Flex L 7-12 115 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Flex L 7-12 115 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instruction manual.....................................3
Instrucciones de funcionamiento ............16
Notice d'utilisation ...................................31
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 2 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
16
Índice
Símbolos empleados . . . . . . . . . . . . . . . 16
Informaciones importantes de seguridad . 16
INSTRUCCIONES GENERALES DE
SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS Y SÍMBOLOS . . . . . . . . 19
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . 23
De un vistazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Empuñadura posterior . . . . . . . . . . . . . . 24
Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . 29
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Símbolos empleados
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación
posiblemente peligrosa que puede causar
la muerte o lesiones serias en caso de
ignorarla.
CUIDADO
CUIDADO indica una situación
potencialmente peligrosa que puede causar
lesiones leves o menores o bien daños en la
máquinas, en caso de incumplimiento.
NOTA
NOTA enfatiza informaciones esenciales.
Informaciones importantes
de seguridad
Lea y entienda todas las medidas de
precaución, de seguridad, advertencias
e instrucciones de funcionamiento antes
de poner en marcha esta herramienta
eléctrica.
La mayoría de los accidentes resultantes
del uso o el mantenimiento de herramientas
eléctricas, son causados por el
incumplimiento en la observación de las
reglas básicas de seguridad o precauciones.
Muchas veces puede evitarse un accidente,
reconociendo de antemano una situación
potencialmente peligrosa y observando las
medidas de seguridad apropiadas.
Las precauciones básicas de seguridad se
detallan en la sección «SEGURIDAD»
contenida en estas instrucciones de
funcionamiento y en la sección que contiene
las instrucciones de mantenimiento.
Los peligros que deben evitarse a fin de
evitar lesiones o daños en la máquina,
se marcan a través de ADVERTENCIAS
sobre la herramienta eléctrica y en estas
instrucciones de funcionamiento.
NUNCA utilice esta herramienta eléctrica de
alguna manera que FLEX no haya
recomendada específicamente.
Utilización adecuada a su función
La herramienta eléctrica L 7-12 115,
L 8-11 125, L 10-11 125, L 14-11 125,
LE 14-11 125 fue diseñada
Ó para el uso industrial,
Ó para el molido y cortado en seco de metal
y piedras,
Ó para su uso con herramientas de pulido
y amolado que se indican en este manual
o que el fabricante recomienda y que estén
aprobados para su uso a velocidades de
giro de un mínimo de 12.000, 11.500,
11.500, 11.500, 2.800 - 11.500 U.P.M.
No se permite el uso de ruedas de cadena
u hojas de sierra.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 16 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
17
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA:
Lea todas las indicaciones de seguridad y las instrucciones.
Omisiones en el cumplimiento de las indicaciones de seguridad pueden ser
causa de descargas eléctricas, incendios y/o lesiones de gravedad.
Conserve todas las advertencias e instrucciones de seguridad para el futuro.
El término herramienta eléctrica empleado en las siguientes advertencias de
peligro se refiere a herramientas eléctricas de conexión a la red (con cable de red)
y a herramientas eléctricas accionadas por acumulador (o sea, sin cable de red).
1. Seguridad del puesto de trabajo
(a) Mantenga limpio y bien iluminado su
puesto de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en
las áreas de trabajo pueden provocar
accidentes.
(b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el que
se encuentren combustibles líquidos, gases
o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen
chispas que pueden llegar a inflamar los
materiales en polvo o vapores.
(c) Mantenga alejados a los niños y otras
personas de su puesto de trabajo al
emplear la herramienta eléctrica.
Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta eléctrica.
2. Seguridad eléctrica
(a) El enchufe de la herramienta eléctrica
debe corresponder a la toma de corriente
utilizada. No es admisible modificar el
enchufe en forma alguna. No emplear
adaptadores en herramientas eléctricas
dotadas con una toma de tierra.
Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el
riesgo de una descarga eléctrica.
(b) Evite que su cuerpo toque partes
conectadas a tierra como tuberías,
radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo a quedar expuesto a una sacudida
eléctrica es mayor si su cuerpo tiene
contacto con tierra.
(c) No exponga la herramienta eléctrica a la
lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior. Existe el peligro de recibir una
descarga eléctrica si penetran ciertos
líquidos en la herramienta eléctrica.
(d) No utilice el cable de red para
transportar o colgar la herramienta
eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe
de la toma de corriente. Mantenga el cable
de red alejado del calor, aceite, esquinas
cortantes o piezas móviles.
Los cables de red dañados o enredados
pueden provocar una descarga eléctrica.
(e) Al trabajar con la herramienta eléctrica
a la intemperie utilice solamente cables de
prolongación apropiados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable de
prolongación adecuado para su uso en
exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
(f) Si fuese imprescindible utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno
húmedo, es necesario conectarla a través
de un fusible diferencial. La aplicación de
un fusible diferencial reduce el riesgo
a exponerse a una descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
(a) Esté atento a lo que hace y emplee la
herramienta eléctrica con prudencia.
No utilice la herramienta eléctrica si
estuviese cansado, ni tampoco después de
haber consumido alcohol, drogas o medica-
mentos. El no estar atento durante el uso de
la herramienta eléctrica puede provocarle
serias lesiones.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 17 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
18
(b) Utilice un equipo de protección personal
y en todo caso unas gafas de protección.
El riesgo a lesionarse se reduce conside-
rablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica
empleada, se utiliza un equipo de
protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores
auditivos.
(c) Evite una puesta en marcha fortuita.
Asegurarse de que la herramienta eléctrica
esté desconectada antes de conectarla a la
toma de corriente y/o al montar el acumu-
lador, al recogerla, y al transportarla.
Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/
desconexión, o si alimenta la herramienta
eléctrica estando ésta conectada, ello
puede dar lugar a un accidente.
(d) Retire las herramientas de ajuste
o llaves fijas antes de conectar la
herramienta eléctrica.
Una herramienta de ajuste o llave fija
colocada en una pieza rotante puede
producir lesiones al poner a funcionar
la herramienta eléctrica.
(e) Evite posturas arriesgadas. Trabaje
sobre una base firme y mantenga el
equilibrio en todo momento.
Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de
presentarse una situación inesperada.
(f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni
joyas. Mantenga su pelo, vestimenta
y guantes alejados de las piezas móviles.
La vestimenta suelta, el pelo largo y las
joyas se pueden enganchar con las piezas
en movimiento.
(g) Siempre que sea posible utilizar unos
equipos de aspiración o captación de polvo,
asegúrese que éstos estén montados y que
sean utilizados correctamente.
El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de la herramienta
eléctrica
(a) No sobrecargue la herramienta
eléctrica. Use la herramienta eléctrica
prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá
trabajar mejor y más seguro dentro del
margen de potencia indicado.
(b) No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso.
Las herramientas eléctricas que no se
puedan conectar o desconectar son
peligrosas y deben hacerse reparar.
(c) Saque el enchufe de la red y/o desmonte
el acumulador antes de realizar un ajuste en
la herramienta eléctrica, cambiar de
accesorio o al guardar la herramienta
eléctrica.
Esta medida preventiva reduce el riesgo
a conectar accidentalmente la herramienta
eléctrica.
(d) Guarde las herramientas eléctricas
fuera del alcance de los niños. No permita la
utilización de la herramienta eléctrica
a aquellas personas que no estén familiari-
zadas con su uso o que no hayan leído
estas instrucciones.
Las herramientas eléctricas utilizadas por
personas inexpertas son peligrosas.
(e) Cuide la herramienta eléctrica con
esmero. Controle si funcionan correcta-
mente, sin atascarse, las partes móviles de
la herramienta eléctrica, y si existen partes
rotas o deterioradas que pudieran afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica.
Haga reparar estas piezas defectuosas
antes de volver a utilizar la herramienta
eléctrica.
Muchos de los accidentes se deben
a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deficiente.
(f) Mantenga los útiles limpios y afilados.
Los útiles mantenidos correctamente se
dejan guiar y controlar mejor.
(g) Utilice la herramienta eléctrica, acce-
sorios, útiles, etc. de acuerdo a estas
instrucciones, considerando en ello las
condiciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que
han sido concebidas puede resultar
peligroso.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 18 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
19
5. Servicio
(a) Haga que su herramienta eléctrica
reciba serviciode ajustes y reparaciones por
una persona dereparación calificada,
utilizando únicamente piezasde repuesto
idénticas. Esto asegurará que semantenga
la seguridad de la herramienta eléctrica.
(b) El mantenimiento preventivo realizado
por personalno autorizado puede tener
como resultado lacolocación incorrecta de
los cables y componentesinternos, lo cual
podría causar un peligro grave.
Recomendamos que todo el servicio de
ajustes yreparaciones de la herramienta
sea realizado por un Centro de Servicio
de Fábrica FLEX o una Estación de
Servicio FLEX Autorizada.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS Y SÍMBOLOS
1. Advertencias de seguridad
comunes para las operaciones
de amolado
L 7-12 115, L 8-11 125, L 10-11 125,
L 14-11 125, LE 14-11 125:
(a) Esta herramienta eléctrica está
diseñada para funcionar como amoladora.
Lea todas lasadvertencias de seguridad,
instrucciones,ilustraciones
y especificaciones suministradas conesta
herramienta eléctrica.
Si no se siguen todas lasinstrucciones
que aparecen a continuación, elresultado
podría ser descargas eléctricas, incendio
y/o lesiones graves.
(b) No se recomienda realizar operaciones
tales como esmerilado, lijado, cepillado
metálico, pulido o corte de herramienta con
esta herramienta eléctrica.
Usos para los cuales es inadecuado el
equipo eléctrico, pueden causar peligros
y lesiones.
(c) Utilizar exclusivamente accesorios que
hayan sido aprobadas específicamente por
el fabricante, para su uso con esta
herramienta eléctrica.
El solo hecho de poder sujetar el accesorio en
la herramienta eléctrica, no garantiza que su
uso presente la seguridad necesaria.
(d) La velocidad de giro de la herramienta
utilizada debe ser como mínimo del valor
que aquella indicada en el equipo eléctrico.
Accesorios que giran a velocidades
superiores que las permitidas, pueden
destrozarse, haciendo volar los trozos por
los alrededores.
(e) Las dimensiones externas y el espesor
de la herramienta utilizada debe
corresponder a las medidas indicadas en el
equipo eléctrico.
Herramientas de aplicación mal dimensio-
nadas, no pueden protegerse o controlarse
de modo suficiente.
(f) El tamaño del eje de ruedas, bridas,
discos de apoyo o cualquier otro accesorio
debe adecuarse perfectamente al eje de
rotación de la herramienta eléctrica.
Herramientas de aplicación que no calzan
correctamente sobre el husillo de
la herramienta eléctrica, giran de forma
irregular, vibran con fuerza y pueden
conducir a la perdida del control.
(g) No utilizar accesorios dañados.
Controlar antes de cada uso la herramienta
de aplicación, a fin de determinar si
presenta desprendimientos, fisuras y en el
caso de los platos amoladores la presencia
de fisuras, desgaste abusivo. Si la
herramienta eléctrica o bien la herramienta
de aplicación caen al suelo, controlar si se
ha dañado o bien utilizar una herramienta
sin daños. Una vez controlada y colocada la
herramienta de aplicación, mantenerse
a sí mismo y a otras personas fuera del
plano de rotación, dejando el equipo en
marcha durante un minuto a su velocidad
máxima. Herramientas dañadas general-
mente se destrozan en este tiempo.
(h) Usar equipo de protección personal.
Utilice protección facial integral, protección
para los ojos o gafas protectoras según la
aplicación. Si hiciera falta, utilice una
máscara contra el polvo, protección para el
oído, guantes de protección, calzado
especial o un delantal que mantenga
alejadas de su persona las pequeñas
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 19 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
20
partículas producto del amolado. Los ojos
deben estar protegidos contra cuerpos
extraños que puedan producirse durante las
diversas aplicaciones. La máscara contra el
polvo o para la respiración debe filtrar el
polvo que se genera durante el amolado.
Si se está expuesto a ruidos fuertes durante
un tiempo prolongado, puede producirse la
pérdida de la audición.
(i) Cuide que otras personas en su cercanía
se encuentren fuera de su zona de trabajo.
Toda persona que acceda a la zona de
trabajo debe estar provista con el
equipamiento de protección adecuado.
Pueden volar trozos de la pieza en proceso
o de la herramienta destrozada,
produciendo lesiones en zonas aún
externas a la zona de trabajo.
(j) Sujetar el equipo de las superficies
aisladas correspondientes cuando
la herramienta de aplicación puede incidir
en conductores eléctricos ocultos o cables
pertenecientes a la red eléctrica.
El contacto con conductores bajo tensión
puede hacer que las partesmetálicas de la
herramienta eléctrica le provoquen una
descarga eléctrica.
(k) Mantener el cable de alimentación
alejado de partes de la herramienta que se
encuentren en movimiento. Si se pierde el
control sobre el equipo, puede cortarse o
ser tomado el cable de alimentación de red,
entrando la mano o el brazo en contacto
con la herramienta de aplicación que está
girando.
(l) Nunca asentar la herramienta eléctrica
antes que la herramienta de aplicación se
haya parado completamente.
La herramienta de aplicación puede entrar en
contacto con la superficie de asiento, lo que
lleva a la pérdida de control sobre el equipo.
(m) No dejar la herramienta ectrica
en marcha mientras se la lleva de un sitio
aotro.
La indumentaria del operador puede entrar
casualmente en contacto con la herramienta
de aplicación, penetrando la herramienta de
aplicación en el cuerpo del mismo.
(n) Limpiar con regularidad las rendijas de
ventilación de la herramienta eléctrica.
El ventilador del motor aspira polvo hacia el
interior de la carcasa y una cantidad
suficiente de polvo metálico dentro de ésta,
puede ser causa de peligros de descargas
eléctricas.
(o) No utilizar la herramienta eléctrica
en la cercanía de sustancias inflamables.
Las chispas pueden producir la ignición de
estas sustancias.
(p) No utilizar herramientas de aplicación
que requieran de refrigerantes líquidos.
La utilización de agua u otros agentes
refrigerantes líquidos puede ser causa de
descargas eléctricas.
2. Retroceso y medidas de
seguridad correspondientes
El rebote es una reacción repentina a una
escobilla, disco de apoyo, rueda giratoria
o cualquier otro accesorio aplastado
o enganchado. Un bloqueo conduce a un
paro repentino de la herramienta de
aplicación que se encuentra en rotación.
Esto causa la aceleración descontrolada
del equipo eléctrico en el punto de bloqueo,
en sentido de giro opuesto a aquél
de la herramienta. Si por ejemplo un disco
amolador se traba o bloquea en la pieza
a procesar, puede quebrarse un trozo del
disco amolador que está penetrando en la
pieza a procesar o bien producir un
contragolpe. El disco amolador se mueve
entonces en dirección al operario o
alejándose de él, según el sentido de giro
del disco en el punto de bloqueo.
Esto también puede ser causa para que
el disco amolador se quiebre.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
incorrecto o deficiente de la herramienta
eléctrica. Puede evitárselo mediante
medidas preventivas, según se describe
a continuación.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 20 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
21
(a) Sujetar firmemente la herramienta eléc-
trica y ubicar el cuerpo y los brazos en una
posición que permita contrarrestar los
contragolpes. En caso de existir, utilizar
siempre la manija adicional
a fin de disponer del mayor control en caso
de contragolpes o momentos de reacción
durante el arranque.
El operario puede dominar las fuerzas
de contragolpe o reacción, mediante
las medidas de precaución adecuadas.
(b) Nunca acercar la mano a la herramienta
de aplicación en movimiento giratorio.
La herramienta puede moverse sobre
su mano en caso de un contragolpe.
(c) Evite penetrar con el cuerpo en la zona
donde el equipo eléctrico eventualmente se
mueve durante un retroceso.
El contragolpe impulsa la herramienta
eléctrica en sentido opuesto al movimiento
del disco amolador en el punto de bloqueo.
(d) Trabaje con especial precaución en la
cercanía de esquinas, cantos filosos, etc.
Evite que la herramienta rebote de la pieza
en proceso y se trabe.
La herramienta de aplicación en
movimiento de giro, tiende a trabarse en las
esquinas, bordes agudos o cuando rebota
de la pieza en proceso. Esto causa la
pérdida de control o bien un contragolpe.
(e) No utilizar hojas de cadenas o de sierra.
Herramientas de aplicación de este tipo,
muchas veces causan contragolpes
o la pérdida de control.
3. Indicaciones de seguridad
especiales para el amolado
(a) Use solo tipos de rueda recomendados
para su herramienta eléctrica y la
protección específica diseñada para la
rueda seleccionada.
Las ruedas para las que la herramienta
eléctrica no fue diseñada no se pueden
proteger adecuadamente y no son seguras.
(b) La cobertura de protección debe estar
montada firmemente en la herramienta
eléctrica y estar ajustada de modo de lograr
un máximo de seguridad. Es decir, que la
menor porción posible del agente amolador
señale hacia el operador sin estar cubierto.
La cubierta de protección cumple la función
de proteger al operario de los trozos
desprendidos y de un eventual contacto con
el elemento amolador.
(c) Las ruedas se deben usar solo para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo:
no esmerile con el lado de la rueda de corte.
Las ruedas de corte abrasivas están
dispuestas para esmerilado periférico; las
fuerzas laterales aplicadas a estas ruedas
pueden ocasionar que se astillen.
(d) Utilizar siempre acoplamientos de mon-
taje libres de daños que presenten
el tamaño adecuado para el disco amolador
seleccionado. Los acoplamientos
adecuados protegen el disco amolador
y disminuyen el riesgo que el disco
amolador se quiebre. Los acoplamientos
para los discos amoladores pueden
diferenciarse de aquellos para otros discos
amoladores.
(e) No utilizar discos amoladores gastados
procedentes de máquinas más grandes.
Los discos amoladores para herramientas
eléctricas más grandes no son adecuados
para las velocidades de giro mayores de las
herramientas eléctricas más pequeñas
y pueden quebrarse.
4. Otras indicaciones de seguridad
Algunos polvos generados porel lijado,
aserrado, amolado otaladrado con herra-
mientas eléctricas y otrasactividades de
construcción contienen sustanciasquímicas
que se sabe que causan cáncer, defectosde
nacimiento y otros daños sobre la repro-
ducción. Algunos ejemplos de estas sustan-
cias químicasson:
Ó Plomo procedente de pinturas a base de
plomo,
Ó Sílice cristalina procedente de ladrillos y
cemento,así como de otros productos de
mampostería, y
Ó Arsénico y cromo procedentes de
madera deconstrucción tratada
químicamente.
El riesgo para usted por estas exposiciones
varía,dependiendo de qué tan a menudo
haga este tipo detrabajo. Para reducir su
exposición a estas sustanciasquímicas:
trabaje en un área bien ventilada y traba-
jecon equipo de seguridad aprobado, como
por ejemplolas máscaras antipolvo que
están diseñadasespecialmente para
impedir mediante filtración elpaso de
partículas microscópicas.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 21 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
22
5. Definición de símbolos utiliza-
dos sobre esta herramienta
V ..............Volts
~..............Corriente alterna
Hz ............Hertz
A ..............Amperes
n ..............Velocidad nominal
min
-1
........Revoluciones por minuto
............Doble aislación para un trabajo
más seguro
..........¡Utilice gafas de protección
cuando trabaja!
6. Doble aislación para un trabajo
más seguro
Para un trabajo más seguro con esta
herramienta eléctrica, FLEX ha adoptado
un diseño de doble aislación. «Doble
aislación» quiere decir, que se han utilizado
dos sistemas físicamente separados para
aislar las partes conductoras conectadas
a la alimentación eléctrica, de las piezas
externas manipuladas por el operario. A tal
fin aparece el símbolo o bien la leyenda
«Double insulation» sobre la herramienta
eléctrica o bien sobre su placa de
características.
Debido a ello, este sistema no posee una
puesta a tierra. Usted solo necesita seguir las
precauciones de seguridad eléctrica normales,
indicadas en este manual, incluyendo aquella
de no utilizar la herramienta eléctrica en
ambientes húmedos.
Para mantener la efectividad de este
sistema de aislación, cumpla con las
precauciones siguientes:
Ó El desarmado y armado de esta
herramienta eléctrica debe ser realizado
exclusivamente por CENTROS
AUTORIZADOS DE ASISTENCIA FLEX
y se deben emplear exclusivamente
repuestos genuinos FLEX.
Ó Limpie el exterior de la herramienta
eléctrica con un paño suave, humedecido
con agua jabonosa y séquelo prolijamente.
Ó Nunca utilice solventes como gasolina
o thiner sobre componentes de material
plástico; ya que éstos disuelven el
material plástico.
¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES Y PÓNGALAS
A DISPOSICIÓN DE OTROS USUARIOS Y PROPIETARIOS
DE ESTA HERRAMIENTA!
ADVERTENCIA - para reducir
el riesgo de lesiones, el usuario
debe leer el manual de
instrucciones.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 22 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
23
Especificaciones técnicas
L 7-12 115 L 8-11 125
Diámetro máximo de la amoladora (Ø)
4
1
/
2
"
5"
Espesor de la amoladora
1
/
16
" -
1
/
4
"
Diámetro del agujero de la
herramienta
7
/
8
"
Rosca del husillo
5
/
8
" - 11
Número de revoluciones U.P.M. 12.000 11.500
Corriente de entrada
A
67,5
Peso según Procedimiento EPTA
1/2003 (sin cable)
kg
1,4 2,0
Tipo de protección
II/
L 10-11 125 L 14-11 125 LE 14-11 125
Diámetro máximo de la amoladora (Ø) 5"
Espesor de la amoladora
1
/
16
" -
1
/
4
"
Diámetro del agujero de la
herramienta
7
/
8
"
Rosca del husillo
5
/
8
"-11
Número de revoluciones U.P.M. 11.500 11.500
2.800 - 11.500
Corriente de entrada
A
912
Peso según Procedimiento EPTA
1/2003 (sin cable)
kg
2,1 2,3
Tipo de protección
II/
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 23 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
24
De un vistazo
Diversas herramientas eléctricas se describen en las instrucciones siguientes.
La herramienta eléctrica de la ilustración puede diferir en detalles de la adquirida.
1 Husillo con acoplamiento a rosca
a Tuerca de montaje
b Acoplamiento de montaje
2 Cubierta de seguridad
Ajustable sin herramienta en
24 posiciones trabadas sobre 360°.
a) 115 mm (L 7-12 115)
b) 125 mm
3 Cabeza del engranaje
Con salida para el aire y flecha
indicadora del sentido de giro.
4 Empuñadura
La empuñadura puede montarse tanto
a la derecha como a la izquierda.
5 Botón de bloqueo del husillo
Para trabar el husillo durante el
cambio de herramienta.
6 Cabeza del engranaje
Con salida para el aire y flecha
indicadora del sentido de giro.
7 Interruptor basculante
Para el encendido y apagado.
Con traba en una posición, para
el funcionamiento continuo.
8 Empuñadura posterior
9 Selector de ajuste para la preselección
de la velocidad de giro
(exclusivamente LE 14-11 125)
10 Cable de conexión a la red de 4,0 m
con el enchufe correspondiente
11 Chapa de características (no se
representa)
12 Llave de pivotes
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 24 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
25
Indicaciones para el uso
ADVERTENCIA
¡Riesgo de una descarga eléctrica!
Antes de realizar cualquier trabajo en el
equipo, desconectar siempre la herramienta
del suministro de energía.
Antes de la puesta en marcha
Desembalar el equipo para mampostería,
controlando que esté completo el volumen
de entrega y la presencia de daños
ocurridos durante el transporte.
Ensamblaje
Montaje de la cubierta de protección
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones! Nunca trabajar sin la
cubierta de protección durante tareas de
desbastado o tronzado. Debe utilizarse una
cubierta de protección especial para las
operaciones de corte.
Consultar la cubierta de protección para
operaciones de corte adecuada en el
catálogo de accesorios del fabricante.
1. Desconectar la herramienta del
suministro de energía.
2. Colocar la cubierta de protección (1.).
Las salientes de la cubierta de protec-
ción deben ubicarse en la escotaduras
del acoplamiento.
3. Girar la cubierta de protección en
sentido horario (2.).
Solo es posible girar en un sentido!
4. El desmontaje tiene lugar en orden
inverso.
Montar la manija lateral
NOTA
No está permitido el uso de la herramienta
eléctrica sin la manija.
La manija puede montarse tanto a la
derecha como a la izquierda.
Sujetar/cambiar disco de la
amoladora
Montaje del disco de la amoladora
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 25 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
26
1. Desconectar la herramienta del
suministro de energía.
2. Presionar y mantener sujetado el botón
de bloqueo del husillo (1.).
3. Aflojar la tuerca de montaje del husillo,
mediante la llave de pivotes girando
en sentido antihorario y retirar la tuerca
de montaje (2.).
4. Colocar el disco de la amoladora en
la posición correcta.
5. Enroscar la tuerca de montaje, con el
collarín hacia arriba en el husillo.
6. Presionar el botón de bloqueo del
husillo y mantenerlo sujetado.
7. Ajustar la tuerca de montaje con la llave
de pivotes.
8. Realizar una marcha de prueba para
asegurarse de que la herramienta está
sujetada hacia el centro.
Marcha de prueba
1. Conectar la herramienta a una fuente
de energía.
2. Poner en marcha la amoladora angular
mediante el interruptor basculante (sin
trabarlo), dejándola en funcionamiento
por aproximadamente 30 segundos.
Controlar si surgen anomalías y
vibraciones.
3. Apagar la amoladora angular.
Encendido y apagado
Marcha de corto tiempo sin utilizar
el seguro
1. Desplazar el interruptor basculante hacia
delante y sujetarlo en esta posición.
2. Soltar el interruptor para apagar.
Operación continua con el
interruptor asegurado
NOTA
Después de un corte en el suministro
de energía eléctrica, el equipo no vuelve
a arrancar solo.
1. Desplazar el interruptor basculante hacia
delante (1.) y asegurarlo presionando su
parte anterior (2.).
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 26 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
27
2. Para el apagado, presionar la parte
posterior del interruptor basculante,
a fin de liberarlo.
Preselección de la velocidad de giro
(LE 14-11 125)
CUIDADO
Peligro de lesión a causa del deterioro de la
herramienta. Utilizar una herramienta
adecuada para el trabajo.
NOTA
En caso de sobrecarga o recalentamiento
durante el funcionamiento continuo, el equi-
po reduce su velocidad de giro automática-
mente, hasta que se ha enfriado suficiente-
mente.
Para ajustar la velocidad de trabajo, girar
el selector de ajuste al valor deseado.
Ajustar la cubierta
CUIDADO
¡Peligro de lesiones!
Usar guantes de protección.
Para adaptarse a la tarea a realizar, la
cubierta de protección puede posicionarse de
modo manual en 12 puntos de traba en 360°.
1. Desconectar la herramienta del
suministro de energía.
2. Girar la cubierta de protección sobre
el cabezal de engranajes en sentido
inverso al indicado por la flecha de
sentido de giro.
Indicaciones para el trabajo
NOTA
Una vez apagada, la amoladora continúa
una corta marcha de forma inercial.
Amolado y desbastado
ADVERTENCIA
Nunca utilizar discos de corte para efectuar
trabajos de desbastado.
Ó Mantener el disco a un ángulo entre 20º
y 40º para un mejor desempeño de corte.
Ó Efectuar un movimiento de vaivén, apli-
cando una presión moderada. De este
modo la pieza en proceso no se calienta
demasiado y no se producen cambios en
el color de la misma. Aparte se evita la
formación de ranuras.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 27 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
28
Amolado y corteo
ADVERTENCIA
Para el corte debe utilizarse una cubierta
de protección especial para esta operación.
Consultar la cubierta de protección para
operaciones de corte adecuada en el
catálogo de accesorios del fabricante.
Ó No presionar, ni ladear, ni oscilar la
herramienta.
Ó La amoladora angular debe operarse
siempre en sentido hacia atrás al cortar.
De lo contrario se corre el riesgo que salte
incontroladamente de la ranura de corte.
Ó Adaptar la fuerza de avance al a cortar:
cuanto más duro sea el material, más lento
será el avance.
Obtendrá más información sobre los
productos del fabricante visitando la gina
web: www.flex-tools.com
.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 28 Montag, 19. März 2018 2:04 14
L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125 Instrucciones de funcionamiento
29
Mantenimiento y cuidado
ADVERTENCIA
¡Riesgo de una descarga eléctrica!
Antes de realizar cualquier trabajo en el
equipo, desconectar siempre la herramienta
del suministro de energía.
Limpieza
ADVERTENCIA
¡Riesgo de una descarga eléctrica!
Cuando se procesan metales, puede
depositarse polvo conductor en el interior
de la carcasa.
¡Se verá afectado el aislamiento de
protección!
Hacer funcionar la máquina a través
de un disyuntor diferencial (corriente
de accionamiento máxima de 30 mA).
Limpiar regularmente el equipo y las
ranuras de ventilación. La frecuencia de
la limpieza dependerá del material y la
intensidad de uso.
Limpiar periódicamente la parte interior de
la carcasa y el motor con aire comprimido
seco.
CUIDADO
¡Riesgo de lesiones! Utilice gafas de
protección cuando trabaja con aire
comprimido.
Todas las partes de plástico deben
limpiarse con un paño suave y húmedo.
NUNCA utilice solventes para la limpieza de
partes de material plástico. Pueden disolver
o dañar las piezas de otra forma.
Carcasa del engranaje
La carcasa del engranaje nunca se debe
aflojar ni abrir. Exclusivamente los servicios
autorizados de FLEX pueden abrir esta
carcasa. De este modo se conserva la
garantía del producto.
Inspección de escobillas
y lubricación
Para la continuidad en su seguridad
y protección en cuanto a la parte eléctrica,
la inspección y el reemplazo de las
escobillas debe efectuarla exclusivamente
un centro de servicio autorizado por FLEX.
Después de aproximadamente 100 horas
de uso, lleve o envíe su herramienta a un
centro de servicio de FLEX Power Tools
a fin de que se lo limpie y revise
detalladamente, se reemplacen partes
desgastadas y se la lubrique si así hiciera
falta, volviendo a armarla controlando su
correcto funcionamiento.
Cualquier pérdida de potencia que se note
antes del plazo de mantenimiento
mencionado, indica que se le debe practicar
un servicio de forma inmediata. NO SIGA
USANDO LA HERRAMIENTA BAJO
ESTAS CONDICIONES. Si el problema
subsiste a pesar que la tensión aplicada es
correcta, debe enviar su herramienta
inmediatamente a un centro de servicio
de FLEX.
Reparaciones
Todas las herramientas de calidad,
eventualmente necesitan el reemplazo
de algunas partes debido a su uso normal.
Estas actividades incluyendo la inspección
y el reemplazo de las escobillas, deben
efectuarlas EXCLUSIVAMENTE los centros
de servicio autorizados de FLEX Power
Tools. Todas las reparaciones efectuadas
por estas agencias, poseen una garantía
total respecto de fallas de material y de
mano de obra.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 29 Montag, 19. März 2018 2:04 14
Instrucciones de funcionamiento L 7-12 115 / L 8-11 125 / L 10-11 125 / L 14-11 125 / LE 14-11 125
30
No podemos garantizar reparaciones
efectuadas o intentadas por cualquier otra
agencia.
Si usted tiene dudas respecto de su
herramienta, no dude en escribirnos en
cualquier momento.
En todo contacto que establezca con
nosotros, incluya siempre toda la
información contenida en la chapa de
características de su herramienta (número
de modelo, tipo, número de serie, etc.).
Repuestos y accesorios
Por otros accesorios, en especial herra-
mientas y agentes de pulido, consultar
el catálogo del fabricante.
Una gráfica de expansión y una lista de
piezas de repuesto se encuentran en la
homepage:
www.flex-tools.com
Garantía
PÓLIZA DE GARANTÍA
LIMITADA DE 1 AÑO DE FLEX
La Compañía de FLEX garantiza sus
herramientas mecánicas profesionales por
un período de 1 año a partir de la fecha de
compra. FLEX reparará o reemplazará –
según nuestra opción – cualquier parte o
partes de la herramienta o de los
accesorios protegidos bajo esta garantía
que, después de examinarlos, demuestren
cualquier defecto en los materiales o mano
de obra durante el período de la garantía.
Para reparación o reemplazo, devuelva la
herramienta o accesorio completo,
cubriendo el precio de transporte, al Centro
de Servicio de FLEX o a la Estación de
Servicio Autorizado más cercana.
Puede ser que requiera prueba de compra.
Esta garantía no incluye la reparación
o reemplazo en caso de mal uso, abuso
o desgaste normal de la herramienta asi
como reparaciones efectuados o atentadas
por otros medios que no sean de los
Centros de Servicio de FLEX o las
Estaciones de Servicio Autorizado por
FLEX.
CUALQUIER GARANTÍA IMPLICITA,
INCLUSO LAS GARANTÍAS DE
COMERCIALIZACIÓN Y APTITUD PARA
PROPÓSITOS ESPECIALES
O PARTICULARES, DURARÁN POR
SÓLO UN (1) AÑO A PARTIR DE LA
FECHA DE COMPRA.
Para obtener información de la garantía de
desempeño haga el favor de escribir a:
Chervon North America
1203 East Warrenville Road
Naperville, IL 60563
Número telefónico: 402.933.7759
LA OBLIGACIÓN ANTERIORMENTE
MENCIONADA ES LA ÚNICA
RESPONSABILIDAD DE FLEX BAJO
ESTA O CUALQUIER GARANTÍA
IMPLICADA. FLEX DE NINGUNA
MANERA SERÁ RESPONSABLE POR
NINGÚN DAÑO INCIDENTAL
O CONSECUENTE.
Algunos estados no permiten limitaciones
de tiempo de garantías implicadas ni la
exclusión o la limitación de daños
incidentales o consecuentes, así que puede
que la limitación o la exclusión no le aplique
a usted.
Esta garantía le da a usted unos derechos
legales específicos. Puede ser que usted
tenga también otros derechos legales los
cuales varían de un estado a otro.
466.379_L 7-12_L 8-11_L 10-11_L 14-11_LE 14-11-125.book Seite 30 Montag, 19. März 2018 2:04 14
1/48