Festool RG 80 E-Set SZ, RG 80 E-Plus, RG 80 E-Set DIA ABR, RG 80 E-Set DIA HD Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool RG 80 E-Set SZ Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
R E N O F I X
RG 80 E
Originalbetriebsanleitung - Renovierungsfräse 3
Original operating manual - Renovation Cutter 11
Notice d’utilisation d’origine - Freiseuse d’assainissement 18
Manual de instrucciones original - Fresadora de saneamiento 27
Istruzioni per l’uso originali - Fresatrice di risanamento 35
Originele gebruiksaanwijzing - Saneringsfrees 43
Originalbruksanvisning - Renoveringsfräs 51
Alkuperäiset käyttöohjeet - Saneerausjyrsin 58
Original brugsanvisning - Sanerings fræser 66
Originalbruksanvisning - Fresemaskin for renovering 74
Manual de instruções original - Fresa de renovação 82
Оригинал Руководства по эксплуатации - Санационная фреза 91
Originál návodu k obsluze - Renovační frézka 100
Oryginalna instrukcja eksploatacji - Szlifi erka renowacyjna 108
768839_E / 2020-02-26
Festool GmbH
Wertstraße 20
D-73240 Wendlingen
Tel.: +49 (0)7024/804-0
Telefax: +49 (0)7024/804-20608
www.festool.com
27
E
Fresadora de saneamiento RG 80 E
1 Símbolos
Aislamiento doble
Aviso ante un peligro general
Peligro de electrocución
¡Use gafas protectoras!
¡Utilice protección de oídos!
¡Use guantes protectores!
Lea la instrucción / indicaciones de segu-
ridad
No pertenece a los residuos comunales
Indicación, consejo
2 Datos técnicos
Tensión nominal 220-240 V ~
Frecuencia de la red 50-60 Hz
Potencia de entrada 1100 W
Revoluciones ajustables 2000 – 5900 min
–1
de la máquina 80 mm
Peso 3,2 kg
Clase de protección II /
3 Empleo ordenado
La máquina mantiene el principio de fresadura an-
gular, pero usa también herramientas especiales
para fresado y afi ladura, por ejemplo de hormigón
y de revoques.
La máquina está destinada a quitar pinturas, en-
lucidos y restos de pegamentos para baldosas y
alfombras, sobre todo desde fundamentos duros.
Además, la máquina puede emplearse para fresar
los pasajes de los revestimientos.
Por un empleo no apropiado responde el mismo
usuario.
4 Elementos de mando
[1-1] Asidero complementario
[1-2] Interruptor desplazable
[1-3] Regulador de revoluciones
[1-4] Casquillo de la manguera
[1-5] Botón giratorio
[1-6] Apoyadero
[1-7] Brida de aspiración
[1-8] Escala
[2-1] Tornillo
[2-2] Seguro de torcedura
[2-3] Arandela
[2-4] Anillos de fresado
[2-5] Portaherramientas
[2-6] Superfi cie de guía
[2-7] Tornillo
[2-8] Parte deslizante
[2-9] Ranura
[2-10] Brida de aspiración
[2-11] Superfi cie de guía
Los accesorios descritos e ilustrados en las ins-
trucciones de servicio no siempre están compren-
didos en el volumen de entrega.
Las fi guras indicadas se encuentran al principio
del manual de instrucciones.
5 Instrucciones de seguridad
5.1 Indicaciones de seguridad generales
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente las instruc-
ciones e indicaciones de seguridad. El in-
cumplimiento de dichas instrucciones e
indicaciones puede dar lugar a descargas eléctri-
cas, incendios o lesiones graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e ins-
trucciones para futuras referencias.
El término herramienta eléctrica empleado en las
siguientes advertencias de peligro se refi ere a he-
rramientas eléctricas de conexión a la red (con ca-
ble de red) y a herramientas eléctricas accionadas
por acumulador (o sea, sin cable de red).
5.2 Instrucciones de seguridad para todas
las operaciones
Advertencias de seguridad comunes para las
operaciones: rectifi cado, rectifi cado plano,
rectifi cado con cepillo de alambre, cortadura
abrasiva:
a) Esta herramienta electromecánica es des-
tinada para uso como fresadora de superfi -
cies planos o como fresadora con cabezal de
la fresadora. Vd. debe leer todas las adver-
tencias, instrucciones y especifi caciones de
seguridad que se aplican para estos utillajes
electromecánicos. El incumplimiento de todas
28
las instrucciones abajo indicadas puede causar
un accidente por la corriente eléctrica, incendio
o lesiones graves.
b) Con esta herramienta no se recomienda hacer
alisadura o cortadura. La ejecución de activida-
des laborales que estén en contradicción con la
destinación de estas herramientas puede origi-
nar riesgo y causar lesiones de personas.
c) No use los accesorios no diseñados ni reco-
mendados explícitamente por el fabricante
de las herramientas. El simple hecho de que
los accesorios se pueden conectar a sus herra-
mientas no representa una garantía del funcio-
namiento seguro de la herramienta.
d) Las revoluciones nominales de los accesorios
deberían tan siquiera ser iguales a las revolu-
ciones máximas indicadas en las herramien-
tas. Los accesorios que trabajan bajo revolucio-
nes más altas que las revoluciones nominales
podrían quedar rotos y descompuestos.
e) El diámetro exterior y el grosor de sus acceso-
rios deberá estar dentro de los límites nomina-
les para sus herramientas electromecánicas.
Un accesorio cuyo tamaño es incorrecto no pue-
de disponer de protección ni control sufi ciente.
f) Las dimensiones de ajuste de discos, bridas,
placas de soporte o de todos los demás ac-
cesorios, deben ser apropiadas para ajustar
al husillo de la herramienta. Los accesorios
con orifi cios de ajuste que no correspondan a
las dimensiones de montaje de las herramientas
electromecánicas serán descompensados, pue-
den presentar vibraciones excesivas y causar la
pérdida de control.
g) No use accesorios defectuosos. Revise los acce-
sorios cada vez que vaya a utilizarlos: en discos
rectifi cadores busque grietas y roturas, revise
las placas de soporte por si hay grietas, roturas
o desgaste excesivo, en los cepillos de alam-
bre revise si hay alambres rotos o afl ojados.
Si se ha caído un accesorio o una herramienta,
revíselo o monte accesorios sin defectos. Una
vez controlados y montados los accesorios, Vd.
y otras personas que se encuentran cerca de-
berían encontrarse fuera de los planos de los
accesorios que rotan y dejar las herramientas
en marcha bajo las revoluciones máximas al
vacío por el tiempo de un minuto. Un accesorio
defectuoso usualmente se parte o se desintegra
durante este tiempo de prueba.
h) Use medios de protección personal. En depen-
dencia del modo de empleo, use protección
de la cara, gafas protectoras de seguridad o
gafas de seguridad. A medida adecuada, use
máscara contra el polvo, protectores de oídos,
guantes, delantal de trabajo para recoger pe-
queñas partículas de abrasivo o pieza labrada.
La protección de los ojos debe retener las par-
tículas volantes que se producen durante diver-
sas operaciones. La máscara contra el polvo o
el respirador deben ser capaces de fi ltrar las
partículas que se forman durante su actividad
laboral. Una exposición prolongada al ruido muy
intenso puede causar la pérdida de oído.
i) Las personas que se encuentran cerca deben
mantener la distancia segura de la zona opera-
tiva. Cada persona que entre a la zona operati-
va deberá usar medios de protección personal.
Los fragmentos de la pieza labrada o accesorios
defectuosos pueden volar causando así lesiones
también fuera de la zona operativa.
j) En caso que la herramienta cortante pudiera
entrar en contacto con un conducto oculto o
con el conducto móvil propio Vd. debe sujetarla
solo por sus partes con superfi cie aislada. Al
entrar la herramienta cortante en contacto con
un conductor “bajo tensión” hasta las partes
metálicas accesibles de la herramienta pueden
estar “bajo tensión” y causarle al usuario acci-
dente por la corriente eléctrica.
k) Coloque el conducto móvil fuera del alcance de
la herramienta rotativa. Si Vd. pierde el control,
el conducto móvil podría resultar cortado o re-
afi lado y su mano o brazo podría ser retraído a
la herramienta rotante.
l) No coloque los utillajes electromecánicos si la
herramienta no está completamente parada.
La herramienta rotante puede tocar la superfi -
cie y arrancar el utillaje.
m
) No ponga en marcha el utillaje electromag-
nético al trasladarlo. En consecuencia de un
contacto casual con la herramienta en rotación
la misma podría agarrar su ropa y acercarse a
su cuerpo.
n) Limpie regularmente los orifi cios ventiladores
de las herramientas. El ventilador del orifi cio
succiona el polvo hacia el interior de la caja y
una acumulación excesiva de polvo metálico po-
dría originar el riesgo de electricidad.
o) No use los utillajes electromecánicos cerca de
materiales infl amables. Las chispas podrían en-
cender estos materiales.
p) No use los accesorios que requieren enfria-
miento por líquido. El uso del agua u otros lí-
quidos enfriadores podría causar accidentes o
muerte por la corriente eléctrica.
29
Otras instrucciones de seguridad para todas las
actividades laborales
Lanzamiento de retorno y advertencia vinculada
El lanzamiento de retorno es una reacción espon-
tánea al agarrotamiento o agarre del disco rotativo,
placa de soporte, cepillo o de otra herramienta. El
agarrotamiento o agarre causarán el paro brusco
de la herramienta en rotación y en consecuencia
de ello la herramienta se moverá fuera de control,
en la dirección contraria a la rotación de la herra-
mienta en el punto de agarre.
Ejemplo: en caso de agarrotamiento o agarre del
disco rectifi cador en la pieza labrada, la arista
del disco que entra en el punto de agarrotamien-
to puede penetrar en la superfi cie del material
y causar la expulsión del disco hacia arriba o su
arrojamiento. El disco podrá saltar hacia el usuario
o al revés. Todo depende de la dirección que tenía
el movimiento del disco en el punto de agarre. En
estos casos, los discos rectifi cadores también po-
drían reventarse.
El lanzamiento de retorno es resultado del uso
incorrecto de utillaje electromecánico y/o de in-
correctos procedimientos o condiciones laborales.
Para evitarlo recomendamos que se cumplan de-
bidamente las instrucciones de seguridad abajo
indicadas.
a) Sujete el utillaje fi rmemente y mantenga la
postura correcta de su cuerpo y de los brazos
de manera que puedan resistir los esfuerzos
provocados por el lanzamiento de retorno.
Siempre utilice la manivela auxiliar (si el uti-
llaje la lleva), para tener el máximo control
del lanzamiento de retorno o del momento
reactivo de torsión en el momento de puesta
en marcha. El usuario es capaz de controlar los
momentos reactivos de torsión y los esfuerzos
de lanzamiento de retorno si cumple las correc-
tas medidas de seguridad.
b) No ponga las manos cerca de la herramienta
que rota. El lanzamiento de retorno de la he-
rramienta podría rebotar su mano.
c) No se detenga en la zona a la que podría llegar
el utillaje en caso de lanzamiento de retorno.
El lanzamiento de retorno tirará el utillaje en
la dirección contraria al movimiento del disco
en el punto de agarre.
d) Vd. debe prestar mucha atención al labrado de
partes esquinadas, aristas afi ladas etc. Evite
saltos y agarres de la herramienta. Esquinas,
aristas afi ladas o saltos tienden a causar aga-
rres de la herramienta que rota y pueden origi-
nar hasta la pérdida de control o el lanzamiento
de retorno.
e) No conecte este utillaje con el disco rectifi cador
de cadena de sierra ni con el disco de sierra con
dientes. Estos discos ocasionan muy a menudo el
lanzamiento de retorno y la pérdida de control.
Instrucciones de seguridad adicionales para las
operaciones de rectifi cado y corte
Advertencias de seguridad específi cas para las
operaciones de rectifi cado y corte abrasivo
a) Use solo los tipos de discos recomendados por
el fabricante y la cubierta protectora específi -
ca construida para el determinado disco. Los
discos que no correspondan a la construcción
del utillaje electromecánico no podrán se re-
cubiertos de modo correspondiente y resultan
peligrosos.
b) La cubierta protectora debe fi jarse con segu-
ridad al utillaje electromecánico y colocarse
en la posición correcta para garantizar la se-
guridad máxima, de manera que quede des-
cubierta la menor parte posible del disco en
la dirección hacia el usuario. La cubierta pro-
tectora ayuda a proteger al usuario contra las
astillas del disco y contra un contacto casual
con el disco.
c) Los discos deben utilizarse únicamente para
los Feins recomendados por el fabricante. Un
ejemplo: no rectifi que por la parte lateral del
disco cortante. Los discos cortantes abrasivos
se utilizan para el corte perimétrico, los esfuerzos
laterales de estos discos podrían romperlos.
d) Emplee siempre bridas de discos en perfectas
condiciones, con el tamaño y la forma adecua-
dos para el disco seleccionado por Vd. Las bri-
das correctas del disco soportan el mismo y así
reducen la probabilidad de rotura del disco. Las
bridas para cortar pueden ser distintas a las de
rectifi car.
e) No use discos desgastados cuyas dimensio-
nes originales eran más grandes puesto que
se utilizaban para utillajes electromecánicos
más grandes. Los discos destinados para utilla-
jes electromecánicos más grandes no son apro-
piados para revoluciones más altas de utillajes
más pequeños y podrían romperse.
Instrucciones de seguridad adicionales para las
operaciones de rectifi cado con cepillo de alambre
Advertencias de seguridad específi cas para las
operaciones de rectifi cado con cepillo de alam-
bre
a) Tenga en cuenta que hasta en actividades ordi-
30
narias el cepillo suelta porcipelos de alambre.
No sobrecargue los alambres sobrecargando
el cepillo. Los porcipelos de alambre pueden
penetrar fácilmente en el tejido de la ropa ligera
y/o en la piel.
b) Si para rectifi car con cepillo de alambre se
recomienda utilizar cubierta protectora, en-
tonces Vd. debe asegurar que no haya ningún
contacto entre el disco o cepillo de alambre
y la cubierta protectora. En el transcurso del
trabajo, el disco o el cepillo de alambre pueden
aumentar su diámetro por infl uencia de la carga
y de las fuerzas centrífugas.
Otras indicaciones de seguridad
- La máquina no debe ser utilizada en zonas hú-
medas, mojadas, afuera bajo lluvia, neblina, ne-
vada, en zonas con peligro de explosión.
- Cada vez que vaya a utilizar los instrumentos re-
vise el alimentador fl exible y el conector. Todo
defecto deberá ser reparado en un taller espe-
cializado.
- Al trabajar fuera de los edifi cios es necesario
emplear únicamente cables de prolongación y
empalmes autorizados.
- Llevar la máquina al material siempre en estado
conectado.
- No lleve la máquina del cable.
- No trabaje subido en una escalera.
- Al trabajar, utilicen guantes de protección y cal-
zado fi rme.
- Al trabajar, utilicen gafas de protección y protec-
tores del oído.
- El polvo producido durante el trabajo es nocivo a
la salud. Al trabajar, empleen su evacuación por
aspiración y respiradores.
- Los materiales que contienen amianto solo pue-
den ser procesados por personal experto. Observe
las normativas de seguridad vigentes en su país.
- El conductor móvil de alimentación debe salir des-
de la herramienta siempre para atrás.
- Empleen sólo anillos de fresado recomendados
por el fabricante.
- La máquina puede emplearse sólo con la cu-
bierta de protección montada, y con el asidero
complementario sujetado.
- La clavija del conductor móvil de alimentación
debe insertarse en un enchufe sólo con la fresa-
dora desembragada.
- Comprueben si en el material a fresar no se en-
cuentran líneas eléctricas ni tuberías de agua o
de gas – podría ocurrir un accidente.
- No fresen a través de objetos de metal, clavos ni
tornillos.
- Con la fresadora no deben trabajar personas de
edad menor de 16 años.
5.3 Información sobre ruidos y vibraciones
Determinación de los valores de medicion según
norma EN 60 745.
El nivel de ruido de la máquina es de normalmen-
te:
nivel presión acústica 86 dB (A)
nivel de potencia de sonido 97 dB (A)
Inexactitud de medición K = 3 dB
CUIDADO
El ruido que se produce durante el trabajo pue-
de dañar el oído
¡Utilice protección de oídos!
Determinación de los valores de medicion según
norma EN 60 745.
Afi ladura con discos de afi lar a
h
= 5,3 m/s
2
Inexactitud de medición K = 1,5 m/s²
Las emisiones especifi cadas (vibración, ruido)
– sirven para comparar máquinas,
– son adecuadas para una evaluación provisional
de los valores de vibración y ruido en funciona-
miento
– y representan las aplicaciones principales de la
herramienta eléctrica.
Ampliación posible con otras aplicaciones, median-
te otras herramientas o con un mantenimiento in-
adecuado. Tenga en cuenta la marcha en vacío y los
tiempos de parada de la máquina.
6 Puesta en marcha
ADVERTENCIA
Peligro de accidente en caso de utilizar la má-
quina con una tensión o frecuencia incorrectas.
La tensión de la red y la frecuencia de la red
eléctrica deben coincidir con los datos que
guran en la placa de tipo.
En América del Norte las máquinas Festool
sólo pueden utilizarse con una tensión de
120 V/60 Hz.
31
6.1 Encendido – Apagado
Encendido
Desplace hacia adelante el botón del interruptor
[1-2], de esta manera la máquina se enciende.
Presionando simultáneamente la parte delantera
del botón, éste se inmoviliza, manteniéndo la má-
quina en marcha.
Apagado
Presione brevemente la parte trasera del botón del
interruptor [1-2], para terminar la inmovilización
de éste. Inmediatamente el botóm del interruptor
se desplaza a la posición de apagado.
6.2 Electrónica del motor
Limitación de corriente inicial
El encendido, dirigido electrónicamente, es ase-
gurado sin carácter regresivo. La limitación de
corriente inicial posibilita que sea sufi ciente un
suministro de 15A.
ADVERTENCIA
Las máquinas sin limitación de corriente inicial
necesitan un mayor suministro-mínimo 16A.
Apagado con carácter regresivo
Ante un a repentina disminución de las revolu-
ciones, por ejemplo el bloqueo al dividir o cortar,
es interrumpido el acceso de electricidad al mo-
tor. Para ponerlo en funcionamiento, la máquina
debe ser primeramente apagada y después ser
encendida.
Protección ante la puesta en marcha
Evite la puesta en marcha no controlada de la má-
quina interrumpiéndo el acceso de electricidad.
Para poner en funcionamiento, la máquina debe
ser primeramente apagada y después ser encen-
dida.
Selección del número de revoluciones
Mediante el regulador de revoluciones [1-3] es
seleccionado el número de revoluciones:
Nivel 1: 2000 min
–1
Nivel 4: 4500 min
–1
Nivel 2: 2950 min
–1
Nivel 5: 5300 min
–1
Nivel 3: 3750 min
–1
Nivel 6: 5900 min
–1
El número de revoluciones requerido depende del
disco de aguzadura y el material usado.
Electrónica constante
La electrónica constante mantiene las revolu-
ciones en marcha en vacío y al estar recargado,
aproximándose a la constante. De esta manera se
alcanza el avance equilibrado de trabajo.
Protección contra el recargo por calor
Para la protección ante el recalentamiento se en-
ciende el régimen de enfriamiento, mediante la
electrónica constante, al ser alcanzado el punto
crítico de calor. El motor continúa con revolucio-
nes de aprox. 2500min
–1
. Consecuentemente se
desactiva la electrónica constante.
Después del enfriamiento en aprox. 10 20 se-
gundos, la máquina está apta para ser puesta en
funcionamiento y poder alcanzar su capacidad de
recarga.
La protección ante el calor se activa adecuada-
mente con anterioridad en las máquinas recalen-
tadas por su uso.
7 Herramientas de fresado
7.1 Selección del cabezal portafresas o por-
tamuela
Según la fi nalidad y el área de empleo, están dis-
ponibles varios cabezales portafresas. Para con-
seguir el mejor resultado de trabajo, busquen el
cabezal adecuado.
Los datos incluidos en la tabla para la preselección
de revoluciones son informativos, y deberían averi-
guarse por pruebas prácticas – véase la página 36.
7.2 Recambio del cabezal portafresas / por-
tamuela
Antes de poner la máquina en marcha, comprue-
ben el funcionamiento perfecto de la herramienta
de fresado dándole vueltas con la mano.
Cuiden que todos los tornillos estén bien apre-
tados. Los cuatro tornillos que conectan la brida
con la herramienta del cabezal, deben apretarse
al par de 5 Nm.
Los dos tornillos de fi jación para sujetar el cabe-
zal a la máquina deben estar apretados al par de
8 Nm.
No dejen ninguna herramienta insertada.
7.3 Cambio de las ruedas de fresar
ADVERTENCIA
Peligro de accidente, electrocución
Antes de realizar cualquier trabajo en la má-
quina debe desconectar el enchufe de la red.
Si los dientes de los anillos de fresado, hechos
de carburo sinterizado, están gastados, pueden
recambiarse.
Girando el botón [1-5], suelten la banda de su-
jeción hasta que la brida de aspiración [1-7]
pueda moverse.
Giren la brida de aspiración completamente a
32
la izquierda, y tírenla para abajo.
Afl ojen los tornillos [2-1], [2-7] en los cuatro
ejes del portaherramientas por medio de una
llave Allen S4. Ahora, ya hay acceso fácil a las
fresadoras.
Junto con los anillos de fresado, recambien
también los tornillos [2-1], [2-7] y los segu-
ros de torcedura [2-2]. Los tornillos están fi ja-
dos con una capa ligera de pegamento para no
soltarse durante vibraciones. Empleen sólo los
tornillos originales suministrados.
Primero, coloquen en cada eje tres anillos de
fresado [2-4], después la arandela [2-3], y fi jen
el conjunto por un seguro de torcedura [2-2] y
los tornillos [2-1], [2-7]. En cada caso, el seguro
de torcedura debe encajar en la ranura respec-
tiva [2-5] en el eje del portaherramientas. Sin
los seguros de torcedura, durante la operación
pueden afl ojarse los tornillos, causando daños
enormes.
Monten la brida de aspiración [2-10] de ma-
nera que las partes deslizantes [2-8] encajen
en las ranuras respectivas [2-9] en la brida de
aspiración.
Ajusten la profundidad requerida del fresado,
y aprieten la banda de sujeción con el botón
giratorio.
Al montar la ejecución con dientes planos, es im-
portante montar los anillos de fresado del modo
descrito en el cuadro [3], es decir, que las puntas
deben dirigirse en el sentido de rotación del ca-
bezal de fresado.
La ejecución con dientes en punta (HW-SZ 12) se
emplea para quitar viejas capas de barnizado des-
de el hormigón o desde los enlucidos. La ejecución
con dientes planos (HW-FZ 12) se emplea para
el alisamiento de grietas en el entablado y para
labrar cantos de hormigón.
8 Funcionamiento
ADVERTENCIA
¡Al trabajar con la fresadora deben de todos
modos usar gafas de protección, para proteger
su vista contra elementos volantes de polvo!
La altura ajustable de la brida de aspiración tiene
que adaptarse al tipo del empleo. Al quitar ca-
pas viejas de pintura, las puntas de los dientes no
deberían sobresalir de la brida de aspiración por
más de 1mm. Por lo contrario, al fresar los enlu-
cidos los anillos de fresado pueden sobresalir por
2 4mm. Para ajustar la altura, afl ojen la banda
de sujeción un poco por medio del botón girato-
rio [1-5], y giren la brida de aspiración [1-7] a la
izquierda o a la derecha. El recorrido ajustable es
de 5,5mm por lo más. En la escala [1-8], se puede
leer aproximadamente la profundidad ajustada del
fresado. Si el ajuste de la altura va con difi cultad,
recomendamos limpiar las superfi cies de guía [2-
6] y [2-11]. ¡Después de ajustar la altura, aprieten
la banda de sujeción fi rmemente!
CUIDADO
¡Nunca operen la máquina sin la brida de as-
piración! La misma puede apartarse sólo al
limpiar las superfi cies de guía o al recambiar
los anillos de fresado. ¡Durante estos trabajos,
la clavija debe estar siempre desenchufada de
la caja de enchufe!
La brida de aspiración sirve al mismo tiempo como
apoyadero [1-6] en la superfi cie labrada. La fresa-
dora de saneamiento se sitúa siempre de plano a
la pieza labrada. En caso de superfi cies llanas, es
óptimo el ajuste del grado 6 Electronic.
CUIDADO
Durante la operación, hay que comprobar si
los anillos de fresado siguen revolviéndose li-
bremente en los ejes. A no ser así, por ejemplo
a causa de polvo asentado, hay que sacudirlo
fuera del cabezal de fresado. ¡Por esta razón,
la máquina no debería operarse nunca sin as-
piración conectada!
8.1 Aspiración de polvo
Para asegurar una aspiración funcional, monten
en el casquillo de la manguera [1-4] la manguera
(
36 mm) de algún aspirador de la marca Festool.
No olviden que al llenarse el saco de fi ltración, el
rendimiento de la aspiración baja considerable-
mente. De vez en cuando, sacudan el polvo tam-
bién desde el fi ltro del aspirador.
CUIDADO
¡La máquina debe operarse siempre con as-
piración conectada; de otra manera, tanto los
anillos de fresado como el ajuste de altura de
la brida de aspiración se atascan con polvo
dentro de poco tiempo!
33
Para evitar descargas de electricidad estática en
un ambiente polvoriento, empleen sólo aspirado-
res en ejecución antiestática.
8.2 Asidero complementario
Para manejar la afi ladora con las dos manos, en la
parte delantera de la cubierta de la caja de trans-
misión puede sujetarse a la izquierda un asidero
complementario [1-1].
La especial construcción “VIBRASTOP” de la asi-
dero complementario amortigua efi cazmente las
vibraciones.
9 Mantenimiento y reparación
ADVERTENCIA
Peligro de accidente, electrocución
Antes de realizar cualquier trabajo en la má-
quina debe desconectar el enchufe de la red.
Todos los trabajos de mantenimiento y repa-
ración que exijan abrir la carcasa del motor
solamente pueden ser llevados a cabo por un
taller autorizado.
- El equipo empaquetado se puede almacenar
en un almacén seco y sin calefacción, donde la
temperatura no baje a más de –5°C. Mantenga
el equipo desempaquetado sólo en un almacén
seco y cerrado, donde la temperatura no baje a
más de +5°C y donde no existan cambios brus-
cos de temperatura.
- Para asegurar la circulación de aire, los orifi cios
de enfriamiento del motor deben mantenerse
limpios y pasables.
- La máquina está provista con escobillas es-
peciales autodesconectables. En caso de su
desgaste, el abasto de la corriente eléctrica se
corta automáticamente y la máquina viene a
pararse.
- Si la regulación de altura de la brida de aspi-
ración se vuelve difícil, hace falta desmontar y
limpiar la brida.
El Servicio de atención al cliente y repa-
raciones solo está disponible por parte del
fabricante o de los talleres de reparación:
encuentre la dirección más próxima a us-
ted en: www.festool.es/servicio
EKAT
1
2
3
5
4
Utilice únicamente piezas de recambio
Festool originales. Referencia en: www.
festool.es/servicio
10 Medio ambiente
¡No desechar las herramientas eléctricas junto
con los residuos domésticos! Recicle el aparato,
los accesorios y el embalaje de forma respetuosa
con el medio ambiente. Tenga en cuenta la nor-
mativa vigente del país.
Solo EU: según la Directiva europea sobre apara-
tos eléctricos y electrónicos usados y su transpo-
sición a la legislación nacional, las herramientas
eléctricas usadas deben recogerse por separado
y reciclarse de forma respetuosa con el medio
ambiente.
Información sobre REACh:
www.festool.com/reach
11 Declaracion de conformidad
Fresadora de sanea-
miento
Nº de serie
RG 80 E 769231, 768829,
768798
Año de certifi cación CE: 2013
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
este producto está en conformidad con las normas
o documentos normalizados siguientes:
2006/42/CE, 2004/108/CE (hasta el 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir del 20.04.2016), 2011/65/UE,
EN 60745-1:2009, EN 60745-2-3:2011+A2:2013, EN
55014-1:2006+A1:2009+ A2:2011, EN 55014-2:1997+
Corrigendum 1997+ A1:2001+ A2:2008, EN 61000-3-
2:2006+ A1:2009+ A2:2009, EN 61000-3-3:2013.
Festool GmbH
Wertstr. 20, D-73240 Wendlingen
Dr.
Jo-
hannes Steimel
Director de investigación, desarrollo y documen-
tación técnica
2015-03-02
34
Cabezal
portafresas
Equipado con Empleo
Rueda de ajuste
de electrónica
Cabezal portafresas “forma
plana” con 12 anillos de
fresado de carburo sinterizado
FZ-RG 80
- Eliminación de revoques
- Para remover pinturas de protección elásticas
en paredes y suelos
- Para remover fundamentos de espuma y restos
de pegamentos (restos de alfombras)
- Para remover restos de pegatinas para
baldosas
- Para remover barnizados de protección de
bitumen y hormigón
- Para remover pinturas látex o pinturas al aceite
sobre superfi cies de yeso
4 – 6
Cabezal portafresas “forma
en punta” con 12 anillos de
fresado de carburo sinterizado
SZ-RG 80
- Eliminación de revoques
- Para remover desigualdades y salientes
dejados por el encofrado en hormigón fresco
- Para remover fundamentos de espuma y restos
de pegamentos (restos de alfombras)
- Para remover restos de pegatinas para
baldosas
- Para remover enlucidos de resina artifi cial
sobre aislamiento térmico
4 – 6
Cabezal
portamuela
Equipado con Empleo
Rueda de ajuste
de electrónica
Cabezal portamuela de
diamante, disco amolador
con 8 segmentos provistos
de granos de diamante DIA
HARD-RG 80
- Para remover desigualdades y salientes de
suelos de solado
- Para amolar y limpiar partes desintegradas de
hormigón
- Para suprimir desigualdades en hormigón viejo
6
Cabezal portamuela de
diamante, disco amolador
con 8 segmentos provistos
de granos de diamante DIA
ABRASIV-RG 80
- Para remover desigualdades y salientes de
suelos de solado
- Para amolar y limipar hormigón fresco
- Para amolar materiales abrasivos
6
Cabeza amoladora de diaman-
te DIA THERMO-RG 80
- Materiales tenaces y termoelásticos, por ej. tin-
turas, pinturas protectoras, pegantes elásticos
5 – 6
Cabezal portamuela de
carburo sinterizado, disco
amolador provisto de granos
de carburo sinterizado HW
Grob-RG 80
- Para remover pinturas de protección elásticas
en paredes y suelos
- Para rebaje de yeso y de hormigón celular
- Para eliminar impurezas desde las superfi cies
de hormigón
- Para remover pinturas de látex y pinturas al
aceite desde superfi cies de yeso
- Para desbaste
3 – 5
Cabeza amoladora de diaman-
te, disco amolador con granos
de diamante soldados DIA
UNI-RG 80
- Aplicación universal, eliminación de pinturas
del hormigón, revoques duros, madera,
eliminación de pegamentos elásticos, revoques
duros, hormigón blando
5 – 6
Cabezal portamuela de
carburo sinterizado, disco
amolador provisto de granos
de carburo sinterizado HW
Fein-RG 80
- Para remover pinturas de protección elásticas
en paredes y suelos
- Para rebaje de yeso y de hormigón celular
- Para eliminar impurezas desde superfi cies de
hormigón
- Para remover pinturas de látex o al aceite
desde superifi ces de yeso
- Para labrado fi no
3 – 5
/