Numark CDMIX3 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Numark CDMIX3 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Professional CD Mixing Console
Quick Start Owner’s Manual
Manual de inicio rápido del
usuario
(ESPAÑOL)
Schnellbedienungsanleitung(DEUTSCH)
Manuale Rapido di Utilizzazione(ITALIANO)
Guide d’utilisation simplifié (FRANÇAIS)
CONTENU DE LA BOÎTE
STATION DE MIXAGE CDMIX3
ADAPTATEUR DE COURANT
CONTENIDO DE LA CAJA
ESTACIÓN DE MEZCLAS DE CD CDMIX3
ADAPTADOR DE CORRIENTE
CONTENUTO DELLA CONFEZIONE
CD MIXING STATION CDMIX3
ADATTATORE
BOX CONTENTS
CDMIX3 CD MIXING STATION
POWER ADAPTE
R
BOX CONTENTS
CDMIX3 CD MIXING STATION
POWE
R
ADAPTE
R
INSTALACIÓN RÁPIDA DEL CDMIX3 (ESPAÑOL)
1. Asegúrese de que todos los artículos incluidos al
inicio de este manual están incluidos en la caja.
2. LEA EL FOLLETO DE INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD ANTES DE UTILIZAR EL
PRODUCTO.
3. Estudie este diagrama de instalación.
4. Coloque la estación de mezclas en una posición
adecuada para su funcionamiento.
5. Asegúrese de que todos los dispositivos están
apagados y de que todos los faders y
potenciómetros de ganancia están en posición
“cero”.
6. Conecte todas las fuentes de entrada al estéreo
como se indica en el diagrama.
7. Conecte las salidas del estéreo a los amplificadores
de alimentación, unidades de cinta magnética y/o
otras fuentes de audio.
8. Enchufe todos los dispositivos al suministro de
corriente alterna.
9. Prenda todo en el siguiente orden:
fuentes de entrada de audio (por ej.
giradiscos o reproductores de CD)
CDMIX3
por último, cualquier amplificador o
dispositivo de salida
10. Al apagar, realice siempre esta operación al
contrario:
apague los amplificadores
CDMIX3
por último, cualquier dispositivo de entrada
11. Visite http://www.numark.com
para registrar el
producto.
Puede encontrar más información sobre este
producto al visitar http://www.numark.com
CONEXIONES TRASERAS
1. Entradas de canal: Jacks RCA no balanceados para
la conexión de fuentes externas. La salida de
Phono/Línea es seleccionada utilizando el interruptor
de palanca del panel delantero. Giradiscos,
reproductores de video de alta fidelidad (HiFi),
casetes y unidades de cinta magnética reel-to-reel,
máquinas DAT (Digital Audio Tape), reproductores
de CD, discos láser, sintonizadores e incluso
sintetizadores u otros instrumentos pueden ser
conectados utilizando estos jacks. NOTA: Enchufe
las fuentes de audio mono en ambas entradas,
derecha e izquierda, usando un cable conector tipo
“Y”.
2. GND: Este conector de tornillo debe ser usado para
conectar cualquier giradiscos u otro dispositivo que
tiene que ser conectado a tierra.
3. Line/Phono Input Switch: Haga uso de este
interruptor para dejar que el equipo de nivel de
línea o nivel de phono pueda ser enchufado en sus
entradas de canal. Cuando se seleccione la entrada
de phono, su señal introducida directamente a los
pre-amplificadores phono RIAA de alta calidad.
Utilice esta posición solo para giradiscos. Las
Fuentes de nivel de línea sobrecargarán los pre-
amplificadores de phono sensibles y tendrá un
sonido de muy mala calidad, así que asegúrese
siempre de conmutar el interruptor de línea/phono a
línea antes de conectar las fuentes de línea.
4. Third Line Input: Plug in a third line level device
such as a tape deck or additional CD player here.
5. Stereo Master Outputs: Unbalanced RCA
connectors controlled by the Master fader.
6. Salidas Master Balanceadas de Estéreo (XLR):
conectores tipo XLR de baja impedancia controlados
por el Master fader.
7. Salida de micro (Mic): Enchufe su micrófono de
¼” aquí.
8. AC In (Entrada de corriente alterna): Esta
estación de mezclas está diseñada para trabajar con
el cable de suministro de alimentación que
acompaña a la unidad. Mientras que la alimentación
esté apagada, enchufe primero el suministro de
alimentación a la estación de mezclas y luego
enchúfelo a la toma de corriente.
9. Interruptor de alimentación: Use este
conmutador para prender la estación de mezclas
después de que todos los dispositivos de entrada
hayan sido conectados para evitar daño a su equipo.
Prenda la estación de mezclas antes de prender los
amplificadores y apague los amplificadores antes de
apagar la estación de mezclas.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PANEL FRONTAL
1. Fader de entrada: Controla los niveles de fuente
individuales del mezclador.
2. Interruptor de palanca de entrada: Selects
which source will be live to that channel based on
what you have connected to the rear panel input
section
3. 2-Band Stereo Equalizer (EQ) - compensates for
differences in source material sound quality.
4. Crossfader reemplazable – Consigue segues
limpios entre los dos canales de entrada.
“Completamente hacia la izquierda” selecciona el
canal 1. “Completamente hacia la derecha”
selecciona el canal 2. Con el crossfader en el centro,
ambos canales están activos. Use el crossfader para
segues rápidas y uniformes de un canal
seleccionado a otro.
Nota: El crossfader puede ser reemplazado por el
usuario en caso de fallo. Simplemente, desatornille
los dos tornillos grandes que lo sujetan, sáquelo
hacia fuera y desconecte el cable. Vuelva a sujetar
el nuevo crossfader y atornille la placa de montaje
de nuevo en la unidad – ¡ya puede volver al trabajo!
5. Activador del Fader (Start) – La activación le
permite poner los reproductores de CD en
funcionamiento desde su crossfader. Al desplazarlo
de izquierda a derecha, activará el reproductor de
CD de la derecha y desactivará el reproductor de CD
de la izquierda.
6. Fader de entrada de micro – Ajusta el nivel del
micrófono.
7. Mic 1 Equalizer (EQ) – Adjusts microphone 1
treble and bass levels.
8. Master Stereo EQ – Adjust final master ouput
equalization of trevle, middle, and bass levels.
9. Master Fader – Controls the overall outuput level.
10. Stereo/Mono Toggle – Changes the master
output between Mono and Stereo.
11. MEDIDOR LED – Indica el nivel de salida del
master.
12. Channel Monitor Selector – Used to route channel
audio to your headphones for cueing.
13. Cue Mix ControlAdjusts the headphone blend of
master output (PGM) and monitor (CUE) sound.
14. Nivel de auriculares- Ajusta el volumen de cue.
15. Conector de auriculares – Utilizado para conectar
clavijas de 1/8” o 1/4” para el monitoreo de audio
con los auriculares.
Características del reproductor de CD
1. ABRIR/CERRAR (Bandeja de disco
Abrir/Cerrar) – Púlselo para introducir o expulsar
el disco. Cada vez que lo pulse se abrirá o cerrará la
bandeja del disco en la unidad. NOTA: La bandeja
no se abrirá a menos que el disco haya sido
detenido. La bandeja se cerrará automáticamente a
los 30 segundos.
2. TIME (Botón de tiempo) – Cambia la visualización
del tiempo entre el tiempo de reproducción
transcurrido y el tiempo restante en la pista y el
tiempo restante en todo el CD.
3. CONT/SING – Al pulsar una o dos veces, hará que
se reproduzcan una o todas las pistas en orden.
4. PANTALLA LCD – Indica todas las funciones del CD
a medida que van teniendo lugar. Estas funciones se
explican en la siguiente sección.
5. TRACK (Botones de pista) – Utilizados para
seleccionar la pista que se va a reproducir.
6. Folder/ +10 – Selects folder from which tracks are
to be played. On a disc which contains no folders,
this button is used to advance tracks in increments
of 10
7. PROGRAMA – Pulse este botón y la unidad se
detendrá y el indicador de programa se iluminará.
Seleccione todas las pistas que desee programar y
pulse el botón de PROGRAMA entre cada selección.
Podrá programar hasta 30 pistas. Pulse PLAY para
activar el programa. Para salir y borrar el programa,
mantenga pulsado el botón de programa durante
más de 2 segundos mientras la unidad está parada,
abra la bandeja del disco, o apague la fuente de
alimentación.
8. PITCH (Botón de Pitch) – Activa el deslizador de
tono (pitch). To alternate between ±8% and ±16%,
press and hold PITCH button. LED will indicate
active setting.
9. DESLIZADOR DEL PITCH – El pitch puede variar
hasta un ±16% pulsando el botón del PITCH de
modo que el LED del pitch esté iluminado; tras esto,
deslizando el fader. El pitch no variará si el LED del
pitch está apagado (OFF).
10. SEARCH WHEEL (RUEDA EXTERIOR) – esta
rueda dispone de 3 posiciones de velocidad de
avance y 3 de reverso para buscar dentro de las
canciones. Cuanto más gire la rueda en cualquiera
de las dos direcciones, más rápida será la búsqueda.
11. PITCH BEND/JOG WHEEL (RUEDA INTERIOR)
Esta rueda de avance lento tiene 2 funciones
dependiendo del modo en el que se encuentre.
a) La rueda de avance lento controlará una
búsqueda de frames lentos cuando el CD no
se esté reproduciendo. Para determinar un
nuevo punto cue de frame, gire la rueda y
pulse PLAY una vez que haya determinado la
posición adecuada. Pulse CUE para volver al
“PUNTO CUE”.
b) Cuando ambos reproductores de CD están
reproduciendo un CD, la función pitch bend
permite el posicionamiento de los beats de
graves para que coincidan una vez que el
pitch de cada disco coincide. Cualquiera de
los reproductores puede “adelantarse” o
“atrasarse” para coincidir con el otro
reproductor. La rueda de avance lento (jog
wheel) cambiará provisionalmente el tono de
la música si la canción se está reproduciendo
girando la rueda en el sentido de las agujas
del reloj para acelerar o en el sentido
contrario para ralentizar. Cambiando el tono
de un disco con respecto al tono del otro
disco, los beats pueden ser igualados.
12. CUE – Al pulsar el botón de CUE durante la
reproducción, se volverá a la posición a la cual
comenzó la reproducción. Si se activa la PAUSA
antes del CUE, esto se convertirá en un punto cue.
Si se presionan alternativamente los botones PLAY y
CUE, el CD será reproducido desde la misma
posición cuantas veces se desee. El LED del CUE se
iluminará desde el momento en que se pulse el
botón de CUE hasta que el CD haya sido reiniciado a
la posición a la que se comenzó la reproducción.
Una iluminación continua de este LED indica que el
CUE está listo.
13.
START/PAUSE (Botón de reproducción/pausa)
Cada vez que se pulsa el botón de
reproducción/pausa esto hace que se cambie de
reproducción a pausa o de pausa a reproducción.
14. LOOP IN – Used for setting a start loop point and
new cue points during playback.
15. LOOP OUT – Used for setting the end loop point
and releasing the loop action.
16. RELOOP / STUTTER – Depending on mode, as
explained further, this button is used for either
repeating a previously set loop or seamlessly
stuttering on the last set cue point.
Características de la pantalla LCD
1. PAUSE: Está activo si la unidad está en pausa.
2. PLAY: Está activo si la unidad está reproduciendo
un CD en ese momento.
3. CUE: Parpadea si la unidad está determinando un
punto cue. Se ilumina de forma continua si la unidad
está detenida en un punto cue.
4. PROGRAMA: Se utiliza para programar con
antelación el orden de las pistas que van a ser
reproducidas automáticamente por la unidad. Esta
es una función de gran utilidad si necesita dejar
alejarse del reproductor de CD.
5. MODO DE TIEMPO: “Transcurrido” muestra el
tiempo a medida que va teniendo lugar; “restante”
muestra cuánto tiempo queda en una pista
determinada. Esta función se controla mediante el
botón de TIEMPO (TIME).
6. BARRA DE TIEMPO: Muestra el tiempo restante o
transcurrido dependiendo de la configuración del
botón de tiempo.
7. TRACK NUMBER: Shows the current track that the
unit is playing. While searching folders, the selected
folder is displayed, denoted by the letter F.
8. TRACK: Lights while unit is in Track Play mode.
9. SINGLE: Muestra cuando la unidad está configurada
para reproducir las pistas de una en una. Cuando no
esté encendido, el CD se reproducirá todas las
pistas de forma continua. Esta función se controla
mediante el botón de SING/CONT.
10. MP3: Lit when unit is playing an MP3 file
11. MINUTOS: Muestra los minutos restantes o
transcurridos dependiendo de la configuración del
modo.
12. SEGUNDOS: Muestra los segundos restantes o
transcurridos dependiendo de la configuración del
modo.
13. FRAMES: El reproductor de CD divide un segundo
en 75 frames para un cueing más preciso. Muestra
los frames restantes o transcurridos dependiendo de
la configuración del modo.
14. LOOP: Indicates when loop is actively playing.
15. PITCH: Shows the percentage change in pitch.
16. PITCH: Está iluminado cuando el botón de tono
(pitch) está activado.
17. MATRIX DISPLAY: Displays CD Text or MP3 Tag
information. If reading a disc with no encoding,
display will read “NO TEXT”. Also displays folder
names while searching through folders.
OPERACIONES DE PLAY/PAUSA Y CUE
PLAY (REPRODUCCIÓN) Y CUE
Pulse "PLAY/PLAUSE" para
que comience la música
Reproduzca la música
durante cierto tiempo
Pulse "CUE" para volver al
último punto de partida
Posición en el disco
Operación de back cue
Pulsando el botón de “PLAY/PAUSE” se pondrá el disco en funcionamiento. Pulsando el botón "CUE" se el disco comenzará de nuevo
en la misma posición en la que comenzó anteriormente. Esto es lo que se llama punto cue. Pulsando los botones de “PLAY/PAUSE” y
“CUE” alternativamente, el disco podrá volver al mismo punto cue y reproducirse cuantas veces desee. Esta función se denomina back
cue.
PLAY, PAUSE Y CUE
Pulse "PLAY/PLAUSE" par
a
que comience la música
Pulse "PLAY/PLAUSE" par
a
que comience la música
Reproduzca la música
durante cierto tiempo
Reproduzca la música
durante cierto tiempo
Pulse "CUE" para volver a
l
último punto de partida
Posición en el disco
Operación de back cue
Pulse "PLAY/PLAUSE" par
a
que pare la música
Cuando la reproducción se haya detenido y comenzado de nuevo, la posición de retorno para el back cue será actualizada a la nueva posición.
MODIFICACIÓN DEL PUNTO CUE
Pulse "PLAY/PLAUSE" para
que comience la música
Reproduzca la música
durante cierto tiempo
Pulse "CUE" para volver al
último punto de partida
Posición en el disco
Ajuste el punto "CUE" con la rueda
de avance lento (jog wheel).
Operación de back cue
Si la rueda interna se gira cuando se establece un punto cue, podrá hallarse un nuevo punto cue. El reproductor de CD reproduci
repetidamente fragmentos cortos del CD a medida que lo mueve a la posición deseada. Pulsando “PLAY/PAUSE” y luego “CUE” podrá
confirmar que el nuevo punto cue es el que usted desea.
USING THE FOLDER SEARCH FEATURE
One way to organize the MP3 files on your CD’s is by using Folders. Folders make it easier to find the music you want quickly. The
CDMIX3 is set up to navigate folders, making it the ideal tool for the professional DJ.
Note that the Track +10 feature is not available when a disc that contains folders is inserted into the drive. This feature is only
used with discs that do not contain folders.
The CDMIX3 Folder Search feature is easy to use.
5. Place an MP3 CD that contains folders into one of the CDMIX3’s two CD drives.
6. When the Disc is ready, the LCD display will change from “READ” to displaying the folder name.
7. Press the FOLDER button. The LCD display will flash “FOLDER”. Use the TRACK search buttons to scan through the
named folders contained on the disc. Press the FOLDER button again to select a folder. LCD display will flash “TRACK
LIST”.
8. You may now search tracks contained within the selected folder using the TRACK search buttons to scan through the
tracks contained within the folder.
IGUALAR LOS BEATS POR MINUTO
Iguale el tempo monitoreando la música del reproductor 1 y 2 de oído y ajustando el pitch. Cuando el tempo de la música del
reproductor de CD seleccionado sea lento comparado con el del otro reproductor, desplace el deslizador hacia el (+) e iguale el
tempo. Cuando sea más rápido, desplace el pitch hacia (-). La siguiente ilustración muestra el caso en el que se iguala el pitch del
reproductor 2 con el pitch de la música reproducida por el reproductor1.
1. Pulse PLAY/PLAUSE para que comience el reproductor 1.
El reproductor 1 está en marcha.
2. Pulse PLAY/PLAUSE para que comience el reproductor 2.
Ambos reproductores de CD están en funcionamiento.
3. Escuche el reproductor 2 en sus auriculares. Si el beat del canal 2 (en los auriculares) es más rápido
que el del canal 1, ralentice el beat del canal 2 por medio del control del pitch.
4. Si el beat del canal 2 (en los auriculares) es más lento que el beat del canal 1, acelere el beat por
medio del control del pitch.
IGUALACIÓN DEL BEAT HACIENDO USO DEL PITCH BEND
Aunque observe que los BPM (Beats por minuto o tempos) son iguales, sin embargo, los beats de la batería
no se corresponden y necesitará cambiar el pitch provisionalmente. La ilustración siguiente muestra cómo
igualar el beat del reproductor 2 al beat de la música que está sonando en el reproductor 1. (Este
procedimiento puede realizarse en cualquiera de los reproductores).
Una vez haya igualado los BPM, ajuste el pitch provisionalmente como se muestra a continuación:
Cuando el reproductor 2 esté adelantado, gire la rueda de
avance lento (jog wheel) en el sentido contrario a las
agujas del reloj
Cuando el reproductor 2 esté retrasado, gire la rueda de
avance lento (jog wheel) en el sentido de las agujas del
reloj
El pitch cambia de forma automática a medida que se gira la rueda de avance lento. Cuanto más rápido gire la rueda, más cambiará.
Si se suelta la rueda, se volverá al pitch original. (De modo que los BPM son de nuevo los mismos).
EJEMPLO DE MEZCLA UTILIZANDO AMBOS REPRODUCTORES DE SU REPRODUCTOR DE CD
Mientras reproduce un disco en el reproductor 1, inserte un disco en el reproductor 2 y seleccione la siguiente pista, iguale el pitch
con el de la pista del reproductor 1 y, cuando esté listo, use el crossfader de su mezclador para pasar lentamente del reproductor 1 al
reproductor 2.
/