Sparky FSPE 85 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sparky FSPE 85 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.sparkygroup.com
1 – 8
SCROLLING PENDULUM ACTION JIGSAW WITH LASER LINE GENERATOR
Original instructions
18 – 26
SCIE EN ACTION PENDULAIRE AVEC UN FAISCEAU LASER
Notice originale
62 – 70
ЛОБЗИК С МАЯТНИКОВЫМ ХОДОМ И ЛАЗЕРОМ
Оригинальная инструкция по эксплуатации
71 – 79
ЛОБЗИК З МАЯТНИКОВИМ ХОДОМ І ЛАЗЕРОМ
Оригінальна інструкція з експлуатації
80 – 88
НОЖОВ ТРИОН С МАХАЛОВИДНО ДЕЙСТВИЕ И НАСОЧВАЩ ЛАЗЕР
Оригинална инструкция за използване
www.sp arkygroup.com
9 – 17
PENDELHUB STICHSÄGE MIT RICHTLASER
Originalbetriebsanleitung
53 – 61
WYRZYNARKA O RUCHU WAHADŁOWYM Z LASEREM KIERUJĄCYM
Instrukcją oryginalną
27 – 34
SEGHETTO ALTERNATIVO CON INDICATORE LASER
Istruzioni originali
44 – 52
SERRA PENDULAR DE FOLHA COM ORIENTAÇÃO DE LASER
Instrução original para o uso
35 – 43
SIERRA DE CALAR PENDULAR Y PUNTERO LÁSER
Instrucciones de uso originales
710 W 610 W
FSPE 85
1206R14© 2009 SPARKY
28.12.2009
Manufacturer
SPARKY Power Tools GmbH
Leipziger Str. 20
10117 Berlin, GERMANY
Signature of authorized person
A. Ivanov
Technical director of SPARKY ELTOS AG
DECLARATION OF CONFORMITY
We declare under our sole responsibility that this product fulls all the relevant provisions of the following directives and the harmonized
standards:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Technical le is stored at SPARKY ELTOS AG, Koubrat Str. 9, 5500 Lovetch, Bulgaria.
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG
Hiermit versichern wir unsere persönliche Haftung, dass dieses Erzeugnis allen einschlägigen Bestimmungen folgender Richtlinien und
entsprechender harmonisierten Standards entspricht:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Die technischen Unterlagen werden bei SPARKY ELTOS AG, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bulgarien, aufbewahrt.
DECLARATION DE CONFORMITE
Nous déclarons sous notre responsabilique ce produit satisfait à lensemble des dispositions pertinentes de la présente directives,
respectivement aux normes harmonisées:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Le dossier technique est conservé par SPARKY ELTOS AD, 9, rue Kubrat, Lovech, Bulgarie.
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ
Noi dichiariamo sotto la nostra personale responsabilità, che questo prodotto è in conformità a tutte le disposizioni pertinenti della
presente direttive e norme armonizzate:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Il fascicolo tecnico viene custodito presso la SPARKY ELTOS, 5500 Lovech, via Kubrat n. 9, Bulgaria
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este producto está conforme con todas las disposiciones aplicables de la
presente directrices aplicables y las correspondientes normas armonizadas:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
El expediente técnico está archivado en SPARKY ELTOS SA, C/ Kubrat, 9, 5500 Lovech, Bulgaria.
DECLARAÇÄO DE CONFORMIDADE
Declaramos assumindo a nossa responsabilidade pessoal que este produto está conforme com todas as disposições relevantes da
presente directrizes aplicáveis e respectivos estandartes harmonizados:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
O expediente cnico ca guardado na SPARKY ELTOS SA, rua Kubrat, 9, 5500 Lovech, Bulgária
Deklaracja zgoDności
Niniejszym deklarujemy naszą osobistą odpowiedzialnością, że ten produkt spełnia wszystkie odpowiednie postanowienia następujących
dyrektyw i harmonizowanych standardów:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Teczka techniczna przechowywana jest w SPARKY ELTOS AG, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bułgaria
ДЕКЛАРАЦИЯ О СООТВЕТСТВИИ
Мы заявляем со всей ответственностью, что данный продукт полностью соответствует всем соответствующим требованиям
действующих директив и гармонизированных стандартов:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Техническое досье хранится в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, Болгария.
ДЕКЛАРАЦІЯ ПРО ВІДПОВІДНІСТЬ
Ми заявляємо під свою власну відповідальність, що даний продукт відповідає всім діючим вимогам директив і гармонізованих
стандартів:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Технічне досьє зберігається в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат № 9, 5500 Ловеч, Болгарія.
ДЕКЛАРАЦИЯ ЗА СЪОТВЕТСТВИЕ
Ние декларираме на своя лична отговорност, че това изделие отговаря на всички приложими изисквания на следните
директиви и хармонизирани стандарти:
2006/42/EC, 2004/108/ЕС, EN 60745-1, EN 60745-2-11, EN 60825-1, EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3
Техническото досие се съхранява в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, България.
35
Instrucciones de uso originales ES
Contenido
I - Introducción .........................................................................................................................................................35
II - Características técnicas ......................................................................................................................................37
III - Normas de seguridad al operar con láser .........................................................................................................38
IV - Instrucciones generales de seguridad al operar con herramientas eléctricas ..............................................38
V - Normas adicionales de seguridad al operar con sierras de calar ...................................................................39
VI - Componentes principales de la herramienta eléctrica ....................................................................................40
VII - Instrucciones de operación ................................................................................................................................40
VIII - Mantenimiento .....................................................................................................................................................43
IX - Garantía ................................................................................................................................................................43
ACCESORIOS
6 hojas de sierra, tope paralelo, llave hexagonal, adaptador de aspiración del polvo
DESENVASE
En conformidad con las tecnologías de producción comunes, es poco probable que la herramienta eléctrica que Ud.
acaba de adquirir sea defectuosa o que le falte alguna pieza. Si se llega a observar algún fallo, deje de operar con la
herramienta eléctrica hasta que la pieza dada se sustituya o el defecto se elimine. Si esta recomendación no se
cumple, ello podrá conducir a un grave accidente de trabajo.
ENSAMBLAJE
FSPE 85 se suministra envasada y completamente equipada, salvo la hoja de calar.
I - Introducción
La herramienta eléctrica SPARKY que acaba de adquirir superará sus expectativas, ya que ha sido fabricada conforme
a las altas normas de calidad de SPARKY, respondiendo a los más rigurosos requerimientos del usuario. Su mante-
nimiento es fácil y es seguro a la hora de explotarse. Si se usa correctamente, esta herramienta eléctrica le servirá de
forma segura durante muchos años.
¡ADVERTENCIA!
Antes de usar la herramienta eléctrica SPARKY que acaba de adquirir, lea atenta e íntegramente estas ins-
trucciones de explotación. Preste especial atención a los textos encabezados por la palabra Advertencia”.
Su herramienta eléctrica SPARKY posee muchas cualidades que facilitarán su trabajo. Al diseñarse esta
herramienta eléctrica, se ha prestado máxima atención a la seguridad, a las cualidades de explotación y a la
abilidad que facilitan su mantenimiento y explotación.
¡No tire la herramienta eléctrica junto con los residuos domésticos!
Los residuos de artículos eléctricos no se deben recoger junto con los residuos domésticos. Por favor, recíclelos
en los lugares destinados a ello. Póngase en contacto con las autoridades locales o un representante suyo
para consultarlas respecto al reciclaje.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Con miras a la protección del medio ambiente, esta herramienta eléctrica, sus accesorios y el envase han de
someterse a un tratamiento adecuado con el propósito de reutilizar las materias primas que contienen. Para facilitar
el reciclaje de las piezas fabricadas de materiales articiales, éstas han sido marcadas en la respectiva forma.
36
FSPE 85ES
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS
En la placa de características técnicas de la herramienta eléctrica y/o el acumulador, se han estampado diversos sím-
bolos que contienen información importante acerca del artículo o instrucciones para su uso.
Llévense máscaras de protección.
Llévense auriculares de protección.
Llévense gafas de protección.
Doble aislamiento de protección adicional
Electrónica de preselección de la velocidad
Marcha pendular
Corte bajo declive
Puntero láser
Conexión a aspiradoras
Conformidad con las directrices europeas aplicables
Compatible con los requisitos de los documentos normativos rusos
Compatible con los requisitos de los documentos normativos ucranianos
Conozca las instrucciones de explotación
YYYY-Www
Período de producción en que los símbolos variables son:
YYYY - año de producción, wwsemana natural consecutiva
FSPE SIERRA DE CALAR PENDULAR Y PUNTERO LÁSER
37
Instrucciones de uso originales ES
II - Características técnicas
▪ Potencia: 710W (230–240V / 50Hz)
610W (110V / 50Hz)
▪ Frecuencia de las marchas en marcha en vacío: 8003200 min
-1
▪ Marcha: 23 mm
▪ Ángulo de corte: 0°– 45°, a la izquierda y a la derecha
▪ Profundidad del recorte en:
- madera: 85 mm
- acero: 5 mm
▪ Peso (EPTA Procedure 1/2003): 3 kg
▪ Clase de protección (EN 60745-1)
II
▪ Clase del láser: 2
▪ Longitud de la onda del láser: 650 nm
▪ Potencia del láser: ≤1 mW
Información sobre ruidos y vibraciones
Emisión de ruidos (los valores se ha determinado según la norma EN 60745):
А-nivel medido de presión acústica L
pA
87 dB(A)
Indeterminación К
pA
3 dB
А-nivel medido de potencia acústica L
wA
98 dB(A)
Indeterminación К
wA
3 dB
¡Utilice medios de protección contra el ruido!
Emisión de vibraciones (determinadas según el apartado 6.2.7 de la norma EN 60745-1):
Valor total de las vibraciones (suma vectorial de tres direcciones) determinado según la norma EN 60745
▪ Corte de madera:
Valor de las vibraciones emitidas a
h,CW
5,95 m/s
2
Indeterminación K
CW
1,5 m/s
2
▪ Corte de acero:
Valor de las vibraciones emitidas a
h,CM
5,13 m/s
2
Indeterminación K
CM
1,5 m/s
2
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones ha sido determinado, según el procedimiento de ensayo indi-
cado en la norma EN 60745, y podrá servir como base de comparación con otras herramientas eléctricas. El nivel de
vibraciones podrá usarse para hacer una estimación previa del nivel de impacto.
El nivel de vibraciones declarado se refiere a las principales aplicaciones de la herramienta eléctrica. En los casos en
que la herramienta eléctrica se utilice para otras aplicaciones, con otros accesorios, o bien si el mantenimiento de la
herramienta eléctrica no fuese correcto, el nivel de vibraciones podría variar respecto al indicado. En estos casos, el
nivel de impacto puede aumentar considerablemente dentro del margen del período total de trabajo.
Al estimarse el nivel de impacto de las vibraciones, se ha de tomar en consideración el tiempo durante el cual la herra-
mienta eléctrica es desconectada o ha sido conectada, pero no se ha utilizado. Ello podrá reducir considerablemente
el nivel de impacto dentro del margen del período total de trabajo.
Manténganse la herramienta eléctrica y los accesorios en buen estado. Observe que sus manos estén calientes du-
rante el trabajo, así se reducirá el impacto nocivo al trabajar con vibraciones elevadas.
El polvo que se desprende al procesar materiales, como pinturas que contengan plomo, ciertos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto o la inspiración de estos polvos podrá provocar en el
operador o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias.
Ciertos tipos de polvo, como los de roble o haya, son considerados cancerígenos, especialmente en combinación con
los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos, conservantes de la madera). Los materiales que contengan
amianto deberán ser procesados solamente por especialistas.
A ser posible, utilice un equipo para la aspiración del polvo.
Para alcanzar un alto nivel de aspiración del polvo, al trabajar con esta herramienta eléctrica utilice un aspirador
destinado a recoger polvo de madera o polvo de madera y/o mineral.
Observe que el puesto de trabajo esté bien ventilado.
Se recomienda usar una máscara protectora con un filtro de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los respectivos materiales a procesar.
38
FSPE 85ES
III - Normas de seguridad
al operar con láser
El rayo ser, utilizado en el sistema SPARKEYE
®
, es de
la clase 2, con potencia xima ≤1 mW, y longitud de la
onda 650 nm. Normalmente, estos láseres no son peli-
grosos para los ojos. No obstante y a pesar de ello, si se
mira directamente hacia el láser, la vista podrá cegarse.
ADVERTENCIA: No mire directamente hacia
el rayo láser. Existe riesgo si la vista se ja premedita-
damente en el rayo láser.
Por favor, respete todas las normas de seguridad que se
enumeran a continuación:
El láser debe utilizarse y mantenerse según las ins-
trucciones del fabricante.
Jamás dirija el rayo láser hacia una persona u objeto,
aparte del material que se está procesando.
El rayo láser jamás debe ser dirigido hacia una perso-
na. Sobre todo, hay que tener cuidado de no apuntar-
lo hacia los ojos de seres humanos.
Procure siempre que el rayo láser esté orientado ha-
cia un material sólido cuya superficie no reflecte, es
decir, madera o superficies de revestimiento basto.
La chapa de acero brillante no es idónea para ser
procesada con láser, puesto que su superficie es re-
flectante y puede apuntar el flujo de rayos láser en
sentido opuesto, hacia el operador.
No sustituya el ser empotrado por otro que no sea
del mismo tipo. La reparación debe efectuarse sólo
por el fabricante o por los centros de servicio autori-
zados.
ADVERTENCIA: La aplicación de ajustes,
mecanismos de manejo o procedimientos de trabajo
que dieran de los que se describen aquí, pueden
provocar peligro de someter a irradiación a la persona
que está trabajando.
IV - Instrucciones generales
de seguridad al operar
con herramientas
eléctricas
AVISO! Lea todos los avisos de seguridad
y todas las instrucciones. El hecho de no seguir los
avisos e instrucciones puede provocar una descarga
eléctrica, fuego y/o un daño grave.
Guarde en lugar seguro todos los avisos e
instrucciones para futuras consultas.
El término herramienta” de los avisos se reere a su he-
rramienta eléctrica con cable o a batería.
1. SEGURIDAD DE LA ZONA DE TRABAJO
a) Mantenga limpia y bien iluminada su zona de
trabajo. Las zonas sucias u oscuras pueden pro-
vocar accidentes.
b) No trabaje con la herramienta en ambientes
explosivos, como en presencia de líquidos in-
flamables, gases o polvo. Las herramientas pro-
ducen chispas que pueden provocar la ignición del
polvo o de los gases.
c) Las distracciones pueden provocar pérdidas
de control.
2. SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta tienen que
coincidir con la toma de corriente. No utilice
adaptadores con herramientas en contacto
con el suelo (enterradas). Los enchufes y tomas
sin modificar reducirán el riesgo de descarga eléc-
trica.
b) Evite el contacto corporal con superficies con
contacto a tierra, como tuberías, radiadores,
cocinas y frigoríficos. Hay un aumento del ries-
go de descarga eléctrica si su cuerpo está en con-
tacto con el suelo o enterrado.
c) No exponga las herramientas a la lluvia o a la
humedad. Si entra agua en la herramienta se au-
mentará el riesgo de descarga.
d) No haga un uso indebido del cable. No utilice
nunca el cable para llevar, tirar de o desco-
nectar la herramienta. Mantenga el cable lejos
del calor, de aceites, bordes afilados o piezas
sueltas. Los cables dañados o enredados aumen-
tan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta al aire libre,
utilice una alargadera apropiada para uso al
aire libre. Utilizar un cable para exteriores reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable trabajar con la herramienta
en un sitio húmedo, utilice un dispositivo de
corriente residual (RCD) protegido. Utilizar un
RCD reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. SEGURIDAD PERSONAL
a) Permanezca atento a lo que está haciendo y
39
Instrucciones de uso originales ES
haga caso del sentido común cuando trabaje
con una herramienta. No utilice la herramienta
cuando esté cansado o bajo la influencia de
las drogas, el alcohol o de medicación. Una pe-
queña falta de atención cuando se está trabajando
con herramientas puede provocar un grave daño
personal.
b) Utilice equipos de protección personal. Lleve
siempre un protector para los ojos. El equipa-
miento de protección, como mascarilla, zapatos de
seguridad antideslizantes, casco o protección para
los oídos, utilizado correctamente, reducirá los da-
ños personales.
c) Evite el arranque accidental. Al coger o llevar
la herramienta, asegúrese de que el interrup-
tor esté en la posición de apagado antes de
conectar la herramienta a la red eléctrica o de
poner la batería. Llevar las herramientas con el
dedo en el interruptor o activar las herramientas
con el interruptor encendido puede provocar acci-
dentes.
d) Retire las llaves de ajuste antes de encender
la herramienta. Dejar una llave cerca de una pie-
za rotatoria de la herramienta puede provocar un
daño personal.
e) No se precipite. Mantenga los pies y la posi-
ción correcta en todo momento. Esto posibilita
un mejor control de la herramienta en situaciones
inesperadas.
f) Lleve la ropa apropiada. No lleve ropa suelta o
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes
lejos de piezas móviles. La ropa suelta, las joyas
o el pelo largo pueden resultar atrapados por piezas
móviles.
g) Si las herramientas están equipadas para co-
nectar el extractor de polvo y dispositivos de
recoger el polvo, asegúrese de que estén co-
nectados y se usen correctamente. El uso del
dispositivo de recogida de polvo puede reducir el
riesgo ocasionado por el mismo.
4. USO Y CUIDADO DE LA HERRAMIENTA
a) No fuerce la herramienta. Utilice la herramien-
ta adecuado para cada aplicación. La herra-
mienta correcta hará mejor y más seguro el trabajo
para el que fue diseñada.
b) No utilice la herramienta si el interruptor no
la enciende y apaga. Toda herramienta que no
pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y
deberá ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la toma de corriente
y/o la batería de la herramienta antes de hacer
cualquier ajuste, cambio de accesorios o guar-
dar las herramientas. Tales medidas preventivas
de seguridad reducen el riesgo de encenderse ac-
cidentalmente la herramienta.
d) Mantenga las herramientas que no utilice fue-
ra del alcance de los niños y no permita ma-
nejar la herramienta a personas que no estén
familiarizadas con la herramienta, o que no
conozcan las instrucciones. Las herramientas
son peligrosas en manos de personas no familiari-
zadas con su uso.
e) Teniendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a realizar. Utilizar la herramienta para
acciones diferentes a las de su uso prescrito puede
provocar situaciones peligrosas.
5. SERVICIO TÉCNICO
a) Encargue el mantenimiento de su herramien-
ta a una persona cualificada y utilice siempre
recambios originales. Esto garantizará que se
mantenga la seguridad de la herramienta.
V - Normas adicionales de
seguridad al operar con
sierras de calar
ADVERTENCIA: Antes de conectar la he-
rramienta eléctrica a la red de alimentación (toma de
corriente, portabombillas, bujes de eje), cerciórese de
que el voltaje de la red eléctrica corresponde al indica-
do en la placa de características técnicas de la herra-
mienta eléctrica. Un voltaje de alimentación eléctrica
más alto que el nominal puede provocar al usuario
graves lesiones, así como averiar la máquina.
No conecte la herramienta eléctrica en caso de quе no
tenga seguridad respecto al voltaje.
El motor eléctrico se averiará en caso de que el voltaje
sea más bajo que el nominal.
Su herramienta eléctrica posee doble aislamiento de
protección adicional contra una posible avería de la má-
quina.
Desconecte siempre el cable de alimentación de la toma
de corriente antes de emprender cualquier ajuste, repa-
ración o cambio de la hoja de calar.
Cerciórese de que la iluminación es adecuada.
No utilice la sierra si sus protectores no han sido colo-
cados en el lugar apropiado.
Mantenga la base rmemente adherida a la supercie
en procesamiento.
No ejerza presión sobre la sierra, ya que ello hará re-
tardar el motor eléctrico. Deje cortar las hojas de la
sierra sin ejercer presión. Así se obtendrán mejores
resultados.
Procure no provocar situaciones de riesgo.
No permita que personas menores de 18 años operen
con esta sierra.
Utilice hojas de calar en buen estado.
Antes de empezar a calar, cerciórese de que haya
suciente supercie libre para la operación.
No toque la hoja de calar después de haber operado,
ya que está muy caliente.
No ponga sus manos debajo del material que se es
procesando.
No limpie con las manos el polvo, la basura y las viru-
tas cuando la sierra esté funcionando.
No deje trapos, cables, cordones, etc., en el puesto
de trabajo.
No corte clavos. Antes de empezar a cortar, procure
que el puesto de trabajo esté limpio de cualquier tipo
40
FSPE 85ES
de objetos.
Jamás tienda la mano por encima de la hoja de calar
para quitar basuras o residuos del corte.
No intente desbloquear una hoja de calar trancada
antes de haber desconectado completamente la má-
quina.
Si le interrumpen durante el trabajo, primero, termine
el trabajo que ha empezado, luego desconecte la má-
quina, y apenas entonces levante la vista.
Revise periódicamente si todas las tuercas, pernos
y elementos de entibación se han atiesado correcta-
mente.
No almacene materiales o equipos en el lugar donde
se guarda la herramienta eléctrica de modo que pue-
dan caer sobre ésta.

de que el accesorio cortante roce con una insta-
lación eléctrica oculta o con el cable de alimen-
tación, sujete la herramienta eléctrica sólo por
 El roce del
accesorio con un cable bajo tensión expondrá las pie-
zas metálicas de la herramienta eléctrica bajo tensión
que están al descubierto, y el operador podrá sufrir un
choque eléctrico.
No deje la sierra con la hoja de calar hacia arriba so-
bre la mesa de trabajo, ya que ello podrá ocasionar
lesiones graves.
Cuando esté operando con la sierra de calar, utilice
el respectivo equipo en el que se incluyen gafas de
protección o casco, antífonos, mascarilla antipolvo,
indumentaria protectora y guantes.
Antes de dejar la herramienta eléctrica, espere
que la hoja de la sierra se detenga completamen-
te. La sierra libremente acostada, con la hoja de calar
en movimiento, puede ocasionar traumas.
VI - Componentes principales
de la herramienta
eléctrica
Antes de empezar a operar con la sierra, conozca todas las
particularidades operativas y las condiciones de seguridad.
Utilice la herramienta eléctrica y sus accesorios sólo según
los nes con que han sido concebidos. Queda terminante-
mente prohibida cualquier otra aplicación.
1. Dispositivo láser
2. Botón de conexión y desconexión del láser
3. Emisor de láser
4. Interruptor de conexión y desconexión de
la sierra
5. Empuñadura ergonómica con revestimiento
de elastolán
6. Base deslizante
7. Abrazadera de la base
8. Protector de la hoja de calar
9. Guía de la hoja de calar
10. Escala para determinar el ángulo del corte
11. Guía paralelo
12. Palanca para regular la marcha pendular
13. Control de la rotación
14. Regulador electrónico de la frecuencia de las
marchas
15. Útil para cambiar la hoja de calar sin
herramientas
16. Adaptador para la aspiración del polvo
17. Tornillos del guía paralelo
Esta sierra de calar puede funcionar con todas las hojas
de calar estándares, de cola Т-forme, que pueden adqui-
rirse en las tiendas especializadas.
VII - Instrucciones de
operación
Estas herramientas eléctricas se alimentan sólo me-
diante voltaje monofásico alterno. Pueden conectarse a
tomas de corriente sin bornes de protección, ya que po-
seen doble aislamiento según las normas EN 60745- 1
e IEC 60745. Las radiointerferencias corresponden
a la Directiva de Compatibilidad Electromagnética
2004/108/CE.
AJUSTE DE LA BASE PARA CORTAR BAJO
ÁNGULO
ADVERTENCIA: Saque siempre el enchufe
del cable de la toma de corriente antes de efectuar
cualquier ajuste o mantenimiento.
1. Para ajustar el ángulo del corte, primero, gire la sierra
con la hoja de calar hacia abajo. Desenrosque el tor-
nillo con un hexaedro interno, utilizando una llave es-
pecial, y desbloquee el guía de la hoja de calar. (Fig.1)
2. Posteriormente, afloje el tornillo, utilizando la misma
llave, desbloqueándose con ello cual la base (6).
3. Desplace ligeramente la base. Ahora podrá inclinarla
para ajustar el ángulo necesario entre y 45°, em-
pleando la escala de la abrazadera de la base (7).
(Fig.2)
4. Posteriormente, deslice la base de la sierra hasta que
el guía de la hoja de calar se posicione frente al ángu-
lo posterior de la hoja de calar (Fig.3)
5. Finalmente, apriete los tornillos con un hexaedro in-
terno. Para una mayor precisión, es necesario hacer
una prueba con la sierra, medir el ángulo de corte y
ajustarlo nuevamente, si es necesario.
ADVERTENCIA: El guía sostiene la hoja
mientras se está cortando, y siempre debe estar fren-
te a su borde posterior, salvo cuando se esté cortando
en línea curva. Éste debe girar libremente.
CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN DE LA SIERRA
1. Desplace la zapata deslizante del interruptor hacia
adelante y hacia arriba, hasta que se oiga un chas-
quido claro para inmovilizarlo. (Fig.4)
2. Para desconectar la herramienta eléctrica, apriete la
parte posterior de la zapata deslizante, retornándola
a la posición de salida.
41
Instrucciones de uso originales ES
ADVERTENCIA: Espere que la hoja de calar
se detenga completamente antes de desconectar la
máquina y dejarla aparte.
REGULACIÓN DE LA FRECUENCIA DE LAS
MARCHAS
La regulación de la frecuencia de las marchas mejora
el funcionamiento de la sierra, y preserva que la hoja de
calar se desgaste.
1. El regulador se utiliza para programar la frecuencia de
las marchas de la hoja de calar. La frecuencia de las
marchas debe ser acorde al tipo del material que se
va a procesar. (Fig.5)
2. Desplace el regulador de la frecuencia de las mar-
chas hacia adelante para elevar la frecuencia de las
marchas, y hacia atrás para reducirla. La posición “1”
indica la velocidad mínima. La posición “6” indica la
velocidad máxima.
3. Determine la velocidad óptima, haciendo un corte de
prueba en un material innecesario.
OBSERVACIÓN: Si se utiliza una velocidad apropiada
para el trabajo concreto, la vida útil de la hoja de calar
aumentará.
ROTACIÓN DE LA HOJA DE CALAR
La sierra de calar puede utilizarse tanto con las hojas
de cola Т-forme, como también con las hojas de cola
U-forme. Ésta es una de las muchas ventajas del me-
canismo universal utilizado para un cambio rápido de la
herramienta. (Fig.6a)
OBSERVACIÓN: El uso de la sierra en este régimen
requiere una hoja de calar especialmente diseñada para
cortar en línea curva. (Fig.6b)
1. Esta función permite que la hoja gire a 360°. Dicha
peculiaridad es ideal cuando se quiera corta en línea
curva o para recortes complejos. Para conectar esta
función, cerciórese, primero, si la palanca para la re-
gulación de la marcha pendular (12) está en la posi-
ción “S”.
OBSERVACIÓN: Este régimen no se conectará, si la pa-
lanca se encuentra en las posiciones “0, 1, 2 ó 3“.
2. Desbloquee el rodillo del guía conductor de la hoja
de calar, desplazándolo delante de la hoja de calar
para permitir que dicha hoja de calar gire cuando esta
función esté conectada. Cerciórese, primero, que el
cable de alimentación ha sido retirado de la toma de
corriente; posteriormente, voltee la sierra hacia abajo,
desenrosque los tornillos de hexaedro interno con la
llave especial, y empuje el rodillo del guía de calar de
la hoja de calar hasta donde sea posible. Apriete los
tornillos de hexaedro interno.
3. Sosteniendo con una mano firmemente la sierra por
la empuñadura con revestimiento de elastolán, colo-
que la otra mano sobre el botón de rotación de la hoja
de calar y gírela. Puede girar hasta 360° a la izquierda
o a la derecha mientras esté operando con la sierra
por una línea curva y por recortes complejos.
4. Para desconectar esta función, y empezar a operar
en régimen estándar o pendular, primero, gire el bo-
tón de rotación de la hoja de calar en sentido inverso
a 0°, que se obtiene nivelando la flecha sobre ésta, y
la flecha sobre la caja reductora. (Fig.7)
5. Posteriormente, conecte el rodillo de la guía de la hoja
de calar, desenroscando los tornillos de hexaedro in-
terno con la llave especial, y empuje el rodillo del guía
de calar de la hoja de calar hacia adelante y hasta el
tope.
6. Sostenimiento de la hoja: apriete los tornillos de
hexaedro interno. Ahora ya puede desplazar la pa-
lanca de regulación de la marcha pendular hacia la
posición deseada de corte normal o pendular.
AJUSTE DE LA MARCHA PENDULAR
1. La palanca para regular la marcha pendular (12) po-
see cinco posiciones. La primera posición “S“ se utili-
za para conectar la función de rotación. (Fig.8)
2. La segunda posición 0“ selecciona el corte normal,
sin la marcha pendular.
3. En las siguientes tres posiciones, “1, 2 y 3“, la hoja de
calar se desplaza ligeramente hacia adelante y hacia
atrás mientras está cortando. La marcha pendular au-
menta la productividad del corte.
4. Ajuste la palanca en una de las tres posiciones, según
el grado de acción pendular necesario. Pruebe sobre
un pedazo innecesario del material para determinar la
marcha pendular óptima de la sierra para el material
concreto.
CORTE
1. Conecte la sierra y deje que la hoja de calar alcance
la frecuencia máxima de las marchas.
2. Haga avanzar ligeramente la sierra hacia adelante,
haciendo uso de ambas manos, y manteniendo fir-
memente la base frente al material en procesamiento.
3. No sobrecargue la sierra.
OBSERVACIÓN: Utilice sólo la presión suciente para
que la hoja de calar pueda cortar. No sobrecargue la
herramienta, y permita que la hoja de calar y la sierra
funcionen libremente.
RECORTE DE ABERTURAS Y CORTE SI-
GUIENDO UN RCULO
1. Cuando quiera empezar a cortar desde el centro del
material en procesamiento, perfore una abertura con
un diámetro de 12 mm para estar seguro de que la
hoja de calar accionará libremente.
2. Cuando esté cortando líneas curvas, firmemente ad-
heridas una a otra, reduzca la frecuencia de las mar-
chas.
ADVERTENCIA: No avance con la sierra
hacia adelante, en el sentido del corte, hasta que la
hoja de calar no haya penetrado completamente en el
material, y la base no haya tocado la supercie.
CORTE DE METALES
1. Al cortar metales, debe utilizarse un líquido refrige-
rante o un lubricante apropiado.
42
FSPE 85ES
2. Eche aceite lubricante a la hoja de calar o al material
en procesamiento, por la línea de corte, para evitar
que la hoja de calar se desgaste.
AJUSTES DEL GUÍA PARALELO
El guía paralelo (11) se coloca en la base (6), inmovilizán-
dose con el botón especial.
Éste se utiliza para mover la sierra en línea recta, que
puede ser la superficie lateral de la pieza en procesa-
miento o un listón sujetado a la pieza en procesamiento.
1. Coloque el guía paralelo (11) en su ranura de la base
(6).
2. Ajuste el guía paralelo en la posición deseada, inmo-
vilizándolo con el botón (17).
PROTECTOR DE LA HOJA DE CALAR
El protector de la hoja de calar (8) debe estar siempre
colocado en su lugar, mientras que la sierra esté fun-
cionando.
1. El guía de la hoja de calar (9) es móvil. Según la po-
sición de la palanca de regulación de la marcha pen-
dular (12), el guía paralelo quedará inmóvil (corte sin
marcha pendular), o se desplazará hacia adelante y
hacia atrás (corte con marcha pendular).
CAMBIO DE LA HOJA DE CALAR
ADVERTENCIA: Antes de realizar cambios
en los ajustes, cerciórese de que la herramienta eléc-
trica esté desconectada, y que el enchufe del cable
de alimentación haya sido retirado de la toma de co-
rriente.
Desmontaje de la hoja de calar
1. Pongo su dedo en el borde inferior delantero libre del
protector de la hoja de calar y tire. El protector debe
tirarse hacia adelante y hacia arriba, permitiendo el
acceso a la hoja de calar. (Fig.9)
2. Desplace el útil para cambiar la hoja de calar (15)
hacia arriba, procurando que sus dedos no rocen los
dientes de la hoja de calar.
3. Mientras que el útil para cambiar la hoja de calar (15)
esté en posición superior, la hoja de calar puede sa-
carse fácilmente, tirando hacia abajo.
Colocación de la hoja de calar
1. Cerciórese de que el útil para cambiar la hoja de ca-
lar (15) esté en posición superior extrema, deslice la
nueva hoja de calar en la abertura determinada con
los dientes hacia adelante. Procure que el borde pos-
terior de la hoja de calar haya sido colocado de modo
que el guía conductor de la hoja de calar lo sostenga.
(Fig.10, 11)
2. Desbloquee el útil para cambiar la hoja de calar; éste
agarra fuerte y seguramente la hoja de calar.
3. Retorne el protector a su sitio.
4. Antes de empezar a cortar con la sierra, coloque el
enchufe del cable en la toma de corriente, y deje que
la sierra funcione en marcha en vacío para revisar si
funciona correctamente, y si la sierra ha sido fijada
firmemente.
ADAPTADOR DE ASPIRACIÓN DE POLVO
Mediante el adaptador de aspiración del polvo (16) la
herramienta eléctrica se conectará al sistema de aspi-
ración del polvo o a una aspiradora doméstica para que
el polvo pueda ser aspirado durante el proceso de ope-
ración.
ADVERTENCIA: No utilice un sistema de as-
piración del polvo o una aspiradora doméstica cuando
esté cortando metales. Las chispas podrán incendiar
los residuos de virutas.
OPERACIÓN CON EL SISTEMA SER
SPARKEYE
®
ADVERTENCIA: No mire directamente hacia
el emisor de láser.
Jamás dirija el rayo láser hacia personas u objetos sino
lo hacia el material en procesamiento.
El rayo láser no debe dirigirse premeditadamente hacia
personas, y hay que tener mucho cuidado de que no se
dirija hacia los ojos de un ser humano.
Cerciórese siempre de que el rayo láser esté dirigido
hacia un material lido cuya supercie no reecte, es
decir, madera o supercies de revestimiento basto.
La chapa de acero brillante no es apropiada para un
tratamiento láser, debido a que su supercie reectan-
te puede dirigir el ujo de rayos láser de vuelta hacia el
operador. Conecte el láser sólo cuando la herramienta
eléctrica esté sobre el material en procesamiento.
1. Marque la línea de corte sobre la pieza en procesa-
miento.
2. Ajuste el ángulo de corte.
3. Conecte la máquina a la red eléctrica, y ponga el mo-
tor eléctrico en marcha.
4. Cuando la hoja de calar alcance la frecuencia máxima
de las marchas (después de haber funcionado 2 se-
gundos, aproximadamente), coloque la sierra sobre la
pieza en procesamiento.
5. Conecte el rayo láser con el botón (2).
6. Nivele el rayo con la línea que ha sido trazada sobre
la pieza en procesamiento, avanzando lentamente
con la sierra hacia adelante, y usando ambas manos.
Procure que la luz roja del láser siga la línea trazada.
7. Desconecte el rayo láser cuando termine de cortar.
El rayo láser se alimenta mediante un transformador
que se encuentra en el cuerpo (1). Éste puede usarse
para mejorar la visibilidad, la puntería y la disposición al
cortar, elevando la seguridad de la operación. El rayo
láser puede conectarse y desconectarse a través del
interruptor (2).
43
Instrucciones de uso originales ES
VIII - Mantenimiento
ADVERTENCIA: Desconecte siempre la he-
rramienta eléctrica, y saque el enchufe de la toma de
corriente antes de efectuar cualquier ajuste o mante-
nimiento.
LIMPIEZA
1. Mantenga la sierra de calar siempre limpia de virutas.
2. Limpie regularmente el polvo y las impurezas, prefe-
rentemente, con un paño.
3. Lubrique regularmente todas las piezas móviles de la
máquina.
ADVERTENCIA: No utilice disolventes ni de-
tergentes abrasivos para limpiar las piezas de pstico
de la herramienta eléctrica. Se recomienda efectuar la
limpieza con un paño húmedo. El agua no debe pene-
trar en la máquina.
MANTENIMIENTO DEL CABLE DE
ALIMENTACIÓN
Cerciórese del buen estado del cable de alimentación y
del enchufe. Si el cable de alimentación está averiado,
la sustitución de éste debe efectuarse por el fabricante
o por un técnico de servicio suyo para evitar los peligros
que se derivan de la sustitución.
REVISIÓN BÁSICA
Revise regularmente si todos los elementos de entiba-
ción han sido bien atiesados. Durante un uso continuo,
éstos pueden aojarse por las vibraciones.
IX - Garantía
El periodo de garantía de las herramientas SPARKY
aparece indicado en la hoja de garantía.
Los daños debido a llevar ropa normal, a sobrecargas o
manejo indebido se excluirán de la garantía.
Los daños debido al uso de materiales defectuosos, así
como a defectos en la hechura serán subsanados libres
de gastos por medio de sustitución o reparación.
Se reconocerán las quejas por herramientas SPARKY
defectuosas si la máquina se devuelve al distribuidor o
si se entrega al servicio autorizado de garantía sin des-
montar, en su estado inicial.
Notas
Lea atentamente todo el manual del uso antes de utilizar
este producto.
El fabricante se reserva el derecho a cambiar las especi-
caciones sin previo aviso.
Las especicaciones pueden ser distintas de país a país.
/