Toro Walk-Behind Rotary Broom Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
FormNo.3399-189RevB
Barredorarotativadirigida
demodelo23740—Nºdeserie316000001ysuperiores
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3399-189*B
SinecesitaunnuevoManualdelpropietariodel
motor,puedepedirlodirectamentealfabricante
delmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Introducción
Importante:Elusoolaoperacióndelmotoren
cualquierterrenoforestal,demonteocubierto
dehierbaamenosqueelmotorestéequipado
conparachispas(conformealadenición
delasección4442)mantenidoenbuenas
condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor
hayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituye
unainfraccióndelalegislacióndeCalifornia
(CaliforniaPublicResourceCodeSection4442
o4443).
Paraadquirirunparachispasparasuequipo,consulte
alServicioTécnicodesumotor.
Estamáquinaestádiseñadaparaserusada
porusuariosdomésticosoporoperadores
profesionalescontratados.Estádiseñada
paraquitarnieve,polvoytierradesupercies
pavimentadas,talescomocaminosdeaccesoy
aceras,ydeotrassuperciesdetránsitoenncas
residencialesocomerciales,yparaeliminarel
eltrodelcésped.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenerlamáquinacorrectamente,ypara
evitarlesionespersonalesydañosenlamáquina.
Ustedeselresponsabledeoperarlamáquinade
formacorrectaysegura.
Ustedpuedeponerseencontactodirectamentecon
Toroenwww.toro.comsideseainformaciónsobrela
máquinaysusaccesorios,osinecesitalocalizarun
distribuidororegistrarsumáquina.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesumáquina.Figura1
identicalaubicaciónenlamáquinadelosnúmeros
demodeloydeserie.Escribalosnúmerosenel
espacioprovisto.
g019350
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
©2020—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
Contenido
Seguridad.................................................................3
Formación..........................................................3
Preparación........................................................3
Operación...........................................................4
Cómolimpiaruncepilloobstruido.......................4
Mantenimientoyalmacenamiento......................5
Indicadordependientes.....................................6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............7
Elproducto...............................................................9
Controles...........................................................9
Especicaciones..............................................10
Aperos/Accesorios...........................................10
Operación................................................................11
Repostajedelamáquina...................................11
Operacióndelmotor.........................................12
Conduccióndelamáquina...............................14
Usodelcepillo.................................................15
Comprobacióndelafranjadebarrido...............16
Ajustedelaalturadelcepillo.............................16
Ajustedelángulolateraldelcepillo...................17
Usodelaubicacióndelaruedagiratoria
alternativa....................................................17
Cómolimpiaruncepilloobstruido.....................17
Paraevitarlacongelación.................................18
Transportedelamáquina.................................18
Mantenimiento........................................................19
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................19
Preparaciónparaelmantenimiento..................20
Lubricación.......................................................20
Mantenimientodelmotor..................................21
Mantenimientodelsistemade
combustible...................................................24
Mantenimientodelsistemade
transmisión...................................................24
Mantenimientodelcepillo.................................25
Mantenimientodelascorreas...........................28
Mantenimientodelchasis.................................30
Almacenamiento.....................................................31
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento...........................................31
Despuésdelalmacenamiento..........................31
Solucióndeproblemas...........................................32
Seguridad
Leaycomprendaelcontenidodeestemanual
antesdearrancarelmotor.
Ésteeselsímbolodealertadeseguridad.Se
utilizaparaadvertirlesobrepotencialesriesgosde
lesionespersonales.Observesiempretodoslos
mensajesdeseguridadquesiguenaestesímbolo
conelndeevitarposibleslesionesolamuerte.
Elusoomantenimientoincorrectosdeesta
máquinapuedencausarlesionesolamuerte.Para
reducirestaposibilidad,cumplalassiguientes
instruccionesdeseguridad.
Formación
Leadetenidamenteelmanualdeusoy
mantenimiento.Familiaríceseafondoconlos
controlesyconelusocorrectodelamáquina.
Sepacómopararlamáquinaycómodesconectar
rápidamenteloscontroles.
Nopermitaquelamáquinaseautilizadapor
adultosamenosquehayanrecibidounaformación
adecuada.
Preparación
CUIDADO
Elusodecualquiermáquinamotorizada
entrañariesgosdelanzamientodeobjetos
hacialosojos.
Llevesiempreprotecciónocularduranteel
usoomientrasrealizaajustesoreparaciones.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,
yquepuedencausarpérdidasauditivasen
casodeperiodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasutilizaesta
máquina.
Mantengalazonadeoperaciónlibredepersonas,
especialmenteniñospequeños,yanimales
domésticos.
Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaque
utilizarálamáquina,yretirecualquieralfombrilla,
trineo,tabla,alambreyotrosobjetosextraños.
Noutilicelamáquinasinollevaunequipode
protecciónpersonaladecuado,comoporejemplo
protecciónauditiva,protecciónocular,mascarilla
3
yprendasdeprotección.Llevecalzadofuertey
antideslizante.
Manejeelcombustibleconcuidado;esaltamente
inamable.
Utiliceunrecipientedecombustible
homologado.
Noañadanuncacombustibleconelmotoren
marchaosielmotorestácaliente.
Lleneeldepósitoalairelibreyextremelas
precauciones.Nollenenuncaeldepósitode
combustibledentrodeunedicio.
Ajusteeltapóndecombustibledespués
dehaberrepostadolamáquinaylimpieel
combustiblederramado.
Dejequeelmotorylamáquinaseajustenalas
temperaturasdelexteriorantesdeempezara
quitarnieve.
Operación
Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajode
piezasqueestángirando.Manténgasealejado
delconductodedescargaentodomomento.
Nodirijanuncaladescargahaciaotraspersonas,
nipermitaquenadieestédelantedelamáquina.
Tometodaslasprecaucionesposiblesantesde
dejarlamáquinadesatendida.Sueltelapalanca
deactivacióndelcepilloylapalancadecontrolde
latracción,detengaelmotoryretirelallave.
Miresiempredondepisayagarrermementelas
empuñaduras.Camine,nocorrajamás.
Noutilicenuncalamáquinasintenerbuena
visibilidadounailuminacióncorrecta.
Extremelasprecaucionesparaevitarresbalar
ocaerse,sobretodoalutilizarlamáquinapara
desplazarsehaciaatrás.
Detengaelmotorantesdeabandonarlaposición
deloperador,antesdedesatascarlacarcasadel
cepilloyantesdehacerreparaciones,ajusteso
inspecciones.
Extremelasprecaucionesalcruzaroconducir
sobrecaminos,senderosocarreterasdegravilla.
Estéalertaaobstáculosocultosyaotros
vehículos.
Nuncautilicelamáquinaagrandesvelocidadesde
avancesobresuperciesresbaladizas.Extreme
lasprecaucionesalutilizarlamáquinapara
desplazarsehaciaatrás.
Nodespejenieve,tierraoeltrotrabajando
detravésenlaspendientes.Extremelas
precaucionesalcambiardedirecciónencuestas
opendientes.Nointentedespejarcuestaso
pendientesempinadas.
Nuncautilicelamáquinacercadecerramientosde
cristal,automóviles,huecosdeventana,taludes,
etc.sinhaberajustadocorrectamenteelángulo
dedescargadelanieve.Mantengaalejadosa
niñosyanimalesdomésticos.
Nosobrecarguelamáquinaintentandodespejar
nieve,tierraoeltroaunavelocidaddemasiado
elevada.
Nohagafuncionarelmotorenrecintoscerrados,
dondesepuedenacumularelmonóxidode
carbonoyotrosgasesdeescapepeligrosos.
Antesdelimpiar,repararoinspeccionar,
asegúresedequesehandetenidoelcepillo
giratorioytodaslaspiezasmóviles.Desconecte
elcabledelabujía,ymantengaelcablealejado
delabujíaparaevitarunarranqueaccidental.
Desengranelatransmisióndelcepillorotativo
duranteeltransportedelamáquinaycuandono
seestáusando.
Despuésdegolpearunobjetoextraño,detengael
motor,desconecteelcabledelabujía,inspeccione
afondolamáquinaenbuscadedaños,yrepare
cualquierdañoantesdearrancaryutilizarla
máquina.
Silamáquinacomienzaavibrardemanera
anormal,detengaelmotorycompruebelacausa
inmediatamente.Lavibraciónsueleserunaviso
deproblemas.
Nousenuncalamáquinasinoestáncolocados
todoslosprotectores,placas,yotrosdispositivos
deseguridadyprotección.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperos
homologadosporelfabricantedelamáquina
(comopesosenlasruedas,contrapesos,cabina,
etc.).
Cómolimpiaruncepillo
obstruido
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopodríacausarlesiones
graves.
Siempretengacuidadoallimpiarelcepillo.
Paralimpiarelcepillo:
Muevalamáquinaaunasupercienivelada,
detengaelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoydesconecteloscables
delabujía.
Puedenhaberobjetospuntiagudosycortantes
enredadosentrelascerdas.Useguantes
protectoresyextremelasprecaucionesallimpiar
4
elcepillodeobjetosextraños;nouselasmanos
desnudas.
Mantenimientoy
almacenamiento
Nointentenuncahacerajustesconelmotoren
marcha(salvocuandoelfabricantelorecomienda
especícamente).
Compruebefrecuentementequetodaslas
jacionesestáncorrectamenteapretadaspara
asegurarquelamáquinaestáenperfectas
condicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustible
eneldepósitodentrodeunediciodondehaya
fuentesdeignición,talescomocalentadoresde
aguaocalefactores,secadorasderopa,etc.
Dejequeseenfríeelmotorantesdeguardarla
máquinaenunrecintocerrado.
SiempreconsultelasinstruccionesdelManual
deloperadorparaobtenerinformaciónimportante
antesdealmacenarlamáquinaduranteunperiodo
detiempoextendido.
Reviseosustituyalaspegatinasdeseguridade
instruccionescuandoseanecesario.
Cuandotrabajeenlanieve,dejelamáquina
enmarchaduranteunosminutosdespuésde
proyectarnieveparaevitarquesecongeleel
cepilloylacarcasa.
5
Indicadordependientes
g011841
Figura3
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde10°.UtiliceelIndicadordependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde10°.Doble
porlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(unárbol,unedicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
6
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Importante:Haypegatinasdeseguridadeinstruccionescolocadascercadezonasdepotencial
peligro.Sustituyacualquierpegatinadañada.
decal126-0017
126–0017
1.Engranelapalancadegirodelaizquierdaparagirarala
izquierda.
4.EngranelapalancadelaTDFparaactivarlaTDF.
2.Engranelapalancadecontroldelatracciónparaactivarla
tracción.
5.Engranelapalancadegirodeladerechaparagirarala
derecha.
3.Engranelapalancadecontroldelángulodelcepillopara
ajustarelcepillo.
decal116-8140
116-8140
1.Peligrodeobjetosarrojadosnoutilicelamáquinasihay
otraspersonasoanimalesenlazona.
2.Advertencia(peligrodeenredo):manténgasealejadodel
cepillogiratorio.
decal112-9028
112-9028
1.Advertencianoseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
decal117-2718
117–2718
7
decal116-7370
116-7370
1.AdvertencialeaelManualdeloperador.Noutiliceestamáquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.Noseacerquealas
piezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslosprotectores.
2.Peligrodeobjetosarrojados—noutilicelamáquinasihayotraspersonasoanimalesenlazona.;recojacualquierobjetoque
pudieraserarrojadoporelcepillo.
3.Advertencia—lleveprotecciónauditiva.
4.Advertencia—detengaelmotorydesconectelabujíaantesdeajustar,mantenerolimpiarlamáquinaylosaccesorios.Antesde
abandonarlaposicióndeloperador,desengranelatransmisióndelcepilloylatransmisióndetracción,ydetengaelmotor.Mire
detrásyalladoantesdecambiardedirección.Notransportepasajeros.
5.Advertencia(peligrodeenredo):manténgasealejadodelcepillogiratorio.Lascerdasdelcepillopuedenfundirseo
arder—mantengalamáquinaalejadadellamasofuentesdecalorextremo.Noutilizarenazoteas,tejadosuotrassupercies
elevadas.
6.Advertencia—Notrabajeenpendientesocuestasdemásde10grados.Extremelasprecaucionescuandoutilicelamáquinaen
unapendiente;trabajedetravésenpendientes,nohaciaarriba/abajo.
8
Elproducto
g030588
Figura4
1.Palancadelembraguede
larueda
6.Palancadecontroldela
tracción
2.Empuñadura7.Tapóndecombustible
3.Palancadecontroldel
ángulodelcepillo
8.Cepillo
4.Palancadeactivacióndel
cepillo
9.Pasadordeajustedela
alturadelcepillo
5.Selectordevelocidades
Controles
Losladosderechoeizquierdodelamáquinase
determinandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Controldelestárter
Elcontroldelestártereslapalancasuperiorsituada
enelladoizquierdotraserodelmotor,encimadela
válvuladecierredecombustible(Figura5).
Elestárterseutilizaparaarrancarelmotorcuando
estáfrío.Muevalapalancahacialaizquierdaala
posicióndeACTIVADOsielmotorestáfrío.Nohaga
funcionarunmotorcalienteconelestárterenla
posicióndeACTIVADO.
g023785
Figura5
1.Controldelestárter
4.Tiradordelarrancadorde
retrocesodelmotor
2.Válvuladecierrede
combustible
5.Interruptorde
encendido/apagadodel
motor
3.Controldelacelerador
Válvuladecierredecombustible
Uselaválvuladecierredecombustibleparacortarel
ujodecombustiblecuandonoutilizarálamáquina
duranteunosdías,cuandoaparquedentrodeun
edicioocuandotransportelamáquinahaciaydesde
ellugardetrabajo(Figura5).
Muevalapalancaalaizquierdaparacortarel
combustible.Muevalapalancaaladerechapara
dejarpasarelcombustible.
Controldelacelerador
Elcontroldelaceleradorestásituadoenellado
derechotraserodelmotor,debajodeldepósitode
combustible(Figura5).
Elaceleradorseutilizaparacontrolarlavelocidaddel
motor.Muevaelcontroldelaceleradoralaizquierda
paraaumentarlavelocidaddelmotor,yaladerecha
parareducirlavelocidaddelmotor.
Interruptordeencendido/apagado
delmotor
Situadoenelladoderechodelmotor(Figura5).
Gireelinterruptorensentidohorarioalaposiciónde
ENCENDIDOantesdearrancarelmotor.Girelallave
9
ensentidoantihorarioalaposicióndeAPAGADOpara
detenerelmotor.
Palancasdelosembraguesdelas
ruedas
Laspalancasdelosembraguesdelasruedasestán
situadasdebajodelasempuñadurasderechae
izquierda.
Laspalancasdelosembraguesdelasruedas
permitendesengranarmomentáneamentela
transmisiónaunaruedaoambassintenerque
desengranarlapalancadecontroldelatracción.Esto
facilitaelmanejodelamáquina,sobretodoenlos
giros(Figura6).
Nota:Siseaprietanambaspalancas
simultáneamentesedesengranalatransmisióna
lasdosruedas(ruedalibre).Estopermitedesplazar
lamáquinamanualmentehaciaatrássindetenerse
paracambiaramarchaatrás.Tambiénlepermite
maniobrarytransportarlamáquinamásfácilmente
conelmotorparado.
g018688
Figura6
1.Palancadelembraguede
larueda
4.Palancadecontroldela
tracción
2.Empuñadura
5.Selectordevelocidades
3.Palancadecontroldel
ángulodelcepillo
6.Palancadeactivacióndel
cepillo
Palancadeactivacióndelcepillo
Lapalancadeactivacióndelcepilloestásituada
encimadelaempuñaduraderecha(Figura6).
Paraactivarelcepillo,aprietelapalancacontrala
empuñadura.Paradesengranarelcepillo,sueltela
palancaderecha.
Palancadecontroldelatracción
Lapalancadecontroldelatracciónestásituada
encimadelaempuñaduraizquierda(Figura6).
Lapalancadecontroldelatraccióncontrolala
marchahaciaadelanteyhaciaatrásdelamáquina.
Paraactivarlatracción,aprietelapalancacontrala
empuñadura.
Nota:Sujetelapalancadetraccióncontrala
empuñaduraparaengranarlatransmisióndetracción
enambasruedas.
Selectordevelocidades
Elselectordevelocidadesestásituadoenelpanelde
controlprincipal(Figura6).
Elselectordevelocidadestiene6marchashacia
adelantey2haciaatrás.Paracambiardevelocidad,
sueltelapalancadecontroldelatracciónymuevael
selectordevelocidadesalaposicióndeseada.La
palancaseenganchaenlamuescaprovistaencada
marchaseleccionada.
Palancadecontroldelángulodel
cepillo
Lapalancadecontroldelángulodelcepilloestá
situadaenlaempuñaduraderecha(Figura6).
Lapalancadecontroldelángulodelcepillocontrola
elbloqueodelángulo.Elángulodelcepillopuede
bloquearseenunadetresposiciones:enlínea
rectahaciaadelante,oenunángulode19°haciala
izquierdaohacialaderecha.
Especicaciones
Anchura
118cm(46.5")
Longitud
185.5cm(73")
Altura
105.5cm(41.5")
Peso
146.5kg(323libras)
Velocidaddelmotor(sin
carga)
Velocidadmáxima:3600±
100rpm
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquepuedenutilizarse
conlamáquinaandepotenciaryaumentar
susprestaciones.Póngaseencontactoconsu
DistribuidoroServicioTécnicoAutorizadoovisite
www.Toro.comparaobtenerunalistadetodoslos
aperosyaccesorioshomologados.
10
Operación
Repostajedelamáquina
Capacidaddeldepósitodecombustible:4.1l
(1.0galónUS)
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinviernoamenosquehayaañadidoun
estabilizador.
Noañadaaceitealagasolina.
Importante:Noutiliceaditivosdecombustible
salvounestabilizador/acondicionadorde
combustible.Nouseestabilizadoresabasede
alcohol,talescomoetanol,metanoloisopropanol.
PELIGRO
Enciertascondicioneslagasolinaes
extremadamenteinamableyaltamente
explosiva.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
Lleneeldepósitodecombustibleenel
exterior,enunazonaabiertayconelmotor
frío.Limpielagasolinaderramada.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadagasolinanormalsin
plomoaldepósitodecombustiblehasta
queelnivelestéentre6y13mm(1/4"a
1/2")pordebajodelaparteinferiordel
cuellodellenado.Esteespaciovacíoen
eldepósitopermitiráladilatacióndela
gasolina.
Nofumenuncamientrasmanejala
gasolinaymanténgasealejadodellamas
desnudasodelugaresdondeunachispa
pudierainamarlosvaporesdegasolina.
Almacenelagasolinaenunrecipiente
homologadoymanténgalafueradel
alcancedelosniños.
Nocomprenuncagasolinaparamásde
30díasdeconsumonormal.
11
PELIGRO
Alrepostar,bajociertascondicionespuede
acumularseunacargaestática,queencenderá
lagasolina.Unincendioounaexplosión
provocadosporlagasolinapuedecausarle
quemadurasaustedyaotraspersonasasí
comodañosmateriales.
Coloquesiemprelosrecipientesde
gasolinaenelsueloylejosdelvehículo
antesderepostar.
Nollenelosrecipientesdegasolinadentro
deunvehículo,camiónoremolqueya
quelasalfombrasolosrevestimientos
deplásticodelinteriordelosremolques
podríanaislarelrecipienteyretrasarla
pérdidadelacargaestática.
Cuandoseaposible,retireelequipoa
repostardelcamiónoremolqueyreposte
conlasruedassobreelsuelo.
Siestonoesposible,repostedichoequipo
sobreelcamiónoremolquedesdeun
recipienteportátil,nodesdelaboquillade
unsurtidordecombustible.
Siesimprescindibleusarlaboquillade
unsurtidordecombustible,mantenga
laboquillaencontactoconelbordedel
depósitodecombustibleolaaberturadel
recipienteentodomomentohastaque
terminederepostar.
Añadircombustiblealdepósitode
combustible
1.Limpiealrededordeltapóndeldepósitode
combustible(Figura7).
g023791
Figura7
1.Cuellodellenado
2.Tapóndeldepósitode
combustible
2.Retireeltapóndeldepósitodecombustible
(Figura7).
3.Lleneeldepósitocongasolinasinplomohasta
queelnivelestéentre6y13mm(1/4"a1/2")
pordebajodelapartesuperiordeldepósito.
Nodejequelagasolinalleguealcuellode
llenado.
Importante:Dejesiempreunespacio
librede6mm(1/4pulgada)omásentrela
gasolinaylapartesuperiordeldepósitopara
permitirlaexpansióndelagasolina.
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustibley
limpiecualquiergasolinaderramada(Figura7).
Operacióndelmotor
Posicionamientodelatapa
dellimpiadordeairesegúnla
temperaturadelaire
Importante:Siutilizaelmotorencondiciones
normalesdetemperaturaconlatapadellimpiador
deaireenlaposicióndetiempofrío,podríadañar
elmotor.
Latapadellimpiadordeairetiene2posiciones,para
aireambientefríoonormal.
Ajustelatapadellimpiadordeairecomoseindica
acontinuación:
Paratrabajarencondicionesdeaireambiente
frío(airefríoyhumedad),posicionelatapadel
limpiadordeaireconlapegatinadelcopodenieve
haciafuera(Figura8).
Nota:Utiliceestaposiciónsielcarburador
delamáquinamuestraseñalesdehieloen
elcarburador.Lossíntomasincluyenun
funcionamientoirregularavelocidadderalentío
velocidadbaja,yladescargadehumoblancoo
negroporelescape.
Paratrabajarencondicionesdeaireambiente
normal,posicionelatapadellimpiadordeairecon
lapegatinadelsolhaciafuera(Figura8).
Nota:Utiliceestaposiciónsilamáquinano
muestraseñalesdehieloenelcarburador.
12
g023827
Figura8
1.Posicióndeaireambiente
normal
2.Posicióndeaireambiente
frío
Aberturadelaválvuladecierre
delcombustible
Muevalaválvuladecierredelcombustible,situada
debajodelestárter,aladerechaparadejarpasarel
combustible(Figura9).
g023826
Figura9
1.POSICIÓNDEABIERTO3.Estárter
2.Válvuladecierrede
combustible
Cómoarrancarelmotor
1.Enelladoderechodelmotor,gireelinterruptor
deencendido/apagadodelmotorensentido
horarioalaposicióndeENCENDIDO(Figura10).
g023829
Figura10
1.Tiradordelarrancadorde
retrocesodelmotor
3.Interruptordelmotor
(posicióndeAPAGADO)
2.Acelerador4.Interruptordelmotor
(posicióndeENCENDIDO)
2.Enelladoizquierdotraserodelmotor,muevala
palancadelestárteralaposicióndeACTIVADO.
Sielmotorestácaliente,dejelapalancadel
estárterenlaposicióndeDESACTIVADO(Figura
9).
3.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposicionesdeLENTOyRÁPIDO,situadasen
elladotraseroderechodelmotor(Figura10).
4.Tirelentamentedelarrancadorderetrocesodel
motorhastaquenoteresistencia,luegodejede
tirar(Figura10).
Nota:Dejequeelarrancadorvuelva,luegotire
conrmezaenlínearecta.
Nota:Dejequelacuerdavuelvalentamente.
5.Dejequeelmotorsecalientedurantevarios
minutos,luegomuevalapalancadelestárter
hacialaposicióndeDESACTIVADO(Figura9).
Paradetenerelmotor
1.Sueltelapalancadeactivacióndelcepilloyla
palancadecontroldelatracción.
2.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentre
lasposicionesdeLENTOyRÁPIDO(Figura10).
3.Dejeelmotorenmarchaduranteunmínimo
de15segundos,luegogireelinterruptorde
encendido/apagadodelmotoralaposiciónde
APAGADOparadetenerelmotor(Figura10).
13
4.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
5.Uselaválvuladecierredecombustiblepara
cortarelujodecombustiblecuandonoutilizará
lamáquinaduranteunosdías,cuandoaparque
dentrodeunedicioocuandotransportela
máquinahaciaydesdeellugardetrabajo
(Figura9).
Conduccióndelamáquina
CUIDADO
Silatransmisióndetracciónnoestá
correctamenteajustada,lamáquinapuede
desplazarseenladirecciónopuestade
ladeseada,causandolesionesy/odaños
materiales.
Compruebecuidadosamentelatransmisión
delatracciónyajústela,siesnecesario.
Importante:Silamáquinasedesplazacuando
lapalancadetracciónestáenlaposiciónde
Desengranado,compruebeelcabledetracción;
consulteenComprobacióndelcabledetracción
(página24)yAjustedelcabledetracción(página
25)opóngaseencontactoconsuDistribuidor
ToroAutorizado.
Conducciónhaciaadelante
1.Coloqueelselectordevelocidadesenla
posicióndeseadadeavance,asegurándosede
quesebloqueaenlamuesca(Figura11).
g001012
Figura11
Nota:Silavelocidaddeavanceesdemasiado
elevada,seacumularánresiduosonieve
delantedelcepillo,yelcepilloempujaráel
materialenlugardebarrerlo.Estopuededañar
lascerdasylatransmisión.
2.Aprietelentamentelapalancadetracción
izquierdahacialaempuñadura(Figura12).
Nota:Sujetelapalancadetraccióncontrala
empuñaduraparaengranarlatransmisiónde
tracciónenambasruedas.
g017789
Figura12
3.Paradetenerlatransmisióndetracción,suelte
lapalancadetracción.
4.Paradesplazarsehaciaadelante,engrane
latracciónyaprietelentamentelapalanca
izquierda(tracción)contralaempuñadura
(Figura13).
Nota:Tambiénpuedenutilizarselos
embraguesdelasruedas,apretandoysoltando
momentáneamenteunauotrapalanca,para
ajustarladirecciónymantenerlamáquinaen
línearecta,sobretodoennieveprofunda.
Nota:Paragiraraladerecha,levantela
palancadelembraguedelaruedaderecha
yapriételahacialaempuñadura.Esto
desengranalatransmisióndelaruedaderecha
mientrasquelaruedaizquierdasiguegirando,y
lamáquinagirahacialaderecha.
g001307
Figura13
Nota:Delmismomodo,siaprietalapalanca
delembraguedelaruedaizquierda,lamáquina
girahacialaizquierda.
Nota:Despuésdecompletarelgiro,sueltela
palancadelembraguedelarueda.Seengrana
latracciónenambasruedas(Figura14).
14
g001308
Figura14
5.Paradetenerlatransmisióndetracción,suelte
lapalancadetracción.
Conduccióndelamáquinahacia
atrás
1.Coloqueelselectordevelocidadesenla
posicióndemarchaatrásdeseada,yasegúrese
dequeelselectordemarchassebloqueaen
lamuesca.
2.Paradesplazarsehaciaatrás,engranela
tracciónyaprietelentamentelapalancade
traccióndelaizquierdacontralaempuñadura.
Nota:Tambiénpuedenutilizarselos
embraguesdelasruedas,apretandoysoltando
momentáneamenteunauotrapalanca,para
ajustarladirecciónymantenerlamáquinaen
línearecta.
Nota:Paragiraraladerecha,aprietela
palancadeembraguedelaruedaderechahacia
laempuñadura.Estodesengranalatransmisión
delaruedaderechamientrasquelarueda
izquierdasiguegirando,ylamáquinagirahacia
laderecha.
Nota:Delmismomodo,siaprietalapalanca
delembraguedelaruedaizquierda,lamáquina
girahacialaizquierda.
Nota:Siseaprietanambaspalancas
simultáneamentesedesengranalatransmisióna
lasdosruedas.Estopermitedesplazarlamáquina
haciaatrássindetenerseparacambiaramarcha
atrás.Tambiénlepermitemaniobrarytransportarla
máquinamásfácilmenteconelmotorparado.
Usodelcepillo
PELIGRO
Cuandolamáquinaestáfuncionando,
cualquiercontactoconlaspiezasrotativas
omóvilescausarágraveslesionesenlas
manosylospies.
Antesdeajustar,limpiar,inspeccionar,
localizaraveríasorepararlamáquina,
detengaelmotoryespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimiento.
Desconecteloscablesdelasbujíasy
manténgalosalejadosdelasbujíaspara
evitarquealguienarranqueelmotor
accidentalmente.
Permanezcadetrásdelasempuñaduras,
alejadodelcepillo,mientrasutilizala
máquina.
Mantengalacara,lasmanos,lospiesy
otraspartesdelcuerpoolaropa,alejados
depiezasocultasoenmovimiento.
ADVERTENCIA
Cualquiercontactoconelcepillocuandoestá
girandopuedecausarlesionespersonales
gravesolamuertealoperadoroaterceros.
Pararetirarobstruccionesdelcepillo,
consulteCómolimpiaruncepilloobstruido
(página4).
Noutilicelamáquinasilapalanca
deactivacióndelcepillonofunciona
correctamente.Póngaseencontactocon
suDistribuidorAutorizadoToro.
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopuedearrojarpiedrasy
otrosobjetosextraños,causandograves
lesionespersonalesaloperadoroaterceros.
Mantengalazonadetrabajodespejaday
libredecualquierobjetoquepudieraser
recogidoyarrojadoporelcepillo.
Mantengaalosniñosylosanimales
domésticosalejadosdelazonadetrabajo.
15
CUIDADO
Cuandoelcepilloestáenfuncionamiento,
puedeimpulsarelequipohaciaatrás.Siel
ajustedealturadelcepilloesdemasiadobajo,
lamáquinapuededesplazarsebruscamente
haciaatrás,causandolesionesy/odaños
materiales.
Compruebecuidadosamentelaalturadel
cepilloyajústelacorrectamenteopóngaseen
contactoconsuDistribuidorAutorizadoToro.
1.Muevaelaceleradordelmotoralaposiciónde
RÁPIDO.
2.Coloqueelselectordevelocidadesenla
posicióndeseada,yaprietelentamentela
palancaizquierdadetracción.
Importante:Asegúresedeengranarla
tracciónantesdeactivarelcepillo;sino,el
cepillopuedeimpulsarlabarredorahacia
atrás.
3.Paraactivarelcepillo,aprietelentamentela
palancaderecha(cepillo)hacialaempuñadura
(Figura15).
g001013
Figura15
Sielmotorseralentizabajocargaolas
ruedaspatinan,seleccioneunamarchamás
baja.
Silapartedelanteradelamáquinase
levanta,seleccioneunamarchamásbaja.
Silapartedelanterasiguelevantándose,
levantelasempuñaduras.
4.Parapararelcepillo,sueltelapalancaderecha.
Comprobacióndelafranja
debarrido
Unabarredorabarreconlaspuntasdelascerdas.Si
seaplicademasiadapresiónhaciaabajo,elcepilloya
noutilizalaspuntas;elcepillotrabajaahoraconla
partelateraldelascerdas.Estolimitalaexióndelas
cerdas,disminuyelaecaciadebarridoyreducela
vidadelcepillo.
1.Conduzcahaciaunazonallanaypolvorienta,y
parelamáquina.
2.Conelmotorenmarcha,muevaelaceleradora
unpuntointermedioentreLENTOYRÁPIDO.
3.Activeelcepilloydejequebarraduranteunos
30segundos.
4.Desactiveelcepilloydetengaelmotor.
5.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
6.Pongaelinterruptordeencendido/apagadodel
motorenlaposicióndeAPAGADO.
7.Compruebequelazonabarridaesigualala
longituddelcepilloconunaanchuramáximade
51a102mm(2"a4").
g017922
Figura16
1.Anchuramáximade51a
102mm(2"a4")
3.Zonabarrida
2.Longituddelcepillo
8.Ajustelaalturadelcepillosiesnecesario.
Ajustedelaalturadel
cepillo
1.Conduzcahaciaunazonallanaypolvorienta,y
parelamáquina.
2.Desactiveelcepilloydetengaelmotor.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodel
operador.
4.Pongaelinterruptordeencendido/apagadodel
motorenlaposicióndeAPAGADO.
5.Paraajustarlaalturadelcepillo,retireyguarde
elpasadordeltubodeajusteydelabarradela
ruedagiratoria(Figura17).
16
g030413
Figura17
1.Barradelaruedagiratoria3.Pasador
2.Posicionesparaobtener
incrementosde3mm
(1/8")
4.Tubodeajuste
6.Eleveobajelabarradelaruedagiratoriapara
obtenerlazonadebarridoespecicadaen
Comprobacióndelafranjadebarrido(página
16).
Nota:Seleccionecualquiercombinaciónde
taladrosalineadoseinserteelpasadorde
retención;hagaelmismoajusteenelotrolado.
7.Paraajustesnos,muevaeltubodeajusteun
taladrohaciaarribaohaciaabajosobrelabarra
delaruedagiratoriaparaajustarlaalturadel
cepilloenincrementosde3mm(1/8")(Figura
17).Repitalospasos5a7enlaotrarueda
giratoria.
Paraelevarelcepilloenincrementosde
3mm(1/8"),subaligeramenteeltubode
ajusteeintroduzcaelpasadoreneltaladro
situadoinmediatamentepordebajodelque
seestáusandoactualmente.
Parabajarelcepilloenincrementosde3mm
(1/8"),bajeligeramenteeltubodeajustee
introduzcaelpasadoreneltaladrosituado
inmediatamenteporencimadelqueseestá
usandoactualmente.
8.Cuandoobtengalaalturadeseada,sujeteel
pasadorencadaruedagiratoriaycompruebela
zonadebarrido.
Ajustedelángulolateral
delcepillo
1.Desactiveelcepilloydetengaelmotor.
2.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
3.Empujelapalancahaciaabajoconeldedo
pulgardelamanoderecha(Figura6).
4.Aprietelapalancadelembraguedelarueda
izquierdahacialaempuñadura,yempujeel
alojamientodelcepilloalángulodeseado.
Nota:Labarredorapuedegirar19°ala
izquierdaoaladerecha,ohaciaadelanteen
línearecta.
5.Despuésdecolocarelcepillo,sueltelapalanca
decontroldelángulodelcepillo.
6.Sueltelapalancadelembraguedelarueda
izquierdaycompruebequeelcepilloseha
bloqueadoensusitio.
Usodelaubicacióndela
ruedagiratoriaalternativa
Cuandotrabajeenlanieve,coloquelasruedas
giratoriasdetrásdelascerdasdelcepillo(Figura18).
g030284
Figura18
1.Fijaciones2.Ruedagiratoria
Cómolimpiaruncepillo
obstruido
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopodríacausarlesiones
graves.
Apaguelamáquinayespereaquese
detengantodaslaspiezasgiratoriasantesde
limpiarelcepillo.
Sielcepilloseobstruye,permanezcaenelpuesto
deloperadorysueltelapalancaizquierdade
17
controldelatracción.Conelcepilloenmarcha,
presionehaciaabajosobrelasempuñaduras
paraelevarlapartedelanteradelamáquinaunos
cuantoscentímetros/pulgadasdelsuelo.Luego
levantelaspalancasrápidamenteparaquela
partedelanteradelamáquinagolpeeelsuelo.
Repitaestospasossiesnecesario.
Sinopuededesatascarelcepillogolpeandola
partedelanteradelamáquina:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Detengaelmotor,espereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento,ydesconecte
elcabledelabujía.
Useguantesprotectoresyextremelas
precaucionesallimpiarelcepillodeobjetos
extraños;nouselasmanosdesnudas.
Paraevitarlacongelación
Encondicionesdemuchanieveofrío,algunos
controlesypiezasmóvilespuedencongelarse.No
utiliceunafuerzaexcesivaalintentaraccionar
loscontrolessiestáncongelados.Sitiene
dicultadesparahacerfuncionarcualquier
controlocomponente,arranqueelmotorydéjelo
funcionarduranteunosminutos.
Despuésdeutilizarlamáquina,dejeelmotor
enmarchaduranteunosminutosparaevitar
quelaspiezasmóvilessecongelen.Engraneel
cepilloparaeliminarcualquierrestodenievede
dentrodelacarcasa.Pareelmotor,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimientoy
desconecteelcabledelabujía.Eliminetodoel
hielo,lanieveylosresiduosdelamáquina.
Conecteelcabledelabujía.Conelinterruptor
delmotorenlaposicióndeAPAGADO,tiredel
arrancadorvariasvecesparaevitarquese
congeleelarrancadorderetroceso.
Transportedelamáquina
ADVERTENCIA
Elcargarlamáquinaenunremolquesin
disponerderampassucientementefuertes
oconlasrampasmalapoyadaspodría
serpeligroso.Lasrampaspodríanfallary
dejarcaerlamáquina,loquepodríacausar
lesiones.
Utilicerampasadecuadasyamárrelasal
camiónoalremolque.
Nopongalaspiernasolospiesdebajode
lamáquinadurantelacarga/descarga.
Preparaciónparatransportarla
máquina
Realicelosiguienteantesdetransportarlamáquina:
Asegúresedequelaválvuladecierrede
combustibleestácerrada.
Pongaunamarchahaciaadelanteomarchaatrás,
yluegoinmovilicelasruedas.
Amarrelamáquinarmementealremolquecon
correas,cadenas,cablesocuerdas.
Asegúresedequeelremolquedisponedetodas
laslucesylaseñalizaciónquerequieralaley.
18
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelasprimeras
2horas
Compruebeelcabledetracción.
Compruebeelcabledelcepillo.
Despuésdelasprimeras
5horas
Cambieelaceitedelmotor.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor.
Compruebeelpasadordeseguridaddelejedelcepillo.
Compruebequenohayjacionessueltas.
Cada50horas
Limpieelpre-limpiadordegomaespuma(conmásfrecuenciaencondicionesde
muchopolvo).
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebelacondicióndelascorreas.
Cada100horas
Lubriqueelpasadordebloqueodelángulodelcepillo.
Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesseveras).
Compruebelabujía.
Cada200horas
Sustituyaelpre-limpiadordegomaespuma.
Cada300horas
Cambieelltrodeairedepapel(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvo).
Cadaaño
Lubriqueelejehexagonal.
Compruebeelcabledetracción.
Compruebeelcabledelcepillo.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Compruebelapresióndeairedelosneumáticosdelasruedasmotriceseínelosa
116–137kPa(17–20psi).
Retirelagasolinaypongaelmotorenmarchaparaquesesequeeldepósitode
combustibleyelcarburadoralnaldelatemporadadeuso.
Hagaqueunserviciotécnicoautorizadoinspeccioneycambielacorreade
transmisióndetracción,siesnecesario.
Importante:Puedeencontrarmásinformaciónsobremantenimientoyrevisionesenwww.Toro.com.
Importante:ConsulteenelManualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesde
mantenimiento.Encasodeprecisarajustesoreparacionesdelmotor,oasistenciabajogarantíano
cubiertaenestemanual,póngaseencontactoconeldistribuidortécnicoautorizadodelmotor.
19
Preparaciónparael
mantenimiento
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Pareelmotorydejequeseenfríe.
3.Desconecteelcabledelabujíadelabujía,y
mantengaelcablealejadodelabujíaparaevitar
unarranqueaccidental(Figura19).
g023810
Figura19
1.Cabledelabujía
Lubricación
Lubricacióndelpasadorde
bloqueodelángulodelcepilloyel
ejehexagonal
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Cadaaño
1.Lubriqueelacoplamientodelpasadorde
bloqueodelángulodelcepillocongrasadelitio
2(Figura20).
g030414
Figura20
1.Pasadordebloqueodelángulodelcepillo
2.Retirelacubiertadelascorreasyelprotector
delmotor.
3.Muevaelselectordevelocidadesalaposición
R2.
4.Sumerjaunpincellimpio,largoydepuntana,
enaceitedemotor,ylubriqueligeramenteeleje
hexagonal(Figura21).
Importante:Nomanchedeaceitelarueda
degomaoelplatodearrastreporfricción
dealuminio,porquelatransmisiónpatinaría
(Figura21).
Nota:Muevalamáquinahaciaadelanteyhacia
atrásparahacergirarelejehexagonal.
g019054
Figura21
1.Platodearrastrepor
friccióndealuminio
2.Ejehexagonal
5.MuevaelselectordevelocidadesalaPosición
6.
6.Lubriqueelotroextremodelejehexagonal.
7.Muevaelselectordevelocidadeshaciaadelante
yhaciaatrásunascuantasveces.
8.Instalelacubiertadelascorreasyelprotector
delmotor.
20
Mantenimientodelmotor
Mantenimientodellimpiadorde
aire
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Limpie
elpre-limpiadordegomaespuma
(conmásfrecuenciaencondiciones
demuchopolvo).
Cada200horas—Sustituyaelpre-limpiadorde
gomaespuma.
Cada300horas—Cambieelltrodeairede
papel(conmásfrecuenciaencondicionesde
muchopolvo).
Importante:Nohagafuncionarelmotorsin
elconjuntodelltrodeaire,porquepodrían
producirsegravesdañosenelmotor.
1.Abralosenganchesdelatapadellimpiadorde
aire.
2.Retirelatapaylímpielaafondo(Figura22).
Nota:Tengacuidadodequenocaigan
suciedadyresiduosenlabase.
g023795
Figura22
1.Basedelltrodeaire
4.Tapa
2.Filtrodeairedepapel5.Enganchedelatapadel
limpiadordeaire(2)
3.Pre-limpiadorde
gomaespuma
3.Retireelpre-limpiadordegomaespumaylávelo
conundetergentesuaveyagua,luegoséquelo
apretandosuavementeconunpaño(Figura22).
4.Retireeinspeccioneelltrodeairedepapel
(Figura22);deséchelosiestáexcesivamente
sucio.
Importante:Nointentelimpiarelltrode
papel.
5.Paseunpañohúmedoparaeliminarlasuciedad
delabaseylatapa.
Nota:Tengacuidadodequenocaigan
suciedadyresiduosenelconductodeaireque
vaalcarburador.
6.Instaleelpre-limpiadordegomaespumasobre
elltrodeairedepapel(Figura22).
Nota:Instaleunnuevoltrodeairedepapel
sidesechóelantiguo.
7.Instaleelltrodeaireenlabasedelltrodeaire
(Figura22).
8.Alineelapegatinadelaechadelatapadel
limpiadordeaireconlapegatinadelaecha
delabase(Figura23).
g023809
Figura23
1.Pegatinaconechadealineación(posicióndeaire
ambientenormalilustrada)
9.Sujetelatapadelltrodeairealabaseconlos
enganches.
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Tipodeaceitedemotor:Aceitedemotorpara
motoresde4tiemposToroPremium
Utiliceaceitesdetergentesdealtacalidad(incluyendo
aceitessintéticos)conclasedeservicioAPI(American
PetroleumInstitute)SJosuperior.Seleccionela
viscosidadsegúnlatemperaturadelaireenel
21
momentodeluso,segúnsemuestraenlatabla
siguiente.
g023796
Figura24
Compruebeelniveldeaceiteconelmotorfrío.
1.Limpielazonaalrededordelavarilla.
2.Retirelavarillayobserveelniveldeaceite
(Figura25).
g023794
Figura25
1.Cuellodellenado
2.Varilla
3.Retirelavarilladeaceiteylimpieelaceitecon
untrapolimpio.
4.Introduzcalavarillaenelcuellodellenado,deje
quedescanseenelcuellodellenadoygireel
tapónensentidoantihorariohastaqueeltapón
desciendaalpuntomásbajodelaroscade
entrada.
Nota:Noenrosqueeltapóneneltubo.
5.Retirelavarillaycompruebeelniveldeaceite.
Nota:Nuncahagafuncionarelmotorsielnivel
deaceiteestápordebajodelamarcaAñadir,o
porencimadelamarcaLlenodelavarilla.
Nota:Elniveldeaceitedebellegaralaparte
superiordelindicadordelavarilla(Figura25).
Sielniveldeaceiteesbajo,hagalo
siguiente:
A.Viertaelaceiteespecicadoporeltubo
dellenado(Figura25).
Nota:Nolleneelmotordemasiadode
aceite.
B.Repitalospasos3a5.
Sielniveldeaceiteesalto,hagalosiguiente:
A.Retireeltapóndelacoplamientode
vaciado.
B.Dreneelaceitehastaqueelnivelesté
enlapartesuperiordelindicadordela
varilla;consultelospasos1deCómo
cambiarelaceitedelmotor(página22).
C.Instaleeltapónenelacoplamientode
vaciado;consulteelpaso2deCómo
cambiarelaceitedelmotor(página22).
6.Introduzcalavarillaenelcuellodellenadoy
aprietelavarillaamano.
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras5horas
Cada100horas(másamenudoencondiciones
severas).
Capacidaddeaceite:0.60litros(0.63cuartosde
galón)
Nota:Vacíeelaceitedelmotorconelmotor
templado.
1.Coloqueunrecipientedebajodelacoplamiento
devaciadoyretireeltapóndevaciadodeaceite
(Figura26).
22
g023792
Figura26
1.Acoplamientodevaciado3.Recipientedevaciado
2.Tapón
2.Dejequeelaceitesedrene,luegocoloqueel
tapóndevaciadodeaceite.
3.Limpiealrededordelcuellodellenadoyretire
lavarilla.
4.Llenehastalacapacidadespecicadaconel
aceiteespecicadoyvuelvaacolocarlavarilla;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedel
motor(página21).
Nota:Nolleneelmotordemasiadodeaceite.
5.Limpiecualquieraceitederramado.
6.Arranqueelmotorycompruebequenohay
fugas.
7.Detengaelmotorycompruebeelnivelde
aceite;consulteComprobacióndelnivelde
aceitedelmotor(página21).
Inspeccióndelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Tipodebujía:Champion®RC12YC,Kohler®12132
02-SoKohler2513214-S(conformealanormaRFI)
Distanciaentreelectrodos:0.76mm(0.030")
1.Desconecteelcabledelabujíadelterminalde
labujía(Figura19).
2.Limpielazonaalrededordelabasedelabujía.
3.Retirelabujíadelaculatagirandolabujíaen
sentidoantihorario.
4.Inspeccionelabujíaenbuscadeseñalesde
desgasteydaños(Figura27).
Importante:Silabujíaestáagrietadao
sucia,cámbiela.Nolimpieloselectrodos,
porquecualquierarenillaqueentreenel
cilindropuededañarelmotor.
g019300
Figura27
1.Electrododetierra3.Aislante
2.Electrodocentral4.Distanciaentreelectrodos:
0.76mm(0.030")
5.Compruebeladistanciaentreloselectrodosde
labujíaconunagalga(Figura27).
Nota:Siesnecesario,ajusteladistanciaentre
loselectrodosa0.76mm(0.030")doblandocon
cuidadoelelectrododetierra.
6.Instalelabujíaenroscándolaenlaculatay
apretandolabujíaa20N·m(14pies-libra).
7.Conecteelcabledelabujíaalterminaldela
bujía.
23
Mantenimientodelsistema
decombustible
Vaciadodelsistemade
combustible
1.Localiceelpernodevaciadosituadoenel
oriciolateraldelacubadelcarburador(Figura
28).
g023828
Figura28
1.Tornilloderetencióndela
cuba
2.Pernodevaciado
2.Coloqueelequipoqueutilizarápararecogerel
combustibledebajodeltapóndevaciado.
3.Retireeltornillodevaciadodelcarburadory
dejequeelcombustiblesedrenedeldepósito
decombustibleydelcarburador.
Nota:Noretireeltornilloderetencióndela
cubadelcarburador.
g023831
Figura29
1.Oriciolateraldelacuba
delcarburador
2.Pernodevaciado
4.Instaleelpernodevaciadoeneloriciolateral
delcarburador.
Mantenimientodelsistema
detransmisión
Comprobacióndelapresiónde
losneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Detengaelmotor,espereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento,ydeje
elinterruptordelmotorenlaposiciónde
DESCONECTADO.
2.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotrices.
3.Inelosneumáticosdelasruedasmotricesa
117–138kPa(17–20psi).
Comprobacióndelcablede
tracción
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras2horas
Cadaaño
1.Detengaelmotor,espereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento,ydesconecteel
cabledelabujía.
24
2.Conlapalancadetraccióndesengranada,
compruebeelpasadordelaranuraalargada
situadaenelladoizquierdodelamáquina,
encimadelarueda(Figura30).
Nota:Debehaberunespaciode6mm(1/4")
entreelextremodelanterodelaranuraylacara
delanteradelpasador(Figura30).
Nota:Siesnecesarioajustarlo,consulte
(Figura30).
g001568
Figura30
1.Pasador
2.6mm(1/4")
Ajustedelcabledetracción
Silamáquinanosedesplazahaciaadelanteohacia
atrás,osisedesplazadespuésdesoltarselapalanca
detracción,esnecesarioajustarelcabledetracción.
Conlapalancadetraccióndesengranada,compruebe
elpasadordelaranuraalargadasituadaenellado
izquierdodelamáquina,encimadelarueda.Debe
haberunespaciode6mm(1/4")entreelextremo
delanterodelaranuraylacaradelanteradelpasador
(Comprobacióndelcabledetracción(página24)).
Sielcabledetracciónizquierdonoestácorrectamente
ajustado,completelossiguientespasos:
1.Aojelacontratuerca(Figura31).
2.Aojeoaprieteeltensorparaajustarelpasador
andeobtenerelespaciocorrectoentreel
pasadoryelextremodelanterodelaranura
(Figura31).
3.Aprietelacontratuerca(Figura31).
g019016
Figura31
1.Contratuerca3.Cabledetracción
2.Tensor
Ajustedelcabledelembraguede
larueda
1.Aprietelapalancaafondo,luegocompruebela
distanciaentrelaparteinferiordelaempuñadura
yelextremodelapalancadelembraguedela
rueda(Figura32).
g001306
Figura32
Nota:Ladistanciadebeseraproximadamente
delgrosordeunlápiz(6mmo1/4").Sies
mayor,aojelatuercadelaabrazadera,deslice
lacubiertadelcableunpocohaciaarriba,
aprietelatuercadelaabrazadera,ycompruebe
ladistanciadenuevo.
2.Hagalomismoconelotrocable(Figura32).
Mantenimientodelcepillo
Comprobacióndelpasadorde
seguridaddelejedelcepillo
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Detengaelmotor,espereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento,ydesconecteel
cabledelabujía.
25
3.Compruebeelpasadordeseguridadubicado
enelejedelcepilloenambosladosdelacaja
deengranajes.
g019073
Figura33
1.Tuerca2.Pasadordeseguridad
4.Sielpasadordeseguridadestádañado,retire
elpasador,cámbieloysujételoconunatuerca.
Sustitucióndesegmentosde
cepillodesgastadosodañados
Intervalodemantenimiento:segúnseanecesario.
1.Ajustelaposicióndelasruedasgiratoriaspara
elevarelcepillo.
2.Enambosladosdelaunidad,retireyguarde
lospernosdecuellocuadrado,lasarandelasy
lascontratuercasquesujetanloscojinetesal
soportedelcepillo.
g023811
Figura34
1.Soportedelcepillo4.Cojinete
2.Contratuerca
5.Pernodecuellocuadrado
3.Arandela
3.Tirehaciaatrásdelaunidaddetracciónpara
retirarelconjuntodelcepillodelaunidad.
4.Apoyeelejeacanaladoenambosladosdela
cajadeengranajes.
5.Coloqueelconjuntoprincipaldelcepilloen
posiciónverticalconeldiscoderetención
desmontablehaciaarriba(Figura35).
g018760
Figura35
1.Fijaciones4.Ejedeapoyo
2.Discoderetención5.Dedosdealineación
3.Segmentodelcepillo
26
6.Retireyguardelasjacionesdeldiscode
retención(Figura35).
7.Retirelossegmentosdañadosdelcepillo.
8.Instalelossegmentosnuevosalternando
losdedosmetálicosdealineación,segúnse
muestraenFigura35.
Importante:Elconjuntodelcepillopuede
sufrirdañossinoseinstalanlossegmentos
delcepillocorrectamente.
9.Instaleelconjuntodelcepilloenlaunidad.
Importante:Asegúresedequelostornillos
dejacióndeloscojinetesestánapretados
antesdeutilizarlabarredora.
Comprobacióndelcabledel
cepillo
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras2horas
Cadaaño
1.Detengaelmotor,espereaquesedetengan
todaslaspiezasenmovimiento,ydesconecteel
cabledelabujía.
2.Retirelacubiertadelascorreasyelprotector
delmotor.
3.Conlapalancadelcepillosinapretar,
compruebequeelespacioentreelconjuntodel
embraguedelcepilloylapestañaesde3mm
(1/8").
Nota:Sielcepillonoestácorrectamente
ajustado,consulteAjustedelatransmisióndel
cepillo(página27).
g019072
Figura36
1.Conjuntodelembrague
delcepillo
3.3mm(1/8")
2.Pestaña
Ajustedelatransmisióndel
cepillo
Sielcabledelcepillonoestácorrectamenteajustado,
consulteComprobacióndelcabledelcepillo(página
27),yluegocompletelospasossiguientes:
1.Aojelacontratuerca(Figura37).
g001024
Figura37
1.Contratuerca
2.Tensor
2.Aojeoaprieteeltensorqueajustalatensión
delcable(Figura37).
3.Ajusteeltensorhastaqueelespacioentreel
conjuntodelembraguedelcepilloylapestaña
seade3mm(1/8")(Figura36).
27
4.Aprietelacontratuerca.
5.Sielcabledelcepilloestácorrectamente
ajustadoperosiguehabiendounproblema,
póngaseencontactoconelServicioTécnico
AutorizadodeToro.
Mantenimientodelas
correas
Comprobacióndelacondiciónde
lascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Retireelpomoylaarandelaquesujetanla
cubiertadelmotorylacubiertadelascorreasa
lamáquina(Figura38).
g023812
Figura38
1.Pomo4.Tuercadechapa
2.Arandela
5.Cubiertadelascorreas
3.Cubiertadelmotor
2.Inspeccionelas2correasenbuscadedesgaste
odaños.
Nota:Cambiecualquiercorreaqueesté
excesivamentedesgastadaodañada.
3.Alineelacubiertadelascorreasylacubierta
delmotorconlamáquinaylatuercadechapa
(Figura38).
4.Sujetelacubiertadelascorreasylacubiertadel
motoralamáquinaconelpomoylaarandela
(Figura38).
Retiradadelacorreade
transmisióndelcepillo
1.Retirelacubiertadelmotorylacubiertadelas
correasdelamáquina;consulteelpaso1de
Comprobacióndelacondicióndelascorreas
(página28).
2.Retirelos2pernosylas2arandelasquesujetan
laguíadelascorreasalamáquina,yretirela
guíadelascorreasyelespaciador(Figura39).
Nota:Elespaciadorestásituadoentreelmotor
yelprotectordelaspoleas.
g023815
Figura39
1.Espaciador4.Arandela
2.Protectordelaspoleas5.Perno
3.Guíadelascorreas
3.Muevalacorreahaciaadelanteyretíreladela
ranuradelanteradelapoleadelmotor(Figura
40).
28
g023819
Figura40
1.Poleadelmotor3.Poleadelacajade
engranajesdelcepillo
2.Correadetransmisióndel
cepillo
4.Soportedelcontrolde
tracción
4.Retirelacorreadelapoleadelacajade
engranajesdelcepillo,muevalacorreahacia
atrásentrelapoleayelsoportedelcontrolde
tracción,yretirelacorreadelamáquina(Figura
40).
Instalacióndelacorreade
transmisióndelcepillo
1.Alineelacorreaderepuestoentrelapoleayel
soportedelcontroldetracción(Figura40).
2.Coloquelacorreaenlaranuradelapoleadela
cajadeengranajes(Figura40).
3.Coloquelacorreaenlaranuradelanteradela
poleadelmotor(Figura40).
Nota:Asegúresedequelacorreanoestá
torcida.
4.Alineeelespaciadorentreelmotoryel
protectordelaspoleasyalineelostaladrosdel
espaciador,elmotoryelprotector(Figura39).
5.Sujetelaguíadelaspoleasalamáquinacon
lospernosylasarandelas(Figura39)que
retiróenelpaso2deRetiradadelacorreade
transmisióndelcepillo(página28).
Retiradadelacorreadetracción
1.Retirelacorreadetransmisióndelcepillo;
consulteRetiradadelacorreadetransmisión
delcepillo(página28).
2.Retirelachavetadelavarilladecontrolde
tracción(Figura41).
g023818
Figura41
1.Chaveta3.Soportedelcontrolde
tracción
2.Varilladecontrolde
tracción
3.Retirelavarilladecontroldetraccióndelsoporte
delcontroldetracciónmoviendolavarillahacia
dentro(Figura41).
4.Gireelsoportedelcontroldetracciónylapolea
detracciónhaciaadelante(Figura42).
g023817
Figura42
1.Poleatensora4.Poleadetracción
2.Ranuratrasera(poleadel
motor)
5.Soportedelcontrolde
tracción
3.Correadetracción
5.Tirehaciafueradelapoleatensora(Figura42).
6.Retirelacorreadetraccióndelaranuradela
poleadetracciónyhaciaarribaentrelapoleay
laruedadefricción(Figura43).
29
g023820
Figura43
1.Poleadetracción
3.Ruedadefricción
2.Correa
7.Retirelacorreadelaranuratraseradelapolea
delmotoryretirelacorreadelamáquina(Figura
42).
Instalacióndelacorreadetracción
1.Alineelacorreadetracciónentrelaruedade
fricciónylapoleadetracción(Figura43).
2.Coloquelacorreaenlaranuradelapoleade
tracción(Figura42).
3.Tirehaciafueradelapoleatensora(Figura42).
4.Coloquelacorreaenlaranuratraseradela
poleadelmotor(Figura42).
Nota:Sueltelapoleatensora.
5.Muevaelsoportedelcontroldetracciónhacia
atrásyalineeeltaladrodelsoporteconlavarilla
decontroldetracción(Figura41).
6.Paselavarillaporelsoporteysujetelavarilla
conlachaveta(Figura41).
7.Instalelacorreadetransmisióndelcepillo;
consulteInstalacióndelacorreadetransmisión
delcepillo(página29).
8.Instalelacubiertadelmotorylacubiertadelas
correas;consulteelpaso1deComprobación
delacondicióndelascorreas(página28).
Mantenimientodelchasis
Compruebequenohayjaciones
sueltas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Hagaunainspecciónvisualdelamáquinaen
buscadejacionessueltasyotrosposibles
problemas.
2.Aprietecualquierjaciónqueestésueltaantes
deutilizarlamáquina.
3.Sustituyacualquierjaciónquefalteantesde
utilizarlamáquina.
30
Almacenamiento
ADVERTENCIA
Losvaporesdelagasolinasonaltamente
inamables,explosivosypeligrosossise
inhalan.Sialmacenalamáquinaenunazona
conunallamadesnuda,losvaporesdela
gasolinapodríanprenderseycausaruna
explosión.
Noalmacenelamáquinanuncadentrode
unacasa(zonadoméstica),enunsótano
oencualquierotrazonadondepuedan
estarpresentesfuentesdeignición,tales
comocalentadoresdeaguaocalefactores,
secadorasderopa,calderas,yotros
aparatosparecidos.
Noinclinelamáquinahaciaatráscon
combustibleeneldepósito;podría
provocarunafugadecombustibledela
máquina.
Preparacióndelamáquina
paraelalmacenamiento
1.Apoyelaestructurademaneraquelascerdas
notoquenelsuelo.
Nota:Lascerdassedeformarányelcepillose
desalinearásilascerdastocanelsueloporun
periododetiempoextendido.
2.Mantengaelcepilloalejadodelaluzsolaryde
loscambiosdeclimaydetemperaturapara
evitarlafragilidad.
3.Limpieelcepilloafondoyasegúresede
queestélibredecualquierproductoquímico
cáusticooresiduos.
4.Enelúltimorepostajedelaño,añada
estabilizadoracombustiblefresco.
5.Añadaelcombustibletratadoalamáquinay
pongaelmotorenmarchadurante10minutos.
6.Vacíeelcombustibledelsistemadecombustible;
consulteVaciadodelsistemadecombustible
(página24)..
7.Hagafuncionarlamáquinahastaqueelmotor
separeporhabersequedadosingasolina.
8.Cebeelmotoryarránquelodenuevo.
9.Dejeelmotorenmarchahastaquesepare.
10.Dejequeseenfríe.
11.Desconecteelcabledelabujía.
12.Retirelabujía,añada30ml(1onza)deaceitea
travésdeloriciodelabujía,ytirelentamente
delacuerdadearranquevariasveces.
13.Instalelabujíasinapretarla.
14.Eliminecorrectamentecualquiercombustible
sobrante.Recíclelosegúnlanormativalocal,o
utilíceloensuautomóvil.
Nota:Noguardelagasolinaconestabilizador
durantemásde90días.
15.Limpielamáquinaafondo.
16.Retoquecualquiersuperciedesconchada
conpintura,quepuedeadquirirenunServicio
TécnicoAutorizadodeToro.Lijelaszonas
afectadasantesdepintar,yutiliceuninhibidor
decorrosiónparaevitarqueseoxidenlas
piezasmetálicas.
17.Aprietecualquiertuerca,pernoocontratuerca
queestésuelto.Repareocambielaspiezas
dañadas.
18.Cubralamáquinayguárdelaenunlugarlimpio
yseco,fueradelalcancedelosniños.Espere
aqueseenfríeelmotorantesdeguardarel
cortacéspedenunrecintocerrado.
Despuésdelalmacena-
miento
1.Retirelabujíayhagagirarelmotorrápidamente
usandoelarrancadorparaeliminarelexceso
deaceitedelcilindro.
2.Instalelabujíaamano,yluegoapriételaa
20N·m(15pies-libra).
3.Conecteelcabledelabujía.
4.Sigalosprocedimientosdemantenimientoanual
descritosenelCalendariodemantenimiento
recomendado;consulteMantenimiento(página
19).
31
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
2.Abralaválvuladecierredel
combustible.
3.Elaceleradoryelestárternoestánen
laposicióncorrecta.
3.Asegúresedequeelcontroldel
aceleradorestáenelpuntointermedio
entrelasposicionesdeLENTOy
RÁPIDO,yqueelestárterestáenla
posicióndeACTIVADOsielmotorestá
frío,oDESACTIVADOsielmotorestá
caliente.
4.Elltrodecombustibleestásucio.4.Limpieelltroyeltapóndelaválvula
decombustible.
5.Eloriciodeventilacióndeltapónde
combustibleestáobstruido.
5.Limpieelrespiraderodeltapóndel
depósitodecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
6.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizadodelmotor.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.7.Limpieocambieelelementodel
limpiadordeaire.
8.Labujíaestádefectuosa.
8.Limpie,ajusteocambielabujía.
Elmotornoarranca,arrancacon
dicultad,onosiguefuncionando.
9.Elcabledelabujíanoestáconectado.
9.Compruebelaconexióndelcablede
labujía.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavanceo
ajusteelcepillo.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.2.Limpieocambieelelementodel
limpiadordeaire.
3.Elniveldeaceitedelcárternoesel
correcto.
3.Compruebeelniveldeaceitedel
cárter.
4.Elltrodeldepósitodecombustible
estásucio.
4.Limpieelltrodeldepósitode
combustible.
Elmotorpierdepotencia.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
5.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizadodelmotor.
1.Laalturadelcepillonoescorrecta.1.Ajustelaalturadelcepillo.
2.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
Elcepillonolimpialasupercie.
3.Estáintentandolimpiardemasiadode
unasolavez.
3.Vayamásdespacioylimpiezonas
máspequeñas.
1.Elcepilloestáatascado.1.Desatasqueelcepillo.
2.Lapalancadeactivacióndelcepillo
estádesengranada.
2.Engranelapalancadeactivacióndel
cepillo.
3.Lacorreadetransmisióndelcepillo
patina.
3.Ajusteocambielacorrea.
4.Lacorreaestárota.
4.Sustituyalacorrea.
Elcepillonogira.
5.
Elpasadordeseguridadestároto.
5.Cambieelpasadordeseguridad.
Lamáquinasedesvíaaladerechaoala
izquierda.
1.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunacorreanueva. Noesposibleconducirlamáquina.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
2.Cambieoajustelacorrea.
32
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Elconjuntodelcepilloestásueltoo
dañado.
1.Aprietelasjaciones,cambieel
conjuntodelcepilloopóngaseen
contactoconelServicioTécnico
AutorizadodeToro.
2.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
2.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
3.Lapoleadelmotorolapoleatensora
estásuelta.
3.Aprietelapoleacorrespondiente.
4.Lapoleadelmotorestádañada.
4.PóngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizadodeToro.
Hayunavibraciónanormal.
5.Lacorreaestádañada.5.Instaleunacorreanueva.
Elcepillonosedetienecuandosueltala
palancadeactivación.
1.Lacorreadetransmisióndelcepillo
estámalajustada.
1.Compruebeelajustedelatransmisión
delcepillo.
Elcepillosedesgastaprematuramente.1.Laalturadelcepillonoescorrecta.1.Ajustelaalturadelcepillo.
Elselectordevelocidadsemuevecon
dicultadoesimposiblemoverlo.
1.Esnecesariolubricarelejehexagonal.1.Lubriqueelejehexagonal.
33
Notas:
Notas:
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36

Toro Walk-Behind Rotary Broom Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario