Chicco 360° Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chicco 360° Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
15
SILLA DE MESA
IMPORTANTE: ANTES DEL USO LEER ATENTAMENTE LAS
INSTRUCCIONES Y GUARDARLAS PARA FUTURAS CON-
SULTAS. SI NO SE SIGUEN LAS INSTRUCCIONES, EL NIÑO
PUEDE RESULTAR HERIDO.
¡ADVERTENCIA! SI SE UTILIZAN MATERIALES DE PLÁSTICO
O IMPERMEABLES PARA CUBRIR O EMBALAR EL PRODUC-
TO, MANTENERLOS FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
PARA EVITAR RIESGOS DE ASFIXIA.
ADVERTENCIAS
¡ADVERTENCIA! No dejar nunca al niño sentado en la silla de
mesa sin vigilancia.
La silla de mesa no debe utilizarse con niños que pesen más
de 15 kg.
La silla de mesa no es adecuada para niños que no sean ca-
paces de permanecer sentados sin ayuda.
No utilizar en mesas con cristal, o con partes móviles o aba-
tibles, mesas con una sola pata, mesas de juego o mesas de
camping.
• No jar en cajones ni en partes móviles de la mesa.
• No jar la silla de mesa en lugares en los que el niño pueda
utilizar una parte de la mesa, otra silla o cualquier otra es-
tructura para apoyar los pies y empujarse, ya que eso podría
hacer que la silla se separara de la mesa.
Controlar con regularidad eventuales pernos de bloqueo y
apretarlos bien si es necesario.
No colgar objetos en la silla que puedan comprometer la es-
tabilidad de la misma.
No realizar las operaciones de jación o bloqueo de la silla
con el niño en su interior.
No utilizar la silla con más de un niño a la vez.
No dejar que otros niños jueguen sin vigilancia cerca de la
silla.
Sobre la superfi cie de apoyo no utilizar manteles ni otros
objetos que puedan interferir con el correcto funcionamien-
to de los elementos de anclaje. Mantener la estructura y la
superfi cie de la mesa limpios y secos.
• Verifi car que la mesa no se vuelque cuando se utilice la silla
jada a ella.
• La superfi cie de la mesa debe tener un espesor mínimo de
19mm y máximo de 90mm.
¡ATENCIÓN! No utilizar la silla de mesa si falta alguno de sus
componentes o si están rotos.
No utilizar partes de recambio diferentes de las aprobadas
por el fabricante o por el distribuidor.
¡ADVERTENCIA! Para evitar los riesgos de asfi xia mantener
los materiales utilizados para cubrir el producto fuera del al-
cance de los niños.
¡ADVERTENCIA! Utilizar siempre los cinturones de seguri-
dad.
CONSEJOS DE MANTENIMIENTO
Este producto necesita mantenimiento periódico.
Las operaciones de limpieza y mantenimiento deben ser rea-
lizadas exclusivamente por un adulto.
Controlar periódicamente la silla de mesa para comprobar
si faltan partes o si están rotas o dañadas: en ese caso no
utilizar el producto.
Secar las partes de metal, si están mojadas, para evitar que
se oxiden.
Se aconseja limpiar periódicamente el espacio entre la par-
te de plástico giratoria y la parte de plástico ja del asiento
con un cepillo de dientes, para eliminar completamente los
restos de comida.
Para lavar la parte de tejido, seguir las instrucciones de la
etiqueta del producto.
Lavar a mano en agua fría.
No usar lejía.
No secar en la secadora.
No planchar.
No lavar en seco.
COMPONENTES
A – Asiento de la silla (fi gura 1)
B – Parte rotatoria del asiento (fi gura 1)
C – Parte ja del asiento (fi gura 1)
D – Eje de rotación (fi gura 1)
E - F – Brazos (fi gura 2)
G – Pernos de fi jación trasera (fi gura 2)
GG – Botones articulaciones traseras (fi gura 2)
GGG – Tornillos articulaciones traseras (fi gura 2)
H – Pernos de fi jación delanteros (fi gura 2)
HH – Botones articulaciones delanteras (fi gura 2)
I – plásticos anti-deslizantes
ENSAMBLADO
1. Sacar el producto de la bolsa de malla.
2. Unir los dos brazos (E, F) a la estructura de la silla. Introdu-
cir los brazos de uno en uno en el tubo de la estructura como
se muestra en la Figura 3, asegurándose de que las dos clavi-
jas que se encuentran sobre el tubo de la estructura hayan sa-
lido completamente por los correspondientes orifi cios que se
encuentran en el brazo (E-F). Un clic indica que han quedado
correctamente introducidas (véase gura 4). Atención: para
facilitar el ensamblado, sobre uno de los dos brazos y sobre
uno de los tubos de la estructura hay una serigrafía que indica
que las dos partes deben ser montadas juntas.
Repetir la operación con el otro brazo.
USO
3. Para jar la silla a la mesa es necesario girar los tornillos
de las articulaciones (GGG) en el sentido de las agujas del
reloj, como muestran los símbolos que se encuentran en los
mismos tornillos, véase fi gura 5.
4. Apretar los botones situados en las articulaciones (GG –
HH), fi gura 6, hasta que los pernos estén completamente ba-
jados. Inclinar la silla, levantando la parte trasera, y colocarla
en la mesa (fi gura 7). Empujar la silla hasta el fondo.
5. Empujar hacia arriba los cuatro pernos (G-H) hasta que
entren en contacto con la parte inferior del plano de la mesa
(fi gura 8).
6. Efectuar la regulación nal, girando los tornillos (GGG) en
sentido CONTRARIO AL DE LAS AGUJAS DEL RELOJ, hasta
que el producto quede completamente jado (fi gura 9).
E
16
Seguidamente comprobar que los plásticos anti-deslizan-
tes (I) queden completamente adheridos a la superfi cie de
la mesa. En caso de que no se adhieran perfectamente, es
necesario seguir enroscando los tornillos de fi jación (GGG),
siempre en sentido contrario al de las agujas del reloj, has-
ta que los plásticos anti-deslizantes queden completamente
adheridos a la superfi cie de la mesa. Verifi car la estabilidad,
intentado tirar hacia afuera de la silla.
Ahora el producto está listo para ser utilizado.
UTILIZACIÓN DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
7. Recuerde abrochar siempre las correas de seguridad, ha-
ciéndolas pasar a través de los anillos de plástico con forma
de “D” (fi gura 10) y a través del separapiernas de tejido. Aco-
modar al niño en la silla y enganchar la hebilla de plástico
como se muestra en la fi gura 11. Verifi car que tanto la coloca-
ción como la fi jación sean correctas.
REGULACIÓN DEL ASIENTO
Se puede elegir la posición del asiento.
8. Para regular la posición del asiento, levantar el eje (D) si-
tuado en el respaldo de la silla, sacando la clavija del tubo (fi -
gura 12), y girar el asiento de la silla en el sentido de las agu-
jas del reloj o en el sentido contrario (fi gura 13) hasta que el
símbolo 360° que se encuentra en la parte giratoria de la silla
(B) se encuentre posicionado sobre el símbolo elegido, en la
parte fi ja del asiento de la silla (C). Una vez que se alcanza la
posición indicada, soltar el eje de rotación para que la clavija
de enganche se introduzca en el orifi cio del tubo: se oirá un
clic que indica que ha quedado correctamente enganchada.
Las posiciones de uso son seis:
- 1 posición “BIBERÓN” (fi gura 14 y gura 14a), 2 posiciones
“GALLETA” (fi gura 15 y guras 15a/15b): el indicador 360°
está colocado sobre el símbolo “BIBERÓN/GALLETA” que
está en el tubo del asiento (C). El niño está sentado miran-
do hacia el exterior y así puede beber el biberón o merendar
solo, manteniendo siempre el contacto visual con la madre,
mientras que ella se mueve libremente a su alrededor.
- 2 posiciones “TAZA” (fi gura 16 y guras 16a/16b): el indica-
dor 360° está colocado sobre el símbolo “TAZA” que está en
el tubo del asiento (C). El momento del destete se vive con
el correcto contacto entre el niño y la madre. El niño puede
coger él solo la taza colocada sobre la mesa mientras que la
madre adopta fácilmente la posición correcta con respecto al
niño durante el momento de la comida.
- 1 posición “CUBIERTOS” (fi gura 17 y gura 17a): el indicador
360° está colocado sobre el símbolo “CUBIERTOS” que está
en la parte delantera de la estructura fi ja (C). El niño, una vez
que adquiere una mayor autonomía, se sienta mirando hacia
la mesa y comparte el placer de estar sentado a la mesa con
papá y mamá.
Atención: no regular la silla en una posición de uso diferente
de las indicadas en este manual de instrucciones.
Las operaciones de regulación del asiento pueden ser efec-
tuadas también con el niño en el interior de la silla, aunque
en este caso resultarán ligeramente más difíciles.
QUITAR / MONTAR LA FUNDA
Se puede quitar la funda de la silla de mesa para poder la-
varla.
9. Soltar las correas de seguridad y sacarlas del separapiernas
y de los anillos de plástico con forma de ”D”.
10. Desabrochar los 4 botones automáticos que se encuen-
tran en la parte de tejido (fi gura 18a y 18b).11. Sacar los ani-
llos de plástico con forma de “D” haciéndolos pasar a través
de las correspondientes aperturas de la funda del asiento.
12. Sacar los dos ganchos traseros de metal del asiento, ha-
ciéndolos pasar a través de los huecos que se encuentran en
el respaldo, y los tres ganchos delanteros de metal a través de
los huecos que se encuentran en el borde delantero del asien-
to (fi gura 19a y 19b). Ahora se puede retirar la funda.
13. Desabrochar el botón automático del asiento (fi gura 20)
y quitar el inserto en HDPE.
Para montar la funda sobre el producto seguir estas instruc-
ciones.
14. Introducir el inserto en HDPE en la base del asiento y
abrochar el botón automático.
15. Introducir los ganchos de metal en los huecos correspon-
dientes y asegurarse de que se hayan quedado correctamente
bloqueados como se muestra en la fi gura 21a y 21b.
16. Hacer pasar los anillos de plástico con forma de “D” a
través de las aperturas de la parte textil del asiento.
17. Enganchar los botones automáticos de la funda de tejido
a la estructura de la silla.
18. Hacer pasar la correa de seguridad a través de los anillos
de plástico con forma de “D” y el separapiernas. Ahora el pro-
ducto está listo para ser usado.
DESMONTAJE Y TRANSPORTE
Para desmontar el producto seguir estas instrucciones.
19. Afl ojar las clavijas de enganche de los brazos (G – H) y
sacarlos del asiento.
20. Introducir el asiento (A) y los dos brazos ya desmontados
en la correspondiente bolsa de malla (fi gura 22). El producto
está listo para ser transportado.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Correo: Chicco Española, S.A.
Servicio de Atención al Consumidor
C/ Industrias, 10
Polígono Industrial Urtinsa
28923 – Alcorcón (Madrid)
teléfono: 902.11.70.93
página web: www.chicco.com
1/36