SST2S

Whirlpool SST2S Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Whirlpool SST2S Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cómo activo la seguridad para niños?
    ¿Cómo desactivo la seguridad para niños?
    ¿Cómo regular el reloj?
    ¿Cómo regular el minutero?
    ¿Cómo programar una cocción?
    ¿Cómo modificar la temperatura de cocción?
    ¿Cómo modificar el tiempo de cocción?
    ¿Cómo detener la cocción?
    ¿Cómo saber si ha terminado el tiempo de cocción?
    ¿Cómo gestionar el agua?
IT
GB FR
ES
PT NL
ES
Italiano English Français
Español Português Nederlands
Instrucciones de uso
HORNO
Índice
Descripción del aparato
Accesorios
La cocción al vapor
Puesta en marcha y utilización
Primera puesta en marcha
Regular el reloj
Regular el minutero
Seguridad para niños
¿Cómo programar una cocción?
Modificación de la temperatura de cocción
Modificación del tiempo de cocción
¿Cómo programar una cocción?
¿Cómo detener la cocción?
Fin del tiempo de cocción
Gestión del agua
Precauciones y consejos
Modos de cocción
Qué hacer en caso de anomalías
Instrucciones de seguridad importantes
Léalas con atención y consérvelas para consultarlas en el
futuro.
Descripción del aparato
2
ES
Panel de con-
trol
Depósito de agua
Pantalla
Generador
de vapor
Tubo de alimen-
tación de agua
Bandeja recolectora
Tecla de
selecciones
Tecla de bloqueo de
los mandos
Selección de la
programación
Ajuste del
tiempo
Tecla
OK
START/
STOP
ON/OFF
Flecha
Arriba
PANTALLA Tecla +
Tecla –
Flecha
Abajo
Ajuste de la
temperatura
Indicación de
bloqueo del
teclado
Indicación de
temperatura
Modo de cocción
seleccionada
Indicadores de
precalentamiento
Indicación del menú
seleccionado
Indica el modo de cocción
Indica también:
Hora, Duración de cocción,
Fin de cocción
Vista general
Accesorios
ACCESORIOS
3
ES
• Bandeja soporte alimento (fig. 1)
Fuente de acero inoxidable perforada que evita que los alimentos entren en
contacto con el agua de condensación.
• Bandeja para la condensación (fig. 2)
Bandeja de acero inoxidable para recuperar el agua de condensación.
• Parrilla (fig. 3)
Parrilla soporte extraíble de acero inoxidable: debe estar introducida
obligatoriamente.
• Depósito extraíble (fig. 4)
Depósito que permite agregar agua al horno de forma independiente.
Posee una capacidad de aproximadamente 1 litro (nivel máx.).
Para un mejor mantenimiento del horno, se
recomienda el uso de agua poco calcárea.
Se prohíbe el uso de agua desmineralizada, ya que no
es apta para uso alimentario. El uso de agua
suavizada puede deteriorar la superficie del generador
de vapor. Opte por el agua mineral en botella.
Estos accesorios de cocina pueden lavarse en el lava-
vajillas.
fig. 3
fig. 4
fig.1
fig.2
4
ES
El vapor es también ideal para blanquear, descongelar,
recalentar o para mantener caliente los alimentos, sobre
todo las salsas.
Para que las carnes (ave, ternera, cerdo) adquieran un
aspecto más suculento, saltéelas primero en una sartén
con un poco de mantequilla o aceite y déjelas dorar
ligeramente . Después, cocínelas al vapor.
Para aumentar la velocidad de cocción y lograr una cocción
más homogénea, corte los alimentos en trozos.
Principios básicos
El agua que contiene el depósito llega a la cavidad por un
tubo. Este agua se transforma en vapor al entrar en contacto
con una superficie caliente colocada en la parte inferior de la
cavidad:
se trata del generador de vapor.
No es necesario añadir agua a la fuente de cocción. 1Para
lograr UNA VERDADERA COCCIÓN AL VAPOR, le
recomendamos utilizar los accesorios del horno, que han
sido especialmente diseñados para ello.
Generalidades
La cocción al vapor es altamente beneficiosa si se siguen
las instrucciones de uso. Sana y natural, la cocción al vapor
conserva el sabor de los alimentos. Una salsa fina o hecha
con hierbas aromáticas bastará para darle un toque
diferente a sus comidas.
La cocción al vapor no transmite ningún olor, por lo que no
es necesario agregar hierbas o especias para aromatizar el
agua de cocción. Sin embargo, si desea perfumar
ligeramente un pescado, usted puede, por ejemplo,
cocinarlo en un lecho de algas, y en el caso de las aves,
utilizar un lecho de romero o estragón.
Usted puede además cocinar simultáneamente carnes,
pescados y verduras.
Le permite recalentar pastas, arroz y puré, sin alterar su
consistencia y sin resecarlos.
Facilita la cocción de cremas, flanes, pasteles de arroz...
cubiertos con papel de aluminio, el agua de condensación
no los reblandece.
No es necesario salar los alimentos antes de cocinarlos, ni
siquiera el agua de cocción.
Para que las carnes tengan un aspecto más suculento,
coloque mantequilla en una sartén y dórelas rápidamente
por cada lado.
Comparada con la cocción en agua, las ventajas de la
cocción al vapor son innumerables:
Es rápida: la cocción empieza inmediatamente. En el caso
de los alimentos cocinados en un recipiente con agua, la
cocción sólo empieza al momento de la ebullición.
Es sana: los alimentos conservan sus vitaminas (las
denominadas hidrosolubles) y sales minerales, ya que
apenas se disuelven en el agua condensada que los
envuelve.
Además, este tipo de cocción no necesita ningún tipo de
materia grasa.
El vapor respeta el sabor de los alimentos, ya que no
agrega ningún olor o sabor a quemado o tostado, ni
tampoco lo disminuye al no estar éstos sumergidos en el
agua.
Desventaja: si desea cocinar al vapor un pescado que no
está fresco o una verdura que ha pasado una semana en
la nevera, ¡el resultado es simplemente catastrófico! El
vapor no transmite ni sabores ni olores.
El vapor no transmite ni sabores ni olores; por lo tanto, no
dude en ahorrar tiempo y dinero cocinando al mismo
tiempo un pescado y un postre, por ejemplo, colocándolos
en el horno, uno al lado del otro, evitando por supuesto
cualquier tipo de contacto entre ambos.
La cocción al vapor
Atención
Antes de cada cocción, es OBLIGATORIO llenar
el depósito con agua hasta el nivel máximo.
Coloque el depósito nuevamente en la base,
presionando A FONDO hasta que note que
QUEDE ENCAJADO.
Atención
El aparato se calienta durante la cocción. Al abrir
la puerta del aparato, se escapará vapor caliente;
Por lo tanto, mantenga el horno fuera del alcance
de los niños.
Puesta en marcha
y utilización
Manteniendo pulsados un momento los mandos
y +, las listas o los valores de ajuste pasarán rápidamente.
Al encenderlo, el horno estará siempre regulado en el Menú
CREACIÓN.
Iluminación del horno
El horno, aunque esté apagado, se enciende al abrir la
puerta.
Primera puesta en marcha
Tras haber conectado el aparato a la corriente y al ponerlo
en marcha por primera vez, encienda el panel de control
presionando la tecla .
En el menú aparece la lista de idiomas disponibles.
Seleccione con las teclas el idioma que prefiera.
Pulse “OK” para confirmar. Una vez hecha la elección,
aparecerán los siguientes parámetros:
MINUTERO Ajuste del minutero
IDIOMA Selección del idioma
HORA Ajuste de la hora
SONIDO Volumen del teclado
SALIR Salir del menú
Después de seleccionar el idioma en el menú y, en caso de
que no se realice ninguna operación en los 60 segundos
siguientes, la pantalla pasará al menú CREACIÓN.
Regular el reloj
Para regular el reloj, pulse primero la tecla para
encender el horno; a continuación pulse la tecla “MENÚ” y
siga el procedimiento indicado.
1. Seleccionar HORA y pulsar “OK” para modificar;
2. Las 4 cifras digitales comenzarán a parpadear.
3. Regular la hora con ayuda de los mandos y +.
4. Pulsar “OK” para confirmar.
Regular el minutero
El minutero se puede regular tanto con el horno encendido
como apagado.
Si el horno está encendido:
1. Pulsar el mando “MENÚ”.
2. Las 4 cifras digitales comenzarán a parpadear.
3. Regular con ayuda de los mandos – y +.
4. Pulsar “OK” para confirmar.
Si el horno está apagado:
1. Pulsar el mando “MENÚ”.
2. Seleccionar MINUTERO y pulsar “OK” para modificar.
3. Las 4 cifras digitales comenzarán a parpadear.
4. Regular con ayuda de los mandos – y +.
5. Pulsar “OK” para confirmar.
6. Una vez regulado, se puede apagar el horno.
El minutero aparece en la pantalla: una vez transcurrido el
tiempo, el horno emite una señal sonora que se detiene al
cabo de un minuto o tras haber pulsado cualquier icono.
El minutero no controla la puesta en marcha ni la
parada del horno.
Seguridad para niños
La función de Seguridad para niños permite bloquear los
mandos del horno.
Para activarla, pulsar el mando , seleccionar ACTIVAR y
pulsar por último “OK” para confirmar. Para desactivarla,
seguir los mismos pasos pero seleccionando NO ACTIVAR.
La seguridad para niños se puede activar tanto cuando el
horno está funcionando como si está apagado. La
seguridad para niños se puede desactivar una vez
finalizada la cocción en el horno y en todos los casos arriba
citados.
5
5
ES
6
ES
6
Al encenderlo, el horno estará siempre regulado en el
Menú CREACIÓN.
Para volver a la pantalla principal del menú de selección de
los programas, pulse el botón “
1. Pulsar el mando para encender el panel de control.
2. La pantalla indica:
CREACIÓN
ÉXITO
Con la primera selección (escrita en negro sobre fondo
blanco)
3. Realice la selección que prefiera con las teclas y
pulse “OK” para confirmar. La pantalla pasa a “cocción al
vapor”.
4. Pulse “OK” para confirmar.
5. Pulse el mando “START / STOP” para iniciar la cocción.
6. El horno inicia el precalentamiento.
7. Una señal sonora seguida del encendido de todos los
indicadores de precalentamiento señala el final del
precalentamiento.
8. Durante la cocción, se puede modificar la temperatura
en cualquier momento pulsando la tecla “ºC”, ajustarla con
las teclas – o + y pulsar “OK” para confirmar (sólo para
cocciones CREACIÓN):
- programar la duración de una cocción;
- detener la cocción pulsando el mando “START / STOP”;
- regular el minutero ;
- apagar el horno pulsando el mando .
9. En caso de que se corte la corriente, si la temperatura
del horno no ha bajado, un dispositivo especial hace que el
programa prosiga desde el momento en que quedó
interrumpido. Sin embargo, las programaciones que
esperaban para ponerse en marcha no se restablecen y es
necesario volver a programarlas cuando haya corriente.
Programa de cocción CREACIÓN
El programa CREACIÓN es un modo de cocción manual.
En modo CREACIÓN se puede ajustar la duración y la
temperatura (de 100º a 50º)
Programa de cocción ÉXITO
En modo ÉXITO sólo se puede ajustar la duración.
Descongelación Automática
2 Modos de descongelación:
Carne:
55°C, Tiempo preprogramado: 30 min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Descongelación de carnes antes de ser asadas
(ej.: salchichas)
Verduras:
60°C, Tiempo preprogramado: 30 min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Descongelación de filetes de pescado antes de ser
empanados. Frutas rojas que deben permanecer frías
(para tartas y coulis)
Recalentamiento
95°C, Tiempo preprogramado:
15 min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Terrinas, hígado de aves. Recalentamiento de platos
cocinados
Filete de pescado
75°C, Tiempo preprogramado:15
min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Cocción de pescados frágiles (filetes de sardina, salmone-
tes)
Pescado entero 85°C, Tiempo preprogramado:15 min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Para la cocción de los alimentos frágiles.
Pescados enteros (truchas)
Flan
90°C, Tiempo preprogramado: 20 min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Huevos cocotte ; buena consistencia de los tomates
rellenos. Pastelillos de queso, cremas...
Chocolate
80°C, Tiempo preprogramado: 15 min.
Tiempo mín.: 5 min, máx.: 60 min.
Chocolate fundido, mantequilla.
Frutas tibias para consumo inmediato.
Puesta en marcha
y utilización
Antes de cada cocción, es OBLIGATORIO
llenar el depósito con agua hasta el nivel
máximo. Coloque el depósito nuevamente en
la base, presionando A FONDO hasta que
note que QUEDE ENCAJADO.
El aparato se calienta durante la cocción.
Al abrir la puerta del aparato, se escapará
vapor caliente; Por lo tanto, mantenga el
horno fuera del alcance de los niños.
7
ES
¿Cómo programar una cocción?
Modificación de la temperatura de
cocción
Usted puede modificar la temperatura de cocción
únicamente en modo creación.
Pulse el botón ºC.
El símbolo °C parpadea.
Ajuste la temperatura presionando los mandos + o –.
Valide la elección pulsando el mando OK.
Modificación del tiempo de cocción
Usted puede modificar el tiempo de cocción cuando así
lo desee, presionando y los botones + o –.
Valide la elección pulsando el mando OK.
Pulse el mando START para iniciar la cocción.
¿Cómo detener la cocción?
Usted puede detener la cocción en cualquier momento.
Sólo tiene que presionar el botón START/ STOP durante
aproximadamente 1 segundo.
Si el generador de vapor no se ha activado aún
(aproximadamente 1 minuto), el horno se detiene
inmediatamente y el tiempo de cocción fijado desaparece
de la pantalla.
Si el horno ya ha comenzado a generar vapor, el tiempo
necesario para detener la cocción es de 3 minutos.
Comienza una cuenta atrás y el vapor se evacua antes de
abrir la puerta del horno.
¿Cómo programar una cocción?
Regule el modo de cocción que desea y si es necesario
ajuste la temperatura.
Ejemplo: posición Creación > Cocción Vapor
Temperatura a 85°C.
Pulse el botón seleccione su duración con los
botones – y + por ejemplo 30 min.
Por ejemplo, son las 12h30.
Usted programó una cocción de 30 min.
La hora de fin de cocción que aparece en pantalla
será 13h00.
Con los botones seleccione Fin de la cocción, y
aparecerá la hora de fin de la cocción.
Ajuste la hora de final de cocción pulsando los mandos
–y+.
Ejemplo 14h00
Valide pulsando OK y START para iniciar el programa.
Una vez efectuadas estas operaciones, la puesta en
marcha queda retardada para que la cocción termine a
las 14:00.
Cuando la cocción haya terminado, el horno emitirá una
serie de pitidos durante algunos minutos.
Para detenerlos, presione el mando START / STOP
durante un segundo.
Vacíe OBLIGATORIAMENTE el depósito.
Después de un ciclo de cocción, el venti-
lador del horno sigue funcionando duran-
te cierto tiempo, para garantizar así el
buen funcionamiento del horno.
Fin del tiempo de cocción
En caso de problemas relacionados con el circuito de agua
durante la cocción, el indicador “ausencia de agua” se activa,
emite una señal sonora y en la
pantalla aparece el mensaje
“Llene su depósito de agua”.
Dicho indicador se activa sobre todo en dos casos:
- el depósito de agua está vacío
- el depósito ha sido mal encajado.
Tras haber comprobado estos dos puntos, cierre la puerta y
pulse START el horno se podrán en marcha de nuevo.
Gestión del agua
7
8
ES
8
Precauciones
y consejos
FUNCIONES
Temperatura
°C
COCCIÓN EJEMPLOS DE COCCIÓN
100
Cocción al vapor
generalmente utilizada
Verduras y carnes
85
Para la cocción de
alimentos frágiles
Pescados frágiles enteros (truchas)
75
La carne conserva su
aspecto nacarado. El
colágeno no aparece.
Cocción de pescados frágiles (filetes de
sardina, salmonetes)
90
Para la cocción de
alimentos frágiles, frutas y
compotas
Huevos cocotte ; buena consistencia de
los tomates rellenos.
Pastelillos de queso, cremas...
95
Terrinas, hígado de aves.
Recalentamiento de platos cocinados
80
Cocción “a fuego lento”
Chocolate fundido, mantequilla.
Frutas tibias para consumo inmediato
55
Descongelación gradual
sin riesgos de cocción
Descongelación de filetes de pescado
antes de empanarlos.
Frutos rojos que deben mantenerse fríos
(para tartas y coulis)
60
Descongelación de carnes antes de ser
asadas (ej.: salchichas)
9
ES
Modos de cocción
9
Alimento °C Tiempo Preparaciones Observaciones
Alcachofas (pequeñas)
100 40 a 45 min Colocadas hacia arriba en el recipiente • Estos tiempos varían en
función de la naturaleza,
tamaño y frescura de las
verduras. Siga las
instrucciones que aparecen
en la columna
“Preparaciones”.
El tiempo de cocción no varía
en función de la cantidad de
alimentos. Ejemplo : el tiempo
de cocción será el mismo
para 1 ó 4 alcachofas.
Para controlar el grado de
cocción, pinche la parte más
gruesa de la verdura ; si está
cocida no opondrá
resistencia.
Espárragos
100 35 a 40 min para las puntas, reducir el tiempo
Brócolis
100 18 min. en pequeños manojos
Zanahorias
100 20 a 22 min. en rodajas finas
Apio - nabo
100 25 a 30 min. en rodajas finas
Calabaza
100 15 a 20 min. en cubos
Setas
100 15 min. en láminas finas
Coles
100 30 a 35 min. Bruselas
100 30 a 35 min. Coliflores en pequeños manojos
Calabacín
100 10 a 15 min. en rodajas
Espinacas
100 20 min. (frescas) mezclar durante la cocción
100 35 min. (congeladas) mezclar durante la cocción
Endibias
100 30 min. quitar el tallo y cortar en dos a lo largo
Hinojo
100 22 min. cortados en 2
Judías verdes
100 30 a 35 min.
Nabos
100 15 a 20 min. en cubos
Guisantes frescos
100 20-25 min.
Puerros
100 25 min. cortados en 2
Patatas
100 25 min. cortadas en rodajas
100 40 a 45 min enteras
Vieiras 90 10 a 12 min. con hierbas aromáticas
• Coloque los mariscos sobre la
rejilla del recipiente de vidrio y
agregue hierbas aromáticas.
Coloque los crustáceos sobre
un lecho de algas.
Mejillones/Bigarros 95 20 a 25 min con hierbas aromáticas
Cangrejos/Buey de mar 95 25 min.
Bogavantes 95 30 a 35 min. según el peso
Manzanas/melocotones/peras
90 10 a 15 min. enteras, peladas El tiempo varía en función de
la madurez.
Compotas
95 25 min. frutas en láminas
Cremas
90 10 min. en pequeños moldes
Bacalao/Merluza
85 13 a 15 min. rodajas (180 g)*
*En rodajas: rodajas de
pescado de 2 a 3 cm de
espesor (180/200 g) por
persona.
Utilice sólo productos frescos.
Coloque el pescado entero en
el recipiente o sobre hojas de
laurel, hinojo o cualquier otra
hierba aromática.
Al final de la cocción, puede
quitar la piel, que se despegará
fácilmente.
Dorada
85 20 a 25 min entera (1 Kg.)
Arenque
85 20 min. entero (200g)
Fogonero, abadejo
80 15 a 20 min. rodajas (180 g)*
Rape
85 15 min. según grosor
Caballa
75 20 min. entero (250g)
Pescadillas/Bacalao
80 15 min. filetes
Raya
80 25 a 30 min.
Salmonetes
85 15 min. entero (200g)
Cazón
85 20 min. grandes trozos (6 a 10 cm de largo)
Salmón
75 15 a 20 min. rodajas (180/200 g)
Lenguado
100 10 a 12 min. filetes
Atún
100 20 a 25 min. rodajas (180/200 g)
Trucha entera (1 kg)
100 20 a 25 min. entera (200 g) 13 a 15 min.
Buey
100 15 a 30 min.
Asado 800 g.: 55 a 60 min.
Muslos de pollo: 35 a 40 min.
Pavo asado (pequeño): 50 a 60 min.
Dorar después en el grill en
otra bandeja.
Cerdo (solomillo)
100 25 min.
Ave (pechuga)
(pulpetas)
100 20 a 25 min.
95 25 min.
Salchichas
90 20 min. Salchicha grande: 400 g
A partir de huevos muy
frescos, conservados a
temperatura ambiente.
100 7 min. Pasado por agua: colocar directamente en la rejilla.
Al plato: partirlos en un recipiente individual, colocarlo en la rejilla y
recubrirlos con un film para alimentos.
Cocotte: ver recetas detalladas.
100 5 a 6 min.
100 8 min.
100 10 a 12 min.
Arroz, pastas, sémola
Colocar directamente en un recipiente y cubrir con agua o leche. En efecto, el vapor no es suficien-
te para saturar este tipo de alimentos que se inflan. Coloque una hoja de papel aluminio sobre el
recipiente, para evitar que el agua se cuele.
Arroz con leche 100 30 min.
100 g de arroz lavado-20 cl de leche
2 c. soperas de azúcar
• Despegue los granos con un
tenedor al final de la cocción.
Sémola
100 25 min. 200 g (1/4 litro de agua)
10
ES
10
Qué hacer en caso
de anomalías
¿QUÉ HACER?CAUSAS
POSIBLES
La pantalla no se
enciende.
La bombilla no funciona
Fuga de agua o vapor a
nivel de la puerta del
horno durante la
cocción.
Defecto de
alimentación eléctrica
del horno.
Tarjeta electrónica fuera
de servicio.
- Verificar la alimentación
(fusible de su
instalación).
- Llamar al Servicio
Técnico.
- Cambiar la bombilla.
- Enchufar el horno.
- Cambiar el fusible de la
instalación.
La bombilla está fuera
de servicio.
El horno no está
conectado.
El fusible de la
instalación está fuera
de servicio.
La puerta está mal
cerrada.
La junta de la puerta es
defectuosa.
- Llamar al Servicio
Técnico.
SI CONSTATA
QUE...
En cualquier caso, si su intervención no es suficiente para solucionar el
problema, póngase en contacto lo antes posible con el Servicio Postventa.
INTERVENCIONES
Todas las intervenciones que pueda ser necesario efectuar
en su aparato deben ser realizadas por un profesional
cualificado autorizado por la marca. Cuando realice su
llamada, mencione la referencia completa del aparato
(modelo, tipo y número de serie). Esta información figura en
la placa de características (fig. 1).
BRANDT APPLIANCES SAS
7 rue Henri Becquerel
92500 RUEIL MALMAISON
230V ~ 50 Hz
MADE IN FRANCE
fig. 1
CZ5701552_00_ES 09/12
/