Sony MDS-J3000ES, MDS-J3000 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony MDS-J3000ES Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
ES
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Precauciones
Seguridad
Si dentro del deck cae algún objeto sólido
o líquido, desenchúfelo y haga que sea
comprobado por personal cualificado.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar el deck, compruebe
si su tensión de alimentación es
idéntica a la de la red local. La
tensión de alimentación está indicada
en la placa de características de la
parte posterior del deck.
Cuando no vaya a utilizar el deck
durante mucho tiempo, desenchúfele
de la toma de la red. Para desconectar
el cable de alimentación, tire del
enchufe; no tire nunca del propio
cable.
El interruptor principal está ubicado
en la parte exterior trasera.
Cuando tenga que cambiar el cable de
alimentación de CA, solicite esto a un
taller de reparaciones cualificado
solamente.
Instalación
No instale la unidad en un lugar de
espacio reducido, tal como en una
estantería para libros o vitrina
empotrada, porque el interruptor de
alimentación principal (MAIN POWER)
está ubicado en la parte exterior trasera.
Operación
Si traslada el deck directamente de un
lugar frío a otro cálido, o si lo coloca en
una sala muy húmeda, es posible que se
condense humedad en el interior del
objetivo del mismo. Cuando ocurra
esto, es posible que el deck no funcione
adecuadamente. En este caso, extraiga
el minidisco y deje el deck con la
alimentación conectada durante
aproximadamente una hora hasta que se
evapore la humedad.
Cartucho del minidisco
No abra el obturador para dejar el
minidisco al descubierto.
No coloque el cartucho donde pueda
quedar sometido a la luz solar directa,
alta temperatura, humedad, o polvo.
Limpieza
Limpie la caja, el panel, y los controles
con un paño suave ligeramente
humedecido en agua o en una solución
poco concentrada de detergente. No
utilice ningún tipo de estropajo, polvo
abrasivo, ni disolventes como alcohol o
bencina.
Si tiene alguna pregunta o problema en
relación con este deck, póngase en
contacto con su proveedor Sony.
¡Bienvenido!
Muchas gracias por la adquisición de
este deck de minidiscos Sony. Antes de
utilizar el deck, lea detenidamente este
manual y consérvelo para futuras
referencias.
Información sobre
este manual
Convencionalismos
Las instrucciones de este manual
describen los controles del deck.
Usted también podrá utilizar los
controles del telemando con nombres
iguales o similares a los del deck.
En este manual se utilizan los iconos
siguientes:
Z
Indica que usted podrá realizar
la tarea utilizando el telemando.
z
Indica consejos para facilitar la
tarea.
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la lluvia ni
a la humedad.
Para evitar descargas
eléctricas, no abra la unidad.
En caso de avería, solicite los
servicios de personal
cualificado solamente.
El componente lasérico de este
producto es capaz de emitir radiación
que sobrepase el límite para la clase 1.
Este aparato está clasificado como
producto lasérico de clase 1. La
inscripción CLASS 1 LASER PRODUCT
se encuentra en la parte posterior
exterior.
En el interior del deck se encuentra la
etiqueta de precaución siguiente:
EL VENDEDOR NO SE HARÁ
RESPONSABLE EN NINGÚN CASO
DE LOS DAÑOS DIRECTOS,
FORTUITOS, NI INDIRECTOS, SEA
CUAL SEA SU NATURALEZA, NI
DE LAS PÉRDIDAS O GASTOS
RESULTANTES DE CUALQUIER
PRODUCTO DEFECTUOSO O DE
LA UTILIZACIÓN DE LOS
PRODUCTOS.
3
ES
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
ES
ÍNDICE
Preparativos
Desembalaje ........................................................................................................................ 4
Conexión de un sistema .................................................................................................... 4
Ajuste del reloj .................................................................................................................... 6
Grabación de un minidisco ............................................................................................ 7
Reproducción de un minidisco..................................................................................... 9
Grabación de minidiscos
Notas sobre la grabación ................................................................................................. 10
Consejos útiles para la grabación ................................................................................... 10
Grabación sobre canciones existentes ........................................................................... 12
Ajuste del nivel de grabación ......................................................................................... 12
Marcación de números de canciones durante la grabación
(Marcación de canciones) ................................................................................................ 13
Inicio de la grabación con 2 segundos de datos de audio prealmacenados
(Grabación preventiva) .................................................................................................... 13
Grabación sincronizada con un equipo de audio de su elección .............................. 14
Grabación sincronizada con un reproductor de discos compactos Sony ................ 15
Grabación de un minidisco utilizando un temporizador ........................................... 16
Reproducción de minidiscos
Utilización del visualizador ............................................................................................ 17
Localización de una canción específica ......................................................................... 18
Localización de un punto particular de una canción .................................................. 19
Reproducción repetida de canciones............................................................................. 20
Reproducción de canciones en orden arbitrario (Reproducción aleatoria) ............. 21
Creación de su propio programa (Reproducción programada)................................ 21
Consejos útiles para la grabación de un minidiscos en cintas ................................... 22
Reproducción de un minidisco utilizando un temporizador .................................... 23
Edición de minidiscos grabados
Notas sobre la edición...................................................................................................... 24
Borrado de grabaciones (Función de borrado) ............................................................ 24
Borrado de una parte de una canción (Función de borrado A-B) ............................. 25
División de canciones grabadas (Función de división) .............................................. 26
Combinación de canciones grabadas (Función de combinación) ............................. 27
Movimiento de canciones grabadas (Función de movimiento) ................................ 28
Titulación de grabaciones (Función de titulación) ...................................................... 29
Anulación de la última edición (Función de anulación) ............................................ 31
Información adicional
Mensajes del visualizador ............................................................................................... 32
Limitaciones del sistema ................................................................................................. 32
Solución de problemas .................................................................................................... 33
Especificaciones ................................................................................................................ 34
Guía para el sistema de administración de copia en serie ......................................... 35
Índice alfabético ................................................................................................................ 36
Preparativos
4
ES
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
ç
ç
ç
ç
ç
REC
OUT
TAPE
IN
DIGITAL
COAXIAL OUT
DIGITAL
OPTICAL OUT
DIGITAL
OPTICAL IN
ANALOG
DIGITAL
COAXIAL
OPTICAL
R
L
OUT
IN
IN
IN1 OUT
IN2
Preparativos
Desembalaje
Compruebe si ha recibido los accesorios siguientes:
Cables conectores de audio (2)
• Cable óptico (1)
Telemando RM-DJ3000 (1)
Pilas SUM-3 (NS) Sony (2)
Colocación de las pilas en el telemando
Usted podrá controlar el deck utilizando el telemando
suministrado.
Colóquele dos pilas R6 (tamaño AA) haciendo
coincidir sus polos + y – . Cuando utilice el telemando,
apunte con él hacia el sensor de control remoto g del
deck.
Conexión de un sistema
Descripción general
En esta sección se describe cómo conectar el deck de
minidiscos a un amplificador o a otros componentes,
tales como un reproductor de discos compactos o a un
deck de cinta audiodigital. Antes de conectar cualquier
componente, cerciórese de desconectar la alimentación
de todos los componentes.
Amplificador
a una toma de la
red (a un temporizador
en caso de grabación o
reproducción controlada
mediante temporizador)
çç
çç
ç : Flujo de la señal
¿Qué cables se necesitan?
Cables conectores de audio (suministrados) (2)
• Cables ópticos (solamente se suministra uno) (3)
• Cable conector digital coaxial (no suministrado) (1)
Roja
[Canal
derecho (R)]
Blanca
[Canal
izquierdo (L)]
Roja
[Canal
derecho (R)]
Blanca
[Canal
izquierdo (L)]
z Cuándo reemplazar las pilas
En funcionamiento normal, las pilas durarán unos seis
meses. Cuando el telemando no pueda controlar el deck,
reemplace todas las pilas por otras nuevas.
Notas
No deje el telemando en un lugar extremadamente cálido
ni húmedo.
No deje caer ningún objeto extraño dentro del telemando,
especialmente cuando reemplace las pilas.
No exponga el sensor de control remoto a la luz solar
directa ni a aparatos de iluminación. Si lo hiciese, se podría
provocar el mal funcionamiento.
Cuando no vaya a utilizar el telemando durante mucho
tiempo, extráigale las pilas para evitar el daño que podría
causar el electrólito de las mismas.
Reproductor de discos
compactos, deck de
cinta audiodigital, o
deck de minidiscos, etc.
Reproductor de discos
compactos o deck de
cinta audiodigital, etc.
5
ES
Preparativos
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
MAIN
POWER
ON
OFF
MAIN POWER
DIGITAL
COAXIAL
OUT
Ç
DIGITAL
OUT
IN2
IN
OPTICAL
COAXIAL
IN1
Conexión del grabador a un componente digital, como un
reproductor de discos compactos, un deck de cinta
audiodigital, un amplificador digital, u otro deck de
minidiscos
Conecte el componente a través de los conectores DIGITAL
OPTICAL IN1/IN2/OUT o DIGITAL COAXIAL IN
utilizando dos (o tres) cables ópticos (solamente se
suministra uno) o un cable conector digital coaxial (no
suministrado).
Conexión de los cables ópticos
En el caso de los cables ópticos, quite los tapones de las
tomas antes de enchufar los cables.
Conexión del cable conector digital coaxial
DIGITAL
OUTIN
OPTICAL
DIGITAL
OUT
IN2
IN
OPTICAL
COAXIAL
IN1
ç
Ç
ç
Ç
TAPE/MD
L
R
INOUT
L
R
ANALOG
IN OUT
Conexiones
Conexión del deck a un amplificador
Conecte el amplificador a las tomas ANALOG IN/OUT
utilizando los cables de audio (suministrados), cerciorándose
de hacer coincidir el cable codificado en color con las tomas
apropiadas de los componentes: rojo (canal derecho) con rojo
y blanco (canal izquierdo) con blanco. Cerciórese de realizar
conexiones firmes para evitar zumbidos y ruidos.
Componente digital
Deck de minidiscos
çç
çç
ç : Flujo de la señal
Deck de minidiscos Amplificador
çç
çç
ç : Flujo de la señal
z Conversión automática de las frecuencias de
muestreo digital durante la grabación
Un convertidor de frecuencia de muestreo incorporado
convierte automáticamente la frecuencia de muestreo
de diversas fuentes digitales en la frecuencia de
muestreo de 44,1 kHz de su deck de minidiscos. Esto le
permitirá grabar fuentes tales como cintas
audiodigitales o emisiones vía satélite de 32 y 48 kHz,
así como discos compactos y otros minidiscos.
Notas
Si en el visualizador aparece “Din Unlock” o “Cannot
Copy”, no será posible grabar a través del conector
digital.
En este caso, conecte a fuente de programas a través de las
tomas ANALOG IN con INPUT en ANALOG.
Cuando grabe a través de cualquiera de los conectores
DIGITAL OPTICAL IN1/IN2 o DIGITAL COAXIAL IN,
no podrá ajustar el nivel de grabación.
Conexión del cable de alimentación
Conecte el cable de alimentación en una toma de la red
o en un tomacorriente de un temporizador.
Encendido de la unidad
Ponga MAIN POWER, de la parte trasera de la unidad,
en la posición ON.
La unidad se encenderá quedando en el modo de
espera.
a un conector OPTICAL IN1 o IN2
Componente digital
Deck de minidiscos
çç
çç
ç : Flujo de la señal
Preparativos
6
ES
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Ajuste del reloj
Después de haber ajustado el reloj interno del deck de
minidiscos, éste registrará automáticamente la fecha y
la hora de todas las grabaciones. Cuando reproduzca
una canción, podrá hacer que se visualice la fecha y la
hora de su grabación (consulte la página 18).
La hora se visualizará con el sistema de 24 horas.
1 Con el deck en espera (indicador POWER
encendido en rojo), mantenga presionada
SCROLL/CLOCK SET durante unos 2 segundos
hasta que la indicación del año comience a
parpadear.
2 Gire AMS para introducir el año actual, y después
presione AMS.
La indicación del año dejará de parpadear, y la
indicación del mes comenzará a parpadear.
3 Repita el paso 2 para introducir el mes, el día, la
hora, y los minutos.
6
DATE
PRESENT
SCROLL/CLOCK SET
AMS ±
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
z Para hacer que la hora y la fecha se registren con
precisión en las grabaciones
Reajuste la hora una vez a la semana por lo menos.
Nota
Si deja el cable de alimentación de CA desconectado durante
mucho tiempo, los ajustes memorizados desaparecerán, y en
el visualizador parpadeará “STANDBY” la próxima vez que
lo enchufe y conecte la alimentación del deck. Cuando
suceda esto, vuelva a ajustar el reloj.
Visualización de la fecha y la hora actuales
Z
Usted podrá hacer que se visualice la hora incluso
aunque el deck tenga la alimentación conectada o se
encuentre en en espera.
Presione DATE PRESENT del telemando.
Cada vez que presione la tecla, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
Si presiona un avez la tecla, la fecha y la hora
aparecerán secuencialmente durante unos 2 segundos
cada una, y después reaparecerá la visualización
actual.
En el modo de espera, podrá presionar DATE
PRESENT del telemando o SCROLL/CLOCK SET del
panel frontal para hacer que se visualicen la hora y la
fecha como se ha descrito anteriormente.
Cambio de la fecha y/o la hora
1 Con el deck en espera (indicador POWER
encendido en rojo), mantenga presionada
SCROLL/CLOCK SET durante unos 2 segundos
hasta que en el visualizador comience a
parpadear la indicación del año.
2 Presione repetidamente AMS hasta que comience
a parpadear el ítem que desee cambiar.
3 Gire AMS para cambiar el contenido del ítem
seleccionado.
4 Para finalizar el ajuste, presione AMS.
Visualización actual n Fecha n Hora
n
7
ES
Operaciones básicas
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Operaciones básicas
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
OPT 1
OPT 2
COAX
r
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
327
5
6
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
0
2
4
6
8
10
§ p
010
DIGITAL
ANALOG
±
4
P·r
Grabación de un minidisco
1
Conecte la alimentación del amplificador y ponga en
reproducción la fuente de programas que desee grabar.
2
Presione POWER.
El indicador POWER cambiará de rojo a verde.
3
Inserte un minidisco.
Si el minidisco tiene material grabado, el deck iniciará
automáticamente la grabación desde el final de la última
canción grabada.
Operaciones básicas
Con la flecha
apuntando
en este sentido
Con la cara de la
etiqueta hacia arriba
Para grabar a través de ponga INPUT en
DIGITAL OPTICAL IN1 OPT 1
DIGITAL OPTICAL IN2 OPT 2
DIGITAL COAXIAL IN COAX
ANALOG IN ANALOG
4
Ajuste INPUT de acuerdo con el conector de entrada
correspondiente.
(Continúa)
Operaciones básicas
8
ES
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
* Cada vez que realice una pausa en la grabación, el número de canción aumentará
en uno. Por ejemplo, si realiza una pausa durante la grabación de la canción 4, el
número de canción aumentará en uno y la grabación continuará en la nueva
canción cuando la reanude.
presione
·P (o P). Para reanudar la grabación,
vuelva a presionarla.
p
§ después de haber parado la grabación.
Si en el visualizador parpadea
“TOC”
El deck se encuentra actualizando
la tabla de índice (TOC: Table Of
Contents).
No mueva el deck ni desconecte el
cable de alimentación. Los
cambios de un minidisco
realizados durante la grabación se
almacenarán solamente cuando
usted actualice la tabla de índice
extrayendo el minidisco o
cambiando el deck en espera
presionando POWER.
5
Presione r.
El deck habrá quedado listo para grabar.
6
Cuando señales de entrada analógicas, ajuste el nivel de
grabación con REC LEVEL.
El cuarto punto será satisfactorio para la mayoría de los fines.
Con respecto a los detalles, consulte “Ajuste del nivel de
grabación” de la página 12.
7
Presione ·P (· o P).
Se iniciará la grabación.
8
Inicie la reproducción de la fuente de programas.
Para proteger un minidisco contra el borrado accidental
Para impedir la grabación en un minidisco, deslice la lengüeta en el sentido de
la flecha a fin de abrir la ranura. Para permitir la grabación, cierre la ranura.
No desconecte el deck de la fuente de alimentación inmediatamente
después de la grabación
Si lo hiciese, el material podría no almacenarse en el minidisco. Para
almacenar el material, después de la grabación, presione § para extraer el
minidisco, o cambie el deck a espera presionando POWER. En este momento,
en el visualizador parpadeará “TOC”.
Después de que “TOC” haya dejado de parpadear y haya desaparecido,
podrá desconectar el cable de alimentación de CA.
parar la grabación
Deslice la lengüeta en
el sentido de la flecha.
Lengüeta de protección
contra la grabación
Parte posterior del
minidisco
Para
realizar una pausa en la grabación*
extraer el minidisco
9
ES
Operaciones básicas
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Operaciones básicas
Presione ·P (o P). Para reanudar la
reproducción, vuelva a presionarla.
Presione § después de haber parado la
reproducción.
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
OPT 1
OPT 2
COAX
r
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
324
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§ p
010
DIGITAL
ANALOG
±
P·
Reproducción de un minidisco
Con la cara de la
etiqueta hacia arriba
4
Presione ·P (o ·).
El deck iniciará la reproducción. Ajuste el volumen del
amplificador.
z Usted podrá localizar y
reproducir cualquier canción
mientras el deck esté parado.
1 Gire AMS (o presione = o
+) hasta que aparezca el
número de la canción que
desee reproducir.
2 Presione AMS o ·P (o ·).
z Para utilizar auriculares
Conecte los auriculares a la
toma PHONES. Utilice
PHONES LEVEL para ajustar
el volumen.
1
Conecte la alimentación del amplificador y ponga el selector de
fuente en la posición para deck de minidiscos.
2
Presione POWER.
El indicador POWER cambiará de rojo a verde.
3
Inserte un minidisco.
Para
Gire AMS hacia la izquierda (o presione
= del telemando).
pasar a la canción anterior
Gire AMS hacia la derecha (o presione +
del telemando).
extraer el minidisco
realizar una pausa en la
reproducción
pasar a la canción siguiente
Presione p.parar la reproducción
Conecte los
auriculares.
Ajuste el
volumen de
los auriculares.
Haga lo siguiente:
Con la flecha
apuntando en este
sentido
Grabación de minidiscos
10
ES
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
DISPLAY/CHAR
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
El deck de minidiscos utiliza el sistema de administración
de copia en serie (SCMS), página 35
Los minidiscos grabados a través del conector de entrada
digital no podrán copiarse en otros minidiscos ni cintas
audiodigitales a través del conector de salida digital.
Cuando grabe señales digitales que hayan sido
acentuadas (en las frecuencias superiores)
Las señal se desacentuará automáticamente (con atenuación
proporcional al grado de acentuación) y el nivel de la señal
desacentuada se indicará en los medidores de nivel de pico.
Cuando el deck esté grabando o en grabación en pausa,
las señales digitales de entrada a través de DIGITAL
OPTICAL IN1, IN2 o DIGITAL COAXIAL IN saldrán a través
de DIGITAL OPTICAL OUT con la misma frecuencia de
muestreo.
Para cambiar la señal de entrada digital a otra frecuencia de
muestreo para salida (sin grabarla en un minidisco), utilice
la función de monitor de entrada (consulte la página 11).
Consejos útiles para la
grabación
Comprobación del tiempo grabable
restante del minidisco
Si presiona DISPLAY/CHAR (o DISPLAY) durante
la grabación, aparecerá el tiempo restante grabable
del minidisco.
Si presiona repetidamente DISPLAY/CHAR
(o DISPLAY) mientras el grabador esté parado, la
visualización cambiará de la forma siguiente: tiempo
de grabación total, tiempo restante grabable del
minidisco, y nombre del minidisco (consulte la
página 17).
Si en el visualizador parpadea “TOC”
El deck se encuentra actualizando la tabla de índice (TOC).
No mueva el deck ni desconecte el cable de alimentación de
CA. Los cambios de un minidisco realizados durante la
grabación se almacenarán solamente cuando usted actualice
la tabla de índice extrayendo el minidisco o poniendo el deck
en espera presionando POWER.
Grabación de minidiscos
Notas sobre la grabación
Si aparece “Protected” en el visualizador
El minidisco estará protegido contra grabación. Cierre la
lengüeta de protección contra la grabación del disco
(consulte “Para proteger un minidisco contra el borrado
accidental” de la página 8).
Si “Din Unlock” parpadea en el visualizador
La fuente de programas no está conectada de forma a
como usted la ha ajustado con INPUT en el paso 4 de la
página 7.
Para continuar, conecte la fuente de programas
debidamente.
La fuente de programas no está conectada.
Conecte la fuente de programas.
Dependiendo de la fuente que esté grabando, los
números de canciones se marcarán de la forma siguiente:
Cuando grabe de un disco compacto o de un minidisco, con
INPUT ajustado a la entrada digital y la fuente conectada a
través del conector de entrada digital respectivo:
El deck marcará automáticamente los números de canciones
en la misma secuencia que la de la fuente original. Sin
embargo, si repite una canción dos o más veces (p. ej.,
reproducción con repetición de una sola canción) o dos o
más canciones con el mismo número de canción (p. ej., de
minidiscos o discos compactos diferentes), la canción, o las
canciones, se grabarán como parte de una sola canción
continua con un solo número de canción.
Si la fuente es un minidisco, los números de las canciones es
posible que no se registren para canciones de menos de
4 segundos.
Cuando grabe de una fuente conectada a ANALOG IN con
INPUT en ANALOG, y “LEVEL-SYNC” no se encienda
(consulte “Marcación de números de canciones durante la
grabación” de la página 13), o cuando grabe de una cinta
audiodigital o una emisión vía satélite a través de un cable de
entrada digital con INPUT ajustado a la entrada digital:
La fuente se grabará como una sola canción. Usted podrá
dividir después la canción utilizando la función de división
(consulte “División de canciones grabadas” de la página 26) o
marcar números de canciones durante la grabación utilizando
la función de marcación de canciones de la página 13.
Si en el visualizador aparece “LEVEL-SYNC”, el deck
marcará automáticamente números de canciones cuando
grabe una fuente analógica, o cuando realice una grabación
digital de una cinta audiodigital o de una emisión vía
satélite (consulte “Marcación automática de números de
canciones” de la página 13).
Cuando grabe de una cinta audiodigital o emisiones vía
satélite con INPUT ajustado a la entrada digital, el deck
marcará automáticamente un número de canción cada vez
que cambie la frecuencia de muestreo de la señal de entrada.
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Grabación de minidiscos
11
ES
Escucha de la señal de entrada (Monitor de
entrada)
Antes de iniciar la grabación, podrá escuchar la señal
de entrada seleccionada a través de los conectores de
salida del deck.
1 Presione § para extraer el minidisco.
2 Ajuste INPUT de acuerdo con la señal de entrada
que desee escuchar.
Cuando INPUT esté en ANALOG
La señal analógica de entrada a través de ANALOG IN
saldrá a DIGITAL OPTICAL OUT después de la
conversión A/D, y después a los conectores ANALOG
OUT y a la toma PHONES tras la conversión D/A.
Cuando INPUT esté en la entrada digital
La señal digital de entrada a través de DIGITAL
OPTICAL IN1, IN2 o DIGITAL COAXIAL IN saldrá a
DIGITAL OPTICAL OUT después de pasar a través del
convertidor de frecuencia de muestreo, y después a los
conectores ANALOG OUT y a la toma PHONES tras la
conversión D/A.
3 Presione r.
Si INPUT está en ANALOG, en el visualizador
aparecerá “AD-DA”.
Si INPUT está en la entrada digital, en el
visualizador aparecerá “-DA”.
Si en el visualizador aparece “Auto Cut”
(corte automático)
No ha habido entrada de sonido durante más de
30 segundos, con INPUT ajustado a la entrada digital,
y la fuente esté conectada a través del conector de
entrada digital respectivo. Los 30 segundos de silencio
se reemplazarán por un espacio en blanco de unos
3 segundos, y el deck cambiará a grabación en pausa.
z Usted podrá desactivar la función de corte
automático
Con respecto a los detalles, consulte “Si en el
visualizador aparece “Smart Space””.
Si en el visualizador aparece “Smart Space”
(separación inteligente)
Ha habido un silencio de 4 a 30 segundos cuando
INPUT estaba ajustado a la entrada digital, y la fuente
estaba conectada a través del conector de entrada
digital respectivo. El silencio será reemplazado por un
espacio en blanco de unos 3 segundos, y el deck
continuará la grabación. Tenga en cuenta que las
canciones previa y subsiguiente a este espacio de
3 segundos tal vez se graben como una sola y con sólo
un número de canción.
Para desactivar la función de separación inteligente y la
de corte automático
1 Durante la grabación en pausa, presione repetidamente
EDIT/NO hasta que en el visualizador aparezca
“S. Space ?”.
2 Presione YES.
3 Presione EDIT/NO para hacer que se visualice “S. Space
OFF”.
Para volver a activar la función de separación inteligente
y la de corte automático
1 Durante la grabación en pausa, presione repetidamente
EDIT/NO hasta que en el visualizador aparezca
“S. Space ?”.
2 Presione dos veces YES para hacer que se visualice
“S. Space ON”.
Notas
Cuando desactive la función de separación inteligente, la
de corte automático también se desactivará
automáticamente.
La función de separación inteligente y la de corte
automático han sido activadas en fábrica.
La función de separación inteligente no afectará el orden
de los números que estén grabándose, incluso aunque
haya un espacio en blanco en medio de una canción.
• Si desconecta la alimentación del deck o desenchufa el
cable de alimentación de CA, el deck invocará el último
ajuste (activación o desactivación) de las funciones de
separación inteligente y de corte automático la próxima
vez que vuelva a conectar la alimentación del deck.
Reproducción de las canciones recién
grabadas
Realice este procedimiento para reproducir
inmediatamente las canciones recién grabadas.
Presione ·P (o ·) inmediatamente después de
haber parado la reproducción.
La reproducción se iniciará desde la primera canción
del material recién grabado.
Para reproducir desde la primera canción del minidisco
después de la grabación
1 Vuelva a presionar p después de haber parado la
grabación.
2 Presione ·P (o ·).
La reproducción se iniciará desde la primera canción del
minidisco.
Grabación de minidiscos
12
ES
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
REC LEVEL
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
REC LEVEL
ANALOG
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
DIGITAL
ANALOG
±
AMS ±
1 Realice los pasos 1 a 4 de “Grabación de un
minidisco” de la página 7.
2 Gire AMS (o presione = o +) hasta que
aparezca el número de la canción sobre la que
desee grabar.
3 Para grabar desde el comienzo de la canción,
continúe desde el paso 5 de “Grabación de un
minidisco” de la página 8.
z Si en el visualizador parpadea “TRACK”
El deck estará grabando sobre una canción existente, y
dejará de parpadear cuando llegue al final de la parte
grabada.
z Para grabar desde el medido de una canción
1 Después del paso 2 anterior, presione ·P (o ·)
para iniciar la grabación.
2 Presione ·P (o P) donde desee iniciar la grabación.
3 Continúe desde el paso 5 de “Grabación de un
minidisco” de la página 8.
Nota
Usted no podrá grabar desde el medio de una canción
existente cuando la función “PROGRAM” o “SHUFFLE” esté
activada.
Grabación sobre canciones
existentes
Para grabar sobre el material existente, realice lo
mismo que haría con un cassette analógico.
Ajuste del nivel de grabación
Cuando grabe con INPUT en ANALOG y la señal
entre a través de la toma ANALOG IN, utilice REC
LEVEL para ajustar el nivel de grabación antes de
iniciar la grabación.
Usted no podrá ajustar el nivel de grabación durante la
grabación digital.
1 Realice los pasos 1 a 5 de “Grabación de un
minidisco” de las páginas 7 y 8.
2 Ponga en reproducción la parte de la fuente de
programas con el nivel de señal más intenso.
3 Escuchando el sonido, gire REC LEVEL para
ajustar el nivel de grabación de forma que los
medidores de nivel de pico alcancen su punto
más alto con la menor intrusión posible en la zona
roja (OVER). La aparición ocasional de “OVER”
es aceptable.
4 Pare la reproducción de la fuente de programas.
5 Para iniciar la grabación, realice el procedimiento
comenzando en el paso 7 de “Grabación de un
minidisco” de la página 8.
Sin que se encienda la indicación OVER
=/+
r
6
)0
+=
pP·
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Grabación de minidiscos
13
ES
Inicio de la grabación con
2 segundos de datos de audio
prealmacenados
(Grabación preventiva)
Cuando grabe un programa de FM o de recepción vía
satélite, los primeros pocos segundos del material a
menudo se pierden debido al tiempo que tarda usted
en darse cuenta del contenido y en presionar el botón
de grabación. Para evitar la pérdida de este material, la
función de grabación preventiva almacenará
constantemente 2 segundos de los datos de audio más
recientes en la memoria intermedia para que, cuando
usted inicie la grabación de la fuente de programas, la
grabación real comenzará con los 2 segundos de datos
de audio almacenados con antelación en la memoria
intermedia, como se muestra en la ilustración
siguiente:
(Continúa)
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
r
r
YES
EDIT/NO
Marcación de números de
canciones durante la grabación
(Marcación de canciones)
Usted podrá marcar números de canciones manual o
automáticamente. Marcando números de canciones en
puntos específicos, podrá localizarlos rápidamente más
tarde utilizando la función del AMS o las funciones de
edición.
2 Presione dos veces YES para hacer que se visualice
“LevelSync ON”.
En el visualizador aparecerá “LEVEL-SYNC”.
Para cancelar la marcación automática de canciones
1 Presione EDIT/NO durante la grabación o la grabación en
pausa.
En el visualizador aparecerá “LevelSync ?”.
2 Presione YES.
3 Presione EDIT/NO.
En el visualizador aparecerá “LevelSyncOFF”.
* El nivel de la señal deberá permanecer bajo durante unos
2 segundos o más antes de la marcación de un nuevo
número de canción.
z Cuando desee marcar números de canciones después
de haber realizado la grabación
Utilice la función de división (consulte “División de
canciones grabadas” de la página 26).
Nota
Si desconecta la alimentación del deck o desenchufa el cable
de alimentación de CA, el deck invocará el último ajuste
(LevelSync ON u OFF) de la función de marcación
automática de canciones la próxima vez que vuelva a
conectar la alimentación del deck.
Marcación manual de números de
canciones (Marcación manual de canciones)
Usted podrá marcar números de canciones en
cualquier momento cuando grabe en un minidisco.
Durante la grabación, presione r en el punto en el que
desee añadir una marca de canción.
Marcación automática de números de
canciones (Marcación automática de
canciones)
El deck añadirá marcas de forma diferente en los casos
siguientes:
Cuando grabe de discos compactos o de minidiscos
con INPUT ajustado a la entrada digital y la fuente
conectada a través del conector de entrada digital
respectivo:
El deck marcará automáticamente números de
canciones. Cuando grabe de un disco compacto o un
minidisco, los números de canciones se marcarán de
la forma en la que se encuentren en el disco original.
Cuando grabe con INPUT en ANALOG y la fuente
conectada a través de ANALOG IN, o cuando grabe
de una cinta audiodigital o una emisión de recepción
vía satélite con INPUT ajustado a la entrada digital y
el deck de cinta audiodigital o el sintonizador de
recepción vía satélite conectado a través del conector
de entrada digital respectivo:
El deck marcará un nuevo número de canción cada
vez que el nivel de la señal caiga y aumente hasta
cierto punto* (marcación automática de canciones).
Si en el visualizador no está indicándose “LEVEL-
SYNC”, ajuste LevelSync a ON de la forma siguiente:
1 Presione EDIT/NO durante la grabación o la
grabación en pausa para hacer que se visualice
“LevelSync ?”.
Fin de la fuente de
programas a grabarse
Cuando presione
AMS en el paso 3
Datos de audio de la memoria intermedia de 2 segundos
Tiempo
Parte
grabada
Comienzo de la fuente
de programas a grabarse
Grabación de minidiscos
14
ES
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Grabación sincronizada con un
equipo de audio de su
elección Z
Utilizando la tecla MUSIC SYNC del telemando, podrá
comenzar a grabar automáticamente en sincronización
con la señal de entrada de la fuente de programa a
través de las tomas ANALOG IN o del conector de
entrada digital respectivo (Grabación sincronizada).
El método de marcación de números de canción
diferirá, en función de la fuente de programa que esté
grabándose y de cómo esté conectado el deck a la
fuente de programa. (Consulte “Notas sobre la
grabación” de la página 10.)
1 Realice los pasos 1 a 4 de “Grabación de un
minidisco” de la página 7.
2 Presione MUSIC SYNC.
El deck entrará en el modo de pausa para la
grabación.
3 Ponga en reproducción la fuente del programa que
desee grabar.
El deck iniciará la grabación automáticamente.
z Para parar la grabación sincronizada
Presione p.
Nota
Cuando utilice la grabación sincronizada, la función de
separación inteligente y la función de corte automático se
activarán automáticamente independientemente del modo
de sus ajustes (ON u OFF) y del tipo de entrada (digital o
análogo).
r
6
)0
+=
pP·
MUSIC SYNC
r
6
)0
+=
pP·
T.REC
REC LEVEL
ANALOG
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
DIGITAL
ANALOG
±
AMS ±
1 Realice los pasos 1 a 5 de “Grabación de un
minidisco” de las páginas 7 y 8.
El deck entrará en el modo de pausa para la
grabación.
2 Ponga en reproducción la fuente de programas que
desee grabar.
Los 2 segundos de datos de audio más recientes
están almacenados en la memoria intermedia.
3 Presione AMS (o T.REC) para iniciar la grabación
preventiva.
La grabación de la fuente de programas
comenzará con los 2 segundos de datos de audio
almacenados en la memoria intermedia.
z Para parar la grabación preventiva
Presione p.
Nota
El deck iniciará el almacenamiento de datos de audio cuando
esté en grabación en pausa y usted inicie la reproducción de
la fuente de programas. Con menos de 2 segundos de
reproducción de la fuente de programas y datos de audio
almacenados en la memoria intermedia, la grabación
preventiva se iniciará con menos de 2 segundos de datos de
audio.
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Grabación de minidiscos
15
ES
5 Presione STANDBY.
El reproductor de discos compactos entrará en el
modo de pausa para la reproducción, y el deck
entrará en el modo de pausa para la grabación.
6 Presione START.
El deck iniciará la grabación y el reproductor de
discos compactos la reproducción.
En el visualizador aparecerán el número de
canción y el tiempo de reproducción transcurrido
de la canción.
Si el reproductor de discos compactos no inicia la
reproducción
Algunos modelos de reproductores de discos compactos
no iniciarán la reproducción cuando presione START
del telemando del deck. En este caso presione P del
telemando del reproductor de discos compactos en su
lugar.
7 Para parar la reproducción sincronizada, presione
STOP.
Para realizar una pausa en la grabación
Presione STANDBY o CD PLAYER P.
Para reanudar la grabación, presione START o CD PLAYER P.
Cada vez que realice una pausa en la grabación se marcará
un nuevo número de canción.
Nota
Cuando utilice el telemando suministrado para hacer una
grabación sincronizada, ponga el selector de modo del
reproductor de discos compactos en la posición CD1.
z Usted podrá utilizar el telemando del reproductor de
discos compactos durante la grabación sincronizada
Cuando presione p, el reproductor de discos compactos
se parará y el deck entrará en pausa para la grabación.
Cuando presione P, el reproductor de discos compactos
entrará en pausa y el deck pasará a pausa para grabación.
Para reanudar la grabación sincronizada, presione ·.
z Usted podrá cambiar de disco durante la grabación
sincronizada
Realice los pasos siguientes en vez del paso 7 anterior.
1 Presione p del telemando del reproductor de discos
compactos.
El deck entrará en el modo de pausa para la grabación.
2 Cambie el disco compacto.
3 Presione · del telemando del reproductor de discos
compactos.
Se reiniciará la grabación sincronizada.
(Continúa)
Grabación sincronizada con un
reproductor de discos
compactos Sony Z
Conectando su deck de minidiscos a un reproductor de
discos compactos o a un sistema de componentes de
alta fidelidad Sony, podrá duplicar fácilmente discos
compactos en minidiscos utilizando las teclas de
grabación sincronizada con un disco compacto del
telemando. Si ha conectado el deck a un reproductor
de discos compactos Sony con un cable de entrada
digital, los números de canciones se marcarán
automáticamente en el minidisco en la misma
secuencia que la original, independientemente de si ha
seleccionado “LevelSync ON” o “LevelSyncOFF”. Si
su deck está conectado a un reproductor de discos
compactos Sony con un cable conector de audio a
través de ANALOG IN, los números de canciones se
marcarán automáticamente cuando haya seleccionado
“LevelSync ON” (consulte “Marcación de números de
canciones durante la grabación” de la página 13).
Como el mismo telemando controla el reproductor de
discos compactos y el deck, es posible que tenga
problemas para gobernar ambas unidades si están
separadas entre sí. En tal caso, coloque el reproductor
de discos compactos cerca de este deck.
1 Ponga el selector de fuente del amplificador en la
posición correspondiente al reproductor de discos
compactos.
2 Realice los pasos 2 a 4 de “Grabación de un
minidisco” de la página 7 a fin de preparar el deck
para la grabación.
3 Coloque un disco compacto en el reproductor de
discos compactos.
4
Seleccione el modo de reproducción (reproducción
aleatoria, reproducción programada, etc.) en el
reproductor de discos compactos.
r
6
)0
+=
+=P
pP·
STOP
CD PLAYER P
START
STANDBY
Grabación de minidiscos
16
ES
SONY MD-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
TIMER
p
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
1 Realice los pasos 1 a 6 de “Grabación de un
minidisco” de las páginas 7 y 8.
2 Si desea especificar la hora de comienzo de la
grabación, presione p.
Si desea especificar la hora de finalización de la
grabación, realice los pasos 7 y 8 de “Grabación
de un minidisco” de la página 8.
Para especificar tanto la hora de comienzo
como la de finalización de la grabación,
presione p.
3 Ponga TIMER del deck en REC.
4 Programe el temporizador en la forma requerida.
Cuando haya programado la hora de comienzo
de la grabación, la alimentación del deck se
desconectará. Cuando llegue la hora
programada, la alimentación del deck se
conectará y se iniciará la grabación.
Cuando haya programado la hora de
finalización de la grabación, ésta continuará.
Cuando llegue la hora programada, el deck
dejará de grabar y su alimentación se
desconectará.
Cuando haya programado tanto la hora de
comienzo como la de finalización de la
grabación, la alimentación del deck se
desconectará. Cuando llegue la hora de
comienzo programada, la alimentación del deck
se conectará y se iniciará la grabación.
Cuando llegue la hora de finalización de la
grabación, el deck dejará de grabar y su
alimentación se desconectará.
5 Después de haber utilizado el temporizador,
ponga TIMER del deck en OFF. Después ponga el
deck en el estado de espera enchufando el cable
de alimentación de CA del mismo en un toma de
la red o poniendo el temporizador en operación
continua.
Si dejase TIMER en REC, el deck iniciaría
automáticamente la grabación la próxima vez
que conectase su alimentación.
Si no cambia el deck al estado de espera
durante un mes después de haber finalizado la
grabación controlada mediante el temporizador,
el contenido grabado puede desaparecer.
Cerciórese de cambiar el deck al estado de espera antes
de un mes de haber finalizado la grabación controlada
mediante un temporizador
Cuando conecte la alimentación del deck, la TOC del
minidisco se actualizará y el contenido grabado se escribirá
en el minidisco. Si el contenido grabado ha desaparecido,
cuando conecte la alimentación del deck, parpadeará
“STANDBY”.
Notas
Durante la grabación controlada mediante el
temporizador, se grabará nuevo material desde el final de
la parte grabada del minidisco.
El material grabado durante la grabación controlada
mediante el temporizador se almacenará en el disco la
próxima vez que conecte la alimentación del deck. En ese
momento, en el visualizador parpadeará “TOC”. Mientras
esté parpadeando “TOC”, no mueva el deck ni desconecte
el cable de alimentación de CA.
La grabación controlada mediante el temporizador se
parará si el disco se llena.
Grabación de un minidisco
utilizando un temporizador
Conectando un temporizador (no suministrado) al
deck, podrá iniciar y parar operaciones de grabación a
las horas especificadas. Para más información sobre la
conexión del temporizador y la programación de las
horas de comienzo y finalización, consulte las
instrucciones suministradas con el temporizador.
z Usted también podrá realizar la grabación
sincronizada con un reproductor de videodiscos
compactos Sony.
Utilizando el procedimiento para grabación sincronizada
con un reproductor de discos compactos Sony, podrá
realizar también la grabación sincronizada con un
reproductor de videodiscos compactos Sony.
Para seleccionar el reproductor de videodiscos
compactos, antes de iniciar el procedimiento, presione
la tecla numérica 2 manteniendo pulsada la tecla
POWER.
Para volver a seleccionar el reproductor de discos
compactos, presione la tecla numérica 1 manteniendo
pulsada la tecla POWER.
El deck ha sido ajustado en fábrica para grabar de forma
sincronizada de un reproductor de discos compactos.
z Usted podrá comprobar el tiempo restante grabable
del minidisco
Presione DISPLAY (consulte la página 17).
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
17
ES
Reproducción de minidiscos
r
6
)0
+=
pP·
SCROLL
DISPLAY
>25
=/+
DATE
RECORDED
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
SCROLL/CLOCK SETDISPLAY/CHAR
Cuando inserte un minidisco, el título del disco, el
número total de canciones, y el tiempo de reproducción
total del disco aparecerán en el visualizador de la forma
siguiente:
Utilización del visualizador
Usted podrá comprobar en el visualizador la
información del minidisco y de las canciones, como el
número total de canciones, el tiempo de reproducción
total de las canciones, el tiempo grabable restante del
disco y el título del disco.
Aparecerá el título del disco, seguido por el número
total de canciones (Tr), y el tiempo de reproducción
total del disco.
Un calendario mostrando todos los números de
canciones aparecerá dentro de una cuadrícula si el
minidisco es pregrabado, o sin rejilla si es un minidisco
grabable.
Si el número total de canciones es superior a 25, a la
derecha del número 25 del calendario de canciones
aparecerá z.
Para asignar un título a un disco grabable y a sus
canciones, consulte “Titulación de grabaciones” de la
página 29.
Nota
Cuando inserte un minidisco nuevo, o desconecte y vuelva a
conectar la alimentación del deck, aparecerá el último ítem
visualizado.
Sin embargo, si desconecta el cable de alimentación de CA,
el visualizador mostrará el número total de canciones y el
tiempo de reproducción total de todas las canciones
grabadas la próxima vez que conecte la alimentación del
deck, independientemente de la última visualización.
(Continúa)
Título del disco
Calendario de canciones
Número total de
canciones
Presione
Presione
Título del disco
Tiempo grabable restante del disco
(Minidiscos grabados solamente)
Número total de canciones y tiempo de
reproducción total de todas las canciones
grabadas
El tiempo grabable restante del disco no
aparecerá con minidiscos pregrabados.
Presione
Comprobación del número total de
canciones, el tiempo de reproducción total
del disco, el tiempo grabable restante del
disco, y el título del disco
Cada vez que presione la tecla DISPLAY/CHAR (o
DISPLAY) mientras el deck esté parado, podrá cambiar
la visualización de la forma siguiente:
Tiempo de reproducción
total del disco
Reproducción de minidiscos
Teclas
numéricas
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Reproducción de minidiscos
18
ES
realice lo siguiente:
Durante la reproducción, gire AMS
hacia la derecha (o presione
repetidamente +) hasta encontrar
la canción.
Durante la reproducción, gire AMS
hacia la izquierda (o presione
repetidamente =) hasta encontrar
la canción.
Presione las teclas numéricas para
introducir el número de la canción.
1 Estando el deck parado, gire AMS
hasta encontrar la canción. (El
número de canción parpadea.)
2 Presione AMS o ·P.
1 Presione M.SCAN antes de
iniciar la reproducción.
2 Cuando encuentre la canción
deseada, presione · para
iniciar la reproducción.
r
6
)0
+=
pP·
M.SCAN
>25
·
=/+
REC LEVEL
ANALOG
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
p
P
·
DIGITAL
ANALOG
±
AMS ±
Comprobación del tiempo restante y del
título de una canción
Cada vez que presione DISPLAY/CHAR (o DISPLAY)
durante la reproducción de un minidisco, la visualización
cambiará como se muestra a continuación. Los números
de las canciones desaparecerán del calendario de
canciones cuando se hayan reproducido.
z Usted podrá comprobar el título de la canción en
cualquier momento durante la reproducción de un
minidisco
Presione SCROLL/CLOCK SET (o SCROLL).
Como el visualizador sólo puede mostrar hasta
12 caracteres al mismo tiempo, vuelva a presionar
SCROLL/CLOCK SET (o SCROLL) para ver el resto del
título de la canción, cuando éste posea 13 o más
caracteres.
Para parar el desplazammiento, presione otra vez
SCROLL/CLOCK SET (o SCROLL), y para continuarlo,
presiónela de nuevo.
Teclas
numéricas
Localización de una canción
específica
Usted podrá localizar rápidamente cualquier canción
durante la reproducción de un minidisco utilizando
AMS (sensor automático de canciones), = y +, las
teclas numéricas, o M.SCAN del telemando.
Título de la canción
Presione
Número de la canción y tiempo restante
de la canción actual
Número de la canción y tiempo de
reproducción total de la canción actual
Presione
Presione
Si no hay título registrado, aparecerá
No Name, seguido por el tiempo de
reproducción transcurrido.
Comprobación de la fecha y la hora de
grabación Z
Cuando el reloj interno haya sido ajustado, el deck
registrará automáticamente la fecha y la hora de todas
las grabaciones. De esta forma, usted podrá
comprobar la fecha y la hora de grabación de una
canción.
1 Localice la canción cuya fecha y hora de grabación
desee comprobar.
Cuando el deck esté presione
parado = o +
reproduciendo o en =, +, o teclas
reproducción en pausa numéricas
2 Presione DATE RECORDED.
Si no ha ajustado el reloj interno, o si la canción fue
grabada en otro deck de minidiscos sin función de
registro de la fecha y la hora, aparecerá “No Date”.
Para localizar
la canción siguiente u
otras posteriores
la canción actual u
otras anteriores
directamente una
canción
específica Z
una canción específica
utilizando AMS
explorando cada
canción durante
6 segundos
(Exploración de
canciones) Z
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
19
ES
Reproducción de minidiscos
presione
) (avance) o 0 (retroceso),
y manténgala presionada hasta
encontrar el punto.
) o 0 y manténgala
presionada hasta encontrar el
punto. Durante esta operación
no oirá sonido.
Para localizar un punto
escuchando el sonido
rápidamente observando
el visualizador durante
la reproducción en pausa
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
0/)
z Para localizar directamente una canción de número
superior a 25 Z
Usted tendrá que presionar >25 antes de introducir los
dígitos correspondientes.
Presione >25 una vez si el número de la canción es de
2 dígitos, y dos veces si es de
Para introducir 0, presione la tecla 10.
Ejemplos:•Para reproducir la canción número 30
Presione >25 una vez, y después 3 y 10.
•Para reproducir la canción número 100
Presione >25 dos veces, y después 1, 10,
y 10.
z Usted podrá ampliar el tiempo de reproducción
durante la exploración de canciones Z
Con el deck parado, presione repetidamente M.SCAN
hasta que en el visualizador aparezca el tiempo de
reproducción deseado (6, 10, o 20 segundos). Cada vez
que presione esta tecla, el tiempo cambiará en el orden
de 6 a 20, y después otra vez desde 6.
z Para realizar una pausa en la reproducción al
comienzo de una canción
Gire AMS (o presione = o +) después de haber
puesto la reproducción en pausa.
z Para ir rápidamente al comienzo de la última canción
Gire AMS hacia la izquierda (o presione =) mientras el
visualizador esté mostrando el número total de canciones,
el tiempo de reproducción total del minidisco, el tiempo
grabable del disco, o el nombre del disco (consulte la
página 17).
Localización de un punto
particular de una canción
Usted también podrá utilizar 0 y ) para localizar
un punto particular de una canción durante la
reproducción o la reproducción en pausa.
Notas
•Si en el visualizador aparece OVER, el minidisco habrá
llegado al final mientras estaba presionando ) durante
la reproducción en pausa. Para retroceder, presione 0
(o =), o gire AMS hacia la izquierda.
•Si el disco finaliza cuando usted esté presionando )
durante la escucha del sonido, el deck se parará.
•Las canciones de solamente algunos segundos pueden ser
demasiado cortas para explorar utilizando la función de
búsqueda. Para tales canciones, lo mejor es reproducir el
minidisco a velocidad normal.
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Reproducción de minidiscos
20
ES
r
6
)0
+=
pP·
REPEAT
A˜B
)
Repetición de una parte específica
(Repetición de A-B) Z
Usted podrá reproducir repetidamente una parte
específica de una canción.
Esto puede resultar muy útil cuando desee aprender
canciones.
Tenga en cuenta que usted solamente podrá repetir
una parte que se encuentre dentro de los límites de una
misma canción.
1 Durante la reproducción de un minidisco,
presione A˜B en el punto de comienzo (punto
A) de la parte que desee reproducir
repetidamente.
En el visualizador parpadeará “REPEAT A-”.
2 Continúe reproduciendo la canción o presione
) hasta llegar al punto de finalización (punto
B), y vuelva a presionar A˜B.
Aparecerá “REPEAT A-B”. El deck iniciará la
reproducción repetida de la parte especificada.
Para cancelar la repetición de A-B
Presione REPEAT o p.
Designación de nuevos puntos de comienzo y finalización
Usted podrá repetir la parte inmediatamente anterior a la
especificada cambiando los puntos de comienzo y
finalización.
1 Presione A ˜B mientras esté indicándose REPEAT A-B.
El punto de finalización B actual se convertirá en el nuevo
punto de comienzo A, y en el visualizador parpadeará
REPEAT A-.
2 Continúe reproduciendo la canción o presione ) hasta
llegar al nuevo punto de finalización (punto B), y vuelva a
presionar A ˜B.
Aparecerá REPEAT A-B, y el deck iniciará la
reproducción repetida de la parte nuevamente
especificada.
Nota
Si desconecta la alimentación del deck o desenchufa el cable
de alimentación de CA, el deck invocará el último ajuste de
la función de repetición automática la próxima vez que
vuelva a conectar la alimentación del deck.
Sin embargo, los ajustes de repetición de A-B se perderán.
Reproducción repetida de
canciones Z
Usted podrá reproducir repetidamente canciones en
cualquier modo de reproducción.
el deck repetirá
todas las canciones
todas las canciones en orden
arbitrario
el mismo programa
Para cancelar la reproducción repetida
Presione varias veces REPEAT hasta que desaparezca
REPEAT.
El deck volverá al modo de reproducción original.
Repetición de la canción actual
Mientras esté reproduciéndose la canción que desee
repetir, presione varias veces REPEAT en el modo de
reproducción normal hasta que en el visualizador
aparezca “REPEAT 1”.
Presione REPEAT.
En el visualizador aparecerá “REPEAT”.
El deck repetirá las canciones de la forma siguiente:
Cuando el minidisco esté
reproduciéndose en
reproducción normal
(página 9)
reproducción aleatoria
(página 21)
reproducción programada
(página 21)
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
21
ES
Reproducción de minidiscos
r
6
)0
+=
pP·
PROGRAM
CLEAR
p
>25
·
=/+
Creación de su propio
programa
(Reproducción programada)
Z
Usted podrá especificar el orden de reproducción de las
canciones de un minidisco y crear su propio programa.
El programa podrá contener hasta 25 canciones.
1 Con el deck parado, presione PROGRAM.
2 Presione las teclas numéricas para introducir las
canciones que desee programar en el orden
preferido.
Para programar una canción de número superior a
25, utilice la tecla >25 (consulte la página 19).
Si ha cometido un error
Presione CLEAR, y luego programe la canción correcta.
3 Repita el paso 2 para introducir otras canciones.
Cada vez que introduzca una canción, el tiempo
de reproducción total del programa se añadirá y
aparecerá en el visualizador.
4 Para iniciar la reproducción programada,
presione ·.
Para cancelar al reproducción programada
Con el deck parado, presione CONTINUE.
(Continúa)
Teclas
numéricas
Reproducción de canciones en
orden arbitrario
(Reproducción aleatoria) Z
Usted podrá hacer que el deck “ordene
arbitrariamente” y reproduzca las canciones
aleatoriamente.
1 Con el deck parado, presione SHUFFLE.
2 Para iniciar la reproducción aleatoria, presione
·.
Mientras el deck esté “ordenando
arbitrariamente” las canciones, el visualizador
mostrará “J”.
Para cancelar la reproducción aleatoria
Presione CONTINUE con el deck parado.
z Usted podrá especificar canciones durante la
reproducción aleatoria
•Para reproducir la canción siguiente, gire AMS hacia la
derecha (o presione +).
•Para volver a reproducir desde el comienzo de la
canción actual, gire AMS hacia la izquierda (o
presione =). Usted no podrá utilizar AMS
(ni =) para ir a canciones ya reproducidas.
r
6
+=
pP·
·
SHUFFLE
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Reproducción de minidiscos
22
ES
Consejos útiles para la grabación
de un minidiscos en cintas Z
Las funciones descritas en esta sección facilitan la
grabación de minidiscos en cintas.
Inserción de espacios en blanco durante la
grabación en cintas (Separación automática)
La función de separación automática insertará un espacio
en blanco de 3 segundos entre cada canción durante la
grabación de minidiscos en cintas, para permitirle utilizar
más tarde la función del AMS durante la reproducción.
Presione repetidamente A.SPACE hasta que en el
visualizador aparezca “A.SPACE”.
Para cancelar la separación automática
Presione repetidamente A.SPACE hasta que desaparezca
A.SPACE.
Nota
Si la función de separación automática está activada durante
la grabación de una canción con múltiples números de
canciones, (por ejemplo, una melodía o una sinfonía), se
insertarán espacios en blanco dentro de la canción cada vez
que cambie el número de canción.
Pausa después de cada canción (Pausa
automática)
Cuando la función de pausa automática esté activada
el grabador se detendrá después de cada canción. La
función de pausa automática será muy útil para grabar
canciones sencillas, o múltiples no consecutivas.
Presione repetidamente A.SPACE hasta que en el
visualizador aparecerá “A.PAUSE”.
Para reanudar la reproducción
Presione · o P.
Para cancelar la pausa automática
Presione repetidamente A.SPACE hasta que desaparezca
A.PAUSE.
Nota
Si desconecta la alimentación del deck o desenchufa el cable de
alimentación de CA, el deck invocará el último ajuste de las
funciones de separación automática y de pausa automática, la
próxima vez que vuelva a conectar la alimentación del deck.
6
pP·
A.SPACE
realice lo siguiente:
Presione CLEAR. Cada vez
que presione esta tecla, se
borrará la última canción.
Realice los pasos 2 y 3 de
“Creación de su propio
programa”.
1 Presione p mientras el
grabador esté parado.
2 Realice los pasos 2 y 3 de
“Creación de su propio
programa”.
Para
borrar la última canción
del programa
añadir canciones al final
del programa
cambiar completamente el
programa
z Usted podrá programar repetidamente la misma
canción
Cuando el número de la canción esté indicándose en el
visualizador, presione AMS las veces deseadas.
z El programa se conservará incluso después de haber
finalizado su reproducción
Si presiona ·, podrá volver a reproducir el mismo
programa.
Notas
•El programa creado con la función de reproducción
programada se perderá cuando desconecte la
alimentación del deck o cuando desenchufe el cable de
alimentación de CA. Sin embargo, el programa se
invocará durante la reproducción con el temporizador.
•Cuando el tiempo de reproducción total del programa
sea superior a 160 minutos, el visualizador mostrará
- -m - -s en vez del tiempo de reproducción total.
Comprobación del orden de las canciones
Usted podrá comprobar el orden de las canciones de su
programa durante la reproducción o en el modo de
reproducción en pausa.
Gire AMS (o presione = o +) durante la
reproducción o en el modo de reproducción en pausa.
Los números de las canciones aparecerán en el orden
en el que fueron programados.
Cambio del orden de las canciones
Usted podrá cambiar el orden de las canciones de su
programa antes de iniciar la reproducción.
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
23
ES
Reproducción de minidiscos
r
6
+=
pP·
CONTINUE
PROGRAM
·
SHUFFLE
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
TIMER · P
5 Programe el temporizador en la forma deseada.
Cuando haya programado la hora de comienzo
de la reproducción, la alimentación del deck se
desconectará. Cuando llegue la hora
programada, la alimentación del deck se
conectará y se iniciará la reproducción.
Cuando haya programado la hora de
finalización de la reproducción, ésta continuará.
Cuando llegue la hora programada, el deck
dejará de grabar y su alimentación se
desconectará.
Cuando haya programado tanto la hora de
comienzo como la de finalización de la
reproducción, la alimentación del deck se
desconectará. Cuando llegue la hora de
comienzo programada, la alimentación del deck
se conectará y se iniciará la reproducción.
Cuando llegue la hora de finalización de la
reproducción, el deck dejará de grabar y su
alimentación se desconectará.
6 Después de haber utilizado el temporizador,
ponga TIMER del deck en OFF.
Nota
Usted podrá seleccionar PROGRAM en el paso 2. Sin
embargo, tenga en cuenta que los programas se borrarán con
el tiempo cuando la alimentación no se encuentre en estado
de espera y, por lo tanto, si había programado una hora muy
tardía, el programa puede haber desaparecido cuando llegue
tal hora. En este caso, el deck entrará en el modo normal y
las canciones se reproducirán en orden consecutivo.
Reproducción de un minidisco
utilizando un temporizador
Conectando un temporizador (no suministrado) al
deck, podrá iniciar y parar las operaciones de inicio y
parada de la reproducción a horas especificadas.
Para más información sobre la conexión del
temporizador y la programación de las horas de
comienzo y finalización, consulte las instrucciones
suministradas con el temporizador.
1 Realice los pasos 1 a 3 de “Reproducción de un
minidisco” de la página 9.
2 Presione CONTINUE, SHUFFLE o PROGRAM del
telemando para seleccionar el modo de
reproducción.
Para reproducir solamente canciones específicas,
introduzca un programa (consulte la página 21).
3 Si desea especificar la hora de comienzo de la
reproducción, vaya al paso 4.
Si desea especificar la hora de finalización de la
reproducción, presione ·P (o ·) parta iniciar
la reproducción, y vaya al paso 4.
Si desea especificar tanto la hora de comienzo
como la de finalización de la reproducción,
vaya al paso 4.
4 Ponga TIMER del deck en PLAY.
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Edición de minidiscos grabados
24
ES
AMS ±
YES
EDIT/NO
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
Borrado de una sola canción
Usted podrá borrar una canción especificando
simplemente su número. Cuando borre una canción, el
número total de canciones del minidisco disminuirá en
uno y todas las canciones siguientes a la borrada se
renumerarán. Como el borrado simplemente actualiza
la TOC, no será necesario volver a grabar sobre el
material existente.
z Para evitar confusiones al borrar múltiples canciones,
deberá realizar el borrado en el orden de número de
canción alto a bajo para evitar la renumeración de las
canciones que no haya borrado todavía.
1
23
4
AC
1
2
A
Número
de
canción
Borrado
1 Gire AMS hasta que en el visualizador aparezca el
número de la canción que desee borrar.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “Erase ?”.
El número de canción seleccionado comenzará a
parpadear en el calendario de canciones.
3 Presione YES.
Cuando se haya borrado la canción seleccionada
en el paso 1, “Complete” aparecerá durante
algunos segundos y el número total de canciones
del calendario de canciones disminuirá en uno.
Cuando borre una canción durante la
reproducción, se iniciará la reproducción de la
siguiente a la borrada.
4 Para borrar más canciones, repita los pasos 1 a 3.
Para cancelar la función de borrado
Presione EDIT/NO, p, o gire AMS para cambiar el número
de canción.
Nota
Si en el visualizador aparece “Erase!! ?”, la canción ha sido
grabada o editada en otro deck de minidiscos y está
protegida contra escritura. Si aparece esta indicación,
presione YES para borrar la canción.
Ejemplo: Borrado de B
B
D
D
C
B se borrará
Notas sobre la edición
Usted podrá editar las canciones grabadas después de
la grabación, usando las funciones siguientes:
• La función de borrado le permite borrar canciones
grabadas simplemente especificando el número de
canción correspondiente.
• La función de división le permite dividir canciones
en puntos especificados, de forma que luego pueda
localizar rápidamente esos puntos usando la función
AMS.
• La fución de combinación le permite combinar dos
canciones consecutivas en una sola.
• La función de movimiento le permite cambinar el
orden de las canciones moviendo una canción
específica a una posición deseada de canción.
• La función de titulación le permite crear títulos para
sus minidiscos y canciones grabados.
Si en el visualizador aparece “Protected”
Las canciones grabadas en el deck no se podrán editar
porque la ranura de protección contra la grabación del
minidisco está abierta. Edite las grabaciones después de
haber cerrado la ranura.
Si en el visualizador parpadea “TOC”
No mueva el grabador ni desconecte el cable de
alimentación. Después de la edición, permanecerá
encendida la indicación “TOC” hasta que extraiga el
minidisco o desconecte la alimentación. “TOC” parpadeará
mientras el deck esté actualizando la TOC. Cuando el
grabador finalice la actualización de la TOC, desaparecerá
“TOC”.
Borrado de grabaciones
(Función de borrado)
Realice los procedimientos indicados a continuación
para borrar lo siguiente:
Una sola canción
Todas las canciones
Partes de una canción (Borrado A-B)
Edición de mindiscos grabados
3
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
25
ES
Edición de minidiscos grabados
AMS ±
YES
EDIT/NO
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
· P
)
Borrado de todas las canciones de un
minidisco
Al borrar un minidisco grabable, se borrarán todas las
canciones grabadas y títulos.
1 Con el deck parado, presione repetidamente
EDIT/NO hasta que en el visualizador aparezca
“All Erase ?”.
2 Presione YES.
Todas las canciones del calendario de canciones
comenzarán a parpadear.
3 Vuelva a presionar YES.
Cuando borre el mombre del disco, todas las
canciones grabadas, los títulos del minidisco,
“Complete” aparecerá durante algunos segundos,
y el calendario de canciones desaparecerá.
Para cancelar la función de borrado
Presione EDIT/NO o p.
z Usted podrá anular el borrado de canciones
Consulte “Anulación de la última edición” de la
página 31.
Borrado de una parte de
una canción
(Función de borrado A-B)
Usted puede borrar fácilmente una parte de una
canción especificando los puntos de comienzo y
finalización de la parte a borrar.
Esta función es útil para borrar partes innecesarias de
grabaciones de emisiones por satélite o FM que haya
grabado en el minidisco.
Ejemplo: Borrado de una parte de la canción A
1 Cuando esté escuchando un minidisco, presione
·P (o P) en el punto de comienzo (punto A) de
la parte que desea borrar.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “A-B Erase?”.
3 Presione YES.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y “Point
A ok?”, y el punto de comienzo A de la parte a
borrar comenzará a reproducirse repetidamente.
4 Si el punto A es incorrecto, presione EDIT/NO.
(Si es correcto, vaya al paso 7.)
5 Escuchando el sonido, gire AMS hasta encontrar
el punto A.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y “Point
A ok?”, y el punto A comenzará a reproducirse
repetidamente.
El punto A podrá moverse dentro del margen de
–128 a +127 pasos de aproximadamente
0,06 segundos cada uno dentro de una canción.
(Continúa)
Número
de
canción
Borrado
A-B
Punto A
Punto B
1
2
3
3
21
A
#1
A
#2
A
#3
B
B
C
CA (#1+#3)
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Edición de minidiscos grabados
26
ES
AMS ±
YES
EDIT/NO
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
· P
6 Si el punto A sigue siendo incorrecto, repita el
paso 5 hasta lograr corregirlo.
7 Cuando encuentre el punto A correcto, presione
YES o AMS.
Después de que “Point B Set” aparezca durante
algunos segundos, comenzarán a parpadear “(
y “A-B”, y se iniciará la reproducción de la
canción nuevamente para que pueda fijar el
punto B.
8 Siga escuchando la canción o presione ) hasta
alcanzar el punto de finalización (punto B) de la
parte a borrar, y luego presione YES.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y “Point
B ok?”, y la parte “empalmada” de la canción
(después de haberse borrado la parte A a B)
comenzará a reproducirse repetidamente,
comenzando algunos segundos antes del punto A
y finalizando algunos segundos después del
punto B.
9 Si el punto B es incorrecto, presione EDIT/NO. (Si
es correcto, vaya al paso 12.)
10
Escuchando el sonido, gire AMS hasta encontrar
el punto de finalización B.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y “Point
B ok?”, y la parte “empalmada” de la canción
(después de haberse borrado la parte A a B)
comenzará a reproducirse repetidamente.
El punto B podrá moverse dentro del margen de
–128 a +127 pasos de aproximadamente
0,06 segundos cada uno dentro de una canción.
11
Si el punto B sigue siendo incorrecto, repita el
paso 10 hasta lograr corregirlo.
12
Cuando encuentre el punto B correcto, presione
YES o AMS.
Cuando la parte desde el punto A al B haya sido
borrada, en el visualizador aparecerá “Complete”
durante algunos segundos.
Para cancelar la función de borrado de A-B
Presione p.
Notas
Si en el visualizador aparece “Impossible”, será porque se
ha especificado el punto B antes que el punto A.
Especifique el punto B de manera que esté después del
punto A.
Si en el visualizador aparece “Sorry”, la parte de canción
no podrá borrarse. Esto sucederá a veces cuando haya
editado la misma canción muchas veces, y se debe a
limitaciones técnicas de sistema de minidiscos y no
significa un error mecánico.
División de canciones grabadas
(Función de división)
Con la función de división podrá asignar números de
canciones en los lugares que desee para poder lograr el
acceso aleatorio a los mismos más tarde. Utilice esta
función para añadir canciones a los minidiscos
grabados desde una fuente analógica (y que, por lo
tanto, no contienen números de canciones), o para
dividir una canción existente en múltiples partes.
Cuando divida una canción, el número total de
canciones del minidisco aumentará en uno y todas las
canciones siguientes a la dividida se renumerarán.
Ejemplo: División de la canción 2 para crear una nueva
canción para C
1
2
3
1
D
C
A
2
A
BC
D
B
Número
de
canción
División
3
1 Durante la reproducción del minidisco, presione
·P (o P) para detener temporalmente la
reproducción en el punto en el que desee crear una
nueva canción.
El deck realizará una pausa en la reproducción.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “Divide ?”.
3 Presione YES para dividir la canción.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y
“Position ok?”, la canción a dividirse comenzará a
parpadear en el calendario de canciones, y la
parte de comienzo de la nueva canción comenzará
a reproducirse repetidamente.
4 Si el punto de comienzo es incorrecto, presione
EDIT/NO. (Si es correcto, vaya al paso 7.)
4
La canción 2 se divide y se crea
una nueva canción para C
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
27
ES
Edición de minidiscos grabados
AMS ±
YES
EDIT/NO
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
p
Combinación de canciones
grabadas
(Función de combinación)
Utilice la función de combinación mientras el deck esté
parado, en el de reproducción, o en el de pausa para
combinar dos canciones consecutivas de un minidisco
grabado. Esta función será muy útil para combinar
varias canciones en una sola, o para combinar varias
partes independientemente grabadas en una sola
canción. Cuando combine dos canciones, el número
total de canciones disminuirá en uno y todas las
siguientes a las combinadas se renumerarán.
Ejemplo: Combinación de B y C
123 4
AB
C
AB
CD
Número
de
canción
D
12 3
Combi-
nación
1 Gire AMS hasta que aparezca la segunda de las
dos canciones que desee combinar.
Por ejemplo, para combinar las canciones 3 y 4,
gire AMS hasta que aparezca 4.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “Combine ?”.
3 Presione YES.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y “Track
ok?”. La parte en el que se unirán las dos
canciones (es decir, el final de la primera canción y
el comienzo de la segunda) se reproducirá
repetidamente y el número de canción respectivo
parpadeará en el calendario musical.
4 Si la canción es errónea, presione EDIT/NO o p, y
vuelva a comenzar desde el paso 1.
(Continúa)
5 Escuchando el sonido, gire AMS hasta encontrar
el punto de comienzo de la nueva canción.
El comienzo de la nueva canción se reproducirá
repetidamente.
En el visualizador alternarán “Rehearsal” y
“Position ok?”.
El punto de comienzo podrá moverse dentro del
margen de –128 a +127 pasos de
aproximadamente 0,06 segundos cada uno dentro
de una canción.
6 Si el punto de comienzo sigue siendo incorrecto,
repita el paso 5 hasta lograr corregirlo.
7 Cuando encuentre el punto correcto, presione YES
o AMS.
Cuando se haya dividido la canción, aparecerá
“Complete” durante algunos segundos, y se
iniciará la reproducción de la canción nuevamente
creada. La nueva canción no tendrá título aunque
lo tuviese la canción original.
Para cancelar la función de división
Presione p.
z Usted podrá anular la división de una canción
Vuelva a combinar las canciones (consulte “Combinación
de canciones grabadas” de esta página) y después vuelva
a dividirlas, si es necesario.
z Usted podrá dividir una canción durante la grabación
Utilice la función de marcación de canciones (consulte la
página 13).
B y C se combinan
en una canción
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Edición de minidiscos grabados
28
ES
1 Gire AMS hasta que en el visualizador aparezca el
número de la canción que desee mover.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “Move ?”.
3 Presione YES.
Aparecerán el número de la canción a moverse y
la nueva posición de la canción.
4 Gire AMS hasta que aparezca la nueva posición
de la canción.
5 Presione YES o AMS.
Después de haber movido la canción, “Complete”
aparecerá durante algunos segundos, y si el deck
estaba en el modo de reproducción, se iniciará la
reproducción de la canción movida.
Para cancelar la función de movimiento
Presione EDIT/NO o p.
AMS ±
YES
EDIT/NO
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
5 Si la parte es correcta, presione YES.
Cuando se hayan combinado las canciones,
“Complete” aparecerá durante algunos segundos,
y el número total de canciones del calendario de
canciones disminuirá en uno.
Si ambas canciones combinadas poseían títulos, se
borrará el de la segunda.
Para cancelar la función de combinación
Presione EDIT/NO o p.
z Usted podrá anular la combinación de canciones
Vuelva a dividir las canciones (consulte “División de
canciones grabadas” de la página 26), y después repita la
función de combinación con las canciones correctas, si es
necesario.
Nota
Si en el visualizador aparece “Sorry”, las canciones no podrán
combinarse. Esto sucede a veces cuando haya editado la
misma canción muchas veces, y esto se debe a limitaciones
técnicas del sistema de minidiscos y no significa error
mecánico.
Movimiento de canciones
grabadas (Función de movimiento)
Utilice la función de movimiento para cambiar el orden
de cualquier canción. Después de haber movido una
canción, los números de canciones entre las posiciones
nueva y vieja se renumerarán automáticamente.
Ejemplo: Movimiento de la canción C a la posición 2
12
3
4
14
32
Movi-
miento
Número de la
canción a moverse
Nueva posición
de la canción
Número
de
canción
A
D
C
B
ACBD
La canción C se mueve a la
posición de la canción 2
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
29
ES
Edición de minidiscos grabados
3 Presione DISPLAY/CHAR para seleccionar el tipo
de caracters como se indica a continuación:
4 Gire AMS para seleccionar el carácter.
El carácter seleccionado parpadeará.
Las letras, los números, y los símbolos
apareceerán secuencialmente por orden a medida
que gire AMS.
En los títulos podrá utilizar los caracteres
siguientes:
! ” # $ % & ’ ( ) * + , – . / : ; < = > ? @ _ `
Usted podrá presionar DISPLAY/CHAR para
cambiar el tipo de caracteres en cualquier
momento durante el paso 4 (consulte el paso 3).
5 Presione AMS para introducir el carácter
seleccionado.
El cursor se desplazará hacia la derecha y
esperará por la introducción del carácter
siguiente.
6 Repita los pasos 3 a 5 hasta que haya introducido
todo el título.
Si ha introducido un carácter erróneo
Presione 0 o ) hasta que parpadee el carácter que
desee corregir, y repita los pasos 3 a 5 a fin de introducir
el carácter correcto.
Para borrar un carácter
Presione 0 o ) hasta que parpadee el carácter que
desee borrar, y después presione EDIT/NO.
Para introducir un espacio
Presione AMS o ) mientras el cursor esté
parpadeando.
(Continúa)
Titulación de grabaciones
(Función de titulación)
Usted podrá crear títulos para sus minidiscos y
canciones grabados. Los títulos, que pueden constar
de letras mayúsculas y minúsculas, números, y
símbolos, con un máximo de 1.700 caracteres por disco,
aparecerán en el visualizador durante la operación del
minidisco.
Para titular una canción o un minidisco, utilice el
procedimiento siguiente.
Usted solamente podrá titular una canción durante
el modo de reproducción, el de pausa, o el de
grabación. Si la canción está en reproducción o
pausa, cerciórese de que termina de titularla antes
de que la canción finalice. Si la canción finaliza
antes de haber completado el título, los caracteres
introducidos no se registrarán y la canción
permanecerá sin título.
1 Presione repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “Name in ?”, y después
realice lo siguiente:
2 Presione YES.
En el visualizador aparecerá un cursor
parpadeante.
0/)
AMS ±
YES
EDIT/NO
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
DISPLAY/CHAR
cerciórese de que el deck esté
en reproducción, pausa, grabando la
canción a titularse, o parado después de
haber localizado la canción a titularse
parado sin número de canción indicado
en el visualizador
presione repetidamente DISPLAY/
CHAR hasta
que aparezca “A” en el visualizador
que aparezca “a” en el visualizador
que aparezca “0” en el visualizador
Para titular
una canción
un minidisco
Para seleccionar
letras mayúsculas
letras minúsculas
números
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Edición de minidiscos grabados
30
ES
r
6
)0
+=
pP·
NAME
CHAR
0/)
CLEAR
NUM
p
3 Introduzca un carácter cada vez.
Después de haber introducido un carácter, el
cursor se desplazará hacia la derecha y esperará la
introducción del carácter siguiente.
4 Repita los pasos 2 y 3 hasta que haya introducido
todo el título.
Si ha introducido un carácter erróneo
Presione 0 o ) hasta que comience a pardadear
carácter que desee corregir.
Presione CLEAR para borrar el carácter incorrecto, y
después introduzca el correcto.
5 Vuelva a presionar NAME.
El título introducido aparecerá en la parte
izquierda del visualizador después de haberese
registrado.
Para cancelar la función de titulación
Presione p.
Cambio de un título existente Z
1 Presione NAME, y después realice lo siguiente:
2 Presione repetidamente CLEAR (o EDIT/NO del
deck) hasta que se borre el título actual.
3 Introduzca el nuevo título.
Realice los pasos 3 a 6 de “Titulación de
grabaciones” de la página 29, o los pasos 2 a 4 de
“Titulación de canciones y minidiscos con el
telemando” de esta página.
4 Presione NAME.
presione
CHAR repetidamente hasta que en
el visualizador aparezca “Selected
ABC”
CHAR repetidamente hasta que en
el visualizador aparezca “Selected
abc”
NUM repetidamente hasta que en el
visualizador aparezca “Selected
123”
Para cambiar
el título de una
canción
el título de un
minidisco
cerciórese de que el deck esté
en reproducción, pausa en la
canción cuyo título desea
cambiarse, o parado después de
haber localizado la canción cuyo
título desea cambiarse
parado sin número de canción
indicado en el visualizador
Titulación de canciones y minidiscos con el
telemando Z
1 Presione repetidamente NAME hasta que en el
visualizador aparezca un cursor parpadeante, y
después realice lo siguiente:
Teclas
alfanuméricas
Para titular
una canción
un minidisco
cerciórese de que el deck esté
en reproducción, pausa, grabando la
canción a titularse, o parado
después de haber localizado la
canción a titularse
parado sin número de canción
indicado en el visualizador
2
Seleccione el tipo de carácter de la forma siguiente:
Para seleccionar
letras mayúsculas
letras minúsculas
números
7 Presione YES.
Esto finalizará el procedimiento de titulación y el
título aparecerá en la parte izquierda del
visualizador.
Para cancelar la función de titulación
Presione p.
Nota
Es posible que no pueda titular una canción de un minidisco
cuando grabe sobre una canción existente.
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
31
ES
Edición de minidiscos grabados
1 Con el deck parado y sin número de canción en el
visualizador, presione repetidamente EDIT/NO
hasta que aparezca “Undo ?”.
“Undo ?” no aparece si ninguna edición se ha
realizada.
2 Presione YES.
En el visualizador aparecerá uno de los mensajes
siguientes, dependiendo del tipo de edición que
desee anular:
REC LEVEL
ANALOG
PHONES
LEVEL
PLAY
OFF
REC
TIMER
)
0
SCROLL/
CLOCK SET
DISPLAY
/CHAR
AMS
PUSH
ENTER
YES
EDIT/
NO
INPUT
POWER
OPT 1
OPT 2
COAX
r
0
2
4
6
8
10
§
p
P
·
010
DIGITAL
ANALOG
±
r
YES
EDIT/NO
Mensaje:
“Erase Undo ?”
“Divide Undo ?”
“Combine Undo ?”
“Move Undo ?”
“Name Undo ?”
Edición realizada:
Borrado de una sola canción
Borrado de todas las
canciones de un minidisco
Borrado de una parte de una
canción
División de una canción
Combinación de canciones
Movimiento de una canción
Titulación de una canción o de
un minidisco
Cambio de un disco existente
Borrado de todos los títulos de
un minidisco
Borrado simultáneo de todos los títulos
registrados (Función de borrado de títulos)
Utilice esta función para borrar simultáneamente todos
los títulos de un minidisco.
1 Presione repetidamente EDIT/NO mientras el
grabador esté parado hasta que en el visualizador
aparezca “All Erase ?”.
2 Vuelva a presionar EDIT/NO.
En el visualizador aparecerá “Name Erase ?”.
3 Presione YES.
Se borrarán todos los títulos.
Para cancelar la función de borrado de títulos
Presione p.
z Usted podrá anular el borrado de títulos
Consulte “Anulación de la última edición” de esta
página.
z Usted podrá borrar todas las canciones y títulos
grabados
Consulte “Borrado de todas las canciones de un
minidisco” de la página 25.
Anulación de la última edición
(Función de anulación)
Usted podrá utilizar la función de anulación para
cancelar la última edición y restablecer el contenido del
minidisco a la condición existente antes de haber
iniciado la edición. Sin embargo, tenga en cuenta que
usted no podrá anular la edición cuando haya
realizado cualquiera de lo siguiente después de la
edición:
Presión de la tecla r del panel frontal.
Presión de la tecla r, la tecla MUSIC SYNC, o la tecla
CD-SYNC STANDBY del telemando.
Actualización de la TOC al deconectar la
alimentación o extraer el minidisco.
Desconexión del cable de alimentación de CA.
3 Vuelva a presionar YES.
Aparcerá “Complete” durante algunos segundos,
y el contenido del minidisco volverá a la condición
existente antes de haber iniciado la edición.
Para cancelar la función de anulación
Presione EDIT/NO o p.
32
ES
Información adicional
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Significado
Ha insertado un minidisco nuevo (en
blanco) o borrado.
Ha intentado realizar una segunda copia
de un minidisco digitalmente duplicado
(consulte la página 35).
Ha intentado editar el minidisco durante la
reproducción programada o aleatoria.
El minidisco está anormal (o sin TOC).
Borre todas las canciones de otro minidisco
grabable antes de usarlo (consulte
“Borrado de todas las canciones de un
minidisco” de la página 25).
El minidisco está lleno (consulte
“Limitaciones del sistema”de esta página).
Ha intentado combinar canciones durante
la reproducción de la primera canción.
Ha intentado especificar el punto B antes
del punto A para realizar el “Borrado A-
B”. El punto B sólo puede especificarse de
manera que esté después del punto A.
La capacidad de titulación del minidisco
ha llegado a su límite (unos 1.700
caracteres).
No hay minidisco en el deck.
El minidisco insertado posee título pero
carece de canciones.
El minidisco insertado está protegido
contra la grabación.
El primer intento de grabación ha fallado
debido a una perturbación o a que el
minidisco está rayado, y está realizando un
segundo intento.
Debido a vibraciones del deck o a
rascaduras del minidisco, se han realizado
varios intentos pero sin éxito.
Ha intentado combinar canciones que no
pueden combinarse.
Ha intentado borrar una parte de canción
que no puede borrarse.
El contenido grabado con el temporizador
ha desaparecido con el tiempo y no está
disponible para almacenarse en el disco, o
la reproducción programada no pudo
activarse debido a que el programa
desapareció con el tiempo.
Información adicional
Mensajes del visualizador
En la tabla siguiente se indican los diversos mensajes
que aparecen en el visualizador.
Limitaciones del sistema
El sistema de grabación de su grabador de minidiscos
es radicalmente diferente del utilizado en decks de
cassettes y de cinta audiodigital, y se caracteriza por las
limitaciones descritas a continuación. Sin embargo,
tenga en cuenta que estas limitaciones se deben a la
naturaleza inherente del propio sistema de grabación
del minidisco y no a causas mecánicas.
“Disc Full” aparecerá incluso antes de que se haya
finalizado el tiempo máximo de grabación (60 o
74 minutos)
Cuando se hayan grabado 255 canciones en el minidisco,
aparecerá “Disc Full” independientemente del tiempo de
grabación total. En el minidisco no podrán grabarse más de
255 canciones. Para continuar grabando, borre canciones
innecesarias o utilice otro disco grabable.
“Disc Full” aparecerá antes de llegar al número máximo
de canciones
Las fluctuaciones de acentuación en las canciones se
interpretan a veces como intervalo entre canciones, por lo
que el cómputo de canciones aumentará haciendo que
aparezca “Disc Full”.
El tiempo de grabación restante no aumentará incluso
aunque borre numerosas canciones cortas
Las canciones de menos de 12 segundos de duración no se
contarán, por lo que aunque las borre, no aumentará el
tiempo de grabación.
Algunas canciones no podrán combinarse con otras
La combinación de canciones puede resultar imposible
cuando tales canciones están editadas.
El tiempo grabado y el tiempo restante total del
minidisco puede no ser el tiempo máximo de grabación
(60 o 74 minutos)
La grabación se realiza en unidades mínimas de 2 segundos
cada una, independientemente de lo corto que sea el
material. Por lo tanto, el contenido grabado puede ser más
corto que la capacidad de grabación máxima. El espacio del
minidisco puede reducirse aún más debido a rascaduras del
minidisco.
Las canciones creadas mediante el proceso de edición
pueden presentar pérdida de sonido durante las
operaciones de búsqueda.
Los números de canciones pueden no registrarse
correctamente
La asignación o la grabación incorrecta de números de
canciones puede resultar (1) cuando las canciones de un disco
compacto se dividan en varias canciones más pequeñas
durante la grabación digital, o (2) cuando ciertos discos se
graben con la indicación “LEVEL-SYNC” (es decir, la función
de marcación automática de canciones activada).
Mensaje
Blank Disc
Cannot Copy
Cannot EDIT
Disc Error
Disc Full
Impossible
Name Full
NO DISC
No Track
Protected
Retry
Retry Error
Sorry
STANDBY
(parpadeando)
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
33
ES
Información adicional
Si “TOC Reading” aparece durante mucho tiempo
Si el minidisco grabable insertado es nuevo, “TOC Reading”
aparecerá en el visualizador durante más tiempo que en el
caso de otro minidisco ya utilizado.
Limitaciones al grabar sobre una canción existente
Es posible que no se visualice el tiempo de grabación
restante correcto.
Usted puede encontrar que es imposible grabar sobre una
canción si tal canción ha sido grabada varias veces.
Cuando suceda esto, borre la canción utilizando la función
de borrado (consulte la página 24).
Es posible que el tiempo de grabación restante se acorte
en proporción al tiempo grabado total.
No se recomienda grabar sobre una canción para eliminar
ruido ya que esto podría acortar la duración de la canción.
Es posible que no pueda titular una canción cuando grabe
sobre ella.
Es posible que no se visualice el tiempo grabado/de
reproducción correcto durante la reproducción de
minidiscos de formato monoaural.
Solución de problemas
Si experimenta cualquiera de las dificultades siguientes
cuando utilice su deck, utilice esta guía de solución de
problemas. Si el problema persiste, consulte a un centro de
reparaciones Sony.
El deck no funciona o funciona mal.
/El minidisco puede estar dañado (aparece “Disc
Error”). Extraiga el minidisco y vuelva a insertarlo.
Si continúa “Disc Error”, reemplace el minidisco.
El deck no reproduce.
/Se ha condensado humedad en el interior del
grabador. Extraiga el MD y deje el deck en un lugar
cálido durante varias horas hasta que se evapore la
humedad.
/La alimentación del deck no está conectada.
Presione POWER para conectarla.
/Ha insertado el minidisco en sentido erróneo.
Deslice el minidisco en su compartimiento con la
cara de la etiqueta hacia arriba y la flecha apuntando
hacia la abertura hasta que el deck lo sujete.
/Es posible que el minidisco no esté grabado (no
aparece el calendario de canciones). Reemplace el
minidisco por otro grabado.
El deck no graba.
/El minidisco está protegido contra la grabación
(aparece “Protected”). Cierre la ranura de protección
contra la grabación (consulte la página 8).
/El deck no está adecuadamente conectado a la fuente
de programas. Conéctelo adecuadamente a la fuente
de programas.
/El nivel de grabación no está adecuadamente
ajustado (en el caso de entrada a través de ANALOG
IN). Gire REC LEVEL para ajustar adecuadamente el
nivel de grabación (consulte la página 12).
/Ha insertado un minidisco pregrabado. Reemplácelo
por otro grabable.
/No queda tiempo suficiente en el minidisco.
Reemplácelo por otro minidisco grabable con menos
canciones grabadas.
/Se ha cortado el suministro eléctrico o se ha
desconectado el cable de alimentación. Los datos
grabados hasta tal punto pueden haberse perdido.
Repita el procedimiento de grabación.
El deck no trabaja durante la grabación sincronizada
utilizando el telemando suministrado.
/El tipo de reproductor de discos compactos
(reproductor de videodiscos compactos) actualmente
seleccionado no concuerda con el que se encuentra
en reproducción. Vuelva a seleccionar el tipo de
reproductor (consulte la página 15).
Si utiliza un reproductor de discos compactos que
tenga selector de modo, ponga el selector en la
posición CD1.
El sonido posee muchos estáticos.
/Un campo magnético intenso de un televisor o un
dispositivo similar está interfiriendo las operaciones.
Aleje el deck de la fuente de magnetismo intenso.
Nota
Si el deck no funciona adecuadamente después de haber
intentado las soluciones indicadas, desenchufe y vuelva a
enchufar el cable de alimentación.
34
ES
Información adicional
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Especificaciones
Sistema Audiodigital de minidiscos
Disco Minidisco
Láser De semiconductor (λ = 780 nm)
Duración de la emisión: Continua
Salida de láser Menos de 44,6 µW*
* Esta salida es el valor medido a una
distancia de 200 mm de la superficie
del objetivo del bloque captor óptico
con una apertura de 7 mm.
Propiedades del diodo Material: GaAlAs
Revoluciones 400 a 900 rpm (CLV)
Corrección de errores Código de intercalación cruzada Reed
Solomon avanzado (ACIRC: Advanced
Cross Interleave Reed Solomon Code)
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Codificación Acústica por Transformación
Adaptable (ATRAC: Adaptive
Transform Acoustic Coding)
Sistema de modulación Modulación de ocho a catorce (EFM:
Eight-to-Fourteen Modulation)
Número de canales 2 canales
Respuesta en frecuencia 5 a 20.000 Hz ±0,3 dB
Relación señal-ruido Más de 100 dB durante la reproducción
Fluctuactión y trémolo Inferiores al límite mensurable
Entradas
Generales
Alimentación 220 – 230 V CA, 50/60 Hz
Consumo 17 W
Dimensiones (aprox.) (an/al/prf) incl. partes salientes
280 × 92,5 × 380 mm
Masa (aprox.) 5,3 kg
Accesorios suministrados
Consulte la página 4.
Accesorios opcionales
Cable óptico: POC-15A
Cable conector digital coaxial: VMC-10G
Minidiscos grabables: MDW-60 (60 min), MDW-74 (74 min)
Las patentes EE.UU. y extranjeras han sido otorgadas por
Dolby Laboratories Licensing Corporation.
Diseño y especificaciones sujetos a cambio sin previo aviso.
ANALOG
IN
DIGITAL
OPTICAL
IN1
DIGITAL
OPTICAL
IN2
DIGITAL
COAXIAL IN
Tipo de
toma
Tomas
fono
Conector
óptico
cuadrado
Conector
óptico
cuadrado
Toma
fono
Impedancia
de entrada
47
kiloohmios
Longitud
de onda
óptica:
660 nm
Longitud
de onda
óptica:
660 nm
75 ohmios
Impedancia
nominal
500 mV
eficaces
0,5 Vp-p,
±20%
Entrada
mínima
125 mV
eficaces
Salidas
Tipo de
toma
Toma
telefónica
estéreo
Tomas
fono
Conector
óptico
cuadrado
Salida
nominal
10 mW
2 V eficaces
(a 50
kiloohmios)
–18 dBm
PHONES
ANALOG
OUT
DIGITAL
OPTICAL
OUT
Impedancia
de carga
32 ohmios
Más de 10 kiloohmios
Longitud de onda
óptica: 660 nm
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
35
ES
Información adicional
Guía para el sistema de
administración de copia en
serie
Este deck de minidiscos utiliza el sistema de
administración de copia en serie que solamente
permite la copia digital de primera generación del
software pregrabado a través de los conectores de
entrada digital del deck. A continuación se ofrece un
diagrama de este sistema:
1 Usted podrá grabar de fuentes de programas digitales
(discos compactos, cintas audiodigitales, o minidiscos
pregrabados) en una cinta audiodigital a través de la toma
de entrada digital en el deck de cinta audiodigital o en un
deck de minidiscos.
Sin embargo, no podrá grabar de esta cinta audiodigital o
minidisco grabado en otra cinta audiodigital ni en otro
minidisco grabable a través de la toma de entrada digital
del deck de cinta audiodigital ni de un deck de minidiscos.
2
Usted podrá grabar la señal de entrada digital de un programa
de recepción vía satélite en una cinta audiodigital o en un
minidisco grabable que sea capaz de manejar una frecuencia
de muestreo de 32 kHz o 48 kHz. Usted podrá grabar después
el contenido de esta cinta audiodigital o minidisco grabado
(primera generación) en otra cinta audiodigital o minidisco
grabable a través de la toma de entrada digital del deck de
cinta audiodigital o del grabador de minidiscos para crear una
copia digital de segunda generación. La grabación siguiente
de una copia de segunda generación entra cinta audiodigital o
minidisco grabable solamente será posible a través de la toma
de entrada analógica del deck de cinta audiodigital o del deck
de minidiscos. Sin embargo, tenga en cuenta que quizás no
pueda realizar la copia digital de segunda generación de
programas de algunos sintonizadores de recepción vía satélite.
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Toma de salida digital
Reproducción
Sintonizador de
recepción vía satélite
Toma de salida digital
Deck de
minidiscos
Grabación
Reproductor de
discos compactos
Reproducción
Cinta
audiodigital
o minidisco
Deck de cinta
audiodigital
Toma de
salida digital
Toma de salida de
línea (analógica)
(Continúa)
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Reproducción
Toma de
entrada digital
Toma de entrada de
línea (analógica)
Cable conector
de audio
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Grabación
Toma de entrada digital
Reproducción
Toma de salida digital
Toma de entrada digital
Grabación
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Grabación
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Toma de
salida digital
Toma de
entrada digital
Toma de entrada de
línea (analógica)
Cinta
audiodigital
o minidisco
Reproducción
Toma de salida de
línea (analógica)
Grabación
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Toma de entrada digital
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Cinta audiodigital o
minidisco de la
primera generación
grabado a través de
la conexión digital-
digital
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Cinta
audiodigital
o minidisco
Cinta audiodigital o
minidisco de la
primera generación
grabado a través de
la conexión digital-
digital
Cinta audiodigital o
minidisco de
segunda generación
grabado a través de
la conexión digital-
digital
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Cable conector
de audio
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
36
ES
Información adicional
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
Giradiscos
Sintonizador
Reproductor de
discos compactos
Deck de cassettes
Amplificador de
micrófono
Deck de cinta
audiodigital
Deck de
minidiscos
3 Usted podrá grabar una cinta audiodigital o un minidisco
grabado a través de la toma de entrada analógica del deck
de cinta audiodigital o de minidiscos en otra cinta
audiodigital o minidisco a través de la toma de salida
digital del deck de cinta audiodigital o de minidiscos. Sin
embargo no podrá realizar una copia de cinta audiodigital
o minidisco de segunda generación a través de la toma de
salida digital del deck de cinta audiodigital o de
minidiscos.
Índice alfabético
A
Accesorios opcionales 34
Accesorios suministrados 4
Ajuste del reloj 6
AMS (Automatic Music Sensor/sensor
automático de canciones) 18
Anulación de la última edición 31
B
Borrado
de A a B 25
todas las canciones 25
todos los títulos 31
una parte de una canción 25
una sola canción 24
C
Cable
conector de audio 4, 5, 35
conector digital coaxial 4, 5, 35
óptico 4, 5, 35
Cambio
de la fecha y de la hora 6
orden de las canciones programadas 22
título existente 30
Combinación 27
Comprobación
fecha de grabación 18
orden de las canciones programadas 22
tiempo grabable restante del minidisco 10, 17
Conexión
componentes analógicos 5
componentes digitales 5
Convertidor de frecuencia de muestreo 5
Corte automático 11
D
División 26
E
Especificaciones 34
Exploración de canciones 18
F
Frecuencia de muestreo 5, 35
G, H, I, J, K
Grabación
normal 7, 8
preventiva 13
sincronizada 14
sincronizada con discos
compactos 15
sobre canciones existentes 12
Reproducción
Tomas de salida de
línea (analógicas)
Tomas de entrada de
línea (analógicas)
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Grabación
Cinta audiodigital o
minidisco grabado a
través de la conexión
analógica-digital
Cinta
audiodigital
o minidisco
Reproducción
Toma de entrada digital
Toma de salida digital
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Grabación
Cinta
audiodigital
o minidiscos
Cinta audiodigital o
minidisco de la
primera generación
grabado a través de
la conexión digital-
digital
Cable conector
de audio
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Reproducción
Cable conector
óptico o
digital coaxial
Toma de
salida digital
Tomas de salida
de línea (analógica)
Tomas de entrada
de línea (analógicas)
Toma de
entrada digital
Deck de cinta
audiodigital o de
minidiscos
Grabación
Cable conector
de audio
Índice alfabético
SONY MDS-J3000ES/J3000/3-858-838-21(1)/Spanish/CED/HK
37
ES
Información adicional
Índice alfabético
Nombres de los
controles
Teclas
A˜B 20
A.SPACE 22
CD PLAYER P 15
CHAR 30
CLEAR 21, 30
CONTINUE 21, 23
DATE PRESENT 6
DATE RECORDED 17, 18
DISPLAY 16, 17
DISPLAY/CHAR 10, 17, 29
EDIT/NO/YES 11, 13, 24 a 31
M.SCAN 18
MUSIC SYNC 14, 31
NAME 30
NUM 30
PROGRAM 21, 23
REPEAT 20
SCROLL 17
SCROLL/CLOCK SET 6, 17, 18
SHUFFLE 21, 23
STANDBY 15, 31
START 15
STOP 15
Teclas alfanuméricas 18, 21, 30
T.REC 14
· (reproducción) 8, 9, 18,
21 a 23
·P (reproducción/pausa)
8, 9, 18, 23
P (pausa) 8, 9, 22, 25
p (parada) 8, 9, 16, 20
r (grabación) 8, 11, 13, 31
§ (expulsión) 8, 9, 11
0/) (búsqueda manual)
19, 30
=/+ (AMS) 9, 12, 18, 19,
22
>25 19, 21
Selectores e interruptor
INPUT 7, 11
POWER 7, 9
TIMER 16, 23
Conectores
DIGITAL COAXIAL IN
5, 10, 11
DIGITAL OPTICAL IN1/IN2
5, 10, 11
DIGITAL OPTICAL OUT
5, 10, 11
Controles
AMS ± 9, 12, 14, 18,
21, 24 a 29
PHONES LEVEL 9
REC LEVEL 8, 12
L
Lengüeta de protección contra
la grabación 8
LEVEL-SYNC 10, 13
Limitaciones del sistema 32
Limpieza 2
Localización
canción específica 18
punto particular de una
canción 19
M
Marcación de canciones
automática 13
manual 13
Mensajes del visualizador 32
Minidisco
extracción 8, 9
grabable 7, 17
inserción 7, 9
pregrabado 17
Monitor de entrada 11
Movimiento 28
N, O
Nivel de grabación 12
P, Q
Pausa
grabación 8
reproducción 9
Pausa automática 22
Precauciones 2
R
Repetición de A-B 20
Reproducción
aleatoria 21
normal 9
programada 21
repetida 20
S
SCMS (Serial Copy
Management System/Sistema
de administración de copia en
serie) 10, 35
Separación automática 22
Separación inteligente 11
Solución de problemas 33
T, U, V, W, X, Y, Z
Telemando 4
Temporizador
grabación 16
reproducción 23
Titulación
canción 29
minidisco 29
TOC (Table of Contents/Tabla
de índice) 8, 10, 16, 24
Indicador
POWER 7, 9
Tomas
ANALOG IN 5, 10, 11
ANALOG OUT 5, 11
PHONES 9, 11
Otros
Calendario de canciones 17
Visualizador 17
g 4
/