ONKYO A-1VL El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ONKYO A-1VL El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Fr Es It
Français Español Italiano
Introduction
Fr-
2
Introducción
Es-
2
Introduzione
It-
2
Branchements
Fr-
9
Conexiones
Es-
9
Collegamenti
It-
9
Ecoute de sources audio
Fr-
12
Reproducción de fuentes
de sonido
Es-
12
Ascolto delle sorgenti audio
It-
12
Recherche des pannes
Fr-
14
Resolución de problemas
Es-
14
Soluzione dei problemi
It-
14
Caractéristiques techniques
Fr-
15
Especificaciones
Es-
15
Caratteristiche tecniche
It-
15
Integrated Stereo Amplifier
A-1VL
Manuel d’instructions
Merci d’avoir choisi cet amplificateur stéréo intégré
A-1VL Onkyo. Veuillez lire ce manuel avec attention
avant de raccorder et de brancher l’appareil.
Respectez les instructions du présent manuel afin de
pouvoir profiter pleinement des performances de votre
nouveau appareil A-1VL et de découvrir un plaisir
d’écoute incomparable.
Veuillez conserver ce manuel pour un usage ultérieur.
Manual de instrucciones
Muchas gracias por adquirir el amplificador estéreo
integrado A-1VL de Onkyo. Lea atentamente el manual
antes de proceder a la conexión y encendido de la
unidad.
Si sigue las instrucciones de este manual, logrará el
óptimo rendimiento y el máximo placer de escucha de
su nuevo A-1VL.
Conserve el manual para consultas futuras.
Manuale di istruzioni
Grazie per aver acquistato un amplificatore stereo
integrato A-1VL Onkyo. Leggere il presente manuale
prima di effettuare i collegamenti e accendere
l’apparecchio.
Seguendo le istruzioni contenute in questo manuale è
possibile ottenere dall’A-1VL prestazioni ottimali e il
massimo piacere d'ascolto.
Conservare il manuale per potervi fare riferimento in
futuro.
Es-
2
Instrucciones de seguridad importantes
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Tenga en cuenta todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Límpielo únicamente con un paño seco.
7. No bloquee los orificios de ventilación. Instálelo
siguiendo las instrucciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de radiadores, aparatos de cale-
facción, estufas ni ningún tipo de aparatos (inclu-
yendo amplificadores) que generen calor.
9. Tenga en cuenta los fines de seguridad de los conec-
tores con derivación a masa y / o polarizados. Los
conectores polarizados tienen dos contactos, uno de
mayor tamaño que el otro. Un conector con deriva-
ción a masa tiene dos contactos con un tercero para
derivar a masa. El contacto ancho o el tercer con-
tacto se instalan con fines de seguridad. Si el conec-
tor del equipo no encaja en la toma de corriente
disponible, acuda a un técnico electricista cualifi-
cado para que le substituya la toma obsoleta.
10. Evite que el cable de alimentación pueda ser pisado
o atrapado, en especial en los conectores, y en los
puntos en que sale del aparato.
11. Use sólo los accesorios / conexiones especificados
por el fabricante.
12.
Use sólo el soporte, trípode,
abrazadera o mesa indicados
por el fabricante, o vendi-
dos junto con el aparato. Si
utiliza una mesilla con rue-
das, tenga cuidado, al des-
plazar el conjunto de mesilla
/ aparato, ya que si se vuelca
podría recibir lesiones.
13. Desconecte este aparato si hay tormenta o cuando
no vaya a ser utilizado por largos períodos de
tiempo.
14. Deje que el mantenimiento lo lleve a cabo personal
cualificado. Es necesario reparar el aparato cuando
ha recibido algún tipo de daño, como por ejemplo si
el cable de alimentación ha sufrido daños, si se ha
derramado algún líquido en el interior del aparato o
si éste ha quedado expuesto a la lluvia o humedad y
no funciona normalmente o si ha caído al suelo.
15. Daños que requieren reparación
Desenchufe el aparato y solicite los servicios de
personal cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe esté
dañado.
B. En el interior del aparato hayan entrado objetos
sólidos o líquidos.
C. El aparato haya estado expuesto a la lluvia o al
agua.
D. El aparato parezca no funcionar adecuadamente
aunque se sigan las instrucciones de operación.
Ajuste solamente los controles indicados en el
manual de instrucciones, ya que un ajuste inade-
cuado podría resultar en daños, y podría requerir
el trabajo laborioso de un técnico cualificado
para devolver el aparato a su funcionamiento
normal.
E. El aparato haya caído o haya sufrido otros daños,
y
F. El aparato parezca no funcionar normalmente,
indicando que necesita reparación
16. Introducción de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca ningún objeto a través de las
aberturas del aparato, ya que podrían tocar puntos
de tensión peligrosa o cortocircuitar partes, lo que
resultaría en un incendio o descargas eléctricas.
El equipo no se debería exponer a gotas ni a salpica-
duras y nunca debería colocar objetos que conten-
gan líquidos, como los floreros, encima de éste.
No coloque velas ni otros objetos incandescentes
encima de la unidad.
17. Baterías
Tenga en cuenta los aspectos ambientales y siga las
regulaciones locales a la hora de desechar las bate-
rías.
18. Si instala el aparato en una instalación empotrada,
como en una estantería o en una librería, asegúrese
de que esté bien ventilado.
Deje 20 cm de espacio libre por encima y por los
lados y 10 cm en la parte posterior. El borde poste-
rior del estante o el tablero de encima del aparato
debería estar a unos 10 cm del panel posterior o de
la pared, de forma que deje un espacio libre para
que el aire caliente pueda circular.
ADVERTENCIA:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DE
DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE
APARATO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS
ELÉCTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA (O PA-
NEL POSTERIOR). EN SU INTERIOR NO EXISTE
NINGUNA PIEZA QUE PUEDA REPARAR EL
USUARIO. EN CASO DE AVERIA, SOLICITE LOS
SERVICIOS DE PERSONAL DE REPARACIÓN
CUALIFICADO.
El símbolo de rayo con cabeza de flecha, inscrito en
un triángulo equilátero, tiene la finalidad de avisar al
usuario la presencia de tensiones peligrosas no
aisladas dentro de la caja del producto que son de
magnitud suficiente como para constituir un riesgo de
descargas eléctricas a personas
El signo de exclamación, inscrito en un triángulo
equilátero, tiene la finalidad de avisar al usuario la
presencia de instrucciones importantes de operatión y
mantenimiento (reparación) en la literatura que acom-
paña a este producto.
WARNING
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE
NE PAS
OUVRIR
AVIS
ADUERTENCIA PARA CARRITOS
CON RUEDAS
S3125A
Es-
3
Precauciones
1. Copyright de grabación
A menos que sea para uso personal exclusivo, la grabación
de material protegido por leyes de copyright es ilegal sin el
permiso del propietario del copyright.
2. Fusible CA
El fusible CA que se encuentra en el interior del A-1VL no
puede ser reparado por el usuario. Si no se consigue
encender el A-1VL, contactar con el distribuidor Onkyo.
3. Cuidado
De vez en cuando, retirar el polvo acumulado en el A-1VL
con un paño suave. Para eliminar manchas difíciles,
utilizar un paño suave humedecido en una solución suave
de detergente y agua. Secar el A-1VL inmediatamente con
un paño limpio. No se deben utilizar paños abrasivos,
disolventes, alcohol ni ningún otro disolvente químico,
pues pueden dañar el acabado o borrar las letras del panel.
4. Alimentación
AVISO
LEER ATENTAMENTE LA SIGUIENTE SECCIÓN
ANTES DE CONECTAR LA UNIDAD POR PRIMERA
VEZ.
La tensión de las tomas de CA varía según los países.
Asegurarse de que la tensión de su zona cumple con los
requisitos de tensión impresos en el panel posterior del
A-1VL (AC230 -240 V, 50 Hz).
5. No tocar nunca la unidad con las manos mojadas
No tocar nunca la unidad ni el cable de alimentación con
las manos mojadas o húmedas. Si entra agua u otro líquido
en la unidad, llevarla a un distribuidor Onkyo.
6. Instalación de la unidad
Instalar la unidad en un lugar bien ventilado.
Asegurarse de que existe la ventilación adecuada
alrededor de la unidad, especialmente si se coloca en
un estante de audio. Si la ventilación no es la
adecuada, puede que la unidad se recaliente
provocando fallos de funcionamiento.
No exponer la unidad a la luz del sol directa ni a
fuentes de calor; la temperatura interna puede
aumentar y reducir así la vida del lector óptico.
Evitar lugares húmedos o polvorientos, así como
aquellos sujetos a vibraciones procedentes de los
altavoces. No colocar nunca la unidad encima de un
altavoz ni directamente sobre éste.
Instalar la unidad en horizontal. No utilizarla de lado ni
sobre una supercie inclinada; ello podría provocar un
fallo de funcionamiento.
Si se instala la unidad junto a un TV, radio o VCR, la
calidad de sonido puede verse afectada. Si esto sucede,
alejar la unidad del TV, radio o VCR.
7. Condensación de humedad
La condensación de humedad puede dañar la
unidad.
Leer atentamente las siguientes indicaciones:
En verano, al sacar fuera un vaso con una bebida fría, en el
exterior del vaso se forman gotas de agua: es lo que se
llama condensación. Del mismo modo, puede condensarse
humedad en las lentes del lector óptico, una de las piezas
más importantes que se encuentran en el interior de la
unidad.
La unidad se traslada de un lugar frío a otro cálido.
Hay un radiador encendido o el aire frío del aparato
de aire acondicionado alcanza de lleno a la unidad.
En verano, al trasladar la unidad de una estancia
acondicionada a un lugar caluroso y húmedo.
La unidad se utiliza en un sitio húmedo.
No utilizar la unidad si existe la posibilidad de que se
condense humedad. Al hacerlo, pueden dañarse ciertas
piezas del interior de la unidad.
Si se produce condensación, dejar la unidad encendida
durante dos o tres horas. Para entonces, la unidad entera se
habrá calentado y la condensación se habrá evaporado.
Para reducir el riesgo de condensación, mantener la unidad
conectada a una toma de pared.
Para los modelos británicos
La sustitución y montaje de la clavija de CA en el cable de
alimentación de esta unidad la debe realizar únicamente
personal de mantenimiento cualicado.
IMPORTANTE
Los cables de la línea de alimentación están codicados por
color según el siguiente código:
Azul: neutro
Marrón: cargado
Puesto que puede que los colores de los cables de red de este
aparato no correspondan con las marcas de color que
identican los terminales de la clavija que se está utilizando,
conviene realizar lo siguiente:
El cable de color azul debe estar conectado al terminal
marcado con la letra N o de color negro.
El cable de color marrón debe estar conectado al terminal
marcado con la letra L o de color rojo.
IMPORTANTE
Esta clavija dispone de un fusible de 5 amperios. En caso de
que sea necesario sustituir el fusible, se debe comprobar que el
nuevo fusible también sea de 5 amperios y que esté aprobado
por ASTA o BSI a BS1362. Comprobar la marca ASTA o BSI
en el cuerpo del fusible.
SI LA CLAVIJA INSTALADA NO ES ADECUADA PARA
LA TOMA DE CORRIENTE DEL DOMICILIO, SE DEBE
EXTRAER EL FUSIBLE, CORTAR LA CLAVIJA Y
DESHACERSE DE ELLA DE FORMA SEGURA. SI LA
CLAVIJA CORTADA SE INSERTA EN UNA TOMA DE
CORRIENTE DE 13 AMPERIOS EXISTE EL RIESGO DE
GRAVES DESCARGAS ELÉCTRICAS.
En caso de duda, consultar con un electricista cualicado.
Declaración de Conformidad
Nosotros,
de ONKYO EUROPE
ELECTRONICS GmbH
LIEGNITZERSTRASSE 6,
82194 GROEBENZELL,
ALEMANIA
GROEBENZELL, ALEMANIA
ONKYO EUROPE ELECTRONICS GmbH
I. MORI
declaramos, bajo nuestra propia responsabilidad, que el
producto de ONKYO que se describe en el presente manual de
instrucciones cumple con las normas técnicas EN60065,
EN55013, EN55020 y EN61000-3-2, -3-3.
Es-
4
Características
Amplificador principal de 2 canales que incorpora un amplificador digital VL de Onkyo.
La función DIRECT permite conectar el A-1VL a otro amplificador así como utilizar el A-
1VL como amplificador de potencia.
Los terminales PREOUT pueden utilizarse para ampliar el sistema.
Transformador toroide independiente para los canales I/D, mejora la calidad de sonido
adicional al separar el voltaje de los canales I/D para evitar que interfieran el uno con el
otro.
Componentes de terminales de altavoces de alta calidad que minimizan la pérdida de
señal.
Accesorios suministrados
Comprobar que están presentes los siguientes accesorios:
Mando a distancia (RC-573A) [1] y
dos pilas (AA/R6)
[2]
Cable de alimentación [1]
En los catálogos y en el paquete, la letra que aparece al nal del nombre del producto indica el color del AC-1VL.
Las especicaciones y el funcionamiento son iguales independientemente del color.
Es-
5
Índice
Instrucciones de seguridad importantes ....................................................................................2
Precauciones .................................................................................................................................3
Características...............................................................................................................................4
Accesorios suministrados............................................................................................................4
Índice ..............................................................................................................................................5
Panel frontal y posterior ...............................................................................................................6
Panel frontal .................................................................................................................................6
Panel posterior .............................................................................................................................6
Mando a distancia .........................................................................................................................7
Mando a distancia (RC-573A)......................................................................................................7
Colocación de las pilas ................................................................................................................8
Utilización del mando a distancia.................................................................................................8
Introducción
Conexión del A-1VL.......................................................................................................................9
Antes de realizar las conexiones .................................................................................................9
Conexión de los altavoces ...........................................................................................................9
Conexión de los altavoces.......................................................................................................9
Cambio del valor de ajuste de la impedancia de los altavoces ...............................................9
Componentes de audio ..............................................................................................................10
Conexión de un reproductor de CD.......................................................................................10
Conexión de un componente de salida de audio como un TV ..............................................10
Conexión de un videograbador o grabadora de MD .............................................................10
Conexión de un sintonizador .................................................................................................10
Conexión de un tocadiscos ...................................................................................................10
Conexión de un amplificador de potencia .............................................................................11
Conexión de un preamplificador............................................................................................11
Conexión del cable de alimentación......................................................................................11
Conexiones
Encendido del A-1VL ..................................................................................................................12
Reproducción de los componentes conectados .....................................................................12
Silenciado del A-1VL ................................................................................................................. 12
Uso de la función DIRECT..........................................................................................................13
Grabación ....................................................................................................................................13
Reproducción de fuentes de sonido
Resolución de problemas...........................................................................................................14
Especificaciones .........................................................................................................................15
Otros
Es-
6
Panel frontal y posterior
1
Botón POWER
Este botón se emplea para encender y apagar el A-1VL.
2
Indicador POWER
Este indicador se enciende cuando el A-1VL está
encendido (ON). Mientras esté iluminado el
indicador, se puede controlar el A-1VL con el
mando a distancia.
3
Indicador de MUTING
Este indicador se enciende al activar la función
Muting.
4
Control VOLUME
Este control se emplea para regular el volumen del
A-1VL.
5
Sensor del mando a distancia
Este sensor recibe las señales de control del mando
a distancia.
6
Control de selección de entrada
Este control se emplea para seleccionar las
siguientes fuentes de entrada: CD, LINE 1, LINE 2,
TUNER y PHONO.
7
Botón DIRECT
Enciende y apaga la función DIRECT. Al utilizar el
A-1VL como amplicador de potencia, activar la
función DIRECT.
1
PHONO
Estas entradas analógicas se pueden utilizar para
conectar un tocadiscos con cartucho de imán móvil.
2
TUNER
Estas entradas se pueden utilizar para conectar un
sintonizador.
3
CD
Estas entradas se pueden usar para conectar un
reproductor de CD con salidas analógicas.
4
PREOUT
Si utiliza el A-1VL como preamplicador, esta
presalida analógica se puede conectar a las entradas
de un amplicador de potencia.
5
MAIN IN
Si utiliza el A-1VL como amplicador de potencia,
estas entradas analógicas se pueden conectar a las
salidas en unpreamplicador independiente.
6
SPEAKERS
Estos son los terminales de conexión de los altavoces.
7
Tornillo de conexión a tierra
Este tornillo sirve para conectar el cable de tierra del
tocadiscos.
8
LINE 1
Estas entradas se pueden usar para conectar un TV u
otro componente con salidas analógicas.
9
LINE 2 IN/OUT
Estas entradas analógicas se pueden utilizar para
conectar una grabadora o grabador de MD.
0
SPEAKER IMPEDANCE SELECTOR
Este selector se puede utilizar para establecer los
valores de impedancia del altavoz según los
altavoces que se empleen.
A
AC INLET
Aquí se debe conectar el cable de alimentación
suministrado.
Panel frontal
Panel posterior
Es-
7
Mando a distancia
Sección AMP
Utilizar los siguientes botones para controlar el A-1VL
cuando esté encendido.
1
Botones VOLUME [ / ]
Estos botones se emplean para regular el volumen
del A-1VL.
2
Botón MUTING
Este botón se emplea para silenciar el A-1VL. Esta
función sólo se puede ajustar mediante el mando a
distancia.
Sección CD
Utilizar los siguientes botones para controlar el
reproductor de CD Onkyo con un sensor de señal de
mando a distancia, como el C-1VL.
3
Botón
Este botón se emplea para reproducir CD.
4
Botón
Este botón se emplea para detener la reproducción
de CD.
5
Botón
Este botón se emplea para hacer una pausa en la
reproducción de CD.
6
Botón /
El botón FR [ ] se utiliza para rebobinar. El botón
FF [ ] se utiliza para avanzar rápidamente.
7
Botón /
El botón Anterior [ ] se emplea para seleccionar
la pista anterior. Durante la reproducción,
selecciona el inicio de la pista actual. El botón
Siguiente [ ] se emplea para seleccionar la pista
siguiente.
Mando a distancia (RC-573A)
Es-
8
Mando a distancia
—Continúa
Retirar la tapa del
compartimiento de las
pilas.
Insertar las dos pilas
R6 (tamaño AA).
Asegurarse de que los
polos + y – de las pilas
coinciden con el
diagrama del interior del
compartimiento de las
pilas.
Colocar la tapa del
compartimiento de las
pilas.
Notas:
No mezclar pilas nuevas y antiguas. No mezclar
distintos tipos de pilas.
Para evitar la corrosión, retirar las pilas si el mando a
distancia no se va a utilizar durante un tiempo
prolongado.
Retirar las pilas descargadas inmediatamente para
evitar daño por corrosión. Si el mando a distancia no
funciona correctamente, reemplazar ambas pilas al
mismo tiempo.
La autonomía de las pilas suministradas es de unos
seis meses, aunque depende del uso.
Apuntar el mando a distancia hacia el sensor del mando
a distancia.
Notas:
Colocar la unidad lejos de la luz fuerte tal como la luz
del sol directa o una luz uorescente invertida. Esto
puede estorbar el correcto funcionamiento del mando
a distancia.
El uso de otro mando a distancia del mismo tipo en la
misma habitación o el uso de la unidad cerca de un
equipo que utiliza rayos infrarrojos pueden causar
interferencias de funcionamiento.
No colocar ningún objeto, por ejemplo libros, sobre
el mando a distancia. Los botones del mando a
distancia pueden presionarse accidentalmente y
descargar las pilas.
Asegurarse de que las puertas del estante de audio no
tengan cristales tintados. Si se coloca la unidad tras
puertas de este tipo puede que el mando a distancia
no funcione correctamente.
Si hay algún obstáculo entre el mando a distancia y el
sensor de control remoto, el mando a distancia no
funcionará.
Colocación de las pilas
Utilización del mando a distancia
Sensor del mando a distancia
Aproximadamen
te 5 m (16 pies)
Es-
9
Conexión del A-1VL
Leer los manuales suministrados con los
componentes.
No conectar el cable de alimentación hasta que se
hayan realizado todas las conexiones de audio y
vídeo.
Codificación por colores de la conexión
RCA/phono
Las conexiones RCA/phono suelen estar codicadas
por colores: rojo y blanco. Utilizar las clavijas rojas
para conectar las entradas y salidas de audio del canal
derecho (normalmente señalado con R).
Utilizar las clavijas blancas para conectar las entradas y
salidas de audio del canal izquierdo (normalmente
señalado con L). Y utilizar las clavijas amarillas para
conectar las entradas y salidas de vídeo compuesto.
Presionar las clavijas hasta el nal
para que las conexiones sean
correctas (si la conexión está
suelta se pueden producir ruidos o
errores de funcionamiento).
Para evitar interferencias,
mantener los cables de audio y
vídeo separados de los cables
de alimentación y de los cables de los altavoces.
Conexión de los altavoces
Conectar el altavoz del canal derecho al conector de
altavoz RIGHT del A-1VL y el altavoz del canal
izquierdo al conector de altavoz LEFT.
Conectar el conector + de cada altavoz a los conectores
+ del A-1VL y conectar el conector “–” de cada altavoz a
los conectores “–” del A-1VL. Asegurarse de conectar los
cables positivo y negativo de los altavoces de forma
correcta. Si se invierten, se invertirá la señal derecha e
izquierda y el sonido no resultará natural.
Precaución:
No conectar altavoces con valores de impedancia de 4
ohmios o menos.
No conectar más de un cable de altavoz a cada
terminal del altavoz. Si se conecta más de un cable de
altavoz se puede producir un fallo de funcionamiento.
Los cables de altavoz demasiado largos o demasiado
nos pueden afectar a la calidad del sonido, por lo
que se debe evitar utilizarlos.
Tener cuidado de no recortar los
cables positivo o negativo. Esto
puede dañar al A-1VL.
1
Retirar aproximadamente 5/8
pulgadas (15 mm) de aislamiento
del extremo de los cables del
altavoz y retorcer bien los cables
pelados, tal como se muestra.
2
Retorcer bien los extremos del cable.
3
Destornillar el terminal del altavoz.
4
Insertar completamente los
cables pelados.
5
Atornillar bien el terminal.
Cambio del valor de ajuste de la
impedancia de los altavoces
El A-1VL permite establecer los valores de impedancia
de los altavoz según los altavoces que se utilicen,
ajustando las características de frecuencia óptima a la
carga del altavoz.
Se recomienda colocar el SPEAKER IMPEDANCE
SELECTOR en 8 OHMS MIN./SPEAKER para
altavoces con una impedancia de 8 ohmios o más.
Asimismo, seleccionar 4 OHMS MIN./SPEAKER
para altavoces con una impedancia de 4 ohmios o más.
Antes de realizar las conexiones
Conexión de los altavoces
Derecho
(rojo)
Izquierdo
(blanco)
Sonido analógico
Derecho
(rojo)
Izquierdo
(blanco)
¡Correcto!
¡Incorrecto!
Altavoz frontal
(derecho)
Altavoz frontal
(izquierdo)
15 mm
Es-10
Conexión del A-1VL—Continúa
Conexión de un reproductor de CD
Utilizar el cable de audio analógico (RCA/phono) para
conectar las entradas CD L/R del A-1VL a las salidas de
audio analógico del reproductor de CD, tal como se muestra.
Conexión de un componente de salida de
audio como un TV
Utilizar el cable de audio analógico (RCA/phono) para
conectar las entradas LINE 1 L/R del A-1VL a las
salidas de audio analógico del componente, por ejemplo
un TV, tal como se muestra.
Nota:
Si el TV no tiene salidas de audio, conectar el A-1VL al
VCR y utilizar el sintonizador de éste último.
Conexión de un videograbador o
grabadora de MD
Utilizar un cable de audio analógico (RCA/phono) para
conectar las entradas LINE 2 IN L/R del A-1VL a las
salidas de la grabadora de MD o del videograbador y
utilizar otro cable de audio analógico (RCA/phono)
para conectar las salidas LINE OUT L/R del A-1VL a
las entradas del videograbador o la grabadora de MD,
tal como se muestra.
Conexión de un sintonizador
Utilizar el cable de audio analógico (RCA/phono) para
conectar las entradas TUNER L/R del A-1VL a las
salidas de audio analógico del sintonizador, tal como se
muestra.
Conexión de un tocadiscos
Las entradas phono del A-1VL son para utilizar con
cartuchos de tipo imán móvil (MM).
Utilizar el cable de audio analógico (RCA/phono) para
conectar las entradas PHONO L/R del A-1VL a las
salidas de audio del tocadiscos, tal como se muestra.
Retirar las clavijas de pins cortocircuitantes antes de
conectar el tocadiscos.
Notas:
Si el tocadiscos dispone de un cable de conexión a
tierra, conectarlo al tornillo GND del A-1VL. Con
algunos tocadiscos, al conectarse el cable de tierra se
puede producir un zumbido; en este caso,
desconectarlo.
Si el tocadiscos tiene un cartucho de tipo bobina
móvil (MC), se necesitará un preamplicador phono
MC de venta en establecimientos especializados.
Conectar el preamplicador phono al tocadiscos y, a
continuación, conectar el preamplicador phono a las
entradas L/R PHONO del A-1VL.
Componentes de audio
CD
L
R
LR
AUDIO OUTPUT
ANALOG
LINE 1
L
R
L
R
OUTPUT
(IN) (OUT)
REC PLAY
IN
OUT
LINE 2
L
R
L
R
L
R
L
R
TUNER
OUTPUT
L
R
L
R
PHONO
L
R
L
R
OUTPUT
Cable de conexión a tierra
Es-11
Conexión del A-1VL—Continúa
Conexión de un amplificador de potencia
Se puede utilizar el A-1VL como preamplicador
conectando el A-1VL a un amplicador de potencia.
Al utilizar el A-1VL como preamplicador, conectar los
terminales de entrada principales del amplicador de
potencia a los terminales PREOUT del A-1VL.
Nota:
La señal del terminal PREOUT se emitirá tanto si la
función DIRECT está activada como si no lo está.
Conexión de un preamplificador
Se puede utilizar el A-1VL como amplicador de
potencia al conectar el A-1VL a un preamplicador.
Al utilizar el A-1VL como amplicador de potencia,
conectar los terminales de pre salida del amplicador a
los terminales MAIN IN del A-1VL.
Se puede disfrutar de sonido surround al conectar los
altavoces frontales derecho e izquierdo al A-1VL y
conectando los altavoces central y surround al
preamplicador. Si se dispone de un altavoz de
subgraves con alimentación, conectarlo al terminal
PRE OUT del preamplicador.
Nota:
Antes de utilizar el A-1VL como amplicador de
potencia, asegurarse de activar la función DIRECT; para
ello, pulsar el botón DIRECT. (página 13)
Conexión del cable de alimentación
Notes:
Antes de conectar el cable de alimentación, conectar
todos los altavoces y componentes de audio.
Al encender el A-1VL puede producirse una caída
momentánea de la potencia que tal vez interera con
el resto del equipo eléctrico conectado al mismo
circuito. Si esto supone un problema, conectar el
A-1VL a un circuito distinto.
No utilizar un cable de alimentación distinto del
suministrado con el A-1VL. El cable de alimentación
suministrado está diseñado para ser utilizado
exclusivamente con el A-1VL y no se debe utilizar
con ningún otro equipo.
Jamás desconectar el cable de alimentación del
A-1VL mientras el otro extremo siga conectado a la
toma de pared. Esto podría causar una descarga de
corriente. Desconectar siempre el cable de
alimentación de la toma de pared primero y, después,
del A-1VL.
1. Conectar el cable de alimentación suministrado al
terminal AC INLET del A-1VL.
2. Enchufar el cable de alimentación a una toma de
corriente CA.
L
R
L
R
LINE IN
PREOUT
MAIN IN
PRE OUT
L
R
L
R
AC INLET
A la toma CA de pared
Es-12
Reproducción de fuentes de sonido
Consejos sobre la calidad de sonido
Se obtendrá una mejor calidad de sonido a los 10-30 minutos de encender el A-1VL. Para evitar que disminuya la
calidad de sonido, no agrupar los cables RCA/phono de audio con los cables de los altavoces.
Al colocar el A-1VL, evitar zonas sujetas a vibraciones.
Encendido del A-1VL
Pulsar el botón [POWER] para
encender el A-1VL.
Se enciende el indicador POWER.
Nota:
El circuito tarda unos cinco segundos
en estabilizarse. Durante este tiempo,
el A-1VL no emite una señal de audio.
ALIMENTACIÓN
Indicador POWER
Reproducción de los componentes conectados
1
Indicador de MUTING
VOLUME
MUTING
3
1
Seleccionar el componente que se desee reproducir.
Girar el control de selección de entrada para seleccionar el componente que se desea reproducir.
CD: seleccionar para reproducir la señal de audio del componente conectado al terminal CD.
TUNER: seleccionar para reproducir la señal de audio del componente conectado al terminal
TUNER.
LINE 1: seleccionar para reproducir la señal de audio del componente conectado al terminal LINE 1.
LINE 2: seleccionar para reproducir la señal de audio del componente conectado al terminal LINE 2.
PHONO: seleccionar para reproducir la señal de audio del componente conectado al terminal
PHONO.
2
Iniciar la reproducción en el componente de audio seleccionado.
3
Para ajustar el volumen, utilizar el control VOLUME o el botón [VOLUME] del mando a
distancia.
Silenciado del A-1VL (sólo mando a distancia)
Con esta función se puede silenciar temporalmente la salida del A-1VL.
Pulsar el botón [MUTING] del mando a distancia.
Se silencia la salida y el indicador MUTING parpadea en el A-1VL.
Para volver a recuperar el sonido del A-1VL, pulsar de nuevo el botón
[MUTING] del mando a distancia.
Nota:
La función Mute se cancela al apagar el A-1VL.
A-1VL
mando a
distancia
Es-13
Reproducción de fuentes de sonido—Continúa
Se puede utilizar el A-1VL como amplicador de potencia si se conecta a un preamplicador.
Uso de la función DIRECT
DIRECT
1
Pulsar el botón DIRECT.
ON: se activa la función DIRECT. Al conectar un preamplicador al A-1VL, el A-1VL funcionará
como un amplicador de potencia. Se reproducirá la señal de audio del componente conectado al
preamplicador.
OFF: se reproducirá la señal de audio del componente conectado al A-1VL.
Notas:
Mientras esté activada la función DIRECT, el A-1VL funciona como un amplicador de potencia y
el control VOLUME del A-1VL no cambiará el volumen. A la inversa, al desconectar la función
DIRECT, el A-1VL emite la señal de audio con el volumen jado con dicho control. Observar la
posición del control VOLUME del A-1VL antes de apagar la función DIRECT.
Incluso con la función DIRECT activa, la señal de audio del componente seleccionado con el
control de selección de entrada se emitirá a través del terminal PREOUT.
Grabación
A menos que se disponga del consentimiento pleno del propietario del copyright, las leyes de
copyright prohíben utilizar las grabaciones para nes distintos del disfrute personal.
1
Seleccionar una fuente para grabar.
Girar el control de selección de entrada para seleccionar el componente que emite la fuente que se
desea grabar.
La señal del componente conectado al terminal LINE 2 no se puede grabar.
2
Preparación del grabador.
Poner el grabador en estado de standby.
El ajuste del nivel de grabación se debe realizar en el grabador.
Consultar el manual del grabador para obtener más información.
3
Iniciar la reproducción en el componente fuente.
Iniciar la reproducción en el componente seleccionado en el paso 1.
Nota:
Si se selecciona otra fuente de entrada durante la grabación, se grabará la nueva fuente de entrada
seleccionada.
Es-14
Resolución de problemas
Si surgen problemas a la hora de utilizar el A-1VL, consultar la sección de resolución de problemas para tratar de dar
con la solución. Si no se consigue resolver el problema, contactar con un distribuidor Onkyo.
No se puede encender el A-1VL.
Asegurarse de que el cable de alimentación está correctamente conectado a la toma de pared. (página 11)
Desconectar el cable de alimentación de la toma de pared, esperar cinco segundos o más y conectar de nuevo el cable.
El dispositivo está apagado y el indicador de alimentación parpadea en blanco.
Se ha activado el circuito de protección del amplicador. Retirar el cable de alimentación de la pared de inmediato y
contactar con un distribuidor Onkyo.
No hay sonido o es muy leve.
Al utilizar el A-1VL como amplicador de potencia (con la función DIRECT activada), se emitirá el sonido del
componente conectado al preamplicador. Para reproducir el sonido de un componente conectado al A-1VL o al utilizar el
A-1VL como preamplicador, utilizar el botón DIRECT para apagar la función DIRECT.
Asegurarse de que todas las clavijas de conexión de audio están conectadas hasta el fondo. (página 9)
Asegurarse de que las entradas y salidas de todos los componentes están conectadas correctamente.
Asegurarse de que la polaridad de los cables del altavoz es correcta y de que los cables pelados están en contacto con
la parte de metal del terminal de cada altavoz. (página 9)
Asegurarse de que la fuente de entrada está bien seleccionada. (página 12)
Si parpadea el indicador MUTE, pulsar el botón [MUTING] del mando a distancia para desactivar la función de
silenciado del A-1VL. (página 12)
Para utilizar un tocadiscos con un cartucho de tipo MC (bobina móvil) se necesita un preamplicador phono MC
disponible en establecimientos especializados. (página 10)
Asegurarse de que los cables de conexión no están doblados, retorcidos o dañados.
Se escucha ruido.
Al agrupar los cables de audio con los cables de alimentación, de los altavoces, etc. puede reducirse la calidad de
audio; así pues, no agrupar los cables.
Puede que un cable de audio capte una interferencia. Intentar cambiar la posición de los cables.
El mando a distancia no funciona.
Asegurarse de que las pilas están instaladas con la polaridad adecuada. (página 8)
Colocar nuevas pilas. No mezclar pilas nuevas y antiguas ni pilas de distinto tipo. (página 8)
Asegurarse de que el mando a distancia no está demasiado lejos del A-1VL y de que no hay obstáculos entre el
mando a distancia y el sensor del A-1VL. (página 8)
Asegurarse de que el A-1VL no está sujeto a la luz del sol directa ni a luces uorescentes de tipo invertido. Cambiar
de posición si es necesario. (página 8)
Si el A-1VL está instalado en un armario con las puertas tintadas, puede que el mando a distancia no funcione con
las puertas cerradas. (página 8)
No se puede grabar.
En el grabador, asegurarse de que se ha seleccionado la entrada correcta. El A-1VL no dispone de terminales de
entrada/salida digital y sólo puede realizar grabaciones analógicas. (página 13)
La señal del componente conectado al terminal MAIN IN no se puede grabar.
Alimentación
Audio
Mando a distancia
Grabación
El A-1VL contiene un microprocesador para el procesamiento de las señales y las funciones de
control. En situaciones excepcionales, las interferencias acusadas, el ruido de una fuente externa o
la electricidad estática pueden hacer que se bloquee. En el caso poco probable de que esto suceda,
retirar el cable de alimentación de la toma de pared, esperar cinco segundos y volver a enchufarlo.
Onkyo no es responsable de los daños (como tarifas de alquiler de CD), debido a las grabaciones
fallidas debido al mal funcionamiento de la unidad. Antes de grabar datos importantes,
asegurarse de que el material se grabará correctamente.
Es-15
Especicaciones
Potencia de salida Frontal D/I 100 W + 100 W
(8 , 1 kHz, DIN)
Potencia dinámica 310 W + 310 W (3 , frontal)
240 W + 240 W (4 , frontal)
130 W + 130 W (8 , frontal)
THD (Distorsión armónica total) 2 % (potencia nominal) / 0.08 % (1 kHz 1 W)
Factor de amortiguación 25 (frontal, 1 kHz, 8 )
Sensibilidad de entrada e impedancia 200 mV / 50 k (LINE)
2,5 mV / 50 k (PHONO MM)
Nivel de salida e impedancia 200 mV / 2,2 k (REC OUT)
Sobrecarga de Phono 130 mV (MM 1 kHz 0,5 %)
Respuesta de frecuencia 10 Hz ~ 60 kHz / + 1 dB-3 dB (CD)
Relación señal-ruido 100 dB (CD, IHF-A)
70 dB (PHONO, IHF-A)
Impedancia altavoces 4 ~ 16
Alimentación AC 230240 V, 50 Hz
Consumo 105 W
Dimensiones (An × Al × F) 435 An × 81,5 Al × 390 F mm
17 1/8 An × 3 3/16 Al × 15 3/8 F pulgadas
Peso 11,3 kg
24,9 libras
Entradas analógicas PHONO, TUNER, CD, LINE1, LINE2, MAIN IN
Salidas analógicas LINE2
Pre Salidas 1 (I/D)
Salidas altavoces 1 (I/D)
Las especicaciones y características están sujetas a cambios sin previo aviso.
1/44