Metabo Mega 715 D Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo Mega 715 D Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
45
ESPAÑOL
ja
1. Vista general del aparato
1
2
6
8
4
11
12
14
15
16
17
3
5
13
9
10
7
1 Caja del filtro de aire
2 Compresor
3 Interruptor de conexión/
desconexión
4 Válvula de seguridad
5 Manómetro de presión de caldera
6 Manómetro de presión de regula-
ción
7 Toma de aire comprimido para
aire regulado y filtrado
8 Tambor con manguera de aire
comprimido
9 Cable de alimentación
10 Toma de aire comprimido para
aire no regulado y no filtrado
11 Reductor de presión del filtro
12 Regulador de presión
13 Tapón para vaciar el agua con-
densada del depósito de presión
14 Depósito de presión
15 Tapón roscado para vaciar el
aceite
16 Mirilla de control del aceite
17 Tubo de alimentación de aceite
Sin imagen
Manual de uso
Lista de repuestos
Declaración del fabricante del tan-
que de presión
Xk0017s2.fm Manual de uso ESPAÑOL
46
ESPAÑOL
1. Vista general del aparato ...... 45
2. ¡Leer primero! ........................ 46
3. Seguridad............................... 46
3.1 Utilice el equipo de acuerdo
con su finalidad........................ 46
3.2 Instrucciones generales
de seguridad............................ 46
3.3 Símbolos en la máquina.......... 47
3.4 Mecanismos de seguridad....... 47
4. Puesta en servicio................. 47
4.1 Conexión a la red .................... 47
4.2 Colocación............................... 48
4.3 Generar aire comprimido......... 48
5. Conservación y
mantenimiento....................... 48
5.1 Mantenimiento periódico ......... 49
5.2 Para almacenar la máquina..... 50
6. Accesorios disponibles ... 50/79
7. Problemas y averías.............. 52
8. Reparación............................. 52
9. Protección medioambiental.. 52
10. Características técnicas ....... 53
Lea este manual de uso antes de
poner en marcha la máquina. Preste
especial atención a las instrucciones
de seguridad.
Si al desembalar la máquina detecta
daños producidos durante el trans-
porte, informe de inmediato a su pro-
veedor. ¡No ponga la máquina en
marcha!
Deseche el embalaje de forma eco-
lógica. Deposítelo en el lugar de re-
cogida adecuado.
Conserve este manual de uso en un
lugar seguro, de forma que pueda
consultarlo siempre que se le pre
-
sente alguna duda. Si el compresor
se utiliza con fines industriales, tam-
bién deberá guardar los certificados
de ensayo de los componentes de
aire comprimido.
En caso de préstamo o venta de la
máquina, entregue también todos
los documentos pertinentes.
3.1 Utilice el equipo de
acuerdo con su finalidad
Este equipo sirve para generar aire
comprimido para herramientas neumáti-
cas.
No se permite su utilización en el sector
médico, en el sector alimenticio, ni tam
-
poco para llenar botellas de aire respira-
torio.
No debe utilizarse la instalación al aire
libre
No deben aspirarse gases explosivos,
combustibles o tóxicos. No se permite
su uso en recintos con peligro de explo-
sión.
Cualquier otra aplicación se considera
contraria a su finalidad. ¡En caso de
usos contrarios a su finalidad, si se mo
-
difica el equipo o si se emplean piezas
que no han sido comprobadas ni autori-
zadas por el fabricante, pueden produ-
cirse daños imprevisibles!
Niños, adolescentes y personas no es-
pecializadas no deben utilizar este equi-
po, ni las herramientas de aire compri-
mido acopladas a la máquina.
3.2 Instrucciones generales
de seguridad
Respete las siguientes instrucciones de
seguridad al usar este aparato eléctrico,
a fin de evitar peligros personales o da
-
ños materiales.
Tenga en cuenta las instrucciones de
seguridad específicas de cada capítulo.
Conserve cuidadosamente todos los do-
cumentos adjuntos a la máquina.
Dado el caso, respete las directrices
profesionales y las normas de preven-
ción de accidentes laborales relativas al
uso de compresores y herramientas
neumáticas.
Como va a utilizar el aparato en una
empresa, tenga en cuenta la normativa
vigente relativa al funcionamiento de los
equipos que precisan estar vigilados du
-
rante el servicio.
A¡Peligros en general!
Mantenga su lugar de trabajo ordenado
– El desorden en los puestos de trabajo
puede provocar accidentes.
Sea cuidadoso. Concéntrese en su acti-
vidad. Trabaje de forma responsable.
No utilice el aparato eléctrico en mo
-
mentos de falta de concentración.
Tenga en cuenta las influencias ambien-
tales.
Asegure una buena iluminación del
puesto de trabajo.
Evite trabajar en posturas incómodas.
Adopte una posición segura y mantenga
el equilibrio en todo momento.
Asegúrese de que el aparato eléctrico
esté bien asentado y que no pueda vol-
car (controle la presión de inflado de las
ruedas).
No utilice este aparato cerca de líquidos
inflamables o de gases.
Mantenga a los niños alejados de la
zona de trabajo. No permita que terce-
ras personas toquen el aparato o el ca-
ble de red mientras el equipo está en
funcionamiento.
Evite sobrecargar el aparato eléctrico –
Utilice el aparato eléctrico sólo dentro
de los márgenes de potencia especifica
-
dos en las características técnicas.
B¡Peligros por electricidad!
No exponga el aparato eléctrico a la llu-
via.
No utilice este aparato eléctrico en am-
bientes húmedos o mojados.
Mientras trabaje con este aparato, evite
el contacto corporal con piezas con
toma de tierra (p.ej. radiadores, tubos,
hornos, neveras).
No utilice el cable de red para usos dis-
tintos a su finalidad prevista.
A¡Peligro de lesiones por esca-
pe de aire comprimido y por piezas
lanzadas por el aire comprimido!
¡No dirija nunca el aire comprimido ha-
cia personas o animales!
Asegúrese de que todas las herramien-
tas neumáticas empleadas y sus acce-
sorios estén dimensionados para la pre-
sión de trabajo o conectados a través
de un reductor de presión.
Al aflojar el acoplamiento rápido, tenga
cuidado con la salida repentina del aire
comprimido que contiene la manguera.
Sujete con firmeza el extremo de la
manguera que vaya a desacoplar.
Asegúrese de que todos los tornillos es-
tén debidamente apretados.
¡Nunca intente reparar Vd. mismo el
aparato! La reparación de compresores,
depósitos a presión y herramientas neu
-
máticas sólo puede ser llevada a cabo
por especialistas.
A¡Peligros por aire a presión
con contenido de aceite!
Utilice aire comprimido con aceite sólo
con herramientas diseñadas a tal efec-
to. No utilice una manguera para aire
comprimido con aceite en herramientas
neumáticas que no estén diseñadas
para este tipo de aire. No rellene neu
-
máticos de automóviles ni similares con
aire comprimido aceitoso.
Indice del contenido
2. ¡Leer primero!
3. Seguridad
47
ESPAÑOL
A¡Peligro de sufrir quemaduras
al tocar la superficie de las piezas
conductoras de aire comprimido!
Espere a que el aparato se enfríe antes
de realizar trabajos de mantenimiento.
A¡Peligro de lesiones y aplasta-
miento en las piezas móviles!
Nunca ponga en marcha el equipo sin
que se encuentre montado el dispositivo
de protección.
¡Asegúrese de que el equipo se pone
en marcha automáticamente cuando al-
canza la presión mínima! – Antes de ini-
ciar trabajos de mantenimiento, asegú-
rese de que el aparato esté
desconectado de la red de alimentación
eléctrica.
Antes de conectar el equipo (por ejem-
plo después de realizar trabajos de
mantenimiento) asegúrese de que no
quedan herramientas o piezas sueltas
en el aparato eléctrico.
Al enrollar o desenrollar la manguera de
aire no introduzca la mano entre la ma
-
nivela y la empuñadura de transporte.
A¡Peligros por insuficiente equi-
pamiento de protección personal!
Utilice cascos de protección acústica.
Utilice gafas protectoras.
Utilice mascarilla cuando realice traba-
jos que producen polvo o cuando se ge-
neran nieblas perjudiciales para la sa-
lud.
Utilice ropa de trabajo adecuada. Para
los trabajos a la intemperie se reco
-
mienda el uso de calzado antideslizan-
te.
A¡Peligros por avería del apara-
to eléctrico!
No realice ningún cambio en el aparato.
Toda modificación de piezas por las que
pase aire comprimido anula la validez
de la prueba del examen de tipo. Las la
-
bores en los dispositivos de aire compri-
mido sólo pueden llevarlas a cabo técni-
cos especializados.
Cuide el aparato eléctrico y sus acceso-
rios. Respete las normas de manteni-
miento.
Cerciórese de que el mantenimiento y la
revisión del aparato se efectúan regular
-
mente.
Antes de poner el aparato eléctrico en
funcionamiento, compruebe que está en
perfectas condiciones: antes de conti
-
nuar usando el aparato debe compro-
barse con cuidado que los dispositivos
de seguridad y los de protección funcio-
nan perfectamente y de la forma apro-
piada. Asegúrese de que las piezas mó-
viles funcionan perfectamente y que no
se enclavan. Para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato eléctrico, es
preciso que todas las piezas estén debi
-
damente montadas y que cumplan to-
dos los requisitos.
Los dispositivos de protección y las pie-
zas que presenten daños deben repa-
rarse o sustituirse en un taller especiali-
zado y reconocido. Los interruptores
dañados deben sustituirse en un taller
de servicio al cliente. Si el interruptor no
se puede encender o apagar, no utilice
el aparato eléctrico.
Mantenga las empuñaduras secas y lim-
pias de aceite y grasa.
3.3 Símbolos en la máquina
Datos en la placa indicadora de tipo
Adhesivo de mantenimiento
3.4 Mecanismos de seguridad
Válvula de seguridad
La válvula de seguridad (36) de resorte
se encuentra en el interruptor de co-
nexión/desconexión. La válvula de se-
guridad reacciona cuando se excede la
presión máxima permitida.
4.1 Conexión a la red
B¡Peligro! Tensión eléctrica.
Utilice la máquina solamente en am-
bientes secos.
Conecte la máquina sólo a una fuente
de energía que cumpla los requisitos
indicados a continuación:
Los enchufes deben estar instala-
dos, con toma de tierra y verifica-
dos de acuerdo con las normas
establecidas.
La protección por fusibles debe
corresponder a lo indicado en las
características técnicas.
El cable de alimentación debe colo-
carse de forma que no moleste du-
rante el trabajo y que no pueda resul-
tar dañado.
Antes de enchufar el cable de alimen-
tación a la toma de corriente, com-
pruebe que la máquina está desco-
nectada.
(18) Fabricante
(19) Número de producto, de versión y
de serie
(20) Denominación de la máquina
(21) Tensión de conexión / Frecuencia
(22) Potencia del motor P
1
(véase también “Características
técnicas“)
(23) Protección por fusible /
Grado de protección
(24) Número de cilindros
(25) Velocidad motor
(26) Símbolo nacional
(27) Capacidad de aspiración
(28) Potencia de llenado
(29) Velocidad compresor
(30) Presión máxima
(31) Volumen depósito a presión
(32) Año de fabricación
(33) Marca CE – Este aparato cumple
las directivas de la UE de acuerdo
con la declaración de conformidad
19
20
21
22
23
18
25
27
28
29
30
24
26
31
32
333435
(34) Símbolo de eliminación – La
máquina puede eliminarse a tra
-
vés del fabricante
(35) Peso
4. Puesta en servicio
36
48
ESPAÑOL
B¡Verifique el sentido de giro!
Según sea la distribución de fases,
es posible que el motor gire en senti-
do contrario. Esto puede producir da-
ños en la máquina. Por ello, deberá
comprobar el sentido de giro del mo-
tor cada vez que conecte el equipo:
La polea de transmisión del compre-
sor debe girar en el sentido que indi-
ca la flecha situada sobre la rejilla
protectora de la polea.
Si el sentido de giro no es el correc-
to, deberá cambiar las fases en el en-
chufe de alimentación:
1. Retire el enchufe de la toma de
corriente.
2. Con un destornillador cambie las
fases según se indica en la ima
-
gen:
Aplique un poco de presión so-
bre el interruptor (37).
Gire el interruptor unos 180 °.
3. Vuelva a conectar el enchufe a la
toma de corriente.
Proteja el cable contra el calor, líqui-
dos agresivos y bordes afilados.
Utilice solamente cables de prolonga-
ción con una sección suficiente (véa-
se "Características técnicas").
No apague la máquina desenchufan-
do el cable de alimentación, sino pul-
sando el interruptor de conexión/des-
conexión.
Una vez finalizado el trabajo, desen-
chufe el cable de alimentación de la
toma de red.
4.2 Colocación
El lugar de colocación ha de satisfacer
los requisitos siguientes:
Estar seco, ser fresco y no poder
congelarse.
El suelo ha de ser firme, horizontal y
liso.
Capacidad mínima de carga: Peso
total más contenido del depósito de
presión en kg (para los controles de
presión, el depósito de presión debe
cargarse con agua)
A¡Peligro!
Si el aparato no está bien colocado
pueden producirse accidentes gra-
ves.
Sujete el aparato para que no pue-
da rodar ni volcar.
No tire del tubo flexible, ni del ca-
ble de la red, del aparato.
Los dispositivos de seguridad y
los elementos de mando han de
estar bien accesibles en todo mo
-
mento.
4.3 Generar aire comprimido
1. Conecte la manguera de aire com-
primido al compresor. Según la natu-
raleza del trabajo a realizar existen
dos conexiones:
Toma de aire comprimido para
aire regulado y filtrado (38).
Toma de aire comprimido para
aire no regulado ni filtrado (39).
.
2. Conecte el equipo (40) y espere
hasta que se haya alcanzado la pre-
sión máxima del recipiente (el com-
presor se desconecta automática-
mente).
La presión del recipiente se indica
en el manómetro de presión del reci
-
piente (41).
3. Ajuste la presión de regulación en el
regulador de presión (42). La pre-
sión de regulación se indica en el
manómetro de presión de regulación
(43).
A ¡Atención!
Antes de acoplar una herramienta
neumática, asegúrese de que no se
sobrepase la máxima presión efecti-
va de dicha herramienta.
4. Acople la herramienta neumática a
la manguera de aire comprimido del
compresor. Ahora ya puede operar
con la herramienta neumática.
5. Si interrumpe el trabajo por un tiem-
po indefinido, desconecte la máqui-
na y desenchufe el cable de alimen-
tación de la toma de corriente.
6. Tenga en cuenta la gama de ajuste
del reductor de presión. (ver "Carac-
terísticas técnicas")
A¡Peligro!
Antes de realizar cualquier trabajo en
la máquina:
Desconecte la máquina.
Desenchufe el cable de alimenta-
ción de la toma de corriente.
Espere a que el aparato se deten-
ga.
Asegúrese de que el equipo, to-
das las herramientas neumáticas
utilizadas y sus accesorios no se
encuentren bajo presión.
37
38
39
40
5. Conservación y manteni-
miento
4341 42
49
ESPAÑOL
Una vez realizados todos los trabajos
en el equipo:
Active de nuevo todos los meca-
nismos de seguridad y verifique
que funcionan correctamente.
Compruebe que no haya herra-
mientas o similares sobre la má-
quina o dentro de ella.
Cualquier trabajo de reparación o
mantenimiento que no esté descrito
en este capítulo, deberá ser realizado
exclusivamente por especialistas.
5.1 Mantenimiento periódico
A ¡Atención!
Compruebe en el compresor nuevo el
momento de apriete de los tornillos
de culata (véase "Características téc
-
nicas") tras las primeras 50 y 250 ho-
ras de servicio.
Indicaciones para el uso en una empre-
sa:
Antes de la puesta en marcha debe
someterse a una comprobación por
un centro oficial de control.
Confeccione un plan de inspección y
de mantenimiento que contemple los
factores de trabajo, como instalación
o forma de servicio.
Ajuste el plan de inspección y man-
tenimiento con el centro oficial de
control.
Los controles repetidos deben ser
hechos por el centro oficial de con-
trol.
Las autoridades de vigilancia pue-
den exigir la presentación del plan
de inspección y mantenimiento y el
comprobante de los controles efec
-
tuados.
Ud. puede solicitar un formulario mo-
delo al centro de servicio de su país.
Podrá ver la dirección del mismo en
la lista de piezas de repuesto.
Antes de iniciar cualquier trabajo
Inspeccione las mangueras de aire
comprimido en busca de desperfec-
tos y, dado el caso, sustitúyalas.
Controle que los tornillos estén debi-
damente ajustados y, si es necesa-
rio, apriételos.
Compruebe posibles daños en el ca-
ble de alimentación y, dado el caso,
pida a un electricista que lo cambie.
Cada 50 horas de servicio
Compruebe el filtro de aire (44) en el
compresor y, si es necesario, límpie-
lo.
Controle el nivel de aceite (45) del
compresor y, en caso necesario,
añada aceite (46).
Descargue el agua condensada del
depósito de presión en un recipiente
(48), en caso dado, inclinarlo o le-
vantarlo.
AEl agua condensada contiene
residuos de aceite. ¡Elimine el agua
condensada en forma agradable al
medio ambiente a través de los res
-
pectivos centros colectores!
Limpiar la junta y la rosca de la ator-
nilladura antes de volverlos a colo-
car.
.
Limpie el filtro de aire (49) en el re-
ductor de presión del filtro.
Vacíe el agua condensada del re-
ductor de presión del filtro (50).
Verifique la correa trapezoidal:
Desatornille la rejilla protectora de
la polea
(51).
Si fuese necesario, sustituya o
tense la correa trapezoidal.
Para ajustar la tensión de la co-
rrea, debe aflojar los cuatro torni-
llos situados en la base del motor
y retirarla protección.
Vuelva a apretar los tornillos si-
tuados en la base del motor.
44
45
47
46
48
49
50
50
ESPAÑOL
Vuelva a montar la rejilla protec-
tora de la polea.
Cada 250 horas de servicio
Sustituya el filtro de aire en el com-
presor.
Sustituya el filtro de aire en el reduc-
tor de presión del filtro.
Cada 500 horas de servicio
Vacíe el aceite del compresor aflo-
jando el tornillo de vaciado de aceite
(47) y renuévelo.
A¡Deseche el aceite usado en
los correspondientes puntos de reco
-
gida, respetando las normas de pro-
tección del medio ambiente!
Tras 1.000 horas de servicio
Lleve a revisar el equipo en un taller
especializado. De este modo, se
prolonga considerablemente la vida
útil del compresor.
5.2 Para almacenar la
máquina
1. Desconecte el equipo y desenchufe
el cable de alimentación de la toma
de corriente.
2. Ventile el depósito de presión y to-
das las herramientas neumáticas.
3. Guarde la máquina de modo que no
pueda ser puesta en marcha por
personas no autorizadas.
A ¡Atención!
Nunca guarde la máquina sin protec-
ción a la intemperie ni en ambientes
húmedos.
No tumbe la máquina para su almace-
namiento o transporte.
Para realizar tareas específicas, podrá
adquirir los accesorios siguientes en co-
mercios especializados – las correspon-
dientes ilustraciones se encuentran en
la cubierta trasera:
Sellar
A Pistola de cartuchos KP 910,
para cartuchos estándar.
Núm. art. 090 101 0030
Trabajar la chapa
B Cortacírculos de chapa BN 540
Radio de corte muy reducido; corta
chapas de acero de hasta 1,0
mm
de grosor.
Núm. art. 090 100 6784
Taladrar
C Taladradora BM 310
Aparato muy manejable para traba-
jar sin descanso; rotación a la dere-
cha.
Núm. art. 090 100 6725
Taladradora BM 500 (sin ilustración)
con mandril portabrocas de sujeción
rápida 3/8" y rotación a la derecha/
izquierda de conmutación rápida.
Núm. art. 090 105 4533
Grapar / clavar
D Clavadora Kombi 40/50,
para grapas (tipo 90) de 20 mm a
40 mm y clavos de recalcado (tipo
SKN) de 20
mm a 50 mm.
Núm. art. 090 105 4720
Clavadora Kombi 32
(sin ilustración),
para grapas (tipo 90) de 15 mm a
32
mm y clavos de recalcado (tipo
SKN) de 16 mm a 32 mm.
Núm. art. 090 105 4711
Grapadora KG 80/16
(sin ilustración),
para grapas (tipo 80) de 6 mm a
16
mm.
Núm. art. 090 105 4681
Grapadora KG 90/25
(sin ilustración),
para grapas (tipo 90) de 15 mm a
25 mm.
Núm. art. 090 105 4690
Grapadora KG 90/40
(sin ilustración),
para grapas (tipo 90) de 20 mm a
40
mm.
Núm. art. 090 105 4703
Clavadora de recalcado SKN 50
(sin ilustración),
para clavos de recalcado (tipo SKN)
de 20
mm a 50 mm.
Núm. art. 090 105 4738
Pintar
E Pistola pulverizadora de pintura
FB
2200 HVLP
El equipo de Más Volumen a Menos
Presión reduce el rebote de niebla
de pintura y aplica capas más grue
-
sas con un menor consumo de pin-
tura.
Núm. art. 090 105 4460
Pistola pulverizadora de pintura
FB 2200 (sin ilustración)
con copa de fluencia de 0,5 l; pistola
pulverizadora profesional, con regu
-
lación continua para chorro circular o
disperso.
Núm. art. 090 105 4452
Pistola pulverizadora de pintura
SB
200 (sin ilustración)
con de 1,0 l.
Núm. art. 090 100 3882
Pistola pulverizadora de pintura
FB 150 (sin ilustración)
con copa de fluencia de 0,5 l; para
imprimaciones y pinturas de diferen-
tes grados de viscosidad.
Núm. art. 090 100 3874
Pistola pulverizadora de pintura
FB 90 (sin ilustración)
con copa de fluencia de 0,75 l; para
imprimaciones y pinturas de diferen
-
tes grados de viscosidad.
Núm. art. 090 105 6064
Cincelar
F Juego de martillos cinceladores
MHS 450,
para trabajos relacionados con la
construcción y las carrocerías.
Núm. art. 090 100 9210
Juego de martillos cinceladores
MHS
315 (sin ilustración),
para desprender losas y revoques, y
realizar ligeros trabajos de retacado.
Núm. art. 090 100 6911
Inflar / comprobar neumáticos
G Comprobador de inflado de neumáti-
cos RF 480
Versión profesional (calibrado).
Núm. art. 090 105 4630
Comprobador de inflado de neumáti-
cos RF 363 (sin ilustración)
Idéntico al RF 480, pero sin calibrar.
Núm. art. 090 105 4622
Comprobador de inflado de neumáti-
cos RF 200 (sin ilustración)
para inflar neumáticos y balones (ca-
librado).
Núm. art. 090 105 6188
Comprobador de inflado de neumáti-
cos RF 100 (sin ilustración)
51
6. Accesorios disponibles
51
ESPAÑOL
Idéntico al RF 200, pero sin calibrar.
Núm. art. 090 102 6724
Limpiar
H Pistola de soplado BP 200
Versión en material plástico.
Núm. art. 090 105 4606
Pistola de soplado BP 300
(sin ilustración)
Versión en material plástico; elevado
caudal de aire a través de tobera
Venturi.
Núm. art. 090 105 4614
Pistola de soplado BP 70
(sin ilustración)
Versión en metal ligero (con prolon-
gación de 100 mm).
Núm. art. 090 102 6726
Pistola de soplado BP 60
(sin ilustración)
Versión en metal ligero (corta).
Núm. art. 090 102 6718
Tornillos
I Destornillador de percusión SR 230
Versión muy resistente, idónea para
su uso en el sector de bricolaje y de
vehículos industriales.
Núm. art. 090 105 6170
Destornillador de percusión, juego
SR
340 (sin ilustración)
Versión profesional con numerosos
accesorios.
Núm. art. 090 105 6137
Destornillador de percusión, juego
SR 140 (sin ilustración)
Idóneo para su uso versátil en el
sector de bricolaje y de vehículos in
-
dustriales; dispone de numerosos
accesorios.
Núm. art. 090 100 8582
Destornillador de percusión, juego
SR
120 (sin ilustración)
No necesita un elevado caudal de
aire, por eso también es idóneo para
compresores más pequeños; dispo
-
ne de numerosos accesorios.
Núm. art. 090 100 6750
Destornillador de trinquete RS 320
(sin ilustración)
Dadas sus reducidas dimensiones y
debido a que la cabeza de trinquete
está engomada, este aparato es idó
-
neo para el sector de vehículos in-
dustriales.
Núm. art. 090 105 4541
Destornillador de trinquete, juego
SR
220 (sin ilustración)
Juego completo con numerosos ac-
cesorios.
Núm. art. 090 100 6717
Destornillador DS 1610
(sin ilustración)
con rotación a la derecha/izquierda y
conmutación rápida.
Núm. art. 090 101 2440
Pulverizar
J Pistola pulverizadora SPP 161,
para pulverizar materiales de limpie-
za en frío, aceites, ceras líquidas,
etc.
Núm. art. 090 105 4525
Pistola pulverizadora combi
UBS 820 (sin ilustración),
para cartuchos de roscado estándar
de 1,0
l.
Núm. art. 090 105 4479
Mangueras
K Tambor de manguera ST 200
con un ángulo de rotación de 360°;
incorpora una manguera de aire
comprimido PU de 30
m.
Núm. art. 090 105 4568
Manguera de aire comprimido con
entretela (sin ilustración)
con acoplamiento rápido y boquilla
de empalme; 5 m de longitud;
12
mm de diámetro exterior y 6 mm
de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4908
Manguera de aire comprimido con
entretela (sin ilustración)
con acoplamiento rápido y boquilla
de empalme; 10 m de longitud;
12
mm de diámetro exterior y 6 mm
de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4916
Manguera de aire comprimido con
entretela (sin ilustración)
con acoplamiento rápido y boquilla
de empalme; 10 m de longitud;
15
mm de diámetro exterior y 9 mm
de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4924
Manguera de aire comprimido con
entretela (sin ilustración)
50 m de longitud; 15 mm de diáme-
tro exterior y 9 mm de diámetro inte-
rior.
Núm. art. 090 105 4932
Manguera espiral, Rilsan
(sin ilustración)
con acoplamiento rápido y boquilla
de paso; 2,5 m de longitud de traba-
jo; 8 mm de diámetro exterior y
6
mm de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4940
Manguera espiral, Rilsan
(sin ilustración)
con acoplamiento rápido y boquilla
de paso; 7,5 m de longitud de traba-
jo; 8 mm de diámetro exterior y
6
mm de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4959
Manguera espiral, Rilsan
(sin ilustración)
con acoplamiento rápido y boquilla
de paso; 10,0
m de longitud de tra-
bajo; 10 mm de diámetro exterior y
8 mm de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4967
Arrollador de manguera SA 100
(sin ilustración)
con manguera de tejido; 20,0 m de
longitud; 15
mm de diámetro exterior
y 9 mm de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4975
Arrollador de manguera SA 200
(sin ilustración)
Idóneo para fijarlo a la pared o al te-
cho; arrollado automático con sólo ti-
rar de la manguera; manguera de
aire comprimido PU de 8 m de longi-
tud; 13 mm de diámetro exterior y
8
mm de diámetro interior.
Núm. art. 090 105 4550
Juegos de accesorios
L Juego de accesorios LPZ 7-S
Contiene: Pistola de soplado, infla-
dor de neumáticos, boquilla de infla-
do de neumáticos, cánula para balo-
nes, pistola pulverizadora de pintura,
pistola pulverizadora, manguera es
-
piral.
Núm. art. 090 100 3858
Juego de accesorios LPZ 7-P
(sin ilustración)
Contiene: Pistola de soplado, infla-
dor de neumáticos, boquilla de infla-
do de neumáticos, cánula para balo-
nes, pistola pulverizadora de pintura,
pistola pulverizadora, manguera de
tejido de 10
m.
Núm. art. 090 100 3890
Juego de accesorios LPZ 6
(sin ilustración)
Contiene: Pistola de soplado, infla-
dor de neumáticos, boquilla de infla-
do de neumáticos, cánula para balo-
nes, pistola pulverizadora de pintura,
manguera de tejido de 5
m.
Núm. art. 090 104 4487
Juego de accesorios LPZ 4
(sin ilustración)
Contiene: Pistola de soplado, infla-
dor de neumáticos, pistola pulveriza-
dora de pintura, manguera espiral.
Núm. art. 090 101 3845
Juego de accesorios LPZ 2
(sin ilustración)
Contiene empuñadura intercambia-
ble con pistola de soplado, inflador
de neumáticos, pistola pulverizado
-
ra de pintura y manguera espiral.
Núm. art. 090 105 5971
52
ESPAÑOL
A¡Peligro!
Antes de realizar cualquier trabajo en
la máquina:
Desconecte la máquina.
Desenchufe el cable de alimenta-
ción de la toma de corriente.
Espere a que el aparato se deten-
ga.
Asegúrese de que el equipo, to-
das las herramientas neumáticas
utilizadas y sus accesorios no se
encuentren bajo presión.
Una vez realizados todos los trabajos
en el equipo:
Active de nuevo todos los meca-
nismos de seguridad y verifique
que funcionan correctamente.
Compruebe que no haya herra-
mientas o similares sobre la
máquina o dentro de ella.
El compresor no funciona:
No hay tensión de alimentación.
Compruebe el cable, el enchufe,
la caja de toma de corriente y el
fusible.
Tensión de alimentación demasiado
baja.
Utilice solamente cables prolon-
gadores con una sección suficien-
te (véase "Características técni-
cas"). Evite usar cables
prolongadores con el equipo en
frío.
El compresor se ha desconectado ti-
rando del cable de alimentación
mientras estaba en marcha.
Primero desconecte el compre-
sor con el interruptor de conexión/
desconexión y, después, conécte-
lo de nuevo.
El motor se ha sobrecalentado, por
ejemplo, debido a una refrigeración
insuficiente (las aletas de refrigera-
ción están cubiertas).
Elimine la causa del sobrecalen-
tamiento, deje enfriar el motor
unos 10 minutos y póngalo en
marcha de nuevo.
El compresor está en marcha pero no
genera la presión suficiente.
El tapón de descarga del agua con-
densada del reductor de presión del
filtro está abierto.
Cierre el tapón de descarga.
La válvula de retención no es estan-
ca.
Envíe la válvula de retención a un
taller especializado para su repa-
ración.
La herramienta neumática no recibe
suficiente presión.
El regulador de presión no está sufi-
cientemente abierto.
Abra más el regulador de presión.
La conexión de la manguera entre el
compresor y la herramienta neumáti
-
ca no es estanca.
Verifique la conexión de la man-
guera y, dado el caso, reemplace
las piezas dañadas.
A¡Peligro!
¡La reparación de herramientas eléc-
tricas debe ser llevada a cabo exclu-
sivamente por electricistas especiali-
zados!
Puede enviar las herramientas eléctri-
cas que requieran reparación al centro
de servicio técnico de su país. La direc
-
ción está indicada en la lista de piezas
de recambio.
Si envía una herramienta eléctrica para
su reparación incluya una descripción
de la anomalía detectada.
El material utilizado para embalar la má-
quina es 100% reciclable.
Las máquinas y sus accesorios contie-
nen materias primas y plásticos valiosos
que también pueden ser reciclados.
Este manual de instrucciones está im-
preso en papel blanqueado sin cloro.
7. Problemas y averías
8. Reparación
9. Protección medioam-
biental
53
ESPAÑOL
10. Características técnicas
Capacidad de aspiración l/min 500
Caudal efectivo (flujo volumétrico) l/min 360
Potencia de llenado l/min 430
Presión efectiva (presión final de compresión) bar 15
Volumen del depósito de presión l 90
Cantidad de salidas de aire 2
Temperatura máxima de salida 40 K superior a la temperatura ambiente
Tipo de compresor B 5900 B
Número de cilindros 2
Momento de apriete del tornillo de culata Nm 45 – 55
Velocidad de giro (compresor) min
-1
1.000
Gama de ajuste del reductor de presión bar 0 – 10
Potencia del motor kW 4,0 S1
Tensión de conexión (50 Hz) V 400
Intensidad nominal A 7,2
Fusible mín. A 16 de acción lenta
Grado de protección IP 54
Longitud máxima utilizando cables prolongadores:
– con 3 x 1,5 mm
2
de sección de conductor
– con 3 x 2,5 mm
2
de sección de conductor
m
m
15
30
Calidad del aceite (compresor) SAE 40
Cantidad de aceite en cada cambio (compresor) l 2,2
Dimensiones: largo x ancho x alto mm 1230 x 560 x 970
Peso kg 120
Nivel de intensidad acústica L
PA
4 m máx. dB (A) 75 ± 3
Nivel de potencia acústica L
WA
dB (A) 95
/