ROBLIN OSMOSE MURALE INOX El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ROBLIN OSMOSE MURALE INOX El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
25
Le agradecemos la conancia que nos participan ustedes elegiendo un aparato de la gama RBLIN
quien fue el obeto de toda nuestra atencin en su concepcin y realisacin.
Para que les de entera satisfaccin, les aconseamos ustedes leer con atencin esta noticia que les
explicara ustedes como instalarle, utilisarle y mantenerle en las meores condiciones.
Esta noticia de instrucciones esta utilizada para varios aparatos. Puede contener descripciones de
accessorios no utilizados en su proprio aparato.
CONEION ELECTRICA
La campana esta dotada de un cable de alimentacin del tipo HSVVF 3x 0,5 mm y permite un
cable de conexin normalizada 1016 A, con conexin a tierra.
Proteccin : clase 1. Tensin de alimentacin : 220-240 V mono - 50 Hz  220 v - 60 Hz.
Vericar que la tensin de la red sea idéntica a los valores indicados en la etiqueta que se encuentra
dentro de la campana.
Si la campana esta conectada directamente a la instalacin eléctrica sin su cable de conexin, ser
necesario instalar antes que la campana, un interruptor omnipolar con una abertura de contacto de 3
mm. sin interrumpir la toma a tierra (amarilloverde).
CONSEOS E INSTALACION
Respetar el dimetro de salida del aparato : la campana no debe en ningn caso ser instalada a
un conducto de ventilacin mecnica controlada (V..C.).
En caso de que el aire viciado fuese conducido por un conducto de evacuacin, hay que vericar
que dicho conducto no corresponda a tuberas de evacuacin de humos causados por combustin.
Colocar el plano de coccin teniendo en cuenta la zona de evacuacin de la campana, y evitar la
instalacin de ngulos que podran reducir la potencia de la misma.
En cualquier instalacin hay que prestar atencin al recambio del aire de la cocina. Instalar
uno
o mas reillas de aireacin de medida igual o superior al dimetro del tubo de evacuacin para evitar
depresiones en la habitacin.
Si en la cocina se usan tanto la campana como otros aparatos no accionados con energa eléc-
trica (por eemplo aparatos a gas), se debera proceder a una ventilacin suciente del ambiente. La
depresin mxima creada en la habitacin debe ser inferior a 0,04 mbar para evitar un retorno del gas
de combustin.
El aparato debe estar colocado de tal forma que el cable de conexin sea accesible.
Este aparato no debe ser utilizado por personas (asi como las nios) cuyas capacitades psquicas,
E
Quando ad un prodotto è attaccato il simbolo del bidone con le ruote segnato da una croce,
significa che il prodotto è tutelato dalla Directiva Europea 2003/96/EC. Questo prodotto è stato progettato
e fabbricato con materiali e componenti di alta qualità, che posssono esere riciclati e riutilizzati.Si prega di
informarsi in merito al sistema locale di raccolta differenziata per i prodotti elettrici ed elettronici.Rispettare
le norme locali in vigore e non smaltire i prodotti vecchi nei normali rifiuti domestici. Il correto smaltimento
del prodotto aiuta ad evitare possibili conseguenze negative per la salute dell’ambiente e dell’uomo.
26
E
3 I N S T A L A C I O N D E L A P A R A T O
La instalación y conexión debe ser realizada por un instalador autorizado *.
( * ) N o r e s p e t a r d i c h a c o n d i c i ó n l l e v a r a a l a a n u l a c i ó n d e l a g a r a n t í a d e l f a b r i c a n t e y d e t o d o s l o s
r e c u r s o s e n c a s o d e a c c i d e n t e .
C u i d a d o : T e n e r c u i d a u t i l i za r l a s c l a v i j a s a d a p t a d a s a l s o p o r t e , i n f o r ma r s e c o n l o s f a b r i c a n t e s ,
      L        
d e f e c t u o s a d e b e a l a p e r f o r a c i ó n y u n i ó n c o n e s p i g a s d e ma d e r a .
1) Marcar en la pared una linea vertical hasta el techo en el centro de la zona donde vamos a colocar
la campana Fi g . 1 2, (1 ); sirve para alinear verticalmente las diferentes partes de esta.
2) Colocar una de las placas F i g . 1 2, (2) en la pared a uno o dos mm del techo o del límite
superior, alineándo su centro en la línea vertical. Marcar en la pared los dos agujeros con forma de
ojal . Colocar la otra placa 2 en la pared, alineándola con la línea vertical. Marcar en la pared los
centros de los agujeros con forma de ojal de las placas. Fijar los soportes de la chimenea F i g 1 2 (2)
con los tornillos () 4 , 2 x 4 4 , 4 y los soportes suministrados.
3) Realización agujeros de sujeción F i g . 1 2, ():
Marcar un punto en la línea vertical a una distancia del plano de cocción de :
d = 962 mm (sin panel)
La medida H corresponde a la altura mínima en mm desde el plano de cocción hasta el borde inferior
del frontal ().
Trazar en el punto señalado un línea horizontal paralela al plano de cocción. Efectuar en la pared los
dos agujeros () con una broca de Ø 8 mm F i g . 3 a , y colocar los tacos y tornillos de sujeción en
los agujeros () (tornillos () de 4 , 2 x 4 4 , 4 ).Sujetar los tornillos dejando un espacio de 5 - 6 mm
necesario para poder enganchar el cuerpo de la campana. Se pueden realizar pequeños ajustes
mediante los tornillos de regulación de la campana (Ver Colocación del cuerpo de la campana). La
campana puedetener una excursión máxima de 1 6 mm.
P a n e l ( o p c i o n a l ) : La altura a la que debe colocarse la campana sobre el plano de cocción esta
determinada,en este caso, por la altura del panel y de la eventual elevación del plano de la base.
El panel se coloca antes de colocar el cuerpo de la campana, y, si se desea sujetarlo a la pared
en la parte inferior y superior, es necesario montarlo, a la debida altura, antes de montar la base
o por lo menos de su plano superior. Dado que es una operación compleja, debera ser realizada
por quien monte la cocina o por personal competente que conozca todas las dimensiones finales
de los muebles.
4) Colocación del cuerpo de la campana: Antes de iniciar a colocar la campana hay que regular las
placas de sujeción Vr girando hasta el tope en el sentido de las agujas del reloj los tornillos de re-
gulación F i g . 3 : Enganchar la campana con los dos tornillos () de 4 , 2x 4 4 , 4 que hemos
colocado anteriormente F i g . 3 . Nivelar la campana girando los tornillos de regulación y apretar el
resto de los tornillos.
27
E
5) Conexión aspirante o filtrant
•Conexión aspirante:
a- Poner en sitio la valvula anti rechazo (8 ) en la salida del aparato (6) y instalar el tubo flexibl F i g . 5 de la
evacuación externa y la salida del aparato (). Fijar todo junto con abrazaderas con cinta adhesiva
apropriadas.
C 
a- Fijar el soporte (4 ) del deflector con el soporte de la chimenea F i g . 7 . El aire filtrado vuelve a ser
introducido en el ambiente a través de las rejillas laterales situadas en la chimenea superior (7 a ).
Unir un tubo a la salida redonda del difusor, apretando hacia abajo y colocar de la misma manera
el empalme (R ) (asegurarse de que en el empalme () estén colocadas las dos prolungaciones
filtrantes (G). Asegurarse de que la altura de las piezas montadas (G) corresponda a la altura
de la salida de la chimenea F i g . 7 .
b- Conectar la tuberia suministrada con los tubos de los difusores. En caso de necesidad, recortar la
tuberia a la longitud deseada y conectarla a los tubos del motor F i g . 7 . Fijar todo junto con abrazaderas
o con cinta apropriadas
c- Colocar los cartuchos de carbón activo en los alojamientos preparados para dicho fin, y que están
situados dentro de los filtros metálicos (A) Fig. 4.
5.1) Conectar las enchufes.
5.2) Ensanchar ligeramente las faldas laterales de la chimenea F i g . 7 () y engancharlas detras de
las placas 2dejandolas volver a su posición inicial. Sujetar la chimenea  a las placas (2) con 2
tornillos  incluidos 2,9 x 9,5.
5.3)
Colocar los ltros metálicos y volver a cerrar el deector de la
campan
2
E
4 FUNCIONAMIENTO
Tecla
A
B
C
D
E
F
G
Función Visualización
Enciende y apaga el motor de aspiracióna a
la ultima velocidad utilizada.
Visualiza la velocidad elegida.
Disminuye la velocidad de ejercicio.
Activar la funcin de alarma de saturacin de
los filtros de carbn
(reciclaje)
Aumenta la velocidad de ejercicio.
Activa la velocidad intensiva desde cualquier
velocidad incluso con el motor apagado, dicha
velocidad está temporizada á 10 minutos, al
final de los cuales el sistema vuelve a la
velocidad anteriormente seleccionada.
Adecuada para hacer frente a emisiones
máximas de vapores y humos de cocción.
Visualiza HI y el punto que está situado
abajo a la derecha relampaguea una vez
al segundo.
Activa el apagado automático retardado de 30’.
Adecuado para completar la eliminación de
olores residuos. Se puede activar desde
cualquier posición, se desactiva apretando la
tecla ó apagando el motor.
Visualiza alternativamente la velocidad
de ejercicio y el tiempo que falta para
que se apague la campana. El punto
que está situado abajo a la derecha
relampaguea.
Enciende y apaga la instalación de la
iluminación .
Visualiza 24, y el punto que está situado
abajo a la derecha mientras el motore
está funcionando.
Una vez terminada la procedura , apaga
la señal anteriormente visualizada:
FF OU FG señala la necesidad de lavar
los filtros antigrasa metálicos. La alarma
se pone en funcionamiento solo al cabo
de 100 horas de trabajo efectivo de la
Campana.
EF señala la necesidad de sustituir los
filtros al carbón activado y que hay que
lavar los filtros antigrasa metálicos. La
alarma se pone en función al cabo de
200 horas de trabajo efectivo de la
Campana.
Estas operaciones son posibles sólo
cuando el motor y la iluminación se
apaga.
Activa el motor a una velocidad que permite
una aspiración de m   durante 
minutos cada ora. espus de  oras
esta unción.
Con la alarma filtros en curso, apretando la
tecla durante unos 3 segundos, se efectua el
reset de la alarma. Dichas señalaciones son
visibles solo con el motore apagado.
Estos signos son visibles sólo cuando el
motor está apagado.
Reduce la velocidad utilizada.
Capucha C apagada y encendida:
presione mientras enciende el
cofre, luego 2 lneas se desplazan por
la pantalla, suelte el botn: la
configuracin es posible por 3s.
Configure la funcin presionando
brevemente la tecla C:
la funcin est activa cuando EF
parpadea dos veces en la pantalla la
funcin se desactiva cuando EF
parpadea una vez en la pantalla
A B C D
E F G
2
E
CONSEOS E UTILIACIN
Para obtener una ecacia mxima de aspiracin de humos o vapores, ponga en marcha la campana
5 minutos antes y después de la coccin de los alimentos. La primera velocidad la aconseamos para las
cocciones a fuego lento y para salsas. La segunda para las cocciones ms largas, parrilladas y fritos.
La tercera est indicada para las cocciones con una gran emanacin de grasa y vapor.
IMORTANTE  AMS LAMEAR NINN ALIMENTO AO LA CAMANA
No dear ams los fogones prendidos (llama viva) mientras la campana esté encendida.
Los fritos necesitan una vigilancia permanente, el aceite recalentado podra producir llama.
MANTENIMIENTO
esconectar el cable de alimentacin de la campana para proceder a cualquier intervencin técnica.
La campana ha sido concebida de manera a facilitar al mximo las operaciones de mantenimiento ,
sinnimo de buen funcionamiento y rendimiento de la campana en el tiempo.
L    
Es indispensable proceder a una LIPIEZA REULAR de los ltros a mano (con un detergente lquido
con agua templada y aclarado) o en el lavavaillas (cada dos meses, ms o menos, para una utilizacin
normal).
C
Limpiar regularmente la carcasa utilizando detergentes no abrasivos y una espona ligeramente hmeda.
No utilice ams esponas o trapos empapados.
No introduzca ningn obeto, ni las manos, en la apertura para la evacuacin del aire.
C  
Vericar cada 6 meses el buen uo del aire viciado.
bservar las prescripciones reglamentarias locales sobre la evacuacin del aire viciado.
A
Antes de cualquier intervencin en la campana, ponga el interruptor de encendido de luces en posicin
apagado.
N           
ARANTIA ASISTENCIA TECNICA
En caso de anomalas en su funcionamiento, avisar a su instalador el cual deber vericar el aparato
y su instalacin. En el caso de que el cable estuviera daado, deber ser sustituido nicamente por un
centro de reparaciones autorizado por el fabricante, puesto que las reparaciones prevén la utilizacin
de componentes propios.
Soltar el cable de conexin del aparato.
Exigir siempre la utilizacin de piezas de recambio originales, mxime cuando el no respeto a esta
armacin podr comprometer la seguridad del aparato y poner n al contrato de la garanta.
30
Para pedir las piezas de recambio, indicar el numero del aparato que se encuentra en la etiqueta
indicada.
Sera necesaria la factura de compra para la aplicacin de la garantia.
icha garantia no cubre :
- La iluminacin: lmparas a la incandescencia, halgenas.
- Los ltros.
En cuanto que son considerados como materiales de consumo.
NOTA
Este aparato esta en conformidad con la norma europea en relacin con baa tensin 20065CE de
la securidad electrica y a las normas europeas 200410CE en relatin con la compatibilad electroma-
gnetica y C.E.E 36 en relacin con la marcacin CE.
Cuando vea este smbolo
de una papelera con ruedas tachada unto a un producto, esto signica
que el producto est bao la irectiva Europea 20026EC.Su producto ha sido diseado y fabricado con
materiales y componentes de alta calidad, que pueden ser reciclados y reutilizados. eber informarse
sobre el sistema de reciclae local separado para productos eléctricos y electrnicos.Siga las normas
locales y no se deshaga de los productos usados tirndolos en la basura normal de su hogar. El reciclae
correcto de su producto usado ayudar a evitar consecuencias negativas para el medio ambiente y la
salud de las personas.
E
9 C O N S E J O S P A R A E L A H O R R O D E E N E R G I A .
C uando se com ienza a cocinar, accionar la cam p ana a la velocidad m inim a p ara controlar la hum edad
y elim inar los olores de cocina.
U tiliza r la velocidad intensiva solo cuando sea estrictam ente necessario.
A um enta la velacidad de la cam p ana solo cuando lo req uiera la cantidad de vap or.
M antener lim p io el f iltro o los f iltros de la cam p ana p ara op tim iza r la ef iciencia antig rasa y antiolores.
/