114
Presentación
Benelli ha puesto numerosas piedras miliares en el pro-
ceso evolutivo de las armas para disparar, especialmen-
te por lo que respecta a los semiautomáticos de cañón
liso (fusiles).
Innovación continua, tecnología a la vanguardia, rígidos
controles de calidad, fabricación excelente, orgullo de
un trabajo hecho con maestría y constante dedicación
para satisfacer las exigencias del usuario final - estos son
los elementos que permiten al team Benelli, transformar
ideas revolucionarias en armas apreciadas por sus pres-
taciones en el campo, fiabilidad balística y diseño
único.
La inventiva suele viajar de la mano con la sencillez y el
obturador inercial es un digno ejemplo. Nuestro nuevo
semiautomático tiene un ánima inercial. Un semiauto-
mático tan innovador que presenta características úni-
cas, además de la fiabilidad, facilidad de uso, de fácil
manutención, y con Módulos intercambiables.
Además de esto el arma presenta un retroceso reducido,
alta resistencia a los factores medioambientales y mu-
cho más… detalles interesantes que descubrirá leyendo
el manual de mantenimiento pero, sobre todo, cuando
disparará con su nuevo fusil Vinci.
Estamos seguros que este fusil le apasionará cada vez
más, disparo tras disparo.
Descripción técnica
El semiautomático Vinci utiliza un nuevo Sistema
Inercial que aprovecha la energía cinética del retroceso
del mismo modo que los fusiles Benelli tradicionales
actualmente disponibles en el mercado.
El diseño es totalmente innovador, se basa en un con-
cepto modular. Todas las partes esenciales están forma-
das por módulos separados para montar con una
secuencia de movimientos muy sencilla, sin necesidad
alguna de herramientas. Esta es la nueva filosofía Vinci,
única en su género.
Un fusil que nace de la simple unión de los módulos
Afuste, Culata, Almacén y Cañón.
¡
Una verdadera revolución! Todas las fases necesarias
para un funcionamiento correcto del arma - puesta en
seguro, apertura, expulsión y recarga - en un Conjunto
único.
La masa necesaria para el funcionamiento inercial está
concentrada en el obturador giratorio alojado dentro de
la cubierta junto a la varilla de cierre rotante, el expul-
sor y el resorte biela, que forman un único módulo.
Ello conlleva notables ventajas en cuanto a equilibrio,
estabilidad en el funcionamiento y facilidad en el mon-
taje y mantenimiento.
Esta solución innovadora rediseña completamente el
diseño estructural del fusil, haciendo del módulo
cañón, junto a la cubierta, un elemento de soporte para
todo el fusil.
El módulo culata está alojado en la parte posterior de la
cubierta mediante una conexión rápida que permite
personalizar inclinación y desvío según su propia elec-
ción, gracias a una sola plaquita intercambiable y fácil-
mente sustituible.
El sistema de conexión rápida de la culata no necesita
el uso de herramientas, mediante un sencillo giro ma-
nual es posible montarla y desmontarla fácilmente,
cambiándola según el uso del arma.
La culata está fijada al cañón mediante la cubierta, ello
quiere decir que el concepto de la carcasa ha sido supe-
rado, dando origen a un nuevo elemento que podemos
definir afuste, el cual desempeña una función triple:
varilla, para garantizar el agarre del arma, carcasa para
sostener el mecanismo de disparo, por último el sistema
de expulsión y encapsulado de cartuchos y el grupo
guardamonte, como protección para el gatillo.
El afuste, configurado de este modo, está conectado de
modo sencillo al Módulo cañón sin tornillos o pernos
pasantes sino con la fijación de la parte delantera por
medio de las aletas incorporadas en un manguito corre-
dizo, mientras el trasero está fijado a las cuñas de cur-
vatura.
El grupo disparo está colocado dentro del afuste al nivel
del grupo de guardia, mientras en la parte delantera se
encuentra el módulo almacén, conectado al módulo
cañón mediante un sencillo giro. Montaje y sustitución
son fases muy sencillas que no requieren el auxilio de
herramientas ni utensilios.
Los módulos almacén pueden ser con largo diferente y
contener diferentes cantidades de cartuchos que varían
según el uso y las leyes vigentes que no permiten el uso
de extensiones del almacén.
La grande innovación tecnológica del fusil Vinci no
consiste sólo en la revolucionaria estructura de soporte,
sino también en el grupo Carcasa, Tubo almacén,
Varilla y Cañón fijado mediante aletas y tapones y en el
ensamblaje de conexión rápida de módulos separados.
Especial atención se ha dedicado a la ergonomía fun-
cional del afuste, de la maneta, del sistema cut-off que
facilitan la apertura del obturador y permiten la intro-
ducción ambidiestra de la palanca de bajada cartucho
y simplifican la descarga manual accionando desde el
exterior en la palanca de seguro cartucho.
Gracias al alto nivel de perfección alcanzado, el fun-
cionamiento del fusil Vinci está garantizado por la
amplia gama de cartuchos estándar CIP que mantienen
la energía cinética necesaria para un ciclo completo de
recarga automática.
Profundizados experimentos balísticos de laboratorio y
test prácticos específicos confirman que para un correcto
funcionamiento del arma el valor mínimo de energía
cinética desarrollado por un cartucho calibre 12 es de
200 kgm para los modelos Vinci Cordoba y Vinci Super-
Sport, 230 kgm para otros modelos del Vinci y 240 kgm
para el modelo SuperVinci. Los valores han sido medi-
dos en cañón manométrico a 1 metro de la boca.