Nero PhotoSnap El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Manual
Nero PhotoSnap
Nero PhotoSnap
Información de derechos de autor y marcas comerciales
Información de derechos de autor y marcas comerciales
El presente documento, así como el software que describe, cuenta con una licencia y sólo puede utilizarse o reproducirse de con-
formidad con el acuerdo de licencia. El contenido del documento, así como del software vinculado a él, está sujeto a cambios sin
previo aviso. Nero AG no asume responsabilidad alguna por la corrección del contenido del documento y rechaza cualquier recla-
mación que trascienda las disposiciones del acuerdo de garantía.
Este documento y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de copyright. Reservados todos los
derechos. Asimismo, este documento contiene material protegido por las leyes internacionales de copyright. Queda prohibida la
reproducción, transmisión o transcripción del documento, en parte o en su totalidad, sin la autorización expresa y por escrito de
Nero AG.
Tenga en cuenta que los gráficos, imágenes, vídeos o títulos musicales existentes, así como cualquier otro material que pueda in-
sertarse o transcribirse en los proyectos, puede estar protegido por las leyes de copyright. El uso no autorizado de este tipo de ma-
terial en sus proyectos puede suponer una infracción de los derechos del propietario del copyright. Asegúrese de que el propietario
del copyright le ha otorgado todas las autorizaciones.necesarias.
A menos que sea el propietario de los derechos de copyright, tenga autorización del propietario de los derechos del copyright o
haga un uso acorde a las disposiciones de las leyes de copyright, puede estar infringiendo leyes nacionales o internacionales de
copyright. La transcripción, duplicación, modificación o publicación de material protegido por copyright puede conducir a un proce-
dimiento de reclamación de daños y perjuicios, así como a la aplicación de otras medidas legales en su contra. Si no está seguro de
cuáles son sus derechos, póngase en contacto con su asesor jurídico.
Algunas aplicaciones de Nero requieren el uso de tecnologías desarrolladas por otros fabricantes, y algunas de ellas pueden estar
incluidas como versiones de demostración en el conjunto de programas de Nero. Para poder disponer de acceso ilimitado a la ver-
sión, estas aplicaciones pueden activarse en línea de forma gratuita o mediante el envío de un fax para la activación. Nero única-
mente transmitirá los datos que sean necesarios para la activación de dichas tecnologías de otros fabricantes. Por tanto, si desea
hacer un uso ilimitado del conjunto de programas de Nero, deberá disponer de fax o conexión a Internet.
Copyright © 2006 - 2008 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
Adobe, Acrobat, Acrobat Reader y Premiere son marcas o marcas comerciales protegidas de Adobe Systems, Incorporated.
AMD Athlon™, AMD Opteron™, AMD Sempron™, AMD Turion™, ATI Catalyst™ y ATI Radeon™ son marcas o marcas comercia-
les protegidas de Advanced Micro Devices, Inc.
ATSC es una marca comercial de Advanced Television Committee.
ICQ es una marca comercial registrada de AOL, LLC.
Apple, iPhone™, iPod, iTunes, FireWire y Mac son marcas o marcas comerciales registradas de Apple, Inc.
ARM es una marca comercial registrada de ARM, Ltd.
AudibleReady es una marca comercial registrada de Audible, Inc.
BenQ es una marca comercial de BenQ Corporation.
Blu-ray Disc es una marca de Blu-ray Disc Association.
CyberLink es una marca comercial registrada de CyberLink Corp.
DLNA es una marca comercial registrada de Digital Living Network Alliance.
DivX y DivX Certified son marcas comerciales registradas de DivX, Inc.
Dolby, Pro Logic y el símbolo de doble D son marcas o marcas comerciales registradas de Dolby Laboratories, Inc.
DTS y DTS Digital Surround son marcas comerciales registradas de DTS, Inc.
DVB es una marca comercial registrada de DVB Project.
Freescale es una marca de Freescale Semiconductor, Inc.
Google y YouTube son marcas comerciales de Google, Inc.
WinTV es una marca comercial registrada de Hauppauge Computer Works, Inc.
Intel, Intel XScale, Pentium e Intel Core™2 Duo son marcas o marcas comerciales registradas de Intel Corporation.
Linux es una marca comercial registrada de Linus Torvalds.
Memorex es una marca comercial registrada de Memorex Products, Inc.
ActiveX, ActiveSync, DirectX, DirectShow, Internet Explorer, Microsoft, HDI, MSN, Outlook, Windows, Windows Mobile, Windows
NT, Windows Server, Windows Vista, Windows Media, Xbox, Xbox 360, el botón de inicio de Windows Vista de Microsoft y los logo-
tipos de Windows son marcas o marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
MySpace™ es una marca de MySpace, Inc.
NVIDIA, GeForce y ForceWare son marcas o marcas comerciales registradas de NVIDIA Corporation.
Nokia es una marca comercial registrada de Nokia Corporation.
CompactFlash es una marca comercial registrada de SanDisk Corporation.
Sony, Memory Stick, PlayStation, PLAYSTATION y PSP son marcas o marcas comerciales registradas de Sony Corporation.
HDV es una marca de Sony Corporation y Victor Company of Japan, Limited (JVC).
UPnP es una marca comercial registrada de UPnP Implementers Corporation.
Labelflash es una marca comercial registrada de Yamaha Corporation.
Todas las marcas tienen solo fines informativos. Todos los nombres de marcas y marcas comerciales son propiedad de sus respec-
tivos propietarios.
Nero AG, Im Stoeckmaedle 13-15, D-76307 Karlsbad, Alemania
Contenido
Nero PhotoSnap III
Contenido
1 5 Inicio correcto
1.1
5 Acerca del manual
1.2
5 Acerca de Nero PhotoSnap
1.3
6 Pasos básicos
2
7 Inicio del programa
3
8 Interfaz de usuario
4
10 Opciones del programa
5
12 Efectos de imagen
5.1
12 Área Efecto general
5.2
12 Efectos principales
5.2.1
15 Configuración de la región de iluminación
5.2.2
16 Balance de color
5.2.3
17 Área Configuración de resolución
5.2.4
19 Área Configuración de ruido
5.2.5
20 Área Configuración de enfoque
5.2.6
21 Área Configuración de rotación
5.3
22 Efectos gráficos adicionales
5.3.1
27 Configuración del área Envejecimiento
5.3.2
27 Área Configuración de mediano
5.3.3
27 Área Configuración de lienzo
5.3.4
28 Área de configuración Tono dual
6
29 Formatos de imagen
6.1
29 Configuración de compresión para el formato TIFF.
6.2
30 Configuración de compresión para el formato JPEG
6.3
30 Configuración de compresión para el formato PNG
7
32 Descripción general de la información de datos y metadatos
8
33 Editar imagen
8.1
33 Corrección automática de exposición
8.1.1
33 Corrección de la iluminación con ayuda del histograma
8.1.2
35 Iluminación con curva de degradado
8.2
36 Balance de color de una imagen
8.3
37 Eliminación de ojos rojos
8.4
38 Guardar imagen
8.5
38 Guardar imagen
9
40 Nero PhotoSnap Viewer
9.1
40 Acerca de Nero PhotoSnap Viewer
9.2
40 Interfaz de programa
9.3
41 Pantalla completa
9.4
42 Configuración
Contenido
Nero PhotoSnap IV
10 44 Información técnica
10.1
44 Requisitos del sistema
10.2
44 Combinaciones de teclas
10.3
45 Formatos admitidos
10.3.1
45 Formatos de imagen
11
46 Glosario
12
48 Índice
13
52 Información de contacto
Inicio correcto
1 Inicio correcto
1.1 Acerca del manual
Este manual está dirigido a todos aquellos usuarios que deseen aprender a utilizar Nero
PhotoSnap. Está basado en procesos y explica paso a paso cómo lograr objetivos concre-
tos.
Para sacar el máximo partido de esta documentación, es conveniente conocer las siguientes
convenciones:
Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que hay que
seguir estrictamente.
Indica información adicional o sugerencias.
1. Inicie...
Un número al principio de una frase indica que se debe realizar una
acción. Realice las acciones en el orden indicado.
Indica un resultado intermedio.
Indica un resultado.
Aceptar
Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz del
programa. Aparecen en negrita.
(véase...)
Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y se
muestra en rojo subrayado.
[…]
Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir coman-
dos.
1.2 Acerca de Nero PhotoSnap
Nero PhotoSnap le permite editar sus fotografías digitales. Es posible elegir de entre una
amplia selección de herramientas para mejorar la calidad de las imágenes o crear efectos
especiales en ellas.
Nero PhotoSnap se complementa con el software de visualización Nero PhotoSnap Viewer.
Las fotos digitales y los archivos de fotos se pueden ver con Nero PhotoSnap Viewer.
Con la base de datos integrada de Nero Scout y mediante el uso de la ventana Seleccionar
archiv
o de imágenes que se va a abrir, puede buscar archivos utilizando distintos criterios
y, posterio
rmente, puede editarlos directamente en Nero PhotoSnap.
Nero PhotoSnap 5
Inicio correcto
Con Nero CoverDesigner, puede crear carátulas y etiquetas de discos (CD,
DVD, etc.). Nero CoverDesigner forma parte de Nero 9 y se instala automáti-
camente con él. Encontrará más información en el manual de Nero CoverDe-
signer.
Temas Relacionados:
Acerca de Nero PhotoSnap Viewer 40
1.3 Pasos básicos
Nero PhotoSnap permite modificar una imagen y aplicarle los efectos. Se encuentran dispo-
nibles varias herramientas y efectos de imagen en el área de trabajo de la derecha.
Los siguientes pasos básicos son necesarios para el procesamiento posterior de una ima-
gen:
Cargue la imagen en Nero PhotoSnap.
Seleccione el efecto de la imagen.
Realice los ajustes precisos necesarios para lograr el efecto.
Guarde imágenes con un nuevo nombre.
Nero PhotoSnap 6
Inicio del programa
2 Inicio del programa
Para iniciar Nero PhotoSnap mediante Nero StartSmart, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de StartSmart.
Se abre la ventana Nero StartSmart.
2. Haga clic en el botón .
Se muestra la lista de aplicaciones de Nero.
Ventana de Nero StartSmart
3. Elija la entrada Nero PhotoSnap en la lista de selección.
4. aSe bre la ventana Nero PhotoSnap.
Ha iniciado Nero PhotoSnap mediante Nero StartSmart.
Nero PhotoSnap 7
Interfaz de usuario
3 Interfaz de usuario
La interfaz del programa de Nero PhotoSnap es el lugar en el que empieza a editar fotos e
imágenes. En una barra de tareas, Nero PhotoSnap ofrece opciones referidas a los archi-
vos, la visualización y configuración, y en el área Caja de herramientas se proporcionan
filtros y efect
os para la edición de imágenes. La imagen abierta se muestra en el área de
edición.
Interfaz del programa con imagen abierta
En la barra de iconosestán disponibles los siguientes botones:
Se abre la ventana Seleccionar una imagen, en la que puede seleccionar la
imagen q
ue se va a abrir. En el menú desplegable, puede seleccionar uno de
los archivos de imágenes abiertos últimamente.
Guarda la imagen. En el menú desplegable puede guardar la imagen con un
nombre distinto y definir las opciones de compresión, si fuese necesario.
Deshace el último paso de edición.
Rehace un paso de edición previamente deshecho.
Ajusta la imagen al área de edición.
Aumenta la visualización de la imagen.
Muestra la imagen en su tamaño original (100% de zoom).
Disminuye la visualización de la imagen.
Nero PhotoSnap 8
Interfaz de usuario
Se abre la ventana Opciones en la que puede configurar el programa. En el
menú de
splegable, se puede mostrar la información de archivo.
Se imprime la imagen. Es posible configurar los ajustes de la impresora en el
menú desplegable.
Se cierra Nero PhotoSnap.
Se abre la ventana Acerca de Nero PhotoSnap para mostrar información,
como p
or ejemplo, el número de versión.
Se abre la ventana Información de ayuda que muestra la ayuda en línea.
La ayuda
sólo se puede abrir si se ha instalado por separado.
Las siguientes opciones de configuración se encuentran disponibles en el área de edición:
Ficha
Guardado
Muestra la imagen con su tamaño original en el momento de guardar-
se.
Ficha
Actual
Muestra el estado de edición actual de la imagen (no guardada).
Ficha
Vista preliminar
Muestra la apariencia que tendría la imagen con el filtro actual.
Esta ficha sólo se encuentra disponible si se ha seleccionado un filtro.
Ficha
Vista dividida
Muestra la imagen actual en el panel de la izquierda, mientras que en
el panel de la derecha se muestra la apariencia que tendría la imagen
si se aplicara el filtro actual.
Esta ficha sólo se encuentra disponible si se ha seleccionado un filtro.
Botón
Sincroniza la vista de las imágenes de la izquierda y la derecha, es
decir, si la imagen de la izquierda se amplía, también la imagen de la
derecha se amplía y viceversa.
Si el botón está desactivado, las vistas no se sincronizarán. Este bo-
tón se encuentra disponible cuando se muestra la ficha Vista dividi-
da.
En el área Caja de herramientas, se encuentran disponibles efectos que se pueden aplicar a
las imágenes.
Otros efectos
Muestra efectos adicionales.
Volver a efectos principales
Muestra los efectos principales.
Temas Relacionados:
Opciones del programa 10
Nero PhotoSnap 9
Opciones del programa
4 Opciones del programa
Nero PhotoSnap permite definir los elementos predefinidos para la visualización de las imá-
genes. Defina los elementos predefinidos en la ventana Opciones, que se puede abrir con
el botón
.
Ventana Opciones
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Casilla de verificación
Zoom para ver toda la ima-
gen al abrir el archivo
Ajusta la imagen al área de edición. Si la casilla de verifi-
cación está desactivada, se mostrará la imagen con su
tamaño original (100%) en el área de edición.
Casilla de verificación
Cargar última imagen abier-
ta al iniciar
Carga la imagen que se ha abierto más recientemente
cuando se inicia Nero PhotoSnap.
Casilla de verificación
Volver a cargar la imagen
después de guardar para
ver los cambios posibles
Vuelve a cargar después de guardar la imagen y la
muestra en las fichas Guardado y Actual. Si la casilla
de verifica
ción está activada, la ficha Guardado muestra
la imagen o
riginal antes de la edición (en el portapapeles
de Nero PhotoSnap) y la ficha Actual muestra la imagen
editada y gua
rdada. Si no está satisfecho con los cam-
bios, haga clic en el botón
para restablecer los cam-
bios y editarlos de nuevo en la imagen original.
Casilla de verificación
Permitir también la amplia-
ción de la imagen durante
ajuste de tamaño automáti-
co
Amplia la imagen, si es necesaria, para ajustarla al área
de edición. Si la casilla de verificación está activada, la
ampliación máxima de la imagen es su tamaño original.
Nero PhotoSnap 10
Opciones del programa
Nero PhotoSnap 11
Botón
Color de fondo
Define el color de fondo de área de edición.
Campo de entrada
Número máximo de pasos
de deshacer
Define el número de pasos que se puede deshacer.
Botón
Complementos
Se abre la ventana Configurar administrador de com-
plementos donde se pueden registrar los complementos
(no hay comp
lementos adicionales disponibles en la ac-
tualidad).
Temas Relacionados:
Interfaz de usuario 8
Efectos de imagen
Nero PhotoSnap 12
5 Efectos de imagen
5.1 Área Efecto general
Cuando se selecciona un efecto, habitualmente se muestra la zona del efecto correspon-
diente. Algunos efectos poseen posibilidades y áreas de configuración especiales.
Por lo general, están disponibles las siguientes opciones:
Menú desplegable
Preferencias
Crea un nombre para los elementos de configuración selecciona-
dos.
Botón
Guardar
Guarda el elemento predefinido.
Botón
Eliminar
Elimina el elemento predefinido que se ha seleccionado.
Botón
Aplicar
Aplica el efecto.
Botón
Cancelar
Cancela la acción y muestra el área Caja de herramientas.
Casilla de verifica-
ción
Vista preliminar
Muestra la ventana de vista preliminar Vista preliminar de filtro.
Permite ver l
a imagen guardada en la parte superior, mientras que
en la parte inferior se puede visualizar la imagen editada.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
Efectos gráficos adicionales 22
5.2 Efectos principales
Cuando se abre una imagen, puede cambiar entre efectos principales y otros efectos del
área Caja de herramientas con los botones Otros efectos y Volver a efectos principales.
Los efe
ctos principales son especialmente útiles para corregir imperfecciones en la imagen
digital producida, por ejemplo, por un disparo o un escaneo defectuosos. Los efectos restan-
tes se emplean para la edición artística y manipulación creativa de imágenes.
Los siguientes efectos principales están disponibles y se demuestran por el contraste entre
el gráfico original (izquierda) y el efecto utilizado (derecha):
Efectos de imagen
Corrige de forma automática los valores de luz y color de una imagen.
Muestra el área Color/exposición, en la que puede corregir la exposición de for-
ma automáti
ca o manual.
Muestra el área Color/Balance de color en la que se pueden aumentar o reducir
los valores d
e color individuales. Ejemplo: en la imagen de ejemplo, se reduce la
cantidad de rojo.
Muestra el área Resolución, en la que puede modificar el tamaño de píxel, la re-
solu
ción o el tamaño de impresión de la imagen.
Nero PhotoSnap 13
Efectos de imagen
Muestra el área Recortar en la que puede extraer (recortar) parte del área.
Muestra el área Distorsión de lente en la que puede desplazar la corrección o la
distorsió
n de lentes sin obturador.
Aumenta el área Brillo y contraste.
Muestra el área Ruido, en la que puede reducir o aumentar el ruido de imagen
.
Nero PhotoSnap 14
Efectos de imagen
Muestra el área Enfocar.
Muestra el área Eliminar ojos rojos, en la que puede corregir el efecto de ojos
rojo
s.
Muestra el área Rotar, en la que es posible rotar la imagen.
Muestra el área Corrector de píxeles brillantes, en la que puede eliminar los de-
n
ominados píxeles brillantes
.
Temas Relacionados:
Área Efecto general 12
Efectos gráficos adicionales 22
Eliminación de ojos rojos 37
5.2.1 Configuración de la región de iluminación
Es posible corregir la exposición con Nero PhotoSnap. Para llevar a cabo esta acción, se
encuentran disponibles un histograma y una curva de corrección de degradado en el área
Color/exposición.
Están disponi
bles las siguientes fichas:
Corrección de histo-
grama
Mediante el empleo de dos líneas, define el intervalo de brillo
del histograma. En la parte izquierda se encuentran los píxeles
más claros, mientras que en la parte de la derecha se encuen-
tran los oscuros. El histograma se graba en segundo plano.
Nero PhotoSnap 15
Efectos de imagen
Curvas de gravitación
Define la distribución de los valores de brillo mediante el em-
pleo de una curva. En el eje X se encuentran los valores de
matices del original desde el más claro hasta el más oscuro,
mientras que en el eje Y se muestran los valores de tono tras la
corrección desde el más claro hasta el más oscuro. Una curva
en línea recta con un ángulo de 45° indica que los valores ori-
ginales permanecen invariables. El histograma se graba en se-
gundo plano.
El histograma indica de forma gráfica la distribución de brillo de los píxeles de
las imágenes. En el eje de la X se encuentran los valores de matices desde 0
(claro) hasta 255 (oscuro), mientras que en el eje de la Y se indica el número
de píxeles.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
Corrección de la iluminación con ayuda del histograma 33
Iluminación con curva de degradado 35
5.2.2 Balance de color
Es posible corregir el color de la imagen con Nero PhotoSnap y, por ejemplo, eliminar un
tinte de color. Para llevar a cabo esta acción, están disponibles las opciones de corrección
en los modos RGB
y HSL en el área Color/Balance de color.
Se puede llevar a cabo el balance de color con la ficha RGB en modo RGB
: los colores se
definen con combinaciones de los tres colores primarios, es decir, rojo, verde y azul. El ba-
lance de colo
r se puede llevar a cabo en la ficha HSL en modo HSL
: los colores vienen defi-
nidos por una combinación de factores de matiz, saturación y claridad.
Balance de colores, fichas y área RGB
Están disponibles las siguientes opciones de entrada en la ficha RGB:
Nero PhotoSnap 16
Efectos de imagen
Control deslizante
Rojo/Verde/Azul
Regula la cantidad de color. Desplace el control deslizante hacia la
derecha para aumentar la cantidad de color (hasta el 100 %). Des-
place el control deslizante hacia la izquierda para disminuir la canti-
dad de color (hasta el 0 %).
Botón
Eliminación auto-
mática de tintes
de color
Equilibra el tinte de color en cuestión de forma automática.
Están disponibles las siguientes opciones de entrada en la ficha HSL:
Control deslizante
Matiz
Regula los colores primarios. Desplace el control deslizante hacia
la derecha o hacia la izquierda para cambiar el matiz de los colores
primarios de cada píxel.
Control deslizante
Saturación
Regula la saturación de los colores. Desplace el control deslizante
hacia la derecha para aumentar la saturación o hacia la izquierda
para disminuirla.
Control deslizante
Brillo
Regula la saturación de los colores. Desplace el control deslizante
hacia la derecha para aumentar la saturación o hacia la izquierda
para disminuirla.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
Balance de color de una imagen 36
5.2.3 Área Configuración de resolución
La resolución, el tamaño y el tamaño de fuente de una imagen se puede cambiar en el área
de resolución.
Área Resolución
Nero PhotoSnap 17
Efectos de imagen
Nero PhotoSnap 18
En el área Resolución se encuentran disponibles las siguientes áreas:
Área
Modo de cambio de tamaño
Selecciona un método para cambiar el tamaño de la
imagen.
Casilla de verificación
Restringir proporciones
Conserva las proporciones de la imagen.
Área
Resolución de documento
Define la resolución de la imagen en píxeles por cen-
tímetros o por pulgadas.
Área
Tamaño de impresión de do-
cumento
Define el tamaño de impresión de la imagen en centí-
metros o en pulgadas.
Área
Tamaño de impresión de do-
cumento
Define el tamaño de impresión de la imagen en cm o
en pulgadas.
Los siguientes elementos de selección están disponibles en la lista de selección Modo de
cambio de tamaño:
Sin nue
vo mues-
treo de imagen
Cambia el tamaño de los píxeles de la imagen. En caso de que se
produzca un cambio significativo, no se vuelve a calcular la imagen.
Vecino más
próximo
Este método es el más rápido y sencillo y está especialmente idea-
do para las ilustraciones con pocos colores. Se conservan los bor-
des y los contrastes. No se recomienda su empleo en fotografías.
Bilineal
Vuelve a calcular la imagen en caso de que se produzca un cambio
de tamaño utilizando los píxeles superiores e inferiores para calcu-
larla. Este método es rápido y está especialmente indicado para di-
bujos e ilustraciones.
Bilineal (Bartlett)
En caso de que se produzca un cambio de tamaño, la imagen se
vuelve a calcular utilizando los píxeles circundantes en diferentes
partes. A pesar de ser más exacto en las reducciones de tamaño
que el métodos bilineal sencillo, es más lento. Este método produce
los mejores resultados para dibujos e ilustraciones.
Bicúbico
En caso de que se produzca un cambio de tamaño, la imagen se
vuelve a calcular utilizando todos los píxeles adyacentes durante la
operación. Este método es especialmente apropiado para fotografí-
as realistas. Los bordes y las líneas se conservan relativamente
bien. No obstante, el método puede producir artefactos en bordes
afilados y, por lo tanto, no es apropiado para dibujos.
Efectos de imagen
Lanczos
En caso de que se produzca un cambio de tamaño, se vuelve a
calcular la imagen utilizando los píxeles adyacentes en un radio de-
finido durante la operación. Este método es el mejor desde el punto
de vista cualitativo y, por ello, es el que precisa más tiempo para
realizar los cálculos. Está especialmente indicado para fotografías
detalladas con semitonos. No obstante, este método puede produ-
cir artefactos en bordes afilados y, por lo tanto, no es apropiado pa-
ra dibujos.
En caso de que los botones predeterminados Aplicar y Cancelar no estén vi-
sible
s, amplíe la ventana del programa desde las esquinas de la ventana.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
5.2.4 Área Configuración de ruido
En el área Ruido es posible aumentar o reducir el ruido de imagen. El ruido se produce en
las fotos digitales si la sensibilidad ISO
es alta durante la realización de las fotos. Pueden
aparecer señales de alteración, píxeles no deseados o artefactos.
Área Ruido
En la ficha Ruido, están disponibles los siguientes ajustes:
Control deslizante
Alisamiento
Define el grado de reducción del ruido general.
Área
Niveles de ruido
Define el grado de reducción de ruido de los colores primarios ro-
jo, verde y azul.
Botón
Perfil automático
Reduce el ruido de forma automática. Los controles deslizantes
están configurados para ofrecer un valor óptimo.
Nero PhotoSnap 19
Efectos de imagen
En la ficha +Ruido se encuentra disponible el siguiente control deslizante:
Niveles de ruido
Define el grado de reducción del ruido general.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
5.2.5 Área Configuración de enfoque
En el área Enfocar, la imagen se puede enfocar o difuminar. El efecto de nitidez se alcanza
mediante el filtro Difuminado de máscara que limpia los efectos de falta de nitidez o difu-
minado
con el filtro gausiano. La impresión de nitidez en las imágenes es el resultado de
cambi
ar el valor de tono tan alto como sea posible, que se deduce del contraste entre dos
superficies. Cuanto mayor es el nivel de oscuridad y contraste en estas superficies, más ní-
tida parece la transición.
Área Enfocar
En la ficha Difuminado de máscara están disponibles las siguientes opciones de configu-
ración:
Tamaño
Define el número de píxeles que se debe incluir en el cálculo de en-
foque.
Cantidad
Define el grado de eliminación de contraste.
Umbral
Define desde qué borde debe iniciarse el enfoque del contraste.
El siguiente control deslizante se encuentra disponible en la ficha Difuminado gaussiano:
Tamaño
Define el número de píxeles de un área que se debe incluir en el
cálculo del desenfoque.
Nero PhotoSnap 20
Efectos de imagen
No existe ningún control deslizante de mezcla para el enfoque que se pueda
aplicar a todas las imágenes. El control deslizante de mezcla más apropiado ha
de calcularse por ensayo y error.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
5.2.6 Área Configuración de rotación
En el área Rotar puede rotar la imagen o el contenido de la imagen.
Área Rotar
Se encuentran disponibles en el área Rotar las siguientes opciones de configuración:
Botón de opción
Sin rotación
La imagen no rotará.
Botones de opción
90 grados izquier-
da/derecha
La imagen rota 90 grados a la izquierda o a la derecha.
Botón de opción
180 grados
Rota la imagen 180 grados.
Botón de opción
Ángulo personalizado
La imagen rota el número de grados que se determine. Intro-
duzca los grados en el campo de entrada o rote el control des-
lizante del círculo.
Espacio de color
Color de fondo
Define el color de fondo de las áreas sin rellenar que se produ-
cen en la rotación.
Botón
Rotación automática
de imagen
La imagen rota de forma automática según los bordes. La ima-
gen rota para que la mayoría de los bordes estén en horizontal
o vertical.
Nero PhotoSnap 21
Efectos de imagen
Los elementos siguientes están disponibles en el menú desplegable Tamaño de la imagen
rotada:
Sin recorte
No re
corta la imagen, sino que ajusta la imagen rotada en un
marco exterior conservando sus bordes horizontales y vertica-
les. La nueva zona creada se rellena con el color de fondo se-
leccionado.
Recortar imagen
Recorta la imagen de tal modo que no se pueden ver las áreas
de fondo. A continuación, se utiliza el mayor recorte posible,
aunque en determinadas condiciones el contenido de la ima-
gen se puede perder.
Recortar y mantener
tamaño de imagen
Recorta la imagen de la misma manera que Recortar imagen,
pero a
umenta el tamaño de recorte para que las dimensiones
de la imagen rotada sean las mismas que las de la imagen ori-
ginal.
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
Guardar imagen 38
5.3 Efectos gráficos adicionales
Cuando se abre una imagen, puede cambiar entre efectos principales y otros efectos del
área Caja de herramientas con los botones Otros efectos y Volver a efectos principales.
Los efe
ctos restantes se emplean para la edición artística y manipulación creativa de imá-
genes.
Los siguientes efectos principales están disponibles, clarificados por la comparación entre el
gráfico original a la izquierda y los efectos utilizados a la derecha.
Muestra el área Mediano, en la que pueden emplearse efectos acuarela.
Nero PhotoSnap 22
Efectos de imagen
Muestra el área Color/inversión, en la que puede invertir los colores de las imá-
gene
s y crear negativos de ellas.
Cambia la conversión de escala de grises. Esto significa que una imagen a color
se vuelve a calcular en escalas de grises.
Reduce la imagen a sus bordes, es decir, a las transiciones entre las áreas de co-
lor.
Nero PhotoSnap 23
Efectos de imagen
Aplica el filtro de degradación. Esto implica que la imagen se sombrea de forma
elíptica hacia sus extremos.
Refleja la imagen de forma horizontal.
Refleja la imagen de forma vertical.
Aplica el efecto de relieve Esto significa que los bordes de las áreas de una ima-
gen se resaltan como sombreados y se suprimen otros colores.
Muestra el área Envejecimiento, en la que puede aplicar un efecto de envejeci-
miento.
Nero PhotoSnap 24
Efectos de imagen
Muestra el área Lienzo, en la que puede aplicar el efecto de lienzo.
Muestra el área Resplandor, que permite añadir un efecto de resplandor prove-
niente de u
na superficie brillante.
Muestra el área Eliminación de artefactos JPEG, en la que puede mejorar las
imágen
es JPEG pixeladas.
Muestra el área Tono dual, en la que se puede configurar la escala de color de-
sea
da mediante dos sombras de color de contraste específicas.
Nero PhotoSnap 25
Efectos de imagen
Muestra el área Caleidoscopio, que permite aplicar un efecto de caleidoscopio.
Muestra el área Posterización, en la que puede emplear el efecto de pintura al
óleo..
Muestra el área Solarización, en la que puede aplicar el efecto de solarización.
Muestra el área Agua, que permite aplicar efectos de agua.
Nero PhotoSnap 26
Efectos de imagen
Temas Relacionados:
Efectos principales 12
Área Efecto general 12
5.3.1 Configuración del área Envejecimiento
Una imagen se puede envejecer de forma artificial en el área Envejecimiento.
Aparecen las siguientes fichas en el área Envejecimiento:
Intensidad
Define el g
rado de envejecimiento. Cuando la imagen se envejece,
se muestra un matiz de color sepia de forma progresiva.
Quitar saturación
Define la atenuación que se desea que tengan los colores.
Ruido
Añade ruido a la imagen,es decir, distribuye píxeles de artefactos
de forma aleatoria.
Arañazos
Añade arañazos de color sepia a la imagen.
Líneas
Añade líneas verticales a la imagen.
Temas Relacionados:
Efectos gráficos adicionales 22
5.3.2 Área Configuración de mediano
En el área de medios, la imagen se puede transformar con la ayuda de efectos medianos.
Este efecto sustituye un píxel individual con otro píxel que posee el valor mediano de un
píxel vecino en un entorno específico.
Por ejemplo, con un valor mediano alto puede transformar una foto hasta tal
punto que parezca una pintura.
Se encuentra disponible el siguiente control deslizante:
Intensidad de filtro
Determina la cantidad de la intensidad de mediano.
Temas Relacionados:
Efectos gráficos adicionales 22
5.3.3 Área Configuración de lienzo
En el área Lienzo, puede imitar una estructura de superficie de una imagen con la ayuda de
textura.
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Nero PhotoSnap 27
Efectos de imagen
Nero PhotoSnap 28
Menú desplegable
Textura
Selecciona una estructura de superficie predefinida.
Control deslizante
Intensidad
Determina el modo en que se debería ver una estructura de super-
ficie visible.
Temas Relacionados:
Efectos gráficos adicionales 22
5.3.4 Área de configuración Tono dual
En el área Tono dual se pueden seleccionar dos sombras de color de contraste con las que
la imagen se va a colorear.
Están disponibles los siguientes botones:
Color oscuro
Se abre la ventana Color en la que se puede seleccionar un color
oscuro predef
inido o se puede mezclar el color correspondiente.
Color de luz
Se abre la ventana Color en la que puede seleccionar un color lu-
minoso prede
finido o se puede mezclar el color correspondiente.
Temas Relacionados:
Efectos gráficos adicionales 22
Formatos de imagen
6 Formatos de imagen
6.1 Configuración de compresión para el formato TIFF.
Nero PhotoSnap tiene varios procesos de compresión disponibles en el formato de imagen
TIFF
. Puede establecer el proceso y el grado de compresión deseado en la ventana Guar-
dar como > Configuración.
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en el área Compresión:
Botón de op
ción
Ninguno
No se utiliza ningún método de compresión adicional.
Botón de opción
LZW
Realiza una compresión rápida y sin pérdidas mediante la utiliza-
ción del método Lempel, Ziv y Welch
. El tamaño de archivo se pue-
de reducir hasta un 50 %. Sin embargo, el tiempo de carga en pro-
gramas de edición es mayor. Este método se recomienda espe-
cialmente para imágenes en escala de grises y en color.
Botón de opción
JPEG
Realiza una compresión JPEG con pérdidas. Con el control desli-
zante Intensidad de compresión JPEG se puede definir el grado
de com
presión.
Botón de opción
Fax de grupo 3
Realiza una compresión sin pérdidas, ya que codifica los píxeles
isocromáticos y guarda la información de forma individual. Este mé-
todo se utiliza en todos los dispositivos de fax y se recomienda es-
pecialmente para imágenes en blanco y negro.
Botón de opción
Fax de grupo 4
Realiza una compresión sin pérdidas, ya que codifica los píxeles
isocromáticos y guarda la información de forma individual. Este mé-
todo se recomienda especialmente para imágenes en blanco y ne-
gro.
Botón de opción
CCITT RLE
Realiza una compresión sin pérdidas mediante la codificación de
coordenada diferencia (Run Length Encoding
). Los píxeles isocro-
máticos se codifican mediante el empleo de contadores. Este mé-
todo se recomienda especialmente para imágenes en blanco y ne-
gro o imágenes con áreas de gran extensión del mismo color.
Nero PhotoSnap 29
Formatos de imagen
Temas Relacionados:
Configuración de compresión para el formato JPEG 30
Configuración de compresión para el formato PNG 30
6.2 Configuración de compresión para el formato JPEG
Nero PhotoSnap tiene varios procesos de compresión para guardar en el formato de imagen
JPEG
.
Ventana Configuración JPEG
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en la ventana Configuración
JPEG para las imágenes JPEG y JPG:
Control de
slizante
Calidad de compresión
Regula la intensidad de compresión.
Casilla de verificación
Compresión progresiva
Comprime la imagen de forma progresiva. Cuando se ac-
cede a través de Internet a una imagen JPEG comprimida
de forma progresiva, ésta se muestra por capas. Los
usuarios visualizan primero una imagen desenfocada y, a
continuación, advierten cómo comienza a enfocarse poco
a poco.
Temas Relacionados:
Configuración de compresión para el formato TIFF. 29
Configuración de compresión para el formato PNG 30
6.3 Configuración de compresión para el formato PNG
Si guarda la imagen en el formato PNG en Nero PhotoSnap, la profundidad de color se re-
duce para ahorrar memoria. El grado de compresión se debe establecer en la ventana
Guardar como > Configuración.
Se encu
entra disponible la siguiente casilla de verificación:
Nero PhotoSnap 30
Formatos de imagen
Nero PhotoSnap 31
Convertir imagen actual
a 256 colores (difumina-
da)
Reduce la profundidad del color a 256 colores y, por ello, re-
duce el tamaño del archivo.
Temas Relacionados:
Configuración de compresión para el formato JPEG 30
Configuración de compresión para el formato TIFF. 29
Descripción general de la información de datos y metadatos
7 Descripción general de la información de datos y
metadatos
La ventana Información de archivo proporciona información sobre la imagen. Si la fotogra-
fía se realizó con una cámara digital, suelen aparecer metadatos
, por ejemplo información
EXIF
específica de la cámara, tales como el tiempo de obturación y de apertura. Se puede
acceder a la ventana Información de archivo desde Nero PhotoSnap o Nero PhotoSnap
Viewer.
Ventana Información de archivo
La siguiente información y opciones de configuración están disponibles en la ventana In-
formación de archivo:
Formato de imagen
Muest
ra el formato de la imagen.
Tamaño de imagen
Muestra el tamaño de la imagen en altura y anchura.
Resolución
Muestra la resolución de la imagen en ppp
, de forma horizontal y
vertical.
Menú desplegable
Metadatos
Define la manera en que se muestran los metadatos. Pueden apa-
recer en forma de árbol o como lista.
Botón
Copiar al portapape-
les
Copia los metadatos en el portapapeles.
Nero PhotoSnap 32
Editar imagen
8 Editar imagen
Nero PhotoSnap permite asignar filtros y efectos predefinidos a las imágenes. Los efectos
de la imagen se encuentran disponibles en los efectos de imágenes del área Caja de her-
ramienta
s.
Para edita
r una imagen, siga estos pasos:
1. Haga clic en el botón de efecto de la imagen que desee en el área Caja de herramientas.
Aparece el área correspondiente. Se muestran las fichas Vista preliminar y Vista divi-
dida.
Los efectos desde Convertir a escala de grises a Bajorrelieve se aplican de
inmediato a l
a imagen. El botón
permite deshacer el efecto aplicado.
2. Para visualizar tanto la imagen actual como la imagen con el efecto, haga clic en la ficha
Vista dividida.
Se muestra la ficha Vista dividida. El botón se muestra en el área de edición.
3. Aumente o disminuya el tamaño de la imagen para poder ver mejor el efecto.
4. Para cerrar la ventana Vista preliminar, desactive la casilla de verificación Mostrar vista
figuración.
splegable Predefinidos.
configuraci
ón guardada estará disponible en el menú desplegable Pre-
definidos.
preliminar.
5. Defina la configuración deseada en la sección.
La imagen cambia en función de la con
6. Para guardar su configuración del efecto:
1. Haga clic en el menú de
2. Introdu
zca un nombre.
3. Haga clic en el botón Guardar.
La co
nfiguración se guarda con el nombre seleccionado. La próxima vez que utilice
el efecto, la
l
correspondiente esté selec-
desplegable Predefinidos.
Se aplica el efecto a la imagen. Se ocultan las fichas Vista preliminar y Vista dividida.
8.1 Corrección automática de exposición
8.1.1
rregir la exposición de la imagen mediante el ajuste del inter-
valo de brillo del histograma.
Se puede
sobrescribir un elemento predefinido existente con ajustes nuevos a
hacer clic en el botón Guardar cuando la entrada
cion
ada en el menú
7. Haga clic en el botón Aplicar.
Corrección de la iluminación con ayuda del histograma
Con Nero PhotoSnap puede co
Nero PhotoSnap 33
Editar imagen
Nero PhotoSnap 34
El histograma indica de forma gráfica la distribución de brillo de los píxeles de
las imágenes. En el eje de la X se encuentran los valores de matices desde 0
(claro) hasta 255 (oscuro), mientras que en el eje de la Y se indica el número
de píxeles.
Una imagen con una buena exposición se presenta con un histograma en el
que aparecen distintas elevaciones que se distribuyen de izquierda a derecha.
Por el contrario, una imagen subexpuesta o sobreexpuesta no cuenta con ele-
vaciones o simplemente dispone de elevaciones extremadamente planas en la
zona derecha o izquierda o en ambas. Para corregir una imagen de este tipo,
puede mover las líneas según corresponda hasta que alcancen la elevación
necesaria, o bien sea posible realizar esta acción de forma automática. Los va-
lores de matices cubren todo el intervalo de brillo, al tiempo que se corrige la
exposición.
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ha de mostrarse el área Exposición.
Reali
ce los siguientes pasos para ajustar la iluminación de una imagen:
1. Haga clic en la ficha Corrección de histograma.
Corrección de histograma
Se muestra la ficha .
Área Exposición, ficha Corrección de histograma. La imagen está subexpuesta.
forma automática el intervalo de brillo, haga clic en el botón Ajustar auto-
e brillo.
e forma manual:
rvalo de brillo.
ervalo de brillo.
2. Para ajustar de
máticamente.
Se cambian las dos líneas que definen el intervalo d
3. Si desea ajustar el intervalo de brillo d
1. Desplace la línea de la izquierda.
Se define el principio del inte
2. Desplace la línea de la derecha.
Se define el final del int
Editar imagen
Nero PhotoSnap 35
la imagen que se está
entonces por todo el intervalo de brillo.
15
Iluminación con curva de degradado 35
8.1.2
sible corregir la iluminación de la imagen, al tiempo que se corri-
rva d
4. Haga clic en el botón Aplicar.
De esta forma, habrá ajustado la exposición. El histograma de
editando se extiende
Temas Relacionados:
Configuración de la región de iluminación
Iluminación con curva de degradado
Con Nero PhotoSnap es po
ge la cu e degradado.
on un ángulo de 45°
les permanecen invariables.
urva de degradado, siga estos pasos:
das áreas d
e claridad, establezca los puntos
de control haciendo clic en la curva.
Se establece un punto de
La curva de degradado defi
ne la distribución de los valores de brillo. En el eje
de la X se encuentran los valores de matices del original desde el más claro
hasta el más oscuro, así como los valores de tonos tras la corrección desde el
más claro hasta el más oscuro. Una curva en línea recta c
indica que los valores origina
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ha de mostrarse el área Exposición.
Para corregi
r la iluminación con ayuda de la c
1. Haga clic en la ficha Curvas de degradado.
Se muestra la ficha Curvas de degradado.
2. Si quiere evitar una deformación en determina
control.
ol.
3. Mueva la curva hacia arriba o hacia abajo para aclarar u oscurecer los valores de matices
de esta área.
Área Exposición, ficha Curvas de degradado. Curvas de degradado dibujadas con puntos de contr
Editar imagen
4. Haga clic en el botón Aplicar.
De esta forma, habrá ajustado la exposición. De esta forma, el histograma de la imagen
editada muestra un cambio de perfil.
Temas Relacionados:
Configuración de la región de iluminación 15
Corrección de la iluminación con ayuda del histograma 33
8.2 Balance de color de una imagen
Es posible llevar a cabo un balance de color o corregir un tinte de color con Nero PhotoS-
nap. Se puede realizar el balance de color de forma manual, semiautomática o automática.
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ha de mostrarse el área Color/Balance de color.
Para corregi
r el color de una imagen con Nero PhotoSnap, realice los siguientes pasos:
1. Para llevar a cabo un balance de color de forma manual:
1. Haga clic en la ficha RGB o HSL.
Se muest
ra la ficha RGB o HSL.
2. Mueva el co
ntrol deslizante de forma apropiada.
La imagen mostrará los cambios.
Se puede llevar a cabo el balance de color con la ficha RGB en modo RGB: los
colo
res se definen con las combinaciones de los tres colores primarios, es de-
cir, rojo, verde y azul. El balance de color se puede llevar a cabo en la ficha
HSL en modo HSL: los colores vienen definidos por una combinación de facto-
res d
e matiz, saturación y claridad.
2. Para llevar a cabo un balance de color de forma semiautomática:
1. g RGB. Ha a clic en la ficha
Se muest
ra la ficha RGB.
2. De
splace el cursor por la imagen.
El cursor aparece como cuentagotas.
3. Haga clic en un área de la imagen con un color neutro, como, por ejemplo, gris.
Los controles deslizantes se mueven de acuerdo con ella, y la imagen muestra los
cambios.
3. Para llevar a cabo un balance de color de forma automática:
uestra los cambios.
1. Hag
a clic en la ficha RGB.
Se muest
ra la ficha RGB.
2. Hag
a clic en el botón Eliminar tintes de color.
Nero PhotoS
nap analiza la distribución del color. Los controles deslizantes se mue-
ven de acuerdo con ella, y la imagen m
Nero PhotoSnap 36
Editar imagen
4. Haga clic en el botón Aplicar.
Nero PhotoSnap 37
realizado un balance de color.
Balance de color 16
8.3 Elimi
s-
as
De esta forma, habrá
Temas Relacionados:
nación de ojos rojos
Nero PhotoSnap permite eliminar los ojos rojos. Los ojos rojos de la fotografías se producen
normalmente cuando se fotografía a una persona o un animal con flash en espacios con e
casa iluminación. La retina refleja el flash o la luz y, entonces, aparece en las fotografí
mediante puntos de color rojo. El efecto aumenta cuando la pupila está muy dilatada.
de la retina con un
o que refleja el flash en rojo.
n círculo o una elipsis
ará la pupila roja de color oscuro.
l efecto de elimi-
4. ce el
5. egro de las pupilas aumentará o disminuirá, según el estado inicial.
El efecto de o
jos rojos describe un efecto lateral en una fotografía realizada
con flash. Se puede ver cuando las pupilas están completamente dilatadas de-
bido a que el brillo del flash penetra sin problemas a través
torrente de flujo sanguíneo, l
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ha de mostrarse el área Eliminación de ojos rojos.
Para elimin
ar los ojos rojos de la imagen, realice lo siguiente:
1. Haga clic en la imagen, mantenga pulsado el botón de ratón y trace u
alrededor de la pupila.
Se marcará el área y se colore
2. Haga clic en el botón Siguiente.
Se define el área marcada.
3. Repita los dos pasos anteriores para cada pupila a la que desee aplicar e
nación de ojos rojos.
Despla
El color n
control deslizante Intensidad de la reducción de ojos rojos.
El control d
eslizante
cambia todas las áreas marcadas de la imagen.
6. licar.
os de la imagen.
Temas Relac
ionados:
s 12
Haga clic en el botón Ap
Ha eliminado los ojos roj
Efectos principale
Editar imagen
Nero PhotoSnap 38
8.4
r una imagen. Se puede rotar de forma manual, semiautomáti-
rculo del ángulo.
ccionado.
nú desplegable Tamaño de la imagen rotada para definir el
da Sin recortar y aparecen zonas sin rellenar como conse-
, haga clic en el campo de entrada Color de fondo y seleccione un
da se rellenarán con el color de fondo seleccio-
nado.
Aplicar.
8.5
Si se han aplicado efectos, se puede guardar la imagen. Se puede reemplazar la imagen
actual o guardar con un nombre diferente la imagen modificada. Para imágenes con formato
JPG
Guardar imagen
Nero PhotoSnap permite rota
ca o automática..
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ha de mostrarse el área Rotar.
Para rota
r una imagen, siga estos pasos:
1. Para rotar de forma manual:
1. Seleccione uno de los campos de opción o rote el cí
La imagen se rota de acuerdo con el ángulo sele
2. Para rotar la imagen de forma semiautomática:
1. Haga clic en la imagen y trace una línea.
La imagen se rota de forma que la línea trazada se sitúa en posición horizontal o
vertical.
3. Para rotar la imagen de forma semiautomática:
1. Haga clic en el botón Rotación automática.
Nero PhotoS
nap rota de forma automática la imagen de forma que la mayoría de los
bordes de la imagen queden situados de forma horizontal o vertical.
4. Seleccione un elemento del me
tamaño de la imagen rotada.
1. Si ha seleccionado la entra
cue
ncia de la rotación
colo
r de fondo.
Las zonas de la nueva imagen crea
5. Haga clic en el botón
La imagen habrá rotado.
Temas Relacionados:
Área Configuración de rotación 21
Guardar imagen
o TIFF, se encuentran disponibles ajustes adicionales de compresión.
Se debe cumplir el siguiente requisito:
Ha procesado una imagen o ha utilizado un filtro.
Para guardar una imagen, siga estos pasos:
Editar imagen
1. Para guardar la imagen o reemplazarla, haga clic en el botón .
Se guarda la imagen.
2. Para guardar la imagen en una ubicación diferente, en un formato de imagen distinto o con
otro nombre:
1. Haga clic en el triángulo pequeño que se encuentra junto al botón
.
2. Seleccione la entrada Guardar como.
Apare
ce la ventana Guardar como.
3. Seleccion
e la ubicación donde desea guardar la imagen, seleccione un formato de ima-
gen del menú desplegable Tipo de archivo y escriba un nombre.
4. Si desea d
efinir los ajustes de compresión de imágenes JPG, JP2, TIFF o PNG
, haga clic
en Configuración.
Se abrirá la ventana
correspondiente,
5. Defina los ajustes que desee y haga clic en el botón Aceptar.
6. Hag
a clic en el botón Guardar.
Se guarda la
imagen.
3. Para guardar la imagen actual con los ajustes de compresión para JPG, JP2, TIFF o PNG:
1. Haga clic en el triángulo pequeño que se encuentra junto al botón
.
2. Seleccione la entrada Configuración.
Se abrirá la ventana
correspondiente.
3. Seleccione los ajustes deseados.
La imagen se ha guardado.
Nero PhotoSnap 39
Nero PhotoSnap Viewer
9 Nero PhotoSnap Viewer
9.1 Acerca de Nero PhotoSnap Viewer
Con Nero PhotoSnap Viewer posee un software de visualización de imágenes intuitivo y de
fácil uso con el que puede ver de forma sencilla todas las fotos digitales.
Nero PhotoSnap Viewer admite los mismos formatos de imagen que Nero Pho-
toSnap.
Temas Relacionados:
Interfaz de programa 40
Configuración 42
Pantalla completa 41
Acerca de Nero PhotoSnap 5
9.2 Interfaz de programa
La interfaz de programa de Nero PhotoSnap Viewer es el lugar en el que empieza ver las
imágenes. Se compone de una barra de menús, una barra de herramientas y el área de vi-
sualización.
Interfaz de programa Nero PhotoSnap Viewer
Se encuentran disponibles los siguientes elementos en la barra de menús:
Archivo
Opciones para abrir y para imprimir una imagen. También se
pued
e configurar la impresora y el programa, y registrar los com-
plementos (actualmente no hay complementos disponibles).
Ver
Opciones para visualizar la imagen.
Iniciar
Opciones para examinar imágenes.
Caja de herra-
mientas
Opciones para rotar la imagen. También es posible obtener infor-
mación sobre la imagen que se muestra y abrir Nero PhotoSnap.
Nero PhotoSnap 40
Nero PhotoSnap Viewer
Nero PhotoSnap 41
Ayuda
Ofrece opciones para mostrar la ayuda en línea y la ventana Acer-
ca de Nero PhotoSnap Viewer, donde se puede consultar el núme-
ro de versió
n, entre otras cosas.
Los siguientes botones aparecen en la barra de herramientas:
Abrir
Se abre la ventana Seleccionar archivo de imágenes que se
v
a a abrir en la que puede seleccionar una imagen.
Editar
Se abre Nero PhotoSnap. Nero PhotoSnap permite editar las
imágenes.
Ampliar
Aumenta la visualización de la imagen.
Reducir
Disminuye la visualización de la imagen.
Pantalla completa
La imagen se visualiza en la pantalla completa.
Izquierda/derecha
Rota la imagen 90° a la izquierda o a la derecha.
Información
Se abre la ventana Información de archivo, en la que puede
obtene
r información acerca del tamaño del gráfico o la profun-
didad de color de la imagen.
Temas de ayuda
Muestra la ayuda en línea (si está instalada).
Imagen anterior
Muestra la imagen anterior en la carpeta.
Imagen siguiente
Muestra la imagen siguiente en la carpeta.
Temas Relacionados:
Acerca de Nero PhotoSnap Viewer 40
Pantalla completa 41
Configuración 42
9.3 Pantalla completa
Al hacer clic en el botón Ver pantalla completa es posible ver la imagen a pantalla comple-
ta. La imagen ocupará toda la pantalla o aparecerá en su tamaño original (100%) con un
fondo. Si presiona en la barra espaciadora, podrá ver la imagen siguiente.
Para abrir el menú contextual, haga clic con el botón derecho del ratón. El menú contextual
contiene las mismas entradas que la barra de herramientas de la interfaz de programa.
La siguiente entrada también está disponible:
Alternar vista de pantalla
completa
Sale de la visualización de pantalla completa y mues-
tra la imagen de nuevo en el área de visualización.
Temas Relacionados:
Interfaz de programa 40
Configuración 42
Nero PhotoSnap Viewer
Acerca de Nero PhotoSnap Viewer 40
9.4 Configuración
Nero PhotoSnap Viewer permite definir los elementos predefinidos para la visualización de
las imágenes. Los elementos predefinidos están definidos en la ventana Configuración,
acce
sible a través de Archivo > Predefinidos.
Ventana Configuración (Nero PhotoSnap Viewer)
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Casilla de verificación
Tamaño automático de imá-
genes por defecto
Ajusta la imagen al tamaño del área de visualización o
a la pantalla. Aumenta o disminuye la visualización de
la imagen, en caso de que se precise. Si se desactiva
la casilla de verificación, las imágenes se mostrarán en
sus tamaños originales (100%). Si el área de visualiza-
ción es demasiado pequeña para ver la imagen com-
pleta, se mostrarán las barras de desplazamiento.
Casilla de verificación
Al pulsar dos veces siempre
se abren las imágenes en vis-
ta de pantalla completa
Muestra las imágenes en la pantalla completa cuando
se hace doble clic. Si se desactiva la casilla de verifi-
cación, se abre la imagen en el área de visualización.
Casilla de verificación
Mostrar nombre de imagen en
vista de pantalla completa
Muestra el nombre de la imagen en la vista de pantalla
completa.
Casilla de verificación
Volver a muestrear píxeles
Muestra la imagen sin problemas cuando se aumenta.
La imagen se vuelve a calcular (interpolado
) con un
método de cálculo especial que puede tardar un rato,
en función del tamaño de la imagen. Si la casilla de ve-
rificación está desactivada, la imagen aparecerá pixe-
lada cuando se amplíe.
Nero PhotoSnap 42
Nero PhotoSnap Viewer
Nero PhotoSnap 43
Casilla de verificación
Cerrar Nero PhotoSnap Vie-
wer al pulsar el botón 'Editar'
Se cierra Nero PhotoSnap Viewer cuando se hace clic
en Editar.
Botón
Seleccionar el color
Define el color del área de visualización y del fondo.
Temas Relacionados:
Pantalla completa 41
Interfaz de programa 40
Acerca de Nero PhotoSnap Viewer 40
Información técnica
Nero PhotoSnap 44
10 Información técnica
10.1 Requisitos del sistema
Nero PhotoSnap se instala junto con el paquete de programas de Nero. Los requisitos del
sistema no varían. Puede encontrar más información sobre los requisitos del sistema en
www.nero.com
.
10.2 Combinaciones de teclas
Las siguientes combinaciones de teclas para introducir comandos están disponibles en Nero
PhotoSnap y Nero PhotoSnap Viewer:
[Ctrl+O]
Se abre el explorador de archivos para que se pueda seleccionar la
imagen para su importación.
[Ctrl+P]
Se imprime la imagen abierta.
[Ctrl+S]
Se guarda la imagen procesada.
Ctrl + Z
Deshace la última acción.
[Alt+F]
Finaliza la aplicación.
Teclado numérico
*
Amplía la imagen completa.
Teclado numérico
/o *
Aplica el zoom al 100%.
Teclado numérico
+
Se amplía.
Teclado numérico
-
Se reduce.
Además, las siguientes combinaciones de claves están disponibles en Nero PhotoSnap
Viewer:
[Enter]
Alterna entre el modo de pantalla completa y la vista normal.
[Space]
Salta al siguiente fotograma.
[L]
Rota la imagen a la izquierda o a la derecha.
[R]
Rota la imagen a la derecha.
Teclas de flecha
derecha/izquierda
Se desplaza por varias imágenes.
Información técnica
También se puede utilizar la rueda del ratón para navegar por las imágenes.
10.3 Formatos admitidos
10.3.1 Formatos de imagen
Bitmap (BMP)
Device Independent Bitmaps (DIB)
Graphics Interchange Format (GIF)
JPEG File Interchange Format (JFIF)
Joint Photographic Expert Group (JPEG, JPG, JPE)
ra
lo lectura
Formatos de utilidad Portable Bitmap (PGM, PNM) - sólo lectura
Portable Pixel Map (PPM) - sólo lectura
Photoshop Document (PSD) - sólo lectura
Formato SUN Raster (RAS) - sólo lectura
Imagen de Wireless Bitmap (WBMP, WBM) - sólo lectura
X BitMap (XBM) - sólo lectura
PixMap (XPM) - sólo lectura
X-Quiktime (QTI,QTF, QTIF) - sólo lectura
Picture Exchange (PCX)
Portable Network Graphics (PNG)
Portable Pixel Map (PPM)
Archivo de imagen Targa (TGA)
Tagged Image File Format (TIFF, TIF)
Windows Media File (WMF)
Dr. Halo Image (CUT) - sólo lectura
Direct Draw Surface (DDS) - sólo lectura
Imagen de Amiga (IFF, LBM) - sólo lectu
JPEG 2000 (JP2, J2C, J2K, JPC, JPF) - só
Koala Paint C64 (KOA) - sólo lectura
Photo CD (PCD) - sólo lectura
Portable BitMap (PBM) - sólo lectura
Nero PhotoSnap 45
Glosario
Nero PhotoSnap 46
11 Glosario
Algoritmo LZW
El algoritmo Lempel-Ziv-Welch utiliza un estándar de compresión de datos sin pérdida des-
arrollado por Abraham Lempel, Jacob Ziv y Terry Welch.
Apertura del objetivo
La apertura del objetivo es una opción de la cámara que regula la cantidad de luz que pene-
tra en el objetivo. Determina, por un lado, la intensidad de luz en el portador de datos y, por
otro lado, la nitidez del color de la foto.
EXIF
EXIF son las iniciales de Exchangeable Image File Format y se trata de un estándar de la
Asociación de Industrias de Electrónica y Tecnología de la Información de Japón (JEITA,
Japan Electronic and Information Technology Industries Association) para metadatos en los
archivos de imágenes. La información sobre el tipo de cámara, la apertura, el tiempo de ex-
posición, la distancia con respecto al objeto y la fecha en que se tomó la fotografía se pue-
den almacenar como metadatos. Se admiten los formatos de gráficos JPEG y TIFF. Los me-
tadatos aparecen en el encabezado, es decir, delante de la información de imagen real.
HSL
El modo HSL (matiz, saturación y claridad) determina un color mediante el matiz, la satura-
ción y la claridad.
Interpolación
La interpolación es un proceso en el que los valores de píxel conocidos del análisis se trans-
forman en valores desconocidos. Este procedimiento se utiliza para la mejora aparente de la
resolución de los gráficos, vídeos y fotos.
JPEG
El formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) indica un estándar de archivo para la
compresión de imágenes con pérdidas. Las imágenes comprimidas con JPEG tienen las ex-
tensiones de archivo *.jpg o *.jpeg.
Metadatos
Los metadatos son información adicional específica para datos con el objetivo de describir-
los mejor y facilitar su búsqueda. Los metadatos contienen información acerca del artista,
álbum, pista, tiempo de ejecución, tasa de bits, resolución, etc. Como resultado, es posible
clasificar archivos por tipo (audio, vídeo o imagen).
Número ISO
El número ISO (International Organization for Standardization) es un estándar para la defini-
ción de sensibilidad a la luz en el campo de la fotografía analógica. La granulidad aumenta
con el aumento del número ISO, lo que hace que la imagen sea más grande. Cuanto mayor
es el valor ISO, mayor es la rapidez con la que la película absorbe la luz y, por tanto, la ilu-
minación es más breve. La sensibilidad de los chips CCD es constante, aunque un número
Glosario
Nero PhotoSnap 47
ISO más elevado se puede simular en tanto que la sensibilidad se ve aumentada por un
aumento en la fuerza de la señal. Un resultado no deseado de fuerza de la señal de la ima-
gen supone un aumento en el ruido de la imagen.
Píxeles brillantes
Un píxel brillante es un punto en una imagen, que aparece en la fotografía digital con un co-
lor adicional intenso en el fondo y se produce en la mayoría de las ocasiones cuando el
sensor de imagen de la cámara digital se calienta demasiado mientras se realiza la fotogra-
fía o cuando el período de exposición a la luz es demasiado largo. Esto sucede debido a
imprecisiones en la fabricación de chips. Los píxeles brillantes se pueden eliminar de la foto
mediante filtros especiales.
PNG
Un formato PNG (Postable Network Graphic) designa un formato de compresión sin pérdi-
das para archivos gráficos. Es el sucesor del GIF (Graphic Interchange Format) y se utiliza
principalmente para el intercambio normalizado de gráficos en Internet.
PPP
Los puntos por pulgada proporcionan el número de píxeles por pulgada (1 in = 2,54 cm) y,
por tanto, la resolución que puede proporcionar un dispositivo de salida, por ejemplo, una
impresora.
Proceso de coordenada diferencia
El proceso de coordenada diferencia designa un algoritmo para la compresión de gráficos
sin pérdidas. En este proceso, los mismos píxeles coloreados se codifican con la ayuda de
contadores. El método resulta principalmente adecuado para imágenes en blanco y negro o
imágenes con grandes áreas del mismo color.
RGB
Rojo, verde y azul designan la combinación de colores primarios para una nueva combina-
ción de colores. En modo RGB, todos los colores diferentes se caracterizan por sus compo-
nentes de rojo, verde y azul. El color producido es el resultado de añadir tres componentes
de color al blanco.
Ruido de imagen
El ruido de la imagen es un grano grueso óptico que molesta bastante en una foto. Como
todos los semiconductores, un chip de sensor de CCD posee un determinado ruido electró-
nico básico que se activa mediante la superposición de señales y frecuencias de interferen-
cia.
TIFF
El formato TIFF (Tagged Image File Format) designa el recipiente de un formato gráfico en
el que se pueden guardar los archivos de imágenes. A menudo se utiliza en el paso de pre-
impresión como formato de intercambio.
Índice
Nero PhotoSnap 48
12 Índice
1
100% de vista.......................................... 8
2
256 colores............................................ 31
A
Abrir
Configuración ....................................................9
Imagen...............................................................8
Opciones ...........................................................9
Accesos directos................................... 44
Actual...................................................... 9
Adaptar
Automático....................................................... 13
Brillo................................................................. 14
Contraste.........................................................14
Dimensión de píxel..........................................13
Resolución.......................................................13
Tamaño de fuente ...........................................13
Ajuste de tamaño automático ............... 10
Ampliar todo
Imagen...............................................................8
Aplicación
Interfaz de usuario.............................................8
Salir ...................................................................9
Ventana de inicio...............................................8
Área
Enfocar............................................................ 20
Envejecimiento................................................27
Lienzo..............................................................27
Mediano...........................................................27
Rotar................................................................21
Ruido............................................................... 19
Tono dual.........................................................28
Aumentar
Ver.....................................................................8
B
Balance
Colores............................................................ 13
Distorsión de lente...........................................14
Balance de color
Implementar de forma semiautomática........... 36
Implementar manualmente..............................36
Realizar automáticamente...............................36
Balance de color automático................. 36
Balance de color manual ...................... 36
Balance de color semiautomático......... 36
Barra de herramientas...................... 8, 41
Barra de menús..................................... 40
Blanco y negro...................................... 23
Brillo...................................................... 14
C
Color
Adaptar ............................................................13
Color de fondo................................. 11, 21
Colores de contraste............................. 28
Combinaciones de teclas...................... 44
Complemento........................................ 11
Compresión
CCITT RLE ......................................................29
Codificación de coordenada diferencia............29
Compresión......................................................39
Compresión de coordenada diferencia............29
Compresión de imagen JP2.............................39
Compresión de imagen JPG............................39
Compresión de imagen PNG...........................39
Compresión de imagen TIFF...........................39
Compresión JPEG progresiva .........................30
JP2...................................................................39
JPEG..........................................................29, 30
JPEG, progresiva.............................................30
JPG..................................................................39
PNG...........................................................30, 39
Proceso de coordenada diferencia..................29
TIFF .................................................................39
Compresión JPEG ................................ 29
Compresión Lempel, Ziv y Welch......... 29
Compresión LZW.................................. 29
Compresión TIFF.................................. 29
Contraste............................................... 14
Adaptar ............................................................14
Convenciones, manual ........................... 5
Corrección
Automático.......................................................13
Corrección de histograma..................... 34
Corrector de píxeles brillantes.............. 15
Corregir
Exposición........................................................35
D
Deshacer................................................. 8
Índice
Nero PhotoSnap 49
Difuminado gaussiano .......................... 20
Disminuir
Reducir.............................................................. 8
Ver.....................................................................8
Dos colores de contraste...................... 28
E
Editar
Color................................................................13
Exposición....................................................... 13
Editar imagen
Corrección automática de exposición........ 33, 35
Curva de degradado........................................35
Eliminación de ojos rojos.................................37
Efectos
Acuarela ..........................................................22
Agua................................................................ 26
Bajorrelieve...................................................... 24
Borde...............................................................23
Caleidoscopio..................................................26
Colores de contraste .......................................28
Degradación.................................................... 24
Difuminado gaussiano.....................................20
Efecto de textura .............................................27
Efecto lienzo....................................................27
Efecto mediano................................................ 27
Efectos principales ......................................9, 12
Eliminador de artefactos JPEG ....................... 25
Envejecimiento..........................................24, 27
Escala de grises..............................................23
Espejo, horizontal............................................24
Espejo, vertical................................................24
Estructura de superficie...................................27
Inversión..........................................................23
Lienzo........................................................25, 27
Mediano.....................................................22, 27
Negativo ..........................................................23
Nostalgia.................................................... 24, 27
Otros efectos..................................................... 9
Pintura............................................................. 27
Pintura óleo .....................................................26
Posterizar ........................................................26
Resplandor...................................................... 25
Solarizar ..........................................................26
Sombreado......................................................24
Textura ......................................................25, 27
Tono dual.........................................................25
Efectos principales.................................. 9
Eliminación de 'píxeles brillantes' ......... 15
Enfocar.................................................. 15
Enfoque de la imagen........................... 15
Espejo
Horizontal ........................................................24
vertical............................................................. 24
Estructura de superficie ........................ 27
Examinar............................................... 41
Exposición
Adaptar ............................................................13
Corregir......................................................33, 35
F
Ficha
Actual.................................................................9
Guardado...........................................................9
Reducción de ruido..........................................19
Ruido................................................................19
Vista dividida......................................................9
Vista preliminar..................................................9
Vista preliminar, dividida....................................9
Filtro
Acuarela...........................................................22
Agua.................................................................26
Bajorrelieve......................................................24
Blanco y negro.................................................23
Bordes..............................................................23
Caleidoscopio ..................................................26
Degradación.....................................................24
Eliminador de artefactos JPEG........................25
Envejecimiento.................................................24
Escala de grises...............................................23
Espejo vertical..................................................24
Espejo, horizontal ............................................24
Filtro de bordes................................................23
Inversión ..........................................................23
Mediano...........................................................22
Negativo...........................................................23
Nostalgia..........................................................24
Pintura óleo......................................................26
Posterizar.........................................................26
Resplandor.......................................................25
Solarizar...........................................................26
Sombreado ......................................................24
Tono dual.........................................................25
G
Guardado................................................ 9
Guardar............................................. 8, 38
Guardar como....................................... 39
Guardar imagen.................................... 38
Guardar preferencias............................ 33
I
Imagen
Abrir .............................................................8, 41
Adaptar brillo....................................................14
Adaptar color....................................................13
Adaptar dimensión de píxel .............................13
Adaptar exposición ..........................................13
Agua.................................................................26
Ampliar todo.......................................................8
Aumentar .........................................................41
Aumentar ruido ................................................14
Bajorrelieve......................................................24
Índice
Nero PhotoSnap 50
Bordes............................................................. 23
Caleidoscopio..................................................26
Cambiar resolución.......................................... 13
Color de fondo.................................................21
Compresión TIFF.............................................29
Corrección automática..................................... 13
Corrección de imágenes automática...............13
Degradación.................................................... 24
Disminuir.......................................................... 41
Editar......................................................... 33, 41
Efecto acuarela................................................ 22
Efecto de bajorrelieve......................................24
Efecto de nostalgia..........................................24
Eliminación de ojos rojos.................................15
Eliminación de 'píxeles brillantes'....................15
Eliminador de artefactos JPEG ....................... 25
Enfocar............................................................ 15
Envejecimiento................................................24
Equilibrar colores.............................................13
Equilibrar de distorsión de lente......................14
Escala de grises..............................................23
Espejo horizontal.............................................24
Espejo vertical.................................................24
Filtro de acuarela.............................................22
Filtro de agua...................................................26
Filtro de artefactoas JPEG ..............................25
Filtro de bajorrelieve........................................24
Filtro de bordes................................................23
Filtro de caleidoscopio.....................................26
Filtro de envejecimiento................................... 24
Filtro de escala de grises................................. 23
Filtro de espejo, horizontal ..............................24
Filtro de espejo, vertical................................... 24
Filtro de inversión............................................ 23
Filtro de negativo.............................................23
Filtro de nostalgia............................................ 24
Filtro de pintura óleo........................................26
Filtro de posterización .....................................26
Filtro de relieve................................................24
Filtro de resplandor..........................................25
Filtro de solarización........................................ 26
Filtro de sombreado.........................................24
Filtro de textura................................................25
Filtro de tono dual............................................25
Filtro mediano..................................................22
Imprimir..............................................................9
Inversión..........................................................23
Liberar sección de la imagen........................... 14
lienzo............................................................... 25
Lienzo..............................................................25
Mediano...........................................................22
Negativo ..........................................................23
Personalizar tamaño de fuente........................ 13
Pintura óleo .....................................................26
Posterizar ........................................................26
Recortar...........................................................22
Reducir ruido................................................... 14
Resolución.......................................................13
Resplandor...................................................... 25
Rotar..............................................15, 21, 38, 41
Seleccionar........................................................8
Solarizar ..........................................................26
Sombreado......................................................24
Tamaño de fuente ...........................................13
Textura ............................................................25
Tono dual.........................................................25
Imprimir
Imagen...............................................................9
Imprimir..............................................................9
Información de ayuda ............................. 9
Información de fabricante ....................... 9
Inicio
Programa...........................................................7
Interfaz de programa
Interfaz de programa Nero PhotoSnap Viewer 40
Nero PhotoSnap Viewer ..................................40
J
JPEG
Compresión......................................................30
L
LZW....................................................... 29
M
Manual, convenciones............................ 5
N
Nero PhotoSnap Viewer
Pantalla completa ............................................41
Niveles de ruido .................................... 19
Nostalgia............................................... 27
O
Opciones............................................... 10
Otros efectos........................................... 9
P
Pantalla completa.................................. 41
PNG
Compresión......................................................30
Programa
Inicio...................................................................7
Inicio del programa ............................................7
Q
Quitar
Eliminación de ojos rojos.................................37
Ojos rojos...................................................15, 37
R
Recortar ................................................ 14
Índice
Nero PhotoSnap 51
Requisitos del sistema.......................... 44
Restaurar ................................................ 8
Rotación................................................ 21
Rotar ............................................... 15, 21
Ruido
Aumentar.........................................................14
Disminuir.......................................................... 14
Ruido de imagen
Aumentar.........................................................14
Disminuir.......................................................... 14
Ruido............................................................... 14
Ruido de imagen .............................................14
S
Salir
Aplicación.......................................................... 9
Sección de la imagen............................ 14
Sincronización
Ver.....................................................................9
T
Tono
Balance de color..............................................36
Eliminación automática.................................... 36
Quitar manualmente........................................36
U
Umbral................................................... 20
V
Ventana
Información de archivo.....................................41
Ventana Programa.................................. 8
Ver
Aumentar ...........................................................8
Disminuir............................................................8
Sincronización....................................................9
Vista dividida......................................... 33
Vista preliminar ................................. 9, 33
Visualización original .............................. 8
Z
Zoom
Ampliar...............................................................8
Aumentar .........................................................41
Desactivar..........................................................8
Disminuir..........................................................41
Entrada ..............................................................8
Información de contacto
13 Información de contacto
Nero PhotoSnap es un producto de Nero AG.
Nero AG
Im Stoeckm
aedle 13-15
Internet:
www.nero.com
76307 Karlsbad Ayuda http://support.nero.com
Alemania
Fax:
+49 7
24 892 8499
Nero Inc.
330 N Brand
Blvd Suite 800
Internet:
www.nero.com
Glendale, CA 91203-2335 Ayuda http://support.nero.com
Estados Unidos
Fax:
(818
) 956 7094
Direc-
ción de
correo
electró
-
nico:
Nero KK
Rover
Center-kita 8F-B, 1-2-2
Nakagawa-chuou Tsuzuki-ku
Internet:
www.nero.com
Yokohama, Kanagawa Ayuda http://support.nero.com
Japón 224-0003
Copyright © 2008 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
Nero PhotoSnap 52
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52

Nero PhotoSnap El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario