Whirlpool FD 98 P 1 ICE T, FC 98 P.1 IX, FD 98 P.1 (ICE), FD 98 P.1 (MR) El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Whirlpool FD 98 P 1 ICE T El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
3
Le agradecemos por haber elegido un producto Ariston, seguro y realmente fácil de usar. Para conocerlo y utilizarlo
bien y por mucho tiempo, le aconsejamos, antes de utilizar el aparato, leer atentamente las advertencias contenidas
en el presente manual, ya que suministran importantes indicaciones referidas a la seguridad, la instalación, el uso y el
mantenimiento. Conservar cuidadosamente este manual para posteriores consultas. Gracias.
Visto de cerca
G
A
F
H
A. Panel de mando
B. Perilla para selección de las funciones de cocción
C. Perilla para la temperatura / tiempo de cocción
D. Programador electrónico
F. Bandeja o encimera
G. Parrilla del horno
H. Guías de deslizamiento bandejas y parrillas
B
C
D
250
150
200
100
40
C
PI ZZ
A
250
150
200
100
40
C
PI ZZ
A
2
6
1013 912
111
8
14
7
435
1. Selección del final de la cocción / reloj
2. Selección de la duración de la cocción /
temporizador / bloqueo del panel de mandos
3. Selección del idioma
4. Comienzo de la cocción / Detener la cocción / luz
del horno / luminosidad del display
5. Descripción de la función
6. Número de función
7. Duración de la cocción
8. Fin de la cocción
9. Escala graduada de temperatura
10.Nivel de energía para funciones grill
11.Hora o temperatura / Porcentaje de energía
12.Elementos eléctricos encendidos
13.Indicador de reloj
14.Indicador de cocción programada
ES
4
Cómo utilizarlo
El horno 7 Cuochi reúne, en un único aparato, las ventajas
de los tradicionales hornos de convención natural («con-
vencionales») con las de los modernos hornos de conven-
ción forzada («ventilados»).
Se trata de un aparato sumamente versátil, que permite ele-
gir, de modo fácil y seguro, entre diferentes métodos de
cocción. La selección de las diferentes funciones ofrecidas,
se obtiene con la perilla de selección «B» presente en el
panel de mandos.
Puesta en hora del reloj
Poner en hora el reloj es posible sólo con el horno apagado.
Después de la conexión a la red o de un corte de corriente,
el display centellea en 12:00 o en la última hora memoriza-
da.
Eventuales actualizaciones de la hora se pueden realizar
presionando la tecla 1 y actualizando la hora con la perilla
C que es posible modificar mientas no desaparezca com-
pletamente la frase que se desplaza.
Modificar la fecha
Para actualizar la fecha 1 hasta que en el display aparezca
la palabra ANO.Actualice el año girando la perilla «C» y
luego presione la tecla 1 para seleccionar el mes utilizando,
una vez más, la perilla «C». Presione nuevamente la tecla 1
para modificar, con la perilla «C», el día. Presione la tecla 1
para memorizar la fecha seleccionada.
Función contador de minutos
El funcionamiento del contador de minutos es posible sólo
con el horno apagado.
Recuerde que el temporizador no controla el encendido y
apagado del horno, sino que solamente emite una alarma
sonora, una vez cumplido el tiempo, que se puede detener
presionando una tecla cualquiera.
Para seleccionar un valor del contador de minutos presione
la tecla 2, y luego ajústelo con la perilla C.
Presione la tecla 4 para hacer funcionar el contador de mi-
nutos.
Mientras el contador de minutos funciona, es posible:
modificar el tiempo con la perilla «C»;
detener la cuenta presionando durante 3 segundos
aproximadamente la tecla 4 o girando la perilla B en
sentido antihorario;
activar/desactivar el bloqueo de los mandos, presionan-
do durante 3 segundos, como mínimo, la tecla 2 (ver el
párrafo Bloqueo/Desbloqueo de mandos).
Seleccionar el idioma
Con el aparato apagado, presione durante algunos segun-
dos la tecla 3. En el display aparecen, en secuencia, los
distintos idiomas disponibles. Pulse nuevamente la tecla 3
para seleccionar el idioma deseado.
Seleccionar la luminosidad del display
Con el aparato apagado mantenga presionada la tecla 4
hasta que en el display aparezca la palabra LUMIN..
Gire la perilla «C» en sentido horario/antihorario para au-
mentar/disminuir la luminosidad del display. Pasados algu-
nos segundos del fin de la selección, el horno queda nueva-
mente a la espera de un mando.
Bloqueo / Desbloqueo de los mandos
Esta opción permite desactivar las funciones de las teclas y
de las perillas. Se aconseja utilizarla, sobre todo, en presen-
cia de niños. Para activar el bloqueo presione durante algu-
nos segundos la tecla 2 hasta que en el display aparezca la
palabra "LOCKED". Para restablecer las normales funcio-
nes de los mandos del aparato es suficiente pulsar nueva-
mente la tecla 2 durante algunos segundos hasta que en el
display aparezca la palabra "UNLOCKED".
La luz del horno
En cualquier momento, incluidos precalentamiento y coc-
ción, es posible encenderla o apagarla presionando la tecla
4. Con el horno apagado se desactiva automáticamente pa-
sados los 10 minutos de la última operación efectuada en
los mandos frontales.
Ventilación de enfriamiento
Con la finalidad de reducir la temperatura externa, el horno
está dotado de un ventilador de enfriamiento. Durante la coc-
ción, el ventilador está siempre funcionando y es posible
sentir un chorro de aire que sale entre el panel frontal y la
puerta del horno.
Con la finalidad de aumentar más rápidamente la tempera-
tura en el interior del horno, durante el precalentamiento la
velocidad de salida del aire es aproximadamente la mitad
de la que se tiene durante la cocción.
En el caso de que haya una encimera sobre el horno, el
ventilador de enfriamiento podría activarse automáticamente
para proteger a los componentes electrónicos, aún con el
aparato apagado.
Nota: al final de la cocción, el ventilador permanece fun-
cionando hasta que el horno esté suficientemente frío.
Uso del horno
Girando la perilla B en sentido horario es posible elegir
entre las funciones de cocción predefinidas o entre las re-
cetas incluidas (ver el recetario Ariston).
Para cada función el display indicará:
el nombre de la función (o de la receta);
el número de la función (o de la receta);
la temperatura predefinida;
las fuentes de calor;
Si la temperatura aconsejada no fuera la deseada, es siem-
pre posible modificarla con la perilla «C».
A cada función de cocción está asociada también una dura-
ción aconsejada que es posible ajustar, entre un minuto y
10 horas, presionando la tecla 2 y posteriormente girando la
perilla C hasta alcanzar el valor deseado. Es posible ac-
tualizar la duración mientras no desaparezcan
completamente las palabras deslizantes. Recuerde que el
tiempo ingresado no incluye el necesario para el
precalentamiento.
Para que comience la cocción presione la tecla 4 de co-
mienzo de la cocción.
Con excepción de las funciones "Cocción rápida" y "Grill",
a partir de ese momento, el horno inicia la fase de
precalentamiento durante la cual es siempre posible:
modificar la temperatura con la perilla "C";
modificar la duración de la cocción presionando la tecla
2 y posteriormente girando la perilla "C";
activar/desactivar el bloqueo de los mandos, presionando
durante 3 segundos, como mínimo, la tecla 2 (ver el
párrafo "Bloqueo/Desbloqueo de mandos");
interrumpir la cocción y apagar el horno girando la perilla
"B" en sentido antihorario.
ES
5
Nota: el precalentamiento lo efectúa automáticamente el
aparato que fija la duración en base a la temperatura elegida
por el usuario. En el display se visualiza el tiempo que debe
transcurrir antes de que comience la fase de cocción.
Una vez alcanzada la temperatura seleccionada, el horno
entra en la fase de cocción durante la cual es siempre posible:
modificar la temperatura con la perilla "C"; Si el incre-
mento es superior a 25°C, el horno vuelve a la fase de
precalentamiento;
modificar la duración de la cocción presionando la tecla
2 y posteriormente girando la perilla "C";
activar/desactivar el bloqueo de los mandos, presionando
durante 3 segundos, como mínimo, la tecla 2 (ver el
párrafo "Bloqueo/Desbloqueo de mandos");
interrumpir la cocción y apagar el horno girando la perilla
"B" en sentido antihorario.
Al final de la cocción, en el display aparecerán las palabras
"FIN-LISTO" y se escuchará una señal sonora que terminará
después de 1 minuto, después que se presiona una tecla o
después que se gira una de las dos perillas.
Atención: Cuando se encienda por primera vez, aconseja-
mos hacer funcionar el horno vacío durante aproximada-
mente media hora a la temperatura máxima, luego abrir la
puerta del horno y airear el ambiente. El olor que a veces se
advierte durante esta operación es causado por la evapora-
ción de substancias empleadas para proteger el horno y el
grill durante el lapso de tiempo que transcurre entre fabrica-
ción e instalación del producto.
Atención: Utilice el primer piso, desde abajo, colocando la
bandeja suministrada con el aparato, para recoger jugos y/o
grasa, solamente en el caso de cocciones en el grill o con
asador automático (presente sólo en algunos modelos). Para
otras cocciones no utilice nunca el primer piso, desde abajo,
y nunca apoye objetos en el fondo del horno mientras está
cocinando, porque podría causar daños al esmalte. Colo-
que siempre sus recipientes de cocción (fuentes para hor-
no, películas de aluminio, etc.) sobre la parrilla suministrada
con el aparato, ubicada en las guías del horno.
Atención: el aparato está dotado de un sistema de
diagnóstico que permite detectar problemas de
funcionamiento. Al usuario se lo informa sobre los mismos,
con mensajes del tipo:
"F nn" (nn=número compuesto por 2 cifras): En estos
casos, es necesaria la intervención de la asistencia
técnica, ya que el horno no funciona.
"W nn" (nn=número compuesto por 2 cifras): en estos
casos sería oportuna la intervención de la asistencia
técnica ya que el horno, aún si continúa funcionando, ha
detectado un problema de funcionamiento.
Descripción de las funciones
Las funciones se seleccionan accionando la perilla "B".
: "Tradicional"
Es el sistema de cocción más tradicional, ideal para la
cocción de una sola comida. Dos resistencias (una, visible
ubicada arriba, debajo de la pared superior y la otra
escondida debajo del fondo del horno) funcionan juntas.
Al estar en contacto con estas fuentes de calor, el aire se
calienta y se desplaza en el interior del horno según el
fenómeno por el cual el aire caliente, más liviano, tiende a
ascender. Se trata del fenómeno de la convección natural.
Este tipo de cocción es particularmente indicado para las
cocciones lentas en ollas de fundición tapadas
(backenhof, mondongo, etc.) o la cocción en baño de maría
(budín, pastel, etc.).
Como plano de apoyo, se aconseja utilizar la bandeja ubicada
en el 2° piso.
Siempre ponga las comidas en el horno cuando está caliente.
: "Pasteleria"
Se activa únicamente el elemento calentador circular y entra
en funcionamiento el ventilador para lograr suministrar un
calor "delicado", ideal para la cocción de dulces de
pastelería, como brioches, tortas de chocolate, bizcochos
con uva, bizcochos, pastelillos, merengues, etc.
Como plano de apoyo, se aconseja utilizar la bandeja ubicada
en el 2° piso.
Siempre ponga las comidas en el horno cuando está caliente.
: "Cocción rápida"
El encendido de todos los elementos calentadores y la
activación del ventilador garantizan una distribución uniforme
del calor en el interior del horno.
Esta función es particularmente indicada para las cocciones
rápidas (que no necesitan precalentamiento) y para los
platos ya cocinados (congelados y precocidos).
Como plano de apoyo, se aconseja utilizar la bandeja ubicada
en el 2° piso.
: "Multicocción"
El encendido de todos los elementos calentadores y la
activación del ventilador garantizan una distribución uniforme
del calor en el interior del horno.
Este tipo de cocción es indicado para cocinar comidas
ubicadas simultáneamente en varios pisos.
En este caso, la cocción se produce sin alterar el sabor de
las comidas, aún cuando sean muy diferentes entre sí.
De todos modos, para utilizar esta función es necesario que
todas las comidas requieran la misma temperatura de
cocción (los distintos platos se retirarán a medida que estén
cocidos). Por ejemplo, en una cocción en dos pisos, se
aconseja utilizar como plano de apoyo la bandeja ubicada
en el 1° piso y la parrilla ubicada en el 3° piso.
Siempre ponga las comidas en el horno cuando está caliente.
: "Pizza"
Los elementos calentadores (inferior y circular) entran en
funcionamiento para calentar rápidamente el horno.
Para la preparación de pizzas y tortas glaseadas se obtienen
notables ventajas, ya que el mayor aporte de calor
proveniente desde abajo garantiza la correcta cocción, con
fuego directo, del amasijo. La función del ventilador es, en
cambio, obtener el necesario dorado de la parte superior
del alimento, que lo vuelve más apetitoso.
Como plano de apoyo, se aconseja utilizar la bandeja ubicada
en el 1° piso.
Siempre ponga las comidas en el horno cuando está caliente.
: "Grill"
En esta posición entra en funcionamiento exclusivamente el
elemento calentador superior: el grill, que se vuelve
incandescente, emite una radiación infrarroja similar a la
producida por los rayos solares.
En efecto, el objetivo de la función grill, no es calentar el aire
ES
6
Programar la cocción
Para poder programar una cocción es suficiente seguir
las operaciones descriptas a continuación:
seleccionar el programa de cocción accionando la
perilla "B" y la temperatura deseada girando la perilla
"C".
seleccionar la duración presionando la tecla 2. Se
visualiza en el display la duración de cocción
aconsejada que se puede modificar girando la perilla
"C". Recuerde que el tiempo ingresado no incluye el
necesario para el precalentamiento.
seleccionar la hora de fin de la cocción presionando la
tecla 1. Se visualiza la hora de fin de la cocción,
obtenida sumando, a la hora corriente, la duración de
la cocción seleccionada anteriormente y del
precalentamiento automáticamente calculada por el
aparato según la función seleccionada. Girar la perilla
"C" hasta visualizar, en el display, la hora en que la
comida debe estar lista.
Al finalizar las selecciones, en el display se visualiza
la hora de inicio del precalentamiento (cuando está
previsto) y la de fin de la cocción, esta última se puede
modificar mientras no aparezca el nombre de la función
y la temperatura seleccionada. Si se cometen errores
al ingresar los datos, se pueden corregir repitiendo
las operaciones descriptas más arriba.
pulsar la tecla 4 para activar la programación.
Para modificar las selecciones, presione durante 3
segundos aproximadamente la tecla 4 y repita las
operaciones descriptas arriba.
Para anular una cocción ya programada
Para cancelar cualquier programación efectuada, girar la
perilla"B". en sentido antihorario hasta que aparezca en
el display la palabra "OFF".
contenido en el interior del horno, sino, fundamentalmente,
exponer el alimento directamente a esta radiación.
La cocción se realiza con la puerta cerrada y preferiblemente
comenzando con el horno frío.
El calor irradiado se puede regular con la perilla de selección
de la temperatura.
Se aconseja colocar la bandeja en el 1° piso para recoger la
grasa y el jugo de la cocción, y la parrilla en un piso superior,
elegido de acuerdo al espesor de la carne que se va a
cocinar.
: "Dorado"
Entra en funcionamiento únicamente el elemento calentador
superior, con emisión de una radiación infrarroja. La
circulación forzada de aire, producida por el ventilador del
horno, garantiza una distribución uniforme de la temperatura,
de modo tal que los alimentos resultan sometidos
simultáneamente a la acción de:
los rayos infrarrojos, que garantizan la cocción
superficial de las comidas,
aire caliente que permite una cocción en profundidad
por efecto de la conducción.
El grill ventilado es particularmente apreciado para la cocción
de asados (carnes rojas o blancas) y de aves.
Coloque la parrilla en el 2° piso como plano de apoyo de la
carne y la bandeja en el 1° piso para recoger la grasa y los
jugos de la cocción.
Coloque las comidas siempre con el horno frío.
: "Ventilado"
Se activa únicamente el elemento calentador circular y entra
en funcionamiento el ventilador, de modo tal, que se
suministre un calor delicado, ideal para la cocción de
alimentos con bajo contenido de líquidos, como pasteles de
mantequilla, pastel de mermelada y biscochitos salados
(masa brisée). Se aconseja utilizar el 2° piso. Siempre ponga
las comidas en el horno cuando está caliente.
El asador automático suministrado con el aparato se podrá
utilizar con las funciones "grill" y "grill ventilado".
La cocción se debe realizar con la puerta del horno cerrada.
Se recomienda además, colocar las comidas con el horno
frío, para evitar el riesgo de quemaduras durante la operación
de colocación del espetón.
Se aconseja colocar la bandeja en el 1° piso para recoger la
grasa y los jugos de la cocción y el asador automático en el
3° piso (para la colocación del asador, véase el párrafo
siguiente).
Durante la cocción con "grill" y "dorado", las partes
accesibles se pueden calentar mucho; por lo tanto,
mantenga alejados a los niños.
: limpieza automática mediante fast clean
Es la función de limpieza integral del horno.
Para obtener información referida a la limpieza automática
mediante fast clean, consulte la página 8.
ES
7
Cómo mantenerlo en buenas condiciones
Interior del horno
Se aconseja proceder a la limpieza del horno después de
cada uso, especialmente después de la cocción de asados.
En efecto, es importante evitar la acumulación de residuos
salpicados durante la cocción, ya que los mismos, cuando
se vuelva a utilizar el horno, sufrirán una nueva cocción,
con su consiguiente carbonización y liberación de humo y
olores desagradables.
Exterior del horno
Limpie las superficies externas esmaltadas o de acero
inoxidable usando una esponja con agua y detergente,
enjuagando abundantemente y secando con cuidado, evi-
tando usar productos abrasivos o corrosivos que podrían
arruinarlas.
Acero inoxidable
Enjuague las partes de acero inoxidable y séquelas con
cuidado con un paño suave y húmedo. Para las manchas
persistentes, utilice un producto específico no abrasivo.
Uso de hojas de aluminio
Evite estrictamente cubrir el fondo del horno con hojas de
aluminio (pensando que de este modo podrá evitar la
limpieza del fondo). El aluminio, puesto en contacto directo
con el esmalte caliente, se puede fundir y arruinar
irremediablemente el esmalte del fondo.
Limpieza del asador automático y de los otros
accesorios
El asador automático es totalmente desmontable, gracias
a los 2 tornillos de mariposa. Las distintas partes del asador
automático se limpian junto con todos los otros accesorios
(bandeja, parrilla) en el lavamanos con una esponja húmeda
y un detergente normal, o en lavavajilla.
Desmontaje de la puerta
Para poder limpiar el espacio debajo de la parte inferior de
la puerta, la misma se puede desmontar muy fácilmente,
procediendo del siguiente modo:
abra la puerta y déjela en posición horizontal;
levante y haga girar las palancas que se encuentran en
las dos bisagras;
cierre completamente la puerta;
aferre la puerta por los bordes externos y tire para extraerla
de su sede.
Vuelva a montar la puerta siguiendo el procedimiento descripto
arriba pero en sentido contrario.
FO / FD 98 P
132
FC 98 P
123
Sustitución de la lámpara del horno
Antes de efectuar cualquier operación, desconecte
eléctricamente el horno, desenchufándolo o accionando
el interruptor utilizado para la conexión del horno a la
instalación eléctrica.
Con la ayuda de un objeto estrecho y plano
(destornillador, mango de cuchillo, etc.), extraiga la tapa
de vidrio.
Desenrosque la lámpara y sustitúyala con otra de
características análogas:
- Tensión 230/240 V
- potencia 15 W
- casquillo E 14
Vuelva a montar la tapa de vidrio teniendo cuidado de
colocar correctamente la junta.
Vidrio
Junta
Lampara
Horno
ES
8
La limpieza automática mediante fast clean
¿Cómo activar la limpieza?
Cierre la puerta.
- Gire la perilla B hasta FAST CLEAN
- La operación de limpieza automática requerirá
aproximadamente 90 minutos. De todos modos, es
posible regular la duración de la operación (60 - 90 - 120
minutos) en función de la suciedad del horno.
- Para que comience la función, presione la tecla 4.
Así como para las funciones de cocción, es posible
programar la operación de fast clean con comienzo retrasado.
La puerta del horno se bloquea automáticamente
apenas comienza la operación de fast clean.
La luz testigo con el símbolo de la llave centellea
durante el bloqueo de la puerta y comienza la cuenta al
revés del tiempo de duración programado. La luz deja
de centellear apenas se bloquea la puerta.
Mientras que la temperatura en el interior del horno no
haya alcanzado los 125°, es todavía posible desbloquear
la puerta del horno, manteniendo presionada la tecla 3
durante 3 segundos. El desbloqueo es inmediato.
Si después de esta intervención, se olvida de bloquear
nuevamente la puerta, esta última se bloquea
automáticamente apenas la temperatura interior del horno
alcanza los 325°.
¿Qué sucede al finalizar el fast clean?
El programador emite una señal sonora,
y en el display aparece el mensaje END.
Presione la tecla 4 para hacer cesar la señal sonora; el
mensaje desaparece y la luz testigo con el símbolo de la
llave comienza a centellear.
La puerta del horno podrá volver a abrirse solamente
después que la temperatura del horno haya descendido a
un nivel aceptable.
A partir de ese momento, es posible constatar la presencia
de algunos depósitos de polvo blanco en el fondo y sobre
las paredes del horno; elimínelos con una esponja húmeda
una vez que el horno se ha enfriado completamente.
Si en cambio, se desea aprovechar el calor almacenado
para comenzar una cocción, los polvos pueden permanecer,
ya que no constituyen ningún peligro para los alimentos que
se van a cocinar.
Dispositivos de seguridad
Activando la función fast clean, la temperatura interna del
horno alcanza los 500 °C necesarios para la carbonización
de los residuos, como se ilustra a continuación.
Dada la alta temperatura, el horno está dotado de algunos
dispositivos de seguridad:
la puerta se bloquea automáticamente apenas la
temperatura alcanza valores elevados, para evitar
riesgos de quemaduras;
los elementos calentadores no están más
alimentados eléctricamente, como prevención ante
cualquier evento anómalo.
Nota:
A través del vidrio de la puerta del horno es posible notar
algunas partículas que se iluminan durante su
carbonización por pirólisis al entrar en contacto con las
resistencias: se trata de una combustión instantánea,
fenómeno absolutamente normal, que no constituye
ningún peligro.
Consejos útiles antes de la limpieza automática
1- Trate de eliminar los residuos de sustancias alimenticias
más consistentes con una esponja húmeda. Evite
estrictamente utilizar detergentes o cualquier otro producto
aconsejado para la limpieza de los hornos.
2- Extraiga todos los accesorios debido a que no pueden
resistir temperaturas tan elevadas. Además, algunos
accesorios podrían alterar el resultado de la limpieza
automática obstaculizando la circulación del calor en todas
las paredes. Los accesorios se pueden lavar fácilmente como
cualquier vajilla (incluso en lavavajilla).
3- No deje paños de cocina en la manija.
Atención: durante la limpieza automática, las superficies
pueden calentarse mucho. Mantenga alejados a los
niños.
Pequeñas anomalías de funcionamiento
NO SE PREOCUPE SI ...
Puede suceder que se produzcan algunas anomalías de funcionamiento debidas generalmente a maniobras incorrectas o
a la valoración errónea de un fenómeno.
Si durante una cocción, el horno produce mucho humo:
Verifique que se haya seleccionado la función correcta de acuerdo al tipo de cocción deseada, que se hayan elegido los
accesorios adecuados y que la comida se haya colocado en el piso aconsejado.
Controle además la temperatura seleccionada, que puede resultar excesiva con respecto al tipo de cocción prevista.
Controle la suciedad del horno y evalúe la posibilidad de su limpieza. En efecto, podrían encontrarse residuos alimenticios
pegados al esmalte que, al carbonizar, liberarían humo y olores desagradables.
Las salpicaduras de grasa o los escurrimientos sobre las superficies muy calientes pueden producir humo.
ES
9
Los accesorios
El horno está dotado de numerosas posibilidades de coc-
ción, para poder utilizarlas es necesario disponer de un cierto
número de accesorios que nosotros elegimos.
Estos accesorios se pueden instalar en distintos pisos de la
guía de deslizamiento ubicada en el interior del horno,
permitiendo así establecer la altura más adecuada en fun-
ción de la cocción que se va a realizar.
La bandeja
Se utiliza:
como plano de apoyo para cualquier recipiente de
cocción en un sólo nivel y en baño de María,
como plano de apoyo para los alimentos (pastelillos,
etc.),
como recipiente de recolección de jugos y grasas de
cocción, junto con la parrilla grande.
No es aconsejable utilizar la bandeja en los pisos 4 y 5.
La parrilla grande
Se utiliza siempre en combinación con la bandeja, con las
muescas dirigidas hacia abajo.
Colocada en el 2° piso, funciona como plano de apo-
yo para las carnes, con la bandeja colocada en el 1° piso
para recoger grasas y jugos de la cocción.
Colocada en el piso superior (según el espesor del
alimento) para los asados de carne, con la bandeja
colocada en el 1° piso para recoger grasas y jugos de la
cocción.
Colocada en el piso superior para la cocción en va-
rios niveles.
En las cocciones con "dorado", evite colocar,
directamente en la bandeja, las carnes que se deben
cocinar; en efecto, el fuerte calor proveniente de arriba
hacia abajo provoca el derrame de líquidos y de grasas,
los cuales podrían quemarse o salpicar las paredes, con
la consiguiente formación de humo.
EL ASADOR AUTOMÁTICO
Tornillos de
mariposa
Brocheta
Mango de la brocheta
Horquillas
soporte par
la pieza
Bastidor de
la brocheta
Gracias a este accesorio, los asados se cocinan lentamen-
te, girando constantemente, hasta la cocción completa. El
asador automático está compuesto por:
un soporte ubicado en el 3° piso de la guía de desliza-
miento, que permite la introducción del asador automá-
tico dentro del eje hueco del motor situado en la parte
posterior del horno, detrás de la pared perforada;
un espetón en el cual ensartar el trozo de carne que
se va a asar, que apoya sus dos extremos, en dos
horquillas deslizables, cada una de ellas fijada al eje
mediante un tornillo de mariposa.
Atención: durante la instalación del asador automático,
verifique que el espetón esté correctamente introducido
dentro del eje hueco conectado al motor.
Ponga atención en colocar:
- el espetón en el centro del trozo que se va a asar;
- el trozo que se va a asar en un punto equidistante de los
extremos del espetón.
un mango extraible, de material aislante, que se ator-
nilla a la parte anterior del espetón y que permite:
- aumentar la longitud disponible del asador automá-
tico para también poder cocinar en él, trozos de carne
de notables dimensiones;
- evitar quemaduras cuando se extrae la comida al
finalizar la cocción.
Enrosque a fondo el mango para extraer el espetón (du-
rante la cocción el mango debe estar desenroscado).
Temporizador del asador automático
Los hornos ARISTON poseen un dispositivo de
temporización del asador automático. Al finalizar la coc-
ción, el motor continúa haciendo girar el espetón, detenién-
dose sólo cuando la temperatura ha descendido lo suficiente,
evitando así que la carne se queme.
Una vez terminada la cocción, deje la perilla de selección
de las funciones, coincidente con el tipo de cocción que se
está realizando y lleve la perilla de selección de las
temperaturas al mínimo.
Soporte lateral 5
Cremalleras
Soporte lateral 4
Soporte lateral 3
Soporte lateral 2
Soporte lateral 1
ES
10
ALGUNOS EJEMPLOS DE COCCIÓN EN UN SOLO NIVEL
Recetas
Modo de
cocción
Temperatura Tiempo
Soporte
lateral
Observaciones
Precalentam-
iento
Pan (Hogaza-1kg) Multicocción 210°C 30-35' 2 En placa esmaltada Sí
Hojaldres individuales Multicocción 200°C
20-25'
según espesor
2 En placa esmaltada Sí
Pizza (masa de pan) Pizza 240°C 10-15' 1 En placa esmaltada Sí
Quiche de lorena
(masa de repostería)
Pizza 220°C 30' 1 Molde sobre placa esmaltada Sí
Suflé de queso Multicocción 200°C 30-40' 2
Molde diam. 20cm En placa
esmaltada
Sí
Paté de campo Tradicional 180°C 50-60' 2
A baño maría en la placa
esmaltada (inicio agua caliente)
Sí
Pierna de cordero Dorado 210°C
1 hora por cada 1,5
a 2 kg
2-1* Carne con rejilla No
Gratinado Dorado 200°C
0-45'
según espesor
2 Fuente sobre placa esmaltada Sí
Pescado
Tradicional
Dorado
Grill
200°C
240°C
250°C
Según tipo de
pescado y espesor
2
2-1*
2-1*
Filetes+líquidos, placa esmaltada
Entero sobre rejilla
Pescado asado sobre rejilla
Sí
Pollo
Dorado
Grill asador automático
210°C
250°C
1 hora para cada
1,2 a 1,5 kg
2-1*
3-1*
Carne con rejilla
Asador automático con la puerta
cerrada
No
Carne de vaca asada Dorado 210°C
Variable según el
grado de cocción
2-1* Carne con rejilla No
Carne de cerdo asada Dorado 210°C 1 hora para 1kg 2-1* Carne con rejilla No
Carne de cordero
asada
Dorado 210°C 1 hora para 1kg 2-1* Carne con rejilla No
Tomates rellenos Multicocción 200°C 20-25' 2 Fuente sobre placa esmaltada Sí
Platos congelados Cocción rápida
Según indicaciones
del producto
Según indicaciones
del producto
2 Fuente sobre placa esmaltada No
Lasañas Cocción rápida 200°Csegún espesor 2 Fuente sobre placa esmaltada No
Musaka Cocción rápida 200°Csegún espesor 2 Fuente sobre placa esmaltada No
Brioche Pastelería 160°C 35-45' 2
Molde de aluminio sobre placa
esmaltada
Sí
BudínPastelería 160°C 60' 2
Molde de aluminio sobre placa
esmaltada
Sí
Repollo Pastelería 200°C 20-25' 2
Pequeños profiteroles no
azucarados en placa esmaltada
Sí
Flan Tradicional 180°C 30' 2
Recipientes individuales a baño
maría inicio agua caliente
Sí
Bizcocho Pastelería 190°C 30' 2
Molde de aluminio sobre placa
esmaltada
Sí
Macarones Pastelería 180°C
15-20'
según espesor
2 En placa esmaltada Sí
Merengues blancos Pastelería 70-80°C
3 horas según
espesor
2
Secado para pequeños
merengues
Sí
Merengues ámbar Pastelería 110°C
2 horas según
espesor
2
Secado para pequeños
merengues
Sí
Manzanas al horno Multicocción 210°C
20-25'
según espesor
2 Fuente sobre placa esmaltada Sí
Polvorones Pastelería 190°C 10-15' 2 En placa esmaltada Sí
Tarta de manzanas Pizza 220°C 30' 1 Molde sobre placa esmaltada Sí
Pasteles de
mantequilla
Ventilado 190°C 10-15' 2
Molde de aluminio sobre la
parrilla
Si
Pastel de mermelada Ventilado 190°C 15-25' 2
Molde de aluminio sobre la
parrilla
Si
Biscochitos salados Ventilado 190°C 10-15' 2
Molde de aluminio sobre la
parrilla
Si
X - Y* en la columna soporte lateral
X = rejilla o brocheta en el soporte lateral X
Y = placa esmaltada en el soporte Y para la recuperación de los jugos y las rasas
No olvide: la rejilla siempre se utiliza en desnivel hacia abajo.
ES
11
La seguridad como una buena costumbre
El aparato está destinado a un uso no profesional en las
viviendas y sus características no se deben modificar.
Las instrucciones son válidas sólo en los países de des-
tino cuyos símbolos figuran en el manual y en la placa
de características.
La seguridad eléctrica de este aparato está garantizada
solamente cuando el mismo está correctamente conec-
tado a una eficiente instalación de puesta a tierra de
acuerdo a lo previsto por las normas vigentes sobre se-
guridad.
Durante el uso del aparato los elementos calentado-
res y algunas partes de la puerta del horno se ca-
lientan mucho. Tenga cuidado de no tocarlos y man-
tenga alejados a los niños.
Tratándose de fuentes de peligro, evite que los niños
e incapaces se pongan en contacto con:
- los mandos y el aparato en general;
- los embalajes (bolsitas, poliestireno, clavos, etc.);
- el aparato, durante e inmediatamente después del fun-
cionamiento del horno y del grill, debido al
sobrecalentamiento;
- un aparato inutilizado (en este caso, se deben proteger
las partes que podrían ser peligrosas).
Evite las siguientes operaciones:
- tocar el aparato con partes del cuerpo húmedas;
- el uso cuando está descalzo;
- tirar del aparato o del cable de alimentación eléctrica para
desconectarlo del tomacorriente;
- operaciones impropias y peligrosas;
- obstruir los orificios de ventilación o para eliminación del
calor;
- que el cable de alimentación de pequeños electrodomés-
ticos quede en contacto con las partes calientes del apa-
rato;
- la exposición a agentes atmosféricos (lluvia, sol);
- el uso del horno como trastero;
- el uso de líquidos inflamables cerca del aparato;
- el uso de adaptadores, tomas múltiples y/o prolongacio-
nes;
- intentos de instalación o reparación sin la intervención
de personal calificado.
Es absolutamente necesario llamar a personal espe-
cializado en los siguientes casos:
- instalación (según las instrucciones del fabricante);
- cuando se tienen dudas sobre el funcionamiento;
- sustitución del toma en caso de incompatibilidad con el
enchufe del aparato.
Es necesario llamar a centros de asistencia autoriza-
dos por el fabricante, en los siguientes casos:
- dudas sobre la integridad del aparato después de haber
quitado el embalaje;
-daño o sustitución del cable de alimentación;
-avería o mal funcionamiento, solicitando repuestos origi-
nales.
Es conveniente efectuar las siguientes operaciones:
-sólo la cocción de alimentos evitando otras operaciones;
- verificar la integridad después de haber quitado el em-
balaje;
- desconectar el aparato de la red de alimentación eléctri-
ca en caso de mal funcionamiento y antes de efectuar
cualquier operación de limpieza o mantenimiento;
- cuando no se utiliza, desconecte el aparato de la red
eléctrica y cierre la llave de gas (si está previsto);
- utilice guantes para horno para introducir o extraer reci-
pientes;
- tome siempre la manija de la puerta en el centro debido
a que los extremos podrían estar más calientes con mo-
tivo de eventuales salidas de aire;
- controlar siempre que las perillas estén en la posición
""/"o" cuando no se utiliza el aparato.
- cortar el cable de alimentación después de haberlo des-
conectado de la red eléctrica cuando se decide no utili-
zar más el aparato.
El fabricante no se puede considerar responsable por
eventuales daños derivados de: errores en la instalación,
usos impropios, erróneos e irracionales.
Para garantizar la eficiencia y la seguridad de este electrodoméstico:
diríjase exclusivamente a centros de asistencia técnica autorizados
requiera siempre el uso de repuestos originalesli
ES
12
Instalación
La instalación debe efectuarse según las instrucciones del
fabricante y por personal profesionalmente calificado. Una
incorrecta instalación puede causar daños a personas, anima-
les o cosas, con relación a los cuales el fabricante no puede ser
considerado responsable.
Importante: cualquier intervención de regulación, mantenimien-
to, etc. se debe realizar con el horno desconectado de la red de
alimentación eléctrica.
Instalación de los hornos empotrables
Para garantizar un buen funcionamiento del aparato empotrable,
es necesario que el mueble tenga las características adecua-
das. En la siguiente figura se indican las dimensiones del espa-
cio en el mueble cuando el horno se instala bajo encimera (Nota:
Instalación para declaración de consumos
) y en columna.
595 mm.
595 mm.
20/28 mm.
545 mm.
5 mm.
567 mm.
20/23 mm.
593 mm.
45 mm.
558 mm.
595 mm.
595 mm.
545 mm.
5 mm.
567 mm.
575-585 mm.
558 mm.
595 mm.
45 mm.
min.
45 mm.
min.
20/28 mm.
20/23 mm.
Para garantizar una buena aireación es necesario eliminar la
pared posterior del espacio para el horno, es preferible instalar-
lo de modo que apoye sobre dos listeles de madera; en el caso
de que sea una superficie continua de apoyo, la misma debe
tener una abertura de 45 x 560 mm como mínimo.
Los paneles de los muebles adyacentes al horno deberán ser
de un material resistente al calor. En particular, en el caso de
muebles de madera chapeada, las colas deberán ser resisten-
tes a una temperatura de 100 °C.
En conformidad con las normas de seguridad, una vez empo-
trado el aparato, no se deben producir contactos con las pare-
des en las que hay instalaciones eléctricas.
Todas las partes que garantizan la protección se deben fijar de
modo tal que no puedan ser quitadas sin la ayuda de una herra-
mienta.
Para un correcto centrado, regule los 4 tacos ubicados en la
parte lateral del horno, a la altura de los 4 orificios del marco. En
particular, si el espesor del costado del mueble es:
de 20 mm: la parte móvil del taco se debe extraer (Fig. A);
de 18 mm: utilice la primera ranura; ya predispuesta de fábri-
ca (Fig. B);
de 16 mm: utilice la segunda ranura (Fig. C).
Fig. A Fig. B
Fig. C
Para fijar el horno al mueble abra la puerta del horno y fíjelo
mediante 4 tornillos para madera en los 4 orificios ubicados en
el marco.
ES
13
D
A
B
D
D
16
16
16
16
C
C
C
E
E
Conexión
Verifique previamente que los datos de la red de
distribución eléctrica (número de fases, tensión, máxima
potencia necesaria) coincidan con los del aparato Ariston
que se debe conectar.
Los hornos Ariston son compatibles con los siguientes
tipos de instalación eléctrica:
Pueden conectar su horno a la instalación eléctrica por
medio de una caja de conexión. Prorrogan al cuadro para
las secciones mínimas de hilos y la calibración de los
elementos de protección en función de la conexión.
Si la conexión se realiza a través de una caja de
empalmes, se debe colocar un interruptor omnipolar,
con distancia de apertura de los contactos igual o superior
a 3 mm., aguas arriba de la conexión del aparato.
Se aconseja prever un cable de alimentación
suficientemente largo, para poder extraer el horno y pro-
ceder fácilmente a las eventuales operaciones de
mantenimiento (utilice únicamente cables de tipo HAR -
H 05 - RRF dotados de un enchufe conforme a las normas
vigentes en el país donde se instale el aparato).
La toma de corriente debe ser accesible.
Antes de realizar cualquier intervención, incluida la
Conexión eléctrica
Conexiones eléctricas
Tensión
Frecuencia
Fusible
Sección
FR-AT-BE-DE-GP-ES-IE-IL-IS-IT-DK
LU-RE-FI-GB-GR-PT-SE-MA-NZ-NL
230 V-1+N ~ 50 Hz
CY-MT-AU-NZ-KW
240 V-1+N ~ 50 Hz
16 A
1,5 mm²
FR-BE-NO
230 V-2 ~ 50 Hz
16 A
1,5 mm²
DBT 73/23 CEE modificada por la directiva 93/68/CEE
CEM 89/336/CEE modificada por las directivas 92/31/CEE
y 93/68/CEE
Dimensiones útiles del horno:
ancho 43,5 cm
profundidad 40,0 cm
altura 32,0 cm
Volumen útil del horno: 56 Litros
Tensión y frecuencia de alimentación:
230V~50Hz : 2800 W
240V~50Hz : 3050 W
Energy Label
Directiva 2002/40/CE sobre etiquado energético de los
hornos eléctricos. Norme EN 50304.
Consumo de energia (con carga normal) :
Calientiamento convencional
Convección forzada
sustitución de la lámpara del horno, verifique que el
aparato esté desconectado eléctricamente.
El uso del aparato sin conexión a tierra es peligroso.
Importante: Una vez efectuada la conexión del aparato al
cable flexible, ajuste todos los tornillos del panel de bornes.
Aparato conforme CE según las directivas:
Fijación del horno al mueble (sólo en modelos FC...)
1. Coloque las abrazaderas "A" a presión, en el soporte
del horno "B".
2. Coloque los tacos "C", a presión, en las abrazaderas
"A". En particular, si el espesor del costado del mueble:
es de 16 mm: coloque el taco de modo tal que el
número 16 que se encuentra en el mismo, esté dirigido
hacia Ud.;
es de 18 mm: coloque el taco de modo tal que la parte
sin nada escrito, esté dirigida hacia Ud.;
es de 20 mm: no coloque el taco.
3. Fije las abrazaderas y los tacos en el borde del costado
del mueble con los tornillos "D".
4. Fije el horno al mueble con los tornillos y las arandelas
de plástico "E".
LN
L1L2
ES
14
Eliminación del electrodoméstico viejo
En base a la Directiva Europea 2002/96/CE de Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), los
electrodomésticos viejos no pueden ser arrojados en los contenedores municipales habituales; tienen que ser recogidos
selectivamente para optimizar la recuperación y reciclado de los componentes y materiales que los constituyen, y
reducir el impacto en la salud humana y el medioambiente. El símbolo del cubo de basura tachado se marca sobre
todos los productos para recordar al consumidor la obligación de separarlos para la recogida selectiva.
El consumidor debe contactar con la autoridad local o con el vendedor para informarse en relación a la correcta
eleminación de su electrodoméstico viejo.
/