Xantrex XPF 60-20 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Xantrex XPF 60-20 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Table of Contents
Specification 3
Safety 5
EMC 6
Installation 7
Connections 7
Operation 8
Maintenance 10
Calibration 11
Instructions en Francais
Sécurité 13
Installation 14
Connexions 14
Opération 15
Maintenance 17
Bedienungsanleitung auf Deutsch
Sicherheit 18
Installation 19
Anschlüsse 19
Betrieb 20
Wartung 23
Istruzioni in Italiano
Sicurezza 24
Installazione 25
Collegamento 25
Funzionamento 26
Manutenzione 28
Instrucciones en Español
Seguridad 29
Instalación 30
Conexiones 30
Funcionamiento 31
Mantenimiento 33
Warranty Information 34
2
Seguridad
Este es un instrumento de Clase de Seguridad I según la clasificación del IEC y ha sido diseñado
para cumplir con los requisitos del EN61010-1 (Requisitos de Seguridad para Equipos Eléctricos
para la Medición, Control y Uso en Laboratorio). Es un instrumento de Categoría de Instalación II
propuesto para ser usado con un suministro monofásico normal.
Este instrumento ha sido comprobado según la norma EN61010-1 y ha sido suministrado en una
condición segura. El manual de instrucciones contiene información y advertencias que deben
seguirse para asegurar el empleo seguro por el usuario y para mantener al instrumento en una
condición segura.
Este instrumento ha sido diseñado para ser utilizado en el interior en un ambiente de Grado de
Polución 2 a temperaturas de entre 5ºC y 40ºC y una humedad relativa de entre el 20% y el 80%
(sin condensación). De manera ocasional puede someterse a temperaturas de entre +5ºC y
10ºC sin que ello afecte a su seguridad. No hay que ponerlo en funcionamiento mientras haya
condensación.
El uso de este instrumento en una manera no especificada por estas instrucciones puede afectar
a la seguridad protectora provista. El instrumento no debe ser utilizado fuera de su clasificación
de voltaje o de su gama ambiental.
ADVERTENCIA! ESTE INSTRUMENTO DEBE CONECTARSE A TIERRA
Cualquier interrupción del conductor a tierra dentro o fuera del instrumento implicaría que el
instrumento resultara peligroso. Está prohibida cualquier interrupción intencional. La acción
protectora no debe negarse por el uso de una extensión de cable sin conductor protector.
Cuando el instrumento está conectado a su suministro es posible que queden sin protección
elementos bajo tensión y la abertura de tapas o el retiro de piezas (salvo las accesibles por la
mano) pueden dejar expuestos a elementos bajo tensión. Si se tuviera que efectuar alguna
operación de ajuste, cambio, mantenimiento o reparación es necesario desconectar al
instrumento de todas las fuentes de tensión. Los capacitores dentro del aparato pueden
permanecer cargados aún cuando las fuentes de tensión hayan sido desconectadas, pero
quedarán seguramente descargadas a 10 minutos de haber desconectado la corriente.
Todo ajuste, mantenimiento o reparación del instrumento abierto bajo tensión debe ser evitado
en lo posible, pero si fuera ineludible, estos trabajos deben ser realizados exclusivamente por un
personal cualificado consciente del riesgo que implican.
Si el instrumento fuera claramente defectuoso, hubiera sido sometido a un daño mecánico, a
humedad excesiva o a corrosión química, su protección de seguridad puede fallar y el aparato
debe sacarse de uso y devolverse para comprobación y reparación.
Asegurar que sólo se empleen fusibles de la clasificación y tipo especificados para todo
recambio. Está prohibido utilizar fusibles improvisados así como el corto circuito de portafusibles.
El instrumento no debe humedecerse al ser limpiado. Los símbolos a continuación son
empleados en el instrumento y en este manual:-
Terminal a tierra
l
alimentación principal ON (conectada)
Instrumento en ESPERA
corriente alterna (ca)
29
Instalación
Voltaje de trabajo de alimentación
Este instrumento tiene un rango de entrada universal y funcionará sin necesidad de ajustes en
suministros eléctricos de 115V o 230V. Compruebe que el suministro local satisface los requisitos
de entrada CA que se estipulan en Especificaciones.
Cable de red
Conectar el instrumento al suministro de CA usando el cable de la red incluido. Si requiere un
enchufe de la red para una toma de energía diferente, deberá utilizar un conjunto de cable de la
red aprobado con la capacidad adecuada provisto del enchufe de pared requerido y un conector
IEC60320 C13 para el extremo del instrumento. Para determinar la capacidad mínima de
corriente del conjunto del cable para el suministro de CA específico, leer las Especificaciones o
la información referente a la potencia de salida del equipo.
ADVERTENCIA! ESTE INSTRUMENTO DEBE CONECTARSE A TIERRA.
Cualquier interrupción del conductor a tierra dentro o fuera del instrumento implicaría que el
instrumento resultara peligroso. Está prohibida cualquier interrupción intencional.
Ventilación
El suministro de corriente está refrigerado por un ventilador inteligente de varias velocidades que
ofrece ventilación en la parte posterior. Tenga cuidado de no obstruir las entradas de aire en los
paneles superior, inferior y laterales o la salida en la parte posterior.
Cuando el instrumento esté montado en soporte, deje un espacio suficiente alrededor del
instrumento y/o utilice una bandeja de ventilador para una refrigeración por aire forzado.
Montaje
Este instrumento puede montarse tanto en un banco de trabajo como en un estante. Viene
equipado con pies para montarse en un banco. Los pies delanteros incluyen un mecanismo de
inclinación para obtener el ángulo óptimo del panel.
Un kit para el montaje en estantes de una o dos de las unidades de medio espesor para un
equipo de 3 unidades de alto en un estante de 48 cm puede obtenerse de los Fabricantes o de
sus agentes en el extranjero.
Conexiones
Todas las conexiones se efectuan desde el panel delantero.
La carga debe conectarse a los bornes positivos (rojos) y negativos (negros) marcados OUTPUT
(salida). Los bornes de OUTPUT están clasificados a 30A.
Las conexiones a la carga del sensor remoto , si requeridas, se efectuan desde los bornes
SENSE (de detección) positivos (+) y negativos (). Conmute el interruptor LOCAL/REMOTE a
REMOTE cuando se precise una detección remota. Volver a conmutar a LOCAL cuando no se
utilice la detección remota.
El borne marcado
está conectado al bastidor y a la seguridad de tierra.
30
Funcionamiento
El funcionamiento de las dos salidas es idéntico; la descripción a continuación se extiende a
ambas salidas.
Accensione
El interruptor de energía, situado en la parte inferior izquierda del panel frontal, conmuta entre
espera ( ) y encendido ( l ). Cuando está en espera, el circuito de energía auxiliar permanece
conectado y consume ~6 vatios.
Para desconectar el generador completamente de la red de alimentación de corriente alterna,
desenchufar el cordón de acometida de la parte posterior del instrumento o desconectar en la
toma de corriente de alimentación de C.A.; asegúrese de que los medios de desconexión queden
fácilmente accesibles. Desconectar de la fuente de alimentación de C.A. cuando no se utilice.
Ajuste de la salida
Con el interruptor POWER (de fuerza) en la posición (l) y la salida desconectada, la tensión de
salida y el límite de corriente pueden prefijarse con precisión usando los controles VOLTAGE (de
voltaje) y CURRENT (de corriente); el medidor superior sigue indicando la tensión fijada mientras
que el medidor inferior muestra la carga de corriente máxima fijada. Cuando el interruptor de
salida está conectado, el piloto OUTPUT ON (salida conectada) y el piloto CV (voltaje constante)
se encenderán; el medidor superior continúa mostrando el voltaje fijado pero el medidor inferior
muestra la carga de corriente actual.
Voltaje constante
La salida de voltaje se ajusta mediante el control VOLTAGE (de voltaje) grueso y fino; el control
CURRENT (de corriente) fija la corriente máxima que puede suministrarse.
El piloto CV se enciende para mostrar la modalidad de voltaje constante.
Corriente constante
Si la resistencia a la carga es lo suficientemente baja de modo que, con el voltaje de salida
fijado, permita el flujo de una corriente superior a la del límite de corriente fijado, el suministro de
fuerza se cambiará automáticamente al funcionamiento a corriente constante. La salida de
corriente se ajusta mediante el control CURRENT (de corriente) y VOLTAGE (de voltaje) fijado al
voltaje máximo que pueda generarse. El piloto CI se ilumina para indicar la modalidad de
corriente constante.
Salida de corriente instantánea
El control de limitación de corriente puede fijarse para limitar la salida de corriente contínua a
niveles inferiores de hasta 10mA. No obstante, como es normal con suministros de fuerza de
precisión para bancos de trabajo, el capacitor está conectado a través de la salida para mantener
la estabilidad y una buena respuesta transitoria. Este condensador se carga hasta la tensión de
salida y el cortocircuito de la salida producirá un pulso de corriente cuando el condensador se
descargue, que es independiente del límite de corriente fijado.
Límite de potencia
La salida máxima a distintos ajustes de voltaje está limitada por la envoltura de potencia que se
ilustra debajo:
XPF 60-20
ENVOLTURA DE POTENCIA
31
La envoltura de potencia está fijada para producir 62V/7A, 42V/10A y 20V/20A bajo toda
condición de suministro (con ambas salidas cargadas); para salidas de voltaje inferiores, la
potencia de salida está limitada por la corriente máxima de 20A.
Al superar el límite de potencia, el indicador de estado cambiará de CV o CI a UNREG. Por
ejemplo, si la fuerza está fijada a 20V, con el límite de corriente al máximo, y conectada a una
carga de 2 , habrá un flujo de 10 amperios, y el suministro estará en la modalidad CV. Al
aumentar el voltaje a través de la carga, la potencia a la carga aumentará hasta que, cerca de
29V, se supere el límite de potencia y el suministro cambie de CV a UNREG.
Conexión a la carga
La carga debe conectarse a los bornes de salida OUTPUT positivos (rojos) y negativos (negros).
Ambos bornes son completamente flotantes y cualquiera de ellos puede conectarse a tierra.
Detector remoto
La unidad posee una impedancia de salida muy baja, pero ésta aumenta ineludiblemente por la
resistencia de los cables conectores. A altas corrientes esto puede ocasionar diferencias
significantes entre el voltaje de suministro indicado y la carga actual de la tensión (por ejemplo,
dos cables conectores de 5 m disminuirán 0,2 V a 20 amperios). Este problema puede
minimizarse usando cables conectores cortos y gruesos, y si fuera necesario, se puede superar
por completo usando la prestación de detección remota.
Esto requiere que los bornes del detector se conecten a la salida de la carga en vez de a la
fuente; introduzca dos cables en las terminales accionadas por muelle SENSE y conéctelos
directamente a la carga. Conmute el interruptor LOCAL/REMOTE a REMOTE. Para evitar
inestabilidad y problemas en la respuesta transitoria, se debe tener cuidado de asegurar un buen
acoplamiento entre cada salida y cable del detector. Esto se puede lograr ya sea enroscando los
cables juntos o usando un cable coaxial blindado (detector por el centro). Un condensador
electrolítico directamente a través del punto de conexión de la carga también puede resultar
beneficioso.
La caída de corriente en cada cable de salida no debe superar 0,5 V.
Conmute el interruptor LOCAL/REMOTE de nuevo a LOCAL cuando no esté utilizando la
detección remota.
Conexión en serie o en paralelo a otras unidades
Las salidas del suministro de fuerza son completamente flotantes y pueden emplearse en serie
con otras unidades de suministro de fuerza para generar altos voltajes de CC de hasta 300V CC.
ADVERTENCIA! Dichos voltajes son extremamente peligrosos y se debe tener mucho cuidado
de proteger los bornes de salida durante tal uso. Bajo ninguna circunstancia se debe tocar los
bornes de salida si el aparato está conectado de ese modo. Toda conexión a los bornes debe
efectuarse con los aparatos desconectados. Se debe observar que la unidad sólo puede
suministrar corriente pero no puede sumirla, consecuentemente las unidades no pueden
conectarse en serie de modo antifásico.
La unidad puede conectarse en paralelo a otras para producir una corriente superior. Cuando
varias unidades están conectadas en paralelo, el voltaje de salida será igual al de la unidad con
el ajuste de voltaje de salida más alto , hasta que la corriente suministrada supere el límite de
corriente fijado, lo que resultará en la salida bajando al mayor límite siguiente fijado, y así
sucesivamente. En la modalidad de corriente constante, las unidades pueden conectarse en
paralelo para proporcionar una corriente igual a la suma de los límites de corriente fijados.
Se debe observar que la salida de los bornes está clasificada a un máximo de 30 A; si dos o más
salidas funcionan en paralelo para suministrar corrientes superiores a ésta, el empalme debe
efectuarse en un punto distinto y no en los bornes.
Protección
La protección contra sobrecarga de tensión (OVP) es totalmente variable dentro de la gama de
10% a 110% del nivel de salida máximo de la salida. El límite de OVP se fija mediante el
potenciómetro prefijado SET OVP, ajustable por destornillador, accedible por medio de un
agujero en el panel delantero. Al rotar el prefijado a la derecha se aumenta el límite, que puede
32
leerse directamente en el visualizador presionando el botón debajo del prefijado. Si el voltaje de
la salida supera al OVP fijado por cualquier motivo, incluyendo un voltaje forzado externamente,
la salida se "disparará", cortándose. La salida también se disparará si se tratara de extraer fuerza
de los cables detectores.
Al dispararse la salida, el piloto OUTPUT (de salida) seguirá encendido (ON) pero el visualizador
mostrará 'OP trip' (disparado) y el piloto UNREG también se encenderá. Desconectar la salida
usando el interruptor
; el mensaje de disparo cambiará a las lecturas normales prefijas de
V y I. Cuando se haya retirado la causa del disparo, la salida puede conectarse nuevamente
usando el interruptor
.
Aún con la salida desconectada, la carga sigue conectada a la fuente de suministro de fuerza.
No se deben aplicar voltajes externos superiores a 70V a los bornes del suministro de fuerza o
se puede dañar.
La salida está protegida contra tensiones inversas por un diodo; la corriente contínua inversa no
debe superar 3 amperios, aunque los estados transitorios pueden ser mucho más altos.
Protección contra Sobretemperatura
Los sensores instalados tanto en el disipador térmico secundario, detectarán la
sobretemperatura debida a un caudal de aire bloqueado, la avería del ventilador o cualquier otro
fallo del circuito. La sobretemperatura desconectará la salida (la pantalla leerá 0 voltios y 0
amperios si la salida está ENCENDIDA) aunque la lámpara de ENCENDIDO de salida
permanecerá encendida. La salida permanecerá desconectada incluso después de que los
disipadores térmicos se hayan enfriado.
Cuando se haya eliminado la causa de la sobretemperatura y los disipadores térmicos se hayan
enfriado a temperaturas las normales de trabajo, la salida puede reponerse situando el
interruptor de POTENCIA en espera ( ) y luego en encendido (
l ) de nuevo.
Mantenimiento
Los fabricantes o sus agentes en el extranjero ofrecen un servicio de reparación para toda
unidad que desarrolle un defecto. Si los propietarios desearan llevar a cabo su propio servicio,
esto sólo debe realizarse por personas cualificadas en conjunto con el manual de servicio que
puede adquirirse directamente del fabricante o de sus agentes en el extranjero.
Fusible
El tipo de fusible correcto es:
15 amperios 250V HBC retardado, 1¼” x ¼”
Asegurarse que al reemplazarlos sólo se usen fusibles de la clasificación adecuada y del tipo
especificado. Está prohibido el uso de fusibles improvisados así como el cortocircuito de los
portafusibles. Para cambiar un fusible, primero se debe desconectar al instrumento de su
suministro de CA. Retirar los 6 tornillos que aseguran la tapa y sacar ésta. Cambiar el fusible por
uno del tipo correcto y volver a poner la tapa.
Se debe observar que la función principal del fusible es la de hacer que el instrumento sea
seguro y limitar daños en el caso de que se averíe alguno de los dispositivos de conmutación. Si
un fusible fallara es muy probable que su recambio también se funda puesto a que el suministro
ha desarrollado una falla; en tal caso será necesario devolver al instrumento al fabricante para su
reparación.
Limpieza
Si es necesario limpiar la unidad de suministro de fuerza, utilice un paño humedecido en agua o
en un detergente suave. La ventana de visualización debe lustrarse con un paño suave y seco.
¡ADVERTENCIA! PARA EVITAR CHOQUES ELÉCTRICOS O DAÑAR A LA UNIDAD DE SUMINISTRO
DE FUERZA, NUNCA DEJE ENTRAR AGUA AL INTERIOR DE LA CAJA. PARA EVITAR QUE LA
CAJA O LA VENTANA DE VISUALIZACIÓN SE DAÑEN, NUNCA LIMPIE CON SOLVENTES.
33
/