Ariens 991056, 99105600 (101-999999), 991065-Max Zoom 2552 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ariens 991056 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
TM
MAX ZOOM
Owner/Operator Manual
Models
991056- Max Zoom 2560
991065- Max Zoom 2552
_ _ ENGLISH
FRAN(_AIS
03790900B 9/09
Printed in USA
InuP'__-1nil= [o_ [_o] _,lnul__,ln_
Safety ........................... 4
Assembly ....................... 10
Controls and Features ............. 11
Operation ....................... 12
Maintenance Schedule ............ 16
Service and Adjustments .......... 18
Storage ......................... 30
Accessories ..................... 30
Service Parts .................... 30
Specifications ................... 31
Warranty ........................ 34
II_/ J;_o]_li_o,]i_o]_I
NON-ENGLISH MANUALS
Manuals in languages other than
_, nglish may be obtained from your
Dealer. Visit your dealer or
www.ariens.com for a list of
-_ languages available for your
equipment.
Manuals printed in languages other
than English are also available as a
free download on our website:
htt p://www.ariens.co m
MANUALES EN IDIOMAS
DIFERENTES DEL INGLES
Puede obtener manuales en
idiomas diferentes del ingles en su
distribuidor. Visite a su distribuidor
o vaya a www.ariens.com para
obtener una lista de idiomas
disponibles para su equipo.
Tambien puede imprimir manuales
en idiomas diferentes del ingles
descargandolos gratuitamente de
nuestra pagina Web:
htt p://www.ariens.co m
MANUELS NON ANGLAIS
Des manuels dans differentes
langues sont disponibles chez
votre revendeur. Rendez-vous
chez votre revendeur ou allez sur
le site www.ariens.com pour
consulter la liste des langues
disponibles pour votre equipement.
Les manuels imprimes dans des
langues differentes de I'anglais
sont egalement disponibles en
telechargement gratuit sur notre
site Web :
htt p://www.ariens.co m
THE MANUAL
Before operation of unit, carefully and
completely read your manuals. The contents
will provide you with an understanding of
safety instructions and controls during normal
operation and maintenance.
All reference to left, right, front, or rear are
given from operator sitting in the operation
position and facing the direction of forward
travel.
SERVICE AND REPLACEMENT
PARTS
When ordering publications, replacement
parts, or making service inquiries, know the
Model and Serial numbers of your unit and
engine.
Numbers are located on the product
registration form in the literature package.
They are printed on a serial number label,
located on the frame of your unit (Figure 1).
Serial Number Label
OF4300
Figure 1
GB-2
TM
MAX ZOOM
Manual del propietario/operador
Models
991056- Max Zoom 2560
991065- Max Zoom 2552
_ _ _ ESPANOL
03790902B 9/09
Printed in USA
Seguridad ........................ 4
Montaje ......................... 10
Controles y caracteristicas ......... 12
Funcionamiento .................. 13
Programa de mantenimiento ....... 19
Reparaciones y ajustes ............ 21
Almacenamiento ................. 35
Accesorios ...................... 36
Piezas de repuesto ............... 36
Especificaciones ................. 37
Garantia ........................ 38
NON-ENGLISH MANUALS
Manuals in languages other than
,_ English may be obtained from
your Dealer. Visit your dealer or
www.ariens.com for a list of
languages available for your
equipment.
Manuals printed in languages
other than English are also
available as a free download on
our website:
htt p://www.ariens.co m
MANUALES EN IDIOMAS
DIFERENTES DEL INGLES
Puede obtener manuales en
idiomas diferentes del ingles en su
distribuidor. Visite a su distribuidor
o vaya a www.ariens.com para
obtener una lista de idiomas
disponibles para su equipo.
Tambien puede imprimir manuales
en idiomas diferentes del ingles
descargandolos gratuitamente de
nuestra pagina Web:
htt p://www.ariens.co m
MANUELS NON ANGLAIS
Des manuels dans differentes
langues sont disponibles chez
votre revendeur. Rendez-vous
chez votre revendeur ou allez sur
le site www.ariens.com pour
consulter la liste des langues
disponibles pour votre equipement.
Les manuels imprimes dans des
langues differentes de I'anglais
sont egalement disponibles en
telechargement gratuit sur notre
site Web :
htt p://www.ariens.co m
EL MANUAL
Antes de hacer funcionar la unidad, lea con
atenci6n yen su totalidad los manuales. El
contenido de los manuales le ayudara a
entender las instrucciones y los controles
durante el funcionamiento normal y el
mantenimiento.
Las referencias a los lados izquierdo,
derecho, delantero y trasero se dan desde el
asiento del operador en la posici6n de
funcionamiento y orientado en la direcci6n de
desplazamiento hacia adelante.
MANTENIMIENTO Y PIEZAS DE
REPUESTO
AI pedir catalogos, piezas de repuesto o al
hacer preguntas sobre mantenimiento, tenga
a mano los nQmeros de modelo y de serie de
la unidad y del motor.
Los nQmeros estan situados en el formulario
de registro del producto del paquete de
documentaci6n. Se hallan impresos en una
etiqueta de nQmero de serie Iocalizada en
la estructura de la unidad (Figura 1).
Etiqueta del nQmero de serie
OF4300
Figura 1
E-2
Anote aqui los nQmeros de modelo y de
serie de la unidad.
[
Anote aqui el modelo del motor y los
nQmeros de serie.
[
REGISTRO DEL PRODUCTO
El concesionario de Ariens debera registrar el
producto en el momento de la compra. El
registro del producto ayudara a la compaSia
a procesar las reclamaciones de garantia, asi
como a ponerse en contacto con usted con la
informaci6n de servicio mas reciente. Todas
las reclamaciones que cumplan los requisitos
durante el periodo de garantia limitada seran
aceptadas, independientemente de si se
devuelve o no la tarjeta de registro de pro-
ducto. Guarde una prueba de su compra si
no registra su unidad.
Nota para el cliente: Si el concesionario no
registra el producto, rellene, firme y devuelva
la tarjeta de registro del producto a Ariens o
vaya a www.ariens.com en Internet.
PIEZAS DE REPUESTO NO
AUTORIZADAS
Use Qnicamente piezas de repuesto de
Ariens. La sustituci6n de cualquier pieza de
este equipo por otra que no sea una pieza de
repuesto autorizada por Ariens puede afectar
negativamente al rendimiento, durabilidad y
seguridad de la unidad y puede invalidar la
garantia. Ariens declina toda responsabilidad
por daSos o reclamaciones, ya sea a la
garantia, daSos materiales, lesiones o
incluso la muerte, provocados por el uso de
piezas de repuesto no autorizadas.
NOTA: Para encontrar el concesionario
Ariens mas cercano, acuda a
www.ariens.com en Internet.
CLAUSULA DE EXENCION DE
RESPONSABILIDAD
Ariens se reserva el derecho de abandonar la
fabricaci6n, realizar cambios y mejoras a sus
productos en cualquier momento, sin previo
aviso u obligaci6n hacia el comprador. Las
descripciones y especMcaciones contenidas
en este manual eran las vigentes en el
momento de su publicaci6n. Algunos
equipamientos descritos en este manual
pueden ser opcionales. Algunas ilustraciones
pueden no aplicarse a su unidad.
ENTREGADELCONCESIONARIO
El concesionario debe:
1. Pruebe los frenos despues de montar la
unidad para asegurarse de que el envio
no ha afectado a su ajuste (Vease
Sistema de interbloqueo del freno de
estacionamiento en la pagina 13). Los
frenos de las ruedas se ajustan
correctamente en fabrica.
2. Compruebe que el sistema de
interbloqueo de seguridad funcione
correctamente. Cuando el operador este
sentado, la unidad s61o debe arrancar si
las palancas de direcci6n estan en
punto muerto (N) y la toma de fuerza
(TDF) esta desactivada (Off). El motor
debe detenerse si el operador se
levanta del asiento cuando las palancas
de direcci6n estan en la posici6n de
conducci6n o la TDF esta activada (On).
Vease Sistema de interbloqueo de
seguridad en la pagina 13.
3. Rellene la tarjeta de registro del
comprador original y enviela de vuelta a
Ariens.
4. Explique la p61iza de la garantia
limitada.
5. Explique los procedimiento de
lubricaci6n y mantenimiento
recomendados. Asesore al cliente sobre
los ajustes. Muestrele los controles y el
funcionamiento de la unidad. Comente y
enfatice las precauciones de seguridad.
Proporcione los Manuales del
propietario/operador, piezas de repuesto
y del motor. Aconsejele que los
lea atentamente y los entienda.
Nota para el cliente: El concesionario le ha
suministrado instrucciones completas para la
configuraci6n y preparaci6n que deben
completarse antes de recibir esta unidad. El
concesionario debe revisar informaci6n
importante de este manual antes de
entregarle la unidad o el accesorio o durante
la entrega.
E-3
_'_]_e_J;tl _7_,I_]
iADVERTENClA! Esta maquina
de corte puede amputar manos y
pies y lanzar objetos. Si no
observa las instrucciones de
seguridad de los manuales y las
calcomanias podrian producirse
lesiones graves o incluso la
muerte.
Las pendientes son uno de los
factores principales relacionados
con la perdida de control y los
accidentes por vuelco. Preste
especial atenci6n cuando haga
funcionar la unidad en
pendientes.
Se pueden producir accidentes
tragicos si el operador no observa
la presencia de menores. No
asuma nunca que los menores
permaneceran en el Qltimo sitio
en el que los vio.
La gasolina es altamente
inflamable y sus vapores son
explosivos; manejela con
cuidado.
Desactive el accesorio, detenga
la unidad y el motor, saque la
Ilave, active el freno de
estacionamiento y deje que todas
las partes m6viles se detengan
antes de abandonar la posici6n
del operador.
0LI253 1
0L3900
SJMBOLO DE
ALERTA DE
SEGURIDAD
Estos son simbolos de
alerta de seguridad.
Su significado es:
oiATENCION!
iSU SEGURIDAD
ESTA EN PELIGRO!
Cuando vea este
simbolo:
iESTI_ ALERTA!
iOBEDEZCA EL
MENSAJE!
PALABRAS DE SENALIZACION
Los simbolos de alerta de seguridad
anteriores y las siguientes palabras se usan
en calcomanias yen este manual.
Lea y entienda todos los mensajes de
seguridad.
,_ PELIGRO iSITUACION DEPELIGRO INMINENTE! Si no se
evita, RESULTAR, _,en lesiones
graves o la muerte.
iADVERTENCIA! iSITUACION
_, POTENCIALMENTE
PELIGROSA! Si no se evita,
PUEDE RESULTAR en lesiones
graves o la muerte.
PRECAUCION: iSITUACION
POTENCIALMENTE
PELIGROSA! Si no se evita,
PUEDE RESULTAR en lesiones
leves o moderadas. Tambien
puede usarse para alertar contra
practicas no seguras.
NOTACIONES
NOTA: Informaci6n de referencia general
para el funcionamiento y practicas de
mantenimiento correctos.
IMPORTANTE: Procedimientos o
informaci6n especificos requeridos para
evitar dafios a la unidad o al accesorio.
PRACTICAS Y LEYES
Lleve a cabo con frecuencia y de manera
habitual precauciones de seguridad, por su
propio bien y el de otros. Comprenda
y obedezca todos los mensajes de
seguridad. Este alerta ante condiciones
inseguras y ante la posibilidad de lesiones
leves, moderadas o serias, o incluso la
muerte. Conozca las normas y leyes de
aplicaci6n en su regi6n, incluidas las que
limiten la edad del operador.
E-4
FORMACION REQUERIDA AL
OPERADOR
El comprador original de esta unidad ha sido
instruido por el vendedor acerca de su
funcionamiento adecuado y seguro.
Si la unidad va a ser utilizada por otra
persona que no sea el comprador original (o
siva a prestarse, alquilarse o venderse),
proporcione SIEMPRE este manual y la
formaci6n necesaria referente a la seguridad
antes de ponerla en funcionamiento.
CALCOMANJAS DE SEGURIDAD
Y UBICACION
Sustituya SIEMPRE las calcomanias de
seguridad daSadas o que se hayan perdido.
Consulte Figura 2 para las ubicaciones de las
calcomanias de seguridad.
Figura 2
OF1625
1. iPELIGRO! PARA EVITAR
LESIONES GRAVES O INCLUSO LA _,.
MUERTE
Lea el Manual del
propietario/operador. 0_470
0LI80t
0L4370
Mantenga a niSos y terceras
personas alejadas de la unidad
durante su funcionamiento.
No dirija nunca la descarga
hacia otras personas, ya que
los objetos lanzados podrian
causar daSos personales.
Retire los objetos que la
cuchilla pudiera arrojar.
0L4460
Mire hacia abajo y hacia atras
antes y durante el retroceso.
Mantenga a los niSos fuera del
area de trabajo y bajo la
supervisi6n de un adulto
responsable.
NUNCA LLEVE NINOS.
OL4480En las pendientes, opere hacia
arriba y hacia abajo, pero no
transversalmente.
NO ponga la maquina en funcionamiento en
pendientes de mas de 10°.
Si la maquina se para cuesta arriba,
detenga la cuchilla y retroceda
lentamente.
Evite los giros bruscos.
Mantenga los dispositivos de
seguridad (guardas, protectores,
interruptores, etc.) en su lugar y en
buen estado de funcionamiento.
Antes del uso, revise el sistema de
interbloqueo de acuerdo al manual.
Comprenda y conozca la ubicacidn y
funcionamiento de todos los controles.
E-5
Nopermitanuncaquepersonassin
formaci6noperenlamaquina.
2.iPELIGRO!PIEZASGIRATORIAS
Mantengasiemprelospiesy
lasmanosalejadosdelas
piezasgiratorias.
OL3030
Mantengase siempre alejado
del area de descarga. No dirija
la descarga hacia otras
personas.
Mantenga a la gente alejada de
la unidad cuando esta este en
funcionamiento.
-- Apague el motor, quite la Ilave,
lea el manual antes de ajustar
o reparar la unidad.
OL4010
iPIES FUERA! Mantenga
_,,-_"_ siempre los pies y las manos
{i'f"_, |,i alejados de las piezas
_ giratorias.
3. iADVERTENCIA!
No hacer funcionar el cortacesped a menos
que los protectores esten en posici6n de
funcionamiento o la embolsadora este
acoplada.
Mantengase siempre alejado
del area de descarga.
OL4430
OL3390
No haga funcionar el
cortacesped si la embolsadora
no esta conectada o si las
guardas no estan en posici6n
de funcionamiento.
4. iSUPERFICIES CALIENTES!
NO toque las piezas que
I ,_ estencalientesacausadel
funcionamiento. Deje
[ _ SIEMPRE que las piezas se
_, enfrien.
OS0731
5. PIEZAS GIRATORIAS
EVITE LESIONES.
Mantengase alejado de las
piezas giratorias.
OF3450
6. iPELIGRO!
[_ EVITE LESIONES.
Mantengase alejado de las
piezas giratorias.
OL4730
NORMAS DE SEGURIDAD
Lea, comprenda y obedezca todas las
practicas de seguridad que aparecen en el
Manual del propietario/operador antes de
proceder al montaje o funcionamiento. No
tener en cuenta estas instrucciones podria
implicar lesiones personales y/o dafios a la
unidad.
Retire SIEMPRE la Ilave y/o el cable de la
bujia de encendido antes de realizar labores
de montaje. Un arranque no intencionado del
motor podria provocar lesiones graves o
incluso la muerte.
Realice una inspecci6n general del area de
trabajo y de la unidad para entender:
El area de trabajo Su unidad Todas
las calcomanias de seguridad
Determine que accesorios son necesarios y
pueden usarse de manera segura.
Revise la unidad antes de cada utilizaci6n y
compruebe que no faltan calcomanias y
protectores y que no estan dafiados, que
el sistema de interbloqueo de seguridad
funciona correctamente y que los
recolectores de cesped no estan
deteriorados. Realice las sustituciones o
reparaciones necesarias.
Compruebe SIEMPRE los espacios libres por
encima y a los lados antes de poner la unidad
en funcionamiento. Este SIEMPRE al tanto
del trafico al hacerla funcionar por calles
o bordillos.
Mantenga alejados a nifios y personas
adultas.
Mantenga a los nifios fuera del area de
trabajo y bajo la supervisi6n de un adulto
responsable.
Mantenga el area de trabajo libre de
juguetes, mascotas y basura. Los objetos
arrojados pueden provocar lesiones.
E-6
Compruebequenohayapuntosdebilesen
plataformas,rampasoenelfirme.Evitelas
areasdetrabajodesigualesyelterreno
accidentado.Estesiemprealertaantelos
peligrosocultosyeltrafico.
NOhagafuncionarlaunidadcercade
desniveles,cunetasoterraplenes.Launidad
podriavolcarsQbitamentesiunadesus
ruedasseencuentramasaliadelbordede
unterraplenocuneta,osiunodelosbordes
sehunde.
Lasestadisticasindicanquelosoperadores
mayoresde60afiossehallanimplicadosen
unporcentajemayordelesiones
relacionadasconcortacespedes.Estos
operadoresdeberianevaluarsucapacidad
dehacerfuncionarelcortacespedcon
seguridadparaprotegerseyprotegeralos
demasdelesionesgraves.
LealatotalidaddelManualdel
propietario/operadoryelrestodemateriales
deformaci6n.Sieloperadoroelmecanico
nopuedeleerelmanual,esresponsabilidad
delusuarioexplicarselo.Elusuarioesel
Qnicoquepuedeevitarlosaccidenteso
lesionesasimismo,alosdemasolosdafios
alapropiedad,yesresponsabledelos
mismos.
$61oadultosformadospuedenoperaro
mantenerlaunidad.Laformaci6nincluyeel
funcionamiento.
Lasnormaslocalespuedenrestringirlaedad
deloperador.
NUNCApermitaalosnifioshacerfuncionaro
jugarsobrelamaquinaocercadeella.Este
alertaydesconectelaunidad
silosnifiosentranenelareadetrabajo.
NUNCAhagafuncionarlaunidadduranteo
despuesdelconsumodemedicaci6n,alcohol
odrogas.Elfuncionamientosegurorequiere
suatenci6ntotalyenperfectoestadode
saludentodomomento.
NUNCAutiliceropasueltaojoyasque
puedanquedaratrapadasenlaspiezas
giratorias.
Vistaropasadecuadas.
NoIleveNUNCAsandaliasabiertaso
zapatosdeIonaduranteelfuncionamiento.
Lleveequipodeseguridadadecuado,
calzadoyguantesprotectores.
Utiliceelequipoadecuadoparamejorarsu
agarreensuperficiesresbaladizas.
Utilicesiempregalasprotectorasogalascon
protectoreslateralesalponeren
funcionamientoelcortacesped.
Laspiezasm6vilespuedencortaroamputar
dedosounamano.Envuelvalascuchillaso
Ileveguantespararealizarelmantenimiento.
Enloscortacespedesconvariascuchillas,
larotaci6ndeunacuchillaharaquetodaslas
cuchillasgiren.
NUNCAcoloquelasmanosoningunaparte
delcuerpoolasropasenelinteriorocerca
delaspiezasenmovimientoduranteel
funcionamientodelaunidad.
MantengalasmanosylospiesSIEMPRE
alejadosdelaspiezasgiratoriasduranteel
funcionamiento.Laspiezasgiratoriaspueden
amputarmiembros.
SIEMPREsedebemantenerelcuerpoylas
manosalejadosdelosorificiosdelos
pasadoresoboquillasquearrojanliquido
hidraulicoapresi6n.
NOtoquelaspiezascalientes.Permitaque
seenfrien.
MantengaSIEMPRElasmanosylospies
alejadosdelospuntosconriesgode
aprisionamiento.
Elhumodeltubodeescapepuedecausar
lesionesgravesoinclusolamuerte.NOhaga
funcionarelmotorenunareacerrada.
Proporcionesiempreunabuenaventilaci6n.
Lea,comprendayobedezcatodaslas
instruccionesenelmanualyenlamaquina
antesdearrancar.DebecomprenderIo
siguiente:
C6moutilizartodosloscontroles
Lasfuncionesdetodosloscontroles
C6moPARARencasodeemergencia
Caracteristicasdeladirecci6nylos
frenos
Elradiodegiroylasholguras
Mantengalosdispositivosolasguardasde
seguridadensusitioyfuncionando
correctamente.NOmodifiqueniretire
NUNCAlosdispositivosdeseguridad.
No haga funcionar la m_quina sin que
todo el recolector de c_sped o el protector
de descarga est_n en su sitio.
Detenga el motor antes de quitar el recolector
de cesped o de desobstruir la tolva.
Compruebe que el sistema de interbloqueo
de seguridad funciona correctamente. NO
haga funcionar la unidad si el sistema de
interbloqueo de seguridad esta dafiado o
desactivado.
Ponga en marcha y haga funcionar la unidad
s61o cuando este sentado en la posici6n del
operador. Las palancas de control de la
direcci6n deben estar en punto muerto, la
TDF desactivada y el freno de mano activado
al arrancar el motor.
Tenga cuidado al aproximarse a esquinas
ciegas, arbustos, arboles y otros objetos que
puedan impedir la visi6n.
El polvo, humo, niebla, etc. pueden reducir la
visi6n ycausar un accidente. Corte el cesped
s61o durante el dia o con luz artificial
adecuada.
Evite las superficies resbaladizas. Asegerese
de tener un buen agarre al firme.
NO corte el cesped si este se encuentra
hQmedo. La tracci6n reducida podria
provocar derrapes y afectar a la estabilidad
de la maquina.
Permanezca pendiente del trafico al cruzar o
poner en funcionamiento la maquina cerca
de una carretera.
Nunca Ileve pasajeros.
E-7
NOintenteestabilizarlamaquinaponiendoel
pieatierra.
Nodirijanuncaladescargahaciaotras
personasohaciaarticulosquepudieran
sufrirdaSosporcausadelosobjetos
lanzados.Seaextremadamentecuidadoso
enlassuperficiescongrava.
Mantengasesiemprealejadodelareade
descarga.
DesactiveSIEMPRElaTDF,detengala
unidadyelmotor,saquelaIlave,activeel
frenodeestacionamientoypermitaquetodas
laspiezassedetenganantesdeabandonar
laposiciSndeloperador.
NuncaactivelaTDFalmismotiempoquese
elevaelaccesorionicuandoelaccesorio
esteenlaposiciSnelevada.
NOhagafuncionarlaunidadademasiada
velocidad.Nocambielaconfiguraci6nque
rigeelmotorniIoutiliceademasiada
velocidad.Aminorelavelocidadantesde
girar.
NOhagafuncionarlamaquinaenmarcha
atrasamenosqueseaabsolutamente
necesario.MireSIEMPREhaciaabajoy
haciaatrasantesderetroceder.
Detengayreviseelequiposigolpeaun
objetoosiseprodujeranvibraciones
inusuales.Antesdevolveraponeren
marchalaunidad,realicelasreparaciones
necesarias.Norealicenuncaajustesni
reparacionesconelmotoren
funcionamiento.
Lascuchillasdelcortacespedestanafiladas
ypodriancortarle.Envuelvalascuchillaso
Ileveguantesytengacuidadocuandolas
repare.NosueldeniendereceNUNCAlas
cuchillasdelcortacesped.
LarotaciSndeunadelascuchillaspuede
causarlarotaciSndelasotras.
Tometodaslasprecaucionesposibles
cuandodejelaunidaddesatendida.Apague
elmotor.Retireelcabledelabujiayseparelo
delabujia.
QuiteSIEMPRElaIlaveparaimpedirsuuso
noautorizado.
Compruebeelpesodelascargas.Limitelas
cargasaaquellasquesepuedancontrolar
conseguridadyquelaunidadpuedemanejar
conseguridad.
DesconectelaTDFcuandonoutiliceel
accesorio.Laalimentaci6nalaccesoriose
debecancelarSIEMPRE
alrealizarunviaje,cruzarcaminosde
entrada,etc.
Enlaspendientes,corteelcespedhacia
arribayhaciaabajo,notransversalmente.
NOhagafuncionarlamaquinaenpendientes
mayoresde10°.
SerecomiendalautilizaciSndeunROPS
(RollOverProtectionSystem-Sistemade
protecciSncontravuelcos)paratrabajo
enpendientes.Consulteelapartado
Accesorios.
LlevesiemprepuestouncinturSnde
seguridadcuandohagafuncionarlaunidad
usandounSistemadeprotecci6ncontra
vuelcos(ROPS).
Mantengatodoslosmovimientosenla
pendientelentos y graduales. No Ileve a cabo
cambios bruscos de velocidad o direcci6n.
Evite arrancar o parar en pendientes. Si los
neumaticos pierden tracciSn, desactive las
cuchillas y avance lentamente en Ifnea recta
hacia abajo.
Si no puede retroceder en una pendiente o
no se siente c6modo en ella, no corte el
cesped en ella.
NO aparque en pendientes a no ser que sea
necesario. Cuando aparque en pendientes,
bloquee las ruedas. Accione siempre el freno
de estacionamiento.
Utilice una velocidad reducida. Los
neumaticos pueden perder tracci6n en las
pendientes incluso si los frenos funcionan
adecuadamente.
No anule la transmisi6n cuando se este en
una pendiente.
RemSIquela sSIo con una maquina que tenga
un dispositivo de enganche para remolcar.
Fije el quipo remolcado sSIo en el punto de
enganche.
Siga las recomendaciones del fabricante
acerca de los limites de peso para el equipo
remolcado y para el remolque en pendientes.
NUNCA permita que haya niSos ni terceros
dentro o sobre el equipo que se esta
remolcando.
En las colinas, el peso del equipo remolcado
puede causar la perdida de control.
Desplacese lentamente y deje un distancia
libre extra para detenerse.
Tenga especial cuidado al cargar o descargar
la unidad desde o hacia un remolque o
camiSn.
Asegure la unidad por el chasis para
transportarla. NUNCA la asegure por
vastagos o conexiones que podrian verse
daSados.
La maquina NO debe transportarse con el
motor en marcha.
Desconecte SIEMPRE la alimentaci6n al
accesorio y corte el paso de combustible
cuando se transporte la unidad.
Mantenga la unidad libre de residuos. Limpie
las salpicaduras de aceite o combustible.
Este producto viene equipado con un motor
de combustiSn interna. NO use la unidad en
terreno baldio, forestal o de monte bajo a
menos que el sistema de escape venga
equipado con un amortiguador de chispas
que cumpla las leyes locales, estatales o
federales. Si se usa, el amortiguador de
chispas debera mantenerse en un estado de
funcionamiento efectivo por parte del
operador.
E-8
Elcombustibleesaltamenteinflamableylos
vaporesqueemitesonexplosivos.Manejelo
concuidado.Useunrecipienteaprobado
paraelcombustible.
NOfume,NOprovoquechispas,NOacerque
llamas.DejeSIEMPREqueelmotorseenfrie
antesdeefectuarreparaciones.
NUNCAIleneeldep6sitodecombustiblecon
elmotorenmarchaocuandoestecaliente.
NUNCAIleneopurgueeldep6sitoenun
recintocerrado.
Vuelvaacolocareltap6ndelcombustiblecon
muchocuidadoylimpieelcombustible
derramado.
NoIlenenuncalosrecipientespara
combustibledentrodeunvehiculooenun
cami6noremolqueconunrevestimientode
plastico.Coloquesiemprelosrecipientesen
elsuelolejosdesuvehiculoantesde
Ilenarlos.
Cuandoseaposibleypractico,saquelos
equiposimpulsadosporgasolinadelcami6n
oremolqueyrep6stelosenelsuelo.Siesto
nofueraposible,repostedichoequipamiento
enunremolqueconuncontenedorportatil,
antesquedirectamentedesdeunsurtidorde
gasolina.
Entodomomento,laboquilladelsurtidor
debemantenerseencontactoconelborde
deldep6sitodegasolinaodelaaberturadel
recipientehastaqueelrepostadose
complete.Nouseundispositivodebloqueo-
aperturadelaboquilla.
Sisederramacombustibleenlaropa,esta
debecambiarseinmediatamente.
Evitelasdescargaselectricas.Losobjetosen
contactoconambosterminalesdelabateria
almismotiempopuedensufrirdafiosyal
mismotiempodafiarlaunidad.NOinvierta
lasconexionesdelabateria.
Lasconexionesinversaspuedenresultaren
chispasquepuedencausarlesionesgraves.
Siempreconecteelcablepositivo(+)del
cargadoralterminalpositivo(+)yelcable
negativo(-)alterminalnegativo(-).
SIEMPREdesconectePRIMEROelcable
negativo(-),yDESPU#Selcablepositivo
(+).SIEMPREconect,eelcablepositivo(+)
PRIMEROyDESPUESelcablenegativo(-).
Losgasesexplosivosdelabateriapueden
causarlesionesgravesoinclusolamuerte.
Elliquidovenenosodelabateriacontiene
acidosulfQricoysucontactoconlapiel,los
ojos
o la ropa puede ocasionar quemaduras
quimicas graves.
No provoque chispas, no acerque llamas ni
fume cerca de la bateria.
Lleve SIEMPRE puestas las gafas de
seguridad y ropa protectora cerca de la
bateria. Utilice herramientas aisladas.
NO INCLINE la bateria a un angulo de mas
de 450 en ninguna direcci6n.
Mantenga SIEMPRE las baterias fuera del
alcance de los nifios.
Los bornes de la bateria, terminales y
accesorios relacionados contienen plomo y
compuestos de plomo, sustancias que en el
estado de California se sabe que causan
cancer y dafios al sistema reproductor.
Lavese las manos despues de manejarlos.
Bloquee SIEMPRE las ruedas y asegerese
de que todos los soportes de elevaci6n son
resistentes y estan fijos, ademas de que
soportan el peso de la unidad durante el
mantenimiento.
Libere lentamente la presi6n de los
componentes con energia almacenada.
No intente NUNCA realizar ajustes en la
unidad con el motor en funcionamiento (salvo
que se recomiende Io contrario). Apague el
motor, quite la Ilave o el cable de la bujia y
espere a que todas las piezas m6viles se
detengan antes de realizar el mantenimiento
o la limpieza.
Compruebe con frecuencia el funcionamiento
del freno de estacionamiento. Realice ajustes
y reparaciones segen se requiera.
Mantenga SIEMPRE la unidad en
condiciones seguras de funcionamiento. Un
silenciador dafiado o desgastado puede
provocar un incendio o una explosi6n.
Mantenga o reemplace las etiquetas de
seguridad e instrucciones segQn sea
necesario.
No almacene NUNCA la unidad con
combustible en el dep6sito en el interior de
un edificio donde existan fuentes de ignici6n.
Cierre el paso de combustible y deje que el
motor se enfrie completamente antes de
cubrir o almacenar la unidad en un recinto
cerrado.
Limpie la hierba y los residuos de la unidad,
especialmente alrededor del silenciador y del
motor, para evitar que se produzcan
incendios.
Para un almacenamiento durante un largo
periodo de tiempo, cierre el combustible y
limpie la unidad completamente. Vea
el Manual del motor para las instrucciones
correctas de almacenaje.
Baje la unidad de corte a menos que se
utilice una traba mecanica segura.
Use Qnicamente accesorios disefiados para
la unidad.
Compruebe toda la tornilleria a intervalos
regulares, especialmente los pernos de
sujeci6n de la cuchilla.
Mantenga todos los tornillos bien apretados.
Compruebe los componentes del accesorio
con frecuencia. Si estuvieran desgastados o
deteriorados, reemplacelos con piezas
recomendadas por el fabricante.
E-9
iADVERTENClA!EVITELAS
LESIONES.Antesdeproceder,
leaycomprendatodalasecciSn
deSeguridad.
MONTAJE DE LA UNIDAD
El paquete contiene:
la unidad, la plataforma de corte y un paquete
con manuales
Lista de comprobacion para la
preparacion
Consulte el manual del propietario/operador
segQn se necesite.
1. Desembale la unidad - Quite el
envoltorio de plastico
y el material de embalaje.
2. Saque la unidad de su embalaje - Abra
las valvulas de desviaciSn (valvulas de
vaciado) (Vease TRASLADO DE LA
UNIDAD CON EL MOTOR PARADO en
la pagina 18).
Saque la unidad del contenedor y
col6quela en una superficie nivelada.
Cierre las valvulas de vaciado.
3. Neumaticos - Vease
ESPECIFICACIONES en la pagina 37.
,&
PRECAUCION: lEvite lesiones!
Puede darse la separaciSn
explosiva del neumatico y la Ilanta
si se manipulan incorrectamente
durante el mantenimiento:
No intente montar un
neumatico sin el equipo
adecuado o sin la
experiencia necesaria para
realizar el trabajo.
No infle los neumaticos por
encima de la presiSn
recomendada.
No suelde o caliente un
conjunto de Ilanta y
neumatico. El calor puede
provocar un incremento de la
presiSn del aire y,como
consecuencia, una
explosiSn. La soldadura
puede debilitar
estructuralmente o deformar
la Ilanta.
No se coloque frente a o
sobre el conjunto de los
neumaticos al inflarlos.
Utilice una mordaza y un
manguito de extensiSn Io
suficientemente largos
como parapermitirlequedarse
a unlado.
4. Asiento - Vease Ajustes del asiento en
la pagina 15,y POSICION DE
REPARACION en la pagina 21.
5. Coloque las palancas de direcci6n -
Retire los espaciadores excentricos y
gire las palancas de direcciSn hasta la
posici6n de funcionamiento. Vuelva a
instalar los espaciadores sin apretarlos.
Vease Alineamiento de las palancas de
la direcci6n (Figura 13) en la pagina 27.
E-10
1 2 1
1.Palancasde
direcci6n
2.Asiento
3.Tornilleriade
montaje
Figura3 oF3141
6.Bateria-Retirelabateriadelaunidady
carguela(VeaseBATERiA en la
pagina 25).
7. Compruebe el carter del motor - Revise
y aSada aceite si fuera necesario.
Vease el Manual del motor para las
especificaciones.
8. Llene el dep6sito de combustible del
motor -ASada combustible limpio al
dep6sito de combustible.
IMPORTANTE: Consulte el manual del motor
para el tipo de combustible.
9. Tornilleria - Compruebe que la tornilleria
no este suelta.
10. Revise el sistema de interbloqueo de
seguridad - Compruebe que el sistema
funciona correctamente (Vease Sistema
de interbloqueo de seguridad en la
pagina 13).
A
iADVERTENClA! Un FALLO DE
LA INTERBLOQUEO junto con
un funcionamiento no apropiado
puede resultar en lesiones
personales graves.
11. Lubricaci6n - Lubrique todos los puntos
de engrase segQn se indica en la
etiqueta de mantenimiento que se
encuentra debajo del asiento, y revise el
nivel de aceite hidrostatico (Vease
LUBRICACION DE LA UNIDAD en la
pagina 26).
12. Plataformas de corte de 60 pulg.:
Retire la tolva de descarga de la
posici6n de transporte y col6quela en la
posici6n de funcionamiento
13. Nivelaci6n de la plataforma - Revise la
unidad para asegurarse de que el nivel
de la plataforma que se ajust6 en la
fabrica se haya mantenido (Vease
Nivelaci6n de la plataforma del
cortacesped en la pagina 33).
14. Compruebe el funcionamiento de todos
los controles - AsegQrese de que la
unidad funciona correctamente.
iADVERTENClA! EL FALLO DE
LOS CONTROLES podria causar
la muerte o lesiones graves.
E-11
I'd
16
1
\
14
13
OF4035
OF4095
OM4090
OM4085
12
Figura 4
1. Dep6sitos de combustible y tapas
2. Palancas de direcci6n
3. Dep6sito de aceite hidraulico
4. Interruptor de encendido
5. Cuentahoras
6. Palanca del acelerador
7. Control del estrangulador
8. Interruptor de la toma de fuerza (TDF)
9. Bateria
10. Valvula de cierre de combustible
11. Pedal de elevaci6n del cortacesped
12. Plataforma de corte
13. Traba del elevador del cortacesped
14. Palanca de ajuste del asiento
15. Freno de estacionamiento
16. Palanca de la valvula de desviaci6n
E-12
iADVERTENClA!EVITELAS
LESIONES.Antesdeproceder,
leaycomprendatodalasecci6n
deSeguridad.
CONTROLES Y
CARACTER|STICAS
Consulte Figura 4 para las ubicaciones y
caracteristicas de los controles.
Sistema de interbloqueo de
seguridad
iADVERTENClA! Los fallos en el
sistema de interbloqueo de segu-
ridad y la operaci6n incorrecta de
la unidad pueden resultar en la
muerte o en lesiones graves.
Compruebe este sistema cada
vez que haga funcionar la unidad.
Si el sistema no funciona cor-
rectamente, no Io ponga en funci-
onamiento hasta que se hayan
realizado reparaciones.
Realice las pruebas siguientes para
comprobar que el sistema de interbloqueo de
seguridad funciona correctamente. Si la
unidad no funcionara como debe, p6ngase
en contacto con su concesionario Ariens para
realizar reparaciones.
NOTA: Con el freno de estacionamiento
activado, las palancas de direcci6n se traban
en punto muerto.
o
c c
'O
"_ "F=
._ =
o
--_ o
c
I,I.
INTERBLOQUEO DE ARRANQUE
1 Neutral Apa- Activado Arranca
gado
2 Neutral Encen Activado No
dido arranca
3 Neutral Apa- Des- No
gado activado arranca
INTERBLOQUEO EN FUNCIONAMIENTO
CON EL MOTOR ENCENDIDO)
4* Neutral Encen Activado Se
dido apaga
5* Neutral Apa- Des- Se
gado activado apaga
* El operador abandona su asiento
Sistema de interbloqueo del freno de
estacionamiento
Con el freno de estacionamiento activado, las
palancas de direcci6n deben trabarse en
punto muerto.
Con el freno de estacionamiento
desactivado, el motor no debera arrancar y
debera pararse si el operador deja el asiento.
E-13
Palancas de direccion
A
C
D
Las palancas de direcci6n controlan la
velocidad y la direcci6n, ademas de detener
la unidad.
A. Para el desplazamiento en marcha
atras, tire hacia atras de ambas
palancas de control.
B. Para el desplazamiento recto hacia
delante, empuje ambas palancas de
control hacia adelante.
C. Para girar a la izquierda, tire hacia
atras de la palanca izquierda o empuje
hacia delante la palanca derecha de
control de la direcci6n, o una
combinaci6n de ambos movimientos.
D. Para girar a la derecha, tire hacia
atras de la palanca derecha o empuje
hacia delante la palanca izquierda de
control de la direcci6n, o una
combinaci6n de ambos movimientos.
Para detener la unidad, mueva ambas
palancas a punto muerto.
NOTA: Los controles de direcci6n se traban
mecanicamente en punto muerto siempre
que se engrana el freno de estacionamiento.
NOTA: Los giros violentos pueden estropear
o da_ar el cesped. Mantenga SlEMPRE
ambas ruedas en posici6n de giro cuando
haya curvas pronunciadas. NO gire con la
rueda interior parada. Para obtener un radio
de giro minimo, retroceda lentamente con la
rueda central mientras mueve la rueda
exterior lentamente hacia delante.
Interruptor de
encendido
Haga funcionar el
interruptor de encendido
con la Ilave extraible. El
interruptor tiene tres
posiciones: Off
(Desactivado) (1), On
(Activado) (2) y Start
(Arranque) (3). Para
arrancar el motor, gire la Ilave a la posici6n
Start, y deje que vuelva hasta On. Para
detener el motor, gire la Ilave a la posici6n
Off.
Control del
estrangulador
Empuje la palanca del
estrangulador hacia
delante para poner en
marcha un motor frio. Tire
de la palanca hacia atras
cuando el motor este
caliente.
W
| lEVI|
0F1700
Palanca del
acelerador
La palanca del acelerador
modifica la velocidad del
motor. Mueva la palanca
del acelerador a la
posici6n Fast (Rapido) (1)
para aumentar la velocidad
del motor. Mueva la
palanca a la posici6n Slow
(Lento) (2) para reducir la
velocidad del motor.
Transmisi6n
,&
::::1,o..
Punto muerto
Palanca de la valvula
de desviacion
Tire de la palanca para
poner la bomba en punto
muerto y mover la unidad
con el motor apagado.
Empuje la palanca hacia
dentro para poner la
bomba en la posici6n de
conducci6n y operar la
unidad.
E-14
ENCENDIDO
©E026I
APAGADO
Interruptor de la toma
de fuerza (TDF)
El interruptor de la toma
de fuerza (TDF) activa
y desactiva las cuchillas
del cortacesped.
Mueva el interruptor de la
toma de fuerza (TDF) a la
posici6n "On" (Activada)
para activar el
cortacesped.
Mueva el interruptor de la toma de fuerza
(TDF) a la posici6n "Off" (Desactivada) para
desactivar las cuchillas del cortacesped.
NOTA: El motor no arrancara a menos que
las palancas de control de la direcci6n esten
en la posici6n de punto muerto y el
interruptor de la TDF este en la posici6n
"Off", y este accionado el freno de
estacionamiento.
Pedal de elevacion del cortac_sped
OF1700
El pedal de elevaci6n del cortacesped sube y
baja la plataforma de corte para cortar el
cesped y para el transporte.
Transporte:
Empuje el pedal de elevaci6n del
cortacesped completamente hacia delante
hasta que se enganche la traba de elevaci6n.
Altura de corte:
Coloque el pasador de ajuste en el orificio
deseado. Empuje el pedal de elevaci6n del
cortacesped hacia delante y mantengalo asi
mientras pulsa el bloqueo de elevaci6n. Baje
lentamente el pedal de elevaci6n hasta que
la plataforma de elevaci6n entre en contacto
con el pasador de ajuste de altura de corte.
Valvula de cierre de
combustible
Utilice esta valvula para
controlar el flujo del
dep6sito de combustible
izquierdo o del derecho.
Abra la valvula para hacer
funcionar el motor. AI
almacenar o transportar la unidad, la valvula
se coloca en la posici6n de apagado.
-*(®)*_
_OF1740
Palanca del freno de
estacionamiento
1.Tire hacia arriba de la
palanca para accionar
el freno de
estacionamiento.
2. Empuje hacia abajo la
palanca para liberar
el freno de
estacionamiento.
Ajustes del asiento
A
iADVERTENClA! Realice todos
los ajustes del asiento con la
unidad estacionaria, el freno de
estacionamiento accionado y el
motor apagado.
Para ajustar el asiento hacia adelante o hacia
atras:
1. Estando sentado, tire hacia fuera de la
palanca de posicionamiento del asiento
y deslice el asiento hasta la posici6n
deseada.
2. Suelte la palanca y deslice el asiento
hacia adelante o hacia atras para
bloquear el asiento en su posici6n.
Cuentahoras
Registra el nQmero total
de horas que el motor ha
estado en
funcionamiento.
IMPORTANTE: Mantenga
un registro de las lecturas
del cuentahoras como
referencia para los intervalos recomendados
de lubricaci6n y mantenimiento.
NOTA: Para obtener lecturas exactas,
asegQrese de que el interruptor de encendido
este APAGADO cuando la unidad no este
funcionando.
E-15
LLENADO DEL DEPOSITO DE
COMBUSTIBLE
iADVERTENCIA! EVITE LAS
LESIONES. Antes de proceder,
lea y comprenda toda la secci6n
de Seguridad.
Agregue la cantidad de combustible
necesaria al depSsito de combustible.
Consulte el Manual del motor para el tipo y
grado correcto del combustible.
Para agregar combustible al dep6sito
de combustible:
1. Coloque la unidad en un area abierta o
bien ventilada.
2. Apague el motor y deje que se enfrie.
3. Limpie la tapa del combustible y el area
circundante a la misma para evitar que
entre suciedad en el depSsito de
combustible. Retire la tapa del depSsito
de combustible.
4. Llene el depSsito de combustible hasta
25 mm (1 pulg.) por debajo de la parte
inferior de la boca de Ilenado.
5. Vuelva a colocar la tapa del combustible
y aprietela.
6. Limpie el combustible que se haya
derramado.
GASOLINA
IMPORTANTE: Utilice SIEMPRE gasolina
que cumpla las siguientes especMcaciones:
Gasolina limpia y nueva.
De un minimo de 87 octanos/87 AKI
(91 RON). Un uso a gran altitud puede
requerir un octanaje diferente.
Consulte el manual del motor.
Es aceptable gasolina con hasta un
10% de etanol (gasohol)o hasta un
15% MTBE (eter metil tert-butilico).
El uso de gasolina diferente a la
especificada arriba puede invalidar la
garantia del motor. Si no esta
marcado en las bombas el contenido
de alcohol o eteres, compruebe los
niveles de etanol y MTBE con el
proveedor del combustible.
No modifique el sistema de
combustible para utilizar combustibles
diferentes.
No mezcle nunca aceite y gasolina.
NOTA: No toda la gasolina es igual. Si se
experimentan problemas de arranque o de
rendimiento del motor despues de usar una
nueva gasolina, cambie a un proveedor o
marca diferentes.
IMPORTANTE: Los combustibles
oxigenados en exceso o reformulados
(combustibles mezclados con alcoholes o
eteres) pueden daSar el sistema de
combustible o provocar problemas de
rendimiento. Si se produce algQn problema
no deseado, utilice gasolina con un
porcentaje menor de alcohol o eter.
Estabilizador de combustible
La gasolina que permanezca en el sistema
de combustible durante largas temporadas
sin un estabilizador se deteriorara y generara
dep6sitos de goma en el sistema. Estos
dep6sitos pueden daSar el carburador y los
manguitos, el filtro y el dep6sito de
combustible. Evite la formaci6n de dep6sitos
en el sistema de combustible durante el
almacenamiento aSadiendo un estabilizador
de calidad al combustible. Utilice la relaci6n
de mezcla recomendada que encontrara en
el recipiente del estabilizador de combustible.
PREARRANQUE
PRECAUCION: Asegurarse de
que toda la tornilleria esta
apretada, todos los dispositivos
de seguridad esten en su lugar y
que se hayan realizado
correctamente todos los ajustes.
1. Compruebe el sistema de
interbloqueo de seguridad
Si dicho sistema no funciona como se ha
descrito, no haga funcionar la unidad hasta
que se repare.
2. Compruebe el depurador de aire
Compruebe que no haya suciedad en el filtro
de aire y limpielo si es necesario. Siga el
programa de mantenimiento del Manual del
motor.
3. Compruebe el combustible del
motor y el aceite del carter
Compruebe el combustible y agregue la
cantidad necesaria. Compruebe que el carter
del motor este Ileno de aceite. Siga
el programa de mantenimiento del Manual
del motor.
4. Compruebe la presion de los
neumaticos
Vease ESPECIFICACIONES en la pagina 37
para obtener la presi6n correcta de los
neumaticos.
5. Revise el nivel del fluido hidraulico
Vease Revise el nivel de/fluido hidraulico en
la pagina 22.
E-16
6. Ajuste el asiento
AsegQrese de que puedan alcanzarse
facilmente todos los controles desde la
posici6n del operador.
7. Ajuste la altura de corte
Asegerese de que la plataforma este a la
altura de corte correcta.
PARADA EN CASO DE
EMERGENCIA
La maquina puede detenerse
inmediatamente en cualquier momento
girando la Ilave de contacto a la posici6n de
"apagado".
ARRANQUE Y PARADA
PRECAUCION: Lea primero todo
el Manual del propieta-
rio/operador, el Manual del
embrague y el Manual del motor.
NO intente arrancar el motor en
este momento.
Para arrancar el motor:
1. AsegQrese de que ambas palancas de
direcci6n estan en punto muerto.
2. Coloque el interruptor de la TDF en la
posici6n "Off" (desactivada).
3. Accione el freno de estacionamiento.
4. Si el motor esta frio, mueva el control
del estrangulador a la posici6n "On"
(activado). Si el motor esta templado
o caliente, no utilice el estrangulador.
5. Mueva el acelerador a la posici6n 3/4
"Fast" (Rapida). Consulte el Manual del
motor para obtener instrucciones
detalladas.
6. Introduzca la Ilave de contacto en el
interruptor y girela hasta la posici6n
"Start" (Arranque).
7. En cuanto el motor arranque, suelte la
Ilave.
8. Mueva el control del estrangulador a la
posici6n "Off" (Desactivado). Espere a
que el motor funcione con suavidad
antes de iniciar la operaci6n.
Para detener el motor:
1. Ponga las palancas de direcci6n en
punto muerto. Desactive la TDF y
accione el freno de estacionamiento.
2. Mueva la palanca del acelerador a la
posici6n "Slow" (Lento).
3. Gire la Ilave de contacto hasta la
posici6n "Off" (Apagado).
PARA CORTAR EL ClaSPED CON
LA UNIDAD
Haga funcionar la unidad solamente sentado
en la posici6n del operador.
1. Arranque el motor. Deje que el motor se
caliente hasta que funcione con
suavidad.
2. Libere el freno de estacionamiento.
A
iADVERTENClA! Mueva
despacio las palancas de control
de la direcci6n y mantenga la
palanca de control de aceleraci6n
a velocidad lenta hasta
que se aprenda a operar la
unidad.
3. Lleve las palancas de direcci6n al punto
muerto.
4. Reduzca la marcha del motor a
aproximadamente 3/4 de velocidad.
5. ACTIVE el interruptor de la TDF para
accionar el cortacesped.
IMPORTANTE: No active NUNCA la TDF si
el cortacesped esta atascado con cesped u
otros materiales, ya que podria provocar
dafios al embrague electrico.
6. Mueva el control de aceleraci6n a la
posici6n "Fast" (Rapido).
7. Mueva las palancas de direcci6n hacia
delante para obtener una velocidad de
avance lent&
8. Para desactivar el cortacesped, mueva
el interruptor de la TDF a la posici6n
"Off" (desactivada).
9. Cuando este familiarizado con el
funcionamiento de la unidad, seleccione
una velocidad apropiada para las
condiciones de corte.
ESTACIONAMIENTO
Para estacionar la unidad:
1. Lleve las palancas de la direcci6n al
punto muerto. Desactive la TDR
2. Mueva la palanca del acelerador a la
posici6n "Slow" (Lento).
3. Accione el freno de estacionamiento.
4. Baje el accesorio.
5. Gire la Ilave de contacto a la posici6n
"Off" (apagado) y quite la Ilave.
E-17
TRASLADO DE LA UNIDAD CON
EL MOTOR PARADO
IMPORTANTE: Nunca se debe remolcar la
unidad.
1. APAGUE el motor.
2. Coloque el asiento en la posiciSn de
mantenimiento (Vease POSICION DE
REPARACION en la pagina 21).
3. Tire de las palancas derecha e
izquierda de las valvulas de desviaci6n
hasta la posici6n de punto muerto.
iADVERTENCIA! No anule la
transmisi6n cuando se este en
una pendiente.
4. Desactive el freno de estacionamiento.
5. Empuje la unidad hasta la ubicaci6n
deseada.
6. Active el freno de estacionamiento.
7. Empuje las palancas derecha e
izquierda de las valvulas de desviaci6n
hasta la posici6n de conducci6n.
PARA UN MEJOR
FUNCIONAMIENTO
Corte el cesped cuando este seco.
Mantenga las cuchillas de corte afiladas.
Mantenga la plataforma del cortacesped
debidamente nivelada.
Ajuste los rodillos antidesbroce para evitar
daSar el cesped.
No ajuste la altura de corte a una posici6n
demasiado baja. Si el cesped es muy alto,
c6rtelo dos veces.
No se desplace demasiado deprisa.
Corte el cesped con el motor ajustado a la
aceleraci6n maxima.
AI empajar el suelo, elimine solamente 1!3 de
la Iongitud del cesped en cada corte.
Descargue los recortes en areas que ya
hayan sido cortadas.
Varie el patr6n de corte en cada pasada.
No permita que se acumule hierba o residuos
en el interior de la plataforma de corte.
Limpiela tras cada utilizaci6n.
Empuje la palanca hasta la
posici6n de conducci6n
Tire de la palanca hacia fuera hasta la
posici6n de punto muerto
0F4110 Figura 5
E-18
iADVERTENClA!EVITELAS
LESIONES.Antesdeproceder,
leaycomprendatodalasecci6n
deSeguridad.
Un mantenimiento adecuado puede
prolongar la vida de la unidad. Los graficos
siguientes muestran el programa de
mantenimiento recomendado. SegQn las
condiciones de funcionamiento (cargas
pesadas, temperatura ambiente elevada,
polvo o residuos aereos), puede ser
necesario realizar reparaciones con mayor
frecuencia.
Vea las instrucciones de mantenimiento en el
Manual del motor para obtener informaci6n
adicional.
inter- Mantenimiento Tarea
valo
Cada
uso
Revisar el sistema de
interbloqueo de seguridad
Revisar el sistema de
interbloqueo del freno de
estacionamiento
Revisar el fluido hidraulico
,_ iADVERTENCIA! Los fallos en el sistema
de interbloqueo de seguridad y el
funcionamiento incorrecto de la unidad
pueden resultar en la muerte o en lesiones
graves. Compruebe este sistema cada vez
que haga funcionar la unidad. Si el sistema
no funciona correctamente, no la haga
funcionar hasta que se hayan realizado
reparaciones. Vease Sistema de
interbloqueo de seguridad en la pagina 13.
Vease Sistema de interbloqueo del freno de
estacionamiento en la pagina 13.
Compruebe la marca del aceite hidraulico en la
tapa/varilla de medici6n. A_ada aceite aceite de
motor 20W-50 segQn sea necesario. No Io Ilene por
encima del nivel maximo. Vease Revise el nivel del
fluido hidraulico en la pagina 22.
E-19
Inter- Mantenimiento Tarea
valo
Revisar los neumaticos
Cada
uso
Limpieza de la unidad
Vease ESPECIFICACIONES en la pagina 37 para
obtener la presi6n correcta de los neumaticos.
PRECAUClON: lEvite lesiones! Puede
darse la separaci6n explosiva del
neumatico y la Ilanta si se manipulan
incorrectamente durante el mantenimiento:
No intente montar un neumatico sin el equipo
adecuado o sin la experiencia necesaria para
realizar el trabajo.
No infle los neumaticos por encima de la
presi6n recomendada.
No suelde o caliente un conjunto de Ilanta y
neumatico. El calor puede provocar un
incremento de la presi6n del aire y, como
consecuencia, una explosi6n. La soldadura
puede debilitar estructuralmente o deformar la
Ilanta.
No se coloque frente a o sobre el conjunto de
los neumaticos al inflarlos. Utilice una
mordaza y un manguito de extensi6n Io
suficientemente largos como parapermitirle
quedarse a unlado.
Limpie toda la suciedad y los residuos del motor, la
bateria, el asiento, la plataforma del cortacesped,
etc. No utilice disolventes, limpiadores demasiado
potentes o abrasivos.
No pulverice la unidad con agua, especialmente
cuando este caliente despues de su
funcionamiento. El agua puede penetrar en los
cojinetes y dafiarlos.
NOTA: Proteja las superficies pintadas con cera
para autom6viles.
Seguir el programa de Realice el mantenimiento programado del motor.
mantenimiento del manual Consulte el Manual del motor para obtener
del motor instrucciones detalladas.
Cada Revisar las cuchillas del Compruebe que las cuchillas no esten desgastadas.
25 cortacesped Afilelas o reemplacelas si es necesario. Vease
CUCHILLAS DEL CORTACESPED en la pagina 23.
horas
Comprobar el filtro de aire Compruebe que no haya suciedad en el filtro de aire
y limpielo si fuera necesario. Encontrara el
programa de mantenimiento en el Manual del motor.
Cada Lubricar la unidad Lubrique todos los puntos de pivotaje y conexiones
de los pasadores. Lubrique todos los puntos de
50 engrase. Vease LUBRICACION DE LA UNIDAD en
horas la pagina 26.
Comprobar la holgura del Ajuste la holgura si fuera necesario. Vease AJUSTE
freno DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO en la
pagina 29.
E- 20
Inter- Tarea
valo
Cada
IO0
horas
Cada
IO0
horas
Cada
400
horas
Mantenimiento
Limpiar la bateria
Revisar los afianzadores
Revisar las correas
Cambiar el filtro y el fluido
hidraulico*
Mantenga limpios la bateria y sus bornes. Vease
Limpie la baterfa en la pagina 25.
Compruebe la tornilleria de montaje de las cuchillas
y el resto de afianzadores. Reemplace los
afianzadores que falten o esten daSados. Apriete
todos los pernos y tuercas al valor de par de torsi6n
correcto.
Reemplazar las correas desgastadas o
deterioradas. Vease CORREA DE LA TDF en la
pagina 29 o Sustituci6n de las correas del
cortacesped en la pagina 30 y Sustituci6n de la
correa de bomba hidrostatica en la pagina 30.
Drene el dep6sito del fluido hidraulico, cambie el
filtro del aceite h!draulico, reposte el sistema. Vease
LiQUIDO HIDRAULICO en la pagina 22.
*Cambie el liquido hidraulico y el filtro despues de las 75 primeras horas de
funcionamiento y despues cada 400 horas.
I-'!::l:7:q-q:Te][o]_"] k'J_q[l_-,]
Los concesionarios Ariens le ofreceran todo
el mantenimiento necesario para que la uni-
dad funcione al maximo rendimiento. Si
necesitara mantener el motor, puede Ilevarlo
a un concesionario Ariens o al centro de
mantenimiento autorizado del fabricante del
motor.
iADVERTENCIA! EVITE LAS
LESIONES. Antes de proceder,
lea y comprenda toda la secci6n
de Seguridad.
PRECAUCION: Las
SUPERFICIES CALIENTES
pueden provocar lesiones. NO
toque el motor o las piezas de la
transmisi6n que esten calientes
tras el funcionamiento. Deje que
las piezas se enfrien antes
de realizar el mantenimiento.
POSICION DE REPARACION
1. Coloque la unidad en una superficie
plana y nivelada. Detenga SIEMPRE el
motor. Aseg6rese de que la unidad este
bien asegurada y que no pueda volcar.
Si utiliza un montacargas, sujete y fije la
unidad al montacargas.
2. Coloque las palancas de direcci6n en
punto muerto y active el freno de
estacionamiento.
3. Retire la perilla de mariposa.
4. Incline el asiento hacia delante
(Figura 6).
PRECAUCl0N: Asegure la base
para acomodar el cambio de
peso del asiento cuando se gire a
la posici6n de mantenimiento
completo.
5. Cuando haya terminado la reparaci6n,
baje el asiento y aseg6relo con la perilla
de mariposa o la tuerca hexagonal.
E-21
1
\
1. Posici6n de
reparaci6n
2. Palancas
de direcci6n
3. Freno de
estaciona-
miento
4. Bateria
Figura 6
L|QUIDO HIDRAULICO
iADVE, RTENCIA! El LiQUIDO
HIDRAULICO puede provocar
quemaduras graves. El liquido
del sistema hidraulico puede
penetrar en la piel y ocasionar
lesiones graves o la muerte.
AsegOrese de apagar el motor
antes de realizar ningOn tipo de
trabajo en las piezas hidraulicas.
Mantenga el cuerpo y las manos
alejadas de los peque_os orificios
o boquillas que arrojan liquido
hidraulico cuando estan bajo
presi6n. Utilice papel o cart6n y
no las manos para buscar fugas.
AsegOrese de que todas las
conexiones de liquido hidraulico
esten apretadas y en buen
estado antes de aplicar presi6n al
sistema.
UN LiQUIDO EXTRANO
INYECTADO EN EL CUERPO
puede producir gangrena. Debe
ser extraido quirQrgicamente en
un periodo de pocas horas por
un medico que este familiarizado
con tipo de lesi6n.
Revise el nivel del fluido hidraulico
Revise el sistema con la unidad en frio
y estacionada sobre una superficie nivelada
y regular.
Ponga en marcha la unidad durante un minuto
mas o menos y compruebe de nuevo los
niveles.
Para aEadir liquido hidraulico
1. Quite la tapa del dep6sito de expansi6n.
2. Llene el dep6sito de expansi6n con
aceite de motor 20W-50 de categoria SL
API hasta que el nivel del aceite alcance
la marca de Ilenado en frio del dep6sito.
3. Coloque la tapa del dep6sito de
expansi6n y purgue el sistema. Vease
Purga del sistema hidraulico en la
pagina 23.
El nivel del liquido hidraulico debe estar
en la linea de Ilenado en frio del dep6sito
de expansi6n.
Figure 7
Cambio del filtro y del liquido
hidraulico
NOTA:Cambie el liquido hidraulico y el filtro
despues de las 75 primeras horas de
funcionamiento y despues cada 400 horas.
Utilice aceite de motor 20W-50 de categoria
SL API.
1. Coloque un contenedor bajo el filtro
del aceite para recogerlo.
2. Quite el protector del filtro y el filtro
de aceite del transeje.
3. Quite el tap6n de drenaje del aceite
o el conector de la boquilla de entrada
y deje que se drene completamente
el transeje.
E- 22
4.Limpielasuperficiedemontajedelfiltro
ylubriquelajuntadegomadelnuevo
filtrodeaceiteconaceitehidraulico
limpio.
5.Hagagirarelnuevofiltrodeaceite
enlacarcasadelfiltrohastaqueentren
encontacto.Aprieteelfiltrootros3/4
devuelta.
6.Montelosprotectoresdelfiltro
desmontadosenpaso2.Apriete
lostornillosdemontajea65Ibf-in
(7.3N.m).
7.Lleneconaceitedemotor20W-50de
categoriaSLAPIhastaquepuedaverse
aceiteenlabasedeltap6ndedrenaje
(unos2cuartosportranseje).Monteel
tap6ndedrenajeyaprieteloa180Ibf-in
(20.3N.m).
8.Repitalasoperacionespasos1-7
paraelotrotranseje.
9.Sigalasinstruccionesdelasecci6n
Para ahadir fiquido hidraufico en la
pagina 22.
3
1. Tap6n de drenaje
2. Filtro de aceite
3. Protector del filtro
4. Tornilleria de montaje
Figura 8
Purga
del sistema hidraulico
iADVERTENClA!Este ajuste
debe hacerse con el motor
en marcha. Tenga cuidado
de evitar el contacto con piezas
en movimiento y superficies
calientes. AsegQrese de que
la parte trasera de la unidad
este bien sujeta y segura antes
de arrancar el motor.
1. Con la unidad erguida y orientada hacia
una pared, levante la unidad con un gato
hasta que ambas ruedas de transmisi6n
pierdan contacto con el suelo.
2. Quite el freno de estacionamiento
y coloque las palancas de desviaci6n
del transeje en posici6n de punto
muerto. Vease TRASLADO DE LA
UNIDAD CON EL MOTOR PARADO en
la pagina 18.
3. Arranque el motor y mueva lentamente
las palancas de direcci6n marcha
adelante o marcha atras hasta cinco
o seis veces.
4. Pare el motor y coloque las palancas
de desviaci6n del transeje en posici6n
de conducci6n. Vease TRASLADO DE
LA UNIDAD CON EL MOTOR PARADO
en la pagina 18.
5. Arranque el motor y mueva lentamente
las palancas de direcci6n marcha
adelante o marcha atras hasta cinco
o seis veces.
6. Pare el motor, compruebe el nivel del
aceite y aSada aceite segQn sea
necesario.
7. Repita las operaciones pasos 2-6 hasta
que los transejes funcionen suavemente
en marcha adelante y marcha atras a
velocidades normales sin un ruido
excesivo.
CUCHILLAS DEL CORTACI_SPED
Extraccion
PRECAUClON: Utilice guantes
gruesos o un material acolchado
para protegerse las manos
cuando trabaje con las cuchillas
del cortacesped.
1. Apague el motor. Retire la Ilave del
contacto. Retire el cable de ignici6n de
las bujias.
2. Retire los pernos, las arandelas
c6ncavas y las cuchillas de los vastagos
de los ejes.
E- 23
Recolocacion
1. Vuelva a colocar las cuchillas, las
arandelas c6ncavas y los pernos en los
ejes de los vastagos.
2. Apriete los pernos a un par de
156-169,5 N°m (115-125 Ibf-pie).
3. Vuelva a colocar el cable de ignici6n de
las bujias.
2
U
1. Cuchilla
2. Arandela c6ncava
3. Perno
Figura 9
Afile las cuchillas del cortac_sped
PRECAUCION: NO afile las
cuchillas si estan montadas en
la unidad. Si una de las
cuchillas esta desequilibrada,
se produciran vibraciones
excesivas y la unidad resultara
dafiada. Compruebe que las
cuchillas esten equilibradas
antes de volverlas a instalar.
NUNCA suelde ni enderece las
cuchillas dobladas.
1. Retire la cuchilla del cortacesped de la
unidad.
Deseche la cuchilla del cortacesped si:
Se quita mas de 1,27 cm (1/2 in.) de
metal.
Se erosionan los extractores de aire.
La cuchilla esta doblada o rota.
2. Afile la cuchilla del cortacesped quitando
una cantidad de material igual de cada
extremo de la misma. NO cambie
el angulo del filo ni redondee la esquina
de la cuchilla del cortacesped.
3. Revise el equilibrio de la cuchilla del
cortacesped.
Deslice la cuchilla en un perno sin
rosca. Si la cuchilla esta equilibrada,
deberia mantenerse en posici6n
horizontal. Si uno de los extremos de la
cuchilla desciende, afile el extremo mas
pesado hasta que la cuchilla este
equilibrada.
4. Instale la(s) cuchilla(s) del cortacesped
en la unidad.
5. Apriete los pernos a un par de
156-169,5 N,m (115-125 Ibf-pie).
NO afilar de acuerdo a este esquema
2
DESiECHEsimdema .
de 1,27 cm (1/2 pulg.)
3 OT0792
4
Afilar de acuerdo a este esquema
1. Filo cortante 3. Erosi6n del
2. Esquina extractor de
cuadrada aire
4. Extractor de
aire
Figura 10
E- 24
BATER|A
iADVERTENCIA! EVlTE LAS
A LESIONES. Antes de proceder,
lea y comprenda toda la secci6n
de Seguridad.
iADVERTENCIA! Los bornesde
labateria,terminalesy acceso-
riosrelacionadoscontienen
plomo y compuestos de plomo,
sustanciasqueen elestado de
Californiase sabe que causan
cancer y da_os alsistemarepro-
duotor.Lavese lasmanos
despues de manejarlos.
La unidad viene equipada con una bateria
que no requiere mantenimiento, excepto la
limpieza de los bornes.
Retire la bateria
1. APAGUE el motor. Accione el freno de
estacionamiento. Saque la Ilave de
contacto.
2. Coloque el asiento en la posici6n de
mantenimiento (Vease PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO en la pagina 19).
3. Desconecte los cables de la bateria
(primero el negativo, luego el positivo)
(Figura 11).
4. Retire la sujeci6n y saque la bateria.
Cambie la bateria
1. Vuelva a colocar la bateria y asegOrela
con su sujeci6n.
2. Vuelva a conectar los cables a la bateria
(primero el positivo, luego el negativo).
Coloque la cubierta sobre el borne
positivo.
3. Vuelva a colocar el asiento en la
posici6n de funcionamiento.
Limpie la bateria
Mantenga limpia la bateria y los bornes de la
misma. Para garantizar un buen rendimiento,
revisela cada 1O0 horas de funcionamiento o
una vez al mes.
1. Borne negativo
2. Borne positivo
3. Bateria
Figura 11
1. Extraiga la bateria de la unidad. Vease
Retire la baterfa en la pagina 25.
2. Limpie los bornes y los extremos del
cable de la bateria con un cepillo de
alambre.
3. Recubra los bornes con grasa
dielectrica o vaselina.
4. Cambie la bateria. Vease Cambie la
baterfa en la pagina 25.
Carga de la bateria
Primeros auxilios en caso de
contacto con el electrolito de la
bateria
Siga las instrucciones de primeros auxilios
despues del contacto con el liquido de la
bateria.
Contacto externo: Enjuaguese con
agua.
Ojos: i Enjuaguese con agua durante
por Io menos 15 minutos y Ilame a un
medico inmediatamente!
Contacto interno: Beba grandes
cantidades de agua. Siga con leche
de Magnesia, huevos batidos o aceite
vegetal, iLlame a un medico
inmediatamente!
iEn caso de contacto interno, NO induzca el
v6mito!
IMPORTANTE: NO realice una carga rapida.
Si la carga es demasiado rapida, la bateria
puede resultar daSada o destruida. Utilice
SOLO un cargador automatico diseSado para
su bateria.
E- 25
SigaSIEMPRElainformaci6nsuministrada
porelfabricantequeacompafiaalabateria.
P6ngaseencontactoconelfabricantedela
bateriaparaobtenerinstruccionesdetalladas
sobrec6mocargarlabateria.
1.Extraigalabateriadelaunidad.Vease
Retire la baterfa en la pagina 25.
2. Coloque la bateria en el banco o
cualquier otro lugar bien ventilado.
3. Conecte el terminal positivo (+) del
cargador al borne positivo (+), y el
terminal negativo (-) al borne negativo
(-).
4. Cargue la bateria de acuerdo con las
instrucciones de los fabricantes del
cargador y de la bateria.
5. Cambie la bateria. Vease Cambie la
baterfa en la pagina 25.
Arranque por puente
Ariens no recomienda el arranque por puente
de la unidad ya que se pueden dafiar los
componentes del motor y del sistema
electrico. Consulte el Manual del motor para
obtener informaci6n mas detallada.
LUBRICACION DE LA UNIDAD
Aplique aceite a todos los puntos de pivotaje
y alas conexiones de los pasadores.
OF1794
R LUBRI- CANT UBICACION INTER
E CACION VALO
F
1 REGUAR 2 PIVOTEDE 400
NECER ROLDANAS horas
ACEITE TODOS LOS 50
PUNTOS DE horas
PIVOTAJE,
CONEX-
ION ES DE
PASADORES
Figura 11
AJUSTE DEL PUNTO MUERTO
DEL CONTROL DE DIRECCION
Eliminaciondel arrastreexcesivo de
la unidad(Figura 12)
iADVERTENClA! Este ajuste
debe hacerse con el motor en
marcha. Tenga cuidado de evitar
el contacto con piezas en
movimiento y superficies
calientes. Aseg6rese de que la
parte trasera de la unidad este
bien sujeta y segura antes de
arrancar el motor.
1. Si el sistema hidraulico esta frio, deje en
marcha la unidad durante un minimo de
cinco minutos, y a continuaci6n
APAGUE el motor.
2. Con la unidad erguida y orientada hacia
una pared, levante la unidad con un gato
hasta que ambas ruedas de transmisi6n
pierdan contacto con el suelo.
3. Quite las ruedas de tracci6n de la
unidad.
4. Arranque el motor, hagalo funcionar a la
maxima aceleraci6n y suelte el freno de
mano.
5. Mueva las palancas de direcci6n desde
marcha adelante a marcha atras varias
veces para asegurarse de que los
controles esten libres. A continuaci6n,
devuelva las palancas de direcci6n al
punto muerto.
6. Revise el movimiento de las ruedas
NOTA: Las bombas hidraulicas derecha e
izquierda se ajustan del mismo modo.
7. Si se mueve una rueda, ajuste el
mecanismo de retorno al punto muerto
de la bomba hidraulica:
a. Afloje el tornillo de ajuste de la
bomba.
b. Mueva lentamente el soporte de
tope en sentido horario o
antihorario hasta que la rueda
deje de moverse.
c. Sujete el soporte de tope en su
posici6n y apriete el tornillo de
ajuste de la bomba.
8. Mueva las palancas de direcci6n desde
marcha adelante a marcha atras varias
veces y vuelva a colocar las palancas de
direcci6n en la posici6n de punto
muerto. Revise el movimiento de las
ruedas.
9. Si la rueda a6n se mueve, repita
pasos 7 y 8.
10. APAGUE el motor.
11. Reemplace las ruedas de tracci6n.
E- 26
Direcci6ndeEje
Tornillodeajuste
Brazodel
controldela
direcci6ny
develocidad
Figura12
Alineamiento de las palancas de la
direccion (Figura 13)
1. Apague el motor. Accione el freno de
estacionamiento. Saque la Ilave de
contacto.
2. Coloque el asiento en la posici6n de
mantenimiento (Vease POSIClON DE
REPARAClON en la pagina 21).
3. Afloje el interbloqueo del freno del
mismo lado que la palanca de direcci6n
que se va a ajustar.
4. Afloje la contratuerca de la barra de
sujeci6n y gire la barra hasta que las
palancas de direcci6n esten alineadas.
5. Apriete la contratuerca en la barra de
sujeci6n, apriete el interbloqueo del
freno y la contratuerca del amortiguador.
1. Contratuerca
de la varilla
tensora
2. Varilla
tensora
3. Palanca de
direcci6n
4. Interbloqueo
del freno
5. Transmisi6n
hidrostatica
Figura 13 0F3381
E- 27
AJUSTE DE LA UNIDAD PARA UN
TRAZADO EN LiNEA RECTA
iADVERTENCIA! Antes de
ajustar el trazado de la unidad,
APAGUE el motor, active el freno
de estacionamiento y saque la
Ilave del contacto.
Compruebe y ajuste la presi6n de los
neumaticos. Aumente la presi6n en el lado
hacia el que se desvia la unidad. NO exceda
la presi6n maxima recomendada del
neumatico (Vease ESPECIFICACIONES en
la pagina 37).
Si el ajuste de la presi6n del neumatico no
resuelve el problema, ajuste los pernos
limitadores del soporte de tope (Figura 14).
Los pernos frontales se ajustan hacia delante
y los posteriores hacia atras. Alargue el
perno limitador (muevalo mas cerca de la
palanca) en el lateral que va demasiado
rapido.
1. Perno 3. Palanca de
limitador direcci6n
2. Contratuerca 4. Soporte de
tope
Figura 14
AJUSTE DE LA ALTURA DE LAS
MANILLAS DE LA PALANCA DE
DIRECCION
NOTA: Alinee los manillares ajustando el
espaciador excentrico hasta que la altura
de los manillares sea la misma.
1. Extraiga la tornilleria de montaje y
mueva el manillar hacia arriba y hacia
abajo hasta que las palancas de
direcci6n se encuentren a la altura
correcta.
2. Instale la tornilleria de montaje.
1 3
4 0F4315
1. Manillar 3. Palanca de
2. Espaciador direcci6n
excentrico 4. Tornilleria de
montaje
Figura 15
E- 28
AJUSTE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
El freno de estacionamiento no necesita
ajuste, pero si la unidad no frena
correctamente, debera ser ajustado.
Comprobacion del ajuste
NOTA:Asegerese de comprobar el freno de
estacionamiento en ambos lados de la
unidad (Figura 16).
1. Ponga el freno de estacionamiento y
ajuste ambas valvulas de desviaci6n de
la transmisi6n a la posici6n de punto
muerto. Vease TRASLADO DE LA
UNIDAD CON EL MOTOR PARADO en
la pagina 18.
2. Empuje la unidad hacia adelante.
Si la unidad rueda facilmente marcha
adelante, significa que los frenos de la
transmisi6n no estan bien enganchados.
Apriete el cable del freno para conectar
la palanca del freno de la transmisi6n.
Ajuste del freno de estacionamiento
1. Libere el freno de estacionamiento.
2. Afloje las tuercas del ajustador del cable
del freno de estacionamiento y gire el
ajustador hasta que el cable quede
firme, pero no demasiado apretado.
3. Accione el freno de estacionamiento y
compruebe el ajuste. Repita si fuera
necesario.
4. Apriete las tuercas.
NOTA:Ajuste ambas valvulas de desviaci6n
a posici6n de conducci6n cuando termine de
ajustar el freno.
1. Cable del freno de
estacionamiento
2. Ajustador
3. Tuercas
Figura 16
CORREA DE LA TDF
iApVERTENCIA! Las PIEZAS
MOVILES pueden cortar o
amputar partes del cuerpo.
Apague SIEMPRE el motor, quite
la Ilave y espere a que todas las
piezas en movimiento se
detengan antes de realizar el
mantenimiento o la reparaci6n.
A
Acceso
PRECAUCION: LAS CORREAS
~
DANADAS O DESGASTADAS
pueden provocar lesiones o
dafios a la unidad. Compruebe
con frecuencia que las correas no
esten demasiado desgastadas ni
agrietadas.
a la correa de la TDF
1. Detenga y estacione la unidad
apropiadamente (Vease
FUNCIONAMIENTO en la pagina 13).
2. Baje el cortacesped.
3. Coloque el asiento en posici6n
completamente hacia atras.
4. Retire las cubiertas de las correas.
5. Coloque la plataforma para los pies en
la posici6n abierta (Figura 17).
1 2
1. Plataforma 2. Marco de
para los pies soporte
en posici6n 3. Pivote
abierta
Figura 17
E- 29
Sustitucion de las correas del
cortac_sped
NOTA:Para sacar la correa cortadel
cortacesped, se debe quitar primero la larga.
PRECAUCION: Tenga cuidado
cuando libere la tensi6n del
muelle de la polea tensora.
Mantenga las partes del cuerpo
bien alejadas de las poleas
cuando realice esta operaci6n.
1. Libere lentamente la tensi6n de la polea
tensora de la correa larga del
cortacesped hasta que se libere toda la
tensi6n de los resortes.
2. Saque la correa larga del cortacesped
del vastago de la cuchilla izquierda y
extraigala de la plataforma.
3. Libere lentamente la tensi6n de la polea
tensora de la correa corta hasta que se
libere toda la tensi6n de los resortes.
4. Retire la correa de transmisi6n corta del
cortacesped del eje de la cuchilla
derecha y de la plataforma. El pemo
pivotante de la polea tensora debe estar
ligeramente suelto a fin de tener
suficiente espacio libre para quitar la
correa de debajo de la polea tensora
(Figura 18).
5. Coloque las nuevas correas del
cortacesped en la plataforma (primero la
correa de transmisi6n corta). Vuelva a
apretar al perno pivotante de la polea
tensora de la correa corta del
cortacesped. Instale las correas en las
poleas. Ponga las correas en la polea
central en Qltimo lugar.
6. Vuelva a colocar las cubiertas de las
correas y devuelva el estribo a la
posici6n cerrada.
1
7
1. Correa de la TDF a la plataforma
de corte
2. Correa de transmisi6n del
cortacesped
3. Resortes
4. Polea de la correa de la
transmisi6n del cortacesped
5. Polea tensora de la TDF
6. Polea del embrague del
cortacesped
7. Polea central
Figura 18
Sustitucion de la correa de bomba
hidrostatica
1. Detenga y estacione la unidad
apropiadamente (Vease
FUNCIONAMIENTO en la pagina 13).
2. Retire la correa de la TDF de la polea
del embrague del cortacesped (Vease
Sustituci6n de las correas del
cortacesped en la pagina 30).
PRECAUCION: Tenga cuidado
cuando libere la tensi6n del
muelle de la polea tensora.
Mantenga las partes del cuerpo
bien alejadas de las poleas
cuando realice esta operaci6n.
3. Libere lentamente la tensi6n de la polea
tensora de la correa de la bomba
hidrostatica hasta que se libere toda
la tensi6n de los resortes.
4. En primer lugar, retire la correa vieja de
la polea hidrostatica del lado derecho de
la bomba hidrostatica (Figura 19).
E- 30
5.Parainstalarlanuevacorreadelapolea
hidrostatica,col6quelasobrelapolea.
Pongalacorreaenlapoleadelabomba
hidrostaticadelapartederechaen
Qltimolugar.
6.Vuelvaacolocarlacorrealargadel
cortacespedenlapoleadelembrague
delmismo.VeaseSustituci6n de las
correas del cortacesped en la pagina 30.
m
=J
©
1
/
8
OF1631
1. Correa
hidrostatica
2. Resorte
3. Polea
tensora
4. Polea del
motor
5. Hidrostato
derecho
6. Hidrostato
izquierdo
7. Embrague
8. Anclaje del
embrague
Figura 19
PLATAFORMAS DE CORTE
Ajuste del rodillo antidesbroce
Los rodillos antidesbroce se ajustan en
fabrica para la altura de corte tipica pero
pueden ajustarse para condiciones de corte
alto o bajo (Figura 20).
El prop6sito de los rodillos antidesbroce es
evitar raspar o erosionar el cesped, no
controlar la altura de corte.
Para una altura de corte muy alta, ajuste los
rodillos antidesbroce a la posici6n mas baja
en el soporte.
Para una altura de corte muy baja, ajuste los
rodillos antidesbroce a la posici6n mas alta
en el soporte.
NOTA: Hay cuatro rodillos antidesbroce en el
exterior de la plataforma de corte, y cuatro
rodillos antidesbroce en el interior de la
plataforma de corte. AsegQrese de que todos
los rodillos antidesbroce se ajustan a la
misma altura.
Altura de corte
mas baja
Altura de corte
mas alta
Figura 20
E-31
Extraccion de la plataforma de corte
1. Retire la correa de la TDF (Sustituci6n
de las correas del cortacesped en la
pagina 30).
iADVERTENCIA! EVITE
LESIONES. Los brazos y el pedal
de elevaci6n del cortacesped
podrian causar lesiones graves si
no se bloquean antes de quitar la
plataforma de corte. Bloquee
SIEMPRE la plataforma de corte
antes de retirar la plataforma.
2. Bloquee la plataforma de corte en la
posici6n de servicio.
Empuje hacia delante el pedal de ele-
vaci6n del cortacesped entre la altura de
corte nQmero 4 y la nQmero 5, para alin-
ear los orificios del eje de elevaci6n y la
cubierta de elevaci6n de la plataforma.
Inserte e pasador de ajuste de la altura
en los orificios de un lado de la cubierta
de elevaci6n de la plataforma de man-
era que pase hasta el fondo de la cubi-
erta y el eje de elevaci6n de la
plataforma.
IMPORTANTE: Los brazos de elevaci6n del
cortacesped no estan bloqueados a menos
que el pasador de ajuste de la altura de corte
entre completamente a traves de tanto la
cubierta del sistema de elevaci6n como del
eje.
NOTA: Apoye la plataforma de corte sobre
bloques o puntales antes de desconectar las
cadenas de articulaci6n de los brazos de
elevaci6n de la plataforma para impedir que
esta se caiga.
3. Retire las cadenas de los brazos de
elevaci6n del cortacesped para el
cambio. Fijese en la ubicaci6n del
agujero en los brazos.
4. Quite los pasadores de montaje del
cortacesped que conectan los brazos de
montaje a la plataforma.
5. Deslice la plataforma de corte para
sacarla de debajo de la unidad.
3
4\
1. Brazo de
elevaci6n del
cortacesped
2. Cadena de la
articulaci6n
3. Brazo de
montaje del
cortacesped
4. Pasador de
montaje del
cortacesped
5. Brazos de
elevaci6n del
cortacesped
bloqueados
Figura 21 OF3765
Instalacion de la plataforma de corte
(Figura 21)
1. Deslice la plataforma de corte debajo de
la unidad
2. Conecte los brazos de montaje del
cortacesped a la plataforma con los
pasadores de montaje.
3. Instale las cadenas de articulaci6n en
los brazos de elevaci6n del cortacesped
en los mismos orificios de los que se
quitaron.
4. Instale la correa de la TDF del
cortacesped (Vease SustituciSn de las
correas del cortacesped en la
pagina 30).
5. Nivele la plataforma del cortacesped
(Vease NivelaciSn de la plataforma del
cortacesped en la pagina 33).
E- 32
Nivelacion de la plataforma del
cortac_sped
Estos ajustes deben realizarse en una
superficie nivelada con los neumaticos
inflados a la presi6n de aire correcta.
Comprobacion del nivel e inclinacion
de la cuchilla
1. Eleve la plataforma del cortacesped
hasta una altura de 7,62 cm (3 pulg.).
2. Apague el motor. Accione el freno de
estacionamiento. Saque la Ilave de
contacto.
NOTA: Coloque bloques bajo el borde inferior
de la plataforma, no bajo la barra de refuerzo
soldada a Io largo del frontal de la plataforma.
3. Coloque bloques en cada esquina de la
plataforma para soportar el peso de la
misma.
4. Gire las cuchillas de manera que los
extremos de la cuchilla apunten de
izquierda a derecha a Io largo de la
anchura de la plataforma.
5. Mida la distancia entre el suelo y el
borde afilado de la cuchilla en la cuchilla
izquierda (posici6n izquierda en
Figura 22) yen la cuchilla derecha
(posici6n derecha en Figura 22). Las
distancias deberan ser inferiores
a 4,7 mm (3/16 pulg.). En caso
contrario, eleve la cara inferior de la
plataforma utilizando los ajustes de
altura de los soportes de elevaci6n de la
plataforma (vease Figura 23).
6. Una vez la plataforma esta nivelada en
direcci6n lateral, compruebe la
inclinaci6n de la plataforma de la parte
delantera a la trasera.
7. Gire las cuchillas de manera que los
extremos de la cuchilla apunten de
delante hacia atras, tal y como se
muestra en Figura 22.
8. Mida la distancia entre el suelo y el
borde afilado de la cuchilla central en la
parte delantera de la plataforma
(posici6n delantera en Figura 22) y entre
el suelo y el borde afilado de las
cuchillas izquierda y derecha de la parte
trasera de la plataforma (posici6n
trasera en Figura 22).
9. El borde afilado de la parte delantera de
la plataforma (posici6n delantera en
Figura 22) debera estar 1/8 pulg.
(3,18 mm) mas bajo que los bordes
afilados de la parte trasera de la
plataforma (posici6n trasera en
Figura 22).
10. Si las mediciones se encuentran fuera
de los valores indicados, eleve la zona
baja de la plataforma utilizando los
ajustes de altura de los soportes de
elevaci6n de la plataforma (vease
Figura 23). AsegQrese de elevar la
plataforma de manera uniforme para
mantener la horizontalidad de lado a
lado.
NOTA: La inclinaci6n de las cuchillas
delanteras en un nivel mas bajo con respecto
alas traseras proporciona un equilibrio entre
la calidad del corte y la potencia necesaria
para cortar el cesped. Determinadas
condiciones de corte requieren que la
plataforma este inclinada con la parte trasera
de las cuchillas mas baja que la delantera. La
regulaci6n de la plataforma de esta manera
exige mas potencia al motor, pero puede
proporcionar mejor calidad de corte.
11. Extraiga los bloques situados bajo la
plataforma.
Nivelado de las cuchillas de
lado a lado
Izquierda Derecha
Inclinacibn de las cuchillas de
atrbs adelante
Delantero
La rueda La rueda
Figura 22
E- 33
Ajuste de la altura de la cuchilla
Ajuste el nivel y la inclinaci6n de la cortadora
con los ajustes de altura de cada soporte de
elevaci6n de la plataforma (Figura 23).
Afloje la contratuerca del pemo del
soporte de elevaciSn de la plataforma
aproximadamente 1/4 de giro para
reducir la carga de agarre de los ajustes
de altura.
Afloje la contratuerca del pemo del
ajuste de la plataforma y a continuaci6n
gire el perno en sentido horario para
elevar la plataforma, o en sentido
antihorario para hacer descender la
plataforma. Apriete ambas
contratuercas.
Ajustes de la
altura
NO coloque bloques bajo la
barra de refuerzo.
Figura 23
AJUSTE DEL EMBRAGUE
Si el embrague no se activa o desactiva
apropiadamente o si empieza a hacer un
ruido anormal, revise el ajuste del espacio de
aire en las tres ranuras de inspecci6n.
Para comprobar:
1. Detenga el motor, saque la Ilave y
espere a que todas las piezas calientes
se enfrien.
2. Mida el espacio de aire entre el armazSn
y el rotor.
Minimo: se debe poder deslizar una
lamina calibradora de 0,016 pulg. entre
el armazSn y el rotor con un ligero
contacto.
Maximo: se debe poder deslizar una
lamina calibradora de 0,020 pulg. entre
el armazSn y el rotor con un ligero
contacto.
3. Repita para cada ranura de inspecci6n.
Para ajustar:
1. Si es necesario, afloje las tuercas de
ajuste del espacio hasta que quepa un
lamina calibradora de 0,016 pulg. entre
el armazSn y el rotor.
2. Deslice una lamina calibradora de 0,020
pulg. entre el armazSn y el rotor.
3. Apriete la tuerca de ajuste del espacio
hasta que haya un ligero contacto con la
lamina calibradora.
4. Repita los pasos 1 - 3 en cada ranura
de inspecci6n.
NOTA: Ajuste el espacio tan uniformemente
como sea posible.
5. Arranque la unidad, active y desactive la
TDF.
6. Apague la unidad.
7. Vuelva a revisar el espacio y ajuste
segQn sea necesario.
__ f
1. Armaz6n
2. Rotor
3. Ranura de inspecci6n
4. Tuerca de ajuste del intersticio
Figura 24 OG1500
E- 34
iADVERTENClA!EVITELAS
LESIONES.Antesdeproceder,
leaycomprendatodalasecci6n
deSeguridad.
A CORTO PLAZO
NUNCA limpie la unidad con agua a alta
presi6n ni la almacene a la intemperie.
Revise la unidad en busca de cualquier signo
de desgaste, rotura o daSo.
Mantenga todas las tuercas, pernos y
tornillos apretados adecuadamente y
asegQrese de que la unidad esta en buenas
condiciones de funcionamiento.
Almacene la unidad en un area fresca, seca y
protegida.
A LARGO PLAZO
Limpie la unidad a fondo con un jab6n suave
y agua a baja presi6n y realice la lubricaci6n
(Vease LUBRICACION DE LA UNIDAD en la
pagina 26 en Mantenimiento). Retoque todas
las superficies que presenten muescas en la
pintura.
Quite peso de las ruedas colocando bloques
por debajo de la estructura o el eje.
AI almacenar la unidad durante periodos de
tiempo prolongados, extraiga todo el
combustible del dep6sito y el carburador (en
seco). Consulte el Manual del motor.
Limpie y cargue la bateria. Cargue la bateria
cada tres o cuatro semanas cuando se
almacene la unidad.
Sistema de combustible
La gasolina que permanezca en el sistema
de combustible durante largas temporadas
sin un estabilizador se deteriorara y generara
dep6sitos de goma en el sistema. Estos
dep6sitos pueden daSar el carburador y los
manguitos, filtro y dep6sito de combustible.
Evite la formaci6n de dep6sitos en el sistema
de combustible durante el almacenamiento
aSadiendo un estabilizador de calidad al
combustible. Utilice la relaci6n de mezcla
recomendada que encontrara en el recipiente
del estabilizador de combustible.
Para tratar el sistema de combustible antes
del almacenamiento:
1. ASada estabilizador de combustible
de acuerdo con las instrucciones
del fabricante.
2. Ponga el motor en marcha durante al
menos 10 minutos despues de haber
aSadido estabilizador para permitir que
Ilegue al carburador.
NUNCA almacene el motor con combustible
en el dep6sito dentro de un edificio en el que
existan posibles fuentes de ignici6n.
Para sacar la unidad del
almacenamiento
1. Consulte el manual de mantenimiento
del motor y prepare el motor para su
mantenimiento.
2. Ponga combustible nuevo y limpio en el
dep6sito de combustible.
3. Comience el programa de
mantenimiento.
4. Cargue e instale la bateria.
E- 35
::1
Part No. Description
79206400 Juego para pajote para
plataformas de 52 pulg.
(991065)
79206500 Juego para pajote para
plataformas de 60 pulg.
(991056)
79100500 Juego de rayado de cesped
79100800 Conjunto de cubierta de
descarga (991065)
79206800 Conjunto de cubierta de
descarga (991056)
79202700 Juego de faros
79102500 Juego de fijaci6n de la
embolsadora para
plataformas de 60 pulg.
79102600 Juego de fijaci6n de la
embolsadora para
plataformas de 52 pulg.
89100200 CZ-HD Juego de
embolsadora de 3 cubos
89100300 Embolsadora, Serie HD
Part No.
21542700
21541400
21545100
21541700
21541500
07200026
07200028
07211500
03253800
03253900
Description
1 Filtro de aire - Kohler
Courage
1 Filtro de aceite del motor:
Kohler Courage
2 Filtro de aceite hidr&ulico
2 Bujia - Kohler Courage
1 Filtro de combustible -
Kohler Courage
1 Correa de la TDF -
Plataformas de 52 pulg.
1 Correa de la TDF -
Plataformas de 60 pulg.
1 Correa de tracci6n
(bomba hidraulica)
1 Cuchilla - Plataformas de
52 pulg.
1 Cuchilla - Plataformas de
60 pulg.
E- 36
Model Number
Model
Motor
Nt_mero de Motor
Desplazamiento del motor - pulg. 3 (cc)
RPM regidas (pueden ser diferentes de
las RPM maximas)
Refrigeracibn por aire o por liquido
Velocidad
Maxima hacia adelante: km/h (mph)
Maxima hacia atras: km/h (mph)
Radio de giro
Frenos
Sistema el6ctrico
Motor de arranque
Bateria
Toma de fuerza
Combustible
Tipo de combustible
Capacidad del depbsito de
combustible: gal (I)
Transm isibn
Tipo
Aceite de la transmisibn
Filtro de aceite hidraulico
Tamafio y peso
Longitud - pulg. (cm)
Ancho (con la tolva elevada) - in. (cm)
Altura - pulg. (cm)
Peso: Ib (kg
Neumaticos
Tamafio de los neumaticos delanteros:
cm (pulg.)
Tamafio de los neumaticos traseros:
cm (pulg.)
Presibn de los neumaticos delanteros:
psi (kPa)
Presibn de los neumaticos traseros -
psi (kPa)
Plataforma de corte
Elevador de la plataforma de corte
Anchura de corte - pulg. (cm)
Altura de corte - pulg. (cm)
Incrementos de la altura de corte -
pulg. (cm)
991056
Max Zoom 2560
Kohler
Courage
44,2 (725,0)
991065
Max Zoom 2552
Kohler
Courage
44,2 (725,0)
3 600 + 75
Aire
8,0(12,9)
4,0 (6,4)
Cero
Estacionamiento hidraulico
Electrico
12 voltios, no requiere mantenimiento U1-250
Embrague electricotfreno de la TD
Consulte el manual del motor
7 (26,5)
Transmisi6n hidrostatica
Utilice aceite de motor 20W-50 de categoria SL API
Si
71,5(181,6)
63,0 (160) 55,5 (140,9
42 (106)
820 (372,7) 800 (362,9)
13 x 5-6
20 x 10-10
20- 25 (138 -172)
15 -18 (103 -124)
Mecanico
60 (152) 52 (132)
1 - 5 (2,5- 12,7)
0,5 (1,25)
E- 37
Garantia limitada de dos ahos para
clientes particulares de la gama
C sped y Jardin con plataforma
Ariens Company (Ariens) garantiza al comprador original que los productos para clientes particulares
de la marca Ariens y Gravely fabricados y vendidos por Ariens despues de131 de diciembre de 2007 se
hallaran libres de defectos de material y de fabricaci6n durante un periodo de dos afios a partir de la fecha
de compra. Un distribuidor autorizado Ariens (productos de la marca Ariens) o de Gravely (productos de
la marca Gravely) reparara cualqaier defecto detectado de material o de fabricaci6n, y reparara o cambiara
cualquier pieza defectuosa, sujeto alas condiciones, limitaciones y exclusiones establecidas de aqui en
adelante. Dicha reparaci6n o sustitaci6n se hara sin cargo alguno (mano de obra o piezas) al comprador
original excepto en los casos apuntados mas adelante.
Garantia fimitada de cinco a#os sobre la carcasa de la plataforma de corte
La carcasa de la plataforma de los cortacesped de radio de giro cero esta garantizada al comprador
original durante un periodo de cinco afios a partir de la fecha de compra. Cualquier defecto detectado
de material o de fabricaci6n en la carcasa de la plataforma sera reparado sin cargo alguno al comprador
original (piezas y mano de obra) durante an periodo de dos afios a partir de la fecha de compra. Desde
el tercer al quinto afio de la fecha de compra, se ofreceran si cargo alguno las piezas necesarias para
reparar cualquier defecto de material o de fabricaci6n de la carcasa de la plataforma, pero no la mano
de obra.
Garantia limitada de cinco a#os sobre el chasis principal
Se garantiza el chasis principal de los cortacesped de radio de giro cero al comprador original
durante un periodo de cinco afios a partir de la fecha de compra. Cualquier defecto detectado en
el material o la fabricaci6n en el chasis principal sera reparado sin cargo alguno al comprador original
(piezas y mano de obra) durante un periodo de dos afios desde la fecha de compra. Desde el tercer
al quinto afio de la fecha de compra, se ofreceran si cargo alguno las piezas necesarias para reparar
cualquier defecto de material o de fabricaci6n del chasis principal, pero no la mano de obra.
Garantia fimitada de 90 dias sobre piezas de servicio y accesorios
Se garantiza que las piezas de servicio originales y accesorios de marca Ariens o Gravely estan libres
de defectos de material y de fabricaci6n durante un periodo de 90 dias a partir de la fecha de compra.
Un distribuidor autorizado Ariens o de Gravely reparara o sustituira cualquier pieza o accesorio en
estos casos sin cargo alguno, excepto mano de obra, durante dicho periodo.
La duraci6n de todas las garantias aqui indicadas se aplica s61o si el producto recibe un uso personal en
un hogar o residencia. Si se da al producto un uso profesional, agricola, comercial o industrial, la duraci6n
de dichas garantias sera de 90 dias a partir de la fecha de compra. Si se arrienda o se alquila un producto,
la duraci6n de dichas garantias sera de 90 dias a partir de la fecha de compra.
Excepciones, Limitaciones, Exclusiones
Responsabilidades de los clientes
Registrar el producto inmediatamente en el momento de la venta. Si el distribuidor no registra
el producto, el cliente debe rellenar la tarjeta de registro del aparato y devolverla a Ariens Company,
o debera registrarse online en www.ariens.com o www.gravely.com.
Para conseguir un servicio bajo garantia, el comprador original debe:
Llevar a cabo el mantenimiento y ajustes menores segt3n el manual del propietario.
Notificar puntualmente a Ariens o a un representante de servicio autorizado de Ariens o Gravely
de la necesidad de reparaci6n bajo garantia.
Transportar del producto a y desde el lugar de reparaci6n cubierto por la garantia.
Las reparaciones bajo garantia deben ser realizadas pot un representante de servicio Ariens.
Para buscar un representante autorizado de servicio tecnico Ariens o Gravely, p6ngase contacto con Ariens en:
655 W. Ryan Street
Brillion, WI 54110
(920) 756- 2141
www.ariens.com
www.gravely.com
ARIENS COMPANY Con_Ride_2008
GRAVELY®ISTENS(_'I LOCKETS'I NATIONAL®MOWER IBYNORM®IEVERRIDEC_'IGREATDANEc_'38
Excepciones y Limitaciones
Las baterias s61o se garantizan per un periodo de 12 meses a partir de la fecha de compra, en base
a prorrateo. Durante los primeros 90 dias del periodo de garantia, se sustituira una bateria defectuosa
sin cargo alguno. Si el periodo aplicable de garantia supera los 90 dias, Ariens asumira el coste
prorrateado de cualquier bateria defectuosa, hasta Ilegar a los 12 meses a partir de la fecha de
la compra.
Exclusiones - Piezas no cubiertas por esta garantia
Los motores y accesorios del motor estan cubiertos s61o per la garantia del fabricante del motor,
y no estan cubiertos per esta garantia.
Las unidades Eye-Q TM y Scan-Mate TM estan cubiertas pot su propia garantia, no siendo incluidas
en la presente garantia.
Las piezas que no son piezas originales de las marcas Ariens o Gravely no estan cubiertas pot esta
garantia.
Las siguientes piezas de mantenimiento, servicio y recambio no estan cubiertas por esta garantia
a menos que figure en la secci6n Limitaciones anterior: lubricantes, bujias, aceite, filtros de aceite,
filtros de aire, filtros de combustible, guarniciones de frenos, palancas del freno, zapatas, guias,
cuchillas raspadoras, pernos de seguridad, cuchillas del cortacesped, aspas del cortacesped, faros
delanteros, bombillas, cuchillos, cuchillas.
Cualquier defecto que sea resultado del use indebido, alteraci6n, montaje incorrecto, negligencia
o accidente que requiera reparaci6n, no esta cubierto por esta garantia.
Esta garantia s61o se aplica a productos adquiridos en Estados Unidos (incluyendo Puerto Rico)
y Canada. Para el resto de paises, p6ngase en contacto con el punto de compra para obtener
informaci6n sobre la garantia.
Renuncia
Ariens puede modificar con cierta frecuencia el disefio de sus productos. Nada incluido en esta garantia
se interpretara de tal modo que obligue a Ariens Company a incorporar tales cambios de disefio en los
productos fabricados previamente, ni se interpretaran tales cambios como una admisi6n de que tales
disefios eran defectuosos.
LIMITA ClON DE REMEDIOS Y DAKIOS
La responsabilidad de Ariens Company bajo esta garantia y bajo cualquier garantia implicita que pueda existir
se limita a la reparaci6n o sustituci6n de cualquier defecto de fabricaci6n, y a la reparaci6n o sustituci6n
de cualquier pieza defectuosa. No podra hacerse responsabte a Ariens Company de ningQn dafio fortuito,
especial o indirecto (incluyendo la perdida de beneficios). Algunos Estados no permiten la exclusi6n de dafios
fortuitos o indirectos, por Io que la anterior limitaci6n podria no aplicarse a usted.
RENUNCIA DE GARANTiA ADICIONAL
Ariens Company no proporciona ninguna garantia, expresa o implicita, aparte de la expuesta
de manera expresa en la presente garantia. Si las leyes de su Estado determinan la aplicaci6n
a Ariens de una garantia implicita de aptitud o de idoneidad para un propbsito particular,
o de cualquier otro tipo de garantia implicita, dicha garantia implicita estara limitada a la duraci6n
de la presente garantia. Algunos Estados no permiten limitaciones a la duracibn de dichas
garantias implicitas, por Io que la anterior limitaci6n podria no aplicarse a usted.
Esta garantia le proporciona derechos legales especificos y puede tener
tambien otros derechos que varian de Estado a Estado.
ARIENS COMPANY
GRAVELY® I STENSC_' I LOCKETS-'I NATIONAL® I BYNORM<_' I EVERRIDEC_ I GREAT DANE c_ Con_Ride_2008
39
1/108