Los accesorios
que pueden ser adecuados para una herramienta
pueden volverse peligrosos cuando se utilizan en otra
herramienta.
Servicio
El servicio de ajustes y reparaciones de una
herramienta debe ser realizado únicamente por
personal de reparaciones competente. El servicio o
mantenimiento realizado por personal no competente
podría ocasionar un peligro de que se produzcan
lesiones.
Al realizar servicio de ajustes y reparaciones de
una herramienta, utilice únicamente piezas de
repuesto idénticas. Siga las instrucciones que
aparecen en la sección Mantenimiento de este
manual. El uso de piezas no autorizadas o el
incumplimiento de las instrucciones de
Mantenimiento puede ocasionar un peligro de que se
produzcan sacudidas eléctricas o lesiones.
Los accesorios deben tener capacidad nominal
para al menos la velocidad recomendada en la eti-
queta de advertencia de la herramienta. Las muelas
y otros accesorios que funcionen a velocidades supe-
riores a la velocidad nominal pueden saltar en peda-
zos y causar lesiones.
Sujete siempre la herramienta por las superficies
de agarre aisladas al realizar una operación en la
que la herramienta de corte pueda entrar en con-
tacto con cables ocultos. El contacto con un cable
con corriente transmitirá corriente a las piezas metáli-
cas al descubierto y hará que el operador reciba sacu-
didas eléctricas. Si el corte en paredes existentes u
otras áreas ciegas donde puedan existir cables eléc-
tricos es inevitable, desconecte todos los fusibles o
cortacircuitos que alimentan el lugar de trabajo.
No utilice el eje flexible en una posición en la que
el eje esté muy doblado. Doblar el eje excesivamente
puede generar calor excesivo en la envoltura o en la
pieza de mano. El mínimo recomendado es un radio
de 6 pulgadas.
Desconecte el paquete de baterías de la herramien-
ta o ponga el interruptor en la posición fijada o de
apagado antes de hacer cualquier ensamblaje,
ajustes o cambiar accesorios. Dichas medidas pre-
ventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar la
herramienta accidentalmente.
Sepa la ubicación del interruptor. Al dejar la her-
ramienta o al recogerla, usted podría activar el inter-
ruptor accidentalmente.
Sostenga siempre firmemente la pieza de mano en
las manos durante el arranque. El par de torsión de
reacción del motor, a medida que éste acelera hasta
alcanzar toda su velocidad, puede hacer que el eje se
tuerza.
Use siempre gafas de seguridad y máscara antipol-
vo. Use la herramienta únicamente en un área bien
ventilada. La utilización de dispositivos de seguridad
personal y el trabajar en un entorno seguro reducen el
riesgo de que se produzcan lesiones.
Después de cambiar las brocas o de hacer ajustes,
asegúrese de que la tuerca del portaherramienta y
otros dispositivos de ajuste estén apretados firme-
mente. Un dispositivo de ajuste flojo puede
desplazarse inesperadamente, causando pérdida de
control, y los componentes giratorios flojos saldrán
despedidos violentamente.
No ponga las manos en el área de la broca que gira.
Es posible que la proximidad de la mano a la broca
que gira no siempre sea obvia.
Deje que los cepillos estén en marcha a la veloci-
dad de funcionamiento durante al menos un minuto
antes de utilizar la rueda. Durante este tiempo
nadie debe situarse delante del cepillo o en línea
con éste. Las cerdas o los alambres sueltos se
desprenderán durante el tiempo de rodaje.
Los cepillos de cerda nunca deben utilizarse a
velocidades superiores a 15,000 revoluciones/min.
Dirija la descarga de la escobilla de alambre que
gira de manera que se aleje de usted. Durante la
acción de "limpieza" con estas escobillas pueden
descargarse pequeñas partículas y diminutos frag-
mentos de alambre a alta velocidad que pueden
incrustarse en la piel. Las cerdas o los alambres se
desprenderán del cepillo a altas velocidades.
Use guantes protectores y careta protectora con los
cepillos de alambre o de cerdas. Aplique suave-
mente los cepillos de alambre o de cerdas a la
pieza de trabajo, ya que solamente las puntas de
los alambres o de las cerdas realizan el trabajo.
Una presión "grande" sobre los alambres o las cerdas
hará que estas partes resulten sometidas a una ten-
sión excesiva, lo cual dará como resultado una acción
de barrido y hará que las cerdas o los alambres se
desprendan.
Maneje cuidadosamente la herramienta y las
ruedas de amolar individuales para evitar que se
mellen o se agrieten. Instale una muela nueva si la
herramienta se cae al amolar. No use una muela
que pueda estar dañada. Los fragmentos de una
muela que salta en pedazos durante el funcionamien-
to saldrán despedidos a gran velocidad y posible-
mente le golpearán a usted o golpearán a las per-
sonas que estén presentes.
Normas de seguridad para herramienta giratoria sin cordon
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 43
Página 44
Nunca use brocas desafiladas o dañadas. Las bro-
cas afiladas se deben manejar con cuidado. Las
brocas dañadas pueden romperse bruscamente
durante el uso. Las brocas desafiladas requieren más
fuerza para empujar la herramienta, con lo que es
posible que la broca se rompa.
Use abrazaderas para soportar la pieza de trabajo
siempre que resulte práctico. Nunca tenga una
pieza de trabajo pequeña en una mano y la her-
ramienta en la otra mano mientas esté utilizando la
herramienta. Deje que haya suficiente espacio, al
menos 150 mm pulgadas, entre la mano y la broca
que gira. El material redondo, tal como las varillas
con espiga, las tuberías y los tubos, tiene tendencia a
rodar cuando se corta y puede hacer que la broca
"muerda" o salte hacia usted. El fijar con abrazaderas
una pieza de trabajo pequeña le permite usar ambas
manos para controlar la herramienta.
Inspeccione la pieza de trabajo antes de cortar. Al
cortar piezas de trabajo que tengan forma irregular,
planifique el trabajo para que la pieza de trabajo no
patine ni pellizque la broca y le sea arrancada de
las manos. Por ejemplo, si talla madera, asegúrese
de que no haya clavos ni objetos extraños en la pieza
de trabajo. Los clavos o los objetos extraños pueden
hacer que la broca salte.
Nunca arranque la herramienta cuando la broca
esté acoplada en el material. El borde de corte de la
broca puede engancharse en el material, causando
pérdida de control de la cortadora.
Evite que la muela rebote y se atasque, especial-
mente al trabajar en esquinas, bordes afilados,
etc. Esto puede causar pérdida de control y retroce-
so.
El sentido de avance con la broca en el interior del
material al tallar, fresar o cortar es muy impor-
tante. Haga avanzar siempre la broca hacia el inte-
rior del material en el mismo sentido en que el
borde de corte esté saliendo del material (que es el
mismo sentido en que las virutas salen despedi-
das). El hacer avanzar la herramienta en sentido
incorrecto hace que el borde de corte de la broca se
salga de la pieza de trabajo y tire de la herramienta en
el sentido de dicho avance.
Si la pieza de trabajo o la broca se atasca o se
engancha, apague la herramienta utilizando el
interruptor (posición "OFF"). Espere a que todas las
piezas móviles se detengan, desenchufe la her-
ramienta y luego libere el material atascado. Si el
interruptor de la herramienta se deja encendido (posi-
ción "ON"), la herramienta podría volver a arrancar
inesperadamente, causando graves lesiones person-
ales.
No deje desatendida una herramienta en marcha.
Apáguela. Solamente cuando la herramienta se
detenga por completo es seguro dejarla.
No amuele ni lije cerca de materiales inflamables.
Las chispas provenientes de la muela podrían infla-
mar estos materiales.
No toque la broca ni el portaherramienta después
de la utilización. Después de la utilización, la broca y
el portaherramienta están demasiado calientes para
tocarlos con las manos desnudas.
Limpie regularmente con aire comprimido las aber-
turas de ventilación de la herramienta. La acumu-
lación excesiva de metal en polvo dentro de la caja del
motor puede causar averías eléctricas.
No deje que el trabajar de manera confiada debido
a la familiarización adquirida con el uso frecuente
de la herramienta giratoria se convierta en algo
habitual. Recuerde siempre que un descuido de una
fracción de segundo es suficiente para causar
lesiones graves.
No altere ni utilice incorrectamente la herramienta.
Cualquier alteración o modificación constituye uso
incorrecto y puede tener como resultado graves
lesiones personales.
Este producto no está diseñado para utilizarse
como taladro dental en aplicaciones médicas en
seres humanos ni en veterinaria. Pueden producirse
lesiones personales graves.
Al utilizar sierras de acero, ruedas de recortar, cor-
tadores de alta velocidad o cortadores de carburo
de tungsteno, tenga siempre la pieza de trabajo fija
con abrazaderas. Nunca intente sujetar la pieza de
trabajo con una mano cuando esté utilizando cual-
quiera de estos accesorios. La razón es que estas
ruedas se atascarán si se ladean ligeramente en la
ranura y pueden experimentar retroceso, causando
una pérdida de control que tendrá como resultado
lesiones graves. La otra mano se debe utilizar para
afianzar y guiar la mano que sujeta la herramienta.
Cuando una rueda de recortar se atasca, normal-
mente la propia rueda se rompe. Cuando la sierra de
acero, los cortadores de alta velocidad o el cortador
de carburo de tungsteno se atascan, es posible que
salten y se salgan de la ranura, con lo que usted
podría perder el control de la herramienta.
Cierto polvo generado por el
lijado, aserrado, amolado y
taladrado mecánicos, y por otras actividades de
construcción, contiene agentes químicos que se sabe
que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros
daños sobre la reproducción. Algunos ejemplos de
estos agentes químicos son:
• Plomo de pinturas a base de plomo,
• Sílice cristalina de ladrillos y cemento y otros produc-
tos de mampostería, y
• Arsénico y cromo de madera tratada químicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varía,
dependiendo de con cuánta frecuencia realice este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estos agentes
químicos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con
equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo más-
caras antipolvo que estén diseñadas especialmente
para impedir mediante filtración el paso de partículas
microscópicas.
ADVERTENCIA
!
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 44
Página 45
Antes de utilizar el cargador de baterías, lea todas las
instrucciones e indicaciones de precaución que se
encuentran en (1) el cargador de baterías, (2) el
paquete de baterías y (3) el producto que utiliza
baterías.
Utilice solamente el cargador que acompañaba el
producto o un reemplazo directo según se indica en el
catálogo o en este manual. No sustituirlo por ningún
otro cargador. Utilice solamente los cargadores de
baterías Dremel No.856 con el producto.
No desarme el cargador ni lo haga funcionar si ha
recibido un golpe brusco, se ha caído o se ha dañado
de cualquier modo. Cambie el cordón o los enchufes
dañados inmediatamente. El reensamblaje incorrecto
o los daños pueden ocasionar sacudidas eléctricas o
incendio.
No recargue la batería en un entorno húmedo o moja-
do. No exponga el cargador a lluvia ni nieve. Si la
caja de baterías está agrietada o dañada de algún
otro modo, no la introduzca en el cargador. Se puede
producir un cortocircuito de las baterías o un incendio.
Cargue solamente las baterías recargables Dremel
Nos. 855 con los cargadores indicados anterior-
mente. Otros tipos de baterías pueden reventar
causando lesiones personales y daños.
Cargue el paquete de baterías a temperaturas superi-
ores a +40 grados F (4 grados C) e inferiores a +105
grados F (41 grados C). Guarde la herramienta y el
paquete de baterías en lugares donde las temperat-
uras no superen 120 grados F (49 grados C). Esto es
importante para evitar daños graves a los elementos de
la batería.
Se puede producir un escape del líquido de las
baterías bajo condiciones extremas de uso o de tem-
peratura. Evite el contacto con la piel y los ojos. El
líquido de la batería es cáustico y podría causar
quemaduras químicas en los tejidos. Si el líquido entra
en contacto con la piel, lávela rápidamente con agua y
jabón. Si el líquido entra en contacto con los ojos,
enjuáguelos con agua durante un mínimo de 10 minutos
y obtenga atención médica. Si el contenido de un
elemento abierto causa irritación respiratoria,
proporcione aire fresco y llame a un médico.
Ponga el cargador sobre superficies planas inin-
flamables y alejado de materiales inflamables
cuando recargue el paquete de baterías. El car-
gador y el paquete de baterías se calientan durante el
proceso de carga. Las alfombras y otras superficies
termoaislantes bloquean la circulación adecuada de
aire, lo cual puede causar sobrecalentamiento del car-
gador y del paquete de baterías. Si observa humo o
que la carcasa se está derritiendo, desenchufe
inmediatamente el cargador y no utilice el paquete de
baterías ni el cargador.
El uso de un accesorio no recomendado ni vendido
por Dremel puede constituir un peligro de incendio,
sacudidas eléctricas o lesiones a las personas.
Batería/cargador
Cuidado de las baterías
Cuando las baterías no están
en la herramienta o en el car-
gador, manténgalas alejadas de objetos metálicos.
Por ejemplo, para evitar que las terminales hagan corto-
circuito, NO ponga las baterías en una caja de her-
ramientas o en un bolsillo con clavos, tornillos, llaves,
etc. Se pueden producir un incendio o lesiones.
NO ARROJE LAS BATERIAS AL FUEGO NI LAS EXPON-
GA AL CALOR INTENSO. Pueden explotar.
Eliminación de las baterías
No intente desarmar la batería
ni quitar ninguno de los
componentes que sobresalen de las terminales de la
batería. Se pueden producir lesiones o un incendio.
Antes de tirarla, proteja las terminales que están al
descubierto con cinta adhesiva aislante gruesa para
prevenir cortocircuitos.
Baterías de lithium-ion
Si este producto está equipado con una batería de
lithum-ion, dicha batería debe recogerse, reciclarse o
eliminarse de manera segura para el medio ambiente.
“El sello de reciclaje de baterías
RBRC certificado por la EPA que se
encuentra en la batería de lithium-ion
(Li-ion) indica que Robert Bosch
Tool Corporation está participando
voluntariamente en un programa de
la industria para recoger y reciclar estas baterías al
final de su vida útil, cuando se retiran de servicio en
los Estados Unidos y Canadá. El programa RBRC pro-
porciona una alternativa conveniente a tirar las
baterías de Li-ion usadas a la basura o a la corriente
municipal de aguas residuales, lo cual quizás sea ilegal
en su área.
Tenga la amabilidad de llamar al 1-800-8-BATTERY
para obtener información acerca de las prohibi-
ciones/restricciones sobre el reciclaje y la eliminación
de baterías de Li-ion en su lugar o devuelva las
baterías a un Centro de servicio Skil/Bosch/Dremel
para reciclarlas. La participación de Robert Bosch Tool
Corporation en este programa es parte de nuestro
compromiso hacia preservar nuestro medio ambiente
y conservar nuestros recursos naturales.”
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 45
Página 46
IMPORTANTE: Es posible que algunos de los símbolos siguientes se usen en su herramienta. Por favor,
estúdielos y aprenda su significado. La interpretación adecuada de estos símbolos le permitirá utilizar la her-
ramienta mejor y con más seguridad.
Símbolo Nombre Designación/explicación
V Volt Tensión (potencial)
A Ampere Corriente
Hz Hertz Frecuencia (ciclos por segundo)
W Watt Potencia
kg Kilogramo Peso
min Minuto Tiempo
s Segundo Tiempo
Diámetro Tamaño de las brocas taladradoras, muelas, etc.
n
0
Velocidad sin carga Velocidad rotacional sin carga
.../min Revoluciones o alternación por minuto Revoluciones, golpes, velocidad de
superficie, órbitas, etc., por minuto
0 Posición "off" (apagado) Velocidad cero, par motor cero...
1, 2, 3, ... Graduaciones del selector Graduaciones de velocidad, par motor o
I, II, III, posición. Un número más alto significa
mayor velocidadselector settings
Selector infinitamente variable con apagado La velocidad aumenta desde la graduación de 0
Flecha Acción en la dirección de la flecha
Corriente alterna Tipo o una característica de corriente
Corriente continua Tipo o una característica de corriente
Corriente alterna o continua Tipo o una característica de corriente
Construcción de clase II Designa las herramientas de construcción
con aislamiento doble.
Terminal de toma de tierra Terminal de conexión a tierra
Símbolo de advertencia Alerta al usuario sobre mensajes de advertencia
Sello RBRC™ de Li-ion Designa el programa de reciclaje de baterías de Li-ion
0
Símbolos
Este símbolo indica que esta
herramienta está catalogada
por Underwriters
Laboratories.
Este símbolo indica
que esta herramienta
está catalogada por la
Canadian Standards
Association y que la
CSA la ha catalogado
según las normas de
los EE.UU.
Este símbolo indica que esta
herramienta está reconocida por
Underwriters Laboratories.
Este símbolo
indica que esta
herramienta
cumple con la
norma mexi-
cana oficial
Este símbolo indica que esta
herramienta está catalogada por
Underwriters Laboratories y que
Underwriters Laboratories la ha
catalogado según las normas
canadienses.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 46
Página 47
Descripión funcional y especificaciones
Desconecte el paquete de baterías de la herramienta o ponga el interruptor en la posi-
ción fijada o de apagado antes de hacer cualquier ensamblaje, ajustes o cambiar acce-
sorios. Dichas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar la herramienta accidentalmente.
Herramienta giratoria sin cordon
ADVERTENCIA
!
Herramienta giratoria sin cordon
Número de modelo 800
Tensión nominal 10,8 V
Capacidad sin carga n
o
5 000-35 000/min
Capacidad del 0,8 mm, 1,6 mm,
portaherramienta 2,4 mm , 3,2 mm
Cargador
Número de modelo 856
Tensión nomina 120 V 60 Hz
Amperaje nominal 375 mA
Tiempo de carga 3 h
TUERCA DEL
PORTAHERRAMIENTA
INTERRUPTOR
PAQUETE DE
BATERIAS
BOTON DE
FIJACION
DEL EJE
LENGÜETA DE
LIBERACION
GANCHO
CARGADOR
LUZ INDICADORA
PORTAHERRAMIENTA
PAQUETE DE
BATERIAS
FLECHAS DE
ALINEACIÓN
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 47
Página 48
PORTAHERRAMIENTA — Para aflojarlo, oprima
primero el botón de fijación del eje y gire el eje a mano
hasta que el cierre acople el eje, impidiendo así toda
rotación posterior.
No acople el cierre mientras la
Herramienta Giratoria está en
marcha.
Con el cierre del eje acoplado, utilice la llave de porta-
herramienta para aflojar la tuerca del portaherramienta
en caso de que sea necesario. Cambie accesorios intro-
duciendo el nuevo accesorio en el portaherramienta
hasta donde se pueda para minimizar el descen-
tramiento y el desequilibrio. Con el cierre del eje acopla-
do, apriete la tuerca del portaherramienta con los dedos
hasta que el portaherramienta agarre el cuerpo del acce-
sorio. Evite apretar excesivamente la tuerca del porta-
herramienta.
PORTAHERRAMIENTAS — Hay portaherramientas de
cuatro tamaños distintos (vea la ilustración) disponibles
para la herramienta giratoria sin cordón con objeto de
acomodar diferentes tamaños de cuerpo. Para instalar
un portaherramienta distinto, saque la tuerca del porta-
herramienta y quite el portaherramienta viejo. Introduzca
el extremo no ranurado del portaherramienta en el agu-
jero que se encuentra al final del eje de la herramienta.
Vuelva a colocar la tuerca del portaherramienta en el eje.
Utilice siempre el portaherramienta que corresponda
al tamaño del cuerpo del accesorio que usted piensa
utilizar. Nunca intente introducir a la fuerza en un porta-
herramienta un cuerpo de diámetro más grande que el
que pueda aceptar dicho portaherramienta.
EQUILIBRADO DE ACCESORIOS — Para realizar trabajo
de precisión es importante que todos los accesorios se
encuentren bien equilibrados (de manera muy parecida
a las gomas de su automóvil). Para nivelar o equilibrar
un accesorio, afloje ligeramente la tuerca del
portaherramienta y haga girar el accesorio o el
portaherramienta 1/4 de vuelta. Vuelva a apretar la
tuerca del portaherramienta y ponga en marcha la
herramienta giratoria sin cordón. El sonido y la
sensación del accesorio deberán permitirle saber si éste
está funcionando de manera equilibrada. Siga realizando
ajustes de esta manera hasta lograr el mejor equilibrio.
Para mantener equilibradas las fresas abrasivas, antes
de cada utilización, con la fresa fijada de manera segura
en el portaherramienta, encienda la herramienta giratoria
sin cordón y haga funcionar la piedra de reacon-
dicionamiento 415 apoyándola ligeramente contra la
fresa que gira. Esto quita las partes que sobresalen y
nivela la fresa para que ésta quede bien equilibrada.
Ensamblaje
CUADRO DE IDENTIFICACION DE PORTAHERRA-
MIENTAS — Los tamaños de portaherramienta se
pueden identificar por medio de las anillas que se
encuentran en el extremo posterior del portaher-
ramienta.
El portaherramienta de 0,8 mm tiene (1) anilla.
El portaherramienta de 1,6 mm tiene (2) anillas.
El portaherramienta de 2,4 mm tiene (3) anillas.
El portaherramienta de 3,2 mm no tiene anillas.
ASEGURESE SIEMPRE DE QUE
LA HERRAMIENTA ESTE EN LA
POSICION “0” ANTES DE CAMBIAR ACCESORIOS,
CAMBIAR PORTAHERRAMIENTAS O REALIZAR SERVI-
CIO DE AJUSTES Y REPARACIONES DE LA HER-
RAMIENTA GIRATORIA SIN CORDON.
ADVERTENCIA
!
PRECAUCION
!
Instrucciones de funcionamiento
La herramienta giratoria sin cordón pone en la mano del
usuario potencia a alta velocidad. Sirve de talladora,
amoladora, pulidora, lijadora, cortadora, cepillo
mecánico, taladro y más.
La herramienta giratoria sin cordón tiene un pequeño y
potente motor eléctrico, se agarra cómodamente con la
mano y está hecha para aceptar una amplia variedad de
accesorios, incluyendo ruedas abrasivas, brocas tala-
dradoras, cepillos de alambre, pulidores, cortadores
para grabar, brocas para fresar y ruedas de corte. Los
accesorios vienen en formas diversas y le permiten a
usted realizar varios trabajos diferentes. A medida que
se vaya familiarizando con la gama de accesorios y sus
usos, irá dándose cuenta de la gran versatilidad de la
herramienta giratoria sin cordón. Descubrirá docenas de
usos en los que no había pensado hasta ahora.
El verdadero secreto de la herramienta giratoria sin
cordón es su velocidad. Para entender las ventajas que
ofrece su alta velocidad, usted ha de saber que el taladro
eléctrico portátil estándar funciona a velocidades de
BOTON DE
FIJACION
DEL EJE
PARA AFLOJAR
PARA APRETAR
TUERCA DEL
PORTAHERRAMIENTA
PORTAHERRAMIENTA
LLAVE DE
PORTAHERRAMIENTA
TUERCA DEL
PORTAHERRAMIENTA
ANILLAS DE
IDENTIFICACION
PORTA-
HERRAMIENTA
481 DE 2,4 mm
PORTA-
HERRAMIENTA
480 DE 3,2 mm
PORTA-
HERRAMIENTA
482 DE 1,6 mm
PORTA-
HERRAMIENTA
483 DE 0,8 mm
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 48
Página 49
Lea las siguientes secciones cuidadosamente. Le
ayudarán a utilizar la herramienta giratoria sin cordón
correctamente y a seleccionar el accesorio correcto para
el trabajo que usted desea realizar.
Protección contra paradas
Esta herramienta tiene incorporado un dispositivo de
protección contra paradas para proteger el motor y la
batería en caso de una parada. Si usted para la
herramienta demasiado tiempo, o si atasca la broca en
una pieza de trabajo, especialmente a altas velocidades,
la herramienta se apagará automáticamente.
Simplemente retire la herramienta del material en el que
se atascó, apáguela durante 3 segundos y luego
enciéndala de nuevo para seguir utilizándola. Cuando la
batería esté casi vacía, es posible que la herramienta se
apague automáticamente con más frecuencia de lo
normal. Si esto sucede, es hora de recargar la batería.
Indicador de combustible
Esta herramienta está equipada con un indicador de
combustible que le indica cuánta carga tiene la batería.
Cuando la batería esté completamente cargada, las tres
luces LED (de diodos emisores de luz) estarán encendidas
para indicarlo. A medida que la batería se vaya descar-
gando, las luces se apagarán de una en una hasta que
solamente quede una luz encendida. Cuando la última
luz comience a "parpadear", la batería estará casi vacía.
Cuando la batería esté completamente descargada, la
herramienta se apagará automáticamente. Ésta será una
parada repentina de la herramienta, en contraposición a
un descenso de velocidad gradual de la misma.
Simplemente recargue la batería y reutilícela.
3 luces: Queda el 100% de la carga
2 luces: Queda el 50% de la carga
1 luz: Queda el 25% de la carga
1 luz "parpadeante": La herramienta está a punto de apa-
garse.
Carga de la herramienta
La herramienta giratoria sin cordón no está completa-
mente cargada. La herramienta está equipada con un
paquete de baterías extraíble. Asegúrese de cargar el
paquete antes de la utilización inicial.
Para cargar la herramienta:
1. Ponga el interruptor en la posición de apagado.
2. Oprima las lengüetas de liberación que se encuentran
a ambos lados del paquete de baterías y saque el paque-
te de la parte posterior de la herramienta de la manera
que se muestra en la página 47.
3. Alinee la forma exterior del paquete de baterías con la
forma exterior del cargador (las flechas de alineación
que están en la columna de la batería señalarán hacia
las dos flechas ubicadas en el cargador), oprima las
lengüetas de liberación, introduzca el paquete de
baterías en el cargador de la manera que se muestra en
la ilustración y deje de ejercer presión sobre las lengüe-
tas para que el paquete quede fijo en su sitio.
4. Enchufe el cargador en la fuente de energía. La luz
verde L.E.D. indica que se ha producido la conexión y
que el paquete de baterías se está cargando. Bajo uso
normal, la herramienta requiere normalmente un tiem-
po de carga de 3 horas para alcanzar su capacidad com-
pleta. Cuando se haya completado la carga, la luz LED
del cargador se apagará.
5. Cuando se haya completado la carga, oprima las
lengüetas de liberación ubicadas en el paquete de
baterías y saque el paquete del cargador.
6. Alinee la forma exterior del paquete de baterías con
la forma exterior de la carcasa de la herramienta de la
manera que se muestra en la ilustración. Oprima las
lengüetas de liberación, introduzca el paquete de
baterías en la parte posterior de la herramienta y deje
de ejercer presión sobre las lengüetas para que el
paquete quede fijo en su sitio.
hasta 2,800 revoluciones por minuto. El taladro eléctrico
típico es una herramienta de baja velocidad y par motor
alto; la herramienta giratoria sin cordón es justo lo
contrario — una herramienta de alta velocidad y par
motor bajo. La diferencia principal para el usuario es que
en las herramientas de alta velocidad, la velocidad
combinada con el accesorio montado en el porta-
herramienta realiza el trabajo. Usted no tiene que ejercer
presión sobre la herramienta, sino simplemente sujetarla
y guiarla. En las herramientas de baja velocidad, usted
no sólo tiene que guiar la herramienta, sino que además
tiene que ejercer presión sobre ella, tal como lo hace, por
ejemplo, al taladrar un agujero.
Esta alta velocidad, junto con su tamaño compacto y
amplia gama de accesorios y aditamentos especiales, es
lo que hace que la herramienta giratoria sin cordón sea
distinta a otras herramientas mecánicas. La velocidad
permite que la herramienta haga trabajos que las
herramientas de baja velocidad no pueden hacer, tales
como cortar acero endurecido, grabar vidrio, etc.
El sacar el mayor provecho a la herramienta giratoria sin
cordón es cuestión de aprender cómo dejar que la velo-
cidad haga el trabajo para usted.
Notas importantes para cargar
1. El cargador fue diseñado para cargar la batería
rápidamente sólo cuando la temperatura de la batería
está entre 4°C (40°F) y 41°C (105°F).
2. Un descenso considerable en el tiempo de fun-
cionamiento por carga puede significar que el paque-
te de baterías se está acercando al final de su vida y
que debe ser sustituido.
3. Si la batería no carga adecuadamente:
a. Compruebe que hay tensión en el tomacorriente
enchufando algún otro dispositivo eléctrico.
b. Compruebe si el tomacorriente está conectado a
un interruptor de luz que corta el suministro de
energía cuando se apagan las luces.
c. Compruebe si hay suciedad en las terminales
del paquete de baterías. Límpielas con un pedazo de
algodón y alcohol si es necesario.
d. Si usted sigue sin obtener una carga adecuada,
lleve o envíe la herramienta, el paquete de baterías y
el cargador al Centro de servicio de fábrica Dremel.
Nota: La utilización de cargadores o paquetes de
baterías no vendidos por Dremel puede invalidar la
garantía.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 49
Página 50
Para tener mejor control al realizar trabajo fino,
agarre la Herramienta Giratoria como un lápiz entre
el dedo pulgar y el dedo índice.
El método de "agarre" para sujetar la herramienta se
utiliza para realizar operaciones como el amolado de
una superficie plana o la utilización de ruedas de
recortar.
Velocidades de funcionamiento y accesorios
Ajuste el indicador de velocidad de manera adecuada
para el trabajo que se va a realizar para lograr los me-
jores resultados al trabajar con materiales diferentes.
Con objeto de seleccionar la velocidad correcta para
cada trabajo, utilice una pieza de material de prácti-
ca. Varíe la velocidad a fin de encontrar la mejor
velocidad para el accesorio que usted está utilizando
y el trabajo que va a realizar.
La herramienta giratoria sin cordón está equipada con
un dial de control de velocidad variable. Para encender la
herramienta, gire el dial hasta el número deseado para
seleccionar la velocidad de funcionamiento necesaria,
desde 5,000 hasta 35,000 RPM. Para apagar la her-
ramienta, gire el dial hasta la posición de apagado "0".
Puede consultar los cuadros de las páginas 53 y 54
para determinar la velocidad adecuada basándose en
el material en el que se está trabajando y el tipo de
cortador u otro accesorio que se está utilizando.
Estos cuadros le permiten seleccionar de un vistazo
tanto el accesorio correcto como la velocidad óptima.
Necesidades de velocidades más lentas
Sin embargo, ciertos materiales (algunos plásticos, por
ejemplo) requieren una velocidad relativamente lenta
porque a alta velocidad la fricción de la herramienta gen-
era calor y hace que el plástico se funda.
La mayoría del trabajo se realiza a alta velocidad en la
herramienta giratoria sin cordón. Las velocidades más
bajas se necesitan únicamente para ciertas tareas.
Utilización de la herramienta giratoria sin cordón
El primer paso para aprender a utilizar la herramienta
giratoria sin cordón consiste en acostumbrarse a la
herramienta. Téngala en la mano y experimente la
sensación que producen su peso y equilibrio. Toque la
parte cónica de la caja protectora. Esta parte cónica
permite agarrar la herramienta giratoria sin cordón de
manera muy parecida a como se agarra una pluma o un
lápiz.
Cuando encienda la herramienta por primera vez,
sosténgala alejada de la cara. Los accesorios pueden
resultar dañados durante el transporte o el manejo y
pueden salir despedidos al ganar velocidad. Esto no es
común, pero sí sucede.
Practique primero en materiales de desecho para ver
cómo corta la herramienta giratoria sin cordón. Tenga en
cuenta que el trabajo es realizado por la velocidad de la
herramienta y por el accesorio que se encuentra en el
portaherramienta. Usted no debe apoyarse sobre la
herramienta ni empujarla para que entre en la pieza de
trabajo.
En vez de hacer esto, haga descender lentamente hasta
la pieza de trabajo el accesorio mientras éste gira y deje
que toque el punto en el cual usted quiere que comience
el corte (o lijado o grabado, etc.). Concéntrese en guiar
la herramienta sobre la pieza de trabajo ejerciendo muy
poca presión con la mano. Deje que el accesorio realice
el trabajo.
Normalmente, es mejor realizar una serie de pasadas
con la herramienta en vez de intentar hacer todo el
trabajo en una sola pasada. Por ejemplo, para realizar un
corte, pase la herramienta hacia adelante y hacia atrás
sobre la pieza de trabajo de manera muy parecida a
como lo haría con una brocha pequeña. Corte un poco
de material en cada pasada hasta que llegue a la
profundidad deseada. Para la mayoría de los trabajos, es
mejor utilizar un toque hábil y suave. Con éste, usted
logra el mejor control, reduce las posibilidades de
cometer errores y logrará que el accesorio realice el
trabajo de la manera más eficaz posible.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 50
Página 51
La herramienta giratoria sin cordón de 10.8 V se
puede utilizar con todos los aditamentos enroscables
para brindar versatilidad adicional. Un pequeño
número de aditamentos más viejos, como el porta-
herramienta 2217, la fresadora 330 y la mesa de con-
formadora/fresadora 231, no son compatibles con la
herramienta giratoria sin cordón de 10.8 V.
El taladro de columna 212 requiere un juego de
adaptador gratuito (disponible en abril de 2004) que
usted puede obtener llamando a Dremel al 1-800-4-
DREMEL.
El eje flexible 225 es compatible con esta herramienta,
pero es posible que los tiempos de funcionamiento se
reduzcan al utilizar dicho eje flexible.
Velocidades de funcionamiento para los accesorios - (cont.)
La velocidad del modelo 800 se controla girando este
dial hasta la posición deseada en el dial.
Posición del interruptor Intervalo de velocidad
0 Posición de apagado
*2 15,000 – 111,000 RPM
4 112,000 – 20,000 RPM
6 21,000 – 25,000 RPM
8 26,000 – 30,000 RPM
10 31,000 – 35,000 RPM
*2 es la posición de máxima velocidad para cepillos de
alambre.
Para ayudarle a determinar la velocidad de fun-
cionamiento óptima para diferentes materiales y distin-
tos accesorios, hemos preparado una serie de tablas
que aparecen en las páginas 53, 54 y 55. Consultando
dichas tablas usted puede determinar las velocidades
recomendadas para cada tipo de accesorio. Eche un vis-
tazo a estas tablas y familiarícese con ellas.
En última instancia, la mejor manera de determinar la
velocidad correcta para realizar trabajo en cualquier
material es practicar durante unos minutos utilizando
una pieza de desecho, incluso después de consultar el
cuadro. Usted puede descubrir rápidamente que una
velocidad más lenta o más rápida es mucho más eficaz
simplemente observando qué pasa cuando usted realiza
una o dos pasadas a diferentes velocidades. Por ejemp-
lo, al trabajar con plástico comience utilizando un régi-
men bajo de velocidad y aumente la velocidad hasta que
observe que el plástico se está fundiendo en el punto de
contacto. Luego, reduzca la velocidad ligeramente para
obtener la velocidad de trabajo óptima.
Algunas reglas prácticas en cuanto a velocidad:
1. El plástico y los materiales que se funden a bajas
temperaturas deberán cortarse a velocidades bajas.
2. El pulido, el bruñido y la limpieza con un cepillo de
alambre deberán realizarse a velocidades inferiores
a 15,000 RPM para evitar que el cepillo sufra daños.
3. La madera debiera cortarse a alta velocidad.
4. El hierro o el acero se deberán cortar a máxima velo-
cidad si se utiliza el accesorio de carburo de tung-
steno, pero a velocidades más lentas si se utilizan
cortadores de acero de alta velocidad. Si un cortador
de acero de alta velocidad comienza a vibrar rui-
dosamente — normalmente esto significa que está
funcionando demasiado despacio.
5. El aluminio, las aleaciones de cobre, las aleaciones
de plomo, las aleaciones de cinc y el estaño se
podrán cortar a cualquier velocidad, según el tipo
de corte que se esté realizando. Aplique al cortador
parafina u otro lubricante adecuado para evitar que
el material cortado se adhiera a los dientes del cor-
tador.
El aumentar la presión ejercida sobre la herramienta no
es la solución cuando ésta no corta como usted cree
que debería hacerlo. Tal vez usted debería utilizar un
cortador diferente y quizás un ajuste de la velocidad
solucionaría el problema. Pero el apoyarse sobre la her-
ramienta raramente ayuda.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 51
Página 52
8-108-108-10
NUMERO DE
CATALOGO
MADERA
BLANDA
MADERA
DURA
MATERIALES
LAMINADOS PLASTICO
ACERO
ALUMINIO,
LATON, ETC.
CAPARAZON/
PIEDRA
CERAMICA
VIDRIO
POSICIONES DE VELOCIDAD
*Velocidad para cortes ligeros; precaución de no quemar en ranuras profundas.
•Según la dirección de corte respecto a la veta.
CORTADORES DE ALTA VELOCIDAD
CORTADORES PARA GRABAR
100, 121, 131
114, 124, 134, 144
190
118, 191, 192, 193, 194
116, 117, 125, 196
115
198
199
8-10
8-10
8-10
8-10*
8-10*
8-10*
6
4
4
6*
4*
4*
2
2
2
2
2
2
4
4
4
4
4
4
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
4
8-10
8-10
4
8-10
6
6
4
2
2
2
2
2
2
2
4
4
6
4
4
4
4
4
6
4
8-10
8-10
4
4
4
4
Utilice únicamente accesorios de alto rendimiento comprobados por Dremel.
105, 108
106, 109
107, 110
111
112
113
8-10
8-10
8-10
8-10*
8-10*
8-10*
FRESAS CON PUNTA DE DIAMANTE
7103, 7105, 7117, 7120,
7122, 7123, 7134, 7144
8-10 6
9931, 9932, 9933, 9934,
9935, 9936
8-10 6 2
4
CORTADORES DE CARBURO DE TUNGSTENO
CORTADORES DE CARBURO DE TUNGSTENO CON DIENTES ESTRUCTURADOS
9901, 9902, 9903, 9904,
9905, 9906, 9912
8-10 6 2 8-10 4
9909, 9910, 9911
8-10 8-106
8-10
8-10
6
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 52
Página 53
6-8
6
4-8
2
2
2
8-10
8-10
8-10
8-10
4-6
8-10
4-6
8-10
409, 420, 426, 540
542
545
560
561
562
8-10
8-10
4-8
83142, 83322, 83702,
84922, 85422, 85602,
85622
903, 911, 921, 932, 941,
945, 952, 953, 954, 971,
997, 8153, 8175, 8193,
8215
4
8-10
2
24
4 8-10 8-10
ACCESORIOS DE CORTE
612, 640
615, 617, 618, 650, 652
654
8-10*
8-10*
8-10*
8-10 8-108-10 6
6•
8-10•
6•
FRESAS ABRASIVAS
516, 517, 518
500
2-4
2-4
2-4
2-4
6
4-6
4
2-4
NUMERO DE
CATALOGO
MADERA
BLANDA
MADERA
DURA
MATERIALES
LAMINADOS PLASTICO
ACERO
ALUMINIO,
LATON, ETC.
CAPARAZON/
PIEDRA
CERAMICA
VIDRIO
POSICIONES DE VELOCIDAD
*Velocidad para cortes ligeros; precaución de no quemar en ranuras profundas.
•Según la dirección de corte respecto a la veta.
BROCAS DEL ALTA VELOCIDAD PARA FRESAR
Utilice únicamente accesorios de alto rendimiento comprobados por Dremel.
541
453, 454, 455
24
8-10 8-108-10 6
8-10
PIEDRAS DE AMOLAR DE CARBURO DE SILICIO
PIEDRAS DE AMOLAR DE OXIDO DE ALUMINIO
PIEDRAS DE AFILAR PARA SIERRAS DE CADENA
Para usar en paredes en seco. Para obtener mejores resultados utilícelos a 30 000/min.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 53
Página 54
461, 462, 463
414, 422, 429
425, 427
423
403, 404, 405
530, 531, 532
428, 442, 443
535, 536, 537
6
4
6
4-6
4
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
6
4
6
4-6
4
2
2
6
4
4-6
6
4
4-6
2
6
4
4-6
NUMERO DE
CATALOGO
MADERA
BLANDA
MADERA
DURA
MATERIALES
LAMINADOS PLASTICO
ACERO
ALUMINIO,
LATON, ETC.
CAPARAZON/
PIEDRA
CERAMICA
VIDRIO
POSICIONES DE VELOCIDAD
*Velocidad para cortes ligeros; precaución de no quemar en ranuras profundas.
•Según la dirección de corte respecto a la veta.
ACCESORIOS PARA PULIR
430, 431, 438
439, 440, 444
407, 408, 432
411, 412, 413
502, 503, 504, 505 8-10 8-10 8-1062
2-10
2-10
2-10
6
2-10
2-10
2-10
2-10
2-10
2-10
2-10
2-10
2-10
6
2-4
2-4
2-4
2
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
8-10
2
CINTAS Y DISCOS DE LIJAR
RUEDAS DE ALETAS
569, 570 Para usar en lechada de paredes y pisos
BROCAS PARA QUITAR LECHADA
150 8-10 4
4-6
8-10 2
BROCA TALADRADORA
511 4 4 442
DISCOS DE PULIR ABRASIVOS DE ACABADO
Utilice únicamente accesorios de alto rendimiento comprobados por Dremel.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 54
Página 55
Servicio
NO HAY PIEZAS EN EL INTERI-
OR QUE PUEDAN SER AJUS-
TADAS O REPARADAS POR EL USUARIO. El manten-
imiento preventivo realizado por personal no autor-
izado pude dar lugar a la colocación incorrecta de
cables y componentes internos que podría constituir
un peligro serio. Recomendamos que todo el servicio
de las herramientas sea realizado en un Centro de ser-
vicio de fábrica Dremel. TECNICOS DE REPARACIONES:
Desconecten la herramienta y/o el cargador de la fuente
de energía antes de realizar servicio de ajustes y repara-
ciones.
Motores “corriente directa”
El motor de la herramienta ha sido diseñado para
muchas horas de servicio fiable. Para mantener un
rendimiento óptimo del motor, recomendamos que éste
sea examinado cada seis meses. Sólo se debe usar un
motor de repuesto Dremel genuino diseñado especial-
mente para la herramienta.
Limpieza
Para evitar accidentes,
desconecte siempre la her-
ramienta y/o el cargador de la fuente de energía
antes de la limpieza. La herramienta se puede limpiar
más eficazmente con aire comprimido seco. Use gafas
de seguridad siempre que limpie herramientas con
aire comprimido.
Las aberturas de ventilación y las palancas de interrup-
tor deben mantenerse limpias y libres de materias
extrañas. No intente limpiar introduciendo objetos pun-
tiagudos a través de las aberturas.
Ciertos agentes de limpieza y
disolventes dañan las piezas
de plástico. Algunos de estos son: gasolina,
tetracloruro de carbono, disolventes de limpieza
clorados, amoníaco y detergentes domésticos que
contienen amoníaco.
Cordones de extensión
Si es necesario un cordón de
extensión, se debe usar un
cordón con conductores de tamaño adecuado que sea
capaz de transportar la corriente necesaria para la
herramienta. Esto evitará caídas de tensión excesivas,
pérdida de potencia o recalentamiento. Las herramientas
conectadas a tierra deben usar cordones de extensión de
3 hilos que tengan enchufes de 3 terminales y recep-
táculos para 3 terminales.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CORDONES DE
EXTENSIOHERRAMIENTAS DE 120 V CORRIENTE
ALTERNA
NOTA: Cuanto más pequeño es el número de calibre,
más grueso es el cordón.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
PRECAUCION
!
ADVERTENCIA
!
Capacidad
nominal en
amperes de la
herramienta
Tamaño del cordón en A.W.G.
Tamaños del cable en mm
2
3-6
6-8
8-10
10-12
12-16
18 16 16 14 0,75 0,75 1,5 2,5
18 16 14 12 0,75 1,0 2,5 4,0
18 16 14 12 0,75 1,0 2,5 4,0
16 16 14 12 1,0 2,5 4,0
14 12
25 50 100 150 15 30 60 120
Longitud del cordón en pies
Longitud del cordón en metro
Mantenimiento
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 55
Página 56
Accesorios para la herramienta giratoria sin cordón
Utilice únicamente accesorios de alto rendimiento comprobados por Dremel. Otros acce-
sorios no están diseñados para esta herramienta y pueden causar lesiones personales o
daños materiales.
ADVERTENCIA
!
Consulte el FORMULARIO DE PEDIDO CON INFORMA-
CION SOBRE ACCESORIOS DREMEL para ver ilustra-
ciones de los accesorios disponibles. Estos acceso-
rios se pueden encontrar en los distribuidores locales
de ferretería, hobbys o centros para el hogar.
Portaherramientas
Si usted piensa utilizar diversos accesorios, le recomen-
damos que inicialmente compre un juego completo de
cuatro portaherramientas. Guárdelos con objeto de
tener el tamaño adecuado de portaherramienta para
cualquier accesorio o broca taladradora que quiera usar.
En la actualidad los portaherramientas de 3,2 mm,
2,4 mm, 0,8 mm y 1,6 mm acomodan todos los acce-
sorios Dremel disponibles. Los portaherramientas de
1/8 de pulgada se incluyen en la mayoría de juegos
de herramienta giratoria.
Vástagos
Un vástago es un cuerpo con una cabeza roscada o de
tornillo, y es necesario cuando se utilicen accesorios de
pulir, ruedas de corte, discos de lijar y puntas de pulir.
La razón por la cual se utilizan vástagos es que los dis-
cos de lijar, las ruedas de corte y accesorios similares
deben ser sustituidos frecuentemente. El vástago es
una espiga permanente que permite que usted cambie
únicamente la cabeza desgastada cuando sea nece-
sario, por lo que se ahorra el costo de sustituir el eje
cada vez.
Vástago de tornillo No. 401
Este es un vástago de tornillo utilizado con la punta de
pulir de fieltro y las ruedas de pulir de fieltro. Espigas de
3,2 mm.
Vástago de tornillo pequeño No. 402
Este es un vástago con un tornillo pequeño en la punta
y se utiliza con ruedas de corte de esmeril, discos de
lijar y ruedas de pulir. Espigas de 3,2 mm.
Vástago de punta roscada No. 424
Este es un vástago con una punta roscada que se
enrosca en el accesorio de punta de pulir No. 427.
Espigas de 3,2 mm.
Cortadores de alta velocidad
Disponibles en muchas formas, los cortadores de alta
velocidad se utilizan para tallar, cortar y ranurar madera,
plásticos y metales blandos tales como aluminio, cobre
y latón. Estos son los accesorios que se han de utilizar
para realizar a pulso fresado o tallado de madera o plás-
tico y para realizar cortes de precisión. Espigas de 3,2
mm.
Cortadores de carburo de tungsteno
Estos son cortadores duros y de larga duración para
utilización en acero templado, cerámica cocida en horno
y otros materiales muy duros. Se pueden utilizar para
grabar en herramientas y equipos de jardín. Espigas de
3,2 mm.
Cortadores para grabar
Este grupo de cortadores abarca una amplia gama de
tamaños y formas, y los cortadores están hechos para
realizar trabajo complicado en cerámica (del tipo no coci-
do en
horno), tallados en madera, joyas y tallados en marfil, c-
aparazones de moluscos o barbas de ballena. Se utilizan
frecuentemente para hacer placas de circuitos impresos
complicados. No se deben utilizar en acero ni en otros
materiales muy duros, pero son excelentes en madera,
plástico y metales blandos. Necesitan un portaher-
ramienta de 2,4 mm.
Cortadores de carburo de tungsteno
de dientes estructurados
Dientes de corte rápido y afilados como una aguja para
mayor remoción de material y mínima carga. Utilícelos
en fibra de vidrio, madera, plástico, epóxi y caucho.
Espigas de 3,2 mm y 2,4 mm.
Piedras de amolar de óxido de aluminio
(naranja/marrón)
Redondas, puntiagudas, planas — diga qué forma
quiere y habrá alguna disponible en esta categoría. Estas
piedras están hechas de óxido de aluminio y cubren
prácticamente todos los tipos posibles de aplicaciones
de amolado. Utilícelas para afilar hojas de cortadoras de
césped, puntas de destornillador, cuchillos, tijeras,
cinceles y otras herramientas de corte. Utilícelas para
quitar rebabas de piezas metálicas fundidas, desbarbar
cualquier metal después de cortarlo, alisar juntas sol-
dadas, amolar remaches y quitar herrumbre. Estas
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 56
Página 57
piedras de amolar pueden reafilarse con una piedra de
reacondicionamiento. En los talleres de maquinaria, nor-
malmente las brocas y los cortadores de alta velocidad
son amolados con muelas de óxido de aluminio. Espigas
de 3,2 mm.
Piedras de amolar de carburo de silicio (verde/gris)
Más duras que las puntas de óxido de aluminio, estas
piedras están hechas especialmente para la utilización en
materiales duros tales como vidrio y cerámica. Algunos
usos típicos podrían ser la remoción de marcas que
sobresalgan y el exceso de esmalte en cerámica, y el
grabar en vidrio. Espigas de 3,2 mm.
Fresas con punta de diamante
Excelentes para trabajos que involucran detalles finos
en madera, jade, cerámica, vidrio y otros materiales
duros. Las brocas están cubiertas con partículas de
diamante. Espigas de 2,4 mm.
Escobillas de alambre
Hay disponibles escobillas de alambre de tres formas
distintas. Para obtener resultados óptimos, las esco-
billas de alambre deben utilizarse a velocidades que
no sean superiores a 15,000 RPM. Consulte la sección
Velocidades de funcionamiento para informarse
sobre el ajuste adecuado de la velocidad de la
herramienta.Las tres formas de escobillas vienen en
tres materiales distintos: alambre de acero inoxidable,
de latón y de carbono. El acero inoxidable da buenos
resultados en peltre, aluminio, acero inoxidable y otros
metales, sin dejar "residuos de herrumbre". Las esco-
billas de latón no generan chispas y son más blandas
que las de acero, por lo que dan buenos resultados
cuando se usan en metales blandos como oro, cobre y
latón. Las escobillas de alambre de carbono dan
buenos resultados para limpieza de propósito general.
Cepillos de cerda
Estos cepillos constituyen excelentes herramientas para
la limpieza de objetos de plata, joyas y antigüedades.
Las tres formas hacen posible tener acceso a rincones
estrechos y otros lugares difíciles. Los cepillos de cerda
se pueden utilizar con compuesto para pulir con objeto
de lograr una limpieza o pulido más rápido.
Presión de cepillado
1. Recuerde que las puntas de un cepillo de alambre
hacen el trabajo. Utilice el cepillo con la presión más
ligera para que solamente las puntas del alambre
entren en contacto con la pieza de trabajo.
2. Si se utilizan presiones más grandes, se someterá
a los alambres a una tensión excesiva, lo cual dará
como resultado una acción de barrido, y si se continúa
haciendo esto, podrá acortarse la duración del cepillo
debido a la fatiga del alambre.
3. Aplique el cepillo a la pieza de trabajo de manera
que tanta cara del cepillo como sea posible esté en
contacto completo con la pieza de trabajo. La apli-
cación del lado o del borde del cepillo a la pieza de
trabajo causará la rotura del alambre y acortará la
duración del cepillo.
Accesorios para pulir
Entre estos accesorios se encuentran una punta de pulir
impregnada y una rueda de pulir impregnada para dar
un acabado liso a las superficies metálicas; una punta
de pulir de fieltro y una rueda de pulir de fieltro, y una
rueda de pulir de tela. Todos estos accesorios se utilizan
para pulir plásticos, metales y pequeñas piezas de joy-
ería. También se encuentra en este grupo un compuesto
para pulir (No.421) para utilizar con los pulidores de
fieltro y de tela.
Las puntas de pulir dejan una superficie muy lisa, pero
se obtiene un brillo mayor utilizando ruedas de fieltro o
de tela y compuesto para pulir. Para obtener los
mejores resultados, los accesorios de pulir deben uti-
lizarse a velocidades que no superen las 15,000
RPM.
No se necesita compuesto para pulir cuando se utiliza la
rueda de pulir 425 o la punta de pulir 427.
Ruedas abrasivas de óxido de aluminio
Se utilizan para quitar pintura, desbarbar metal y pulir
acero inoxidable y otros metales. Disponibles con grano
fino y mediano. Espigas de 3,2 mm.
15°
CORRECTO:
Las puntas de alambre hacen el trabajo.
INCORRECTO:
Una presión excesiva puede causar la rotura del alambre.
Accesorios para la Dremel - (cont.)
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 57
Página 58
Accesorios para lijar
Los discos de lijar de grado fino, mediano y grueso
están hechos para acoplarse en el vástago No. 402. Se
pueden utilizar para casi todos los trabajos pequeños de
lijado que usted tenga que realizar, desde la fabricación
de modelos hasta el acabado de muebles finos.
Además, está el lijador de tambor, un diminuto tambor
que encaja en la Herramienta Giratoria y que hace posi-
ble dar forma a madera, alisar fibra de vidrio, lijar en el
interior de curvas y otros lugares difíciles y realizar otros
trabajos de lijado. Cambie las bandas de lijar del tambor
a medida que se vayan desgastando y pierdan el grano.
Las bandas vienen en grados finos y gruesos. Las
ruedas de aletas amuelan y pulen superficies planas o
contorneadas. Se utilizan con la máxima eficacia como
lijadora de acabado después de completar un lijado más
pesado de la superficie y la remoción de material. Las
ruedas de aletas vienen en calidades fina y gruesa. Los
discos de pulir son un magnífico accesorio de acabado
para limpieza y lijado ligero. Funcionan eficazmente en
metal, vidrio, madera, aluminio y plásticos. Los discos
de pulir gruesos y medianos se venden juntos. Espigas
de 3,2 mm.
Muela
Se utiliza para desbarbar, quitar herrumbre y amolado
de propósito general. Utilícela con el vástago roscado
No. 402.
Ruedas de corte
Estos delgados discos de esmeril o de fibra de vidrio se
utilizan para rebanar, cortar y operaciones similares.
Utilícelos para cortar cabezas de perno y tuercas agar-
rotadas o para volver a ranurar una cabeza de tornillo
que esté tan dañada que no permita usar un destornil-
lador. Buenas para cortar cable BX, varillas pequeñas,
tubería, cable, y para cortar agujeros rectangulares en
chapa metálica.
Broca para cortar pared de tipo seco
Permite hacer cortes rápidos y limpios en pared de tipo
seco.
Broca para cortar loseta
Corta loseta de cerámica para pared, tablero de
cemento y yeso.
Broca de corte en espiral
Corta a través de todos los tipos de madera y materi-
ales compuestos de madera.
Brocas de fresadora de alta velocidad
Para fresar, incrustar y mortajar en madera y otros
materiales blandos. Utilícelas con el accesorio de fre-
sadora No. 330 de Dremel y la mesa de perfiladora/fre-
sadora No. 231 de Dremel.
El vástago No. 401 se utiliza con la punta de pulir de fieltro y las ruedas de pulir de fieltro. Enrosque la punta
en el tornillo cuidadosamente. La punta de fieltro debe enroscarse hacia abajo en línea recta sobre el vástago
del tornillo y se debe girar del todo hasta el collarín.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 58
Página 59
Para cambiar una cinta de lijar en la lijadora de tambor, afloje el tornillo sin quitarlo para contraer el tambor y
luego deslice la cinta vieja hasta sacarla. Deslice la cinta de lijar nueva sobre el tambor hasta que esté coloca-
da y luego expanda el tambor apretando el tornillo una vez más.
Antes de cada uso, asegúrese de que todos los componentes estén montados en el
cuerpo del accesorio y de que el tambor esté suficientemente expandido para man-
tener fija la cinta de lijar durante el uso. Si dicha cinta está floja en el tambor durante la operación, podrá
salir despedida y golpearles a usted o las personas que se encuentren presentes.
ADVERTENCIA
!
El roscado de tornillo para metales del vástago No. 424 se enrosca en el interior de la punta de pulir No. 427.
Este y otros vástagos roscados se deben enroscar firmemente hacia abajo hasta el collarín antes de utilizarse.
El vástago No. 402 tiene un tornillo pequeño en la punta y se utiliza con ruedas de corte de esmeril y discos de
lijar de esmeril. Las velocidades más altas, normalmente las máximas, son mejores para la mayoría de los tra-
bajos, incluyendo el corte de acero, que se muestra aquí.
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 59
Página 60
Este producto Dremel está garantizado contra defectos de material o de fabricación durante un período de dos años
a partir de la fecha de compra. En caso de que un producto no se ajuste a esta garantía escrita, por favor, tome las
medidas siguientes:
1. NO devuelva el producto al lugar de compra.
2. Empaquete el producto cuidadosamente y solo, sin otros artículos, y envíelo con el porte pagado junto con:
A. Una copia de la prueba de compra fechada (por favor, conserve una copia para usted).
B. Una explicación por escrito de la naturaleza del problema.
C. Su nombre, dirección y número de teléfono a:
ESTADOS UNIDOS
Dremel Service Center Dremel Service Center
4915 Twenty-First Street O 4631 E. Sunny Dunes
Racine, Wisconsin 53406 Palm Springs, California 92264
CANADA FUERA DE LOS TERRITORIOS
Giles Tool Agency CONTINENTALES DE LOS EE.UU.
6520 Lawrence Av. East Vea al distribuidor local
Scarborough, Ont. o escriba a Dremel, 4915 Twenty-First St.
Canada M1C 4A7 Racine, Wisconsin 53406
1-888-285-3476
Recomendamos que el paquete sea asegurado contra pérdida o daños durante el transporte por los cuales no
podemos ser responsables.
Esta garantía tiene validez únicamente para el comprador original inscrito. LOS DAÑOS AL PRODUCTO
PRODUCIDOS POR MANIPULACION INCORRECTA, ACCIDENTE, ABUSO, NEGLIGENCIA, REPARACIONES O
ALTERACIONES NO AUTORIZADAS, ACCESORIOS NO APROBADOS U OTRAS CAUSAS NO RELACIONADAS CON
PROBLEMAS DEL MATERIAL O LA FABRICACION NO ESTAN CUBIERTOS POR ESTA GARANTIA.
Ningún empleado, agente, distribuidor, ni ninguna otra persona está autorizado a dar ninguna garantía en nombre
de Dremel. Si la inspección de Dremel demuestra que el problema fue causado por problemas con el material o la
fabricación dentro de los límites de la garantía, Dremel reparará o reemplazará el producto gratuitamente y devolverá
el producto con el porte pagado. Las reparaciones necesarias debido al desgaste normal o al abuso, o las
reparaciones de productos que se encuentren fuera del período de garantía, en caso de que se puedan realizar, se
cobrarán a precios de fábrica normales.
DREMEL NO DA NINGUNA OTRA GARANTIA DE NINGUN OTRO TIPO, EXPRESA O IMPLICITA, Y TODAS LAS
GARANTIAS IMPLICITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN PROPOSITO ESPECIFICO QUE EXCEDEN
LA OBLIGACION MENCIONADA ANTERIORMENTE QUEDAN POR LA PRESENTE RECHAZADAS POR PARTE DE
DREMEL Y ESTAN EXCLUIDAS DE ESTA GARANTIA LIMITADA.
Esta garantía le confiere a usted derechos legales específicos y es posible que usted también tenga otros derechos
que varían de un estado a otro. La obligación del garante consiste únicamente en reparar o reemplazar el producto.
El garante no es responsable de ningún daño incidental o emergente debido a cualquiera de dichos defectos
alegados. Algunos estados no permiten la exclusión o limitación de los daños incidentales o emergentes, por lo que
es posible que las limitaciones o la exclusión anterior no sean aplicables en el caso de usted.
Para precios y cumplimiento de la garantía en los territorios continentales de los Estados Unidos, póngase en
contacto con el distribuidor local Dremel.
Exportado por: Robert Bosch Tool Corporation Mt. Prospect, IL 60056 -2230, E.U.A.
Importado en México por: Robert Bosch, S.A. de C.V., Calle Robert Bosch No. 405, Zona Industrial,
Toluca, Edo. de México, C.P. 50070, Tel. (722) 2792300
Garantía limitada Dremel
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 60
Página 61
MODEL 800
25
26
23
801
32
2
822
801
19
800
27
CODE PART
NO. NO. DESCRIPTION DESCRIPTION DESCRIPCION
2 2610919750 Motor Assembly Ensemble de moteur Ensamblaje del motor
4 2610919742 Speed Control Assembly Ensemble de la commande de vitesse Ensamblaje del control de velocidad
19 2914201664 Screw (4 Required) Vis (4 requis) Tornillos (4 requeridos)
23 2610919753 Lock Button Bouton de verrouillage Boton de cierre
25 2615297355 Collet Nut Ecrou De Douille Tuerca del portaherramienta
26 2615110480 1/8" Collet (In Tool) Douille 3,2 mm po (avec l'outil) Portaherramienta de 3,2 mm
(en la herramienta)
27 2610919754 Housing Cap Chapeau du bâti Tapa de la caja protectora
32 26150855AA Battery Pack Bloc-pile Paquete de baterias
800 2610919768 Charger Chargeur Cargador
801 2610919970 Housing Set Bâti Juego de caja protectora
822 2610913818 Shaft Lock Assembly Ensemble de blocage de l’arbre Ensamblaje del cierre del eje
4
19
DM 2610919778 8-03 8/4/03 4:06 PM Page 61
/