BlueWalker 10120404 Ficha de datos

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BlueWalker 10120404 Ficha de datos. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES – Este manual contiene instrucciones importantes relativas a
las LCD de los modelos PowerWalker VFD 400/600/800 IEC, que deben seguirse durante la
instalación y en las operaciones de mantenimiento del SAI y de las baterías.
Este producto ha sido diseñado especialmente para ordenadores personales y no es
diseñado para equipos de soporte vital u otros equipos importantes.
Este equipo puede ser utilizado por las personas sin que sea necesario ninn curso previo.
No conecte ningún aparato doméstico, como secadores de pelo, a las tomas del SAI.
Este dispositivo ha sido diseñado para una instalación en un entorno controlado (control
de la temperatura, zona interior sin sustancias contaminantes). No instale el SAI en
lugares próximos a aguas estancadas o corrientes, ni extremadamente húmedos.
Peligro de sacudida eléctrica: no abra la carcasa. No contiene piezas que requieran
mantenimiento por parte del usuario. Todas las operaciones de mantenimiento o
reparación deben ser realizadas por personal cualificado.
La toma eléctrica donde vaya a enchufar este equipo debe estar cerca de él y ser
accesible con facilidad. Para separar el SAI de la red eléctrica, desenchufe el conector de
la toma de corriente.
Si prevé que no va a utilizar el SAI durante mucho tiempo, se recomienda que recargue
las baterías al menos una vez al mes durante 24 horas para evitar que se descarguen.
Para ello, conéctelo a la red eléctrica con el interruptor en la posición “ON”.
No sobrecargue el SAI por encima de su potencia nominal.
El SAI contiene una o dos baterías de alta capacidad. Su carcasa está sellada, de manera
que se evite el riesgo de sacudida eléctrica. Para cualquier mantenimiento o reparación,
diríjase a su revendedor.
Un cortocircuito interno del SAI puede causar sacudidas eléctricas o incendio. Por lo tanto,
no coloque recipientes con líquidos (p.ej. un vaso de agua) encima del SAI.
No arroje las baterías al fuego. Pueden explotar.
No intente abrir ni perforar las baterías. El electrolito liberado es peligroso para la piel y
los ojos. Además, puede ser tóxico.
El símbolo Φ en la etiqueta se refiere a la fase.
Una batería puede liberar descargas eléctricas y producir altas corrientes de
cortocircuito. Respete las precauciones siguientes siempre que trabaje con baterías:
Quítese pulseras, anillos y cualquier tipo de joya metálica.
Utilice herramientas con mangos aislantes.
ES
La reparación de baterías ha de efectuarse por o bajo supervisión de personal
cualificado y respetando las precauciones y normas necesarias. No deje que personas
no autorizadas tengan acceso a las baterías.
A la hora de reemplazar las baterías, sustitúyalas por el mismo tipo y número de baterías
selladas con electrolito ácido.
La temperatura ambiental máxima es de 40.
Este equipo conmutable de tipo A lleva la batería ya instalada desde fábrica y puede ser
operado por personas sin conocimiento previo.
Al instalar este equipo debe asegurarse que la suma de las corrientes de fuga del SAI y de
los equipos conectados no exceda los 3,5 mA.
Atención, riesgo de sacudidas eléctricas. Incluso después de desconectar la unidad de la
red eléctrica, las baterías siguen suministrando altas tensiones a las tomas de salida.
Consiguientemente, desconecte los polos positivo y negativo de los bornes de las baterías
antes de efectuar cualquier mantenimiento o reparación en el interior del SAI.
El enchufe eléctrico al cual va conectado del SAI tiene que estar cerca de él y bien
accesible.
Si observa humo saliendo del equipo, desconéctelo inmediatamente de la red eléctrica y
diríjase a su distribuidor.
No almacene u opere el producto en los siguientes entornos:
o Lugares con gases inflamables, sustancias corrosivas o mucho polvo.
o Cualquier lugar extremadamente cálido o frío (por encima de los 40 °C o por
debajo de los 0 °C) o con una humedad relativa superior al 90%.
o Cualquier lugar expuesto a la luz solar directa o cerca de equipos que emitan
calor.
o Cualquier lugar expuesto a fuertes vibraciones.
o Exteriores.
En caso de producirse un incendio al lado del equipo, utilice extintores de polvo seco. Los
extintores a base de líquidos aumentan el riesgo de sacudida eléctrica.
Este producto cumple con las reglamentaciones ambientales y de seguridad de la UE.
Cuando llegue el momento de desechar este producto, por favor, recicle la mayor cantidad de
componentes posible. ¡Las baterías y las baterías recargables no deben desecharse junto con los
residuos domiciliarios! Por favor, recíclelas en la instalación de reciclado local. Juntos podemos
ayudar a proteger el ambiente.
ES
1. Introducción
El SAI PowerWalker VFD series UPS ofrece una protección razonable en un paquete compacto y
económico. Este SAI es más compacto y protege eficazmente contra las subidas y los picos de
tensión. En caso de un fallo del suministro eléctrico, el SAI continuará suministrando energía a los
equipos conectados y le permite apagar su ordenador debidamente. Su controladora basada en
microprocesadores garantiza una máxima fiabilidad, resultando ideal para todas las aplicaciones
domésticas y de pequeños despachos.
• Dimensiones compactas con pedestal, proporcionan flexibilidad de instalación
• Control sofisticado por microprocesador para mayor fiabilidad
• Reconexión a la red al restablecerse la tension
• Onda senoidal simulada
• Función de encendido por batería
• Protección total: descargas, sobrecarga, cortocircuito y sobrecalentamiento
2. Contenido del paquete
El paquete que ha recibido debe incluir los siguientes elementos:
Unidad SAI Guía rápida de inicio Cable de alimentación
de entrada CA
ES
3. Presentación del producto
Vista frontal:
Vista posterior:
Interruptor de encendido
Indicador de estado del SAI
Indicador de error / estado de la batería
(Para más información, véase la tabla de indicadores y
alarmas.)
Entrada CA con fusible
Enchufes de salida
ES
8 horas
4. Instalación y primer encendido
NOTA: Inspeccione la unidad antes de instalarla. Asegúrese de que en el paquete no
haya ninguna pieza dañada por el transporte..
I: Requisitos de instalación y almacenamiento
Instale el SAI en un lugar cerrado done quede protegido contra el polvo y donde se garantice una
ventilación adecuada. Coloque el SAI a una distancia mínima de 20 cm de otros aparatos
eléctricos para evitar interferencias. No emplee el SAI en lugares donde la temperatura y/o
humedad estén fuera del rango permitido. (Consulte los datos técnicos.)
II: Conectar a la red eléctrica y cargar la batería
Antes de la primera puesta en servicio, conecte el cable de
alimentación a una toma eléctrica y encienda el SAI para dejar que
su batería se cargue. Se recomienda que cargue la batería durante
un mínimo de 8 horas antes de utilizar el equipo por primera vez.
III: Conectar las cargas
Conecte las cargas a las tomas eléctricas de salida en el panel posterior del SAI. Encienda el botón
de alimentación del SAI para que los equipos conectados queden protegidos.
VI: Encender / apagar la unidad
Para encender el SAI, pulse el interruptor de encendido. Para apagar el SAI, pulse de nuevo el
interruptor de encendido.
ATENCIÓN: No conecte NUNCA una
impresora láser o un escáner al SAI. De lo contrario
se podrá dañar la unidad.
ES
5.
Tabla de indicadores y alarmas
Condiciones Indicación visual Alarma
Alimentación por c.a. LED verde encendido Desactivada
Alimentación por
batería
LED verde parpadea cada 10
segundos
Suena cada 10 segundos
Batería descargada sin
red eléctrica
LED verde parpadea cada segundo e
indicador rojo encendido
Suena cada segundo
Fallo LED rojo encendido Suena continuamente
Alarma de
sobrecalentamiento
LED rojo parpadea cada 0,5 segundos Desactivada
6. Solución de problemas
La tabla siguiente le ayudará a la hora de resolver problemas menores.
Problema Causa posible Soluciones
El LED del panel frontal no
se enciende
Batería agotada.
Cargue el SAI durante 8 horas como
mínimo.
Batería defectuosa.
Sustitúyala por una batería del mismo tipo.
El SAI no está encendido.
Pulse de nuevo el interruptor de encendido
para encender el SAI.
Sonido de alarma
continuo, p
ero no hay fallo
eléctrico
Sobrecarga del SAI.
Desconecte algunos componentes que no
necesite. Antes de volver a conectar otros
equipos, verifique que la carga conectada
no exceda las capacidades del SAI (ver
especificaciones).
Fallo del SAI Póngase en c
ontacto con el servicio
técnico.
Sonido de alarma cada 2
segundos, pero no hay
fallo eléctrico
Batería defectuosa. Sustitúyala por una batería del mismo tipo.
El circuito de carga está defectuoso.
Póngase en contacto con el servicio
técnico.
Al fallar
la red, el SAI
suministra energía durante
poco tiempo
Sobrecarga del SAI.
Desconecte algunos componentes no
vitales.
La carga de la batería es
insuficiente.
Cargue el SAI durante 8 horas como
mínimo.
Batería defectuosa. La batería
puede estar defectuos
a debido a
sobrecalentamiento o manejo
inadecuado.
Sustitúyala por una batería del mismo tipo.
Alimentación normal, pero
LED parpadeando
El cable de alimentación no está
bien conectado.
Vuelva a conectarlo firmemente.
ES
7. Características técnicas
Modelo
Power Walker VFD
400 IEC
Power Walker VFD
600 IEC
Power Walker VFD
800 IEC
POTENCIA 400 VA / 240 W 600 VA / 360 W 800 VA / 480 W
ENTRADA
Voltaje 220/230/240 Vca
Rango de voltajes 180 a 270 V c.a.
Frecuencia 50 Hz
SALIDA
Regulación de voltaje +/-10%
Respuesta 2 a 6 ms típica
Onda Onda senoidal simulada
BATERÍA
Tipo y número 12 V / 4,5 AH x 1 12 V / 7 AH x 1 12 V / 9 AH x 1
Tiempo de carga 8 para recargar al 90% de la capacidad
CARACTERÍSTICAS
Dimensiones (Pr x An
x Al)
228 x 82,5 x 207 mm (posición vertical)
Peso neto (kg.) 2,2 2,7 3,1
Entorno
Humedad 0-90 %
Temperatura 0 a 40 °C (sin condensar)
1/64