Phoenix Gold TI2 1600.5 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Phoenix Gold TI2 1600.5 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Amplifier Manual
Manual del Amplificado r
Manuel del’amplificateur
Features: Caractéristiques:
Models: Ti2 1000.4, Ti2 1600.5
High Eciency Class D Topology
Compact Size for Easy Installation
Balanced Dierential Input Circuitry
Audiophile NJM2068M Operational Ampliers
Ultra High Speed IR Class D Chipset
High, Band and Low Pass Crossovers
ADAPT Power Management System
Surface Mount Component Technology
Direct Insert Power and Speaker Terminals
Audio Precision Quality Control Verication
High Temperature Plexiglass cover
Signal Clipping Indicators
RMD - Remote Monitoring Display Port
RBCF- Remote Subwoofer Level Control included
(Ti2 1600.5)
Petit format pour faciliter l’installation
Topologie de classe D de gamme complète
Circuit équilibré Entrée diérentielle
Audiophile NJM2068M Amplicateurs opérationnels
Haute Vitesse IR de classe D chipset
Filtres croisés passe-haut et passe-bas
ADAPT système d’alimentation
Technologie de composant monté en surface
Terminaux d’alimentation et de haut-parleurs à
insertion directe
Vérication du contrôle de la qualité de la précision audio
Couvercle de plexiglas résistant aux températures élevées
RMD - Entrée De Lachage de Tension a Distance
RBCF- Niveau de contrôle de passe-bas inclus (Ti2 1600.5)
Características:
Alta eciencia de clase D Topología
Tamaño compacto para fácil instalación
Diferencial balanceada circuitos de entrada
Audiophile NJM2068M amplicadores operacionales
IR Chipset Ultra Alta Velocidad
Crossovers paso alto y bajo
ADAPT Sistema de Gestión de Energía
Tecnología “Surface Mount Component”
Conexiones directas de terminales de poder y de
parlantes
Control de vericación de calidad de precisión de audio
Cubierta de Plexiglás resistente a altas temperaturas
RMD - Puerto de display para monitoreo remoto
RBCF - Control de nivel de Subwoofer remoto incluido
(Ti2 1600.5)
Manual del Amplicador
www.phoenixgold.com
ENTRADAS DELANTERA y TRACERA
Conectar cables de señal de preamp del radio a estas entradas. Ambas
entradas, Front y Rear deben ser usadas, si solo se usa el Front no habrá
señal en el Rear output.
FRECUENCIA de CROSSOVER
Controla el nivel de frecuencia de crossover.
SENS
Usado para alcanzar el máximo poder amplicado con una gran variedad de
radios.
CONFIGURACION
FLAT: El crossover es o
HP: El crossover high pass es on”
LP/BP: El crossover low y high pass es on”
+12V
Este debe ser conectado al fusible del terminal positivo (+12V) de la
batería del auto. El fusible debe ser ubicado a menos de 18 pulgadas de
la batería.
REMOTO
Este debe ser conectado al shwich +12V. Usualmente al cable de gatillo
que viene del radio o del encendido.
TIERRA
Este debe ser conectado al terminal negativo de la batería del auto o a
una parte limpia y sin pintura del chasis del auto.
DISPLAY PARA MONITOREO REMOTO (RMD)
Conectar el display de voltaje opcional RMD a este puerto.
SALIDA de PARLANTES
Usado para conectar los parlantes. La mínima impedancia para el Ti2
1000.4 es 4 ohms o 2 ohms estéreo. Usar Left+ y Right – para el bridge.
INDICADORES CLIP
Se ilumina cuando el amplicador llega a cerca de la salida máxima. En
condiciones de uso pesado de los indicadores de clip debe parpadear
durante los picos de la música. El indicador de saturación no debe
permanecer encendida durante largos períodos de tiempo (más
de 1 o 2 segundos), si este es el caso de tener que reducir el volumen del
sistema o nivel del amplicador.
Ti2 1000.4
Amplificador de Potencia de 4 Canales
Manual del Amplicador
www.phoenixgold.com
Ti2 1600.5
Amplificador de Potencia de 5 Canales
ENTRADAS
Conectar cables de señal de preamp del radio a estas entradas. Las
entradas frontales, traseros y sub debe ser utilizado. Si una entrada no se
utiliza no habrá salida para ese conjunto de canales.
HPF/LPF FRECUENCIA de CROSSOVER
Controla el nivel de frecuencia de crossover.
SUB SELECCION DE ENTRADE
Determina qué entrada se alimenta la señal en el canal de subwoofer.
“OUT” o SUB = Usar la entrada Sub
“IN” o F / R = Usa el frontal y las entradas traseras que su señal se sumarán
luego enviado a la sub canal del amplicador.
SENS
Usado para alcanzar el máximo poder amplicado con una gran variedad de
radios.
PHASE
Esto permite que la fase de la salida para ajustarse de 0 a 180 grados. Este
ajuste puede ayudar a lograr una mejor “up front” bass subwoofer y resolver
los problemas subwoofer cancelación en determinadas instalaciones. Cada
instalación es diferente, ajuste lentamente y escuchar para obtener mejores
resultados.
CONTROL REMOTO de NIVEL de BAJOS
Este puerto es para conectar el control de nivel de bajos. Esto permite un
ajuste de hasta 20dB de volumen. Este no es un bass bost, este controla el
nivel de low pass signal.
+12V
Este debe ser conectado al fusible del terminal positivo (+12V) de la
batería del auto. El fusible debe ser ubicado a menos de 18 pulgadas de
la batería.
REMOTO
Este debe ser conectado al shwich +12V. Usualmente al cable de gatillo
que viene del radio o del encendido.
TIERRA
Este debe ser conectado al terminal negativo de la batería del auto o a
una parte limpia y sin pintura del chasis del auto.
DISPLAY PARA MONITOREO REMOTO (RMD)
Conectar el display de voltaje opcional RMD a este puerto.
SALIDA de PARLANTES
Usado para conectar los parlantes. La mínima impedancia para el Ti2
1600.5 es 4 ohms o 2 ohms estéreo. Usar Left + y Right – para el bridge.
Impedancia mínima es de 2 ohms para el canal de subwoofer y no es
bridgeable.
INDICADORES CLIP
Se ilumina cuando el amplicador llega a cerca de la salida máxima. En
condiciones de uso pesado de los indicadores de clip debe parpadear
durante los picos de la música. El indicador de saturación no debe
permanecer encendida durante largos períodos de tiempo (más
de 1 o 2 segundos), si este es el caso de tener que reducir el volumen del
sistema o nivel del amplicador.
1/12