Toro Walk-Behind Rotary Broom Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
FormNo.3378-185RevA
Barredorarotativadirigida
demodelo23740—Nºdeserie313000001ysuperiores
demodelo38700—Nºdeserie313000001ysuperiores
G021738
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3378-185*A
SinecesitaunnuevoManualdelpropietariodelmotor,
puedepedirlodirectamentealfabricantedelmotor.
Introducción
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Esteproductocontieneunaomássustancias
químicasqueelEstadodeCaliforniaconsidera
causantesdecáncer,defectoscongénitoso
trastornosdelsistemareproductor.
Losgasesdeescapedeesteproductocontienen
productosquímicosqueelEstadodeCalifornia
sabequecausancáncer,defectoscongénitos
uotrospeligrosparalareproducción.
Importante:Elmotordeesteproductonoestá
equipadoconunsilenciadorconparachispas.Esuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCode(CPRC)Section4442)elutilizar
ohacerfuncionarestemotorencualquierterrenode
bosque,monteocubiertodehierbasegúnladenición
deCPRC4126.Otrosestadosozonasfederalespueden
tenerleyessimilares.
Paraadquirirunparachispasparasuequipo,consulteal
ServicioTécnicodesumotor.
Estamáquinaestádiseñadaparaserusadaporusuarios
domésticosoporoperadoresprofesionalescontratados.
Estádiseñadaparaquitarnieve,polvoytierrade
superciespavimentadas,talescomocaminosdeacceso
yaceras,ydeotrassuperciesdetránsitoenncas
residencialesocomerciales,yparaeliminareleltro
delcésped.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizary
mantenerlamáquinacorrectamente,yparaevitarlesiones
personalesydañosenlamáquina.Ustedesresponsablede
utilizarlamáquinadeformacorrectaysegura.
PuedeponerseencontactodirectamenteconToroen
www.Toro.comparabuscarinformaciónsobrelamáquinay
losaccesorios,paralocalizarunconcesionarioopararegistrar
sumáquina.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinasToroo
informaciónadicional,póngaseencontactoconelServicio
TécnicoAutorizadooconAsistenciaalClienteToro,ytenga
amanolosnúmerosdemodeloyseriedesumáquina.
Figura
1identicalaubicaciónenlamáquinadelosnúmerosde
modeloydeserie.Escribalosnúmerosenelespacioprovisto.
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolodealerta
deseguridad(
Figura2),queseñalaunpeligroquepuede
causarlesionesgravesolamuertesiustednosiguelas
precaucionesrecomendadas.
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabrasmáspararesaltarinformación.
Importantellamalaatenciónsobreinformaciónmecánica
especial,yNotaresaltainformacióngeneralquemereceuna
atenciónespecial.
©2013—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
Contenido
Introducción.................................................................2
Seguridad......................................................................3
Formación..............................................................3
Preparación............................................................3
Operación..............................................................4
Cómolimpiaruncepilloobstruido.............................4
Mantenimientoyalmacenamiento.............................4
Indicadordependientes...........................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.......................6
Elproducto...................................................................8
Controles..............................................................8
Especicaciones.....................................................9
Aperos/Accesorios.................................................9
Operación.....................................................................9
Instruccionesdeoperación.......................................9
Cómotransportarlamáquina...................................13
Mantenimiento.............................................................14
Calendariorecomendadodemantenimiento..................14
Comprobacióndelniveldeaceitedelmotor................15
Comprobacióndelcabledetracción..........................15
Compruebequenohayherrajessueltos......................15
Cómocambiarelaceitedelmotor.............................15
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos........................................................16
Comprobacióndelacondicióndelascorreas..............16
Lubricacióndelpasadordebloqueodelángulodel
cepilloyelejehexagonal......................................16
Inspeccióndelabujía..............................................17
Comprobacióndelcabledelcepillo...........................17
Comprobacióndelpasadordeseguridaddelejedel
cepillo...............................................................17
Comprobacióndelossegmentosdelcepillo................17
Ajustedelcabledetracción......................................18
Ajustedelatransmisióndelcepillo............................18
Ajustedelcabledelembraguedelarueda...................19
Almacenamiento...........................................................19
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento.................................................19
Despuésdelalmacenamiento...................................20
Solucióndeproblemas...................................................21
Seguridad
Leaycomprendaelcontenidodeestemanualantesde
arrancarelmotor.
Ésteeselsímbolodealertadeseguridad.Seutiliza
paraadvertirlesobrepotencialesriesgosdelesiones
personales.Observesiempretodoslosmensajesde
seguridadquesiguenaestesímboloconelndeevitar
posibleslesionesolamuerte.
Elusoomantenimientoincorrectosdeestamáquina
puedencausarlesionesolamuerte.Parareduciresta
posibilidad,cumplalassiguientesinstruccionesde
seguridad.
Formación
Leadetenidamenteelmanualdeusoymantenimiento.
Familiaríceseafondoconloscontrolesyconeluso
correctodelamáquina.Sepacómopararlamáquinay
cómodesconectarrápidamenteloscontroles.
Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.Nunca
permitaquelamáquinaseautilizadaporadultosqueno
hayanrecibidounaformaciónadecuada.
Mantengalazonadeoperaciónlibredepersonas,
especialmenteniñospequeños,yanimalesdomésticos.
Extremelasprecaucionesparaevitarresbalarocaerse,
sobretodoalconducirhaciaatrás.
Preparación
Inspeccionecuidadosamentelazonaenlaquevaautilizar
lamáquina,yretirecualquieralfombrilla,trineo,tabla,
alambreuotroobjetoextraño.
Noutilicelamáquinasinollevaropaadecuada.
Llevecalzadoquemejorelaestabilidadensupercies
resbaladizas.
CUIDADO
Estamáquinaproducenivelessonorosque
superanlos85dBAeneloídodeloperador,que
puedencausarpérdidasauditivasencasode
periodosextendidosdeexposición.
Lleveprotecciónauditivamientrasmanejaesta
máquina.
Manejeelcombustibleconcuidado;esaltamente
inamable.
Utiliceunrecipientedecombustiblehomologado.
Noañadanuncacombustibleconelmotorenmarcha
osielmotorestácaliente.
Lleneeldepósitoalairelibreyextremelas
precauciones.Nollenenuncaeldepósitode
combustibledentrodeunedicio.
3
Coloquermementelostaponesdegasolinaylimpie
cualquiercombustiblequesederrame.
Nointentenuncahacerajustesmientraselmotorestá
enmarcha(salvocuandoelfabricantelorecomienda
especícamente).
Dejequeelmotorylamáquinaseajustenalas
temperaturasdelexteriorantesdeempezaraquitarnieve.
Elusodecualquiermáquinamotorizadaentrañariesgos
delanzamientodeobjetoshacialosojos.Llevesiempre
gafasdeseguridadounapantallafacialduranteelusoo
mientrasrealizaajustesoreparaciones.
Operación
Nocoloquenuncalasmanosolospiesdebajodepiezas
queestángirando.Manténgasealejadodelconductode
descargaentodomomento.
Extremelasprecaucionesalcruzaroconducirsobre
caminos,senderosocarreterasdegravilla.Estéalertaa
obstáculosocultosyaotrosvehículos.
Despuésdegolpearunobjetoextraño,pareelmotor,
retireelcabledelabujía,inspeccioneafondolamáquina
enbuscadedaños,yreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryutilizarlamáquina.
Silamáquinacomienzaavibrardemaneraanormal,
pareelmotorycompruebelacausainmediatamente.La
vibraciónsueleserunavisodeproblemas.
Pareelmotorantesdeabandonarelpuestodeloperador,
antesdedesatascarlacarcasadelcepilloyantesdehacer
reparaciones,ajustesoinspecciones.
Antesdelimpiar,repararoinspeccionar,asegúresede
quesehandetenidoelcepillorotativoytodaslaspiezas
móviles.Desconecteelcabledelabujía,ymantengael
cablealejadodelabujíaparaevitarunarranqueaccidental.
Nopongaelmotorenmarchadentrodeunedicio,salvo
alarrancaryparameterosacarlamáquinadeledicio.
Abralaspuertasexteriores;loshumosdeltubodeescape
sonpeligrosos.
Nodespejenieve,tierraoeltrotrabajandodetravésen
laspendientes.Extremelasprecaucionesalcambiarde
direcciónencuestasopendientes.Nointentedespejar
cuestasopendientesempinadas.
Nousenuncalamáquinasinoestáncolocadostodos
losprotectores,placas,yotrosdispositivosdeseguridad
yprotección.
Nuncautilicelamáquinacercadecerramientosdecristal,
automóviles,huecosdeventana,terraplenes,etc.sin
haberajustadocorrectamenteelángulodedescargadela
nieve.Mantengaalejadosaniñosyanimalesdomésticos.
Nosobrecarguelamáquinaintentandodespejarnieve,
tierraoeltroaunavelocidaddemasiadoelevada.
Nuncautilicelamáquinaagrandesvelocidadesdeavance
sobresuperciesresbaladizas.Tengacuidadocuando
vayamarchaatrás.
Nodirijanuncaladescargahaciaotraspersonas,ni
permitaquenadieestédelantedelamáquina.
Desengranelatransmisióndelcepillorotativoduranteel
transportedelamáquinaycuandonoseestáusando.
Utilicesolamenteaccesoriosyaperoshomologadospor
elfabricantedelamáquina(comopesosenlasruedas,
contrapesos,cabina,etc.).
Noutilicenuncalamáquinasintenerbuenavisibilidad
ounailuminacióncorrecta.Miresiempredondepisay
agarrermementelasempuñaduras.Camine,nocorra
jamás.
Noutilicenuncalamáquinasintenerbuenavisibilidado
unailuminacióncorrecta.
Tometodaslasprecaucionesposiblesantesdedejarla
máquinadesatendida.Pongapuntomuerto,pongael
frenodeestacionamiento,pareelmotoryretirelallave.
Cómolimpiaruncepillo
obstruido
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopodríacausarlesionesgraves.
Siempretengacuidadoallimpiarelcepillo.
Paralimpiarelcepillo:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.Pare
elmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoydesconecteel/loscable(s)dela(s)bujía(s).
Puedenhaberobjetospuntiagudosycortantesenredados
entrelascerdas.Useguantesyextremelasprecauciones
allimpiarelcepillodeobjetosextraños;nouselasmanos
desnudas.
Mantenimientoy
almacenamiento
Compruebefrecuentementequetodaslasjaciones
estáncorrectamenteapretadasparaasegurarsedequela
máquinaestáenperfectascondicionesdefuncionamiento.
Noalmacenenuncalamáquinaconcombustibleenel
depósitodentrodeunediciodondehayafuentesde
ignicióntalescomocalentadoresdeaguaocalefactores,
secadorasderopa,etc.Dejequeseenfríeelmotorantes
deguardarlamáquinaenunrecintocerrado.
Consultesiemprelasimportantesinstruccionesdetalladas
delManualdeloperadorantesdealmacenarlamáquina
duranteunperíodolargodetiempo.
Reviseosustituyalaspegatinasdeseguridade
instruccionescuandoseanecesario.
Cuandotrabajeenlanieve,dejelamáquinaenmarcha
duranteunosminutosdespuésdeproyectarnievepara
evitarquesecongeleelrecogedor/impulsor.
4
Indicadordependientes
G01 1841
Figura3
1.Lapendientemáximaenquepuedeutilizarselamáquinaconseguridadesde10°.UtiliceelIndicadordependientespara
determinarelángulodeunapendienteantesdeproseguir.Noutiliceestamáquinaenpendientesdemásde10°.Doble
porlalíneacorrespondientealapendienterecomendada.
2.Alineeestebordeconunasupercievertical(árbol,edicio,elpostedeunavalla,etc.).
3.Ejemplodecómocompararlapendienteconelbordedoblado.
5
Pegatinasdeseguridade
instrucciones
Importante:Haypegatinasdeseguridade
instruccionescolocadascercadezonasdepotencial
peligro.Sustituyacualquierpegatinadañada.
112-9028
1.Advertencianoseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectores.
115-2903
1.Engrasar
116-8140
1.Peligrodeobjetos
arrojados—dejede
trabajarsihayotras
personasoanimalesenla
zona.
2.Advertenciapeligrode
enredamientonose
acerquealcepillocuando
estágirando.
116-8505
1.Peligrodeexplosión/incendioLeaelManualdeloperador.
Pareelmotorantesdellenareldepósitodecombustible.
Dejeunespaciode16mm(5/8pulgada)enlaparte
superiordeldepósitoparapermitirlaexpansióndel
combustiblenollenedemasiadoeldepósito.
117–2718
106-4525
Pieza112-6633
1.Rápido3.Lento
2.Velocidadeshacia
adelante
4.Velocidadeshaciaatrás
6
116-7370
1.AdvertenciaLeaelManualdeloperador.Noutiliceesta
máquinasinoharecibidounaformaciónadecuada.Nose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
4.Advertenciapareelmotoryretirelabujíaantesdeajustar,
mantenerolimpiarlamáquinaylosaccesorios.Antes
deabandonarlaposicióndeloperador,desengranela
transmisióndelcepilloylatransmisióndelatracción,ypare
elmotor.Mirehaciaatrásyalladoantesdecambiarde
dirección.Notransportepasajeros.
2.Peligrodeobjetosarrojados—Dejedetrabajarsihayotras
personasoanimalesenlazona;recojacualquierobjetoque
pudieraserarrojadoporelcepillo.
5.Advertenciapeligrodeenredamientonoseacerqueal
cepillocuandoestágirando.Lascerdasdelcepillopueden
fundirseoardermantengalamáquinaalejadadellamas
ofuentesdecalorextremo.Noutilizarenazoteas,tejados
uotrassupercieselevadas.
3.Advertencia—lleveprotecciónauditiva.6.Advertencianotrabajeenpendientesocuestasdemás
de10grados.Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinaenunapendiente;trabajedetravésenpendientes,
nohaciaarriba/abajo.
126–0017
1.Engranelapalancade
girodelaizquierdapara
giraralaizquierda.
4.Engranelapalancadela
TDFparaactivarlaTDF .
2.Engranelapalancade
tracciónparaactivarla
tracción.
5.Engranelapalancade
girodeladerechapara
giraraladerecha.
3.Engranelapalancade
controldelángulodel
cepilloparaajustarel
cepillo.
7
Elproducto
G021739
Figura4
1.Palancadelembraguede
larueda
6.Palancadetracción
2.Empuñadura7.Tapóndecombustible
3.Palancadecontroldel
ángulodelcepillo
8.Cepillo
4.Palancadeactivacióndel
cepillo
9.Clavijadeajustedela
alturadelcepillo
5.Selectordevelocidades
Controles
Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminan
desdelaposiciónnormaldeloperador.
Controldelestárter
Elcontroldelestártereslapalancasuperiorsituadaenellado
izquierdotraserodelmotor,encimadelaválvuladecierre
decombustible.
Elestárterseutilizaparaarrancarelmotorcuandoestáfrío.
MuevalapalancahacialaizquierdaalaposicióndeActivado
sielmotorestáfrío.Nohagafuncionarunmotorcaliente
conelestárterenlaposicióndeActivado.
Controldelacelerador
Elcontroldelaceleradorseencuentraenelladoderecho
traserodelmotor.
Elaceleradorseutilizaparacontrolarlavelocidaddelmotor.
Muevaelcontroldelaceleradoralaizquierdaparaaumentar
lavelocidaddelmotor,yaladerechaparareducirlavelocidad
delmotor.
InterruptordeEncendido/Apagadodel
motor
Situadoenelladoderechodelmotor.
Gireelinterruptorensentidohorarioalaposiciónde
Encendidoantesdearrancarelmotor.Gírelaelinterruptor
ensentidoantihorarioalaposicióndeApagadoparaparar
elmotor.
Válvuladecierredelcombustible
Laválvuladecierredelcombustibleeslapalancainferior
situadaenelladoizquierdotraserodelmotor,debajodel
estárter.Laválvuladecierredecombustiblecortaelujode
combustiblecuandonosevaautilizarlamáquinadurante
unosdías,cuandoseaparcadentrodeunrecintocerrado,y
duranteeltransporteaydesdeellugardetrabajo.
Muevalapalancaalaizquierdaparacortarelcombustible.
Muevalapalancaaderechaparadejarpasarelcombustible.
Palancasdelosembraguesdelas
ruedas
Situadasdebajodelasempuñadurasderechayizquierda.
Laspalancasdelosembraguesdelasruedaspermiten
desengranarmomentáneamentelatransmisiónaunarueda
oambassintenerquedesengranarlapalancadetracción.
Estofacilitaelmanejodelamáquina,sobretodoenlosgiros
(Figura5).
Siseaprietanambaspalancassimultáneamentesedesengrana
latransmisiónalasdosruedas(ruedalibre).Estopermite
desplazarlamáquinamanualmentehaciaatrássindetenerse
paracambiaramarchaatrás.Tambiénlepermitemaniobrary
transportarlamáquinamásfácilmenteconelmotorparado.
Figura5
1.Palancadelembraguede
larueda
4.Palancadetracción
2.Empuñadura
5.Selectordevelocidades
3.Palancadecontroldel
ángulodelcepillo
6.Palancadeactivacióndel
cepillo
8
Palancadeactivacióndelcepillo
Situadaencimadelaempuñaduraderecha(Figura5).
Paraactivarelcepillo,aprietelapalancacontralaempuñadura.
Paradesengranarelcepillo,sueltelapalancaderecha.
Palancadetracción
Situadaencimadelaempuñaduraizquierda(Figura5).
Lapalancadetraccióncontrolalamarchahaciaadelantey
haciaatrásdelamáquina.Paraactivarlatracción,aprietela
palancacontralaempuñadura.
Nota:Sujetelapalancadetraccióncontralaempuñadura
paraengranarlatracciónenambasruedas.
Selectordevelocidades
Situadoenelpaneldecontrolprincipal(Figura5).
Elselectordevelocidadestiene6marchashaciaadelantey
2haciaatrás.Paracambiardevelocidad,sueltelapalanca
detracciónymuevaelselectordevelocidadesalaposición
deseada.Lapalancaseenganchaenlamuescaprovistaen
cadamarchaseleccionada.
Palancadecontroldelángulodel
cepillo
Situadaenlaempuñaduraderecha(Figura5).
Elcepillopuedebloquearseenunadetresposiciones:en
línearectahaciaadelante,odesviado19°hacialaizquierdao
hacialaderecha.
Especicaciones
Anchura
118cm(46.5pulgadas)
Longitud
185.5cm(73pulgadas)
Altura
105.5cm(41.5pulgadas)
Peso
146.5kg(323libras)
RPMdelmotor(sincarga)
Velocidadmáxima:3600±
100rpm
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaccesorioshomologados
porToroquesepuedenutilizarconlamáquinaande
potenciaryaumentarsusprestaciones.Póngaseencontacto
consuServicioTécnicooDistribuidorAutorizadoovisite
www.toro.comparaobtenerunalistadetodoslosaperosy
accesorioshomologados.
Operación
Instruccionesdeoperación
Cómoabrirlaválvuladecierrede
combustible
Muevalaválvuladecierredelcombustible,situadadebajodel
estárter,aladerechaparadejarpasarelcombustible.
Cómoarrancarelmotor
1.Enelladoderechodelmotor,gireelinterruptorde
Encendido/Apagadodelmotorensentidohorarioa
laposicióndeEncendido.
2.Enelladoizquierdotraserodelmotor,muevala
palancadelestárterhacialaizquierdaalaposiciónde
Activado.Sielmotorestácaliente,dejeelestárterenla
posicióndeDesactivado.
3.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentrelas
posicionesdeLentoyRápido,situadasenellado
traseroderechodelmotor.
4.Tirelentamentedelarrancadorderetrocesodelmotor
hastaquenoteresistencia,ydejedetirar.Dejequeel
arrancadorvuelva,luegotireconrmezaenlínearecta.
Dejequelacuerdavuelvalentamente.
5.Dejequesecalienteelmotordurantevariosminutos,y
muevaelestárterhacialaposicióndeDesactivado.
Cómopararelmotor
1.Detengacompletamenteelequipo.
2.Muevaelaceleradoraunpuntointermedioentrelas
posicionesdeLentoyRápido.
3.Dejeelmotorenmarchaduranteunmínimo
de15segundos,luegogireelinterruptorde
Encendido/Apagadodelmotoralaposiciónde
Apagadoparapararelmotor.
4.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodeloperador.
5.Cierrelaválvuladecierredelcombustible,moviéndola
alaizquierda,sinovaautilizarlamáquinadurante
unosdías,duranteeltransporteycuandolamáquina
estáaparcadadentrodeunedicio.
Conduccióndelamáquina
CUIDADO
Silatransmisióndelatracciónnoestá
correctamenteajustada,lamáquinapuede
desplazarseenladirecciónopuestadeladeseada,
causandolesionesy/odañosmateriales.
Compruebecuidadosamentelatransmisióndela
tracciónyajústela,siesnecesario.
9
Importante:Silamáquinasedesplazacuando
lapalancadetracciónestáenlaposiciónde
Desengranado,compruebeelcabledetracción(consulte
enComprobacióndelcabledetracción(página15)y
Ajustedelcabledetracción(página18))opóngaseen
contactoconsuDistribuidorToroAutorizado.
Conducciónhaciaadelante
1.Coloqueelselectordevelocidadesenlaposición
deseadadeavance,asegurándosedequesebloqueaen
lamuesca(Figura6).
Figura6
Nota:Silavelocidaddeavanceesdemasiadoelevada,
seacumularánresiduosonievedelantedelcepillo,yel
cepilloempujaráelmaterialenlugardebarrerlo.Esto
puededañarlascerdasylatransmisión.
2.Aprietelentamentelapalancadetracciónizquierda
hacialaempuñadura(
Figura7).
Nota:Sujetelapalancadetraccióncontrala
empuñaduraparaengranarlatracciónenambasruedas.
Figura7
3.Paradetenerlatransmisióndelatracción,sueltela
palancadetracción.
4.Paradesplazarsehaciaadelante,engranelatracción
yaprietelentamentelapalancaizquierda(tracción)
contralaempuñadura(
Figura8).Tambiénpueden
utilizarselosembraguesdelasruedas,apretandoy
soltandomomentáneamenteunauotrapalanca,para
ajustarladirecciónymantenerlamáquinaenlínea
recta,sobretodoennieveprofunda.
Paragiraraladerecha,levantelapalancadelembrague
delaruedaderechayapriételahacialaempuñadura.
Estodesengranalatransmisióndelaruedaderecha
mientrasquelaruedaizquierdasiguegirando,yla
máquinagirahacialaderecha.
Figura8
Nota:Delmismomodo,siaprietalapalancadel
embraguedelaruedaizquierda,lamáquinagirahacia
laizquierda.
Despuésdecompletarelgiro,sueltelapalancadel
embraguedelarueda.Seengranalatracciónenambas
ruedas(
Figura9).
Figura9
5.Paradetenerlatransmisióndelatracción,sueltela
palancadetracción.
Conducciónhaciaatrás
1.Coloqueelselectordevelocidadesenlaposición
deseadademarchaatrás,asegurándosedequese
bloqueaenlamuesca.
2.Paradesplazarsehaciaatrás,engranelatraccióny
aprietelentamentelapalancaizquierda(tracción)
contralaempuñadura.Tambiénpuedenutilizarse
losembraguesdelasruedas,apretandoysoltando
momentáneamenteunauotrapalanca,paraajustarla
direcciónymantenerlamáquinaenlínearecta.
Paragiraraladerecha,aprietelapalancadeembrague
delaruedaderechahacialaempuñadura.Esto
desengranalatransmisióndelaruedaderechamientras
quelaruedaizquierdasiguegirando,ylamáquinagira
hacialaderecha.
Nota:Delmismomodo,siaprietalapalancadel
embraguedelaruedaizquierda,lamáquinagirahacia
laizquierda.
Siseaprietanambaspalancassimultáneamentesedesengrana
latransmisiónalasdosruedas.Estopermitedesplazarla
máquinahaciaatrássindetenerseparacambiaramarchaatrás.
10
Tambiénlepermitemaniobrarytransportarlamáquinamás
fácilmenteconelmotorparado.
Usodelabarredora
PELIGRO
Cuandolamáquinaestáfuncionando,cualquier
contactoconlaspiezasenmovimientocausará
graveslesionesenlasmanosylospies.
Antesdeajustar,limpiar,inspeccionar,localizar
averíasorepararlamáquina,pareelmotory
espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.Desconecteelcabledelabujíay
manténgaloalejadodelabujíaparaevitarque
alguienarranqueelmotoraccidentalmente.
Permanezcadetrásdelasempuñaduras,alejado
delcepillo,mientrasutilizalamáquina.
Mantengalacara,lasmanos,lospiesyotras
partesdelcuerpoolaropa,alejadosdepiezas
ocultasoenmovimiento.
ADVERTENCIA
Cualquiercontactoconelcepillocuandoestá
girandopuedecausarlesionespersonalesgraveso
lamuertealoperadoroaterceros.
Pararetirarobstruccionesdelcepillo,consulte
Cómolimpiaruncepilloobstruido(página13).
Noutilicelamáquinasilapalancadeactivación
delcepillonofuncionacorrectamente.Póngase
encontactoconsuDistribuidorAutorizado
Toro.
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopuedearrojarpiedrasyotros
objetosextraños,causandograveslesiones
personalesaloperadoroaterceros.
Mantengalazonadetrabajodespejadaylibre
decualquierobjetoquepudieraserrecogidoy
arrojadoporelcepillo.
Mantengaalosniñosylosanimalesdomésticos
alejadosdelazonadetrabajo.
CUIDADO
Cuandoelcepilloestáenfuncionamiento,puede
impulsarelequipohaciaatrás.Sielajustedealtura
delcepilloesdemasiadobajo,lamáquinapuede
desplazarsebruscamentehaciaatrás,causando
lesionesy/odañosmateriales.
Compruebecuidadosamentelaalturadelcepilloy
ajústelacorrectamenteopóngaseencontactocon
suDistribuidorAutorizadoToro.
1.MuevaelaceleradordelmotoralaposicióndeRápido.
2.Coloqueelselectordevelocidadesenlaposición
deseada,yaprietelentamentelapalancaizquierdade
tracción.
Importante:Asegúresedeengranarlatracción
antesdeactivarelcepillo;sino,elcepillopuede
impulsarlamáquinahaciaatrás.
3.Paraactivarelcepillo,aprietelentamentelapalanca
derecha(cepillo)hacialaempuñadura(Figura10).
Figura10
Sielmotorseralentizabajocargaolasruedas
patinan,seleccioneunamarchamásbaja.
Silapartedelanteradelamáquinaselevanta,
seleccioneunamarchamásbaja.Silaparte
delanterasiguelevantándose,levantelas
empuñaduras.
4.Parapararelcepillo,sueltelapalancaderecha.
Comprobacióndelafranjadebarrido
Uncepillobarreconlaspuntasdelascerdas.Siseaplica
demasiadapresiónhaciaabajo,elcepilloyanoutilizalas
puntas;elcepillotrabajaahoraconlapartelateraldelas
cerdas.Estolimitalaexióndelascerdas,disminuyela
ecaciadebarridoypuedereducirlavidadelcepillo.
1.Conduzcahaciaunazonallanaypolvorienta,ypare
lamáquina.
2.Conelmotorenmarcha,muevaelaceleradoraun
puntointermedioentreLentoyRápido.Activeel
cepilloydejequebarraduranteunos30segundos.
3.Desactiveelcepilloypareelmotor.
4.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodeloperador.
11
5.PongaelinterruptordeEncendido/Apagadodel
motorenlaposicióndeApagado.
6.Compruebequelazonabarridaesigualalalongitud
delcepilloconunaanchuramáximade51–102mm
(2–4pulgadas).
Figura11
1.Anchuramáxima
51–102mm
(2–4pulgadas)
3.Zonabarrida
2.Longituddelcepillo
7.Ajustelaalturadelcepillosiesnecesario.
Ajustedelaalturadelcepillo
1.Conduzcahaciaunazonallanaypolvorienta,ypare
lamáquina.
2.Desactiveelcepilloypareelmotor.
3.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimientoantesdeabandonarelpuestodeloperador.
4.PongaelinterruptordeEncendido/Apagadodel
motorenlaposicióndeApagado.
5.Paraajustarlaalturadelcepillo,retireyguardelaclavija
deltubodeajusteydelabarradelaruedagiratoria.
6.Eleveobajelabarradelaruedagiratoriaparaobtener
lazonadebarridoespecicadaen
Comprobaciónde
lafranjadebarrido(página11).Seleccionecualquier
combinacióndetaladroseinsertelaclavijade
retención;hagaelmismoajusteenelotrolado.
7.Paraajustesnos,muevaeltubodeajusteuntaladro
haciaarribaohaciaabajosobrelabarradelarueda
giratoriaparaajustarlaalturadelcepilloenincrementos
de3.2mm(1/8pulgada)(
Figura12).Repitaeste
procedimientoenlaotraruedagiratoria.
Figura12
1.Barradelaruedagiratoria
3.Clavija
2.Posicionesparaobtener
incrementosde3.2mm
(1/8pulgada)
4.Tubodeajuste
Paraelevarelcepilloenincrementosde3.2mm
(1/8pulgada),subaligeramenteeltubodeajuste
eintroduzcalaclavijaeneltaladrosituado
inmediatamentepordebajodelqueseestáusando
actualmente.
Parabajarelcepilloenincrementosde3.2mm
(1/8pulgada),bajeligeramenteeltubodeajuste
eintroduzcalaclavijaeneltaladrosituado
inmediatamenteporencimadelqueseestáusando
actualmente.
8.Cuandoobtengalaalturadeseada,sujetelaclavijaen
cadaruedagiratoria.Vuelvaacomprobarlafranjade
barrido.
Ajustedelángulolateraldelcepillo
1.Desactiveelcepilloypareelmotor.
2.Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
3.Empujelapalancahaciaabajousandoeldedopulgar
derecho(
Figura5).
4.Aprietelapalancadelembraguedelaruedaizquierda
hacialaempuñadura,yempujeelalojamientodel
cepilloalángulodeseado;elcepillopuedegirar19°ala
izquierdaoaladerecha,ohaciaadelanteenlínearecta.
5.Despuésdecolocarelcepillo,sueltelapalancade
controldelángulodelcepillo.Sueltelapalancadel
embraguedelaruedaizquierdaycompruebequeel
cepillosehabloqueadoensusitio.
12
Cómolimpiaruncepilloobstruido
ADVERTENCIA
Elcepillorotativopodríacausarlesionesgraves.
Siempretengacuidadoallimpiarelcepillo.
Sielcepilloseobstruye,permanezcaenelpuestodel
operadorysueltelapalancaizquierdadetracción.Con
elcepilloenmarcha,presionehaciaabajosobrelas
empuñadurasparaelevarlapartedelanteradelamáquina
unoscuantoscentímetrosdelsuelo.Luegolevantelas
empuñadurasrápidamenteparaquelapartedelantera
delamáquinagolpeeelsuelo.Repitaestospasossies
necesario.
Sinopuededesatascarelcepillogolpeandolaparte
delanteradelamáquina:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.Pare
elmotor,espereaquesedetengantodaslaspiezas
enmovimientoydesconecteel/loscable(s)dela(s)
bujía(s).
Puedenhaberobjetospuntiagudosycortantes
enredadosentrelascerdas.Useguantesyextremelas
precaucionesallimpiarelcepillodeobjetosextraños;
nouselasmanosdesnudas.
Paraevitarlacongelación
Encondicionesdemuchanieveofrío,algunoscontroles
ypiezasmóvilespuedencongelarse.Noutiliceuna
fuerzaexcesivaalintentaraccionarloscontrolessiestán
congelados.Sitienedicultadesparahacerfuncionar
cualquiercontrolocomponente,arranqueelmotory
déjelofuncionarduranteunosminutos.
Despuésdeutilizarlamáquina,dejeelmotorenmarcha
duranteunosminutosparaevitarquelaspiezasmóviles
secongelen.Engraneelcepilloparaeliminarcualquier
restodenievededentrodelacarcasa.Pareelmotor,
espereaquesedetengantodaslaspiezasenmovimiento
ydesconecteel/loscable(s)dela(s)bujía(s).Eliminetodo
elhielo,lanieveylosresiduosdelamáquina.
Vuelvaaconectarel/loscable(s)dela(s)bujía(s).Conel
interruptordelmotorenlaposicióndeApagado,tiredel
arrancadorderetrocesovariasvecesparaevitarquese
congeleelarrancador.
Cómotransportarlamáquina
ADVERTENCIA
Cargarlamáquinaenunremolquesindisponerde
rampassucientementefuertesoconrampasmal
colocadaspodríaserpeligroso.Lasrampaspodrían
fallarydejarcaerlamáquina,loquepodríacausar
lesiones.
Utilicerampasadecuadasyamárrelasalcamión
oalremolque.
Nopongalaspiernasolospiesdebajodela
máquinadurantelacarga/descarga.
Siesnecesario,soliciteayudaantesdeefectuar
lacarga.
Asegúresedequelaválvuladecierredecombustibleestá
cerrada.
Utiliceunremolqueparacargaspesadasparatransportarla
máquina.Pongaunamarchahaciaadelanteomarchaatrás,y
luegoinmovilicelasruedas.
Amarrelamáquinarmementealremolqueconcorreas,
cadenas,cablesocuerdas.
Asegúresedequeelremolquedisponedetodaslaslucesyla
señalizaciónquerequieralaley.
13
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelasprimeras
2horas
Compruebeelcabledetracción.
Compruebeelcabledelcepillo.
Despuésdelasprimeras
5horas
Cambieelaceitedelmotor.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Compruebequenohayherrajessueltos.
Compruebeelpasadordeseguridaddelejedelcepillo.
Cada50horas
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Compruebelacondicióndelascorreas.
Cada100horas
Cambieelaceitedelmotor(másamenudoencondicionesseveras).
Lubriqueelpasadordebloqueodelángulodelcepillo.
Cada160horas
Compruebelabujía.
Cadaaño
Compruebeelcabledetracción.
Lubriqueelejehexagonal.
Compruebeelcabledelcepillo.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedasmotriceseínelosa
1.17–1.38bar(17–20psi).
Retirelagasolinaypongaelmotorenmarchaparaquesesequeeldepósitode
combustibleyelcarburadoralnaldelatemporadadeuso.
Hagaqueunserviciotécnicoautorizadoinspeccioneycambielacorreade
transmisióndelatracción,siesnecesario.
Importante:Puedeencontrarmásinformaciónsobremantenimientoyrevisionesenwww.Toro.com.
Importante:Consulteenelmanualdeloperadordelmotorprocedimientosadicionalesdemantenimiento.Para
cualquierajustedelmotor,reparaciónoserviciodeasistenciabajolagarantíaquenoestécubiertoenestemanual,
póngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizadodeKohler.
14
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
Tipodeaceitedemotor:Aceiteparamotoresde4tiempos
ToroPremium
1.Apagueelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasmóviles.Asegúresedequelaunidadestá
colocadasobreunasupercienivelada.
2.Compruebeelniveldeaceitecuandoelmotorsehaya
enfriado.
3.Limpielazonaalrededordelavarilla.Retirelavarilla
deaceiteylímpieladeaceite.Vuelvaacolocarla
varillasiguiendolasrecomendacionesdelfabricantedel
motor.Retirelavarillayobserveelniveldeaceite.
4.Sielniveldeaceiteesbajo,limpielazonaalrededordel
tapóndellenado,retireeltapónyañadaaceitehastala
marcaFull(lleno)delavarilla.Serecomiendaelaceite
paramotoresde4tiemposToroPremium;consulte
lasalternativasaceptablesenelManualdelpropietario
delmotor.
Nota:Nollenedemasiado.
Nota:Nopongaenmarchaelmotorsielniveldeaceite
estápordebajodelamarcaLow(bajo)oAdd(añadir),opor
encimadelamarcaFull(lleno)delavarilla.
Comprobacióndelcablede
tracción
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras2
horas
Cadaaño
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)de
la(s)bujía(s).
2.Conlapalancadetraccióndesengranada,compruebe
elpasadordelaranuraalargadasituadaenellado
izquierdodelamáquina,encimadelarueda(
Figura13).
Debehaberunespaciode6mm(1/4pulgada)entreel
extremodelanterodelaranuraylacaradelanteradel
pasador.Siesnecesarioajustarlo,consulte
Ajustedel
cabledetracción(página18).
Figura13
1.Pasador
2.6mm(1/4pulgada)
Compruebequenohay
herrajessueltos.
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)de
la(s)bujía(s).
2.Inspeccionelamáquinaenbuscadeherrajessueltosu
otrosposiblesproblemas.Aprietelosherrajesocorrija
elproblemaantesdeusarlamáquina.
Cómocambiarelaceitedel
motor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras5
horas
Cada100horas(másamenudoencondiciones
severas).
1.Apagueelmotoryespereaquesedetengantodaslas
piezasmóviles.
2.Desconecteelcabledelabujía.
3.Vacíeelaceiteconelmotoraúntempladodespuésdel
uso.
4.Coloqueunrecipientedebajodelacoplamientode
vaciadoyretireeltapóndevaciadodeaceite.Dejeque
sedreneelaceiteyvuelvaacolocareltapóndevaciado
deaceite.
5.Limpiealrededordeltapóndellenadodeaceiteyretire
eltapón.Llenehastalacapacidadespecicadayvuelva
acolocareltapón.Utiliceelaceiterecomendadoenla
secciónComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página15).Nollenedemasiado.
6.Arranqueelmotorycompruebequenohayfugas.
Pareelmotoryveriquedenuevoelniveldeaceite.
7.Limpiecualquieraceitederramadoenlassuperciesde
montajedelachapadelmotor.
15
Comprobacióndelapresión
delosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento,ydejeelinterruptordelmotor
enlaposicióndeApagado.
2.Compruebelapresióndelosneumáticosdelasruedas
motrices.
3.Inelosneumáticosdelasruedasmotricesa
1.17–1.38bar(17–20psi).
Comprobacióndelacondición
delascorreas
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)de
la(s)bujía(s).
2.Retirelacubiertadelacorreayelprotectordelmotor
paracomprobarlacondicióndelacorrea.
Lubricacióndelpasadorde
bloqueodelángulodelcepillo
yelejehexagonal
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
Cadaaño
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimiento,ydejeelinterruptordelmotor
enlaposicióndeApagado.
2.Lubriqueelacoplamientodelpasadordebloqueo
delángulodelcepillocongrasadepropósitogeneral
NGLI2parapistolas.
Figura14
1.Pasadordebloqueodelángulodelcepillo
3.Retirelacubiertadelacorreayelprotectordelmotor.
4.MuevaelselectordevelocidadesalaPosiciónR2.
5.Sumerjaunpincellimpio,largoydepuntana,en
aceitedemotor,ylubriqueligeramenteelejehexagonal.
Muevalamáquinahaciaadelanteyhaciaatráspara
hacergirarelejehexagonal.
Importante:Nomanchedeaceitelarueda
degomaoelplatodearrastreporfricciónde
aluminio,porquelatransmisiónpatinaría(Figura
15).
Figura15
1.Platodearrastrepor
friccióndealuminio
2.Ejehexagonal
6.MuevaelselectordevelocidadesalaPosición6.
7.Lubriqueelotroextremodelejehexagonal.
8.Muevaelselectordevelocidadeshaciaadelanteyhacia
atrásunascuantasveces.
9.Vuelvaacolocarlacubiertadelacorreayelprotector
delmotor.
16
Inspeccióndelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada160horas
Retirelabujía,compruebesuestado,yajusteladistanciaentre
loselectrodosocoloqueunabujíanueva.ConsulteelManual
delpropietariodelmotor.
Comprobacióndelcabledel
cepillo
Intervalodemantenimiento:Despuésdelasprimeras2
horas
Cadaaño
1.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)de
la(s)bujía(s).
2.Retirelacubiertadelacorreayelprotectordelmotor.
3.Conlapalancadelcepillosinapretar,compruebeque
elespacioentreelconjuntodelembraguedelcepilloy
lapestañaesde3.2mm(1/8pulgada).Sielcepillo
noestácorrectamenteajustado,consulte
Ajustedela
transmisióndelcepillo(página18).
Figura16
1.Conjuntodelembrague
delcepillo
3.3.2mm(1/8pulgada)
2.Pestaña
Comprobacióndelpasadorde
seguridaddelejedelcepillo
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutiliceo
diariamente
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)de
la(s)bujía(s).
3.Compruebeelpasadordeseguridadubicadoeneleje
delcepilloenambosladosdelacajadeengranajes.
Figura17
1.Tuerca2.Pasadordeseguridad
4.Sielpasadordeseguridadestádañado,retireelpasador
ycámbieloporunpasadorrecomendadoporToro.
Sujeteelpasadorconunatuerca.
Comprobacióndelos
segmentosdelcepillo
1.Llevelamáquinaaunasupercienivelada.
2.Apagueelmotor,espereaquesedetengantodaslas
piezasenmovimientoydesconecteel/loscable(s)de
la(s)bujía(s).
3.Eleveelcepillocolocandolasruedasgiratoriasensu
posiciónoriginal.
4.Enambosladosdelaunidad,retireyguardelos
herrajesdelosalojamientosexterioresdeloscojinetes.
5.Tirehaciaatrásdelaunidaddetracciónpararetirarel
conjuntodelcepillodelaunidad.
6.Apoyeelejeacanaladoenambosladosdelacajade
engranajes.
7.Coloqueelconjuntoprincipaldelcepilloenposición
verticalconeldiscoderetencióndesmontablehacia
arriba.
17
Figura18
1.Herrajes4.Ejedeapoyo
2.Discoderetención5.Dedosdealineación
3.Segmentodelcepillo
8.Retireyguardelosherrajesdeldiscoderetención.
9.Retirelossegmentosdañadosdelcepillo.Instalelos
segmentosnuevosalternandolosdedosmetálicosde
alineación,segúnsemuestraenFigura18.
Importante:Elconjuntodelcepillopuede
sufrirdañossinoseinstalancorrectamentelos
segmentosdelcepillo.
10.Instaleelconjuntodelcepilloenlaunidad.
Importante:Asegúresedequelostornillosde
jacióndeloscojinetesestánapretadosantesde
ponerenmarchalabarredora.
Ajustedelcabledetracción
Silamáquinanosedesplazahaciaadelanteohaciaatrás,o
sisedesplazadespuésdesoltarselapalancadetracción,es
necesarioajustarelcabledetracción.
Conlapalancadetraccióndesengranada,compruebeel
pasadordelaranuraalargadasituadaenelladoizquierdode
lamáquina,encimadelarueda.Debehaberunespaciode
6mm(1/4pulgada)entreelextremodelanterodelaranura
ylacaradelanteradelpasador(Comprobacióndelcablede
tracción(página15)).
Sielcabledetracciónizquierdonoestácorrectamente
ajustado,completelossiguientespasos:
1.Aojelacontratuerca.
2.Aojeoaprieteeltensorparaajustarelpasadoran
deobtenerelespaciocorrectoentreelpasadoryel
extremodelanterodelaranura.
3.Aprietelacontratuerca(
Figura19).
3
g019016
Figura19
1.Contratuerca
2.Tensor
Ajustedelatransmisióndel
cepillo
Sielcabledelcepillonoestácorrectamenteajustado(ver
Comprobacióndelcabledelcepillo(página17)),completelos
pasossiguientes:
1.Aojelacontratuerca(Figura20).
Figura20
1.Contratuerca
2.Tensor
2.Aojeoaprieteeltensorqueajustalatensióndelcable
(Figura20).
3.Ajusteeltensorhastaqueelespacioentreelconjunto
delembraguedelcepilloylapestañaseade3.2mm
(1/8pulgada)(
Figura16).
4.Aprietelacontratuerca.
5.Sielcabledelcepilloestácorrectamenteajustadopero
siguehabiendounproblema,póngaseencontactocon
elserviciotécnicoautorizado.
18
Ajustedelcabledelembrague
delarueda
1.Aprietelapalancaafondo,luegocompruebela
distanciaentrelaparteinferiordelaempuñadurayel
extremodelapalancadelembraguedelarueda.
Figura21
Nota:Ladistanciadebeseraproximadamentedel
grosordeunlápiz(6mm[1/4pulgada]).Siesmayor,
aojelatuercadelaabrazadera,deslicelacubierta
delcableunpocohaciaarriba,aprietelatuercadela
abrazadera,ycompruebeladistanciadenuevo.
2.Hagalomismoconelotrocable.
Almacenamiento
ADVERTENCIA
Losvaporesdelagasolinapuedenexplosionar.
Noguardelagasolinadurantemásde30días.
Noguardelamáquinaenunlugarcerradocerca
deunallamadesnuda.
Dejequeseenfríeelmotorantesdeguardarlo.
Preparacióndelamáquina
paraelalmacenamiento
1.Enelúltimorepostajedelaño,añadaestabilizador
alcombustiblefrescosiguiendolasinstruccionesdel
fabricantedelmotor.
2.Pongaelmotorenmarchadurante10minutospara
distribuirelcombustibleconacondicionadorportodo
elsistemadecombustible.
3.Aojelaabrazaderaquesujetaeltubodecombustible
alaválvula,yretireeltubodecombustibledelaválvula
decierredecombustible.
4.Abralaválvuladecierredecombustibleydejequeel
combustiblesedrenedeldepósitoaunrecipientede
combustiblehomologado.
5.Conecteeltubodecombustiblealaválvuladecierre
decombustibleysujételoconunaabrazadera.
6.Hagafuncionarlamáquinahastaqueelmotorsepare
porhabersequedadosingasolina.
7.Cebeelmotoryarránquelodenuevo.
8.Dejefuncionarelmotorhastaquesepare.Cuando
elmotoryanosepuedearrancar,esqueestá
sucientementeseco.
9.Pareelmotorydejequeseenfríe.
10.Retirelallavedecontacto.
11.Desconecteelcabledelabujía.
12.Retirelabujía,añada30ml(1onza)deaceiteatravés
deloriciodelabujía,ytiredelacuerdadelarrancador
lentamentevariasvecesparaquesedistribuyaelaceite
porelcilindro,conelndeevitarlacorrosióndurante
elperiododeinactividad.
13.Instalelabujíasinapretarla.
14.Desecheadecuadamentecualquiercombustible
sobrante.Recíclelosegúnlanormativalocal,outilícelo
ensuautomóvil.
Nota:Noguardelagasolinaconestabilizadordurante
másde90días.
15.Limpielamáquinaafondo.
16.Retoquecualquiersuperciedesconchadaconpintura,
quepuedeadquirirenunServicioTécnicoAutorizado.
Lijelaszonasafectadasantesdepintar,yutiliceun
19
inhibidordecorrosiónparaevitarqueseoxidenlas
piezasmetálicas.
17.Aprietetodaslastuercas,pernosycontratuercas.
Repareocambielaspiezasdañadas.
18.Cubralamáquinayguárdelaenunlugarlimpioyseco,
fueradelalcancedelosniños.Espereaqueseenfríe
elmotorantesdeguardarlamáquinaenunrecinto
cerrado.
Despuésdelalmacenamiento
1.Retirelabujíayhagagirarelmotorrápidamente
usandoelarrancadorparaeliminarelexcesodeaceite
delcilindro.
2.Instalelabujíaamano,yluegoapriételaa20.4Nm
(15pies-libra).
3.Conecteelcabledelabujía.
4.Sigalosprocedimientosdemantenimientoanual
descritosenelCalendariodemantenimiento
recomendado.
20
Solucióndeproblemas
Importante:Esimprescindiblequetodoslosmecanismosdeseguridaddeloperadoresténconectados
yencorrectascondicionesdeusoantesdeluso.
Cuandoseproduzcaunproblema,noseolvidedelascausassencillas.Porejemplo:unproblemadearranque
podríadeberseaundepósitodecombustiblevacío.
Latablasiguienteindicaalgunascausascomunesdeproblemas.Nointenterepararosustituirelementos
importantesopiezasquenecesitenunasincronizaciónespecialenlosprocedimientosdeajuste(porejemplo,
válvulas,reguladores,etc.).Estostrabajosdebenserrealizadosporelserviciotécnicodelfabricantedesu
motor.
Nota:Aldesconectarconectoreseléctricos,notiredeloscablesparasepararlosconectores.
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.Eldepósitodecombustibleestávacío.1.Lleneeldepósitodecombustible.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
2.Abralaválvuladecierrede
combustible.
3.Elaceleradoryelestárternoestánen
laposicióncorrecta.
3.Asegúresedequeelcontroldel
aceleradorestáenelpuntointermedio
entrelasposicionesdeLentoyRápido,
yqueelestárterestáenlaposición
deActivadosielmotorestáfrío,o
Desactivadosielmotorestácaliente.
4.Elltrodecombustibleestásucio.4.Limpieelltrodelaválvulade
combustibleyelportaltros.
5.Eloriciodeventilacióndeltapónde
combustibleestáobstruido.
5.Limpieeloriciodeventilacióndel
tapóndecombustible.
6.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
6.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizado.
7.Ellimpiadordeaireestásucio.
7.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
8.Labujíaestádefectuosa.
8.Limpie,ajusteocambielabujía.
Elmotornoarranca,arrancacondicultad,
onosiguefuncionando.
9.Elcabledelabujíanoestáconectado.
9.Compruebelaconexióndelcablede
labujía.
1.Lacargadelmotoresexcesiva.1.Reduzcalavelocidaddeavanceo
ajusteelcepillo.
2.Ellimpiadordeaireestásucio.
2.Limpieocambieelltrodellimpiador
deaire.
3.Elniveldeaceitedelcárternoesel
correcto.
3.Compruebeelniveldeaceitedelcárter.
4.Elltrodeldepósitodecombustible
estásucio.
4.Limpieelltrodeldepósitode
combustible.
Elmotorpierdepotencia.
5.Haysuciedad,aguaocombustible
viejoenelsistemadecombustible.
5.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizado.
1.Laalturadelcepillonoescorrecta.1.Ajustelaalturadelcepillo.
2.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
2.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
Elcepillonolimpialasupercie.
3.Estáintentandolimpiardemasiadode
unasolavez.
3.Vayamásdespacioylimpiezonasmás
pequeñas.
1.Elcepilloestáatascado.1.Desatasqueelcepillo.
2.Lapalancadeactivacióndelcepillo
estádesengranada.
2.Engranelapalancadeactivacióndel
cepillo.
3.Lacorreadetransmisióndelcepillo
patina.
3.Ajusteocambielacorrea.
4.Lacorreaestárota.
4.Sustituyalacorrea.
Elcepillonogira.
5.Elpasadordeseguridadestároto.
5.Cambieelpasadordeseguridad.
21
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
Lamáquinasedesvíaaladerechaoala
izquierda.
1.Lapresióndelosneumáticosdelas
ruedasmotricesnoeslacorrecta.
1.Ajustelapresióndelosneumáticosde
lasruedasmotrices.
1.Lacorreadetransmisiónestá
desgastada,sueltaorota.
1.Instaleunacorreanueva. Noesposibleconducirlamáquina.
2.Lacorreadetransmisiónsehasalido
delapolea.
2.Cambieoajustelacorrea.
1.Elconjuntodelcepilloestásueltoo
dañado.
1.Aprietelosherrajes.Cambieel
conjuntodelcepilloodiríjaseaun
serviciotécnicoautorizado.
2.Lospernosdemontajedelmotorestán
sueltos.
2.Aprietelospernosdemontajedel
motor.
3.Lapoleadelmotorolapoleatensora
estásuelta.
3.Aprietelapoleacorrespondiente.
4.Lapoleadelmotorestádañada.4.Póngaseencontactoconelservicio
técnicoautorizado.
Hayunavibraciónanormal.
5.Lacorreaestádañada.5.Instaleunacorreanueva.
Elcepillonosedetienealsoltarlapalanca
deavance.
1.Lacorreadetransmisióndelcepillo
estámalajustada.
1.Compruebeelajustedelatransmisión
delcepillo.
Elcepillosedesgastaprematuramente.1.Laalturadelcepillonoescorrecta.1.Ajustelaalturadelcepillo.
Elselectordevelocidadessemuevecon
dicultadoesimposiblemoverlo.
1.Esnecesariolubricarelejehexagonal.1.Lubriqueelejehexagonal.
22
Notas:
23
LaGarantíaToro
SWS
Renovación
delcésped
y
arboricultura
Unagarantíalimitada(verlosperiodosdegarantíamásadelante)
Condicionesyproductoscubiertos
TheToroCompanyysualiada,T oroWarrantyCompany,bajounacuerdoentresí,
garantizanconjuntamentesusProductosT ororelacionadosacontinuacióncontra
defectosdematerialesomanodeobra.
Estagarantíacubreelcostedepiezasymanodeobra,perousteddebepagar
loscostesdetransporte.
Lossiguientesplazossonaplicablesdesdelafechadelacompra:
Productos
Periododegarantía
Renovacióndelcésped
Aireadordirigido1año
Motor2años
Aireadordeplataforma
1año
Batería90díaspiezasymanodeobra
1añoSólopiezas
Motor2años
Escaricadora
1año
Motor2años
Sembradoradecésped
1año
Motor2años
Arboricultura
Partidordetroncos1año
Batería90díaspiezasymanodeobra
1añoSólopiezas
Motor2años
Desbastadordetocones1año
Motor2años
Astilladordemaleza1año
Batería90díaspiezasymanodeobra
1añoSólopiezas
Motor3años
Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,repararemoselProductosin
costealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,manodeobraypiezas.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
SiustedcreequesuProductoT orotieneundefectodematerialesodemanode
obra,sigaesteprocedimiento
**
:
1.PóngaseencontactoconcualquierServicioTécnicoAutorizadoparaconcertar
elmantenimientoensusinstalaciones.Paralocalizarunocercadeusted,
visitenuestrapáginawebenwww.Toro.com.Seleccione“Dóndecomprar”
yseleccione“Contratistas”enTipodeproducto.T ambiénpuedellamaral
númerogratuitoqueapareceabajo.
2.Lleveelproductoysupruebadecompra(reciboofacturadeventa).
3.SiporalgunarazónustednoestásatisfechoconelanálisisdelServiciotécnico
oconlaasistenciarecibida,póngaseencontactoconnosotrosenladirección
siguiente:
SWSCustomerCareDepartment
ToroWarrantyCompany
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196
Teléfonogratuito:888-384-9940
**
LosClientesdeAlquilerAutorizadodeToroquehayancompradoproductosdirectamenteaT oroy
quehayanrmadoelAcuerdodeClientesdeAlquilerdeT oroestáncapacitadospararealizarsus
propiostrabajosbajolagarantía.EncontraránenelPortaldeAlquilerdeT orolosprocedimientos
dereclamaciónelectrónica,opuedenllamaralnúmerogratuitoarribacitado.
Responsabilidadesdelpropietario
UsteddebemantenersuProductoT orodeacuerdoconlosprocedimientosde
mantenimientodescritosenelManualdeloperador.Dichomantenimientorutinario,
searealizadoporunconcesionariooporustedmismo,esporcuentadeusted.
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequerido("Piezas
demantenimiento")estángarantizadashastalaprimerasustituciónprogramadade
dichapieza.Elnorealizarelmantenimientoylosajustesrequeridospuededarpiea
lanegacióndeunareclamaciónbajolagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíaexpresa
nocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadeluso
depiezasderepuestoquenosondeToro,odelainstalaciónyelusode
accesoriosadicionales,modicadosonohomologados
LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrequeridos
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delproductodemaneraabusiva,negligenteotemerario
Piezassujetasaconsumoenelusoamenosquesedemuestrequeson
defectuosas.Algunosejemplosdepiezasqueseconsumenogastandurante
laoperaciónnormaldelproductoincluyen,peronoselimitana,correas,
cortadores,cuchillas,palas,dientes,bujías,neumáticos,ltros,etc.
Fallosproducidosporinuenciaexterna.Loselementosqueseconsideran
inuenciaexternaincluyenperonoselimitanacondicionesmeteorológicas,
prácticasdealmacenamiento,contaminación,elusoderefrigerantes,
lubricantes,aditivosoproductosquímicosnohomologados,etc.
Elementossujetosaldesgastenormal.El"desgastenormal"incluye,perono
selimitaa,desgastedesuperciespintadas,pegatinasrayadas,etc.
Cualquiercomponentecubiertoporunagarantíadefabricanteindependiente
Costesderecogidayentrega
CondicionesGenerales
LareparaciónporunServicioTécnicoAutorizadoolareparaciónpropiacomo
ClientedeAlquilerAutorizadoessuúnicoremediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesde
dañosindirectos,incidentalesoconsecuentesenconexiónconelusode
losproductosTorocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiercosteo
gastoporlaprovisióndeequiposdesustituciónoservicioduranteperiodos
razonablesdemalfuncionamientoonoutilizaciónhastalaterminación
delasreparacionesbajoestagarantía.Cualquiergarantíaimplícitade
mercantibilidadyadecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaala
duracióndeestagarantíaexpresa.Algunosestadosnopermitenexclusiones
dedañosincidentalesoconsecuentes,nilimitacionessobreladuraciónde
unagarantíaimplícita,demaneraquelasexclusionesylimitacionesarriba
citadaspuedennoserleaplicablesausted.
Estagarantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeusted
tengaotrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Salvolagarantíadelmotorylagarantíadeemisionescitadamásadelante,ensu
caso,noexisteotragarantíaexpresa.EsposiblequeelSistemadeControlde
EmisionesdesuProductoestécubiertoporotragarantíaindependientequecumpla
losrequisitosestablecidosporlaU.S.EnvironmentalProtectionAgency(EPA)oel
CaliforniaAirResourcesBoard(CARB).Sideseamásinformación,consultela
DeclaracióndeGarantíadeControldeEmisionesdeCaliforniaproporcionadacon
suProductooincluidaenladocumentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT orofueradelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantíapara
supaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobrela
garantía,póngaseencontactoconelimportadorToro.Sifallantodoslosdemásrecursos,puedeponerseencontactoconnosotrosenT oroWarrantyCompany
LeydeConsumodeAustralia:LosclientesaustralianosencontraráninformaciónsobrelaLeydeConsumodeAustraliadentrodelacajaoatravésdesuconcesionario
Torolocal.
374-0289RevB
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24

Toro Walk-Behind Rotary Broom Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario