CO3002

Orion CO3002, CO6002, Cobalt CO300.2 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Orion CO3002 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
© 2008 directed electronics—all rights reserved 25
ESPAÑOL
DISPOSICIONES DEL PANEL DE EXTREMO
Placa de entrada (CO3002 figura 1, CO6002 figura 2)
1. Luz indicadora LED de alimentación. Cuando está iluminada, indica que el amplificador
está encendido.
2. Entrada de alto nivel. Conecta la salida de altavoz del radio de fábrica al amplificador.
Detecta la señal del radio y enciende el amplificador cuando es necesario. Apaga el
amplificador después de un minuto sin señal..
3. Entradas RCA. Aceptan entradas RCA de una unidad fuente, preamplificador o ecual-
izador.
4. Control de amplificación. Se ajusta continuamente a entradas de 175 mV a 8 V para
producir salida de potencia total.
5. Selector HPF, FULL, LPF. Selecciona el crossover de pasaaltas, el de gama completa de
frecuencias o el de pasabajas.
6. Control de frecuencia de pasabajas. Ajusta la frecuencia del crossover.
7. Control de frecuencia de pasaaltas. Ajusta la frecuencia del crossover.
8. Selector de refuerzo de bajos. Ajusta la amplificación de los bajos en tres pasos (0 dB,
6 dB y 12 dB).
9. Luz indicadora LED de estado. Indica falla en el amplificador y también se ilumina
brevemente durante la fase de silenciado del encendido.
Consulte el diagrama de la página 3
Placa de salida (CO3002 figura 3, CO6002 figura 4)
1. Conexiones de altavoz. Aceptan cable de hasta calibre 12 AWG.
2. 1 fusible ATC (CO3002), 2 fusibles ATC (CO6002). Protegen al amplificador contra los
excesos de corriente.
3. Conexiones de alimentación. Aceptan cable de alimentación de hasta calibre 4 AWG.
4. Entrada de encendido a distancia REM. Enciende el amplificador cuando se le da una
alimentación de 12 V+.
5. Conexión a tierra. Acepta cable de conexión a tierra de hasta calibre 4 AWG
Consulte el diagrama de la página 4
26 © 2008 directed electronics—all rights reserved
ESPECIFICACIONES DE LA CEA
CO3002
Potencia de salida: 60 W RMS x 2 a 4Ω y < 1% THD+N
Relación de señal a ruido: -75 dBA (Referencia: 1 W en 4Ω )
Potencia adicional: 80 W RMS x 2 a 2Ω y < 1% THD+N
CO6002
Potencia de salida: 100 W RMS x 2 a 4Ω y < 1% THD+N
Relación de señal a ruido: -75 dBA (Referencia: 1 W en 4Ω)
Potencia adicional: 155 W RMS x 2 a 2 Ω y < 1% THD+N
ARNESES DE CABLEADO DE ALTO NIVEL
No conecte las entradas de alto nivel a la conexión a tierra de alimentación, señal o chasis, pues
puede dañar las salidas de la unidad principal. Las entradas de alto nivel han sido diseñadas
para funcionar con salidas de nivel de altavoz BTL o conectadas a tierra (que se encuentran en
la mayoría de las unidades principales).
CONEXIONES DE ALTO NIVEL
COLOR DEL CABLE CONEXIÓN DE ENTRADA
Negro Conexión a tierra
Blanco/Negro Canal izquierdo -
Blanco Canal izquierdo +
Gris/Negro Canal derecho -
Gris Canal derecho +
CONFIGURACIONES DEL AMPLIFICADOR
Configuraciones de salida y entrada de señal
La sección de entrada del amplificador consta de un selector de fase que fija la configuración de
salida, los controles de amplificación y las entradas RCA. La sección de entrada facilita la adap-
tación de este amplificador a la mayoría de las configuraciones de sistema.
Amplificación de entrada
Los amplificadores Orion Cobalt CO3002 y CO6002 tienen ajustes de nivel para facilitar la inte-
gración con cualquier unidad fuente. La sensibilidad de entrada se puede ajustar de 175 mV a 8
V. Consulte las secciones Prueba del sistema y Ajuste de sonido del sistema de esta guía para ver
instrucciones detalladas de configuración de la amplificación.
© 2008 directed electronics—all rights reserved 27
Crossover interno
La sección de crossover de los amplificadores Orion Cobalt CO3002 y CO6002 es continuamente
variable y extremadamente flexible.
Cuando utilice altavoces Orion Cobalt, las pequeñas desviaciones de las gamas de frecuencias
recomendadas pueden producir resultados de calidad superior, dependiendo de la ubicación de
los altavoces y de la acústica del vehículo. Fijar frecuencias de crossover más altas que las reco-
mendadas no causará daños y puede dar resultados sónicos de calidad superior, dependiendo
de las metas de rendimiento de su sistema. Consulte el manual del propietario del altavoz para
obtener asistencia en la selección de las frecuencias de crossover correctas de su sistema.
Crossover de pasabajas
El crossover de pasabajas funciona con una pendiente de segundo orden (12 dB por octava). El
crossover de pasabajas es continuamente variable de 50 Hz a 500 Hz.
Crossover de pasaaltas
Cuando el selector está a la izquierda (posición FULL), el crossover de pasaaltas se pasa por alto.
Cuando está a la derecha (posición HPF), el crossover de pasaaltas está activado. El crossover de
pasaaltas es continuamente variable de 50 Hz a 500 Hz.
CABLEADO DEL AMPLIFICADOR
Conexiones de alimentación de los amplificadores Orion Cobalt
CO3002 y CO6002
Valor nominal de los fusibles de los amplificadores Orion Cobalt. CO3002: 1 ATC de 25
A, CO6002: 2 ATC de 20 A c/u
Las conexiones de alimentación aceptan cable de hasta calibre 4 AWG.
Se recomienda cable de conexión a tierra y cable de alimentación de calibre 4 AWG
para obtener un rendimiento óptimo.
Conecte la terminal 12 V+ a la batería a través del portafusibles. Esta conexión da +12
V de alimentación principal al amplificador.
El cable de alimentación debe tener un fusible a no más de 18 plg. de la terminal de la
batería.
Conecte a tierra el amplificador en un buen punto de conexión a tierra del chasis lo
más cerca posible del amplificador.
Conecte la terminal REM al conductor de encendido a distancia de la unidad fuente.
Esta conexión da +12 V de alimentación para encender el amplificador.
Agregue cable de conexión a tierra entre la terminal negativa de la batería y el cha-
sis.
Diagrama de cableado de altavoces del CO3002/CO6002
Los amplificadores Orion Cobalt CO3002 y CO6002 ofrecen dos terminales de salida positivas y dos
terminales de salida negativas para facilitar la conexión de los altavoces al amplificador. Cada ampli-
ficador es estable a 2 Ω por canal o 4 Ω por par de canales en puente .
Consulte el diagrama de las páginas 6 - 7 (figura 5 , 6)
Modalidad triple
Para cablear en modalidad triple, los altavoces de alta frecuencia deben hacerse funcionar en
estereofónico y tener cada uno un crossover en línea pasivo (condensador) para quitar las fre-
28 © 2008 directed electronics—all rights reserved
cuencias bajas. El altavoz de baja frecuencia monofónico se conecta en modalidad de puente
a los dos canales estereofónicos con un crossover pasivo en línea (inductor) para quitar las fre-
cuencias altas. Los altavoces de frecuencias altas no deben ser de menos de 2 Ω y el altavoz de
baja frecuencia no debe ser de menos de 4 Ω.
Conexión en puente
Para conectar en puente una sola carga de altavoz, a los amplificadores Orion Cobalt CO3002 y
CO6002 se les pueden conectar en puente los canales delanteros y traseros. La impedancia del
altavoz no debe ser menos de 4 Ω
INSTALACIÓN DEL AMPLIFICADOR
Selección de ubicaciones de montaje
La ubicación de su amplificador depende de varios asuntos importantes. Debido al pequeño
tamaño de los amplificadores Orion Cobalt, hay muchas ubicaciones de montaje que producen
un rendimiento satisfactorio. Monte siempre el amplificador en un lugar protegido contra los
elementos. Además, móntelo en una superficie plana y estable.
NOTA: Se recomienda no montar los amplificadores invertidos, pues esto puede causar un
apagado térmico prematuro.
¡ADVERTENCIA! No monte el amplificador en el compartimiento del motor. Los amplificado-
res no han sido diseñados para soportar el riguroso ambiente de los elementos
exteriores.
Compartimiento de pasajeros
Si va a montar el amplificador en el compartimiento de pasajeros, deje suficiente espacio para
la ventilación. El diseño de los amplificadores permite montarlos debajo de los asientos. Cuando
monte el amplificador debajo del asiento, o en un lugar similar, deje un mínimo de 1 plg. de
separación alrededor de todo el amplificador para que tenga un enfriamiento adecuado.
Maletero
Montar el amplificador en el maletero da un excelente rendimiento, con tal de que no se
restrinja el flujo de aire alrededor del disipador térmico del amplificador. Para obtener resul-
tados óptimos, monte el amplificador con la mayor cantidad de espacio posible a su alrededor.
Este tipo de montaje produce el mejor enfriamiento debido al efecto de convección del chasis
del amplificador.
Precauciones generales y sugerencias de instalación
¡ADVERTENCIA! Cuando trabaje en el vehículo, tenga cuidado de no cortar ni perforar el
tanque de gasolina; las líneas de combustible, freno o vacío; las líneas hidráulicas
o el cableado eléctrico.
Desconecte de la batería el cable de conexión a tierra del vehículo antes de hacer o deshacer
conexiones a las terminales de suministro de alimentación del sistema de sonido.
No utilice este amplificador sin montarlo. No asegurar o montar firmemente el amplificador
puede causar daños o lesiones, especialmente en caso de accidente. El amplificador sin montar se
vuelve un proyectil peligroso en caso de choque. Nunca lo monte donde pueda mojarse. Móntelo
de manera que los cables no se puedan desconectar. Encamine los cables por donde no vayan a
© 2008 directed electronics—all rights reserved 29
ser raspados, aplastados o dañados de ninguna manera.
El cable de alimentación de +12 V debe tener un fusible lo más cerca posible de la terminal de la
batería, idealmente a menos de 18 plg. de tal terminal. Utilice fusibles o interruptores automáti-
cos del valor nominal recomendado en la sección Conexiones de alimentación de este manual.
Si necesita cambiar el fusible enchufado en el costado del amplificador, cámbielo por un fusible
tipo ATC/MAXI del valor nominal del que vino con el amplificador. Si no está seguro del valor
correcto, consulte la sección Conexiones de alimentación de este manual para ver los detalles.
Utilizar un fusible de mayor valor nominal puede causarle al amplificador daños no cubiertos por
la garantía.
NOTA: Asegúrese de que todo el equipo del sistema esté apagado cuando haga o deshaga
conexiones a las terminales de altavoz o a las entradas RCA. Encienda el sistema y
lentamente suba el control de volumen sólo después de verificar dos veces todas las
conexiones de cables.
La mayoría de los sistemas eléctricos automotrices pueden suministrar la alimentación necesaria
para los sistemas con un solo amplificador. Los sistemas con varios amplificadores pueden necesi-
tar una batería o un alternador de mayor capacidad o un condensador de almacenamiento.
Recomendamos enfáticamente instalar un condensador de alimentación de Directed Audio
Essentials y una batería adicional en los sistemas estereofónicos grandes.
Los amplificadores Orion Cobalt generan cierta cantidad de calor como parte normal de su
funcionamiento. El área alrededor del amplificador no debe estar obstruida para permitir una
circulación de aire adecuada. Recuerde que las mantas de playa, la ropa para lavar de la semana
pasada, los libros escolares y los papeles de las tareas escolares colocados encima del amplifica-
dor no mejoran el flujo de aire y pueden dañarse.
Instalación paso a paso
Paso 1. Determine la ubicación del amplificador. Consulte la sección Selección de ubicacio-
nes de montaje de esta guía para ver información detallada.
Paso 2. Decida qué configuración de sistema va a tener su amplificador. Para ver sugeren-
cias de sistema, consulte la sección Conexiones de altavoz de esta guía.
Paso 3. Encamine todos los cables desde la ubicación del amplificador hasta los altavoces,
la unidad fuente y la batería. No conecte la batería en este momento. Pase los
cables de altavoz, alimentación y RCA lo más lejos posible del sistema y los cables
eléctricos de fábrica, pues presentan un gran potencial de ruido de sistema indu-
cido.
Paso 4. Haga los agujeros de montaje para el amplificador. Piense antes de taladrar. Los
tanques de gasolina, las líneas de combustible y otras obstrucciones tienen la mala
costumbre de esconderse. Para obtener los mejores resultados, marque la posición
de los agujeros de montaje con un marcador y haga estos agujeros con una broca
perforadora estándar de 1/8 de pulgada.
Paso 5. Montaje del amplificador. El amplificador debe ir montado en una superficie
plana. Si esto no es posible, no apriete en exceso los tornillos para que el chasis
del amplificador no se tuerza o se doble.
Paso 6. Pase la llave de encendido del vehículo a la posición de apagado.
Paso 7. Desconecte la terminal de conexión a tierra de la batería del vehículo.
Paso 8. Conecte los cables de alimentación al amplificador (primero la terminal a tierra,
luego la de 12 V+ y finalmente la del control remoto, REM).
Paso 9. Conecte los cables de altavoz y los cables RCA al amplificador. Verifique la calidad
de las conexiones de señal y de altavoz. Esto determina en última instancia el
rendimiento del amplificador Orion Cobalt. Consulte las secciones Controles de
30 © 2008 directed electronics—all rights reserved
nivel de salida y entrada de señal y Conexiones de altavoz de esta guía para ver
las instrucciones de cableado correctas.
Paso 10. Vuelva a conectar la terminal de conexión a tierra de la batería después de hacer
las conexiones RCA, de altavoz y de alimentación.
Paso 11, Configure los crossovers. Consulte la sección Crossover interno de este manual
para ver instrucciones detalladas.
Paso 12. Una vez que esté satisfecho de que todas las conexiones y configuraciones son
correctas, instale el fusible cerca de la batería del vehículo y proceda a la sección
Prueba del sistema de este manual.
¡ADVERTENCIA! No exceda nunca el valor nominal del fusible recomendado para este ampli-
ficador. Hacerlo dará como resultado la anulación de la garantía y posible daño al
amplificador.
CONFIGURACIÓN Y DETECCIÓN Y REPARACIÓN DE
AVERÍAS
Prueba del sistema
Después de terminar la instalación, es necesario poner a prueba el sistema. Esto contribuirá a
garantizar años de funcionamiento sin problemas. Consulte la lista de pasos que aparece abajo
cuando ponga a prueba el sonido de su sistema Orion Cobalt.
Paso 1. Verifique todas las conexiones de cableado para asegurarse de que sean correctas
y estén firmes.
Paso 2. Baje el control de volumen de la fuente de señal hasta el mínimo. Fije los controles
de tono, incluso el de sonoridad, en sus posiciones de anulación.
Paso 3. Gire los controles de nivel del amplificador hasta sus posiciones de mínimo.
Paso 4. Encienda la unidad fuente. Vea si la luz indicadora LED de alimentación, ubicada
en el lado de las conexiones del amplificador, está encendida. Si no lo está, con-
sulte las secciones Conexiones de alimentación y Sugerencias de detección y repa-
ración de averías de este manual para ver las instrucciones.
Paso 5. Si está utilizando una unidad fuente de posventa, gire los controles de nivel del
amplificador aproximadamente un cuarto de vuelta a partir de la posición de míni-
mo. Aumente lentamente el nivel de volumen de la unidad fuente oyendo la salida
del sistema. Si no oye ningún sonido, o si la salida está distorsionada, apague el
sistema inmediatamente. Consulte las secciones Conexiones de alimentación y
Sugerencias de detección y reparación de averías de este manual para resolver sus
problemas de instalación.
Paso 6. Asegúrese de que la salida de cada canal sea correcta. Si se usan los crossovers acti-
vos, verifíquelos para asegurarse de que cada salida del amplificador sea correcta.
Cuando utilice crossovers activos en altavoces de gama de frecuencias medias y
tweeters, no utilice frecuencias de crossover menores que las recomendadas. Si el
sistema no está configurado correctamente, consulte la sección Crossover interno
de este manual para tomar medidas correctivas.
Paso 7. Si la salida es clara y sin distorsión, continúe con la sección Ajuste de sonido del
sistema de este manual.
Ajuste de sonido del sistema
Una vez que haya verificado el funcionamiento del sistema, ajústele el sonido. Esto se logra
fijando los controles de nivel y ajustando los crossovers internos.
© 2008 directed electronics—all rights reserved 31
Paso 1. Gire el control de volumen de la fuente de señal hasta el mínimo. Fije los controles
de tono, incluso el de sonoridad, en sus posiciones de anulación.
Paso2. Gire los controles de nivel del amplificador hasta sus posiciones de mínimo.
Paso 3. Escoja música con alto contenido dinámico que le guste, que le sea conocida y que
vaya a reproducir con mayor frecuencia en el sistema.
Paso 4. Gire el control de volumen de la unidad fuente hasta su mayor nivel de salida sin
distorsión. Si no tiene equipo de prueba, este punto debe estar entre tres cuartos
y el máximo de volumen, dependiendo de la calidad de la unidad fuente. Vea si
hay distorsión audible. Si oye distorsión, reduzca el volumen de la unidad fuente
hasta que la salida pierda la distorsión. Deje el control de volumen en esta posición
mientras ajusta el sistema.
Paso 5. Escuchando la música dinámica escogida, suba el control de nivel correspondiente
a la salida de frecuencias medias hasta que oiga una ligera distorsión y luego baje
levemente el control de nivel hasta que la distorsión desaparezca. Dependiendo
del sistema, la salida de altavoz de frecuencias medias y de tweeter puede estar en
los mismos canales de salida.
Paso 6. Suba el control de nivel correspondiente a la salida de tweeter hasta que oiga una
ligera distorsión y luego baje levemente el control de nivel hasta que la distorsión
desaparezca. Dependiendo del sistema, la salida de altavoz de frecuencias medias
y de tweeter puede estar en los mismos canales de salida.
Paso 7. Haga ajustes menores al nivel de salida entre las frecuencias medias y los tweeters.
Consulte la sección Crossover interno de este manual para ver instrucciones detal-
ladas.
Paso 8. Repita los pasos 5 a 7 con los altavoces traseros. Si no tiene altavoces traseros,
continúe con el paso 10.
Paso 9. Fije los niveles entre los altavoces de frecuencias medias y los tweeters delanteros
y traseros para lograr un equilibrio delantero/trasero óptimo.
Paso 10. Gire el control de nivel correspondiente a la salida de woofer hasta que oiga una
ligera distorsión y luego baje levemente el control de nivel hasta que la distorsión
desaparezca.
Paso 11. Haga ajustes menores al nivel de salida entre los altavoces satélite y los woofers.
Consulte la sección Crossover interno de este manual para ver instrucciones detal-
ladas.
Paso 12. Disfrute de su maravilloso sistema de sonido Orion Cobalt.
32 © 2008 directed electronics—all rights reserved
Sugerencias de detección y reparación de averías
Síntoma Causa probable Medidas a tomar
No hay salida
El encendido a distancia está
bajo o no funciona
Verifi que el voltaje de encendido a distancia
en el amplifi cador de voltaje y repárelo según
sea necesario.
Fusible quemado Verifi que la integridad del cable de aliment-
ación y vea si hay cortocircuitos en los altavo-
ces. Repárelos según sea necesario y cambie
el fusible.
Los cables de alimentación no
están conectados
Verifi que las conexiones del cable de ali-
mentación y del cable de conexión a tierra y
repárelas según sea necesario.
La salida de sonido no está
conectada
Verifi que las conexiones RCA y repárelas o
cámbielas según sea necesario.
Los cables de altavoz no están
conectados
Verifi que los cables de altavoz y repárelos o
cámbielos según sea necesario
El altavoz está quemado Verifi que el sistema con un altavoz que fun-
cione y repare o cambie los altavoces según
sea necesario.
El sonido va y viene cíclicamente
La protección térmica se activa
cuando la temperatura del
disipador térmico supera los 50
°C (122 °F)
Asegúrese de que haya ventilación adecuada
para el amplifi cador y mejore la ventilación
según sea necesario.
Entradas de sonido malas o
ojas
Verifi que las conexiones RCA y repárelas o
cámbielas según sea necesario.
Conexiones de alimentación
ojas
Verifi que los cables de alimentación y las con-
exiones a tierra y repárelas o cámbielas según
sea necesario.
Salida distorsionada
La sensibilidad de nivel del
amplifi cador es demasiado alta
y excede la capacidad máxima
del amplifi cador
Vuelva a ajustar la amplifi cación. Consulte la
sección Ajuste de sonido del sistema de este
manual para ver instrucciones detalladas.
La carga de impedancia al am-
plifi cador es demasiado baja
Verifique la carga de impedancia de los
altavoces; si está por debajo de 2Ω, vuelva
a cablear los altavoces para lograr mayor
impedancia.
Cortocircuito en los cables de
altavoz.
Verifi que los cables de altavoz y repárelos o
cámbielos según sea necesario.
El altavoz no está conectado
correctamente al amplifi cador
Verifi que los cables de altavoz y repárelos o
cámbielos según sea necesario. Consulte la
sección Conexiones de altavoz de este manual
para ver instrucciones detalladas.
El crossover interno no se ha
jado correctamente para los
altavoces
Vuelva a ajustar los crossovers. Consulte la
sección Crossover interno de este manual para
ver instrucciones detalladas.
© 2008 directed electronics—all rights reserved 33
Los altavoces están quemados Verifi que el sistema con altavoces que
funcionen y repare o cambie los altavoces
quemados según sea necesario.
Mala respuesta de bajos
Los altavoces cableados con la
polaridad equivocada causan
cancelación a frecuencias bajas
Verifi que la polaridad de los altavoces y cám-
biela según sea necesario
El crossover se ha confi gurado
incorrectamente
Vuelva ajustar los crossovers. Consulte la sec-
ción Crossover interno de este manual para
ver instrucciones detalladas.
La carga de impedancia en el
amplifi cador es demasiado baja
Verifi que la carga de impedancia de los
altavoces; si está por debajo de 2Ω, vuelva
a cablear los altavoces para lograr mayor
impedancia.
El fusible de la batería se quema
Cortocircuito en el cable de
alimentación o cableado es
incorrecto
Verifi que los cables de alimentación y de con-
exión a tierra y repárelos según sea necesario.
El valor nominal del fusible es
menor de lo recomendado
Cambie el fusible por uno de valor nominal
apropiado.
La corriente real excede el valor
nominal del fusible
Verifi que la carga de impedancia de los
altavoces; si está por debajo de 2 Ω, vuelva
a cablear los altavoces para lograr mayor
impedancia.
Amplifi er fuse blowing
El valor nominal del fusible es
menor de lo recomendado
Cambie el fusible por uno de valor nominal
apropiado.
La carga de impedancia al am-
plifi cador es demasiado baja
Verifi que la carga de impedancia de los
altavoces; si está por debajo de 2Ω, vuelva
a cablear los altavoces para lograr mayor
impedancia.
El altavoz está quemado y tiene
un cortocircuito en las salidas
Verifi que el sistema con altavoces que
funcionen y repare o cambie los altavoces
quemados según sea necesario.
La corriente real excede el valor
nominal del fusible
Verifi que la carga de impedancia de los
altavoces, si está por debajo de 2 Ω vuelva
a cablear los altavoces para lograr mayor
impedancia.
34 © 2008 directed electronics—all rights reserved
ESPECIFICACIONES
Sección de amplifi cador CO3002 CO6002
Potencia de salida en W RMS, 4Ω 60 x 2 100 x 2
Potencia de salida en W RMS, 2Ω 80 x 2 155 x 2
Distorsión a la potencia nominal < 0.5% THD+N < 0.7% THD+N
Respuesta de frecuencias 20Hz a 30kHz
+/-0.5dB
20Hz a 30kHz
+/-0.5dB
Ancho de banda lineal 20Hz a 20kHz
±3dB
20Hz a 20kHz
±3dB
Coefi ciente de amortiguamiento > 100 > 100
Sensibilidad de entrada 175mV - 8V 175mV - 8V
Impedancia de entrada > 15kΩ > 10kΩ
Tipo de fusible 1 ATC de 25 A 2 ATC de 20 A c/u
Dimensiones 2.1 plg. x 8.1 plg. x 7.9
plg.
2.1 plg. x 8.1 plg. x 11.4
plg.
Peso 4.5 lbs. 6.3 lbs.
Sección de crossover
Crossover de pasabajas y pasaaltas Continuamente vari-
able / 2do. orden
Continuamente vari-
able / 2do. orden
Gama de frecuencias de crossover 50Hz a 500Hz 50Hz a 500Hz
Carga continua de 2Ω de 20 Hz a 200 Hz, < 0.1% THD, con voltaje de entrada a 13.8 V CC.
1/66