Stanley STHT0-77364 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley STHT0-77364 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34
E
Manual de usuario
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
2000
k
200k
20k
2000
200
200
m
20m
2000
μ
200
μ
200
200
20
2000
m
200
m
300300
10
Conduc-
tores de
prueba
Valor superior
10 A
Terminal
Función/
Rango
Interruptor
Memori-
zación de
datos
Botón
COM
Terminal
Terminal
Pan-
talla
Baja
Batería
Lectura
Termopar de tipo K
Multímetro STANLEY
®
El multímetro STANLEY es un multímetro
digital compacto de CAT III 300 V 10 A para
medir el voltaje de la CC y la CA, la CC, la
resistencia, la continuidad, la polaridad de
los diodos y la temperatura. Dispone de
indicador de polaridad, memorización de datos
e indicador de sobrealcance.
Seguridaddeusuario
ADVERTENCIA: Lea y comprenda
todas las instrucciones antes de
usar el producto. Si no se respetan las
instrucciones pueden producirse lesiones
graves o muerte:
CAT III – Este multímetro de categoría III
es para usar en cargas instaladas en modo
permanente. Por ejemplo, para ediciones
de tableros de distribución, interruptores de
circuitos, cableados y equipos tales como
motores de instalaciones jas. No utilice el
medidor para mediciones superiores a las de
categoría III de 300 V 10 A.
NO use el medidor si está dañado. Antes
de usar el medidor, inspeccione la carcasa.
Preste especial atención al aislamiento que
rodea los conectores.
InspeccioneSIEMPRElos conductores
de prueba para comprobar que el
aislamiento no esté dañado ni haya metales
expuestos. Compruebe la continuidad de
los conductores de prueba. Sustituya los
conductores de prueba dañados antes de
usar el medidor.
NO use el medidor si funciona en modo
anormal. Puede que la protección esté
deteriorada.
NO utilice el medidor en presencia de gas,
vapor o polvos explosivos.
NO aplique un voltaje superior al nominal,
como aparece en el medidor, entre
terminales o entre cualquier terminal y la
puesta a tierra.
Compruebe SIEMPRE el funcionamiento del
medidor midiendo un voltaje conocido antes
de usarlo.
Apague SIEMPRE el circuito de potencia
antes de conectar el medidor al circuito para
medir la corriente. Acuérdese de colocar el
medidor en serie con el circuito.
Apague SIEMPRE el circuito de potencia
antes de conectar el medidor al circuito para
medir la resistencia.
TengacuidadoSIEMPRE que trabaje con
voltajes superiores a 30 V AC rms, con
pico de 42 V o 60 V de CC. Estos voltajes
presentan un riesgo de descarga eléctrica
aumentado.
35
MantengaSIEMPRElos dedos detrás del
protector de dedos de las sondas cuando
estén en uso.
ConecteSIEMPREel conductor de prueba
normal antes de conectar el conductor de
prueba con tensión. Antes de desconectar
los conductores de prueba, desconecte el
conductor de prueba con tensión.
Extraiga SIEMPRE los conductores de
prueba del medidor antes de abrir la tapa de
la batería o la carcasa.
NO utilice el medidor si la tapa de la batería
o cualquier parte de la carcasa está oja
o ha sido extraída.
Sustituya SIEMPRE la batería tan pronto
como aparezca el indicador de batería baja
. De no hacerlo pueden producirse
descargas eléctricas o lesiones personales
debidas a falsas lecturas.
NO toque ningún conductor con las manos
o la piel y no haga usted mismo tierra.
NO utilice este instrumento si tiene las
manos mojadas o si está mojado el
conductor de prueba o el instrumento.
NO use el medidor en un modo no
especicado en el presente manual pues las
características de seguridad proporcionadas
por el mismo pueden deteriorarse.
Cumpla SIEMPRE las normas de seguridad
locales y nacionales. Debe utilizar equipo de
protección individual para prevenir lesiones
por descargas eléctricas y ráfagas de arco
donde haya conductores peligrosos con
tensión expuestos.
SIEMPRE tenga cuidado al conectar un
terminal de entrada a una tensión peligrosa,
este potencial puede presentarse en todos
los demás terminales.
Use SIEMPRE únicamente las baterías
de 9 V especicadas para usar con este
producto. El uso de cualquier otra batería
puede causar riesgo de incendio.
NO desmonte, ni efectúe el mantenimiento
o la reparación de este producto. Las
reparaciones efectuadas por personal no
cualicado pueden causar lesiones graves.
NO sumerja la unidad en agua ni la salpique
con agua.
Apague SIEMPRE el producto cuando no lo
use.
Compruebe SIEMPRE que la batería
esté colocada en el modo correcto, con la
polaridad correcta.
NUNCA corte intencionalmente ningún
terminal de la batería.
NO intente recargar las baterías alcalinas.
NO arroje las baterías al fuego.
Extraiga SIEMPRE la batería si va a guardar
la unidad durante más de un mes.
NO deseche este producto con los residuos
domésticos.
Compruebe SIEMPRE las normas locales
y deseche correctamente las baterías
usadas.
RECICLE de acuerdo con las normas
locales de recogida y eliminación de
residuos eléctricos y electrónicos.
ADVERTENCIA: Para evitar riesgos de
lesiones personales y/o posibles daños al
medidor o al equipo sometido a prueba, siga
las siguientes instrucciones: En caso de no
seguir las instrucciones, existe el riesgo de
descarga eléctrica.
• Desconecte el circuito de alimentación
y descargue todos los capacitadores
antes de probar la resistencia, el diodo, la
continuidad y la temperatura.
• Use los terminales correctamente
dimensionados (función y rango) para sus
mediciones. Los terminales incluidos en este
36
E
Manual de usuario
multímetro son de CAT III dimensionados
para 300 V 10 A máx.
• Antes de medir la corriente, apague la
alimentación del circuito antes de conectar el
medidor al circuito. Acuérdese de colocar el
medidor en serie con el circuito.
• Antes de girar el conmutador giratorio para
cambiar las funciones, desconecte los
conductores de prueba del circuito sometido
a prueba.
Símbolos eléctricos
Corriente alterna
Corriente continua
Corriente continua y alterna
Precaución, riesgo de peligro,
consulte el manual de
funcionamiento antes de usar.
Precaución, riesgo de descarga
eléctrica.
Terminal de (puesta a) tierra
Fusible
Conforme a las directivas de la
Unión Europea
Este equipo está totalmente
protegido mediante doble
aislamiento o aislamiento
reforzado.
COM
Común
Especicaciones
Pantalla: LCD digital 3 ½ , máx. lectura de 1999
Indicación de polaridad negativa: “ – “ mostrado automáticamente
Velocidad de muestreo: Aprox. 2-3 veces/segundo
Batería: 9 V (6F22 o equivalente)
Indicador de batería baja:
Grado IP: IP20
Entorno de funcionamiento: 0 °C a 50 °C (<75 % HR)
Temperatura de almacenamiento: -10 °C a 60 °C (<85 % HR)
Precisiones especicadas de 18 °C a 28 °C con humedad relativa (HR) <75 %.
La precisión de las especicaciones ha sido
calculada como sigue:
±([% de lectura]+[número de dígitos menos
signicante])
37
Voltaje CC
Rango Resolución Precisión
Indicación
defuerade
rango
200 mV 100 µV ±(0.5 % + 5)
“1” mostrada
en la pantalla
2000 mV 1 mV
±(0.8 % + 5)20 V 10 mV
200 V 100 mV
300 V 1 V ±(1.0 % + 5) —*
Impedanciadeentrada: 1 MΩ
Voltajeentradamáx.admisible: 300 V.
* Si el voltaje que se mide es > 300 V, es posible
que la pantalla muestre el valor del voltaje, pero la
medición es peligrosa.
Voltaje CA
Rango Resolución Precisión
Indicación
defuerade
rango
200 V 100 mV
±(1.2 % + 5)
“1”
mostrada
en la
pantalla
300 V 1 V *
Rangodefrecuencia:40 Hz - 400 Hz
Voltajeentradamáx.admisible: 300 V
Respuesta: Promedio, calibrado en rms de
onda sinusoidal.
* Si el voltaje que se mide es > 300 V, es posible
que la pantalla muestre el valor del voltaje, pero la
medición es peligrosa.
CC
Rango Resolución Precisión
Indicación
defuerade
rango
200 µA 0,1 µA ±(1.0 % + 5)
“1” mostrada
en la pantalla
2000 µA 1 µA
±(1.2% + 5)20 mA 10 µA
200 mA 100 µA
10 A 10 mA ±(2.0 % + 5) *
Protecciónsobrecarga:
F1: Fusible, 250 mA/300 V, acción rápida
Capacidad mín. de interrupción 1500A
F2: Fusible, 10 A/300 V, acción rápida
(Nota: El fusible FAST 10A /300 V puede
sustituirse solo en estaciones de servicio
especícas.)
Voltajeentradamáx.admisible: 10 A
(para mediciones >2A: duración medición
<10 segundos a intervalos >15 minutos
separados)
* Si la corriente que se mide es > 10A, es posible
que la pantalla muestre el valor de la corriente,
pero la medición es peligrosa.
Resistencia
Rango Resolución Precisión
Indicación
defuerade
rango
200 Ω 0,1 Ω ±(1.2 % + 5)
“1” mostrada
en la pantalla
2000 Ω 1 Ω
±(1.0 % + 5)20 10 Ω
200 100 Ω
2000 1 kΩ ±(1.2 % + 5)
Máx.voltajecircuitoabierto:Aprox. 2.8 V
38
E
Manual de usuario
Diodoycontinuidad
Rango Descripción Condicióndeprueba
La caída aprox. del voltaje hacia adelante del
diodo se muestra en la pantalla.
Voltaje del circuito abierto:
aprox. 2.8 V
Corriente de prueba:
aprox. 1 mA
El zumbador incorporado sonará si la resistencia
es inferior a aprox. 30 Ω. El zumbador puede
sonar o no si la resistencia está entre 30 Ω y 150
Ω. El zumbador no sonará si la resistencia es
superior a 150 Ω.
Voltaje del circuito abierto:
aprox. 2.8 V
Temperatura
Rango Resolución Precisión Indicacióndefuerade
rango
0 °C - 400 °C
1 °C
±(1.0 % + 5)
*
400 °C - 1000 °C ±(1.5 % + 15)
* Si la temperatura que se mide está fuera del rango de 0 °C - 1000 °C, es posible que la pantalla muestre
una lectura, pero el error de medición puede ser grande o el termopar puede estar dañado.
Nota:
1. Use el termopar tipo K.
2. La precisión no incluye el error de la sonda
del termopar.
3. La especicación de precisión asume que la
temperatura ambiente está estable a ±1 °C.
Para cambios de temperatura ambiente de
°C, la exactitud nominal se aplica después
de 1 hora.
4. No hay exactitud declarada para el termopar
suministrado con esta unidad. Las lecturas
con este termopar deben usarse solo como
referencia.
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
BATERÍA
Extraiga el tornillo de cabeza Phillips de la tapa
del compartimento de la batería, abra la tapa
y conecte la batería 9 V al terminal. Coloque
la batería en el compartimento, cierre la tapa
y vuelva a colocar el tornillo. Cuando aparece
en la pantalla el indicador de batería ,
la batería tiene baja carga y debe sustituirse
inmediatamente.
USO
Funcióndememorizacióndedatos
Pulse el botón MEMORIZAR para habilitar
39
la función de memorización de datos. La
lectura actual se guardará en la pantalla. Para
deshabilitar, vuelva a pulsar MEMORIZAR.
Nota: Si la pantalla no se enciende o la lectura
de la pantalla no se cambia, se puede pulsar
el botón MEMORIZAR. Intente deshabilitar la
función de memorización de datos.
MedirvoltajedeCC
1. Conecte el conector de prueba negro al
terminal COM y el terminal de prueba rojo
al terminal
.
2. Coloque el conmutador de rango en la
posición del rango deseado . Si se
desconoce la magnitud del voltaje a medir,
coloque primero el conmutador de rango en
el rango más alto y después redúzcalo de
un rango por vez hasta obtener la resolución
adecuada.
3. Conecte los conductores de prueba a la
fuente o al circuito que va a probar.
4. Lea la lectura en la pantalla. Indicará la
polaridad de la conexión del conector de
prueba.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas
eléctricas o daños al medidor, no aplique
terminales a voltajes superiores a 300 V.
MedirvoltajedeCA
1. Conecte el conector de prueba negro al
terminal COM y el terminal de prueba rojo
al terminal
.
2. Coloque el conmutador de rango en la
posición del rango deseado . Si se
desconoce la magnitud del voltaje a medir,
coloque primero el conmutador de rango en
el rango más alto y después redúzcalo de un
rango por vez hasta obtener una resolución
satisfactoria.
3. Conecte los conductores de prueba a la
fuente o al circuito que va a probar.
4. Lea la lectura en la pantalla. Si se
desconoce la magnitud del voltaje a medir,
coloque primero el conmutador de rango en
el rango más alto y después redúzcalo de un
rango por vez hasta obtener una resolución
satisfactoria.
5. Lea la lectura en la pantalla.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas
eléctricas o daños al medidor, no aplique
terminales a voltajes superiores a 300 V.
MedirvoltajedeCC
1. Conecte el conector de prueba negro
al terminal COM y el conductor rojo al
terminal
si la corriente que va a medir
es inferior a 200 mA. Si, en cambio, la
corriente se encuentra entre 200 mA y 10 A,
conecte el conductor de prueba rojo al
terminal de 10 A.
2. Coloque el conmutador de rango en la
posición del rango deseado . Nota: Si se
desconoce la magnitud del voltaje a medir,
coloque primero el conmutador de rango en
el rango más alto y después redúzcalo de
un rango por vez hasta obtener la resolución
adecuada.
3. Apague la alimentación del circuito que va
a probar. Después descargue todos los
capacitadores.
4. Interrumpa la ruta de corriente a probar
y conecte los conductores de prueba en
serie con el circuito.
5. Encienda la alimentación del circuito.
6. Lea la lectura en la pantalla. Indicará la
polaridad de la conexión del conector de
prueba rojo.
ADVERTENCIA: Para evitar el riesgo
de lesiones personales y/o posibles daños
al medidor, al usar el terminal de 10 A, debe
adquirir solamente lecturas de 10 segundos
40
E
Manual de usuario
como máximo con un tiempo residual mínimo
de 15 minutos entre lecturas.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas
eléctricas o daños al medidor, no aplique
terminales a amperajes superiores a 200 mA
cuando esté conectado al terminal .
No aplique terminales al amperaje superior
a 10 A cuando esté conectado al terminal de
10 A.
Medirlaresistencia
1. Conecte el conector de prueba negro al
terminal COM y el terminal de prueba rojo
al terminal
.
2. Coloque el conmutador de rango en la
posición del rango deseado .
3. Conecte los conductores de prueba al objeto
que va a medir.
4. Lea la lectura en la pantalla.
Nota:
1. Para mediciones >1000 kΩ, puede llevar
varios segundos hasta que el medidor
estabilice la lectura. Esto es normal para
mediciones de alta resistencia.
2. Cuando la entrada no está conectada, p. ej.
en un circuito abierto, se mostrará “1” como
indicación de sobrealcance.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas
eléctricas o daños al medidor, antes de medir
la resistencia del circuito, desconecte toda
la alimentación del circuito que va a probar
y descargue completamente todos los
capacitadores.
Pruebadecontinuidad
1. Conecte el conector de prueba negro al
terminal COM y el terminal de prueba rojo
al terminal
.
2. Coloque el conmutador de rango en la
posición .
3. Conecte los conductores de prueba al objeto
que va a probar.
4. Si la resistencia es inferior a aprox. 30 Ω,
sonará el zumbador incorporado.
ADVERTENCIA: Para evitar descargas
eléctricas o daños al medidor, antes de
efectuar la prueba de continuidad, desconecte
toda la alimentación del circuito que va
a probar y descargue completamente todos los
capacitadores.
Pruebadediodos
1. Conecte el conector de prueba negro al
terminal COM y el terminal de prueba rojo
al terminal
. Fíjese que la polaridad del
conductor de prueba rojo sea positiva (+).
2. Coloque el conmutador de rango en la
posición .
3. Conecte el conductor de prueba rojo al
ánodo del diodo que va a probar y el
conductor de prueba negro al cátodo del
diodo.
4. La pantalla mostrará la caída aprox. del
voltaje hacia adelante del diodo. Si la
conexión está invertida, aparecerá “1”.
Medirlatemperatura
1. Coloque el conmutador del rango en la
posición °C.
2. Conecte la clavija negativa ( – ) del termopar
de tipo K al terminal COM y la clavija
positiva ( + ) de este termopar de tipo K al
terminal
.
3. Coloque con cuidado el extremo sensible del
termopar en el objeto a medir.
4. Espere a que la lectura se estabilice
y después lea la lectura en la pantalla.
41
AVISO: Para evitar posibles daños al medidor
o a otros equipos, recuerde que mientras
el medidor tiene un valor nominal de 0 °C
a +1000 °C, el termopar de tipo K suministrado
con el medidor tiene un valor nominal de hasta
250 °C. Para temperaturas fuera de tal rango,
debe obtener y usar un termopar con valor
nominal superior.
UN AÑO DE GARANTÍA
Stanley Tools garantiza sus herramientas
electrónicas de medición contra defectos de
material o fabricación durante un año desde
su fecha de compra.
Los productos que presenten defectos deberán
ser enviados a Stanley a la dirección indicada
a continuación junto con un justicante de
compra.
Stanley procederá a su reparación o
sustitución según lo estime conveniente.
STANLEYBLACK&DECKERIBÉRICA
S.L.U.
ParquedeNegocios“MasBlau”
EdicioMuntadasC/Berguedá1,Of.A6
CP08820ElPratdeLlobregat(Barcelona)
Sujeto a variaciones sin aviso previo.
/