VPLVW12HT

Sony VPLVW12HT, VPL-VW12HT Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony VPLVW12HT Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
VPL-VW12HT
2002 Sony Corporation
4-090-454-12(1)
VPL-VW12HT
Operating Instructions
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
FR
ES
Video Projector
GB
2 (ES)
Para evitar el riesgo de incendios o
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra el
aparato. Solicite asistencia técnica
únicamente a personal especializado.
Para los usuarios en Europa
Este producto con la marca CE cumple con las Directivas
EMC (89/336/CEE) y de Baja Tensión (73/23/CEE) emitidas
por la Comisión de la Comunidad Europea.
El cumplimiento de estas directivas implica la conformidad
con los siguientes estándares europeos:
• EN60950: Producto seguro
• EN55103-1: Interferencias electromagnéticas (Emisión)
• EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética (Inmunidad)
Este producto está destinado a emplearse en los siguientes
entornos electromagnéticos:
E1 (residenciales), E2 (comerciales e industria ligera), E3
(en exteriores urbanos) y E4 (entornos con control EMC,
por ejemplo, estudios de TV).
La toma mural debe estar instalada cerca del equipo y
debe accederse a ésta con facilidad.
ADVERTENCIA
Advertencia sobre la conexión de alimentación
Utilice un cable de alimentación apropiado para el suministro de alimentación local.
Estados Unidos, Europa Reino Unido, Irlanda, Japón
Canadá continental Australia, Nueva Zelanda
Tipo de enchufe VM0233 290B YP-12A COX-07
1)
YP332
Extremo hembra VM0089 386A YC-13B COX-02 VM0310B YC-13
Tipo de cable SJT SJT H05VV-F H05VV-F N13237/CO-228 VCTF
Corriente y tensión nominal
10A/125V 10A/125V 10A/250V 10A/250V 10A/250V 7A/125V
Homologación de seguridad
UL/CSA UL/CSA VDE VDE VDE DENANHOU
Longitud del cable (máx.) 4,5m 4,5m
.........................................................................................................................................................................................................
1) Utilice el enchufe apropiado para su país.
3 (ES)
Español
ES
Índice
Descripción general
Precauciones ............................................................. 5 (ES)
Características...........................................................6 (ES)
Ubicación y función de los controles......................8 (ES)
Lateral frontal/izquierdo ........................................... 8 (ES)
Lateral posterior/derecho/base .................................. 8 (ES)
Panel de control ...................................................... 10 (ES)
Panel de conectores................................................. 11 (ES)
Mando a distancia ................................................... 12 (ES)
Instalación y proyección
Instalación del proyector ........................................ 14 (ES)
Conexión del proyector ..........................................14 (ES)
Conexión con una videograbadora/equipo RGB de
15k/componente/componente progresivo.......... 14 (ES)
Conexión con un ordenador .................................... 15 (ES)
Selección del idioma del menú .............................. 16 (ES)
Proyección ............................................................... 17 (ES)
Realización de ajustes mediante el menú
Uso del menú ........................................................... 21 (ES)
Menú CTRL IMAGEN ............................................... 22 (ES)
Menú AJUS ENTRAD............................................... 23 (ES)
Menú AJUSTE .......................................................... 28 (ES)
Menú AJUSTE INST.................................................29 (ES)
Instalación
Ejemplos de instalación.......................................... 30 (ES)
Instalación en el suelo............................................. 30 (ES)
Instalación en el techo............................................. 33 (ES)
Notas para la instalación ........................................ 37 (ES)
Instalación inadecuada ............................................ 37 (ES)
Condiciones de uso inadecuadas............................. 37 (ES)
4 (ES)
Mantenimiento
Mantenimiento .........................................................39 (ES)
Sustitución de la lámpara ........................................ 39 (ES)
Sustitución del filtro de aire! .................................. 40 (ES)
Solución de problemas ...........................................41 (ES)
Otros
Especificaciones ..................................................... 44 (ES)
Índice alfabético ...................................................... 48 (ES)
5 (ES)
Precauciones
Seguridad
•Compruebe que la tensión de funcionamiento de la
unidad sea la misma que la del suministro eléctrico
local.
Si se introduce algún objeto sólido o líquido en la
unidad, desenchúfela y haga que sea revisada por
personal especializado antes de volver a utilizarla.
•Desenchufe la unidad de la toma mural cuando no
vaya a utilizarla durante varios días.
Para desconectar el cable, tire del enchufe. Nunca
tire del propio cable.
La toma mural debe encontrarse cerca de la unidad y
ser de fácil acceso.
La unidad no estará desconectada de la fuente de
alimentación de CA (toma de corriente) mientras
esté conectada a la toma mural, aunque haya
apagado la propia unidad.
No mire al objetivo mientras la lámpara esté
encendida.
•No coloque la mano ni objetos cerca de los orificios
de ventilación, ya que el aire que sale es caliente.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos con los
ajustadores cuando levante el proyector. No ejerza
excesiva presión sobre la parte superior del proyector
con los ajustadores fuera.
Iluminación
•Con el fin de obtener imágenes con la mejor calidad
posible, la parte frontal de la pantalla no debe
exponerse a la luz solar ni a iluminaciones directas.
Se recomienda instalar un foco en el techo. Cubra las
lámparas fluorescentes para evitar la disminución de
la relación de contraste.
•Cubra con tela opaca las ventanas que estén
orientadas hacia la pantalla.
Es recomendable instalar el proyector en una sala
cuyo suelo y paredes no se compongan de materiales
que reflejen la luz. Si el suelo y las paredes se
componen de dicho tipo de material, se recomienda
cambiar el color de éstos por uno oscuro.
Prevención del calentamiento interno
Después de desactivar la alimentación con la tecla
1
del mando a distancia o la tecla I /
1
del panel de
control, no desconecte la unidad de la toma mural
mientras el ventilador de enfriamiento se encuentre en
funcionamiento.
No bloquee los orificios de ventilación
El proyector está equipado con orificios de ventilación
de aspiración en la base y de exhaustación en la parte
frontal. No bloquee dichos orificios ni coloque nada
cerca de ellos, ya que si lo hace puede producirse
recalentamiento interno, causando el deterioro de la
imagen o daños al proyector.
Limpieza
Para mantener el exterior como nuevo, límpielo
periódicamente con un paño suave. Las manchas
persistentes pueden eliminarse con un paño
ligeramente humedecido en una solución detergente
poco concentrada. No utilice nunca disolventes
concentrados, como diluyente, bencina o limpiadores
abrasivos, ya que dañarán el exterior.
Evite tocar el objetivo. Utilice un paño seco y suave
para eliminar el polvo del objetivo. No utilice un
paño húmedo, soluciones detergentes ni diluyentes.
Embalaje
Guarde la caja y los materiales de embalaje originales,
ya que resultarán útiles cuando tenga que embalar la
unidad. Para obtener una máxima protección, vuelva a
embalar la unidad cómo fue embalada originalmente
en fábrica.
Proyector LCD
El proyector LCD está fabricado con tecnología de
alta precisión. No obstante, es posible que aparezcan
continuamente pequeños puntos negros y/o brillantes
(rojos, azules o verdes) en dicho proyector. Se trata
de un resultado normal del proceso de fabricación y
no indica ningún fallo de funcionamiento.
El ambiente contaminado por el humo del tabaco,
etc. puede tener efectos negativos en el proyector.
Evite que el humo de tabaco, etc. entre en la unidad.
Cuando utilice la unidad en una habitación cerrada,
ventílela bien.
Precauciones
Descripción general
Descripción general
6 (ES)
Características
Alto brillo y alta calidad de imagen
•Nuevo panel LCD amplio
El panel LCD amplio de alta resolución y reciente
creación (1366 × 768 puntos) proporciona una mayor
uniformidad y reducción de imágenes fantasma.
•Alto contraste
Las mejoras en el panel LCD y el sistema óptico
proporcionan imágenes de alto contraste.
Alto brillo – 1000 ANSI lumens
El panel LCD con su nueva lámpara UHP de 200 W,
nueva unidad óptica y nuevo objetivo proporciona un
nivel de brillo de hasta 1000 ANSI lumens
(proyección 16:9), permitiendo una mejor
visualización en el hogar.
Imagen de alta calidad
Además del nuevo panel LCD amplio, el proyector
dispone de varias funciones. Se incluyen las
funciones DRC-MF (Multifunción de creación de
realidad digital) (tecnología de imagen de alta
calidad propiedad de Sony); MOV CINE; Corrección
gamma 3-D, que proporciona una excelente
uniformidad; Modo Cine Negro, que reduce el nivel
de negro en función del entorno de fuente/
proyección de entrada; y separación YC 3-D/DNR
(NTSC), que reproduce imágenes claras sin ruido.
Alta adaptabilidad en hogares
Reducción de ruido
La abertura de exhaustación de la parte frontal está
conectada a un ventilador interno y a un conducto de
aire. Esto significa que la distancia del ventilador a la
abertura de exhaustaución es grande, reduciéndose
así el ruido del ventilador en gran medida.
Ajuste flexible
El objetivo de proyección tiene un enfoque de corta
distancia (254 cm a 3,3 m) y una relación de aspecto
de 16:9). La función de corrección de distorsión
trapezoidal digital permite proyectar con un amplio
ángulo. El color blanco del proyector se adapta a
cualquier color (techo, paredes, etc.).
•Detección de obstrucciones en el filtro de aire
Este proyector utiliza un filtro de aire que permite a
un microprocesador detectar la presencia de
obstrucciones en el filtro en función del entorno en el
que se utiliza la unidad.
Para detectar las obstrucciones con precisión,
reponga el filtro de aire la primera vez que
utilice el proyector, y cada vez después de
haberlo substituido.
Con respecto a los detalles, consulte “Para reponer el
filtro” de la página 40 (ES).
Pantalla panorámica/DTV/Televisión de
alta definición
Pantalla panorámica
Este proyector utiliza un panel LCD con relación de
aspecto 16:9, permitiendo emplear siete modos de
pantalla (ZOOM, COMPLETO, SUBTITULO,
ZOOM AMPLI, etc.) utilizando todos los píxeles del
panel (1366 × 768). Ofrece el modo NORMAL
DIRECTO y el modo COMPLETO DIRECTO para
reproducir una imagen nítida con correlación uno a
uno.
Televisión de alta definición, DVD, DTV
La imagen super precisa del proyector supera los
3,14 millones de píxeles. También es compatible con
las señales de televisión de alta definición y DTV
(TV digital) de próxima generación. En combinación
con un sintonizador o con un decodificador MUSE
(opcionales), es posible disfrutar de televisión de alta
definición, DTV, LD de alta definición, etc.
Memoria de vídeo
El proyector dispone de una función de memoria de
vídeo. El usuario puede almacenar hasta 6 ajustes
(calidad de imagen, aspecto, temperatura del color,
DRC-MF, etc.) en función de la fuente de entrada.
Igualmente, el usuario puede recuperar directamente
cualquier ajuste mediante el mando a distancia.
Corrección de gama
Puede utilizar el software de control de gama
(“ImageDirector”)
1)
que se suministra con el proyector
para ajustar los valores R, V y A de manera
independiente.
Para obtener instrucciones sobre cómo utilizar
ImageDirector, consulte las instrucciones de
funcionamiento que se incluyen en el CD-ROM
suministrado con el proyector.
Características
.........................................................................................................................................................................................................
1) Este software no puede utilizarse con el sistema operativo de Macintosh.
7 (ES)
Compatibilidad Multiscan
Convertidor de exploración incorporado
Este proyector dispone de un convertidor de
exploración incorporado que convierte la señal de
entrada para una imagen de 1366 × 768 píxeles.
Compatible con 16:9 RGB
1)
Este proyector es compatible con la relación de
aspecto 16:9 RGB.
Señales de entrada
El proyector puede admitir las siguientes señales de
vídeo: Compuestas, S vídeo, componente,
componente progresivo, DTV (480i/p, 720p/1080i),
HDTV, RGB de 15k, VGA, SVGA, XGA y SXGA.
Compatible con seis sistemas de color
Es posible seleccionar automática o manualmente el
sistema de color NTSC
3.58, PAL, SECAM,
NTSC
4.43
2)
, PAL-M o PAL-N.
.......................................................................................
VGA, SVGA, XGA y SXGA son marcas comerciales
registradas de International Business Machines
Corporation, EE.UU.
VESA es una marca comercial registrada de Video
Electronics Standards Association.
IBM
®
y PC/AT son una marca comercial y una marca
comercial registrada de International Business Machines
Corporation, EE.UU.
•Macintosh es una marca registrada de Apple Computer, Inc.
Características
.........................................................................................................................................................................................................
1) Compatible con las señales especificadas solamente.
2) NTSC4.43 es el sistema de color utilizado para reproducir vídeos grabados en NTSC en una videograbadora de sistema
NTSC4.43.
8 (ES)
Ubicación y función de
los controles
Lateral frontal/izquierdo
4 Objetivo
Retire la tapa del objetivo antes de realizar la
proyección.
5 Detector frontal de control remoto (receptor
SIRCS)
6 Ajustadores
Si alguna imagen se proyecta fuera de la pantalla,
ajuste la imagen utilizando estos ajustadores.
Para obtener información detallada sobre cómo emplear
los ajustadores, consulte “Cómo utilizar el ajustador” en la
página 9 (ES).
7 Panel de conectores
Para más información, consulte “Panel de conectores” en
la página 11 (ES).
8 Panel de control
Para obtener información detallada, consulte “Panel de
control” en la página 10 (ES).
9 Receptáculo AC IN
Conecta el cable de alimentación de CA suministrado.
0 Detector posterior de control remoto (receptor
SIRCS)
qa Cubierta de la lámpara
qs Ajustadores posteriores
qd Orificios de ventilación (aspiración)/filtro de
aire
Acerca de los orificios de ventilación
Notas
•No coloque nada cerca de los orificios de
ventilación, ya que puede producirse recalentamiento
interno. No acerque las manos a los orificios de
ventilación, ya que podría quemarse.
Para detectar con precisión las obstrucciones,
reponga el filtro de aire la primera vez que utilice el
proyector, y cada vez después de haberlo substituido.
Para asegurar el rendimiento óptimo, sustituya y
reponga el filtro de aire cuando se visualice un
mensaje de advertencia en la pantalla. Este filtro
de aire no puede limpiarse. Usted deberá reponer el
filtro de aire cuando vaya a utilizar el proyector
por primera vez.
Para obtener información detallada, consulte
“Sustitución del filtro de aire!” en la página 40 (ES).
qf Botones de ajustador
Lateral posterior/derecho/base
Ubicación y función de los controles
1823
4
6
57
0
qa
qs qd qf
9
1 Anillo de zoom
Ajusta el tamaño de la imagen.
2 Anillo de enfoque
Ajusta el enfoque de la imagen.
3 Orificios de ventilación (exhaustación)
9 (ES)
Cómo utilizar el ajustador
Para ajustar la altura
Ajuste la altura del proyector de la siguiente forma:
1 Levante el proyector y pulse los botones de
ajustador.
Los ajustadores se extenderán a partir del
proyector.
2 Ajuste la altura mientras pulsa los botones. A
continuación, deje de pulsar los botones.
Los ajustadores se bloquearán, por lo que la altura
del proyector se fijará. Para ajustar con precisión,
gire los ajustadores a la derecha o la izquierda.
3 Si es necesario, gire los ajustadores posteriores a
la derecha o la izquierda para ajustar la altura del
proyector.
Ubicación y función de los controles
Botones de ajustador
Notas
Tenga cuidado de que el proyector no se caiga sobre
sus dedos.
•No ejerza excesiva presión sobre la parte superior del
proyector con los ajustadores fuera.
Si los ajustadores del proyector no se extienden
aunque haya pulsado los botones del ajustador,
aflójelos manualmente.
Si transporta el proyector con los ajustadores
extendidos, es posible que éstos se dañen. Transporte
el proyector únicamente después de haber retraído
los ajustadores.
Cómo utilizar el filtro de cine
suministrado
El contraste se puede ajustar con la instalación del
filtro de cine suministrado según se indica a
continuación.
1 Desactive la alimentación y desconecte el cable de
alimentación.
2 Alinee el tornillo del filtro con el hilo alrededor
del objetivo del proyector, según se indica a
continuación. Sujete el anillo de enfoque en su
lugar y gire el filtro en el sentido de las agujas del
reloj.
Filtro de cine
10 (ES)
Ubicación y función de los controles
Panel de control
1 Tecla
I
/
1
(encendido / espera)
Enciende y apaga el proyector cuando éste se
encuentra en el modo de espera. (Si el proyector se
encuentra en modo de espera, el indicador
ON/STANDBY se ilumina en rojo.) El indicador
ON/STANDBY se iluminará en verde al activar la
alimentación.
Para desactivar la alimentación, pulse la tecla
I
/
1
dos veces siguiendo el mensaje en pantalla, o pulse
y mantenga pulsada la tecla durante un segundo
aproximadamente.
Para obtener información detallada sobre los pasos para
desactivar la alimentación, consulte “Para desactivar la
alimentación” en la página 20 (ES).
2 Tecla INPUT
Selecciona la señal de entrada. Cada vez que pulse la
tecla, la señal de entrada cambiará de la siguiente
forma:
3 Tecla VIDEO MEMORY
Es posible ajustar la imagen previamente y almacenar
el ajuste en la tecla VIDEO MEMORY 1 a 6. Es
posible recuperar dicho ajuste pulsando esta tecla. Al
pulsar esta tecla, se seleccionan los números de
memoria 1 a 6. Cuando se sigue pulsando, se
selecciona NO y, a continuación, comienza de nuevo a
partir de 1. Es posible ajustar, cambiar y ver la imagen
fácilmente en el valor más adecuado.
Para obtener información detallada sobre cómo ajustar la
memoria de vídeo, consulte MEMORIA VIDEO del menú
AJUS ENTRAD en la página 25 (ES).
4 Tecla LIGHT
Si pulsa esta tecla mientras la alimentación está
activada, las teclas del panel de control aparecerán en
naranja.
Pulse de nuevo esta tecla para desactivar la
iluminación.
La iluminación se desactivará automáticamente si no
utiliza ninguna tecla durante 30 segundos.
5 Tecla PATTERN
Muestra el patrón de prueba en pantalla para realizar
el ajuste de enfoque. Vuelva a pulsarla para que el
patrón de prueba desaparezca.
6 Tecla RESET
Restaura el valor definido de fábrica de un elemento.
Esta tecla funciona cuando el menú o un elemento de
ajuste se muestra en pantalla.
7 Tecla ENTER
Introduce los ajustes de los elementos del sistema de
menú.
8 Tecla MENU
Muestra el menú en pantalla. Vuelva a pulsarla para
que el menú desaparezca.
9 Teclas de flecha (M/m/</,)
Se utilizan para seleccionar el menú o para realizar
diversos ajustes.
0 Indicadores
LAMP/COVER: Se ilumina o parpadea en las
siguientes condiciones:
Se ilumina cuando la lámpara llega al final de
su duración o la lámpara no se enciende debido
a la alta temperatura de la misma.
Parpadea cuando la cubierta de la lámpara o el
filtro de aire no está firmemente asegurada.
Para obtener más detalles, consulte Solución de
problemas en la página 42 (ES).
TEMP (Temperatura)/FAN: Se ilumina o parpadea
en las siguientes condiciones:
Se ilumina cuando la temperatura del interior
del proyector es inusualmente alta.
Parpadea cuando el ventilador está averiado.
Para obtener más detalles, consulte Solución de
problemas en la página 42 (ES).
B VIDEO B S-VIDEO
ENTRAD B b ENTRAD A b
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
MENU
LIGHT
VIDEO MEMORY
ENTER
PATTERN
RESET
INPUT
1
2
3
4589
0
67
11 (ES)
Panel de conectores
1 Conectores INPUT A
Conectores G/Y, B/C
B/PB, R/CR/PR, SYNC/HD, VD
(tipo fonográfico):
Se conectan a la salida RGB del equipo.
Según el equipo conectado, se seleccionará la señal de
ordenador, componente (Y/C
B/CR), HDTV o DTV
(DTV GBR, DTV YP
BPR).
2 Conectores INPUT B
Conectores G/Y, B/C
B/PB, R/CR/PR, SYNC/HD, VD
(tipo fonográfico):
Se conectan a la salida RGB del equipo.
Según el equipo conectado, se seleccionará la señal de
ordenador, componente (Y/C
B/CR), HDTV o DTV
(DTV GBR, DTV YP
BPR).
3 Conector REMOTE (RS-232C) (D-sub de 9
pines, hembra):
Se trata de un conector de servicio. Si la unidad se
conecta a un ordenador a través de este conector,
puede utilizar el software ImageDirector que se
proporciona en el CD-ROM suministrado con el
proyector para ajustar los valores gama del proyector.
Para obtener información detallada, consulte las
instrucciones de funcionamiento que se proporcionan en el
CD-ROM suministrado con el proyector.
4 Conector TRIGGER (minitoma)
Envía la condición de encendido o de desactivado de
la unidad al equipo externo.
Cuando la unidad está apagada, se envían 0 V,
mientras que cuando está encendida, se envían 12 V.
No obstante, puesto que la alimentación no se envía,
no podrá utilizar el conector como fuente de
alimentación.
Lateral izquierdo
Ubicación y función de los controles
CONTROL S IN VIDEO IN
TRIGGER
REMOTE
INPUT A
INPUT B
PLUG IN POWER
RS-232C
(FOR SERVICE USE)
S VIDEO
G/Y B/C
B/PB R/CR/PR SYNC/HD VD
VIDEO
G/Y B/CB/PB R/CR/PR SYNC/HD VD
1
23
4
56
POWER SAVING:
Se ilumina cuando el proyector
se encuentra en el modo de ahorro de energía. Si
AHORRO ENERGIA del menú AJUSTE está
ajustado en SI, el proyector entrará en el modo de
ahorro de energía si no se introduce ninguna señal
o si no se utiliza ninguna tecla durante 10
minutos
. Aunque la lámpara se apague, el
ventilador de enfriamiento seguirá funcionando.
El modo de ahorro de energía se cancela al
introducirse alguna señal o al pulsar cualquier
tecla. No bstante, en el modo de ahorro de
energía, no funciona ninguna tecla durante los
primeros 40 segundos.
ON/STANDBY: Se ilumina o parpadea en las
siguientes condiciones:
Se ilumina en rojo cuando el cable de
alimentación de CA se conecta a la toma de
alimentación. Una vez en el modo de espera,
podrá encender el proyector con la tecla I / 1.
Se ilumina en verde cuando la alimentación está
activada.
Parpadea en verde mientras el ventilador de
enfriamiento funciona tras desactivar la
alimentación con la tecla I / 1. El ventilador
funciona durante aproximadamente 120
segundos tras desactivar la alimentación.
El indicador ON/STANDBY parpadea
rápidamente durante los primeros 40 segundos
de este período.
Durante estos primeros 40 segundos, no es
posible activar de nuevo la alimentación con la
tecla I / 1.
Para obtener información detallada sobre los indicadores
LAMP/COVER y TEMP/FAN, consulte la página 42 (ES).
12 (ES)
Mando a distancia
Las teclas que tienen los mismos nombres a las del
panel de control funcionan de la misma forma.
1 Tecla
I
(encendido)
Pulse esta tecla para encender el proyector. (Se asume
que dicho proyector se encuentra en el estado de
espera.)
2 Tecla
1
(desactivado)
Pulse esta tecla para desactivar la alimentación
inmediatamente.
3 Teclas INPUT SELECT
Seleccionan la señal de entrada.
VIDEO: Selecciona la señal del equipo conectado al
conector VIDEO del proyector.
S VIDEO: Selecciona la señal del equipo conectado
al conector S VIDEO del proyector.
A: Selecciona la señal de vídeo del equipo conectado
a los conectores INPUT A.
B: Selecciona la señal de vídeo del equipo conectado
a los conectores INPUT B.
Ubicación y función de los controles
MUTING
INPUT SELECT
VIDEO MEMORY
PIC
VIDEO
S VIDEO
A
123
4
OFF
MENU
ENTER
RESET
PROJECTOR
56
B
RM-PJVW10
1
3
4
5
67
8
9
0
qa
qsqd
2
5 Toma CONTROL S IN (PLUG IN POWER)
(salida de CC de 5 V) (minitoma estéreo)
Se conecta a las tomas de salida de control S del
equipo Sony.
Se conecta a la toma CONTROL S OUT del mando a
distancia suministrado cuando se emplea con cable.
En este caso, no es preciso instalar las pilas en dicho
mando, ya que esta toma suministra la alimentación.
Si se utiliza este conector, el indicador de teclas del
mando a distancia no se encenderá.
6 Conectores VIDEO IN
Conéctelas a un equipo externo de vídeo, como una
videograbadora.
S VIDEO (mini DIN de 4 pines): Se conecta a la
salida de S vídeo (salida de vídeo Y/C) de un
equipo de vídeo.
VIDEO (tipo fonográfico): Se conecta a la salida de
vídeo compuesta de un equipo de vídeo.
13 (ES)
Instalación de las pilas
1 Empuje y deslice la tapa para abrirla y, a
continuación, instale dos pilas R6 (tamaño AA)
(suministradas) con la polaridad correcta.
2 Vuelva a colocar la tapa.
Notas sobre las pilas
•Compruebe que la orientación de las pilas es correcta
cuando las inserte.
•No mezcle pilas usadas con nuevas, ni diferentes
tipos de pilas.
•Cuando no vaya a emplear el mando a distancia
durante mucho tiempo, extraiga las pilas para evitar
daños por fugas de las mismas. Si se producen fugas
de las pilas, extráigalas, limpie y seque el
compartimiento de las mismas y sustitúyalas por
unas nuevas.
Notas sobre el empleo del mando a distancia
•Compruebe que nada obstruye el haz infrarrojo entre
el mando a distancia y el detector de control remoto
del proyector.
El margen de operación es limitado. Cuanto menor
sea la distancia entre el mando y el proyector, mayor
será el ángulo de control del mando sobre el
proyector.
Instale las pilas para que se active la iluminación de
las teclas al emplear el mando a distancia con cable.
Nota
Si el mando a distancia provoca fallos de
funcionamiento, consulte con personal de Sony
especializado. Dicho mando se sustituirá por otro
nuevo en función de la garantía.
Ubicación y función de los controles
Asegúrese
de instalar la
pila desde el
lado #.
Instalación y proyección
Deslice la tapa
mientras la
presiona.
4 Teclas VIDEO MEMORY
Es posible almacenar un ajuste de imagen en una de
las teclas VIDEO MEMORY (1 – 6). Igualmente, es
posible recuperar dicho ajuste directamente pulsando
la tecla apropiada.
Para obtener información detallada sobre cómo ajustar la
memoria de vídeo, consulte MEMORIA VIDEO del menú
AJUS ENTRAD en la página 25 (ES).
5 Tecla MENU
6 Tecla ENTER
7 Tecla RESET
8 Teclas de flecha (M/m/</,)
9 Tecla MUTING PIC
Desactiva la imagen. Vuelva a pulsarla para recuperar
la imagen.
0 Interruptor LIGHT
Al pulsar este interruptor se activa la iluminación de
las teclas del mando a distancia. Al volver a pulsarlo,
dicha iluminación se desactiva. Si no se utiliza
ninguna tecla, la iluminación se desactivará
automáticamente transcurridos 30 segundos.
Instale las dos pilas en el mando a distancia cuando
utilice la iluminación de las teclas.
qa Indicador de transmisión
Se ilumina al pulsar alguna tecla del mando a
distancia.
qs Toma CONTROL S OUT (minitoma estéreo)
Se conecta a la toma CONTROL S IN del proyector
con el cable de conexión (no suministrado) cuando se
utiliza el mando a distancia con cable. En este caso,
no es preciso instalar las pilas, ya que la alimentación
se suministra mediante la toma CONTROL S IN del
proyector.
Si no instala las pilas, la iluminación de las teclas del
mando a distancia no se encenderá.
qd Transmisor infrarrojo
14 (ES)
Conexión del proyector
Cuando realice las conexiones, asegúrese de
realizar lo siguiente:
•Apagar todos los equipos antes de realizar cualquier
conexión.
•Utilizar los cables apropiados para cada conexión.
Insertar los enchufes de los cables adecuadamente. A
menudo, los enchufes no insertados por completo
producen ruido. Cuando desconecte un cable,
asegúrese de tirar del enchufe, no del propio cable.
Conexión con una videograbadora/
equipo RGB de 15k/componente/
componente progresivo
En esta sección se describe cómo conectar el
proyector con una videograbadora, altavoces activos
externos y equipos RGB de 15k /componente/
componente progresivo.
Para más información, consulte el manual de
instrucciones del equipo que conecte.
Instalación del proyector / Conexión del proyector
Lateral izquierdo
CONTROL S IN VIDEO IN
TRIGGER
REMOTE
INPUT A
INPUT B
PLUG IN POWER
RS-232C
(FOR SERVICE USE)
S VIDEO
G/Y B/C
B
/P
B
R/C
R/
P
R
SYNC/HD VD
VIDEO
G/Y B/C
B
/P
B
R/C
R/
P
R
SYNC/HD VD
Cable de S vídeo
(no suministrado)
Cable de vídeo
(no suministrado)
Altavoces activos
a salida
de vídeo
a salida de
S vídeo
Videograbadora
La distancia entre el objetivo y la pantalla varía
en función del tamaño de ésta.
Utilice la siguiente tabla como referencia.
(Para obtener más detalles, consulte “Ejemplos de
instalación” en la página 30 (ES).)
Unidad: m (pies)
Tamaño
de pantalla
16:9
40 60 80 100 120 150 200 300
(pulgadas)
Distancia 1,3 1,9 2,6 3,3 3,9 4,9 6,6 9,9
mínima (4,1) (6,3) (8,5) (10,7) (12,9) (16,2) (21,7) (32,6)
Distancia 1,5 2,2 3,0 3,8 4,6 5,7 7,6 11,5
máxima (4,8) (7,4) (9,8) (12,4) (14,9) (18,7) (25,0) (37,7)
Distancia entre la pantalla y el
centro del objetivo
Tamaño
de pantalla
4:3
40 60 80 100 120 150 200 300
(pulgadas)
Distancia 1,6 2,4 3,2 4,0 4,8 6,1 8,1 12,2
mínima (5,1) (7,8) (10,5) (13,2) (15,9) (19,9) (26,6) (40,0)
Distancia 1,8 2,8 3,7 4,7 5,6 7,0 9,4 14,1
máxima (6,0) (9,1) (12,3) (15,4) (18,3) (23,0) (30,8) (46,2)
Instalación del proyector
En esta sección se describe cómo instalar el proyector.
15 (ES)
Conexión del proyector
Conexión con un ordenador
En esta sección se describe cómo conectar el
proyector a un ordenador.
(Si desea obtener un ejemplo de conexión más detallado,
consulte la página siguiente.)
Seleccione “ORDENADOR” en ENTRAD A o
ENTRAD B del menú AJUSTE.
Notas
El proyector admite señales VGA, SVGA, XGA y
SXGA. Sin embargo, recomendamos que establezca
el modo de salida del ordenador en el modo XGA
para el monitor externo.
Si ajusta el ordenador, como por ejemplo de tipo
portátil, para que envíe la señal a la pantalla del
mismo y al monitor externo, la imagen de dicho
monitor puede no aparecer correctamente. Ajuste el
ordenador para que envíe la señal solamente al
monitor externo.
Para más información, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el ordenador.
•Conecte todos los cables de conexión al conector
INPUT A cuando introduzca una señal del conector
INPUT A.
Conecte todos los cables de conexión al conector
INPUT B cuando introduzca también una señal del
conector INPUT B.
Instalación y proyección
Lateral izquierdo
CONTROL S IN VIDEO IN
TRIGGER
REMOTE
INPUT A
INPUT B
PLUG IN POWER
RS-232C
(FOR SERVICE USE)
S VIDEO
G/Y B/C
B/PB R/CR/PR SYNC/HD VD
VIDEO
G/Y B/CB/PB R/CR/PR SYNC/HD VD
Equipo RGB de 15k/componente
a salida RGB/
componente/
componente
progresivo
Cable de pines
(no suministrado)
Altavoces activos
Notas
•Ajuste la relación de aspecto mediante ASPECTO
del menú AJUS ENTRAD en función de la señal de
entrada.
Para conectar un equipo RGB de 15k/componente/
componente progresivo, seleccione ORDENADOR/
COMPONENTE/DTV YP
BPR/DTV GBR en
ENTRAD A o ENTRAD B del menú AJUSTE de
acuerdo con la señal de entrada.
Para obtener información detallada sobre el ajuste,
consulte la página 28 (ES).
Es posible conectar un equipo de alta definición. El
método de conexión es el mismo que el mostrado
anteriormente.
o
16 (ES)
Conexión del proyector / Selección del idioma del menú
Selección del idioma del
menú
Es posible seleccionar el idioma para el menú y demás
indicaciones en pantalla. El ajuste de fábrica es
ENGLISH (inglés).
1 Enchufe el cable de alimentación de CA en la
toma mural.
2 Pulse la tecla I /
1
para activar la alimentación.
3 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá el menú.
4 Seleccione el icono del menú SET SETTING
(AJUSTE) el tercero mediante la tecla M o m y, a
continuación, pulse la tecla , o ENTER.
Aparecerá el menú SET SETTING.
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
MENU
LIGHT
VIDEO MEMORY
ENTER
PATTERN
RESET
INPUT
2
4, 5, 6
3
1
SET SETTING
STATUS: ON
INPUT-A: COMPONENT
INPUT-B: COMPONENT
LANGUAGE: ENGLISH
POWER SAVING:
OFF
SIRCS RECEIVER:
FRONT&REAR
CINE MOTION:
AUTO
INPUT-A
PICTURE CTRL
CONTRAST: 80
BRIGHT: 50
RGB ENHANCER:
30
COLOR TEMP: HIGH
INPUT-A
Cuando conecte un ordenador
CONTROL S IN VIDEO IN
TRIGGER
REMOTE
INPUT A
INPUT B
PLUG IN POWER
RS-232C
(FOR SERVICE USE)
S VIDEO
G/Y B/C
B
/P
B
R/C
R/
P
R
SYNC/HD VD
VIDEO
G/Y B/C
B
/P
B
R/C
R/
P
R
SYNC/HD VD
Lateral izquierdo
a salida de
monitor
Ordenador
Cable de monitor
SMF-400
(no suministrado)
Altavoces
a) Cuando conecte los conectores INPUT A o INPUT B
en el proyector, debe utilizar enchufes de conversión
(BNC t fonográfico).
Enchufes de
conversión
a)
Para conectar un ordenador Macintosh
Si instala un conector de salida de vídeo con una
configuración de dos líneas de pines, utilice el
adaptador adecuado para ese tipo de conector (no
suministrado).
17 (ES)
Selección del idioma del menú / Proyección
1 Una vez conectados todos los equipos por
completo, enchufe el cable de alimentación de CA
en la toma mural.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en rojo
y el proyector entrará en el modo de espera.
2 Pulse la tecla I /
1
del panel de control o
la tecla I del mando a distancia.
El indicador ON/STANDBY se iluminará en
verde.
3 Encienda el equipo conectado al proyector.
Proyección
LAMP/
COVER
TEMP/
FAN
POWER
SAVING
ON/
STANDBY
MENU
LIGHT
VIDEO MEMORY
ENTER
PATTERN
RESET
INPUT
MUTING
INPUT SELECT
VIDEO MEMORY
PIC
VIDEO
S VIDEO
A
123
4
OFF
MENU
ENTER
RESET
56
B
2
4
1
5,6
5
2
4
5 Seleccione “LANGUAGE” (IDIOMA) con la
tecla M o m y, a continuación, pulse la tecla , o
ENTER.
6 Seleccione el idioma que desee con la tecla M o m
y, a continuación, pulse la tecla < o ENTER.
El menú aparecerá en el idioma seleccionado.
Para que el menú desaparezca
Pulse la tecla MENU.
El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa
ninguna tecla durante un minuto.
SET SETTING
INPUT-A
STATUS: ON
INPUT-A: COMPONENT
INPUT-B:
LANGUAGE:
POWER SAVING:
SIRCS RECEIVER:
CINE MOTION:
ENGLISH
FRANCAIS
DEUTSCH
ITALIANO
ESPANOL
(continúa)
18 (ES)
Proyección
Para corregir la distorsión trapezoidal
Si la imagen proyectada es un trapezoide, mueva los
ajustadores para cambiar la posición y altura del
proyector.
Para obtener información detallada sobre el uso de los
ajustadores, consulte “Cómo utilizar el ajustador” en la
página 9 (ES).
Si la imagen sigue apareciendo con distorsión
trapezoidal, corríjala en DIST TRAP DIG en el menú
AJUSTE INST.
Si la longitud del borde inferior es mayor que
la del superior como se muestra en la
siguiente figura:
Si la longitud del borde superior es mayor
que la del inferior como se muestra en la
siguiente figura:
Nota
Si ha seleccionado “ZOOM”, “COMPLETO” o
“NORMAL” en ASPECTO del menú AJUS
ENTRAD, podrá cambiar el trapezoide. Para obtener
información detallada, consulte el gráfico en la página
25 (ES).
Para obtener información detallada sobre los tipos de
señales cuya opción ASPECTO se puede cambiar, consulte
el gráfico en la página 26 (ES).
Para obtener información detallada sobre “DIST TRAP
DIG”, consulte la página 29 (ES).
Ajuste el valor en negativo.
Ajuste el valor en positivo.
4 Pulse la tecla INPUT para seleccionar la fuente de
entrada.
ENTRAD A: Selecciona la entrada de señal de vídeo
del conector INPUT A, como un equipo
componente.
ENTRAD B: Selecciona la entrada de señal de vídeo
del conector INPUT B, como un equipo
componente.
VIDEO: Selecciona la entrada de señal de vídeo
de la toma VIDEO (VIDEO IN).
S-VIDEO: Selecciona la entrada de señal de vídeo
de la toma S VIDEO (VIDEO IN).
5 Pulse la tecla PATTERN del panel de control para
que aparezca el patrón de prueba, y gire el anillo
de enfoque para ajustar el enfoque.
Vuelva a pulsar la tecla PATTERN para que el
patrón desaparezca.
6 Gire el anillo de zoom para ajustar el tamaño de la
imagen.
Nota
Si mira el objetivo cuando el proyector proyecta una
imagen, puede producirse daños oculares.
Para desactivar la imagen
Pulse la tecla MUTING PIC del mando a distancia.
Para recuperar la imagen, pulse de nuevo la tecla
MUTING PIC.
Parpadeo de las imágenes proyectadas
Ocasionalmente, las imágenes proyectadas pueden
parpadear si se utiliza el proyector con la opción
CINE NEGRO del menú AJUSTE INST en SI. Si esto
sucede, ajuste la opción CINE NEGRO en NO y borre
la visualización del menú una vez. A continuación,
visualice el menú AJUSTE INST de nuevo y vuelva a
ajustar CINE NEGRO en SI.
Para obtener información detallada sobre el menú AJUSTE
INST, consulte la página 29 (ES).
Ocasionalmente, las imágenes proyectadas pueden
parpadear hasta que se calienta por completo la
lámpara del proyector (tarda aproximadamente unos
20 minutos una vez se haya encendido la unidad).
Puesto que no se trata de un fallo de funcionamiento,
puede continuar utilizando el proyector con
normalidad.
19 (ES)
Cambio del aspecto
Es posible cambiar el aspecto según la señal de vídeo.
Para obtener información detallada sobre el empleo de la
pantalla de menú, consulte “Uso del menú” en la página
21 (ES).
1 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá la pantalla de menú.
2 Pulse la tecla M o m para seleccionar el menú
AJUS ENTRAD y, a continuación, pulse la tecla
, o ENTER.
3 Pulse la tecla M o m para seleccionar ASPECTO
y, a continuación, pulse la tecla , o ENTER.
AJUS ENTRAD
VIDEO
ASPECTO:
MEMORIA VIDEO
:
VIDEO/60
COMPLETO
COMPLETO DIRECTO
NORMAL
NORMAL DIRECTO
ZOOM
SUBTITULO
ZOOM AMPLI
4 Realice ajustes en el elemento.
Para obtener información detallada sobre el ajuste de
determinados elementos, consulte la página 24 (ES).
Proyección
Tamaño de imagen para el tamaño de
pantalla
Consulte lo siguiente para seleccionar el aspecto.
Si la imagen 4:3 se muestra en la pantalla
16:9
Ejemplo: Se emplea la pantalla de 120 pulgadas.
Pantalla 16:9 Imagen 4:3
Unidad (mm) Unidad (mm)
90 73
110 90
120 98
Tamaño
(Pulgadas)
Se muestra la imagen de 98 pulgadas.
1.992
2.656
1.494
2.656
1.494
1.494
1.992
2.435
1.370
1.370
1.826
1.121
1.992
1.121
1.494
Tamaño
(Pulgadas)
20 (ES)
Si la imagen 16:9 se muestra en la pantalla
4:3
Ejemplo: Se emplea la pantalla de 120 pulgadas.
Pantalla 4:3 Imagen 16:9
Unidad (mm) Unidad (mm)
80 73
100 91
120 110
2.438
1.829
1.371
2.438
2.032
1.524
1.143
2.032
1.219
1.626
914,6
1.626
1.829
1.371
Se muestra la imagen de 110 pulgadas.
Tamaño
(Pulgadas)
Tamaño
(Pulgadas)
Para desactivar la alimentación
Para desactivar la alimentación mediante el
panel de control.
1 Pulse la tecla I /
1
del panel de control.
“DESACTIVAR?” aparecerá en pantalla.
Nota
El mensaje desaparecerá si pulsa cualquier tecla,
excepto I /
1
, o si no pulsa ninguna tecla durante
cinco segundos.
2 Vuelva a pulsar la tecla I /
1
.
El indicador ON/STANDBY parpadea en verde y
el ventilador sigue en funcionamiento durante 120
segundos aproximadamente para reducir el
recalentamiento interno. Además, el indicador
ON/STANDBY parpadea rápidamente durante los
primeros 40 segundos. Durante este período, no es
posible activar de nuevo la alimentación con la
tecla I /
1
.
3 Desenchufe el cable de alimentación de CA de la
toma mural cuando el ventilador deje de funcionar
y el indicador ON/STANDBY se ilumine en rojo.
Si no puede confirmar el mensaje en pantalla
Si en algún momento no puede confirmar el mensaje
en pantalla, puede desactivar la alimentación
manteniendo pulsada la tecla I /
1
durante un segundo
aproximadamente.
Para desactivar la alimentación mediante el
mando a distancia.
1 Pulse la tecla
1
del mando a distancia.
2 Desenchufe el cable de alimentación de CA de la
toma mural cuando el ventilador deje de funcionar
y el indicador ON/STANDBY se ilumine en rojo.
Nota
No desenchufe el cable de alimentación de
CA mientras el ventilador esté en
funcionamiento; en caso contrario, éste se
parará aunque el nivel de calentamiento
interno sea aún alto. Esto puede causar que
el proyector se averíe!
Notas sobre el cambio del aspecto
Este proyector proporciona varias opciones de
aspectos. Cuando cambie el aspecto, compruebe lo
siguiente:
Seleccione el aspecto teniendo en cuenta que uno
que cambie la relación de aspecto de la imagen
original ofrecerá un aspecto diferente al de dicha
imagen.
Tenga en cuenta también que si el proyector se
utiliza para obtener beneficios económicos o para
visualización pública, la modificación de la imagen
original cambiando aspectos puede constituir una
violación de los derechos de autor o productor
protegidos legalmente por la ley.
Proyección
2.438
21 (ES)
Realización de ajustes mediante el menú
Uso del menú
El proyector dispone de un menú en pantalla que
permite realizar diversos ajustes.
Puede seleccionar el idioma para el menú.
Para obtener información detallada sobre la selección del
idioma empleado en el menú, consulte la página 16 (ES).
1 Pulse la tecla MENU.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se muestra
como un botón amarillo.
CTRL IMAGEN
CONTRASTE: 80
BRILLO: 50
POTENCIA RVA:
30
TEMP COLOR:ALTO
ENTRAD A
2 Utilice la tecla M o m para seleccionar un menú y,
a continuación, pulse la tecla , o ENTER.
Aparecerá el menú seleccionado.
AJUSTE
ESTADO: SI
ENTRAD A: COMPONENTE
ENTRAD B: COMPONENTE
IDIOMA: ESPANOL
AHORRO ENERGIA:
NO
RECEPTOR SIRCS:
FRENTE&DETRAS
ENTRAD A
3 Seleccione un elemento.
Utilice la tecla M o m para seleccionar el elemento
y, a continuación, pulse la tecla , o ENTER.
4 Ajuste el elemento.
•Al cambiar el nivel de ajuste:
Para que el valor aumente, pulse la tecla M o
,.
Para que el valor disminuya, pulse la tecla m o
<.
Pulse la tecla ENTER para recuperar la pantalla
original.
•Al cambiar el ajuste:
Pulse la tecla M o m para cambiar el ajuste.
Pulse la tecla ENTER o < para recuperar la
pantalla original.
Para obtener información detallada sobre el ajuste de
determinados elementos, consulte las páginas de los
menús correspondientes.
Menús Elementos de ajuste
Para que el menú desaparezca
Pulse la tecla MENU.
El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa
ninguna tecla durante un minuto.
Para reajustar elementos ajustados
Pulse la tecla RESET.
“Completado!” aparecerá en pantalla y los ajustes
mostrados en ésta recuperarán los valores de fábrica.
Los elementos que pueden reajustarse son los
siguientes:
•“CONTRASTE”, “BRILLO”, “COLOR”,
“TONALIDAD”, “NITIDEZ” y “POTENCIA RVA”
del menú CTRL IMAGEN.
“FASE PUNTO”, “TAMANO H”, “DESPLAZ”,
“DESPLAZAM V” y “AREA TITULO” del menú
AJUS ENTRAD.
•“DIST TRAP DIG” del menú AJUSTE INST.
Acerca de la memoria de los ajustes
Los ajustes se almacenan automáticamente en la
memoria del proyector.
Si no se introduce ninguna señal
Si no se introduce ninguna señal, la pantalla mostrará
“SIN ENTRADA-Imposible ajustar este parametro.”,
y no será posible ajustar los elementos.
Uso del menú
Realización de ajustes mediante el menú
22 (ES)
Menú CTRL IMAGEN
El menú CTRL (control) IMAGEN se utiliza para
ajustar la imagen.
Los elementos que no pueden ajustarse para una señal
de entrada determinada no se muestran en el menú.
CONTRASTE
Ajusta el contraste de la imagen.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el contraste.
Cuanto menor sea el ajuste, menor será el contraste.
BRILLO
Ajusta el brillo de la imagen.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el brillo de la
imagen.
Cuanto menor sea el ajuste, menor será el brillo de la
imagen.
COLOR
Ajusta la intensidad del color.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad.
Cuanto menor sea el ajuste, menor será la intensidad.
TONALIDAD
Ajusta los tonos del color.
Cuanto mayor sea el ajuste, la imagen adquirirá un
tono verdoso.
Cuanto menor sea el ajuste, la imagen adquirirá un
tono púrpura.
NITIDEZ
Ajusta la nitidez de la imagen.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la
imagen.
Cuanto menor sea el ajuste, más suavidad presentará
la imagen.
POTENCIA RVA
Ajusta la nitidez de la imagen cuando se introducen
las señales de ordenador.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la
imagen.
Cuanto menor sea el ajuste, más suavidad presentará
la imagen.
IMAG DI (Dinámica)
Enfatiza el color negro.
SI: Enfatiza el color negro para producir imágenes
“dinámicas” más marcadas.
NO: Reproduce las partes oscuras de la imagen con
precisión, de acuerdo con la señal fuente.
TEMP COLOR
Ajusta la temperatura del color.
ALTO: El color blanco adquiere un tono azulado.
BAJO: El color blanco adquiere un tono rojizo.
SIST (sistema) COLOR
Selecciona el sistema de color de la señal de entrada.
AUTO: Selecciona automáticamente una de las
siguientes señales: NTSC
3.58, PAL, SECAM,
NTSC
4.43.
PAL-M/N: Selecciona automáticamente una de las
siguientes señales: PAL-M/PAL-N, NTSC
3.58.
Normalmente, ajústelo en AUTO.
Si la imagen se distorsiona o aparece sin color,
seleccione el sistema de color de acuerdo con la señal
de entrada.
Menú CTRL IMAGEN
Si se introduce la señal de vídeo
Si se introduce la señal RGB
CTRL IMAGEN
CONTRASTE: 80
BRILLO: 50
COLOR: 50
TONALIDAD: 50
NITIDEZ: 50
IMAG DI: SI
TEMP COLOR:ALTO
SIST COLOR: AUTO
DRC-MF: DRCx4
VIDEO
CTRL IMAGEN
CONTRASTE: 80
BRILLO: 50
POTENCIA RVA:
30
TEMP COLOR:ALTO
ENTRAD A
23 (ES)
DRC-MF
Suaviza imágenes de vídeo de gran tamaño.
DRC × 4: Duplica el número de las líneas de
exploración de la señal de vídeo y el número de
píxeles horizontales, obteniéndose una calidad de
imagen cuádruple.
DRC PROGRESIVO: Muestra una línea o
caracteres nítidos sin parpadeo de línea.
Señales de entrada y elementos
ajustables/de ajuste
Señal de entrada
Vídeo o Compo-
Compo-
RGB
1)
B&W
S vídeo (Y/C) nente/
nente
RGB de
Pro-
15k
gresivo/
HDTV/
DTV
CONTRASTE
BRILLO
COLOR ––
TONALIDAD
––
NITIDEZ
POTENCIA
––
RVA
IMAG DI ––
TEMP
COLOR
SIST
––
COLOR
DRC-MF
––
: Ajustable/puede ajustarse
– : No ajustable/no puede ajustarse
Menú AJUS ENTRAD
El menú AJUS ENTRAD se utiliza para ajustar la
señal de entrada.
Los elementos que no pueden ajustarse para una señal
de entrada determinada no se muestran en el menú.
FASE PUNTO
Ajusta la fase de puntos del panel LCD y la señal de
entrada de ordenador del conector INPUT A/B.
Ajuste la imagen en el punto en el que aparezca con
mayor nitidez.
TAMANO H
Ajusta el tamaño horizontal de la imagen introducida
mediante el conector INPUT A/B.
Cuando más alto sea el ajuste, mayor será el tamaño
horizontal de la imagen. Cuando más bajo sea el
ajuste, menor será el tamaño horizontal de la imagen.
Ajuste el valor en función de los puntos de la señal de
entrada. Para más información sobre el valor
adecuado para las señales predefinidas, consulte la
página 26 (ES).
Si se introduce la señal de vídeo
Si se introduce la señal RGB
Tipo de
señal
Tipo de
señal
AJUS ENTRAD
ASPECTO: COMPLETO
MEMORIA VIDEO
:NO
VIDEO/60
VIDEO
AJUS ENTRAD
FASE PUNTO: 16
TAMANO H: 1056
DESPLAZ H: 123 V: 123
CONV EXPLO: SI
MEMORIA VIDEO
:NO
800x600
ENTRAD A
Menú CTRL IMAGEN / Menú AJUS ENTRAD
.........................................................................................................................................................................................................
1) Señales RGB de un ordenador
(Sólo NTSC3.58/
4.43)
Elemento
24 (ES)
DESPLAZ
Ajusta la posición de la imagen introducida mediante
los conectores INPUT A/B.
H ajusta la posición horizontal de la imagen.
V ajusta la posición vertical de la imagen.
Al aumentar el ajuste de H, la imagen se desplazará a
la derecha, y al disminuir, se desplazará a la izquierda.
Al aumentar el ajuste de V, la imagen se desplazará
hacia arriba, y al disminuir, se desplazará hacia abajo.
Emplee la tecla < o , para ajustar la posición
horizontal y la tecla M o m para la posición vertical.
ASPECTO
Define el siguiente ajuste de aspecto:
4:3 NORMAL, NORMAL DIRECTO
16:9 COMPLETO, COMPLETO DIRECTO,
ZOOM, SUBTITULO, ZOOM AMPLI
COMPLETO: La imagen comprimida 16:9 aparece
con el aspecto correcto. La imagen 4:3 se amplía
horizontalmente.
COMPLETO DIRECTO: El mapeado uno a uno se
realiza en una imagen 16:9 comprimida. La
imagen aparece en el centro de la pantalla.
NORMAL: Aparece la imagen con relación normal
4:3.
Menú AJUS ENTRAD
Good morning.
How are you?
NORMAL DIRECTO: El mapeado uno a uno se
realiza en la imagen con relación normal 4:3. La
imagen aparece en el centro de la pantalla.
ZOOM: La imagen con relación normal 4:3 se
amplía vertical y horizontalmente (con la misma
relación) en el tamaño de la pantalla. Este modo
es ideal para capturar las escenas a toda pantalla
de películas con formato panorámico.
SUBTITULO: El área de subtítulos se comprime.
Este modo sitúa los subtítulos en la parte inferior
de la pantalla.
ZOOM AMPLI: La imagen con relación normal 4:3
se amplía y las partes superior e inferior de la
imagen se comprimen. Resulta ideal para
programas en general, como noticiarios o
espectáculos de variedades.
Nota
No es posible cambiar el modo de imagen mientras el
proyector proyecta una imagen de alta definición o
una señal DTV.
AJUS ENTRAD
VIDEO
ASPECTO:
MEMORIA VIDEO
:
VIDEO/60
COMPLETO
COMPLETO DIRECTO
NORMAL
NORMAL DIRECTO
ZOOM
SUBTITULO
ZOOM AMPLI
25 (ES)
Menú AJUS ENTRAD
Estos elementos ajustables/no ajustables
dependen del ajuste de aspecto
Elementos
DESPLAZAM
AREA DIST TRAP
V TITULO DIG
COMPLETO
COMPLETO DIRECTO
––
NORMAL
NORMAL
DIRECTO
ZOOM
SUBTITULO
ZOOM AMPLI
: Ajustable – : No ajustable
CONV EXPLO (Convertidor de
exploración)
Convierte la señal para mostrar la imagen en función
del tamaño de la pantalla.
SI: Aumenta la imagen de acuerdo con el aspecto de
la pantalla. La imagen perderá cierta claridad.
NO: Muestra la imagen mientras hace coincidir un
píxel de elemento de imagen de entrada con el del
LCD. La imagen será nítida aunque su tamaño
será menor.
Nota
Este elemento no aparecerá si la señal de entrada es
XGA o SXGA.
DESPLAZAM V
Ajusta la posición vertical de la imagen.
El margen ajustable es de 0 a +7. Al aumentar el
ajuste, la imagen se desplazará hacia arriba, y al
disminuir, se desplazará hacia abajo. Para recuperar la
posición normal, pulse la tecla RESET.
AREA TITULO
Ajusta el área de subtítulos.
El margen ajustable es de 0 a +7. Al aumentar el
ajuste, se amplía el ancho del área de subtítulos. Al
disminuir el ajuste, se disminuye el ancho del área de
subtítulos. Para volver al valor del área normal, pulse
la tecla RESET.
Nota
Aunque el margen ajustable mostrado es de 0 a +7, es
posible que el margen real quede limitado
dependiendo del ajuste DESPLAZAM V.
MEMORIA VIDEO
Muestra el número de memoria de vídeo seleccionado.
Hay 6 ajustes de memoria. Si selecciona NO, la
imagen aparecerá de acuerdo con los ajustes
almacenados en la memoria de cada canal.
Cómo ajustar la MEMORIA VIDEO
Con el mando a distancia
1 Pulse el número deseado (1 – 6) de las teclas
VIDEO MEMORY.
El número de memoria seleccionado aparecerá en el
menú.
2 En el menú apropiado, seleccione un elemento que
desee ajustar y defina el valor con las teclas M, m,
< o ,.
3 Pulse la tecla < o ENTER.
El elemento (valor) ajustado se almacenará en el
número de memoria seleccionado. Volverá a
aparecer la pantalla anterior.
Con el panel de control
1 Seleccione un número de la MEMORIA VIDEO (1
– 6) pulsando la tecla VIDEO MEMORY.
(También puede ajustar la MEMORIA VIDEO con
el menú.)
2 En el menú apropiado, seleccione un elemento que
desee ajustar y defina el valor con las teclas M, m,
< o ,.
3 Pulse la tecla < o ENTER.
El elemento (valor) ajustado se almacenará en el
número de memoria seleccionado. Volverá a
aparecer la pantalla anterior.
26 (ES)
Menú AJUS ENTRAD
Señales de entrada y elementos
ajustables/de ajuste
Señal de entrada
Vídeo o RGB de 15k/
HDTV/ RGB
1)
B&W
Elemento
S vídeo (Y/C) Componente DTV
progresivo
FASE
PUNTO
TAMANO
H
DESPLAZ
ASPECTO
––
CONV
EXPLO
(sólo
inferior
a
SVGA)
DESPLAZAM
––
V
AREA
––
TITULO
MEMORIA
VIDEO
: Ajustable/puede ajustarse
– : No ajustable/no puede ajustarse
: Elemento dependiente de la relación de aspecto
Acerca de la memoria predefinida
Este proyector dispone de 45 tipos de datos
predefinidos de señales de entrada (memoria
predefinida). Al introducirse la señal predefinida, este
proyector detecta automáticamente el tipo de señal. Si
la señal está registrada en la memoria predefinida,
aparecerá la imagen adecuada en pantalla en función
del tipo de señal. El tipo de señal de entrada aparece
en el menú AJUS ENTRAD. Es posible ajustar los
datos predefinidos mediante el menú AJUS
ENTRAD.
Este proyector también dispone de 20 ubicaciones de
memoria de usuario para cada ENTRAD A/B. Puede
registrar un nuevo tipo de señal que no esté
predefinida. Al introducirse una señal no predefinida
por primera vez, se almacenará el valor ajustado
mediante ENTRAD A/B del menú AJUS ENTRAD.
Si se registran más de 20 elementos de memoria de
usuario para cada ENTRAD A/B, el elemento de
memoria más reciente se almacenará automáticamente
sobre el más antiguo.
.........................................................................................................................................................................................................
1) Señales RGB de un ordenador
Señales predefinidas
Nº de Señal predefinida
fH fV Sincroni-
TAMANO
memoria
(kHz) (Hz)
zación
H
1 Vídeo 60 Hz
15,734 59,940 H-neg V-neg 1050
2 Vídeo 50 Hz
15,625 50,000 H-neg V-neg 1072
SonG/Y
3
RGB de 15k/Componente 60 Hz
15,734 59,940
o sinc
1050
compuesta
SonG/Y o sincroni-
4
RGB de 15k/Componente 50 Hz
15,625 50,000
zación compuesta/
1072
vídeo compuesto
SonG/Y
5
HDTV(1080/60i) 33,750 60,000
o sinc
2200
compuesta
6
640 × 350
modo VGA 1
31,469 70,086 H-pos V-neg 800
7
VGA VESA 85 Hz
37,861 85,080 H-pos V-neg 832
8
640 × 400
PC-9801 Normal
24,823 56,416 H-neg V-neg 848
9
modo VGA 2
31,469 70,086 H-neg V-pos 800
10
VGA VESA 85 Hz
37,861 85,080 H-neg V-pos 832
11
640 × 480
modo VGA 3
31,469 59,940 H-neg V-neg 800
12
Macintosh 13"
35,000 66,667 S en V 864
13
VGA VESA 72 Hz
37,861 72,809 H-neg V-neg 832
14
VGA VESA 75 Hz
37,500 75,000 H-neg V-neg 840
15
VGA VESA 85 Hz
43,269 85,008 H-neg V-neg 832
16
800 × 600
SVGA VESA 56 Hz
35,156 56,250 H-pos V-pos 1024
17
SVGA VESA 60 Hz
37,879 60,317 H-pos V-pos 1056
18
SVGA VESA 72 Hz
48,077 72,188 H-pos V-pos 1040
19
SVGA VESA 75 Hz
46,875 75,000 H-pos V-pos 1056
20
SVGA VESA 85 Hz
53,674 85,061 H-pos V-pos 1048
21
832 × 624
Macintosh 16"
49,724 74,550 H-neg V-neg 1152
22
1024 × 768
XGA VESA 43 Hz
35,524 43,479 H-pos V-pos 1264
23
XGA VESA 60 Hz
48,363 60,004 H-neg V-neg 1344
24
XGA VESA 70 Hz
56,476 69,955 H-neg V-neg 1328
25
XGA VESA 75 Hz
60,023 75,029 H-pos V-pos 1312
26
XGA VESA 85 Hz
68,677 84,997 H-pos V-pos 1376
27
1152
× 864 SXGA VESA 70 Hz
63,995 70,019 H-pos V-pos 1472
28
SXGA VESA 75 Hz
67,500 75,000 H-pos V-pos 1600
29
SXGA VESA 85 Hz
77,487 85,057 H-pos V-pos 1568
30
1152 × 900
Sunmicro LO 61,795 65,960 H-neg V-neg 1504
31
Sunmicro HI 71,713 76,047 C-neg 1472
32
1280 × 960 SXGA VESA 60 Hz
60,000 60,000 H-pos V-pos 1800
33
SXGA VESA 75 Hz
75,000 75,000 H-pos V-pos 1728
34
1280 × 1024 SXGA VESA 43 Hz
46,433 43,436 H-pos V-pos 1696
35
SGI-5
53,316 50,062 S en V 1680
36
SXGA VESA 60 Hz
63,974 60,013 H-pos V-pos 1696
37
SXGA VESA 75 Hz
79,976 75,025 H-pos V-pos 1688
27 (ES)
Menú AJUS ENTRAD
Puesto que los datos de las siguientes señales se
recuperan de la memoria predefinida, puede emplear
estos datos predefinidos ajustando TAMANO H.
Realice ajustes de precisión mediante DESPLAZ.
Señal Nº de memoria TAMANO H
Super Mac-2 23 1312
SGI-1 23 1320
Macintosh 19
"
25 1328
Macintosh 21
"
28 1456
Sony News 36 1708
PC-9821 36 1600
1280 × 1024
WS Sunmicro 37 1664
Notas
•Una parte de la pantalla aparecerá en negro en
función de la relación de aspecto de la señal de
entrada.
•Utilice las señales siguientes para introducir
externamente la señal de sincronización desde el
conector SYNC/HD.
– Señal RGB de 15k: Señal de sincronización
compuesta o señal de vídeo compuesta
Señal de componente (15k): No puede
introducirse externamente señal de sincronización.
Señal de componente progresivo o DTV (Nº
predefinido 3 – 5 o nº 43 – 48), 1080/24PsF: Señal
de sincronización compuesta
Si introduce HD y VD junto con una señal de
“sincronización en verde”, es posible que la imagen
no se muestre correctamente.
43
480/60p 480/60p
( ) 31,470 60,000 1050
44
575/50p 575/50p
( ) 31,250 50,000
SonG/Y
1072
45
1080/50i 1080/50i
28,130 50,000
o sinc
2640
47
720/60p 720/60p
45,000 60,000
compuesta
1650
48
720/50p 720/50p
37,500 50,000 1980
49
1)
1080/24PsF 1080/24PsF
27,000 48,000 2750
50
HDTV 540/60p
33,750 60,000 H-pos V-pos 2200
51
1366 × 768
16:9 RGB 45,000 56,000 H-neg V-neg 1766
Componente
progresivo
Componente
progresivo
.........................................................................................................................................................................................................
1) El nº 49 es una señal de entrelazado.
SonG/Y
o sinc
compuesta
Si utiliza un ordenador portátil con un panel
SXGA+ LCD
Esta unidad no cumple con la resolución de SXGA+
(1400 × 1050 puntos). Si para su presentación desea
utilizar un ordenador portátil con un panel SXGA+
LCD, cambie los ajustes de resolución de la pantalla
de dicho ordenador. Seleccione la resolución
adecuada del gráfico de “Señales predefinidas”.
Para obtener información sobre cómo ajustar la resolución
del ordenador portátil, consulte el manual de instrucciones
suministrado con el ordenador.
Elementos ajustables de la MEMORIA
VIDEO
Los elementos que pueden ajustarse en la MEMORIA
VIDEO son:
•“CONTRASTE”, “BRILLO”, “COLOR”,
“TONALIDAD”, “NITIDEZ”, “POTENCIA RVA”,
“IMAG DI”, “TEMP COLOR”, “SIST COLOR” y
“DRC-MF” del menú CTRL IMAGEN.
•“ASPECTO”, “CONV EXPLO”, “DESPLAZAM V”
y “AREA TITULO” del menú AJUS ENTRAD.
28 (ES)
Menú AJUSTE
Menú AJUSTE
El menú AJUSTE se utiliza para cambiar los valores
del proyector.
ESTADO (indicación en pantalla)
Ajusta la indicación en pantalla.
SI: Muestra todas las indicaciones en pantalla.
NO: Desactiva las indicaciones en pantalla, excepto
los menús, el mensaje que aparece al desactivar la
alimentación y los mensajes de aviso.
ENTRAD A
Selecciona la señal de ordenador, componente, DTV
YP
BPR o DTV GBR introducida mediante los
conectores INPUT A.
Nota
Si el ajuste no es correcto, la pantalla mostrará
“Compruebe ajuste ENTRAD A.” y el color de la
imagen será extraño o ésta no aparecerá.
ENTRAD B
Selecciona la señal de ordenador, componente, DTV
YP
BPR o DTV GBR introducida mediante los
conectores INPUT B.
Notas
Si el ajuste no es correcto, la pantalla mostrará
“Compruebe ajuste ENTRAD B.” y el color de la
imagen será extraño o ésta no aparecerá.
•Ajuste la señal de componente progresivo (p.ej.
DVD) en “COMPONENTE”, y la señal RGB de 15k
(p.ej. dispositivos de juegos) en “DTV GBR”.
AJUSTE
ESTADO: SI
ENTRAD A: COMPONENTE
ENTRAD B: COMPONENTE
IDIOMA: ESPANOL
AHORRO ENERGIA:
NO
RECEPTOR SIRCS:
FRENTE&DETRAS
MOV CINE: AUTO
ENTRAD A
A continuación se muestran las señales que pueden
salir para cada ajuste de ENTAD A y B.
Señal
Ajuste de ENTRAD A y B
ORDENADOR COMPONENTE DTV YP
B
P
R
DTV GBR
RGB de 15k
––
(Salida de DVD
en sistema PAL,
etc.)
Componente
Componente
progresivo
(Progresivo
Salida de DVD,
etc.)
DTV
(Salida de
––
BS digital, etc.)
Ordenador
––
: puede salir – : no puede salir
IDIOMA
Selecciona el idioma empleado en el menú y en las
indicaciones en pantalla.
Los idiomas disponibles son: inglés, francés, alemán,
italiano, español, japonés y chino.
AHORRO ENERGIA
Si se ajusta en SI, el proyector entrará en el modo de
ahorro de energía si no se introduce ninguna señal
durante 10 minutos.
El modo de ahorro de energía se cancelará al
introducirse alguna señal o al pulsar cualquier tecla.
RECEPTOR SIRCS
Selecciona los detectores de control remoto (receptor
SIRCS) de las partes frontal y posterior del proyector.
FRENTE&DETRAS: Activa los detectores frontal
y posterior.
FRENTE: Activa el detector frontal solamente.
DETRAS: Activa el detector posterior solamente.
MOV CINE
Selecciona una de las posiciones según la fuente de la
señal para las señales NTSC
3.58/4.43, RGB de 15k (60
Hz) o 525/60.
AUTO: Ajústelo en AUTO cuando la señal de
entrada sea de material originado en film. Se
aplica la función de transferencia 2-3.
NO: No se aplica la función de transferencia 2-3.
Nota
Esta función no trabajará para señales de 50 Hz.
29 (ES)
INSTALACION
Se ajusta para invertir la imagen en sentido horizontal
o vertical.
SUELO-FRONTAL: La imagen no se invierte.
TECHO-FRONTAL: La imagen se invierte
horizontal y verticalmente.
SUELO-DETRAS: La imagen se invierte
horizontalmente.
TECHO-DETRAS: La imagen se invierte
verticalmente.
Nota
Cuando utilice un espejo, tenga presente cómo ha
realizado la instalación, ya que la imagen puede
invertirse.
CINE NEGRO
Conmuta el vataje de la lámpara durante la
proyección.
NO: Vataje normal.
SI: Potencia el negro mediante la reducción del
vataje de la lámpara.
Notas
El proyector tardará unos segundos en cambiar el
vatiaje de la lámpara durante la proyección.
•Al conectarse la alimentación, si CINE NEGRO se
encuentra en SI, empezará inicialmente en NO y
cambiará a SI al cabo de unos instantes.
CONT LAMPARA
Indica cuánto tiempo ha estado la lámpara encendida.
Nota
Esto sólo muestra el espacio de tiempo. No es posible
modificar la indicación.
Menú AJUSTE INST
El menú AJUSTE INST se utiliza para cambiar los
valores de instalación del proyector.
DI TRA DIG MEM
SI: Se almacena el ajuste DIST TRAP DIG.
Los datos se recuperan al activar la alimentación
del proyector. El ajuste se conservará igual cada
vez.
NO: DIST TRAP DIG se reajusta a 0 al activar la
alimentación la próxima vez.
DIST TRAP DIG
Corrige la distorsión trapezoidal causada por el ángulo
de proyección.
Si el borde inferior de la imagen es más largo, defina
un valor negativo; si el borde superior es más largo,
defina un valor positivo para mostrar la imagen como
un rectángulo.
Nota
Sólo podrá cambiar las dimensiones trapezoidales si
ha seleccionado “ZOOM”, “COMPLETO” o
“NORMAL” en la opción ASPECTO del menú AJUS
ENTRAD.
AJUSTE INST
DI TRA DIG MEM:
NO
DIST TRAP DIG:
0
INSTALACION: SUELO-FRONTAL
CINE NEGRO:
SI
CONT LAMPARA:
234h
ENTRAD A
Menú AJUSTE INST
30 (ES)
a: Distancia entre la pantalla y el centro del objetivo
b: Distancia desde el suelo hasta el centro del objetivo
c: Distancia desde el suelo hasta la base del proyector
x: Libre
Tamaño de la pantalla 16:9 (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
1260 1930 2600 3270 3930 4940 5940 6610 8270 9940
a
(49
5
/
8
) (76) (102
3
/
8
) (128
7
/
8
) (154
3
/
4
) (194
5
/
8
) (234) (260
3
/
8
) (325
3
/
4
) (391
1
/
2
)
Máximo
1470 2240 3010 3780 4550 5710 6860 7630 9560 11480
(58) (88
1
/
4
) (118
5
/
32
) (148
7
/
8
) (179
1
/
4
) (224
7
/
8
) (270
1
/
8
) (300
1
/
2
) (376
1
/
2
) (452
1
/
8
)
b
x–249 x–374 x–498 x–623 x–747 x–934 x–1121 x–1245 x–1556 x–1868
(x–9
7
/
8
) (x–14
3
/
4
) (x–19
5
/
8
) (x–24
5
/
8
) (x–29
1
/
2
) (x–36
7
/
8
) (x–44
1
/
4
) (x–49
1
/
8
) (x–61
3
/
8
) (x–73
5
/
8
)
c
x–349 x–473 x–598 x–722 x–847 x–1033 x–1220 x–1345 x–1656 x–1967
(x–13
3
/
4
) (x–18
5
/
8
) (x–23
5
/
8
) (x–28
1
/
2
) (x–33
3
/
8
) (x–40
3
/
4
) (x–48
1
/
8
) (x–53) (x–65
1
/
4
) (x–77
1
/
2
)
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 44,22/1,3573) – 70,76208} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 53,599173/1,3573) – 70,17171} × 0,975
Ejemplos de instalación
Instalación en el suelo
Tamaño de la pantalla 4:3 (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
1560 2380 3200 4020 4830 6060 7290 8100 10150 12190
a
(61
1
/
2
) (93
3
/
4
) (126) (158
5
/
16
) (190
1
/
4
) (238
5
/
8
) (287
1
/
8
) (319) (399
3
/
4
) (480)
Máximo
1820 2760 3700 4650 5590 7000 8420 9360 11720 14070
(71
3
/
4
) (108
3
/
4
) (145
3
/
4
) (183
1
/
8
) (220
1
/
8
) (275
5
/
8
) (331
5
/
8
) (368
5
/
8
) (461
1
/
2
) (554
1
/
8
)
b
x–305 x–457 x–610 x–762 x–915 x–1143 x–1372 x–1524 x–1905 x–2287
(x–12
1
/
8
) (x–18) (x–24
1
/
8
) (x–30) (x–36
1
/
8
) (x–45) (x–54
1
/
8
) (x–60) (x–75
1
/
8
) (x–90
1
/
8
)
c
x–404 x–557 x–709 x–862 x–1014 x–1243 x–1471 x–1624 x–2005 x–2386
(x–16) (x–22) (x–28) (x–34) (x–40) (x–49) (x–58) (x–64) (x–79) (x–94)
a
x
b
c
Distancia entre la parte frontal del
proyector y el centro del objetivo
Objetivo estándar: 10 mm
(
13
/32 pulgadas)
Centro del objetivo
Centro de la pantalla
Pared
Suelo
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 44,22/1,1087) – 70,76208} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 53,597384/1,1087) – 70,27214} × 0,975
b = x – (SS/1,3573 × 8,45)
c = x – (SS/1,3573 × 8,45 + 99,5)
Unidad: mm (pulgadas)
b = x – (SS/1,1087 × 8,45)
c = x – (SS/1,1087 × 8,45 + 99,5)
Ejemplos de instalación
Instalación
31 (ES)
Instalación
Tamaño de la pantalla 16:9 (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
2500 3860 5210 6570 7930 9960 11990 13350 16740 20130
a
(98
4
/8) (151
7
/8) (205
2
/8) (258
6
/8) (312
1
/8) (392
2
/8) (472
3
/8) (525
6
/8) (659
3
/8) (792
5
/8)
Máximo
3750 5720 7700 9670 11650 14620 17580 19560 24500 29440
(147
4
/8) (225
2
/8) (303
2
/8) (381) (458
7
/8) (575
5
/8) (692
2
/8) (770
1
/8) (964
5
/8) (1159
2
/8)
b
x–249 x–374 x–498 x–623 x–747 x–934 x–1121 x–1245 x–1556 x–1868
(x–9
7
/
8
) (x–14
3
/
4
) (x–19
5
/
8
) (x–24
5
/
8
) (x–29
1
/
2
) (x–36
7
/
8
) (x–44
1
/
4
) (x–49
1
/
8
) (x–61
3
/
8
) (x–73
5
/
8
)
c
x–349 x–473 x–598 x–722 x–847 x–1033 x–1220 x–1345 x–1656 x–1967
(x–13
3
/
4
) (x–18
5
/
8
) (x–23
5
/
8
) (x–28
1
/
2
) (x–33
3
/
8
) (x–40
3
/
4
) (x–48
1
/
8
) (x–53) (x–65
1
/
4
) (x–77
1
/
2
)
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 89,8220/1,3573) – 209,2626} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 137,5601/1,3573) – 211,5915} × 0,975
Tamaño de la pantalla 4:3 (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
3110 4770 6430 8090 9750 12240 14730 16390 20550 24700
a
(122
3
/8) (187
6
/8) (253
2
/8) (318
5
/8) (384) (482) (580) (645
5
/8) (809) (972
5
/8)
Máximo
4630 7050 9470 11890 14310 17940 21570 23990 30040 36090
(182
4
/8) (277
6
/8) (373) (468
2
/8) (563
4
/8) (706
4
/8) (849
3
/8) (944
5
/8) (1182
6
/8) (1421)
b
x–305 x–457 x–610 x–762 x–915 x–1143 x–1372 x–1524 x–1905 x–2287
(x–12
1
/
8
) (x–18) (x–24
1
/
8
) (x–30) (x–36
1
/
8
) (x–45) (x–54
1
/
8
) (x–60) (x–75
1
/
8
) (x–90
1
/
8
)
c
x–404 x–557 x–709 x–862 x–1014 x–1243 x–1471 x–1624 x–2005 x–2386
(x–16) (x–22) (x–28) (x–34) (x–40) (x–49) (x–58) (x–64) (x–79) (x–94)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 89,8220/1,1087) – 209,2626} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 137,5601/1,1087) – 211,5915} × 0,975
b = x – (SS/1,3573 × 8,45)
c = x – (SS/1,3573 × 8,45 + 99,5)
Unidad: mm (pulgadas)
b = x – (SS/1,1087 × 8,45)
c = x – (SS/1,1087 × 8,45 + 99,5)
Si instala el proyector sobre un escritorio, etc., y utiliza el objetivo de proyección VPLL-ZM101 o VPLL-ZM31,
consulte el gráfico siguiente para obtener las medidas de instalación adecuadas.
Acerca de la instalación del objetivo
Si el objetivo lo instala personal no especializado, pueden producirse incendios o daños a las personas. Los
usuarios deben solicitar los servicios de un técnico Sony especializado para instalar el objetivo.
Para el objetivo de proyección VPLL-ZM101
Ejemplos de instalación
32 (ES)
Tamaño de la pantalla 16:9 (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
1140 1770 2400 3030 3660 4610 5560 6190 7760 9340
a
(45) (69
6
/8) (94
5
/8) (119
4
/8) (144
3
/8) (181
5
/8) (218
7
/8) (243
5
/8) (305
6
/8) (367
6
/8)
Máximo
1210 1860 2520 3180 3840 4830 5810 6470 8120 9760
(47
4
/8) (73
4
/8) (99
3
/8) (125
3
/8) (151
2
/8) (190
1
/8) (229) (254
7
/8) (319
6
/8) (384
4
/8)
b
x–249 x–374 x–498 x–623 x–747 x–934 x–1121 x–1245 x–1556 x–1868
(x–9
7
/
8
) (x–14
3
/
4
) (x–19
5
/
8
) (x–24
5
/
8
) (x–29
1
/
2
) (x–36
7
/
8
) (x–44
1
/
4
) (x–49
1
/
8
) (x–61
3
/
8
) (x–73
5
/
8
)
c
x–349 x–473 x–598 x–722 x–847 x–1033 x–1220 x–1345 x–1656 x–1967
(x–13
3
/
4
) (x–18
5
/
8
) (x–23
5
/
8
) (x–28
1
/
2
) (x–33
3
/
8
) (x–40
3
/
4
) (x–48
1
/
8
) (x–53) (x–65
1
/
4
) (x–77
1
/
2
)
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 41,75/1,3573) – 116,2604} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 45,8210/1,3573) – 112,9154} × 0,975
Tamaño de la pantalla 4:3 (pulgadas)
40 60 80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
1420 2200 2970 3740 4510 5670 6830 7600 9530 11460
a
(56
1
/8) (86
5
/8) (117) (147
3
/8) (177
6
/8) (223
3
/8) (269) (299
3
/8) (375
3
/8) (451
2
/8)
Máximo
1500 2310 3110 3920 4730 5930 7140 7950 9960 11980
(59
2
/8) (91) (122
5
/8) (154
3
/8) (186
1
/8) (233
6
/8) (281
3
/8) (313) (392
3
/8) (471
6
/8)
b
x–305 x–457 x–610 x–762 x–915 x–1143 x–1372 x–1524 x–1905 x–2287
(x–12
1
/
8
) (x–18) (x–24
1
/
8
) (x–30) (x–36
1
/
8
) (x–45) (x–54
1
/
8
) (x–60) (x–75
1
/
8
) (x–90
1
/
8
)
c
x–404 x–557 x–709 x–862 x–1014 x–1243 x–1471 x–1624 x–2005 x–2386
(x–16) (x–22) (x–28) (x–34) (x–40) (x–49) (x–58) (x–64) (x–79) (x–94)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 41,75/1,1087) – 116,2604} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 45,8210/1,1087) – 112,9154} × 0,975
b = x – (SS/1,3573 × 8,45)
c = x – (SS/1,3573 × 8,45 + 99,5)
Unidad: mm (pulgadas)
b = x – (SS/1,1087 × 8,45)
c = x – (SS/1,1087 × 8,45 + 99,5)
Para el objetivo de proyección VPLL-ZM31
Ejemplos de instalación
33 (ES)
Instalación en el techo
Cuando instale el proyector en el techo, utilice el
soporte de suspensión para proyector PSS-610.
a: Distancia entre la pantalla y el centro del objetivo
b: Distancia entre el techo y el centro del objetivo
x: Distancia entre el techo y el centro de la pantalla
Tamaño de la pantalla 16:9 (pulgadas)
80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
2600 3270 3930 4940 5940 6610 8270 9940
a
(102
3
/
8
) (128
7
/
8
) (154
3
/
4
) (194
5
/
8
) (234) (260
3
/
8
) (325
3
/
4
) (391
1
/
2
)
Máximo
3010 3780 4550 5710 6860 7630 9560 11480
(118
5
/
32
) (148
7
/
8
) (179
1
/
4
) (224
7
/
8
) (270
1
/
8
) (300
1
/
2
) (376
1
/
2
) (452
1
/
8
)
x
b+498 b+623 b+747 b+934 b+1121 b+1245 b+1556 b+1868
(b+19
5
/
8
) (b+24
5
/
8
) (b+29
1
/
2
) (b+36
7
/
8
) (b+44
1
/
4
) (b+49
1
/
8
) (b+61
3
/
8
) (b+73
5
/
8
)
b
247/272/297/347/372/397 mm (9
3
/
4
/10
3
/
4
/11
3
/
4
/13
3
/
4
/14
3
/
4
/15
3
/
4
pulgadas) ajustable al utilizar PSS-610
Soporte de suspensión para proyector
PSS-610 (no suministrado)
Unidad: mm (pulgadas)
Para realizar la instalación en el techo, consulte con
personal Sony especializado.
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 44,22/1,3573) – 70,76208} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 53,599173/1,3573) – 70,17171} × 0,975
x = b + (SS/1,3573 × 8,45)
Tamaño de la pantalla 4:3 (pulgadas)
80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
3200 4020 4830 6060 7290 8100 10150 12190
a
(126) (158
5
/
16
) (190
1
/
4
) (238
5
/
8
) (287
1
/
8
) (319) (399
3
/
4
) (480)
Máximo
3700 4650 5590 7000 8420 9360 11720 14070
(145
3
/
4
) (183
1
/
8
) (220
1
/
8
) (275
5
/
8
) (331
5
/
8
) (368
5
/
8
) (461
1
/
2
) (554
1
/
8
)
x
b+610 b+762 b+915 b+1143 b+1372 b+1524 b+1905 b+2287
(b+24
1
/
8
) (b+30) (b+36
1
/
8
) (b+45) (b+54
1
/
8
) (b+60) (b+75
1
/
8
) (b+90
1
/
8
)
b
247/272/297/347/372/397 mm (9
3
/
4
/10
3
/
4
/11
3
/
4
/13
3
/
4
/14
3
/
4
/15
3
/
4
pulgadas) ajustable al utilizar PSS-610
a
x
b
Centro del objetivo
Techo
Centro de la pantalla
Distancia entre la parte frontal
del proyector y el centro del
objetivo
Objetivo estándar:
10 mm (
13
/32 pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 44,22/1,1087) – 70,76208} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 53,597384/1,1087) – 70,27214} × 0,975
x = b + (SS/1,1087 × 8,45)
Unidad: mm (pulgadas)
Ejemplos de instalación
Pared
34 (ES)
Si instala el proyector en el techo y utiliza el objetivo de proyección VPLL-ZM101 o VPLL-ZM31, consulte el
gráfico siguiente para obtener las medidas de instalación adecuadas.
Acerca de la instalación del objetivo
Si el objetivo lo instala personal no especializado, pueden producirse incendios o daños a las personas. Los
usuarios deben solicitar los servicios de un técnico Sony especializado para instalar el objetivo.
Para el objetivo de proyección VPLL-ZM101
Tamaño de la pantalla 16:9 (pulgadas)
80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
5210 6570 7930 9960 11990 13350 16740 20130
a
(205
2
/8) (258
6
/8) (312
1
/8) (392
2
/8) (472
3
/8) (525
6
/8) (659
3
/8) (792
5
/8)
Máximo
7700 9670 11650 14620 17580 19560 24500 29440
(303
2
/8) (381) (458
7
/8) (575
5
/8) (692
2
/8) (770
1
/8) (964
5
/8) (1159
2
/8)
x
b+498 b+623 b+747 b+934 b+1121 b+1245 b+1556 b+1868
(b+19
5
/
8
) (b+24
5
/
8
) (b+29
1
/
2
) (b+36
7
/
8
) (b+44
1
/
4
) (b+49
1
/
8
) (b+61
3
/
8
) (b+73
5
/
8
)
b
247/272/297/347/372/397 mm (9
3
/
4
/10
3
/
4
/11
3
/
4
/13
3
/
4
/14
3
/
4
/15
3
/
4
pulgadas) ajustable al utilizar PSS-610
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 89,8220/1,3573) – 209,2626} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 137,5601/1,3573) – 211,5915} × 0,975
x = b + (SS/1,3573 × 8,45)
Tamaño de la pantalla 4:3 (pulgadas)
80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
6430 8090 9750 12240 14730 16390 20550 24700
a
(253
2
/8) (318
5
/8) (384) (482) (580) (645
5
/8) (809) (972
5
/8)
Máximo
9470 11890 14310 17940 21570 23990 30040 36090
(373) (468
2
/8) (563
4
/8) (706
4
/8) (849
3
/8) (944
5
/8) (1182
6
/8) (1421)
x
b+610 b+762 b+915 b+1143 b+1372 b+1524 b+1905 b+2287
(b+24
1
/
8
) (b+30) (b+36
1
/
8
) (b+45) (b+54
1
/
8
) (b+60) (b+75
1
/
8
) (b+90
1
/
8
)
b
247/272/297/347/372/397 mm (9
3
/
4
/10
3
/
4
/11
3
/
4
/13
3
/
4
/14
3
/
4
/15
3
/
4
pulgadas) ajustable al utilizar PSS-610
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 89,8220/1,1087) – 209,2626} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 137,5601/1,1087) – 211,5915} × 0,975
x = b + (SS/1,1087 × 8,45)
Unidad: mm (pulgadas)
Ejemplos de instalación
35 (ES)
Para el objetivo de proyección VPLL-ZM31
Tamaño de la pantalla 16:9 (pulgadas)
80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
2400 3030 3660 4610 5560 6190 7760 9340
a
(94
5
/8) (119
4
/8) (144
3
/8) (181
5
/8) (218
7
/8) (243
5
/8) (305
6
/8) (367
6
/8)
Máximo
2520 3180 3840 4830 5810 6470 8120 9760
(99
3
/8) (125
3
/8) (151
2
/8) (190
1
/8) (229) (254
7
/8) (319
6
/8) (384
4
/8)
x
b+498 b+623 b+747 b+934 b+1121 b+1245 b+1556 b+1868
(b+19
5
/
8
) (b+24
5
/
8
) (b+29
1
/
2
) (b+36
7
/
8
) (b+44
1
/
4
) (b+49
1
/
8
) (b+61
3
/
8
) (b+73
5
/
8
)
b
247/272/297/347/372/397 mm (9
3
/
4
/10
3
/
4
/11
3
/
4
/13
3
/
4
/14
3
/
4
/15
3
/
4
pulgadas) ajustable al utilizar PSS-610
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 41,75/1,3573) – 116,2604} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 45,8210/1,3573) – 112,9154} × 0,975
x = b + (SS/1,3573 × 8,45)
Tamaño de la pantalla 4:3 (pulgadas)
80 100 120 150 180 200 250 300
Mínimo
2970 3740 4510 5670 6830 7600 9530 11460
a
(117) (147
3
/8) (177
6
/8) (223
3
/8) (269) (299
3
/8) (375
3
/8) (451
2
/8)
Máximo
3110 3920 4730 5930 7140 7950 9960 11980
(122
5
/8) (154
3
/8) (186
1
/8) (233
6
/8) (281
3
/8) (313) (392
3
/8) (471
6
/8)
x
b+610 b+762 b+915 b+1143 b+1372 b+1524 b+1905 b+2287
(b+24
1
/
8
) (b+30) (b+36
1
/
8
) (b+45) (b+54
1
/
8
) (b+60) (b+75
1
/
8
) (b+90
1
/
8
)
b
247/272/297/347/372/397 mm (9
3
/
4
/10
3
/
4
/11
3
/
4
/13
3
/
4
/14
3
/
4
/15
3
/
4
pulgadas) ajustable al utilizar PSS-610
Para calcular las medidas de instalación (unidad: mm)
SS: tamaño diagonal de la pantalla (pulgadas)
a (mínimo) = {(SS × 41,75/1,1087) – 116,2604} × 1,025
a (máximo) = {(SS × 45,8210/1,1087) – 112,9154} × 0,975
x = b + (SS/1,1087 × 8,45)
Unidad: mm (pulgadas)
Ejemplos de instalación
36 (ES)
Instalación del soporte de suspensión para proyector PSS-610
Cuando instale el proyector en el techo, utilice el
soporte de suspensión para proyector PSS-610. Para
obtener información detallada sobre la instalación en
el techo, consulte el manual de instalación para
proveedores del PSS-610. Las medidas para instalar el
proyector en el techo se muestran a continuación.
Diagrama de instalación
Vista superior
Alinee el centro del objetivo con el centro de la pantalla.
Parte frontal del
proyector
Distancia entre la pantalla y el
centro del objetivo
Centro de la
unidad
Centro de la pantalla
Centro del objetivo
Centro del polo de apoyo
(El centro del polo de apoyo es
diferente al de la unidad.)
Soporte superior de montaje en el techo
Vista frontal
El objetivo está desplazado 40 mm (1
9
/16 pulgadas)
a la izquierda desde el centro del polo de apoyo.
Cuando realice el montaje, alinee el centro del
objetivo con el centro de la pantalla, no con el
centro del polo de apoyo.
Centro del polo
de apoyo
Centro de la
unidad
Superficie
inferior del
soporte de
montaje
Distancia entre el techo y la superficie del
soporte de montaje
Uso de un tubo de ajuste (b):
150/175/200 mm (6/7/7
7
/8 pulgadas)
Uso de un tubo de ajuste (c):
250/275/300 mm (9
7
/8/10
7
/8/11
7
/8 pulgadas)
Techo
Vista lateral
Unidad: mm (pulgadas)
Parte frontal
del proyector
Parte frontal
del objetivo
208,5
(8
7
/
32
)
126,3
(4
31
/
32
)
216,6
(8
17
/
32
)
157,5
(6
3
/
16
)
40
(1
9
/
16
)
125
(4
29
/32)
96,5
(3
13
/16)
250
(9
27
/32)
157,5
(6
3
/16)
40
(1
9
/16)
208,5
(8
7
/32)
198,4
(7
13
/16)
126,3
(4
31
/32)
216,6
(8
17
/32)
219,6
(8
21
/32)
Unidad: mm (pulgadas)
Centro
del
objetivo
Parte posterior
del objetivo
Ejemplos de instalación
37 (ES)
Notas para la instalación
Instalación inadecuada
No instale el proyector en las siguientes situaciones.
Estas instalaciones pueden producir fallos de
funcionamiento o daños al proyector.
Ventilación escasa
Permita una circulación de aire adecuada para
prevenir el recalentamiento interno. No instale la
unidad sobre superficies (alfombras, mantas, etc.) ni
cerca de materiales (cortinas, tapices) que puedan
bloquear los orificios de ventilación. Si se produce
recalentamiento interno debido al bloqueo de los
orificios de ventilación, es posible que el sensor de
temperatura se active y que aparezca el mensaje
“Temperatura alta! Apag. 1 min”. Transcurrido un
minuto, es posible que la alimentación se desactive
automáticamente.
•Deje un espacio superior a 30 cm (11
7
/8 pulgadas)
alrededor de la unidad.
Tenga cuidado de que los orificios de ventilación
no aspiren objetos pequeños, como trozos de papel.
Si coloca algún objeto enfrente de los orificios de
ventilación frontales, la exhaustación podría
introducirse en el proyector mediante los orificios de
ventilación de la parte inferior, causando el aumento
de la temperatura interna, que activa el circuito de
protección. Instale el proyector de forma que la
exhaustación no quede bloqueada.
Calor y humedad excesivos
Evite instalar la unidad en un lugar donde la
temperatura o la humedad sea demasiado alta, o
donde la temperatura sea muy baja.
Para evitar la condensación de humedad, no instale
la unidad en un lugar donde la temperatura pueda
aumentar rápidamente.
Polvo excesivo
Evite instalar la unidad en lugares con mucho polvo;
en caso contrario, el filtro de aire puede obstruirse. Si
el polvo bloquea el paso de aire a través del filtro,
es posible que el calentamiento interno del
proyector aumente. Sustitúyalo por uno nuevo
periódicamente.
Condiciones de uso inadecuadas
No realice lo siguiente.
En posición vertical
Evite utilizar la unidad en posición vertical
apoyada sobre su lateral. Pueden producirse fallos
de funcionamiento.
Inclinación hacia la parte frontal/posterior
y derecha/izquierda
Evite utilizar la unidad con una inclinación
superior a 20 grados. Instale la unidad únicamente
sobre una superficie plana o en el techo. Si la
unidad no se instala correctamente, pueden producirse
fallos de funcionamiento.
20°
20°
20°
20°
20°
Notas para la instalación
38 (ES)
Bloqueo de los orificios de ventilación
Evite emplear algo que cubra los orificios de
ventilación; en caso contrario, es posible que aumente
el nivel de calentamiento interno.
Notas para la instalación
39 (ES)
Mantenimiento
Notas
Si la lámpara se rompe, consulte con personal
Sony especializado.
Tire de la unidad de lámpara hacia fuera agarrando el
asa. Si toca la unidad de lámpara, puede
quemarse o causarse heridas.
•Cuando extraiga la unidad de lámpara, asegúrese de
que la mantiene en posición horizontal y, a
continuación, tire hacia arriba. No incline la unidad
de lámpara. Si tira de la unidad de lámpara para
extraerla mientras está inclinada y si la lámpara
se rompe, los trozos pueden esparcirse, causando
heridas.
Sustitución de la lámpara
Cuando la luz de la lámpara pierda luminosidad,
sustitúyala inmediatamente por una lámpara de
proyector LMP-P201 nueva (no suministrada).
Se recomienda sustituir la lámpara por una nueva
después de aproximadamente 2000 horas de uso del
ajuste NO, o aproximadamente 3000 horas de uso del
ajuste SI del elemento CINE NEGRO.
Cuando sea preciso cambiar la lámpara, aparecerá
el mensaje “Por favor cambie la lámpara”.
Al sustituir la lámpara después de utilizar el
proyector
Apague el proyector y desenchufe el cable de
alimentación.
Espere al menos una hora hasta que la lámpara se
enfríe.
Nota
La temperatura de la lámpara permanece elevada
después de apagar el proyector con la tecla I / 1. Si
toca la lámpara, es posible que se queme. Al
sustituir la lámpara, espere al menos una hora
hasta que se enfríe.
1 Coloque una hoja (paño) de protección debajo del
proyector. Agarre el proyector y gírelo hacia la
parte trasera como se muestra a continuación.
Nota
Cuando sustituya la lámpara, asegúrese de que se
encuentra sobre una superficie plana y estable.
2 Abra la cubierta de la lámpara. Para ello, afloje el
tornillo con el destornillador Phillips que se
suministra con la lámpara de proyector LMP-
P201.
3 Afloje los dos tornillos de la unidad de lámpara
con el destornillador Phillips.
Nota
Los tornillos no pueden extraerse de la unidad de
lámpara.
4 Mientras agarra el asa y mantiene la unidad de
lámpara en posición horizontal, tire hacia arriba.
5 Inserte por completo la lámpara nueva hasta que
quede encajada en su sitio. Apriete los tornillos.
Pliegue el asa hacia abajo.
Notas
Tenga cuidado para no tocar la superficie de
vidrio de la lámpara.
La alimentación no se activará si la lámpara
no está correctamente instalada.
•Con este proyector no puede utilizarse la LMP-
P200.
Mantenimiento
Mantenimiento
Mantenimiento
(continúa)
40 (ES)
6 Cierre la cubierta de la lámpara y apriete el
tornillo.
7 Vuelva a darle la vuelta al proyector.
8 Conecte el cable de alimentación y ajuste el
proyector en el modo de espera.
9 Pulse las siguientes teclas del panel de control en
el siguiente orden durante menos de cinco
segundos cada una: RESET, <, ,, ENTER.
Notas
•Con el fin de evitar descargas eléctricas o incendios,
no introduzca las manos en el receptáculo de
sustitución de la lámpara, ni permita que se
introduzcan líquidos u objetos.
Asegúrese de utilizar la lámpara de proyector
LMP-P201 para la sustitución. Si utiliza otras
lámparas que no sean la LMP-P201, el proyector
puede causar fallos de funcionamiento.
•Compruebe que apaga el proyector y desenchufa el
cable de alimentación antes de sustituir la lámpara.
Desecho de lámparas de proyector usadas
Puesto que los materiales utilizados en esta lámpara
son similares a los de una lámpara fluorescente,
deberá desechar la lámpara de proyector usada de la
misma forma que una lámpara fluorescente.
Sustitución del filtro de aire!
El filtro de aire debe sustituirse cuando se visualice
un mensaje de advertencia en la pantalla!
Para sustituir el filtro de aire, realice los pasos
siguientes:
Nota
Si continúa utilizando la unidad sin sustituir el filtro
de aire, éste puede comenzar a obstruirse con polvo.
Cuando suceda esto y aumente la temperatura interna
de la unidad, la función de protección contra el calor
puede evitar la utilización del proyector durante cierto
tiempo. Este filtro no puede limpiarse; sustitúyalo
periódicamente. Es posible que tenga que sustituir el
filtro antes de lo sugerido, dependiendo del medio
ambiente de utilización.
1 Desactive la alimentación y desenchufe el cable de
alimentación.
2 Mientras presiona la marca de triángulo del filtro
de aire, deslice y extraiga éste (de la parte inferior
del proyector).
3 Instale el filtro de aire nuevo alineándolo con las
guías del proyector. Deslice el filtro de aire hasta
que oiga un “clic”.
Notas
Asegúrese de fijar firmemente el filtro de aire. La
alimentación no se podrá activar si el filtro no se fija
firmemente. Además, si quedan márgenes de espacio
abiertos entre el filtro de aire y la unidad, es posible
que se acumule polvo y que, como resultado, se
deteriore la calidad de imagen.
El tiempo para sustitución del filtro de aire
dependerá del medio ambiente en el que esté
utilizando el proyector.
•Cuando el filtro de aire se obstruya con polvo, se
visualizará un mensaje que dice “Por favor cambie el
filtro.”
Para reponer el filtro
Después de haber sustituido el filtro de aire, realice
los pasos siguientes para reponerlo.
Cuando vaya a utilizar el proyector por primera vez,
también deberá reponer el filtro de aire para que la
función de detección de obstrucciones trabaje
correctamente.
1 Conecte el cable de alimentación y ponga el
proyector en el modo de espera.
2 Pulse las teclas siguientes del panel de control en
el orden siguiente durante menos de cinco
segundos cada una: RESET, MENU, m, ENTER.
3 Conecte la alimentación pulsando la tecla I / 1 del
panel de control o la tecla I del mando a distancia.
Nota
Cerciórese de seguir las operaciones descritas
anteriomente. La función de detección de
obstrucciones del filtro no trabajará correctamente si
no sigue estos pasos.
Mantenimiento
41 (ES)
Solución de problemas
Si el proyector parece no funcionar correctamente, intente diagnosticar y corregir el problema utilizando la
siguiente guía. Si el problema no se soluciona, consulte con personal Sony especializado.
Alimentación
Imagen
Problema
Causa
Solución
Problema
Causa
Solución
La alimentación no se activa.
La alimentación se ha desactivado y
activado de nuevo con la tecla I / 1 en
un intervalo de tiempo demasiado corto.
La cubierta de la lámpara no está fijada.
El filtro de aire no está fijado.
Espere unos 120 segundos antes de activar la
alimentación
(consulte la página 20 (ES)).
Cierre firmemente la cubierta de la lámpara
(consulte la página 39 (ES)).
Fije el filtro de aire firmemente
(consulte la página
40 (ES))
.
Ausencia de imagen.
El cable está desconectado o no está
correctamente conectado.
Ajuste de entrada no válido.
La selección de entrada es incorrecta.
La imagen está desactivada.
Las señales de salida de ordenador no
están ajustadas para enviarse desde un
monitor externo.
La señal del ordenador está ajustada
para enviarse al LCD del mismo y a un
monitor externo.
Ocasionalmente, la imagen puede
parpadear si se utiliza el proyector con
la opción CINE NEGRO del menú
AJUSTE INST en SI.
Ocasionalmente, la imagen puede
parpadear hasta que se caliente por
completo la lámpara del proyector (tarda
aproximadamente unos 20 minutos una
vez se haya encendido la unidad).
Compruebe que ha realizado las conexiones
adecuadas
(consulte las páginas 14 (ES) a 16 (ES))
.
Defina el ajuste ENTRAD A/B en función de la
señal de entrada.
Seleccione la fuente de entrada correctamente
con la tecla INPUT
(consulte la página 18 (ES)).
Pulse la tecla MUTING PIC para cancelar la función
de desactivación
(consulte la página 18 (ES)).
Ajuste la señal del ordenador para enviarse al
monitor externo
(consulte la página 15 (ES)).
Ajuste la señal del ordenador para enviarse
solamente al monitor externo
(consulte la página
15 (ES)).
Ajuste la opción CINE NEGRO en NO y borre la
pantalla de menú una vez. A continuación, vuelva a
mostrar el menú AJUSTE INST y ajuste la opción
CINE NEGRO en SI
(consulte la página 29 (ES)).
Puesto que no se trata de un fallo de
funcionamiento, siga utilizando la unidad
normalmente a pesar del parpadeo.
La imagen parpadea.
Solución de problemas
Si introduce señales de ordenador,
aparecerá cierto ruido de fondo en
determinadas pantallas dependiendo del
número de puntos de las señales de
entrada y píxeles LCD.
Ha ajustado ESTADO en el menú
AJUSTE en NO.
Cambie el patrón del escritorio del ordenador
conectado.
Ajuste ESTADO en el menú AJUSTE en SI
(consulte la página 28 (ES)).
La indicación en pantalla no
aparece.
La imagen aparece con ruido.
42 (ES)
Otros
Problema
Causa
Solución
El indicador LAMP/COVER
parpadea.
El indicador LAMP/COVER se
ilumina.
El indicador TEMP/FAN
parpadea.
El indicador TEMP/FAN se
ilumina.
La cubierta de la lámpara o el filtro de
aire no está fijado.
La lámpara ha llegado al final de su
duración.
La temperatura de la lámpara es
demasiado alta.
El ventilador está averiado.
La temperatura interna es inusualmente
alta.
Fije la cubierta de la lámpara o el filtro de aire de
forma segura
(consulte las páginas 39 (ES) y
40 (ES)).
Sustituya la lámpara
(consulte las páginas 39 (ES)
y 40 (ES)).
Espere 120 segundos para que la lámpara se
enfríe y vuelva a activar la alimentación
(consulte
la página 20 (ES)).
Consulte con personal Sony especializado.
Compruebe que nada bloquea los orificios de
ventilación.
Compruebe el filtro de aire para asegurarse de
que no esté obstruido con polvo. (Un filtro de aire
no debe utilizarse durante más de 500 horas.)
Los indicadores LAMP/
COVER y TEMP/FAN se
iluminan.
Ha fallado el sistema eléctrico. Consulte con personal Sony especializado.
Solución de problemas
Mando a distancia
Problema
Causa
Solución
El mando a distancia no
funciona.
Las pilas del mando a distancia están
agotadas.
El cable de control remoto no está
conectado al conector CONTROL S IN
(proyector) o CONTROL S OUT (mando
a distancia).
El detector de control remoto frontal/
posterior está cerca de una lámpara
fluorescente.
No hay pilas en el mando a distancia.
Sustitúyalas por unas nuevas
(consulte la página
13 (ES)).
Conecte el cable de control remoto al proyector y
al mando a distancia, o desconecte el cable
(consulte la página 13 (ES)).
Cambie el ajuste de RECEPTOR SIRCS en el
menú AJUSTE
(consulte la página 28 (ES)).
Instale pilas
(consulte la página 13 (ES)).
43 (ES)
Mensajes de aviso
Utilice la siguiente lista para comprobar el significado de los mensajes mostrados en pantalla.
Mensajes de precaución
Utilice la siguiente lista para comprobar el significado de los mensajes mostrados en pantalla.
Mensaje Significado Solución
SIN ENTRADA
No aplicable!
No se introduce ninguna señal.
Ha pulsado una tecla incorrecta.
Compruebe las conexiones de entrada
(consulte
las páginas 14 (ES) a 16 (ES))
.
Pulse la tecla apropiada.
Mensaje Significado Solución
Temperatura. alta!
Apag. 1min.
Compruebe ajuste ENTRAD
A.
Compruebe ajuste ENTRAD
B.
La temperatura interna es demasiado
alta.
Esta señal de entrada no puede
proyectarse, ya que la frecuencia se
encuentra fuera del margen admisible
del proyector.
El ajuste de resolución de la señal de
salida del ordenador es demasiado alto.
Desactive la alimentación.
Compruebe que nada bloquea los orificios de
ventilación.
Compruebe el filtro de aire para asegurarse de
que no esté obstruido con polvo. (Un filtro de aire
no debe utilizarse durante más de 500 horas.)
Frecuencia fuera de rango!
Ha introducido la señal RGB del
ordenador con ENTRAD A del menú
AJUSTE definido en COMPONENTE,
DTV YP
BPR o DTV GBR.
Ha introducido la señal RGB del
ordenador con ENTRAD B del menú
AJUSTE definido en COMPONENTE,
DTV YP
BPR o DTV GBR.
Defina el ajuste de salida en XGA
(consulte la
página 15 (ES)).
Ajuste ENTRAD A correctamente
(consulte la
página 28 (ES)).
Ajuste ENTRAD B correctamente
(consulte la
página 28 (ES)).
Por favor cambie la lámpara. Es preciso sustituir la lámpara.
Sustituya la lámpara.
Por favor cambie el filtro.
Introduzca una señal que se encuentre dentro del
margen de la frecuencia.
El filtro de aire está obstruido con polvo.
Sustituya el filtro de aire.
Solución de problemas
44 (ES)
Especificaciones
.........................................................................................................................................................................................................
1) ANSI lumen es un método de medida de American National Standards Institute IT 7.228.
Especificaciones
Características ópticas
Sistema de proyección
3 paneles LCD, 1 objetivo
Panel LCD Panel LCD de p-Si TFT de
1,35 pulgadas
3.147.264 píxeles
(1.049.088 píxeles × 3)
Objetivo Zoom de aprox. 1,2 veces
f 44,6 a 53,6 mm/F 2,4 a 2,7
Lámpara UHP de 200 W
Tamaño de imagen de proyección
Margen: 40 a 300 pulgadas
(medida diagonal)
Salida de iluminación
ANSI lumen
1)
1000 lm
Distancia de proyección
<16:9>
40 pulgadas: 1260 a 1470 mm
(49
5
/8 a 58 pulgadas)
60 pulgadas: 1930 a 2240 mm
(76 a 88
1
/4 pulgadas)
80 pulgadas: 2600 a 3010 mm
(102
3
/8 a 118
5
/8 pulgadas)
100 pulgadas: 3270 a 3780 mm
(128
7
/8 a 148
7
/8 pulgadas)
120 pulgadas: 3930 a 4550 mm
(154
3
/4 a 179
1
/4 pulgadas)
150 pulgadas: 4940 a 5710 mm
(194
5
/8 a 224
7
/8 pulgadas)
180 pulgadas: 5940 a 6860 mm
(234 a 270
1
/8 pulgadas)
200 pulgadas: 6610 a 7630 mm
(260
3
/8 a 300
1
/2 pulgadas)
250 pulgadas: 8270 a 9560 mm
(325
3
/4 a 376
1
/2 pulgadas)
300 pulgadas: 9940 a 11480 mm
(391
1
/2 a 452
1
/8 pulgadas)
<4:3>
40 pulgadas: 1560 a 1820 mm
(61
1
/2 a 71
3
/4 pulgadas)
60 pulgadas: 2380 a 2760 mm
(93
3
/4 a 108
3
/4 pulgadas)
80 pulgadas: 3200 a 3700 mm
(126 a 145
3
/4 pulgadas)
100 pulgadas: 4020 a 4650 mm
(158
5
/16 a 183
1
/8 pulgadas)
120 pulgadas: 4830 a 5590 mm
(190
1
/4 a 220
1
/8 pulgadas)
150 pulgadas: 6060 a 7000 mm
(238
5
/8 a 275
5
/8 pulgadas)
180 pulgadas: 7290 a 8420 mm
(287
1
/8 a 331
5
/8 pulgadas)
200 pulgadas: 8100 a 9360 mm
(319 a 368
5
/8 pulgadas)
250 pulgadas: 10150 a 11720 mm
(399
3
/4 a 461
1
/2 pulgadas)
300 pulgadas: 12190 a 14070 mm
(480 a 554
1
/8 pulgadas)
Características eléctricas
Sistema de color Sistema NTSC3.58/PAL/SECAM/
NTSC
4.43/PAL-M/PAL-N,
conmutado automática/
manualmente
Resolución 750 líneas de TV horizontales
(Entrada de vídeo)
1366 × 768 píxeles (entrada
RGB)
Rango aceptable para las señales del ordenador
fH: 15 a 80 kHz
fV: 50 a 85 Hz
Entrada/Salida
VIDEO IN VIDEO: tipo RCA
Vídeo compuesto: 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
S VIDEO: tipo Y/C mini DIN de 4
pines (hembra)
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
C (crominancia): sincronización
de color 0,286 Vp-p ±2 dB
(NTSC)
(terminación de 75 ohmios),
sincronización de color 0,3 Vp-p
±2 dB (PAL)
(terminación de 75 ohmios)
INPUT A/B Componente/componente
progresivo/HDTV/RGB:
Tipo RCA (hembra)
G: 0,7 Vp-p ±2 dB (terminación
de 75 ohmios)
G con sincronización/Y: 1 Vp-p
±2 dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohmios)
Otros
45 (ES)
Especificaciones
B/CB/PB: 0,7 Vp-p ±2 dB
R/C
R/PR: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohmios)
SYNC/HD:
Entrada de sincronización
compuesta: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
Entrada de sincronización
horizontal: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
VD:
Entrada de sincronización
vertical: 1-5 Vp-p alta
impedancia, positiva/negativa
REMOTE RS-232C: D-sub de 9 pines
(hembra)
CONTROL S IN/PLUG IN POWER
Minitoma estéreo de 5 Vp-p,
alimentación por enchufe, CC5 V
TRIGGER Alimentación activada: CC 12 V
Impedancia de salida de
4,7 k ohmios
Alimentación desactivada: 0 V
Normas de seguridad:
UL, cUL (CSA), FCC Clase B, IC
Clase B, NEMKO, CE (LVD/
EMC), C-Tick
Generales
Dimensiones 395 × 168 × 427 mm (15
5
/8 × 6
5
/8
× 16
7
/8 pulgadas) (an/al/prf)
Peso Aprox. 8 kg (17 lb 10 oz)
Requisitos de alimentación
CA 100 a 240 V, 50/60 Hz
Consumo de energía
Máx. 300 W (Modo de espera:
6 W)
Corriente de irrupción pico
(1) Alimentación activada, método
de sondeo de corriente:
58,0 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de
conmutación en caliente, medida
de acuerdo con el estándar
europeo EN55103-1:
24,3 A (230 V)
Temperatura de funcionamiento
0 °C a 35 °C (32 °F a 95 °F)
Humedad de funcionamiento
35 % a 85 % (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento
–20 °C a 60 °C (–4 °F a 140 °F)
Humedad de almacenamiento
10 % a 90 %
Accesorios suministrados
Mando a distancia RM-PJVW10
(1)
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
Tapa del objetivo (1)
Cable de alimentación de CA (1)
Filtro de cine (1)
Filtro de aire (para sustitución) (3)
Manual de instrucciones (1)
CD-ROM (ImageDirector) (1)
Licencias de software (1)
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin
previo aviso.
Accesorios opcionales
Lámpara de proyector LMP-P201 (para sustitución)
Soporte de suspensión para proyector PSS-610
Filtro de aire PK-VW11FL
Objetivo de proyección
Objetivo de enfoque de larga distancia de zoom
de 1,5 aumentos VPLL-ZM101
Objetivo de enfoque de corta distancia de zoom
de 1,1 aumentos VPLL-ZM31
Algunos artículos pueden no estar disponibles en ciertas
zonas. Para más información, consulte con el centro Sony
más próximo.
Otros
46 (ES)
Especificaciones
Dimensiones
Unidad: mm (pulgadas)
Frontal
Parte superior
Centro del objetivo
Centro de la unidad
395
(15
9
/16)
334
(13
5
/32)
167
(6
9
/16)
80
(3
5
/32)
40
(1
9
/16)
111
(4
3
/
8
)
99,5
(3
29
/
32
)
131
(5
5
/
32
)
168
(6
5
/
8
)
3
(
1
/
8
)
96
(3
25
/32)
426,5
(16
25
/
32
)
~ 429,5
(16
29
/
32
)
47 (ES)
Especificaciones
Unidad: mm (pulgadas)
Base
Lateral
Centro de la unidad
0 ~ 3
(0
~
1
/
8
)
41
(1
5
/
8
)
33,5
(1
5
/
16
)
136
(5
11
/
32
)
32,5
(1
9
/
32
)
319
(12
9
/
16
)
418
(16
15
/
32
)
87
(3
7
/
16
)
45,5
(1
25
/
32
)
68
(2
11
/
16
)
57
(2
1
/
4
)
73,5
(2
29
/
32
)
89,5
(3
17
/
32
)
112
(4
13
/
32
)
314
(12
3
/
8
)
40
(1
9
/
16
)
8
(
11
/
32
)
231
(9
3
/32)
131,5
(5
3
/16)
150,6
(5
15
/16)
65
(2
9
/16)
170
(6
11
/16)
319
(12
9
/16)
52
(2
1
/16)
15
(
19
/32)
18
(
23
/32)
48 (ES)
Especificaciones
Índice
alfabético
A
Accesorios opcionales 45 (ES)
Accesorios suministrados 45 (ES)
AHORRO ENERGIA 11 (ES), 28 (ES)
Ajustador 9 (ES)
Ajuste
imagen 22 (ES), 23 (ES)
memoria de los ajustes 21 (ES)
tamaño/desplazamiento de la imagen
23 (ES), 24 (ES)
Ajuste del tamaño de la imagen 18 (ES)
Alimentación
activación 17 (ES)
desactivación 20 (ES)
AREA TITULO 25 (ES)
ASPECTO 24 (ES)
B
BRILLO 22 (ES)
C
CINE NEGRO 29 (ES)
COLOR 22 (ES)
Condensación 37 (ES)
Conector RS-232C 11 (ES)
Conexiones
equipo componente 14 (ES)
ordenador 15 (ES)
videograbadora 14 (ES)
CONT LAMPARA 29 (ES)
CONTRASTE 22 (ES)
CONV EXPLO (convertidor de
exploración) 25 (ES)
D, E, F, G, H
Desactivación de la imagen 18 (ES)
DESPLAZ 24 (ES)
DESPLAZAM V 25 (ES)
Detector de control remoto
frontal 8 (ES)
posterior 8 (ES)
Dimensiones 46 (ES)
DI TRA DIG MEM 29 (ES)
DIST TRAP DIG 29 (ES)
DRC-MF 23 (ES)
Ejemplos de instalación
en el suelo 30 (ES)
en el techo 33 (ES)
ENTRAD A 28 (ES)
ENTRAD B 28 (ES)
Especificaciones 44 (ES)
ESTADO (indicación en pantalla) 28 (ES)
FASE PUNTO 23 (ES)
Filtro de aire 40 (ES)
Filtro de cine 9 (ES)
I, J, K, L
IDIOMA 28 (ES)
IMAG DI (Dinámica) 22 (ES)
INSTALACION 29 (ES)
M, N
Mando a distancia
instalación de las pilas 13 (ES)
ubicación y función de los controles
12 (ES)
MEMORIA VIDEO 25 (ES)
Mensajes
avisos 43 (ES)
precauciones 43 (ES)
Menú
AJUS ENTRAD 23 (ES)
AJUSTE 28 (ES)
AJUSTE INST 29 (ES)
CTRL IMAGEN 22 (ES)
desactivación del menú 17 (ES)
uso del menú 21 (ES)
Menú AJUS ENTRAD 23 (ES)
Menú AJUSTE 28 (ES)
Menú AJUSTE INST 29 (ES)
Menú CTRL IMAGEN 22 (ES)
MOV CINE 28 (ES)
NITIDEZ 22 (ES)
Notas para la instalación
Condiciones de uso inadecuadas
37 (ES)
Instalación inadecuada 37 (ES)
O
Orificios de ventilación
aspiración 8 (ES)
exhaustación 8 (ES)
P, Q
Pilas
instalación 13 (ES)
notas 13 (ES)
POTENCIA RVA 22 (ES)
Precauciones 5 (ES)
Proyección 17 (ES)
R
RECEPTOR SIRCS 8 (ES), 28 (ES)
Restauración
elementos que pueden restaurarse
21 (ES)
reposición del filtro de aire 40 (ES)
restauración del elemento 21 (ES)
S
SIST (Sistema) COLOR 22 (ES)
Solución de problemas 41 (ES)
Soporte de suspensión para proyector
PSS-610 33 (ES)
Sustitución de la lámpara 39 (ES)
T, U, V, W, X, Y, Z
Tamaño de pantalla
14 (ES), 30 (ES) – 35 (ES), 44 (ES)
TAMANO H 23 (ES)
TEMP COLOR 22 (ES)
TONALIDAD 22 (ES)
Ubicación y función de los controles
lateral frontal/izquierdo 8 (ES)
lateral posterior/derecho/base 8 (ES)
Mando a distancia 12 (ES)
panel de conectores 11 (ES)
panel de control 10 (ES)
Índice alfabético
49 (ES)
Especificaciones
/