Extraflame Gabriella Plus El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
MADE IN ITALY
design & production
GABRIELLA PLUS
004280494 - Rev 000
ES
MANUAL DEL USUARIO EStUfAS DE PELLEt
2 ESPAÑOL
AplicAr etiquetA
dAtos técnicos
3ESPAÑOL
ESPAÑOL ........................................................................................................................................................................................................... 5
AdvErtEnciAS ................................................................................................................................................................................................ 5
SEguridAd ...................................................................................................................................................................................................... 5
MAntEniMiEntO OrdinAriO ....................................................................................................................................................................... 7
rEgLAMEntO (uE) 2015/1185 ....................................................................................................................................................................... 8
inStALAciÓn ................................................................................................................................................................................................... 9
MOntAjE SALidA HuMOS SuPEriOr ......................................................................................................................................................... 11
inStALAciÓn HErMéticA ........................................................................................................................................................................... 12
aire comburente .................................................................................................................................................................................................................................12
SiStema De eVacuaciÓn De HumoS ...........................................................................................................................................................................................12
dEtALLES gABriELLA PLuS ......................................................................................................................................................................... 13
DiStanciaDoreS ...................................................................................................................................................................................................................................14
cAnALiZAciÓn dE AirE cALiEntE ............................................................................................................................................................. 14
termoStato Suplementario para el control Del motor De canalizaciÓn ...............................................................................................14
cOLOcAciÓn dE LA EStufA ........................................................................................................................................................................ 15
nOtAS PArA EL cOrrEctO funciOnAMiEntO ....................................................................................................................................... 15
FuSible ........................................................................................................................................................................................................................................................15
PELLEt y cArgA ............................................................................................................................................................................................ 16
dEPÓSitO PELLEt .......................................................................................................................................................................................... 16
MAndO A diStAnciA .................................................................................................................................................................................... 17
iconoS manDo a DiStancia ...........................................................................................................................................................................................................18
inSerciÓn De laS bateríaS ..............................................................................................................................................................................................................18
conSeJoS y precaucioneS para el uSo Del manDo a DiStancia ...........................................................................................................................18
cuAdrO dE MAndOS ................................................................................................................................................................................... 19
leyenDa iconoS ....................................................................................................................................................................................................................................19
menú general ........................................................................................................................................................................................................................................20
aDVertenciaS generaleS ................................................................................................................................................................................................................20
cOnfigurAciOnES PArA EL PriMEr EncEndidO ................................................................................................................................... 21
FecHa-Hora .............................................................................................................................................................................................................................................21
iDioma .........................................................................................................................................................................................................................................................21
graDoS .......................................................................................................................................................................................................................................................21
funciOnAMiEntO y LÓgicA ....................................................................................................................................................................... 22
AirE frOntAL ................................................................................................................................................................................................ 23
cAnALiZAciÓn .............................................................................................................................................................................................. 23
EASy SEtuP ................................................................................................................................................................................................... 23
crOnO ............................................................................................................................................................................................................ 24
HabilitaciÓn/DeSactiVaciÓn Del crono ..............................................................................................................................................................................24
cOnfigurAciÓn ........................................................................................................................................................................................... 26
pantalla ....................................................................................................................................................................................................................................................26
StanD - by ..................................................................................................................................................................................................................................................26
Funcionamiento canalizaciÓn con termoStato ambiental (opcional) ....................................................................................................26
termoStato Suplementario .........................................................................................................................................................................................................27
inStalaciÓn Del termoStato Suplementario ..................................................................................................................................................................27
Delta t .........................................................................................................................................................................................................................................................27
carga inicial ..........................................................................................................................................................................................................................................27
borrar ........................................................................................................................................................................................................................................................27
eaSy control .........................................................................................................................................................................................................................................28
funciOnES SuPLEMEntAriAS.................................................................................................................................................................... 28
apagaDo retraSaDo .........................................................................................................................................................................................................................28
bloQueo teclaS ...................................................................................................................................................................................................................................28
LiMPiEZA y MAntEniMiEntO...................................................................................................................................................................... 29
MAntEniMiEntO .......................................................................................................................................................................................... 29
limpieza periÓDica a cargo Del uSuario ............................................................................................................................................................................29
tiraDor remoVible .............................................................................................................................................................................................................................29
MAntEniMiEntO OrdinAriO rEALiZAdO POr LOS técnicOS HABiLitAdOS ................................................................................... 32
pueSta Fuera De SerVicio (Fin De eStaciÓn) ........................................................................................................................................................................32
viSuALiZAciOnES ......................................................................................................................................................................................... 36
ALArMAS ........................................................................................................................................................................................................ 36
ELiMinAciÓn ................................................................................................................................................................................................. 37
AtEnciÓn
¡LAS SuPErficiES SE PuEdEn cALEntAr MucHO!
¡SiEMPrE SE dEBEn uSAr guAntES dE PrOtEcciÓn!
Durante la combustión se emana energía térmica que comporta un notable calentamiento de las supercies, de las puertas, manijas,
mandos, vidrios, tubo de humos y eventualmente de la parte delantera del aparato.
Eviten el contacto con estos elementos sin la adecuada indumentaria protectora (guantes de protección en dotación).
Asegúrense que los niños sean conscientes de estos peligros y mantenerlos alejados del fogón durante su funcionamiento.
Nelle prime ore di fuNzioNameNto possoNo essere geNerati dei fumi ed odori dovuti al Normale processo di
“rodaggio termico”.
duraNte questo processo, di durata variabile a secoNda del prodotto, si raccomaNda di rimuovere eveNtuali
parti iN maiolica ,pietra Naturale o metallo dalla parte superiore del prodotto.
duriNg the first hours of operatioN, there may be some smoke or odours, but they are due to the Normal
“thermal break-iN” process.
duratioN of which chaNges depeNdiNg oN the product, it is recommeNded to: remove aNy majolica or Natural
stoNe parts from the top part of the product.
au cours des premières heures de foNctioNNemeNt, des fumées et des odeurs peuveNt être émises; elles soNt
dues au processus Normal de «rodage thermique».
duraNt ce processus, d’uNe durée variable eN foNctioN du produit, il est recommaNdé de retirer les pièces eN
faïeNce, pierre Naturelle ou métal de la partie supérieur du produit.
iN deN ersteN betriebsstuNdeN köNNeN durch deN NormaleN prozess des temperatureiNlaufs“ dämpfe uNd
gerüche eNtsteheN.
währeNd dieses prozesses, der je Nach produkt voN uNterschiedlicher dauer ist, wird empfohleN, eveNtuelle
teile aus majolika, NatursteiN oder metall voN der oberseite des produkts zu eNtferNeN.
eN las primeras horas de fuNcioNamieNto se puedeN geNerar humos y olores debidos al proceso Normal de
“rodaje térmico”.
duraNte este proceso, de duracióN variable segúN el producto, se recomieNda remover posibles partes eN
mayólica ,piedra Natural o metal de la parte superior del producto.
Nas primeiras horas de fuNcioNameNto, podem ser gerados fumos e odores decorreNtes do processo de
“rodagem térmica Normal.
duraNte este processo, de duração variável coNsoaNte o produto, é recomeNdável remover eveNtuais partes
em faiaNça, pedra Natural ou metal da parte superior do produto.
gabriella plus pietra
gabriella plus
4 ESPAÑOL
5ESPAÑOL
ADVERTENCIAS
Este manual de instrucciones constituye parte integrante del producto,
asegúrese de que acompañe siempre el equipo, incluso en caso de cesión
a otro propietario o usuario, o bien al transferirlo a otro lugar. En caso de
daño o pérdida solicite otro ejemplar al servicio técnico de la zona. Este
producto se debe destinar al uso para el que ha sido realizado. Se excluye
cualquier responsabilidad contractual y extracontractual del fabricante por
daños causados a personas, animales o cosas, por errores de instalación, de
regulación, de mantenimiento y por usos inapropiados.
La instalación la debe realizar personal técnico cualicado y habilita-
do, el cual asumirá toda la responsabilidad por la instalación denitiva
y por el consiguiente buen funcionamiento del producto instalado. Es
necesario considerar también todas las leyes y las normativas nacio-
nales, regionales, provinciales y municipales presentes en el país en el
que se instala el equipo, además de las instrucciones contenidas en el
presente manual.
El uso del aparato debe respetar todas las normativas locales, regiona-
les , nacionales y europeas.
El fabricante no se responsabiliza en caso de violación de estas pre-
cauciones.
Después de quitar el embalaje, asegúrese de la integridad del contenido.
En caso de no correspondencia, diríjase al revendedor donde ha comprado
el equipo. Todos los componentes eléctricos que forman parte de la estu-
fa, garantizando su funcionamiento correcto, se deben sustituir con piezas
originales, y la sustitución debe realizarla únicamente un centro de asisten-
cia técnica autorizado.
SEGURIDAD
EL APARATO PUEDE SER USADO POR NIÑOS DE EDAD NO INFERIOR
A 8 AÑOS Y POR PERSONAS CON REDUCIDAS CAPACIDADES FÍSICAS,
SENSORIALES O MENTALES, O SIN EXPERIENCIA O SIN EL NECESARIO
CONOCIMIENTO, SIEMPRE QUE ESTÉN BAJO VIGILANCIA O DESPUÉS
Le agradecemos por haber elegido nuestra empresa; nuestro producto es una óptima solución de
calefacción nacida de la tecnología más avanzada, con una calidad de trabajo de altísimo nivel y un
diseño siempre actual, con el objetivo de hacerle disfrutar siempre, con toda seguridad, la fantástica
sensación que el calor de la llama le puede dar.
6 ESPAÑOL
QUE LAS MISMAS HAYAN RECIBIDO INSTRUCCIONES RELATIVAS AL
USO SEGURO DEL APARATO Y A LA COMPRENSIÓN DE LOS PELIGROS
INHERENTES AL MISMO.
SE PROHÍBE EL USO DEL GENERADOR POR PARTE DE PERSONAS
(INCLUIDOS LOS NIÑOS) CON CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES Y
MENTALES REDUCIDAS, O A PERSONAS INEXPERTAS, A MENOS QUE NO
SEAN SUPERVISADAS Y CAPACITADAS EN EL USO DEL APARATO POR UNA
PERSONA RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD .
LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO QUE DEBE REALIZAR EL USUARIO
NO DEBE SER EFECTUADO POR NIÑOS SIN VIGILANCIA.
CONTROLE A LOS NIÑOS PARA ASEGURARSE DE QUE NO JUEGUEN
CON EL EQUIPO.
NO TOQUE EL GENERADOR CON LOS PIES DESCALZOS Y CON PARTES
DEL CUERPO MOJADAS O HúMEDAS.
ESTá PROHIBIDO APORTAR CUALQUIER MODIFICACIÓN AL APARATO.
NO TIRE, DESCONECTE, NI TUERZA LOS CABLES ELÉCTRICOS QUE
SALEN DEL PRODUCTO, INCLUSO SI ESTá DESCONECTADO DE LA RED DE
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA.
SE RECOMIENDA COLOCAR EL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE MODO
TAL QUE NO ENTRE EN CONTACTO CON PARTES CALIENTES DEL EQUIPO.
EL ENCHUFE DE ALIMENTACIÓN DEBE SER ACCESIBLE DESPUÉS DE LA
INSTALACIÓN.
EVITE TAPAR O REDUCIR LAS DIMENSIONES DE LAS ABERTURAS
DE VENTILACIÓN DEL LOCAL DE INSTALACIÓN, LAS ABERTURAS DE
VENTILACIÓN SON INDISPENSABLES PARA UNA COMBUSTIÓN CORRECTA.
NO DEJE LOS ELEMENTOS DEL EMBALAJE AL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y
DE PERSONAS INCAPACITADAS SIN SUPERVISIÓN.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL PRODUCTO LA PUERTA
DEL HOGAR DEBE PERMANECER SIEMPRE CERRADA.
TENGA CUIDADO SOBRE TODO CON LAS SUPERFICIES EXTERNAS DEL
EQUIPO, YA QUE ÉSTE SE CALIENTA CUANDO ESTá EN FUNCIONAMIENTO.
CONTROLE LA PRESENCIA DE POSIBLES OBSTRUCCIONES ANTES DE
ENCENDER EL EQUIPO, DESPUÉS DE UN PERÍODO PROLONGADO DE
INUTILIZACIÓN.
EL GENERADOR HA SIDO DISEÑADO PARA AUTORREGULARSE EN
DETERMINADAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO.
EL GENERADOR SE HA DISEÑADO PARA FUNCIONAR EN CUALQUIER
CONDICIÓN CLIMáTICA, EN CASO DE CONDICIONES PARTICULARMENTE
DIFÍCILES (VIENTO FUERTE, HIELO) PODRÍAN INTERVENIR SISTEMAS DE
7ESPAÑOL
SEGURIDAD QUE APAGAN EL GENERADOR. SI ESTO SUCEDE, CONTACTE
CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA Y, EN CUALQUIER CASO, NO
DESHABILITE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD.
EN CASO DE INCENDIO DEL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS, USE
LOS SISTEMAS ADECUADOS PARA ELIMINAR LAS LLAMAS O REQUIERA
LA INTERVENCIÓN DE LOS BOMBEROS.
ESTE EQUIPO NO SE DEBE UTILIZAR COMO INCINERADOR DE RESIDUOS.
NO UTILICE LÍQUIDOS INFLAMABLES PARA EL ENCENDIDO
EN LA FASE DE LLENADO NO PONGA LA BOLSA DE PELLET EN
CONTACTO CON EL PRODUCTO.
LAS MAYÓLICAS SON PRODUCTOS DE ALTA FACTURA ARTESANAL Y
POR TANTO PUEDEN ENCONTRARSE EN LAS MISMAS MICRO-PICADURAS,
GRIETAS E IMPERFECCIONES CROMáTICAS. ESTAS CARACTERÍSTICAS
DEMUESTRAN SU ELEVADA CALIDAD. EL ESMALTE Y LA MAYÓLICA
PRODUCEN, DEBIDO A SU DIFERENTE COEFICIENTE DE DILATACIÓN,
MICROGRIETAS (CRAQUELADO) QUE DEMUESTRAN SU AUTENTICIDAD.
PARA LA LIMPIEZA DE LAS MAYÓLICAS, ES RECOMENDABLE UTILIZAR UN
PAÑO SUAVE Y SECO; SI SE UTILIZAN DETERGENTES O LÍQUIDOS, ESTOS
PODRÍAN PENETRAR EN EL INTERIOR DE LAS GRIETAS, PONIÉNDOLAS EN
EVIDENCIA.
YA QUE EL PRODUCTO PUEDE ENCENDERSE DE MANERA AUTÓNOMA
MEDIANTE CRONOTERMOSTATO, O DESDE REMOTO MEDIANTE LAS
APLICACIONES DEDICADAS, ESTá TERMINANTEMENTE PROHIBIDO
DEJAR CUALQUIER OBJETO COMBUSTIBLE DENTRO DE LAS DISTANCIAS
DE SEGURIDAD INDICADAS EN LA ETIQUETA DE LOS DATOS TÉCNICOS.
LAS PARTES INTERIORES DE LA HABITACIÓN COMBUSTIÓN PUEDEN
ESTAR SOMETIDAS A USURA ESTÉTICA PERO ESTE NO PERJUDICA DE
ELLO LA FUNCIÓN.
MANTENIMIENTO ORDINARIO
En base al decreto 22 de enero de 2008 nº37 art.2, por mantenimiento ordi-
nario se entiende la intervención nalizada a contener el degrado normal de
uso, como así también a resolver eventos accidentales que comportan la ne-
cesidad de intervenciones de urgencia, que de todos modos no modican la
estructura del equipo en el cual se interviene o su nalidad de uso según las
prescripciones previstas por la normativa técnica vigente y por el manual de
uso y mantenimiento del fabricante.
- - - GABRIELLA PLUS
- - -
kW 8,0
kW -
- - -
η
s
% 82,1
PM
mg/Nm
3
14
OGC 1
CO 129
NOx 132
PM
mg/Nm
3
20
OGC 2
CO 630
NOx 123
P
nom
kW 8,0
P
min
kW 3,5
η
th,nom
% 94,0
η
th,min
% 94,1
el
max
kW 0,090
el
min
kW 0,052
el
SB
kW 0,0014
- - -
- - -
8 ESPAÑOL
Requisitos de infoRmación que deben cumpliR los apaRatos de calefacción de combustible sólido
(ReGlamento (ue) 2015/1185 de la comisión)
Identicador(es) del modelo
Funcionalidad de calefacción indirecta NO
Potencia caloríca directa
Potencia caloríca indirecta
Combustible
Madera comprimida, contenido de humedad <12 %
Eciencia energética estacional de calefacción de
espacios
Emisiones resultantes de la calefacción de espacios a
potencia caloríca nominal(*)
Emisiones resultantes de la calefacción de espacios a
potencia caloríca mínima(*)
Potencia caloríca nominal
Potencia caloríca mínima (indicativa)
Eciencia útil a potencia caloríca nominal
Eciencia útil a potencia caloríca mínima (indicativa)
Consumo auxiliar de electricidad - A potencia
caloríca nominal
Consumo auxiliar de electricidad - A potencia
caloríca mínima
Consumo auxiliar de electricidad - En modo de
espera
Tipo de control de potencia caloríca/de temperatura interior
Con control electrónico de temperatura interior y
temporizador semanal
Otras opciones de control ---
(*)PM = partículas, OGC = compuestos orgánicos gaseosos, CO = monóxido de carbono, NOx = óxidos de nitrógeno
9ESPAÑOL
INSTALACIÓN DE LOS INSERTOS
En caso de instalación de insertos, se debe impedir el acceso a las partes internas del aparato, y durante la extracción no debe haber acceso a
las partes que estén bajo tensión.
Eventuales cableados como por ejemplo cables de alimentación o sondas ambiente se deben colocar de forma que no se dañen durante el
movimiento del inserto o entren en contacto con partes calientes. En el caso de instalación en un patio realizado en material combustible se
recomienda tomar todas las disposiciones de seguridad indicadas por las normas de instalación.
VENTILACIÓN Y AIREACIÓN DE LOS LOCALES DE INSTALACIÓN
La ventilación en caso de generador no hermético y/o de instalación no herméticas deben ser realizadas respetando el área mínima abajo
indicada (considerando el valor más grande de los propuestos):
Categorías de aparatos Norma de referencia
Porcentaje de la sección
neta de apertura respecto a la sección
de salida de humos del equipo
Valor mínimo neto de apertura del
conducto de ventilación
Estufas de pellet UNI EN 14785 - 80 cm²
Calderas UNI EN 303-5 50% 100 cm²
INSTALACIÓN
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las conexiones hidráulicas y de descarga de humos deben ser realizadas por personal cualicado, el cual debe suministrar la documentación
de conformidad de la instalación de acuerdo con las normas nacionales.
El instalador debe entregar al propietario o a la persona que lo represente, según la legislación vigente, la declaración de conformidad
de la instalación, con:
1) el manual de uso y mantenimiento del equipo y de los componentes de la instalación (como por ejemplo canales de humo, chimenea, etc.);
2) copia fotostática o fotográca de la placa de la chimenea;
3) manual de la instalación (cuando sea necesario).
Se recomienda al instalador solicitar el recibo de la documentación entregada y conservarlo junto a la copia de la documentación técnica
correspondiente a la instalación realizada.
En caso de instalaciones en condominios, se debe consultar previamente al administrador.
Cuando esté previsto realizar un control de las emisiones de los gases de descarga después de la instalación. La eventual predisposición del
punto de toma se deberá realizar estanco.
COMPATIBILIDAD
Se prohíbe la instalación dentro de locales con peligro de incendio. Está además prohibida la instalación dentro de locales de uso residencial
donde se presentan los siguientes casos:
1. en los cuales haya equipos de combustible líquido con funcionamiento continuo o discontinuo que extraigan el aire en el local en el
que son instalados.
2. en los que haya equipos de gas de tipo B para la calefacción de los ambientes, con o sin producción de agua caliente sanitaria y en
locales adyacentes y comunicantes.
3. en los que la depresión medida en obra entre ambiente externo e interno sea mayor que 4 Pa.
NOTA: Los aparatos herméticos se pueden instalar además en los casos indicados por los puntos 1, 2 ,3 del presente párrafo.
INSTALACIONES EN BAÑOS, DORMITORIOS Y ESTUDIOS
En baños, dormitorios y estudios se permite solo la instalación hermética o de equipos con hogar cerrado, con toma canalizada del aire
comburente del exterior.
protección del suelo
COLOCACIÓN Y DISTANCIAS DE SEGURIDAD
Los planos de apoyo y/o puntos de apoyo deben tener una capacidad portante idónea para
soportar el peso total del equipo, de los accesorios y de los revestimientos del mismo Si
el suelo está constituido por material combustible, se recomienda utilizar una protección
de material incombustible que proteja también la parte frontal de una posible caída de
residuos durante las operaciones ordinarias de limpieza. Para que funcione correctamente, el
generador debe estar nivelado. Se sugiere que las paredes laterales, posteriores y el nivel de
apoyo a pavimento sean en material no combustible.
Es necesario tener en consideración también todas
las leyes y las normativas nacionales, regionales,
provinciales y municipales presentes en el país donde se
instala el equipo, así como las instrucciones incluidas en
el presente manual.
Toma de aire
En cualquier condición, comprendida la presencia de campanas aspirantes y/o instalaciones de ventilación forzada controlada, la
diferencia de presión entre los locales de instalación del generador y el exterior debe resultar un valor siempre igual o menor de Pa.
DISTANCIAS MÍNIMAS ESTUFAS DE PELLET
Se permite la instalación en proximidad de materiales combustibles o sensibles al calor
siempre que se establezcan distancias de seguridad adecuadas, indicadas en la etiqueta
colocada al inicio del manual (pág.2). En caso de materiales no inamables es necesario
mantener una distancia lateral y posterior por lo menos de 100 mm (excluida las inserciones).
Para los productos predispuestos con riostras posteriores se permite la instalación alineada a la
pared exclusivamente para la parte posterior.
PREDISPOSICIONES PARA MANTENIMIENTO
Para el mantenimiento extraordinario del producto podría ser necesario distanciarlo de las paredes adyacentes. Esta operación debe ser realizada
por un técnico habilitado para desconectar los conductos de evacuación de los productos de la combustión y para la sucesiva conexión. Para los
generadores conectados a la instalación hidráulica debe ser predispuesta una conexión entre la instalación misma y el producto tal para el cual, en fase
de mantenimiento extraordinario, realizado por un técnico habilitado, sea posible mover el generador al menos 1 metro de las paredes adyacentes.
3 - 5%
Max 3 mt
10 ESPAÑOL
EJEMPLOS DE CONEXIÓN CORRECTA A LA CHIMENEA
En presencia de equipos de gas de tipo B con funcionamiento intermitente no destinados a la calefacción, a estos hay que dedicar una
abertura de aireación y/o ventilación.
Las tomas de aire deben satisfacer los requisitos siguientes:
estar protegidas con rejillas, redes metálicas, etc., sin reducir su sección neta;
estar realizadas de forma tal que sean posibles las operaciones de mantenimiento;
colocadas de manera tal que no puedan ser obstruidas;
La auencia de aire puro y no contaminado se puede obtener también desde un local adyacente al de la instalación (aireación y ventilación
indirecta), siempre que este ujo pueda realizarse libremente mediante aberturas permanentes que comuniquen con el exterior.
El local adyacente no puede estar destinado a garaje, almacén de material combustible ni a actividades con peligro de incendio, baño,
dormitorio o local común del inmueble.
DESCARGA DE HUMOS
El generador de calor trabaja en depresión y cuenta con un ventilador de salida para la extracción de humos. El sistema de descarga debe ser
solamente para el generador, no se admiten descargas con conductos de ventilación compartidos con otros dispositivos.
Los componentes del sistema de evacuación de humos se deben seleccionar en relación con el tipo de aparato a instalar según:
UNI/ TS 11278 en caso de chimeneas metálicas, prestando especial atención a lo indicado en la designación;
UNI EN 13063-1 y UNI EN 13063-2, UNI EN 1457, UNI EN 1806: en el caso de chimeneas no metálicas:
La longitud del tramo horizontal debe ser mínima y, de cualquier manera, no superior a los 3 metros, con una inclinación mínima del 3% hacia
arriba.
El número de cambios de dirección, incluso el realizado por el efecto del uso de un elemento en “T no debe ser superior a 4.
Es necesario contar con un racor en "T" con un tapón de recogida de condensación en la base del tramo vertical.
Si la descarga no se introduce en un conducto de ventilación existente, se requiere un tramo vertical con un terminal antiviento (UNI 10683).
El conducto vertical puede estar en el interior o en el exterior del edicio. Si el canal de humos se introduce en un conducto de ventilación
existente, este debe estar certicado para combustibles sólidos.
Si el canal de humo está en la parte externa del edicio, siempre debe estar aislado.
Los canales de humo deben estar preparados con al menos un conector estanco para posibles tomas de muestras de humos.
Todos los tramos del conducto se deben poder inspeccionar.
Deben contar con bocas de inspección para la limpieza.
Si el generador tiene una temperatura de humos menor de 160°C+ temperatura ambiente a causa del alto rendimiento (consultar datos
técnicos) deberá ser absolutamente resistente a la humedad.
Un humero que no respete los puntos precedentes o, en general, que no esté conforme con la norma, puede ser causa del surgimiento de
fenómenos de condensación en su interior.
SOMBRERETE
Los sombreretes deben satisfacer los requisitos siguientes:
tener sección útil de salida no menor que el doble de la chimenea/sistema entubado en la que se encuentra;
estar conformados de forma tal que impidan la penetración en la chimenea/sistema entubado de lluvia y nieve;
estar construidos de forma tal que, incluso en caso de vientos provenientes de cualquier dirección y con cualquier inclinación, se
asegure la evacuación de los productos de la combustión;
Protección de la lluvia
y el viento
Racor en "T"
anticondensación con
tapón de inspección
Conducto de salida
de humos aislado
Racor en "T"
aislado con
tapón de
inspección
Protección de la lluvia y el viento
Racor en "T"
con tapón de
inspección
CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
El generador cuenta con un cable de alimentación eléctrica para conectarse a un tomacorriente de 230V 50Hz, en lo posible con interruptor
termomagnético. El tomacorriente debe ser fácilmente accesible.
La instalación eléctrica debe respetar las normas; verique especialmente el funcionamiento del circuito de conexión a tierra. Una conexión a
tierra no idónea de la instalación puede provocar un mal funcionamiento, por el cual el fabricante no se responsabilizará.
Las variaciones de alimentación superiores al 10% pueden provocar anomalías en el funcionamiento del producto.
SOLO PARA ALEMANIA
El producto puede conectarse a un conducto de humos de uso compartido (o a una conexión múltiple) con la condición de que sean
taxativamente respetados los requisitos de las normas regionales y nacionales, entre las cuales la DIN EN 13384-2, DIN V 18160-1, DIN 18896 y la
MFeuV-2007 (Muster-Feuerungsverordnung), y que el deshollinador del distrito haya comprobado y aprobado las condiciones de la instalación.
Se recuerdan además las siguientes indicaciones, que deben ser respetadas por parte del usuario nal:
• El dispositivo puede ser accionado solo con las puertas cerradas.
• Las puertas y todos los dispositivos de conguración del dispositivo deben permanecer cerrados cuando el dispositivo no está en
funcionamiento (a menos que se trate de las operaciones de limpieza y mantenimiento).
11ESPAÑOL
1. Quite la fraga superior. 2 . Remueva la tapa trasera.
3. Remueva el cierre superior y alargador trasero. 4. Monte el alargador superior y el cierre trasero.
5. Monte la tapa trasera. 6. Introducción descarga superior.
Montaje SaLIDa HUMoS SUperIor
¡atenerSe taXatIVaMente a LaS InDICaCIoneS De Montaje DeSCrItaS!
¡reaLIZar LaS InDICaCIoneS De Montaje SIeMpre Con La MÁXIMa SeGUrIDaD!
La eStUFa DeBe eStar CoMpLetaMente FrÍa, apaGaDa Y DeSConeCtaDa De La reD eLÉCtrICa.
* NO SUMINISTRABLE
Max 3,5mt
Max 4 mt
Max 3,5mt
Max 4 mt
Max 3,5mt
Max 4 mt
Max 3,5mt
Max 4 mt
12 ESPAÑOL
EjEmplo dE instalación
Es necesario tener en consideración también todas las leyes y las normativas nacionales, regionales, provinciales y municipales presentes en el país donde
se instala el equipo, así como las instrucciones incluidas en el presente manual.
instalación hErmética
El generador es un producto completamente estanco respecto al lugar de instalación, lo que signica que es idea para las casas pasivas dado
que no utiliza el aire presente en las habitaciones.
airE comburEntE
Para respetar la estanqueidad de la estufa, el tubo de conexión del aire comburente (combustión) debe estar conectado directamente con el
exterior, mediante tubos y racores estancos.
sistEma dE EVacuación dE humos
• En el caso de que la temperatura de humos del generador fuera inferior a los 160°C+ temperatura ambiente debido al elevado rendimiento
(consultar los datos técnicos), el sistema de evacuación de humos deberá ser resistente a la humedad.
• En caso de que no exista la posibilidad de condensación de humos, es preciso disponer de una elemento en T de inspección externo a
la estufa.
Máx. 1,5 m -
máx. 2 curvas
Máx. 1,5 m -
máx. 2 curvas
C
h
A
f
B
D
B
l
m
i
g
k
j
e
e
A
B
A
e
A A
13ESPAÑOL
A Distanciador
J
On/O
B Descarga de humos trasera Fusible
C Acceso a la cámara de combustión Alimentación 230 V
D Canalización lateral
K
Entrada serial
E Sonda ambiente Entrada del termostato suplementario
F Salida aire ambiente Entrada termostato canalización
G Pantalla L Canalización trasera
H Descarga de humos superior M Entrada aire comburente
I Tanque pellet
DetAlles gABRiellA PlUs
14 ESPAÑOL
CANAliZACiÓN De AiRe CAlieNte
El tubo para la canalización del aire caliente debe tener un diámetro interior de 80 mm, estar aislado o por lo menos protegido contra la
dispersión térmica.
Características:
salida trasera o lateral
diámetro salida canalización: 80 mm
longitud máxima de canalización recomendada 8 mt
posibilidad de termostatizar la canalización
posibilidad de 3 conguraciones: OFF, COMFORT, AUTO.
teRmostAto sUPlemeNtARio PARA el CoNtRol Del motoR De CANAliZACiÓN
En los modelos con motor para la canalización también es posible termostatizar el motor. La conexión de un termostato exterior permite
controlar el motor para la canalización independientemente del funcionamiento de la estufa.
A este punto es suciente congurar la temperatura deseada en el termostato; el termostato acciona
el funcionamiento del segundo motor:
a temperatura a satisfacer (contacto cerrado) el segundo motor seguirá el progreso de la estufa.
con la temperatura satisfecha (contacto abierto), el motor se apaga.
El borne para el termostato de la canalización posee el puente de serie.
Vea dibujo al lado ejemplicativo.
DistANCiADoRes
En la parte trasera de la máquina están previstos 2 distanciadores que delimitan la distancia mínima a tener por cualquier apoyo posterior.
Los distanciadores no deben ser removidos.
Nota bene: oriente la sonda ambiente hacia abajo o hacia afuera de la estufa.
15ESPAÑOL
NotAs PARA el CoRReCto fUNCioNAmieNto
Para un correcto funcionamiento de la estufa a pellet es necesario
respetar las siguientes indicaciones:
Tanto durante el funcionamiento de la estufa, como cuando no
es utilizada, todas las puertas (tanque pellet, puerta, cenicero),
deben permanecer siempre cerradas. Pueden abrirse solo
por el tiempo necesario para la carga del combustible y el
mantenimiento.
La falta de una de las observaciones antes descritas, durante el
funcionamiento causará la visualización en la pantalla:
"CERRAR TANQUE PUERTA"
Esta señalación indica que se tienen 60 segundos para cerrar la
compuerta/puerta y la tapa pellet.
Una vez transcurridos los 60 segundos, durante la fase de
encendido de la estufa se activará la alarma "AL DEPR"
mientras que durante el funcionamiento normal de la estufa
se activará"ESPERA ENFRIAMIENTO" para luego arrancar
automáticamente cuando se restablezcan las condiciones
necesarias (estufa fría etc.).
ColoCACiÓN De lA estUfA
Para un funcionamiento correcto del producto se recomienda colocarlo de manera que esté perfectamente plano utilizando un nivel.
Tapa tanque pellet
Puerta fuego
fUsiBle
Si la estufa no está encendida, se recomienda que
un técnico calicado revise el fusible.
16 ESPAÑOL
PELLET Y CARGA
Los pellets se realizan sometiendo a una presión muy elevada el aserrín, o sea los desechos de madera pura (sin pinturas) producidos por
serrerías, carpinterías y otras actividades relacionadas con la elaboración y la transformación de la madera.
Este tipo de combustible es absolutamente ecológico ya que no se utilizan colas para mantenerlo compacto. De hecho, la compactibilidad de
los pellets en el tiempo está garantizada por una sustancia natural que se encuentra en la madera: el lignito.
Además de ser un combustible ecológico, ya que se utilizan al máximo los desechos de la madera, el pellet tiene también otras ventajas
técnicas.
Mientras la madera tiene un poder caloríco de 4,4 kW/kg. (con el 15% de humedad, es decir después de aproximadamente 18 meses de
secado), el del pellet es de 5 kWh/kg.
La densidad del pellet es de 650 kg/m
3
y el contenido de agua corresponde al 8% de su peso. Por esta razón no es necesario secar el pellet para
obtener un rendimiento caloríco sucientemente adecuado.
EL EMPLEO PELLETS DE MALA CALIDAD O DE CUALQUIER OTRO MATERIAL, DAÑA LAS FUNCIONES DEL
GENERADOR Y PUEDE DETERMINAR LA RESOLUCIÓN DE LA GARANTÍA Y JUNTO A ESTA, LA RESPONSABILIDAD
DEL FABRICANTE.
DEPÓSITO PELLET
Durante el funcionamiento de la estufa,la tapa del depósito pellet debe permanecer siempre cerrada.
Mantener limpio
¡Se recomienda no apoyar la bolSa directamente en la eStufa para cargar el depóSito!
uSar Siempre un vertedor para cargar el depóSito. no frotar o apoyar peSoS en la junta del depóSito.
mantener la Superficie de apoyo de la guarnición de la tapa del depóSito Siempre bien limpia. verificar
con frecuencia el eStado de la junta. en caSo de deterioro contactar al técnico habilitado de la zona.
El pellet utilizado deberá estar certicado clase A1 de acuerdo con la
norma ISO 17225-2 (ENplus-A1, DIN Plus o NF 444 de categoría ”NF
Biocombustible con pellet de madera de alta calidad”).
UNI EN 303-5 con las siguientes características: Contenido hídrico ≤
12%, contenido de cenizas ≤ 0,5% y poder caloríco inferior >17 MJ/kg
(en el caso de calderas).
El fabricante para sus productos recomienda siempre el uso de pellet de
6 mm de diámetro.
ALMACENAMIENTO DEL PELLET
Para garantizar una combustión sin problemas es necesario almacenar el
pellet en lugares secos.
Abra la tapa del depósito y cargue el pellet con la ayuda de un vertedor.
2
3
4
5
1
6
7
8
9
10
12
11
17ESPAÑOL
Mando a distancia
Mediante el mando a distancia se tiene la posibilidad de regular las principales funciones de la estufa.
1
Transmisor
7
Seleccione modalidad aire
2
Pantalla
8
Bloquea teclado
3
On/ o estufa (mantener apretado por 3 segundos)
9
Grados celsius / fahrenheit
4
Set potencia
10
Presionando la tecla una vez es posible habilitar o
deshabilitar el crono
5
Conguración retardo apagado la tecla permite retardar
el apagado programando el retardo.
Por ejemplo si está congurado el apagado en una
hora la estufa se apagará en automático se apagará al
vencerse el tiempo congurado
11
Borrar
6
Set temperatura ambiente
12
Compartimiento baterías
18 ESPAÑOL
inserción de las baterías
Remueva la tapa posterior del compartimento baterías deslizándolo hacia
abajo. Inserte n° 2 baterías ministilo AAA.
Inserte las baterías respetando la correcta polaridad (+) y (-).
Cierre de nuevo la tapa del compartimento baterías.
¡Respetar el ambiente!
Las pilas usadas contienen metales nocivos para el ambiente, por lo tanto deben ser eliminadas separadamente en
contenedores adecuados.
si el Mando a distancia está apagado por ausencia de
baterías, es posible controlar la estufa desde el panel
de Mandos, puesto en la parte superior de la estufa.
durante la operación de sustitución preste atención a
las polaridades siguiendo la siMbología iMpresa en el
coMpartiMento interno del Mando a distancia.
iconos Mando a distancia
conseJos y precauciones para el uso del
Mando a distancia
Remueva las baterías si no es usado por un largo período.
Cuando se usa, diríjalo hacia el receptor de señal de la estufa.
Maneje el mando a distancia con cuidado. Cuando no lo esté usando,
colóquelo en la correspondiente base suministrada de serie.
El mando a distancia no debe dejarse en un lugar directamente expuesto
a la luz del sol o cerca de una fuente de calor.
La calidad de la señal puede ser inuenciada por otras fuentes IR.
Modalidad aire seleccionada:
Intermitente CONFORT
Encendida AUTO
Habilitación crono
Indicador luminoso encendido = activo
Indicador luminoso apagado = desactivado
Retardo apagado congurado
Indica la transmisión de la señal radio
Encendida = durante la comunicación por radio
Apagada = ausencia de comunicación por radio
Batería descargada
Teclas bloqueadas
Nivel potencia configurado.
El nivel de potencia es visualizado, al puesto del set temperatura ambiente, por 3 segundos una vez oprimida una de
las teclas set potencia (4).
J
EL MANDO A DISTANCIA ESTÁ DOTADO DE UNA PANTALLA LCD RETROILUMINADO. LA DURACIÓN DE LA
RETROILUMINACIÓN ES DE 20 SEGUNDOS. DESDE LA ÚLTIMA PRESIÓN DE UNA TECLA. LA PANTALLA DESPUÉS DE UN
DETERMINADO TIEMPO PARA REDUCIR EL CONSUMO DE LAS BATERÍAS SE APAGA MODALIDAD AHORRO ENERGÉTICO.
LAS FUNCIONES DEL MANDO SE REACTIVAN RETIRANDOLO DE SU BASE O PRESIONANDO PROLONGADAMENTE EL
BOTÓN.
19ESPAÑOL
CUADRO DE MANDOS
TECLA
ON/OFF
VISUALIZACIÓN
MENSAJES DE TEXTO
PARA ACCEDER
AL MENÚ
FORMULACIÓN
TEMPERATURA
REGULACIÓN
POTENCIA DE
FUNCIONAMIENTO
LEYENDA ICONOS
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
Indica la presencia de una alarma.
Apagada: indica la ausencia de alarmas
Encendida: indica la presencia de una alarma
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
Indica el estado de la programación semanal
Apagada: desactivado.
Encendida: activado.
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
No en uso
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
No en uso
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
Indica el contacto del termostato suplementario externo
Contacto cerrado: el contacto del termostato suplementario
externo está cerrado.
Contacto abierto: el contacto del termostato suplementario
externo está abierto.
(
Icono visible solo si el SET TERMOSTATO está congurado en
"LOWTA")
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
Icono función STANDBY
Apagada: desactivada.
Encendida: activada.
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
Indica la potencia de la estufa.
Llama encendida: potencia estable.
Llama intermitente, la potencia está aumentando o
disminuyendo.
Las rayas indican la potencia real de la máquina.
No en uso.
!
WI-FI BT STBY
OK
ON
Indica el funcionamiento del ventilador tangencial.
Apagado = ventilación no activa.
Encendido = ventilación activa.
Intermitente = ventilación activa en modalidad COMFORT
Indica función APAGADO RETRASADO
Encendido = apagado retrasado activo
Apagado = apagado retrasado desactivado
1
2
3
4
5
6
1 4
3
2
5
6
20 ESPAÑOL
MENÚ GENERAL
Volver atrás - salir
Desplazamiento de los parámetros: siguiente (3); anterior (2)
Modicación de datos congurados: aumento (4);
disminución (5)
Conrma - acceso al Menú
J
ASEGÚRESE DE QUE EL FONDO DEL BRASERO ESTÉ LIBRE DE RESIDUOS
O INCRUSTACIONES. LAS PERFORACIONES EN EL FONDO DEBEN
ESTAR COMPLETAMENTE LIBRES, PARA ASEGURAR UNA COMBUSTIÓN
CORRECTA. ES POSIBLE UTILIZAR LA FUNCIÓN "EASY SETUP" PARA
ADECUAR LA COMBUSTIÓN EN BASE A LAS EXIGENCIAS DESCRITAS.
FONDO BRASERO
AIRE FRONTAL SET
CANALIZACIÓN SET
EASY SETUP SET
CRONO HABILITACIÓN
PRG1
PRG2
CONFIGURACIÓN
FECHA/HORA PRG3
IDIOMA PRG4
PANTALLA
STANDBY
DELTA T
CARGA INICIAL
GRADOS
BORRAR
*RESERVADO AL TÉCNICO
EASY CONTROL
*ESTADO DE LA
ESTUFA
*MENÚ
TÉCNICO
ADVERTENCIAS GENERALES
Consejos a seguir durante los primeros encendidos del producto:
En las primeras horas de funcionamiento se pueden generar humos y
olores debidos al proceso normal de rodaje térmico”.
Durante este proceso, de duración variable según el producto, se
recomienda:
Airear bien el local
Si las hay, remover eventuales partes en mayólica o en piedra
natural de la parte superior del producto
Activar el producto a la máxima potencia y temperatura
Evitar la permanencia prolongada en el ambiente
No tocar las supercies del producto
Notas:
La completación del proceso se realiza después de algunos ciclos de
calefacción/enfriamiento.
No utilizar para la combustión elementos o sustancias diversas de
cuanto indicado en el manual.
Antes de proceder con el encendido del producto es necesario
realizar las siguientes vericaciones:
En el caso de que esté prevista la conexión a una instalación
hidráulica, esta debe estar completa y funcionar en cada parte
suya y con el respeto de las indicaciones señaladas en el manual
del producto y de las normativas vigentes en materia.
El depósito del pellet debe estar completamente cargado
La cámara de combustión y el brasero deben estar limpios
Vericar el cierre hermético de la puerta fuego, del cenicero
y del depósito pellet (si está presente en versión hermética) los
cuales deben estar cerrados y libres de cuerpos extraños a nivel de
los elementos y juntas de estanqueidad.
Compruebe que el cable de alimentación esté conectado
correctamente
El interruptor bipolar (si está presente) debe estar colocado en
la posición “1”.
21ESPAÑOL
CONFIGURACIONES PARA EL PRIMER ENCENDIDO
Una vez conectado el cable de alimentación en la parte posterior de la estufa, lleve el interruptor, siempre situado posteriormente, en
la posición (I).
El interruptor puesto posteriormente en la estufa sirve para dar tensión a la tarjeta de la estufa.
La estufa permanece apagada y en el panel aparece una primera pantalla con el mensaje OFF.
FECHAHORA
Este menú permite regular el horario y la fecha.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Conrme FECHAHORA pulsando la tecla 6 y utilice las teclas 4 y 5 para seleccionar el día.
Siga pulsando la tecla 6.
Utilice las teclas 4 o 5 para congurar y tecla 6 para avanzar, para la regulación del día, hora, minutos, fecha, mes, año.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
IDIOMA
Este menú permite regular el idioma preferido.
los idiomas disponibles son:
Italiano - Inglés - Alemán - Francés - Español - Portugués - Danés - Estonio - Croato - Esloveno - Holandés - Polaco.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta IDIOMA y conrme con la tecla 6.
Seleccione el idioma mediante las teclas 4 o 5.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
GRADOS
Este menú permite congurar la unidad de medida de la temperatura. El valor predenido es °C.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta GRADOS y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4-5 para seleccionar Celsius o Fahrenheit.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
J
FALLO DE ENCENDIDO
EL PRIMER ENCENDIDO PODRÍA INCLUSO FALLAR, DADO QUE EL ESPIRAL ESTÁ VACÍO Y NO SIEMPRE LOGRA CARGAR
A TIEMPO EL BRASERO CON LA CANTIDAD NECESARIA DE PELLET PARA EL ENCENDIDO REGULAR DE LA LLAMA. SI EL
PROBLEMA SE PRESENTA SÓLO DESPUÉS DE ALGUNOS MESES DE TRABAJO, ASEGÚRESE DE QUE SE HAYAN REALIZADO
CORRECTAMENTE LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA ORDINARIA QUE SE MUESTRAN EN EL MANUAL DE LA ESTUFA
SE PROHÍBE UTILIZAR EL EQUIPO SIN EL DISPOSITIVO SEPARADOR Y/O
PROTECTOR DE LLAMA VER LA FIGURA DE AL LADO. EL DESMONTAJE
PERJUDICA LA SEGURIDAD DEL PRODUCTO E IMPLICA LA CADUCIDAD
INMEDIATA DEL PERÍODO DE GARANTÍA. EN CASO DE DESGASTE O
DETERIORO, SOLICITE LA SUSTITUCIÓN DEL COMPONENTE AL SERVICIO DE
ASISTENCIA SUSTITUCIÓN EXCLUIDA DE LA GARANTÍA DEL PRODUCTO YA
QUE SE TRATA DE UN COMPONENTE SUJETO A DESGASTE.
DIVISOR SUPERIOR BRASERO
22 ESPAÑOL
FUNCIONAMIENTO Y LÓGICA
NO UTILICE LÍQUIDOS INFLAMABLES PARA EL ENCENDIDO!
EN LA FASE DE LLENADO, EVITE COLOCAR EL SACO DE PELLET EN CONTACTO CON LA ESTUFA HIRVIENDO!
CONTÁCTESE CON UN TÉCNICO AUTORIZADO EN CASO DE CONTINUOS FALLOS DE ENCENDIDO.
ENCENDIDO
Después de controlar los puntos anteriores, pulse la tecla 1 durante tres segundos para encender la estufa. Para la fase de encendido se
dispone de 15 minutos en los que se comprueba la presencia de la llama. Tras alcanzar la temperatura de control, la estufa interrumpe la fase
de encendido y pasa a PREPARACIÓN.
PREPARACIÓN
Durante la fase de preparación la estufa estabiliza la combustión, aumentando progresivamente la combustión, para luego activar la
ventilación pasando a TRABAJO
TRABAJO
Durante la fase de trabajo, la estufa activa el Set Potencia establecido por el usuario, calentando el ambiente hasta alcanzar el Set Termostato.
Ver opción siguiente.
SET TERMOSTATO
El Set termostato ambiente es congurable mediante los pulsadores 4 y 5, desde LOWTA - 7°C - 37°C - HOT. Si el valor está comprendido entre
07°C-37°C la estufa controla la temperatura ambiente mediante una sonda integrada en la máquina. Tras alcanzar la temperatura congurada,
la estufa disminuye de modo automático la potencia asegurando un confort excelente y reduciendo el consumo de pellet: este proceso se
denomina "modulación".
LOWTA / HOT
En el caso que el Set Termostato sea "LOWTA" (set bajo el umbral de los 7°) el control de temperatura está conado al contacto termostato
suplementario, ignorando luego la sonda de temperatura integrada en la máquina.
Si el contacto está cerrado (solicitud), entonces la estufa funciona siempre a la potencia congurada.
Si el contacto está abierto (satisfecho), entonces la estufa funciona al mínimo.
En caso de que la conguración sea HOT (set superior a los 37°C) la estufa funciona siempre a la potencia congurada, ignorando así el
contacto externo y la sonda de temperatura.
SET POTENCIA
El Set Potenza tiene 5 niveles de funcionamiento. La potencia se puede modicar mediante las teclas 2 o 3.
Potencia 1 = nivel mínimo - Potencia 5 = nivel máximo.
La modicación se guarda después de salir mediante la tecla 1.
SOPLO AUTO
Durante la fase de trabajo y a intervalos de tiempo regulares, la estufa realiza una limpieza del brasero denominada "SOPLO AUTO".
La activación de esta función se visualiza en la pantalla con su respectivo mensaje. Durante el "SOPLO AUTO" se reduce la velocidad de carga
del pellet y aumenta el motor humos.
Una vez nalizada la fase de limpieza, la estufa vuelve a funcionar según las condiciones operativas normales.
APAGADO
Pulse la tecla 1 durante tres segundos.
Después de realizar esta operación el equipo entra automáticamente en la fase de apagado, bloqueando la carga de pellet.
El motor de aspiración de los humos y el motor de la ventilación permanecerán encendidos hasta que la temperatura de la estufa descienda
por debajo del umbral de seguridad.
REENCENDIDO
El reencendido de la estufa se puede realizar sólo cuando la temperatura de los humos es inferior a un umbral preestablecido y si ha
transcurrido un tiempo mínimo de seguridad.
23ESPAÑOL
EASY SETUP
El peso volumétrico del pellet es la relación entre el peso y el volumen del pellet. Esta relación puede cambiar manteniendo inalterada la
calidad del pellet. Utilizando la función EASY SETUP se tiene la posibilidad de cambiar el calibrado del peso volumétrico aumentando o
disminuyendo los valores precongurados.
En el programa de la estufa los valores disponibles van de “– 3” a “+ 3”; todas las estufas son calibradas en producción con el valor óptimo
que es 0.
Si se notara un depósito excesivo en el brasero, le invitamos a entrar en el programa EASY SETUP y disminuir el valor de una unidad a “- 1”;
esperar luego el día siguiente y si no se viera una mejoría disminuir adicionalmente hasta “- 3”.
En el caso en el cual se evidenciase en cambio la necesidad de aumentar el calibrado del peso volumétrico del pellet, le invitamos a pasar del
valor de fábrica “0” a “+ 1, + 2, + 3” según la exigencia.
EXCESIVO DEPÓSITO DE PELLET EN EL BRASERO
FUNCIONAMIENTO
NORMAL
POCO DEPÓSITO DE PELLET EN EL BRASERO
-3 -2 -1 0 +1 +2 +3
TERCER
RANGO DE
DISMINUCIÓN
SI LOS DOS
PRIMEROS
NO RESULTAN
SUFICIENTES
SEGUNDO
RANGO DE
DISMINUCIÓN
SI EL PRIMERO
NO RESULTA
SUFICIENTE
PRIMER
RANGO DE
DISMINUCIÓN
(PROBAR POR
UN DÍA)
VALOR ÓPTIMO DE
FÁBRICA
PRIMER RANGO
DE AUMENTO
SEGUNDO
RANGO DE
AUMENTO SI
EL PRIMERO
NO RESULTA
SUFICIENTE
TERCER RANGO
DE AUMENTO
SI LOS DOS
PRIMEROS
NO RESULTAN
SUFICIENTES
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta EASY SETUP y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4-5 para seleccionar el rango.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
NOTA: EN CASO DE QUE ESTOS VALORES DE CALIBRADO NO SOLUCIONEN LOS DEPÓSITOS DE PELLET PRESENTES EN EL
BRASERO, LE ROGAMOS PONERSE EN CONTACTO CON EL CENTRO DE ASISTENCIA LOCAL.
AIRE FRONTAL
Este menú permite congurar la velocidad del motor de ventilación frontal. Rango: (CONFORT, AUTO).
Seleccionando la modalidad CONFORT, la velocidad del aire frontal se reduce respecto a la modalidad AUTO.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Conrmar AIRE FRONTAL pulsando la tecla 6.
Utilice las teclas 4 -5 para congurar la modalidad deseada.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
CANALIZACIÓN
Este menú permite congurar la velocidad del motor de canalización. Rango: (OFF, CONFORT, AUTO).
Seleccionando la modalidad CONFORT, la velocidad del aire frontal se va a velocidad reducida. Seleccionando la modalidad OFF la
ventilación se apaga si la temperatura de los humos está dentro de ciertos límites.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CANALIZACIÓN y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4 -5 para congurar la modalidad deseada.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
24 ESPAÑOL
HABILITACIÓN/DESACTIVACIÓN DEL CRONO
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CRONO y conrme con la tecla 6.
Conrme HABILITACIÓN con la tecla 6.
Utilice las teclas 4 -5 para habilitar (ON) o deshabilitar (OFF)
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
J
SI EL CRONO SEMANAL ESTÁ ACTIVO EN EL CUADRO DE MANDOS ESTÁ VISIBLE UN CUADRITO DEL
RELATIVO ICONO
CRONO > HABILITACIÓN > PRG1
On/o Habilita/deshabilita el PRG 1
>
PRG2
On/o Habilita/deshabilita el PRG 2
>
PRG3
On/o Habilita/deshabilita el PRG 3
>
PRG4
On/o Habilita/deshabilita el PRG 4
PRG1 > START PRG1
OFF-00:00 Horario de encendido PRG1
>
STOP PRG1
OFF-00:00 Horario de apagado PRG1
>
LUNES...DOMINGO
On/o Habilita/deshabilita los días de PRG1
>
SET PRG1
LOW-TA - 07- 37 °C - HOT Set termostato PRG1
>
POTENCIA PRG1
1-5 Set potencia PRG1
PRG2 > START PRG2
OFF-00:00 Horario de encendido PRG2
>
STOP PRG2
OFF-00:00 Horario de apagado PRG2
>
LUNES...DOMINGO
On/o Habilita/deshabilita los días de PRG2
>
SET PRG2
LOW-TA - 07- 37 °C - HOT Set termostato PRG2
>
POTENCIA PRG2
1-5 Set potencia PRG2
PRG3 > START PRG3
OFF-00:00 Horario de encendido PRG3
>
STOP PRG3
OFF-00:00 Horario de apagado PRG3
>
LUNES...DOMINGO
On/o Habilita/deshabilita los días de PRG3
>
SET PRG3
LOW-TA - 07- 37 °C - HOT Set termostato PRG3
>
POTENCIA PRG3
1-5 Set potencia PRG3
PRG4 > START PRG4
OFF-00:00 Horario de encendido PRG4
STOP PRG4
OFF-00:00 Horario de apagado PRG4
LUNES...DOMINGO
On/o Habilita/deshabilita los días de PRG4
SET PRG4
LOW-TA - 07- 37 °C - HOT Set termostato PRG4
POTENCIA PRG4
1-5 Set potencia PRG4
CRONO
Esta función permite programar el encendido y el apagado de la estufa de manera automática.
De fábrica el CRONO está desactivado.
El crono permite programar 4 franjas horarias durante el día, que se pueden utilizar para todos los días de la semana.
En cada franja se pueden congurar el horario de encendido y apagado, los días de uso de la franja programada, la temperatura
deseada y el set potencia. La conguración del día y de la hora actuales es fundamental para el funcionamiento correcto del crono.
Recomendaciones
Antes de utilizar la función crono es necesario congurar el día y el horario actual, por lo tanto verique haber realizado los puntos
enumerados en el subcapítulo FECHAHORA. Para que la función crono funcione correctamente, además de programarla es necesario
también activarla. Las 4 franjas horarias pueden superponerse mediante la conguración de los horarios de encendido y apagado. De
este modo se obtiene una combinación de horarios donde es posible congurar valores distintos de temperatura y potencia sin inuir
en el estado de trabajo de la estufa.
Nota: cuando están conguradas franjas superpuestas, el producto permanece encendido hasta la hora de apagado más lejana.
h
02:00 23:0008:00 16:30
t
02:00 23:0008:00 16:30
t
3
1
02:00 23:0008:00 16:30
t
22°
18°
2
1
25ESPAÑOL
Franja 1
start 02:00
stop 23:00
potencia 3 - SET TERMOSTATO 22°C
Franja 2
start 08:00
stop 16:30
potencia 1 - SET TERMOSTATO 18°C
funcionamiento estufa
FRANJA
SET POTENCIA
SET TERMOSTATO
EJEMPLO CRONO HORARIOS/FRANJAS SUPERPUESTAS
26 ESPAÑOL
CONFIGURACIÓN
• FECHAHORA
• IDIOMA
• GRADOS
Ver capítulo: configuraciones primer encendido
PANTALLA
Este menú permite regular la intensidad luminosa de la pantalla. Los valores posibles son de OFF - 1 a 20. Si se congura en OFF, la
retroiluminación de la pantalla es de intensidad máxima y se apaga con un retraso de 60 segundos.
La retroiluminación se vuelve a encender pulsando una tecla o cuando la estufa se encuentra en estado de alarma.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Siga pulsando la tecla 3 hasta DISPLAY y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4 -5 para congurar la intensidad deseada.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
STAND  BY
La función STANDBY se utiliza si se desea el apagado de la máquina controlado mediante termostato suplementario
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Siga pulsando la tecla 3 hasta STANDBY y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4-5 para habilitar (ON) / deshabilitar (OFF).
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
J
PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO CONFIGURAR SET TERMOSTATO EN LOWTA.
> VER CAPÍTULO CONFIGURACIONES TERMOSTATO SUPLEMENTARIO
FUNCIÓN STAND BY CONFIGURADA EN ON
En el caso de que la función STAND BY esté activada (ON), si la temperatura ambiente supera el valor del SET TERMOSTATO + DELTA T OFF,
entonces la estufa se apaga después de un retraso precongurado de fábrica, visualizando STAND BY.
Cuando la temperatura ambiente es inferior al SET TERMOSTATO - DELTA T ON y después de un eventual tiempo de enfriamiento, la estufa
vuelve a encenderse.
FUNCIÓN STAND BY CONFIGURADA EN OFF CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA
En el caso de que la función STAND BY no esté activada (OFF ), si la estufa supera la temperatura ambiente congurada se va al mínimo,
modulando y visualizando MODULA. Cuando la temperatura ambiente es inferior al SET TERMOSTATO la estufa vuelve a funcionar a la
potencia congurada en la pantalla visualizando TRABAJO.
FUNCIONAMIENTO CANALIZACIÓN CON TERMOSTATO AMBIENTAL OPCIONAL
FUNCIÓN STAND BY CONFIGURADA EN OFF CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA
En el caso de que la función STAND BY no esté activada (OFF), si la estufa supera la temperatura ambiente congurada en el termostato
suplementario (contacto abierto) se va al mínimo visualizando MODULA. Cuando la temperatura ambiente es inferior al set congurado en el
termostato suplementario (contacto cerrado) la estufa regresa a trabajar a la potencia congurada visualizando TRABAJO.
FUNCIÓN STANDBY CONFIGURADA EN ON
Cuando la función STAND BY está activada (ON), al alcanzar la temperatura ambiente congurada en el termostato suplementario (contacto
abierto) se apagará después de un retraso precongurado de fábrica, visualizando STAND BY.
Cuando la temperatura ambiente sea inferior al set congurado en el termostato suplementario (contacto cerrado) y después de un eventual
tiempo de enfriamiento, la estufa se vuelve a encender.
27ESPAÑOL
CARGA INICIAL
Esta función permite el llenado del espiral, facilitando las fases de primer encendido de la estufa, o en el caso que el tanque haya quedado
vacío. Con la estufa fría y en estado "OFF", asegurarse de haber introducido el pellet dentro del tanque y activar la función PRIMERA CARGA
conrmando con OK.
Para interrumpir la carga de manera continua es suciente pulsar la tecla 1 por 3 seg.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Siga pulsando la tecla 3 hasta CARGA INICIAL y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4-5 para seleccionar habilitar "ON" / deshabilitar "OFF"
Pulse varias veces la tecla 1 para conrmar y salir del menú.
J
PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO
CONFIGURAR SET TERMOSTATO AMBIENTE EN
LOWTA
TERMOSTATO SUPLEMENTARIO
N.B. : LA INSTALACIÓN LA DEBE REALIZAR UN TÉCNICO AUTORIZADO
Existe la posibilidad de estabilizar la temperatura mediante termostato de un local adyacente a la habitación donde se ha colocado la estufa,
es suciente conectar un termostato siguiendo el procedimiento que se describe en el punto sucesivo (se recomienda colocar el termostato
ambiente mecánico opcional a una altura del piso de 1,50 m). El funcionamiento de la estufa con el termostato externo conectado en el borne
TA puede ser diverso en base de la activación o desactivación de la función STANDBY.
INSTALACIÓN DEL TERMOSTATO
SUPLEMENTARIO
Apague el equipo utilizando el interruptor general ubicado en
la parte trasera de la estufa.
Quitar el enchufe de la relativa toma de corriente.
Conectar los dos cables del termostato (contacto limpio - ¡no
230 V!) en el borne (TA) colocado en la parte trasera de la máquina.
BORRAR
Permite llevar nuevamente todos los valores que pueden ser modicados por el usuario con la conguración
de fábrica.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Siga pulsando la tecla 3 hasta RESET y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4-5 para seleccionar habilitar "ON" / deshabilitar "OFF"
Pulse varias veces la tecla 1 para conrmar y salir del menú.
DELTA T
Esta función permite la conguración de los umbrales de histéresis para el encendido (DELTA T ON) y el apagado (DELTA T OFF), utilizadas
para generar el intervalo de regulación en el caso que no sea manejado por un termostato externo.
Los valores posibles para el DELTA T varían de: 0.5 - 5°C
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6
Pulse la tecla 3 hasta DELTA T y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4 -5 para congurar el valor deseado.
Pulse la tecla 6 para conrmar y la tecla 1 para volver a los menús precedentes hasta el estado inicial.
28 ESPAÑOL
APAGADO RETRASADO
El aparato dispone de la opción de retrasar el apagado y programar el retraso. Por ejemplo, si son las 20:00 y el apagado retardado está
congurado a 1h, entonces a las 21:00 la estufa se apaga en automático.
Manteniendo pulsada la combinación de las teclas 2 y 4, se accede a la pantalla APAGADO RETRASADO (este ajuste solo se puede congurar
cuando el aparato se encuentra en PREPARACIÓN o TRABAJO).
Mediante las teclas 4-5 es posible aumentar/disminuir el número de horas al transcurrir las cuales la estufa activa la función de limpieza nal.
Las horas posibles varías de OFF, 1 a 9.
Pulsando la tecla P6 se conrma y se regresa a la pantalla de inicio.
Si la función está activa, el símbolo del crono se visualiza intermitente. A 1h del apagado congurado, se indica el tiempo de trabajo remanente
visualizando cada minuto la pantalla con título "APAGADO RETRASADO" y valor "HORAS xx:xx".
BLOQUEO TECLAS
La función permite bloquear las teclas de la pantalla (como los móviles).
Con la función activada cada vez que se presiona una tecla aparece el mensaje TECLAS BLOQUEADAS"
Para bloquear el teclado, pulse las teclas 1 y 5 simultáneamente hasta la visualización: "TECLAS BLOQUEADAS"
Para desbloquear el teclado, pulse las teclas 1 y 5 simultáneamente hasta la visualización: "TECLAS LIBRES"
FUNCIONES SUPLEMENTARIAS
EASY CONTROL
La función permite congurar dos valores:
OFF (deshabilitado - por defecto de fábrica)
ON (habilitado)
La activación (EASY CONTROL = ON) se recomienda al presentarse la formación excesiva de residuos de combustión y en caso de fenómenos
de condensación en el canal de humos durante el funcionamiento a potencias reducidas (véase capítulo DESCARGA DE HUMOS).
¡Atención! Se recomienda la activación de la función EASY CONTROL previa supervisión de un técnico cualicado.
PROCEDIMIENTO DE MANDOS
Pulse la tecla 6.
Pulse la tecla 3 hasta CONFIGURACIÓN y conrme con la tecla 6.
Continúe pulsando la tecla 3 hasta EASY CONTROL y conrme con la tecla 6.
Utilice las teclas 4-5 para seleccionar habilitar "ON" / deshabilitar "OFF"
Pulse varias veces la tecla 1 para conrmar y salir del menú.
29ESPAÑOL
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
SIGA LAS INDICACIONES SIEMPRE CON LA MÁXIMA SEGURIDAD!
La clavija del cable de alimentación esté desconectada, dado que el generador podría estar programado para encenderse.
Que el generador esté frío en cada parte.
Las cenizas estén completamente frías.
Garantizar un ecaz recambio de aire del ambiente durante las operaciones de limpieza del producto.
¡Una limpieza insuciente perjudica el correcto funcionamiento y la seguridad!
MANTENIMIENTO
Para que el generador funcione correctamente, un técnico habilitado debe realizar operaciones de mantenimiento ordinario por lo menos
una vez al año.
Las operaciones periódicas de control y los mantenimientos deben ser siempre realizados por técnicos especializados, habilitados que operan
según la normativa vigente y las indicaciones presentes en este manual de uso y mantenimiento.
LIMPIEZA PERIÓDICA A CARGO DEL USUARIO
Las operaciones de limpieza periódica, como se indica en el presente manual de uso y mantenimiento, deben ser realizadas prestando
la máxima atención después de haber leído las indicaciones, los procedimientos y los tiempos descritos en el presente manual de uso y
mantenimiento.
LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES Y REVESTIMIENTO
¡Nunca utilice detergentes abrasivos o químicamente agresivos para la limpieza!
La limpieza de las supercies se debe realizar con el generador y revestimiento completamente frío. Para el mantenimiento de las supercies
y partes metálicas, es suciente usar un paño humedecido con agua o con agua y jabón neutro.
La inobservancia de las indicaciones puede causar el daño de las supercies del generador y ser causa de caducidad de la garantía.
LIMPIEZA CRISTAL CERÁMICO
¡Nunca utilice detergentes abrasivos o químicamente agresivos para la limpieza!
La limpieza del cristal cerámico se debe realizar sólo con el cristal completamente frío.
Para limpiar el vidrio cerámico es suciente utilizar una brocha seca y papel de periódico (diario) humedecido y pasado en la ceniza. En caso
de vidrio muy sucio utilizar exclusivamente un detergente especíco para vidrios cerámicos. Rociar una pequeña cantidad sobre un paño y
utilizarlo sobre el vidrio cerámico. ¡No pulverice nunca el detergente o cualquier otro líquido directamente en el vidrio o en las juntas!
La inobservancia de las indicaciones puede dañar la supercie del vidrio cerámico y puede dar lugar a la anulación de la garantía.
LIMPIEZA DEL TANQUE PELLET
Cuando el tanque se vacía completamente, desconectar el cable de alimentación del generador y quitar primero los residuos (polvos, virutas
etc.) del tanque, antes de realizar su llenado.
HAGA LIMPIAR CADA AÑO LA INSTALACIÓN DE DESCARGA DE HUMOS, CANALES Y TUBERÍAS EN “T” INCLUIDOS
TAPONES DE INSPECCIÓN  SI ESTÁN PRESENTES CURVAS Y LOS EVENTUALES TRAMOS HORIZONTALES!
LA FRECUENCIAS DE LIMPIEZA DEL GENERADOR SON INDICATIVAS! DEPENDE DE LA CALIDAD DEL PELLET
UTILIZADO Y DE LA FRECUENCIA DE USO.
PUEDE SUCEDER QUE DICHAS OPERACIONES SE DEBAN REALIZAR CON MAYOR FRECUENCIA
PARA CONOCER EL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS CERCANO CONTACTE A SU REVENDEDOR O CONSULTE EL SITIO:
WWW.LANORDICA-EXTRAFLAME.COM
TIRADOR REMOVIBLE
El tirador permite las operaciones de apertura/cierre de la puerta (cámara de combustión) para las operaciones de limpieza.
Dentro de la tapa del pellet hay un "bolsillo" especial para guardarlo cuando no está en uso.
Utilizar siempre los guantes de protección suministrados.
1
2
B
A
D
C
1
2
30 ESPAÑOL
BRASERO Y CÁMARA DE
COMBUSTIÓN
Remueva completamente el transportador
de cenizas (1), vaciando eventuales residuos de
ceniza en el brasero de abajo.
Remueva el brasero (2) vaciando posibles
residuos de ceniza.
Aspire la ceniza de la cámara de combustión y
el tubo porta-bujía (A).
Libere con el adecuado espetón en dotación
todos los agujeros presentes en el brasero.
Volver a colocar el brasero en su lugar y
empujarlo hacia la pared del hogar (C).
Colocar de nuevo el transportador de cenizas
asegurándose de que se apoye correctamente en
el brasero, y no en cualquier otra supercie de la
cámara de combustión.
Mantenga limpio el brasero utilizando el espetón
suministrado removiendo eventuales depósitos.
NOTA: Use un aspirador de cenizas adecuado con un
recipiente de separación de las cenizas recogidas.
COMPARTIMIENTO DE CENIZAS
EXTRAÍBLE 1:
Remueva el compartimiento de cenizas y
vacíelo en un contenedor adecuado.
Limpie y coloque de nuevo el compartimiento.
COMPARTIMIENTO DE CENIZAS
EXTRAÍBLE 2:
Remueva el compartimiento de cenizas y
vacíelo en un contenedor adecuado.
Limpie y coloque de nuevo el compartimiento.
31ESPAÑOL
INTERCAMBIADOR TÉRMICO  PARTE SUPERIOR
Remueva el deector y elimine la ceniza depositada en la parte superior del intercambiador térmico, con el cepillo suministrado.
Preste atención a la eventual ceniza depositada en el deector.
1
2
3
4
32 ESPAÑOL
SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN SE ENCUENTRA DAÑADO, EL SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA O UNA PERSONA
AUTORIZADA DEBERÁ REALIZAR LA SUSTITUCIÓN, PARA PREVENIR RIESGOS.
PARTES/PERÍODO CADA DÍA CADA 7 DÍAS CADA 30 DÍAS CADA AÑO
BRASERO Y CÁMARA DE COMBUSTIÓN USUARIO
X
INTERCAMBIADOR TÉRMICO  PARTE SUPERIOR USUARIO
X
COMPARTIMIENTO DE CENIZAS EXTRAÍBLE 1 USUARIO
X
COMPARTIMIENTO DE CENIZAS 2 USUARIO
X
INTERCAMBIADOR TÉRMICO TÉCNICO
X
EMPALME EN "T"/ CANAL DE HUMO TÉCNICO
X
Por un día se entiende un uso medio de 8h a potencia nominal.
La frecuencia de la limpieza del compartimiento de cenizas depende de diversos factores: tipo de gránulo, potencia de la estufa, uso de
la estufa y tipo de instalación.
J
UN BRASERO LIMPIO GARANTIZA UN FUNCIONAMIENTO CORRECTO!
MANTENIENDO EL BRASERO Y SUS ORIFICIOS SIEMPRE LIMPIOS DE
EVENTUALES RESIDUOS DE COMBUSTIÓN, SE GARANTIZA AL GENERADOR
UNA ÓPTIMA COMBUSTIÓN EN EL TIEMPO, EVITANDO EVENTUALES MALOS
FUNCIONAMIENTOS QUE PODRÍAN REQUERIR LA INTERVENCIÓN DEL TÉCNICO.
ES POSIBLE UTILIZAR LA FUNCIÓN INDICADA EN EL MENÚ USUARIO "EASY
SETUP" PARA ADECUAR LA COMBUSTIÓN EN BASE A LAS EXIGENCIAS
DESCRITAS.
LAS JUNTAS DEL TANQUE PELLET, EL BRASERO Y DE LA PUERTA DEL FUEGO GARANTIZAN EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA.
ES NECESARIO QUE ESTAS SEAN PERIÓDICAMENTE CONTROLADAS POR EL USUARIO: EN EL CASO QUE ESTUVIERAN
DESGASTADAS O DAÑADAS ES NECESARIO SUSTITUIRLAS INMEDIATAMENTE.
ESTAS OPERACIONES DEBERÁN SER REALIZADAS POR PARTE DE UN TÉCNICO HABILITADO.
MANTENIMIENTO ORDINARIO REALIZADO POR LOS TÉCNICOS HABILITADOS
El mantenimiento ordinario debe ser realizado al menos una vez al año.
El generador utilizando pellet como combustible sólido necesita una intervención anual de mantenimiento ordinario que debe ser efectuada
por un Técnico habilitado, utilizando exclusivamente recambios originales.
La inobservancia puede comprometer la seguridad del equipo y puede hacer decaer el derecho de las condiciones de garantía.
Respetando las frecuencias de limpieza reservadas al usuario descritas en el manual de uso y mantenimiento, se garantiza al generador una
correcta combustión en el tiempo, evitando posibles anomalías y/o malos funcionamientos que podrían requerir mayores intervenciones del
técnico. Las solicitudes de intervenciones de mantenimiento ordinario no están contempladas en la garantía del producto.
JUNTAS: TAPA DEL TANQUE PELLET, PUERTA, CENICERO Y BRASERO
Las juntas garantizan la hermeticidad de la estufa y por consiguiente el funcionamiento correcto de la misma.
Es necesario que estas sean periódicamente controladas: en el caso que estuvieran desgastadas o dañadas es necesario sustituirlas
inmediatamente.
Estas operaciones deberán ser realizadas por parte de un técnico habilitado.
CONEXIÓN A LA CHIMENEA
Realice la limpieza y la aspiración del conducto que se dirige a la chimenea una vez al año o, en todo caso, cuando sea necesario. Si existen
tramos horizontales hay que eliminar los residuos para que no obstaculicen el pasaje de los humos.
PUESTA FUERA DE SERVICIO FIN DE ESTACIÓN
Al nal de la estación, antes de apagar la estufa, se recomienda vaciar completamente el depósito del pellet, aspirando posibles residuos
de pellet y polvos en su interior. Se invita además a desconectar el generador de la red eléctrica y, para una mayor seguridad sobre todo en
presencia de niños, quitar el cable de alimentación. El mantenimiento ordinario debe ser realizado al menos una vez al año.
1
2
3
4
5
33ESPAÑOL
INTERCAMBIADOR TÉRMICO
F
B
B
C
D
C
A
34 ESPAÑOL
MANTENIMIENTO ORDINARIO
LAS IMÁGENES SON CON FINALIDAD ILUSTRATIVA.
A
Motor humos (desmontaje y limpieza conducto humos y "T"), nueva silicona en los puntos previstos
B
Juntas, tanque pellet,inspecciones, cenicero y puerta (sustituir y aplicar silicona donde esté previsto)
C
Cámara de combustión & intercambiador (limpieza total) incluida la limpieza del conducto de la bujía
D
Tanque (vaciado completo y limpieza) y control junta.
E
Control del tubo de aspiración aire y control/limpieza presostato mecánico
F
Desmontaje del ventilador de aire ambiente y eliminación de polvo y de los residuos de pellet.
B
E
D
B
B
C
F
B
35ESPAÑOL
MANTENIMIENTO ORDINARIO
LAS IMÁGENES SON CON FINALIDAD ILUSTRATIVA.
A
Motor humos (desmontaje y limpieza conducto humos y "T"), nueva silicona en los puntos previstos
B
Juntas, tanque pellet,inspecciones, cenicero y puerta (sustituir y aplicar silicona donde esté previsto)
C
Cámara de combustión & intercambiador (limpieza total) incluida la limpieza del conducto de la bujía
D
Tanque (vaciado completo y limpieza) y control junta.
E
Control del tubo de aspiración aire y control/limpieza presostato mecánico
F
Desmontaje del ventilador de aire ambiente y eliminación de polvo y de los residuos de pellet.
36 ESPAÑOL
Visualizaciones
Pantalla causa
off
Generador apagado
staRt
La fase de puesta en marcha está en ejecución
caRGa Pellet
Está en ejecución la carga continua del pellet durante el encendido
encendido
La fase de encendido está en ejecución
PRePaRación
La fase de preparación está en ejecución
tRabajo
La fase de trabajo normal está en ejecución
Modulación
El generador está trabajando al mínimo
liMPieza final
La limpieza nal está en ejecución
stand-by
Generador apagado en espera de encendido, debido al termostato exterior.
esPeRa
enfRiaMiento
Se intenta un nuevo encendido cuando el generador se acaba de apagar. Cuando el generador se apaga hay que esperar
el apagado completo del motor de humos, luego efectúe la limpieza del brasero. Solo una vez que se han realizado estas
operaciones, es posible volver a encender el generador.
esPeRa
black out
El generador se está enfriando después de una falta de corriente.
Concluido el enfriamiento se encenderá nuevamente de modo automático
soPlo auto
Está activo el soplo automático
ceRRaR
tanQue-PueRta
Esta señalación indica que se tienen 60 segundos para cerrar la compuerta/puerta y la tapa pellet.
Transcurridos los 60 segundos, la estufa durante la fase de encendido se irá en alarma "
AL DEPR" mientras durante
el funcionamiento normal la estufa se irá a "
ESPERA ENFRIAMIENTO" para luego volver a partir automáticamente
cuando haya las condiciones (estufa fría etc...). Esta indicación se visualiza también en el caso de un tiro insuficiente.
alaRMas
Pantalla eXPlicación Resolución
Indica la presencia de una alarma.
Encendida: indica la presencia de una alarma
La alarma se puede resetear sólo si se detuvo el motor de humos y
si transcurrieron 15 minutos a partir de la visualización de la alarma,
pulsando la tecla 1 durante 3 segundos.
asPiRadoR
aVeRiado
Avería en el motor de humos Póngase en contacto con el centro de asistencia
sonda de huMos
Avería sonda humos. Póngase en contacto con el centro de asistencia
huMos calientes
Temperatura de humos elevada
Controlar carga pellet (véase “Easy setup”), en el caso de que no se
resuelva contactar el centro de asistencia.
fallo
encendido
El tanque de pellet está vacío.
Calibración de la carga de pellet inadecuada.
Bulbos termostáticos activados.
Controle si hay pellet dentro del tanque.
Regule el ujo de pellet (véase “Easy setup”).
Controle los procedimientos descritos en el capítulo “Encendido.
Controle los termostatos de bulbos (véase capítulos Rearmados)
fallo llaMa
El tanque de pellet está vacío.
Carencia de carga de pellet.
El motorreductor no carga pellet.
Bulbos termostáticos activados.
Controle si hay pellet dentro del tanque.
Regule el ujo de pellet (véase “Easy setup”).
Controle los termostatos de bulbos (véase capítulos Rearmados)
al dePR
La puerta no está cerrada correctamente.
El cenicero no está cerrado correctamente.
La cámara de combustión está sucia.
El conducto de expulsión de humos está
obstruido/sucio
Controle que la puerta esté cerrada herméticamente.
Controle que el cenicero esté cerrado herméticamente.
Controle la limpieza tanto del conducto de humos como de la cámara
de combustión.
fallo
encendido - black
out
Falta de electricidad durante la fase
de encendido.
Coloque la estufa en off mediante la tecla 1 y repetir los procedimientos
descritos en el capítulo “Encendido.
Otras operaciones de restablecimiento las debe efectuar
un técnico autorizado.
alaRMa
Mando esPiRal
Funcionamiento anómalo carga pellet. Póngase en contacto con el centro de asistencia
37ESPAÑOL
Eliminación
InformacIón para la gestIón de resIduos de aparatos eléctrIcos y electrónIcos con pIlas y
acumuladores
Este símbolo que aparece en el producto, en las pilas, los acumuladores o en su embalaje o su documentación indica que el producto y las
pilas o acumuladores que contiene, al nal de su vida útil, no deben recogerse, recuperarse o desecharse junto con los residuos domésticos.
Una gestión inadecuada de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas o acumuladores podría provocar la liberación de sustancias
peligrosas contenidas en los productos. Para evitar posibles daños para el medio ambiente o la salud, se recomienda al usuario que separe
este aparato y/o las pilas o acumuladores que contiene de otros tipos de residuos y lo entregue al servicio municipal encargado de la recogida.
Se puede solicitar al distribuidor la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en las condiciones y de acuerdo con las
modalidades establecidas por las normas nacionales de transposición de la Directiva 2012/19/UE.
La recogida diferenciada y el tratamiento correcto de los aparatos eléctricos y electrónicos, de las pilas y los acumuladores favorecen la
conservación de los recursos naturales, el respeto del medio ambiente y garantizan la protección de la salud.
Para obtener más información sobre las modalidades de recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de las pilas y los
acumuladores es necesario acudir a los ayuntamientos o las autoridades públicas competentes para la concesión de autorizaciones.
38 ESPAÑOL
39ESPAÑOL
004280494-000 MAN.UT. GABRIELLA PLUS
27/05/2021
MADE IN ITALY
design & production
ExtraflamE S.p.a. Via Dell’Artigianato, 12 36030 - MONTECCHIO PRECALCINO (VI) - ITALY
+39.0445.865911 - +39.0445.865912 - info@extraame.it - www.lanordica-extraame.com
PARA CONOCER EL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS CERCANO
CONTACTAR A SU REVENDEDOR O CONSULTAR
EL SITIO WWW.LANORDICA-EXTRAFLAME.COM
El fabricante se reserva el derecho a modicar las características y los datos contenidos en el presente manual y
sin previo aviso, con el objetivo de mejorar sus productos.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40

Extraflame Gabriella Plus El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario