Hikoki H41MB, H 41MB Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hikoki H41MB Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Demolition Hammer
Martillo demoledor
Martelo
Read through carefully and understand these instructions before use.
Leer
cuidadosamente y comprender estas instrucciones antes del uso.
Antes de usar, leia com cuidado para assimilar estas instruções.
Handling instructions
Instrucciones de manejo
Instruções de uso
H 41MB
001Cover_H41MB_SA 1/1/32, 17:221
1
17 mm
a
8
9
9 a
0 43
6 mm
A 73
7 mm
A
B
A
1
2
4
3
7
5
6
3
3
4
12
5
6
English Español Português
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
A
Tool shank
Front cap
Grip (A)
Grip (B)
Side handle
Handle
Crank cover
Wear limit
No. of carbon brush
Usual carbon brush
Auto-stop carbon brush
Barrena
Tapa frontal
Empuñadura (A)
Empuñadura (B)
Mango lateral
Mango
Cubierta del motor
Límite de desgaste
No. de contacto de carbón
Escobilla de carbón usual
Escobilla de carbón de parada
automática
Haste da ferramenta
Tampa frontal
Cabo (A)
Cabo (B)
Empunhadura lateral
Empunhadura
Proteção da manivela
Limite de desgaste
Nº de escova de carvão
Escova de carvão comum
Escova de carvão de parada
automática
00Table_H41MB_SA 1/1/32, 17:241
6
Español
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERAL DE LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las instrucciones y advertencias de seguridad.
Si no se siguen las advertencias e instrucciones, podría
producirse una descarga eléctrica, un incendio y/o daños graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para futura
referencia.
El término “herramienta eléctrica” en las advertencias hace
referencia a la herramienta eléctrica que funciona con la red de
suministro (con cable) o a la herramienta eléctrica que funciona
con pilas (sin cable).
1) Seguridad del área de trabajo
a) Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
Las zonas desordenadas u oscuras pueden provocar
accidentes.
b) No utilice las herramientas eléctricas en entornos
explosivos como, por ejemplo, en presencia de líquidos
inflamables, gases o polvo.
Las herramientas eléctricas crean chispas que pueden
inflamar el polvo o los humos.
c) Mantenga a los niños y transeúntes alejados cuando
utilice una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden hacer que pierda el control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas tienen que
ser adecuados a la toma de corriente.
No modifique el enchufe.
No utilice enchufes adaptadores con herramientas
eléctricas conectadas a tierra.
Si no se modifican los enchufes y se utilizan tomas de
corriente adecuadas se reducirá el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies conectadas a
tierra como tuberías, radiadores y frigoríficos.
Hay mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo
está en contacto con el suelo.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a
la humedad.
La entrada de agua en una herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable incorrectamente. No utilice el cable
para transportar, tirar de la herramienta eléctrica o
desenchufarla.
Mantenga el cable alejado del calor, del aceite, de
bordes afilados o piezas móviles.
Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire libre,
utilice un cable prolongador adecuado para utilizarse
al aire libre.
La utilización de un cable adecuado para usarse al aire
libre reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar el uso de una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido
mediante un dispositivo de corriente residual (RCD).
El uso de un RCD reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Esté atento, preste atención a lo que hace y utilice el
sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica.
No utilice una herramienta eléctrica cuando esté
cansado o esté bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicación.
La distracción momentánea cuando utiliza herramientas
eléctricas puede dar lugar a importantes daños
personales.
b) Utilice un equipo de protección. Utilice siempre una
protección ocular.
El equipo de protección como máscara para el polvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, casco o protección
para oídos utilizado para condiciones adecuadas
reducirá los daños personales.
c) Evite un inicio involuntario. Asegúrese de que el
interruptor está en “off” antes de conectar la
herramienta a una fuente de alimentación y/o batería,
cogerla o transportarla.
El transporte de herramientas eléctricas con el dedo en
el interruptor o el encendido de herramientas eléctricas
con el interruptor encendido puede provocar accidentes.
d) Retire las llaves de ajuste antes de encender la
herramienta eléctrica.
Si se deja una llave en una pieza giratoria de la
herramienta eléctrica podrían producirse daños
personales.
e) No se extralimite. Mantenga un equilibrio adecuado
en todo momento.
Esto permite un mayor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No lleve prendas sueltas o
joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los guantes alejados
de las piezas móviles.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden pillarse
en las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de
extracción de polvo e instalaciones de recogida,
asegúrese de que están conectados y se utilizan
adecuadamente.
La utilización de un sistema de recogida de polvo puede
reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4) Utilización y mantenimiento de las herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta trabajará mejor y de
forma más segura si se utiliza a la velocidad para la que
fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no
la enciende y apaga.
Las herramientas eléctricas que no pueden controlarse
con el interruptor son peligrosas y deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la
batería de la herramienta eléctrica antes de hacer
ajustes, cambiar accesorios o almacenar herramientas
eléctricas.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de que la herramienta eléctrica se ponga en
marcha accidentalmente.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no se utilicen
para que no las cojan los niños y no permita que
utilicen las herramientas eléctricas personas no
familiarizadas con las mismas o con estas instrucciones.
Las herramientas eléctricas son peligrosas si son
utilizadas por usuarios sin formación.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Compruebe si las piezas móviles están mal alineadas o
unidas, si hay alguna pieza rota u otra condición que
pudiera afectar al funcionamiento de las herramientas
eléctricas.
Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela a reparar
antes de utilizarla.
02Spa_H41MB_SA 1/1/32, 17:276
7
Español
Se producen muchos accidentes por no realizar un
mantenimiento correcto de las herramientas eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias.
Las herramientas de corte correctamente mantenidas
con los bordes de corte afilados son más fáciles de
controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas
de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
teniendo en cuenta las condiciones laborales y el trabajo
que se va a realizar.
La utilización de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes a aquellas pretendidas podría
dar lugar a una situación peligrosa.
5) Revisión
a) Lleve su herramienta a que la revise un experto
cualificado que utilice sólo piezas de repuesto idénticas.
Esto garantizará el mantenimiento de la seguridad de
la herramienta eléctrica.
PRECAUCIÓN
Mantenga a los niños y a las personas enfermas alejadas.
Cuando no se utilicen, las herramientas deben almacenarse
fuera del alcance de los niños y de las personas enfermas.
ADVERTENCIA DE SEGURIDAD AL UTILIZAR
EL MARTILLO DEMOLEDOR
1. Utilice protectores de oídos
La exposición al ruido puede causar daños auditivos.
2. Utilice los mangos auxiliares proporcionados con
la herramienta.
La pérdida de control puede causar daños
personales.
3. Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies
de agarre aisladas cuando realice una operación en
la que el accesorio de corte pueda entrar en contacto
con el cableado oculto o con su propio cable.
Si el accesorio de corte entra en contacto con un
cable con corriente, las partes metálicas expuestas
de la herramienta eléctrica pueden transmitir esa
corriente y producir una descarga eléctrica al
operador.
4. No tocar la broca durante ni inmediatamente
después de trabajar, puesto que se pone ardiente
y puede causar quemaduras serias.
5. Antes de empezar a romper, picar o perforar en una
pared, suelo o techo, comprobar cuidadosamente
que no hayan objetos empotrados, tales como cables
o conductos eléctricos.
6. Aun cuando el interruptor esté conectado, el motor
esté funcionando y la cabeza de la herramienta esté
presionada contra la superficie a demoles, podría
suceder que el martillo no empiece a funcionar. En
tales casos, desconecte la alimentación, vuelva a
presionar la cabeza de la herramienta contra la
superficie a demoles, y conecte y desconecte el
interruptor. Con esto se deberá iniciar la operación
del martillo demoledor. Repitiendo este
procedimiento durante varios minutos, el martillo
demoledor se calentará, y luego comenzará a
funcionar al ajustar el interruptor a “ON-LOCK”.
ESPECIFICACIONES
Voltage (por áreas)* (110
V, 115
V, 120
V, 127
V, 220
V, 230
V, 240
V)
Entrada 930
W*
Impacto a carga plena 3
000
/min
Peso (sin cable, ni mango lateral) 5,1
kg
* Verificar indefectiblemente los datos de la placa de características de la máquina, pués varian de acuerdo
al país de destino.
ACCESORIOS NORMALES
(1) Caja ............................................................................. 1
(2) Punta (Espiga SDS max) ........................................ 1
(3) Mango Lateral ........................................................... 1
Los accessorios normales están sujetos a cambio sin
previo aviso.
ACCESORIOS OPCIONALES
(De venta por separado)
Para romper
Cortadora de asfalto
Desbastadora de superficies
(1) Punta
Largo total: 280 400 mm
(1) Cargadora
(1) Desbastadora
(2) Barrena
02Spa_H41MB_SA 1/1/32, 17:277
8
Español
Apisonamiento
Excavar, ranurado y rebordes
Trabajos con cuchara
Grasa A para martillo
500 g (en una lata)
70 g (en un tubo)
30 g (en un tobo)
Los accesorios facultativos están sujetos a cambio sin
previo aviso.
APLICACIONES
Romper hormigón armado, cortar o picar hormigón,
hacer ranuras, cortes y colocar pilotes.
Ejemplo de aplicación:
Instalación de tuberia y artículos sanitarios, instalación
de maquinaria, trabajos de suministro de agua y drenaje,
trabajos en interiores, instalaciones portuarias y demás
trabajos propios de ingenieria civil.
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
1. Alimentación
Asegurarse de que la alimentación de red que ha
de ser utilizada responda a las exigencias de
corriente especificadas en la placa de características
del producto.
2. Conmutador de alimentación
Asegurarse de que el conmutador de alimentación
esté en la posición OFF (desconectado). Si la clavija
está conectada en la caja del enchufe mientras el
conmutador de alimentación esté en posición ON
(conectado) las herramientas eléctricas empezarán
a trabajar inmediatamente, provocando un serio
accidente.
3. Cable de prolongación
Cuando está alejada el área de trabajo de la red de
alimentación, usar un cable de prolongación de un
grosor y potencia normal suficiente. El cable de
prolongación debe ser mantenido lo más corto posible.
4. Instalación de herramientas
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de desconectar la alimentación y de
desenchufar la clavija del tomacorriente.
NOTA:
Cuando instale herramientas tales como puntas
cargadoras, etc., cerciórese de utilizar piezas
genuinas diseñadas por nuestra compañía.
(1) Limpie la parte del vátago de la herramienta.
(2) Como se muestra en la Fig. 1, tire de la empuñadura
(A) en el sentido de
A
, y después ineserte la
herramienta en el orificio de la tapa fronta.
(3) Ajuste la posición de la ranura girando la
herramienta, y después inserte más hasta que ésta
toque el extremo del orificio.
(4) Devuelva la empuñadura (A) a su posición original,
tire de la herramienta para asegurarse de que haya
quedado completamente bloqueada. (Fig. 2)
5. Decisión de la posición de trabajo de la herramienta
La herramienta podrá girarse en pasos de 30 grados
y podrá fijarse en posiciones de 12 pasos.
(1) Como se muestra en la Fig. 3, si se gira la
empuñadura (B) en la dirección
B
con la
empuñadura (B) empujada en la dirección
A
, el
ángulo de la cuchilla podrá cambiarse libremente
a cualquier posición deseada.
(2) Suelte la empuñadura (B), gire la herramienta, y
cerciórese de que haya quedado completamente
bloqueada.
6. Extracción de la herramienta
Como se muestra en la Fig. 1, tire de la empuñadura
(A), y después extraiga la herramienta.
PRECAUCIÓN:
Asegúrese de sujetar la empuñadura y la
empuñadura lateral durante la tarea. No sujete el
mango (A) durante la tarea. Si tira del mismo
involuntariamente, la barreta de punta podría saltar
hacia afuera.
FORMA DE USAR EL MARTILLO DEMOLEDOR (Fig. 4)
1. Conecte la alimentación después de colocar la punta
de la herramienta sobre una superficie de hormigón.
2. Utilizando el peso de la máquina y sujetándola
firmemente con ambas manos, uno puede controlar
perfectamente el movimiento de reculada. Luego
usar el martillo moderadamente, ya que al aplicar
con fuerza y exceso desmejora la eficiencia de la
herramienta.
PRECAUCIÓN:
Después de un tiempo de uso prolongado, la caja
del cilindro podría estar caliente. Por lo tanto, tenga
cuidado de no quemarse las manos.
CAMBIO DE GRASA
Esta máquina es de construcción completamente
cerrada, para evitar que entre el polvo y que hayan fugas
de lubricante. Esta unidad podrá utilizarse sin grasa
suplemantaria durante mucho tiempo. Sin embargo,
reemplace la grasa para mantener la duración de servicio.
Cuando se requiere cambiar la grasa, proceder como
sigue.
(1) Pisón
(2) Barrena
(1) Cortafrio
Largo total: 280 400 mm
(1) Cuchara
02Spa_H41MB_SA 1/1/32, 17:278
9
Español
1. Periodo de cambio de grasa
Usted deberá inspeccionar la grasa cuando cambie
las escobillas. (Consulte el ítem 4 de la sección
MANTENIMIENTO E INSPECCION.)
Consultar para ello al Agente de Servicio Hitachi
autorizado.
En caso de tener que cambiar la grasa por sí
mismo, hágalo de acuerdo con los puntos siguientes.
2. Cambio de grasa
PRECAUCION:
Antes de cambiar la grasa, desconectar el aparato
y desenchufarlo del tomacorriente.
(1) Quitar la cubierta del motor y limpiar la grase vieja
interna. (Fig. 5)
(2) Aplicar 35 g (la cantidad estándar para cubrir la
biela) de grasa para Martillo Eléctrico Hitachi de
tipo A en el cárter.
(3) Luego de cambiar la grasa, instalar el cárter
firmemente.
NOTA:
La grasa A del Martillo Eléctrico Hitachi es del tipo
de baja densidad. Cuando se acabe la grasa adquirir
más a un Agente se Servicio Hitachi autorizado.
MANTENIMIENTO E INSPECCION
1. Inspección d la herramienta
Ya que la utilización de una herramienta de corte
embotada disminuirá la eficiencia de trabajo y podría
causar desperfectos en el motor, afilar o cambiar
las herramientas de corte tan pronto como se note
abrasión en éstas.
2. Inspeccionar los tornillos de montaje
Regularmente inspeccionar todos los tornillos de
montaje y asegurarse de que estén apretados
firmemente. Si cualquier tornillo estuviera suelto,
volver a apretarlo inmediatamente. El no hacer esto
provocaría un riesgo serio.
3. Mantenimiento de motor
La unidad de bobinado del motor es el verdadero
“corazón” de las herramientas eléctricas. Prestar el
mayor cuidado y asegurarse de que el bobinado
no se dañe y/o se humedezca con aceite o agua.
4. Inspeccionar los carbones de contacto (Fig. 6)
El motor emplea escobillas de carbón que son
partes consumibles. Cuando se gastan o están cerca
del “limite de desgaste” pueden causar problemas
al motor.
Al equiparse la escobilla de carbón de parada
automática, el motor se detendrá automáticamente
en ese momento hay que proceder a cambiar ambas
escobillas de carbón por la nuevas, que tienen los
mismos números de escobillas de carbón como se
muestra en la figura. Además siempre hay hay que
mantener las escobillas de carbón limpias y
asegurarse de que se muevan libremente en sus
porta-escobillas.
5. Reemplazar el carbón de contacto
Quitar la cubierta de trasera y luego aflojar el tornillo
de fijactón.
Aflojando la tapa de escobilla, pueden quitarse las
excobillas de carbón.
Al colocar las escobillas, apretar firmemente la tapa
de escobillas y recolocar la cubierta de trasera.
6. Lista de repuestos
PRECAUCIÓN:
La reparación, modificación e inspección de las
herramientas eléctricas Hitachi deben ser realizadas
por un Centro de Servicio Autorizado de Hitachi.
Esta lista de repuestos será de utilidad si es
presentada junto con la herramienta al Centro de
Servicio Autorizado de Hitachi, para solicitar la
reparación o cualquier otro tipo de mantenimiento.
En el manejo y el mantenimiento de las herramientas
eléctricas, se deberán observar las normas y
reglamentos vigentes en cada país.
MODIFICACIONES:
Hitachi Power Tools introduce constantemente
mejoras y modificaciones para incorporar los últimos
avances tecnológicos.
Por consiguiente, algunas partes pueden ser
modificadas sin previo aviso.
NOTA:
Debido al programa continuo de investigación y desarollo
de HITACHI estas especificaciones están sujetas a cambio
sin preaviso.
02Spa_H41MB_SA 1/1/32, 17:279
1/20