Omega MPS10 El manual del propietario

Categoría
Frigoríficos-congeladores
Tipo
El manual del propietario
heating
plateau
ramping
ºC
start/stop
ramp stop plateau set
hold
heating
plateau
ramping
ºC
start/stop
ramp stop
plateau set
hold
heating
plateau
ramping
ºC
stop
plateau set
start
heating
plateau
ramping
ºC
start/stop
ramp stop plateau set
hold
heating
plateau
ramping
ºC
stop
plateau set
start
Visore
Ouficios para
muestras
Boton
Paro / Marcha
Patas
plegables
Caratula frontal
Conectar de
corriente IEC
Indicadar de
temperatura
Pauel de
contral
Español
SMP10 SMP20
SMP10 Fascia SMP20 Fascia
14
SMP10_20_PRINT_Manual.indd 14 25/05/2010 11:37
Aparato para punto de
fusión
SMP10, SMP20
Gracias por haber adquirido un producto Bibby
Scientific. Para obtener las máximas prestaciones del
equipo, y para su seguridad, lea detenidamente estas
instrucciones antes de usar el aparato.Este equipo se ha
diseñado para funcionar en las condiciones siguientes:
v Sólo para uso en interior
v Se debe utilizar en un área bien ventilada
v Rango de temperatura ambiente: de +5 °C a +40 °C
v Altitud hasta 2000 m
v Humedad relativa inferior al 80%
v Fluctuacn de la alimentacn eléctrica inferior al 10%
v Sobretensión de categoría II IEC60364-4-443
v Grado de contaminación 2 IEC664
Si el equipo no se usa de la manera descrita en este
manual, la protección proporcionada por el aparato
puede no ser adecuada.
Instalación eléctrica
ESTE EQUIPO DEBE CONECTARSE A TIERRA.
Antes de la conexión, asegúrese de que la
alimentación de línea corresponde a la que se
muestra en la etiqueta de características. El
consumo energético es de 70 W.
Hay un zócalo IEC en la parte posterior del lado
derecho del instrumento para enchufar a la corriente
(vea la figura 1). La unidad se suministra con dos cables
de alimentación provistos de enchufes IEC que se
conectan al instrumento. Uno de los cables tiene un
enchufe de tres pines (Reino Unido) y el otro dispone
de un enchufe Shuko de dos pines para la conexión a la
red eléctrica. Elija el cable adecuado para su instalación
eléctrica y descarte el otro. Si ninguno de los cables
resulta adecuado, deberá obtener uno adaptado a su
zona. Si no es posible, cambie el enchufe del cable
para el Reino Unido y sustitúyalo por otro que sea
apropiado. Consulte la hoja de instrucciones adjunta
para saber cómo realizar este procedimiento. Si fuera
preciso sustituir el cable de alimentación, deberá
utilizarse un cable de 1 mm
2
de sección, con código
armonizado H05W-F y conectado a un enchufe IEC
320. Nota: El cable de alimentación para el Reino Unido
está protegido con un fusible de 10 A montado en la
parte superior del enchufe. El cable de alimentación
debe conectarse al instrumento ANTES de conectarlo a
la red eléctrica.
SI TIENE DUDAS AL RESPECTO, CONSULTE A UN
ELECTRICISTA CUALIFICADO.
Descripción general
El SMP10 y el SMP20 han sido diseñados para la
máxima seguridad y facilidad de uso. La temperatura se
selecciona, mide y visualiza digitalmente, asegurando la
exactitud y sin necesidad de utilizar un termómetro de
vidrio. Pueden medirse dos muestras simultáneamente.
La observación se realiza por medio de una lupa muy
nítida ayudada por un sistema de iluminación. Además,
unas patas regulables permiten un óptimo ángulo de
observación, todo ello situado en un bloque de fácil
acceso para su limpieza y mantenimiento.
Antes de usar la unidad por primera vez
Una vez desembalada la unidad, seleccione la etiqueta
de instrucciones autoadhesiva que corresponda a
su idioma. Despegue el papel de soporte y pegue la
etiqueta en el lado izquierdo del panel frontal. Coloque
con cuidado la etiqueta con la ayuda de un objeto
plano para evitar que queden burbujas debajo.
Principio de funcionamiento
Los aparatos de punto de fusión SMP10 y SMP20 se han
diseñado para poder obtener unos resultados precisos
y rápidos a la vez que con gran facilidad en su uso. Las
muestras para la determinación del punto de fusión
se colocan en un tubo capilar de vidrio, que se coloca
en el bloque de aluminio situado en el interior de la
cámara de muestras. Este bloque se calienta y se observa
la evolución de la muestra a través de la lupa, hasta
que se produce la fusión. La temperatura del punto de
fusión puede leerse fácilmente en el indicador LED. Para
evitar tener que observar constantemente la muestra, el
SMP10 se ha equipado con la función de meseta, que
permite fijar una temperatura unos grados por debajo
del valor de punto de fusión esperado. El SMP10 se
calentará rápidamente hasta dicha temperatura (20 ºC
por minuto) y la mantendrá hasta que el operario esté
preparado para empezar la medición. Se puede dejar
que el aparato actúe solo, sin supervisión, con toda
seguridad.
Solo SMP10
Una vez iniciada la medición, el SMP10 se calentará
lentamente (2 ºC por minuto) desde la meseta de
temperatura hasta que se produzca la fusión de la
muestra. Esta baja velocidad de calentamiento permite
obtener puntos de fusión muy precisos.
Solo SMP20
Es posible ajustar la velocidad de rampa del SMP20
entre 1 ºC por minuto y 10 ºC por minuto. De este
modo, se pueden obtener los resultados de forma
rápida o bien más lenta pero más precisa.
Visore
15
SMP10_20_PRINT_Manual.indd 15 25/05/2010 11:37
Antes de usar
Coloque la unidad en un sitio firme y nivelado y
extienda las patas situadas en la parte posterior del
instrumento, de tal modo que la unidad tenga un
cómodo ángulo de visualización. Conectar la unidad
a la corriente eléctrica y encenderla mediante el
interruptor de encendido/apagado. La temperatura
real del bloque se mostrará en el indicador LED y se
iluminará la cámara de muestras.
Medición de un punto de fusión
Nota: Si la unidad acaba de ser usada, el bloque puede
estar demasiado caliente para su muestra. Si éste es el
caso, pulse el botón STOP y deje enfriar la unidad antes
de continuar.
1. Prepare la muestra colocando una pequeña
cantidad al final del tubo capilar de vidrio.
2. Determine una meseta de temperatura adecuada.
Ésta debe estar unos 10 ºC por debajo de la
temperatura de punto de fusión esperada.
3. Compruebe que las tres luces de función estén
apagadas. De lo contrario, pulse el botón STOP.
4. Mantenga pulsado el botón SET de meseta (la luz
de meseta parpadeará). La pantalla mostrará la
meseta de temperatura actual.
5. Ahora puede definir la meseta de temperatura
deseada mediante las teclas de flecha hacia arriba
o hacia abajo.
6. Suelte el botón SET. El nuevo valor de meseta de
temperatura está ahora memorizado y
todas las luces de función se apagarán. Este valor
se puede consultar en cualquier momento
durante el funcionamiento del equipo,
simplemente manteniendo pulsado el botón SET
de meseta. Esta acción no interfiere en nada el
normal funcionamiento de la unidad.
7. Sólo SMP20 – Determine la velocidad de rampa
adecuada, entre 1ºC y 10ºC por minuto. Los
resultados obtenidos a 1ºC por minuto serán los
más precisos, mientras que las velocidades de
rampa más elevadas proporcionarán resultados de
forma más rápida pero aproximados.
Para definir la velocidad de rampa se sigue el
mismo procedimiento que al definir la meseta,
excepto que se necesita utilizar el botón SET de
rampa en lugar del botón SET de meseta.
8. Inserte el tubo en el lateral del bloque de
calentamiento, a través de los orificios existentes.
Para su comodidad, puede hacer esto desde
cualquier lado del bloque. Mire por la lupa y
coloque el tubo de forma que la muestra pueda
observarse con claridad.
Precaución: El bloque de calentamiento
puede estar CALIENTE.
9. Pulse la tecla START o START/STOP. La unidad
se calentará rápidamente hasta llegar a la meseta
de temperatura. La luz de calentamiento se
iluminará (vea la figura 1).
10. Una vez que la meseta de temperatura haya sido
alcanzada, la luz de meseta se iluminará, además
de la luz de calentamiento (vea la figura 1).
Nota: Un valor muy bajo en la meseta de temperatura
puede producir que se sobrepase temporalmente el
valor programado. Espere hasta que la luz de meseta se
encienda; así se asegurará de que la temperatura se ha
estabilizado.
11. Pulse de nuevo el botón START. El bloque
comenzará a calentarse a la velocidad de rampa
predefinida (SMP20) o al valor fijado de 2 ºC por
minuto en el SMP10. La luz de meseta se apagará
y las de calentamiento y rampa se iluminarán (vea
la figura 1).
12. Observe el comportamiento de la muestra hasta
que se produzca la fusión y anote la temperatura
mostrada en la pantalla digital.
13. Sólo SMP20 – Es posible congelar la visualización
de temperatura en el SMP20 mediante el botón
HOLD. Una vez pulsado, se mantendrá la
visualización de temperatura (la luz de
rampa destellará) para tener tiempo para registrar
la temperatura de fusión. Pulse de nuevo el botón
HOLD para volver a la temperatura de bloque real.
14. Después de observar la fusión, pulse el botón
STOP o START/STOP. Todas las luces de función
se apagarán y la unidad se irá enfriando hasta la
temperatura ambiente.
15. Si se pulsa nuevamente el botón START, la unidad
vuelve a la programación de meseta de
temperatura en lugar de la temperatura ambiente.
La luz de calentamiento se encenderá, aunque la
temperatura esté por encima de la meseta y en
realidad la unidad se esté enfriando.
Limpieza y mantenimiento
ADVERTENCIA: Asegúrese de que la unidad está
desconectada de la corriente eléctrica y se ha enfriado,
antes de realizar cualquier acción de limpieza o
mantenimiento.
Limpieza
Limpie periódicamente el instrumento con un paño
humedecido y un detergente suave. No utilice
productos de limpieza agresivos o abrasivos. Los tubos
de punto de fusión rotos se pueden sacar del bloque
simplemente haciendo pasar un alambre u otro objeto
similar. Para acceder al bloque y realizar una limpieza
más profunda, debe desmontarse la cubierta de la
cámara de muestras.
16
SMP10_20_PRINT_Manual.indd 16 25/05/2010 11:37
Sólo se deben utilizar piezas de repuesto suministradas
o especificadas por Bibby Scientific Ltd. o sus agentes.
La instalación de piezas no aprobadas puede afectar
al rendimiento y a las funciones de seguridad
incorporadas en el instrumento. Si tiene alguna duda,
póngase en contacto con el departamento de servicio
técnico de Bibby Scientific Ltd. o con el punto de venta.
Bibby Scientific Ltd.
Stone, Staffordshire ST15 0SA
Reino Unido
Tel.: +44 (0)1785 812121
Fax: +44 (0)1785 813748
C. e.: info@bibby-scientific.com
www.bibby-scientific.com
Garantía
Bibby Scientific Ltd. garantiza que este instrumento
estará libre de defectos de material o fabricación,
siempre que se utilice en condiciones normales de
laboratorio, por un período de tres (3) años. En el
caso de que se presente una reclamación justificada,
Bibby Scientific sustituirá gratuitamente el componente
defectuoso o toda la unidad. Esta garantía NO es válida
para ningún daño causado por incendio, accidente, uso
inadecuado, negligencia, reparación o ajuste incorrecto,
ni para ningún daño causado por una instalación,
adaptación, modificación, instalación de piezas no
aprobadas o reparación llevadas a cabo por personal no
autorizado.
Especificaciones técnicas
SMP10 SMP20
Número de muestras Dos Dos
Rango de temperaturas De ambiente a 300°C De ambiente a 300°C
Resolución de temperatura 1°C 0,1ºC
Precisión de temperatura ±1°C ±1°C
Pantalla LED de tres dígitos LED de cuatro dígitos
Sensor PT100 PT100
Velocidades de rampa 20°C/minuto hasta meseta 20°C/minuto hasta meseta
2°C /minuto hasta fusión Entre 1 y 10ºC/min
Dimensiones (AnxFoxAl) 160 x 220 x 170 mm 160 x 220 x 170 mm
Peso neto 1,8 kg 1,8 kg
1. Extraiga los tres tornillos de sujeción y quite la
cubierta.
2. Afloje el tornillo que sujeta la placa metálica, sin
quitarlo del todo.
3. Empuje la placa hacia un lado.
4. Ya puede extraer la ventanilla de cristal de la parte
superior del bloque.
Mantenimiento
Cualquier reparación o sustitución de piezas que se
efectúe DEBE ser llevada a cabo sólo por personal
cualificado. Hay dos fusibles reemplazables en la parte
posterior del conector de alimentación IEC. La causa
de cualquier fallo en el fusible debe investigarse y
corregirse.
Siga estos pasos:
1) Asegúrese de que la unidad esté desconectada de
la red eléctrica.
2) Desenrosque los cuatro tornillos de la base de la
unidad y extraiga la placa base. No desconecte ni
tire del cable de conexión a tierra de la base.
3) Hay dos fusibles montados en la parte posterior
del conector IEC (los cables de suministro eléctrico
“Fase” y “Neutro” están protegidos por un
fusible). Estos fusibles se pueden extraer y sustituir
manualmente. Sustituya SIEMPRE los fusibles
por otros con los valores correctos, como se indica
a continuación:
Para 230 V, 50 Hz: T1A
Para 120 V, 60 Hz: T1.6A
4) Vuelva a colocar la base y los cuatro tornillos de
fijación.
5) Se recomienda realizar una prueba de seguridad
eléctrica PAT (Portable Appliance Test, prueba de
dispositivos portátiles), u otra equivalente, antes
de volver a poner la unidad en funcionamiento.
Para obtener una lista completa de piezas de
recambio y un manual de servicio para técnicos
de mantenimiento, póngase en contacto con el
departamento de servicio técnico de Bibby Scientific
Ltd., indicando el modelo y número de serie.
17
SMP10_20_PRINT_Manual.indd 17 25/05/2010 11:37

Transcripción de documentos

Español ºC ºC g heatin g u tea pla heatin g pin ram u tea pla pin ram p sto u set top rt/s tea pla g sta u set tea pla p p sto ram rt sta hold SMP10 SMP20 Visore Ouficios para muestras Conectar de corriente IEC Boton Paro / Marcha Indicadar de temperatura ºC Patas plegables ing heat teau pla Pauel de contral g pin ram p rt/sto sta teau set pla p p sto ram hold Caratula frontal SMP10 Fascia heating SMP20 Fascia ºC plateau ramping heating ºC plateau ramping stop start/stop plateau set start ramp stop plateau set hold 14 SMP10_20_PRINT_Manual.indd 14 25/05/2010 11:37 Aparato para punto de fusión SI TIENE DUDAS AL RESPECTO, CONSULTE A UN ELECTRICISTA CUALIFICADO. SMP10, SMP20 El SMP10 y el SMP20 han sido diseñados para la máxima seguridad y facilidad de uso. La temperatura se selecciona, mide y visualiza digitalmente, asegurando la exactitud y sin necesidad de utilizar un termómetro de vidrio. Pueden medirse dos muestras simultáneamente. La observación se realiza por medio de una lupa muy nítida ayudada por un sistema de iluminación. Además, unas patas regulables permiten un óptimo ángulo de observación, todo ello situado en un bloque de fácil acceso para su limpieza y mantenimiento. Gracias por haber adquirido un producto Bibby Scientific. Para obtener las máximas prestaciones del equipo, y para su seguridad, lea detenidamente estas instrucciones antes de usar el aparato.Este equipo se ha diseñado para funcionar en las condiciones siguientes: v v v v v v v v Sólo para uso en interior Se debe utilizar en un área bien ventilada Rango de temperatura ambiente: de +5 °C a +40 °C Altitud hasta 2000 m Humedad relativa inferior al 80% Fluctuación de la alimentación eléctrica inferior al 10% Sobretensión de categoría II IEC60364-4-443 Grado de contaminación 2 IEC664 Si el equipo no se usa de la manera descrita en este manual, la protección proporcionada por el aparato puede no ser adecuada. Instalación eléctrica ESTE EQUIPO DEBE CONECTARSE A TIERRA. Antes de la conexión, asegúrese de que la alimentación de línea corresponde a la que se muestra en la etiqueta de características. El consumo energético es de 70 W. Hay un zócalo IEC en la parte posterior del lado derecho del instrumento para enchufar a la corriente (vea la figura 1). La unidad se suministra con dos cables de alimentación provistos de enchufes IEC que se conectan al instrumento. Uno de los cables tiene un enchufe de tres pines (Reino Unido) y el otro dispone de un enchufe Shuko de dos pines para la conexión a la red eléctrica. Elija el cable adecuado para su instalación eléctrica y descarte el otro. Si ninguno de los cables resulta adecuado, deberá obtener uno adaptado a su zona. Si no es posible, cambie el enchufe del cable para el Reino Unido y sustitúyalo por otro que sea apropiado. Consulte la hoja de instrucciones adjunta para saber cómo realizar este procedimiento. Si fuera preciso sustituir el cable de alimentación, deberá utilizarse un cable de 1 mm2 de sección, con código armonizado H05W-F y conectado a un enchufe IEC 320. Nota: El cable de alimentación para el Reino Unido está protegido con un fusible de 10 A montado en la parte superior del enchufe. El cable de alimentación debe conectarse al instrumento ANTES de conectarlo a la red eléctrica. Descripción general Antes de usar la unidad por primera vez Una vez desembalada la unidad, seleccione la etiqueta de instrucciones autoadhesiva que corresponda a su idioma. Despegue el papel de soporte y pegue la etiqueta en el lado izquierdo del panel frontal. Coloque con cuidado la etiqueta con la ayuda de un objeto plano para evitar que queden burbujas debajo. Principio de funcionamiento Los aparatos de punto de fusión SMP10 y SMP20 se han diseñado para poder obtener unos resultados precisos y rápidos a la vez que con gran facilidad en su uso. Las muestras para la determinación del punto de fusión se colocan en un tubo capilar de vidrio, que se coloca en el bloque de aluminio situado en el interior de la cámara de muestras. Este bloque se calienta y se observa la evolución de la muestra a través de la lupa, hasta que se produce la fusión. La temperatura del punto de fusión puede leerse fácilmente en el indicador LED. Para evitar tener que observar constantemente la muestra, el SMP10 se ha equipado con la función de meseta, que permite fijar una temperatura unos grados por debajo del valor de punto de fusión esperado. El SMP10 se calentará rápidamente hasta dicha temperatura (20 ºC por minuto) y la mantendrá hasta que el operario esté preparado para empezar la medición. Se puede dejar que el aparato actúe solo, sin supervisión, con toda seguridad. Solo SMP10 Una vez iniciada la medición, el SMP10 se calentará lentamente (2 ºC por minuto) desde la meseta de temperatura hasta que se produzca la fusión de la muestra. Esta baja velocidad de calentamiento permite obtener puntos de fusión muy precisos. Solo SMP20 Es posible ajustar la velocidad de rampa del SMP20 entre 1 ºC por minuto y 10 ºC por minuto. De este modo, se pueden obtener los resultados de forma rápida o bien más lenta pero más precisa. 15 SMP10_20_PRINT_Manual.indd 15 25/05/2010 11:37 Antes de usar Coloque la unidad en un sitio firme y nivelado y extienda las patas situadas en la parte posterior del instrumento, de tal modo que la unidad tenga un cómodo ángulo de visualización. Conectar la unidad a la corriente eléctrica y encenderla mediante el interruptor de encendido/apagado. La temperatura real del bloque se mostrará en el indicador LED y se iluminará la cámara de muestras. Medición de un punto de fusión Nota: Si la unidad acaba de ser usada, el bloque puede estar demasiado caliente para su muestra. Si éste es el caso, pulse el botón STOP y deje enfriar la unidad antes de continuar. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Prepare la muestra colocando una pequeña cantidad al final del tubo capilar de vidrio. Determine una meseta de temperatura adecuada. Ésta debe estar unos 10 ºC por debajo de la temperatura de punto de fusión esperada. Compruebe que las tres luces de función estén apagadas. De lo contrario, pulse el botón STOP. Mantenga pulsado el botón SET de meseta (la luz de meseta parpadeará). La pantalla mostrará la meseta de temperatura actual. Ahora puede definir la meseta de temperatura deseada mediante las teclas de flecha hacia arriba o hacia abajo. Suelte el botón SET. El nuevo valor de meseta de temperatura está ahora memorizado y todas las luces de función se apagarán. Este valor se puede consultar en cualquier momento durante el funcionamiento del equipo, simplemente manteniendo pulsado el botón SET de meseta. Esta acción no interfiere en nada el normal funcionamiento de la unidad. Sólo SMP20 – Determine la velocidad de rampa adecuada, entre 1ºC y 10ºC por minuto. Los resultados obtenidos a 1ºC por minuto serán los más precisos, mientras que las velocidades de rampa más elevadas proporcionarán resultados de forma más rápida pero aproximados. Para definir la velocidad de rampa se sigue el mismo procedimiento que al definir la meseta, excepto que se necesita utilizar el botón SET de rampa en lugar del botón SET de meseta. Inserte el tubo en el lateral del bloque de calentamiento, a través de los orificios existentes. Para su comodidad, puede hacer esto desde cualquier lado del bloque. Mire por la lupa y coloque el tubo de forma que la muestra pueda observarse con claridad. Precaución: El bloque de calentamiento puede estar CALIENTE. 9. Pulse la tecla START o START/STOP. La unidad se calentará rápidamente hasta llegar a la meseta de temperatura. La luz de calentamiento se iluminará (vea la figura 1). 10. Una vez que la meseta de temperatura haya sido alcanzada, la luz de meseta se iluminará, además de la luz de calentamiento (vea la figura 1). Nota: Un valor muy bajo en la meseta de temperatura puede producir que se sobrepase temporalmente el valor programado. Espere hasta que la luz de meseta se encienda; así se asegurará de que la temperatura se ha estabilizado. 11. Pulse de nuevo el botón START. El bloque comenzará a calentarse a la velocidad de rampa predefinida (SMP20) o al valor fijado de 2 ºC por minuto en el SMP10. La luz de meseta se apagará y las de calentamiento y rampa se iluminarán (vea la figura 1). 12. Observe el comportamiento de la muestra hasta que se produzca la fusión y anote la temperatura mostrada en la pantalla digital. 13. Sólo SMP20 – Es posible congelar la visualización de temperatura en el SMP20 mediante el botón HOLD. Una vez pulsado, se mantendrá la visualización de temperatura (la luz de rampa destellará) para tener tiempo para registrar la temperatura de fusión. Pulse de nuevo el botón HOLD para volver a la temperatura de bloque real. 14. Después de observar la fusión, pulse el botón STOP o START/STOP. Todas las luces de función se apagarán y la unidad se irá enfriando hasta la temperatura ambiente. 15. Si se pulsa nuevamente el botón START, la unidad vuelve a la programación de meseta de temperatura en lugar de la temperatura ambiente. La luz de calentamiento se encenderá, aunque la temperatura esté por encima de la meseta y en realidad la unidad se esté enfriando. Limpieza y mantenimiento ADVERTENCIA: Asegúrese de que la unidad está desconectada de la corriente eléctrica y se ha enfriado, antes de realizar cualquier acción de limpieza o mantenimiento. Limpieza Limpie periódicamente el instrumento con un paño humedecido y un detergente suave. No utilice productos de limpieza agresivos o abrasivos. Los tubos de punto de fusión rotos se pueden sacar del bloque simplemente haciendo pasar un alambre u otro objeto similar. Para acceder al bloque y realizar una limpieza más profunda, debe desmontarse la cubierta de la cámara de muestras. 16 SMP10_20_PRINT_Manual.indd 16 25/05/2010 11:37 1. 2. 3. 4. Extraiga los tres tornillos de sujeción y quite la cubierta. Afloje el tornillo que sujeta la placa metálica, sin quitarlo del todo. Empuje la placa hacia un lado. Ya puede extraer la ventanilla de cristal de la parte superior del bloque. Mantenimiento Cualquier reparación o sustitución de piezas que se efectúe DEBE ser llevada a cabo sólo por personal cualificado. Hay dos fusibles reemplazables en la parte posterior del conector de alimentación IEC. La causa de cualquier fallo en el fusible debe investigarse y corregirse. Siga estos pasos: 1) Asegúrese de que la unidad esté desconectada de la red eléctrica. 2) Desenrosque los cuatro tornillos de la base de la unidad y extraiga la placa base. No desconecte ni tire del cable de conexión a tierra de la base. 3) Hay dos fusibles montados en la parte posterior del conector IEC (los cables de suministro eléctrico “Fase” y “Neutro” están protegidos por un fusible). Estos fusibles se pueden extraer y sustituir manualmente. Sustituya SIEMPRE los fusibles por otros con los valores correctos, como se indica a continuación: Para 230 V, 50 Hz: T1A Para 120 V, 60 Hz: T1.6A 4) Vuelva a colocar la base y los cuatro tornillos de fijación. 5) Se recomienda realizar una prueba de seguridad eléctrica PAT (Portable Appliance Test, prueba de dispositivos portátiles), u otra equivalente, antes de volver a poner la unidad en funcionamiento. Sólo se deben utilizar piezas de repuesto suministradas o especificadas por Bibby Scientific Ltd. o sus agentes. La instalación de piezas no aprobadas puede afectar al rendimiento y a las funciones de seguridad incorporadas en el instrumento. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el departamento de servicio técnico de Bibby Scientific Ltd. o con el punto de venta. Bibby Scientific Ltd. Stone, Staffordshire ST15 0SA Reino Unido Tel.: +44 (0)1785 812121 Fax: +44 (0)1785 813748 C. e.: [email protected] www.bibby-scientific.com Garantía Bibby Scientific Ltd. garantiza que este instrumento estará libre de defectos de material o fabricación, siempre que se utilice en condiciones normales de laboratorio, por un período de tres (3) años. En el caso de que se presente una reclamación justificada, Bibby Scientific sustituirá gratuitamente el componente defectuoso o toda la unidad. Esta garantía NO es válida para ningún daño causado por incendio, accidente, uso inadecuado, negligencia, reparación o ajuste incorrecto, ni para ningún daño causado por una instalación, adaptación, modificación, instalación de piezas no aprobadas o reparación llevadas a cabo por personal no autorizado. Para obtener una lista completa de piezas de recambio y un manual de servicio para técnicos de mantenimiento, póngase en contacto con el departamento de servicio técnico de Bibby Scientific Ltd., indicando el modelo y número de serie. Especificaciones técnicas Número de muestras Rango de temperaturas Resolución de temperatura Precisión de temperatura Pantalla Sensor Velocidades de rampa Dimensiones (AnxFoxAl) Peso neto SMP10 Dos De ambiente a 300°C 1°C ±1°C LED de tres dígitos PT100 20°C/minuto hasta meseta 2°C /minuto hasta fusión 160 x 220 x 170 mm 1,8 kg SMP20 Dos De ambiente a 300°C 0,1ºC ±1°C LED de cuatro dígitos PT100 20°C/minuto hasta meseta Entre 1 y 10ºC/min 160 x 220 x 170 mm 1,8 kg 17 SMP10_20_PRINT_Manual.indd 17 25/05/2010 11:37
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

Omega MPS10 El manual del propietario

Categoría
Frigoríficos-congeladores
Tipo
El manual del propietario