Hilti TE 2-A Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hilti TE 2-A Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
TE 2-A
Operating instructions en
Mode d'emploi fr
Manual de instrucciones es
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
1
3
5
6
1
8
2
7
4
9
This Product is Certified
Ce produit est certifié
Este producto esta certificado
Este produto está certificado
CUS
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
21
es
Lea detenidamente el manual de
instrucciones antes de la puesta en
servicio de la herramienta.
Conserve siempre este manual de
instrucciones cerca de la herramienta.
No entregue nunca la herramienta a otras
personas sin adjuntar el manual de
instrucciones.
MANUAL ORIGINAL
Martillo perforador a batería TE 2-A
1. Indicaciones generales
1.1 Señales de peligro y significado
-ADVERTENCIA-
Término utilizado para una posible situación peligro-
sa que podría ocasionar lesiones graves o fatales.
-PRECAUCIÓN-
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que podría ocasionar lesiones o daños materiales leves.
-INDICACIÓN-
Término utilizado para indicaciones de uso y otras infor-
maciones útiles.
1.2 Pictogramas
Elementos de mando y componentes de la
herramienta
Mandril
Selector de funciones
Interruptor de giro a la derecha/izquierda
Paro del motor
Conmutador de control (con control de velocidad)
Botón de desbloqueo de la batería (2 botones)
Placa de identificación
Empuñadura
Empuñadura lateral con tope de profundidad
(opcional)
Los números hacen referencia a las ilustraciones del
texto que puede encontrar en las páginas desplegables
correspondientes. Manténgalas desplegadas mientras
estudia el manual de instrucciones.
En el texto de este manual de instrucciones, el término
"la herramienta" se refiere siempre al martillo perfora-
dor a batería TE 2-A.
Símbolos de advertencia
Advertencia
de peligro en
general
Advertencia de
tensión eléctrica
peligrosa
Advertencia
de sustancias
corrosivas
Señales prescriptivas
Utilizar una
mascarilla
ligera
Utilizar protección
para los oídos
Utilizar
guantes de
protección
Utilizar
gafas de
protección
Advertencia
acerca de super-
ficie caliente
Símbolos
Lea el manual
de instrucciones
antes del uso
Recicle los materiales usados No tire las baterías
a los contenedores
normales de basura
V = voltio
–––
---
= corriente continua
n
o = número de referencia de revoluciones en vacío
min
-1
= revoluciones por minuto
= taladrar con percusión
=perforar
Contenido Página
1. Indicaciones generales 21
2. Reglas de seguridad generales 22
3. Reglas de seguridad particular y símbolos 23
4. Descripción 25
5. Datos técnicos 25
6. Puesta en servicio 26
7. Manejo 26
8. Cuidado y mantenimiento 28
9. Útiles y accesorios 28
10. Localización de averías 29
11. Garantía del fabricante de las herramientas 29
12. Eliminación 30
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
22
es
Ubicación de los datos identificativos de la herra-
mienta.
La placa de identificación de su herramienta incluye la
denominación del modelo, el número de artículo, el año
de fabricación y el estado de la técnica. La identificación
de serie se encuentra en la parte izquierda de la carca -
sa del motor. Traslade estos datos a su manual de ins-
trucciones y menciónelos siempre que realice alguna
consulta a nuestros representantes o al departamento
de servicio técnico.
Modelo:
N.º de serie:
2. REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
2.1 ADVERTENCIA!
DEBE LEER Y COMPRENDER TODAS LAS INSTRUCCIONES.
La no observación, incluso en forma parcial, de las
siguientes instrucciones conlleva un peligro de descar -
ga eléctrica, incendio y heridas graves.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
2.2 Zona de trabajo
Deberá procurar que la zona de trabajo esté limpia y
bien iluminada. El desorden y la falta de luz favorecen
los accidentes.
No utilice aparatos eléctricos en una atmósfera explo-
siva, por ejemplo en presencia de líquidos, gas o pol-
vos inflamables. Los aparatos eléctricos crean chispas
que podrían inflamar el polvo o los vapores.
Mientras trabaje con un aparato eléctrico mantenga
alejados a los niños, los curiosos y los visitantes, podrí-
an distraerlo y hacerle realizar una maniobra en falso.
2.3 Seguridad eléctrica
Un aparato con acumuladores integrados o un paque-
te separado de acumuladores se cargarán únicamente
con el cargador destinado específicamente para dichos
acumuladores. Un cargador adecuado para un tipo
determinado de acumulador puede provocar un incen-
dio si se usa para cargar acumuladores de otro tipo.
Utilice el aparato de acumuladores únicamente con
el paquete de acumuladores destinado específica-
mente al mismo. El uso de acumuladores de otro tipo
puede ser causa de incendio.
2.4 Seguridad de las personas
Esté alerta, concéntrese en su trabajo y sea juicioso.
No utilice un aparato eléctrico si está cansado o bajo
la influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un
instante de distracción basta para provocar heridas graves.
Vístase de forma adecuada, no lleve ni ropa con vue-
lo ni joyas. Recójase el cabello largo. Nunca acerque
el cabello, la ropa o los guantes a las piezas en movi-
miento. Las ropas con vuelo, las joyas o los cabellos
largos pueden ser agarrados bruscamente por las pie-
zas en movimiento.
Evite que se produzcan arranques accidentales. Antes
de introducir el paquete de acumuladores asegúrese
de que el interruptor está en posición off o de bloqueo.
Si se transportan las herramientas con el dedo apoya-
do en el interruptor o se inserta el paquete de acumula-
dores estando el interruptor en posición on (encendi-
do), la probabilidad de que se produzca un accidente es
mucho mayor.
Quite las llaves de regulación o de ajuste antes de
poner en marcha el aparato. Una llave olvidada en una
pieza que gire del aparato puede provocar heridas.
No se incline demasiado hacia adelante. Mantenga
un buen apoyo y esté siempre en equilibrio. Una buena
estabilidad le permitirá reaccionar mejor ante una situa-
ción inesperada.
Utilice accesorios de seguridad. Lleve siempre gafas
o una visera. Según las condiciones lleve también una
máscara antipolvo, botas antideslizantes, un casco pro-
tector y/o un aparato antirruido.
2.5 Utilización y conservación de los aparatos
Inmovilice el material sobre una superficie estable
mediante abrazaderas o cualquier otro sistema ade-
cuado. El hecho de tener la pieza en la mano o contra
el cuerpo, conlleva una estabilidad insuficiente y puede
ser la causa de que el aparato resbale.
No fuerce el aparato. Utilice el aparato apropiado par
la tarea que desee realizar. El aparato adecuado fun-
ciona mejor y de forma más segura. Respete también
la velocidad de trabajo que le es propia.
No utilice un aparato si su interruptor está bloquea-
do. Un aparato que usted no pueda controlar mediante
el interruptor es peligroso y se tiene que reparar.
Extraiga el paquete de acumuladores del aparato o
ponga el interruptor en posición off o de bloqueo antes
de realizar ajustes de cualquier tipo, substituir algún
accesorio o almacenar el aparato.
Guarde los aparatos fuera del alcance de los niños y
de otras personas inexpertas. Losaparatossonpeli-
grosos en manos de usuarios novicios.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
23
es
3. Reglas de seguridad particular y símbolos
Sostenga el aparato por sus puntos de agarre aisla-
dos durante toda operación en la que el instrumento
de corte pudiera entrar en contacto con un cableado
disimulado o con su propio cable. Un aparato con buen
mantenimiento, cuyas aristas corten bien, es menos sus-
ceptible de atascarse y más sencillo de dirigir.
ADVERTENCIA: Ciertos tipos de polvo que se produ-
cen al realizar trabajos de desbarbado, lijado, tron-
zado y taladrado, contienen sustancias químicas,
conocidas por provocar cáncer, que ocasionan mal-
formaciones en el feto, esterilidad, problemas en las
vías respiratorias y otras lesiones. Entre estas sus-
tancias químicas se encuentran el plomo de la pintura
de plomo, el cuarzo cristalino derivado de ladrillos secos,
hormigón, mampostería o piedras naturales, o el arsé-
nico y el cromo derivados de la madera de construcción
tratada con productos químicos. El nivel de riesgo varía
dependiendo de la frecuencia con la que se realizan estos
trabajos. Para reducir los efectos de estas sustancias
químicas, tanto el usuario como terceras personas
deben trabajar en espacios con buena ventilación y
usar siempre equipos de seguridad autorizados. Uti-
lice una mascarilla adecuada para determinados tipos
de polvo que pueda filtrar además partículas micros-
cópicas y mantenga alejado el polvo de la cara y el
cuerpo. Evite un contacto prolongado con el polvo.
Utilice prendas protectoras y lave con agua y jabón
las partes de su cuerpo que hayan estado en contac-
to con el polvo. La inhalación de partículas de polvo a
través de la boca y el contacto prolongado del polvo con
la piel y l os ojos puede favorecer la ingestión de sus-
tancias químicas perjudiciales para la salud.
La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas que
no tengan la debida instrucción.
Es conveniente advertir a los niños de que no deben
jugar con la herramienta.
Utilizar protecciones para los oídos cuando la herra-
mienta sea utilizada durante largos períodos de
tiempo. Una exposición prolongada al ruido de alta
intensidad puede ser causa de pérdida auditiva.
3.1 Disposición de los lugares de trabajo
conforme a las prescripciones
G Procure una buena ventilación del lugar de trabajo.
G Mantenga ordenada la zona de trabajo. Mantenga el
entorno de trabajo despejado de objetos con los que
pueda herirse. El desorden en la zona de trabajo pue-
de provocar accidentes.
G Utilice gafas protectoras.
G Utilice guantes de protección para evitar lesiones por
cortes al cambiar de útil.
G Evite que otras personas toquen la herramienta.
G Proteja la zona trasera de la pared donde se va a tra-
bajar al efectuar perforaciones pasantes y al emplear
útiles de perforación largos.
Cuando el paquete de acumuladores no esté en uso
manténgalo apartado de otros objetos metálicos como:
clips, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros obje-
tos pequeños que puedan establecer el contacto entre
las dos terminales.
El contacto entre las terminales puede provocar chis-
pas, quemaduras o incendios.
Ocúpese del mantenimiento de los aparatos. Los apa-
ratos de corte deben estar siempre afilados y limpios.
Unos aparatos con un buen mantenimiento, cuyas aris-
tas corten bien, son menos susceptibles de atascarse y
más sencillos de dirigir.
Esté atento a cualquier desajuste o atasco de las pie-
zas en movimiento, a cualquier zumbido o cualquier
otra cosa perjudicial para el buen funcionamiento del
aparato. Si comprueba que un aparato está estrope-
ado, hágalo reparar antes de volver a utilizarlo. Nume-
rosos accidentes se deben a aparatos en mal estado.
Utilice tan sólo los accesorios recomendados por el
fabricante para su modelo de aparato. Algunos acce-
sorios pueden ir bien para un aparato pero ser peligro-
sos para otro.
2.6 Reparación
La reparación de los aparatos eléctricos deberá con-
fiarse a un técnico cualificado. El mantenimiento o la
reparación de los aparatos eléctricos por parte de un
aficionado puede tener consecuencias graves.
Para la reparación de un aparato utilice únicamente
piezas de recambio originales. Siga las directrices
que se dan en la sección «Reparación» de este manual.
El empleo de piezas no autorizadas, o el ignorar estas
instrucciones de mantenimiento puede provocar un ries-
go de descarga eléctrica o de heridas.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
24
es
G Las conducciones eléctricas y las tuberías de agua
y gas ocultas representan un serio peligro si se dañan
durante el trabajo. Por este motivo, compruebe pre-
viamente la zona de trabajo p. ej. con un detector de
metales. Las partes metálicas exteriores de la
herramienta pueden pasar a conducir electricidad si,
por ejemplo, se ha dañado por error una conducción
eléctrica.
3.2 Medidas de seguridad generales
G Utilice la herramienta adecuada. No utilice la herra-
mienta para fines no previstos, sino únicamente de
forma reglamentaria y en perfecto estado.
G Evite tocar las piezas giratorias.
G Tenga presente las condiciones ambientales. No expon-
ga la herramienta a las precipitaciones ni la utilice en un
entorno húmedo o mojado.
G Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin resi-
duos de aceite o grasa.
G La herramienta sólo está indicada para guiarla con la
mano.
G Sujete siempre la herramienta con ambas manos y
por las empuñaduras previstas para tal fin.
G Conecte la herramienta una vez que haya adoptado la
posición en la que va a trabajar.
G Observe las indicaciones acerca de la lubricación y el
cambio de útil.
G No introduzca alambres u objetos similares en las
ranuras de ventilación o en los demás orificios.
3.2.1 Peligro mecánico
G Siga las indicaciones de cuidado y mantenimiento.
G Asegúrese de que los útiles presentan el sistema de
inserción adecuado para la herramienta y estén encla-
vados en el portaútiles conforme a las prescripciones.
3.2.2 Peligro eléctrico
G Protéjase de las descargas eléctricas. Evite el con-
tacto con piezas con puesta a tierra como tuberías,
radiadores, hornos y frigoríficos.
G Los interruptores dañados deben ser sustituidos por
el servicio técnico de Hilti. No utilice ninguna herra-
mienta cuyo interruptor de apagado y encendido no
funcione correctamente.
G La herramienta debe ser únicamente reparada por
personal técnico cualificado (Servicio Hilti) utilizan-
do piezas de recambio originales, de lo contrario
podrían producirse accidentes.
G Asegúrese de que la superficie exterior de la batería
está limpia y seca antes de colocarla en el cargador
correspondiente para recargarla.
G Asegúrese de que la batería está bien colocada en la
herramienta. Si se cae la batería usted u otras per-
sonas pueden verse en peligro.
G Al finalizar su vida útil, las baterías deben eliminarse
de forma segura respetando el medio ambiente.
3.2.3 Peligro térmico
G La herramienta y el portaútiles pueden alcanzar tem-
peraturas elevadas durante su empleo. Se recomienda
el uso de guantes de protección al realizar el cambio
de útil.
3.2.4 Líquidos
G Si el estado de la batería es defectuoso puede des-
prender un líquido corrosivo. Evite el contacto con
este líquido. Si entra en contacto con la piel, lave la
zona afectada con agua y jabón abundantes. Si dicho
líquido entra en contacto con los ojos, aclárelos con
agua abundante y consulte de inmediato a su médico.
3.3 Requisitos impuestos al usuario
G Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario pro-
fesional.
G Por este motivo, las operaciones de manejo, mante-
nimiento y reparación correrán a cargo exclusiva-
mente de personal autorizado y debidamente cualificado.
Este personal debe estar especialmente instruido en
lo referente a los riesgos de uso.
3.4 Equipo de seguridad personal
G El usuario y las personas que se encuentran cerca
del lugar donde se utiliza la herramienta deben lle-
var gafas protectoras, casco de seguridad, protec-
ción para los oídos, guantes de protección y una
mascarilla ligera.
Utilice una
mascarilla
ligera
Utilizar pro-
tección para
los oídos
Utilizar
guantes de
protección
Utilizar
gafas de
protección
3.5 Símbolos utilizados en la herramiente
V=Voltio
–––
---
= Corriente eléctrica
n
o = Velocidad de por libre
min
–1
= Revoluciones por minuto
= Percusión
= Taladrar
= Diámetro
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
25
es
4. Descripción
El TE 2-A es un martillo perforador alimentado por bate-
ría para la aplicación profesional. La empuñadura ergo-
nómica de elastómero no sólo reduce la fatiga, sino que
también ofrece protección adicional contra un desliza-
miento involuntario.
El suministro incluye: herramienta, batería B24/2.0 NiCd,
B24/2.4 NiCd o B24/3.0 NiMH, cargador C 7/24 o C 7/36-
ACS, manual de instrucciones, maletín de transporte o
caja de cartón.
4.1 Uso conforme a las prescripciones
El TE 2-A es un martillo perforador a batería manual para
apretar y aflojar tornillos, así como taladrar en acero,
madera y mampostería, y taladrar con percusión en
mampostería y hormigón.
El entorno de trabajo corresponde a cualquier tipo de
obra, como por ejemplo, nuevas construcciones, amplia-
ciones, reformas y rehabilitaciones.
G La herramienta está diseñada para el uso continuo.
G Utilice la herramienta únicamente en lugares secos.
G No utilice la herramienta en lugares donde exista peli-
gro de incendio o explosión.
G Sólo deben utilizarse los útiles y accesorios origina-
les Hilti.
G Las baterías están exclusivamente destinadas para su
uso en las herramientas de la familia Hilti de 24 V.
G Utilice sólo los cargadores Hilti recomendados.
G No está permitido efectuar manipulaciones o modifi-
caciones en la herramienta.
G Para evitar lesiones, utilice exclusivamente acceso-
rios y complementos originales Hilti.
G Observe las indicaciones sobre el funcionamiento,
cuidado y mantenimiento contenidas en el manual de
instrucciones.
G La herramienta y sus dispositivos auxiliares pueden
conllevar riesgos si son manejados de forma inade-
cuada por parte de personal no cualificado o si se uti-
lizan para usos diferentes a los que están destinados.
4.2 Características principales de la herramienta
Empuñadura amortiguadora de vibraciones (elastóm-
ero)
Velocidad regulable de forma continua
Lubricación permanente de engranajes y acoplamientos
Escobilla de carbón de desconexión automática
Función de giro a la derecha/izquierda
Interruptor selector con función de perforación y per-
cusión
5. Datos técnicos
Herramienta
Tensión de medición 24 V
–––
---
Peso de la máquina incluida batería 3.9 kg (8.5 lb)
Dimensiones (largura x altura x anchura) 325 x 260 x 92 mm (12.8 x 10.2 x 3.6 in)
Velocidad de giro en vacío 980 rpm
Velocidad 900 rpm
Número de percusiones 0 74 Hz (0 4410 percusión/min)
Energía por impacto 1,5 J
Portaútiles TE-C
Perforación en homigón y mampostería 4 hasta 16 mm (
1
/
6
hasta
2
/
3
)
Rango de perforación en madera 3 hasta 13 mm (
1
/
8
hasta
1
/
2
)
Rango de perforación en metal 3 hasta 10 mm (
1
/
8
hasta
2
/
5
)
Atornillar con adaptador de puntas para
tornillos para madera hasta 6 mm (
1
/
4
″)
tornillos para anclajes tipo HUD hasta 6 mm (
1
/
4
″)
Control de velocidad electrónico mediante conmutador de control
Giro a la derecha/izquierda interruptor eléctrico con bloqueo de conmutación
durante el funcionamiento
Engranaje estanco al polvo con lubricación permanente (no precisa mantenimiento)
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
26
es
7. Manejo
-PRECAUCIÓN-
G Durante el proceso de perforación y
atornillado pueden desprenderse
virutas del material.
G Las virutas del material pueden
provocar lesiones corporales, en
los ojos y en las vías respiratorias.
G Utilice gafas protectoras y una
mascarilla ligera.
-PRECAUCIÓN-
G La herramienta emite un ruido en el
proceso de perforación o atornillado.
G Un ruido demasiado potente puede
dañar los oídos.
G Utilice protección para los oídos.
1. Es importante que lea y siga las indicaciones de segu-
ridad descritas en este manual de instrucciones.
2. Antes de la puesta en servicio, la nueva batería debe
estar completamente cargada para que las células
puedan cargarse correctamente por primera vez. Una
primera carga incorrecta puede reducir de modo per -
manente la capacidad de la batería.
Con el cargador C 7/24: carga normal en 24 horas
o en 12 horas con la función de regeneración.
Con el cargador C 7/36-ACS: el cargador reconoce
automáticamente si es necesario realizar una pri-
mera carga o una carga normal.
-INDICACIÓN-
G La herramienta sólo puede utilizarse con las baterías
B24/2.0 NiCd, B24/2.4 NiCd o B24/3.0 NiMH.
G El rendimiento de la batería disminuye a baja tempe-
ratura.
G Guarde la batería a temperatura ambiente.
G No guarde nunca la batería en un lugar expuesto al
sol, sobre un radiador o detrás de una luna de cristal.
G No trabaje con la misma batería hasta que la herra-
mienta deje de funcionar. Sustitúyala por la segunda
batería con la debida antelación. Recargue ensegui-
da la primera para que esté preparada para el siguien-
te cambio.
6.1 Montaje de la empuñadura lateral (opcional)
-INDICACIÓN-
De manera adicional a las dos empuñaduras fijas, se
puede montar una empuñadura lateral ajustable (opcio-
nal). Esto aumenta la seguridad de aplicación en espe-
cial al encontrar trozos corrugado/acero.
1. Abra el soporte de la empuñadura lateral girando la
empuñadura.
2. Desplace la empuñadura lateral (banda de sujeción)
a través del mandril hacia el vástago.
3. Gire la empuñadura lateral hasta la posición deseada.
4. Gire la empuñadura lateral para fijarla.
6. Puesta en servicio
Baterías B24/2.0 NiCd B24/2.4 NiCd B24/3.0 NiMH
Tensión de referencia 24 V
–––
---
24 V
–––
---
24 V
–––
---
Capacidad de la batería 24 V × 2,0 Ah 24 V × 2,4 Ah 24 V × 3,0 Ah
=48Wh =58Wh =72Wh
Peso 1,38 kg (3 lb) 1,45 kg (3,2 lb) 1,43 kg (3.1 lb)
Control de temperatura
Tipo de célula níquel cadmio níquel cadmio níquel-metal hidruro
tipo SUB C tipo SUB C tipo SUB C
Número de células 20 unidades 20 unidades 20 unidades
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
7.8 Carga de la batería
La batería no puede cargarse a través del adaptador
de cinturón.
Utilice exclusivamente los cargadores Hilti C 7/24,
C 7/36-ACS.
Una utilización inadecuada puede provocar una des-
carga eléctrica, un sobrecalentamiento o un derrame
del líquido corrosivo de la batería.
Antes de cargar la batería, lea atentamente el aparta-
do correspondiente del manual de instrucciones.
7.9 Cambio de útil
27
es
7.1Ajustedelgiroaladerechaoalaizquierda
El interruptor de conmutación derecha/izquierda per-
mite seleccionar el sentido del giro del husillo del útil
. Un bloqueo impide la conmutación con el motor
en funcionamiento.
En la posición central, el interruptor de conexión y des-
conexión está bloqueado.
Pulse el interruptor de conmutación a la derecha (en
el sentido de uso de la herramienta) = giro a la derecha.
Pulse el interruptor de conmutación hacia la izquier-
da (en el sentido de uso de la herramienta) = giro a
la izquierda.
7.2 Atornillar y adaptador de puntas
1. Introduzca el adaptador de puntas con conexión
TE-C en el portaútiles y bloquee el portaútiles.
2. Gire el interruptor selector de funciones hasta el sím-
bolo de perforar sin percusión.
3. Seleccione la dirección deseada del interruptor a la
derecha/izquierda.
7.3 Perforar con percusión
1. Conmute el interruptor de giro derecha/izquierda a
giro a la derecha .
2. Gire el interruptor selector de funciones hasta el sím-
bolo de martillo .
7.4 Perforar con mandril de sujeción rápida
1. Coloque el mandril de sujeción rápida con extremo
TE-C en el portaútiles y bloquéelo.
2. Gire el interruptor selector de funciones hasta el sím-
bolo de perforar sin percusión.
-PRECAUCIÓN-
Al taladrar con diámetros de broca de gran tamaño y
sierras de corona puede originarse un par de giro
elevado debido a un bloqueo. Sujete siempre la herra-
mienta con ambas manos y por las empuñaduras pre-
vistas para tal fin.
7.5 Conexión y desconexión
Si el motor se detiene durante 2 ó 3 segundos por efec-
to de una broca bloqueada, deberá apagar la herra-
mienta para que no se produzcan daños en la misma.
1. Presionando lentamente el conmutador de control
se puede ajustar la velocidad de forma continua entre
0 y la velocidad máxima.
7.6 Extracción de la batería
(laterales de la batería)
1. Pulse los dos botones de desbloqueo.
2. Extraiga la batería de la herramienta tirando hacia la
parte posterior.
7.7 Colocación de la batería
Utilice únicamente las baterías Hilti B24/2.0 NiCd, B24/
2.4 NiCd o B24/3.0 NiMH.
1. Introduzca la batería en la herramienta empujando
desde la parte posterior hasta que encaje de forma
audible por segunda vez.
-PRECAUCIÓN-
G La herramienta puede calentarse
durante su empleo.
G Puede quemarse las manos.
G Utilice guantes de protección para el
cambio de útil.
7.9.1 Colocación del útil
1. Extraiga la batería de la herramienta.
2. Compruebe si el extremo de inserción del útil está
limpio y ligeramente engrasado. Limpiarlo y engra-
sarlo en caso necesario.
3. Compruebe que la falda de obturación de la tapa de
protección contra polvo esté limpia y en per fecto
estado. En caso necesario, limpiar la tapa de pro-
tección contra polvo o reemplazar la falda de obtu-
ración si está dañada.
4. Gire el portaútiles hasta el símbolo
()
.
5. Introduzca el útil hasta el tope en el portaútiles.
6. Gire el útil hasta que se enclave.
7. Gire el portaútiles de vuelta al símbolo
()
.
8. Tire del útil para ver si ha encajado correctamente.
7.9.2 Extracción del útil
1. Extraiga la batería de la herramienta.
2. Gire el portaútiles hasta el símbolo
()
.
3. Extraiga el útil del portaútiles.
4. Gire el portaútiles de vuelta al símbolo
()
.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
28
es
9. Útiles y accesorios
Empuñadura lateral y tope de profundidad Opcional
Grasa Opcional
Paño de limpieza Opcional
Cargador C 7/24
Cargador C 7/36-ACS
Batería B24/2.0 NiCd (según país)
Batería B24/2.4 NiCd (según país)
Batería B24/3.0 NiMH
Maletín de transporte/caja de cartón
Adaptador de cinturón BAP 24
8. Cuidado y mantenimiento
8.1 Cuidado de los útiles
Elimine la suciedad adherida y proteja de la corrosión la
superficie de sus útiles frotándolos con un paño impreg-
nado de aceite.
8.2 Cuidado de la herramienta
Antes de empezar con las tareas de limpieza, extraiga la
batería para impedir que la herramienta se ponga en
marcha de forma accidental.
-PRECAUCIÓN-
Mantenga la herramienta seca, limpia y libre de acei-
te y grasa, en especial las superficies de la empuña-
dura. No utilice productos de limpieza que contengan
silicona.
La carcasa exterior de la herramienta está fabricada en
plástico resistente a los golpes. La empuñadura es de
un material elastómero.No utilice nunca la herramienta
si esta tiene obstruidas las ranuras de ventilación. Lim-
pie cuidadosamente las rejillas de ventilación con un
cepillo seco. Evite que se introduzcan cuerpos extraños
en el interior de la herramienta. Limpie regularmente el
exterior de la herramienta con un paño ligeramente
humedecido. No utilice pulverizadores, aparatos de cho-
rro de vapor o agua corriente para la limpieza, ya que
podría mermar la seguridad eléctrica de la herramienta.
8.3 Mantenimiento
Compruebe regularmente que ninguna de la partes exte-
riores de la herramienta esté dañada y que todos los ele-
mentos de manejo se encuentren en perfecto estado de
funcionamiento. No usar la herramienta si alguna parte
está dañada o si alguno de los elementos de manejo no
funciona bien. En caso necesario, encargar la repara-
ción de la herramienta al servicio técnico de Hilti.
Las reparaciones de la parte eléctrica sólo puede lle-
varlas a cabo un técnico electricista cualificado.
8.4 Cuidado de la batería
Mantenga las superficies de contacto limpias de polvo
y lubricantes. En caso necesario, frótelas con un paño
limpio.
No trabaje con la herramienta hasta agotar la carga de
la batería, puesto que se podrían dañar las células. Es
necesario cargar la batería tan pronto como disminuya
claramente el rendimiento de la herramienta.
Lleve a cabo una carga de regeneración cada 40 cargas
normales (2 meses) o como mínimo cuando la capaci-
dad de la batería disminuya claramente:
Con el cargador C 7/24: carga normal en 24 horas o
en 12 horas con la función de regeneración.
Con el cargador C 7/36-ACS: el cargador reconoce
automáticamente si es necesario realizar una carga de
regeneración o una carga normal.
Si la regeneración no produce el efecto deseado, le reco-
mendamos que encargue a Hilti una revisión de la batería.
8.5 Control después de los trabajos de cuidado y
mantenimiento
Una vez realizados los trabajos de cuidado y manteni-
miento debe comprobarse si están colocados todos los
dispositivos de protección y si estos funcionan correc-
tamente.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
10. Localización de averías
Solución
La batería debe encajar 2 veces con un "clic"
audible o debe cargarse.
Extraiga la batería de la herramienta y pónga-
se en contacto con el servicio de asistencia
de Hilti.
Sitúe el anillo de ajuste en el símbolo
"Martillo".
Pulse el interruptor de izquierda/derecha hacia
la dirección deseada.
Sustituya la batería y cargue la batería vacía.
Efectúe una carga de regeneración (ver
manual de instrucciones del cargador)
Limpie las lengüetas y enclave la batería. Pón-
gase en contacto con el servicio de asistencia
de Hilti si no consigue solucionar el problema.
Desconecte la herramienta de inmediato,
extraiga la batería de la herramienta y póngase
en contacto con el servicio de asistencia de
Hilti.
Seleccionar el útil adecuado para la aplicación.
No sobrepasar los limites de aplicación
recomendados.
Posible causa
Labateríanosehainsertado
correctamente o está agotada.
Error en el sistema eléctrico.
Control del interruptor selector de
funciones.
Interruptor de izquierda/derecha
en posición central (posición de
transporte).
La capacidad de la batería se agota.
Labateríanoestáenunestado
óptimo.
Suciedad en las lengüetas de la
batería.
Error en el sistema eléctrico.
La herramienta está sobrecargada
(límites de aplicación superados).
Fallo
La herramienta no
funciona.
Sin percusión.
El interruptor de conexión
y desconexión no se puede
pulsar o está bloqueado.
La velocidad desciende
drásticamente de forma
repentina.
La batería se descarga con
mayor rapidez que de
costumbre.
La batería no enclava con
un "clic" audible.
Aumento de temperatura
considerable de la herra-
mienta o la batería.
29
es
11. Garantía del fabricante de las herramientas
Hilti garantiza la herramienta suministrada contra todo
fallo de material y de fabricación. Esta garantía se otor-
ga a condición de que la herramienta sea utilizada,
manejada, limpiada y revisada en conformidad con el
manual de instrucciones de Hilti, y de que el sistema
técnico sea salvaguardado, es decir, que se utilicen en
la herramienta exclusivamente consumibles, acceso-
rios y piezas de recambio originales de Hilti.
Esta garantía abarca la reparación gratuita o la substi-
tución sin cargo de las piezas defectuosas durante toda
la vida útil de la herramienta. La garantía no cubre las
piezas sometidas a un desgaste normal. Hilti será quien
defina cuál es el periodo de vida útil de la herramien-
ta, fijando este plazo siempre por encima de lo que
marque la ley vigente
Quedan excluidas otras condiciones que no sean las
expuestas, siempre que esta condición no sea con-
traria a las prescripciones nacionales vigentes. Hilti
no acepta la responsabilidad especialmente en rela-
ción con deterioros, pérdidas o gastos directos, indi-
rectos, accidentales o consecutivos, en relación con
la utilización o a causa de la imposibilidad de utili-
zación de la herramienta para cualquiera de sus fina-
lidades. Quedan excluidas en particular todas las
garantías tácitas relacionadas con la utilización y la
idoneidad para una finalidad precisa.
Para toda reparación o recambio, les rogamos que enví-
en la herramienta o las piezas en cuestión a la dirección
de su organización de venta Hilti más cercana inme-
diatamente después de la constatación del defecto.
Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materia de
garantía, las cuales anulan toda declaración anterior o
contemporánea, del mismo modo que todos los acuer-
dos orales o escritos en relación con las garantías.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
Eliminación
Paquetes de acumuladores
El paquete de acumuladores Hilti B24 / 2,0 NiCd y B24 / 2,4 NiCd está equipado
con 20 elementos de níquel-cadmio. El paquete de acumuladores Hilti B24 / 3,0
NiMH está equipado con 20 elementos de hidruro metálico. Usted comparte con
nosotros la responsabilidad de garantizar que los paquetes de acumuladores sean
reciclados en consonancia con el medio ambiente. Importante: No arroje nunca un
paquete de acumuladores usado a la basura, al fuego o al agua. Eliminar los
paquetes de acumuladores de conformidad con las disposiciones nacionales o
devolver a Hilti los paquetes fuera de uso.
30
es
12. Reciclaje
.
Las herramientas Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para
dicha reutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya está organizada
para recoger su vieja herramienta y proceder a su recuperación. Póngase en contacto con el servicio de
atención al cliente de Hilti o con su asesor de ventas.
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070812 / 000 / 00
/