AL-KO EKS 2400/40 + olaj + tartalék lánc, EKI 2200/40, EKS 2000/35, EKS 2400/40, EKS 2400/40 S Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AL-KO EKS 2400/40 + olaj + tartalék lánc Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual original de instrucciones
440105_d 73
MANUAL ORIGINAL DE
INSTRUCCIONES
Índice
Respecto a este manual..................................73
Descripción del producto................................. 73
Vista general de las piezas..............................74
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas..........................76
Advertencias de seguridad.............................. 77
Montaje.............................................................79
Puesta en servicio............................................81
Operación y manejo.........................................82
Mantenimiento y cuidados............................... 82
Almacenamiento...............................................83
Proceso y técnica de trabajo........................... 84
Eliminación como desecho.............................. 86
Ayuda en caso de avería.................................86
GARANTIA....................................................... 87
Declaración de conformidad CE...................... 88
RESPECTO A ESTE MANUAL
Lea esta documentación antes de proceder
a la puesta en servicio. Es condición indis-
pensable para trabajar en condiciones de se-
guridad y para un manejo óptimo.
Respete las indicaciones de seguridad y ad-
vertencias que constan tanto en la documen-
tación como en el equipo.
La presente documentación es un compo-
nente más del producto descrito y, por con-
siguiente, en caso de ser vendido o cedido
también deberá entregarse la documenta-
ción.
Leyenda
¡ATENCIÓN!
Respetar al pie de la letra estas adver-
tencias para evitar lesiones y/o daños
materiales.
ADVICE
Advertencias especiales para una mejor
comprensión y manejo.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
La presente documentación describe una sierra
de cadena eléctrica manual.
Símbolos en el aparato
¡Precaución! Tener especial
cuidado mientras utiliza el apa-
rato.
Leer el manual de instrucciones
antes de la puesta en funciona-
miento.
Proteger el aparato de la lluvia
y la humedad
Utilizar protección para los ojos
y los oídos.
Desenchufar el conector de la
red inmediatamente si el cable
de prolongación se ha dañado o
cortado.
Dispositivos de seguridad y de protección
Guardamotor
La sierra de cadena eléctrica está equipada con
un guardamotor, que salta hacia fuera y des-
conecta el aparato en caso de sobrecarga.
Tras una fase de enfriamiento de 15 minutos
aprox., el interruptor se puede volver a pulsar y la
sierra de cadena eléctrica se puede conectar.
¡PELIGRO!
Peligro de lesiones por manipular los
dispositivos de seguridad.
La manipulación de dispositivos de se-
guridad puede causar graves lesiones.
No desconecte los dispositivos de pro-
tección y seguridad.
Freno de cadena
La sierra de cadena tiene un freno manual que se
activa con la protección de manos, por ejemplo,
en caso de rebote.
Al activarse el freno, la cadena se detiene de re-
pente y el motor se desconecta.
Uso acorde a los fines establecidos
La sierra de cadena eléctrica se ha diseñado ex-
clusivamente para utilizar en zonas de la casa y
el jardín. En estas zonas, la sierra se puede usar
es
Descripción del producto
74 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
para realizar, en general, los siguientes trabajos,
entre otros:
Cortar madera serradiza
Recortar setos
Serrar leña
einzusetzen. Se debe serrar exclusivamente ma-
dera. No está permitido el uso comercial del apa-
rato. Cualquier otro uso distinto o fuera de estos
márgenes se considera no conforme a los pre-
scrito.
¡ADVERTENCIA!
Peligro por un uso no adecuado del apa-
rato.
Se pueden producir lesiones como con-
secuencia.
No está permitido el uso comercial del
aparato.
VISTA GENERAL DE LAS PIEZAS
Las ilustraciones de conjunto (1, 2) ofrecen una
visión general del aparato.
1-1 Cadena de sierra
1-2 Dispositivo tensor rápido **
1-3 Empuñadura
1-4 Cubierta de la rueda dentada
1-5 Guardamotor
1-6 Mango trasero
1-7 Descarga de tracción de cable
2-8 Tuerca de fijación *
1-9 Ventana del depósito de aceite de la ca-
dena
1-10 Cable de conexión
1-11 Botón de bloqueo
1-12 Interruptor de encendido y apagado
1-13 Depósito de aceite de la cadena
1-14 Protección de manos
1-15 Tope de garras
2-16 Tornillo tensor de la cadena *
1-17 Guía
* de acuerdo a las especificaciones del
aparato EKS 2000/35
** de acuerdo a las especificaciones del
aparato EKI 2200/35, EKS 2400/40 y
EKS 2400/40 S
DATOS TÉCNICOS
Tipo EKS
2000/35
EKS
2400/40
EKI
2200/40
EKS
2400/40 S
Nº. art. 112 807 112 808 112 809 113 123
Motor 230 V
~/50 Hz
230 V
~/50 Hz
230 V
~/50 Hz
230 V
~/50 Hz
Velocidad en vacío 7600
min 10%
7600
min 10%
7600
min 10%
7600
min 10%
Potencia máx. 2000 W 2400 W 2200W 2400 W
Longitud de la guía (OREGON) 14" (SD) 16" (SD) 16" (SD) 16" (SD)
Longitud útil de corte 325 mm 375 mm 375 mm 375 mm
Cadena de sierra (OREGON) 3/8 91
PJ 052X
3/8
91PJ056X
3/8
91PJ056X
3/8
91PJ056X
Espesor del eslabón 1,27 mm 1,27 mm 1,27 mm 1,27 mm
Separación de la rueda dentada 3/8“ 3/8“ 3/8“ 3/8“
Datos técnicos
440105_d 75
Tipo EKS
2000/35
EKS
2400/40
EKI
2200/40
EKS
2400/40 S
Número de dientes 6 z 6 z 6 z 6 z
Freno de cadena
Velocidad máx. de la cadena 13,5 m/s 13,5 m/s 13,5 m/s 13,5 m/s
Capacidad del depósito de aceite de
cadena
0,150 l 0,150 l 0,200 l 0,150 l
Peso neto sin cadena ni guía 4,9 kg 5,2 kg 5,2 kg 5,2 kg
Peso neto con cadena ni guía 5,6 kg 6,0 kg 6,0 kg 6,0 kg
Nivel de potencia acústica LWA
(2000/14/CE)
110 dB(A) 110 dB(A) 108 dB(A) 110 dB(A)
Nivel de intensidad acústica LPA 96 dB(A) 95 dB(A) 94 dB(A) 95 dB(A)
Aceleración vibratoria máx. avhw (k=3) 5,049 m/s² 5,945 m/s² 5,061 m/s² 5,945 m/s²
ADVICE
Los valores indicados se han calculado
mediante un procedimiento de ensayo
normalizado y se pueden utilizar para
comparar distintas herramientas eléctri-
cas entre sí.
Además, estos valores sirven para esti-
mar, de antemano, la tensión que produ-
cen las vibraciones en el usuario.
¡ADVERTENCIA!
Dependiendo de la aplicación de la her-
ramienta eléctrica, los valores reales de
la vibración pueden diferir de los indica-
dos.
Tome medidas de protección contra la
tensión por vibraciones. Tenga en cu-
enta el proceso de trabajo completo, in-
cluso los periodos de tiempo durante los
cuales la herramienta eléctrica funciona
sin carga o está apagada.
Entre las medidas apropiadas se in-
cluyen el mantenimiento y cuidado pe-
riódico de la herramienta eléctrica y sus
accesorios, mantener las manos calien-
tes, descansos regulares, así como una
adecuada planificación de los procesos
de trabajo.
¡ADVERTENCIA!
Utilice protección auditiva para evitar
daños en los oídos.
¡ATENCIÓN!
Lea todas las advertencias e instruccio-
nes de seguridad.
El incumplimiento de las advertencias e
instrucciones de seguridad puede cau-
sar descargas eléctricas, incendios y le-
siones graves.
¡ATENCIÓN!
Guarde todas las advertencias e instruc-
ciones de seguridad para un uso futuro.
El término "herramienta eléctrica", em-
pleado en las instrucciones de segu-
ridad, hace referencia a herramientas
eléctricas alimentadas por red (con ca-
ble) y a herramientas eléctricas aliment-
adas por batería (sin cable).
¡ATENCIÓN!
El aparato únicamente se debe utilizar si
se encuentra en perfecto estado técnico.
Compruebe si el aparato, el cable y
el enchufe presentan algún daño antes
de su uso. Las piezas defectuosas se
deben sustituir o reparar en un taller es-
pecializado.
¡ATENCIÓN!
¡Peligro de lesiones!
No se deben desactivar los dispositivos
de seguridad y de protección.
es
Datos técnicos
76 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
¡ATENCIÓN!
Peligro de descarga eléctrica.
Desenchufe el conector de la red inme-
diatamente si el cable se ha dañado o
cortado.
INSTRUCCIONES GENERALES DE
SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
Seguridad en el lugar de trabajo
Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas de trabajo desordena-
das y sin iluminación pueden causar acciden-
tes.
No utilice la herramienta eléctrica en una
zona expuesta a riesgos de explosión, en
la que haya polvos, gases o líquidos in-
flamables. Estas herramientas originan chi-
spas que pueden inflamar el polvo o los ga-
ses.
Mantenga a los niños y a las demás per-
sonas alejadas mientras utiliza la herrami-
enta eléctrica. Las distracciones pueden ha-
cerle perder el control del aparato.
Seguridad eléctrica
El enchufe de red de la herramienta
eléctrica debe coincidir con la toma
de corriente. No se puede cambiar el
enchufe. No use ningún adaptador con
las herramientas eléctricas conectadas a
tierra. Los enchufes originales y las tomas de
corriente adecuadas disminuyen el riesgo de
descargas eléctricas.
Evite el contacto corporal con superficies
puestas a tierra tales como tubos, radia-
dores, cocinas y neveras. Existe un alto
riesgo de sufrir una descarga eléctrica si el
cuerpo está puesto a tierra.
Mantenga las herramientas eléctricas ale-
jadas de la lluvia y la humedad.. La pene-
tración de agua en el aparato eléctrico au-
menta el riesgo de descarga eléctrica.
No use el cable para fines extraños, para
llevar el aparato, colgarlo o tirar de la cla-
vija del enchufe. Mantenga el cable ale-
jado del calor, aceite, bordes afilados o
piezas móviles del aparato. El peligro de
descargas eléctricas aumenta si el cable está
dañado o enrollado.
Si trabaja con un aparato eléctrico al aire
libre, utilice un alargador que también sea
adecuado para el exterior. El uso de un
alargador adecuado para el exterior reduce
el peligro de descargas eléctricas.
Si no puede evitar el uso del aparto en
un ambiente húmedo, utilice un interrup-
tor diferencial. El uso de este interruptor
diferencial evita el riesgo de una descarga
eléctrica.
Seguridad de personas
Esté atento, preste atención a lo que hace
y proceda con sentido común cuando tra-
baje con una herramienta eléctrica. No uti-
lice el aparato eléctrico si está cansado o
bajo la influencia de drogas, alcohol o me-
dicamentos. Un momento de distracción en
el uso del aparato puede causar graves le-
siones.
Utilice la ropa adecuada. No use ropa hol-
gada ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y
los guantes alejados de las piezas móvi-
les. La ropa suelta, las joyas o el pelo largo
pueden engancharse en las piezas móviles.
Utilice equipo de protección personal y
siempre gafas de protección.El uso de
equipo de protección personal como más-
cara contra el polvo, zapatos de seguridad
antideslizantes, casco de protección o pro-
tección de los oídos, según el tipo y aplica-
ción del aparato eléctrico, reduce el riesgo de
lesiones.
Evite una puesta en funcionamiento in-
voluntaria. Asegúrese de que la herrami-
enta eléctrica está desconectada antes de
enchufarla a la red eléctrica o transportar-
la.Se pueden producir accidentes si el dedo
está en el interruptor o el aparato está conec-
tado a la red eléctrica mientras lo tiene agarr-
ado.
Retire las llaves de ajuste antes de conec-
tar el aparato. Una llave olvidada en alguna
de las piezas giratorias puede causar lesio-
nes.
Procure mantener una postura normal.
Mantenga una postura firme y el equilibrio
en todo momento. Esto permite un mayor
control de la herramienta eléctrica en situ-
aciones inesperadas.
Instrucciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
440105_d 77
Si dispone de dispositivos para la extrac-
ción y recogida de polvo, asegúrese de
que están conectados y de que se uti-
lizan correctamente. El uso de un disposi-
tivo aspirador de polvo puede reducir los ries-
gos relacionados con el polvo.
Uso y manejo de la herramienta eléctrica
No sobrecargue el aparato. Utilice la her-
ramienta eléctrica adecuada para realizar
el trabajo. Con la herramienta eléctrica apro-
piada trabaja mejor y más seguro en el área
de servicio especificada.
No utilice una herramienta eléctrica cuyo
interruptor esté defectuoso. Un aparato
eléctrico, que no se puede encender o apa-
gar más, es peligroso y se debe reparar.
Saque el conector del enchufe y/o retire la
batería antes de efectuar los ajustes del
aparato, cambiar los accesorios o apartar
el aparato. Esta medida de precaución im-
pide el arranque accidental del aparato.
Conserve el aparato eléctrico que no se
utilice fuera del alcance de los niños. No
permita que las personas que no están
familiarizadas con el aparato o no hayan
leído estas instrucciones utilicen el apa-
rato. Los aparatos eléctricos son peligrosos
si son utilizados por personas sin experien-
cia.
Consérvese con cuidado la herramienta
eléctrica. Controle si las piezas móviles
del aparato funcionan perfectamente y no
se atascan, si hay piezas rotas o daña-
das que perjudiquen el funcionamiento
del aparato eléctrico. Encargue la repa-
ración de las piezas dañadas antes del
uso del aparato eléctrico. Muchos acciden-
tes han sido provocados por herramientas
eléctricas incorrectamente reparadas.
Mantenga las herramientas de corte afil-
adas y limpias. Las herramientas de corte
cuidadosamente conservadas con bordes de
corte afilados se atascan menos y son más
fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios, las herramientas de aplicación,
etc., según estas indicaciones. Tenga en
cuenta las condiciones del trabajo y las
actividades a realizar. El uso de aparatos
eléctricos para aplicaciones distintas a las
previstas puede dar lugar a situaciones de
peligro.
Servicio técnico
Permita sólo al personal especializado
cualificado que repare el aparato y sólo
con piezas de repuesto originales. De este
modo se garantiza que se mantenga la segu-
ridad de la herramienta eléctrica.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Usuario:
Los jóvenes menores de 16 años y las perso-
nas que no hayan leído el presente manual
de instrucciones no deben utilizar el aparato.
No usar el aparato bajo la influencia de alco-
hol, drogas o medicamentos.
Equipo de protección individual:
Se debe utilizar ropa y equipo de protección
adecuado para evitar lesiones en la cabeza,
las extremidades y los oídos.
La ropa debe ser adecuada (ajustada) y no
debe estorbar. Debe utilizar una redecilla si
tiene el pelo largo.
El equipo de protección individual incluye los
siguientes componentes:
Casco de seguridad
Protección para los oídos (p. ej. orejeras)
Gafas protectoras o casco con pro-
tección para la cara
Pantalones con revestimiento protector
contra cortes
Guantes resistentes
Calzado de seguridad con suela antides-
lizante y punta de metal
Área de trabajo:
No debe haber ninguna persona en el área
donde trabaja con la sierra. Asegúrese de
que no hay niños ni animales.
El usuario del aparato es responsable de las
lesiones que sufran otras personas o sus bie-
nes.
Asegúrese de que no haya piezas cortadas
ni otros objetos en el área de trabajo. Peligro
de tropiezo.
Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas de trabajo desordena-
das y sin iluminación pueden causar acciden-
tes.
No utilice la sierra de cadena en una zona
expuesta a riesgos de explosión o incendio.
es
Advertencias de seguridad
78 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
Tiempo de funcionamiento:
Tenga en cuenta las disposiciones específi-
cas del país sobre horarios de operación.
Trabaje sólo cuando haya suficiente luz na-
tural o artificial
Funcionamiento:
¡ATENCIÓN!
El aparato no debe funcionar hasta que
se haya montado por completo.
¡ATENCIÓN!
Realice una inspección visual, antes de
la puesta en funcionamiento.
El aparato debe estar en un estado de fun-
cionamiento seguro.
Nunca trabaje solo.
Las piezas dañadas o desgastadas se deben
sustituir inmediatamente.
Retire las herramientas de montaje y ajuste
antes de la puesta en funcionamiento.
No emplee la sierra de cadena para mover o
levantar madera.
El aparato solamente se puede utilizar si su
estado técnico corresponde al descrito por el
fabricante.
Tenga en cuenta el riesgo de descarga
eléctrica. Evite el contacto con objetos metá-
licos que se encuentren en el suelo o estén
conectados mediante un conductor eléctrico.
No utilice el aparato si llueve, nieva o hay
tormenta. No emplee la sierra en un entorno
húmedo o mojado.
No desconecte los dispositivos de seguridad
y de protección.
Durante el trabajo prestar atención a estar
bien afianzado.
Procure mantener una postura normal.
Mantenga una postura firme y el equilibrio
en todo momento. Esto permite un mayor
control de la herramienta eléctrica en situ-
aciones inesperadas.
Antes de comenzar a trabajar, compruebe si
hay objetos extraños en el material que va a
cortar para evitar rebotes.
Sólo comience a cortar con la cadena en
funcionamiento y nunca coloque la cadena
sobre el material que va a cortar antes de en-
cender la máquina.
Sostenga siempre la sierra de cadena con las
dos manos.
No corte con la sierra por encima de la altura
del hombro; en caso contrario, no se podrá
garantizar un manejo seguro.
No trabaje de pie en escaleras, plataformas
o árboles.
Los mangos deben estar limpios, secos y li-
bres de aceite.
Solamente el personal cualificado puede
cortar troncos más gruesos que la longitud de
la espada.
Nunca transporte o lleve la sierra mientras la
cadena está en funcionamiento.
Desconecte el motor y coloque la protección
de la cadena cuando cambie de ubicación.
Utilice el cable de alimentación únicamente
para el fin previsto.
Nunca se debe transportar o levantar la sierra
de cadena por el cable de alimentación.
Nunca tire del cable de alimentación para
desconectar el enchufe de la toma de corri-
ente.
Proteja el cable de alimentación contra daños
y suciedad.
Transporte la sierra de cadena sólo por la
empuñadura. La espada de la cadena queda
boca abajo durante el transporte.
Siempre coloque la protección de la cadena
y desenchufe la sierra cuando no la esté uti-
lizando.
Tienda el alargador de modo que no se en-
ganche mientras corta con la sierra.
Desconecte, desenchufe y compruebe inme-
diatamente la sierra si detecta alteraciones.
Siempre tenga a mano un botiquín de pri-
meros auxilios por si se produce algún acci-
dente.
Tenga cuidado de que no caiga al suelo
aceite de la cadena.
Únicamente apoye la sierra en el suelo si
está desconectada.
El valor de vibración determina el tiempo
máximo de uso y las pausas de trabajo.
Peligro de rebote
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por rebote.
Un rebote puede causar la muerte.
Observe las medidas para evitar un re-
bote.
Advertencias de seguridad
440105_d 79
Si se produce un rebote, la sierra se lanza de re-
pente y sin control hacia el usuario. Esto sucede,
sobre todo, cuando la sierra choca con algún cu-
erpo extraño cuando está en funcionamiento o
cuando se utiliza la punta de la guía para cortar.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones par
evitar un rebote:
Compruebe si el material que va a cortar
tiene algún cuerpo extraño (clavos, metal,
etc.) y, en tal caso, retírelos.
Maneje la sierra sólo con las dos manos.
Retire la sierra del corte únicamente con la
cadena en funcionamiento.
No incline la sierra demasiado hacia delante
para cortar.
Nunca sierre varias ramas a la vez.
Sólo trabaje con cadenas debidamente afil-
adas y tensadas.
Nunca maneje la sierra con los brazos exten-
didos.
Comience a cortar con la cadena en funcio-
namiento y sólo a máxima velocidad.
No corte con la punta de la guía.
Mantenga siempre la punta de la guía con-
trolada.
Trabaje con extremo cuidado al serrar mate-
riales que ya se han empezado a cortar pre-
viamente.
Trabaje con especial cuidado al cortar ar-
bustos y árboles jóvenes.
No corte de pie sobre escaleras o por encima
de la altura del hombro.
Utilice un tope de garras para mejorar la es-
tabilidad mientras corta.
Mantenga una posición firme mientras tra-
baja con la sierra.
Sierre principalmente con la parte inferior de
la espada. Tenga especial cuidado si corta
con la parte superior de la espada.
MONTAJE
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de lesiones por falta de piezas en
el aparato.
Los aparatos incompletos pueden cau-
sar lesiones y daños en la máquina.
Monte el aparato por completo antes de
ponerlo en funcionamiento.
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por la cadena de si-
erra.
Los bordes afilados pueden causar heri-
das graves.
Utilice guantes de seguridad adecuados
y desenchufe el conector de red para el
montaje de la cadena de sierra y la guía.
Montaje de la guía
EKS 2000/35
1. Coloque la sierra sobre una base estable.
2. Tire de la protección de manos (3/1) en el sen-
tido de la flecha para soltar el freno de la ca-
dena.
3. Suelte la tuerca (3/2) y retire la cubierta de la
rueda dentada.
4. Gire el tornillo tensor de la cadena (3/3) a la
izquierda hasta el tope. El gancho de sujeción
(3/4) se encuentra en el extremo, en el sen-
tido de la rueda dentada (4/3).
5. Coloque la guía en el perno guía (4/1) y des-
plácela en el sentido de la rueda dentada
(4/3) hasta que el gancho de sujeción (3/4)
encaje en el agujero de la guía (4/2).
EKI 2200/40, EKS 2400/40 y EKS 2400/40 S
1. Tire de la protección de manos (5/1) en el sen-
tido de la flecha para soltar el freno de la ca-
dena.
2. Suelte la tuerca de apriete (5/2) y retire la cu-
bierta.
3. Gire la polea tensora de la cadena en la guía
suelta (6/2) a la derecha hasta el tope.
4. Coloque la guía en el perno roscado (6/1).
5. Gire la polea tensora de la cadena a la iz-
quierda hasta el tope para desplazar la guía
(6/2) en la dirección de la rueda dentada (6/3).
Montaje de la cadena de sierra
EKS 2000/35
ADVICE
Preste atención al sentido de marcha de
la cadena de sierra. Los bordes cortan-
tes de los dientes de sierra en la parte
superior de la guía señalan hacia de-
lante, en dirección a la punta de la guía
(4).
1. Fije la cadena en la rueda dentada (4/3) y en
la ranura de la guía.
2. A continuación, coloque la cadena alrededor
de la rueda de desviación de la guía.
es
Montaje
80 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
3. La cadena cuelga ligeramente por debajo de
la guía.
4. Gire el tornillo tensor (7/1) un poco a la de-
recha hasta que la cadena de sierra se ajuste
a la parte inferior de la guía.
5. Ponga la cubierta de la rueda dentada y
apriete la tuerca (3/2) con la mano.
ADVICE
Asegúrese de que el gancho de sujeción
(3/4) no se salga del orificio (4/2) de la
guía mientras aprieta el tornillo tensor
(7/1).
EKI 2200/40, EKS 2400/40 y EKS 2400/40 S
1. Fije la cadena en la rueda dentada (6/3) y en
la ranura de la guía.
2. A continuación, coloque la cadena alrededor
de la rueda de desviación de la guía.
3. La cadena cuelga ligeramente por debajo de
la guía.
4. Ponga la cubierta de la rueda dentada y
apriete ligeramente la tuerca de apriete (5/2).
Tensar la cadena de sierra
EKS 2000/35
1. Compruebe si la cadena está ajustada cor-
rectamente en la rueda dentada y en la guía.
2. Levante la guía por la rueda de desviación y
gire el tornillo tensor (7/1) hacia la derecha
hasta que la cadena se ajuste a la parte infe-
rior de la guía.
3. Apriete la tuerca de fijación (3/2).
ADVICE
La cadena estará correctamente
tensada cuando se pueda levantar unos
3 - 4 mm por el centro de la guía y se
pueda tirar de ella con la mano.
EKI 2200/40, EKS 2400/40 y EKS 2400/40 S
1. Compruebe si la cadena está ajustada cor-
rectamente en la rueda dentada y en la guía.
2. Gire el anillo tensor (8/2) a la derecha para
tensar la cadena.
3. Apriete la tuerca de apriete (8/1).
Comprobar la tensión de la cadena
Controle regularmente la tensión de la cadena ya
que las cadenas de sierra nuevas se alargan.
La cadena de sierra está tensada correctamente
cuando
está ajustada a la parte inferior de la guía y
se puede tirar de ella con la mano.
se puede levantar de 3 a 4 mm por el centro
de la guía.
La cadena de sierra se alarga y se tuerce con la
temperatura de servicio.
¡PRECAUCIÓN!
Peligro de lesiones al soltarse la cadena
de sierra.
Una cadena no tensada correctamente
puede causar lesiones.
Los eslabones de la cadena no deben
salirse de la ranura de la parte inferior de
la guía. Vuelva a tensar la cadena.
Freno de cadena
La sierra de cadena tiene un freno manual que se
activa con la protección de manos, por ejemplo,
en caso de rebote.
Al activarse el freno, la cadena se detiene de re-
pente y el motor se desconecta.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por negligencia.
Se pueden producir lesiones muy gra-
ves.
La función del freno de la cadena es dis-
minuir y evitar el riesgo de lesiones en
caso de un rebote.
El uso de la sierra requiere la aplicación
de medidas de seguridad y una alta con-
centración.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por daños en el freno
de la cadena.
Se pueden producir lesiones graves e in-
cluso la muerte.
Compruebe siempre el funcionamiento
del freno de la cadena cuando vaya a uti-
lizar el aparato.
Prueba de funcionamiento del freno de la
cadena con el motor apagado
1. Tire de la protección de manos en la dirección
(9) de la empuñadura para desconectar el
freno de la cadena. Se puede tirar con la
mano de la cadena de sierra.
2. Empuje la protección de manos hacia delante
(10) para conectar el freno de la cadena. No
se puede tirar de la cadena de sierra.
Prueba de funcionamiento del freno de la
cadena con el motor encendido
Realice siempre una prueba de funcionamiento
con el motor en marcha cuando vaya a utilizar el
aparato.
Montaje
440105_d 81
1. Sujete la sierra con fuerza y seguridad por el
mango y la empuñadura.
2. Arranque el motor.
3. Empuje la protección de manos hacia delante
(10). La cadena y el motor deberán detenerse
inmediatamente.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por defecto del freno
de la cadena.
Se pueden producir lesiones graves e in-
cluso la muerte.
No utilice el aparato si el freno de la ca-
dena está defectuoso. Encargue la com-
probación de la sierra de cadena a un
taller de servicio técnico.
ADVICE
Suelte el freno de la cadena antes de en-
cender la sierra.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por un movimiento in-
esperado.
Los movimientos inesperados pueden
causar graves lesiones.
No pulse ningún interruptor al soltar el
freno de la cadena.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por negligencia.
Se pueden producir lesiones muy gra-
ves.
La función del freno de la cadena es dis-
minuir y evitar el riesgo de lesiones en
caso de un rebote.
El uso de la sierra requiere la aplicación
de medidas de seguridad y una alta con-
centración.
Aceite de cadena de sierra
ADVICE
Compruebe siempre el nivel del aceite
antes de comenzar a trabajar y, en caso
necesario, rellene el depósito.
Un sistema automático de lubricación se encarga
de mantener la cadena de sierra y la guía lubri-
cadas durante el funcionamiento del aparato. El
aceite de la cadena protege contra la corrosión y
el desgaste prematuro.
Lubrique la cadena y la guía únicamente con
aceite para cadenas de sierra biodegradable de
alta calidad. Este aceite se debe transportar y al-
macenar en recipientes homologados y previstos
para este fin.
Para que la lubricación de la cadena sea cor-
recta, siempre debe haber suficiente lubricante
en el depósito (11/1), (12/1). El nivel de aceite se
puede comprobar a través la ventana. El nivel no
debe quedar por debajo de la marca "MIN" (11/3),
(12/3) ni sobrepasar la marca "MAX" (11/2),
(12/2).
¡ATENCIÓN!
Daños en la máquina debido a la utiliza-
ción de aceite usado.
El empleo de aceite usado puede cau-
sar daños en la máquina y contaminar el
medio ambiente.
¡PRECAUCIÓN!
Daños en la máquina por la adherencia
del aceite para cadenas.
La adherencia del aceite para cadenas
puede causar daños en los componen-
tes que se deben lubricar o en la bomba
de aceite.
Extraiga el aceite para cadenas del apa-
rato si no se va a utilizar durante un largo
periodo de tiempo.
PUESTA EN SERVICIO
¡PELIGRO!
Peligro de lesiones por componentes de-
fectuosos.
Los componentes defectuosos pueden
producir graves lesiones e incluso la mu-
erte.
Realice una inspección visual y compru-
ebe el funcionamiento de los componen-
tes antes de la puesta en marcha.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por daños en el freno
de la cadena.
Se pueden producir lesiones graves e in-
cluso la muerte.
Compruebe siempre el funcionamiento
del freno de la cadena cuando vaya a uti-
lizar el aparato.
ADVICE
Compruebe siempre el nivel del aceite
antes de comenzar a trabajar y, en caso
necesario, rellene el depósito.
es
Puesta en servicio
82 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
Tenga en cuenta las disposiciones específi-
cas del país sobre horarios de operación.
Sujete firmemente el mango posterior con la
mano derecha (si es diestro) y el mango de-
lantero con la mano izquierda.
No suelte los mangos mientras el motor esté
en marcha.
Antes de la puesta en funcionamiento de la
sierra, enganche el alargador en el disposi-
tivo de descarga de tracción (13).
No utilice la sierra si
está cansado
no se siente bien
está bajo la influencia de alcohol, drogas
o medicamentos
OPERACIÓN Y MANEJO
Encender el motor
ADVICE
Suelte el freno de la cadena antes de en-
cender la sierra.
1. Pulse el botón de bloqueo (14/1) con el pulgar
y manténgalo pulsado.
2. Pulse el interruptor de encendido y apagado
(14/2) y manténgalo pulsado.
ADVICE
No es necesario mantener pulsado el
botón de bloqueo después de arrancar
la sierra. Este botón está diseñado para
impedir el arranque accidental de la si-
erra.
Desconexión del motor
1. Suelte el interruptor de encendido y apagado
(14/2)
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
La sierra de cadena cumple todas las normas
de seguridad vigentes. Sólo el personal especia-
lizado cualificado puede llevar a cabo las repara-
ciones utilizando exclusivamente piezas de repu-
esto originales.
Después de cada uso, compruebe si la sierra
está desgastada y, en caso necesario, susti-
tuya los componentes defectuosos.
No exponga el aparato a la humedad.
No utilice disolventes ni productos de lim-
pieza.
Únicamente utilice las piezas de repuesto re-
comendadas por el fabricante.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por descarga
eléctrica.
Existe peligro inminente de muerte por
descarga eléctrica si se tocan compo-
nentes bajo tensión.
Utilice guantes de protección y
desenchufe el aparato antes de realizar
cualquier trabajo de mantenimiento o re-
paración.
Afilado de la cadena de sierra
¡ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por la cadena de si-
erra.
Los bordes afilados pueden causar heri-
das graves.
Utilice guantes de seguridad adecuados
para afilar la cadena de sierra.
ADVICE
Se recomienda al usuario de sierras sin
experiencia que encargue el afilado de la
cadena a un experto del servicio técnico
correspondiente.
Para obtener un resultado de corte óptimo, se
debe afilar la cadena con regularidad.
Una cadena bien afilada reduce el riesgo de re-
bote y evita el desgaste.
No trabaje con una cadena defectuosa o desafi-
lada. En caso contrario, puede que aparezca can-
sancio físico, se produzca un desgaste excesivo
de la cadena y se realicen cortes erróneos.
La cadena se debe afilar cuando se produce ser-
rín o cuando es difícil cortar la madera.
1. Desconecte el aparato y desenchufe el
conector de red.
2. Compruebe la tensión de la cadena y, en caso
necesario, ajústela.
3. Utilice solamente una herramienta adecuada
para afilar.
Lima de cadenas redonda Ø = 4,0 mm
Guía de lima
Calibre para cadenas
Estas herramientas se pueden adquirir
en cualquier tienda especializada.
4. Cada eslabón de la cadena está compuesto
por un eslabón de corte (15/3), un diente de
corte (15/1) y un limitador (15/2).
Mantenimiento y cuidados
440105_d 83
5. Mueva la lima verticalmente desde el inte-
rior hacia el exterior del diente de corte ejer-
ciendo una ligera presión (15). Una guía de
lima ayuda a manejar correctamente la lima.
Es suficiente con afilar los dientes de 2 a 3
veces.
6. Durante el afilado, se debe respetar el ángulo
(15) del diente de corte y la altura del limitador
(15/2) respecto al filo. Después del afilado,
asegúrese de que todos los dientes de corte
de la cadena tienen el mismo largo y el mismo
ancho.
7. Si se utilizan las herramientas recomenda-
das y se manejan correctamente, los valores
angulares indicados se alcanzan automática-
mente. Estos valores se pueden comprobar
con un calibre para cadenas.
8. Redondee ligeramente la punta de la parte
delantera del limitador (15/2).
9. Afile la cadena con frecuencia eliminando
poco material.
10. Cambie la cadena de sierra cuando se al-
cance la longitud mínima de los dientes de
corte (4 mm) (15).
11. Una cadena afilada produce virutas grandes
y largas.
ADVICE
Después de afilar usted mismo la ca-
dena de 3 a 4 veces, encargue el afilado
al servicio técnico autorizado. Aquí tam-
bién afilarán el limitador de profundidad.
¡PRECAUCIÓN!
Daños en la máquina debido a un afilado
incorrecto.
Los dientes de distinta longitud pueden
causar el giro desigual de la cadena o su
ruptura.
Todos los dientes de corte deben tener
el mismo largo y el mismo ancho des-
pués del afilado.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por rebote.
Una cadena de sierra mal afilada puede
causar graves lesiones.
Afile la cadena de la forma correcta.
Limpieza del dentado interior
Limpie a fondo la sierra después de cada uso.
1. Desenchufe la sierra y colóquela sobre una
superficie firme.
2. Desatornille la cubierta de la rueda dentada.
3. Limpie el interior con un pincel adecuado.
4. Quite la cadena y extraiga la guía.
5. Limpie la ranura de la guía y el orificio de su-
ministro de aceite.
Guía
Para evitar el desgaste en un solo lado, dé la vu-
elta a la guía después de cada afilado y cambio
de cadena.
ADVICE
En los modelos EKI 2200/40 y EKS
2400/40, se debe cambiar el mecanismo
de sujeción rápido de la guía antes de
darle la vuelta. Véase el apartado Cam-
bio del mecanismo de sujeción rápido.
Compruebe regularmente si la guía presenta
daños. En caso necesario, retire las rebabas que
se hayan podido acumular (16).
1. Limpie la ranura de la guía (16/1) y el orificio
de suministro de aceite (16/2) con cuidado.
2. Limpie con precaución el orificio de lubrica-
ción (17/1) por los dos lados.
3. Introduzca lubricante por ambos lados utiliz-
ando una pistola de engrasar adecuada hasta
que salga de manera uniforme por la punta de
la espada. Vaya girando la rueda en estrella
al mismo tiempo.
Cambio del mecanismo de sujeción rápido
1. Desatornille el tornillo en cruz (18/1).
2. Retire la guía, dele la vuelta y vuelva a ator-
nillar el tornillo en cruz (18/1).
3. Por el pasador que sobresale (18/2) se
puede determinar si el mecanismo de su-
jeción rápido está colocado correctamente.
Asegúrese de que está bien montado.
ALMACENAMIENTO
Limpie a fondo la sierra después de cada uso.
Guarde la sierra en un lugar seco y bajo llave, fu-
era del alcance de los niños.
Si no se ha utilizado el aparato durante más de
30 días, lleve a cabo las siguientes tareas:
1. Desconecte el aparato y desenchufe el
conector de red.
2. Desatornille la tapa del depósito de aceite.
3. Vacíe el depósito de aceite.
4. Rellene el depósito con un poco de aceite
para motores.
5. Deje que la sierra funcione brevemente para
que el aceite limpie los tubos de aceite y la
bomba.
es
Proceso y técnica de trabajo
84 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
6. Desmonte la cadena y la guía, límpielas y ro-
cíelas con aceite anticorrosivo.
7. Limpie a fondo la sierra y almacénela en un
lugar seco.
PROCESO Y TÉCNICA DE TRABAJO
ADVICE
Las asociaciones agrícolas suelen ofre-
cer cursos de manejo de sierras de ca-
dena y de talado de árboles.
¡PELIGRO!
Peligro de lesiones por falta de conoci-
mientos.
La falta de conocimientos puede causar
graves lesiones e incluso la muerte.
Sólo las personas formadas y con expe-
riencia pueden desramar y talar árboles.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por madera astillada.
Las virutas de madera arrancadas pue-
den causar lesiones graves e incluso la
muerte.
Retire las virutas sueltas y las astillas de
la madera que va a cortar.
Tala de árboles
Antes de poder empezar a talar, se deben llevar
a cabo las siguientes medidas.
Asegúrese de que no hay ninguna persona,
animal u objeto en la zona de peligro.
Se debe mantener una distancia de seguri-
dad entre los demás puestos de trabajo u ob-
jetos de al menos 2 árboles y medio.
Tenga cuidado con las líneas eléctricas y con
la propiedad ajena. En caso necesario, in-
forme a la compañía eléctrica o al propietario.
Estudie la dirección en la que debe caer el
árbol.
Para determinar la dirección de la caída del
árbol se deben tener en cuenta los siguientes
factores:
inclinación natural del árbol
altura del árbol
volumen del ramaje en un solo lado
ubicación en llano o en pendiente
crecimiento asimétrico, madera dañada
dirección y velocidad del viento
carga de nieve
En pendientes siempre debe colocarse por
encima del árbol que va a talar.
Asegúrese de que no hay ningún obstáculo
en la zona prefijada para retroceder. Se debe
trazar una zona para retroceder de unos 45º
en diagonal y hacia atrás (19).
No debe haber matorrales, ramas ni cuer-
pos extraños (p. ej. suciedad, piedras, cor-
teza suelta, clavos, grapas, alambres, etc.)
en el tronco.
Es necesario realizar dos cortes de dirección y un
corte de tala para talar un árbol.
1. Para talar y tronzar, fije de forma segura un
tope de garras a la madera que va a cortar.
2. Realice el corte de tala (20/C) primero en ho-
rizontal y después oblicuamente desde arriba
formando un ángulo mínimo de 45º. De esta
forma se evita que la sierra se atasque al rea-
lizar el segundo corte de dirección. El corte de
dirección se realizará en la dirección de caída
prevista (20/E) y tan cerca del suelo como sea
posible. La profundidad de ranurado debe ser
de aprox. 1/4 del diámetro del tronco.
3. El corte de tala (20/D) se realizará en hori-
zontal y en el lado opuesto al del corte de di-
rección. Además, este corte se debe hacer a
una altura de 3 a 5 cm por encima del corte
de dirección horizontal.
4. La profundidad del corte de tala (20/D) debe
dejar una separación (20/F) de al menos 1/10
del diámetro del tronco entre el corte de di-
rección (20/C) y el corte de tala (20/D). Esta
separación impide que el árbol gire y caiga en
la dirección equivocada. El árbol debe empe-
zar a caer a medida que el corte de tala (20/
D) se acerca a la separación (20/F).
5. Si el árbol cae mientras está cortando:
Interrumpa el corte de tala si el árbol
puede caer en la dirección equivocada
o si se inclina hacia atrás y la sierra se
atasca. Para abrir el corte y derribar el
árbol en la dirección de caída deseada,
introduzca una cuña.
Retire la sierra del corte inmediata-
mente, apáguela y póngala en el suelo.
Diríjase a la zona prevista para retroce-
der.
Preste atención a las ramas que puedan
caer.
Proceso y técnica de trabajo
440105_d 85
6. Si el árbol permanece en pie, derríbelo de
forma controlada introduciendo cuñas en el
corte de tala.
7. Después de concluir con el trabajo de tala,
quítese inmediatamente la protección de los
oídos y preste atención a las señales de ll-
amada o aviso.
ADVICE
Sólo se pueden usar cuñas de madera,
plástico o aluminio.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por la caída de un ár-
bol.
La imposibilidad de retroceder puede
causar lesiones graves e incluso la mu-
erte.
No empiece a talar hasta que se asegure
de poder retroceder alejándose del árbol
que va a cortar.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por la caída de un ár-
bol.
La caída sin control de un árbol puede
causar lesiones graves e incluso la mu-
erte.
No tale si hay viento.
¡PELIGRO!
Riesgo de muerte por la caída sin control
de un árbol.
La caída sin control de un árbol puede
causar lesiones graves e incluso la mu-
erte.
Para garantizar el control de la caída de
un árbol, debe haber una separación de
aprox. 1/10 del diámetro del tronco entre
el corte de dirección y el de tala.
Desramado
Para desramar se deben tener en cuenta los si-
guientes puntos:
Apoye la sierra contra el tronco durante el
desramado.
Al principio dejamos las ramas más gran-
des, orientadas hacia abajo, porque sujetan
el tronco (21).
Quite las ramas más pequeñas con un corte.
Preste atención a las ramas que están bajo
tensión. Córtelas de abajo hacia arriba para
evitar que la sierra se atasque (21).
No corte las ramas que cuelgan sueltas
desde abajo.
Únicamente los usuarios cualificados y ex-
perimentados pueden realizar cortes de tron-
zado, de corazón o longitudinales.
Tronzado del árbol
Para este trabajo se deben tener en cuenta los
siguientes puntos:
En pendientes siempre se debe trabajar por
encima del tronco del árbol ya que éste
puede salir rodando (25).
Coloque la sierra de manera que ninguna
parte del cuerpo se encuentre en la prolong-
ación del radio de giro.
Ponga el tope de garras directamente en el
borde de corte y haga girar la sierra en este
punto. No ejerza presión al final del corte.
Asegúrese de no tocar el suelo con la sierra.
Después de terminar de cortar, espere a que
se detenga la sierra antes de apartarla.
Siempre desconecte el motor de la sierra an-
tes de cambiar de árbol.
La longitud total del tronco del árbol es uniforme:
Corte el tronco del árbol desde arriba sin lle-
gar al suelo (22).
El tronco del árbol se encuentra en un extremo:
Para evitar que la sierra se atasque y la ma-
dera se astille, corte primero 1/3 del diáme-
tro del tronco desde abajo y después el resto
desde arriba a la altura del corte inferior (23).
El tronco del árbol se encuentra en los dos extre-
mos:
Para evitar que la sierra se atasque y la ma-
dera se astille, corte primero 1/3 del diáme-
tro del tronco desde arriba y después el resto
desde abajo a la altura del corte superior
(24).
¡PELIGRO!
Peligro de muerte por rebote.
Un rebote puede causar la muerte.
Observe las medidas para evitar un re-
bote.
es
Proceso y técnica de trabajo
86 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
Cortar madera aserrada
Para este trabajo se deben tener en cuenta los
siguientes puntos:
Utilice una base estable para cortar (un ca-
ballete, cuñas o barras).
Mantenga una postura firme y procure una
distribución uniforme del peso corporal.
Asegure los troncos para que no se muevan.
Sólo comience a cortar con la cadena en
funcionamiento y nunca coloque la cadena
sobre el material que va a cortar antes de en-
cender la máquina.
No sujete la madera con el pie ni deje a otra
persona que la sujete.
ELIMINACIÓN COMO DESECHO
No elimine los aparatos, pilas o bate-
rías usados con los residuos domésti-
cos.
El embalaje, el aparato y los acceso-
rios están fabricados con materiales re-
ciclables y deben eliminarse del modo
adecuado.
AYUDA EN CASO DE AVERÍA
Problema Posible causa Solución
Falta tensión en la red. Comprobar el cable alargador,
sustituir por uno nuevo en caso
necesario.
Comprobar los fusibles/el interrup-
tor diferencial residual.
Encargar la revisión de la alimen-
tación de corriente a un electricista
especializado.
El guardamotor desconectó el apa-
rato.
Esperar hasta que el guardamotor
vuelva a encender el aparato.
El motor no funciona.
Se ha activado el freno de la ca-
dena.
Desbloquear el freno de la cadena.
El depósito de aceite está vacío Comprobar si el depósito de aceite
está dañado.
Comprobar el nivel de aceite y, en
caso necesario, rellenar con aceite
para cadenas de sierra.
La cadena no se lubrica.
La guía está sucia. Limpiar el orificio de suministro de
aceite y la ranura-guía de aceite.
ADVICE
En caso de fallos no mencionados en esta tabla o que no pueda subsanarlos Ud. mismo, sírvase
dirigirse a nuestro respectivo servicio de atención al cliente.
GARANTIA
440105_d 87
GARANTIA
Nosotros solucionamos los posibles fallos del material o de fabricacion durante el plazo legal de pre-
scripcion de derechos por deficiencias segun nuestro criterio mediante reparacion o entrega supletoria.
El plazo de prescripcion se determinara con arreglo a la legislacion del pals en el que se haya adquirido
el aparato.
Nuestra declaracion de garantlaes valida unica-
mente en caso de:
uso correcto del aparato
observancia de las instrucciones de uso
utilizacion de piezas de repuesto originales
La garantia se extingue cuando:
se realizan intentos de reparacion en el aparato
se realizan modificaciones tecnicas en el apa-
rato
en caso de utilizacion no conforme a la finalidad
prevista
Quedan excluidos de la garantia:
los danos de lacado derivados del desgaste normal
las piezas de desgaste que en la ficha de piezas de repuesto estan identificadas con el marco [xxx
xxx (x)]
motores de combustion (para estos seran de aplicacion las regulaciones de garantia propias del
fabricante de motor en cuestion)
El periodo de garantia comienza en la compra por el primer usuario final. Lo decisivo es la fecha en el
recibo. En caso de proceder la garantia, rogamos se dirija con la presente declaracion de garantia y el
comprobante de compra a su vendedor o al servicio autorizado de postventa mas cercano. Los derechos
legales por deficiencias del comprador frente al vendedor no se ven afectados por esta declaracion de
garantia.
es
Declaración de conformidad CE
88 EKS 2000/35 / EKI 2200/40 / EKS 2400/40
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE
Por la presente, declaramos que este producto, en la versión que hemos comercializado, cumple los requisitos de las directivas euro-
peas armonizadas, los estándares europeos de seguridad y los estándares específicos del producto.
Producto Fabricante Apoderado
Sierra de cadena eléctrica
Tipo
EKS 2000/35
EKS 2400/40
EKI 2200/40
AL-KO Geräte GmbH
Ichenhauser Str. 14
89359 Kötz (Alemania)
Andreas Hedrich
Ichenhauser Str. 14
89359 Kötz (Alemania)
Número de serie Directivas UE Normas armonizadas
G4104105
Nivel de potencia acústica
EN ISO 3744
medido / garantizado
EKS 2000/35 108 / 110 dB(A)
EKS 2400/40 108 / 110 dB(A)
EKI 2200/40 106 / 108 dB(A)
2006/42/CE
2000/14/CE
2005/88/CE
2014/30/EU
DIN EN ISO 12100
DIN EN 55014-1
DIN EN 55014-2
DIN EN 50581
Examen de tipo conforme a la
ley alemana GPSG §4 BM 1027
MSR
EKS 2000/35 nº. 50242897
EKS 2400/40, EKI 2200/40 nº.
50243643
Organismo notificado Evaluación de conformidad
Société Nationale de Certification
et d´Homologation
2a Kalchesbruck
L-1852 Luxemburgo
Société Nationale de Certi-
fication et d´Homologation
2a Kalchesbruck
L-1852 Luxemburgo
2000/14/CE
anexo V
Wolfgang Hergeth
Managing Director
Kötz, 13/08/2014
ETK EKS 2000-35
440105_d 319
ETK EKS 2400-40
440105_d 321
1/328