Nero PhotoSnap El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Manual de Nero PhotoSnap
Nero AG
Información sobre derechos de autor y marcas comerciales
Nero PhotoSnap y todo su contenido están protegidos por las leyes de propiedad intelectual
y son propiedad de Nero AG. Reservados todos los derechos. Este manual contiene
material que se encuentra protegido por las leyes de propiedad intelectual internacionales.
Queda prohibido reproducir, transmitir o transcribir cualquier parte de este manual sin la
autorización expresa y por escrito de Nero AG.
Nero rechaza cualquier reclamación que trascienda las disposiciones de los derechos de
garantía. Nero AG no asume responsabilidad alguna por la corrección del manual de Nero
PhotoSnap. El contenido del software suministrado, así como del manual de Nero
PhotoSnap, podría cambiar sin previo aviso.
Todos los nombres de marcas y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos
propietarios.
Las marcas comerciales mencionadas en el presente documento se citan con fines
únicamente informativos.
Copyright © 2007 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
REV 1.0, SW 1.2.0.19
Contenido
Página 3
Índice
1 Información general 5
1.1 Acerca del manual 5
1.2 Acerca de Nero PhotoSnap y Nero PhotoSnap Viewer 5
1.3 Versiones de Nero PhotoSnap 6
2 Información técnica 7
2.1 Requisitos del sistema 7
2.2 Formatos admitidos 7
3 Inicio del programa 8
3.1 Inicio de Nero PhotoSnap a través de Nero StartSmart 8
3.2 Inicio dinámico de Nero PhotoSnap 8
4 Interfaz de programa 9
5 Efectos de imagen 11
5.1 Zona Efecto 17
5.2 Zona Exposición 18
5.2.1 Corrección del intervalo de brillo 19
5.2.2 Corrección de la curva de degradado 20
5.3 Balance de color 21
5.3.1 Balance de color 22
5.4 Zona Resolución 23
5.5 Zona Ruido 24
5.6 Zona enfocada 25
5.7 Eliminación de ojos rojos 26
5.8 Zona Rotar 27
5.8.1 Rotar imagen 28
5.9 Zona Envejecimiento 29
6 Editar imagen 30
7 Guardar imagen 31
7.1 Ventana Configuración de formatos de imagen 32
Contenido
Página 4
8 Ventana Información de archivo 34
9 Configuración 35
10 Nero PhotoSnap Viewer 36
10.1 Interfaz de programa 36
10.2 Ver pantalla completa 37
10.3 Ver Imagen 37
10.4 Configuración 38
10.5 Combinaciones de teclas 39
11 Lista de ilustraciones 40
12 Glosario 41
13 Índice 43
14 Información de contacto 46
Información general
Página 5
1 Información general
1.1 Acerca del manual
El presente manual está dirigido a todos los usuarios que desean saber cómo utilizar Nero
PhotoSnap. Está basado en procesos y explica paso a paso cómo alcanzar objetivos
concretos.
Para sacar el máximo partido a este manual, tenga en cuenta las convenciones siguientes:
Icono Significado
Indica advertencias, condiciones previas o instrucciones que
han de seguirse estrictamente.
Indica una información o un mensaje de aviso adicionales.
1. Inicie...
Un número al principio de una frase indica que se debe realizar
una acción. Siga las acciones en el orden especificado.
Æ
Indica un resultado intermedio.
Î
Indica un resultado.
Aceptar
Indica pasajes de texto o botones que aparecen en la interfaz
del programa. Se muestran en negrita.
Capítulo
Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un
vínculo y se muestra en rojo subrayado.
[]
Indica métodos de acceso directo de teclado para introducir
comandos.
1.2 Acerca de Nero PhotoSnap y Nero PhotoSnap Viewer
Nero PhotoSnap le permite editar sus fotografías digitales. Es posible elegir de entra una
amplia selección de herramientas para mejorar la calidad de las imágenes o crear efectos
especiales en ellas.
Nero PhotoSnap incluye también el software para la visualización de imágenes Nero
PhotoSnap Viewer. Nero PhotoSnap Viewer le permite ver sus fotografías digitales y
archivos de imágenes.
Nero Scout se integra en ambas aplicaciones en la ventana Select an image file to open.
Son varias las opciones de búsqueda de que se dispone con Nero Search.
Nero Scout y el asistente de búsqueda Nero Search son aplicaciones de la suite de Nero 7
que se instalan de forma automática al instalar Nero 7. Podrá encontrar más información
en el manual de Nero Scout.
Información general
Página 6
1.3 Versiones de Nero PhotoSnap
Nero PhotoSnap se encuentra disponible en tres versiones diferentes:
Nero PhotoSnap
Nero PhotoSnap Essentials
Nero PhotoSnap Essentials SE
Nero PhotoSnap y Nero PhotoSnap Essentials ofrecen la gama completa de funciones.
Nero PhotoSnap Essentials SE, por su parte, no dispone de los siguientes filtros ni
herramientas:
Corrección automática de imagen
Eliminación automática de tintes de color
Noise
Eliminación de ojos rojos
Envejecimiento
Resplandor
Eliminador de artefactos JPEG
Caleidoscopio
Lienzo
Posterizar
Solarizar
Agua
Tono dual
Información técnica
Página 7
2 Información técnica
2.1 Requisitos del sistema
Nero PhotoSnap se instala con la versión completa de Nero; por lo tanto, los requisitos del
sistema son los mismos. Si desea encontrar información más detallada sobre los requisitos
del sistema, consulte la Guía de inicio rápido de Nero.
2.2 Formatos admitidos
Nero PhotoSnap admite todos los formatos de imágenes habituales.
Formatos que pueden
leerse
Formatos admitidos al
escribir
BMP
GIF
IFF
JPG
PCD
PCX
PNG
RAS
TGA
TIF
XBM
BMP
GIF
JP2
JPG
PCX
PNG
TGA
TIF
Inicio del programa
Página 8
3 Inicio del programa
3.1 Inicio de Nero PhotoSnap a través de Nero StartSmart
Para iniciar Nero PhotoSnap a través de Nero StartSmart, haga lo siguiente:
1. Haga clic en el icono de Nero StartSmart.
Æ Se abre la ventana The Nero StartSmart.
2. Haga clic en el botón de flecha del margen izquierdo de la ventana.
Æ Se abre el cuadro de diálogo extendido
Fig. 1: Nero StartSmart
3. Seleccione la entrada Nero PhotoSnap en la lista de selección Aplicaciones.
Æ Se abre la ventana Nero PhotoSnap.
Î Ha iniciado Nero PhotoSnap a través de Nero StartSmart.
3.2 Inicio dinámico de Nero PhotoSnap
Para iniciar Nero PhotoSnap de forma dinámica, realice lo siguiente:
1. Seleccione Inicio (icono de inicio) > (Todos los) Programas > Nero 7 (Premium) > Photo
and Video > Nero PhotoSnap.
Æ Se abre la ventana Nero PhotoSnap.
Î Ha iniciado Nero PhotoSnap.
Para iniciar Nero PhotoSnap Viewer, proceda de la misma manera que con Nero
PhotoSnap. También es posible iniciar Nero PhotoSnap Viewer haciendo doble clic en una
imagen.
Igualmente, es posible iniciar Nero PhotoSnap a través de Nero PhotoSnap Viewer
haciendo clic en el botón Editar.
Interfaz de programa
Página 9
4 Interfaz de programa
La interfaz de programa de Nero PhotoSnap es el lugar desde el que poder comenzar a
editar fotografías e imágenes.
Fig. 2: Interfaz de programa de Nero PhotoSnap con una imagen abierta
En una barra de tareas, Nero PhotoSnap ofrece opciones referidas a los archivos, la
visualización y las opciones de configuración, mientras que en la zona Herramientas
dispone de filtros y efectos para la edición de imágenes. La imagen abierta es muestra en la
zona de edición.
Los siguientes botones aparecen en la barra de herramientas:
Abre la ventana Select an image file to open, donde se puede seleccionar
la imagen que desea abrir. En el cuadro combinado puede seleccionar una
de las imágenes abiertas recientemente.
Guarda la imagen. Si se desea, en el cuadro combinado puede guardarse la
imagen con un nombre distinto y determinar las opciones para la
compresión (véase
Guardar imagen).
Deshace la última acción de edición.
Rehace la acción de edición.
Ajusta la imagen a la zona de edición.
Aumenta la vista de la imagen.
Muestra la imagen en su tamaño original (100 % de zoom).
Disminuye la vista de la imagen.
Interfaz de programa
Página 10
Abre la ventana Opciones, donde es posible configurar el programa (véase
Configuración). En el cuadro combinado puede visualizar la información del
archivo (véase
Ventana Información de archivo) o bien registrar
complementos (actualmente no se encuentran disponibles complementos ).
Imprime la imagen. Es posible configurar los ajustes de la impresora en el
cuadro combinado.
Cierra Nero PhotoSnap.
Abre la ventana Acerca de Nero PhotoSnap para mostrar información,
como, por ejemplo, el número de versión.
Abre la ventana Ayuda para mostrar la ayuda en línea (siempre y cuando se
haya instalado el manual correspondiente durante la instalación).
Se encuentran disponibles las siguientes opciones en la zona de edición:
Pestaña
Guardado
Muestra la imagen tamaño original en el momento de guardarse.
Pestaña Actual Muestra el estado actual de edición de la imagen (no guardada).
Pestaña Vista
preliminar
Muestra la apariencia que tendría la imagen con el filtro actual.
Esta pestaña se encuentra disponible únicamente si se ha
seleccionado un filtro.
Pestaña
Vista dividida
Muestra la imagen actual en el panel de la izquierda, mientras que
en el panel de la derecha se muestra la apariencia que tendría la
imagen si se aplicara el filtro actual.
Esta pestaña se encuentra disponible únicamente si se ha
seleccionado un filtro.
Botón
Sincroniza la vista de las imágenes de la izquierda y la derecha, es
decir, si la imagen de la izquierda se encuentra ampliada, también
se amplía la imagen de la derecha y viceversa.
Si el botón está desactivado, las vistas no se sincronizarán.
Este botón se encuentra disponible cuando se muestra la pestaña
Vista dividida.
En la zona Herramientas se encuentran disponibles efectos que se pueden aplicar a las
imágenes (véase
Efectos de imagen). También se encuentran disponibles los siguientes
botones.
Otros efectos
Muestra efectos adicionales.
Volver a efectos
principales
Muestra los efectos principales.
Los efectos principales son especialmente útiles para corregir imperfecciones en la imagen
digital producidas, a modo de ejemplo, por un disparo o un escaneo defectuosos. Los
efectos restantes se emplean para la edición artística y la manipulación creativa de
imágenes.
Efectos de imagen
Página 11
5 Efectos de imagen
Cuando se abre una imagen, puede cambiar entre efectos principales y otros efectos de la
zona Herramientas mediante el empleo de los botones Otros efectos y Volver a efectos
principales. Los efectos principales son especialmente útiles para corregir imperfecciones en
la imagen digital producidas, a modo de ejemplo, por un disparo o un escaneo defectuosos.
Los efectos restantes se emplean para la edición artística y la manipulación creativa de
imágenes.
Se encuentran disponibles los siguientes efectos principales:
Imagen original
Correcció
n
automáti
ca
Muestra la zona Corrección
automática, en la que puede
aplicar correcciones de forma
automática. Dependiendo de
lo que desee hacer, puede
eliminar el tinte de color, la
exposición insuficiente, la
basculación o el ruido de
imagen.
Exposición
Muestra la zona
Color/exposición, en la que
puede corregir la exposición
de forma automática o
manual (véase
Zona
Exposición
).
Balance de
color
Muestra el menú
Color/balance de color, en
la que puede aumentar o
reducir los valores
individuales de color y, de
esta forma, puede corregir los
tintes de color o crear efectos
especiales (véase Balance de
color
).
Ejemplo: En la imagen de
muestra se reduce la
cantidad de rojo.
Efectos de imagen
Página 12
Resolución
Muestra la zona Resolución,
en la que puede modificar el
tamaño de píxel, la resolución
o el tamaño de impresión de
la imagen (véase
Zona
Resolución
).
Zona
Resolución
Muestra la zona Recortar, en
la que puede extraer
(recortar) parte de la imagen.
Distorsión
de lente
Muestra la zona Distorsión
de lente, en la que puede
desplazar la corrección o la
distorsión de lentes sin
obturador.
Ejemplo: La imagen de
muestra tiene distorsión sin
obturador.
Brillo y
contraste
Muestra la zona Brillo y
contraste, en la que puede
ajustar el brillo y el contraste.
Ejemplo: A la imagen de
muestra se ha aplicado más
brillo.
Ruido
Muestra la zona Ruido, en la
que puede reducir o agregar
ruido de imagen (véase
Zona
Ruido
).
Ejemplo: En la imagen de
muestra se ha reducido el
ruido de imagen.
Afilar
Muestra la zona Afilar, en la
que puede afilar o desenfocar
la imagen (véase
Zona
enfocada
).
Ejemplo: Se ha afilado la
imagen de muestra.
Efectos de imagen
Página 13
Eliminar
ojos rojos
Muestra la zona Eliminar
ojos rojos, en la que puede
corregir el efecto de ojos
rojos (véase
Eliminación de
ojos rojos
).
Rotar
Muestra la zona Rotar, en la
que es posible rotar la
imagen (véase
Zona Rotar).
Ejemplo: Se ha rotado la
imagen 330 grados.
Corrector
de píxeles
brillantes
Muestra la zona Corrector
de píxeles brillantes, en la
que puede eliminar los
denominados "píxeles
brillantes". Los píxeles
brillantes son píxeles abiertos
individuales de color blanco,
verde, rojo y azul que pueden
aparecer en las cámaras
digitales como consecuencia
de una carga excesiva del
chip CCD.
Se encuentran disponibles los siguientes efectos adicionales:
Imagen original
Mediano
Muestra la zona Mediano, en
la que pueden emplearse
efectos actuarela. Este efecto
reduce el ruido de imagen,
difumina la imagen y le
confiere cierta apariencia
borrosa. El filtro es útil para
eliminar píxeles atípicos o
erróneos.
El filtro calcula el valor del
brillo mediano de un entorno
definido y sustituye los píxeles
centrales por el valor
calculado.
Efectos de imagen
Página 14
Inversión
Muestra la zona
Color/inversión, en la que
puede invertir los colores de
las imágenes y crear negativos
de ellas. Al llevar a cabo esta
acción es posible excluir el
canal rojo, verde o azul de la
inversión de colores.
Convertir a
escala de
grises
Convierte una imagen de color
en una imagen en blanco y
negro.
Detección
de bordes
Permite reducir la imagen a
sus bordes, es decir, a las
transiciones entre las zonas de
color.
Degrada-
ción
Aplica el filtro de degradación.
La imagen se sombrea de
forma elíptica hacia sus
extremos.
Espejo
horizontal
Refleja la imagen de forma
horizontal.
Efectos de imagen
Página 15
Espejo
vertical
Refleja la imagen de forma
vertical.
Hundido
Aplica el efecto de hundido.
Envejecimi
ento
Muestra la zona
Envejecimiento, en la que
puede aplicar un efecto de
envejecimiento (véase
Zona
Envejecimiento
).
Resplando
r
Muestra la zona Resplandor,
que permite añadir un efecto
de resplandor proveniente de
una superficie brillante.
Eliminació
n de
artefactos
JPEG
Muestra la zona Eliminación
de artefactos JPEG, en la que
puede mejorar las imágenes
JPEG pixeladas. La presencia
de píxeles en imágenes JPEG
se da, por ejemplo, cuando se
produce una compresión
excesiva. Este efecto difumina
los efectos escalonados y
suaviza los cambios bruscos
de color.
Efectos de imagen
Página 16
Caleidosco
pio
Muestra la zona
Caleidoscopio, que permite
aplicar un efecto de
caleidoscopio. Este efecto le
permite determinar la
profundidad y la superposición.
Lienzo
Muestra la zona Lienzo, en la
que puede aplicar el efecto de
lienzo. Dispone de un gran
número de texturas para poder
elegir. Como resultado, la
imagen se mostrará con la
impresión de haberse
imprimido en la textura
seleccionada.
Posterizar
Muestra la zona
Posterización, en la que
puede emplear el efecto de
pintura al óleo.. Al mismo
tiempo, se aplica la separación
y reducción de matices para
crear zonas con el mismo
brillo.
Solarizar
Muestra la zona Solarización,
en la que puede aplicar el
efecto de solarización.
Distorsiona la imagen
mediante la aplicación de
efectos de iluminación,
mientras que, al mismo
tiempo, se invierten
parcialmente las zonas
iluminadas y sombreadas y se
distorsionan los colores.
Agua
Muestra la zona Agua, que
permite aplicar efectos de
agua. La imagen se muestra
de forma tal que parece estar
distorsionada por el efecto de
las olas.
Efectos de imagen
Página 17
Tono dual
Muestra la zona Tono dual,
con la que pueden aplicarse
dos colores a las imágenes.
Estos dos colores puedes
seleccionarse según se desee.
5.1 Zona Efecto
Cuando se selecciona un efecto, habitualmente se muestra la zona del efecto
correspondiente. Se encuentran disponibles en este área las siguientes opciones de
configuración:
Predefinid
os
Crea un nombre para los elementos de configuración seleccionados.
Guardar
Guarda el elemento predefinido.
Eliminar
Elimina el elemento predefinido que se ha seleccionado.
Aplicar
Aplica el efecto.
Cancelar
Cancela la acción y muestra la zona Herramientas.
Mostrar
vista
preliminar
Muestra la ventana de vista preliminar Vista preliminar de filtro.
Permite ver la imagen guardada en la parte superior, mientras que en la
parte inferior se puede visualizar la imagen editada.
Fig.: Ventana Vista preliminar de filtro
Efectos de imagen
Página 18
5.2 Zona Exposición
Es posible corregir la exposición con Nero PhotoSnap. Para llevar a cabo esta acción, se
encuentran disponibles un histograma y una curva de corrección de degradado en la zona
Color/exposición. Se encuentran disponibles las siguientes pestañas:
Corrección
de
histograma
Mediante el empleo de dos líneas, define el intervalo de brillo del
histograma. En la parte izquierda se encuentran los píxeles claros,
mientras que en la parte derecha se encuentran los oscuros.
El histograma se graba en segundo plano.
Curvas de
degradado
Define la distribución de los valores de brillo mediante el empleo de
una curva. En el eje de la X se encuentran los valores de matices
del original desde el más claro hasta el más oscuro, así como los
valores de tonos tras la corrección desde el más claro hasta el más
oscuro. Una curva en línea recta con un ángulo de 45° indica que
los valores originales permanecen invariables.
El histograma se graba en segundo plano.
El histograma muestra de manera gráfica la distribución de brillo de los píxeles de las
imágenes. En el eje de la X se encuentran los valores de matices desde 0 (claro) hasta
255 (oscuro), mientras que en el eje de Y se indica el número de píxeles.
Efectos de imagen
Página 19
5.2.1 Corrección del intervalo de brillo
Con Nero PhotoSnap puede corregir la exposición de la imagen mediante el ajuste del
intervalo de brillo del histograma. El histograma indica de forma gráfica la distribución de
brillo de los píxeles de las imágenes. En el eje de la X se encuentran los valores de matices
desde 0 (claro) hasta 255 (oscuro), mientras que en el eje de Y se indica el número de
píxeles.
Debe cumplirse, no obstante, el siguiente requisito:
Ha de mostrarse la zona Exposición.
Para corregir el intervalo de brillo, siga estos pasos:
1. Haga clic en la pestaña Corrección de histograma.
Æ Se muestra la pestaña Corrección de histograma.
Fig. 3: zona Exposición, ficha Corrección de histograma. La imagen está subexpuesta.
2. Para ajustar de forma automática el intervalo de brillo, haga clic en el botón Ajustar
automáticamente.
Æ Se cambian las dos líneas que definen el intervalo de brillo.
3. Si desea ajustar el intervalo de brillo de forma manual:
1. Desplace la línea de la izquierda.
Æ Se define el principio del intervalo de brillo.
2. Desplace la línea de la derecha.
Æ Se define el final del intervalo de brillo.
4. Haga clic en el botón Aplicar.
Î De esta forma, habrá ajustado la exposición. El histograma de la imagen que se está
editando se extiende entonces por todo el intervalo de brillo.
Una imagen con una buena exposición se presenta con un histograma en el que aparecen
distintas elevaciones que se distribuyen de izquierda a derecha. Por el contrario, una
imagen subexpuesta o sobreexpuesta no cuenta con elevaciones o simplemente dispone
de elevaciones extremadamente planas en la zona derecha o izquierda o en ambas. Para
corregir una imagen de este tipo es necesario desplazar las líneas según corresponda
hasta que alcancen la elevación necesaria, o bien es posible realizar esta acción de forma
automática. Los valores de matices cubren a continuación todo el intervalo de brillo, al
tiempo que se corrige la exposición.
Efectos de imagen
Página 20
5.2.2 Corrección de la curva de degradado
Es posible corregir la exposición de la imagen con Nero PhotoSnap. La curva de degradado
define la distribución de los valores de brillo. En el eje de la X se encuentran los valores de
matices del original desde el más claro hasta el más oscuro, así como los valores de
matices tras la corrección desde el más claro hasta el más oscuro. Una curva en línea recta
con un ángulo de 45° indica que los valores originales permanecen invariables.
Debe cumplirse, no obstante, el siguiente requisito:
Ha de mostrarse la zona Exposición.
Para corregir la curva de degradado, siga estos pasos:
1. Haga clic en la ficha Curvas de degradado.
Æ Se muestra la pestaña Curvas de degradado.
2. Para evitar que se produzca la distorsión de los intervalos de brillo que no se desean
modificar, haga clic en la curva.
Æ Se establece un punto de control.
Fig. 4: zona Exposición, pestaña Curvas de degradado: curvas de degradado dibujadas con puntos de control
3. Mueva la curva hacia arriba o hacia abajo para aclarar u oscurecer los valores de matices
de esta zona.
4. Haga clic en el botón Aplicar.
Î De esta forma, habrá ajustado la exposición y el histograma de la imagen editada
mostrará un cambio de perfil.
En caso de que no esté satisfecho con el cambio, puede volver al valor predeterminado
con el botón Restablecer.
Efectos de imagen
Página 21
5.3 Balance de color
Es posible corregir la exposición de la imagen con Nero PhotoSnap y, por ejemplo, puede
eliminar el tinte de color. Para llevar a cabo esta acción, están disponibles las opciones de
corrección en los modos RGB y HSL en la zona Color/Balance de Color.
Fig. 5: zona de Balance de color
Se puede llevar a cabo el balance de color con la pestaña RGB en modo RGB: los colores
están definidos por la combinación de los tres colores primarios rojo, verde y azul. Están
disponibles las siguientes opciones de entrada:
Rojo / Verde /
Azul
Regula la cantidad de color. Mueva el control deslizante hacia la
derecha para aumentar la cantidad de color (hasta el 100%).
Mueva el control deslizante hacia la izquierda para disminuir la
cantidad de color (hasta el 0%).
Eliminación
automática de
tintes de color
Equilibra el tinte de color en cuestión de forma automática.
El balance de color se puede llevar a cabo en la pestaña HSL en modo HSL: los colores
vienen definidos por la combinación de los factores de matiz, saturación y brillo. Están
disponibles las siguientes opciones de entrada:
Matiz
Regula los colores primarios. Mueva el control deslizante hacia la
derecha o hacia la izquierda para cambiar el matiz de los colores
primarios de cada píxel.
Saturación
Regula la saturacíon de los colores. Mueva el control deslizante
hacia la derecha para aumentar la saturación o hacia la izquierda
para disminuirla.
Brillo
Regula el brillo de los colores. Mueva el control deslizante hacia
la derecha para aumentar el brillo y hacia la izquierda para
disminuirlo.
Efectos de imagen
Página 22
5.3.1 Balance de color
Es posible llevar a cabo un balance de color o corregir el tinte de color con Nero PhotoSnap.
Se puede realizar el balance de color de forma manual, semiautomática o automática.
Debe cumplirse, no obstante, el siguiente requisito:
Aparece la zona Color/Balance de color.
Para corregir el color de una imagen, siga estos pasos:
1. Para llevar a cabo un balance de color de forma manual:
1. Haga clic en la pestaña RGB o en la pestaña HSL.
Æ Aparece la pestaña RGB o la pestaña HSL.
Se puede llevar a cabo el balance de color con la pestaña RGB en modo RGB: los colores
están definidos por la combinación de los tres colores primarios rojo, verde y azul.
El balance de color se puede llevar a cabo en la pestaña HSL en modo HSL: los colores
vienen definidos por la combinación de los factores de matiz, saturación y brillo.
2. Mueva el control deslizante de forma apropiada.
Æ La imagen mostrará los cambios.
2. Para llevar a cabo un balance de color de forma semiautomática:
1. Haga clic en la pestaña RGB.
Æ Aparece la pestaña RGB.
2. Mueva el cursor sobre la imagen.
Æ El cursor aparece en forma de cuentagotas.
3. Haga click en una zona de la imagen con un color neutro, p. ej. gris.
Æ Los controles deslizantes se mueven de acuerdo con el cuentagotas y la imagen
muestra los cambios.
3. Para llevar a cabo un balance de color de forma automática:
1. Haga clic en la pestaña RGB.
Æ Aparece la pestaña RGB.
2. Haga clic en el botón Eliminar tintes de color.
Æ Nero PhotoSnap analiza la distribución del color. Los controles deslizantes se
mueven de acuerdo con el cuentagotas y la imagen muestra los cambios.
El balance de color automático está basado en las funciones analizadas y equilibra los
tintes de color de forma automática. En caso de que no le parezca adecuada la imagen
corregida, recuerde que un balance de color es una cuestión de gustos y que el tinte de
color se puede utilizar para transmitir una cierta disposición.
4. Haga clic en el botón Aplicar.
Î Usted ha realizado un balance de color.
Efectos de imagen
Página 23
5.4 Zona Resolución
Con Nero PhotoSnap, es posible cambiar la resolución, el tamaño y el tamaño de impresión
de la imagen.
Fig. 6: zona Resolución
En la zona Resolución, están disponibles las siguientes áreas:
Modo de cambio
de tamaño
Selecciona un método para cambiar el tamaño de la imagen.
Dimensión de
píxel
Define el tamaño de la imagen en píxeles.
Resolución de
documento
Define la resolución de la imagen en píxeles por centímetros o
por pulgadas.
Tamaño de
impresión de
documento
Define el tamaño de impresión de la imagen en centímetros o en
pulgadas.
En la zona Modo de cambio de tamaño, están disponibles las siguientes opciones de
selección:
Casilla de
verificación de
Restringir
proporciones
Conserva las proporciones de la imagen.
Entrada de cuadro
combinado
No volver a
muestrear la
imagen
Cambia el tamaño de los píxeles de la imagen. En caso de que
se produzca un cambio mayor, la imagen no se actualiza.
Entrada de cuadro
combinado
Vecino
más próximo
Actualiza la imagen en caso de que se produzca un cambio de
tamaño doblando u omitiendo píxeles.
Este método es el más rápido y fácil y está especialmente
pensado para las ilustraciones con pocos colores.
Efectos de imagen
Página 24
Entrada de cuadro
combinado
Bilinear
Actualiza la imagen en caso de que se produzca un cambio de
tamaño utilizando los píxeles superiores e inferiores de la
actualización.
Este método es rápido y está especialmente pensado para
dibujos e ilustraciones.
Entrada de cuadro
combinado
Bilinear (Bartlett)
En caso de que se produzca un cambio de tamaño, la imagen se
actualiza utilizando los píxeles circundantes en diferentes partes.
A pesar de ser más exacto en las reducciones de tamaño de las
imágenes que el método simple bilinear, es más lento. Este
método proporciona los mejores resultados para dibujos e
ilustraciones.
Entrada de cuadro
combinado
Bicúbico
En caso de que se produzca un cambio de tamaño, la imagen se
actualiza utilizando todos los píxeles adyacentes durante la
actualización.
Este método es especialmente apropiado para fotografías
realistas. Los bordes y las líneas se conservan relativamente
bien. Sin embargo, este método puede producir artefactos sobre
bordes definidos y, por tanto, no es apropiado para dibujos.
Entrada de cuadro
combinado
Lanczos
En caso de que se produzca un cambio de tamaño, la imagen se
actualiza utilizando los píxeles de alrededor de un radio definido
a la actualización.
Este método es el mejor desde el punto de vista cualitativo y, por
ello, es el que necesita más tiempo para realizar cálculos. Se
recomienda especialmente para fotografías de semitonos
detalladas. Sin embargo, este método puede producir artefactos
sobre filos definidos y, por tanto, no es apropiado para dibujos.
En caso de que los botones predeterminados Aplicar y Cancelar estén ocultos, maximice
la ventana del programa utilizando las esquinas de la ventana.
5.5 Zona Ruido
Con Nero PhotoSnap, es posible aumentar o disminuir el ruido de la imagen. El ruido en las
fotografías digitales se produce cuando la sensibilidad de ISO es alta durante la toma de
fotos. Pueden aparecer señales de alteración, píxeles indeseados y artefactos.
Fig. 7: zona Ruido
Efectos de imagen
Página 25
Se encuentran disponibles en la zona Ruido las siguientes opciones de configuración:
- Pestaña Ruido
Uniformidad
Define el grado de la reducción del ruido general.
Niveles de ruido
Define el grado de reducción de ruido de los colores primarios
rojo, verde y azul.
Perfil automático
Reduce el ruido de forma automática. Los controles deslizantes
están configurados para ofrecer un valor óptimo.
+ Pestaña Ruido
Niveles de ruido
Define el nivel de aumento del ruido general.
5.6 Zona enfocada
Nero PhotoSnap le permite enfocar o desenfocar la imagen. El efecto de enfocado se
consigue con el filtro Máscaras borrosas, y el efecto de desenfocado, con el Desenfoque
gausiano. La nitidez es el resultado de imágenes con cambios de un gran valor de muchos
matices, es decir, del contraste entre dos zonas. Cuanto más angulares y diferentes en sus
valores de matices son estas áreas, más enfocada aparece la transición.
Fig. 8: zona Enfocar
En la zona Enfocar, se encuentran disponibles las siguientes opciones de entrada:
Máscaras borrosas
Tamaño
Define el número de píxeles que se debe incluir en el cálculo de
enfocado.
Cantidad
Define el grado de la eliminación de contrastes.
Umbral
Define desde qué borde debe empezar el enfoque del contraste.
Pestaña Desenfoque gausiano
Tamaño
Define el número de píxeles de una zona que se debe incluir en
el cálculo de desenfocado.
No existe ningún control deslizante de mezcla que se pueda aplicar a todas las imágenes.
El mejor control deslizante de mezcla se debe calcular por ensayo y error.
Efectos de imagen
Página 26
5.7 Eliminación de ojos rojos
Nero PhotoSnap permite eliminar los ojos rojos. Los ojos rojos de la fotografías se producen
normalmente cuando se fotografía a una persona o animal con flash en un entorno de
oscuridad. La retina refleja el flash o la luz y, entonces, aparece en las fotografías. El efecto
aumenta cuando la pupila está muy dilatada.
Es preciso que se cumpla el siguiente requisito:
aparece la zona Eliminación de ojos rojos.
Para eliminar ojos rojos con Nero PhotSnap, siga estos pasos:
1. Haga clic en la imagen, mantenga pulsado el botón del raton y dibuje un círculo o una elipsis
alrededor de la pupila.
Æ Se ha marcado la zona y se ha coloreado la pupila roja de negro.
Se puede cambiar el tamaño y la posición de la elipsis si se arrastra de las esquinas.
2. Haga clic en el botón Continuar.
Æ Se ha definido la zona marcada.
3. Repita los dos pasos anteriores para cada pupila de la que desee eliminar ojos rojos.
4. Mueva el control deslizante Intensidad de la reducción de ojos rojos.
Æ El color negro de las pupilas aumentará o disminuirá, según el estado inicial.
El control deslizante cambia todas las zonas marcadas de la imagen.
5. Haga clic en el botón Aplicar.
Î Usted ha eliminado los ojos rojos.
Efectos de imagen
Página 27
5.8 Zona Rotar
Nero PhotoSnap le permite rotar la imagen o el contenido de la imagen.
Fig 9: zona Rotar
Se encuentran disponibles en la zona Rotar las siguientes opciones de configuración:
Sin rotación
La imagen no rotará.
90 grados
izquierda/derech
a
La imagen rota 90 grados a la izquierda o a la derecha.
180 grados
La imagen rota 180 grados.
Ángulo
personalizado
La imagen rota cualquier grado dado.
Color de fondo
Define el color de fondo de las zonas sin rellenar que se
producen en la rotación.
Rotación
automática de
imagen
La imagen rota de forma automática según los bordes. La
imagen rota para que la mayoría de los bordes se encuentren en
horizontal o en vertical.
Efectos de imagen
Página 28
Los elementos siguientes están disponibles en la zona de selección Tamaño de la imagen
rotada:
Sin recortar
No recorta la
imagen, la ajusta en
un marco exterior
teniendo en cuenta
sus bordes
horizontales y
verticales. La nueva
zona creada se
rellena con el color
de fondo
seleccionado.
Recortar
imagen
Recorta la imagen
rotada para que no
se puedan ver las
zonas del fondo.
Recortar y
mantener
tamaño de
imagen
Recorta la imagen
de la misma manera
que Recortar
imagen, pero
aumenta el tamaño
del recorte, para
que las dimensiones
de la imagen rotada
sean las mismas
que las de la
imagen original.
5.8.1 Rotar imagen
Nero PhotoSnap le permite rotar una imagen. Se puede rotar de forma manual,
semiautomática o automática.
Es preciso que se cumpla el siguiente requisito:
aparece la zona Rotar.
Para rotar una imagen con Nero PhotoSnap, realice lo siguiente:
1. Para rotar de forma manual:
1. Seleccione uno de los campos de opción o
rote el círculo del ángulo.
Æ La imagen se rota según el ángulo seleccionado.
2. Para rotar la imagen de forma semiautomática:
Efectos de imagen
Página 29
1. Haga clic en la imagen y dibuje una línea.
Æ La imagen se rota para que la línea dibujada se sitúe de forma horizontal o vertical.
La línea no se añade a la imagen, sólo se utiliza para rotar la imagen.
3. Para rotar la imagen de forma automática:
2. Haga clic en el botón Rotación automática.
Æ Nero PhotoSnap rota de forma automática la imagen para que la mayoría de los
bordes de la imagen queden situados de forma horizontal o vertical.
4. Seleccione un elemento en el cuadro combinado de Tamaño de la imagen rotada para
definir el tamaño de la imagen rotada (véase
Zona Rotar).
Æ El tamaño de la imagen se ajusta según lo deseado.
5. Si selecciona la entrada Sin recortar y aparecen zonas sin rellenar en la rotación, haga clic
en el campo de entrada Color de fondo y seleccione un color de fondo.
Æ Las zonas de la nueva imagen creada se rellenarán con el color de fondo seleccionado.
6. Haga clic en el botón Aplicar.
Î Usted ha rotado la imagen.
5.9 Zona Envejecimiento
Es posible envejecer una imagen de forma artificial con Nero PhotoSnap. En la zona
Envejecimiento, se encuentran disponibles las siguientes opciones de entrada:
Intensidad
Define el grado de envejecimiento. Cuando una imagen
envejece, su matiz se vuelve de color sepia.
Desaturación
Define la atenuación que deben de tener los colores.
Ruido
Añade ruido a la imagen, es decir, distribuye píxeles de
artefactos al azar.
Arañazos
Añade arañazos de color sepia a la imagen.
Líneas
Añade líneas verticales a la imagen.
Editar imagen
Página 30
6 Editar imagen
Nero PhotoSnap le permite editar una imagen y aplicarle efectos. En la zona Herramientas,
se encuentran disponibles los efectos que se pueden aplicar a las imágenes (véase
Efectos
de imagen
). Para editar una imagen, siga estos pasos:
7. Haga clic en el botón de efecto de imagen que usted desee en la zona Herramientas
(véase
Efectos de imagen).
Æ Se muestra la zona correspondiente y las pestañas de Vista preliminar y Vista
dividida.
Los efectos desde Convertir a la escala de grises a Hundido se aplican inmediatamente
a la imagen. El botón
permite deshacer el efecto aplicado.
8. Para visualizar tanto la imagen actual como la imagen con el efecto, haga clic en la pestaña
Vista dividida.
Æ Se muestra la pestaña Vista dividida. El botón se muestra encima de la zona
editada.
9. Aumenta o disminuye el tamaño de la imagen para poder ver mejor el efecto.
10. Para cerrar la ventana Vista preliminar, desactive la casilla de verificación Mostrar vista
preliminar.
11. Define la configuración deseada en la sección (véase Efectos de imagen).
Æ Efectos de imagen
Para más información sobre
efecto Exposición, véase Corrección del intervalo de brillo y Corrección de la curva de
degradado
efecto Balance de color, véase Balance de color
efecto Rotación, véase Rotar imagen
12. Para guardar su configuración del efecto:
1. Haga clic en el cuadro combinado Elemento predefinido.
2. Introduzca un nombre.
3. Haga clic en el botón Guardar.
Æ La configuración se guarda con el nombre seleccionado. La próxima vez que utilice
el efecto, la configuración guardada estará disponible para usted en el cuadro
combinado Elemento predefinido.
Se puede reemblazar un elemento predefinido con una configuración nueva si se hace clic
en el botón Guardar cuando la entrada correspondiente esté seleccionada en el cuadro
combinado Elemento predefinido.
13. Haga clic en el botón Aplicar.
Î El efecto se aplica a la imagen. Las pestañas Vista preliminar y Vista dividida se
ocultan.
Guardar imagen
Página 31
7 Guardar imagen
Si se han aplicado efectos, se puede guardar la imagen. Se puede reemplazar la imagen
actual o guardar los cambios de la imagen con un nombre diferente. Para imágenes con
formato JPG o TIFF, hay una configuración adicional disponible para la compresión.
Se ha preestablecido la compresión para imágenes JPEG al 80%. Este nivel de
compresión se aplica cada vez que se guarda, lo que da lugar a que la calidad de la
imagen sea cada vez más pobre. Si no quiere que esto ocurra, guarde la imagen sólo
cuando haya terminado de editarla o cambie la configuración de compresión (véase
Ventana Configuración de formatos de imagen).
Para guardar una imagen, siga estos pasos:
1. Para guardar la imagen o reemplazarla, haga clic en el botón .
Æ Se guarda la imagen.
2. Para guardar la imagen en una ubicación diferente, en un formato de imagen diferente o con
otro nombre:
1. Haga clic en el pequeño triángulo junto al botón
.
2. Seleccione la entrada Guardar como.
Æ Se abre la ventana Guardar como.
3. Seleccione la ubicación donde desea grabar la imagen, seleccione un formato de imagen
del cuadro combinado Tipo de archivo e introduzca un nombre.
4. Si desea definir la configuración de compresión para JPG, JP2, TIFF o PNG, haga clic en
Configuración.
Æ Se abre la ventana correspondiente (véase
Ventana Configuración de formatos de
imagen
).
5. Defina la configuración que desee y haga clic en el botón Aceptar.
6. Haga clic en el botón Guardar.
Æ Se guarda la imagen.
3. Para guardar la imagen actual con la configuración de compresión JPG, JP2, TIFF o PNG:
1. Haga clic en el pequeño triángulo junto al botón
.
2. Seleccione la entrada Configuración.
Æ Se abre la ventana correspondiente (véase
Ventana Configuración de formatos de
imagen
).
3. Seleccione la configuración que usted desee.
Î Usted ha guardado la imagen.
Guardar imagen
Página 32
7.1 Ventana Configuración de formatos de imagen
Para los formatos de imagen TIFF, JPG y PNG, Nero PhotoSnap ofrece una serie de
opciones para comprimir y para guardar las imágenes. Se puede acceder a la ventana
correspondiente a través de Guardar > Configuración.
Fig. 10: ventana Configuración TIFF
Se puede acceder a los siguientes campos de opción en la zona Comprimir de la ventana
Configuración TIFF para imágenes TIFF:
Ninguno
Sin comprimir
LZW
Realiza una comprensión rápida y sin pérdidas con el método
Lempel, Ziv y Welch. El tamaño del archivo se puede reducir
hasta un 5'0%. Sin embargo, el tiempo de carga de los programas
de edición es mayor. Este método se recomienda especialmente
para escalas de grises y para imágenes de color.
JPEG
Realiza una compresión JPG con pérdidas (pérdida de calidad).
Con el control deslizante para Intensidad de compresión JPEG,
se puede definir el grado de compresión.
Fax de grupo 3
Realiza una compresión sin pérdidas, ya que codifica los píxeles
isocromáticos y guarda la información de forma separada. Este
método se utiliza en todos los dispositivos de fax y se recomienda
para imágenes en blanco y negro.
Fax de grupo 4
Realiza una compresión sin pérdidas, ya que codifica los píxeles
isocromáticos y guarda la información de forma separada. Este
método se recomienda para imágenes en blanco y negro.
CCITT RLE
Realiza una compresión sin pérdidas mediante la codificación Run
Length. Se codifican los píxeles isocromáticos con contadores.
Este método se recomienda especialmente para imágenes en
blanco y negro o para imágenes con muchas zonas del mismo
color.
Guardar imagen
Página 33
Fig.11: ventana Configuración JPEG
Las siguientes opciones de configuración están disponibles en la ventana Configuración
JPEG para imágenes JPEG/FPG:
Calidad de
compresión
Regula la intensidad de compresión.
Compresión
progresiva
Utiliza el método de compresión progresiva para imágenes
JPEG. Si se accede a una imagen JPEG comprimida de forma
progresiva y se transmite a través de Internet, la imagen se
muestra capa por capa. Los usuarios visualizan primero una
imagen y, después, empieza a enfocarse poco a poco.
Los siguientes cuadros combinados se encuentran disponibles en la ventana
Configuración PNG para imágenes PNG:
Convertir imagen
actual a 256
colores
(interpolado)
Reduce la profundidad del color a 256 colores y, por ello, reduce
el tamaño del archivo.
Ventana Información de archivo
Página 34
8 Ventana Información de archivo
La ventana Información de archivo proporciona información sobre la imagen. Si la
fotografía se tomó con una cámara digital, suelen aparecer metadatos, p. ej. información
EXIF específica de la cámara, tales como tiempo de obturación y de apertura. Se puede
acceder a la ventana Información sobre archivo desde Nero PhotoSnap y desde Nero
PhotoSnap Viewer.
Fig 12: ventana Información de archivo
La siguiente información y opciones de configuración están disponibles en la ventana
Configuración de archivo:
Formato de la
imagen
Muestra el formato de la imagen.
Tamaño de la
imagen
Muestra el tamaño de la imagen por su altura y anchura.
Cambiar tamaño
Muestra la resolución de la imagen en ppp, de forma horizontal
y vertical.
Metadatos
Define la manera en que aparecen los metadatos. Pueden
aparecer en forma de árbol o de lista.
Campo de
visualización
Muestra los metadatos de la imagen, si corresponde. (Los
metadatos están presentes normalmente cuando la imagen se ha
tomado de una cámara digital).
Copiar al
portapapeles
Copia los metadatos en el portapapeles. Entonces, se puede
insertar la información en otro programa (p. ej. un editor de texto)
Configuración
Página 35
9 Configuración
Nero PhotoSnap permite definir los elementos predefinidos para mostrar imágenes. Los
elementos predefinidos se definen en la ventana Opciones, que se abre con el botón
.
Fig. 13: ventana Opciones
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Zoom para
visualizar la imagen
completa al abrir el
archivo
Primero, se sitúa la imagen en la zona de edición.
Si el cuadro combinado está desactivado, se mostrará la imagen
con su tamaño original (100%) en la zona de edición.
Cargar última
imagen abierta al
iniciar
Carga la imagen que se ha abierto más recientemente al iniciar
Nero PhotoSnap.
Volver a cargar la
imagen después de
guardar para
visualizar los
posibles cambios
Vuelve a cargar después de guardar la imagen y la muestra en
las pestañas Actual y Guardado.
Si el cuadro combinado está activado, la pestaña Guardado
muestra la imagen original antes de editarla (desde el caché de
Nero PhotoSnap) y la pestaña Actual muestra la imagen que se
ha editado y guardado.
Si no está satisfecho con los cambios, haga clic en el botón
para restablecer los cambios y editar de nuevo la imagen origina.
Permitir también
ampliación de
imagen durante
ajuste de tamaño
automático
Amplia la imagen, si es necesario, para ajustarla a la zona de
edición.
Si el cuadro combinado está desactivado, la ampliación máxima
de la imagen es su tamaño original.
Color de fondo
Define el color de fondo de la zona de edición.
Número máximo de
pasos posibles de
deshacer
Define el número máximo de pasos que se pueden deshacer.
Complementos
Abre la ventana Configurar administrador de complementos
donde se pueden registrar los complementos (no hay
complementos disponibles en la actualidad).
Nero PhotoSnap Viewer
Página 36
10 Nero PhotoSnap Viewer
Se pueden visualizar fotografías e imágenes con Nero PhotoSnap Viewer.
10.1 Interfaz de programa
La interfaz de programa de Nero PhotoSnap Viewer es el lugar desde el que se comienza a
visualizar imágenes.
Fig. 14: interfaz de programa Nero PhotoSnap Viewer
La interfaz de programa consiste en una barra de menú, una barra de herramientas y el
área de visualización.
Se encuentran disponibles los siguientes elementos de la barra de barra de menús:
Archivo
Opciones para abrir y para imprimir una imagen. También se
puede configurar la impresora y el programa (véase
Configuración) y registrar los complementos (actualmente no hay
complementos disponibles).
Ver
Opciones para visualizar la imagen.
Iniciar
Opciones para examinar imágenes.
Herramientas
Opciones para rotar la imagen. Se puede consultar información
sobre la imagen que se muestra y abrir Nero PhotoSnap.
Ayuda
Opciones para mostrar Ayuda en línea y la ventana Sobre Nero
PhotoSnap Viewer, donde se puede consultar el número de la
versión entre otras cosas.
Los siguientes botones aparecen en la barra de herramientas:
Abrir
Muestra la ventana Seleccionar un archivo de imagen para
abrir, donde se puede seleccionar una imagen para abrirla.
Editar
Muestra Nero PhotoSnap. Es posible editar la imagen con Nero
PhotoSnap.
Acercar
Aumenta la visualización de la imagen.
Nero PhotoSnap Viewer
Página 37
Alejar
Disminuye la visualización de la imagen.
Pantalla
completa
La imagen se visualiza en la pantalla completa.
Izquierda/derech
a
La imagen rota 90 grados a la izquierda o a la derecha.
Información
La ventana Información de archivo proporciona información
sobre la imagen.
Temas de ayuda
Muestra la Ayuda en línea (si está instalada).
Imagen previa
Muestra la imagen previa en la carpeta. [Re Pág.]
Imagen siguiente
Muestra la imagen siguiente en la carpeta. [Av Pág], [Espacio]
Las imágenes en una carpeta se muestran con la siguiente secuencia de nombre de
archivo:
Caracteres especiales
Números del 0 al 9
Letras en orden alfabético
10.2 Ver pantalla completa
Para ver la imagen en la pantalla completa, haga clic en el botón Ver pantalla completa. La
imagen ocupará toda la pantalla o mostrará su tamaño original (100%) con un fondo. Para
visualizar la siguiente imagen, pulse la barra espaciadora.
Para abrir el menú contextual, haga clic en el botón derecho del ratón. El menú contextual
contiene las mismas entradas que la barra de herramientas de la interfaz de programa. La
siguiente entrada también está disponible:
Alternar ver
pantalla
completa
Sale de la visualización de pantalla completa y muestra la
imagen en la zona de visualización de nuevo.
10.3 Ver Imagen
Para ver imágenes con Nero PhotoSnap Viewer, siga estos pasos:
1. Haga clic en el botón Abrir y seleccione una imagen.
Æ De este modo se muestra la imagen.
2. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en el botón Acercar/Alejar.
Æ El tamaño de la imagen aumenta o disminuye.
3. Para rotar la imagen, haga clic en el botón Izquierda/Derecha.
Æ La imagen rotará.
4. Para mostrar la imagen en la pantalla completa, haga clic en el botón Ver pantalla
completa.
Æ La imagen se mostrará en la pantalla completa.
5. Para salir de la pantalla completa, haga clic en el botón derecho del ratón para abrir el menú
contextual y seleccione Alternar ver pantalla completa.
Nero PhotoSnap Viewer
Página 38
Æ La imagen se mostrará de nuevo en el área de visualización.
6. Para mostrar la siguiente imagen, haga clic en el botón Siguiente imagen o pulse la barra
espaciadora.
Î Se pueden visualizar imágenes con Nero PhotoSnap Viewer.
10.4 Configuración
Nero PhotoSnap permite definir los elementos predefinidos para mostrar imágenes. Los
elementos predefinidos están definidos en la ventana Configuración, accesible a través de
Archivo > Elementos predefinidos.
Fig. 15: ventana Configuración (Nero PhotoSnap Viewer)
Están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Tamaño automático
de imágenes
predeterminado
Ajusta la imagen al tamaño del área de visualización o a la
pantalla. Aumenta o disminuye la visualización de la imagen,
en caso necesario.
Si el cuadro combinado está desactivado, se mostrará la
imagen con su tamaño original (100%). Si el área de
visualización no es suficientemente grande como para
mostrar la imagen completa, se mostrarán los bordes de la
imagen.
Doble clic para abrir
las imágenes en
pantalla completa
Muestra las imágenes en la pantalla completa cuando se
hace doble clic.
Si el cuadro combinado está desactivado, se mostrará la
imagen en el área de visualización.
Mostrar nombre de
imagen en pantalla
completa
Muestra el nombre de la imagen en la pantalla completa.
Volver a muestrear
píxeles
Muestra la imagen sin problemas cuando se aumenta. La
imagen se actualiza (se vuelve a muestrear) con un método
especial de cálculo que puede tardar cierto tiempo,
dependiendo del tamaño de la imagen.
Si el cuadro combinado está desactivado, se mostrará la
imagen pixelada cuando se aumenta.
Nero PhotoSnap Viewer
Página 39
Cerrar Nero
PhotoSnap
Viewer cuando se
hace clic en
"Editar"
Cierra Nero PhotoSnap Viewer cuando se hace clic en
Editar.
Seleccionar color
Define el color del área de visualización y del fondo.
10.5 Combinaciones de teclas
Los siguientes métodos abreviados para introducir comandos se encuentran disponibles en
Nero PhotoSnap Viewer:
[Espacio] Muestra la imagen siguiente.
[Av Pág] Muestra la imagen previa.
[Re Pág] Muestra la imagen siguiente.
También se puede utilizar la rueda del ratón para navegar por las imágenes de la carpeta.
Lista de ilustraciones
Página 40
11 Lista de ilustraciones
Fig. 1: Nero StartSmart.......................................................................................................................................8
Fig. 2: Interfaz de programa de Nero PhotoSnap con una imagen abierta .......................................................9
Fig. 4: zona Exposición, ficha Corrección de histograma. La imagen está subexpuesta...........................19
Fig. 5: zona Exposición, pestaña Curvas de degradado: curvas de degradado dibujadas con puntos de
control.......................................................................................................................................................
20
Fig. 6: zona de Balance de color....................................................................................................................21
Fig. 7: zona Resolución ..................................................................................................................................23
Fig. 8: zona Ruido............................................................................................................................................24
Fig. 9: zona Enfocar ........................................................................................................................................25
Fig 10: zona Rotar ...........................................................................................................................................27
Fig. 11: ventana Configuración TIFF..............................................................................................................32
Fig.12: ventana Configuración JPEG.............................................................................................................33
Fig 13: ventana Información de archivo........................................................................................................34
Fig. 14: ventana Opciones ..............................................................................................................................35
Fig. 15: interfaz de programa Nero PhotoSnap Viewer ...................................................................................36
Fig. 16: ventana Configuración (Nero PhotoSnap Viewer)............................................................................38
Glosario
Página 41
12 Glosario
Cambiar tamaño
La resolución es la medida de la cantidad de información visual que contiene una imagen. El
número de píxeles de una fotografía determina la resolución absoluta, mientras que el
número de píxeles por unidad de longitud proporciona la resolución relativa, expresada
normalmente en ppp (puntos por pulgadas).
Ruido de la imagen
Como todos los semiconductores, los chips CCD poseen cierto ruido de fondo, que se
percibe como un ruido que distorsiona la imagen. Si el número ISO aumenta de 100 a 400
cuando está oscuro, la intensificación de la señal también aumentará el ruido, y esto se
percibirá en la imagen. Siempre que sea posible, se empleará un número ISO menor para
reducir al máximo el ruido en la imagen.
Chip CCD
CCD son las iniciales de "charge coupled device" (dispositivo de carga acoplada). Un chip
CCD es un sensor fotosensible capaz de capturar y almacenar la luz. Las células
fotosensibles llamadas "píxeles" están colocadas en una matriz en el elemento. Se
desacopla una carga de cada célula, proporcional a la cantidad de luz, y después se guarda
para el procesamiento posterior.
ppp
Abreviatura de "puntos por pulgada". PPP indica el número de puntos (es decir, píxeles) por
pulgada (1 pulgada = 2,54 cm) que admite un dispositivo de salida.
EXIF
-EXIF son las iniciales de "Exchangeable Image File Format" (archivo de imagen
intercambiable) y se trata de un estándar de la Asociación de Industrias de Electrónica y
Tecnología de la Información de Japón (JEITA) para metainformación en archivos de
imagen. La información sobre el tipo de cámara, la apertura, el tiempo de exposión, la
distancia del objeto y la fecha en que se tomó la fotografía se puede almacenar como
metadatos. Se admiten los formatos de gráficos JPEG y TIFF. Los metadatos aparecen en
el encabezado de la fotografía, es decir, antes de la información de la imagen real. Esta
información se puede consultar en la ventana Información sobre archivo con Nero
PhotoSnap y Nero PhotoSnap Viewer.
Número ISO
Para películas análogas, la sensibilidad a la luz se indica como un número ISO, donde el
grosor del grano de la película aumenta de la misma manera que aumenta el número. A
pesar de que la sensibilidad de los chips CCD es constante para las cámaras digitales, se
puede simular un número ISO mayor cuando se aumenta la sensibilidad a través de una
intensificación de la señal. Esta intensificación de la señal de la imagen produce un aumento
del ruido de la imagen.
JPEG
Se trata de un formato de imagen desarrollado por el Joint Photographic Experts Group
(Grupo conjunto de fotógrafos expertos), un método de comprensión eficiente pero con
pérdidas.
Glosario
Página 42
Píxeles
El término "píxel" es una palabra inventada, que combina "pix" ("picture" (imagen)) y "el"
(elemento). Un píxel es un elemento de imagen y la unidad más pequeña de un gráfico
digital. Si se multiplica el número de píxeles por pulgada por el alto y ancho de la imagen, se
obtiene el número total de píxeles. Así, una imagen de 800 x 600 píxeles de tamaño
contiene 480.000 píxeles.
Compresión progresiva
Se trata del tipo de compresión para imágenes JPEG. Cuando se accede a través de
Internet a una imagen JPEG que ha sido comprimida de forma progresiva, la imagen se
muestra por capas. Los usuarios visualizan primero una imagen desenfocada y, después,
empieza a enfocarse poco a poco.
RGB
En modo RGB, todos los colores se caracterizan por sus componentes de rojo, verde y azul.
El color que se produce es el resultado de agregar los tres componentes de color.
HSL
En modo HSL, el color se descibre a partir de su Matiz, Saturación y Brillo.
Índice
Página 43
13 Índice
A
Afilar...........................................................................12
Agua...........................................................................16
B
Balance de color...................................................11, 21
realización.....................................................................22, 30
Bicubic........................................................................24
Bilinear .......................................................................24
Borroso
máscaras.............................................................................25
Brillo ...........................................................................12
C
Caleidoscopio.............................................................16
Calidad de compresión...............................................33
CCITT RLE.................................................................32
colores
invertir..................................................................................14
Complementos .....................................................10, 35
comprensión
configuración.................................................................31, 32
comprensión JPEG.....................................................32
Compresión progresiva ..............................................33
Configuración .......................................................10, 35
configuración de efectos
guardar................................................................................30
Contacto.....................................................................46
Contraste....................................................................12
Convenciones...............................................................5
Convertir a escala de grises.......................................14
corrección
distorsión.............................................................................12
Corrección
aplicar de forma automática................................................11
Corrección automática................................................11
Corrección de histograma ..........................................18
Corrector de píxeles brillantes....................................13
Curva de degradado
corrección..................................................................... 20, 30
D
degradación................................................................14
Desenfoque gausiano.................................................25
deshacer.......................................................................9
detección de bordes ...................................................14
Distorsión de lente......................................................12
E
efecto
aplicar........................................................................... 17, 30
guardar ...............................................................................17
efecto acuarela...........................................................13
efecto de pintura al óleo..............................................16
efectos
muestra...............................................................................10
Efectos de imagen..........................................10, 11, 30
efectos principales......................................................11
muestra...............................................................................10
eliminador de artefactos JPEG...................................15
eliminar.......................................................................17
Enfocada...............................................................12, 25
envejecimiento............................................................15
Envejecimiento .....................................................15, 29
espejo.........................................................................14
Espejo horizontal ........................................................14
espejo vertical.............................................................15
Exposición ..................................................................11
corregir.......................................................................... 11, 18
extraer.........................................................................12
F
Fax de group 4............................................................32
Fax de grupo 3............................................................32
Formatos admitidos ......................................................7
G
gradation curves .........................................................18
guardar .......................................................................31
Índice
Página 44
Guardar ......................................................................17
H
Herramientas........................................................10, 11
histograma..................................................................18
Histograma
corregir................................................................................19
hundido.......................................................................15
I
imagen
abrir.................................................................................9, 36
aumentar.............................................................................37
editar ...................................................................................30
guardar............................................................................9, 31
imprimir..........................................................................10, 36
recortar................................................................................28
rotar...............................................................................28, 30
sin recortar ..........................................................................28
ver 37
imagen en blanco y negro ..........................................14
imagen JPEG
comprimir.............................................................................33
guardar................................................................................31
imagen PNG
comprimir.............................................................................33
imagen previa
mostrar................................................................................37
imagen siguiente
mostrar................................................................................37
imagen TIFF
comprimir.............................................................................32
imágenes pixeladas
mejora .................................................................................15
Información de archivo.........................................10, 34
Información Exif
leer 34
Inicio de Nero PhotoSnap a través de Nero PhotoSnap
Viewer ..........................................................................8
Inicio de Nero PhotoSnap a través de Nero StartSmart8
Inicio del programa.......................................................8
Inicio dinámico de Nero PhotoSnap .............................8
Instalación.....................................................................7
Interfaz de programa ....................................................9
intervalo de brillo
corregir................................................................................ 19
Inversión.....................................................................14
L
Lanczos ......................................................................24
lente sin obturador
distorsión ............................................................................ 12
Lienzo.........................................................................16
LZW............................................................................32
M
Mediano......................................................................13
metadatos...................................................................34
Mostrar vista preliminar...............................................17
N
Nero PhotoSnap Essentials SE....................................6
Nero PhotoSnap Viewer .............................................36
Nero PhotoSnap Viewr
Configurar..................................................................... 36, 38
Nero Scout....................................................................5
Nero Search..................................................................5
O
ojos rojos
eliminar............................................................................... 13
Ojos rojos
eliminación.................................................................... 13, 26
otros efectos...............................................................13
P
parte de la imagen
extraer:................................................................................ 12
Píxel brillante
eliminar............................................................................... 13
Posterizar....................................................................16
predefinidos................................................................17
Punto de control
establecer........................................................................... 20
Índice
Página 45
R
Resolución............................................................12, 23
cambiar................................................................................12
resplandor ..................................................................15
Rotación .....................................................................27
Rotar...............................................................13, 27, 29
Ruido....................................................................12, 24
S
secuencia de muestra ................................................37
Secuencia de muestra................................................37
Solarizar.....................................................................16
T
textura ........................................................................16
tintes de color
corregir................................................................................11
tono dual.....................................................................17
U
Usuarios........................................................................5
V
ver imagen
Ajusta el tamaño de Nero PhotoSnap Viewer .................... 38
aumentar............................................................................. 36
estrechar............................................................................. 37
muestra el tamaño original ................................................. 38
pantalla completa................................................................37
rotar ..............................................................................36, 37
Ver imagen
pantalla completa................................................................37
salir de pantalla completa................................................... 37
Ver pantalla completa.................................................37
alternar................................................................................ 37
salir..................................................................................... 37
Vista preliminar...........................................................10
Información de contacto
Página 46
14 Información de contacto
Nero PhotoSnap es un producto de Nero AG.
Nero AG
Im Stoeckmaedle 13-15
76307 Karlsbad
Alemania
Web:
www.nero.com
Asistencia:
http://support.nero.com
Dirección de
correo
electrónico:
techsupport@nero.com
Fax:
+49 724 892 8499
Copyright © 2007 Nero AG y sus emisores de licencias. Reservados todos los derechos.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46

Nero PhotoSnap El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario