LN-25 Pro

Lincoln Electric LN-25 Pro Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Lincoln Electric LN-25 Pro Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LN-25 PRO DUAL POWER
Manual del Operador
Guarde para consulta futura
Fecha de Compra
Código
: (ejemplo: 10859)
Número de serie: (ejemplo: U1060512345)
IMS10079 | Fecha de Publicación Agosto, 2011
© Lincoln Global, Inc. All Rights Reserved.
Para usarse con máquinas con números de código:
11749, 11751
Registre su máquina:
www.lincolnelectric.com/register
Servicio Autorizado y Localizador de Distri
-
buidores:
www.lincolnelectric.com/locator
GRACIAS POR ADQUIRIR UN
PRODUCTO DE PRIMERA
CALIDAD DE LINCOLN
ELEC TRIC.
COMPRUEBE QUE LA CAJA Y EL EQUIPO ESTÉN
EN PERFECTO ESTADO DE INMEDIATO
El comprador pasa a ser el propietario del equipo una vez
que la empresa de transportes lo entrega en destino.
Consecuentemente, cualquier reclamación por daños
materiales durante el envío deberá hacerla el comprador ante
la empresa de transportes cuando se entregue el paquete.
LA SEGURIDAD DEPENDE DE USTED
Los equipos de corte y soldadura por arco de Lincoln se
disan y fabrican teniendo presente la seguridad. No
obstante, la seguridad en general aumenta con una
instalacn correcta ... y un uso razonado por su parte.
NO INSTALE, UTILICE NI REPARE EL EQUIPO SI NO SE HA
LEÍDO ESTE MANUAL Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE
SE INCLUYEN EN EL MISMO. Y, sobre todo, piense antes
de actuar y sea siempre cauteloso.
Verá este cuadro siempre que deba seguir exactamente
alguna instrucción con objeto de evitar dos físicos
graves o incluso la muerte.
Verá este cuadro siempre que deba seguir alguna instrucción
con objeto de evitar dos físicos leves o dos materiales.
NO SE ACERQUE AL HUMO.
N
O se acerque demasiado al arco.
S
i es necesario, utilice lentillas para
p
oder trabajar a una distancia
r
azonable del arco.
LEA y ponga en pctica el
contenido de las hojas de datos
sobre seguridad y el de las
etiquetas de seguridad que
encontra en las cajas de los
materiales para soldar.
TRABAJE EN ZONAS VENTILADAS o
instale un sistema de extracción, a fin de eliminar humos
y gases de la zona de trabajo en general.
SI TRABAJA EN SALAS GRANDES O AL AIRE LIBRE, con
la ventilacn natural será suficiente siempre que aleje la
cabeza de los humos (v. a continuación).
APROVÉCHESE DE LAS CORRIENTES DE AIRE NATURALES
o utilice ventiladores para alejar los humos.
Hable con su supervisor si presenta aln síntoma poco
habitual. Es posible que haya que revisar el ambiente
y el sistema de ventilación.
UTILICE PROTECTORES OCULARES,
AUDITIVOS Y CORPORALES CORRECTOS
PROTÉJASE los ojos y la cara con un casco para
soldar de su talla y con una placa de filtrado del
grado adecuado (v. la norma Z49.1 del ANSI).
PROTÉJASE el cuerpo de las salpicaduras por
soldadura y de los relámpagos del arco con ropa
de protección, como tejidos de lana, guantes
y delantal ignífugos, pantalones de cuero
y botas altas.
PROTEJA a los demás de salpicaduras, relámpagos
y ráfagas con pantallas de proteccn.
EN ALGUNAS ZONAS, podría ser necesaria la
protección auricular.
ASEGÚRESE de que los equipos de proteccn estén en
buen estado.
Utilice gafas de protección en la zona
de trabajo EN TODO MOMENTO.
SITUACIONES ESPECIALES
NO SUELDE NI CORTE recipientes o materiales que hayan
estado en contacto con sustancias de riesgo, a menos que se
hayan lavado correctamente. Esto es extremadamente peligroso.
NO SUELDE NI CORTE piezas pintadas o galvanizadas,
a menos que haya adoptado medidas para aumentar la
ventilacn. Estas podan liberar humos y gases muy xicos.
Medidas preventivas adicionales
PROTEJA las bombonas de gas comprimido del calor
excesivo, de las descargas mecánicas y de los arcos; asegure
las bombonas para que no se caigan.
ASEGÚRESE de que las bombonas nunca pasen por un
circuito eléctrico.
RETIRE cualquier material inflamable de la zona de trabajo
de soldadura.
TENGA SIEMPRE A LA MANO UN EQUIPO DE EXTINCIÓN DE
FUEGOS Y ASEGÚRESE DE SABER UTILIZARLO.
ATENCIÓN
PRECAUCIÓN
Seguridad, 01 de 04 - 15/06/2016
ADVERTENCIA: De acuerdo con el Estado
de California (EE. UU.), respirar los gases
de escape de los motores de diésel provoca
cáncer, anomalías congénitas y otras toxicidades
para la función reproductora.
Arranque y utilice el motor siempre en una zona
bien ventilada.
Si se encuentra en una zona sensible, asegúrese
de expulsar los gases de escape.
No modifique ni altere el sistema de expulsión
de gases.
No deje el motor en ralentí a menos que sea necesario.
Para saber más, acceda a
www.P65 warnings.ca.gov/diesel
ADVERTENCIA: Cuando se usa para soldar o cortar,
el producto provoca humos y gases que, de acuerdo
con el Estado de California, provocan anomalías
congénitas y, en algunos casos, cáncer (§ 25249.5
y siguientes del Código de Salud y Seguridad del
Estado de California).
LA SOLDADURA POR ARCO PUEDE SER PELIGROSA.
PROTÉJASE Y PROTEJA A LA PERSONAS DE SU
ENTORNO DE POSIBLES LESIONES FÍSICAS GRAVES
O INCLUSO LA MUERTE. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS
SE ACERQUEN. LOS PORTADORES DE MARCAPASOS
DEBERÁN ACUDIR A SU MÉDICO ANTES DE UTILIZAR
EL EQUIPO.
Lea y comprenda las siguientes instrucciones de seguridad. Si
quiere saber más sobre seguridad, le recomendamos que adquiera
una copia de la norma Z49.1 del ANSI “Seguridad en los trabajos
de corte y soldadura” a través de la Sociedad Estadounidense
de Soldadura (P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135) o de la
norma W117.2-1974 de CSA. Podrá recoger una copia gratuita
del folleto E205, “Seguridad en los procesos de soldadura por
arco”, en Lincoln Electric Company, situada en 22801 St. Clair
Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGÚRESE DE QUE LOS PROCESOS DE INSTALACIÓN,
USO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN LOS LLEVE
A CABO ÚNICAMENTE UN TÉCNICO CUALIFICADO
AL RESPECTO.
1.a. Apague el motor antes de iniciar la resolución
de problemas y el trabajo de mantenimiento,
a menos que el motor deba estar encendido
para efectuar el trabajo de mantenimiento.
1.b. Utilice el motor en zonas abiertas y bien ventiladas o asegúrese
de expulsar todos los gases de escape del motor al aire libre.
PARA EQUIPOS DE MOTOR.
SEGURIDAD
ADVERTENCIAS DE ACUERDO CON LA PROPOSICIÓN
65 PARA CALIFORNIA
SECCIÓN A:
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIA: Cáncer y toxicidades para la
función reproductora (www.P65warnings.ca.gov)
1.c. No ponga carburante cerca de un arco de
soldadura con llama ni cuando el motor esté en
funcionamiento. Detenga el motor y deje que
se enfríe antes de volver a repostar para evitar
las pérdidas de combustible derivadas de la
evaporación al entrar en contacto con las partes del motor que
estén calientes. No derrame combustible al llenar el depósito.
Si derrama algo de combustible, límpielo y no arranque el motor
hasta que los gases se hayan evaporado.
1.d. Asegúrese de que todos los componentes,
cubiertas de seguridad y piezas del equipo
estén bien instalados y en buen estado.
No acerque las manos, el pelo, la ropa ni
las herramientas a la correa trapezoidal,
engranajes, ventiladores y otras piezas
móviles al arrancar, utilizar y reparar el equipo.
1.e. En algunos casos, podría ser necesario retirar las cubiertas de
seguridad para dar el mantenimiento necesario. Retire las cubiertas
solo cuando sea necesario y vuelva a colocarlas en cuanto termine
de hacer la tarea por la que las haya retirado. Sea extremadamente
cauteloso cuando trabaje cerca de piezas móviles.
1.f. No coloque las manos cerca del ventilador del motor. No trate
de hacer funcionar el regulador o el eje portador pulsando el
acelerador mientras que el motor esté en marcha.
1.g. Para evitar arrancar un motor de gasolina de forma accidental
al cambiar el motor o el generador de soldadura, desconecte los
cables de la bujía, la tapa del distribuidor o el dinamomagneto,
según sea necesario.
1.h. Para evitar quemaduras, no retire la tapa de
presión del radiador mientras que el motor
esté caliente.
2.a. El flujo de corriente eléctrica por los conductores genera campos
electromagnéticos (EM) localizados. La corriente de soldadura
genera campos EM en los cables para soldar y en los soldadores.
2.b. Los campos EM pueden interferir con ciertos marcapasos, por lo
que los operarios portadores de marcapasos deberán acudir a su
médico antes de soldar.
2.c. La exposición a los campos EM de la soldadura podría tener
otros efectos sobre la salud que aún se desconocen.
2.d. Los operarios deberán ajustarse a los siguientes procedimientos
para reducir al mínimo la exposición a los campos EM derivados
del circuito del soldador:
2.d.1. Guíe los cables auxiliares y del electrodo a la vez y utilice
cinta adhesiva siempre que sea posible.
2.d.2. No se enrolle las derivaciones del electrodo por el cuerpo.
2.d.3. No se coloque entre el electrodo y los cables auxiliares.
Si el cable del electrodo queda a su derecha, el cable
auxiliar también deberá quedar a su derecha.
2.d.4. Conecte el cable auxiliar a la pieza de trabajo lo más
cerca posible de la zona en la que se esté soldando.
2.d.5. No trabaje junto a la fuente de alimentación del equipo.
LOS CAMPOS
ELECTROMAGNÉTICOS
PUEDEN SER PELIGROSOS.
Seguridad, 02 de 04 - 16/05/2018
UNA DESCARGA
ELÉCTRICA LE PUEDE
MATAR.
3.a. Los circuitos auxiliar (tierra) y del electrodo
están vivos desde el punto de vista
eléctrico cuando el soldador está encendido. No toque dichas
partes “vivas” con el cuerpo. Tampoco las toque si lleva
ropa que esté mojada. Utilice guantes secos y herticos
para aislarse las manos.
3.b. Aísle la pieza de trabajo y el suelo con un aislante seco.
Asegúrese de que el aislante sea lo suficientemente
amplio como para cubrir toda la zona de contacto
sico con la pieza y el suelo.
Ades de adoptar las medidas de seguridad
habituales, si debe soldar en condiciones
arriesgadas desde el punto de vista ectrico
(en zonas húmedas o mientras lleva ropa
mojada; en estructuras metálicas como
suelos, rejas o andamios; en posiciones poco
habituales, como sentado, de rodillas
o tumbado, si hay probabilidades de tocar
de forma accidental la pieza de trabajo o el
suelo), el operario debe utilizar los
siguientes equipos:
Soldador (TIG) semiautotico para corriente continua (CC)
Soldador (electrodo) manual para CC
Soldador para CA con control reducido de la tensn
3.c. En los equipos TIG autoticos o semiautoticos, el
electrodo, el carrete del electrodo, el cabezal del equipo, la
boquilla y la pistola semiautomática tambn esn vivas
desde el punto de vista de la electricidad.
3.d. Asegúrese de que el cable auxiliar presente una buena
conexn ectrica con el metal que se esté soldando.
La conexión debe hacerse lo más cerca posible de
la zona de trabajo.
3.e. Haga una buena conexn a tierra con la pieza de trabajo
o el metal que vaya a soldar.
3.f. Mantenga el soporte del electrodo, las pinzas, el cable del
equipo y la quina de soldar en buen estado de
funcionamiento. Cambie el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumerja el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. No toque nunca de forma simultánea las piezas vivas desde
el punto de vista eléctrico de los soportes de los electrodos
conectados a los dos equipos, ya que la tensn existente
entre las dos poda ser equivalente a la tensn de los
circuitos de los dos equipos.
3.i. Cuando tenga que trabajar por encima del nivel del suelo,
utilice un arnés a modo de protección por si se produjera
una descarga y se cayera.
3.j. Consulte también los apartados 6.c. y 8.
LAS RADIACIONES
DEL ARCO QUEMAN.
4
.a. Utilice un protector con el filtro y las
c
ubiertas debidos para protegerse los ojos de las chispas
y
de las radiaciones del arco cuando es soldando
u
observando una soldadura por arco. Los protectores
f
aciales y las lentes de filtrado deberán adaptarse
a
las normas ANSI Z87.I.
4.b. Utilice ropa adecuada y fabricada con materiales igfugos
y duraderos para protegerse la piel y proteger a sus
compañeros de las radiaciones del arco.
4.c. Proteja a los técnicos que estén en las inmediaciones con
una pantalla ignífuga y dales que no miren al arco y que
no se expongan a la radiación del arco ni
a las salpicaduras.
LOS HUMOS Y GASES
PUEDEN SER
PELIGROSOS.
5.a. Al soldar, se pueden generar humos y gases
peligrosos para la salud. Evite respirar dichos humos y gases.
Si va a soldar, no se acerque al humo. Asegúrese de que haya
una buena ventilación en la zona del arco para garantizar que
no se respiren los humos y gases. Si debe soldar
superficies revestidas (consulte las instrucciones
del contenedor o las hojas de datos sobre
seguridad) o superficies de plomo, acero u otros
metales cadmiados, asegúrese de exponerse lo
menos posible y de respetar los PEL (límites de
exposición permisibles) de la OSHA y los TLV
(valores límite) de la ACGIH. Para ello, utilice los
sistemas de extracción y de ventilación locales,
a menos que la evaluación de la exposición
indiquen lo contrario. En espacios cerrados
y, en algunos casos, en espacios abiertos,
necesitará un respirador. Además, deberá
tomar precauciones adicionales cuando
suelde acero galvanizado.
5. b. La funcn del equipo de control del humo de la soldadura se
ve afectada por varios factores, como el uso y la colocacn
correctos del equipo, el mantenimiento del equipo y los
procedimientos concretos aplicados a la hora de soldar.
El nivel de exposición de los trabajadores debe
comprobarse en el momento de la instalacn y de forma
perdica desps de entonces, a fin de garantizar que este
se ajuste a los PEL de la OSHA y a los TLV de la ACGIH.
5.c. No utilice el equipo para soldar en zonas rodeadas de
vapores de hidrocarburo clorado procedentes de operaciones
de desengrasado, limpieza o pulverizacn. El calor y la
radiación del arco pueden reaccionar con los vapores del
disolvente y formar fosgeno, un gas muy tóxico, y otros
productos irritantes.
5.d. Los gases de proteccn que se utilizan en la soldadura por
arco pueden desplazar el aire y
provocar lesiones o incluso
la muerte. Aserese de que haya suficiente ventilacn, en
particular en zonas cerradas, para garantizar que el aire que
respire sea seguro.
5.e. Lea y comprenda las instrucciones del fabricante del
equipo
y de los fungibles utilizados, incluidas la hojas de datos sobre
seguridad, y siga las pcticas de seguridad aprobadas por su
empresa. Obtendrá hojas de datos sobre seguridad de la mano
de su distribuidor de equipos de soldar o del propio fabricante.
5.f. Consulte también el apartado 1.b.
SEGURIDAD
Seguridad, 03 de 04 - 15/06/2016
LAS CHISPAS
DERIVADAS DE
CORTES
Y SOLDADURAS
PUEDEN PROVOCAR
INCENDIOS O EXPLOSIONES.
6.a. Elimine cualquier factor de riesgo de incendio de la zona de
trabajo. Si no fuera posible, cubra los materiales para evitar
q
ue las chispas puedan crear un incendio. Recuerde que las
chispas derivadas de las soldaduras pueden pasar con
facilidad, a tras de grietas pequeñas a zonas adyacentes.
Ades, los materiales pueden calentarse con rapidez. Evite
soldar cerca de conductos hidulicos. Asegúrese de tener
un extintor a la mano.
6.b. Si tuviera que usar bombonas de gas comprimido en las
zonas de trabajo, tome las medidas apropiadas para evitar
situaciones de riesgo. Consulte el documento Seguridad en
los trabajos de corte y soldadura (norma Z49.I del ANSI)
y los datos de funcionamiento del equipo utilizado.
6.c. Cuando no esutilizando el equipo, asegúrese de que el
circuito del electrodo no toque en absoluto la zona de trabajo ni
el suelo. Si se pusieran en contacto de forma accidental, dichas
partes podrían sobrecalentarse y provocar un incendio.
6.d. No caliente, corte ni suelde depósitos, bobinas o contenedores
hasta que se haya asegurado de que tales procedimientos no
harán que los vapores inflamables o tóxicos del interior de
dichas piezas salgan al exterior. Estos pueden provocar
explosiones incluso si se han limpiado”. Para saber más,
adquiera el documento “Prácticas seguras y recomendables de
preparación para los procesos de corte y soldadura de
contenedores y conductos que han contenido sustancias
peligrosas” (AWS F4.1) a través de la Sociedad Estadounidense
de Soldadura (consulte la dirección más arriba).
6.e. Ventile los contenedores y piezas de fundición antes de
calentarlos, cortarlos o soldarlos. Podrían explotar.
6.f. El arco de soldadura desprende chispas y salpicaduras.
Utilice prendas de protección, como guantes de piel, camisas
gruesas, pantalones sin dobladillos, botas altas y un gorro
para el pelo. Utilice un protector auricular cuando suelde en
un lugar distinto del habitual o en espacios cerrados. Cuando
esté en la zona de trabajo, utilice siempre gafas de
proteccn con blindaje lateral.
6.g. Conecte el cable auxiliar tan cerca de la zona de trabajo
como le sea posible. Conectar los cables auxiliares a la
estructura del edificio o a cualquier otra ubicacn distinta
de la zona de trabajo aumenta las probabilidades de que la
corriente pase por cadenas de elevación, cables de grúas u
otros circuitos alternos. Esto poda generar un riesgo de
incendio y sobrecalentar los cables
y cadenas de elevación hasta que fallaran.
6.h. Consulte tambn el apartado 1.c.
6.I. Lea y comprenda la norma NFPA 51B, “Norma para la
prevencn de incendios en trabajos de soldadura y corte
entre otros”, disponible a través de la NFPA, situada en 1
Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy, MA 022690-9101.
6.j. No utilice las fuentes de alimentación del equipo para
descongelar conductos.
SI SE DAÑAN, LAS BOMBONAS
PUEDEN EXPLOTAR.
7.a. Utilice únicamente bombonas de gas
comprimido que contengan los gases de
proteccn adecuados para el proceso en
cuestn, a como reguladores disados
p
ara un gas y presión concretos. Todos los
conductos, empalmes, etc. deben ser
adecuados para el uso en cuestn y mantenerse en buen
estado.
7.b. Guarde las bombonas siempre en vertical y aserelas
correctamente a un bastidor o a un soporte fijo.
7.c. Las bombonas deberán almacenarse:
Alejadas de aquellas zonas en las que puedan recibir
golpes o estar sujetas a daños físicos.
A una distancia segura de las zonas de soldadura por
arco y de corte y de cualquier otra fuente de calor,
chispas o llamas.
7.d. No deje que el electrodo, el soporte del electrodo ni ninguna
otra pieza viva desde el punto de vista eléctrico entre en
contacto con una bombona.
7.e. No acerque la cabeza ni la cara a la lvula de salida de la
bombona cuando abra dicha válvula.
7.f. Las tapas de proteccn de la válvula siempre deberán estar
en su sitio y bien apretadas, excepto cuando la bombona se
esté utilizando o esté conectada.
7.g. Lea y comprenda las instrucciones relativas a las bombonas
de gas comprimido, las instrucciones del material asociado y
la publicacn P-l de la CGA, Precauciones para la
manipulacn segura de las bombonas de gas comprimido”,
disponible a tras de la Asociación de Gas Comprimido,
situada en 14501 George Carter Way Chantilly, VA 20151.
PARA EQUIPOS
ELÉCTRICOS.
8.a. Desconecte la potencia de entrada a tras
del interruptor de desconexn del cuadro
de fusibles antes de empezar a trabajar con el equipo.
8.b. Instale el equipo de acuerdo con el Código Ectrico
Nacional de EE. UU., los digos locales aplicables
y las recomendaciones del fabricante.
8.c. Conecte el equipo a tierra de acuerdo con el digo Eléctrico
Nacional de EE. UU. y las recomendaciones del fabricante.
Consulte
http://www.lincolnelectric.com/safety
para saber más sobre la seguridad.
SEGURIDAD
Seguridad, 04 de 04 - 15/06/2016
vv
SEGURIDAD
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
Conformidad
Los productos que muestran la marca CE cumplen con la Directiva del Consejo de la Comunidad Europea
del 15 de Diciembre, 2004 sobre la aproximación de las leyes de los Estados Miembro relacionadas con la
compatibilidad electromagnética, 2004/108/EC. Este equipo fue fabricado en conformidad con un estándar
nacional que a su vez implementa un estándar armonizado: Estándar de Productos de Compatibilidad
Electromagnética para Equipo de Soldadura de Arco EN 60974-10. Asimismo, estos productos son para
usarse con otro equipo de Lincoln Electric y están diseñados para uso industrial y profesional.
Introducción
Todo el equipo eléctrico genera pequeñas cantidades de emisión electromagnética. Ésta se puede
transmitir a través de líneas de alimentación o radiarse a través del espacio, en forma similar a un
transmisor de radio. Cuando las emisiones son recibidas por otro equipo, el resultado puede ser
interferencia eléctrica. Las emisiones eléctricas pueden afectar a muchos tipos de equipo eléctrico, otro
equipo de soldadura cercano, la recepción de radio y TV, máquinas controladas numéricamente, sistemas
telefónicos, computadoras, etc. Mantenga en mente que puede haber presencia de interferencia y que tal
vez se requieran precauciones adicionales cuando se usa una fuente de poder de soldadura en un
establecimiento doméstico.
Instalación y Uso
El usuario es responsable de instalar y usar el equipo de soldadura de acuerdo con las instrucciones del
fabricante. Si se detectan alteraciones electromagnéticas, entonces será responsabilidad del usuario del
equipo de soldadura resolver la situación con la asistencia técnica del fabricante. En algunos casos esta
acción correctiva puede ser tan simple como aterrizar (conectar a tierra) el circuito de soldadura, vea la
Nota. En otros casos, podría implicar construir una pantalla electromagnética que encierre a la fuente de
poder y trabajo, junto con los filtros de entrada relacionados. En todos los casos, las alteraciones
electromagnéticas deberán reducirse al punto donde ya no causen problemas.
Nota: El circuito de soldadura puede o no aterrizarse por razones de seguridad conforme a los
códigos nacionales. El cambio de las conexiones de aterrizamiento sólo deberá ser autoriza-
do por una persona competente que pueda evaluar si los cambios aumentarán el riesgo de
lesiones, por ejemplo, al permitir rutas de regreso de corriente de soldadura paralela que
puedan dañar los circuitos a tierra u otro equipo.
Evaluación del Área
Antes de instalar el equipo de soldadura, el usuario deberá hacer una evaluación de los problemas
electromagnéticos potenciales en el área circunvecina. Deberá tomarse en cuenta lo siguiente:
a) otros cables de alimentación, cables de control, cables de señalización y telefónicos;
por arriba, abajo y adyacentes al equipo de soldadura;
b) transmisores y receptores de radio y televisión;
c) equipo computacional y otro equipo de control;
d) equipo crítico de seguridad, por ejemplo, vigilancia del equipo industrial;
e) la salud de la gente alrededor, por ejemplo, el uso de marcapasos y equipo auditivo;
f) equipo utilizado para calibración o medición;
g) la inmunidad de otro equipo en el ambiente. El usuario deberá asegurarse de que el
otro equipo que se utiliza en el ambiente es compatible. Esto puede requerir medidas
de protección adicionales;
h) la hora del día en que se llevará a cabo esa soldadura u otras actividades.
vivi
SEGURIDAD
Compatibilidad Electromagnética (EMC)
El tamaño del área circunvecina a considerar dependerá de la estructura del edificio y otras actividades que
se lleven a cabo.
Métodos de Reducción de Emisiones
Fuente de Energía
El equipo de soldadura deberá conectarse a la fuente de energía según las recomendaciones del
fabricante. Si ocurre interferencia, tal vez sea necesario tomar precauciones adicionales como la filtración
de la fuente de energía. Deberá considerarse la protección del cable de alimentación del equipo de
soldadura conectado permanentemente, con un conducto metálico o equivalente. La protección deberá
ser eléctricamente continua por toda su longitud y conectarse a la fuente de poder de soldadura en tal
forma que se mantenga un buen contacto eléctrico entre el conducto y la cubierta de la fuente de poder de
soldadura.
Mantenimiento del Equipo de Soldadura
El equipo de soldadura deberá recibir mantenimiento en forma rutinaria conforme a las recomendaciones
del fabricante. Todas las puertas y cubiertas de acceso y servicio deberán cerrarse y asegurarse
adecuadamente cuando el equipo de soldadura esté en operación. El equipo de soldadura no deberá
modificarse en ninguna forma excepto para aquellos cambios y ajustes mencionados en las instrucciones
del fabricante. En particular, deberán ajustarse las aberturas de las chispas de la formación de arcos y
dispositivos de estabilización, y recibir mantenimiento conforme a las recomendaciones del fabricante.
Cables de Soldadura
Los cables de soldadura deberán mantenerse tan cortos como sea posible, y estar cerca entre si,
corriendo sobre o cerca del nivel del piso.
Agrupamiento Equipotencial
Deberá considerarse el agrupamiento de todos los componentes metálicos en la instalación de soldadura y
adyacentes a la misma. Sin embargo, los componentes metálicos unidos a la pieza de trabajo aumentarán
el riesgo de que el operador pueda recibir una descarga al tocar estos componentes y el electrodo al
mismo tiempo. El operador deberá aislarse de todos los componentes metálicos agrupados.
Aterrizamiento de la Pieza de Trabajo
En los casos donde la pieza de trabajo no esté conectada a tierra para fines de seguridad eléctrica, o no
esté aterrizada debido a su tamaño y posición, por ejemplo, el casco de un barco o trabajo de acero de
construcción, una conexión que una la pieza de trabajo a tierra puede reducir las emisiones en algunas
instancias, pero no en todas. Deberá tenerse cuidado de evitar el aterrizamiento de la pieza de trabajo si
éste aumenta el riesgo de lesiones al usuario, o daña a otro equipo eléctrico. Donde sea necesario, la
conexión de la pieza de trabajo a tierra deberá ser realizada a través de una conexión directa a la pieza de
trabajo, pero en algunos países donde la conexión directa no es permitida, la unión deberá entonces
hacerse a través de una capacitancia conveniente, seleccionada conforme a las regulaciones nacionales.
Protección y Recubrimiento
La protección y recubrimiento selectivos de otros cables y equipo en al área circundante puede aligerar los
problemas de interferencia. Para aplicaciones especiales, deberá considerarse el recubrimiento de toda la
instalación de soldadura
1.
_________________________
1
Partes del texto anterior están contenidas en EN 60974-10: “Estándar de Productos de Compatibilidad
Electromagnética para Equipo de Soldadura de Arco.”
viii
viii
TABLA DE CONTENIDO
Página
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Instalación ......................................................................................................................Sección A
Especificaciones Técnicas ...................................................................................................A-1
Precauciones de Seguridad .................................................................................................A-2
Ubicación..............................................................................................................................A-2
Protección de Alta Frecuencia .............................................................................................A-2
Tamaños de Cables de Soldadura.......................................................................................A-2
Cable de Control Analógico..................................................................................................A-3
Adaptador de Cable de Control y Conexiones de Cable......................................................A-4
Conexión de Gas Protector ..................................................................................................A-4
Configuración de Mecanismo de Alimentación ....................................................................A-5
Cambio del Buje del Receptor de la Pistola .......................................................................A-5
Procedimiento para Instalar Rodillos Impulsores y Guías de Alambre ..............................A-5
Ajuste del Brazo de Presión .................................................................................................A-6
Carga de los Carretes de Alambre.......................................................................................A-6
Conexiones de la Pistola......................................................................................................A-6
Diagramas de Conexión de Cables de la Fuente de Poder a LN-25™ Pro Dual Power
...........A-7 a A-9
________________________________________________________________________________
Operación .......................................................................................................................Sección B
Precauciones de Seguridad .................................................................................................B-1
Símbolos Gráficos que Aparecen en esta Máquina o Manual .............................................B-1
Definición de los Términos de Soldadura.............................................................................B-2
Descripción General.............................................................................................................B-2
Procesos Recomendados, Limitaciones del Equipo y Procesos, Fuentes de Poder Recomendadas
................B-2
Velocidad de alimentación de alambre Voltaje Constante (VC) y Corriente Constante (CC), Voltios de Arco
.........B-3
Soldadura de Alambre de Corriente Constante ...................................................................B-4
Controles al Frente del Gabinete...............................................................................B-5, a B-8
Controles Internos ......................................................................................................B-9, B-10
Controles Traseros.............................................................................................................B-11
Botón de Purga de Gas, Medidor de Flujo .........................................................................B-12
________________________________________________________________________________
Accessorios ...................................................................................................................Sección C
Equipo Instalado de Fábrica ................................................................................................C-1
Kits de Rodillos Impulsores Utilizados .................................................................................C-1
Accesorios Utilizados .................................................................................................C-1 a C-4
________________________________________________________________________________
Mantenimiento ...............................................................................................................Sección D
Precauciones de Seguridad .................................................................................................D-1
Mantenimiento de Rutina .....................................................................................................D-1
Mantenimiento Periódico......................................................................................................D-1
Especificación de Calibración ..............................................................................................D-1
________________________________________________________________________________
Localización de Averías ................................................................................................Sección E
Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías ...............................................................E-1
Códigos de error de los Modelos con Pantalla Digital..........................................................E-2
Guía de Localización de Averías ..................................................................................E-3, E-4
________________________________________________________________________________
Diagrama de Cableado y Dibujos de Dimensión.........................................................Sección F
________________________________________________________________________________
Páginas de Partes........................................................................................................Serie P-669
_______________________________________________________________________
________
A-1
INSTALACIÓN
A-1
LN-25™ PRO DUAL POWER
RANGO DE TEMPERATURA
OPERACIÓN: -40°C a 40°C (-40°F a 104°F)
ALMACENAMIENTO: -40°C a 85°C (-40°F a 185°F)
VOLTAJE y CORRIENTE DE ENTRADA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – LN-25™ PRO DUAL POWER (K2614-6 & -8)
ALTURA ANCHO PROFUNDIDAD PESO
376 mm 221 mm 589 mm 18 kg
(14.8 pulgadas) (8.7 pulgadas) (22.2 pulgadas) (40 lbs)
Manija doblada
DIMENSIONES FÍSICAS
VOLTAJE DE ENTRADA ± 10%
Configuración a Través del Arco 15-110 VDC
Configuración del Cable de Control
24-42 VAC
AMPERIOS DE ENTRADA
4A
SALIDA NOMINAL A 40°C (104°F)
CICLO DE TRABAJO
Capacidad nominal del 60%
AMPERIOS DE ENTRADA
450
ENGRANAJES – RANGO DE VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ALAMBRE – TAMAÑOS DE ALAMBRE
RANGO WFS
50 – 700 ipm
(1.3 – 17.7m/min)
RANGO WFS
50 – 700 ipm
(1.3 – 17.7m/min)
TAMAÑOS DE ALAMBRES
.023 – 1/16"
(0.6 – 1.6mm)
TAMAÑOS DE ALAMBRES
.030 - 5/64
(0.8 - 2.0mm)
ENGRANAJES
Velocidad Normal
Se han realizado pruebas térmicas a temperatura ambiente. El ciclo de trabajo (factor trabajo) a 40°C se ha
determinado por simulación.
El ciclo de trabajo se basa en la cantidad de soldaduras realizadas en un período de 10 minutos.
GMAW
FCAW
TAMAÑOS DE CABLES DE SOLDADURA
La Tabla A.1 localizada a continuación muestra los
tamaños de cables de cobre recomendados para
diferentes corrientes y ciclos de trabajo. Las longi-
tudes estipuladas son la distancia de la soldadora al
trabajo y de regreso a la soldadora. Los tamaños de
los cables se aumentan para mayores longitudes
básicamente con el fin de minimizar la caída de
cables.
** Los valores de la tabla son para operación a temperaturas ambiente de 40°C (104°F) y menores. Las aplicaciones a más de 40°C
(104°F) pueden requerir cables mayores a los recomendados, o cables clasificados a más de 75°C (167°F).
TAMAÑOS DE CABLES RECOMENDADOS (DE COBRE CUBIERTOS DE GOMA – CLASIFICADOS A 75°C ó 167°F)**
TAMAÑOS DE CABLES PARA LONGITUDES COMBINADAS DE ELECTRODO
Y CABLES DE TRABAJO
AMPERIOS
200
200
225
225
250
250
250
250
300
325
350
400
400
500
PORCENTAJE
CICLO DE
TRABAJO
60
100
20
40 y 30
30
40
60
100
60
100
60
60
100
60
0 a 15m
(0 a 50 pies)
2
2
4 o 5
3
3
2
1
1
1
2/0
1/0
2/0
3/0
2/0
15 a 30 m
(50 a 100 pies)
2
2
3
3
3
2
1
1
1
2/0
1/0
2/0
3/0
2/0
30 a 46 m
(100 a 150 pies)
2
2
2
2
2
1
1
1
1
2/0
2/0
2/0
3/0
3/0
46 a 61 m
(150 a 200 pies)
1
1
1
1
1
1
1
1
1/0
2/0
2/0
3/0
3/0
3/0
61 a 76 m
(200 a 250 pies)
1/0
1/0
1/0
1/0
1/0
1/0
1/0
1/0
2/0
3/0
3/0
4/0
4/0
4/0
TABLA A.1
A-2
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE.
• APAGUE la alimentación en el interrup-
tor de desconexión o caja de fusibles
antes de intentar conectar o desconec-
tar las líneas de alimentación, cables
de salida o cables de control.
• Sólo personal calificado deberá
realizar esta instalación.
• No toque las partes de metal de la pinza de trabajo
cuando la fuente de poder esté encendida.
No conecte la pinza de trabajo al alimentador de alambre.
Conecte la pinza de trabajo directamente al trabajo, tan
cerca como sea posible de la soldadura.
Apague la alimentación en la fuente de poder antes de
desconectar la pinza de trabajo del trabajo.
• Sólo utilice en las fuentes de poder con voltajes de cir-
cuito abierto menores a 110 VCD.
------------------------------------------------------------------------
UBICACIÓN
Para el mejor desempeño de alimentación de alambre,
coloque el LN-25™ PRO DUAL POWER sobre una
superficie estable y seca. Mantenga el alimentador de
alambre en posición vertical. No lo opere sobre una
superficie con una inclinación de más de 15 grados.
No sumerja el LN-25™ PRO DUAL POWER.
El LN-25™ PRO DUAL POWER está clasificado como IP23
y es adecuado para uso en exteriores.
La manija del LN-25™ PRO DUAL POWER está diseñada
únicamente para mover el alimentador de alambre alrededor del
lugar de trabajo.
Cuando suspenda un alimentador de alambre, aísle el dispositivo
para colgar de la cubierta del alimentador de alambre.
PROTECCIÓN CONTRA ALTA FRECUENCIA
Coloque el LN-25™ PRO DUAL POWER lejos de
maquinaría controlada por radio. La operación nor-
mal del LN-25™ PRO DUAL POWER puede afectar
adversamente la operación de equipo controlado
por RF, lo que pueda dar como resultado lesiones
corporales o daño al equipo.
------------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
A-3
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-3
A
A
B
B
K
K
H
H
N
N
L
L
C
C
D
D
M
M
G
G
F
F
E
E
J
J
I
I
Función
No se usa
Chasis GND
Control de Salida de Soldadura
(gatillo del alimentador)
Control de Salida de Soldadura
(gatillo del alimentador)
Control Remoto de Voltaje
(suministro “+”, de la fuente de poder)
Control Remoto de Voltaje
(señal de control del alimentador o remoto)
Control Remoto de Voltaje
(Suministro “–”, de la fuente de poder)
Conexión del trabajo al alimentador
42 VCA al alimentador
Reservado
42 VCA al alimentador
Reservado
No se usa
Voltaje del electrodo del alimentador
Pin
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Cable #
--
GND
2
4
77
76
75
21
41
42
67
CABLE DE CONTROL ANALÓGICO K1797-XX
El cable de control que conecta el alimentador de
alambre a la fuente de poder está especialmente fab-
ricado para el ambiente de soldadura.
La alimentación del alimentador de alambre requiere
protección contra sobrecorriente. Conecte el alimen-
tador de alambre sólo a fuentes de poder donde la
protección contra sobrecorriente no sea más de 15
amps.
No use más de 30.5 m (100 pies) de cable de control
entre el alimentador de alambre y la fuente de poder.
Función
Reservado
Reservado
Control de Salida de Soldadura
(gatillo a fuente de poder)
Control de Salida de Soldadura
(gatillo a fuente de poder)
Control Remoto de Voltaje
(suministro “+”, de la fuente de poder)
Control Remoto de Voltaje
(señal de control del alimentador o remoto)
Control Remoto de Voltaje
(Suministro “–”, de la fuente de poder)
Conexión del trabajo de la fuente de poder
42 VCA al alimentador
Reservado
42 VCA al alimentador
Reservado
No se usa
Voltaje de electrodo a fuente de poder
Pin
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Cable #
--
2
4
77
76
75
21
41
42
67
Fuente de Poder
FUENTE DE PODER
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
Alimentador de Alambre
A-4
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-4
CONEXIÓN DEL GAS PROTECTOR
Si sufre algún daño, el CILINDRO
puede explotar
.
Mantenga el cilindro en posi-
ción vertical y encadenado
para soportarlo
.
Mantenga el cilindro alejado de áreas donde pueda
dañarse.
Nunca levante la soldadora con el cilindro montado.
• Nunca permita que el electrodo de soldadura toque
al cilindro.
• Mantenga el cilindro alejado de la soldadura o de
otros circuitos eléctricamente vivos.
LA ACUMULACIÓN DE GAS PROTECTOR
PUEDE DAÑAR LA SALUD O CAUSAR LA
MUERTE
.
Apague el suministro de gas protector
cuando no esté en uso
.
Vea el Estándar Nacional Estadounidense Z-49.1,
"Seguridad en Soldadura y Corte" publicado por la
Sociedad Estadounidense de Soldadura
.
------------------------------------------------------------------------
La presión máxima de entrada es 100 psi. (6.9 bar.)
Instale el suministro de gas protector en la siguiente forma:
1. Asegure el cilindro para evitar que se caiga.
2. Remueva el tapón del cilindro. Inspeccione las válvulas
del cilindro y regulador en busca de roscas dañadas,
suciedad, polvo, aceite o grasa. Remueva el polvo y la
suciedad con un trapo limpio. ¡NO MONTE EL
REGULADOR SI HAY PRESENCIA DE ACEITE,
GRASA O DAÑOS! Informe a su proveedor de gas de
esta condición. El aceite o grasa en la presencia de
oxígeno de alta presión es explosivo.
3. Colóquese a un lado de la salida y abra la válvula del
cilindro por un instante. Esto remueve cualquier polvo o
suciedad que se haya acumulado en la salida de la
válvula.
4. Monte el regulador de flujo a la válvula del cilindro y
apriete bien las tuercas de unión con una llave. Nota: si
está conectando a un cilindro de 100% CO
2
, inserte el
adaptador del regulador entre el regulador y la válvula del
cilindro. Si el adaptador está equipado con una roldana
de plástico, asegúrese de que esté asentada para
conexión al cilindro
CO
2
.
5. Conecte un extremo de la manguera de entrada al
conector de salida del regulador de flujo. Conecte el otro
extremo a la entrada de gas protector del sistema de sol-
dadura. Apriete las tuercas de unión con una llave.
6. Antes de abrir la válvula del cilindro, gire la perilla de
ajuste del regulador a la izquierda hasta que se libere la
presión del resorte de ajuste.
7. Colocándose a un lado, abra la válvula del cilindro
lentamente una fracción de vuelta. Cuando el medidor
de presión del cilindro deje de moverse, abra la válvula
totalmente.
8. El regulador de flujo es ajustable. Ajústelo a la velocidad
de flujo recomendada para el procedimiento y proceso
que se están utilizando antes de hacer una soldadura
.
ADVERTECIA
ADVERTENCIA
Pin
A
B
C
D
E
Alambrado
Alimentación de 5 voltios
No se utiliza
Gatillo
Interruptor WFS al 83%
Alimentación de 5 voltios
CONEXIONES DE GATILLO
Hay un conector circular para el gatillo de la pistola en la
parte delantera del LN-25™ PRO DUAL POWER.
Nota – si el gatillo de la pistola se encuentra presionado al
encender el alimentador, éste no se activará. Deberá soltarse
y volver a presionarse el gatillo para iniciar la soldadura.
La velocidad de alimentación de alambre de 83% reduce esta
velocidad a 83% del valor del ajuste inicial al activarse. Por
ejemplo, si la velocidad wfs = 200 pulg./min, el alimentador
se regulará a 0.83 x 200 = 166 pulg./min.
El gatillo de 83% requiere de una pistola con interruptor de
dos procedimientos.
Esta función a menudo es útil al soldar tubería cuando se
requiere de un procedimiento “más frío” en la porción inferior.
CONECTOR DE CABLE DE CONTROL
El conector de cable de control únicamente se
encuentra en los alimentadores de potencia dual.
LA DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
No tocar las piezas energizadas eléctricamente.
El voltaje de soldadura está presente en los
pines H, I, K y N cuando los alimentadores de
potencia dual se encuentran operando en el ali-
mentador “a través del arco”.
Función
Conector de
gatillo de 5 ter-
minales,
sólopara pisto-
las de presión.
A
E
C
B
D
Pin
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Figura
Figura
Alambrado
No se utiliza
No se utiliza
Control de salida a fuente de poder (2-4)
Control de salida a fuente de poder (2-4)
Control de voltaje remoto 77
Control de voltaje remoto (cursor) 76
Control de voltaje remoto 75
Cable remoto sensor del trabajo 21
42VCA
No se utiliza
42VCA
No se utiliza
No se utiliza
Cable de sensión de electrodos 67
H
J
A
B
L
C
D
F
E
M
N
K
I
G
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
A-5
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-5
CONFIGURACIÓN DEL MECANISMO DE ALIMENTACIÓN
(Vea la Figura A.2)
CAMBIO DEL BUJE RECEPTOR DE LA
PISTOLA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
APAGUE la alimentación de la
fuente de poder de soldadura antes
de instalar o cambiar los rodillos
impulsores y/o guías.
• No toque partes eléctricamente vivas.
• Cuando se desplaza con el gatillo de la pistola, el
electrodo y mecanismo de alimentación están
“calientes” para trabajar y hacer tierra, y podrían
permanecer energizados por varios segundos
después de que se suelta el gatillo.
No opere con las cubiertas, páneles o guardas
removidos o abiertos.
Sólo personal calificado deberá realizar el traba-
jo de mantenimiento.
------------------------------------------------------------------------
Herramientas requeridas:
• Llave hexagonal de 1/4".
Nota:
Algunos bujes de pistola no requieren el uso
del tornillo mariposa.
1. Apague la fuente de poder de soldadura.
2. Remueva el alambre de soldadura del mecanismo
de alimentación.
3. Remueva el tornillo mariposa del mecanismo de
alimentación.
4. Remueva la pistola de soldadura del mecanismo
de alimentación.
5. Afloje el tornillo Allen guía que sujeta a la barra de
conexión contra el buje de la pistola.
Importante: No intente remover completamente
el tornillo Allen guía.
6. Remueva la guía de alambre externa, y empuje el
buje de la pistola fuera del mecanismo de ali-
mentación. Debido al encaje de precisión, tal vez
sea necesario golpear ligeramente para remover el
buje de la pistola.
7. Desconecte la manguera del gas protector del buje
de la pistola, si se requiere.
8. Conecte la manguera del gas protector al nuevo buje de la
pistola, si se requiere.
9. Gire el buje de la pistola hasta que el orificio del tornillo
mariposa se alinee con el del tornillo mariposa en la placa
de alimentación. Deslice el buje del receptor de la pistola
dentro del mecanismo de alimentación y verifique que los
orificios de los tornillos mariposa estén alineados.
10. Apriete el tornillo Allen guía.
11. Inserte la pistola de soldadura en el buje de la pistola y
apriete el tornillo mariposa.
BUJE DEL RECEPTOR
DE LA PISTOLA
AFLOJAR APRETAR
TORNILLO MARIPOSA
GUÍA DE ALAMBRE
EXTERNA
TORNILLO ALLEN
GUÍA
BLOQUE DEL CONECTOR
ADVERTENCIA
PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR RODILLOS
IMPULSORES Y GUÍAS DE ALAMBRE
APAGUE la alimentación de la
fuente de poder de soldadura antes
de instalar o cambiar los rodillos
impulsores y/o guías.
• No toque partes eléctricamente vivas.
Cuando se desplaza con el gatillo de la pistola,
el electrodo y mecanismo de alimentación están
“calientes” para trabajar y hacer tierra, y
podrían permanecer energizados por varios
segundos después de que se suelta el gatillo.
No opere con las cubiertas, páneles o guardas
removidos o abiertos.
• Sólo personal calificado deberá realizar el trabajo
de mantenimiento.
------------------------------------------------------------------------
1. Apague la fuente de poder de soldadura.
2. Libere el brazo de presión del rodillo de presión.
3. Remueva la guía de alambre externa girando los
tornillos mariposa estriados a la izquierda para
desatornillarlos de la placa de alimentación.
4. Gire el seguro triangular y remueva los rodillos
impulsores.
5. Remueva la guía de alambre interna.
6. Inserte la nueva guía de alambre interna, con la
ranura hacia afuera, sobre los dos pines de ubi-
cación en la placa de alimentación.
7. Instale un rodillo impulsor en cada ensamble de
cubo; asegure con el seguro triangular.
8. Instale la guía de alambre externa alineándola con
los pines y apretando los tornillos mariposa estriados.
9. Cierre el brazo de presión y accione el brazo de
presión del rodillo de presión. Ajuste la presión
adecuadamente.
ADVERTENCIA
FIGURA A.2
POSICIÓN POSICIÓN
BLOQUEADA DESBLOQUEADA
TORNILLO
MARPOSA
PISTOLA
A-6
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-6
AJUSTE DEL BRAZO DE PRESIÓN
LA DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
APAGUE la alimentación de la fuente
de poder de soldadura antes de insta-
lar o cambiar los rodillos impulsores
y/o guías.
• No toque partes eléctricamente vivas.
• Cuando se desplaza con el gatillo de la pistola, el
electrodo y mecanismo de alimentación están
“calientes” para trabajar y hacer tierra, y podrían
permanecer energizados por varios segundos
después de que se suelta el gatillo.
No opere con las cubiertas, páneles o guardas
removidos o abiertos.
Sólo personal calificado deberá realizar el trabajo
de mantenimiento.
------------------------------------------------------------------------
El brazo de presión controla la cantidad de fuerza que los rodil-
los impulsores ejercen sobre el alambre. El ajuste adecuado
del brazo de presión brinda un mejor desempeño de soldadura.
Muchos problemas en las soldaduras pueden atribuirse al
ajuste demasiado alto del brazo de presión, lo que causa defor-
mación en el alambre. El brazo de presión debe fijarse en el
mínimo para proporcionar una alimentación confiable.
Ajuste el brazo de presión en la siguiente forma:
(Vea la Figura A.3)
Alambres de aluminio entre 1 y 2
Alambres tubulares entre 1 y 3
Alambres de acero inoxidable entre 3 y 5
CARGA DE CARRETES DE ALAMBRE
• Mantenga las manos, cabello, ropa y her-
ramientas alejados del equipo giratorio.
• No utilice guantes cuando enrosque
alambre o cambie el carrete del mismo.
• Sólo personal calificado deberá instalar, utilizar
o dar servicio a este equipo.
------------------------------------------------------------------------
Carga de Carretes de 4.5 – 6.8kg (10 a 15 lb.).
Se requiere un adaptador de eje K468 para cargar
carretes de 51mm de ancho (2") en ejes de 51 mm
(2"). Utilice un adaptador de eje K468 para cargar car-
retes de alambre de 64 mm de ancho (2-1/2").
1. Apriete la barra de liberación en el collarín de suje-
ción y remuévala del eje.
2. Coloque el adaptador del eje sobre el mismo, aline-
ando el pin de freno del eje con el orificio en el
adaptador.
3. Coloque el carrete en el eje y alinee la partida del
freno del adaptador con uno de los orificios en la
parte posterior del carrete. Una marca de indi-
cación al final del eje muestra la orientación de la
partida del freno. Asegúrese de que el alambre se
desenrede del carrete en la dirección adecuada.
4. Reinstale el collarín de sujeción. Asegúrese de
que la barra de liberación dé un chasquido y de
que el collarín de sujeción encaje totalmente en la
ranura del eje.
CONEXIÓN DE LA PISTOLA
LA DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
APAGUE la alimentación de la fuente
de poder de soldadura antes de insta-
lar o cambiar los rodillos impulsores
y/o guías.
• No toque partes eléctricamente vivas.
• Cuando se desplaza con el gatillo de la pistola, el
electrodo y mecanismo de alimentación están
“calientes” para trabajar y hacer tierra, y podrían
permanecer energizados por varios segundos
después de que se suelta el gatillo.
No opere con las cubiertas, páneles o guardas
removidos o abiertos.
Sólo personal calificado deberá realizar el trabajo
de mantenimiento.
------------------------------------------------------------------------
El LN-25™ PRO DUAL POWER viene con el adapta-
dor de pistola K1500-2 instalado. (Vea la Figura A.4)
Para instalar una pistola,
1. APAGUE.
2.
Remueva el tornillo mariposa.
3. Empuje totalmente la pistola dentro del buje de la
misma.
4. Asegure la pistola en su lugar con el tornillo mari-
posa.
5. Conecte el cable del gatillo de la pistola al conector
del gatillo al frente del alimentador.
Nota: No todos los bujes de pistola requieren el uso
del tornillo mariposa.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
6
AL
FCAW
GMAW
FIGURA A.3
ADVERTENCIA
FIGURA A.4
A-7
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-7
A TRAVÉS DE LAS CONFIGURACIONES DEL ARCO
Fuentes de Poder CC con Terminales de Salida
Siempre Calientes (Vea la Figura A.5)
Si la fuente de poder tiene un interruptor
Remoto/Local, coloque éste en la posición Local.
Coloque el interruptor CV/CC en el alimentador en la
posición “CC”.
Fuentes de Poder CV con Conectores de Borne e
Interruptor Remoto/Local (Vea la Figura A.6)
Coloque el interruptor Remoto/Local de la fuente de
poder en la posición Local.
Coloque el interruptor CV/CC en el alimentador en la
posición “CV”.
K#
K2614-6, -8
KP1695-XX
KP1696-XX
KP1697-XX
Ver Literatura Magnum
K1803-XX
Descripción
LN-25™ PRO Dual Power,
PRO Dual Power Europeo
Kit de Rodillos Impulsores
Pistola de Soldadura
Fuente de Poder CC
Cables de Soldadura
DIAGRAMAS DE CONEXIÓN DE CABLES
DE LA FUENTE DE PODER A LN-25™ PRO
K#
K2614-6, -8
KP1695-XX
KP1696-XX
KP1697-XX
See magnum Literature
K1803-XX
K484
Descripción
LN-25™ PRO Dual Power,
PRO Dual Power Europeo
Kit de Rodillos Impulsores
Pistola de Soldadura
Fuente de Poder CV
Cables de Soldadura
Juego de enchufes del puente
Pinza de
Trabajo
Trabajo
Electrodo
LN-25™ PRO
DUAL POWER
Fuentes de poder CC
Classics
Big Red’s
Eagle 10,000 Plus
Pipeliner 200D sin módulo de alimentación de alambre
SAE sin Adaptador VC
SAE 400 con adaptador VC
Soldador accionado por motor
con módulo de alimentación de alambre
Pinza de
Trabajo
Trabajo
Electrodo
Puente
CV-655
DC-400
DC-600
DC-655
V450-Pro
SAE 400 con adaptador VC
Soldador accionado por motor con
módulo de alimentación de alambre
Ranger 250 GX
LN-25™ PRO
DUAL POWER
A-8
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-8
Fuentes de Poder CV con Conectores de Borne y
Sin Interruptor Remoto/Local (Vea la Figura A.7)
Coloque el interruptor CV/CC en el alimentador en la
posición “CV”.
Fuentes de Poder CV con Conectores Twist-Mate e
Interruptor Remoto/Local (Vea la Figura A.8)
Poner el interruptor de la fuente de poder
Remota/Local en la posición Local.
Coloque el interruptor CV/CC en el alimentador en la
posición “CV”.
K#
K2614-6, -8
KP1695-XX
KP1696-XX
KP1697-XX
Ver Literatura Magnum
K1803-XX
Descripción
LN-25™ PRO Dual Power,
PRO Dual Power Europeo
Kit de Rodillos Impulsores
Pistola de Soldadura
Fuente de Poder CC
Cables de Soldadura
Pinza
de Trabajo
Trabajo
Electrodo
LN-25™ PRO
DUAL POWER
RANGER 250, 250 LPG
RANGER 305G, 305D
RANGER 10,000
RANGER 3 PHASE
RANGER225, 225 GXT
COMMANDER 300
VANTAGE 300, 400, 500
AIR VANTAGE 500
FIGURA A.7
V350-Pr
CV 305
o
Trabajo
Electrodo
P inza de
T rabajo
LN-25™ PRO DUAL POWER
FIGURA A.8
K#
K2614-6, -8
KP1695-XX
KP1696-XX
KP1697-XX
Ver Literatura Magnum
K1841
K852-95
Descripción
LN-25™ PRO Dual Power,
PRO Dual Power Europeo
Kit de Rodillos Impulsores
Pistola de Soldadura
Fuente de Poder CV
Cables de Soldadura
Conector europeo macho tipo “Twist-Mate”
A-9
INSTALACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
A-9
Fuentes de Poder CV con Conectores Twist-Mate
y Sin Interruptor Remoto/Local (Vea la Figura A.9)
Coloque el interruptor CV/CC en el alimentador en la
posición “CV”.
CV-250
CV-300
Trabajo
Electrodo
Puente
P inza de
T rabajo
LN-25™ PRO DUAL POWER
FIGURA A.9
K#
K2614-6, -8
KP1695-XX
KP1696-XX
KP1697-XX
Ver Literatura Magnum
K1841-XX
K852-95
K484
Descripción
LN-25™ PRO Dual Power,
PRO Dual Power Europeo
Kit de Rodillos Impulsores
Pistola de Soldadura
Fuente de Poder CV
Cables de Soldadura
Conector europeo macho tipo “Twist-Mate”
Juego de enchufes del puente
AJUSTES DE CABLE DE CONTROL
Fuentes de Poder CV con 24-42 VCA
(Vea la Figura A.10)
Si está presente, coloque el Interruptor
Remoto/Local de la fuente de poder en la
posición Remoto.
Coloque el interruptor CV/CC en el alimen-
tador en la posición “CV”.
Fuente de poder VC
CV-305
CV-400
CV-655
DC-400
DC-655
V-350
V-450
Trabajo
Electrodo
Cable de Control
VANTAGE 300, 400, 500
RANGER 250, 305
ACCIONADO POR MOTOR CON
MÓDULO DE ALIMENTACN
DE ALAMBRE
SAE CON K385-2
LN-25™ PRO DUAL POWER
K#
K2614-6, -8
KP1695-XX
KP1696-XX
KP1697-XX
K1797-xx
K2335-1
Ver Literatura Magnum
KP1803-XX
K852-95
Descripción
LN-25™ PRO Dual Power,
PRO Dual Power Europeo
Kit de Rodillos Impulsores
Cable de Control
Adaptador para Fuentes de Poder de la Competencia
Pistola de Soldadura
Fuente de Poder CV
Cables de Soldadura
Conector europeo macho tipo “Twist-Mate”
FIGURA A.10
LA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE CAUSAR LA MUERTE.
• Cuando el alimentador de alambre esté conectado a la fuente de poder con el cable de
control, el contactor en el alimentador siempre estará cerrado y el mecanismo de
alimentación y la pistola estarán listos para soldar.
ADVERTENCIA
B-1
OPERACIÓN
LN-25™ PRO DUAL POWER
B-1
LA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE. A menos que util-
ice la función de ALIMENTACIÓN EN
FRÍO, cuando alimente con el gatillo de
la pistola, el electrodo y mecanismo de
alimentación están siempre eléctrica-
mente energizados y podrían per-
manecer así varios segundos después
de que termina la soldadura.
No toque la parte o electrodo eléctricamente vivo con la
piel o ropa mojada.
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes secos.
• No opere con las cubiertas, páneles o guardas removidas o
abiertas.
----------------------------------------------------------------------
Los HUMOS Y GASES pueden resultar
peligrosos.
Mantenga su cabeza alejada de los
humos.
Use ventilación o escape para eliminar
los humos de su zona de respiración.
----------------------------------------------------------------------
Las CHISPAS DE SOLDADURA
pueden provocar un incendio o
explosión.
• Mantenga el material inflamable alejado.
----------------------------------------------------------------------
Los RAYOS DEL ARCO pueden quemar.
Utilice protección para los ojos,
oídos y cuerpo.
----------------------------------------------------------------------
VEA LA INFORMACIÓN DE ADVERTENCIA
ADICIONAL BAJO LAS PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD DE SOLDADURA DEL ARCO Y EN
EL FRENTE DE ESTE MANUAL DE OPERACIÓN.
----------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LEA Y COMPRENDA TODA LA SECCIÓN ANTES DE
OPERAR LA MÁQUINA.
ALIMENTACIÓN
ENCENDIDO
APAGADO
ALIMENTADOR DE
ALAMBRE
SALIDA POSITIVA
SALIDA NEGATIVA
ALIMENTACIÓN
CORRIENTE DIRECTA
VOLTAJE DE
CIRCUITO ABIERTO
VOLTAJE DE ENTRADA
VOLTAJE DE SALIDA
CORRIENTE
DE ENTRADA
CORRIENTE
DE SALIDA
TIERRA
PROTECTORA
ADVERTENCIA O
PRECAUCIÓN
U
0
U
1
U
2
I
1
I
2
LOS SÍMBOLOS GRÁFICOS QUE APARECEN
EN ESTA MÁQUINA O EN ESTE MANUAL
B-2
OPERACIÓN
B-2
LN-25™ PRO DUAL POWER
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS DE SOLDADURA
WFS
• Velocidad de Alimentación de Alambre
CC
Corriente Constante
CV
Voltaje Constante
GMAW
• Soldadura de Arco Metálico con Gas
SMAW
Soldadura de Arco con Electrodo Revestido
FCAW
Soldadura de Arco Tubular
DESCRIPCIÓN GENERAL
Descripción Física General
El LN-25™ PRO DUAL POWER está especialmente diseña-
do para ser el alimentador de alambre portátil más robusto
disponible.
El LN-25 PRO Dual Power cuenta con tecnología patentada
que permite que el alimentador de alambre opere ya sea a
través del arco o con un cable de control. La conmutación es
automática – sencillamente se debe desconectar el clip sen-
sor del trabajo y conectar el cable de control. El alimentador
de potencia dual es universal y excelente tanto para servicio
de campo como de taller.
El gabinete de plástico está moldeado a partir de un plástico
de alto impacto, retardador del fuego, para durabilidad y bajo
peso.
El corazón del LN-25™ PRO DUAL POWER es el mecanis-
mo de 2 rodillos MAXTRAC™. Las funciones patentadas del
alimentador de alambre ofrecen cambio sin herramientas de
los rodillos impulsores y guías de alambre para cambios de
carrete rápidos. Un motor controlado por tacómetro impulsa
los rodillos impulsores de patente pendiente para una ali-
mentación estable y óptima, sin resbalamiento.
Estos alimentadores con 450 amp y capacidad nominal de
ciclo de trabajo de 60% están hechos para soldaduras de uso
pesado.
Descripción Funcional General
El LN-25™ PRO DUAL POWER cuenta con rangos de
velocidad de alimentación de alambre ajustables para mejo-
rar la sensibilidad de la perilla. El rango bajo es estupendo
para las soldaduras con alambres Innershield, mientras que
el rango alto se utiliza para soldaduras en general. El rango
de velocidad se selecciona dentro del menú de ajustes.
PROCESOS RECOMENDADOS
• GMAW
• FCAW
LIMITACIONES DEL PROCESO
Los procedimientos GMAW-P deben ser calificados
por el cliente.
Los modelos A Través del Arco no se recomiendan
para la soldadura por punteo o puntada
LIMITACIONES DEL EQUIPO
El ciclo de trabajo del alimentador de alambre es
450A, 60%. El ciclo de trabajo se basa en la canti-
dad de soldadura realizada en un periodo de 10 min-
utos.
El tamaño de carrete máximo es de 45 lb. (24 Kg),
12” (305mm) de diámetro.
• La longitud máxima de la pistola FCAW es de 15 pies.
• La longitud máxima de la pistola GMAW es de 25 pies.
Los juegos de programación de tiempos K2330-1 no
funcionan con el alimentador. Deben utilizarse los
juegos K2330-2.
Las pistolas empuje-arrastre no funcionan con el
LN-25™ PRO DUAL POWER
.
Las pantallas digitales no muestran el voltaje preajustado.
No es compatible con Euro conector K489-7 (excep-
to con el K2614-8)
FUENTES DE PODER RECOMENDADAS
• CV-305
• CV-400
• CV-655
• DC-400
• DC-600
• DC-655
• Invertec V-350
• FlexTec 450
• Multi-Weld 350
• Ranger 10,000
• Ranger 3 fase
• Ranger 225
• Ranger 225 GXT
• Ranger 250
• Ranger 305
• SAE-400
• Pipeliner 200G
• Classic 300
• Vantage 300
• Vantage 400
• Vantage 500
B-3
OPERACIÓN
B-3
LN-25™ PRO DUAL POWER
La capacidad de servicio de un producto o estructura
que utilice el alimentador de alambre LN-25 PRO es y
será responsabilidad únicamente del fabricante/usuario.
Existen muchas variables ajenas al control de The
Lincoln Electric Company que pueden afectar los resulta-
dos obtenidos por el uso del alimentador LN-25. Estas
incluyen, de manera enunciativa, mas no limitativa, al
procedimiento de soldadura, la composición química y
temperatura de la placa, el diseño de la pieza soldada,
los métodos de fabricación y los requerimientos de ser-
vicio. El rango disponible del alimentador LN-25 PRO
puede no ser apropiado para todos los usos y el fabri-
cante/usuario es y será el único responsable de los
ajustes que se hagan para soldar.
OPERACIÓN DE CORRIENTE CONSTANTE
Ajuste de la velocidad de alimentación de alambre
en modo CC
Cuando los modelos “a través del arco” se operan con
fuentes de poder CC, la velocidad de alimentación de
alambre cambia al cambiar el voltaje del arco. La
velocidad de alimentación de alambre aumentará al
incrementar el voltaje del arco, y disminuirá cuando
así lo haga el voltaje.
Para preajustar la velocidad de alimentación de alambre en las
fuentes de poder CC:
1. Fijar el interruptor de Modo de alimentación de alambre del
modelo LN-25™ Pro en "CC".
2. Consultar en la figura B.1a la gráfica para el ajuste de la
perilla de velocidad de alimentación de alambre.
Seleccionar la línea horizontal que representa la Velocidad
de alimentación de alambre deseada. (Ver la flecha de la
figura B.1a para 375 pulg./min.)
3. Seleccionar la línea diagonal que representa los Voltios
del arco. (Ver la figura B.1a para 29 voltios)
4. Determinar la línea vertical que representa el ajuste de
Velocidad de alimentación de alambre CC donde se
cruzan las dos líneas anteriores. (Ver en la figura B.1a la
línea de la flecha para 450.) Fijar la perilla de velocidad del
alimentador LN-25™ Pro en este valor.
Ajuste de disco de velocidad
=
Velocidad (wfs) deseada x 35
de alimentador de alambre CC
Voltios de arco
Ejemplo:
375 pulg./min. (Línea Horizontal) x 35
29 Voltios de arco (Línea Diagonal)
= 452.5 (Línea Vertical)
(Ver figura B.1)
50
100
150
in/min.
200
250
300
350
375
400
450
500
550
600
650
700
50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550
650 700
35
31
29
27
25
23
21
19
17
15
33
600
VOLTIOS
DE ARCO
CC
FIGURA B.1
Se recomienda una fuente de
poder de voltaje constante (VC)
para soldadura de arco tubular y
de arco metálico con gas para
obtener resultados con código de
calidad. Sin embargo, este alimen-
tador de alambre también puede
usarse con una fuente de poder de
corriente constante (CC) para
obtener resultados pasables en
aplicaciones de calidad no críticas.
=
Utilizar el ajuste 450
B-4
OPERACIÓN
B-4
LN-25™ PRO DUAL POWER
SOLDADURA DE ALAMBRE DE CORRIENTE
CONSTANTE
(Ver Figura B.2)
La mayoría de los procesos de soldadura semiautomáticos
se llevan a cabo mejor al utilizar fuentes de poder de voltaje
constante.
Los códigos de soldadura por lo general no se refieren a la
selección de una fuente de poder ni especifican si la sol-
dadura debe realizarse bajo el modo de voltaje constante o
de corriente constante. En cambio, los códigos usualmente
especifican las limitaciones en cuanto a corriente, voltaje,
aporte de calor y temperatura de precalentamiento basán-
dose en el material a soldar. Esto se hace con la intención
de asegurar el desarrollo de las propiedades apropiadas del
material de soldadura.
Algunas veces, la soldadura se lleva a cabo utilizando
fuentes de poder de corriente constante. Esta operación es
más conveniente ya que permite el uso de una fuente de
poder ya existente de una varilla revestida (soldadura de
arco metálico) que se puede colocar en un lugar distante sin
tener que cambiar sus ajustes de salida de energía.
En la operación con corriente constante, la fuente de poder
está ajustada para suministrar la corriente especificada. La
fuente de poder regula esta corriente sin importar los cam-
bios en el circuito de soldadura incluyendo largo del cable,
diámetro del electrodo, velocidad de alimentación del alam-
bre, distancia entre la punta de contacto y el trabajo, etc.
Los cambios en la velocidad de alimentación del cable o la
distancia entre la punta de contacto y el trabajo afectan el
voltaje del arco al utilizar fuentes de poder de corriente con-
stante. Disminuir la velocidad de alimentación del cable
aumenta el voltaje y viceversa. Por otro lado, el incremento
de la distancia entre la punta de contacto y el trabajo
aumenta el voltaje y viceversa.
Si se mantiene una distancia apropiada entre la punta
de contacto y el trabajo, se logrará un rango de volta-
je de operación satisfactorio y se obtendrá una sol-
dadura sólida. Sin embargo, cuando un soldador uti-
liza a una distancia más amplia entre la punta de con-
tacto y el trabajo el alimentador de alambre sensor de
arco la compensará aumentando la velocidad de ali-
mentación de alambre para regular el voltaje. Aun
cuando el voltaje y la corriente no cambien, la veloci-
dad de alimentación de alambre podrá ocasionar una
velocidad de deposición mayor al rango del electrodo.
Bajo estas condiciones, es posible que no se logren
obtener las propiedades del metal soldado especifi-
cadas.
Las fuentes de poder de voltaje constantes suminis-
tran grandes picos de corriente para estabilizar al
arco cuando el electrodo es cortocircuitado o el arco
es muy corto. Sin embargo, una fuente de poder de
corriente constante no cuenta con esta misma
respuesta para estabilizarlo. Cuando las soldaduras
se lleven a cabo bajo corriente constante, será difícil
obtener las propiedades requeridas del metal soldado
o la calidad necesaria en la soldadura para superar
pruebas de no destrucción.
Por estas razones, Lincoln Electric NO
recomienda
las soldaduras semiautomáticas de corriente con-
stante para aquellas aplicaciones que necesitan
cumplir con requerimientos químicos de metal solda-
do específicos o de propiedad mecánica, o de calidad
en la soldadura.
Fuente de Poder
de Corriente
Constante
Alimentador
de Alambre
Corriente
Distancia entre punto
de contacto y
trabajo (CTWD)
Velocidad de
alimentación
de alambre (WFS)
+
-
Corriente
FIGURA B-2
SECUENCIA DE ENCENDIDO
Todos los LEDs se encenderán brevemente durante el encendido.
1. VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN DE
ALAMBRE/PANTALLA DE AMPERAJE
En reposo
La pantalla izquierda muestra la velocidad de alimenta-
dor de alambre preajustada. La pantalla derecha mues-
tra el OCV. Se enciende el LED de velocidad de alimen-
tador de alambre. Si el alimentador de alambre está
conectado para realizar soldaduras negativas de electro-
dos, la pantalla de voltaje mostrará un signo de menos.
Soldadura
El valor en la pantalla izquierda muestra la velocidad de ali-
mentador de alambre o amperaje reales, tal como lo indica el
LED debajo de ésta. La pantalla derecha muestra el voltaje
del arco. Si el alimentador de alambre se encuentra conecta-
do para realizar soldaduras negativas de electrodos, la pan-
talla de voltaje mostrará un signo de menos.
A VERTISSEMENT
AV
WFS
AVERTISSEM ENT
AV
AMPS
VOLTAJE
B-5
OPERACIÓN
B-5
LN-25™ PRO DUAL POWER
CONTROLES DEL FRENTE DEL GABINETE
Figura B.3
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
1 Pantalla digital
2
Perilla de velocidad de alimentación de alambre
3 Conector de gatillo de pistola de 5 pines
4 Cable de sensión de trabajo
5 Botón de ajuste
6 Perilla de control de voltaje remoto
1
2
3
4
5
6
B-6
OPERACIÓN
B-6
LN-25™ PRO DUAL POWER
UNIDADES DE VELOCIDAD DE
ALIMENTACIÓN DE
ALAMBRE
Rotar la perilla WFS a la
izquierda para utilizar
“pulgadas/minuto” en
unidades de velocidad de
alimentación de alambre.
Rotar la perilla WFS a la
derecha para utilizar “met-
ros/minuto” en unidades
de velocidad de ali-
mentación de alambre.
Presionar el botón de ajuste para acceder al menú de
calibración WFS.
U
S
V
A
OO
OO
WFS
LN-25 PRO
U
o
r
E
V
A
OO
OOWFS
LN-25 PRO
2. PERILLA DE VELOCIDAD DE ALIMENTACIÓN DE ALAMBRE
Utilizar la perilla de velocidad de alimentación de
alambre para fijar su capacidad nominal.
Debido a que el alimentador de alambre funciona con
voltaje del arco, es probable que no se disponga de la
capacidad nominal total de la velocidad de ali-
mentación en voltajes bajos. Al soldar, la pantalla
mostrará la velocidad de alimentación real. Si esta
WFS es menor que la ajustada, probablemente el
voltaje del arco sea muy bajo para operar.
Voltaje del arco
WFS Máxima
15V 280 ipm
17V 340 ipm
21V 440 ipm
24V 520 ipm
27V 600 ipm
3. CONECTOR DE GATILLO
(Consultar la Sección de Instalación para ver detalles)
4. CABLE DE SENSIÓN DE TRABAJO
Apagar siempre la fuente de poder antes de mover el
cable remoto sensor del trabajo.
El cable remoto sensor del trabajo se conecta al ele-
mento a soldar.
5. MENÚ DE AJUSTES
Preparación para calibración de WFS:
• Poner el interruptor VC/CC en VC.
Fijar la pantalla en la velocidad de alimentación de
alambre deseada (ejemplo 400 pulg. por minuto)
Medir la velocidad de alimentación de alambre real
(ejemplo: 405 pulg. por minuto)
• Poner la perilla WFS en la posición de las 12.
Preparación para Calibración de Amperaje:
Conectar el alimentador a una fuente de poder y rejil-
la. Fijar el amperaje deseado de la fuente de poder y
rejilla (ejemplo 220 amps)
Registrar el amperaje desplegado en el alimentador
de alambre (ejemplo: 210 amps)
Para acceder al menú de ajustes, presionar con un clip de
papel el botón pequeño ubicado al frente del gabinete.
Botón
B-7
OPERACIÓN
B-7
LN-25™ PRO DUAL POWER
CALIBRACIÓN WFS
Las medidas para ajustar la calibración WFS deben
realizarse antes de acceder al menú de ajustes. Al
acceder por primera vez a la Calibración WFS, el fac-
tor de calibración desplegado está basado en la posi-
ción de la perilla y no refleja el factor de calibración
real almacenado en la memoria.
Si no se van a hacen cambios en la calibración, pre-
sionar el botón de ajuste para acceder a Selección de
pantalla izquierda.
En el menú de ajustes fijar el factor de calibración de
la siguiente manera:
WFS real 405
Ajuste de WFS
400
Presionar el botón de ajuste después de fijar el factor
de calibración.
= Ejemplo de factor de calibración
=
1.01
AVANCE INICIAL
El avance inicial se refiere a la velocidad de alimentación del alam-
bre en el tiempo desde el que se jala el gatillo hasta que inicia el
arco.
Cuando el avance inicial está encendido “ON” la velocidad de ali-
mentación de alambre se reducirá hasta que inicie un arco. El
ajuste de fábrica del avance inicial se encuentra en apagado “OFF”.
Modelo
Velocidad de alimentación de alambre del avance inicial
Modelos de torque adicional
25 pulg./min
Modelos de velocidad estándar
50 pulg./min
Cuando el avance inicial se encuentra apagado “OFF”, la
velocidad de alimentación de alambre es igual a la velocidad de
alimentación del alambre de soldadura. Apagar “OFF” el
avance inicial para obtener inicios rápidos, agresivos, especial-
mente cuando se opere con alambres de acero de .035 0 .045
(0.9 o 1.2mm) a velocidades de alimentación de alambre altas.
Para cambiar el ajuste del avance inicial:
Rotar la perilla WFS a la
izquierda para apagar “OFF” el
avance.
Rotar la perilla WFS a la
derecha para encender “ON” el
avance.
Posteriormente, rotar la perilla
WFS a la posición de las 12.
r
O
F
F
u
n
A
A
OO
OO
WFS
V
LN-25 PRO
r
O
A
A
OO
OOWFS
V
LN-25 PRO
u
n
n
B-8
OPERACIÓN
B-8
CALIBRACIÓN DE AMPERAJE
Las medidas para ajustar la calibración de amperaje
deben llevarse a cabo antes de acceder al menú de
ajustes.
Al acceder al menú de ajustes por primera vez, el fac-
tor de calibración desplegado será el valor que se
encuentra en la memoria. Si se rota la perilla, el factor
cambiará basándose en la posición de la perilla.
Si no se van a realizar cambios en la calibración, pre-
sionar el botón de ajuste para acceder a Retención de
Pantalla.
En el menú de ajustes, fijar el factor de calibración de
la siguiente manera:
Amperaje de fuente de poder
200
Amperaje de alimentador
210
Presionar el botón de ajuste una vez más para intro-
ducir la Calibración de amperaje.
Rotar la perilla a la posición de las 12 y presionar el
botón de ajuste para acceder a Retención de
Pantalla.
RETENCIÓN DE PANTALLA
Después de soldar, el LN-25 PRO DUAL POWER
retendrá los últimos valores de la soldadura en la pan-
talla. Estos valores seguirán desplegándose hasta
que termine el período de retención, se vuelva a jalar
el gatillo o se active el interruptor de alimentación en
frío/purga de gas.
Para cambiar el tiempo de Retención de Pantalla:
Rotar la perilla WFS a la izquierda para una
Retención de 5 segundos.
Rotar la perilla WFS a la derecha para una Retención
de 300 segundos.
Presionar el botón de ajuste para salir del menú de
ajustes.
LN-25™ PRO DUAL POWER
Factor de calibración Ejemplo:
= 1.05
SELECCIÓN DE PANTALLA IZQUIERDA
La pantalla izquierda puede mostrar ya sea el amper-
aje o la WFS real al realizar soldaduras. Tomar nota
de que la WFS real no es la misma que la WFS prea-
justada. Por ejemplo, la WFS preajustada puede estar
en 400 ipm pero el voltaje es de sólo 15V. Entonces,
la WFS real será de aproximadamente 280 ipm ya
que no existe suficiente voltaje del arco para operar a
400 ipm.
Para cambiar la lectura de la pantalla izquierda:
Rotar la perilla WFS a la izquierda para desplegar el
amperaje (corriente).
Rotar la perilla WFS a la derecha para desplegar la
WFS real.
Posteriormente, rotar la perilla a la posición de las 12.
Presionar el botón de ajuste.
WRANGO DE PERILLA WFS
Para alimentadores de alambre equipados con engranaje
de torque estándar, el rango WFS puede cambiarse para
dar mejor sensibilidad a la perilla a velocidades de ali-
mentación de alambre bajas. Esto a menudo es útil al sol-
dar con alambres Innershield™.
Para cambiar el rango de la perilla WFS:
Rotar la perilla WFS a la izquierda para el rango bajo de
velocidad de alimentación de alambre de 40 – 405 ipm.
Rotar la perilla WFS a la derecha para el rango alto de
velocidad de alimentación de alambre de 40 – 715 ipm.
Posteriormente, rotar la perilla a la posición de las 12.
Presionar el botón de ajuste.
d
c
I
u
r
r
S
P
V
A
OO
OO
WFS
LN-25 PRO
S
I
o
P
d
V
A
OO
OO
WFS
LN-25 PRO
V
A
OO
OOWFS
E
d
d
E
F
I
S
P
LN-25 PRO
S
V
A
OO
OOWFS
H
I
P
d
LN-25 PRO
B-9
OPERACIÓN
B-9
CONTROLES INTERNOS
LN-25™ PRO DUAL POWER
1 Interruptor de Interbloqueo de Gatillo de 2 Pasos
2 Interruptor CV / CC
3 Brazo de Ajuste de presión
4 Kit de Temporizador Opcional (Vea la sección Accesorios)
5 Retenedor de Carrete
6 Botón de alimentación en frío
ART. DESCRIPCN
1
9
8
7
6
3
2
7 Buje de pistola, tornillo mariposa y Tornillo Allen Guía
4
5
8 Bujes de impulso
9 Botón de Alimentación en Frío
FIGURA B.4
B-10
OPERACIÓN
B-10
DESCRIPCIÓN DE LOS CONTROLES INTERNOS
(Vea la Figura B.4)
1.
Interruptor de Interbloqueo
de Gatillo de 2 Pasos
El Interruptor de Interbloqueo de
Gatillo de 2 Pasos cambia la fun-
ción del gatillo de la pistola. La
operación de 2 Pasos enciende y
apaga la soldadura en respuesta
directa al gatillo. La operación de
interbloqueo del gatillo permite
que la soldadura continúe cuando
se suelta el gatillo para comodidad
en las soldaduras largas.
Coloque el interruptor de palanca en la posición hacia
ABAJO para la operación de 2 Pasos o en la posición
hacia ARRIBA para la operación de Interbloqueo del
Gatillo.
Gatillo de 2 Pasos
La operación del gatillo de 2 Pasos es la más común.
Cuando se aprieta el gatillo de la pistola, la fuente de
poder de soldadura energiza la salida del electrodo y
el alimentador de alambre alimenta alambre para sol-
dar. La fuente de poder y alimentador de alambre
continúan soldando hasta que se suelta el gatillo.
Interbloqueo del Gatillo
La operación de interbloqueo del gatillo proporciona
comodidad al operador cuando realiza soldaduras
largas. Cuando el gatillo se aprieta por primera vez,
la fuente de poder energiza la salida y el alimentador
de alambre alimenta alambre para soldar. Después,
se libera el gatillo mientras se realiza la soldadura.
Para dejar de soldar, el gatillo se jala de nuevo, y
cuando se suelta, la salida de la fuente de poder se
apaga y el alimentador de alambre deja de alimentar
alambre.
2. INTERRUPTOR CV/CC
El interruptor CV/CC establece el método
de control de velocidad de alimentación
de alambre para el alimentador de alam-
bre.
En la posición CV, la velocidad de ali-
mentación de alambre permanece con-
stante durante la soldadura. Un voltaje
de arco estable es regulado por la fuente
de poder ajustando la corriente del arco.
En la posición CC, la velocidad de ali-
mentación de alambre varía durante la
soldadura. La longitud del arco se
mantiene cambiando la velocidad de ali-
mentación de alambre.
3. BRAZO DE PRESIÓN
(Consultar Seción de instalación)
4. JUEGO OPCIONAL DE TEMPORIZADOR
El juego opcional de temporizador proporciona control
del tiempo de preflujo, quemado en retroceso del
alambre y post flujo.
5. SUJETADOR PARA CARRETES
Para liberar el sujetador de carretes, presionar la
barra de metal hacia adentro. Al asegurar el carrete,
revisar que el sujetador se encuentre completamente
fijo en su lugar en una de los tres ranuras del eje.
6. FRENO DE CARRETE
Ajustar el freno de carrete para proporciosnar la fric-
ción suficiente que evite el giro del alambre. El exceso
de fuerza fuerza sobre el freno puede ocasionar
sobrecargas térmicas del motor o problemas con las
soldaduras.
7. BUJE DE PISTOLA, TORNILLO MARI-
POSA Y TORNILLO ALLEN GUÍA
(Consultar Sección de instalación)
8.
RODILLOS IMPULSORES Y GUÍAS DE ALAMBRES
(Consultar Sección de instalación)
9. BOTÓN DE ALIMENTACIÓN EN FRÍO
Cuando se alimenta en frío, el mecanismo de
alimentación alimentará al
electrodo mas no se energizarán
la fuente de poder ni el solenoide
de gas. Ajuste la velocidad de la
alimentación en frío girando la
perilla WFS. La alimentación en
frío o “desplazamiento en frío” del
electrodo es útil para enredar el
electrodo a través de la pistola.
LN-25™ PRO DUAL POWER
CV
CC
B-11
OPERACIÓN
B-11
CONTROLES TRASEROS:
LN-25™ PRO DUAL POWER
1 Botón de Purga de Gas
2 Medidor de Flujo
4 Cable de Control
3 Gas Protector
5
Cable de electrodo (el electrodo es un cable de 4/0)
ART. DESCRIPCN
1
2
3
4
5
FIGURA B.5
B-12
OPERACIÓN
B-12
1. BOTÓN DE PURGA DE GAS
(Vea la Figura B.5)
La válvula de solenoide gas se energizará mas no
encenderán la salida de la fuente de poder ni el motor
de avance. El interruptor de Purga de Gas es útil
para configurar la velocidad de flujo adecuada de gas
protector. Los medidores de flujo siempre deberán
ajustarse mientras el gas protector fluye.
2. MEDIDOR DE FLUJO
(Vea la Figura B.5)
El medidor de flujo muestra la velocidad de flujo del
gas protector y tiene una válvula para ajustar el flujo.
El medidor de flujo está graduado para CO
2
, Ar y
mezclas de Ar/CO
2
. La mitad de la esfera indica la
velocidad de flujo del gas protector.
Ajuste la velocidad de flujo al tiempo que aplana el
interruptor de PURGA DE GAS girando la válvula en
la parte inferior del medido. La mayoría de los
procedimientos de soldadura requieren 11.8 - 18.9
Ipm (25-40 scfh) para suficiente cobertura de gas
protector. El ángulo de la pistola, diámetro de la
tobera, configuración de l ajunta y condiciones del
viento pueden afectar la cantidad de gas requerido.
Cuando utilice un alimentador de alambre con un
medidor de flujo, ajuste el regulador en la botella de
gas protector o suministre a
una velocidad de flujo que sea
mayor que la indicada en el
medidor de flujo del alimenta-
dor. Observe que la mayoría
de los reguladores están cali-
brados con base en tener
bajas restricciones en la sali-
da. La válvula en el medidor
de flujo del alimentador crea
una alta restricción y puede
causar errores en las lecturas
del regulador de suministro.
Establezca la velocidad de
flujo de gas utilizando la lec-
tura del medidor de flujo del
alimentador y no la del regu-
lador de suministro.
Para obtener velocidad de
flujo máxima, utilizar un regu-
lador con compensación de
presión de 30 psi o mayor.
SCFH Litro/Min.
10 4.7
20 9.4
30 14.2
40 18.9
50 23.6
60 28.3
70 33.1
80 37.8
LN-25™ PRO DUAL POWER
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Válvula
Esfera
C-1
ACCESSORIOS
C-1
LN-25™ PRO DUAL POWER
K1796-xx
K2593-xx
K1803-1
K1840-xx
K1842-xx
Cable de Alimentación Coaxial
AWG 1/0
Cable de Alimentación Coaxial
AWG #1
Paquete de Cables de Trabajo y
Alimentador
Cable de Poder de Soldadura,
Twist-Mate a Terminal
Cable de Poder de Soldadura,
Twist-Mate a Terminal
Incluye: un cable de soldadura coaxi-
al 1/0 de longitud "xx". Los extremos
del cable de soldadura tienen conex-
iones de terminal. Se utiliza para sol-
dadura de pulsación.
ncluye: un cable de soldadura
coaxial AWG #1de longitud
"xx".Los extremos del cable de
soldadura tienen conexiones de
terminal. Se utiliza para sol-
dadura de pulsación ó STT™.
Incluye: cable 2/0 de Twist-Mate a
Terminal de 1.2 m (14') con
Abrazadera de Aterrizamiento, y
cable 2/0 Twist-Mate a Terminal
de 2.7m (9') de largo.
Incluye: cable 1/0 Twist-Mate
a Terminal, de longitud "xx".
Incluye: cable 3/0 de Terminal a
Terminal, de longitud "xx" para lon-
gitudes de hasta 18.3m (60').
Cable 4/0 de Terminal a Terminal,
de longitud "xx" para longitudes
mayores de 18.3m (60').
K2330-2
K2596-2
Juego de Temporizador
Gabinete de Plástico
Incluye: Panel y arnés para ajuste
de tiempos de preflujo, quemado en
retroceso del alambre y post flujo.
Incluye: un gabinete de plásti-
co de ingeniería completo.
EQUIPO INSTALADO DE FÁBRICA
• Buje del Receptor de la Pistola K1500-2.
• Consultar Páginas de piezas
JUEGOS DE RODILLOS IMPULSORES UTILIZADOS
C-2
ACCESSORIOS
C-2
LN-25™ PRO DUAL POWER
K1797-xx
K2335-1
K484
K1520-1
K1798
Cable de Control
Adaptador para Fuentes de Poder
de la Competencia
Kit de Enchufes de Puente
Kit de Transformador de 42 Voltios
Adapter Cable for Control Cable to
Terminal Strip Power Sources
Includes: 14 pin to 14 pin wire
feeder to power source control
cable.
Incluye: cable de control de
adaptador para conectar un
alimentador de alambre de 42
VCA de Lincoln a una fuente
de poder de 24 VCA de Miller.
Requiere el kit de medidor dig-
ital/control remoto de voltaje
Incluye: conector circular de 14
pines con puente para cables 2-4.
para usarse en fuentes de poder
para “ENCENDER” las terminales
de soldadura en todo momento
ncluye: un kit de transformador
para operar un alimentador de
alambre de 42 VCA en una
fuente de poder suministrando
sólo 115 VCA.
Incluye: conector circular 14
con cables para conectar a la
tablilla de conexiones
C-3
ACCESSORIOS
C-3
LN-25™ PRO DUAL POWER
K910-1
K910-2
K1500-1
K1500-2
K1500-3
Pinza de Trabajo
Pinza de Trabajo
Buje Receptor de Pistola (para pistolas
con conectores de pistola K466-1 de
Lincoln; pistolas Innershield y Subarc)
Buje Receptor de Pistola (para
pistolas con conectores de pistola
K466-2, K466-10 de Lincoln;
pistolas Magnum 200/300/400 y
compatibles con Tweco® #2-#4)
Buje Receptor de Pistola(para
pistolas con conectores de pistola
K613-7 de Lincoln; pistolas
Magnum 550 y compatibles con
Tweco® #5)
Incluye: Una Pinza de Trabajo
de 300 Amps
Incluye: Una Pinza de Trabajo
de 500 Amps.
Incluye: Buje de receptor de
pistola, tornillo de fijación y
llave hexagonal.
Incluye: Buje de receptor de
pistola con boquilla de
manguera, tornillo de fijación y
llave hexagonal.
Incluye: Buje de receptor de
pistola con boquilla de
manguera, tornillo de fijación y
llave hexagonal.
C-4
ACCESSORIOS
C-4
LN-25™ PRO DUAL POWER
K1500-4
K1500-5
K489-7
only compatible
with K2614-8
K435
K468
K590-6
K586-1
Buje de Receptor de Pistola (para
pistola con conectores de pistola
K466-3 de Lincoln; compatible con
pistolas Miller®)
Buje de Receptor de Pistola (com-
patible con pistolas Oxo®)
Buje de Receptor de Pistola
(pistolas Fast-Mate de Lincoln)
Adaptador de Eje, para montar
Bobinas Innershield de 6.5 kg
(14 lb.) sobre dos ejes (51 mm).
Adaptador de Eje, para montar car-
retes de 203 mm (8 pulg) de
diámetro en ejes de 51 mm (2 pulg).
Kit de Conexión de Agua (sólo
para modelos europeos y de cable
de control)
Regulador de Gas Ajustable de
Lujo
Incluye: Buje de receptor de
pistola con boquilla de
manguera, tornillo de fijación y
llave hexagonal.
Incluye: Buje de receptor de pis-
tola con boquilla de manguera, 4
tubos guía, tornillo de fijación y
llave hexagonal.
Incluye: Buje de receptor de pis-
tola con conector de gatillo.
Incluye: Adaptador de Eje hecho
de 2 retenedores de bobinas.
(No se incluye el electrodo)
Incluye: 2 Adaptadores de Eje, uno
para carretes de 2" de ancho y el
otro para carretes de 3" de ancho.
Incluye: 2 mangueras con conec-
tores rápidos hembra en cada
extremo, 2 conectores macho para
manguera de ID de 3/16", 2 conec-
tores macho para manguera de ID
de _", y hardware de montaje.
Incluye: Regulador de Gas de
Lujo para Gases Mezclados,
Adaptador para C02 y manguera
de 3.0 m (10').
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
Apagar “OFF” la energía de entrada en
la fuente de poder de la soldadura antes
de instalar o cambiar los rodillos impul-
sores y/o las guías.
No toque las partes eléctricamente
calientes.
• Al desplazar alambre o pulgada con el gatillo de la pistola,
los electrodos y el mecanismo impulsor estarán calientes
para trabajar y aterrizados y podrán permanecer energiza-
dos durante varios segundos después de soltar el gatillo.
No operar si las cubiertas, paneles o protecciones han
sido retirados o están abiertos.
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar servi-
cio a este equipo.
----------------------------------------------------------------------
D-1
MANTENIMIENTO
D-1
LN-25™ PRO DUAL POWER
ADVERTENCIA
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
MANTENIMIENTO DE RUTINA
Revise los cables de soldadura, cables de control y
mangueras de gas en busca de cortaduras.
• Limpie y apriete todas las terminales de soldadura.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Limpie los rodillos impulsores y la guía de alambre
interna, y reemplace si hay desgaste.
• Aplique aire o aspire el interior del alimentador.
ESPECIFICACIÓN DE CALIBRACIÓN
Validación del Medidor de Flujo
Herramientas Requeridas:
Estándar de referencia del medidor de flujo.
Fuente de poder de soldadura de CD de voltaje
constante (CD-400, V-350, CV-400 o equivalente).
Para verificar la exactitud del medidor de flujo:
1. APAGUE.
2. Conecte el LN-25™ PRO DUAL POWER a la
fuente de poder de soldadura de CD de voltaje
constante. El cable de trabajo del LN-25™ PRO
DUAL POWER debe conectarse a la terminal de
trabajo de la fuente de poder.
3. Conecte un suministro de CO
2
al alimentador de
alambre. No exceda la presión de entrada máxima
del alimentador de alambre.
4. Desconecte la manguera de gas protector que se
conecta al buje de pistola
5. Conecte la manguera de gas protector al estándar
de referencia del medidor de flujo.
6. Oriente elLN-25™ PRO DUAL POWER en una
posición vertical.
7. ENCIENDA.
8. Ajuste el medidor de flujo en el LN-25™ PRO
DUAL POWER a 40 scfh mientras oprime el botón
de PURGA DE GAS.
9. Mida el flujo de gas con el medidor de flujo calibra-
do mientras oprime el botón de PURGA DE GAS.
10. La velocidad de flujo medida deberá estar entre
35 y 45 scfh
El medidor de flujo LN-25™ PRO DUAL POWER fSi
el medidor de flujo lee incorrectamente, revise si hay
fugas o la manguera de gas está torcida. Reemplace
el medidor de flujo si es necesario.
E-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-1
LN-25™ PRO DUAL POWER
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
Esta guía de detección de problemas se proporciona
para ayudarle a localizar y a reparar posibles averías
de la máquina. Simplemente siga el procedimiento de
tres pasos que se da enseguida.
Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA
(SÍNTOMA).
Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA
(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomas
posibles que la máquina pueda presentar. Encuentre
la lista que describa de la mejor manera el síntoma
que la máquina está presentando.
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE”
se enumeran los factores que pueden originar el sín-
toma en la máquina.
Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADA
Esta columna proporciona una acción para la Causa
Posible, generalmente recomienda que establezca
contacto con su Taller de Servicio de Campo
Autorizado por Lincoln local.
Si no entiende o no puede llevar a cabo la Acción
Recomendada de manera segura, contacte su Taller
de Servicio de Campo Lincoln Autorizado
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica Lincoln Electric.
Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas para el técnico y el oper-
ador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y para evitar una descarga eléctrica, por
favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precauciones detalladas a lo largo de este manual.
__________________________________________________________________________
ADVERTENCIA
A DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
• APAGUE la alimentación de la fuente de poder de soldadura antes de instalar o cam-
biar los rodillos impulsores y/o guías.
• No toque partes eléctricamente vivas.
Cuando se desplaza con el gatillo de la pistola, el electrodo y mecanismo de ali-
mentación están “calientes” para trabajar y hacer tierra, y podrían permanecer ener-
gizados por varios segundos después de que se suelta el gatillo.
• La fuente de poder de soldadura deberá conectarse al aterrizamiento del sistema con-
forme el Código Eléctrico Nacional o cualquier código local aplicable.
• Sólo personal calificado deberá realizar el trabajo de mantenimiento.
ADVERTENCIA
E-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-2
LN-25™ PRO DUAL POWER
Siga todas las recomendaciones de Seguridad detalladas en este manual
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
Código de Falla
Err 81 Sobrecarga del motor, a largo
plazo.
Err 82 Sobrecarga del motor, a corto
plazo.m.
Descripción
1. El motor del mecanismo de ali-
mentación se ha sobrecalentado.
1. La generación de corriente del motor del
mecanismo de alimentación ha excedido
los límites, debido normalmente a que el
motor está en estado de rotor asegurado.
Ajustes Posibles
1. Revise que el electrodo se deslice
fácilmente a través de la pistola y
cable.
2. Remueva los dobleces apretados
de la pistola y cable.
3. Revise que el freno del eje no
esté muy apretado.
4. Verifique que se esté utilizando un
electrodo de alta calidad.
5. Espere a que el error se
restablezca y el motor se enfríe
(aproximadamente 1 minuto).
1. Revise que el motor se pueda girar
libremente cuando el brazo de presión
se abra.
2. Verifique que los engranajes estén
libres de desechos y suciedad.
Códigos de Error de Modelos de Pantalla Digital
E-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-3
LN-25™ PRO DUAL POWER
Siga todas las recomendaciones de Seguridad detalladas en este manual
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
El alimentador enciende – no pan-
talla, no alimentación en frío.
El alimentador de alambre está encendido
pero no hay salida de energía al jalar el gatil-
lo. El gas protector está fluyendo y los rodillos
impulsores giran.
No gas protector.
Alimentación de alambre inconsis-
tente o el alambre no se alimenta
pero los rodillos impulsores giran.
1. El cable de sensión del trabajo está
desconectado o es una conexión eléctrica
deficiente. (Modelos A Través del Arco)
2. La fuente de poder está APAGADA.
3. El interruptor automático para el alimenta-
dor de alambre en la fuente de poder se
ha abierto. (Modelos de cable de control).
4. El cable de control puede estar suelto o
dañado. (Modelos de cable de control).
1. Las conexiones de la bobina del contactor
están sueltas.
2. El contactor falló.
1. El suministro de gas está APAGADO o
vacío.
2. La manguera de gas está cortada o aplas-
tada.
3. La válvula del medidor de flujo está cerra-
da.
4. Suciedad o desechos en el solenoide.
5. Hay una conexión de solenoide suelta.
6. El solenoide ha fallado.
1.
El cable de la pistola está torcido
y/o enroscado.
2. El alambre está atascado en la
pistola y cable.
3. La guía de alambre de la pistola
está sucia o desgastada.
4. El electrodo está oxidado o sucio.
5. La punta de contacto está parcial-
mente derretida o tiene salpicadura.
6. Guía de alambre, punta, rodillos
impulsores y/o guía de alambre
interna inadecuados.
7. Presión del brazo de tensión
incorrecta en los rodillos impul-
sores.
8. El freno del eje está muy apretado.
9. Rodillo impulsor desgastado.
1.
Conecte el cable de sensión de
trabajo al trabajo en un lugar libre
de suciedad, oxidación y pintura.
2. ENCIENDA la fuente de poder.
3. Restablezca los interruptores de cir-
cuito.
4. Apriete, repare o reemplace el
cable de control dañado.
1. Revisar las conexiones de la bobina del
contactor.
2. Reemplazar el contactor.
1. Verifique que el suministro de gas esté
ENCENDIDO y fluyendo.
2. Enrute la manguera de gas en tal forma
que evite las esquinas filosas y asegúrese
de que no haya nada sobre ella. Repare
o reemplace las mangueras dañadas.
3. Abra la válvula del medidor de flujo.
4. Aplique aire de taller filtrado a 80psi al
solenoide para remover la suciedad.
5. Remueva la cubierta y revise que todas
las conexiones estén en buenas condi-
ciones.
1. Mantenga el cable de la pistola tan recto
como sea posible. Evite las esquinas
filosas o dobleces en el cable.
2. Remueva la pistola del alimentador de
alambre y jale el alambre atascado fuera
de la pistola y cable.
3. Aplique aire de baja presión (40psi o
menos) para eliminar la suciedad de la
guía de alambre. Reemplácela si está
desgastada.
4. Utilice sólo electrodos limpios. Use elec-
trodos de calidad como el L-50 ó L-56 de
Lincoln Electric.
5. Reemplace la punta de contacto.
6. Verifique que las partes adecuadas
estén instaladas.
7. Ajuste el brazo de tensión conforme al
Manual de Instrucciones. La mayoría de
los electrodos alimentan bien a una con-
figuración de brazo de tensión de "3"
8. Verifique que el carrete de alambre se
mueve con el mínimo esfuerzo.
9. Reemplace los rodillos impulsores si
están desgastados o llenos de suciedad
.
Problemas de Salida
E-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-4
LN-25™ PRO DUAL POWER
Siga todas las recomendaciones de Seguridad detalladas en este manual
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
La velocidad de alimentación de
alambre opera consistentemente al
valor incorrecto. La velocidad cambia
cuando se ajusta la perilla de veloci-
dad de alimentación de alambre.
La velocidad de alimentación de alam-
bre es rápida (máxima) y no hay cam-
bio cuando se ajusta la perilla de
velocidad de alimentación de alambre.
Arco variable o "irregular".
Cuando se jala el gatillo, el alambre
se alimenta lentamente.
Inicios de arco deficientes con fusión o
“explosiones”, porosidad de soldadura,
cordón estrecho o de apariencia vis-
cosa.
1. El cable de puente para velocidad nor-
mal/extra torque está conectado inade-
cuadamente.
2. El engranaje incorrecto está instalado
en el mecanismo de alimentación.
3. Las escobillas en el motor están des-
gastadas.
1. El tacómetro está conectado
inadecuadamente.
2. El tacómetro ha fallado.
1. Punta de contacto de tamaño incor-
recto, desgastada y/o derretida.
2. Cable de trabajo desgastado o
conexión de trabajo deficiente.
3. Polaridad incorrecta.
4. La tobera de gas está extendida
más allá de la punta de contacto o
la punta electrizada del alambre
es muy larga.
5. Protección deficiente de gas en
los procesos que requieren gas.
1. El interruptor de Avance (Run-In)
está “ENCENDIDO"
1. Procedimientos o técnicas inade-
cuados.
1. Conecte adecuadamente el puente
de velocidad normal/extra torque.
2. Instale el engranaje de piñón ade-
cuado en el mecanismo de ali-
mentación.
3. Reemplace el ensamble del
motor/caja de engranajes.
1. Verifique que todos los cables del
tacómetro estén bien conectados.
2. Reemplace el ensamble del motor
y tacómetro.
1. Reemplace la punta de contacto.
2. Verifique todas las conexiones de tra-
bajo y electrodo estén apretadas y
que los cables estén en buenas condi-
ciones. Limpie/reemplace según sea
necesario.
3. Ajuste la polaridad al procedimiento
recomendado.
4. Ajuste la tobera de gas y acorte la
punta electrizada de alambre a 3/8 –
1/2 pulgadas.
5. Revise el flujo de gas y mezcla.
Remueva o bloquee fuentes de corri-
entes de aire.
1. Coloque el interruptor de Avance
(Run-In) en la posición de APA-
GADO.
1. Vea la "Guía de Soldadura de
Arco de Metal de Gas" (GS-100)
Problemas de Salida
F-1
DIAGRAMAS
F-1
LN-25™ PRO DUAL POWER
DIAGRAMA DE CABLEADO LN-25 PRO DUAL POWER
TARJETA DE P.C.
PREESTABLECIDA
CONECTA A J1 EN
LA TARJETA DE
CONTROL
FLEXIBLE
REÓSTATO DE CONTROL
DE VELOCIDAD DE
ALIMENTACIÓN DE
ALAMBRE
REÓSTATO DE
VOLTAJE DE
CONTROL REMOTO
CONECTA A J11
EN EL ARNÉS
NEGRO A
ROJO A
TRABAJO A
RECTIFICADOR
DE PUENTE
RECTIFICADOR
DE PUENTE
A PINZA
DE TRABAJO
CONECTOR DEL
GATILLO
CONECTA A J18
EN EL ARNÉS
TRABAJO A
TRABAJO
KIT DE TEMPORIZADOR (OPCIONAL)
POSTFLUJO
QUEMADO EN
RETROCESO
A P60 EN
EL ARNÉS
CONECTOR
CIRCULAR
DE 14 PINES
A FUENTE
DE PODER
CONTROL
DE SALIDA
CONTROL DE
VOLTAJE
REMOTO
INTERBLOQUEO
DEL GATILLO
2 PASOS
ALIMENTACIÓN
EN FRÍO
(SE MUESTRA EN
2 PASOS)
PLACA DE
ALIMENTACIÓN
MOTOR/
PLACA DE
ENGRANAJES
VENTILADOR
TRABAJO
NEGRO
ROJO
CONECTA A KIT
DE TEMPORIZADOR
CONECTA A P18 EN EL
FRENTE DEL GABINETE
CONECTA A J8 EN TARJETA
DE P.C. PREESTABLECIDA
TARJETA DE P.C. DE CONTROL
TRANSDUCTOR
DE CORRIENTE
BOBINA DEL
CONTACTOR
INFORMACIÓN GENERAL
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS CONFORME A E1537
CODIFICACIÓN DE COLOR DE CABLES
B = NEGRO
W = BLANCO
SOLENOIDE
DE GAS
CONEXION DEL CABLE DEL
ELECTRODO DE ENTRADA
NOTAS:
N.A. EL PIN MÁS CERCANO AL BORDE PLANO DEL LENTE DEL LED (ÁNODO)
SE ALINEA CON EL CABLE BLANCO DEL ZOQUET DEL LED.
N.B. LOS INTERRUPTORES DE PALANCA SE MUESTRAN DESDE EL LADO
DE LA CONEXIÓN TRASERA DEL INTERRUPTOR.
N.C. NO ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS MODELOS.
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDADES
(VISTA DESDE EL LADO DEL COMPONENTE DE LA TARJETA DE P.C.)
TAC.
FLEXIBLE
(MOSTRAR EN VC)
ENSAMBLE DEL CONDENSADOR
DE DERIVACIÓN
TABLERO P.C. DE FILTRO DE MOTOR
INTERRUPTOR
DE PRESION DE
PURGA DE GAS
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Puede no ser exacto para todas las máquinas cubiertas por este manual. El diagrama específico para un código particular está pegado dentro de la
máquina en uno de los páneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible, escriba al Departamento de Servicio para reemplazarlo. Proporcione el número de código del equipo.
WARNING
AVISO DE
PRECAUCION
ATTENTION
WARNUNG
ATENÇÃO
Spanish
French
German
Portuguese
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES DE USO, E SIGA AS
PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
G Keep your head out of fumes.
G Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
G Los humos fuera de la zona de res-
piración.
G Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
G Gardez la tête à l’écart des fumées.
G Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones
de travail.
G Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
G Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
G Mantenha seu rosto da fumaça.
G Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
G Turn power off before servicing.
G Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina
antes de iniciar cualquier servicio.
G Débranchez le courant avant l’entre-
tien.
G Strom vor Wartungsarbeiten
abschalten! (Netzstrom völlig öff-
nen; Maschine anhalten!)
G Não opere com as tampas removidas.
G Desligue a corrente antes de fazer
serviço.
G Não toque as partes elétricas nuas.
G Do not operate with panel open or
guards off.
G No operar con panel abierto o
guardas quitadas.
G N’opérez pas avec les panneaux
ouverts ou avec les dispositifs de
protection enlevés.
G Anlage nie ohne Schutzgehäuse
oder Innenschutzverkleidung in
Betrieb setzen!
G Mantenha-se afastado das partes
moventes.
G Não opere com os paineis abertos
ou guardas removidas.
1/44