GK1000

Black & Decker GK1000, GK1050 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Black & Decker GK1000 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
46
ESPAÑOL
Español
Uso previsto
La podadera Black & Decker Alligator
TM
se ha diseñado para
podar ramas de árboles y cortar ramas caídas y troncos
pequeños con diámetros comprendidos entre 25 y 100 mm
mientras el operario se encuentra de pie en el suelo. Esta
herramienta está pensada únicamente para uso doméstico.
Instrucciones de seguridad
Advertencias de seguridad generales para herramientas
eléctricas
¡Atención! Lea todas las advertencias
e instrucciones de seguridad. Si no se siguen
las instrucciones de seguridad, pueden producirse
descargas eléctricas, incendios o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para
consultarlas en el futuro.
a. El término “herramienta eléctrica” empleado en las
advertencias a continuación hace referencia a la
herramienta eléctrica con alimentación de red
(con cable) o alimentada por batería (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden y una iluminación deficiente en las áreas
de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, como aquel en el que
se encuentren líquidos, gases o material en polvo
inflamables. Las herramientas eléctricas producen
chispas que pueden llegar a inflamar el polvo o los
vapores.
c. Cuando utilice la herramienta eléctrica, mantenga
alejados a los niños y a otras personas del área
de trabajo. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica
a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada.
No modifique el enchufe. No emplee adaptadores
en herramientas eléctricas dotadas con toma de
tierra. Estas pautas le ayudarán a reducir el riesgo
de descargas eléctricas.
b. Evite tocar partes conectadas a tierra como
tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo de descarga eléctrica es mayor si el usuario
entra en contacto con elementos conectados a tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
y evite que penetren líquidos en su interior, ya que
existe el peligro de recibir una descarga eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No lo utilice para
transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire
de él para sacar el enchufe de la toma de corriente.
Manténgalo alejado del calor, aceite, bordes
afilados o piezas móviles. Los cables de red dañados
o enredados incrementan el riesgo de descarga
eléctrica.
e. Si trabaja con la herramienta eléctrica en el exterior,
utilice solamente cables de prolongación
homologados para uso en exteriores. Esto le ayudará
a reducir el riesgo de descarga eléctrica.
f. Si la utilización de una herramienta eléctrica en
un lugar húmedo es inevitable, utilice una fuente
protegida con un dispositivo de corriente residual
(DCR). Ello le ayudará a reducir el riesgo de descargas
eléctricas.
3. Seguridad personal
a. Esté atento a lo que hace y utilice la herramienta
eléctrica con prudencia. No la use si está cansado,
ni si se encuentra bajo los efectos del alcohol,
drogas o medicamentos. Si desatiende la
herramienta, aunque sea durante unos instantes,
puede haber riesgo de lesiones graves.
b. Utilice material de protección personal. Utilice
siempre gafas de protección. El riesgo de lesiones
se reduce considerablemente si se utiliza material de
protección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco
o protectores auditivos.
c. Impida que la herramienta se ponga en marcha
accidentalmente. Asegúrese de que el interruptor
de encendido/apagado se encuentre en la posición
de apagado antes de conectar la herramienta a la
fuente de alimentación o a la batería, o de coger
o transportar la herramienta. Transportar la
herramienta eléctrica con el dedo sobre el interruptor
o enchufarla con el interruptor encendido puede
provocar accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria de
la herramienta puede producir lesiones al ponerse ésta
en marcha.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que
fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre
el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica
en caso de presentarse una situación inesperada.
!
47
ESPAÑOL
f. Vístase con la ropa adecuada. No lleve ropa
holgada ni joyas. Aleje el pelo, la ropa y los
guantes de las piezas móviles. La ropa holgada,
las joyas y el pelo largo se pueden enganchar con
las piezas en movimiento.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos
de aspiración o captación de polvo, asegúrese
de que estén montados y se utilicen correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los riesgos
derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas
a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta adecuada para cada aplicación. Con
la herramienta eléctrica adecuada podrá trabajar mejor
y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte de la herramienta eléctrica el enchufe
de la fuente de alimentación y de la batería antes
de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o guardar la herramienta. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de encender accidentalmente la
herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y de las personas que no
estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son
peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si
existen partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga
que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias
yafiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones
de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para trabajos diferentes
de aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5. Servicio técnico
a. Esta herramienta eléctrica solo la puede
reparar personal técnico autorizado que emplee
exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad adicionales para
la podadera Alligator
TM
¡Atención! No utilice nunca la herramienta por encima
de la altura de los hombros. Colóquese siempre en una
posición alejada de las ramas y los restos que caen.
¡Atención! No utilice esta herramienta para talar árboles.
X Mantenga siempre todas las partes del cuerpo y
la ropa alejadas de la cadena de la sierra. Sujete
la herramienta delante de usted y preste atención
a la posición de la cadena de la sierra, especialmente
cuando corte ramas cerca del suelo. Antes de encender
la herramienta, asegúrese de que la cadena de la sierra
no esté en contacto con ningún objeto.
X Planifique de antemano una ruta de salida segura para
evitar que le caigan encima ramas y restos. Compruebe
que no haya obstáculos en la ruta de salida que puedan
impedir o dificultar sus movimientos. Recuerde que
la hierba mojada y las cortezas recién cortadas son
resbaladizas.
X Tenga en cuenta la dirección en la que pueden
caer las ramas. Considere todas las condiciones
que puedan influir en la dirección de caída, incluidas
las siguientes:
- La dirección de caída prevista.
- La inclinación natural de la rama.
- Cualquier putrefacción o estructura de rama
pesada y poco común.
- Árboles circundantes y obstáculos como líneas
de teléfono o de tendido eléctrico.
- La velocidad y dirección del viento.
X La distancia segura entre una rama o los restos que
se van a talar y las personas, edificios y otros objetos
es como mínimo 2,5 veces la longitud de la rama.
Cualquier persona, edificio u objeto que se encuentre
a una distancia menor corre el riesgo de resultar
golpeado por la rama al caer.
X Cuando corte una rama sometida a tensión, tenga en
cuenta el efecto de resorte. Cuando se libere la tensión
de las fibras de madera, la rama podría golpear al
operario o arrojar la herramienta fuera de su alcance.
X Cuando maneje la herramienta, utilice siempre equipo
de seguridad adecuado, como botas de seguridad
con suelas antideslizantes, casco, gafas de seguridad,
protección para los oídos y guantes.
48
ESPAÑOL
X Asegúrese de que haya otra persona cerca
(a una distancia segura) en caso de accidente.
X No intente utilizar la herramienta mientras se encuentre
subido a un árbol, a una escalera de mano o sobre
cualquier otro soporte inestable.
X Mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve
el equilibrio en todo momento.
X Sujete la herramienta firmemente con las dos manos
mientras el motor esté en marcha.
X Mantenga las asas secas, limpias y libres de aceite
y grasa. Las asas con grasa o aceite son resbaladizas
y pueden provocar la pérdida de control.
X No permita que la cadena en movimiento entre en
contacto con ningún objeto en la punta de la barra
de guía.
X Mantenga la cadena de la sierra suficientemente tensa.
Compruebe la tensión a intervalos periódicos con
el motor parado y el cable desconectado.
X Empiece y siga cortando únicamente mientras
la cadena gire a plena velocidad.
X Permanezca atento a las ramas movedizas y a otras
fuerzas que pudieran cerrar un corte o caer sobre la
cadena.
X Tenga sumo cuidado cuando reanude un corte iniciado
anteriormente. Clave los dientes de la mordaza inferior
en la madera y espere a que la cadena alcance la
máxima velocidad antes de continuar con el corte.
X El uso de esta herramienta para realizar trabajos
diferentes de aquellos para los que está pensada puede
resultar peligroso. Corte únicamente madera. No utilice
esta herramienta para fines no previstos, por ejemplo,
para cortar plástico, obras de mampostería y otros
materiales de construcción que no sean madera.
X Si quedan restos atrapados en el dispositivo protector
o en la herramienta, deje de utilizarla, desconecte
el cable de alimentación y elimine los restos.
X Las barras de guía y las cadenas desgastadas deben
cambiarse.
X Utilice únicamente barras y cadenas de repuesto
especificadas por el fabricante.
La seguridad de terceros
X Las personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan
de experiencia y conocimientos no deben utilizar esta
herramienta, salvo que hayan recibido supervisión
o formación con respecto al uso del aparato por parte
de una persona responsable de su seguridad.
X Los niños deben vigilarse en todo momento para
garantizar que el aparato no se toma como elemento
de juego.
Vibración
El valor de emisión de vibraciones declarado en el apartado
de características técnicas y en la declaración de
conformidad se ha calculado según un método de prueba
estándar proporcionado por la norma EN60745 y podrá
utilizarse para comparar una herramienta con otra. El valor
de emisión de vibraciones declarado también podrá
utilizarse en una evaluación preliminar de la exposición.
¡Atención! El valor de emisión de vibraciones durante
el funcionamiento real de la herramienta eléctrica puede
diferir del valor declarado en función de cómo se utilice
dicha herramienta. El nivel de las vibraciones puede
superar el indicado.
Al evaluar la exposición a las vibraciones con el fin de
determinar las medidas de seguridad que exige la norma
2002/44/CE para proteger a las personas que utilizan
periódicamente herramientas eléctricas en el entorno
laboral, deberá tenerse en cuenta una estimación de la
exposición a las vibraciones, las condiciones de uso reales
y el modo de empleo de la herramienta, así como los pasos
del ciclo operativo como, por ejemplo, el número de veces
que la herramienta se apaga y se desconecta y el tiempo
de activación.
Etiquetas en las herramientas
En la herramienta aparecen los siguientes símbolos:
¡Atención! Para reducir el riesgo de lesiones,
el usuario deberá leer el manual de
instrucciones.
No utilice la sierra en lugares expuestos
a la lluvia o a la humedad.
Utilice siempre protección para la cabeza,
los oídos y los ojos.
Tenga cuidado con los objetos que caen.
Mantenga alejadas a otras personas.
No utilice la herramienta en escaleras
de mano.
Compruebe la tensión de la cadena al cabo de
diez minutos de uso. Ajústela con una holgura
de 3 mm.
Lubrique la cadena cada diez minutos durante
su utilización.
49
ESPAÑOL
Seguridad eléctrica
X Si se dañara el cable de alimentación, deberá ser
sustituido por el fabricante o por un centro de asistencia
técnica autorizado de Black & Decker para evitar
cualquier situación de riesgo.
Utilización de un cable de prolongación
X Utilice siempre un cable de prolongación adecuado
para la entrada de corriente de esta herramienta
(consulte la ficha técnica). El cable de prolongación
debe ser adecuado para su uso en exteriores y
presentar las indicaciones oportunas. Se puede utilizar
un cable de prolongación HO5VV-F de 1,5 mm² y de
hasta 30 m sin pérdida de rendimiento del producto.
Antes de utilizar el cable de prolongación, compruebe
que no está dañado, gastado o deteriorado. Si está
dañado o defectuoso, sustitúyalo. Cuando utilice una
bobina de cable, desenrolle siempre todo el cable.
Riesgo residual
A pesar de la aplicación de las normas de seguridad
oportunas y de la implementación de medidas de seguridad,
existen determinados riesgos residuales inherentes al uso
de sierras para madera que no se pueden evitar. Son los
siguientes:
X Riesgo de lesiones como consecuencia del contacto
con piezas móviles, afiladas y calientes; ramas o restos
que caen sobre el operario y otras personas u objetos;
y restos que salen despedidos de la herramienta.
X Riesgo de lesiones como consecuencia de su
utilización para trabajos no previstos; caída de una
escalera de mano o posición de trabajo en un árbol;
daños causados al cable de alimentación; uso de la
herramienta en lugares húmedos o peligrosos; uso
del producto por parte de niños o personas débiles;
incumplimiento de la recomendación de utilizar
protección personal o prendas adecuadas; e inhalación
del polvo generado por el corte de madera.
Los riesgos indicados anteriormente se han abordado
mediante la inclusión de advertencias en las instrucciones
de seguridad o a través de las indicaciones
correspondientes en la herramienta.
El valor de vibración indicado en este manual es conforme
a la prueba estandarizada de la norma EN60745.
El operario no debería estar expuesto a niveles de
vibración altos durante períodos prolongados. Las
emisiones de vibración de esta herramienta son inferiores
a 5 m/s y no superan los límites establecidos por la directiva
2002/44/CE para un funcionamiento continuo durante una
jornada de ocho horas. Las condiciones de funcionamiento
reales podrán variar o posiblemente incrementar el nivel
de vibración con respecto a los niveles registrados en la
prueba estandarizada.
Características
1. Mordaza superior
2. Mordaza inferior
3. Barra de guía de la cadena
4. Tapa de lubricación
5. Interruptores ON/OFF (encendido/apagado)
6. Punto de salida de las astillas
Ajuste de la tensión de la cadena (figs. A y B)
¡Atención! Antes de ajustar la cadena y otros componentes,
compruebe que la herramienta esté apagada y
desenchufada.
¡Atención! La barra guía y la cadena pueden estar calientes
después de utilizar la herramienta. Antes de ajustarlas,
deje que se enfríen.
El producto se suministra montado. Sin embargo, se
recomienda comprobar la tensión de la cadena (12)
y las tuercas de retención de la cadena antes de utilizar
la herramienta y, si es necesario, ajustarlas.
Comprobación y ajuste de la tensión de la cadena
(fig. A)
X Para tensar la cadena (12), afloje las dos tuercas de
retención de la cubierta de la cadena (7) con la llave (9)
y el dispositivo tensor empujará la barra guía de la
cadena (3) hacia fuera, de manera que se ajustará la
tensión adecuada. Apriete firmemente las dos tuercas
de retención (7).
X Tire suavemente de la cadena (12) para comprobar
que se ha ajustado la tensión adecuada. La tensión es
adecuada cuando la cadena vuelve a su posición inicial
después de separarla 3 mm de la barra de guía (3).
No debe existir flexión entre la barra de guía y la cadena
en la parte inferior.
¡Atención! No toque la cadena en el punto
de salida de las astillas.
Dirección de recorrido de la cadena.
Desconecte de inmediato el cable de la toma
de corriente si presenta daños o está cortado.
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo
tanto, no requiere una toma a tierra. Compruebe
siempre que la tensión de la red corresponda
con el valor indicado en la placa de datos de
la herramienta.
50
ESPAÑOL
Nota: No tense demasiado la cadena, ya que provocará
un desgaste excesivo y se reducirá la vida útil de esta
y de la barra guía de la cadena. También podría reducirse
el rendimiento del producto.
Nota: Cuando utilice la herramienta por primera vez
y cuando la cadena sea nueva, compruebe la tensión
con frecuencia, ya que una cadena nueva se expande
ligeramente.
Nota: Si la cadena no puede tensarse correctamente,
es posible que deba sustituirse. Póngase en contacto
con el centro de asistencia técnica más cercano.
Cambio de la cadena y la barra guía de la cadena
Después de un uso prolongado, es posible que deba
sustituir la cadena (12) o la barra guía de la cadena (3).
Asegúrese de utilizar únicamente repuestos recomendados
por Black & Decker.
Extracción de la cadena de sierra y la barra guía
de la cadena (figs. A y B)
¡Atención! Utilice siempre guantes de protección cuando
instale o retire la cadena de la sierra. La cadena de la sierra
está afilada y puede provocar cortes cuando la herramienta
no está en funcionamiento.
¡Atención! La barra guía y la cadena pueden estar calientes
después de utilizar la herramienta. Antes de cambiarlas,
deje que se enfríen.
X Coloque la herramienta sobre una superficie sólida.
X Haga girar las dos tuercas de retención (7) en sentido
contrario a las agujas del reloj con la llave (9)
suministrada y extráigalas por completo.
X Retire la tapa de acceso a la cadena (8).
X Abra las asas y tire hacia atrás de la mordaza
superior (1).
X Tire hacia atrás de la barra guía de la cadena (3) y,
a continuación, levante la cadena de sierra (12) para
extraerla de la ranura de la barra guía de la cadena (3).
X Retire la cadena (12) de la unidad.
X Arquee hacia arriba la barra guía de la cadena (3),
por encima de los pernos.
Montaje de la barra guía de la cadena y la cadena
(figs. C y D)
¡Atención! Utilice siempre guantes de protección cuando
instale o retire la cadena de la sierra. La cadena de la sierra
está afilada y puede provocar cortes cuando la herramienta
no está en funcionamiento.
Asegúrese de realizar esta operación sobre una superficie
sólida.
X Abra las asas y tire hacia atrás de la mordaza
superior (1).
X Inserte la barra guía de la cadena (3) en el espacio
entre el tensor de la cadena y el primer perno, y arquee
dicha barra (3) hacia abajo, sobre los pernos.
X Coloque la cadena (12) alrededor de la parte delantera
de la barra guía de la cadena (3) y engránela en la
rueda dentada de dicha barra (3).
X Tire hacia atrás de la barra guía de la cadena (3)
y la cadena (12) de manera que encaje en la ranura
de dicha barra (3) y, a continuación, por encima de la
rueda dentada (11), procurando que los dientes queden
colocados en la posición correcta de la rueda.
X Vuelva a colocar la tapa de acceso a la cadena (8)
y las tuercas de retención (7), y apriételas firmemente.
Uso
¡Atención! Deje que la herramienta funcione a su ritmo.
No lo sobrecargue.
X Lleve a cabo una limpieza periódica de la unidad de
la manera descrita en la sección de mantenimiento,
prestando especial atención a la limpieza del interior
de la tapa de acceso a la cadena.
X Las mordazas inferior (2) y superior (1) están diseñadas
para cerrarse cuando se suelta una de las asas o una
vez cortada la rama. Si no se cierran, deje de utilizar
la herramienta y desenchufe el cable de la toma de
corriente. Compruebe si existen restos que
obstaculizan el movimiento. Para ello, es posible que
deba retirar la tapa de acceso a la cadena (8). Si el
problema persiste después del montaje, lleve la unidad
a un centro de servicio autorizado.
Lubricación (fig. E)
Antes de utilizar la herramienta por primera vez y cada
diez minutos durante su utilización, es necesario lubricar
el producto con el aceite para cadenas adecuado
(n.º de catálogo A6027).
X Abra la tapa de lubricación (4) e inserte la botella de
aceite en el orificio de llenado de aceite (10); aplique
presión a la botella una vez para distribuir el aceite.
Esto debería ser suficiente para diez minutos de corte
aproximadamente, en función de la velocidad de corte
y el tipo de madera.
El orificio distribuye el aceite por la cadena hacia la barra
guía de la cadena (3); si se aplica una cantidad excesiva
de aceite a la unidad, goteará en la parte de la mordaza.
Esto es normal y no debe ser motivo de preocupación.
51
ESPAÑOL
Encendido y apagado
¡Atención! No intente nunca bloquear o fijar un interruptor
de encendido/apagado en la posición de encendido.
Por razones de seguridad, esta herramienta está equipada
con un sistema de dos interruptores. Este sistema impide
que la herramienta pueda ponerse en marcha
accidentalmente.
Encendido (fig. F)
X Sujete firmemente las asas y, a continuación, apriete
ambos interruptores (5) para encender la unidad.
Apagado (fig. F)
Suelte cualquiera de los interruptores (5).
Nota: Para poder utilizar la herramienta es necesario
activar ambos interruptores.
No fuerce la herramienta; deje que haga el trabajo. Hará
un trabajo mejor y más seguro a la velocidad para la que
se ha diseñado. Si aplica una fuerza excesiva se expandirá
la cadena.
Si la cadena de sierra o la barra guía de la cadena (3)
se atascan:
X Apague la herramienta.
X Desconecte la herramienta de la toma de corriente.
X Abra el corte con cuñas para disminuir la presión sobre
la barra guía de la cadena (3). No intente tirar de la
sierra para sacarla del corte. Inicie un corte nuevo.
Corte de ramas (fig. G)
Asegúrese de que no existen ordenanzas o normas
municipales que prohíban o controlen el corte de ramas
de árboles.
Antes de efectuar un corte, asegúrese de que la herramienta
esté funcionando a plena velocidad.
X Sujete la herramienta firmemente para evitar que rebote
o se mueva hacia los lados.
X Ejerza una ligera presión para guiar la herramienta.
Corte siempre de arriba hacia abajo. Así evitará que
la cadena de la sierra quede atrapada.
X Corte las ramas como se muestra en la figura G.
Empezando desde la punta de la rama, córtela
en trozos pequeños.
X Retire la herramienta del corte mientras funciona
a plena velocidad.
Mantenimiento
Este aparato o herramienta con o sin cable de Black & Decker
se ha diseñado para que funcione durante un largo período
de tiempo con un mantenimiento mínimo. El funcionamiento
satisfactorio continuado depende de un cuidado apropiado
y una limpieza periódica de la herramienta.
¡Atención! Antes de realizar el mantenimiento
de herramientas eléctricas con o sin cables:
X Apague y desenchufe el aparato o herramienta.
X O bien, apague y extraiga las pilas o la batería del
aparato o herramienta, en caso de que disponga
de una batería separada.
X O bien, deje que la batería se agote por completo
si es integral y, a continuación, apague el aparato.
X Desenchufe el cargador antes de limpiarlo. El cargador
no requiere ningún mantenimiento especial excepto
la limpieza.
Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de
la herramienta, aparato o cargador con un cepillo suave
o un paño seco.
Limpie periódicamente la carcasa del motor con un
paño húmedo. No utilice limpiadores de base abrasiva
o disolventes.
Abra regularmente el cabezal y golpéelo suavemente
para eliminar los restos de polvo que haya en su interior
(si se encuentra colocado).
Limpieza
X Retire periódicamente la tapa de acceso a la cadena
y elimine los restos acumulados.
X Limpie periódicamente las ranuras de ventilación con
un cepillo limpio y seco.
X Para limpiar la herramienta, utilice únicamente jabón
suave y un paño húmedo. Evite que penetre líquido
en el interior de la herramienta y nunca sumerja
ninguna parte de esta en líquido.
Lubricación
X Engrase periódicamente los puntos de lubricación (10)
según se indica en la figura B.
Transporte
X La herramienta siempre se debe transportar con las
mordazas cerradas.
Almacenamiento
X Si la herramienta no se va a utilizar durante varios
meses, limpie los componentes metálicos con aceite.
X Almacene la herramienta en un lugar seguro y seco.
La temperatura de almacenamiento siempre debe estar
comprendida entre +5 °C y +40 °C. Coloque el producto
en un lugar seguro y nivelado.
52
ESPAÑOL
Protección del medio ambiente
Si llegase el momento en que fuese necesario sustituir su
producto Black & Decker o si este dejase de tener utilidad
para usted, no lo deseche junto con los residuos
domésticos. Sepárelo para su recogida selectiva.
La recogida selectiva de productos y embalajes
usados permite el reciclaje de materiales y su
reutilización. La reutilización de materiales
reciclados contribuye a evitar la contaminación
medioambiental y reduce la demanda de
materias primas.
Las normativas municipales deben ofrecer la recogida
selectiva de productos eléctricos del hogar, en puntos
municipales
previstos para tal fin o a través del
distribuidor cuando adquiera un nuevo producto.
Black & Decker proporciona facilidades para la recogida
y reciclado de los productos Black & Decker que han
llegado al final de su vida útil. Para poder utilizar este
servicio, le rogamos que entregue el producto a cualquier
agente de servicio técnico autorizado para que se haga
cargo de él en nuestro nombre.
Para consultar la dirección del agente de servicio técnico
más cercano, póngase en contacto con la oficina local de
Black & Decker en la dirección que se in
dica en este manual.
Como alternativa, puede consultar en Internet la lista de
servicios técnicos autorizados e información completa de
nuestros servicios de posventa y contactos en la dirección
siguiente: www.2helpU.com.
Características técnicas
Nivel de presión acústica garantizado calculado
según la directiva
EN 60745:
L
pA
(presión acústica) 87 dB (A), incertidumbre (K) 3 dB (A)
L
wA
(potencia acústica) 98 dB (A), incertidumbre (K) 3 dB (A)
L
WA
(garantizada) 105 dB (A)
vibraciones soportadas en mano/brazo 4.95 m/s
2
Declaración de conformidad CE
DIRECTIVA DE MAQUINARIAS
DIRECTIVA SOBRE LA EMISIÓN DE RUIDO
EN EXTERIORES
GK1000 GK1050
Black & Decker declara que los productos descritos en los
“datos técnicos” cumplen con lo siguiente:
2006/42/CE y EN 60745-1
2000/14/CE, Sierra de cadena, Anexo V
Nivel de potencia acústica de acuerdo con la directiva
2000/14/CE
L
wA
(potencia acústica medida) dB 98
L
wA
(potencia acústica garantizada) dB 101
Estos productos también cumplen con la directiva
Si desea obtener más información, póngase
en contacto con Black & Decker a través de la sigui
ente
dirección o consulte el dorso del manual.
La persona que firma a continuación es responsable de
la recopilación del archivo técnico y realiza esta declaración
en nombre de Black & Decker.
Kevin Hewitt
Vicepre
sidente de ingeniería global
Black & Decker Europe, 210 Bath Road, Slough,
Berkshire, SL1 3YD
Reino Unido
17/05/2012
Recogida selectiva. No se debe desechar este
producto con el resto de residuos domésticos.
GK1000
TIPO 2
GK1050
TIPO 2
Voltaje V de
ca
230 230
Potencia absorbida W 550 600
Velocidad de la cadena
(sin carga)
m/s 2.3 2.3
Diámetro de corte máximo mm 100 100
Peso kg 3 3
2004/108/CE y 2011/65/CE
incertidumbre (K) 1.5 dB (A)
53
ESPAÑOL
Garantía
Black & Decker confía plenamente en la calidad de sus
productos y ofrece una garantía extraordinaria. Esta
declaración de garantía es un añadido, y en ningún caso
un perjuicio para sus derechos legales. La garantía es válida
dentro de los territorios de los Estados miembros de la Unión
Europea y de los de la Zona Europea de Libre Comercio.
Si un producto Black & Decker resultara defectuoso debido
a materiales o mano de obra defectuosos o a la falta de
conformidad, Black & Decker garantiza, dentro de los
24 meses de la fecha de compra, la sustitución de las piezas
defectuosas, la reparación de los productos sujetos a un
desgaste y rotura razonables o la sustitución de tales
productos para garantizar al cliente el mínimo de
inconvenientes, a menos que:
X El producto se haya utilizado con propósitos
comerciales, profesionales o de alquiler.
X El producto se haya sometido a un uso inadecuado
o negligente.
X El producto haya sufrido daños causados por objetos,
sustancias extrañas o accidentes.
X Se hayan realizado reparaciones por parte de personas
que no sean agentes de servicio técnico autorizado
o personal de servicios de Black & Decker.
Para reclamar en garantía, será necesario que presente
la prueba de compra al vendedor o al agente de servicio
técnico autorizado. Puede consultar la dirección de su
agente de servicio técnico más cercano si se pone en
contacto con la oficina local de Black & Decker en la
dirección que se indica en este manual. Como alternativa,
se puede consultar en Internet la lista de servicios técnicos
autorizados e información completa de nuestros servicios
de postventa y contactos, en la dirección siguiente:
www.2helpU.com.
Visite el sitio web www.blackanddecker.eu para registrar
su nuevo producto Black & Decker y estar al día sobre
productos y ofertas especiales. Encontrará información
adicional sobre la marca Black & Decker y nuestra gama
de productos en www.blackanddecker.eu.
99
www.2helpU.com
12 - 11 - 08
E15543
Partial support - Only parts shown available
Nur die aufgefuerten teile sind lieferbar
Reparation partielle - Seules les pieces indiquees sont disponibles
Supporto parziale - Sono disponibili soltanto le parti evidenziate
Solo estan disponibles las peizas listadas
So se encontram disponiveis as pecas listadas
Gedeeltelijke ondersteuning - alleen de getoonde onderdelen
zijn beschikbaar
2
GK1000 - GK1050
1
63
66
56
800
16
48
40
39
TYP
/