Phoenix Gold TI2800.1, TI21300.1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Phoenix Gold TI2800.1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Amplifier Manual
Manual del Amplificado r
Manuel del’amplificateur
Features: Caractéristiques:
Models: Ti2800.1, Ti21300.1
Phoenix Gold • www.phoenixgold.com
High Eciency Class D Topology
Compact Size for Easy Installation
Balanced Dierential Input Circuitry
Audiophile NJM2068M Operational Ampliers
Ultra High Speed IR Class D Chipset
48dB Subsonic and 24dB Low Pass Crossovers
Robust Unregulated Power Supply
Surface Mount Component Technology
Direct Insert Power and Speaker Terminals
Audio Precision Quality Control Verication
High Temperature Plexiglass cover
RBC- Remote subwoofer level control included
RMD - Remote Monitoring Display Port
Signal Clipping Indicators
Topologie de classe D de gamme complète
Petit format pour faciliter l’installation
Circuit équilibré Entrée diérentielle
Audiophile NJM2068M Amplicateurs opérationnels
Haute Vitesse IR de classe D chipset
Filtres croisés passe-haut et passe-bas
Alimentation électrique robuste non réglementée
Technologie de composant monté en surface
Terminaux d’alimentation et de haut-parleurs à
insertion directe
Vérication du contrôle de la qualité de la précision audio
Couvercle de plexiglas résistant aux températures élevées
RBC- Niveau de contrôle de passe-bas inclus
RMD - Entrée De Lachage de Tension a Distance
Indicateurs de saturation du signal
Características:
Alta eciencia de clase D Topología
Tamaño compacto para una fácil instalación
Diferencial balanceada circuitos de entrada
Audiophile NJM2068M amplicadores operacionales
IR Chipset Ultra Alta Velocidad
48dB Subsonic and 24dB Low Pass Crossovers
Robusta y no regulada Fuente de Poder
Tecnología “Surface Mount Component”
Conexiones directas de terminales de poder y de
parlantes
Control de vericación de calidad de precisión de audio
Cubierta de Plexiglás resistente a altas temperaturas
RBC -Control de nivel de Subwoofer remoto incluido
RMD - Puerto de display para monitoreo remoto
Indicadores de señal máxima
Manual del Amplicador
Phoenix Gold • www.phoenixgold.com
INPUT
Conectar cables de señal preamp dese el radio a estos terminales.
FRECUENCIA de CROSSOVER
Controla el crossover de lowpass para la salida de parlantes.
BASS BOOST
Bajo variable de 0 a +18dB @ 45Hz.
CONTROL REMOTO de NIVEL de BAJOS
Este puerto es para conectar el control de nivel de bajos. Esto permite un
ajuste de hasta 20dB de volumen. Este no es un bass bost, este controla el
nivel de low pass signal.
NOTA: Este control no es compatible con el control de nivel Phoenix Gold
LPL44.
SENS
Usado para alcanzar el máximo poder amplicado con una gran variedad de
radios
CROSSOVER de FRECUENCIA SUBSONICA
Controla el crossover de highpass para la salida de parlantes para eliminar
frecuencias extremadamente bajas.
DISPLAY PARA MONITOREO REMOTO (RMD)
Conectar el display de voltaje opcional RMD a este puerto.
PHASE
Esto permite que la fase de la salida para ajustarse de 0 a 180 grados. Este
ajuste puede ayudar a lograr una mejor “up front” bass subwoofer y resolver
los problemas subwoofer cancelación en determinadas instalaciones. Cada
instalación es diferente, ajuste lentamente y escuchar para obtener mejores
resultados.
+12V
Este debe ser conectado al fusible del terminal positivo (+12V) de la batería
del auto. El fusible debe ser ubicado a menos de 18 pulgadas de la batería.
REMOTO
Este debe ser conectado al shwich +12V. Usualmente al cable de gatillo que
viene del radio o del encendido.
TIERRA
Este debe ser conectado al terminal negativo de la batería del auto o a una
parte limpia y sin pintura del chasis del auto.
SALIDA de PARLANTES
Usar para conectar los parlantes al amplicador. Mínima impedancia para
el Ti2800.1 es 1 ohm.
INDICADORES CLIP
Se ilumina cuando el amplicador llega a cerca de la salida máxima. En
condiciones de uso pesado de los indicadores de clip debe parpadear
durante los picos de la música. El indicador de saturación no debe
permanecer encendida durante largos períodos de tiempo (más
de 1 o 2 segundos), si este es el caso de tener que reducir el volumen del
sistema o nivel del amplicador.
Ti2 800.1
Amplificador de Potencia Mono block
Manual del Amplicador
Phoenix Gold • www.phoenixgold.com
Ti2 1300.1
Amplificador de Potencia Mono block
INPUT
Conectar cables de señal preamp dese el radio a estos terminales.
FRECUENCIA de CROSSOVER
Controla el crossover de lowpass para la salida de parlantes.
BASS BOOST
Bajo variable de 0 a +18dB @ 45Hz.
CONTROL REMOTO de NIVEL de BAJOS
Este puerto es para conectar el control de nivel de bajos. Esto permite un
ajuste de hasta 20dB de volumen. Este no es un bass bost, este controla el
nivel de low pass signal.
NOTA: Este control no es compatible con el control de nivel Phoenix Gold
LPL44.
SENS
Usado para alcanzar el máximo poder amplicado con una gran variedad de
radios
CROSSOVER de FRECUENCIA SUBSONICA
Controla el crossover de highpass para la salida de parlantes para eliminar
frecuencias extremadamente bajas.
DISPLAY PARA MONITOREO REMOTO (RMD)
Conectar el display de voltaje opcional RMD a este puerto.
PHASE
Esto permite que la fase de la salida para ajustarse de 0 a 180 grados. Este
ajuste puede ayudar a lograr una mejor “up front” bass subwoofer y resolver
los problemas subwoofer cancelación en determinadas instalaciones. Cada
instalación es diferente, ajuste lentamente y escuchar para obtener mejores
resultados.
+12V
Este debe ser conectado al fusible del terminal positivo (+12V) de la batería
del auto. El fusible debe ser ubicado a menos de 18 pulgadas de la batería.
REMOTO
Este debe ser conectado al shwich +12V. Usualmente al cable de gatillo que
viene del radio o del encendido.
TIERRA
Este debe ser conectado al terminal negativo de la batería del auto o a una
parte limpia y sin pintura del chasis del auto.
SALIDA de PARLANTES
Usar para conectar los parlantes al amplicador. Mínima impedancia para
el Ti21300.1 es 1 ohm.
INDICADORES CLIP
Se ilumina cuando el amplicador llega a cerca de la salida máxima. En
condiciones de uso pesado de los indicadores de clip debe parpadear
durante los picos de la música. El indicador de saturación no debe
permanecer encendida durante largos períodos de tiempo (más
de 1 o 2 segundos), si este es el caso de tener que reducir el volumen del
sistema o nivel del amplicador.
Nota: El Ti21300.1 tiene un ventilador de velocidad variable situado en la
endpanel poder.
Manuel de l’amplicateur
Phoenix Gold • www.phoenixgold.com
Pas de courant: Vériez le voltage de l’amplicateur avec un voltmètre, B+ et
R (avec l’unité principale en marche) le voltage doit être entre 11,5V et 14,5V
lorsque le conducteur de masse de l’ampli est utilisé. Vériez le fusible de
l’ampli et de la pile. Utilisez un mètre pour vérier la connexion d’un bout
du fusible à l’autre, les bris n’étant pas toujours visibles. Si le fusible est grillé,
vériez le cordon d’alimentation et aussi l’amplicateur pour un court-circuit.
Si le court-circuit est dans l’amplicateur, voir votre distributeur Phoenix Gold.
S’il n’y a pas de court-circuit, remplacez le fusible.
Du courant mais pas de son: Allumez l’amplicateur et vériez tous les câbles
de signaux d’entrée et de sortie et toutes les connexions électriques. Vériez
les haut-parleurs avec un voltmètre pour un court-circuit ou en les connectant
à une autre source audio. Après vous être assuré que tout est correct, allumez
de nouveau l’amplicateur.
Puissance sans le son et le VOYANT DEL PROTECT allumé: Le voyant rouge
PROTECT s’allume lorsque l’amplicateur s’arrête pour la protection
thermique ou contre les surtensions.
Une haute température de fonctionnement interne de l’amplicateur
va déclencher l’arrêt thermique : après un refroidissement d’environ
5°C, l’amplicateur redémarre. Un court-circuit du haut-parleur ou
le fonctionnement avec une impédance exceptionnellement faible
déclencheront l’arrêt : redémarrer le terminal R de l’amplicateur pour
restaurer l’opération. Vérier les court-circuits ou les dommages des haut-
parleurs ou des systèmes de répartiteurs si des arrêts se produisent.
Pas de son d’un côté: Vériez le contrôle de balance dans l’unité principale.
Vériez les connexions du haut-parleur Vériez la connexion du signal
d’entrée.
Très faible débit: Vériez le contrôle du gradateur de l’unité principale ou le
niveau de sensibilité d’entrée de l’amplicateur.
Arrêts fréquents de l’amplicateur avec récupération automatique: Cela
indique l’arrêt thermique chronique de l’amplicateur en raison du
fonctionnement à haute température intérieure constante. Une haute
température de fonctionnement peut être provoquée par une insusance
de la ventilation : voir la section POSITION / MONTAGE de ce manuel pour
des conseils sur l’emplacement de l’amplicateur. Une haute température de
fonctionnement résulte également du fonctionnement de l’amplicateur sous
une impédance anormalement basse au niveau de la
charge des haut-parleurs: Phoenix Gold recommande des impédances
de charge minimale de 2 ohms stéréo ou 4 ohms pont. Vériez aussi les
haut-parleurs qui peuvent être endommagés ou les systèmes passifs de
répartiteurs. Enn, l’arrêt thermique chronique peut résulter aussi du
fonctionnement normal de l’amplicateur à une haute puissance de sortie,
ce qui peut être résolu en assurant un refroidissement supplémentaire de
l’amplicateur, l’installation d’un amplicateur de puissance supérieure ou en
réduisant le niveau de sortie de l’amplicateur.
“Motor Boating” – l’indicateur de courant s’éteint de façon répétée lorsque
le système audio est allumé: Vériez la connexion de l’ampli à la pile. Vériez
le voltage de la pile. Si le voltage est bas, rechargez la pile ou remplacez-la.
Vériez toutes les connexions de masse.
Cor rección de pro blemas
Dépannage
No poder: Chequear el voltaje al amplicador con un DMM (voltímetro).
+12v y R (con el radio encendido) el voltaje debería ser entre 11.5V y 14.4V
cuando se usa la tierra del amplicador. Chequear el fusible del amplicador
y la batería. Vericar la conexión desde un nal del fusible hasta el otro con
un meter, a veces las rupturas no son visibles. Si el fusible está quemado,
chequear el cable de poder y también el amplicador por un corto. Si el corto
es en el amplicador, llévelo a su agente autorizado Phoenix Gold. Si no hay
corto, solo reemplace el fusible.
Poder pero no sonido: Apague el amplicador y chequee todos los cables de
señal de entrada y salida, y las conexiones de poder. Chequear los parlantes
para ver si hay corto con un DMM (voltímetro) o conectándolos a otra fuente
de sonido. Luego de chequear que todo este correcto puede encender el
amplicador.
Poder pero no sonido y el PROTECTED LED esta encendido: El PROTECTED
LED rojo se ilumina cuando el amplicador se apaga por protección contra
recalentamiento o exceso corriente. Una temperatura interna de operación
excesiva provocara que se apague: Luego de enfriarse aproximadamente 5°C,
el amplicador se reinicia. Un corto en los parlantes o una baja impedancia
provoca que se apague por exceso de corriente: Encender el amplicador
para reiniciar operación. Chequear por cortos o daños en el cableado de los
parlantes o crossover del sistema si se apaga por exceso de corriente.
No sonido de uno o más canales: Chequear por exceso de voltaje en los
terminales de +12V y tierra. Chequear el control de balance del radio.
Chequear las conexiones de los parlantes. Chequear la conexión de señal de
input.
Muy bajo output: Chequear el control de fader del radio o el nivel de
sensibilidad de input del amplicador. Asegurarse que el control de frecuencia
subsónica no esté demasiado alto y el control de frecuencia LP no esté muy
bajo al mismo tiempo.
Frecuentes apagados del amplicador con reencendido automáticamente:
Este indica apagado crónico del amplicador por constante operación a
alta temperatura interna. Operación a alta temperatura puede ser causa de
inadecuada ventilación. Asegúrese que no está operando a una impedancia
menor a la recomendada. También chequee por daños en los parlantes, o
passive crossover. Finalmente, apagados térmicos crónicos pueden ser el
resultado de otras operaciones normales del amplicador a elevados niveles
de output, lo cual puede ser solucionado previendo adicional enfriamiento al
amplicador, instalando un amplicador de alto poder o reduciendo el nivel
de output.
“Motor Boating” – El indicador de poder se apaga repetitivamente cuando el
sistema esta encendido: Chequear la conexión del amplicador a la batería.
Chequear el voltaje de la batería. Si es bajo, recargar o reemplazar la batería.
Chequear las conexiones de tierra.
1/12