
32
No utilice hojas de sierra fabricadas en acero -
de corte rápido de alta aleación (acero HSS).
Las herramientas deben transportarse y al- -
macenarse en un embalaje adecuado;
Utilice un equipamiento de protección adecua- -
do y a medida: protección auditiva para redu-
cir el riesgo de sufrir sordera; gafas de pro-
tección; protección respiratoria para reducir
el riesgo de inhalar polvo perjudicial para la
salud, guantes de protección para manipular
herramientas y materiales ásperos.
Deben utilizarse únicamente herramientas -
conformes con la norma EN 847-1.
Antes del cambio de herramienta, así como -
antes de solucionar determinadas averías
como, p. ej., retirar astillas que se han queda-
do enganchadas, debe extraerse el conector
de la caja de contacto.
Para serrar madera, la máquina debe conec- -
tarse a un aparato de aspiración conforme a la
normativa EN 60335-2-69, clase de polvo M.
Para minimizar la generación de ruido, la he- -
rramienta debe estar afi lada y todos los ele-
mentos para la reducción del nivel de ruido
(protecciones, etc.) deben estar ajustados de
acuerdo con las especifi caciones.
La máquina sólo debe utilizarse si todos los -
dispositivos de protección se encuentran en la
posición correcta, si la máquina está en buen
estado y si se le ha realizado un mantenimien-
to de acuerdo con las especifi caciones.
Cualquier fallo en la máquina, incluso en los -
dispositivos de protección acoplables o en la
herramienta, se deberá comunicar de inme-
diato al personal de mantenimiento. Una vez
que se haya efectuado la reparación, la máqui-
na podrá utilizarse de nuevo.
Sólo debe renvalsarse o ranurarse colocando -
un dispositivo de protección adecuado, p. ej.,
un dispositivo de protección de túnel, sobre la
mesa de serrar.
Las sierras circulares no deben emplearse -
para entallar (en la ranura realizada en la pie-
za de trabajo).
La caperuza de protección superior no debe -
utilizarse como mango para el transporte.
Durante el transporte de la máquina, la ca- -
peruza de protección superior debe cubrir la
parte superior de la hoja de serrar.
L -
as piezas de trabajo largas deben sujetarse con
ayuda de un dispositivo apropiado, de modo que
queden apoyadas horizontalmente.
Procure que el espacio o el lugar de trabajo -
estén iluminados adecuadamente.
El usuario debe disponer de la formación ade- -
cuada en cuanto al empleo, ajuste y manejo de
la máquina.
Al serrar adopte la posición de trabajo correc- -
ta:
- delante, en el lado de manejo,
- enfrente de la máquina;
- al lado de la línea de corte.
No trabaje con materiales que contengan -
amianto.
No retire restos de corte u otras partes de la -
pieza de trabajo del área de corte mientras la
máquina esté en funcionamiento y la unidad
de serrado no se encuentre en la posición de
reposo.
Si la hoja de sierra se bloquea, desconecte in- -
mediatamente la máquina y extraiga el enchu-
fe de la red eléctrica. Retire a continuación la
pieza de trabajo trabada.
5.2 Emisiones
Las mediciones de ruido se han realizado de
acuerdo con los datos de la norma EN 61029.
Estos datos son válidos tanto para el uso como
sierra de tracción como para el uso como sierra
circular estacionaria.
Nivel de potencia sonora
Potencia sonora durante la
marcha en vacío 91 dB(A)
Potencia sonora durante el
mecanizado 103 dB(A)
Factor de inseguridad de medición K = 3 dB
Emisiones en el lugar de trabajo
Emisión en el lugar de trabajo
durante la marcha en vacío 77 dB(A)
Emisión en el lugar de trabajo
durante el mecanizado 90 dB(A)
ATENCIÓN
El ruido producido al trabajar daña los oídos.
Usar protección para los oídos!
Aceleración ponderada < 2,5 m/s²
Los valores de emisión indicados (vibración, rui-
do) se midieron conforme a las condiciones de
la norma EN 61029 y sirven para la comparación
de máquinas. Son adecuados para una evalua-
ción provisional de los valores de vibración y
ruido en la aplicación. Los valores de emisión
indicados representan las aplicaciones princi-
pales de la herramienta eléctrica. No obstante,
si se emplea la herramienta eléctrica para otras